SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Vicedirección de Asuntos Regulatorios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Vicedirección de Asuntos Regulatorios"

Transcripción

1 Pág.: 1 de 12 TITULO: EJECUCION DE AUDITORIAS AL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD. Observaciones: PROCEDIMIENTO Nombre y Apellidos Cargo Fecha ( / / ) Preparado: Igor Ivan Sarabia Molina Coordinador de calidad Revisado: Pablo Jeréz Veguería Especialista Principal del Grupo de Inspecciones Conciliado: Firma Aprobado: Aniuska Betancourt Directora CNSN

2 Pág.: 2 de 12 1 Objetivo 1.1 El presente procedimiento tiene como objetivo establecer los principios básicos, criterios y prácticas de una auditoria y provee los lineamientos para, planificar, ejecutar y documentar las auditorias de calidad realizadas al Sistema de Gestión de Calidad del Centro Nacional de Seguridad Nuclear permitiendo con esto introducir mejoras o acciones correctivas al accionar de la Autoridad Reguladora. 2 Alcance 2.1 El procedimiento es aplicable a las actividades de inspección, licenciamiento, gestión de emergencias radiológicas, elaboración de documentos reguladores, archivo y documentación, interacción con las Delegaciones del CITMA, mantenimiento, conservación y verificación de los instrumentos dosimétricos de medición, gestión de la información, Análisis de Seguridad y en sentido general a todos los procesos en los que participen las Vicedirecciones del Centro Nacional de Seguridad Nuclear. 3 Referencias 3.1 "Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y Vocabulario". Norma Cubana ISO- 9000: "Evaluación mediante examen por pares de la efectividad de un programa regulador para la seguridad radiológica". Organismo Internacional de Energía Atómica, TECDOC "Quality Management Systems for Regulatory Bodies" DSS 113. IAEA,2002. Draft. 4 Definiciones 4.1 Auditoria de calidad: Examen sistemático e independiente para determinar si las actividades de la calidad y sus resultados satisfacen requisitos previamente establecidos y si los mismos son instrumentados efectivamente y son aptos para cumplir los objetivos de calidad trazados. 4.2 Alcance de la auditoría: Extensión y límites de una auditoría. El alcance generalmente incluye una descripción de la ubicación física, las unidades de la organización, las actividades y procesos así como el periodo de tiempo cubierto. 4.3 Cliente de la auditoría: Organización o persona que solicita una auditoría. 4.4 Auditado: Dirección del CNSN, Vicedirección o grupo dentro de ésta que es auditado.

3 Pág.: 3 de Sistema de calidad: Estructura organizacional, responsabilidades, procedimientos, procesos y recursos requeridos para instrumentar la gestión de la calidad. 4.3 Auditor: Persona calificada para llevar a cabo auditorías de la calidad. 4.4 Observación: Comprobación de hechos efectuada en el marco del proceso de auditoría y sustentada por evidencias objetivas. 4.5 Evidencia objetiva: Información, registro o comprobación de hechos de naturaleza cualitativa o cuantitativa, relacionados con la calidad de un proceso o subprocesos o con la existencia e instrumentación de un elemento de un sistema de calidad basado en observaciones, mediciones o ensayos y que puedan ser verificables. 4.6 No conformidad: Incumplimiento de requisitos especificados. 4.7 Hallazgo: Aspectos detectados en el proceso de la auditoría que pueden ser no conformidades. 5 Anexos 5.1 Anexo IN.04.A1 "Contenido típico mínimo del informe de auditoría ". 6 Responsabilidades 6.1 Los Vicedirectores del Centro Nacional de Seguridad son responsables de: implantar el presente procedimiento elaborar los planes de auditoría interna a las áreas de las Vicedirecciones; designar los auditores responsables y a los correspondientes equipos de auditoría; 6.2 Los auditores responsables deben: participar en la selección de conjunto con el Vicedirector de Asuntos Regulatorios de los demás miembros de los equipos auditores; elaborar las listas de verificación que deben ser comprobadas durante la ejecución de la auditoría; ejecutar el plan de auditoría en correspondencia con las indicaciones del Vicedirector de Asuntos Regulatorios determinando el; representar al equipo auditor ante los responsables de las áreas auditadas; dirigir al equipo auditor de manera que se cumplan los requerimientos aplicables de la auditoria; comunicar y clarificar los requerimientos de la auditoría a los integrantes del equipo auditor y a los responsables administrativos o especialistas principales de las áreas auditadas, preparando los documentos de trabajo y emitiendo las correspondientes orientaciones; velar por que se documenten las observaciones o no conformidades detectadas;

4 Pág.: 4 de 12 informar los resultados de la auditoría cuando sea requerido o en correspondencia con los plazos establecidos a tales fines, elaborando de conjunto con los miembros del equipo auditor el informe de auditoría; 6.3 Los integrantes del equipo auditor deben: ejecutar la auditoría bajo la dirección del auditor responsable y en correspondencia con los requerimientos del presente procedimiento; documentar las observaciones y no conformidades recogiendo y analizando las evidencias objetivas que sean pertinentes y suficientes a la hora de extraer conclusiones respecto al sistema de calidad auditado o cualquier parte de este.; verificar la efectividad de las acciones correctivas tomadas como resultado de auditorías anteriores cuando lo sea requerido por el auditor responsable; tratar la información confidencial, clasificada o de uso restringido en correspondencia con lo estipulado en las regulaciones sobre el secreto estatal; 6.4 Los responsables de las áreas auditadas deben: determinar la necesidad y el propósito de la auditoría; determinar el alcance de la auditoría indicando la norma o documento relativo al sistema de calidad con referencia al cual la auditoría debe ser efectuada; determinar las acciones a seguir como consecuencia de la auditoria e informar a la Vicedirectora de Asuntos Regulatorios de; analizar y discutir con los subordinados los informes de auditorías anteriormente realizadas con el objetivo de erradicar las no conformidades o ejecutar medidas de mejoras; elaborar programas de mejoras u acciones correctivas y presentarlos a la Vicedirectora de Asuntos Regulatorios para su análisis y aprobación; designar especialistas de su área para acompañar a los miembros del equipo auditor; y poner a disposición del equipo auditor todos los medios necesarios permitiendo el acceso a toda la información y documentación requerida 7 Desarrollo 7.1 Generalidades Las auditorías son planificadas y ejecutadas para satisfacer a uno o mas de los propósitos siguientes: verificar que ha sido instrumentado dentro de la organización el sistema de gestión de calidad y se cumplen con los requisitos especificados; determinar la conformidad o no conformidad de los elementos del sistema de calidad con los requisitos especificados; evaluar a un proveedor antes de establecer relaciones contractuales; evaluar el sistema de calidad de la organización contra una norma de sistemas de calidad;

5 Pág.: 5 de 12 verificar, dentro del esquema de una relación contractual, que el sistema de calidad ha sido instrumentado y que el proveedor continua cumpliendo con los requisitos especificados; y brindar evidencias objetivas que permitan, luego de una evaluación, proveer al auditado la oportunidad de ejecutar un proceso de mejoras de su sistema de calidad Las auditorias se clasifican en: Auditorias Internas o de primeras partes: Cuando es la propia organización la que se auto audita. Se inician por deseo de la propia Dirección, como vía para mejorar y desarrollar su sistema de calidad, para verificar el sistema propio y su implantación o evaluar el sistema implantado con relación a una norma específica ; Auditorias Externas o de segundas partes: Se realizan para la evaluación de los proveedores, debido a las exigencias de un cliente para verificar requisitos contractuales o cuando se desea certificar el sistema de calidad del Centro por un organismo acreditado; y Auditorias Externas de Certificación o de terceras partes: Se ejecutan por un organismo acreditado independiente a solicitud de una organización para certificar el sistema de la calidad integralmente o partes del mismo Las auditorías se aplican, aunque no están limitadas, a un sistema de calidad o a sus elementos, a procesos o subprocesos, a productos y a servicios Las auditorías internas a las distintas áreas de las Vicedirecciones del CNSN serán ejecutadas por especialistas de la propia Vicedirección ( Equipo de Auditoría) que no tienen vínculos directos de trabajo con las áreas auditadas pero poseen conocimientos suficientes de los procesos y procedimientos de trabajos aplicables en estas La Dirección del CNSN organizará auditorias cruzadas a cada una de las Vicedirecciones de la organización y a aquellas áreas supeditadas directamente a la Dirección Los Vicedirectores del CNSN organizarán auditorías cruzadas entre los distintos grupos que componen las mismas Las auditorias externas serán ejecutadas por personal seleccionado por la Dirección del Centro Nacional de Seguridad Nuclear y que sea ajeno a este. Podrán ser seleccionadas organizaciones especializadas en la realización de auditorias. 7.2 Alcance de las Auditorías El cliente (los especialistas principales de las Vicedirecciones, Vicedirectores, Director, según corresponda) define el alcance y la profundidad de la auditoría, tomando la decisión en conciliación con los auditores responsables sobre los elementos del sistema de la calidad, los procesos o los productos, las localizaciones físicas y las actividades de la organización que deberán ser auditadas.

6 Pág.: 6 de El cliente debe especificar las normas o procedimientos que debe cumplir el sistema de calidad del auditado Los medios comprometidos para la auditoría deben estar en correspondencia con el alcance y la profundidad de la misma. 7.3 Frecuencia de las Auditorías En sentido general la necesidad de llevar a cabo una auditoría la determina el cliente sobre la base del análisis de los resultados de las auditorías realizadas y los cambios significativos ocurridos en la organización, políticas, técnicas, estado del arte en el campo de la seguridad radiológica o en el propio sistema de gestión de la calidad que puedan afectar la efectividad del trabajo de la Autoridad Reguladora y su Sistema de Gestión de la Calidad Se planificarán dos auditoría internas en el transcurso de un año en cada una de las áreas de las Vicedirecciones del CNSN. La Dirección del CNSN podrá cambiar esta frecuencia de considerarse necesario. 7.4 Plan de Auditoría Los Especialistas Principales de los Grupos existentes en las Vicedirecciones seleccionarán a los integrantes de los Equipos auditores y a los Auditores responsables y comunicarán tal designación con un mes de antelación a la realización de las auditorías El plan de auditoría interna de cada área en cada Vicedirección del CNSN es aprobado por el Vicedirector de la misma sobre la base de la propuesta elaborada por los Equipos auditores. Este plan debe ser comunicado al área a auditar con 15 días de antelación a la ejecución de la auditoría EL Plan debe incluir como mínimo lo siguiente: objetivos y alcance de la auditoría; la identificación del personal con responsabilidades directas relacionadas con los objetivos y alcance de la auditoría; la identificación de los documentos de referencias; la identificación de los miembros del equipo auditor; lugar y fecha donde ser realizará la auditoría; la identificación de las áreas a ser auditadas; el tiempo estimado y la duración para cada actividad relevante de la auditoría; el cronograma de reuniones a realizar; Las objeciones sobre cualquier punto previsto en el plan que pudieran surgir por parte del auditado serán inmediatamente comunicadas al auditor responsable. Estas discrepancias deben ser resueltas antes de la ejecución de la auditoría. 7.5 Desarrollo de la auditoría.

7 Pág.: 7 de Requisitos previos Cada auditor debe tener asignado por parte del auditor responsable los elementos específicos del sistema de la calidad que deben ser auditados en cada área a auditar El grupo de auditores con antelación al desarrollo de la auditoría preparará las listas de verificación para la evaluación de los elementos a auditar. lista de verificación para la evaluación de los elementos auditados, estas listas de verificación deben ser preparadas por el grupo de auditores; Reunión de apertura El propósito de la reunión de apertura es: presentar a los miembros del grupo auditor a la dirección del área a auditar; revisar el alcance y los objetivos de la auditoría; presentar un resumen de los métodos y procedimientos a ser usados durante la conducción de la auditoría; establecer las líneas de comunicación entre el grupo auditor y el auditado; confirmar que los recursos e instalaciones necesarios para el grupo auditor estén disponibles; confirmar la hora y la fecha para la reunión de cierre; y clarificar cualquier detalle del plan de auditoría Recolección de evidencias objetivas Las evidencias deberán recogerse mediante entrevistas, exámenes de documentos y observaciones de las actividades y las condiciones existentes en el área auditada Los indicios que sugieran no conformidades y que resulten significativos deben investigarse aun cuando no estén previstos en la lista de verificación La información lograda a través de entrevistas debe ser verificada mediante la obtención de la misma información a partir de otras fuentes independientes tales como observaciones físicas, mediciones y registros Durante el desarrollo de la auditoría el auditor responsable puede, para asegurar el cumplimiento de los objetivos, realizar cambios en las asignaciones de los trabajos de los auditores y también en el plan de la auditoria previo acuerdo con el auditado Observaciones a realizar durante la auditoría Todas las observaciones y hallazgos detectados deben ser documentados.

8 Pág.: 8 de Las observaciones deben ser revisadas por el auditor responsable y comunicadas al responsable del área auditada o a la persona que lo representa Una vez sean auditadas todas las actividades conforme al plan de la auditoría el grupo auditor debe revisar todas sus observaciones para determinar cuales deben ser informadas como no conformidades Las observaciones informadas como no conformidades deben ser documentadas de manera clara y concisa y respaldadas por evidencias objetivas Las no conformidades deben estar identificadas en términos de requerimientos específicos de la norma o procedimiento aplicable en base a los cuales se ha desarrollado la auditoría Reunión del cierre de la auditoría La conducción de la reunión de clausura corre a cargo del auditor responsable Al finalizar la auditoría, previamente a la elaboración del Informe de auditoría, el equipo auditor realizará una reunión con la dirección del área auditada y aquellos responsables de las actividades auditadas con el objetivo de comunicar las observaciones, los hallazgos y no conformidades detectadas a los fines de que los resultados de la auditoría sean comprendidos Todas las recomendaciones que se emitan por el grupo auditor con el objetivo de mejorar el sistema de calidad del área auditada deben ser documentadas Documentos generados como resultado de la auditoria El Informe de auditoría es el documento fundamental generado como resultado de la realización de la auditoría El Informe de auditoría se prepara por el grupo auditor bajo la dirección del auditor responsable, quien velará por la precisión y grado de completamiento del mismo EL informe debe reflejar fielmente tanto el espíritu como el contenido de la auditoría debe estar fechado y firmado por el auditor responsable El contenido típico mínimo del informe se muestra en el Anexo GC.01.A Los informes de auditoría se codifican de la forma siguiente: IA- día/mes/año. Por ejemplo el informe de auditoría IA-03/03/03 fue elaborado el día 3 de marzo del 2003.

9 Pág.: 9 de El auditor responsable hará entrega formal del Informe de auditoría a los Vicedirectores del CNSN y a los responsables de las áreas auditas en formato electrónico y copia rígida a los 7 días hábiles de concluida la visita al área auditada, constituyendo este el paso que da conclusión a la auditoría Una vez entregado el informe de la auditoría, el auditor responsable asentará en el Registro de auditorias los resultados alcanzados. Ver Anexo GC.O1.A Los informes de auditoría se conservarán archivados por el Coordinador de Calidad Seguimiento de las acciones correctivas Los responsables de las áreas auditadas determinarán en conciliación con sus jefes inmediatos las acciones correctivas necesarias para corregir una no conformidad o las causas que la originan. 8 Registros 8.1 De la documentación generada por este procedimiento se consideran registros del Sistema de Gestión de la Calidad de la los Anexos siguientes: GC.01.A2 Registro de Auditorías.

10 .A1 Pág.: 10 de 12 Contenido típico mínimo del Informe de auditoria. Area Auditada: Vicedirección del CNSN: Fecha de la auditoría: Informe de Auditoría Especificar código del informe Centro Nacional de Seguridad Nuclear I. Alcance de la auditoría: Se especifica el alcance de la auditoría II. Objetivos de la auditoría: Se especifican los objetivos de la auditoría III. Grupo Auditor: Se especifican los miembros del Grupo Auditor y el Auditor responsable IV. Plan de auditoría Se anexa el Plan de auditoría.

11 .A1 Pág.: 11 de 12 V. Observaciones, hallazgos, no conformidades y recomendaciones No. Observaciones, hallazgos, no conformidades detectadas Norma o Procedimiento aplicable Punto de la Norma o Procedimiento no conforme Se indicará además el juicio del equipo auditor sobre el cumplimiento por parte del auditado con las normas o procedimientos aplicables del sistema de calidad y otra documentación aplicables. Además se indicará la opinión del equipo auditor sobre la capacidad del sistema para alcanzar los objetivos de la calidad definidos para el área auditada y las recomendaciones que en tal sentido fueron realizadas por el equipo. VI. Lista de Verificación. Se anexarán las listas de verificación utilizadas. VII. Nombres y apellidos del Equipo Auditor Nombres y Apellidos del equipo auditor( se señalará al auditor responsable) Firmas Dado en a los del mes de de

12 .A2 Pág.: 12 de 12 Registro de Auditorías Fecha Año No. Área auditada Objetivo de la auditoría Número de no conformidades detectadas Nombre y Apellidos Auditor responsable Firma Observaciones

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: 01.04.14 Procedimiento de Auditoria Interna de Versión: 1 SGSSO Página: 1 al 5 Aprobado: Nombre Firma Fecha Gerente General Lorenzo Massari

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Sistema de Gestión Ambiental Agencia Pública Empresarial Sanitaria Hospital de Poniente PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL Elaborado por: Fco. Javier Vizcaíno Responsable Gestión Ambiental Revisado por:

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Vicedirección de Asuntos Regulatorios

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Vicedirección de Asuntos Regulatorios Pág: 1 de 8 TITULO: ORGANIZACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTION DE LA CALIDAD DE LA VICEDIRECCION DE ASUNTOS REGULATORIOS Observaciones: PROCEDIMIENTO Nombre y Apellidos Cargo Fecha ( / / ) Preparado:

Más detalles

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad PAGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO: Definir los pasos a seguir en la planeación, ejecución, reporte, registro y seguimiento de las Auditorias Internas para. 2. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: Auditoria La norma ISO

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para realizar la planeación y ejecución de las auditorias internas de Calidad y Control Interno, donde se determine la conformidad del Sistema de Gestión de Calidad

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA

MINISTERIO DE HACIENDA Código:PSC-AI-04.3 DIRECCION GENERAL DE RENTAS Revisión: 1 AUDITORIA INTERNA 1. Objetivo Establecer el criterio, métodos y responsabilidades para la ejecución de Auditorías Internas tendientes a verificar la implementación y eficacia del Sistema de Calidad. 2. Definiciones Registro

Más detalles

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU Versión: 2 Fecha: 2011-12-15 Código: OCSGC- PRO-014 Página 1 de 10 NTC -ISO-IEC 17021:2006. Requisitos para los Organismos que realizan Auditorías y Certificación de Sistemas de Gestión. Versión: 2 Fecha:

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas

PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas Página 1 de 8 1 OBJETO Establecer los lineamientos generales para efectuar las Auditorias del Sistema de Gestión de la Calidad, registrar sus resultados y los no-cumplimientos hallados, y verificar la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO GENERAL Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO GENERAL Elaborado por Aprobado por Página 2 de 5 DEFINICIONES: La definición, según la norma ISO 9000:2005 es la siguiente: Acción preventiva: Acción tomada para eliminar la

Más detalles

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Establecer el sistema para la realización de auditorias internas destinadas a verificar el correcto cumplimiento de los sistem CÓDIGO: P - CAL - 02 TÍTULO: Auditorias Internas de Calidad y Medio ambiente CONTROL DE CAMBIOS: Incorporación de los requisitos de calificación para los auditores internos de ALSA. Incorporación del Programa

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Código: SAI-PR-01 Fecha: 15/Octubre/2015 Versión: 1 PROCEDIMIENTO DE DE CALIDAD Elaboró Revisó Autorizó Cristina Rodríguez Narváez Blanca Eda Domínguez Ma. Yolanda Ríos Gómez 1 1. OBJETIVO Establecer los

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001: Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

P R O C E D I M I E N T O I N D I C E

P R O C E D I M I E N T O I N D I C E Auditorías Internas Pág. 1 de 14 I N D I C E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO POR

Más detalles

Centro de Formación GAS NATURAL FENOSA. 27 de Octubre de Isaac Navarro CONTAZARA, S.A.

Centro de Formación GAS NATURAL FENOSA. 27 de Octubre de Isaac Navarro CONTAZARA, S.A. Nueva norma de s de sistemas de gestión ISO 19011 III FORO CERPER Centro de Formación GAS NATURAL FENOSA 27 de Octubre de 2010 Isaac Navarro CONTAZARA, S.A. Norma ISO 19011 UNE-EN ISO 19011:2002 Directrices

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO VIGILANCIA, SEGUIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA CERTIFICACIÓN Versión: 0 Fecha: 2008-04-19 Código: OCSGC- PRO-016 Página 1 de 9 DE LA CERTIFICACIÓN NTC -ISO-IEC 17021:2006. Requisitos para los Organismos que realizan Auditorías y Certificación de Sistemas de Gestión.

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Puerto Real, 12 de diciembre de 2013

CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Puerto Real, 12 de diciembre de 2013 CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Puerto Real, 12 de diciembre de 2013 QUE NO ES UN SISTEMA DE GESTIÓN No es una forma de controlar a las personas. No implica trabajar más, sino mejor. No

Más detalles

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 5 Original Firmado por: Preparado por: Representante de la Gerencia Aprobado por: Gerente General RED-SUR TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO. 2. ALCANCE. 3. DEFINICIONES. 4. RESPONSABILIDADES.

Más detalles

MACROPROCESO SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL PROCESO GESTION CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO AUDITORIA EN SISTEMAS DE GESTIÒN

MACROPROCESO SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL PROCESO GESTION CONTROL INTERNO PROCEDIMIENTO AUDITORIA EN SISTEMAS DE GESTIÒN PAGINA: 1 de 7 OBJETIVO ALCANCE Establecer los lineamientos de verificación y evaluación para determinar el grado de conformidad de los Sistemas de Gestión de la Universidad de Cundinamarca según criterios

Más detalles

Verificación. Revisión por la Dirección

Verificación. Revisión por la Dirección 15 Verificación. Revisión por la Dirección ÍNDICE: 15.1 Verificación 15.1.1 Seguimiento y medición 15.1.2 Evaluación del cumplimiento legal 15.1.3 No conformidad, acción correctiva y acción preventiva

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para: MÓDULO 6: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para: Demostrar la conformidad con los requisitos

Más detalles

NORMA CUBANA DIRECTRICES PARA LAS AUDITORÍAS AMBIENTALES- PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍAS- AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL.

NORMA CUBANA DIRECTRICES PARA LAS AUDITORÍAS AMBIENTALES- PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍAS- AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. 8 NORMA CUBANA ISO 14011:1998 DIRECTRICES PARA LAS AUDITORÍAS AMBIENTALES- PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍAS- AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. Guidelines for environmental auditing- Audit procedures

Más detalles

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7 Requisitos 4.5.5 y 8.2.2 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación,

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 3 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos:

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos: PROCEDIMIENTO REVISIONES DE GERENCIA OBJETIVO: El objeto de este procedimiento es señalar la manera en que ADSMUNDO planifica y desarrolla el proceso de revisión de Gerencia del Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS Revisó: Directora de Control Aprobó Vicerrector Académico Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Febrero 08 de 2006 Resolución N 111 OBJETIVO ALCANCE Realizar el exámen sistemático, objetivo e independiente

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas.

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD. Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas. 1. OBJETIVO Mantener el Sistema de Calidad en la Contraloría mediante auditorias internas. 2. ALCANCE Todas las actividades relacionadas con el Sistema de Gestión de Calidad. 3. DEFINICIONES 3.1 Auditoria.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para realizar los procesos de Auditoria Interna, con la finalidad de determinar si este es: a) Conforme con las actividades

Más detalles

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos,

Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos, Anexo III PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍAS PARA LA ACREDITACIÓN 1. Propósito: 1.1 El propósito de este procedimiento es definir la secuencia de eventos, acciones, interfaces y responsabilidades involucradas

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de la Calidad de los Centros Universidad Politécnica de Cartagena

Sistema de Garantía Interna de la Calidad de los Centros Universidad Politécnica de Cartagena Página 1 de 5 Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Documentación de referencia 4. Definiciones 5. Responsables y plazos (si procede) 6. Descripción del proceso 7. Documentos de entrada 8. Tabla

Más detalles

POI-DA-PG-05 Procedimiento Auditorias Internas de Calidad del Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (DOCUMENTO DE

POI-DA-PG-05 Procedimiento Auditorias Internas de Calidad del Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (DOCUMENTO DE POI-DA-PG-05 Procedimiento Auditorias Internas de Calidad del Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (DOCUMENTO DE TRABAJO) Septiembre de 2004 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Ing.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA TABLA DE CAMBIOS Fecha Cambio Descripción 19/09/2014 x Se modifica la estructura y las actividades para la ejecución de la auditoria interna. 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el correcto desarrollo

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO VIGENCIA 20 MAY 2013 TABLA DE CONTENIDO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO MEJORAMIENTO CONTINUO VIGENCIA 20 MAY 2013 TABLA DE CONTENIDO NIT 89100686-3 0 MAY 013 TABLA DE CONTENIDO 1 de 9 1 OBJETIVO... ALCANCE... 3 RESPONSABLE... 4 DEFINICIONES... 5 PRECAUCIONES Y/O RECOMENDACIONES... 3 6 DESARROLLO... 4 6.1 Identificación de la no conformidad

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Procedimiento. Auditorías Internas de Calidad

Procedimiento. Auditorías Internas de Calidad 0/FEB./206 P8.2.2, /. Objetivo Mantener el Sistema de la Calidad en el Centro Universitario Tehuacán mediante auditorías internas. 2. Alcance Todas las actividades relacionadas con el Sistema de la Calidad.

Más detalles

AUDITORÍAS INTERNAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE

AUDITORÍAS INTERNAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE AUDITORÍAS INTERNAS 1. OBJETIVO Y ALCANCE Establecer la metodología para la programación, planeación, ejecución y registro de las auditorias internas, que permita verificar la conformidad, la implementación,

Más detalles

Toma de Acciones Correctivas

Toma de Acciones Correctivas Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Identificar, dimensionar, analizar y eliminar las causas s No Conformidades detectadas en el Sistema, definiendo las acciones que permitan mitigar cualquier impacto

Más detalles

entidad mexicana de acreditación, a. c.

entidad mexicana de acreditación, a. c. entidad mexicana de acreditación, a. c. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EVALUACIÓN EN SITIO (INICIAL, SEGUIMIENTO, VIGILANCIA, AMPLIACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y REEVALUACIÓN) PROCEDIMIENTO 0 INTRODUCCIÓN Debido a que

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

VALENCIAPORT. GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Nivel 5- Evaluación de la implantación y revisión del Sistema

VALENCIAPORT. GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Nivel 5- Evaluación de la implantación y revisión del Sistema VALENCIAPORT GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE AMBIENTAL Nivel 5- Evaluación de la implantación y revisión del Sistema INDICE 5.1. OBJETIVO DEL IVEL 5 -------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa): Página 1 de 19 Fecha Auditoria (dd/mm/aaaa) Auditoría nº Auditado SISTEMA DE GESTIÓN DE LA 4 CALIDAD 4.1 Requisitos generales Se encuentran identificados los procesos del sistema? Se identifican y controlan

Más detalles

ANEXO 1 División Sector Público. Funciones de los niveles de Supervisor, Jefe de equipo y Auditor.

ANEXO 1 División Sector Público. Funciones de los niveles de Supervisor, Jefe de equipo y Auditor. ANEXO 1 División Sector Público. Funciones de los niveles de Supervisor, Jefe de equipo y Auditor. Sin perjuicio de las funciones establecidas en la Estructura organizativa de la División, aprobada en

Más detalles

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS Página: 2 de 17 TABLA DE CONTENIDO 1 Datos de identificación 1.1 Nombre del procedimiento 1.2 Objetivo 1.3 Alcance 1.4 Responsable del procedimiento 1.5 Relación con otros macroprocesos procesos o subprocesos

Más detalles

Curso II. Formación de Auditor de Sistemas de Gestión Integrados ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007

Curso II. Formación de Auditor de Sistemas de Gestión Integrados ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 Curso II. Formación de Auditor de Sistemas de Gestión Integrados ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 DIRIGIDO A: Todas las personas que participan o van a participar en el proceso de desarrollo

Más detalles

1- INTRODUCCIÓN 2- OBJETIVOS GENERALES 3- CONTENIDO MODULO N 1 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL HSEQ

1- INTRODUCCIÓN 2- OBJETIVOS GENERALES 3- CONTENIDO MODULO N 1 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL HSEQ DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- INTRODUCCIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles

Proporcionar al auditado una oportunidad para mejorar el sistema de calidad.

Proporcionar al auditado una oportunidad para mejorar el sistema de calidad. MEMORIAS-SEMINARIO TALLER DE AUDITORES INTERNOS BAJO LA NORMA ISO 9001:2008 1 DEPARTAMENTO DE CAPACITACION SISTEMA DE GESTION PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN 1.- Enfoque al cliente 2.- Liderazgo 3.- Participación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7. Página: 1/7 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/7 1. OBJETO Definir la sistemática para llevar a cabo la planificación y desarrollo de los procesos necesarios para

Más detalles

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL 1 1.-Objetivos de la Auditoría El objetivo es la razón por la cual se realiza la Auditoría Ambiental,

Más detalles

5. MODELO DE AUDITORIA. Se presenta ahora un modelo básico para la realización de una auditoría integral eficiente;

5. MODELO DE AUDITORIA. Se presenta ahora un modelo básico para la realización de una auditoría integral eficiente; 5. MODELO DE AUDITORIA Se presenta ahora un modelo básico para la realización de una auditoría integral eficiente; dicho modelo fue realizado con base en la información presentada en el capitulo anterior;

Más detalles

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT:

HOSPITAL MILITAR CENTRAL NIT: HOSPITAL MILITAR CENTRAL PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: GP-CLDD-PR-05 DEPENDENCIA: OFICINA ASESORA DE PLANEACCION FECHA DE EMISIÓN: 02-01-2013 VERSIÓN: 03 PROCESO : GESTION PLANEACION SISTEMA DE GESTION INTEGRADO

Más detalles

Auditorías Integradas

Auditorías Integradas Auditorías Integradas Gestión de Calidad y Procesos Fecha: 26 de Noviembre de 2.009 1 Índice Auditorías Integradas Definiciones Ventajas e inconvenientes Focalización Planificación Elaboración Desarrollo

Más detalles

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO 14001 Y EL REGLAMENTO EMAS 5.1.- Reseña histórica 5.2.- La norma ISO 14001 5.3.- El reglamento EMAS 5.4.- Proceso de implantación y certificación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este procedimiento

Más detalles

Documento Obligatorio de IAF Para la aplicación de ISO/IEC 17021 En auditorías de Sistemas Integrados de Gestión

Documento Obligatorio de IAF Para la aplicación de ISO/IEC 17021 En auditorías de Sistemas Integrados de Gestión Documento Obligatorio de IAF Documento Obligatorio de IAF Para la aplicación de ISO/IEC 17021 En auditorías de Sistemas Integrados de Gestión Versión 3 (IAF MD 11:2013) Versión 3 Documento Obligatorio

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Este procedimiento abarca las auditorías realizadas por Deltar Components.

PROCEDIMIENTO. Este procedimiento abarca las auditorías realizadas por Deltar Components. PC19 - Auditorías 1. Objeto Este capítulo tiene por objeto el describir el sistema de auditorías internas de Deltar Components, con el fin de poder evaluar la conformidad e implementación eficaz del sistema

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ACCIONES CORRECTIVAS La Paz Bolivia Versión : 001 Revisión : 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014

Más detalles

REQUISITOS API Q1 9ª EDICIÓN

REQUISITOS API Q1 9ª EDICIÓN 1 / 8 API es el Instituto Americano del Petróleo. Es una asociación comercial que representa todos los aspectos de la industria del petróleo y gas natural de Estados Unidos de Norte América. Sus miembros

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 12 Fecha: Código: SGC-PRO-006 Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Manual de criterios para Evaluación de auditores internos.

Manual de criterios para Evaluación de auditores internos. Requerimiento: 8.2.2 No. Versión: 03 Página 1 de 13 Manual de criterios para Evaluación de auditores internos. Basado en la norma ISO 19011 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Residente de Calidad Auditor

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión Histórica 1/5 1.

Más detalles

LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

LEVANTAMIENTO DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del proceso origen: MEJORA CONTINUA Nombre del procedimiento: ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página de 7 OBJETIVO Este procedimiento define el conjunto de acciones o actividades para identificar, analizar y eliminar las causas de las no conformidades reales y potenciales al igual que las oportunidades

Más detalles

Fecha: Mayo Asignar folio y archivar las Solicitudes de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora.

Fecha: Mayo Asignar folio y archivar las Solicitudes de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora. PDRMC-6 1 de 9 1.- OBJETIVO. Establecer una metodología que permita investigar, corregir y eliminar las causas de una no conformidad que ponga en riesgo la calidad de los servicios ofrecidos al usuario

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Incidencias y Acciones Correctivas RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-12 Edición 0. Índice:

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Incidencias y Acciones Correctivas RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-12 Edición 0. Índice: Índice: 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 4 6. SALIDAS... 4 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 5 9. DESARROLLO... 6 9.1. DETECCIÓN

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. ESTÁNDARES SISTÉMICOS Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común. Qué evaluar? Documentos que evidencien el funcionamiento del

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA TC-LPN

LICITACIÓN PÚBLICA TC-LPN LICITACIÓN PÚBLICA TC-LPN-004-2010 CONCESION PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCION DEL PORTAL EL GALLO Y EL PATIO -, EL DISEÑO, CONSTRUCCION Y OPERACIÓN DEL DESARROLLO INMOBILIARIO QUE COMPONE EL PORTAL EL GALLO,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Rev.1 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 6 Rev.1 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de Cambios

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 04 de Enero de 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 7 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA

FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA FORMACION DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD SEGURIDAD DEL SUR LTDA MODULO 2 METODOLOGIA DE AUDITORIAS INTERNAS OBJETIVOS Desarrollar habilidades en los estudiantes para la preparación de documentos de auditoría

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL I.- Datos Generales Código: NUSPV008.01 Título: Auditoría de los sistemas de gestión de la seguridad Propósito de la Norma Técnica de Competencia Laboral: Servir como referente para la evaluación y certificación

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL GERENTE INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... Error! Marcador no definido. II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA REVISION Página 1 de 5 Establecer la frecuencia y el contenido de las revisiones por parte, con el fin de evaluar el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión y asegurar

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PROCEDIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Propuesto por: Director Gabinete Ordenación Académica Revisado por: Unidad de Calidad y Evaluación

Más detalles

AUDITORÍA INTEGRAL. A todos los funcionarios que realicen actividades propias del Fondo Nacional del Arroz.

AUDITORÍA INTEGRAL. A todos los funcionarios que realicen actividades propias del Fondo Nacional del Arroz. PÁGINA 1 DE 6 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento que permita al Auditor Interno Fondo Nacional del Arroz, en cumplimiento de las normas vigentes y en el ejercicio de la labor de Auditoría, establecer

Más detalles

Política de entrenamiento

Política de entrenamiento ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO 6. EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO Establecer el proceso para

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA Copia Controlada: No Si No. Asignada a: Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer los pasos y mecanismos para realizar el análisis de datos y el uso de la información obtenida, con el fin de tomar medidas

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Describir los criterios y metodología para la formulación de acciones preventivas y correctivas, que permitan eliminar la causa de una no conformidad real o potencial del SGC.

Más detalles

HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 1. APROBACIÓN Realizado por: NOMBRE CARGO FECHA FIRMA Yer Orlando Monsalve Ospina Gestor de Calidad/Planeación 11/11/2008 Revisado por: Maritza Neira Anzola Asesora Planeación y Sistemas 12/11/2008 Aprobado

Más detalles

Versión Fecha Descripción de la modificación

Versión Fecha Descripción de la modificación Procedimiento: Auditorías Internas del Sistemas Integrado de Gestión Código:CM-PC-01-AUSIG Versión: 05 Fecha: 23/08/2012 Página: 1 de 19 CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la modificación

Más detalles

TODOS PREPARADOS. Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora.

TODOS PREPARADOS. Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora. TODOS PREPARADOS Tranquilidad ante la auditoría. Confianza en el trabajo realizado. Actitud de enfoque hacia la mejora. Seguridad sobre la pertinencia de los hallazgos antes de firmar. EVITEMOS Uyyy llegó

Más detalles

GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. PG-04 Página 1 de 7 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

GESTIÓN DE NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. PG-04 Página 1 de 7 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE PG-04 Página 1 de 7 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4. GENERALIDADES 5. REALIZACIÓN 5.1. Gestión de No Conformidades 5.2. Gestión de Acciones Correctivas

Más detalles

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad

Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad Unidad Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad del Servicio Farmacéuticos de Baja Complejidad 3 La Norma ISO 9000 y 14000 ponen especial énfasis en la importancia de las auditorias como una herramienta

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA

PROCEDIMIENTO DE NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 01/07/2007 PROCEDIMIENTO DE NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez Ortiz 18/06/2007 Responsable

Más detalles

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BAJO LA NORMA UNE EN ISO 14001:2004. Fase de Implantación Servicio de Prevención Universidad de Cádiz ISO 14000 Qué es? ES EL COMPENDIO DE UNA SERIE

Más detalles

GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE CONTROL DE CALIDAD PARA LA PREPARACION DE UN INFORME DE AUDITORIA INTERNA

GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE CONTROL DE CALIDAD PARA LA PREPARACION DE UN INFORME DE AUDITORIA INTERNA GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE INTRODUCCION PROPOSITO DEL INFORME RESPONSABILIDAD EN LA PRESENTACION DE INFORMES ESTRUCTURA DEL INFORME SEGUIMIENTO CONTROL DE CALIDAD

Más detalles

CURSO: CALIDAD, OBTENCIÓN Y MANTENIMENTO DE LA ISO 9001

CURSO: CALIDAD, OBTENCIÓN Y MANTENIMENTO DE LA ISO 9001 CASO PRÁCTICO Nº 1 La norma ISO 9001 requiere: Por ello realiza un mapa de procesos de una industria grafica, especificando procesos clave, estratégicos y de apoyo. CASO PRÁCTICO Nº 2 Redacta la Política

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

Clasificación por rubros

Clasificación por rubros Catálogo de cursos 2014 Clasificación por rubros Sistemas de gestión de la calidad ISO 9001: conceptos básicos Documentación del sistema de calidad Implementación de un sistema de calidad Auditor interno

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO APROBADO RESPONSABLE

DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO APROBADO RESPONSABLE Apelaciones Modificado por: Revisado por: Aprobado por: 08-05-2015 08-05-2015 08-05-2015 DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO APROBADO RESPONSABLE Se realizó la modificación en el punto 3.Definiciones la palabra carbono

Más detalles

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales

Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Documento de orientación para la supervisión de los controles oficiales Aprobado en Comisión Institucional 27 de Mayo de 2015 AECOSAN INDICE DE CONTENIDOS Página 1. CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA SUPERVISIÓN..

Más detalles

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral

Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral Procedimiento para la Gestión de la Seguridad Laboral Objetivo: Establecer los lineamientos para la aplicación de técnicas y actividades para la prevención de accidentes, enfermedades profesionales, riesgos

Más detalles