IMPACTO DE LA MANCHA ROJA EN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE BANANOS EN PERÚ Y ECUADOR: Situación Actual y Alternativas De Manejo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IMPACTO DE LA MANCHA ROJA EN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE BANANOS EN PERÚ Y ECUADOR: Situación Actual y Alternativas De Manejo"

Transcripción

1 IMPACTO DA MANCHA VERMELHA DA FRUTA NA PRODUCAO ORGANICA DE BANANA NO PERU E ECUADOR: Situacao atual e alternativas para seu manejo IMPACTO DE LA MANCHA ROJA EN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE BANANOS EN PERÚ Y ECUADOR: Situación Actual y Alternativas De Manejo Juan Carlos ROJAS LLANQUE INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA bananaperu@yahoo.com

2 Fortaleciendo pequeños productores de banano orgánico: Integración de actores, manejo sostenible de plagas y estrategias de salud de suelos

3 INDICADORES ECONOMICOS y PRODUCTIVOS Exportaciones de banano orgánico Periodo (Valor FOB millones US$)

4 13% Tumbes 81% Piura 4% Lambayeque 3% La Libertad 7000 ha certificadas de Banano Orgánico 5800 familias Propiedad 0.25 y 1.5 ha 54 Asociaciones / 4 Centrales 105 millones US$ 130,000 TM de fruta/año 7 mill. de cajas/año

5 INDICADORES ECONOMICOS y PRODUCTIVOS Evolución del Precio FOB de Banano Orgánico Periodo (Valor FOB millones US$)

6 Condiciones de Clima Seco Tropical Piura, Perú OCEANO PACIFICO

7 THRIPS DE LA MANCHA ROJA Chaetanaphothrips Signipennis Plantaciones con el 30% de infestación Productores y Organizaciones inhabilitados para exportar temporalmente Incremento de medidas de control sobre la inocuidad de la

8 DAÑO MANCHA ROJA Tipo I Tipo II Tipo III Tipo IV Libre sector 1 sector 2 sector 3 sector 4 sector 5 TIPO NIVELES DE DAÑO I Sólo Presencia del Insecto II Fruta afectada mancha roja (0-10%) III Fruta afectada mancha roja (11-50%) IV Pérdida total (cuarentena) +50%

9 CICLO BIOLOGICO 26 días PLANTA SUELO

10 IMPACTO DE LA MANCHA ROJA EN BANANO ORGANICO EN EL PERÚ Perdidas entre el 20 30% de fruta 40 millones de US$ en divisas no percibidas. Aprox. DESCONFIANZA del importador - consumidor Aparición de productos para el control biológico no validados creando un impacto negativo en el ecosistema y en la economía del productor THRIPS DE LA MANCHA ROJA Chaetanaphothrips Signipennis

11 PERFIL DEL CONSUMIDOR Garantía Calidad Volumen

12 LIMITACIONES PLANTACIONES CON MÁS DE 20 AÑOS DE ANTIGUEDAD BIOMASA DEMORA EN DESCOMPONERSE NO HAY CRITERIOS TECNICOS UNIFORMES MOVIMIENTO DE MATERIAL VEGETATIVO SIN CONTROL MECANISMOS DE INVESTIGACION y MONITOREO LIMITADAS POR RR. ECON DISPONIBILIDAD LIMITADA DE PRODUCTOS DE CONTROL

13 ESTRATEGIAS PRELIMINARES ARTICULACION entre los diversos actores : Centros de Investigación Universidades Organizaciones ONGs Sector privado

14 ESTRATEGIAS PRELIMINARES Monitoreo y Alerta Temprana Evaluación de poblaciones Registro de factores climáticos (T, H y otros) Buenas Practicas en la Transferencia de Tecnología y Asistencia técnica Uniformizar criterios técnicos Capacitar a técnicos en metodologías de asistencia técnica y especialización en MIP

15 ESTRATEGIAS PRELIMINARES Investigación Básica y Aplicada Estudios en Taxonomía, Habitat, enemigos naturales, relación de la incidencia con factores climáticos (H, T ) y otros. Validación de tecnologías Uso de trampas Uso de feromonas Practicas culturales integrales Efectividad de insecticidas orgánicos Evaluar insectos controladores

16 ESTRATEGIAS PRELIMINARES Sensibilización en los mercados finales y consecuencias de la Tolerancia cero daños

17 ESTADO DEL CONOCIMIENTO Y PRACTICAS PARA EL MANEJO DEL THRIPS DE LA MANCHA ROJA?

18 Bajo que condiciones se cultiva el banano orgánico? El Productor conocer el Thrips de la mancha? Como cuantifica las causas de descarte de fruta? Como ejecuta las labores de campo preventivas?

19 Como decide usar un insecticida? Como esta implementado la Asistencia Técnica? Se tiene implementado un sistema de monitoreo y alerta temprana?

20 ESTRATEGIA Labores culturales Monitoreo Aplicaciones preventivas Aplicaciones de Control

21 APLICACIÓN DE BIOINSECTICIDAS EN FORMA RACIONAL USO DE INSECTOS BIOCONTROLADORES USO DE MICROORG. ENTOMAPATOGENOS APLICACIÓN SOLUCION SULFOCALCICO PRODUCTOS MICROBIALES

22 Garrido, M.; Rojas, JC.; Ruesta, A. y Cieza, I. Tumbes, 2014

23 Uso de microorganismos entomopatogenos al suelo y pseudo tallo: Metarhizium anisopliae (control de ninfas) y Entomophthora virulenta (control de adultos) Disminución hasta un 60% las Poblaciones de Thrips por planta + Labores culturales Uso de microorganismos biodegradadores en el suelo : Sacharomyces cerevisae, se aplica al suelo y rastrojos, esto permitirá desarrollar condiciones para la proliferación y establecimiento de hongos entomopatogenos

24 CONCLUSIONES PRELIMINARES El monitoreo de poblaciones permite aplicar en el momento preciso acciones de prevención a bajo costo. Los Métodos de control del Thrips en producción orgánica, podrían permitir la reducción de insecticidas químicos en la producción convencional. La Calidad e inocuidad no debe estar asociada solo a lo estético, esta deberá de estar relacionada a nuestra capacidad de utilizar cada vez menos insecticidas

25 IMPACTO DE LA MANCHA ROJA EN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE BANANO EN ECUADOR Myriam Arias de López INIAP ECUADOR

26 SITUACIÓN ACTUAL Área sembrada: has. Banano orgánico: has. Principales provincias Guayas, El Oro, Los Ríos y Cotopaxi. 67 Organizaciones Socios (Pequeños productores con 1 20 has). Mercados: Japón, Europa y Estados Unidos

27 2010 entre el 35 y 60 % de las cosechas de banano orgánico se rechazaban por mancha roja Identificación de Chaetanaphotrips signipennis, biología, comportamiento, hospederos alternos y alternativas de manejo.

28 TAXONOMIA DEL TRIPS DE LA MANCHA ROJA Chaetanophotrips signipennis (Thysaptera: Thrypidae). Vera Tatiana, 2013 Vera Tatiana, 2013 Antena Tricomas sensoriales bifurcados en la antena Setas ocelares y postoculares Vera Tatiana, 2013 Un par de setas en el pronoto Vera Tatiana, 2013

29 Vera Tatiana, 2013 Par de setas centrales y un par de sensilas campaniformes Vera Tatiana, 2013 Endofurca metatoráxica de C. signipennis Vera Tatiana, 2013 Vera Tatiana, 2013 Ala anterior de C. signipennis con setas en la primera y segunda vena. Área glandular en el esternito III de C. signipennis

30 Biología C. signipennis trips de la mancha roja Huevecillo: 9 días Ninfa I: 4 días Ninfa II : 4 días Ninfa III : 3 días Prepupa: 3 días Pupa 3: días Adultos: 30 dias 25 días 28 días dura el desarrollo desde huevecillo hasta la emergencia de los adultos. Depositan 171 huevecillos.

31 Mayores poblaciones de C. signipennis se encuentran en inflorescencia 60.

32

33 Alternativas para el manejo de C. signipennis Se obtuvo un 96% de dedos sanos con el uso de fundas transparente de alta densidad con orificios de 3 mm.

34 Primera aplicación

35 Segunda aplicación

36 Tercera aplicación

37 Extractos vegetales y biológicos que protegen los racimos: Phyriplus (6cc/L), el 94% Oleonim (0,25 cc/l), el 100% Lecanicillium lecanii (1 g/l), el 97% Spinosad (0,2cc/L), el 100% de dedos sanos.

38 Fortaleciendo pequeños productores de banano orgánico: Integración de actores, manejo sostenible de plagas y estrategias de salud de suelos. En la convocatoria FONTAGRO 2013 INIAP-Ecuador conjuntamente con el INIAP-Perú, IDIAF-Republica Dominicana, TASTE-Holanda y PRI WUR-Holanda ganando exitosamente, permitió sentar las bases para la firma del proyecto.

39 Investigaciones en desarrollo Colecta de pre-pupas y pupas en diferentes sustratos. Arvenses hospederas de trips y ácaros predadores. Atrayentes para monitoreo del trips. Determinar horas de mayor captura del trips. Dinámica poblacional. Prospección, identificación y evaluación de la capacidad depredadora de chinches y ácaros. Búsqueda de entomopatógenos nativos en diferentes zonas agroecológicas. Eficacia de entomopatógenos formulados.

40 TASTE Technical Assistance for Sustainable Trade & Environment The Netherlands - luud.clercx@fairtaste.nl / / Banano con mancha roja y el mercado? Luud Clercx 40

41 Banano con mancha roja en el mercado Es un problema cosmético, no hay daño en la pulpa. Supermercados manejan ZERO tolerance para la mancha roja en sus conceptos de calidad: altos niveles de rechazo en las empacadoras. Abrir diálogo con importadores y supermercados para que acepten ciertos niveles de tolerancia (con reglas y protocolos claros); campaña educacional dirigido a consumidores. Primer paso: desarrollar protocolo para (1) evaluar grado de afectación y (2) tener una clasificación sencilla ( A, B y C ). Junio: desde Perú se enviaron 4 cajas de banano afectado por mancha roja. Evaluación: (1) banano verde y (2) después de la maduración. Protocolo debe servir para una encuesta en empacadoras sobre 41 incidencia de mancha roja en invierno y verano.

42 Ejemplos Banano verde Banano maduro 42

43 Resultados principales esperados Método estandarizado para medir incidencia thrips es aplicado, la dinámica del thrips en America Latina, mapeada. Protocolo de tolerancia de thrips en mercados de destino, desarrollado y promocionado. Cada año un tercio de la producción agrícola se pierde: la mitad por deficiencia en manejo post-cosecha, la otra mitad en supermercados y consumidores. Tener cierta tolerancia y dar pasos hacia sostenibilidad y responsabilidad, disminuir desperdicio. Calidad es algo diferente que cosmética. Cierta tolerancia será un incentivo grande para la producción verdaderamente orgánica. Comenzar con nichos. 43

44 GRACIAS

PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACION DE MANGO PERUANO. Piura, 07 de Noviembre 2014

PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACION DE MANGO PERUANO. Piura, 07 de Noviembre 2014 1 PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACION DE MANGO PERUANO Piura, 07 de Noviembre 2014 CENSO AGRICOLA 2 CENSO AGRICOLA 3 Realizado entre diciembre 2007 y noviembre 2008 por el Ministerio de Agricultura,

Más detalles

Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS

Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS OrganismosBenéficosparalaAgriculturaS.A.deC.V. Tenemosmuchasideasparacompartir.Contáctanos. FICHASTÉCNICAS CHINCHEPIRATA(OriusSpp)(HEMIPTERA:ANTHOCORIDAE) INTROCUCCIÓN. Las chinches piratas son depredadoras

Más detalles

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN)

Logros del proyecto Seguros ACC Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Logros del proyecto Seguros ACC 1 Impacto Económico del Fenómeno El Niño (FEN) Se cuenta con información detallada sobre las pérdidas económicas en los departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad

Más detalles

Mercadeo de semilla de granos básicos

Mercadeo de semilla de granos básicos Mercadeo de semilla de granos básicos Producir lo que se vende antes de vender lo que se produjo. Es necesario contar con una herramienta de mercado para planificar la siembra. AÑO 6 Edición No. 30 febrero

Más detalles

Control Integrado de Plagas en Caña de Aú Azúcar en la zona de abasto dl del ISRP

Control Integrado de Plagas en Caña de Aú Azúcar en la zona de abasto dl del ISRP Control Integrado de Plagas en Caña de Aú Azúcar en la zona de abasto dl del ISRP Metas del Manejo Integral de Plagas Incrementar la productividad de la zona de abasto del ISRP Mantener el equilibrio ecológico

Más detalles

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013

Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación. Eugenio López Laport Julio 2013 Manejo Integrado de Plagas en Hortalizas del Valle de Quillota: fortalezas y debilidades para su implementación Eugenio López Laport Julio 2013 Factores que Influyen en la Dinámica Poblacional Invasión

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri

EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri EL PIOJO HARINOSO Planococcus citri CARACTERISTICAS GENERALES Ocasiona pérdidas significativas en cítricos Se ubica en la cavidad peduncular de los frutos Promueve el desarrollo de la fumagina En el 2005

Más detalles

PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN AMERICA CENTRAL

PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN AMERICA CENTRAL PROMIPAC PROGRAMA DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN AMERICA CENTRAL ORLANDO CÁCERES Caso: Seminario CIEA 2006, Grangenueve, Suiza Plagas Insectos tienen conocimiento sostenible La mayoriason beneficos Deterioro

Más detalles

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES

PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES PARA LOS MÁS POBRES FONDO JAPONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL Contrato de Donación N TF099277 ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERU Y EL BANCO INTERNACIONAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO PROYECTO MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS LEGALES

Más detalles

Agenda de Innovación n Agraria Territorial Propuesta de un Plan de I+D+i para la Industria Apícola de la Región del Maule

Agenda de Innovación n Agraria Territorial Propuesta de un Plan de I+D+i para la Industria Apícola de la Región del Maule Agenda de Innovación n Agraria Territorial Propuesta de un Plan de I+D+i para la Industria Apícola de la Región del Maule Ing. Agr. Richard Manríquez Ramírez Temas a tratar Contexto y Metodología de Trabajo

Más detalles

Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST)

Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) Financiamiento de Aceite de Palma en América Latina: Retos, Oportunidades, Servicios y Necesidades desde la perspectiva de las Instituciones Financieras Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) 2º

Más detalles

Ing. Guillermo Arrieta Q. Cartago, 2012

Ing. Guillermo Arrieta Q. Cartago, 2012 Ing. Guillermo Arrieta Q Cartago, 2012 Buenas Prácticas Agrícolas La producción de Alimentos de origen vegetal necesita del uso de técnicas agrícolas apropiadas a la salud Humana y al ambiente CODEX ALIMENTARUIS

Más detalles

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE CHIAPAS R.F.C. CES 0205061Y9

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE CHIAPAS R.F.C. CES 0205061Y9 Campaña contra Cochinilla Rosada Informe Mensual No. 11 Noviembre de 215 1.- Antecedentes Como resultado de las acciones fitosanitarias implementadas por la Campaña contra cochinilla Rosada durante el

Más detalles

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA INFORMACIÓN MARZO DE 2013 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1

Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1 RESEÑA Papaya transgénica en México? Efectos sociales de su posible introducción 1 Lidia Reyes Vasquez 2 Hoy día la humanidad vive en un contexto de crisis alimentaria y deterioro ecológico a nivel global,

Más detalles

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN

PRESENTACIÓN. Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Brochure institucional Abril-2010 GAIA PACHA PRESENTACIÓN Gaia Pacha. LÍNEAS DE ACCIÓN Investigación y tecnología. Educación. Políticas ambientales. Protección y conservación. Plan de trabajo 2010. CÓMO

Más detalles

RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED

RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia Coomeva Sector Salud 2011 RIESGOS COMPARTIDOS CON LA RED Módulos 1. Qué entendemos por Riesgo? 2. Que es riesgo

Más detalles

Economia de la Adaptación al Cambio Climático Avances en Ecuador

Economia de la Adaptación al Cambio Climático Avances en Ecuador Red Sectorial Gestión Ambiental y Desarrollo Rural América Latina y Caribe (GADeR-ALC) Iniciativa EACC Reunión en México, 30.05.-01.06.2012 Economia de la Adaptación al Cambio Climático Avances en Ecuador

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP 2014

INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP 2014 INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias INIAP, durante el año ejecutó cuatro proyectos de inversión, los cuales están alineados

Más detalles

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ

GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ Inclusión Económica y Desarrollo Sostenible de productores de quinua en zonas rurales de extrema pobreza de Ayacucho y Puno GRANOS ANDINOS UNJP/PER/050/UNJ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA Formación

Más detalles

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador

PROGRAMA E-COMMERCE. Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador PROGRAMA E-COMMERCE Promoviendo el uso de Internet y el comercio electrónico en el sector exportador El Convenio Exportaciones de la Unión Europea (ALA/93/57) y Prompex ponen a disposición del sector exportador

Más detalles

UNIDAD ESPECIAL DE EJECUCION DEL PROYECTO POSTCOSECHA MAGA. AÑO 2,008 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,008

UNIDAD ESPECIAL DE EJECUCION DEL PROYECTO POSTCOSECHA MAGA. AÑO 2,008 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,008 UNIDAD ESPECIAL DE EJECUCION DEL PROYECTO POSTCOSECHA MAGA. AÑO 2,008 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,008 ANTECEDENTES El esfuerzo internacional de prestar mayor atención al manejo postcosecha de los productos

Más detalles

Guardando una esperanza de Vida

Guardando una esperanza de Vida Guardando una esperanza de Vida Historia BCU Banco de Cordón Umbilical, nace en el año 2001, para brindar a los padres de familia la oportunidad de almacenar las células madre provenientes de la sangre

Más detalles

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted?

En términos generales, que significa cooperación empresarial para usted? Anexo 1 Entrevista al Dr. Ricardo Garzón Díaz, director de proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y especialista en la pequeña y mediana empresa colombiana. La cooperación empresarial ha

Más detalles

Planes de Negocio Agrícolas, Pecuarios y Agroindustriales

Planes de Negocio Agrícolas, Pecuarios y Agroindustriales Planes de Negocio Agrícolas, Pecuarios y Agroindustriales 18-04-2012 Econ. Marco Solís Villanueva MINISTERIO DE AGRICULTURA Dirección: Jr. Yauyos 258 Lima 1 Perú msolis@minag.gob.pe Teléfono (511) 711

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

Las respuestas del comercio justo a las barreras del mercado: entre teoría y realidad

Las respuestas del comercio justo a las barreras del mercado: entre teoría y realidad Las respuestas del comercio justo a las barreras del mercado: entre teoría y realidad Marco Coscione Coordinador de Gestión de Recursos e Incidencia CLAC Pequeños Productores y trabajadores por un Por

Más detalles

FORO MUNDIAL BANANERO FMB. COMISIÓN DE TRABAJO 03 DERECHOS LABORALES. Comité Coordinador.

FORO MUNDIAL BANANERO FMB. COMISIÓN DE TRABAJO 03 DERECHOS LABORALES. Comité Coordinador. FORO MUNDIAL BANANERO FMB. COMISIÓN DE TRABAJO 03 DERECHOS LABORALES. Comité Coordinador. Diagnostico sobre la situación laboral en la industria mundial de banano PONENCIA SOBRE SALUD OCUPACIONAL A presentar

Más detalles

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Capítulo 6 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 6.1: Ámbito de Aplicación Este Capítulo se aplica a todas las medidas sanitarias y fitosanitarias que pudieran afectar directa o indirectamente el

Más detalles

Organización Internacional del Café

Organización Internacional del Café Organización Internacional del Café ACUERDO INTERNACIONAL DEL CAFÉ DE 2007 VENTAJAS DE LA AFILIACIÓN El Acuerdo Internacional del Café de 2007 es un instrumento clave para la colaboración internacional

Más detalles

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Luis Muñoz, Director Ejecutivo Fundación Centro Guatemalteco de Producción más Limpia El CGP+L es una institución técnica sin

Más detalles

BATERIA DE INDICADORES PRIORITARIOS DE LA RED DE OBSERVATORIOS DE SOSTENIBILIDAD 1

BATERIA DE INDICADORES PRIORITARIOS DE LA RED DE OBSERVATORIOS DE SOSTENIBILIDAD 1 BATERIA DE INDICADORES PRIORITARIOS DE LA RED DE OBSERVATORIOS DE SOSTENIBILIDAD 1 UNA APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD LOCAL MEDIANTE UNA BATERIA SENCILLA DE INDICADORES MEDIBLES La determinación de la

Más detalles

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales

Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Sistema de Administración del Riesgos Empresariales Si tomas riesgos podrías fallar. Si no tomas riesgos, seguramente fallarás. El riesgo mayor de todos es no hacer nada Roberto Goizueta CEO Coca-Cola

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD U N C O M P R O M I S O D E T O D O S Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación UPN Ingeniera Industrial Introducción

Más detalles

Agricultores familiares

Agricultores familiares Agricultores familiares Alimentar al mundo, cuidar el planeta La agricultura familiar está vinculada de manera indisociable a la seguridad alimentaria nacional y mundial. Tanto en los países en desarrollo

Más detalles

ENFOQUE DE SISTEMAS PARA EL MANEJO DEL RIESGO DE PLAGAS DE MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE)

ENFOQUE DE SISTEMAS PARA EL MANEJO DEL RIESGO DE PLAGAS DE MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE) NIMF 35 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF 35 ENFOQUE DE SISTEMAS PARA EL MANEJO DEL RIESGO DE PLAGAS DE MOSCAS DE LA FRUTA (TEPHRITIDAE) (2012) Producido por la Secretaría de la Convención

Más detalles

FORO EXPERIENCIAS DE INCIDENCIA Y MEJORES PRÁCTICAS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. 15 de noviembre de 2012

FORO EXPERIENCIAS DE INCIDENCIA Y MEJORES PRÁCTICAS DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. 15 de noviembre de 2012 EXPERIENCIAS DE INCIDENCIA Y MEJORES PRÁCTICAS 15 de noviembre de 2012 NOMBRE DE LA OSC Fundación Merced Coahuila, A.C. Fecha de Constitución Fundada el 08 de octubre de 2002 Objeto social: a qué se dedica?

Más detalles

ANTECEDENTES SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS PARTICIPATIVAS GIZ MINISTERIO DE AGRICULTURA- ACUEDUCTO- FUNDACION RIO PIEDRAS

ANTECEDENTES SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS PARTICIPATIVAS GIZ MINISTERIO DE AGRICULTURA- ACUEDUCTO- FUNDACION RIO PIEDRAS ANTECEDENTES PROGRAMA CONJUNTO DE NACIONES UNIDAS PARA LAS MEDIDAS DE ADAPTACION AL C.C, EN EL MACIZO COLOMBIANO PROYECTO PILOTO IDEAM FUNDACION RIO PIEDRAS PRIMERA FASE CONSTRUCCION DEL SAAT SISTEMA DE

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR PRODUCTORES PARA SOLICITAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CACAO ARRIBA. JAMES QUIROZ V.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR PRODUCTORES PARA SOLICITAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CACAO ARRIBA. JAMES QUIROZ V. REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR PRODUCTORES PARA SOLICITAR LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CACAO ARRIBA. JAMES QUIROZ V. Acciones prioritarias para países pobres Identificar mercados nichos y productos emergentes.

Más detalles

Tema 1:La empresa y el sistema económico

Tema 1:La empresa y el sistema económico Tema 1:La empresa y el sistema económico 1.Concepto de economía 2. Algunos conceptos básicos de economía 3.La curva de transformación 4.Problemas económicos fundamentales 5.Los sistemas económicos 6.Los

Más detalles

PLAN NACIONAL DE MONITOREO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN FRUTAS Y VEGETALES.

PLAN NACIONAL DE MONITOREO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN FRUTAS Y VEGETALES. MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL PLAN NACIONAL DE MONITOREO DE RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN FRUTAS Y VEGETALES. PRESENTADO POR: GABRIEL HERNANDEZ OFICIAL DE MUESTREO

Más detalles

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

IV JORNADAS DE GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGURO AGROPECUARIO 8 Y 9 DE JUNIO DE 2010. IMPERFECCIONES DEL MERCADO DE SEGUROS Gonzalo Chillado Biaus

IV JORNADAS DE GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGURO AGROPECUARIO 8 Y 9 DE JUNIO DE 2010. IMPERFECCIONES DEL MERCADO DE SEGUROS Gonzalo Chillado Biaus IV JORNADAS DE GESTIÓN DE RIESGOS Y SEGURO AGROPECUARIO 8 Y 9 DE JUNIO DE 2010 IMPERFECCIONES DEL MERCADO DE SEGUROS Gonzalo Chillado Biaus Imperfecciones en el mercado de seguros Para conocerlas es necesario

Más detalles

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int El IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo especializado

Más detalles

Fuente: FEDERCITRUS/ Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Informes Regionales 2011

Fuente: FEDERCITRUS/ Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Informes Regionales 2011 Experiencia de productores argentinos: Satisfacer la demanda de los mercados CÍTRICOS GlobalG.A.P. Tour 2013 Tucumán, Argentina Hernán González Navarro La actividad citrícola en Argentina Superficie plantada

Más detalles

ALIMENTAR AL MUNDO, CUIDAR EL PLANETA

ALIMENTAR AL MUNDO, CUIDAR EL PLANETA ALIMENTAR AL MUNDO, CUIDAR EL PLANETA Bajo este lema se celebra el Día Mundial de la Alimentación el próximo 16 de octubre, fecha que coincide además con la fundación de la FAO (Organización de las naciones

Más detalles

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC)

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MOTIVACIÓN Esta maestría ofrece una oportunidad única de formación profesional en un ambiente intercultural, multidisciplinario

Más detalles

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org COMUNICACIÓN TÉCNICA La gestión ambiental de la biodiversidad en EMAS e ISO: nueva normativa y casos de estudio desarrollados por la Campaña Europea Empresas y Biodiversidad Autor: Marion Hammerl Institución:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Título de la Consultoría: CREACIÓN DE CAPACIDADES Y ASESORÍA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE INVENTARIOS DE GEI DEL ECUADOR Y SISTEMAS MRV PARA LOS CUATRO SECTORES DEL IPCC. Proyecto:

Más detalles

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas

IV Foro de Jóvenes de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas Para la participación de la juventud en el proceso de la VII Cumbre de las Américas I. ACERCA DEL DIÁLOGO: Nombre del Diálogo: V Diálogo de la Juventud Salvadoreña Cobertura (Nacional o Local): Nacional

Más detalles

INICIATIVA PARA LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES

INICIATIVA PARA LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES INICIATIVA PARA LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES INICIATIVA PARA LA PROSPERIDAD DE LAS CIUDADES Una Nueva Visión de la Prosperidad En 2012, ONU-Habitat presentó al mundo una nueva visión de la prosperidad

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de

Más detalles

Sistema de Gestión de Riesgos de la FEMPA

Sistema de Gestión de Riesgos de la FEMPA Sistema de Gestión de Riesgos de la FEMPA Origen En el ámbito federativo, tanto en Asturias como a nivel nacional, la disminución de la accidentalidad en Montaña, se ha convertido en asignatura principal

Más detalles

PROPUESTA DE APOYO A LAS ORGANZIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CERTIFICADOS COMERCIO JUSTO DEL ECUADOR

PROPUESTA DE APOYO A LAS ORGANZIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CERTIFICADOS COMERCIO JUSTO DEL ECUADOR COORDINADORA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO CECJ PROPUESTA DE APOYO A LAS ORGANZIACIONES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES CERTIFICADOS COMERCIO JUSTO DEL ECUADOR 11 de mayo de 2015 Machala - Ecuador Antecedentes

Más detalles

CERTIFICACIÓN FORESTAL

CERTIFICACIÓN FORESTAL CERTIFICACIÓN FORESTAL CERTIFICACIÓN FORESTAL FICHA INFORMATIVA Editado por: Luís Tolentino, Ramón Díaz y Teresa Disla Agosto del 2007 La certificación forestal es un sistema de monitoreo del bosque, seguimiento

Más detalles

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP)

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Qué es el CIP? Es la utilización de todos los recursos necesarios por medio de procedimientos operativos estandarizados

Más detalles

MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN

MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN MANEJO INTEGRAL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE CULTIVOS EN YUCATÁN GeMBio Único Laboratorio acreditado por la ema y aprobado por SAGARPA en el sureste de México para brindar servicios de diagnóstico fitosanitario

Más detalles

Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura

Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura ACTAS DE HORTICULTURA N O 5 Caracterización de las OPFH de Tomate en Extremadura Montaño, A. 1 ; Llerena J.L. 1, ; Pérez, C. 1, Hernández, M. 1 1 Centro Tecnológico Agroalimentario Nacional Extremadura

Más detalles

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público

Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Marco Normativo para la Implementación de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dirigido al Sector Público Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

Más detalles

PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO, ASEO, ORDEN Y SEGURIDAD COLMENA

PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO, ASEO, ORDEN Y SEGURIDAD COLMENA PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO, ASEO, ORDEN Y SEGURIDAD COLMENA MAYOR PRODUCTIVIDAD Y UN MEJOR LUGAR DE TRABAJO COLMENA En que consiste el programa JANO? Programa de Almacenamiento, Aseo, Orden y Seguridad,

Más detalles

Estructura de los Procesos a Modelar

Estructura de los Procesos a Modelar Estructura de los Procesos a Modelar Modelo de simulación para el sector agroindustrial bajo el enfoque de la Dinámica de Sistemas Versión 1.0 Fecha: 24 de Abril de 2014 I. Sector Agroindustrial Agroindustria

Más detalles

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS

ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS ESTRATEGIA DE RENDICION DE CUENTAS 1/9 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...3 2. OBJETIVOS...4 3. REFERENTE NORMATIVO...4 4. RESPONSABLES...5 5. PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS...6 6. ANEXOS...9 2/9 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Guía del Programa. Gestión de Proyectos para la Reducción del Riesgo a Desastres. Programa impartido por: MSc. María Lorena Alpízar M.

Guía del Programa. Gestión de Proyectos para la Reducción del Riesgo a Desastres. Programa impartido por: MSc. María Lorena Alpízar M. Guía del Programa Gestión de Proyectos para la Reducción del Riesgo a Desastres Programa impartido por: MSc. María Lorena Alpízar M. MAP Arq. Melissa Hernández M. MAP Noviembre, 2013 1 Contenido I. Aspectos

Más detalles

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Antecedentes Actualmente, los fenómenos climáticos, tales como sequías, inundaciones, heladas o cambios inusuales en la temperatura se están presentando

Más detalles

MODELO DE NEGOCIO VIABILIDAD ECONÓMICA

MODELO DE NEGOCIO VIABILIDAD ECONÓMICA MODELO DE NEGOCIO VIABILIDAD ECONÓMICA Miguel Helou Diciembre 14, 2011 Contenidos Objetivo del Análisis Económico Identificación de Beneficios y Costos Estimación de Demanda e Ingresos Estimación de Costos

Más detalles

Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Marco General para la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo ESTELA OSPINA SALINAS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CENTRO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION DEL AMBIENTE PARA LA

Más detalles

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa

Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 1 Como relacionamos los principios con la gestión o administración de una empresa 2 Para conducir una empresa en forma exitosa, se requiere que se dirija y controle en forma sistemática y transparente.

Más detalles

Establecimiento del precio justo en Fairtrade Manuel Aguirre G. Enlace Fairtrade Perú

Establecimiento del precio justo en Fairtrade Manuel Aguirre G. Enlace Fairtrade Perú Establecimiento del precio justo en Fairtrade Manuel Aguirre G. Enlace Fairtrade Perú Existe el precio justo? - La relatividad del concepto de justicia. - Teóricamente qué sería un precio justo? - Depende

Más detalles

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD

ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD IRLANDA ESTRATEGIA DE LA AUTORIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD Página 1 ÍNDICE 1. NUESTRA VISIÓN 2. PRIORIDADES 3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y PRIORIDADES 4. NUESTROS

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

Certificaciones internacionales promotoras del desarrollo inclusivo. Manuel Aguirre G. Consultor en Desarrollo Agrario

Certificaciones internacionales promotoras del desarrollo inclusivo. Manuel Aguirre G. Consultor en Desarrollo Agrario Certificaciones internacionales promotoras del desarrollo inclusivo Partamos de la idea de sostenibilidad Social Sostenibilidad Ambiental Económico Todas las certificaciones de alguna u otra manera y según

Más detalles

Evaluación intermedia del Programa Indicativo de Cooperación (PIC III) en la República de Nicaragua

Evaluación intermedia del Programa Indicativo de Cooperación (PIC III) en la República de Nicaragua Evaluación intermedia del Programa Indicativo de Cooperación (PIC III) en la República de Nicaragua Informe final Resumen ejecutivo Abril 2014 Las observaciones, apreciaciones y recomendaciones expresadas

Más detalles

Seguro contra el Fenómeno de El Niño para instituciones de gobierno. Maricarmen Gallo GlobalAgRisk

Seguro contra el Fenómeno de El Niño para instituciones de gobierno. Maricarmen Gallo GlobalAgRisk Seguro contra el Fenómeno de El Niño para instituciones de gobierno Maricarmen Gallo GlobalAgRisk GlobalAgRisk GlobalAgRisk se especializa en desarrollar instrumentos financieros para transferir el riesgo

Más detalles

OBA Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS

OBA Organismos Benéficos para la Agricultura S.A. de C.V. Tenemos muchas ideas para compartir. Contáctanos. FICHAS TÉCNICAS CRYPTOLAEMUS. (Cryptolaemus montrouzieri) (Coleoptera:Coccinellidae). INTRODUCCIÓN. Este insecto fue importado de Australia a los Estados Unidos en 1891, por Albert Koebele, para controlar el piojo harinoso

Más detalles

Llamado a equipos de consultores o empresa consultora para la realización de un Plan Estratégico Sectorial de la Cadena Arrocera en Uruguay

Llamado a equipos de consultores o empresa consultora para la realización de un Plan Estratégico Sectorial de la Cadena Arrocera en Uruguay Llamado a equipos de consultores o empresa consultora para la realización de un Plan Estratégico Sectorial de la Cadena Arrocera en Uruguay A. Introducción El sector arrocero uruguayo es una cadena agroindustrial

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Proyecto de Desarrollo de la Cadena de Valor y. Conglomerado Agrícola

Proyecto de Desarrollo de la Cadena de Valor y. Conglomerado Agrícola Proyecto de Desarrollo de la Cadena de Valor y Conglomerado Agrícola ANEXOS INFORME FINAL MCA/Nicaragua Contrato No. CRM/DG/DAF/LI/C/0208/00661 Entregado por Chemonics International, Inc. 18 de Febrero

Más detalles

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra LEY 7343 PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE CAPITULO 3 De los suelos Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la

Más detalles

Plan estratégico Musol CONSULTING 2015-2018

Plan estratégico Musol CONSULTING 2015-2018 Plan estratégico Musol CONSULTING 2015-2018 CONTEXTO. Antes de que la reducción de los fondos públicos españoles dedicados a la cooperación para el desarrollo modificara radicalmente la estructura de financiación

Más detalles

USO DE PLAGUICIDAS Y EXIGENCIAS DEL MERCADO AGROALIMENTARIO

USO DE PLAGUICIDAS Y EXIGENCIAS DEL MERCADO AGROALIMENTARIO USO DE PLAGUICIDAS Y EXIGENCIAS DEL MERCADO AGROALIMENTARIO Anita Torrado Pacheco * Dentro del comercio mundial de productos agrícolas los alimentos constituyen el grupo principal y su comercio tiene cada

Más detalles

MATERIALES DE FORMACIÓN CGE

MATERIALES DE FORMACIÓN CGE MATERIALES DE FORMACIÓN CGE INFORMES BIENALES DE ACTUALIZACIÓN Obstáculos, lagunas y necesidades financieras, técnicas y de creación de capacidad relacionadas Contenido I. Introducción II. Obstáculos y

Más detalles

BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO. MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006

BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO. MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006 BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006 1 I. La Promoción de Sujetos de Crédito II. III. BND y Fondos de Capital de Riesgo para PyMES III. FCR y POLÍTICA ANTICÍCLICA

Más detalles

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos

En el sector agropecuario de América Latina y del Caribe, uno de los retos COMUNIICA, Año 1, N 3, Diciembre 1996, p. 29-33 Modelos para el desarrollo de una agricultura sostenible Carlos Reiche y Jurgen Carls Carlos Reiche, economista en Recursos Naturales del Proyecto IICA/GTZ.

Más detalles

Guía Presentación de Proyectos Sociales

Guía Presentación de Proyectos Sociales Guía Presentación de Proyectos Sociales Porque así se ven las salas de Organizaciones que entregan financiamiento a otras Instituciones en el último día de plazo de entrega de proyectos... Y porque los

Más detalles

Fichas Técnicas ZABRO DEL CEREAL. (Zabrus tenebriodes)

Fichas Técnicas ZABRO DEL CEREAL. (Zabrus tenebriodes) El Zabrus tenebrioides es un insecto que causa daños principalmente en trigo y cebada y puede llegar a causar grandes daños. Pasa el invierno en estado de larva al nacer se dispersan y excavan galerías

Más detalles

Second FAO E-Conference on Veterinary Services

Second FAO E-Conference on Veterinary Services Resumen de la Conferencia Electrónica sobre la Confianza Mutua entre Servicios Veterinarios La Base para el Comercio Internacional del Ganado, de sus Productos y Subproductos Antecedentes Finalizadas las

Más detalles

Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad

Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad VII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON CLASE MUNDIAL Noviembre 2014

Más detalles

La Reputación On-line de las Instituciones y la Multiplicación de Usuarios. Escuela DAC Desarrollo Docente Laureate Agosto 13, 11:00 AM Hora Local

La Reputación On-line de las Instituciones y la Multiplicación de Usuarios. Escuela DAC Desarrollo Docente Laureate Agosto 13, 11:00 AM Hora Local La Reputación On-line de las Instituciones y la Multiplicación de Usuarios Escuela DAC Desarrollo Docente Laureate Agosto 13, 11:00 AM Hora Local Definiciones Preliminares Reputación Reputación On-line

Más detalles

Anexo 6 para la Web: Indicadores de realizaciones

Anexo 6 para la Web: Indicadores de realizaciones 1 CL 148/3 Ajustes al PTP para 2014-15 Anexo 6 para la Web Rev.1 Anexo 6 para la Web: Indicadores de realizaciones OE 1: Contribuir a la erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición

Más detalles

CAPACITACIÓN IN HOUSE

CAPACITACIÓN IN HOUSE CAPACITACIÓN IN HOUSE Paquete de cursos obligatorios del D.S. 055-2010-EM Conforme lo presentado en el anexo 14B del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional para la minería, D.S. 055-2010-EM, cinco

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

Evento a desarrollarse el 23 de agosto, a las 8.30 a.m., en Hotel Radisson Plaza.

Evento a desarrollarse el 23 de agosto, a las 8.30 a.m., en Hotel Radisson Plaza. PALABRAS DE LA LIC. LUZ MARIA DE PORTILLO, PRESIDENTA BCR, EN LA CUARTA CONFERENCIA DEL COMITÉ REGIONAL DE AMERICA LATINA - ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ASEGURADORAS DE DEPOSITOS RETOS Y EXPERIENCIAS RECIENTES

Más detalles

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Programme des Nations Unies pour l Environnement United Nations Environment Programme Programa das Naçoes Unidas o Meio Ambiente Estrategia Regional

Más detalles

BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO. ! Importante por su valor:

BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO. ! Importante por su valor: BIODIVERSIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO BIODIVERSIDAD! Importante por su valor: Llegado (herencia de generaciones futuras) Variación genética en especies silvestres (específicamente para usos agrícolas e industriales)

Más detalles

Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios

Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios OBJETIVO GENERAL Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios Acercar a los asistentes las herramientas modernas de gestión de negocios y proyectos, cuyo conocimiento y manejo resultan

Más detalles

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN Artículo 149: Objetivos 1. Las Partes reafirman la importancia de todas las formas de cooperación con especial énfasis en la cooperación económica, comercial, financiera, tecnológica,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS OBJETIVO Facilitar el proceso de enlace entre la comunidad universitaria, el sector productivo e instituciones gubernamentales mediante el aprovechamiento

Más detalles

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento

Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Lean Supplier: Por una Mejora Continua en la Cadena de Abastecimiento Índice Antecedentes del Programa 3 Descripción del programa 3 Alianzas 5 Objetivos 5 Descripción de los Destinatarios 5 Impacto en

Más detalles