FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN"

Transcripción

1 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANALISIS Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2. CONTEXTUALIZACIÓN. Intrducción. CICLO LECTIVO 2017 De acuerd cn el plan curricular del Licenciad en Ciencias de Infrmación de la UNNE, el bjet de trabaj de este prfesinal es la infrmación y ls prcess -dentr de ls cuales se encuentran ls gerenciales y tecnlógics - que determinan ls flujs de infrmación y la generación de recurss de infrmación en rganizacines de tda índle. Pr tra parte, es imprtante advertir que en las Ciencias de la Infrmación el mdel del cicl de vida de la infrmación, cncebid de diferentes frmas, presenta prcess cmunes cm ls de selección, btención, prcesamient, almacenamient, evaluación, entre trs. En el cntext del citad plan, la materia Análisis y Evaluación de Servicis y Sistemas de Infrmación pertenece al área curricular Servicis de Infrmación, área que aprta al alumn - entre sus bjetivs curriculares la adquisición de las habilidades básicas para el diseñ y rganización de ls sistemas de infrmación. La asignatura, tma así una particularidad especial, pues es necesari brindar al alumn una visión del cicl de vida de ls sistemas de infrmación, cm un cicl independiente en l metdlógic y tecnlógic per a la vez determinante para incrprar la tecnlgía requerida cm sprte para ls prcess rganizacinales de gestión de la infrmación. Ubicación en el plan de estudis: 4º añ - trncal ambas rientacines: Área: Servicis de Infrmación Cicl: Superir Trayect u rientación: Licenciatura Aprtes que realiza al perfil prfesinal: 1. Obtener el cncimient teóric y práctic de ls sistemas y servicis de infrmación desde la perspectiva sistémica y en el cntext rganizacinal. 2. Desarrllar la capacidad de análisis de ls requerimients de infrmación y de cntexts de evaluación de ls misms. 4. Evaluar ls sistemas y servicis de infrmación desde dimensines diferentes aprtand así a desarrllar la capacidad de interpretar distintas perspectivas de evaluación y de detectar la interrelación cn tras prfesines y rles (prfesinales en TICS, gerentes, prveedres de sistemas, usuaris). 3. Ampliar la perspectiva de sus hrizntes labrales a cntexts rganizativs diferentes a ls de las rientacines curriculares de base. 1

2 En al cuant al nivel académic previ requerid para cursar la materia, se bserva una disparidad en cntenids previs entre ls alumns de las ds rientacines. Es est atribuible directa y linealmente al diseñ del plan vigente. 3. FUNDAMENTACIÓN. Además de ls cntenids mínims establecids pr el plan para la materia, entiend que ls desafís dcentes se centran en seleccinar ls cncimients que permitan encuadrar el rl del Licenciad en Ciencias de la Infrmación dentr de ese cicl de vida del desarrll de sistemas de infrmación, rientar el us de las herramientas de análisis actuales aprpiadas para su perfil y sus incumbencias, plantear una frmación práctica que desarrlle habilidades para aprtar la visión de ls requerimients de infrmación desde la prvisión de ls servicis de infrmación requerids. Sbre la base de ls bjetivs de la materia, ls cntenids mínims pueden agruparse en ls siguientes tres núcles temátics: ENFOQUE SISTÉMICO DE LAS ORGANIZACIONES: ls cntenids agrupads baj este tópic frman al alumn en ls cncimients teórics-práctics para que desarrlle la habilidad de cmprender a las rganizacines cm sistemas. Este cncimient es aprtad pr la asignatura Organización de Servicis y Sistemas de Infrmación. En esta asignatura, sól se ls abrda cm repas de saberes previs. ANÁLISIS DE SISTEMAS: ls cntenids agrupads baj este tópic brindarán al alumn cncimients teórics-práctics para especificar la necesidades de infrmación que sn la base para determinar ls requerimients a cumplir pr ls sistemas y servicis de infrmación así cm cmprender el alcance del análisis de sistemas a través de una metdlgía genérica. EVALUACIÓN DE SISTEMAS, SERVICIOS Y PRODUCTOS DE INFORMACIÓN: ls cntenids agrupads baj este tópic brindarán al alumn cncimients teórics-práctics y desarrll de criteris para determinar si un servici y/ sistema de infrmación dad cumple n y en qué medida cn ls prpósits y necesidades de infrmación para ls cuales fue desarrllad. 4. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. Adquirir las habilidades básicas para el análisis de ls servicis y sistemas de infrmación. Aplicar métds y técnicas para evaluar sistemas, servicis y prducts de infrmación. Emplear eficazmente el enfque sistémic y sus principis en un bjetiv y en un cntext rganizacinales dads. 2

3 5. CONTENIDOS. Núcles temátics rganizads en unidades didácticas. NUCLEO TEMATICO: ENFOQUE SISTÉMICO DE LAS ORGANIZACIONES: Nivelación: La rganización cm sistema abiert. Cncept. Características. El entrn rganizacinal. Enfque de Tavistck. NUCLEO TEMÁTICO ANÁLISIS DE SISTEMAS. UNIDAD TEMÁTICA I. EL TRABAJO DE SISTEMAS. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD: CONTENIDO: Cncer ls elements y tips de sistemas de infrmación Cncer ls tips de usuaris de un sistema de infrmación y ls identifique de acuerd cn las necesidades de infrmación de ls misms. Identificar y aplicar las técnicas de relevamient de necesidades de infrmación Adquirir la habilidad para identificar y cmprender ls requerimients de infrmación de cada usuari. Cncer en frma intrductria una metdlgía de análisis de sistemas de infrmación y de servicis. Sistema de infrmación: Cncept. Funcines Básicas. Blques cmpnentes. Tips de sistemas de infrmación del desarrll de ls sistemas de infrmación. Relación entre sistemas. Tips de usuaris de ls sistemas/servicis de infrmación. Requerimients de sistemas: funcinales y n funcinales. Técnicas de relevamient de necesidades de infrmación: entrevistas, cuestinaris, revisión de ls registrs. Desarrll de cass práctics. Cicl de vida del desarrll de ls sistemas. Prcess de la Ingeniería de requerimients. Desarrll de cass práctics. Análisis de ls servicis: inputs, utputs, sprtes, prcess. NUCLEO TEMÁTICO EVALUACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN. UNIDAD TEMÁTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD. Cncer el marc estratégic de la evaluación de sistemas y servicis de infrmación Cncer un métd genéric de evaluación de sistemas de infrmación. Cncer un métd genéric de evaluación de servicis de infrmación. CONTENIDOS. La evaluación: cncept. Su relación cn la planificación estratégica. Evaluación de sistemas: cncepts y etapas. Evaluación de servicis: cncepts y etapas. 3

4 NUCLEO TEMÁTICO: EVALUACIÓN DE SISTEMAS, SERVICIOS Y PRODUCTOS DE INFORMACIÓN. UNIDAD TEMÁTICA III. EVALUACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD: Adquirir ls cncepts de eficacia, eficiencia, efectividad aplicads en la evaluación de ls sistemas de infrmación. Desarrllar la capacidad para analizar la viabilidad de un sistema y servici de infrmación desde la relación cst- benefici. CONTENIDO: Dimensines de la evaluación de ls servicis de infrmación. La evaluación y la calidad. Nrmas ISO. Indicadres. Desarrll de cass práctics. NUCLEOS TEMÁTICOS: EVALUACIÓN DE SISTEMAS, SERVICIOS Y PRODUCTOS DE INFORMACIÓN. UNIDAD TEMÁTICA 4. TALLER PRÁCTICO. Desarrllar las cmpetencias para realizar la evaluación y el diagnóstic de sistemas y usuaris de infrmación desde la perspectiva perativa y de gestión, aplicand ls cncimients y herramientas aprendids en el análisis y evaluación de un servici de infrmación de un escenari real. CONTENIDO: Desarrll y expsición de un trabaj práctic integradr. 6. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA. Fundamentación de la mdalidad de trabaj: En cn llevadas adelante en frma magistral para ls cntenids Es una materia esencialmente integradra desde su clasificación curricular, per también desde el enfque que pretendems dar en cuant a cntenids teórics cn ls práctics, aplicand cncept y herramientas en cntexts rganizacinales de estudi, basads en cass reales. Se aplica el trabaj práctic en el aula, cn un espaci de para el desarrll y una puesta en cmún al final de la clase. Ls métds, de enseñanza aplicads sn: Expsicines frmales para intrducción de cada unidad temática. Lección magistral Trabaj en grup Trabaj autónm Expsicines infrmales, para ampliar ejempls ls que pueden ser prpuests pr la dcente pr el alumn Para el desarrll de ls cass práctics Expsición para la puesta en cmún Desarrll y clqui del trabaj integradr final Trabaj individual, cn cuestinaris para autgestión del cncimimient y actividades de evaluación sumativa. 4

5 Frmas de agrupamient Individual: para ls exámenes parciales sumativs prmcinales Grupal: para ls trabajs práctics áulics y para el trabaj integradr final mínim de cuatr (4) integrantes y máxim de seis (6) 7. EVALUACIÓN: Requisits para btener las cndicines de Prmción mediante exámenes parciales: Aprbar ls (3) parciales teóric-práctics y Aprbar el trabaj práctic integradr. (desarrll y clqui final) Cumplir cn el 80% de asistencia del ttal de clases teóricas y teóric-prácticas Requisits para btener las cndicines de Prmción cn examen final: Aprbar ls ds (2) parciales teóric-práctics y Aprbar el trabaj práctic integradr. (desarrll y clqui final) Requisits para btener las cndicines de alumn libre: Td alumn que n lgre las cndicines de alumn prmcinal habiend cursad la materia, Cualquier alumn que decida n cursar la materia y aprbarla baj en esta cndición, situación establecida pr el reglament de estudi Criteris de evaluación: a. Para ls exámenes parciales mdalidad escrita: Claridad y precisión de la terminlgía de ls temas de la materia y adecuada expresión escrita Capacidad de aplicación del marc teóric para analizar y reslver una situación determinada. Capacidad para detectar relacines entre ls temas evaluads Capacidad de integrar las slucines desarrlladas en cnclusines aprpiadas. b. Para el Trabaj Integradr Final (TPI): Respect de la prducción del trabaj. Cmpletitud, precisión disciplinar y prfundidad en el desarrll de cada cnsigna. Cherencia temática y semántica en el desarrll de cada cnsigna en particular y del trabaj en general. Cumplimient de ls hits de crreccines Cumplimient de ls requisits de frma Actitudes practivas y de trabaj en equip Respect del clqui. Cncimient de la rganización estudiada y de la slución planteada pr el grup Precisión técnica de cncepts e ideas Capacidad para btener cnclusines Crrecta expresión ral Cantidad de exámenes: 3 cumpliend cn la cantidad de evaluacines exigidas para el régimen prmcinal. Calificación mínima: 6 (seis) punts según la escala de calificación vigente en la UNNE. Mdalidad de ls exámenes parciales exámenes de unidades temáticas 1 a 3: cntenid teóric-práctic y escrits trabaj práctic integradr final: examen ral cnsistente en la expsición y defensa del TPI desarrllad Crngrama de exámenes parciales: ver crngrama. Característica del examen final: Según l prpuest cm régimen de la cátedra, a ls exámenes finales acceden ls alumns que cursarn la asignatura y alcanzarn la cndición de prmción cn examen final; bien ls alumns libres. Requisits del examen final: Tener aprbadas las materias crrelativas y Quedar libre en el cursad, Presentarse libre, si haber cursad la asignatura Mdalidad del examen final: Primera parte: examen práctic escrit Segunda parte: examen teóric ral 5

6 Aspects vinculads cn la evaluación, acreditación, etc. Para el examen final se exige el dmini temátic de la ttalidad de ls cntenids teórics y práctics detallads en el prgrama analític de la asignatura vigente. 8. BIBLIOGRAFÍA: Bibligrafía bligatria Smmerville, Ian. Ingeniería del Sftware. Editrial PEARSON EDUCACION. 7º Edición Madrid. Whitten, Jeffrey L., Bentley, Lnnie y Barlw, Victr Análisis Y Diseñ De Sistemas De Infrmación. Mc Graw Hill. 3ª edición Méxic. Kendall, Kenneth y Kendall, Julie. Análisis Y Diseñ De Sistemas. 8ª edición. Capítuls 3, 4, 5 y 6. Prentice-Hall. PEARSON EDUCACIÓN. Méxic, ISBN: Frmat digital accesible en: Organización de las Nacines Unidas para la Cultura y la Educación. Pautas para la evaluación de servicis y sistemas de infrmación. Lancaster, F.W. Frmat digital accesible en: Lanzarte, Luis Puente ; Del Camp Hilari, Carls; Ruiz de Luzuriaga Peña Manuel. Indicadres de rendimient para la evaluación de un servici de bases de dats en línea. Bibliteca de la Universidad Pública de Navarra. Frmat digital accesible en: Bibligrafía de cnsulta Apuntes elabrads pr la cátedra. Chiavenat, Idalbert. Intrducción a la Tería General de la Administración. Parte 8, Capítuls 18. Mc Graw Hill. 5ª Edición Méxic. Alvarez, Héctr F. Principis de la Administración. Capítuls 2 y 4, Edicines Eudecr Argentina. Sitis en Internet recmendads pr la cátedra en cada cicl lectiv. Prgrama Carta Cmprmis cn el ciudadan Guía para su implementación. Frmat digital accesible en: Sitis de interés: 6

7 9. PROGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: 1. Nmbre: Trabajs práctics de cada una de las unidades temáticas Mdalidad: desarrll en el aula, en frma grupal. Puesta en cmún en clase Requisits: Estudi de ls cntenids teórics crrespndientes. Criteris: Ests trabajs práctics n tienen calificación final pues frman parte de la evaluación frmativa. Bibligrafía: la indicada para cada unidad temática, en el punt 8.Bibligrafía, de la presente prgramación. 2. Otrs Nmbre: Trabaj práctic integradr final Mdalidad: aplicación de ls cntenids de la materia en un cas real trabaj de camp. Al finalizar cada guía de unidad temática, existe una última cnsigna que refiere al cas real. Requisits: Selección de una rganización real. Cnfrmar un grup de estudi, tener aprbad ls ds parciales teóric-práctics previs. Criteris: Este trabaj práctic integradr psee calificación final pues frman parte de la evaluación sumativa. La nta final será btenida pr el prmedi de la nta de la carpeta (evaluación grupal) y la nta del clqui (evaluación individual ral). Bibligrafía: Cmpleta de la asignatura, indicada 8.Bibligrafía, de la presente prgramación. Respnsables PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA CICLO LECTIVO 2017 Nmbres : SORIA OJEDA, Claudia Alejandra Cargs: PROFESORA ADJUNTA Dedicacines: 1 DEDICACIÓN SIMPLE Régimen de la asignatura: cuatrimestral Ubicación tempral: primer cuatrimestre Mdalidad: prmcinal Carga hraria ttal: 72 HS CÁTEDRA - 54 HS RELOJ (CONSIDERANDO 1 HS CÁT = 45 MIN RELOJ Carga hraria semanal: 6 HS CÁTEDRA - 4,5 HS RELOJ Otrs dats (detallar): ESTA CÁTEDRA NO POSEE AUXILIARES DE DOCENCIA Númer de clases pr unidad y Períds de dictad. Para el cicl lectiv 2017, y según el calendari académic respectiv, se prpne el desarrll de las clases teóric prácticas de la siguiente manera, teniend en cuenta que la materia tiene una carga curricular de 72 (setenta y ds) hras cátedra desarrllas en frma cuatrimestral y cnsiderand ls días sin clases que inciden en el períd de dictad de la materia (1 cuatrimestre), se tiene: Feriads en el cuatrimestres: tres (3) clases mens: lunes 1/05/2017; 19/06/2017; 20/06/2017 Suspensión de clases pr exámenes finales: ds (2) clases mens: lunes 3/04/2017 y martes 11/04/2017 7

8 Se tiene un ttal de 57 hras cátedras - 28 móduls para desarrll de clases y evaluacines. Tip de cntenid Cantidad de Cantidad de hras móduls prevists cátedras prevists Teórics Práctics Ttal Crngrama CONTENIDO FECHAS DE CLASES EVALUACIONES OBSERVACIONES UNIDAD 1 13/03/ /03/ /03/ /03/ /03/ /03/2017 1er Parcial: 04/04/ /04/2017:SUSPENSIÓN DE CLASES POR EXÁMENES UNIDAD 2 10/04/ /04/ /04/ /04/ /04/2017 2d parcial: 02/05/ /04/2017:SUSPENSIÓN DE CLASES POR EXÁMENES UNIDAD 3 08/05/ /05/ /05/ /05/ /05/ /05/2017 UNIDAD 4 29/05/ /06/ /06/2017 INSTANCIAS RECUPERATORIAS 1er parcial 10/04/ primers móduls 2d parcial 08/05/ primers móduls 3er parcial 05/06/ primers móduls 3er parcial: 30/05/2017 Clqui TPI: 12/06/2017 CIERRE DE TP: 16/06/ /06/2017 y 20/06/2017: FERIADOS Clquis - ambs regímenes Cierre cuatrimestre: 23/06/ /06/2017 Fechas de exámenes parciales PRIMER PARCIAL: 04/04/2017 Entrega de Calificacines: 06/04/2017 Ambs regímenes RECUPERATORIO 1 PARCIAL: 10/04/2017 entrega de Calificacines: 10/04/2017 SEGUNDO PARCIAL: 02/05/ Entrega de Calificacines: 03/05/ Ambs regímenes RECUPERATORIO 2 PARCIAL: 08/06/ Entrega de calificacines: 08/05/2017 TERCER PARCIAL: 30/05/ Entrega de Calificacines: 31/05/2017 Sól para prmción sin examen final. RECUPERATORIO 3 PARCIAL: 05/06/ Entrega de calificacines: 05/06/2017 Fecha de entrega de trabajs práctics (TPI): 12/06/2017 Clqui trabaj práctic integradr: 12/06/ Ambs regímenes RECUPERATORIO 3 PARCIAL: 13/06/2017 8

9 Hraris del persnal. Nta: la cátedra n psee auxiliares de dcencia. Dcente Carg Días Móduls Sria Ojeda, Claudia Prfesra Adjunta Hraris de clases Clases presenciales Alejandra cncursada, a carg de presenciales 1 y 2 cátedra Lunes de hs a hs 1 Martes de hs a hs Hraris de atención de cnsultas: Lunes de hs a hs -- Sistema de prmción. Cnsignar fechas Prmcinal (mediante exámenes parciales) Exámenes Fecha 1º parcial 04/04/2017 Recuperatri 1º parcial 10/04/2017 2º parcial 02/05/2017 Recuperatri 2º parcial 08/05/2017 3º parcial 30/05/2017 Recuperatri 3º parcial 05/06/2017 Clqui TPI 12/06/2017 Recuperatri Clqui 13/06/2017 Martes de hs a hs Firma: Fecha: 9

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario Sede y lcalidad Sede Alt Valle General Rca Carrera Diseñ de Interires y Mbiliari 1. CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA Asignatura: HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL. Añ calendari: 2013 Carga hraria semanal:

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Bibliotecología Universidad Nacinal de Córdba Facultad de Filsfía y Humanidades Escuela de Bibliteclgía Cátedra: Autmatización de Unidades de Infrmación Añ: 2011 Régimen: Anual Hras Cátedras. 4 hras semanales Lic. Gabriela

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) (CURSO 2014-2015) OBJETIVO DEL

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS TÍTULO VI: RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS 1. DEFINICIONES Titulacines de rigen y de destin Se denminará titulación de rigen aquélla que se ha cursad previamente y cuys crédits se prpnen para

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

Repertorio vocal y estilístico III

Repertorio vocal y estilístico III Repertri vcal y estilístic III Identificación de la asignatura Asignatura: Repertri vcal y estilístic III Materia: Frmación instrumental cmplementaria Departament: Tecla y Cant ECTS: 2 Carácter de la asignatura:

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Curso de Posgrado en Project Management

Curso de Posgrado en Project Management DEPARTAMENTO DE ÁREA MANAGEMENT Y COMPETENCIAS GERENCIALES Curs de Psgrad en Prject Management 17º Añ Edicines 68ª, 69 y 70 Antecedentes La Universidad de Belgran es la institución educativa argentina

Más detalles

Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca.

Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca. Literatura e interpretación de la Guitarra Flamenca. Es una realidad que cualquier prfesr prfesra, después de impartir la dcencia durante añs, bserva que en muchs cass el alumn la alumna termina las enseñanzas

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) Módul frmativ intervención en la atención scisanitaria en institucines (MF1018_2) En Vértice Institute, cnscientes de la

Más detalles

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3)

Módulo Formativo:Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos (MF0224_3) Módul Frmativ:Administración de Sistemas Gestres de Bases de Dats (MF0224_3) Presentación El Módul Frmativ de Administración de sistemas gestres de bases de dats - MF0224_ permite btener una titulación

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP Organización de Estads Iberamericans para la Educación, la Ciencia y la Cultura CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP PRESENTACIÓN La Dirección de Educación Superir de la prvincia de Buens Aires en el

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INFORMÁTICA CARRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INFORMÁTICA CARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INFORMÁTICA CARRERA LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN ANUAL DE CÁTEDRA

Más detalles

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2) Módul Frmativ:Intervención en la Atención Scisanitaria en Institucines (MF1018_2) Presentación El Módul Frmativ de INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES - MF1018_2 permite btener

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROGRAMACION DE COMPUTADORES. CÓDIGO: 14303 CARRERA: Ingeniería Civil. NIVEL: Primer. N. CREDITOS: 4 SEMESTRE/AÑO ACADEMICO: Segund semestre/2008-2009 CRÉDITOS

Más detalles

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3) Módul Frmativ:Prducts, Servicis y Activs Financiers (MF0499_3) Presentación El Módul Frmativ de Prducts, servicis y activs financiers - MF0499_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2)

Módulo Formativo:Elaboración y Exposición de Comidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Módul Frmativ:Elabración y Expsición de Cmidas en el Bar- Cafetería (MF1049_2) Presentación El Módul Frmativ de ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN DE COMIDAS EN EL BAR- CAFETERÍA - MF1049_2 permite btener una titulación

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM

TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM TRABAJO DE FIN DE GRADO GRADO EN ESTUDIOS INGLESES POR LA UAM DIRECTRICES Aprbad pr la Cmisión Técnica de Seguimient (CTS) del grad en Estudis Ingleses pr la UAM (26/4/2012) Aprbad pr ls Cnsejs de Departament

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Módulo Formativo:Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (MF0249_2)

Módulo Formativo:Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (MF0249_2) Módul Frmativ:Higiene y Atención Sanitaria Dmiciliaria (MF0249_2) Presentación El Módul Frmativ de HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA - MF0249_2 permite btener una titulación para abrir las puertas

Más detalles

Perfil y responsabilidades de investigadores

Perfil y responsabilidades de investigadores Perfil y respnsabilidades de investigadres El seguimient y evaluación de ls investigadres de tiemp cmplet y medi tiemp estarán adscrits a ls prgramas dnde prestan sus servicis, pr esta razón, serán ls

Más detalles

Modelo de prácticas pre profesionales

Modelo de prácticas pre profesionales Mdel de prácticas pre prfesinales Intrducción La práctica pre prfesinal es el prces de frmación teóric-práctic rientad al desarrll de habilidades, desempeñs y cmpetencias de ls futurs prfesinales; a más

Más detalles

Curso de Diseño Web Introductorio

Curso de Diseño Web Introductorio Educación Cntinua 2013 Curs de Diseñ Web Intrductri Breve intrducción La tecnlgía digital cnstituye una platafrma virtual para el sprte de infrmación. Específicamente y dads ls avances tecnlógics, va freciend

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3) Módul Frmativ:Gestión de Tesrería (MF0500_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de tesrería - MF0500_3 permite btener una titulación para abrir las puertas al mercad labral en el sectr Administración

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA. IDENTIFICACIÓN.

PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA. IDENTIFICACIÓN. INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA. El Ingenier Civil en Infrmática de la Universidad de Ls Lags es un prfesinal cn una sólida frmación en ingeniería, en especial en l que a

Más detalles

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2)

Módulo Formativo:Inglés Profesional para Actividades Comerciales (MF1002_2) Módul Frmativ:Inglés Prfesinal para Actividades Cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO. CURSO 2011/2012. PROFESORA: ESTEFANÍA NOGUERA RUIZ. ÍNDICE I. Resultads del aprendizaje y criteris de evaluación II.

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3)

Módulo Formativo:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos de Comerciales (MF1001_3) Módul Frmativ:Gestión de la Fuerza de Ventas y Equips de Cmerciales (MF1001_3) Presentación El Módul Frmativ de Gestión de la fuerza de ventas y equips de cmerciales - MF1001_3 permite btener una titulación

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño

Grado en Bellas Artes. IDI112 Metodología del diseño Grad en Bellas Artes IDI112 Metdlgía del diseñ Asignatura: Metdlgía del diseñ Carácter: Obligatria Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: 2º Semestre: 2º Grup: 2BA Prfesres/Equip Dcente: Mntserrat

Más detalles

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas

Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacinal de Rí Cuart Departament: Escuela de Enfermería Carrera: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Asignatura: INFORMÁTICA EN SALUD Códig/s: 5225 Curs: PRIMER AÑO Cmisión: 0 Régimen de la asignatura:

Más detalles

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER

RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER Nrmativa de Gestión Académica de ls Estudis de Máster aprbada pr el Cnsej de Gbiern de la UC el 14 de juni de 2011 1. DEFINICIONES Titulacines

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

Medicina Accesible y de Calidad.

Medicina Accesible y de Calidad. Prpuesta Indicadres SAPU Cncept SAPU. Medicina Accesible y de Calidad. El cmpnente SAPU se establece en 1990, inicialmente cn el prpósit de mejrar la accesibilidad y la capacidad reslutiva del nivel primari

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2014 /2015 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA REQUISITOS PARA PROMOCIONAR Y TITULAR EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA 1. Prmción al finalizar primer 2. Prmción al finalizar segund 3. Prmción al finalizar tercer 4. Titulación en Educación Secundaria

Más detalles

Guía del Curso. Módulo

Guía del Curso. Módulo Guía del Curs Módul Este módul lleva pr títul: Perspectivas y psibilidades de las TIC en frmación (códig A) y frma parte del: Especialista Universitari en Diseñ y Gestión de Entrns Tecnlógics de frmación.

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Máster Universitari en Investigación en Histria de la Cmunicación PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Títul de la asignatura: Especialización sbre Investigación en Histria de la Prpaganda, la Cmunicación institucinal

Más detalles

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido

Técnicas Textiles. Estampación y Teñido Enseñanzas Artísticas Superires de Diseñ (Curs 2013-2014) Guía dcente de Técnicas Textiles. Estampación y Teñid Especialidad de Diseñ de Mda 1 Centr perteneciente a: Enseñanzas Artíst icas Superires de

Más detalles

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208)

Certificado Profesional Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancias por carretera (TMVI0208) Certificad Prfesinal Cnducción de vehículs pesads de transprte de mercancias pr carretera (TMVI0208) Presentación El Certificad de Prfesinalidad de CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2)

Módulo formativo: Inglés profesional para actividades comerciales (MF1002_2) Módul frmativ: Inglés prfesinal para actividades cmerciales (MF1002_2) Presentación El Módul frmativ de Inglés prfesinal para actividades cmerciales -MF1002_2 permite btener una titulación para abrir las

Más detalles

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

Diplomado en Gestión Del Talento Humano Diplmad en Gestión Del Talent Human Piura - Marz 2015 Intrducción Participantes Las rganizacines están cnfrmadas pr persnas que buscan lgrar bjetivs cmunes. Dentr de este cntext, queda clar que las persnas

Más detalles

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos

Acerca de ForEmprego. En ForEmprego te garantizamos Acerca de FrEmpreg FrEmpreg es un centr de capacitación técnic-prfesinal especializad en frmación en materias relacinadas cn las Nuevas Tecnlgías de la Infrmación y la Cmunicación y cn la Gestión empresarial,

Más detalles

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL

Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria Cartagena San Javier CENTROS DE SALUD RURAL Unidad Dcente de Medicina Familiar y Cmunitaria Cartagena San Javier Rtación de Centr de Salud Rural UDMFyC Cartagena-San Javier UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA CENTROS DE SALUD RURAL

Más detalles

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA RESUMEN: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y REGIMEN DE EVALUACIÓN SEPTIEMBRE, 2010 U.A.P.A M.de la E. G.T. 1 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO PARA EL PLAN DE ESTUDIOS: 1. El Plan de Estudis

Más detalles

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 - Cicl frmativ de grad medi GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curs) MÓDULO PROFESIONAL TRATAMIENTO DE LA DOCUMENTACIÓN CONTABLE - Curs 2014/2015-5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. La evaluación del aprendizaje se realizará

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

Curso de Educación Continua (CEC) GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES. Del 23 de febrero al 25 de marzo de 2015 Lunes y miércoles de 19.00 a 22.

Curso de Educación Continua (CEC) GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES. Del 23 de febrero al 25 de marzo de 2015 Lunes y miércoles de 19.00 a 22. Centr Integral de Educación Cntinua (CIEC) Curs de Educación Cntinua (CEC) GESTIÓN MODERNA DE ALMACENES Del 23 de febrer al 25 de marz de 2015 Lunes y miércles de 19.00 a 22.00 hras DURACIÓN 21 hras lectivas

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

Curso de emprendedores. XI Edición

Curso de emprendedores. XI Edición CENTRO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PROPUESTAS DE NUEVA CREACIÓN DE CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA NOMBRE DEL ESTUDIO Curs de emprendedres XI Edición FACULTAD/ ESCUELA QUE PRESENTA

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psicología del desarrollo en la infancia y la adolescencia Grado en Psicología GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Psiclgía del desarrll en la infancia y la adlescencia Grad en Psiclgía DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Psiclgía del Desarrll en la Infancia y en la Adlescencia

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011 Objetivs y Temari CURSO ITIL 2011 OBJETIVOS El bjetiv de este curs sbre ITIL es prprcinar al alumn tdas las claves para un crrect entendimient de ls prcess ITIL 2011 y su rganización. El curs está estructurad

Más detalles

Programa de experiencia educativa

Programa de experiencia educativa Técnica 1.-Área académica 2.-Prgrama educativ Químic Farmacéutic Biólg 3.- Campus Xalapa 4.-Dependencia/Entidad académica Prgrama de experiencia educativa Facultad de Química Farmacéutica Bilógica, Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL

Escuela de Trabajo Social NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL Escuela de Trabaj Scial NOMBRE DEL CURSO: EDUCACIÓN INICIAL 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zna 12.Edifici S-1 Técnic en gestión scial para la atención

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK Dirigid a Empresas y Prfesinales en el ámbit de la gestión y dirección de pryects Escenari y Objetivs El curs práctic

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE CURSO A. Antecedentes Generales Nmbre de la asignatura : Educación Matemática III Códig Asignatura : EBM215 Carácter : Obligatri Prerrequisits : Educación Matemática I C- requisits : N tiene

Más detalles

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO 2015-16 PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS: DATOS DEL CURSO, COMPETENCIAS /escial/adaptacin.asp DATOS DEL TÍTULO

Más detalles

CALIDAD Y NORMAS ISO

CALIDAD Y NORMAS ISO CALIDAD Y NORMAS ISO Deust Frmación es una iniciativa de Grup Planeta para desarrllar un nuev cncept: curss de frmación cntinua especializads, cn servici de cnsulta n-line. El bjetiv de Deust Frmación

Más detalles

PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO

PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO PROGRAMA DESARROLLO COMPETENCIA E-LIDERAZGO CARRERAS TODAS /TRANSVERSAL ASIGNATURA Prgrama Desarrll Cmpetencia de Liderazg CÓDIGO PRERREQUISITOS Ser egresad/titulad de Sant Tmás (CFTST, IPST UST) MODALIDAD

Más detalles

Área de formación General Disciplinar X Vinculante Complementaria

Área de formación General Disciplinar X Vinculante Complementaria Prgrama de Asignatura SISTEMA JURÍDICO Escuela de Derech Carrera Derech Nivel Cicl de Frmación Jurídica General Añ/Semestre Primer Semestre Unidad Académica Institut de Derech Privad y Ciencias del Derech

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012 Prfesr: Albert Álvarez Blanc Departament de Derech del Trabaj

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos 5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y bjetivs En este apartad se definen cuales sn las principales características, cncimients y herramientas TIC que debe tener el Perfil de Dinamizadr/a

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00

Se celebrarán 8 clases presenciales en la sede de la Asociación Area Empresarial do Tambre, los sábados en horario de 10:00 a 14:00 El TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, está dirigid a titulads universitaris de grad medi superir que, pr la distribución de su tiemp dispnible pr la distancia de su lugar de residencia,

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2 Unid a las accines realizadas cm Agencia de Clcación, desde CARAC prestams un cmplet servici de cnsultría que abarca desde el análisis de la situación de partida, hasta las más cmpletas prpuestas de recurss

Más detalles