CAU119 Guion en géneros de no ficción (Guion III)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAU119 Guion en géneros de no ficción (Guion III)"

Transcripción

1 CAU119 Guion en géneros de no ficción (Guion III)

2 Asignatura: CAU119 Guion en géneros de no ficción (Guion III) Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 4º Semestre: 1º Grupo: 3CA Profesores/Equipo Docente: D. Jaime Bauzá Cotillas 1. REQUISITOS PREVIOS Ninguno. 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS Escritura de guion de no ficción (entretenimiento, información, publicidad). Aplicación de estrategias y recursos narrativos. Ideación de nuevos formatos. 3. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE Competencias: Diseñar y guionizar productos audiovisuales reales de diferente naturaleza (entretenimiento, información, publicidad) así como idear nuevos formatos televisivos y/o multimedia. Utilizar el ingenio y desarrollar la creatividad especialmente en los procesos comunicativos. Demostrar la capacidad para trabajar en equipo, desarrollando las relaciones interpersonales, dentro de la elaboración de proyectos audiovisuales. Demostrar el correcto uso del lenguaje oral y escrito en la lengua española. Resultados de aprendizaje Ser capaz de construir guiones ficcionales y no ficcionales para el desarrollo de proyectos audiovisuales. Ideación de nuevos formatos para las distintas plataformas.

3 4. ACTIVIDADES FORMATIVAS Y METODOLOGÍA Clases de teoría y práctica: 45 h. Todas las competencias de la materia. Trabajo personal del alumno: 75 h. Todas las competencias de la materia. Evaluación: 15 h. Todas las competencias de la materia. Tutorías: 15 h. Se realizarán tutorías individuales y conjuntas donde se supervisarán los trabajos que se estén llevando a cabo en la asignatura y se pondrán en claro algunos contenidos y competencias que necesiten ser esclarecidos. Todas las competencias de la materia. 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN Convocatoria Ordinaria: Asistencia y participación: 10% Prueba parcial: 15% Actividades académicas dirigidas: 25% Prueba final: 50% Restricciones y explicación de la ponderación: Para poder hacer media con las ponderaciones anteriores es necesario obtener al menos una calificación de 5 en la prueba final. El alumno podrá presentar de nuevo los trabajos, una vez han sido evaluados por el profesor y siempre antes del examen de la convocatoria ordinaria, si desea mejorar la calificación obtenida. El alumno que injustificadamente deje de asistir a más de un 25% de las clases presenciales podrá verse privado del derecho a examinarse en la convocatoria ordinaria. Las actividades académicas dirigidas, que supondrán un 25% de la evaluación final, consistirán en: - AA1. Plantilla de guion. Diseño de una plantilla de trabajo con los elementos necesarios para escribir un guion de un determinado formato. - AA2. Preparación de una entrevista. Investigación y documentación sobre un personaje para la realización de una entrevista. Banco de preguntas. - AA3. Escaleta de un Reportaje / Documental. Enfoque y planteamiento de un reportaje/documental. Desarrollo de la escaleta de contenidos. - AA4. Caso de estudio. Presentación de Reality / Personality / Talent show. Análisis, investigación y estudio de un formato para su exposición. - AA5. Escritura de guion corporativo. Escritura del guion de un video corporativo para una empresa, gala, negocio o comercio. CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [3]

4 Convocatoria Extraordinaria: La calificación final de la convocatoria se obtiene como suma ponderada entre la nota del examen final extraordinario y las calificaciones obtenidas por prácticas y trabajos presentados en convocatoria ordinaria, siempre que la nota del examen extraordinario sea igual o superior a 5. Asimismo, es potestad del profesor solicitar y evaluar de nuevo las prácticas o trabajos escritos si estos no han sido entregados en fecha, no han sido aprobados o se desea mejorar la nota obtenida en convocatoria ordinaria. Asistencia y participación: 10% Actividades académicas dirigidas: 25% Prueba final: 65% Advertencias sobre plagios La Facultad de Comunicación y Artes no tolerará en ningún caso el plagio o copia. Se considerará plagio la reproducción de párrafos a partir de textos de auditoría distinta a la del estudiante (Internet, libros, artículos, trabajos de compañeros ), cuando no se cite la fuente original de la que provienen. En caso de detectarse este tipo de prácticas la sanción consistirá en el suspenso de la asignatura en la convocatoria correspondiente. 6. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía básica - Dimaggio, M. (1992). Escribir para televisión. Barcelona: Paidós Comunicación. - Saló, G. (2007). Qué es eso del formato? Cómo nace y se desarrolla un programa de televisión. Barcelona: Editorial Gedisa. - Tubau, D. (2011). El guion del siglo 21. El futuro de la narrativa en el mundo digital. Madrid: Editorial Alba. Bibliografía complementaria - AA.VV. Sangro, P. (2008). El entretenimiento en TV: Guión y creación de formatos de humor en España. Laertes. - Basté, C. (2016). Sorprender cada minuto y medio. El guión en la televisión de entretenimiento y actualidad. Barcelona: UOC. CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [4]

5 - Cebrián, M. (2004). Modelos de televisión: generalista, temática y convergente con internet. Barcelona. Ediciones Paidós. - Guerrero, E. (2010). El entretenimiento en la televisión española: Historia, industria y mercado. Deusto - Lavandier, Y. (2003). La Dramaturgia. Los mecanismos del relato: cine, teatro, ópera, radio, televisión, comic. Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias. - Melgar, L.T. (2000). El oficio de escribir cine y televisión. Madrid: Fundación Antonio de Nebrija. - Paez, E. (2009). Escribir. Manual de técnicas narrativas. Madrid: SM. - Timbal-Duclaux, L. (1993). Escritura creativa. Madrid. Edaf. - Villalta i Casas, J. (2007). El reportero en acción: noticia, reportaje y documental en televisión. Barcelona: Universidad de Barcelona. Otros recursos Webgrafía - Academia de Televisión España: - Archivos de RTVE: - Kantar Media (Empresa de análisis de audiencias): - Feria CEBIT de informática y telecomunicaciones: - INPUT. Certamen de Televisiones Públicas: - MIPTV. Feria de televisiones europeas: - NAB. National Asociation of Broadcasters: - NATPE. Asociación Nacional de ejecutivos de programas de televisión: - Web de información sobre televisión: Fórmula TV: - Web de información sobre televisión: Vertele: - Investigación del profesor aplicada a la asignatura. - Bauzá, J; Comunicación No verbal para Versus. (2016) Curso. Universidad Nebrija. Madrid. - Bauzá, J; Comunicación y Escucha activa en la atención al cliente. (2016) Curso In company. Madrid. - Bauzá, J; Técnicas de teatro Impro para formadores. Como aplicar las técnicas de teatro de improvisación en sesiones de formación. (2016) Taller. In company. Madrid. CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [5]

6 - Bauzá, J; Influencia y Persuasión a través de un taller sensorial. (2017) Taller. In company. Madrid. Barcelona. - Bauzá, J; Presentaciones Eficaces. (2017) Guion Monólogo. In company. Madrid. - Bauzá, J; El decálogo del Liderazgo. (2017) Guion Monólogo. In company. Madrid. - Bauzá, J; Un día de cine. Gestión de equipos de trabajo (2016). Taller. In Company. - Bauzá, J; Guion de comedia y Stand Up comedy. (2017) Curso. Escuela de Magia Tamariz. Madrid. - Bauzá, J; Optimismo y pensamiento positivo. (2016) Conferencia. - Bauzá, J; StoryTelling, la narración de historias para la gestión de equipos. (2016) Conferencia. - Bauzá, J. El humor como herramienta para la comunicación empresarial. (2017) Conferencia. 7. BREVE CURRICULUM Ingeniero Informático por la Universidad Politécnica de Madrid. MBA Executive con especialización en Dirección de Personas por la Universidad Nebrija (Nebrija Business School). En sus inicios desarrolla labores profesionales como consultor en ingeniería informática. Posteriormente comienza a trabajar como guionista en programas, series de televisión como El club de la Comedia, La noche con Fuentes y Cia, 7 Vidas, Aida, Los hombres de Paco, Los Irrepetibles, GymTony... Es co-autor de obras de teatro: 5 Hombres.com, 5 Mujeres.com, Hombres, mujeres y punto, La vida según San Francisco. Profesor de Guion de Humor, Stand Up Comedy y Creatividad en el Master de Creatividad y Guiones de Televisión (Grupo Globomedia). Profesor de Guion y Stand Up Comedy en la Escuela de Magia Tamariz. Profesor en el área de Guion en el Máster Dirección y Realización de Series de Ficción (Nebrija. Globomedia). Creador de formatos y contenidos audiovisuales y de formación en el sector de la Gestión de Empresa y Management. Consultor en habilidades escénicas audiovisuales. Profesor asociado y conferenciante en diferentes Escuelas de Negocio en el área de creatividad, emprendimiento y comunicación. 8. LOCALIZACIÓN DEL PROFESOR Campus de Madrid- Princesa. CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [6]

7 Previa petición de hora al profesor por o en la Secretaría de la Facultad de Comunicación y Artes. El horario de tutorías será, preferiblemente, al finalizar las sesiones docentes. jbauza@nebrija.es CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [7]

8 9. CONTENIDO DETALLADO DE LA ASIGNATURA TÍTULO: Grado en Comunicación Audiovisual. CURSO ACADÉMICO: ASIGNATURA: CAU119 Guion en géneros de no ficción (Guion III) CURSO: 3º.. SEMESTRE: 1º.. CRÉDITOS ECTS: 6 Semana Sesión Sesiones de Teoría, Práctica y Evaluación continua Estudio individual y trabajos prácticos del alumno Horas Presenciales Horas/Seman a Estudio teórico/prácti co y trabajo. Máx. 7 horas semanales como media 1 Presentación de la asignatura. Objetivos y contenidos del programa. Metodología de trabajo. Bibliografía. Redacción de reseña exponiendo los intereses particulares en la asignatura. 2 T1. El guion. Formato. Revisión de formatos. Software y plantillas para escritura de guiones. Análisis de diferentes formatos de guion y elementos constituyentes. AA1. Plantilla de guión. 3 T2. Creatividad I. Conceptos. Bloqueadores y facilitadores. Técnicas Creativas para la escritura. Dinámicas para desarrollar la creatividad. 4 T3. Guion de informativos. Redacción. Tertulias. Debate. Panel. Entrevistas. AA2. Preparación de una entrevista. 5 T4. Guion de reportaje I. Recursos narrativos. Escaletas. Visionado y análisis de formatos de reportajes y documentales. 6 T4. Guion de reportaje II. Variantes (Docu-realitys, Callejeros viajeros, Ciudadanos por el mundo, 21 días ) Visionado y análisis de variantes de reportajes y documentales. CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [8]

9 8 7 T5. Guion de documental. Introducción. Fases. Estructura. Master Class a cargo de profesional invitado AA3. Escaleta de un Reportaje / Documental. Asistencia a clase magistral o conferencia de un profesional del sector audiovisual. 9 Master Class. Resumen y puesta en común. Comentarios, puesta en común y conclusiones de la conferencia. 10 T6. Late Night Shows Visionado y análisis de distintos fragmentos de programas Late Night. 11 T7. Infotainment (El intermedio, Caiga quien Caiga ) Visionado de fragmentos de programas Infotainment. Análisis y estudio de estructura y características. 12 Examen Parcial 13 T8. Monólogos. Stand up Comedy. One man show 14 T8. Guion de monólogo. Visionado y análisis de distintos tipos de monólogos. Estudio de estructuras y características. 15 T9. Sketches (Splunge, La hora de Jose Mota, Vaya semanita ) Análisis y visionado de distintos tipo de sketches. 16 T9. Guion de Sketch 17 T10. Creatividad II. Técnicas Creativas 18 T11. Reality show (Gran Hermano, Supervivientes ) 19 T12. Personality show (Alaska y Mario, Frank de la Jungla ) Características y estructura de un sketch. Dinámicas en grupo sobre técnicas creativas colectivas Visionado de fragmentos de programas Reality Show. Análisis y estudio. Visionado de fragmentos de programas Personality Show. Análisis y estudio. CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [9]

10 20 T13. Talent show (La Voz, Operación Triunfo, Master Chef, Top Chef ) Visionado de fragmentos de programas Talent Show. Análisis y estudio. 21 Exposición Oral Reality / Personality / Talent shows AA4. Caso de estudio. Presentación de Reality / Personality / Talent show. 22 T14. El fenómeno Sálvame. Visionado de fragmentos del programa. Análisis y estudio del mismo. 23 T15. Otros formatos: galas. Prospección y análisis Galas: Tocados/ Festival Cortos ADN. 24 T16. Otros formatos: vídeos corporativos. AA5. Escritura de guion corporativo 25 T17. Nuevos formatos para televisión en Internet. Lectura de casos de estudio. Debate, discusión y puesta en común en clase sobre nuevos formatos y tendencias. 26 T18. Guion de Videojuegos Análisis de tipología y características del guion de videojuegos. 27 T18. Tipologías. Estructuras, Dinámicas de videojuegos. 28 T19. El Formato: Idea, Sinopsis, Biblia. Pitch. Idear un nuevo formato, programa o proyecto audiovisual. 29 T20. Comercialización Proyectos. Pitching Elevator de un proyecto audiovisual. CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [10]

11 30 T21. El salto al mundo profesional. Trabajo en equipo, funciones y tareas. El entorno profesional. Puesta en común para preparar el acceso al mundo profesional en el sector audiovisual. Evaluación Evaluación Final Ordinaria 3 Evaluación Final Extraordinaria Actividades de Evaluación 9 Tutorías (para todo el grupo, presenciales y/o online) TOTAL 150 horas CAU119 Guion en otros géneros de no ficción (Guion III)_FCA. [11]

MROC19 Redacción de Informativos

MROC19 Redacción de Informativos MROC19 Redacción de Informativos Asignatura: Redacción de Informativos Carácter: Obligatorio Idioma: español Modalidad: presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo

Más detalles

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital MKPD11 Diseño y Creatividad Digital Asignatura: Diseño y Creatividad Digital Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-2017 Semestre: 2º Grupo: MKPD16 Profesores/Equipo

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN009 TALLER DE CREACIÓN DE EMPRESAS AUDIOVISUALES Asignatura: Taller de creación de empresas es Titulación: Máster Universitario en Gestión de

Más detalles

MDR101 Guión de series de ficción: Géneros y estructuras narrativas

MDR101 Guión de series de ficción: Géneros y estructuras narrativas MDR101 Guión de series de ficción: Géneros y estructuras narrativas Asignatura: Guión de series de ficción: géneros y estructuras narrativas Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

MAK102 Política de productos y precios

MAK102 Política de productos y precios MAK102 Política de productos y precios Asignatura: MAK 102 Política de productos y precios Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2016-17 Semestre: 1 Grupo: 3PUMAK

Más detalles

PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales

PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales Asignatura: PER134 Redacción periodística en medios audiovisuales Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso:

Más detalles

MKPD19 Herramientas TIC

MKPD19 Herramientas TIC MKPD19 Herramientas TIC Asignatura: Herramientas TIC Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesores/Equipo Docente: D. Santiago Álvarez

Más detalles

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS

Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN007 PROGRAMACIÓN Y AUDIENCIAS Asignatura: Programación y Audiencias Titulación: Máster Universitario en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos:

Más detalles

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN

Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales MGN002 MODELO DE NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN Asignatura: Modelo de Negocio de la Televisión Titulación: Máster en Gestión de Negocios Audiovisuales Créditos: 4

Más detalles

PUB 132 Taller de diseño de eventos

PUB 132 Taller de diseño de eventos PUB 132 Taller de diseño de eventos Asignatura: PUB132 Taller de diseño de eventos Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4PURRPP

Más detalles

MPT107 Presentación y Locución

MPT107 Presentación y Locución MPT107 Presentación y Locución Asignatura: Presentación y locución Carácter: Obligatoria Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: D. Javier Alba Prieto

Más detalles

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES Módulo: LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIDADES Materia: ESCRITURA AV Créditos 6 Carácter Optativo DIGITAL ECTS Segundo

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Estrategia Competitiva y Gestión del Cambio Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

PER132 Redacción Periodística

PER132 Redacción Periodística PER132 Redacción Periodística Asignatura: PER132 Redacción Periodística Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo Grupo: 1PE 1PERI 1PECA

Más detalles

CAU123 Fundamentos del Guion (Guion I)

CAU123 Fundamentos del Guion (Guion I) CAU123 Fundamentos del Guion (Guion I) Asignatura: CAU123 Fundamentos del Guion Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Grupo: 1CA 1PECA 1CAPU

Más detalles

MDR102 Lenguaje Audiovisual

MDR102 Lenguaje Audiovisual MDR102 Lenguaje Audiovisual Asignatura: Lenguaje Audiovisual Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: 1º Grupo: MDR15A y MDR15B Profesores/Equipo

Más detalles

MDR105 Taller de guion para directores

MDR105 Taller de guion para directores MDR105 Taller para directores Asignatura: Taller para directores Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 3 ECTS Curso: 2015-2016 Semestre: Primero Grupo: MDR15A y MDR15B Profesores/Equipo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPOSICIONES COMERCIALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS

Más detalles

Asignatura: Taller de Informativos. Carácter: Obligatoria. Modalidad: Presencial. Créditos: 4 ECTS. Curso: 2015/2016. Semestre: 1º

Asignatura: Taller de Informativos. Carácter: Obligatoria. Modalidad: Presencial. Créditos: 4 ECTS. Curso: 2015/2016. Semestre: 1º Asignatura: Taller de Informativos Carácter: Obligatoria Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Profesores/Equipo Docente: D. Lorenzo Gómez Benito 1. REQUISITOS PREVIOS Haber

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ...

UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA ... UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDAD www.ucjc.edu TITULACIÓN: ASIGNATURA: PRP,PER,CAV DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA CURSO: 2º

Más detalles

CAU 117 Producción Audiovisual

CAU 117 Producción Audiovisual CAU 117 Producción Audiovisual Asignatura: CAU 117 Producción Audiovisual Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2CA Profesores/Equipo

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso Asignatura: Economía española y de la Unión Europea.

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso Asignatura: Economía española y de la Unión Europea. GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2012-2013 Asignatura: Economía española y de la Unión Europea Código: ECO121 Asignatura: ECO 121 Economía Española y de la Unión Europea Formación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

CAU116 Taller de Guion (Guion II)

CAU116 Taller de Guion (Guion II) CAU116 Taller de Guion (Guion II) Asignatura: CAU116 Taller de Guion (Guion II) Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2º Semestre: 1º Grupo: 2CA Profesores/Equipo

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Estrategia Publicitaria Módulo VII. Optativas Obligatorias de Mención (Comunicación

Más detalles

Géneros Informativos

Géneros Informativos GUÍA DOCENTE 2013-2014 Géneros Informativos 1. Denominación de la asignatura: Géneros Informativos Titulación Grado en Comunicación Audiovisual Código 5641 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

Grado en Lenguas Modernas Curso 2014/2015. Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO 102

Grado en Lenguas Modernas Curso 2014/2015. Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO 102 Grado en Lenguas Modernas Curso 2014/2015 Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO 102 Curso 14/15 / La empresa y su entorno [2] 15/09/2014 Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación:

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO103: Estadística aplicada

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO103: Estadística aplicada GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO103: Estadística aplicada Asignatura: Estadística aplicada Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 2º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017. IME111 Cálculo de estructuras Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2016/2017 IME111 Cálculo de estructuras Asignatura: Cálculo de estructuras Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Cuarto Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRODUCCIÓN DE TV I CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0109 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Composición y Narrativa Audiovisual I HORAS Teóricas:

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas

PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas PROGRAMA Máster propio en Administración de Empresas Oleícolas ASIGNATURA Habilidades directivas y de negociación GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO CURSO ACADÉMICO 2016-2017 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL

GUÍA DOCENTE REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: REALIZACION, VIDEOCREACION Y DISEÑO DIGITAL Titulación Grado en Comunicacion Audiovisual Código 5677

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII004 Diseño y cálculo de estructuras

Máster Universitario en Ingeniería Industrial. MII004 Diseño y cálculo de estructuras Máster Universitario en Ingeniería Industrial MII00 Diseño y cálculo de estructuras Asignatura: Diseño y cálculo de estructuras Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web.

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web. PER125 Diseño Web Asignatura: PER125 Diseño Web Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 3º Semestre: 2º Grupo: 3PE y 3CA Profesores/Equipo Docente: Dra. Dña. Mª Mar

Más detalles

MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales

MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales MKPD12 Webinario de analítica en medios sociales Asignatura: Webinario de analítica en medios sociales Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Online Créditos: 2 ECTs Curso: 2016-17 Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING RELACIONAL Y DIRECTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB

Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Máster Universitario en Periodismo Web MPW010 LA ENTREVISTA Y EL REPORTAJE EN LA WEB Asignatura:La entrevista y el reportaje en la web... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos:

Más detalles

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA PROGRAMA DOCENTE O SYLLABUS MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA CONTABILIDAD Y BANCA Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Nº de horas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI121 Procesos industriales I

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017. IDI121 Procesos industriales I Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del producto Curso 2016/2017 IDI121 Procesos industriales I Asignatura: Procesos industriales I Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL GUÍA DOCENTE GUION DE TV: ENTRETENIMIENTO

GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL GUÍA DOCENTE GUION DE TV: ENTRETENIMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GUION DE TV: ENTRETENIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 2015-2016 LIBERTAD SINDICAL. REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA Profesor: D. Juan Calvente o Materia: Libertad sindical. Representación

Más detalles

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD EN ÁREAS TROPICALES Y SU CONSERVACIÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO

Común / Optativo: Profesional Integral. 5to: 6to: 7mo: 8vo: Tipo de curso: Otras unidades curriculares Turno/s: SOLEDAD ALVAREZ SANTIAGO CARDOZO Nombre del curso: Taller de Comunicación Oral y Escrita Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: TCOE (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: 201502TCOE

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

ECO109 MICROECONOMÍA

ECO109 MICROECONOMÍA ECO109 MICROECONOMÍA Asignatura: Microeconomía Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: Primero Semestre: Segundo Grupo: 1TU Profesores/Equipo Docente: Jorge

Más detalles

TITULACIÓN: Administración y Dirección de Empresas (LADE) e Investigación y Técnicas de Mercado (LITM).

TITULACIÓN: Administración y Dirección de Empresas (LADE) e Investigación y Técnicas de Mercado (LITM). Marketing Industrial 1.1. Datos de la asignatura: TIPO DE ESTUDIOS: Licenciatura. TITULACIÓN: Administración y Dirección de Empresas (LADE) e Investigación y Técnicas de Mercado (LITM). NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 2015-2016 MODALIDADES CONTRACTUALES E INTERMEDIACIÓN LABORAL PROGRAMA Profesor: D. Braulio Molina o Materia: Modalidades contractuales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

ECO103 ESTADÍSTICA APLICADA

ECO103 ESTADÍSTICA APLICADA ECO103 ESTADÍSTICA APLICADA Asignatura: ECO103 ESTADÍSTICA APLICADA Carácter: Básica Idioma: Español Modalidad: Presencial / A distancia Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Primero Grupo: 2TU 1.

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] Objetivo general Formar profesionales de la producción y el diseño conceptual del audiovisual

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS 2015-2016 EL NUEVO DERECHO INTERNACIONAL DE LOS NEGOCIOS PROGRAMA Profesor: D. Ángel Calleja Crespo o Materia:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: GUIONISMO EN RADIO Y TELEVISIÓN

Más detalles

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información

Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Grupos sociales y organizaciones en la era de la información Máster Universitario en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad Digital Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Curso 1º Cuatrimestre

Más detalles

CAU125 Dirección de Fotografía e Iluminación

CAU125 Dirección de Fotografía e Iluminación CAU125 Dirección de Fotografía e Iluminación Asignatura: CAU125 Dirección de Fotografía e iluminación Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2º Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INTEGRACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 1.1. Código / COURSE LUMBER 75076 1.2. Materia / CONTENT AREA Integración social y práctica físico-deportiva 1.3. Tipo / COURSE

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COLOR y PINTURA DIGITAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMUNICACIÓN EN LOS EVENTOS Y EL MARKETING

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Liderazgo y Negociación CÓDIGO: 14126 CARRERA: NIVEL: Gestión Social Quinto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: -- SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer

Más detalles

Promoción de las exportaciones a través de Internet

Promoción de las exportaciones a través de Internet Promoción de las exportaciones a través de Internet MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación

Más detalles

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso Asignatura Fundamentos de Dirección de Empresas Código 900005 Módulo Formación Básica Materia Empresa Carácter Créditos 6 Básico

Más detalles

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

CAU124 Fotografía: Composición y Estética

CAU124 Fotografía: Composición y Estética CAU124 Fotografía: Composición y Estética Asignatura: CAU124 Fotografía: Composición y Estética Carácter: Obligatoria Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 1º Semestre: 2º Grupo:

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo!

Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! Máster de Marketing y Publicidad Digital Yahoo! MKPD15 Marco Jurídico, Regulación y Ética profesional Asignatura: MKPD15 Marco Jurídico, Regulación y Ética profesional... Formación: Obligatoria... Créditos:

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Design

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad

Más detalles

PUB122 Historia de la Publicidad y RRPP

PUB122 Historia de la Publicidad y RRPP PUB122 Historia de la Publicidad y RRPP Asignatura: PUB122 Historia de la Publicidad y RRPP Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 2º Semestre: 1º Grupo: 2PU y 2PUMAK

Más detalles

Máster Universitario en Periodismo Web MPW002 PERIODISMO TRANSMEDIA

Máster Universitario en Periodismo Web MPW002 PERIODISMO TRANSMEDIA Máster Universitario en Periodismo Web MPW002 PERIODISMO TRANSMEDIA Asignatura: Periodismo transmedia... Formación: Máster Universitario de Periodismo Web... Créditos: 4 ECTS... Curso: 2013-14... Semestre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Informática para Ciencias de la Salud Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO Asignatura Dirección de Recursos Humanos en entidades financieras, bancarias y de seguros Código 804969 Módulo

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Entorno Económico Internacional Código 802271 Módulo Entorno Económico Materia Economía Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: SALUD Lic. en Enfermería Optativa EN3428 5º semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ENFERMERÌA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales Grado en Pedagogía PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Formación para el Desarrollo de Contenidos en Deporte, Artes Visuales y Musicales" Grado en Pedagogía Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación

Más detalles

Marketing Relacional y CRM

Marketing Relacional y CRM Marketing Relacional y CRM Grado en MARKETING Y COMUNICACIÓN 3º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

ECTS. Se estudiará y analizará la influencia de la Tecnología Digital en la articulación clásica del discurso narrativo de FICCIÖN

ECTS. Se estudiará y analizará la influencia de la Tecnología Digital en la articulación clásica del discurso narrativo de FICCIÖN ASIGNATURA: REALIZACIÓN, EDICIÓN Y POSPRODUCCIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE FICCIÓN. Módulo. LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIZACIONES Materia. Materia 2: Créditos 6

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE Lenguajes audiovisuales de la cultura de masas 1.1. Código / Course number 17602 1.2. Materia / Content area Música 1.3. Tipo / Course type Obligatoria 1.4. Nivel / Course level

Más detalles

MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información

MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información MPT114 Aplicaciones prácticas a la libertad de información Asignatura: Aplicaciones prácticas a la libertad de información Carácter: Optativa Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre:

Más detalles

3. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

3. COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE MROC10 s Asignatura: s Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 4 ECTS Curso: 2015/2016 Semestre: 1º Grupo: Profesores/Equipo Docente: Vicente Mateos Sainz de Medrano 1. REQUISITOS

Más detalles

Innovación y creatividad

Innovación y creatividad MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Dirección de Operaciones Titulación MBA Curso 2015-2016 Semestre 1er semestre Créditos ECTS 3 Carácter (Optativa)

Más detalles

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Didáctica

Más detalles