MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN"

Transcripción

1 SEIEM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES UNIDAD DE MODERNIZACIÓN PARA LA CALIDAD DEL SERVICIO MAYO DE 2010 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

2 Derechos reservados Primera edición Noviembre 2009 Gobierno del Estado de México Secretaría de Educación Servicios Educativos Integrados al Estado de México Profr. Agripín García E. No Santa Cruz Atzcapotzaltongo C. P Impreso y hecho en Toluca, México. Printed and made in Toluca, México. La reproducción parcial o total de este documento podrá efectuarse mediante la autorización exprofeso de la fuente y dándole el crédito correspondiente.

3 Código: 205C32003 Página: I Índice Índice Presentación Objetivo General Identificación e interacción de procesos Relación de procesos y procedimientos I II III IV V Altas de Usuarios a Aplicativos de Nómina 205C32003/01 Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina. 205C32003/02 Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina. 205C32003/03 Cambio de Password (S) de Aplicativos de Nomina. 205C32003/04 Cambios de Rol de Aplicativos de Nómina. 205C32003/05 Cambios a la Programación del Sistema de Nómina. 205C32003/06 Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina. 205C32003/07 Actualización de Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina. 205C32003/08 Actualización de Información de Control de Pagos Emitidos. 205C32003/09 Simbología. Registro de ediciones Distribución Validación Créditos VI VII VIII IX X

4 Código: 205C32003 Página: II Presentación Los principales retos de la modernización integral de la Administración Pública del Estado de México, son implantar un nuevo modelo de gestión pública, reconocido por su efectividad y su apertura hacia la participación social; mejorar la calidad de los servicios que se prestan a la población, elevando la eficiencia de los procesos, reduciendo los tiempos de respuesta, eliminando requisitos y acercando las instancias gestoras. La modernización integral de la Administración Pública, se sustenta en los principios de efectividad para resolver los problemas fundamentales de la población; de sensibilidad para vincularse con las demandas sociales; de proximidad a los ciudadanos para proporcionarles servicios públicos de calidad, ágiles y oportunos; flexibilidad para que cuente con la capacidad necesaria de adaptación a las nuevas condiciones y exigencias del entorno social; de ética en el manejo eficiente y racional de los recursos y en la conducta de los servidores públicos. Por esto es necesario que las unidades administrativas del Organismo, revisen permanentemente sus trámites y servicios, con el propósito de rediseñar y documentar los procesos de trabajo, medir y mejorar la calidad de los servicios, disminuir instancias de gestión, atender con oportunidad solicitudes y demandas ciudadanas y reducir el manejo de documentación a lo estrictamente necesario. Producto de lo anterior, la Unidad de Modernización para la Calidad del Servicio y el Departamento de Producción, elaboraron y actualizaron el presente Manual de Procedimientos, el cual se constituye en un instrumento administrativo que permite agilizar y eficientar las actividades de los servicios públicos del organismo, delimitar las competencias y responsabilidades y definir los procesos administrativos en correspondencia con los programas que se ejecutan. En este sentido el Manual de Procedimientos del se integra con los siguientes apartados: objetivo general, identificación e interacción de procesos, relación de procesos y validación. Cualquier sugerencia, aportación o comentario que contribuya a mejorar el presente documento, favor de enviarlo a la Unidad de Modernización para la Calidad del Servicio, sita en Av. 1º de Mayo no. 801, Esq. José María González Arratìa, Toluca, estado de México, teléfono Ext. 5596, 5597 y 5598.

5 Código: 205C32003 Página: III Objetivo General Operar, controlar y supervisar la emisión de los productos que se generan en el Departamento de Producción, así como establecer los calendarios y programas de producción de los sistemas de cómputo; así mismo aplicar los requeridos por SEIEM.

6 Código: 205C32003 Página: IV Identificación e Interacción de Procesos COMUNICACIÓN CON EL USUARIO PROGRA MACIÓN DEL SISTEMA DE NÓMINA ALTA DE USUARIOS A APLICATIVOS DE NÓMINA BAJAS CAMBIOS APLICATIVOS DE NÓMINA CAMBIOS A LA PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA DE NÓMINA ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE NÓMINA ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CONTROL DE PAGOS EMITIDOS PROCESOS SUSTANTIVOS *BAJA A USUARIOS APLICATIVOS DE NÓMINA *PASSWORD *CATÁLOGO DE REMUNERACIONES *BAJA AUTOMÁTICA DE USUARIOS APLICATIVOS DE NÓMINA *DE ROL *CATÁLOGOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL PROCESOS ADJETIVOS ÁREAS AUTORIZADAS INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIO NES RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

7 Código: 205C32003 Página: V Relación de Procesos y Procedimientos PROCESO PROCEDIMIENTO ALTA DE USUARIOS A APLICATIVOS DE NÒMINA BAJA DE USUARIOS A APLICATIVOS DE NÒMINA. BAJA AUTOMÁTICA DE USUARIOS A APLICATIVOS DE NÒMINA. CAMBIO DE PASSWORD(S) DE APLICATIVOS DE NÒMINA. INTEGRACIÓN DEL PROCESO, PARA LA PROGRAMACIÒN DEL SISTEMA DE NÒMINA CAMBIOS DE ROL DE APLICATIVOS DE NÒMINA CAMBIOS A LA PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA DE NÒMINA. ACTUALIZACIÓN DEL CATÀLOGO DE REMUNERACIONES DEL SISTEMA DE NÒMINA ACTUALIZACIÓN DE CATÁLOGOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE NÒMINA. ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE CONTROL DE PAGOS EMITIDOS

8 Código: 205C32003/01 Página: 1 de 7 Descripción de Procedimientos Nombre del Procedimiento Alta de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Objetivo Administrar y llevar un registro del usuario final, así como aquellos que aplican el mantenimiento o administran los aplicativos de nómina. Alcance Aplica al personal de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones y al Departamento de Producción, que tenga a su cargo el acceso a los aplicativos de nómina, al Mantenimiento del los Sistemas de Nómina, al Administrador de Sistemas de Nómina ó Recursos Generales. Referencias Ley Federal del Trabajo. Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada y oportuna el proceso de Altas de Usuarios de Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del : Organizar y controlar la realización de las Altas de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistemas de Nómina: Realizar las Altas de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Actualizar el Formato de Control General de Usuarios.

9 Código: 205C32003/01 Página: 2 de 7 Definiciones: Password.- Es una forma de autenticación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso. Usuario.- Cualquier individuo que interactúa con la computadora a nivel de aplicación. Los programadores, operadores y otro personal técnico no son considerados usuarios cuando trabajan con la computadora a nivel profesional. Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Sistema.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Insumos: Sistemas de Nómina. Resultados Mantener Actualizado el Control General de Usuarios. Interacción con otros procedimientos Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Cambios de Password de Aplicativos de Nómina. Cambios de Rol de Aplicativos de Nómina. Políticas La Dirección de Informática y Telecomunicaciones actualizará y autorizará semestralmente el Control General de Usuarios. Se considerarán como áreas autorizadas: El dueño del activo. Las áreas que designe el dueño del activo. La Dirección de Informática y Telecomunicaciones. El. El Departamento Técnico. Por ser áreas que aplican el mantenimiento, administran los sistemas de Bases de Datos y Sistemas Operativos de los Aplicativos de Nòmina.

10 Código: 205C32003/01 Página: 3 de 7 Desarrollo PROCEDIMIENTO: Alta de Usuarios a Aplicativos de Nómina. No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Área(s)Autorizada(s) Titular Genera oficio solicitando alta (s) de usuario (s) anexa formato de movimientos de usuarios(s). La solicitud es realizada por el Departamento de Producción? 2 No.-Envía solicitud al titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones y se enlaza con la actividad No 4. 3 Sí.- Envía al Administrador de Sistemas de Nómina y se enlaza con la actividad No 6. 4 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular Recibe oficio, registra y turna al Departamento de Producción. 5 Departamento de Producción Administrador de Sistemas de Nómina Recibe oficio, registra y turna al Administrador de Sistemas de Nómina. 6 Recibe y verifica que sea de un área autorizada en relación al sistema solicitado, que el formato anexo contenga la información requerida para proceder a realizar el movimiento correspondiente. La solicitud cumple con los requisitos? 7 No.- Informa al Jefe del, el motivo de rechazo y se enlaza con la actividad SÌ.- Solicita al Departamento Técnico alta de clave y password de acceso al servidor. 9 Departamento Técnico Administrador de Base de Datos y Sistema Operativo 10 Departamento de Producción Administrador de Sistemas de Nómina Se enlaza con el procedimiento de administración de las cuentas de usuarios a los servidores de datos de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. Realiza alta de usuario de acuerdo al Manual de Administración del Sistema correspondiente. 11 Actualiza formato de control general de usuarios.

11 Código: 205C32003/01 Página: 4 de 7 12 Informa al Jefe del que la (s) alta (s) se efectuaron satisfactoriamente y se entrega en sobre cerrado y personalizado la(s) clave (s) De acceso y password (s) correspondiente(s). 13 Departamento de Producción Jefe de Departamento La solicitud fue realiza por el Departamento de Producción? 14 No.- Genera oficio indicando lo procedente, recaba firma del titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones, envía al área solicitante anexando los movimientos aceptados en sobre cerrado con la (s) clave (s) de acceso de usuario (s) y password (s) correspondiente (s) y termina. 15 Sí.- De los movimientos aceptados se entrega al usuario final sobre cerrado con la (s) clave (s) de acceso de usuario(s) y password (s) correspondiente (s), termina.

12 Código: 205C32003/01 Página: 5 de 7 Diagrama

13 Código: 205C32003/01 Página: 6 de 7

14 Código: 205C32003/01 Página: 7 de 7 Medición Indicador para medir el número de Altas de Usuarios a Aplicativos de Nómina Número de solicitudes enviadas - Número de solicitudes rechazadas = Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes enviadas Número de solicitudes recibidas X 100 = % solicitudes recibidas Número de solicitudes rechazadas Número de solicitudes enviadas X 100 = % solicitudes rechazadas Registros de evidencias Los Servidores Públicos, declaran que las Altas de Usuarios a Aplicativos de Nómina, están elaboradas bajo las normas que rigen al organismo.

15 Código: 205C32003/02 Página: 1 de 7 Descripción de Procedimientos Nombre del Procedimiento Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina Objetivo Administrar y llevar un registro de los usuarios que accesan, aplican, mantienen y administran los Aplicativos de Nómina Alcance Aplica al personal del y usuarios finales que tengan acceso a los Aplicativos de Nómina y al mantenimiento de los Sistemas de Nómina y/o Administrador de Sistemas de Nómina. Referencias Ley Federal del Trabajo, Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México, Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada y oportuna el proceso de Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del : Organizar y controlar la realización de las Bajas de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistemas de Nómina: Realizar las Bajas de Usuarios a Aplicativos de Nómina Actualizar control general de Usuarios de Aplicativos de Nómina

16 Código: 205C32003/02 Página: 2 de 7 Definiciones Sistema.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Usuario: Cualquier individuo que interactúa con la computadora a nivel de aplicación. Los programadores, operadores y otro personal técnico no son considerados usuarios cuando trabajan con la computadora a nivel profesional. Password o contraseña.- Se denomina así al método de seguridad que se utiliza para identificar a un usuario. Es frecuente su uso en redes. Se utiliza para dar acceso a personas con determinados permisos Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Insumos Sistemas de Nomina, Usuarios, Password Resultados Control General de Usuarios, actualizado Interacción con otros procedimientos Alta de Usuarios a Aplicativos de Nómina Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Cambios de Password(s) de Aplicativos de Nomina Cambios de Rol de Aplicativos de Nómina Políticas La actualización y autorización del Control General de Usuarios lo hará el Departamento de Producción semestralmente. Serán consideradas como Áreas Autorizadas: El dueño del Activo. Las áreas que designe el dueño del activo La Dirección de Informática y Telecomunicaciones, el y el Departamento Técnico por ser áreas que aplican el mantenimiento, administran los Sistemas de las Bases de Datos y Sistemas Operativos de los Aplicativos de Nómina.

17 Código: 205C32003/02 Página: 3 de 7 Desarrollo PROCEDIMIENTO: BAJA DE USUARIOS A APLICATIVOS DE NÒMINA No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Áreas Autorizadas Titular Genera oficio solicitando baja (s) de usuario (s) anexa Formato de Movimientos de Usuarios (s). La solicitud es realizada por el Departamento de Producción? 2 No.- Envía solicitud al titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones y se enlaza con la actividad nùmero.4. 3 Sí.- Envía al administrador de sistemas de nomina y se enlaza con la actividad número 8. 4 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular 5 Jefe de Departamento Recibe oficio, registra y turna al Jefe del Departamento de Producción. Recibe oficio, registra y turna al Administrador de Sistemas de Nómina. 6 Administrador de Sistemas de Nómina Recibe y verifica que sea de una área autorizada en relación al sistema solicitado, que el formato anexo contenga la información requerida para proceder a realizar el movimiento correspondiente. La solicitud cumple con los requisitos? 7 No.- Informa al Jefe de el motivo de rechazo y se enlaza con la actividad Sí.- Solicita al Departamento Técnico baja de clave y password de acceso al servidor. 9 Departamento Técnico Administrador de Base de Datos y Sistema Operativo 10 Administrador de Sistemas de Nómina Se enlaza con el procedimiento de Administración de las cuentas de usuarios a los servidores de datos de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. Realiza baja de usuarios de acuerdo al manual de administración del sistema correspondiente. 11 Informa al jefe del que la(s) baja(s), se efectuaron satisfactoriamente.

18 Código: 205C32003/02 Página: 4 de 7 12 Jefe de Departamento La solicitud fue realizada por el Departamento de Producción? 13 No.- Genera oficio, indicando lo procedente, recaba firma del titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones, envía al área solicitante y termina. 14 Sí.- Indica que fue procedente al movimiento al usuario correspondiente y termina.

19 Código: 205C32003/02 Página: 5 de 7 Diagrama

20 Código: 205C32003/02 Página: 6 de 7

21 Código: 205C32003/02 Página: 7 de 7 Medición Indicador para medir el número de Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina Número de solicitudes enviadas - Número de solicitudes rechazadas = Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes enviadas Número de solicitudes recibidas X 100 = % solicitudes recibidas Número de solicitudes rechazadas Número de solicitudes enviadas X 100 = % solicitudes rechazadas Registros de evidencias Los Servidores Públicos, declaran que la gestión de Baja de Usuarios a Aplicativos de Nòmina, está en perfectas condiciones y de acuerdo a las especificaciones solicitadas por el área usuaria.

22 Código: 205C32003/03 Página: 1 de 5 Descripción de Procedimientos Nombre del Procedimiento Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina Objetivo Asegurar una adecuada administración de usuarios de aplicativos de nómina, depurando aquellos que han dejado de utilizar su cuenta por un periodo de tiempo predeterminado o de aquellos que cambiaron sus tareas o se desvincularon de la dependencia y no notificaron el cambio de actividad o baja correspondiente. Alcance Aplica al personal del y usuarios finales que tengan acceso a los Aplicativos de Nómina y al mantenimiento de los Sistemas de Nómina y/o Administrador de Sistemas de Nómina. Referencias Ley Federal del Trabajo, Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada y oportuna el proceso de Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del : Organizar y controlar el proceso de Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistemas de Nómina: Monitorear y aplicar las Bajas Automáticas de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Actualizar el Formato de Control General de Usuarios.

23 Código: 205C32003/03 Página: 2 de 5 Definiciones Baja.- Situación de la persona que ha abandonado temporalmente su trabajo por enfermedad, o que ha abandonado el desarrollo de una actividad por una causa determinada: estar de baja; durante la baja, fueron a visitarle varios compañeros. Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Sistema.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Bitácora.- Es un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones, su organización es cronológica, lo que facilita la revisión de los contenidos anotados. Insumos Sistemas de Nómina, bitácora, baja. Resultados Control General de Usuarios, actualizado. Interacción con otros procedimientos Alta de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Cambio de Password para Aplicativos de Nómina. Cambio de Rol de Aplicativos de Nómina. Políticas El, deberá actualizar semestralmente el Control General de Usuarios. La baja de usuarios que accesan Aplicativos de Nómina se aplicará en automático cuando el usuario deje de utilizar su acceso por más de un mes.

24 Código: 205C32003/03 Página: 3 de 5 Desarrollo PROCEDIMIENTO: BAJA AUTOMÁTICA DE USUARIOS A APLICATIVOS DE NOMINA No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Administrador de Sistemas de Nómina Genera reporte de aquellos usuarios que no han accesado al Aplicativo de Nómina en el tiempo previamente establecido. 2 Aplica las bajas correspondientes. 3 Registra en Bitácora de Baja Automática de Usuarios. 4 Recaba firma de Vo.Bo. 5 Informa al Jefe del. 6 Jefe del Departamento de Producción Firma de Vo.Bo. TERMINA

25 Código: 205C32003/03 Página: 4 de 5 Diagramación

26 Código: 205C32003/03 Página: 5 de 5 Medición Indicador para medir el número de Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina Número de usuarios a dar de baja - Número de usuarios rechazados = Número de usuarios aceptados Número de usuarios aceptados Número de usuarios a dar de baja X 100 = % usuarios aceptados Número de usuarios rechazados Número de usuarios a dar de baja X 100 = % usuarios rechazados Registros de evidencias: Los Servidores Públicos, declaran que la gestión de Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina, está en perfectas condiciones y de acuerdo a las especificaciones solicitadas por el área usuaria.

27 Código: 205C32003/04 Página: 1 de 7 Descripción de Procedimientos Nombre del Procedimiento Cambio de Password(s) de Aplicativos de Nòmina. Objetivo Administrar y llevar un registro de los usuarios que accesan, aplican, el mantenimiento o administran los aplicativos de Nómina, además de proporcionar un nuevo password(s) a los usuarios que lo soliciten. Alcance Aplica al personal del y usuarios finales que tengan acceso a los Aplicativos de Nómina, al mantenimiento de los Sistemas de Nómina y/o Administrador de Sistemas de Nómina. Referencias Ley Federal del Trabajo, apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada y oportuna el proceso de Cambio de Password(s) de Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del : Organizar y controlar la realización de Cambios de Password(s) de Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistema de Nómina: Realizar los Cambios de Password(s) de Aplicativos de Nómina.

28 Código: 205C32003/04 Página: 2 de 7 Definiciones Password(s): Es una forma de autenticación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso. Baja.- Situación de la persona que ha abandonado temporalmente su trabajo por enfermedad, o que ha abandonado el desarrollo de una actividad por una causa determinada Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Sistema.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Insumos Sistemas de Nómina Resultados Control General de Usuarios actualizado. Interacción con otros procedimientos Altas de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Baja automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Cambios de Rol de Aplicativos de Nómina. Políticas El deberá actualizar y autorizar semestralmente el Control General de Usuarios. Se consideraràn como áreas autorizadas: El dueño del activo. Las áreas que designe el dueño del activo. La Dirección de Informática y Telecomunicaciones. El. El Departamento Técnico. Por ser áreas que aplican el mantenimiento, administran los Sistemas las Bases de Datos y Sistemas Operativos de los Aplicativos de Nómina.

29 Código: 205C32003/04 Página: 3 de 7 Desarrollo PROCEDIMIENTO: Cambio de Password(s) de Aplicativos de Nòmina. No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Área (s) Autorizada (s) Titular Genera oficio, solicitando cambio(s) de Password (s) anexo formato(s) de movimentos de usuario (s) La solicitud es realizada por el Departamento de Producción? 2 No.- Envía solicitud al titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones y se enlaza con actividad número 4. 3 Sí- Envía al Administrador de Sistema de Nómina y se enlaza con actividad no.6. 4 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular 5 Jefe del Departamento Recibe oficio, registra y turna al Jefe del Departamento de Producción. Recibe oficio, registra y turna al Administrador de Sistemas de Nómina. 6 Administrador del Sistema de Nómina Recibe y verifica que sea de un área autorizada en relación al sistema solicitado, que el formato anexo contenga la información requerida para proceder a realizar el movimiento correspondiente. La solicitud cumple con los requisitos? 7 No: Informa al jefe del, el motivo del rechazo y se enlaza con la actividad Sí: Solicita al Departamento Técnico cambio de Password(s) al servidor. 9 Departamento Técnico Administrador de Base de Datos y Sistema Operativo Sí.- Se enlaza con el Procedimiento de Administración de las Cuentas de Usuarios a los Servidores de Datos de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. 10 Administrador del Sistema de Nómina Realiza cambios de Password(s) de acuerdo con el Manual de Administración del Sistema correspondiente

30 Código: 205C32003/04 Página: 4 de 7 11 Informar al Jefe del que el cambio (s) se efectuó satisfactoriamente y entrega sobre cerrado y personalizado (s) Password (s) correspondiente (s). 12 Jefe del Departamento La solicitud fue realizada por el Departamento de Producción? 13 No.- Genera oficio indicando lo procedente recaba firma del titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones, envía al área solicitante anexando de los movimientos aceptados sobre cerrado con el password (s) correspondientes (s) y Termina. 14 Sì.- De los movimientos aceptados se entrega al usuario final sobre cerrado el password(s) correspondientes, Termina.

31 Código: 205C32003/04 Página: 5 de 7 Diagramación

32 Código: 205C32003/04 Página: 6 de 7

33 Código: 205C32003/04 Página: 7 de 7 Medición Indicador para medir las solicitudes de Cambio de Password a Aplicativos de Nómina Número de solicitudes enviadas Número de solicitudes rechazadas=número de solicitudes recibidas Número de solicitudes enviadas x 100 = % solicitudes recibidas Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes rechazadas x 100 = % solicitudes rechazadas Número de solicitudes enviadas Registros de evidencias: Los Servidores Públicos, declaran que la gestión de solicitudes de Cambio de Password a Aplicativos de Nómina, está en perfectas condiciones y de acuerdo a las especificaciones solicitadas por el área usuaria.

34 Código: 205C32003/05 Página: 1 de 7 Descripción de Procedimientos Nombre del Procedimiento Cambios de Rol de Aplicativos de Nómina. Objetivo Administrar y llevar un registro de los usuarios que accesan, aplican, mantienen o administran los Aplicativos de Nómina; además de proporcionar los roles al personal asignado al Departamento de Producción. Alcance Aplica al personal del y usuarios finales que tengan acceso a los Aplicativos de Nómina y al mantenimiento de los Sistemas de Nómina y/o Administrador de Sistemas de Nómina. Referencias Ley Federal del Trabajo. Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de La Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada y oportuna el proceso de Cambio de Rol de Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del : Organizar y controlar la realización de Cambios de Rol a Aplicativos de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistema de Nómina: Realizar los Cambios de Rol a Aplicativos de Nómina. Actualizar el Formato de Control General de Usuarios.

35 Código: 205C32003/05 Página: 2 de 7 Definiciones Rol de Aplicativos.- Son los Niveles de Acceso que se crean para cada Aplicativo de Nomina Baja.- Situación de la persona que ha abandonado temporalmente su trabajo por enfermedad, o que ha abandonado el desarrollo de una actividad por una causa determinada. Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Sistema.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Insumos Sistemas de Nómina Resultados Control General de Usuarios actualizado. Interacción con otros procedimientos Alta de Usuarios a Aplicativos de Nómina Baja de Usuarios a Aplicativos de Nómina Baja Automática de Usuarios a Aplicativos de Nómina. Cambio de Password para Aplicativos de Nómina Políticas El ; deberá actualizar y autorizar semestralmente el Control General de Usuarios. Se consideraràn como áreas autorizadas: El dueño del activo Las áreas que designe el dueño del activo La Dirección de Informática y Telecomunicaciones El. El Departamento Técnico. Por ser áreas que aplican el mantenimiento, administran los Sistemas las Bases de Datos y Sistemas Operativos de los Aplicativos de Nómina.

36 Código: 205C32003/05 Página: 3 de 7 Desarrollo PROCEDIMIENTO: CAMBIOS DE ROL DE APLICATIVOS DE NÒMINA. No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Área(s) Autorizada(s) Titular Genera y turna oficio solicitando cambio (s) de Rol (es) anexa Formato (s) de Movimientos de Usuario (s) La solicitud es realizada por el Departamento de Producción? 2 No.- Envía solicitud al titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones y se enlaza con la actividad número 4. 3 Sí.- Envía al Administrador de Sistema de Nómina y se enlaza con la actividad no.6. 4 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular 5 Jefe del Departamento 6 Administrador del Sistema de Nómina Recibe oficio, registra y turna al Jefe del Departamento de Producción. Recibe oficio, registra y turna al Administrador de Sistemas de Nómina. Recibe y verifica que sea de un área autorizada en relación al sistema solicitado, que el formato anexo contenga la información requerida para proceder a realizar el movimiento correspondiente. La solicitud cumple con los requisitos? 7 No: Informa al Jefe del, el motivo del rechazo y se enlaza con la actividad Sì: Solicita al Departamento Técnico cambio de rol (es) al servidor. 9 Departamento Técnico Administrador de base de datos y sistema operativo Sistema de Nómina 10 Administrador del Sistema de Nómina Sì.- Se enlaza con el Procedimiento de Administración de las Cuentas de Usuarios a los Servidores de datos de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones Realiza cambio (s) de rol (es) de acuerdo al Manual de Administración del Sistema Correspondiente 11 Informar al Jefe del que el cambio (s) se efectuó satisfactoriamente.

37 Código: 205C32003/05 Página: 4 de 7 12 Jefe del Departamento La solicitud fue realizada por el Departamento de Producción? 13 No.- Genera oficio indicando lo procedente recaba firma del titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones y envía al área solicitante y termina. 14 Sí.- Indica que fue procedente el movimiento al usuario correspondiente. Termina.

38 Código: 205C32003/05 Página: 5 de 7 Diagrama

39 Código: 205C32003/05 Página: 6 de 7

40 Código: 205C32003/05 Página: 7 de 7 Medición Indicador para medir los Cambios de Rol en los Aplicativos de Nómina Número de solicitudes enviadas Número de solicitudes rechazadas=número de solicitudes recibidas Número de solicitudes enviadas x 100 = % solicitudes recibidas Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes rechazadas x 100 = % solicitudes rechazadas Número de solicitudes enviadas Registros de evidencias: Los Servidores Públicos, declaran que la gestión para medir los Cambios de Rol en los Aplicativos de Nómina, están de acuerdo a las especificaciones solicitadas por el área usuaria.

41 Código: 205C32003/06 Página: 1 de 11 Descripción de los Procedimientos Nombre del procedimiento Cambios a la Programación del Sistema de Nómina Objetivo Asegurar que el Sistema de Nómina opere de acuerdo a los criterios establecida por la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal. y normatividad Alcance: Aplica: Al personal que realiza el mantenimiento a los Sistemas de Nòmina o al Administrador de Sistemas de Nómina Referencias Ley Federal del Trabajo. Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada el proceso de Cambios a la Programación del Sistema de Nómina. Es responsabilidad del : Organizar y controlar el proceso de Cambios a la Programación del Sistema de Nómina.

42 Código: 205C32003/06 Página: 2 de 11 Es responsabilidad de la Oficina de Mantenimiento de Nómina: Aplicar Cambios a la Programación del Sistema de Nómina. Llevar un control de los cambios realizados a la programación, identificándolos por número de versión. Entregar en forma previa la programación ejecutable al Administrador de Sistemas de Nómina para que se realicen pruebas reales y se generen productos en el ambiente de producción para su validación correspondiente. Entrega definitiva de la programación ejecutable, una vez que los productos generados en el ambiente de producción fueron validados y liberados por la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal. Es responsabilidad del Analista Programador: Apoyar en el análisis y modificaciones a la programación del Sistema de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistemas de Nómina: Actualizar en forma definitiva la programación liberada en el ambiente de producción, llevando un control de las versiones liberadas. Es responsabilidad de la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal Validar los productos que se generen a partir de las modificaciones realizadas a la Programación y si èstos son correctos de acuerdo con lo solicitado, liberar el proceso correspondiente Definiciones Baja.- Situación de la persona que ha abandonado temporalmente su trabajo por enfermedad, o que ha abandonado el desarrollo de una actividad por una causa determinada. Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Sistema.- Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Programación: Es un proceso mediante el cual se escribe en un lenguaje de programación un conjunto de instrucciones para realizar una tarea determinada. Insumos Sistemas de Nómina. Oficios de Solicitud. Resultados

43 Código: 205C32003/06 Página: 3 de 11 Programación del Sistema de Nómina con cambios Interacción con otros procedimientos Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina. Actualización de Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina. Políticas El. 1. En coordinación con el Jefe de la Oficina de Mantenimiento de Nómina, deberá determinar las acciones y mecanismos necesarios, al interior de esta unidad administrativa, que mejoren y faciliten las actividades para los Cambios a la Programación del Sistema de Nómina.

44 Código: 205C32003/06 Página: 4 de 11 Desarrollo PROCEDIMIENTO: CAMBIOS A LA PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA DE NÓMINA No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Dirección de Administración y Desarrollo de Personal Genera oficio solicitando modificaciones al Sistema de Nómina turna al titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones 2 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular 3 Jefe de Departamento 4 Oficina de Mantenimiento de Nómina Jefe de la Oficina Recibe, registra oficio y lo turna al Departamento de Producción. Recibe oficio y turna copia al Jefe de la Oficina de Mantenimiento de Nómina. Recibe copia de oficio y entrega al analista encargado para su trámite 5 Analista Programador Recibe, analiza y establece los programas en los que se tiene que realizar modificaciones. 6 Analiza si con la información enviada se puede llevar a cabo la modificación correspondiente. Procede la solicitud? 7 No.- Informa al Jefe del el motivo por el que la solicitud no cumple con los Requerimientos. Se enlaza con la actividad Sí.- Realiza las modificaciones a la programación correspondiente. 9 Realiza pruebas de funcionamiento en el ambiente de mantenimiento. 10 Entrega programación ejecutable al Administrador de Sistemas de Nómina. 11 Solicita se realicen pruebas en el ambiente de producción y se generan productos para su validación 12 Oficina de Mantenimiento de Nómina Administrador de Sistemas de Nómina Recibe y actualiza programación con las modificaciones correspondientes en ambiente de producción.

45 Código: 205C32003/06 Página: 5 de Solicita al Jefe de Oficina de Operación ejecutar procesos para obtener productos reales de nómina para validación. 14 Oficina de Operación Jefe de Oficina 15 Jefe del Departamento Recibe y genera productos para validación y entrega al titular del. Recibe y genera oficio de respuesta. La solicitud fue procedente? 16 No: Se detalla en el oficio el motivo por el cual no se pudo llevar a cabo la (s) modificación (es) 17 Sí.- Se anexa (n) producto (s) para su validación. 18 Recaba firma del titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. 19 Envía a la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal. 20 Dirección de Administración y Desarrollo de Personal Titular Recibe Oficio y determina si el producto procede o no La solicitud fue procedente? 21 No.- Genera oficio de Inconsistencias 22 Envía a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones, se enlaza con el punto la actividad 2 23 Sí.- Genera y envía oficio de Liberación a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones, se enlaza con la actividad número 2 Los productos son correctos? 24 No.- Analiza el motivo de Rechazo y complementa información 25 Sí.- Valida los productos generados 26 Envía oficio a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones se enlaza con la actividad 2

46 Código: 205C32003/06 Página: 6 de Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular 28 Jefe del Departamento Recibe oficio de liberación registra y lo turna al Jefe del. Recibe oficio de liberación y remite copia a la Oficina de Mantenimiento de Nómina y a la Oficina de Operación. 29 Oficina de Mantenimiento de Recibe copia de oficio de liberación. Nómina Jefe de Oficina 30 Registra datos en Bitácora de Control de Cambios a la Programación del Sistema de Nomina. 31 Firma Formato de Control de Cambios a la Programación del Sistema de Nómina (entrega), al Administrador de Sistemas de Nómina. 32 Administrador de Sistemas de Nómina Recibe y Firma Formato de Control de Cambios a la programación del Sistema de Nomina. 33 Informa al Jefe de Oficina de Operación que la Programación se encuentra liberada y recaba firma de enterado. 34 Informa al que se actualizó en forma definitiva la Programación en el Ambiente de producción. 35 Recaba firma de Vo.Bo., del Jefe del Departamento de Producción. Termina

47 Código: 205C32003/06 Página: 7 de 11 Diagrama

48 Código: 205C32003/06 Página: 8 de 11

49 Código: 205C32003/06 Página: 9 de 11

50 Código: 205C32003/06 Página: 10 de 11

51 Código: 205C32003/06 Página: 11 de 11 Medición Indicador para medir los Cambios a las Solicitudes para la Programación del Sistema de Nómina Número de solicitudes enviadas Número de solicitudes rechazadas=número de solicitudes recibidas Número de solicitudes enviadas x 100 = % solicitudes recibidas Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes rechazadas x 100 = % solicitudes rechazadas Número de solicitudes enviadas Registros de evidencias: Los Servidores Públicos, declaran que la gestión para medir los Cambios a las Solicitudes para la Programación del Sistema de Nómina, está de acuerdo a las especificaciones solicitadas por el órgano educativo.

52 Código: 205C32003/07 Página: 1 de 10 Descripción de los Procedimientos Nombre del Procedimiento: Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nòmina Objetivo: Asegurar que el pago de remuneraciones del personal docente y administrativo que laboran en los SEIEM, se aplique de acuerdo a los criterios y normatividad establecida por la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal. Alcance: Aplica: Al personal del y usuarios finales que tengan acceso a los Aplicativos de Nómina y al mantenimiento de los Sistemas de Nómina y/o Administrador de Sistemas de Nómina. Referencias Ley Federal del Trabajo. Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de La Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada el proceso de Actualización del Catalogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina.

53 Código: 205C32003/07 Página: 2 de 10 Es responsabilidad del Organizar y controlar el proceso de Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina. Es responsabilidad de la Oficina de Mantenimiento de Nómina: Aplicar las Actualizaciones al Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina. Llevar un control de las Actualizaciones realizadas al Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina. Aplicar pruebas a los cambios realizados y generar productos para su validación correspondiente. Entrega definitiva al Administrador de Sistemas de Nómina de las Actualización(es) del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina una vez que los productos generados fueron validados y liberados por la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal. Es responsabilidad del Analista Programador: Apoyar en el análisis y Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistemas de Nómina: Actualizar el Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina en forma definitiva, llevando un control de las versiones liberadas. Es responsabilidad de la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal: Validar los productos que se generen a partir de la(s) Actualización(es) del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina y si estos son correctos de acuerdo a lo solicitado liberar el proceso correspondiente. Definiciones Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Catálogo.- Lista en la que se registran, describen y ordenan, siguiendo determinadas normas, personas, cosas o sucesos que tienen algún punto en común. Remuneración.- Cantidad de dinero o cosa con que se paga un trabajo:; toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure una existencia conforme a la dignidad humana, sueldo, salario, retribución. Base de Datos: Es un almacenamiento colectivo de las bibliotecas de datos que son requeridas y organizaciones para cubrir sus requisitos de procesos y recuperación de información. Programación: Es un proceso mediante el cual se escribe en un lenguaje de programación un conjunto de instrucciones para realizar una tarea determinada.

54 Código: 205C32003/07 Página: 3 de 10 Insumos Oficios de Solicitud. Catálogos de Remuneraciones del personal docente y administrativo del Sistema de Nómina. Resultados Pago de remuneraciones al personal docente y administrativo que labora en SEIEM, de calidad y en forma oportuna. Interacción con otros procedimientos Actualización de Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina. Cambios a la Programación del Sistema de Nóminas. Políticas El. Coordinará y determinará con el Jefe de la Oficina de Mantenimiento de Nómina, las acciones y los mecanismos necesarios, que mejoren y faciliten las actividades para la Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina. El mantenimiento de catálogos del Sistema de Nómina por medio de utilerías o programación alterna, estará a cargo de la Oficina de Mantenimiento de Nómina. El Administrador del Sistema de Nómina actualizará el catálogo en la base de datos del Sistema de Nómina en Producción.

55 Código: 205C32003/07 Página: 4 de 10 Desarrollo PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACIÓN DEL CÀTALOGO DE REMUNERACIONES DEL SISTEMA DE NÒMINA No. RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Dirección de Administración y Desarrollo de personal Titular Envía oficio de solicitud del requerimiento correspondiente al titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones 2 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular 3 Jefe del Departamento Recibe, registra oficio de requerimiento y lo turna al Jefe del Recibe el oficio de requerimiento y turna copia al Jefe de la Oficina del Mantenimiento de Nómina. 4 Oficina de Mantenimiento de Nómina Jefe de Oficina Recibe copia de oficio de requerimiento de acuerdo a la solicitud, determina las modificaciones a realizar.. 5 Analiza si con la información enviada se puede llevar a cabo la modificación correspondiente. Procede la solicitud? 6 No.- Informa al el motivo por lo que la solicitud no cumple con los requerimientos se enlaza con el punto Sí.- Realiza las modificaciones al catálogo correspondiente a través de las opciones de mantenimiento de catálogos del sistema de Nómina, a través de utilerías y/o programación alterna. 8 Genera productos para validación 9 Entrega al 10 Jefe del Departamento Genera oficio de respuesta La solicitud fue procedente? 11 No: Se detalla en el oficio el motivo por el que no se pudo llevar acabo la (s) modificación (es). 12 Si: Se anexa producto(s) para validación.

56 Código: 205C32003/07 Página: 5 de Recaba firma del Titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. 14 Envía al titular de la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal. 15 Dirección de Administración y Desarrollo de Personal Titular Recibe oficio. La solicitud fue procedente? 16 No.- Genera oficio de inconsistencias y envía a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. Se enlaza con el punto Sì: Valida los productos generados. Los productos son correctos? 18 No.- Analiza el motivo de rechazo Complementa información Envía oficio a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones Se enlaza con la actividad Sì: Generan oficio de liberación, Envía a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. 20 Dirección de Informática y Telecomunicaciones} Titular 21 Jefe del Departamento 22 Oficina de Mantenimientos de Nómina 23 Oficina de Mantenimientos de Nómina Jefe de Oficina Recibe oficio de liberación registra y lo turna al Jefe del. Recibe Oficio de liberación y turna copia al Jefe de la Oficina de Mantenimiento de Nómina Recibe copia de oficio de liberación y libera catálogo al Administrador del Sistema de Nómina. Registra en Bitácora de Control de Catálogos de Administración del Sistema de Nòmina 24 Firma Formato de Control de Catálogos de Administración (entrega) del Sistema de Nòmina 25 Recibe Catálogo liberado 26 Administrador del Sistema de Nomina Firma Formato de Control de Catálogos de Administración (recibe) del Sistema de Nómina

57 Código: 205C32003/07 Página: 6 de Actualiza catálogo en la Base de Datos del Sistema de Nómina en Producción 28 Informa al que se actualizo catálogo en base de datos 29 Recaba firma de Vo.Bo. del Jefe del Departamento de Producción. Termina

58 Código: 205C32003/07 Página: 7 de 10 Diagrama

59 Código: 205C32003/07 Página: 8 de 10

60 Código: 205C32003/07 Página: 9 de 10

61 Código: 205C32003/07 Página: 10 de 10 Medición Indicador para medir el número de solicitudes para Conformar el Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina Número de solicitudes enviadas Número de solicitudes rechazadas=número de solicitudes recibidas. Número de solicitudes enviadas x 100 = % solicitudes recibidas Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes rechazadas x 100 = % solicitudes rechazadas Número de solicitudes enviadas Registros de evidencias: Los Servidores Públicos, declaran que la gestión para medir los cambios para la Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina, está conformado de acuerdo a las normas y Políticas establecidas por el Organismo.

62 Código: 205C32003/08 Página: 1 de 10 Descripción de los Procedimientos Nombre del Procedimiento: Actualización de Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina. Objetivo: Asegurar que el Sistema de Nómina, opere de acuerdo a los criterios y normatividad establecida por la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal Alcance: Aplica: Al personal del y usuarios finales que tengan acceso a los Aplicativos de Nómina y al mantenimiento de los Sistemas de Nòmina y/o Administrador de Sistemas de Nómina. Referencias Ley Federal del Trabajo. Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada el proceso de Actualización de Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina. Es responsabilidad del : Organizar y controlar el proceso de Actualización de Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina.

63 Código: 205C32003/08 Página: 2 de 10 Es responsabilidad de la Oficina de Mantenimiento de Nómina Actualización de Catálogo(s) de Administración y Control del Sistema de Nómina. Llevar un control de Actualizaciones realizadas del Catálogo(s) de Administración y Control del Sistema de Nómina. Entregar en forma previa la Actualización de Catálogo(s) de Administración y Control del Sistema de Nómina. Entrega definitiva de la Actualización de Catálogo(s) de Administración y Control del Sistema de Nómina. Es responsabilidad del Analista Programador: Apoyar en el análisis y Actualización de Catálogo(s) de Administración y Control del Sistema de Nómina. Es responsabilidad del Administrador de Sistemas de Nomina: Actualizar en forma definitiva Catálogo(s) de Administración y Control del Sistema de Nómina. Es responsabilidad de la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal: Validar los productos que se generen a partir de las Actualizaciones realizadas al Catálogo(s) de Administración y Control del Sistema de Nómina y si éstos son correctos de acuerdo a lo solicitado liberar el proceso correspondiente Definiciones Nómina.- Documento en el que consta el sueldo que una persona recibe regularmente de una empresa y todas las operaciones relacionadas con él: en la nómina aparecen el sueldo bruto y las retenciones. Catálogo.- Lista en la que se registran, describen y ordenan, siguiendo determinadas normas, personas, cosas o sucesos que tienen algún punto en común. Remuneración.- Cantidad de dinero o cosa con que se paga un trabajo:; toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure una existencia conforme a la dignidad humana, sueldo, salario, retribución. Base de Datos: Es un almacenamiento colectivo de las bibliotecas de datos que son requeridas y organizaciones para cubrir sus requisitos de procesos y recuperación de información. Programación: Es un proceso mediante el cual se escribe en un lenguaje de programación un conjunto de instrucciones para realizar una tarea determinada Insumos Oficios de Solicitud Catálogos de Administración y Control del Sistemas de Nómina

64 Código: 205C32003/08 Página: 3 de 10 Resultados Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina Actualizados Interacción con otros procedimientos Actualización del Catálogo de Remuneraciones del Sistema de Nómina Cambios a la Programación del Sistema de Nómina Políticas El : Actualizará y autorizará semestralmente el Control General de Usuarios. El en coordinación con el Jefe de la Oficina de Mantenimiento de Nomina, determinaran las acciones y mecanismos necesarios, que mejoren y faciliten las actividades para la Actualización de Catálogos de Administración y Control del Sistema de Nómina. El mantenimiento de catálogos del sistema de nómina por medio de utilerías o programación alterna, estará a cargo de la Oficina de Mantenimiento de Nómina. El Administrador del Sistema de Nómina actualizará el catálogo en la base de datos del Sistema de Nomina en Producción.

65 Código: 205C32003/08 Página: 4 de 10 Desarrollo PROCEDIMIENTO: ACTUALIZACIÓN DE CATÁLOGOS DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE NÒMINA No RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Dirección de Administración y Desarrollo de Personal Titular Envía oficio de solicitud del requerimiento correspondiente. 2 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular Recibe, registra oficio de requerimiento y lo turna al Jefe del. 3 Jefe del Departamento Recibe oficio de requerimiento y turna copia al Jefe de la Oficina de Mantenimiento de Nómina. 4 Oficina de Mantenimiento Recibe copia de oficio de requerimiento. de Nómina Jefe de Oficina y/o Analista Programador 5 De acuerdo a la solicitud determina (los) Catálogo (s) a modificar. 6 Analiza si con la información enviada se puede llevar a cabo la modificación correspondiente. Procede la solicitud? 7 No.- Informa al el motivo por el que la solicitud no fue procedente. Se enlaza con la actividad Sí.- Realiza las modificaciones a los catálogos correspondientes a través de las opciones de mantenimiento de Catálogos del Sistema de Nómina, a través de utilerías o programación alterna. 9 Realiza pruebas en el ambiente de mantenimiento 10 Entrega Catálogo (s) atualizado (s) al Administrador de Sistemas de Nòminas. 11 Oficina de Mantenimiento de Nómina Administrador del Sistema de Nómina Recibe y actualiza catálogo(s) con las modificaciones correspondientes en el Ambiente de Producción.

66 Código: 205C32003/08 Página: 5 de Solicita al Jefe de la Oficina de Operación correr procesos para obtener productos reales para validación. 13 Oficina de Operación Jefe de Oficina Recibe y Genera productos para validación. 14 Entrega al Jefe del. 15 Jefe del Departamento Recibe y Genera oficio de respuesta. La solicitud fue procedente? 16 No.- Se detalle en el oficio el motivo por el cual no se pudo llevar a cabo la (s) modificación (es) 17 Sì.- Se anexa(n) producto(s) para validación al titular de la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal 18 Recaba firma del titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones 19 Envía a la Dirección de Administración y Desarrollo de Personal. 20 Dirección de Administración y Desarrollo de Personal Titular Recibe Oficio La solicitud fue procedente? 21 No:-Genera oficio de inconsistencias y envía a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones. Se enlaza con la actividad número 2 22 Si:-Genera oficio de Liberación y envía a la Dirección de Informática y Telecomunicaciones Los productos son correctos? 23 No.- Analiza el motivo de Rechazo. Se enlaza con la actividad número 2 24 Sí.- Valida los productos generados

67 Código: 205C32003/08 Página: 6 de Complementa información y envía oficio al titular de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones 26 Dirección de Informática y Telecomunicaciones Titular 27 Jefe del Departamento 28 Oficina de Mantenimiento de Nómina Jefe de Oficina Recibe oficio de liberación, registra y lo turna al Jefe del. Recibe oficio de liberación y turna copia a la Oficina de Mantenimiento de Nòmina y a la Oficina de Operación. Recibe copia de oficio de liberación 29 Registra datos en Bitácora de Control de Actualización de Catálogos de Administración del Sistema de Nómina. 30 Firma Formato de Control de Actualización de Catálogos de Administración. Del Sistema de Nómina. 31 Recibe y firma Formato de Control de Actualización de Catálogos de Administración del Sistema de Nómina. 32 Administrador del Sistema de Nómina Informa al Jefe de la Oficina de Operación que el Proceso se encuentra liberado y recaba firma de enterado. 33 Informa al el (los) Catálogo (s) que fueron actualizados en el Ambiente de Producción. 34 Recaba firma de Vo.Bo., del Jefe del Departamento de Producción. Termina

68 Código: 205C32003/08 Página: 7 de 10 Diagrama

69 Código: 205C32003/08 Página: 8 de 10

70 Código: 205C32003/08 Página: 9 de 10

71 Código: 205C32003/08 Página: 10 de 10 Medición Indicador para medir las solicitudes para conformar la Actualización de los Catálogos de Administración y Control de Sistemas de Nómina. Número de solicitudes enviadas Número de solicitudes rechazadas=número de solicitudes recibidas. Número de solicitudes enviadas x 100 = % solicitudes recibidas Número de solicitudes recibidas Número de solicitudes rechazadas x 100 = % solicitudes rechazadas Número de solicitudes enviadas Registros de evidencias: Los Servidores Públicos, declaran que la gestión para la Actualización de los Catálogos de Administración y Control de Sistemas de Nómina, está conformado de acuerdo a las especificaciones solicitadas por el área usuaria.

72 Código: 205C32003/09 Página: 1 de 7 Descripción de los Procedimientos Nombre del Procedimiento: Actualización de Información del Sistema de Control de Pagos Emitidos Objetivo: Mantener actualizada la información del Sistema de Control de Pagos Emitidos Alcance: Aplica: Al personal de la Oficina de Operación, dependiente del que tenga a su cargo actualizar la información en el sistema correspondiente. Referencias Ley Federal del Trabajo. Apartado B. Diario Oficial de la Federación, 1 de abril de 1970, Reformas y Adiciones. Ley General de Educación, Diario Oficial de la Federación, 13 de julio de 1993, Reformas y Adiciones. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Diario Oficial de la Federación, 31 de marzo de Ley que Crea el Organismo Público Descentralizado denominado Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 3 de junio de Reglamento Interior de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 10 de junio de Manual General de Organización de Servicios Educativos Integrados al Estado de México. Gaceta del Gobierno, 25 de noviembre de Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos en la Secretaría de Educación Pública. Responsabilidades Es responsabilidad de la Dirección de Informática y Telecomunicaciones: Dirigir y supervisar que se efectúe de manera adecuada el proceso de Actualización de Información en el Sistema de Control de Pagos Emitidos Es responsabilidad del : Organizar y controlar el proceso de Actualización de Información en el Sistema de Control de Pagos Emitidos

73 Código: 205C32003/09 Página: 2 de 7 Es responsabilidad de la Oficina de Operación: Aplicar la Actualización de Información en el Sistema de Control de Pagos Emitidos. Validar que la Actualización de Información en el Sistema de Control de Pagos Emitidos se realice en forma correcta. Definiciones Actualización: Se refiere a la inserción de información a los catálogos correspondientes de la base de datos, con el propósito de mantener en óptimas condiciones la información que se considera importante para posibles usos y consultas. Archivo: Es una colección de registros relacionados que se almacenan en diferentes dispositivos y medios. Los registros se encuentran organizados y ordenados con referencia a un factor llamado clave. Nóminas: Listado general del personal que labora en una institución pública en donde se asientan las percepciones brutas, deducciones y alcance neto de las mismas. La nómina es utilizada para efectuar los pagos periódicos, quincenales o mensuales a los servidores públicos por la prestación de sus servicios. Insumos Archivos de nóminas ordinarias y adicionales de pago. Resultados Información de Sistema de Control de Pagos Emitidos actualizada. Interacción con otros procedimientos Impresión de Nòmina, cheques bancarios y comprobantes de percepciones y deducciones. Respaldo de los archivos de las Nòminas Ordinarias y Adicionales. Políticas El en Coordinación con el Jefe de la Oficina de Operación, determinarán las acciones y mecanismos necesarios, que mejoren y faciliten las actividades para la Actualización de Información en el Sistema de Control de Pagos Emitidos. Para la actualización del Sistema Integral de Control de Pagos Emitidos, la Oficina de Operación entregará el nombre del archivo, trayectoria de existencia y cifras de control..

74 Código: 205C32003/09 Página: 3 de 7 Desarrollo No RESPONSABLE ACTIVIDAD 1 Oficina de Operación Jefe de Oficina Solicita al Técnico en Computación, que actualice el Sistema Integral de Control de pagos emitidos y entrega nombre del archivo, trayectoria de existencia y cifras de control. 2 Técnico en Computación Recibe y verifica la existencia del archivo en la trayectoria liberada. (Si existe trayectoria y archivo). 3 Contabiliza el número de registros para verificar que sean los liberados. 4 Transfiere el archivo al equipo correspondiente para su actualización. 5 Carga el archivo liberado a la Base de Datos del Sistema Integral de Control de Pagos Emitidos a través de las utilerías vigentes. 6 Verifica el número de registros cargados. 7 Ejecuta proceso para validación de información para verificar el líquido y número de registros de cheques y de recibos de pago, quincena de proceso y el número de nómina. 8 Si los datos son correctos realiza la actualización a los catálogos del Sistema Integral de Control de Pagos emitidos, indicando la quincena de proceso, número de nómina y descripción. Al término de la actualización. 9 Registra las cifras desplegadas por el proceso en la bitácora correspondiente. 10 Realiza proceso de verificación de información actualizada contra cifras liberadas por la Oficina de Operación en esta opción se verifican percepciones, deducciones, líquido neto, de la nómina, de cheques, de pagomático, rangos de cheques, rangos de recibos y números de registros. 11 Realiza la carga de información al catálogo de plazas para el caso de que la nómina se haya compactado.

75 Código: 205C32003/09 Página: 4 de 7 12 Realiza proceso de actualización de plazas al sistema consulta de nómina emitidas, indicando quincena de proceso y número de nómina. 13 Ejecuta proceso para contabilizar catálogos al termino de actualización de información del sistema de consulta de nóminas, para registrar cifras de control en la bitácora correspondiente 14 Genera reporte de percepciones, deducciones y líquido el cual extrae la información de los catálogos del sistema. 15 Accesa la aplicación de nóminas emitidas, consulta la nómina procesada, para lo cual teclea la quincena de proceso, número de nómina, esta opción despliega las cifras de control, las cuales se verifican con las liberadas. Al término se informa al Jefe de la Oficina de Operación y al Jefe de la Oficina de Validación que la nómina ya está lista para su consulta. 16 Oficina de Operación Jefe de Oficina Recibe y valida la actualización de la nómina en la cual se verifican cifras de control y líquidos generales se actualiza el estatus de consulta de la nómina para que las áreas autorizadas accesen a esta nómina. Termina

76 Código: 205C32003/09 Página: 5 de 7 Diagrama

77 Código: 205C32003/09 Página: 6 de 7

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas - C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un Proyecto Web Anexo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Procedimiento: Elaborar el Ordenamiento de Prestaciones para el Personal Código: A00-PR-0 Objetivo(s): Establecer el procedimiento. Los formatos, la base de datos el padrón de los trabajadores y familiares

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS Hoja: 1 de 5 GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe del Subdirector de y Suministros Directora de Administración Firma Hoja: 2 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos

Más detalles

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P 10 Página 1 de 6 1) Objetivo: Reclutar y seleccionar al Recurso Humano, mediante la evaluación y el cumplimiento del perfil solicitado por las áreas administrativas. 2) Alcance: Aplica a todas las contrataciones

Más detalles

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6.

Nombre del Documento: Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de Centro de Cómputo. Referencia a la Norma ISO 9001: , 6. para el Preventivo y/o Página 1 de 7 1. Propósito Mantener el equipo del Instituto Tecnológico de Tijuana en condiciones para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo. 2. Alcance

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

Procedimiento para Orientación Becas-SEP Página: 1 de 14 Procedimiento para Orientación Becas-SEP TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 10 a 15 min en ventanilla y/o vía telefónica FECHA DE ELABORACIÓN 25 Enero de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre

Más detalles

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P. OBJETIVO Promover el ahorro y transparencia en el ejercicio del gasto de combustible, con base al presupuesto autorizado para la realización

Más detalles

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión Página de: 1 de 14 Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 MES FECHA DE ELABORACIÓN 30 de Octubre de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre de 2015 ELABORÓ

Más detalles

MARTHA CLARA VANEGAS SILVA Secretaria de Educación Departamental

MARTHA CLARA VANEGAS SILVA Secretaria de Educación Departamental CONVOCATORIA PARA PROVEER POR ENCARGO EL CARGO DEL NIVEL TECNICO GRADO 04 EN LA PLANTA CENTRAL DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL La Secretaría de Educación Departamental, convoca a los funcionarios

Más detalles

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo:

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN INTERNA CA-SGI-01-P02 Versión 1.0 22/07/2015 Página: Página 1 de 9 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 3 3. ROLES... 3 4. GLOSARIO

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos (formatos y registros) 1/8 1. Propósito Establecer

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 2 FUNDAMENTO LEGAL 3 DEFINICIONES 4 POLÍTICAS 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 7 DIAGRAMA DE FLUJO 9 INTRODUCCIÓN La integración del presente documento se llevó a cabo con

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE NÓMINA EXTRAORDINARIA DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO.

LINEAMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE NÓMINA EXTRAORDINARIA DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO. LINEAMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE NÓMINA EXTRAORDINARIA DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MÉXICO. MAYO 2010 CONTENIDO Pág. PRESENTACIÓN 3 II. BASE LEGAL 4 III. OBJETIVO GENERAL. 5 IV. CASOS Y CIRCUNSTANCIAS...

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO: 062 DÍAS ECONÓMICOS PARA SERVIDORES PÚBLICOS GENERALES (AFILIADOS AL SUTEYM) OBJETIVO: Otorgar a los servidores públicos generales afiliados al SUTEYM, el disfrute de licencias para ocuparse

Más detalles

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE FUSAGASUGA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

ADMINISTRACION MUNICIPAL DE FUSAGASUGA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel Jerárquico: TECNICO Denominación del Empleo: TECNICO OPERATIVO Código: 314 Grado: 03 No. de cargos: UNO (1) Naturaleza del empleo: CARRERA ADMINISTRATIVA Dependencia CONCEJO MUNICIPAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO SOFTWARE Y HARDWARE HOJA 1 DE 7 1. Objetivo El presente procedimiento tiene como objeto generar las bases de desarrollo de las actividades de mantenimiento en el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, de forma tal de

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Informático Oficina de Sistemas OFISIS Caracterización Informático Septiembre de 2015 CÓDIGO: -000-CP-01 PÁGINA: 1 PROCESO: Informático Descripcion del

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS TECNOLOGICOS PROCEDIMIENTO GESTIÓN Y MONITOREO DE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA SENADO DE LA REPÚBLICA 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y monitoreo en la operatividad de los, aplicaciones y (bajo condiciones normales) que son prestados desde la División de Planeación y Sistemas, además

Más detalles

GESTION CONTRACTUAL. Control de Cambios

GESTION CONTRACTUAL. Control de Cambios GC-PD-02 7/04/205 Resolución 42 del 2009 de 5 Firma de Autorizaciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Nombre(s): Martha Cubillos Martinez Nombre(s): Alejandro Campos Pájaro Nombre(s): Alejandro Campos Pájaro Firma(s)

Más detalles

Nivel técnico con carrera administrativa

Nivel técnico con carrera administrativa Objetivo del puesto: Recibir y controlar las solicitudes de los servicios de grúas por parte del cliente, asignando de acuerdo a las características y condiciones de las maniobras a realizar el tipo de

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

PROCESO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEÑALÉTICA EN MACROBÚS

PROCESO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEÑALÉTICA EN MACROBÚS ORIGEN DEL 1. PROPÓSITO. 1.1 Evaluar el desempeño y describir la Señalética en: operaciones, instalaciones, unidades, equipos, procesos y servicios relacionados con la transportación a pasajeros. 1.2 Definir

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0905 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE Autorizado: Revisado: Gerente de Planificación

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 1 de 7 ÍNDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. CONTENIDO 3 4.1. POLITICAS DE OPERACIÓN 3 4.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5. FLUJOGRAMA 5 6. DOCUMENTO DE REFERENCIA 7 7. REGISTROS 7

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA SUPERVISORA OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA SUPERVISORA OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA REVISIÓN DEL PROYECTO DE OBRA PÚBLICA POR LA OBJETIVO Asegurar el correcto desarrollo de una obra determinada, analizando en forma completa

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CAPACITACION

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CAPACITACION PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CAPACITACION EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA CAPACITACIÓN. 1 INDICE PÁGINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS I.- INTRODUCCIÓN.. 3 II. OBJETIVO 4 III. ALCANCE 4 IV.

Más detalles

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA Página: 1 de 7 1. OBJETIVO Estandarizar el proceso de adquisición Hospital Regional Rancagua. 2. ALCANCE Aplica a la Unidad

Más detalles

MUNICIPIO DE AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO.

MUNICIPIO DE AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y/O OPERACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y OFICIALÍA MAYOR ADMINISTRATIVA IDENTIFICACION ORGANIZACIONAL Dirección General: Oficialía Mayor Administrativa Dirección de Área: Dirección

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012 I. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO Realizar todas las adquisiciones de bienes y servicios que soliciten Académicos y Administrativos responsables de cada área de operación. II. ALCANCE El procedimiento aplica

Más detalles

2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto Tecnológico desde la determinación hasta la gestión del ambiente de trabajo.

2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto Tecnológico desde la determinación hasta la gestión del ambiente de trabajo. 1. Propósito Página 1 de 5 Determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del Servicio Educativo 2. Alcance Aplica a todo el personal del Instituto

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO CONSEJO MUNICIPAL DE CONCERTACIÓN PARA LA OBRA PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MARZO, 2010 ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO... 4 III. RED DE PROCESOS... 5 IV. PROCEDIMIENTO... 6 4.1 Concertación de la Obra... 6

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Ocho (8) Unidad Académica o Administrativa: Unidad a la cual esté adscrito el cargo Dependencia Jerárquica: Jefe de la Unidad a la cual

Más detalles

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL: El presidente municipal tiene entre otras atribuciones y funciones

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CONTROL DE BIENES DE CONSUMO Y DE ACTIVO FIJO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CONTROL DE BIENES DE CONSUMO Y DE ACTIVO FIJO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CONTROL DE BIENES DE CONSUMO Y DE ACTIVO FIJO IT-DRM-02 Versión 03 Derechos Reservados 2003 Consejo de Promoción Turística de México, S.A.

Más detalles

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD

TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD TABLERO DE CONTROL DE METAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Macroproceso Proceso OBJETIVO POP-CAL-PG-009-04 INDICADOR VARIABLE FORMULA META PERIODICIDAD Dirección General N.A. Análisis, dictaminación, autorización

Más detalles

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0990 del 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INTRODUCCION...

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Ingeniería de

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7 1 OBJETIVO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la Gobernación de Córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los requisitos

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado Por: Revisado por: Aprobado por: José Winser Garzón Tobaria Olga Lucia Zuluaga Alzate Olga Lucia Zuluaga Alzate Cargo:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB HOJA 1 DE 8 1. Objetivo Mantener ordenada y actualizada la información pública a través de la página web del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí. 2. Alcance El procedimiento inicia al generar un

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO AREAS DE APLICACIÓN: DIRECCIÓN GENERAL JEFATURA DE RECURSOS MATERIALES ENCARGADO DEL CENTRO DE CÓMPUTO USUARIOS

Más detalles

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital

PROCEDIMIENTOS - OPERACIONES FINANCIERAS. Giro de Capital Página: 1/ 6 Proceso Clave Subproceso. Parcial. Introducción Con el propósito de llevar un control y establecer los procedimientos de evaluación de, se ha realizado un levantamiento de información al Departamento

Más detalles

Ing. Silvano Hernández Castro Subdirector de Servicios Administrativos. 7 de diciembre de diciembre de diciembre 2015

Ing. Silvano Hernández Castro Subdirector de Servicios Administrativos. 7 de diciembre de diciembre de diciembre 2015 Página 1 de 8 1. Propósito Los Departamentos de y Equipo o del Instituto Tecnológico deben de mantener la Infraestructura y el Hardware en condiciones de operación confiable para lograr la conformidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos

DEPARTAMENTO DE ESPACIOS Y FOMENTO EDUCATIVO. Versión 1 PROCEDIMIENTOS DE ACTOS CIVICOS. Página 1 de 6. Procedimiento de Actos Cívicos Página 1 de 6 Procedimiento de Actos Cívicos Página 2 de 6 1. INTRODUCCION El departamento de Espacios y Fomento Educativo del Municipio de Apatzingán Michoacán tiene el compromiso y el deber de apoyar

Más detalles

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO.

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL HUAZALINGO, HIDALGO. MANUAL DE ORGANIZACIÓN PARA EL MUNICIPIO DE HUAZALINGO TOMO VII OBRAS PÚBLICAS M a n u a l d e O r g a n i z a c i ó n d e l M u n i c i p i o d e H u a z a

Más detalles

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L. Página 1 de 5 Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo Página 2 de 5 1. INTRODUCCION. La documentación de este procedimiento sirve para dar cumplimiento al reglamento y normatividad de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO.

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO. DE BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO. A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA OSCAR MARTIN SALGADO MONTIEL APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA ELIHU JOSÉ GUTIÉRREZ RIVAS APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA VERÓNICA SIORDIA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Administración y Desarrollo de Personal DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL TOLUCA DE LERDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD- COGUI PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD- COGUI PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD- COGUI PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS Página 1 de 5 Código: BU-P02 Versión: 01 1. OBJETIVO Definir

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Definir las actividades del procedimiento de Transferencias y pagos a terceros por

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSION 016-03-9 1 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No VERSION 1 DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del documento Modificación del procedimiento Actualización de documentos MOTIVO DEL CAMBIO FECHA NA 03-03-014 Se modifica

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

Plan de la calidad para la ejecución de obra

Plan de la calidad para la ejecución de obra Dirección General de Desarrollo Urbano Clave: PC-05-02-01 Fecha de emisión: 23/06/2014 Versión N. 0 Página: 1 de 6 Plan de la calidad para la ejecución de Elaboró Revisó Revisó Ing. Manuel González Castellanos

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO EMISIÓN DE GAFETES DE IDENTIFICACIÓN Y CREDENCIAL DE REGISTRO CON CÓDIGO DE BARRAS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO EMISIÓN DE GAFETES DE IDENTIFICACIÓN Y CREDENCIAL DE REGISTRO CON CÓDIGO DE BARRAS Autorización Este documento entra en vigor a partir del 15 de Febrero de 2008, a través de la autorización por parte de José Mondragón Pedrero, Coordinador de Administración del Instituto de Seguridad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ESTE DOCUMENTO SUFRIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ESTE DOCUMENTO SUFRIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO Allende y Manuel Acuña, s/n Edificio Pharmakon, Ramos Arizpe, Coahuila MEXICO, C.P. 25900 Teléfonos y Fax(844) 488-3346, 488-1344, 488-667, 08100835 42 24 calidad@icai.org.mx DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Más detalles

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Versión: 01 Página 1 de 6 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: LOGÍSTICA CONDICIONES GENERALES Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas,

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente. 7.4.1; ISO 14001:2 4.4.1, 4.4.2 Página 1 de 8 1. Propósito Promover la capacitación, formación, entrenamiento y/o actualización del personal de los Institutos Tecnológicos Descentralizados con el fin de

Más detalles

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO Hoja de 0 PROGRAMA: CLAVE: KV NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO (S): OBTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS QUE PERMITAN

Más detalles

ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL

ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL ELABORACION Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE COMPRAS ANUAL ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Rosa Elvira Sánchez Gallego Gloria Marín Montealegre Luis Janil Avendaño Hernández

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL / CLASAL- 2012 SECCIÓN DE NÓMINAS MANUAL DE FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / SECCION DE NOMINAS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL / CLASAL- 2012 SECCIÓN DE NÓMINAS MANUAL DE FUNCIONES GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / SECCION DE NOMINAS SECCIÓN DE NÓMINAS SECCION DE NOMINAS INTEGRACIÓN DE PUESTOS No. DE ORDEN NOMBRE DEL PUESTO No. DE ELEMENTOS 01 JEFE DE SECCIÓN 1 02 ASISTENTE TÉCNICO II 1 03 ASISTENTE TÉCNICO I 2 TOTAL DE ELEMENTOS 4

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN

HORAS EXTRAORDINARIAS APROBACIÓN, ADMINISTRACION Y DIVULGACIÓN PROCEDIMIENTO N 005 EGASA REVISIÓN N 1 HORAS EXTRAORDINARIAS 1.0.- OBJETIVO El presente Procedimiento tiene como objetivo establecer las normas y pasos a seguir para efectuar el control sobre la realización

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento. Poder Judicial - Planificación -Sección de Planes y Presupuesto. San José - Costa Rica. PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) Sostenimiento de una tendencia alcista de la

Más detalles

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios

Área a la que pertenece Gerencia de Desarrollo de Unidades de Negocios Objetivo del puesto: Supervisar, coordinar y controlar, las actividades relacionadas con los servicio de lavandería proporcionados al cliente, asegurando que los procesos de lavado se realicen conforme

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SUBIR INFORMACIÓN A LA PAGINA WEB DEL H.CONGRESO DEL ESTADO

PROCEDIMIENTO DE SUBIR INFORMACIÓN A LA PAGINA WEB DEL H.CONGRESO DEL ESTADO HOJA 1 DE 5 1. Objetivo.-Mantener actualizada la información pública atreves de la página Web del H. Congreso del Estado. 2. Alcance.-Inicia desde el análisis de la legislatura en funciones para determinar

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 1 de 5 INTRODUCCIÓN: Una de las políticas del presente Gobierno es el uso racional y optimo de los recursos públicos, a fin de dar seguimiento y

Más detalles

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL

SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL SECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL INTEGRACIÓN DE PUESTOS No. DE ORDEN NOMBRE DEL PUESTO No. DE PUESTOS 01 JEFE DE SECCIÓN 1 02 SECRETARIA DE SECCION 1 03 OFICIAL ADMINISTRATIVO II 1

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

PERFIL DE PUESTO: AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES Objetivo del puesto: Realizar y dirigir las actividades relacionadas con el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones e inmuebles de la empresa, efectuando de manera coordinada las gestiones

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles