GUÍA DOCENTE ANATOMIA HUMANA Y FUNCIONAL GRADO DE ENFERMERÍA Universidad Católica de Valencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE ANATOMIA HUMANA Y FUNCIONAL GRADO DE ENFERMERÍA Universidad Católica de Valencia"

Transcripción

1 PCA-27-F-0 Ed. 0 GUÍA DOCENTE ANATOMIA HUMANA Y FUNCIONAL GRADO DE ENFERMERÍA Universidad Católica de Valencia Curso

2 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA Y FUNCIONAL 6 Materia: ANATOMIA HUMANA 6 Módulo: FORMACIÓN BÁSICA COMÚN 66 Tipo de Formación : BÁSICA Profesorado: Dr. D. Enrique Mollá Olmos (Alzira) Dra. Dª María Ester Legidos García (Valencia) Dr. D. Xavier García Ferrandis (Valencia) CURSO: PRIMERO Semestre: º Departamento: Ciencias de la salud Jefe Departamento: Dr. Forteza Correos electrónicos: emolla@hospital-ribera.com ester.legidos@ucv.es xavier.garcia@ucv.es Coordinador de asignatura Dr. D. Xavier García Ferrandis Dr. D. Enrique Mollá Olmos Miembro del grupo de investigación de la UCV Salud pública y seguridad del paciente 7 artículos en revistas de impacto 3 capítulos de libros 2 libros coordinación de número monográfico de revista de impacto proyecto competitivo financiado por la Generalitat Valenciana 2 proyectos competitivos financiados por MINECO ponencia invitada congreso internacional no UE 2 comunicaciones congreso internacional no UE ORCID: orcid.org/ Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Radiodiagnóstico. Certificado de Aptitud Pedagógica. Título de Médico Puericultor. Diplomado en Sanidad. Título de Supervisor de instalaciones radioactivas especialidad biomedicina e industria Formación básica (materia común), Obligatorias, Optativas, Prácticas externas, Trabajo Fin de Grado.

3 3 PCA-27-F-0 Ed. 0 8 Miembro de Tribunal para evaluación de Tesis doctorales y de D.E.A. 2 Director de Masters Universitarios para formación en investigación. 3 Tutor de Masters Universitarios para formación en investigación. 5 Miembro numerario de Sociedades científicas. 9 Becas para proyectos de investigación 2 Director de Tesis doctorales Sexenio en Investigación 87 Comunicaciones a Congresos Nacionales 42 Comunicaciones a Congresos Internacionales 22 Asistencia a Cursos de Actualización 74 Impartición de Charlas y Cursos 58 Publicaciones en Revistas científicas Nacionales e Internacionales 0 Años Profesor asociado de Anatomía Humana en la Facultad de Medicina de Valencia. 2 Años Profesor agregado de Anatomía Funcional Titulación de Grado de Enfermería. Dra. Da María Ester Legidos García Licenciada en Farmacia Doctora en Biomedicina Experimental Especialista en Análisis Clínicos Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, Especialidad en Seguridad en el trabajo, Higiene industrial y Ergonomía y Psicología Aplicada DEA 6 Miembro de Tribunal para evaluación de Trabajo de Fin de Grado 3 proyectos competitivos financiados por MINECO 2 proyectos competitivos de Innovación Docente financiados por MINECO artículos en revistas internacional de impacto artículos en revistas nacionales 4 artículos en revistas internacional de innovación docente 2 Miembro de Sociedades científicas 2 Becas para proyectos de investigación 2 Directora de Trabajo Fin de Máster Directora de Trabajo de Fin de Grado 8 Comunicaciones a Congresos Nacionales 3 Comunicaciones a Congresos Internacionales

4 4 23 Asistencia a Cursos de Actualización 4 Impartición de Charlas y Cursos 6 años Profesor asociado nivel II y III de Anatomía y Embriología Humana en la Facultad de Medicina de Albacete 2 años Profesor asociado nivel II y III de Anatomía y Embriología Humana en la Facultad de Farmacia de Albacete año Profesor doctor en Universidad Católica de Murcia en las Facultades de Medicina, Enfermería y Fisioterapia año Profesor doctor en Universidad Católica de Valencia en las Facultades de Medicina y Odontología, Nutrición Humana y Dietética, Enfermería Docente posgrado Máster Neuroreablilitación UCV Docente posgrado Master Online Prevención Riesgos Laborales UCAM, asignatura Ergonomia y Psicosociología Aplicada ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO

5 5 PCA-27-F-0 Ed. 0 FORMACIÓN BÁSICA COMÚN 66 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: El módulo se estructura en 0 materias que se imparten en º, 2º y 3º curso del Grado, aunque la materia se imparte en º. Materia ANATOMIA HU- MANA ECT S FISIOLOGIA 2 Materias y Asignaturas ASIGNATURA ECT S Curso/ semestre 6 ANATOMIA HUMANA 6 / FISIOLOGIA HUMANA 6 /2 FISIOPATOLOGIA 6 2/ BIOQUIMICA 6 BIOQUIMICA CLINICA 6 / ESTADISTICA 6 BIOESTADISTICA Y METODO- LOGIA DE LA INVESTIGACION 6 /2 PSICOLOGIA 6 PSICOLOGIA DEL CUIDADO 6 / FARMACOLOGIA 6 FARMACOLOGIA 6 2/ NUTRICION 6 NUTRICION Y DIETETICA 6 2/ TECNOLOGIA DE LA INFORMA- CION Y LA CO- MUNICACION IDIOMA MO- DERNO SOPORTE VITAL 6 6 TICs APLICADAS A LA ENFER- MERIA 6 3/ 6 INGLES 6 / SOPORTE VITAL Y ATENCION A LA URGENCIA GUÍA DOCENTE MATERIA/ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA 6 4/ Requisitos previos: No se han establecido

6 6 OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales de la asignatura son conocer las bases anatómicas para entender la estructura y función del cuerpo humano en condiciones de salud y así poder entender las desviaciones que de éstas se presentan en la enfermedad. De esta forma, y más detalladamente se pretende que el alumno: a. Alcance los conocimientos suficientes para utilizar adecuadamente el lenguaje anatómico. b. Reconozca y pueda descubrir los diferentes órganos y sistemas, así como las regiones anatómicas estudiadas, en los planos óseos, musculares, vasculares y nerviosos. c. Adquiera el suficiente conocimiento anatómico de órganos, aparatos y sistemas para poder entender, en los siguientes cursos, la fisiopatología del organismo. d. El estudio anatómico realizado deberá dar los conocimientos básicos suficientes para poder estudiar posteriormente las posibles interacciones patológicas. e. Pueda aplicar los conocimientos anatómicos teóricos a la práctica profesional. COMPETENCIAS GENÉRICAS 6. Basar las intervenciones de la enfermería en la mejor evidencia científica (y en los medios disponibles.) Ponderación de la competencia x COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano X RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al final de la asignatura el alumno será capaz de: R- Conocer las principales disciplinas que integran las ciencias de la salud y sus fundamentos R-2 Identificar estructuras anatómicas y las relaciona con su función COMPETENCIAS G-6 E- G-6 E-

7 7 PCA-27-F-0 Ed. 0 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al final de la asignatura el alumno será capaz de: R-3 Entender y conocer el lenguaje anatómico R-4 Identificar las interacciones entre órganos y sistemas estudiados en el organismo humano R-5 Aplicar los conocimientos de anatomía al hipotético ejercicio profesional COMPETENCIAS G-6 E- G-6 E- G-6 E-

8 8 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL ACTIVIDAD Metodología de Enseñanza- Aprendizaje Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS 2 CLASE PRESENCIAL CLASES PRÁCTICAS Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula. Sesiones de trabajo grupal supervisadas por el profesor. Estudio de casos, análisis diagnósticos, problemas, estudio de campo, aula de informática, visitas, búsqueda de datos, bibliotecas, en red, Internet, etc. Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno. R, R2, R3, R4, R5,2 R, R2, R3, R4, R5 0,7 MODELO ANATÓ- MICO SEMINARIO TUTORÍA Actividades desarrolladas en espacios y con equipamiento especializado. Sesiones monográficas supervisadas con participación compartida Atención personalizada y en pequeño grupo. Periodo de instrucción y/o orientación R2, R3 y R5 0,25 R2,R4 0,20 R2,R3, R4, R5 0,40 2 La asignatura y/o materia se organiza en ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL y en ACTI- VIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO, con un porcentaje estimado en ECTS. Una adecuada distribución es la siguiente: 35-40% para las Actividades Formativas Presenciales y 65-60% para las de Trabajo Autónomo. (Para una asignatura de 6 ECTS: 2,4 y 3,6 respectivamente). La metodología de enseñanza-aprendizaje se describe en esta guía de modo genérico, concretándose en la unidades didácticas en las que se organiza la asignatura y/o materia.

9 9 PCA-27-F-0 Ed. 0 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL realizado por un tutor con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases, seminarios, lecturas, realización de trabajos, etc. EXPOSICIÓN TRABAJOS GRUPO Aplicación de conocimientos interdisciplinares R, R2, R3, R4, R5 0,05 EVALUACIÓN Conjunto de pruebas orales y/o escritas empleadas en la evaluación inicial, formativa o sumativa del alumno. R, R2, R3, R4, R5 0,2 Total 3,0 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO ACTIVIDAD TRABAJO EN GRUPO TRABAJO AUTÓNOMO Metodología de Enseñanza- Aprendizaje Preparación en grupo de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo realizado en la plataforma de la universidad ( Estudio del alumno: Preparación individual de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS R3, R4, R5,5 R, R2, R3, R4, R5,5

10 0 ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO DEL ALUMNO ACTIVIDAD Metodología de Enseñanza- Aprendizaje entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo realizado en la plataforma de la universidad ( Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura ECTS Total (3,0)

11 PCA-27-F-0 Ed. 0 SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y SISTEMA DE CALIFICACIONES Herramientas de evaluación PARTE TEÓRICA DEL EXAMEN PARTE PRÁCTICA DEL EXAMEN Resultados de aprendizaje evaluados Valor de la nota final R, R2, R3, R4, R5 60% R2, R3, R4 20% ACTIVIDADES R, R2 20% Para aprobar la asignatura será condición necesaria haber obtenido un 50% de la puntuación en la PARTE TEÓRICA DEL EXAMEN y en el PARTE PRÁCTICA DEL EXAMEN. Cuando un alumno no supere una de las dos partes del examen, la nota que aparecerá en el acta será la correspondiente a la parte no superada. Por ejemplo, la nota final en el acta de un alumno que obtenga un 6 en la parte teórica del examen, y un 3 5 en la parte práctica del examen será de 3 5. DADO QUE EL EXAMEN ES UNA UNIDAD, NO SE GUARDAN PARTES POR SE- PARADO DE UNA CONVOCATORIA A OTRA. - La nota que aparezca en el acta de los alumnos suspendidos será la nota del examen sobre 0. - A los alumnos que tengan aprobado el examen, pero no hayan superado cualquiera de las herramientas de evaluación restantes, se les pondrá 4,5. En la segunda convocatoria solo tendrán que realizar los trabajos, seminarios, etc. que tengan pendientes para poder superar la asignatura. - El alumno tiene derecho a conocer las calificaciones de todas las herramientas de evaluación recogidas en la guía docente por lo menos una semana antes de la prueba escrita y no en la fecha de revisión de examen. - Para los alumnos de segundas o sucesivas matrículas no es obligatoria la asistencia a las tutorías o sesiones docentes. Criterio de concesión de las matrículas de honor: Para la obtención de Matrícula de Honor será necesario obtener mínimo de un 90% de la evaluación total, a criterio del profesor de la asignatura y conforme a los porcentajes legales. En segunda y posteriores convocatorias solamente podrán otorgarse las matrículas de honor que pudieran restar tras la primera convocatoria. Se valorará la corrección del uso del lenguaje. Las faltas de ortografía, incoherencias gramaticales y lenguaje sms se penalizarán con una disminución de 0. punto por falta cometida.

12 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN: La calificación de la asignatura vendrá determinada de la siguiente manera:. EXAMEN (80% del valor de la nota final) La calificación del 80% de la asignatura se realizará a través de UN ÚNICO EXAMEN, que se articulará como sigue:.a Parte teórica del examen (60% del valor de la nota final) La evaluación teórica se llevará a cabo al final del curso a través de un examen teórico, que podrá constar de: - Preguntas tipo test en las que se proporcionan varias opciones de respuesta de las cuales sólo una es la correcta. Las contestaciones erróneas penalizan según la fórmula A-(E/n-). Podrán aparecer imágenes. - Preguntas de respuesta breve. Se valora la capacidad del alumno para resumir la información y razonar los contenidos de la asignatura. Podrán aparecer imágenes. - Se podrá realizar una prueba escrita parcial..b Parte práctica del examen (20% del valor de la nota final) Se realizarán talleres prácticos a lo largo del desarrollo de la asignatura (serán indicados por el profesor). La evaluación práctica se realizará a través de un examen práctico que versará sobre los contenidos explicados en dichos talleres. 2. ACTIVIDADES (20% del valor de la nota final) La calificación del 20% de la asignatura se realizará a través de actividades de solicitadas por el profesor en el aula. Estas actividades sólo se tendrán en cuenta en caso de que el alumno supere por separado la parte teórica y la parte práctica del examen. El alumno que no entregue dichas actividades perderá el 20% del valor de la nota final (2 puntos sobre 0), o la parte proporcional.

13 3 PCA-27-F-0 Ed. 0 DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN SEGUNDA Y SUCESIVAS MA- TRÍCULAS: Habrá un grupo específico para alumnos que no sean de primera matrícula y un profesor encargado de dicho grupo. Para los alumnos de segundas o sucesivas matrículas no es obligatoria la asistencia a las tutorías o sesiones docentes. Los criterios de evaluación se detallan a continuación:. EXAMEN (80% del valor de la nota final): la calificación del 80% de la asignatura se realizará a través de UN ÚNICO EXAMEN. El examen podrá incluir: Preguntas de respuesta múltiple en las que se proporcionan varias opciones de respuesta de las cuales sólo una es la correcta. Las contestaciones erróneas penalizan según la fórmula A-(E/n-) Preguntas de respuesta breve. Se valora la capacidad del alumno para resumir la información y razonar los contenidos de la asignatura. Imágenes: el alumno debe relacionar las imágenes que se le proporcionan con los contenidos teórico-prácticos que ha adquirido a lo largo de la asignatura. 2. ACTIVIDADES EN EL AULA O TRABAJO AUTÓNOMO (20% del valor de la nota final) Se trata de actividades solicitadas por el profesor en el aula o a través de la plataforma que deberán ser entregadas al profesor para su evaluación. Estas actividades sólo se tendrán en cuenta en caso de que el alumno supere por separado la parte teórica y la parte práctica del examen. El alumno que no entregue dichas actividades perderá el 20% del valor de la nota final (2 puntos sobre 0), o la parte proporcional.

14 4 ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE (Alumnos de segunda o sucesivas matrículas): BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Nº DE SESIO- NES BLOQUES I -II 2 BLOQUE III-IV 3 BLOQUE V-VI 2 4 Revisión final de trabajos y actividades 5 Tutoría final y entrega de trabajos y actividades DESARROLLO DE LA ASIGNATURA PARA ALUMNOS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL (MUNDUS, ERASMUS): El alumno de movilidad internacional deberá ponerse en contacto con el profesor responsable de la asignatura para comunicarle al principio y al final de la misma dicha circunstancia. Los exámenes de ª convocatoria se realizarán antes de Navidad y los de la 2ª convocatoria, en Enero antes de realizar su movilidad, acordándolo siempre con el profesor de la asignatura. La evaluación de contenidos se realizará en el examen fijado en el calendario oficial para esta asignatura.

15 5 PCA-27-F-0 Ed. 0 DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COMPETENCIAS Organización en bloques de contenido o agrupaciones temáticas. Desarrollo de los contenidos en Guías didácticas. BLOQUE : CONCEPTOS GENERALES Tema. Histología. Tejidos del organismo (trabajo autónomo) Tema 2. Conceptos generales de Anatomía. Organización y niveles del cuerpo humano. Órganos y sistemas. Posiciones y planos anatómicos. Terminología anatómico-médica.,2,2 BLOQUE 2: APARATO LOCOMOTOR Tema 3. Aparato locomotor: concepto. Esqueleto y articulaciones. Cabeza: esqueleto y musculatura. Tema 4. Columna vertebral. Caja torácica. Musculatura de la espalda, tórax y pared abdominal.,2 Tema 5. Miembro superior: huesos, músculos y vascularización. Inervación Tema 6. Miembro inferior: huesos, músculos y vascularización. Inervación

16 6 DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COMPETENCIAS Organización en bloques de contenido o agrupaciones temáticas. Desarrollo de los contenidos en Guías didácticas. BLOQUE 3: ANATOMIA DEL TORAX Tema 7. Anatomía del corazón. Capas. Cavidades. Vascularización e inervación cardiacas Tema 8. Grandes vasos arteriales: estructura, clasificación, localización y distribución general. Tema 9. Grandes vasos venosos y linfáticos: Estructura y distribución general. Tema 0. Anatomía del aparato respiratorio: vías respiratorias superiores e inferiores. Pulmones,2 BLOQUE 4: ANATOMIA DEL ABDOMEN Tema. Aparato digestivo: estudio general, vascularización. Boca, esófago, estómago y duodeno. Intestino delgado, grueso y recto. Órganos anexos: hígado, páncreas, bazo.,2 BLOQUE 5: ANATOMIA DE LA PELVIS Tema 2. Sistema renal y excretor: vías urinarias. Riñones Tema 3. Sistema genital femenino: Ovario, trompas, útero, vagina y genitales externos. Sistema genital masculino: Testículo y cubiertas. Vías seminales. Genitales externos.

17 7 PCA-27-F-0 Ed. 0 DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS COMPETENCIAS Organización en bloques de contenido o agrupaciones temáticas. Desarrollo de los contenidos en Guías didácticas. BLOQUE 6: SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO Tema 4. Sistema neuroendocrino: hipófisis, tiroides, suprarrenal Tema 5. Sistema Nervioso. Concepto de sistema nervioso. Clasificación. Sistema nervioso autónomo. Estudio de la médula espinal y tronco de encéfalo, cerebro y cerebelo. Vías de conducción ascendente y descendente,2 BLOQUE 7: ORGANOS DE LOS SENTIDOS. ESTE- SIOLOGÍA Y SISTEMAS FUNCIONALES Tema 6. Órganos de los sentidos: oído, vista, olfato, gusto, tacto.

18 8 BIBLIOGRAFÍA Bibliografía principal (recomendado como lectura consulta habitual) Tortora G., Derrickson B. principios de Anatomía y Fisiología. Editorial Panamericana. Madrid, 200. Netter F. ATLAS DE ANATOMIA HUMANA. Edición 4ª Año 2007 Gray s anatomy on line free Atlas de anatomía. Prometheus Anne M. Gilroy, Brian R. MacPherson, Lawrence M. Ross ; basado en la obra de Michael Schünke, Erik Schulte, Udo Schumacher ; ilustraciones, Markus Voll, Karl Wesker ; [traducción por Andrés del Barrio... et al.]. Madrid : Médica Panamericana, [2009] Atlas de anatomía humana: estudio fotográfico del cuerpo humano Johannes W. Rohen, Chihiro Yokochi, Elke Lütjen Drecoll; traducción: J. Nebot Cegarra. Barcelona [etc] : Elsevier, DL. 20. Bibliografía complementaria Sadler, T.W., Langman. Fundamentos de Embriología Médica. Con Orientación Clínica. Editorial Médica Panamericana Fitzgerald, M.J.T Neuroanatomía Clínica y Neurociencia 6ª Ed. 202 Elsevier. Snell RS. Neuroanatomía Clínica Panamericana Cochard, L.R.Netter. Atlas de Embriología Humana ª ed ISBN ELSEVIER MASSON Moore, Dalley. Anatomía Con Orientación Clínica. Ed. Médica Panamericana. Ed. 4ª Moore, K.; Agur, A."Fundamentos de Anatomía con orientación clínica". Ed. Panamericana Schünke, Schulte, Schumacher, Voll Wesker. Prometheus. Texto Y Atlas De Anatomía. Ed. Médica Panamericana Latarjet/Ruiz Liard/Pró. Anatomía Humana. Ed. Médica Panamericana. Ed. 4ª Feneis. "Nomenclatura Anatómica Ilustrada". Ed. Masson Atlas, anatomía topográfica (recomendados para consulta sobre prácticas o para ver relaciones anatómicas de las áreas) Rouviere, Delmas. Anatomía Humana. Ed. Masson. Ed. ª Latarjet Ruiz Liard. "Anatomía Humana". Ed. Panamericana Sobotta R. Putz, R. Pabst. Atlas De Anatomía Humana. Ed. Médica Panamericana. Ed. 22ª I.S.B.N

19 9 PCA-27-F-0 Ed. 0 Grandes tratados de anatomía (recomendado para aclaraciones y ampliaciones sobre aspectos anteriormente estudiados) Williams y Warwick "Gray Anatomía". 38ª Edición. ed Harcourt. Madrid 2000 STANDRING. GRAY'S ANATOMY (Inglés). Ed. Elsevier. Ed ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE: BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Tema. Histología. Tejidos del organismo Tema 2. Conceptos generales de Anatomía. Organización y niveles del cuerpo humano. Órganos y sistemas. Posiciones y planos anatómicos. Tema 3. Aparato locomotor: concepto. Esqueleto y articulaciones. Tema 4. Columna vertebral. Caja torácica. Musculatura de la espalda, tórax y pared abdominal. Tema 5. Miembro superior: huesos, músculos y vascularización e inervación. Tema 6. Miembro inferior: huesos, músculos y vascularización e inervación. Tema 7. Anatomía del corazón. Capas. Cavidades. Vascularización e inervación cardiacas Tema 8. Grandes vasos arteriales: estructura, clasificación, localización y distribución general. Tema 9. Grandes vasos venosos y linfáticos Tema 0. Anatomía del aparato respiratorio: vías respiratorias superiores e inferiores. Pulmones Nº DE SESIONES

20 20 ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE: BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA Tema. Aparato digestivo tracto superior: Estudio general, vascularización. Boca, esófago, estómago y duodeno. Intestino delgado, grueso y recto. Órganos anexos Tema 2. Sistema renal y excretor: vías urinarias. Tema 3. Sistema genital femenino: Ovario, trompas, útero, vagina y genitales externos. Glándula mamaria. Sistema genital masculino: Testículo y cubiertas. Vías seminales. Genitales externos. Tema 4. Sistema neuroendocrino: Hipófisis, tiroides, paratiroides y suprarrenal. Tema 5. Sistema Nervioso. Concepto de sistema nervioso. Clasificación. Sistema nervioso autónomo. Estudio de la médula espinal y tronco de encéfalo, cerebro y cerebelo. Vías de conducción ascendente y descendente Tema 6. Órganos de los sentidos Nº DE SESIONES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía Humana Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía Humana Grado de Nutrición Humana y Dietética 1 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía Humana Grado de Nutrición Humana y Dietética Curso 2017-2018 2 Guía Docente. Grado de Medicina. Anatomía Humana. Curso 2016-2017

Más detalles

EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA I

EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA I 1 GUÍAS DOCENTES Universidad Católica de Valencia EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA I Curso 2015-2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA GENERAL I ECTS Materia: ANATOMÍA

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2010-1011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA GENERAL CÓDIGO: 1000 CARÁCTER:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34323 Nombre Anatomía Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1208 - Grado de Podología

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2012-2013 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2016-2017 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso. Modalidad presencial Anatomía HumanaII Grado en FISIOTERAPIA 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2012-2013 ANATOMIA I 1. Denominación de la asignatura: ANATOMIA I Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5834 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ANATOMIA HUMANA 3. Departamento(s)

Más detalles

Guía de aprendizaje de la materia: Anatomía del aparato locomotor y sistema nervioso

Guía de aprendizaje de la materia: Anatomía del aparato locomotor y sistema nervioso Guía de aprendizaje de la materia: Anatomía del aparato locomotor y sistema nervioso Titulación: Grado en Fisioterapia Profesor de la asignatura: Fernando Hernández-Abad de la Cruz fernandojesus.hernandez@universidadeuropea.es

Más detalles

Universidad Católica de Valencia

Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE TIPOS DE PACIENTES EN LAS UNIDADES DE CRITICOS Master Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015-2016 TIPOS DE PACIENTES

Más detalles

GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico

GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico 1 Guía Docente: Derecho Comparado Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE LIBERTAD RELIGIOSA Facultad de Derecho Canónico Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 Guía Docente: Derecho Eclesiástico del Estado

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL

GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL GUIA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO DE MARCAS, DISEÑOS Y COMPETENCIA DESLEAL Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Universidad Católica de Valencia Curso 2016-17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I

GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I 1 GUÍA DOCENTE DE EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO I Grado en Psicología Departamento de Personalidad, Evaluación e Intervención Terapéutica FACULTAD DE PSICOLOGÍA, MAGISTERIO Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Universidad

Más detalles

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia Habilidades sociales y de Comunicación Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia 2 Curso 207/8 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Habilidades sociales y de Comunicación Materia:

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTOLOGÍA ESPECIAL 1.1. Código / Course number 18527 1.2. Materia / Content area FISIOLOGÍA, HISTOLOGÍA E INMUNOLOGÍA MÉDICAS 1.3. Tipo / Course type Obligatorio 1.4. Nivel /

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL 1 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL 1 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL 1 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: ANATOMIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO. Facultad de Derecho

GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO. Facultad de Derecho 1 Guía Docente: DERECHO BANCARIO GUÍA DOCENTE DERECHO BANCARIO Facultad de Derecho Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE DERECHO BANCARIO ASIGNATURA: DERECHO BANCARIO 6 Materia:

Más detalles

Prometheus es el creador del modelo didáctico actual en la enseñanza de la anatomía!

Prometheus es el creador del modelo didáctico actual en la enseñanza de la anatomía! Prometheus Texto y Atlas de Anatomía 2ª EDICIÓN No son sólo imágenes: Prometheus es el creador del modelo didáctico actual en la enseñanza de la anatomía! Con un diseño genuino y original, ya consolidado

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

210A - Anatomía (desde 2012) Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico.

210A - Anatomía (desde 2012) Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico. 210A - Anatomía (desde 2012) Carácter del curso Semestre en que se dicta Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico. 2º Semestre Número de créditos 6 Carga horaria semanal (hs) Previaturas Clases

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G121 - Anatomía y Embriología Humana III Grado en Medicina Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2014-2015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y

Más detalles

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO

GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO GUÍA DOCENTE MARKETING DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR CURSO 2015/16 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIOA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 207/8

Más detalles

GUIA DOCENTE FISIOPATOLOGÍA Universidad Católica de Valencia

GUIA DOCENTE FISIOPATOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 1 GUIA DOCENTE FISIOPATOLOGÍA Universidad Católica de Valencia Curso 2016-17 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FISIOPATOLOGÍA HUMANA ECTS ASIGNATURA: FISIOPATOLOGÍA 6 Materia: FISIOLOGIA 12 Módulo: FORMACION

Más detalles

GUIA DOCENTE FISIOLOGIA HUMANA Universidad Católica de Valencia

GUIA DOCENTE FISIOLOGIA HUMANA Universidad Católica de Valencia 1 GUIA DOCENTE FISIOLOGIA HUMANA Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 2 GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGIA HUMANA ECTS ASIGNATURA: FISIOLOGIA HUMANA 6 Materia: FISIOLOGIA 12 Módulo: FORMACION BASICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisiología II Grado de Nutrición Humana y Dietética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisiología II Grado de Nutrición Humana y Dietética FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fisiología II Grado de Nutrición Humana y Dietética Curso 2017/2018 2 PCA-27-F-01 Ed.00. GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500581 Créditos ECTS 6 Denominación ANATOMÍA HUMANA (español) Denominación (inglés) HUMAN ANATOMY

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Enfermería FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Enfermería FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34364 Nombre Anatomía humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1200 - Grado de Enfermería

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: ENFERMERIA FACULTAD: ENFERMERIA

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: ENFERMERIA FACULTAD: ENFERMERIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: ENFERMERIA MODALIDAD: FORMACION BASICA CURSO: 2017-18 DEPARTAMENTO: ENFERMERIA FACULTAD: ENFERMERIA 1.- DATOS GENERALES:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Anatomía aplicada al Movimiento Código de asignatura: 69121101 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan

Más detalles

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA 1 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA ASIGNATURA: HISTORIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2016/17 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía)

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR. (Grado en Pedagogía) TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL FORMADOR (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: TÉCNICAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MEDICINA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: SISTEMA DIGESTIVO, ENDOCRINO, METABÓLICO, RENAL Y REPRODUCTOR Nombre del Módulo al que pertenece la materia MODULO I : MORFOLOGÍA,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en Odontología Estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en Odontología Estética. Guía Docente. MU Estética Dental Materiales utilizados en Odontología Estética Curso 2014-2015 PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Materiales utilizados en

Más detalles

ASIGNATURA ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA HUMANA

ASIGNATURA ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA HUMANA ASIGNATURA ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA HUMANA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Organografía Microscópica Humana

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso

Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso 2012-2013 Código 102701 Materia Estructura del Cuerpo Humano 2 Curso 2012-2013. C1,S2 Idioma Créditos 6 Créditos ECTS 6 Horas de estudio Facultad Enfermería

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Anatomia Humana 1.1. Código / Course number 18376 1.2. Materia / Content Area Anatomia Humana 1.3. Tipo / Course type Formación básica 1.4. Nivel / Course level Grado 1.5.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA

GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA GUÍA DOCENTE ESTRUCTURA Y LEGISLACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016-2017 Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 FUNDAMENTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética. Evolución histórica de la odontología estética Guía Docente. MU Estética Dental Introducción a la Odontología Estética Curso 2014-2015 PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Introducción a la Odontología Estética.

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA II

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA II CURSO ACADÉMICO 2011-2012 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA II Departamento de Fisioterapia 1 1. INFORMACIÓN GENERAL ANATOMÍA HUMANA I Materia: Créditos: Curso: Tipo de asignatura: Profesor

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo Genéricas La utilización de las TIC s en el ámbito profesional. Habilidades cognitivas. Capacidad individual. Capacidad de liderazgo. Específicas

Más detalles

GUIA DOCENTE FISIOLOGIA HUMANA Universidad Católica de Valencia

GUIA DOCENTE FISIOLOGIA HUMANA Universidad Católica de Valencia 1 PCA-27-F-01 Ed. 00 GUIA DOCENTE FISIOLOGIA HUMANA Universidad Católica de Valencia Curso 2017-2018 2 GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGIA HUMANA ECTS ASIGNATURA: FISIOLOGIA HUMANA 6 Materia: FISIOLOGIA 12 Módulo:

Más detalles

anaa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial

anaa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Anatomía Funcional del Aparato Locomotor DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial anaa Anatomía Funcional del Aparato Locomotor Grado de CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE 1 ER CURSO Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO:15300 GRADO: GRADO DE ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO. Programa de Actividad Curricular

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO. Programa de Actividad Curricular UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 1 GUÍA DOCENTE Evaluación, diagnóstico e intervención en trastorno mental grave. Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA ACADEMIA DE ANATOMÍA PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA Materia: Fundamentos de Anatomía e Histología Carrera: Licenciado en Enfermería Profesor: Semestre:

Más detalles

Carga horaria (horas reloj): 2 horas, 30 minutos

Carga horaria (horas reloj): 2 horas, 30 minutos Facultad de Medicina Escuela de Licenciaturas de la Salud Carrera: Lic. En Actividades Físicas y Deportivas Año: 2do año Actividad Curricular: Anatomía Carga horaria (horas reloj): 2 horas, 30 minutos

Más detalles

Ubicación del Despacho 1.16 Horari de Consulta Dilluns de 16 a 17 h.

Ubicación del Despacho 1.16 Horari de Consulta Dilluns de 16 a 17 h. Código 102701 Materia Estructura del Cuerpo Humano 2 Curso 2010-2011 Idioma Créditos 6 Créditos ECTS 6 Horas de estudio Facultad Enfermería Departamento Enfermería Titulación Grado en Fisioterapia Tipologia

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA. Programa de Actividad Curricular

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA. Programa de Actividad Curricular UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de

Más detalles

Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso

Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: GRADO EN ENFERMERIA 301G Asignatura: ANATOMIA HUMANA 301101000 Materia: ANATOMÍA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Carácter: BASICO Curso: PRIMERO Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1. Asignatura : Anatomía Humana 2. Código de asignatura : FB0403 3. Créditos :

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía y Embriología Humana I Curso Académico 2010-2011 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ILLESCAS MOGROVEJO LUCY MAGALY(magaly.illescas@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA]

Más detalles

Garre. 1. Identificación De la asignatura. Nombre de la asignatura. Anatomía y Fisiología en la Formación Profesional Específica.

Garre. 1. Identificación De la asignatura. Nombre de la asignatura. Anatomía y Fisiología en la Formación Profesional Específica. 1. Identificación. 1.1. De la asignatura. Nombre de la asignatura Código Curso Tipo Anatomía y Fisiología en la Formación Profesional Específica BBSFP2 Obligatoria Itinerario 2 Créditos ECTS 4 Estimación

Más detalles

Enfermería Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre

Enfermería Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre Guía Materia 2016 / 2017 DATOS IDENTIFICATIVOS Anatomía humana: Anatomía humana Asignatura Código Titulacion Anatomía humana: Anatomía humana O51G140V01101 Grado en Enfermería Descriptores Creditos ECTS

Más detalles

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES

MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES 1 GUÍA DOCENTE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA MAD MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Doctrina Social de la Iglesia

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ANATOMÍA HUMANA DEL APARATO LOCOMOTOR Código: 103000 Plan de estudios: GRADO EN FISIOTERAPIA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: Materia: ANATOMÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA

GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA PODOLÓGICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GRADO EN PODOLOGÍA Curso 2017-18 1 GUÍA DOCENTE DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA CLÍNICA

Más detalles

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

MODELOS DE ORIENTACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia MODELOS DE ORIENTACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: MODELOS DE ORIENTACIÓN Materia: MODELOS Módulo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Anatomía Humana Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Anatomía Humana Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Anatomía Humana Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Resultados de aprendizaje 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. Grado en Psicología

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. Grado en Psicología 1 GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA II: SISTEMA NERVIOSO Y VÍSCERAS

GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA II: SISTEMA NERVIOSO Y VÍSCERAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA II: SISTEMA NERVIOSO Y VÍSCERAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Grado en Maestro en Educación Infantil Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [TERAPIA FISICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [TERAPIA FISICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: COBOS COBOS DIEGO FERNANDO(dfernando.cobosc@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA] Carrera(s):

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión

GUÍA DOCENTE Dirección y gestión GUÍA DOCENTE Dirección y gestión de comunicación y marketing Institucional y Gubernamental Curso 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Dirección y gestión de Comunicación y Marketing Institucional

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-221) Anatomía General Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DINAMICA DE GRUPOS

GUÍA DOCENTE DINAMICA DE GRUPOS 1 GUÍA DOCENTE DINAMICA DE GRUPOS Universidad Católica de Valencia Grado de Trabajo Social 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Dinámica de grupos 6 ECTS Materia: Itinerario

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA "PCA-27-F-0 Ed.00" GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Consultar enlace web

Consultar enlace web Guía docente de la asignatura Asignatura ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO I Materia ANATOMÍA HUMANA Módulo BÁSICO Titulación GRADO DE ENFERMERÍA Plan Código Periodo de impartición 1º CUATRIMESTRE

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CENTRO: CEU DE TALAVERA DE LA REINA CÓDIGO: GRADO: GRADUADO EN ENFERMERIA TIPOLOGÍA: OBLIGATORIA

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 CURSO: PRIMERO ASIGNATURA : FISIOLOGÍA CARÁCTER : TRONCAL TIPO: TEÓRÍCA CRÉDITOS TEÓRICOS:

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural

DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural 1 DERECHOS HUMANOS Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD Grado en Antropología Social y Cultural Universidad Católica de Valencia Curso 2013/2014 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: Derechos

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II

GUÍA DOCENTE ANATOMIA II GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANATOMIA II 1. Denominación de la asignatura: ANATOMIA II Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5839 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ANATOMIA HUMANA 3. Departamento(s)

Más detalles

FACULTAD DE SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA II: SISTEMA NERVIOSO Y VÍSCERAS

FACULTAD DE SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA II: SISTEMA NERVIOSO Y VÍSCERAS FACULTAD DE SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANATOMÍA HUMANA II: SISTEMA NERVIOSO Y VÍSCERAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Anatomía

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1º curso. Modalidad presencial Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Resultados de aprendizaje 4 Competencias 4 Contenidos 4

Más detalles

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 17 - Anatomía Humana Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Farmacia 17 - Anatomía Humana Formación Básica PDG Farmacia-Nutrición Humana y Dietética FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34069 Nombre Anatomía Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1201 - Grado de Farmacia

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HORAS SEMANA T/P: 4/4 CRÉDITOS: 12 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE:

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HORAS SEMANA T/P: 4/4 CRÉDITOS: 12 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE ANATOMIA E HISTOLOGIA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN ENFERMERÍA AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PRIMER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PRIMER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PRIMER CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE ANATOMÍA HUMANA Edición Curso 2016-17 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas... 2 4. Competencias Generales

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN. (Grado en Pedagogía)

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN. (Grado en Pedagogía) PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2017/2018 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Únicamente la que se requiera para la admisión en el grado en Nutrición Humana y Dietética.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Únicamente la que se requiera para la admisión en el grado en Nutrición Humana y Dietética. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN BÁSICA PROFESOR(ES) ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS 1º 1º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de La Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de La Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de La Salud TITULACIÓN: Medicina Farmacología General CÓDIGO ULPGC 42916 CÓDIGOS UNESCO MÓDULO AL QUE

Más detalles

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Grado en Psicología

GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Grado en Psicología 1 Guía Docente Psicología de la Educación GUIA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Grado en Psicología Departamento de Ciencias de la Ocupación, Logopedia, Psicología Evolutiva y de la Educación FACULTAD

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN:

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina ASIGNATURA: Anatomía Humana II CÓDIGO ULPGC 42910 ASIGNATURA: CÓDIGOS

Más detalles

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA I

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA I CURSO ACADÉMICO 2011-2012 GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA I Departamento de Fisioterapia 1 1. INFORMACIÓN GENERAL ANATOMÍA HUMANA I Materia: Créditos: Curso: Tipo de asignatura: Profesor

Más detalles

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA

1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO 2012-2013 1º CURSO FISIOLOGÍA HUMANA Coordinación: Profesores: Esther Martínez Miguel UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PLAN DE ESTUDIOS 1999 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

Más detalles

Sílabo de Anatomía Humana General

Sílabo de Anatomía Humana General Sílabo de Anatomía Humana General I. Datos Generales Código Carácter UC0025 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles