QUALISTEELCOAT Especificaciones técnicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUALISTEELCOAT Especificaciones técnicas"

Transcripción

1 QUALISTEELCOAT Especificacines técnicas V 2.1 El bjetiv de estas Especificacines es establecer una marca de calidad recncida internacinalmente para el revestimient de prducts de acer cn pintura líquida en plv.

2 QUALISTEELCOAT Versión 2.1 QUALISTEELCOAT Prólg: El Cmité Técnic de QUALISTEELCOAT está cntinuamente mejrand sus Especificacines Técnicas. El bjetiv principal de la versión 2.1 es facilitar su lectura. Fundamentalmente ls cambis se han realizad cn el bjetiv de reducir el text y evitar el repetir ls misms cncepts en diferentes capítuls. El resultad es que el capítul 6 y ls apéndices 5 al 9 han sid cancelads. A fin de mantener la cmparación cn la versión 2.0 se ha mantenid la numeración. Slamente se ha revisad cmpletamente el Capítul 7 Aprbación de ls re cubrimients. Capítul 1 Capítul 2 Infrmación general Aseguramient de la calidad pr el lacadr 2.1 Cmprtamient exigid 2.2 Paneles de ensay 2.3 Autcntrl Prcedimients Cntrl de la calidad para la preparación de la superficie pr medis mecánics Cntrl de la calidad para el pretratamient químic Cntrl de calidad para ls prducts acabads 2.4 Ensays de la Resistencia al impact mediambiental Capítul 3 Capítul 4 Capítul 5 Preparación de la superficie Sistemas de recubrimient Exigencias del prces de recubrimient y almacenamient 5.1 Prces de recubrimient 5.2 Almacenamient Capítul 6 Capítul 7 Capítul 8 (Cancelad) Aprbación de ls recubrimients (revisad) Licencia para ls lacadres Nta general para tds ls apéndices: Tds ls apéndices sl sn infrmativs. Apéndice 1 Categrías de crrsividad Apéndice 2 Nta: este Apéndice ya n existe Apéndice 3a Infrmación sbre ls substrats Apéndice 3b Limpieza de ls cntaminantes Apéndice 3c Pretratamient de la superficie Apéndice 4a Sistemas de recubrimient cn pintura líquida Apéndice 4b Sistemas de recubrimient cn pintura en plv Apéndice 10 Nrmas utilizadas 2

3 QUALISTEELCOAT Versión 2.1 Capítul 1- INFORMACIÓN GENERAL El bjetiv de QUALISTEELCOAT es establecer las reglas para ls lacadres que aplican revestimients prtectres del acer para trabajs nuevs realizads en plantas. TERMINOLOGÍA: Licencia: Autrización a un lacadr para utilizar la marca de calidad QUALISTEELCOAT. Aprbación: Cnfirmación que un sistema de recubrimient específic satisface las exigencias de las Especificacines QUALISTEELCOAT Licenciatari General (GL): Asciación Nacinal detentadra de la Licencia General QUALISTEELCOAT sbre un territri definid. Labratri de ensay: Organism de ensay independiente debidamente autrizads pr el Licenciatari General y/ pr QUALISTEELCOAT. Las características técnicas están basadas en las Categrías de Crrsividad de ambientes según EN ISO En general las EN ISO partes 1 a 8 sól sn aplicables a revestimients cn pinturas líquidas basadas en dislvente cnvencinales. En adición a estas nrmas, las Especificacines de QUALISTEELCOAT se aplican también a ls sistemas de pintura en plv. La durabilidad de ests sistemas está recgida en una tabla similar a la expuesta en la EN ISO para ls sistemas de revestimient basads en pinturas líquidas. En esta nrma se dan las especificacines de ls niveles de calidad que las empresas que aplican ls revestimients deben satisfacer para btener una certificación QUALISTEELCOAT. El nivel de calidad de estas empresas se evalúa mediante un mínim de ds inspeccines al añ, realizadas pr un inspectr QUALISTEELCOAT para evaluar el mantenimient de ls niveles de calidad exigids. Las especificacines relacinadas en este dcument cnciernen a: 1. Ls diferentes prcess utilizads para la prtección del acer, 2. El autcntrl a realizar pr ls lacadres en cnexión cn el apartad 1, 3. El cmprtamient de ls recubrimients aplicads en función de las categrías de crrsividad, 4. Inspección de las licencias. Las regulacines mencinadas en este dcument describen las exigencias mínimas que deben satisfacer ls pseedres de las licencias, ls prducts finales, así cm ls materiales aplicads para el revestimient. Las licencias de lacadr de QUALISTEELCOAT se dividen en ds categrías: Us sl para el Interir (interir C-1 y C-2), llamada licencia INTERIOR Us para Interir/exterir (C-1, 2, 3, 4 y 5), llamada licencia EXTERIOR QUALISTEELCOAT. Las definicines exactas de las Categrías de Crrsividad están dadas en ISO-EN Las Categrías de Crrsividad de ls ambientes aplicables a las nrmas QUALISTEELCOAT están dadas en el Apéndice 1. Licencia Interir QUALISTEELCOAT (I) C-1 y C-2: Ls elements sn expuests durante pc tiemp a cambis de temperatura ambientes húmeds. Tales piezas pretratadas sn usadas fundamentalmente en el interir. El nivel de cntrl aplicable, basad en el que se tmarán las muestras de ensay, será el C-2 medi. 3

4 QUALISTEELCOAT Versión 2.1 Licencia Exterir QUALISTEELCOAT (E) C-1 a C-5: (Esta licencia incluye también la interir ). Ls elements han sid cnvenientemente pretratads químicamente l que permite una expsición a ambientes crrsivs ligers severs y atmósferas húmedas durante un perid de tiemp prlngad. Alternativamente, el substrat puede ser chrread cn elements abrasivs esférics después del galvanizad granallad y rciad cn zinc/ alumini. La superficie pretratada es lacada cn un sistema de revestimient rgánic cm se describe en estas especificacines. El nivel de cntrl aplicable y las muestras de ensay tendrán que cumplir cn ls de un sistema que cumpla cn la Categría de Crrsividad especificada en ls dcuments del lacadr. Ls ensays serán realizads de acuerd cn estas Especificacines. Ensays adicinales distints a ls prescrits en estas Especificacines pueden acrdarse ente el pseedr de una licencia QUALISTEELCOAT y sus clientes. Ls miembrs de QUALISTEELCOAT están bligads a realizar un prces de prducción crrect en crrespndencia cn las exigencias mínimas estipuladas. También están bligads a cnsiderar sl las Especificacines QUALISTEELCOAT y cualquier tra especificación exigida pr el cliente. Si el sistema n está aprbad previamente pr QUALISTEELCOAT debe estar claramente especificad en ls dcuments de prducción para la cnsideración del inspectr de QUALISTEELCOAT. El sistema aplicad debe satisfacer la Categría de Crrsividad tal y cm se establezca en ls dcuments de prducción. Debe ser ensayad sbre muestras de prducción para la categría de crrsividad especificada pr el inspectr de QUALISTEELCOAT. 4

5 QUALISTEELCOAT Versión 2.1 Capítul 2 - ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD POR EL LACADOR 2.1 Cmprtamient exigid La durabilidad del sistema de revestimient depende del pretratamient de la superficie y de la cmpsición del sistema del revestimient. Pr cnsiguiente, es necesari que en la rden del pedid se dé infrmación acerca de la Categría de Crrsividad del ambiente en el que se vaya a utilizar el element lacad. Ver Apéndice Paneles de ensay Las muestras deben tmarse de la prducción. En el cas en que est n sea psible ls paneles deben satisfacer la nrma EN ISO En el Apéndice 10 se da una lista de las nrmas utilizadas en estas Especificacines y el añ de su validez. Cn el fin de evaluar las características de ls materiales de revestimient, se tienen que ensayar sbre paneles de ensay metálics de acuerd cn EN ISO El panel de ensay utilizad debe estar en cnsnancia cn el tip de metal substrat utilizad en el sistema de revestimient. La aprbación del sistema de revestimient se realiza sbre ls paneles de ensay especificads en la nrma de ensay. Ls ensays de envejecimient natural y acelerad se realizaran en la aleación de Alumini AlMg1. El sistema de revestimient que se aplique sbre el panel de ensay n debe mstrar arañazs que lleguen al substrat. 2.3 Autcntrl Prcedimients El aplicadr está bligad a tener un sistema del cntrl de la calidad en su unidad de la prducción. Para que el aplicadr psea una licencia QUALISTEELCOAT, está bligada a hacer cntrles crrespndientes para asegurar la calidad de su prduct. El autcntrl es esencial para cnseguir la licencia QUALISTEELCOAT El aplicadr debe cntrlar sus métds de prducción y ls prducts acabads mediante diverss ensays realizads en el marc del autcntrl y que se describen en este capítul Para cada aparat de ensay se requiere que estén dispnibles la infrmación técnica y las instruccines de utilización, mstrand el númer de identificación y las pruebas de calibración Ls resultads del Autcntrl deben registrarse y guardarse en algún tip de sprte fácilmente accesible al inspectr. Ests cntrles se presentarán en frma de registr cn las páginas numeradas, en frma de listad de rdenadr que será mantenid pr el respnsable del labratri y debe cntener tds ls resultads de ls ensays del autcntrl y que sn descrits más tarde. El registr debe cntener ls valres nminales, ls valres máxims que n deben excederse, ls valres reales medids y el númer de turns de trabaj. Si es necesari, debe antarse cualquier acción crrectiva adptada junt cn la fecha del análisis, registr. En el cas de pretratamient químic se debe llevar un registr independiente para cada bañ El lacadr debe, él mism, de acuerd cn las medicines realizadas, aumentar las frecuencias de las medicines si ell fuera necesari. Para ls prducts acabads se debe mantener un registr en la línea de prducción. Cuand se acaba el trabaj se envía al supervisr del labratri. El registr debe cntener la siguiente infrmación: 5

6 QUALISTEELCOAT Versión El nmbre del cliente y la fecha del pedid identificación del lte, - La fecha de realización de las diferentes capas del recubrimient, - La referencia del revestimient utilizad, - La referencia del RAL del clr, - Númer del lte, - Nmbre del fabricante, - Nmbre del prduct, - La Categría de Crrsividad dnde va a utilizarse el prduct, - Sistema de revestimient utilizad, - El punt de rcí del aire en el bjet, - Brill, - Espesr de las diferentes capas del revestimient, - Aspect, - Inspección del clr (inspección visual para cmparar el clr cn el clr requerid pr el cliente) Cntrl de calidad para la preparación de la superficie pr chrread Prcedimients El aplicadr tiene que cntrlar sus métds de prducción y prducts de acuerd cn la siguiente frecuencia y métds de cntrl. Métd de ensay Interir Exterir Inspección de la aplicabilidad del revestimient Tamañ de partículas de la granalla esférica angular Tdas las piezas Tdas las piezas N aplicable Ds veces al añ pr el suministradr Rugsidad de la superficie Ninguna Una vez pr turn Cantidad de zinc eliminad pr el granallad chrread N aplicable Una vez pr turn Evaluación del chrread del zinc y espesr de la capa Punt de rcí Limpieza del chrread y eliminación del plv Ninguna Una vez pr día Ensays puntuales Una vez pr turn Al mens 2 veces al día y sistemáticamente sbre una pieza del exterir antes del chrread Tda la prducción pr ensays puntuales Capa de cnversión*1 N aplicable Inspección visual Evaluación química 4 x añ y pr el suministradr Temperatura de ls bañs de cnversión y de lavad*1 Cnductividad del agua de lavad *1 *a N aplicable Una vez pr turn N aplicable Si se requiere una vez pr turn Temperatura de secad N aplicable Una vez a la semana * 1 *1 Sl es aplicable si se aplica capa de cnversión > ver Capítul 2.x.x pretratamient químic *a Una medida en el bañ antes de la cnversión y una medida del agua de escurrid después del lavad El registr debe cntener tdas las medidas y ls resultads de ls ensays anterirmente descrits, incluyend el númer de la carga de las partículas angulares/esféricas cuand se utilice una nueva partícula esférica angular. 6

7 QUALISTEELCOAT Versión 2.1 Equipamient del labratri e inspección para la preparación de la superficie pr chrread Instruments Clasificación I E Cantidad Tamices para determinar la desviación de tamañ de la granalla angular *1 Exterir Equip para la medida de la rugsidad Exterir 1 Medidr de espesres, galgas individuales de us múltiple Interir + Exterir 2 Termómetr Punt de rcí Interir + Exterir 1 Slucines de ensay y equipamient para el cntrl de la capa de cnversión *2 Exterir 1 Medidr de la cnductividad *2 Exterir 1 Distribución de la temperatura para el hrn de secad Exterir 1 *1 Cuand se reutilice la granalla esférica angular *2 Si se aplica una capa de cnversión (1) Pr suministradr Aplicabilidad de las piezas a ser lacadas Se requiere un prces cuidads para evitar las fisuras ampllamients en ls que ls que ls residus del pre-tratamient n puedan eliminarse y que pdrían prvcar dañs, crrsión adhesión insuficiente. Antes de aplicar el sistema de revestimient es imprtante inspeccinar el substrat para cmprbar la existencia de suciedad de tra clase de rests superficiales que puedan interferir cn una crrecta preparación de la superficie. Si la superficie de las piezas está cntaminada n está preparada para la preparación de la superficie, serán necesarias tmar accines adicinales para hacer que el substrat sea adecuad para la preparación de la superficie. Est es extensiv a las aristas agudas, pryeccines debidas al slde y znas cn acer endurecid en ls brdes. Ver también la nrma EN ISO para sldaduras, brdes, etc El segund punt de inspección es saber si es psible la deseada preparación de la superficie cn el pretratamient requerid. Además, se debe evaluar si el sistema de revestimient se puede aplicar a este substrat. Finalmente, debe evaluarse si el sistema de pintad requerid es el adecuad para la clase de ambiente en el lugar de us. RESULTADO: Definir si es adecuad el bjet a tratar para el sistema de revestimient. Si existe alguna duda sbre si es adecuad el bjet a tratar para el sistema de revestimient, es necesari discutir este prblema cn el aplicadr del revestimient antes de cmenzar el prces Cantidad de zinc eliminad Cuand se chrree un substrat de acer galvanizad pr inmersión en caliente debe utilizarse un métd muy suave de chrread. Para cmprbar la cantidad de zinc eliminad se debe chrrear una prbeta de ensay del mism substrat. Midiend el espesr de la capa de zinc antes y después del chrread se puede determinar la pérdida de espesr. La tasa de zinc eliminad durante el prces de chrread debe ensayarse al mens al cmienz de cada lte de pedid de acer galvanizad pr inmersión en caliente, utilizand el métd descrit. RESULTADO: En el prces de chrread n se puede perder más del 10 % del espesr de zinc. 7

8 Resultad del chrread del zinc galvanizad en caliente RESULTADO: Después del chrread, utilizand una granalla angular n metálica, la capa de zinc del sustrat galvanizad pr inmersión en caliente debe estar unifrmemente mate. Tda la superficie debe ser chrreada de la misma frma prvcand una ligera rugsidad para favrecer la adherencia Cntrl de la limpieza de la superficie después del chrread Se debe cntrlar la superficie de ls acers chrreads para cmprbar la eliminación de la cascarilla de laminación, óxids e impurezas de acuerd cn EN ISO Después de una inspección visual del substrat se puede realizar un ensay adicinal para asegurar la limpieza del substrat de acuerd cn EN ISO RESULTADO: El resultad n puede ser superir a la Clase 1, cantidad y tamañ de partículas. N se debe ver ninguna declración de la cinta y se pueden ver partículas visibles baj un aument de X 10, per n cn visión nrmal crregida (generalmente partículas de más de 50 µm de diámetr) Cntrl de calidad del pretratamient químic l Prcedimients La cmpañía que realiza el pretratamient químic tiene que cntrlar su prces de prducción, métds y prducts. Métd de ensay Interir Exterir Inspección aplicabilidad del revestimient al substrat. Tdas las piezas Cada pieza Cncentración de ls bañs de Pretratamient 1) N aplicable Una vez al día Determinación del ph de ls bañs 1) Si se requiere una vez al día Si se requiere una vez pr turn Cnductividad del agua de escurrid 1) *a N aplicable Si se requiere una vez pr turn Temperatura de bañs 1) Una vez al día Una vez al día Cntenid de Zn y Al 1) 2) N aplicable Si se requiere una vez pr turn Medida de la temperatura de secad de la pieza. Determinación de la cantidad de zinc eliminad pr el ataque. Determinación de la capa de cnversión 1) N aplicable Una vez al día *b N aplicable N aplicable Una vez pr turn Visual, una vez pr turn y, para ls libres de crm, siguiend las recmendacines del suministradr Una vez al mes. Inspección final de la preparación de la N aplicable Visual superficie. 1) De acuerd cn las instruccines del suministradr de prducts químics. Las instruccines del suministradr deben presentarse al inspectr. 2) Sl para las cmpañías cn bañs cmbinads para zinc y alumini. *a. Una medida en el bañ antes de la cnversión y una medida del agua de escurrid después del lavad *b. En el cas de galvanizad en caliente una vez pr pedid per al mens una vez al día Se deben almacenar en el registr de cntrl tdas las medidas y ls resultads de ls ensays mstrads en la tabla. Si ls resultads de ls análisis anterires l acnsejan, el lacadr debe, él mism, aumentar las frecuencias de ls análisis. 8

9 Equipamient del labratri y de la inspección para la preparación de superficies pr pretratamient químic La cmpañía que realiza el pretratamient químic debe tener al mens el siguiente equipamient Instruments Tip de licencia Cantidad Medidr de espesres, galgas individuales de us múltiple Interir + Exterir 2 Medidr de la cnductividad Exterir 1 Ph metr y termómetr Interir + Exterir 1 Reactivs para determinar la cncentración de ls bañs Exterir 1 Slucines de ensay para medir el cntenid en Zn y en Al *1 Exterir (Sl cn bañs mezclads) 1 Slucines de ensay y equipamient para el cntrl de la capa de *1 *2 cnversión química Exterir 1 Distribución de la temperatura para el hrn de secad Exterir 1 *1 Si se utilizan bañs para Zinc y Alumini. *2 Si es acnsejad pr suministradr de ls prducts químics Determinación de la cnductividad del agua de escurrid La cnductividad del lavad final que precede al bañ de crm debe satisfacer l especificad en las instruccines del suministradr del prduct y debe ser cmprbad pr el inspectr. Se debe utilizar agua desmineralizada para el lavad final después del bañ de crm y antes del secad. RESULTADO: Si el suministradr químic n especifica tra csa, la cnductividad del agua de escurrid n debe exceder 30 µs/cm a 20 C Cntrl de la tasa de ataque El bjetiv es determinar la cantidad de zinc eliminad durante la preparación de la superficie mediante decapad. Se determina midiend el espesr de la capa de zinc antes y después del ataque. El ataque se debe realizar en un medi ácid en un medi alcalin más un medi ácid RESULTADO: Un grad de ataque cn una pérdida de zinc de entre el 5 y el 10 % de la capa riginal es adecuad para acer galvanizad en caliente. N se especifica el grad de ataque para prducts en rll de fundición. Para ests prducts el suministradr del pretratamient debe dar valres acnsejables Determinación de la capa de cnversión El bjetiv es determinar la calidad de la capa de cnversión mediante la evaluación visual de la capa. La evaluación visual se realizara una vez pr turn de trabaj y para ls prducts libres de crm siguiend las recmendacines de ls suministradres del prduct. Si la cmpañía que aplica el revestimient l desea, ls pretratamient crómics ls fsfcrmatizad serán realizads de acuerd cn la nrma EN La capa de cnversión debe satisfacer las exigencias de ls revestimients de cnversión para acer acer galvanizad en caliente dads pr el suministradr del prduct químic. El pes de crm de la capa de cnversión debe satisfacer la infrmación dada pr el suministradr del prduct. Las temperaturas de secad máximas para ls diferentes prducts de cnversión sn las siguientes: Tratamient crómic (amarill): 65 Tratamient fsf-crmatizad (verde): 85 C Tratamients libres de crm según especificacines del suministradr del prduct 9

10 Para el tratamient en cntinu la máxima temperatura de secad permitida es de 100ºC, per el substrat debe calentarse al mens a una temperatura de 60ºC. Las temperaturas especificadas crrespnden a la temperatura de la pieza, y n a la temperatura ambiente. Antes de aplicar la pintura, deberá asegurarse que las piezas están cmpletamente secas, independientemente del métd de prducción (cntinua/discntinua). El suministradr del prduct debe suministradr a la cmpañía que aplica el revestimient tda la infrmación técnica sbre ls métds de ensay, equipamient y reactivs. RESULTADO: Debe aplicarse al substrat una capa de cnversión suficiente, que presente un aspect clread unifrme, y que n sea pulverulenta Inspección del resultad de la preparación de la superficie Después de la preparación de la superficie debe inspeccinarse el substrat de las piezas para cmprbar la crrecta ejecución y la eliminación de tds ls prducts de crrsión. RESULTADO: Se debe btener un substrat limpi y libre de tda crrsión adecuad para la aplicación del revestimient. 10

11 2.3.4 Cntrl de calidad de ls prducts acabads Prcedimients La tabla siguiente es una lista de ls ensays especificads: Métd de ensay Revestimient en pintura líquida en plv Interir Exterir Ensay crte enrejad 2) Una vez pr turn Una vez pr turn P N aplicable Una vez pr día Ensay impact 3) Una vez pr Una vez pr sistema L sistema sbre un sbre un panel de ensay panel de ensay Medida espesres 1) Medida del brill 1) Punt de rcí Medida de la temperatura de curad (temperatura pieza) 1) Según el plan de ensay Según el plan de ensay Una vez pr pedid y pr turn Una vez pr pedid >100 m2 y al mens una vez pr turn P N aplicable Antes de cmenzar el pintad L Una vez pr turn Una vez pr turn P L Una vez pr mes cn un equip autmátic de medida de la temperatura - cn medida de la curva de temperatura en cuatr punts Ds veces al día la temperatura real cn un medidr de temperatura superficial. Una vez pr mes cn un equip autmátic de medida de la temperatura - cn medida de la curva de temperatura en cuatr punts Ds veces al día la temperatura real cn un medidr de temperatura superficial.. Plimerización 1) L Una vez pr pedid y pr turn Una vez pr pedid y pr turn Ensay de P Si se slicita Si se slicita Cntrl del aspect 1) Cada pedid Cada pedid Ensay del agua P N aplicable Una vez a la semana hirviend 2) L Cada pedid Cada pedidr Preferentemente ls ensays deben realizarse sbre prducts realizads en la prducción. 1) Sbre piezas prducidas, si n hay psibilidad de paneles de ensay 2) Sbre paneles de ensay 3) Sbre paneles de ensay delgads 0.6 a 0.8 mm Ls registrs de cntrl deben cntener tdas las medidas y ls resultads de ls ensays relacinads en la tabla. 11

12 Equipamient del labratri y de la inspección para ls prducts acabads Para la realización de ls ensays, el lacadr debe dispner del siguiente equipamient: Instruments Tip de licencia Cantidad Mecanisms de crte y accesris para el crte enrejad Interir + Exterir 1 Equip para realizar el ensay de Impact Exterir 1 Galgas para medida de espesres en húmed * Interir Exterir 1 Medidr de espesres, galgas individuales multius Interir + Exterir 2 Medidr de brill 60º Interir + Exterir 1 Equip para determinar el punt de rcí Exterir 1 Mecanisms para la medida de la temperatura máxima de secad del substrat Registradr para la medida de la temperatura pieza y tiemp de curad en cuatr punts de medida ** Interir + Exterir Interir + Exterir 1 x stickers 1 (puede usarse extern) Slucines de ensay para el ensay de plimerización Interir + Exterir Si se requiere Equipamient para realizar el ensay de agua hirviend Exterir 1 *Sl para pinturas líquidas **Para revestimients líquids cuand se utilice secad pr aire frzad u hrn de curad Adherencia Ls siguientes métds de ensay se utilizan para determinar la adherencia des sistema de revestimient al substrat y cuáles sn ls resultads exigids. EN ISO Crte enrejad, crte en X y métd de arrancamient. EN ISO 2409 Equip para el ensay de crte pr enrejad y resultads. La distancia entre ls crtes será de 1 mm para ls espesres de revestimient de hasta 60 µm, 2 mm para ls espesres de hasta 120 µm y de 3 mm para espesres mayres de hasta 250 µm. Para espesres de capa secs pr encima de 250 µm se recmienda el ensay de arrancamient. RESULTADOS Resultad Métd de ensay Espesr Exterir Revestimient resistente Resultads Interir Revestimient resistente Resultads Categría crrsividad Adherencia µm C1 C2 C3 C5 C1 C2 C3 C5 C1 C2 C3 C5 C1 C2 C3 C5 < 60 X X X na < 120 X X X na < X na NA > X - 5MPa - na - 5MPa La adherencia debe ensayarse sbre paneles de ensay, una vez pr turn, para cada clr y categría de brill y pr cada suministradr. 12

13 Ensay de Resistencia al impact La nrma EN ISO describe un métd para evaluar la resistencia a la fisuración al despegue del substrat de una película seca del material de revestimient, cuand es smetid a una defrmación rápida causada pr la caída de un pes, cn una percutr esféric de 20 mm de diámetr, baj cndicines nrmalizadas. El términ "resistencia al impact" es incluid en el títul de esta nrma, per una de las características imprtante del aparat utilizad es que prduce una rápida defrmación más que una autentic impact El métd descrit puede aplicarse: Cm un ensay pasa/n pasa, el ensay es realizad desde una altura de caída y cn una masa especificada, es decir, cm un ensay de cumplimient cn una especificación particular; cm un ensay de clasificación, para determinar la mínima masa altura de caída que prduce grietas desprendimients del substrat de terminad mediante el increment gradual de la altura de caída y/ de la masa. QUALISTEELCOAT utiliza este ensay cm un ensay pasa/n pasa. El suministradr de la pintura líquida debe especificar el valr mínim de la resistencia al impact puest en función del espesr exigid para el revestimient. Para ls revestimients cn pintura en plv se debe utilizar una energía de impact puesta de 2,5 Nm. Debe realizarse el ensay de impact para cada clr, categría de brill y suministradr, y al mens una vez pr turn. RESULTADO: Ls sistemas de revestimient n deben mstrar desprendimients del sistema, ni la frmación de fisuras que lleguen al substrat Resistencia el rayad El bjet de este ensay es determinar la resistencia de ls sistemas de recubrimient al rayad. Se determina de acuerd cn la nrma EN ISO 1518 mediante la utilización de una carga de 2000 g sbre una bla de 1 mm de diámetr de carbn de tungsten. RESULTADO: Cn esta carga, n más del 50% de la marca de la raya debe penetrar hasta el substrat Determinación de la dureza superficial El bjet de este ensay es determinar la resistencia de ls sistemas de recubrimient al rayad. El métd es dad en la nrma ISO Determinación de la dureza superficial pr medi de lapicers. Esta nrma específica un métd para cmparar la dureza superficial de una superficie pintada seca pr medi de lápices. RESULTADO: El resultad del ensay debe estar de acuerd cn la infrmación del fabricante de la pintura Determinación de la distribución del tamañ de las partículas El bjet de este ensay es determinar el tamañ y la mezcla de partículas esféricas y angulsas utilizadas para la preparación de la superficie pr chrread. El análisis granulmétric se realiza de acuerd cn la nrma EN ISO para ls materiales abrasivs metálics y cn la EN ISO para ls materiales abrasivs n metálics. Determinar el valr medi de ds determinacines y expresar el resultad cn una precisión del 1%. EL resultad debe estar entre ls límites de la peración del chrread de limpieza desead RESULTADO: El resultad acerca del material retenid en cada tamiz dará infrmación sbre la distribución de ls tamañs del medi de chrread. Si se exige, se debe realizar un análisis granulmétric para cmprbar el tamañ de las partículas de la granalla esférica angular. El bjetiv es cmprbar que el chrread se realiza utilizand el tamañ crrect de granalla. Si se utiliza granalla nueva la cmprbación de 13

14 la distribución de partículas puede realizarse cn material del paquete suministrad. Para infrmación de ls que realizan el chrread deben relacinarse ls resultads de la medida de la rugsidad cn ls análisis granulmétrics Determinación de la rugsidad de la superficie El bjet de este ensay es determinar la rugsidad del substrat después del chrread y antes de la aplicación de la primera capa de primer. La determinación de la rugsidad es realizada de acuerd cn EN ISO para la caracterización de ls tips de grads de rugsidad de la superficie del perfil, cn EN ISO para las muestras ISO de cmparación táctil-visual de la rugsidad de la superficie, EN ISO caracterización del perfil pr micrscpi óptic y pr la EN ISO caracterización del perfil utilizand un palpadr. RESULTADO: El resultad del ensay debe satisfacer cn las exigencias de la primera capa de primer cn la capa de metal a aplicarse Si la primera capa necesita una rugsidad específica, debe medirse la rugsidad del substrat utilizand el equip de medida de la rugsidad de la superficie. Este equip puede ser un micrómetr un equip real de medida de la rugsidad (EN ISO 3274 y ISO y 2) Determinación del espesr de capa en húmed (sl para revestimients líquids) El espesr de capa en húmed del revestimient debe cntrlarse durante el prces de aplicación. Pr cnsiguiente el espesr de la capa aplicada se determina pr el espesr en húmed tmad directamente después de la aplicación de la capa del revestimient líquid. RESULTADO: El espesr de capa en húmed debe estar de acuerd cn el espesr en húmed calculad al bjet de btener el espesr de capa desead en sec. Durante la aplicación del revestimient, el aplicadr debe determinar el espesr de capa en húmed del sistema de revestimient aplicad, mediante una galga de espesres en húmed. Ls resultads deben registrarse en el libr de prducción Determinación del espesr de capa en sec El espesr en sec de cada una de las capas individuales del sistema y el espesr ttal en sec deben medirse de acuerd cn la nrma EN ISO Pinturas y barnices. Determinación del espesr de película. El númer de medidas a realizar depende del númer de piezas en el lte. Tamañ del lte* Nº de piezas Límite de aceptación pr (selección al azar) nº de piezas rechazadas 1 10 Tds , ,301 3, ,201 8, ,001 22, , , *Tamañ del lte: El númer de piezas de frma y tamañ similar. 14

15 Alternativa Superficie en m 2 m l Numer de medidas 1) >100 2) Pr cada 100 añadir 10 medidas 1) Las medidas deben ser representativas de la superficie inspeccinada 2) Se recmienda dividir las superficies de más de 1000 m 2 en partes de inspección más pequeñs RESULTADO: El espesr mínim aceptable de capa sec será el 80 % del valr del espesr exigid. Espesres de capa sec entre el 80 y el 100 % del valr del espesr exigid sn aceptables si la media de ls espesres es igual mayr que el valr exigid. El espesr máxim de capa en sec puede ser tres veces el valr del espesr exigid. Ls resultads sn dads en la siguiente tabla: Capas de revestimient Nmbre Espesr medi de la capa en sec Especificad µm Medid µm Ntas CAPA imprimación 1ª capa CAPA imprimación 2ª capa PROTECCIÓN DE BORDES DECAPADO DEL RECUBRIMIENTO CAPA INTERMEDIA 1ª capa CAPA INTERMEDIA 2ª capa CAPA ÚLTIMA 1ª capa CAPA ÚLTIMA 2ª capa ESPESOR NOMINAL TOTAL DE CAPA SECO NOMINAL DRY FILM THICKNESS Medida del brill Para revestimients líquids este ensay se realiza sl si es pedid pr el cliente. El brill se mide de acuerd cn la nrma EN ISO 2813 luz incidente a 60 cn la nrmal. Nta: si la superficie significativa es muy pequeña muy inaccesible para permitir una medición cn el aparat, el brill será cmparad visualmente cn una prbeta de referencia (baj el mism ángul de bservación. RESULTADO: Categría 1: 0-30 ± 5 unidades Categría 2: ± 7 unidades Categría 3: ±- 10 unidades (La variación permitida del valr nminal será especificada pr el suministradr de la pintura) Ls resultads de ests análisis deben ser registrads, mstrand ls valres nminales, valres máxims que n deben superarse, valres reales medids y el númer de turns de trabaj., Determinación del punt de rcí Ls siguientes pass sirven para determinar el punt de rcí: a. Medida de la humedad relativa del aire; b. Medida de la temperatura del substrat; c. Calcul del punt de rcí bteniéndl de una tabla gráfic. 15

16 RESULTADO: El punt de rcí debe estar al mens tres grads Celsius pr encima de la temperatura del metal del substrat. Sí el suministradr de la pintura permite una diferencia de temperatura más baja entre el punt de rcí y la temperatura del acer debe dispnerse del acuerd crrespndiente. Debe determinarse el punt de rcí del substrat que se va a tratar pr chrread y del substrat que se va a revestir Determinación de las cndicines de hrnead, (aplicable a ls curads u hrneads frzads para pinturas líquidas en plv). Para el curad debe pder medirse la temperatura ambiente en el hrn de curad así cm la temperatura pieza en el hrn. El equip a utilizar debe tener mecanisms para la medida de la temperatura en 4 punts. Tres sensres deben aplicarse en la parte baja, media y alta del substrat y el tr debe mntarse en un panel de referencia mntad transversalmente. RESULTADO: Realizar una curva cn ls resultads medids (valres mínims y máxims). En esta curva, el tiemp y la temperatura muestran la infrmación requerida sbre el prces de curad. Para el secad frzad debe pder medirse la temperatura del substrat en el hrn de secad. Est se puede realizar mediante equips cn 4 punts de medida, utilizand sensres pegads al substrat. Cuand se seque a temperatura ambiente, se debe medir la temperatura de secad de las piezas mediante sensres de medida superficiales La temperatura de la pieza más gruesa en el hrn de secad debe alcanzar al mens la temperatura de 60 grads Centígrads. Cuand se seque a temperatura ambiente la temperatura del substrat debe satisfacer la temperatura especificada en la hja de dats técnics Ensay de plimerización El bjet de este ensay es determinar el grad de plimerización para ls sistemas cn revestimients en plv y líquids. Este ensay es útil cmparándl cn un panel de ensay cn el revestimient cmpletamente curad El ensay de plimerización debe realizarse sbre paneles de ensay, al mens una vez cada pr turn de 8 hras, para cada clr y categría de brill y pr cada suministradr. Antes de realizar el ensay el revestimient debe curarse durante 4 hras a 60ºC. La mezcla a utilizar debe cntrlarse antes cn una versión del sistema perfectamente curad. Un grup de mezclas de dislvente pueden utilizarse para encntrar la mezcla aprpiada para el revestimient final del sistema. Ls dislventes dads a cntinuación sn una indicación de ls utilizads. El dislvente prescrit para revestimients líquids es el: MEK (Metil Etil Cetna) u tr especificad pr el fabricante de la pintura laca y aprbad pr el Cmité Técnic. El dislvente prescrit para revestimients de pintura en plv: Según especifique el suministradr de la pintura en plv y aprbad pr el Cmité Técnic. Tmar un trz de algdón empapad en el dislvente. En 30 segunds máxim, efectuar 30 idas y venidas frtand ligeramente el trz de algdón sbre la muestra. Deben esperarse 30 minuts antes de efectuar la evaluación. La calidad de la plimerización se evaluará según la siguiente escala: 1. Película muy mate y netamente ablandada. 2. Película mate y rayable cn la uña. 3. Ligera pérdida de brill (mens de 5 unidades). 4. Ningún cambi perceptible. La superficie n puede rayarse cn la uña. RESULTADO: Ls niveles 3 y 4 se cnsideran satisfactris. Ls niveles 1y 2 se cnsideran n satisfactris. 16

17 Aspect (Evaluación visual) La inspección visual se debe realizar utilizand una visión nrmal crregida a una distancia de 3 m cuand el us final del bjet sea para utilización al interir. Cuand el us final sea al exterir, la distancia será de 5 m. Cuand se examine un panel de ensay revestid n se deben presentar burbujas, cráteres, prs arañazs desde una distancia de 1 m y cn luz difusa. RESULTADO: A estas distancias, el revestimient n debe mstrar ninguna rugsidad excesiva, línea de clres, inclusión, cráteres, burbujas u trs defects superficiales. Las irregularidades resultantes del substrat de acer del galvanizad de zinc en caliente n deben tenerse en cuenta. La inspección debe realizarse cn luz de día difusa. Cuand el usuari final desee tras distancias criteris de inspección distints debe acrdarse pr adelantad entre el cliente, el aplicadr y el galvanizadr. Ls resultads deben inspeccinarse de acuerd cn las peticines del cliente. Tamañ del lte * Numer de muestras Límite de aceptación (elección al azar) pr las muestras 1-10 Tds rechazadas , ,301 3, ,201 8, ,001 22, , , * Lte : el pedid cmplet de un cliente en un clr la parte de un pedid ya revestida Ensay de agua hirviend (Permeabilidad) Nta: N es aplicable para las capas delgadas de cinc aplicadas pr pulverización térmica Este ensay es utilizad para determinar la adherencia del sistema de revestimient. El ensay se realiza de acuerd cn la nrma EN 13438, apartad A.4.11 Verter agua desmineralizada cn una cnductividad máxima de 30 μs a 20ºC, en una lla a presión hasta una altura de 25mm±3mm. Sumergir parcialmente el panel de ensay revestid de frma tal que una lngitud mínima de 25 mm este sumergida y asegurar la tapa de la lla a presión. Calentar la lla a presión hasta que el vapr empiece a salir. Clcar una válvula de seguridad cn la garantía de que pueda asegurar una presión interna de 100 kpa y mantener el calentamient durante 2 hras a partir del mment en que empiece a salir el primer vapr. Enfriar la cacerla cn cuidad. Retirar la muestra y dejarla enfriar a temperatura ambiente. Examinar la pieza de ensay para ver signs de ampllamient. Aplicar sbre la superficie una cinta adhesiva de 18 mm de anch Sctch 610, Permacel 99 equivalente, asegurándse de que n exista aire emblsad. Después de 1 minut, retirar la cinta cn una tracción fuerte y unifrme baj un ángul aprximad de 45º. Tiemp de expsición para us al exterir 2 hras. RESULTADO: N puede haber ni defects ni desprendimients. Es admisible una alteración del clr. 17

18 2.4 Ensays de resistencia al impact ambiental Resistencia al mrter Este ensay es utilizad para cmprbar la resistencia de ls sistemas de recubrimient al mrter fres. Este ensay es utilizad cn revestimients de pintura en plv Este ensay se realiza de acuerd cn la nrma EN apartad A.4.7. El mrter se cnfeccina cn arena, cal y agua. La duración del ensay es de 24 hras. El mrter se prepara mezcland 15 g de cal hidratada, 41 g de cement y 224 g de arena cn agua crriente suficiente para cnseguir una pasta suave. Aplicar en el panel de ensay cuatr prcines del mrter, de aprximadamente 15 mm de diámetr y 6 mm de grsr. Clcar el panel de ensay hrizntalmente a 38 ± 3ºC y 95% de humedad relativa durante 24 hras. Al terminar este perid de ensay, retirar el mrter a man de la superficie del revestimient y quitar cualquier residu cn un trap húmed. Dejar que se seque y examinar el revestimient cn una visión nrmal crregida, para determinar las incidencias en cuant a desprendimients del revestimient, aspect, debid al efect y retirada del mrter. RESULTADO: El mrter debe pder quitarse fácilmente, sin dejar residus. Cualquier dañ mecánic de la superficie debid a la acción mecánica de ls grans de arena n serán tenidas en cnsideración. N se admite cambi en el aspect/clr después del ensay del mrter Ensay de niebla salina neutra Este ensay es utilizad para determinar la resistencia a la crrsión del sistema de revestimient. Ls resultads del ensay darán una indicación de la durabilidad del sistema de recubrimient para las distintas categrías de crrsividad. El ensay es similar para recubrimients en acer galvanizads en caliente pr inmersión. Se dan ls prcedimients de ensay para ls sistemas de recubrimient basads en pintura líquida y pintura en plv. EN ISO 9227 y EN 13438, apartad En el centr del panel de ensay, realizar una cruz que llegue hasta el substrat per sin penetrarl. La cruz debe ser rectangular y cada una de las diagnales debe tener una lngitud de al mens 50 mm, la intersección de las líneas debe situarse en el centr del panel cn un ángul de 90º. Clcar la pieza de ensay en una cabina de pulverización de acuerd cn la nrma EN ISO Niebla salina cntinua. Después de acabar el ensay, retirar la muestra cuidadsamente de la cabina de ensay, lavar las muestras de ensay cn agua desinizada a una temperatura menr de 35ºC, y secarlas inmediatamente. Intentar levantar el revestimient de las incisines cn una herramienta adecuada. Examinar la superficie alrededr de la cruz. M= (C-W)/2 C= Media de nueve medidas de la anchura de la crrsión que incluya las znas cn más crrsión W= Anch de la incisión N existe diferencia entre substrat de acer y substrat de galvanizad pr inmersión en caliente. Categría Medi Alta 1 Duración del ensay Na Na 2 Duración del ensay Na 240 h 3 Duración del ensay 240 h 480 h 4 Duración del ensay 480 h 720 h 5I Duración del ensay 720 h h 5M Duración del ensay 720 h h 18

19 RESULTADO: Evaluación: Niebla salina neutra Ampllamient 0 (S0) EN ISO EN ISO Oxidación Ri 0 EN ISO Agrietamient 0 (S0) EN ISO Descamación 0 (S0) Crrsión del substrat desde la incisión Nrma de ensay EN ISO 9227 M 2 mm A. 3 muestras satisfactrias = 0 muestra n satisfactria B. 2 muestras satisfactrias = 1 muestra n satisfactria C. 1 muestra satisfactria = 2 muestras n satisfactrias D. 0 muestra satisfactria = 3 muestras n satisfactrias Evaluación inmediatamente después de acabar el perid de expsición Aprbación Licencia A En rden En rden B En rden En rden cn la crrespndiente ntificación a la cmpañía que realiza el revestimient C D N en rden N en rden Repetición del ensay de niebla salina sl en el cas de que el segund ensay sea A B, se cnsiderara el ensay satisfactri N en rden, la visita cmpleta será repetida tra vez. O la clase de la licencia de la cmpañía será verificada Resistencia a la humedad en atmsfera cnstante Este ensay es utilizad para determinar la adherencia de ls sistemas de recubrimient durante perids prlngads de alta humedad EN ISO Duración del ensay: Categría Interir Duración del ensay Na Categría Exterir Duración del ensay h RESULTADO: N se deben bservar ampllamients visibles en la bservación al j desnud. Agua de cndensación en atmósfera cnstante EN ISO Ampllamients 0 (S0) Evaluación inmediatamente EN ISO Agrietamients 0 (S0) después de acabar el EN ISO Descamación 0 (S0) perid de expsición A. 3 muestras satisfactrias = 0 muestra n satisfactria B. 2 muestras satisfactrias = 1 muestra n satisfactria C. 1 muestra satisfactria = 2 muestras n satisfactrias D. 0 muestra satisfactria = 3 muestras n satisfactrias 19

20 Aprbación Licencia A En rden En rden B En rden En rden cn la crrespndiente ntificación a la cmpañía que realiza el revestimient. C N en rden Repetición del ensay de agua de cndensación en atmósfera cnstante sl en el cas de que el segund ensay sea A B, se cnsiderara el ensay satisfactri. D N en rden N en rden, la visita cmpleta será repetida tra vez. O la clase de la licencia de la cmpañía será verificada Ensay de resistencia química El bjetiv de este ensay es cmprbar la resistencia de ls sistemas de revestimient al ataque de prducts químics. Ver también la nrma EN ISO Para ls ambientes cn Categrías de Crrsividad C2, C3, C4 y C5 ls ensays sn realizads de acuerd cn las nrmas EN ISO Para la C5I se realiza un ensay adicinal de resistencia química de acuerd cn la nrma EN ISO Se utilizaran ls siguientes prducts de grad analític recncid: a) NAOH slución acusa al 10 % b) H2SO4 slución acusa al 10 % c) Dislventes hidrcarbnats (tip White-spirit), cn un cntenid en armátics del 18. Este ensay n es usad para determinar la evaluación de las prpiedades de prtección cntra la crrsión sin para determinar la capacidad del sistema para su clcación en entrns altamente industriales. Pr cnsiguiente la duración del ensay permanece la misma que para la durabilidad Media y Alta. Las muestras sn clcadas en un recipiente cnteniend las slucines de ensay descrits durante 168 hras. N existe diferencia entre ls substrats de acer y galvanizad pr inmersión en caliente except que n se realiza la incisión ver anex A de EN ISO en el substrat de galvanizad pr inmersión en caliente RESULTADO: Ensay de Resistencia química EN ISO Ampllamient 0 (S0) Evaluación inmediatamente EN ISO Oxidación Ri 0 después de terminar la EN ISO Agrietamient 0 (S0) expsición EN ISO Descamación 0 (S0) Se permiten ataques de crrsión de 16 mm2 cm máxim sbre una lngitud de incisión de 10 cm y la lngitud de cualquier ataque n debe exceder 4 mm. A. 3 muestras satisfactrias = 0 muestra n satisfactria B. 2 muestras satisfactrias = 1 muestra n satisfactria C. 1 muestra satisfactria = 2 muestras n satisfactrias D. 0 muestra satisfactria = 3 muestras n satisfactrias 20

21 Evaluación: Aprbación Licencia A En rden En rden B En rden En rden cn la crrespndiente ntificación A la cmpañía que realiza el revestimient. C N en rden Repetición del ensay sl en el cas de que el Segund ensay sea A B, se cnsiderará el ensay satisfactri. D N en rden N en rden, la visita cmpleta será repetida tra vez. O la clase de la licencia de la cmpañía será verificada Determinación de la resistencia a atmósferas húmedas que cntienen dióxid de azufre El bjet de este ensay es determinar la resistencia frente a ambientes altamente plucinads. La superficie revestida se expne a SO2 en una cámara de ensay; de acuerd a EN ISO , el ensay según EN ISO El ensay se realiza de acuerd cn la nrma EN ISO 3231 cn 0.2 litrs de SO2 y cn las siguientes duracines de ensay: RESULTADO: 240 h (10 Cicls) para la Categría 4 de durabilidad Media 480 h (20 Cicls) para la Categría 5 de durabilidad Media 720 h (30 Cicls) para la Categría 5 de durabilidad Alta Resistencia a atmósferas húmedas que cntienen dióxid de azufre EN ISO al Ampllamient clr (Kesternich) 0 (S0) EN ISO Oxidación Ri 0 EN ISO Agrietamient 0 (S0) EN ISO Descamación 0 (S0) EN ISO Cambis superficiales Evaluación inmediatamente después de acabar el perid de expsición Sin defects superficiales declracines A. 3 muestras satisfactrias = 0 muestra n satisfactria B. 2 muestras satisfactrias = 1 muestra n satisfactria C. 1 muestra satisfactria = 2 muestras n satisfactrias D. 0 muestra satisfactria = 3 muestras n satisfactrias Evaluación: Aprbación Licencia A En rden En rden. B En rden En rden cn la crrespndiente ntificación a la cmpañía que realiza el revestimient. C N en rden Repetición del ensay de agua sl en el cas de que el segund ensay sea A B, se cnsiderara el ensay satisfactri. D N en rden N en rden, la visita cmpleta será repetida tra vez. 21

22 2.4.6 Ensay de envejecimient acelerad Este ensay se utiliza para determinar la resistencia frente a la declración y pérdida de brill durante su expsición al exterir. Es un ensay de labratri y sl puede utilizarse cm una indicación de la durabilidad al exterir. Paneles de alumini y de acer n deben ensayarse a la misma vez Este ensay es sl prescrit para revestimients en aplicacines al exterir. Para la cncesión de una aprbación a un revestimient se pueden utilizar paneles de alumini. La nrma para determinar el cmprtamient ante el envejecimient es la EN ISO envejecimient. Se determina la pérdida de brill y ls cambis de clr. Intensidad de la luz Temperatura del panel negr-standard Agua desinizada ± 20 W/m 2 ( nm) ± 5 C max. 10 µs/cm Filtr especial UV (290 nm) Cicls de 18 min. en medi húmed y 102 min. en medi sec. Después de h de expsición, la prbeta de ensay es lavada ttalmente cn agua desmineralizada Se verifican la siguientes prpiedades EN ISO 2813 Pérdida de brill Ángul de incidencia 60 E de acuerd cn la fórmula CIELAB de ISO Desviación en clr ttal 7724/3, brill incluid RESULTADO: Pérdida de brill Desviación en clr ttal N debe ser mayr que el 50 % del valr inicial. De acuerd cn ls valres E de la tabla adjunta Envejecimient natural Este ensay se realiza para determinar la resistencia al exterir de ls sistemas de revestimient cntra el envejecimient frente a la radiación slar. Este ensay sl es aplicable a ls revestimients para aplicacines al exterir. Se realiza expniend ls revestimients en Flrida de acuerd a las nrmas EN 13438, A (Pinturas y barnices. Recubrimients rgánics en plv para prducts de acer galvanizad sherardizads, empleads en la cnstrucción) y siguiend ls prcedimients de la nrma EN ISO 2810 (Pinturas y barnices. Envejecimient natural de recubrimients. Expsición y evaluación). El ensay debe cmenzar en abril. Las muestras deben expnerse durante 1 añ en expsitres rientads al Sur e inclinads 5 º cn respect a la hrizntal. Para las aprbacines sn necesaris 4 paneles (3 para envejecimient y 1 cm panel de referencia). Dimensines de las prbetas: aprx. 100 x 305 x mm Después de la expsición, se limpiarán las muestras expuestas utilizand el siguiente métd: Lavar ls paneles cn agua que cnteniend una prprción de un detergente neutr del 1%, utilizand una espnja suave y evitand cualquier frtamient. Después lavar ls paneles cn agua cn una cnductividad menr del 10 µs/cm utilizand cualquier tr métd aprbad pr el Cmité Técnic. 22

23 Esta peración n debe rayar la superficie. El brill será medid según EN ISO 2813, ángul de 60º. Se calculara el valr medi de las medicines clrimétricas. Las cndicines de medición y de evaluación clrimétrica sn las siguientes: Variación de clr: ΔE CIELAB fórmula según ISO 7724/3, brill incluid. Evaluación clrimétrica para iluminación nrmalizada D65 y para bservadr de referencia a 10 grads. Para el brill y el clr se efectuarán 3 medicines sbre las muestras expuestas a la intemperie y lavadas, así cm sbre las muestras de referencia n expuestas a la intemperie. Estas medidas serán hechas en diferentes punts, distantes al mens 50 mm. ls uns de ls trs. RESULTADOS: Brill: La media del brill residual debe ser al mens del 50% del brill inicial. Cambi de clr: ΔE n pdrá ser superir a ls valres máxims indicads en la tabla siguiente: Tabla RAL/Delta E (desviación de clr admisible después de la expsición en Flrida) RAL Delta Delta Delta Delta Delta Delta Delta Delta Delta RAL RAL RAL RAL RAL RAL RAL RAL E E E E E E E E E

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante Reglament Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción pr suel radiante Revisión 2 RP 001.64 Fecha 2014-12-09 RP 001.64 rev. 2 1/12 2014-12-09 Índice 1 Objet y Alcance 2 Definicines

Más detalles

NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS

NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS NUEVAS DESIGNACIONES DE MORTEROS C/ San Bernard, 20, 1º 28015 Madrid 91 7010444 fax: 91 5323132 afam@afam-mrters.cm www.afam-mrters.cm 1 ÍNDICE Página Intrducción 2 Especificacines de ls Mrters para Albañilería

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD TÍTULO: EL JUEGO DE LAS OCASMANOS OBJETIVOS A CONSEGUIR: Adquirir cncimients sbre la higiene de mans y sensibilizarns sbre su imprtancia utilizand el jueg grupal. DESARROLLO

Más detalles

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2 20 Ntificacines Telemáticas Prtal del Ciudadan MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 Manual de Usuari ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 1.1. Alcance...3 1.2. Fluj de navegación...4 2. DESCRIPCIÓN FUNCIONAL...

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina.

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina. Cuand una superficie se desliza sbre tra, se genera una fuerza de resistencia (fricción) que depende de la naturaleza de las ds superficies de cntact; cuand la fricción es grande las superficies se calientan

Más detalles

PLANES DE APOYO DEL APPCC

PLANES DE APOYO DEL APPCC PLANES DE APOYO DEL APPCC Plan de cntrl de aguas El bjetiv del mism es garantizar que el agua que se utilice en la empresa alimentaria sea agua ptable según la legislación vigente. En las industrias alimentarias

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Repollo morado como indicador. Palabras claves. Introducción

Repollo morado como indicador. Palabras claves. Introducción Repll mrad cm indicadr Palabras claves Indicadr: Un indicadr es una sustancia que prduce un cambi químic (cambi de clr) que es apreciable al añadir sustancias básicas acidas. ph: Es una escala que mide

Más detalles

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes

pro-part Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Ficha técnica pro-part Perfil decorativo para revestimientos cerámicos, alternativa a la tradicional cenefa cerámica decorativa. Apto para el remate de esquinas y transiciones entre baldosas cerámicas.

Más detalles

Información recogida en una Ficha de Datos de Seguridad

Información recogida en una Ficha de Datos de Seguridad Identificación de Prducts Químics Para cncer ls peligrs de un prduct químic se requiere cncer tant la identificación del nmbre de la sustancia, cm las características de ls riesgs que ésta pueda tener.

Más detalles

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning)

CURSO: Promotor de Inocuidad de Alimentos (PIA) para la industria. láctea (modalidad e-learning) CURSO: Prmtr de Incuidad de Aliments (PIA) para la industria láctea (mdalidad e-learning) 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Al finalizar el curs PIA e-learning, el participante será capaz

Más detalles

PE58 TEXTURADO FICHA TECNICA

PE58 TEXTURADO FICHA TECNICA FICHA TECNICA Descripción Recubrimiento en polvo formulado con resinas de poliéster libres de TGIC. Muy buena resistencia a la radiación U.V. Excelente retención de brillo y color. Qualicoat PE1197 Utilización

Más detalles

Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio.

Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio. Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. El vidrio flotado debe protegerse durante el despacho y su almacenamiento. Después de la instalación, es necesario tomar apropiadas

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

DESCRIPCIÓN. la fachada. aislamiento. que estará revestimiento. Sobre. Muro base. Cámara de aire. Aislamiento

DESCRIPCIÓN. la fachada. aislamiento. que estará revestimiento. Sobre. Muro base. Cámara de aire. Aislamiento SISTEMA DE FACHADA VENTILADA CON LANA MINERAL DESCRIPCIÓN La excelente clasificación de reacción al fueg (Eurclase A1, A2) de las Lanas Minerales cntribuye en la prtección pasiva cntra incendis de la cámara

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL.

CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL. CHEQUEOS A REALIZAR EN LAS CERTIFICACIONES ANUALES DE TELEFONÍA MÓVIL. 1. GENERAL Se va a eliminar el validadr nline actualmente dispnible para este cas para evitar sbrecarga de la Base de Dats pr las

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión

4.5.- Protección contra la Oxidación y la Corrosión 4.5.- Prtección cntra la Oxidación y la Crrsión Cm ls tratamients superficiales n alteran las prpiedades mecánicas del metal base, cuand se desea prtegerl de la crrsión, se recurre a diferentes técnicas

Más detalles

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS A. Frmats 1. La dcumentación cmplementaria en A3 debe estar relacinada cn la dcumentación técnica a que se refiere y únicamente deberá cntener esquemas gráfics que n

Más detalles

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA)

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) CATÁLOGO HERMS 2015 REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE KIT TENSOR DESCRIPCIÓN DEL REFUERZO Existen frjads frmads pr viguetas de madera en

Más detalles

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) (BRITISH RETAIL CONSORTIUM) Intrducción La nrma (British Retail Cnsrtium) es un sistema de seguridad alimentaria desarrllad pr la distribución minrista británica y surgió cm necesidad de una nrma unifrme

Más detalles

Ensayos de hormigón endurecido: determinación de la resistencia a compresión de probetas.

Ensayos de hormigón endurecido: determinación de la resistencia a compresión de probetas. González,E.yAlloza,A.M. Ensayos de hormigón endurecido: determinación de la resistencia a compresión de probetas. FUNDAMENTO Las probetas se comprimen hasta rotura en una máquina de ensayo de compresión.

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

PROCESO DE SELLADO EN FRIO

PROCESO DE SELLADO EN FRIO Página 1 de 6 PROCESO DE SELLADO EN FRIO Propuesta: QUALITAL Decisión de QUALANOD: Reunión junio 2010 y octubre 2011 Fecha de aplicación: 1º de enero de 2012 Parte de las Directrices a la que concierne

Más detalles

pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

pro-mate 5 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características Ficha técnica Perfil en ángulo recto para esquinas, revestimientos y pavimentos. Uso decorativo como línea metálica. es un tipo de perfil en ángulo recto y forma de esquina, con un lado de 5 mm y otro

Más detalles

PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO FRENTE A LA CORROSIÓN

PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO FRENTE A LA CORROSIÓN PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO FRENTE A LA CORROSIÓN 1. Introducción La parte 5 de la norma EN ISO 12944 describe los diferentes tipos de pintura, los sistemas más utilizados en la protección de estructuras

Más detalles

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Abril 2009 Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido Primera parte 20 Problemas,

Más detalles

o o o o o o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o o o o 8 6 31 PREIMPRESION: TECNICA Agentes causantes Cables, cnductres, cajas de distribución. Dispsitivs de cnexión. Sistema de alumbrad eléctric. Mdificacines en las instalacines

Más detalles

1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro

1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro 1 NORMAS DE TUBOS 1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro OBJETO Esta norma europea especifica los requisitos

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio Paint MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Sftware de Aplicación Accesri Paint Accesri: Paint Paint es una característica de Windws, que se puede usar para crear dibujs en un área de

Más detalles

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua

Química: todo por ti. Module 6. Actividades prácticas: Experimentos con el agua Química: td pr ti Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua CONTENIDOS Mdule 6. Actividades prácticas: Experiments cn el agua... 3 1. Filtración... 4 2. El desafí del alambique slar... 6 MODULE

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de: INFORMACIÓN GENERAL PARA ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID QUE DISFRUTEN DE UNA AYUDA ERASMUS O DE LA PROPIA UNIVERSIDAD PARA REALIZAR ESTUDIOS EN EL EXTRANJERO 1. Antes de ir a la Universidad dnde

Más detalles

Usando su ERP para la gestión de inventarios.

Usando su ERP para la gestión de inventarios. Artícul > Usand su ERP para la gestión de inventaris. Artícul Usand su ERP para la gestión de inventaris. 1 Cntenid Sumari Ejecutiv. 3 Asunts práctics cn la gestión de inventaris en tiemp real... 4 Cnclusión.

Más detalles

Redacción Revisión Aprobación

Redacción Revisión Aprobación Prcedimient Nrmalizad de Trabaj Códig: UR-TL-013 Página: 1 de 6 Revisines del dcument Versión Fecha Mdificacines intrducidas 1 24-10-13 Elabración del dcument Redacción Revisión Aprbación Núria Brrell

Más detalles

Control de la cantidad de productos en una reacción química

Control de la cantidad de productos en una reacción química Lección 6.2 Cntrl de la cantidad de prducts en una reacción química Cncepts clave El cambi de la cantidad de reactivs afecta la cantidad de prducts prducids en una reacción química. En una reacción química,

Más detalles

KefaRid Airless no es adecuado para superficies de madera sin pintar.

KefaRid Airless no es adecuado para superficies de madera sin pintar. KefaRid Airless DESCRIPCIÓN EJEMPLOS DE USO KefaRid Airless es un recubrimiento técnico de base acuosa que contiene microporos, los cuales eliminan la humedad y mantienen la superficie seca. BioRid es

Más detalles

INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS

INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS INFORME DE PARAMETROS ELECTRICOS Apartad 1: INSTALACIÓN DE ANALIZADOR DE REDES ELECTRICAS: Descripción de instalación realizada Página 2 de 13 Instalación de analizadr de redes: Se ha realizad la instalación

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION

POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Códig POL GSI 033 POLITICA DE ELIMINACION Y DESTRUCCION Tip de Dcument: Códig : POLITICA POL GSI 033 I. AUTORIZACIONES. Área(s) y Puest(s): Nmbre(s) y Firma(s): Elabrad pr: Cnsultr / Extern Manuel Benítez

Más detalles

Realizar copias de seguridad de archivos

Realizar copias de seguridad de archivos Autr: Micrsft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windws Realizar cpias de seguridad de archivs Para asegurarse de n perder sus archivs, debe realizar cpias de seguridad regulares de ls misms. Puede cnfigurar

Más detalles

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07

ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 ENSAYO DE TENSIÓN DE BARRAS Y ALAMBRES DE ACERO I.N.V. E 501 07 1. OBJETO 1.1 Esta nrma describe el prcedimient que debe seguirse para la determinación de la resistencia a la tensión de barras y alambres

Más detalles

FÚTBOL, MICROFUTBOL FUTBOL SALA

FÚTBOL, MICROFUTBOL FUTBOL SALA COORDINACIÓN ACADÉMICA Códig: CAC C F004 CURRICULAR Versión: 0 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 20/02/2012 FÚTBOL, MICROFUTBOL FUTBOL SALA GRADO SEXTO SEGUNDO PERÍODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA

CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA CONTROL 4 APELLIDOS: NOMBRE: CONTROL 4: TEMA ORGANIZACIÓN PARCIAL DE UNA OBRA OBJETIVO DEL CONTROL: Cncimients adquirids sbre la ttalidad de ls métds enseñads en la asignatura Ordenar parcialmente una

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

Como resultado del ensayo se dará el valor individual de la succión de cada uno de los ladrillos y el valor medio de los seis.

Como resultado del ensayo se dará el valor individual de la succión de cada uno de los ladrillos y el valor medio de los seis. Capilaridad o succión: Es la velocidad inicial con la que el ladrillo toma agua por capilaridad, medida en gramos de agua absorbidos por cada cm 2 de superficie puesta en contacto con el agua en un minuto,

Más detalles

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA RA2 027 1. Objetiv Indicar las generalidades, ls materiales para el mntaje y las principales recmendacines para la instalación de un Banc de transfrmadres en cnexión Y

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800.

NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 2289; ANSI/AWS D I.4; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140; NEGC 800. TAPAS Y ANILLOS DE CONCRETO PARA CÁMARAS Y CAJAS DE INSPECCIÓN NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 6, 121, 161, 174, 321, 673, 1299, 1393, 229; ANSI/AWS D I.4; ASTM A4, A43, C39, E10, E 1 y E 140; NEGC 00. GENERALIDADES:

Más detalles

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas Servicis Relacinads cn el Pag Telemátic de Tasas Manual de Us Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.0 25-06-2009 Versión inicial Índice 1. Intrducción...1

Más detalles

Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas

Manual de Usuario APLICACIÓN ENVOICE. Página 1. Manual de Usuario de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas Página 1 de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Sección Facturas Página 2 Facturas: Sección dnde se enlistan las facturas generadas y el estatus que tiene cada una de ellas (n pagada, pagada, cancelada). La sección

Más detalles

REHABILITACIÓN DE FACHADAS DOSSIER TÉCNICO

REHABILITACIÓN DE FACHADAS DOSSIER TÉCNICO OBRA: EDIFICIO HISPANO- CASTELLÓN FECHA: 05/10/12 INTRODUCCIÓN Experiencia y Garantía Pinturas Blatem lleva más de 30 años fabricando y comercializando todo tipo de pinturas para la protección, rehabilitación

Más detalles

INFORME TECNICO. Córdoba, 25 de Febrero de 2015

INFORME TECNICO. Córdoba, 25 de Febrero de 2015 Córdba, 25 de Febrer de 2015 Dirección de Jurisdicción de Arquitectura Ministeri de Salud Obra: Hspital Reginal de Crral de Busts INFORME TECNICO OBJETIVO El presente infrme tiene cm bjetiv describir el

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento...

I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SECCIÓN USUARIOS... 4. Objetivo...4. Acceso...4. Consulta de estado de pedimento... Manual del Usuari Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en WEB Administración General de Aduanas Méxic 2002 Sistema de Cnsulta de Estad de Pediment en Web INDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS...

Más detalles

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA MECÁNICA DE LAS ESTRUCTURAS TRABAJO PRÁCTICO N 1: ENSAYO DE TRACCION EN BARRAS DE ACERO OBJETO: El bjet de este ensay es determinar la carga de rtura y carga de fluencia de la prbeta ensayada para: Verificar

Más detalles

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma Guía General Central Direct Ingres a la Platafrma Añ: 2015 La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para facilitar a ls participantes de Central

Más detalles

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO:

PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: PROTOCOLO DE MANTENIMIENTO: FLUIDOS ANTICONGELANTES - CALOPORTADORES EN INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DESARROLLADO POR: Dept. Técnic FECHA CREACIÓN: Marz 2.008. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: Diciembre 2.012

Más detalles

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició

ecompetició Inscripciones Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecompetició ecmpetició Inscripcines Para acceder: http://www.fecapa.cat > Serveis Fecapa > Intranet ecmpetició También se puede acceder directamente al servidr pr la URL http://www.fecapa.cm:9080/ecmpetici, per es

Más detalles

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL

BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL BANCOLOMBIA SUCURSAL VIRTUAL EMPRESAS MANUAL DE USUARIO SERVICIO ALTERNO TRANSACCIONAL Este servici ha sid diseñad para que nuestrs clientes puedan realizar sus pags de nómina prveedres y descargar la

Más detalles

CURSO: Inocuidad y Manipulación de Alimentos (modalidad e-learning)

CURSO: Inocuidad y Manipulación de Alimentos (modalidad e-learning) CURSO: Incuidad y Manipulación de Aliments (mdalidad e-learning) Curs acreditad pr el INA según la reslución del Cnsej de Acreditación N. 0609-01 1. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CURSO Objetiv

Más detalles

Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR

Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR 22.31. -1 Sección 3ª PREFABRICADOS DE CEMENTO PARA OBRAS DE URBANIZACIÓN ARTÍCULO 22.31.- BALDOSAS DE TERRAZO. USO EXTERIOR 1.- DEFINICIONES 01.- Las baldosas de terrazo para exterior son elementos de

Más detalles

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes

Créditos tributarios por gastos de cuidado de menores y dependientes Crédits tributaris pr gasts de cuidad de menres y dependientes Ayuda cn ls gasts de cuidad de niñs El crédit federal pr gasts de cuidad de menres y dependientes es una desgravación fiscal que frece el

Más detalles

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados.

CASO 9187 Se corrige falla que borra el SLA de los casos relacionados entre sí luego de que se ejecute una regla que modifique casos relacionados. NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.1.13 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin del Archiv (Ruta) ServiceDesk.exe 8.1.12.18

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

FICHA TÉCNICA SUPER FACHADAS. Código: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN

FICHA TÉCNICA SUPER FACHADAS. Código: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN Códig: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN es una pintura acrílica tip exterir en base acus tip emulsión cn acabad mate; cmpuesta pr una resina acrílica (100 %), pigments de alta resistencia y aditivs especiales

Más detalles

SIMASC. Documento de Especificaciones de Arquitectura: Versión 1.1

SIMASC. Documento de Especificaciones de Arquitectura: Versión 1.1 SIMASC Dcument de Especificacines de Arquitectura: Versión 1.1 Revisión Fecha Versión Descripción Autr 21 de Juli de 2015 1.0 21 de Juli de 2015 1.1 Dcumentación prpuesta arquitectura SIMASC Cambis de

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

LOSAS Y AZOTEAS DE CONCRETO

LOSAS Y AZOTEAS DE CONCRETO El sistema impermeabilizante SELLOMEX está compuesto por recubrimientos cementosos modificados que se integran a su vez por materias primas inorgánicas de la mejor calidad, para ofrecer un recubrimiento

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: ics-aragn.cm A cntinuación verás la página de

Más detalles

FICHA TÉCNICA MULTIPISOS BLER Versión Nº 01. Código: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN

FICHA TÉCNICA MULTIPISOS BLER Versión Nº 01. Código: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN Códig: REG-DYD-12 1. DESCRIPCIÓN MULTIPISOS BLER es una pintura para piss y camps deprtivs, está desarrllada a partir de resinas acrílicas base agua mdificadas para ser usada en interires y exterires.

Más detalles

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias)

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias) ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI Gestión de Prblemas ( mens y menres incidencias) www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Hy hablarems de Cóm implantar una nueva Gestión de Prblemas a partir

Más detalles

Condiciones de venta de Mi Natural Shop

Condiciones de venta de Mi Natural Shop Cndicines de venta de Mi Natural Shp Las presentes cndicines generales de venta regulan tdas las relacines entre: Mi Natural Shp (Distribuidr Independiente Herbalife) Nº de tel. Servici de atención a ls

Más detalles

Carga de Facturas desde hoja Excel

Carga de Facturas desde hoja Excel Carga de Facturas desde hja Excel Carga de Facturas desde hja Excel Manual de Usuari Página - 2/5 Tabla de Cntenid: 1. Cnsideracines Generales... 3 2. Instruccines de cumplimentación de las pestañas de

Más detalles

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico

Servicio de Registro de Solicitud de Acreditaciones para Dirigir u Operar Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico Servici de Registr de Slicitud de Acreditacines para Dirigir u Operar Instalacines de Radidiagnóstic Médic Manual de Versión: 1.0 25/06/2009 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids

Más detalles

Europa Programa de Fidelización ADR

Europa Programa de Fidelización ADR Ventajas del Eurpa Prgrama de Fidelización es un prgrama autmátic de pedids para Distribuidres, Clientes Preferentes y Clientes Minristas. Fmenta la cmpra mensual de prducts Nu Skin, Pharmanex y Big Planet,

Más detalles

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas Registr de Autrización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Cmunidades Autónmas Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010

Más detalles

RP 001.82. Revisión 0. Fecha 2015-01-28

RP 001.82. Revisión 0. Fecha 2015-01-28 Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas de canalización de tubos multicapa para instalaciones receptoras de gas con una presión máxima de operación (MOP) inferior o igual a 5 bar (500 Kpa)

Más detalles

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 1. El Cncurs Ret Inversión Virtual se desarrlla exclusivamente de manera nline (Internet), pr l que permite la participación de persnas de las distintas

Más detalles

01 NORMA UNE EN ISO 12944 a CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES

01 NORMA UNE EN ISO 12944 a CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES a CLASIFICACIÓN DE AMBIENTES La norma considera: Seis categorías de corrosividad para ambientes atmosféricos. Tres categorías para estructuras para ambientes en agua o enterrados en el suelo. CATEGORÍA

Más detalles

SolucionesEspeciales.Net

SolucionesEspeciales.Net El acero de refuerzo en la obra El acero de refuerzo es el que se coloca para absorber y resistir esfuerzos provocados por cargas y cambios volumétricos por temperatura y que queda dentro de la masa del

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3 Máquinas Eléctricas 5º Curs Mecánics Máquinas niversidad de Ovied Dpt de ngeniería Eléctrica EJECCO Nº 6 TEMA V: Bancs trifásics de transfrmadres mnfásics OBJETVOS: Analizar el funcinamient de un banc

Más detalles

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?

QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA? QUÉ DEBE SABER? EN QUÉ CONSISTE LA CERTIFICACIÓN Es un prcedimient para certificar energéticamente ls edificis existentes partes de un edifici existente, pis, lcal nave. PARA QUÉ SIRVE? Mediante la certificación

Más detalles

CEMENTO TRITURACION. Fabricamos repuestos para los dos tipos de impactadores, los que utilizan martillos y aquellos diseñados con barras impactadoras.

CEMENTO TRITURACION. Fabricamos repuestos para los dos tipos de impactadores, los que utilizan martillos y aquellos diseñados con barras impactadoras. CEMENTO TRITURACION Fabricams repuests para ls ds tips de impactadres, ls que utilizan martills y aquells diseñads cn barras impactadras. Cntams cn aleacines de acer al manganes micraleadas de alta tenacidad

Más detalles

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones

BJ-211 RECEPTOR PARA LUZ Manual de Instrucciones Manual de Instruccines c.mare de Déu del ll, 70,Lcal 08023 Barcelna Spain t.+34 93 285 04 37 fax + 34 93 553 56 34 inf@bj-adaptacines.cm www.bj-adaptacines.cm Manual de Instruccines 1_Descripción del equip

Más detalles

www.alpgroup.com.ar info@alpgroup.com.ar Atención al cliente 54 (11) 4779 2835 / 4777 6517

www.alpgroup.com.ar info@alpgroup.com.ar Atención al cliente 54 (11) 4779 2835 / 4777 6517 www.alpgrup.cm.ar inf@alpgrup.cm.ar Generadr eólic Csta-I. Características de generación: Csta-I es un generadr eólic de 1100 watts. El mism cnvierte la energía del vient utilizand un generadr trifásic

Más detalles

Práctica 1A Ensayo de Granulometría Prácticas de Laboratorio

Práctica 1A Ensayo de Granulometría Prácticas de Laboratorio 1A ENSAYO DE GRANULOMETRÍA 1. TIPOS DE SUELO. RECONOCIMIENTO VISUAL Desde un punto de vista geotécnico, existen cuatro grandes tipos de suelos: gravas, arenas, limos y arcillas, caracterizados principalmente

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-2201 PINTURA PARA TRANSFORMADORES FECHA : 14/04/08

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-2201 PINTURA PARA TRANSFORMADORES FECHA : 14/04/08 NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-2201 FECHA : 14/04/08 NO-DIS-MA-2201 I N D I C E 0.- REVISIONES...1 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...1 2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS...1 3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...1

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD EN SUELOS MEDIANTE UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO I.N.V. E 150 07

DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD EN SUELOS MEDIANTE UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO I.N.V. E 150 07 DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD EN SUELOS MEDIANTE UN PROBADOR CON CARBURO DE CALCIO I.N.V. E 150 07 1. OBJETO 1.1 Este método de ensayo se emplea para determinar la humedad de suelos mediante un probador

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21)

TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI. (Importación de registros en MARC 21) TUTORIAL SOBRE CARGA DE REGISTROS EN KOHA KOBLI (Imprtación de registrs en MARC 21) ÍNDICE 1 Transfrmación y preparación de ls fichers a cargar...3 2 Carga de registrs a Kbli...3 Pas 1. Se carga el archiv.mrc

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Qué se necesita para comenzar? 3. Qué hacer para sistemas opacos y translúcidos? 4. Qué hacer

Más detalles

El posicionamiento de una Persona con discapacidad

El posicionamiento de una Persona con discapacidad El psicinamient de una Persna cn discapacidad Ls medis utilizads Orth SPA Cntrl de psicinamient persnalizad Cjín para marcas pr presión Escáner cn sensr de infrarrjs I Sense Structure Sensr Otrs La tma

Más detalles