EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017"

Transcripción

1 OCTUBRE 2017

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE Hay evetos que acabamos de vivir como los lametables terremotos de septiembre pasado, otros que estamos viviedo como el complicado proceso de reegociació del Tratado de Libre Comercio, el iicio del Proceso Electoral del 2018 e uestro País, y otros más que viviremos como los próximos icremetos salariales, la próxima salida de Agustí Cartes e el Baco de México y la casi segura salida de Jaet Yelle de la Fed, que ha causado erviosismo e los mercados provocado la depreciació de uestra moeda a iveles por ecima de 19 pesos por dólar. Todo esto se verá reflejado e último trimestre, lo que afectará los idicadores macroecoómicos. Por lo que se refiere al aálisis de los resultados del mes de eero a agosto del presete año, teemos retrocesos e la Vivieda Media, Tradicioal, Popular así como la Ecoómica pero crecimietos positivos a ivel acioal e la Vivieda Residecial Plus, Vivieda Residecial y la Vivieda Usada. De éste último segmeto debemos destacar que el Estado de México tuvo u fuerte icremeto del 30.3 por cieto co respecto al periodo del mes de eero a agosto del 2016, colocado u total de 15 mil 925 viviedas, siedo el líder acioal. Otra buea oticia es que e el segmeto de Vivieda Residecial, es decir, co u valor de $1.57 hasta $3 milloes de pesos, a ivel acioal creció e estos primeros ocho meses del presete año a ua tasa del 9.80 por cieto, destacádose la Ciudad de México co fuerte icremeto del por cieto, colocado u total de 3 mil 631 residecias e el mecioado periodo. Aalizado por regioes, esperamos que cotiúe el crecimieto e la colocació de Vivieda Nueva e los estratos de bajos igresos e las zoas afectadas por los sismos, asimismo seguirá los resultados positivos e los estados viculados co la idustria automotriz. La perspectiva e las zoas turísticas como Baja Califoria, Yucatá y Quitaa Roo es que cotiúe el ritmo de crecimieto. E los estratos altos de la vivieda creemos que cotiuará el crecimieto positivo e la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo Leo, Puebla, Guaajuato y Querétaro.

3 MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE Por último, observamos que todos los mecioados evetos que teemos e la política y la ecoomía tato e el esceario acioal como e el iteracioal seguramete repercutirá e mayor iflació al cierre del presete año, por lo que las familias y las empresas buscará u refugio e activos sólidos como los biees raíces, por lo que esperamos u bue cierre e el último trimestre del 2017 para el mercado imobiliario e México. Lic. Jorge Paredes Guerra Presidete Realty World México Presidete FIABCI, Federació Iteracioal de Profesioes Imobiliarias Capítulo México BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

4 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE CAEN VENTAS TOTALES ABAJO DE 300 MIL CASAS Las vetas totales de casas uevas cayero por debajo de las 300 mil casas-habitacioales, su peor ivel e 4 años para el periodo de eero-agosto de 2017, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (CONAVI). Para los primeros ocho meses del presete año, las vetas de vivieda ueva totalizaro 299 mil 186 uidades, lo que represetó u desceso de 15.9 por cieto, respecto al mismo lapso de E el periodo de eero-agosto de 2015, las vetas del segmeto totalizaro 345 mil 334 uidades, mietras e el periodo eero-agosto de 2016 fializaro e 355 mil 817 casashabitacioales. Etre los estados del País co las mayores caídas destacaro Tabasco, Tlaxcala, Baja Califoria Sur, Campeche y Oaxaca, que superaro el retroceso de las vetas totales. Para el periodo eero-agosto de 2017, el estado de Tlaxcala reportó u desceso de 58.7 por cieto; el estado de Tabasco, retrocedió 58.4 por cieto; Baja Califoria Sur, cayó 48.7 por cieto; Campeche y Oaxaca cayero 46.5 por cieto y 48 por cieto, respectivamete. A pesar de la caída e las vetas totales, alguos estados lograro alzas. Dismiuye compras (Cifras para eero-agosto) Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-agosto) Etidad Ee-Ago 16 Ee-Ago 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 7,794 7, % Baja Califoria 10,199 6, % Baja Califoria Sur 3,234 1, % Campeche 1, % Coahuila 13,515 11, % Colima 4,047 3, % Chiapas 3,255 1, % Chihuahua 14,598 9, % Ciudad de México 11,669 10, % Durago 4,120 3, % Guaajuato 18,565 15, % Guerrero 2,783 2, % Hidalgo 14,136 10, % Jalisco 41,012 31, % México 20,390 21, % Michoacá 8,346 5, % Morelos 4,347 3, % Nayarit 3,271 2, % Nuevo Leó 50,034 39, % Oaxaca 2,256 1, % Puebla 10,810 8, % Querétaro 13,049 10, % Quitaa Roo 24,022 15, % Sa Luis Potosí 6,612 5, % Sialoa 10,403 7, % Soora 10,968 8, % Tabasco 7,383 3, % Tamaulipas 11,051 9, % Tlaxcala 2, % Veracruz 13,347 9, % Yucatá 9,035 8, % Zacatecas 2,633 2, % Total Nacioal 355, , % Fuete: Coavi 168, , , , ,

5 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE LIDERA ESTADO DE MÉXICO VENTA DE USADAS Icremeto margial La veta de casas usadas e el País tuvo u alza e el periodo eero-agosto de (Cifras e eero-agosto) 125, , , , ,222 El Estado de México es el líder e la veta de vivieda usada para el periodo de eeroagosto de 2017, co la comercializació de 15 mil 925 casas-habitacioales, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Para los primeros ocho meses del presete año, la veta de vivieda usada e el Estado de México registró u alza de 30.3 por cieto, la más alta registrada por las etidades del País. E el periodo de eero-agosto de 2016, el Estado de México lideró la veta de vivieda usada co la cifra de 12 mil 219 uidades. Mietras que e el periodo eero-agosto de 2014, tambié el Estado de México fue el líder e la veta de vivieda usada co la cifra de 10 mil 798 casas, y e el periodo de eero-agosto de 2013, la etidad ocupó el sitio úmero uo co la veta de 10 mil 163 casas-habitacioales. E la etidad, los muicipios co mayor participació e la veta de vivieda usada para el periodo eero-agosto de 2017 fuero Tecámac, Ecatepec de Morelos, Zumpago y Cuautitlá Izcalli. Otras etidades federativas que lograro icremetos importates fuero Querétaro, co u alza de 23.7 por cieto, y Aguascalietes, u alza de 18.8 por cieto, de acuerdo co la Coavi. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero-agosto) Etidad Ee-Ago 16 Ee-Ago 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 2,158 2, % Baja Califoria 7,026 7, % Baja Califoria Sur 1,432 1, % Campeche % Coahuila 6,986 6, % Colima % Chiapas 2,477 2, % Chihuahua 9,033 8, % Ciudad de México 7,735 6, % Durago 2,500 2, % Guaajuato 4,920 5, % Guerrero 1,675 1, % Hidalgo 2,644 1, % Jalisco 6,800 7, % México 12,219 15, % Michoacá 2,373 2, % Morelos 1,965 1, % Nayarit 1,127 1, % Nuevo Leó 6,855 7, % Oaxaca 1, % Puebla 2,866 2, % Querétaro 1,925 2, % Quitaa Roo 1,849 1, % Sa Luis Potosí 3,834 3, % Sialoa 4,015 4, % Soora 6,002 5, % Tabasco 1,704 1, % Tamaulipas 7,258 6, % Tlaxcala % Veracruz 6,576 6, % Yucatá 2,066 1, % Zacatecas % Total Nacioal 119, , % Fuete: Coavi

6 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 (Valor superior a milloes de pesos) 6 SE ACERCAN ESTADOS LÍDERES EN NIVEL DE VENTAS Los estados líderes e la veta de vivieda residecial, Nuevo Leó, Jalisco y Estado de México se acerca e el ivel registrado para el periodo eero-agosto de 2017, de acuerdo co datos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Auque el primer sitio e la veta de vivieda co valor superior a milloes de pesos es la Ciudad de México, co la veta de 3 mil 631 casas-habitacioales para el periodo eeroagosto de Si embargo, el segudo y tercer sitio lo ocupa las etidades de Nuevo Leó y Jalisco, co la veta de vivieda de mil 968 casas-habitacioales y mil 834 uidades, respectivamete; ua diferecia de 134 casashabitacioales etre las dos etidades. El cuarto lugar lo ocupa el Estado de México co la veta de vivieda de mil 746 uidades para el periodo de eero-agosto de La diferecia etre el tercer lugar y cuarto lugar es de 88 casas-habitacioales. La veta de vivieda residecial total creció 9.8 por cieto e los primeros ocho meses del presete año, respecto al mismo periodo de Óptimo diamismo (Uidades e eero-agosto) 12,944 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) Etidad Ee-Ago 2016 Ee-Ago 2017 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua 1, % Coahuila % Colima % Ciudad de México 2,690 3, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,594 1, % México 1,797 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,821 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 1,183 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 17,707 19, % Fuete: CNBV 15, RESIDENCIAL 16,780 17,707 Fuete: CNBV 19,442

7 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 7 AVANZA VIVIENDA PLUS EN CIUDAD DE MÉXICO Crece las más valiosas (Uidades e eero-agosto) 6,494 7,097 8,092 La veta de vivieda residecial plus, co valor superior a los 3 milloes de pesos, avazó de maera acelerada e la Ciudad de México, la etidad líder para el periodo eero-agosto de 2017, respecto al periodo de 2016, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). La Ciudad de México es el líder e la veta de vivieda de este segmeto, co la catidad de 2 mil 962 casas-habitacioales para el periodo eero-agosto de 2017, lo que represetó u alza de 38.8 por cieto, respecto al mismo lapso de La Ciudad de México está cerca de las 3 mil casas-habitació. Esta ciudad cocetra el 37 por cieto del total de las vetas de vivieda del segmeto para el periodo eero-agosto de La veta de vivieda ueva residecial y residecial plus alcazó 5 mil 242 uidades e la Ciudad de México, mietras que la vivieda usada residecial y residecial plus alcazó las mil 351 casas-habitacioales e la misma etidad federativa. A ivel acioal, la veta de vivieda residecial plus se ubicó e 8 mil 92 casashabitacioales, lo que sigificó u alza de 14 por cieto, e el periodo de eero-agosto de 2017, respecto al mismo periodo de Y por etidad federativa Las vetas de uidades de tipo residecial plus registraro alzas. (Uidades vedidas) Etidad Ee-Ago 2016 Ee-Ago 2017 Var.2016/2017 Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Ciudad de México 2,134 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,097 8, % Fuete: CNBV 4,523 5, RESIDENCIAL PLUS Fuete: CNBV

8 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 8 SUPERAN 20 ESTADOS CAÍDA DEL TOTAL La totalidad de los estados del País cerraro co descesos e la veta de vivieda media para el periodo eero-agosto de 2017, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Del total, 20 etidades federativas tuviero descesos mayores al registrado por el total de la veta de vivieda media para el periodo eero-agosto de 2017, que retrocedió 23.2 por cieto, respecto al mismo lapso de Los estados que superaro la caída fuero Campeche, co 55.1 por cieto; Chihuahua, co 36.1 por cieto; Durago, 43.2 por cieto, y Nayarit, co 49.7 por cieto, segú datos de la Coavi. Además, el estado de Oaxaca, co 63.2 por cieto; Soora, co 64.5 por cieto y Veracruz, co 31.1 por cieto, etre otros. De acuerdo co el aálisis de Moitor Imobiliario, la veta total de vivieda del segmeto registró su peor ivel desde eeroagosto de 2013, al ubicarse e el periodo eero-agosto de 2017 co 66 mil 764 casashabitacioales. Icluso, los estados líderes tuviero descesos e la veta de vivieda del segmeto. No levata Las vetas de vivieda media totales dismiuyero. (Uidades eero-agosto) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u desceso e el total. (Uidades) Etidad Ee-Ago 16 Ee-Ago 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 2,091 1, % Baja Califoria 3,142 2, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 3,003 2, % Colima % Chiapas 1,535 1, % Chihuahua 4,572 2, % Ciudad de México 8,152 7, % Durago 1, % Guaajuato 4,308 3, % Guerrero 1, % Hidalgo 2,411 1, % Jalisco 7,118 5, % México 6,240 5, % Michoacá 1,881 1, % Morelos 2,129 1, % Nayarit % Nuevo Leó 7,778 5, % Oaxaca 1, % Puebla 2,754 2, % Querétaro 4,931 3, % Quitaa Roo 2,421 1, % Sa Luis Potosí 2,554 2, % Sialoa 2,909 2, % Soora 4,976 1, % Tabasco % Tamaulipas 2,025 1, % Tlaxcala % Veracruz 4,005 2, % Yucatá 1,837 1, % Zacatecas % TOTAL 87,018 66, % Fuete: Coavi 54,081 85,765 67,045 87,018 66,

9 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 9 CONCENTRA INFONAVIT MITAD DE VENTAS El Ifoavit cocetra más de la mitad de las vetas totales de vivieda tradicioal para el periodo eero-agosto de 2017, segú datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Si embargo, las vetas de vivieda tradicioal del Ifoavit reportaro u retroceso, al pasar de 83 mil 675 casashabitacioales e el periodo eero-agosto de 2016 a 44 mil 820 uidades e el periodo de eero-agosto de 2017, lo que represetó ua caída de 46.4 por cieto, respecto al mismo periodo de Segú el aálisis de Moitor Imobiliario, las etidades líderes fuero Nuevo Leó, Jalisco y el Estado de México e la veta de vivieda tradicioal, las cuales tuviero descesos e la comercializació de Ifoavit. E el caso de Nuevo Leó, las vetas del Ifoavit de vivieda tradicioal represeta más de la mitad, y la etidad tuvo u desceso de 40 por cieto e el periodo de eero-agosto de 2017, respecto al periodo de eero-agosto de 2016, segú datos de CONAVI. Las vetas de vivieda tradicioal del Ifoavit e el estado del orte pasaro de 7 mil 939 casas-habitacioales e el periodo eeroagosto de 2016 a iveles de 4 mil 762 uidades para el periodo de eero-agosto de Demada a la baja E el periodo eero-agosto la veta de vivieda total de este segmeto registró bajas. (Uidades e eero-agosto) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e eero-agosto) Etidad Ee-Ago 16 Ee-Ago 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 2,093 1, % Baja Califoria 3,585 2, % Baja Califoria Sur 2,063 1, % Campeche % Coahuila 3,627 3, % Colima 1, % Chiapas 1,418 1, % Chihuahua 4,238 3, % Ciudad de México 2,409 1, % Durago 1, % Guaajuato 5,543 4, % Guerrero 1,888 1, % Hidalgo 5,230 2, % Jalisco 7,721 5, % México 11,724 7, % Michoacá 2,469 1, % Morelos 2,291 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 7,572 7, % Oaxaca % Puebla 3,548 2, % Querétaro 4,374 3, % Quitaa Roo 4,400 2, % Sa Luis Potosí 3,035 2, % Sialoa 3,175 2, % Soora 3,516 2, % Tabasco 1, % Tamaulipas 3,185 2, % Tlaxcala % Veracruz 5,436 4, % Yucatá 2,239 1, % Zacatecas % TOTAL 104,205 76, % Fuete: Coavi 67, ,524 77, ,205 76,

10 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) SOBRESALEN 7 ESTADOS EN VENTAS Tedecia a la baja Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e eero-agosto de (Uidades eero-agosto) 220, , , , , E el periodo de eero-agosto de 2017, solo siete etidades federativas matuviero ua tedecia alcista e la veta de vivieda del segmeto, de acuerdo a las cifras obteidas de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). A pesar de que la veta de vivieda popular a ivel acioal mostró ua caída de 15.2 por cieto e los primeros ocho meses de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, alguos estados lograro sobresalir. El estado de Campeche logró u alza de 12 por cieto e el periodo eero-agosto de 2017, respecto al mismo lapso de 2016, mietras que Colima registró u alza de 0.04 por cieto. La Ciudad de México registró u alza de 42.3 por cieto; Durago, u alza de 15.3 por cieto; el Estado de México y Morelos tuviero u aumeto de 19.8 por cieto y 6.1 por cieto, respectivamete. El estado de Veracruz reportó u alza margial de 0.66 por cieto. Mietras alguos estados lograro alzas, la mayoría tuviero descesos e el periodo eero-agosto de 2017 como fue Baja Califoria Sur, co u desceso de 28.2 por cieto, Oaxaca; co 40 por cieto, y Tabasco, co 28.4 por cieto, de acuerdo co la iformació de la Coavi. Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-agosto) Etidad Ee-Ago 16 Ee-Ago 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 4,915 4, % Baja Califoria 9,311 7, % Baja Califoria Sur 1,565 1, % Campeche % Coahuila 12,858 11, % Colima 2,841 2, % Chiapas 4,860 1, % Chihuahua 11,494 8, % Ciudad de México % Durago 3,675 4, % Guaajuato 12,469 11, % Guerrero 1, % Hidalgo 8,826 6, % Jalisco 27,312 21, % México 6,934 8, % Michoacá 5,803 4, % Morelos % Nayarit 2,110 2, % Nuevo Leó 36,650 29, % Oaxaca 1, % Puebla 5,472 4, % Querétaro 3,852 3, % Quitaa Roo 14,218 11, % Sa Luis Potosí 4,156 4, % Sialoa 7,553 6, % Soora 9,823 9, % Tabasco 2,771 1, % Tamaulipas 13,675 10, % Tlaxcala % Veracruz 8,983 9, % Yucatá 6,438 5, % Zacatecas 1,796 1, % TOTAL 228, , % Fuete: Coavi

11 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE 2017 (Valor hasta 269 mil pesos) 11 AVENTAJA ESTADO DE MÉXICO EN COMERCIALIZACIÓN El Estado de México es el líder e la veta de vivieda ecoómica co la cifra de 11 mil 137 casas-habitacioales, lo que sigificó u alza margial de 0.9 por cieto, para el periodo eero-agosto de 2017, respecto al mismo lapso de La etidad avetaja a los demás estados del País, ya que Jalisco es la seguda etidad e la veta de vivieda co 6 mil 575 uidades, y e u tercer sitio está la Ciudad de México co 5 mil 237 casas-habitacioales. Cabe señalar, que el estado de Jalisco registró u alza de 98 por cieto e la veta de vivieda para el periodo eero-agosto de 2017, respecto al mismo lapso de E tato, la Ciudad de México reportó ua fuerte alza, al pasar de mil 88 casashabitacioales e el periodo eero-agosto de 2016 a iveles de 5 mil 231 uidades e el periodo de eero-agosto de A estas etidades se ue Puebla e u cuarto lugar, co la veta de vivieda de 5 mil 70 casas-habitacioales para los primeros ocho meses del presete año, respecto al mismo periodo del Las vetas totales de vivieda ecoómica totalizaro e 77 mil 373 casas-habitacioales para el periodo de eero-agosto de Racha descedete (Uidades eero-agosto) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-agosto) Etidad Ee-Ago 16 Ee-Ago 17 Var.2016/2017 Aguascalietes 1,101 1, % Baja Califoria 819 2, % Baja Califoria Sur N.A Campeche 1, % Coahuila 5,656 1, % Colima 74 1,244 N.A Chiapas 1,880 1, % Chihuahua 1,900 1, % Ciudad de México 1,088 5,231 N.A Durago 3,177 1, % Guaajuato 1,940 2, % Guerrero 1,665 2, % Hidalgo 6,196 4, % Jalisco 3,319 6, % México 11,039 11, % Michoacá 1,481 1, % Morelos 2,202 1, % Nayarit % Nuevo Leó 1,935 3, % Oaxaca 3, % Puebla 7,583 5, % Querétaro 898 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí 999 2,222 N.A Sialoa 1,379 1, % Soora 2,439 1, % Tabasco 1,532 2, % Tamaulipas 2,827 2, % Tlaxcala 1, % Veracruz 4,188 3, % Yucatá 2,129 2, % Zacatecas 1,765 1, % TOTAL 80,150 77, % N.A: No aplica Fuete: Coavi 41, ,389 87,677 80,150 77,

12 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE CONTINÚAN AL ALZA DELITOS EN EL PAÍS Reputa iseguridad (Eero-septiembre, suma de robos a autos, vehículos y homicidios) 260, , , , , ,929 Para el periodo eero-septiembre del presete año, los icidetes a vehículos, a casas-habitació y homicidios subiero 12.5 por cieto, respecto al mismo periodo de 2016, segú datos del Semáforo Delictivo. La suma de los robos a vehículos, a casashabitació y los homicidios totalizaro 220 mil 929 reportes para el periodo eero-septiembre de 2017, segú datos del Semáforo Delictivo. Si embargo, el alza más fuerte e los delitos fue e los homicidios para el periodo eero-septiembre de 2017, subiero 21.3 por cieto, respecto al mismo lapso de 2016, segú iformació del Semáforo Delictivo. Los estados co mayores variacioes porcetuales e homicidios fuero Nayarit, co u alza de 346 por cieto, y Quitaa Roo, co u alza de 101 por cieto. Otros estados co icremetos porcetuales sigificativos e homicidios durate el periodo eero-septiembre de 2017 fuero Aguascalietes, co 103 por cieto; Baja Califoria Sur, co u aumeto de 153 por cieto, y Sa Luis Potosí, co 72 por cieto. E el periodo de eero-septiembre de 2017, los robos a vehículos subiero 16.4 por cieto, respecto al mismo lapso de Radiografía del delito (Robos a casa-habitació, vehículos y homicidios) Estados Vehículos Homicidios Casas Total Var Aguascalietes 2, ,377 4, % Baja Califoria 15,790 1,519 6,843 24, % Baja Califoria Sur 1, ,247 3, % Campeche % Chiapas 2, ,002 3, % Chihuahua 3,095 1,154 2,769 7, % Coahuila ,835 2, % Colima 1, ,744 3, % Ciudad de México 8, ,755 13, % Durago ,545 3, % Guaajuato 3, ,521 7, % Guerrero 3,491 1, , % Hidalgo 3, ,144 5, % Jalisco 8, ,841 12, % México 33,245 1,495 5,101 39, % Michoacá 4, ,467 7, % Morelos 2, ,764 4, % Nayarit % Nuevo Leó 3, ,345 5, % Oaxaca % Puebla 7, ,836 9, % Querétaro 4, ,850 7, % Quitaa Roo ,875 3, % Sa Luis Potosí 1, ,627 3, % Sialoa 5,296 1, , % Soora 3, , % Tabasco 3, ,921 6, % Tamaulipas 3, ,136 6, % Tlaxcala 1, , % Veracruz 6,228 1,208 1,584 9, % Yucatá ,142 1, % Zacatecas % TOTAL 138,917 18,473 63, , % Fuete: Semáforo delictivo

13 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE Registra vivieda baja cartera vecida Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO La morosidad e la cartera de vivieda del País está e bajos iveles. Segú cifras del Baco de México, al cierre de agosto pasado el ídice de aquellos créditos que o fuero pagados a tiempo a la baca comercial se ubicó e 2.49 por cieto, por abajo del 2.62 por cieto del mismo mes del Para u octavo mes del año es la seguda cifra más baja e los tiempo moderos, sólo detrás del 2.01 por cieto de agosto de Por segmetos, el ídice de cartera vecida e la vivieda de iterés social fue 2.46 por cieto cotra 2.49 por cieto de la vivieda media y residecial. E cotraste, la morosidad e la costrucció se ubicó e 2.91 por cieto dode destacó el 5.81 por cieto de los desarrolladores de vivieda, el más alto e todo el segmeto. Más cumplidos (Cartera vecida/total, a agosto de cada año e %) Fuete: Baxico

14 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE Sismo e CDMX impulsaría població del Bajío Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO La població de la zoa Bajío estaría impulsada por el iflujo de habitates procedetes de la Ciudad de México ate los sismos registrados e septiembre. Más habitates (Població estimada e el Bajío* e milloes de persoas) *Icluye Aguascalietes, Guaajuato, Querétaro e Hidalgo Fuete: Coapo Segú cifras del Cosejo Nacioal de Població, los habitates e la Capital del País se ubicaría e 8.74 milloes de persoas para el año 2020, cifra que represeta ua caída del 0.23 por cieto e promedio por año cotra los reportados e 2010 de 8.94 milloes. Si embargo, la baja se aceleraría ate los sismos registrados el 7 y 19 de septiembre pasados, efocádose e la regió Bajío, situada a uas 2 horas y media de la urbe. Para esa regió se prevé que los habitates crezca e 1.10 por cieto por año etre 2010 y 2020, dode Querétaro tedría el mayor avace co u alza de 1.51 por cieto e promedio. Ya existe ua experiecia previa co el sismo de 1985 cuado la població estimada e el Bajío aceleró su crecimieto de 1.88 por cieto por año etre 1980 y 1985 a dos por cieto aual de 1985 a La Ciudad de México reportó u avace de 1.55 y uo por cieto, respectivamete e ese lapso. Querétaro fue la seguda etidad co el mayor crecimieto etre 1985 y 1990, co u avace de 4.51 por cieto al año.

15 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO OCTUBRE Mueve terremotos a créditos hipotecarios Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO Luego del sismo del 19 de septiembre, la baca comercial podría icluir etre sus requisitos que los imuebles o desarrollos imobiliarios a fiaciar, cuete co u dictame o certificado de seguridad estructural, sobre todo e las zoas más afectadas de la Ciudad de México. Ricardo García Code, director de Crédito Hipotecario de Citibaamex, dijo que tras los sismos, alguas istitucioes bacarias ya está solicitado este tipo de documetació a grupos imobiliarios y desarrolladores de vivieda co los que tiee e proceso u crédito hipotecario. Dijo que esto se está dado sobre todo e la llamada zoa cero, de las coloias Roma y Codesa de la capital mexicaa, si embargo, podría evaluarse si a futuro formará parte de los requisitos para otorgar ua hipoteca. Como bacos o debemos sobre reaccioar, porque el impacto al fiaciamieto por parte del mercado es muy sesible. Auque como clietes, si yo fuera a comprar, pediría que me muestre u dictame de seguridad estructural, teer ese documeto ya se vuelve importate, y puede ser uo de los requisitos para decidir ua compra. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX Se aota 71,805 para casa e 2018 Por AMY VELA MONITOR INMOBILIARIO El Fodo de la Vivieda del ISSSTE (Fovissste) iformó que u total de 71 mil 805 derechohabietes registraro su solicitud para obteer u Crédito Tradicioal mediate el Sistema de Putaje E u comuicado, el orgaismo explicó que el registro estuvo abierto del 12 al 23 de octubre, tiempo e el que los trabajadores iteresados registraro su solicitud de Crédito Tradicioal para la compra de vivieda ueva o usada, redeció de pasivos, costrucció e terreo propio o el mejoramieto, reparació o ampliació de su casa. Co el Sistema de Putaje los fiaciamietos se asiga de acuerdo a criterios como la atigüedad del trabajador, el saldo e la subcueta de vivieda, su igreso, edad, úmero de miembros de la familia, lugar dode se ubica la vivieda y si se trata de ua mujer jefa de familia. Detalló que la Lista Geeral de Resultados del registro de solicitudes se dará a coocer el 9 de oviembre próximo, a través de la págia por medio de las represetacioes sidicales y los Departametos de Vivieda del Fovissste e cada estado. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

16 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en julio

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre 2014

Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre 2014 Reporte sobre las Economías Regionales Octubre - Diciembre Marzo 12, 2015 Contenido I. Reporte sobre las Economías Regionales II. Resultados Octubre - Diciembre A. Actividad Económica Regional B. Inflación

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL 2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL U diagóstico más completo sobre el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres e México exige coocer su situació e las etidades federativas

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9.

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9. II. CRECIMIENTO FÍSICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: MEDIDAS ABSOLUTAS PESO Y TALLA, POR EDAD Y SEXO Y COMPARACIÓN CON EL PATRÓN CRECIMIENTO LA OMS (2005) A. Por países 1. Costa Rica E los cuadros

Más detalles

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 Sinaloa, registra un incremento de 69 empleos en el comparativo anualizado, del mes de enero de 2009 con

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común FEBRERO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Incidencia Delictiva del Fuero Común SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Incidencia Delictiva del Fuero Común SEPTIEMBRE CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA

SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA SEGUNDO FORO DE POBREZA Y DESARROLLO REGIONAL DIMENSIONES DE LA POBREZA IMPACTOS REGIONALES Y SITUACIÓN DE POBREZA Y CARENCIAS EN EL DISTRITO FEDERAL EFRAÍN BRINGAS RÁBAGO SEPI-ESE-IPN NOVIEMBRE, 2013

Más detalles

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO

INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO INFORME SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Septiembre de 2005 PRESENTACIÓN En este documento del, se ofrece un examen sobre el sistema de educación superior considerando los siguientes cuatro aspectos:

Más detalles

A. Movimiento de alta Página 2. B. Modificación salarial Página 9. C. Movimiento de baja Página 11. D. Movimiento de Reingreso Página 13

A. Movimiento de alta Página 2. B. Modificación salarial Página 9. C. Movimiento de baja Página 11. D. Movimiento de Reingreso Página 13 Para efectuar la captura en el formato (layout) requerido para el registro masivo de movimientos, es importante considerar los siguientes puntos: 1. No ingresar menos de 7 registros 2. No agregar ni quitar

Más detalles

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIEA 1. AUMENTOS Y DISMINUCIONES POCENTUALES Si expresamos u porcetaje % como u úmero decimal: tato por uo: r = 23 23% = 0, 23 obteemos el Para calcular el porcetaje % de ua catidad

Más detalles

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN 11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es la institución gubernamental que se encarga

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5 UNIDAD 3 a Escribe los cico primeros térmios de las sucesioes: a.1) a 2, a 3 1 2 a a a 1 2 a.2 b 2 + 1 b Halla el térmio geeral de cada ua de estas sucesioes: b.1 3, 1, 1, 3, 5,... b.2 2, 6, 18, 54,...

Más detalles

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA Recomedació de iversioes LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mateemos la exposició eutral etre reta fija y reta variable. Si bie los riesgos asociados a Grecia y a

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN IX. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN Programas de Apoyo al Empleo y a la Capacitación A través de las oficinas de atención que se encuentran en todo el territorio nacional, la Secretaría

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Martes 29 de septiembre de 2009 Orden del día 1. Oficina virtual Fovissste 2. Registro de oferentes Claves de acceso al Sistema de Originación tipo Desarrollador

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfiacieros e El Salvador Itroducció 5 I. El Sistema Fiaciero e el marco de las microfiazas 7 A. Sector fiaciero salvadoreño 7 1. Evolució del sistema fiaciero tradicioal

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS. t +

EJERCICIOS RESUELTOS. t + BXX5744_07 /6/09 4: Págia 49 EJERCICIOS RESUELTOS Calcula la tasa de variació media de la fució f() = + e los itervalos [, 0] y [0, ], aalizado el resultado obteido y la relació co la fució. La fució f()

Más detalles

Declaración informativa de sueldos y salarios

Declaración informativa de sueldos y salarios Declaración informativa de sueldos y salarios En su mayoría, las personas físicas y morales están obligadas a presentar una declaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Querétaro Información Laboral Diciembre, 2016 QUERÉTARO EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Morelos Información Laboral Diciembre, 2016 MORELOS EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Aguascalientes Información Laboral Diciembre, 2016 AGUASCALIENTES EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Nuevo León Información Laboral Diciembre, 2016 NUEVO LEÓN EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Sonora Información Laboral Diciembre, 2016 SONORA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016 SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL Sinaloa Información Laboral Diciembre, 2016 SINALOA EN EL CONTEXTO LABORAL NACIONAL INDICADORES LABORALES Concepto Trabajadores Asegurados en el IMSS (número)

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014 Incidencia Delictiva Del Fuero Común ENERO 2015 CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común MARZO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 1 Supogamos que ua variable aleatoria X sigue ua ley N(µ; =,9). A partir de ua muestra de tamaño = 1, se obtiee ua media muestral

Más detalles

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL Dirección de Información y Comunicación Social México, D.F. a 27 de agosto de 2010 Día del Adulto Mayor 28 de agosto EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. Ciudad de México a 9 de mayo de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2016. (Resumen) En el primer trimestre de 2016 la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva

Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva QUE ES EL SUBSIDIO Suma de esfuerzos y voluntades Coordinación e implementación de la parte legislativa y ejecutiva Impulsar las acciones estatales y municipales en materia de suelo, e infraestructura

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético La Visió de la Miería Respecto del Desarrollo Eergético Adrés Aloso Rivas Gerete de Eergía y Recursos Hídricos CODELCO Chile Presidete Comisió de Eergía y Cambio Climático Cosejo Miero Abril 2013 Miería:

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO

2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO 2 DE 3 CAIDAS EN CONTRA DELREZAGO EDUCATIVO MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN (ENERO-SEPTIEMBRE 2009) DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN Subdirección

Más detalles

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades:

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades: Geeralidades I. Defiició de meteorología Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común ABRIL CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010 Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Martes 25 de mayo de 2010 Orden del día 1. Oferta de vivienda disponible Registro de desarrolladores Oferta de vivienda 2. Avance de créditos 2010. Por

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Septiembre de 2013 1

Septiembre de 2013 1 Septiembre de 2013 1 Í N D I C E Tema Página Resumen ejecutivo 3 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Encuesta México Unido Contra la Delincuencia- Consulta Mitofsky

Más detalles

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 De acuerdo al informe de avance 2006, de los objetivos del desarrollo del

Más detalles

REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS

REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS REPORTE DE INFORMACIÓN COMPARABLE DE PLANES Y TARIFAS DE SERVICIOS FIJOS Capítulo 1: Single Play Resumen Ejecutivo De la oferta vigente y disponible para el usuario, se analizan catorce planes de en la

Más detalles

Pensando en invertir?

Pensando en invertir? Pensando en invertir? La respuesta es Puebla Febrero 2012 Puebla, México: Ubicación Geográfica Nuevo Laredo Estados Unidos Distancias y tiempos de recorrido Puebla Ciudad de México: 129.9 Km. Tiempo de

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Sistema digital de Activismo y movilización Alternativo AGORA Contenido DESARROLLO INFORMÁTICO OPERATIVIDAD PRODUCTOS METAS EXIT POLL OPERATIVIDAD PRODUCTOS CUARTO DE MANDO OPERATIVIDAD NECESIDADES ADICIONALES

Más detalles

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo)

Capacidad instalada total en plantas de tratamiento de agua residual municipal (litros por segundo) Aguascalientes Anaerobio 1999 0.00 Biodiscos 1999 0.00 Biológico 1999 0.00 Dual 1999 2,000.00 2000 2,000.00 2001 2,000.00 2002 2,000.00 Filtros biológicos 1999 0.00 Lodos activados 1999 220.00 2000 230.00

Más detalles

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS

DIRECCIÓN DE DISEÑO Y MARCOS ESTADÍSTICOS Por qué ua ecuesta e viviedas? probabilística? estratificada? por cogloerados? Qué es el arco de uestreo? Iportacia del arco de uestreo Perite la selecció de uestras probabilísticas. Perite la ubicació

Más detalles

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social

Nunca es Tarde para Estudiar. Subdirección General de Sustentabilidad Social Nunca es Tarde para Estudiar Subdirección General de Sustentabilidad Social Antecedentes El 17 de diciembre del 2009, el Infonavit y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) suscribieron

Más detalles

1. Objetivos de la Jornada

1. Objetivos de la Jornada Contenido 1. Objetivos de la Jornada 2. Antecedentes de la reforestación en México 3. Modalidades de participación en la jornada 4. Indicadores de la jornada a la fecha 5. Comités estatales de la Jornada

Más detalles

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales

Más detalles

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes

Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes México D.F. a 20 de abril de 2015 Boletín de prensa Programa de la Reforma Educativa: avances y pendientes A cuatro meses del fin del ciclo escolar, no se han transparentado adecuadamente los avances del

Más detalles

Reunión AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM

Reunión AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Reunión AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Martes 31 de agosto de 2010 Orden del día 1. Registro de vivienda julio-agosto por entidad federativa 2. Clasificación de vivienda registrada por rango de precio y

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2007

La Balanza de Pagos en 2007 Comunicado de Prensa 25 de febrero de 2008 La Balanza de Pagos en 2007 Durante 2007 la cuenta corriente de la balanza de pagos presentó un déficit de 7,370 millones de dólares, monto equivalente a 0.8

Más detalles

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009

Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Ranking del ITEI en el entorno nacional FEBRERO 2009 Contenido Sujetos obligados Solicitudes de información Recursos de Revisión Cifras por cada 100,000 habitantes Eficiencia presupuestal Conclusiones

Más detalles

Lic. Antonio Camacho Vargas Director Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica Febrero 13, 2008

Lic. Antonio Camacho Vargas Director Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica Febrero 13, 2008 PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ECONOMÍA NACIONAL EL SISTEMA DE PATENTES EN MÉXICO Lic. Antonio Camacho Vargas Director Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica Febrero 13, 2008 PANORAMA

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL MÉXICO Información Laboral Diciembre, 2015 INDICADORES ESTADÍSTICOS BÁSICOS Indicador Unidad de medida Cantidad Superficie territorial de México Kilómetros

Más detalles

I. Características demográficas

I. Características demográficas Características demográficas I. Características demográficas I.1 Tamaño, crecimiento, distribución y estructura de la población total y tasa de crecimiento promedio anual de 15 a 20 1 336 53 7 43 4 Tasa

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2014 SECTORES ESTRATÉGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA Aguascalientes Baja California Baja California Sur 315 Fabricación de prendas de vestir 516 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de internet 518 Proveedores de acceso a internet, servicios

Más detalles

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

La competitividad de los Estados de la República Mexicana. La competitividad de los Estados de la República Mexicana. Resultados del Centro de Estudios Estratégicos del Palacio Legislativo, Noviembre de 24 Usted puede consultar estos y otros documentos más en

Más detalles

Baja California Sur Cómo Vamos?

Baja California Sur Cómo Vamos? Baja California Sur Cómo Vamos? Mayo 04, 2015 1 Objetivos 1. Quiénes Somos 2. Qué Nos Hace Diferentes 3. Cuál es Nuestro Principal Producto 4. Cómo Va Baja California Sur 2 Quiénes Somos? 3 Quiénes Somos?

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles