Calibración de Reglas Clase I por el Método Interferométrico Láser

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Calibración de Reglas Clase I por el Método Interferométrico Láser"

Transcripción

1 Calibración de Reglas Clase por el Método nterferométrico Láser Lic. LL JANNET CARRASCO TUESTA Responsable del Laboratorio de Longitd y Anglo Servicio Nacional de Metrología 18 de Mayo del 01 1

2 CONTENDO 1. Antecedentes. Concepto de interferometría 3. nterferómetro láser - SNM NDECOP 4. Sistema de medición 4. Calibración 5. Estimación de la incertidmbre SNM - Lic. Jannet Carrasco

3 Antecedentes Las reglas clase para ser calibrados reqieren de n sistema de medición con n alto nivel de exactitd y precisión. En el Servicio Nacional de Metrología del NDECOP ha adqirido n sistema de interferometría láser para poder brindar este tipo de servicio. SNM - Lic. Jannet Carrasco

4 El sistema está integrado por na mezcla de electrónica, programación de aplicaciones de visión cámara, diseño mecánico, todo esto adaptado en na maqina niversal de longitdes MUL SNM - Lic. Jannet Carrasco

5 Porqe medir con lz? Por qe la lz es como na regla con peqeñas divisiones λ ~0,5 m Mediciones por encima de ~ m 1 km Alta exactitd y versatilidad SNM - Lic. Jannet Carrasco

6 Qé entendemos por sistema nterferométrico Láser? Calqier eqipo sado para medición de desplazamiento basado en interferencia de lz láser. LASER Light Amplification by Stimlated Emission of Radiation Amplificación de lz por emisión estimlada de radiación SNM - Lic. Jannet Carrasco

7 Qé es la interferometría Láser? Es na tecnología qe permite medir la distancia contando el número de las franjas de interferencia sobre n rayo de lz LASER drante el movimiento de n espejo reflector en na distancia dada. f prisma triedro reflector f 1 f f 1 divisor de haz SNM - Lic. Jannet Carrasco

8 SSTEMA NTERFEROMETRCO LASER SNM - Lic. Jannet Carrasco

9 SSTEMA NTERFEROMETRCO LASER SNM - NDECOP Marca: Agilent Technologies HP Modelo: 5530 Cabeza láser Modelo: 5519A Longitd de onda nominal: 93, nm Certificado de Calibración trazable al CEM N Longitd de onda en el vacío 63, nm ± 5,1 fm, k = Error del sistema en la medida de distancias de -4,09 x 10-7 L, con incertidmbre expandida de U = 0,04 + 4,1 x 10-7 L 1/ SNM - Lic. Jannet Carrasco

10 CARACTERSTCAS TECNCAS SNM - Lic. Jannet Carrasco

11 Sistema atomatizado con nterferometría Láser para calibración de reglas clase SNM - Lic. Jannet Carrasco

12 Objetivo Calibración de reglas por comparación sando n sistema interferométrico láser. SNM - Lic. Jannet Carrasco

13 Campo de Aplicación Este procedimiento se aplica a reglas clase con alcance de indicación hasta mm. SNM - Lic. Jannet Carrasco

14 Fndamento del Método La calibración se basa en la determinación del error por el principio de comparación entre la indicación de la regla y la indicación de n sistema interferométrico. SNM - Lic. Jannet Carrasco

15 NSTRUMENTOS Y EQUPOS DE MEDCÓN Sistema interferométrico con alcance de medición hasta 1 m, inclye n láser de He-Ne, n interferómetro, n retroreflector, n sensor de condiciones ambientales y n sensor de temperatra de materiales. SNM - Lic. Jannet Carrasco

16 Condiciones de calibración Temperatra ambiente : 0 C ± C Variación de temperatra : Menor a 1 C/h SNM - Lic. Jannet Carrasco

17 Procedimiento de Calibración Consideraciones generales Realizar na limpieza de la regla a calibrar nspección visal Estabilidad térmica no menos de 3 h nterferómetro láser deberá mantenerse prendido no menos de na hora Registrar todos los datos y observaciones correspondientes SNM - Lic. Jannet Carrasco

18 Consideraciones generales Comprobación de bena operatividad del sistema interferométrico Segir las instrcciones y recomendaciones dadas en el manal del fabricante Partes ópticas estén alineadas con el cabezal laser Alinear con la cámara de video SNM - Lic. Jannet Carrasco

19 Procedimiento de calibración Seleccionar no menos de diez pntos de calibración Colocar la regla sobre la bancada de acero y ajstar la altra de la cámara hasta qe se visalice la escala de la regla de forma clara Realizar la medición en el cero y lego desplazarse hasta el próximo valor deseado Considera el centro de la línea de la escala en la regla, para ello se registran 5 mediciones en n extremo y lego 5 mediciones más en el extremo opesto. El valor se considera el promedio de ambos. SNM - Lic. Jannet Carrasco

20 Repetir el paso anterior para los 10 valores deseados. La diferencia entre la indicación de la regla y del interferómetro dará el error de indicación de la regla. SNM - Lic. Jannet Carrasco

21 SNM - Lic. Jannet Carrasco

22 SNM - Lic. Jannet Carrasco

23 SNM - Lic. Jannet Carrasco

24 SNM - Lic. Jannet Carrasco

25 Estimación de la ncertidmbre de la Medición Para determinar el valor del error de indicación se tiliza el sigiente modelo matemático : E R L 1 Donde : E R Error de indicación Valor de indicación de la regla calibrada L Valor de indicación del interferómetro láser SNM - Lic. Jannet Carrasco

26 Lego: R : Esta dado por los sigientes términos los cales debemos tener en centa: R NR NR.. Donde: R : ndicación nominal de la regla : Coeficiente de expansión térmico promedio del bloqe y del reloj comparador t : Variación de temperatra del bloqe y del comparador respecto a la temperatra de referencia. SNM - Lic. Jannet Carrasco

27 L : Se calcla mediante la sigiente ecación: lk l j l l 1 L Donde, las lectras representas a los bordes de los trazos siendo la primera y la segnda el trazo de cero, gráficamente se tiene qe: Siendo j = 3; 5; 7; ; n-1 ; y k = 4; 6; 8; ; n; donde n es el número de pntos considerados. Los valores 1 y representan a la marca de cero en la regla. SNM - Lic. Jannet Carrasco

28 i i cert deriva alineación div. escala abbe enrase Donde: i cert deriva alineación divescala. abbe enrase : Valor promedio de la indicación : Contribción debida a la calibración del interferómetro. : Contribción debida a la deriva del interferómetro. : Corrección debida al error en la alineación respecto al eje de medición. : Contribción debida a la división de escala del interferómetro. : Contribción debida al posible error de abbe de la alineación de la regla con la cámara. : Contribción debida al posible error de enrase. SNM - Lic. Jannet Carrasco

29 ncertidmbre estándar e incertidmbre expandida El modelo qe describe la medición está representado en la ecación 1 qe pede ser expresado en s forma fncional como: E f ; ; ; ;. ; ; ; ; t L cert. 3 A partir de 3 tenemos qe la incertidmbre estándar combinada del error de indicación E está dada por: c E deriva N i1 f x i alineación x i div escala. 4 enrace y simplemente sstityendo las variables de inflencia en lgar de x i en la ecación 4, la incertidmbre estándar combinada se escribe: abbe SNM - Lic. Jannet Carrasco

30 30 SNM - Lic. Jannet Carrasco y simplemente sstityendo las variables de inflencia en lgar de x i en la ecación 4, la incertidmbre estándar combinada se escribe:..... _ t t f f f f f f f f f E enrase enrase abbe abbe divescala divescala alineación alineación deriva deriva cert cert L L c

31 31 SNM - Lic. Jannet Carrasco Reemplazando en la relación 5 se tiene : Se determinarán cada no de los términos de incertidmbre mostrado en _1 _. _ 1 _ t L t L E NR NR enrace enrace j enrace k enrace abbe divescala alineación deriva cert j k c

32 3 SNM - Lic. Jannet Carrasco Reemplazando términos en 6 se tiene : Por lo tanto la incertidmbre expandida para el valor del error de indicación de la regla en el alcance de indicación L estará dada por: / 3 3 *1* * 1 6 _1 _.. 1 der t t certf enrase enrase j enrase k enrase abbe div escala alineación deriva Laser nt j k c Ut m d t k t U L C t L k U n S n S n S n S E * E k E U c

33 Ejemplo de estimación de la incertidmbre en la calibración de reglas tilizando n sistema interferométrico. SNM - Lic. Jannet Carrasco

34 Datos de entrada para la estimación de la incertidmbre en la calibración de reglas tilizando n interferómetro 1 Regla 1.1 Longitd máxima 1000 mm Temperatra.1 Variación de temperatra 0, C. Coeficiente de expansión térmica 0, / C.3 ncertidmbre del coeficiente de expansión térmica 0, / C.4 Resolción termómetro 0, C.5 ncertidmbre del termómetro 0, C.6 Deriva del termómetro 0, C 3 nterferómetro 3.1 Resolción del interferómetro 0, mm 3. Repetibilidad 1 0, mm Repetibilidad 0, mm Repetibilidad j 0, mm Repetibilidad k 0, mm 3.3 ncertidmbre del interferómetro 0, mm 3.4 Deriva del interferómetro 0, mm 4 Sistema 4.1 Anglo de coseno 0, Altra entre la regla y la cámara 5 mm 4.3 Anglo de la cámara 0, Enrase 1 0,00447 mm Enrase 0,00896 mm Enrase j 0, mm Enrase k 0, mm 34

35 ESTMACON DE LA NCERTDUMBRE DE CALBRACON DE REGLAS UTLZANDO UN NTERFEROMETRO Magnitd Fnción ncertidmbre Coef. De Contribcion Peso en Fente de Densidad de Tipica Sensibilidad a Porcentaje ncertidmbre Probabilidad ncertidmbre % Desv. Est. 1 NORMAL 0, ,5 0, ,09 Desv. Est. NORMAL 0, ,5 0, ,9 Desv. Est. J NORMAL 0, ,5 0, ,54 Desv. Est. K NORMAL 0, ,5 0, ,87 Cert. de patrón NORMAL 0, , ,00 Deriva de patrón RECTANGULAR 0, , ,03 Div. de escala RECTANGULAR 0, , ,00 Coseno RECTANGULAR 0, , ,36 Abbe RECTANGULAR 0, , ,31 Enrase 1 RECTANGULAR 0, ,5 0, ,53 Enrase RECTANGULAR 0, ,5 0, ,81 Enrase j RECTANGULAR 0, ,5 0, ,33 Enrase k RECTANGULAR 0, ,5 0, ,49 Coef. RECTANGULAR 0, , ,05 Var temp RECTANGULAR 0, ,0115 0,009 3,31 E 0, ,00 U 5 35

36 Presentación de Resltados NDCACON DE LA REGLA mm ERROR ENCONTRADO µm ERROR MAXMO PERMSBLE CLASE ± mm 0 0 0, 0-3 0, , , , , , , , , ,4 ncertidmbre de medición: 5 µm SNM - Lic. Jannet Carrasco

37 Error Encontrado µm Error de ndicación de la Regla ndicación de la Regla mm SNM - Lic. Jannet Carrasco

38 MUCHAS GRACAS Lic. Lili Jannet Carrasco Testa Responsable del Laboratorio de Longitd y Anglo SNM-NDECOP Tel.: anexo 1668 jcarrasco@indecopi.gob.pe SNM - Lic. Jannet Carrasco

Procedimiento. Medición de Longitud y Estimación de la Incertidumbre de Medida PD-LMD_TESCo-T-10 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

Procedimiento. Medición de Longitud y Estimación de la Incertidumbre de Medida PD-LMD_TESCo-T-10 ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Versión: 2 Pág.: 1 de 10 TABLA DE AUTORIZACIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Pesto: Metrólogo Pesto: Spervisor Técnico Pesto: Dirección Académica Responsable del Laboratorio Ing. Zaira Dinorah Garnica Navarro

Más detalles

CENTRO ESPAÑOL DE METROLOGÍA MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

CENTRO ESPAÑOL DE METROLOGÍA MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO DETERMINACIÓN DEL VALOR ACTUAL DE LOS PROTOTIPOS HISTÓRICOS DEL METRO Nos. 17 Y 24, CORRESPONDIENTES A ESPAÑA, Y DEPOSITADOS EN EL DE METROLOGÍA. CEM Área de Longitud Tres Cantos, 21 de julio de 2006 Antecedentes:

Más detalles

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES HENRY POSTIGO LINARES Sub Jefe del Servicio Nacional de Metrología 18 de mayo de 2012 CONTENIDO 1.- Metrología eléctrica 2.- Multímetros: características 3.- Métodos

Más detalles

PROCEDIMIENTO TH- 002 PARA LA CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DE RADIACIÓN DE INFRARROJO

PROCEDIMIENTO TH- 002 PARA LA CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DE RADIACIÓN DE INFRARROJO PROCEDIMIENTO TH- 00 PARA LA CALIBRACIÓN DE TERMÓMETROS DE RADIACIÓN DE INFRARROJO 08 Edición digital 1 Este procedimiento ha sido revisado, corregido y actalizado, si ha sido necesario. La presente edición

Más detalles

PROCEDIMIENTO DI-009 PARA LA CALIBRACIÓN DE ESCUADRAS DE PERPENDICULARIDAD

PROCEDIMIENTO DI-009 PARA LA CALIBRACIÓN DE ESCUADRAS DE PERPENDICULARIDAD PROCIMINTO I-009 PARA A CAIBRACIÓN SCUARAS PRPNICUARIA 0 dición digital ste procedimiento ha sido revisado, corregido y actalizado, si ha sido necesario. a presente edición se emite en formato digital.

Más detalles

Cálculo de Incertidumbre en Termometría

Cálculo de Incertidumbre en Termometría Cálculo de Incertidumbre en Termometría Lic. Billy Quispe Mayo - 2017 Cálculo de incertidumbre de la calibración de un termómetro digital empleando el PC-017 procedimento para la calibración de termómetros

Más detalles

PROCEDIMIENTO DI-012 PARA LA CALIBRACIÓN DE REGLAS RÍGIDAS DE TRAZOS

PROCEDIMIENTO DI-012 PARA LA CALIBRACIÓN DE REGLAS RÍGIDAS DE TRAZOS PROCEDIMIENTO DI-01 PARA LA CALIBRACIÓN DE REGLAS RÍGIDAS DE TRAZOS 10 Edición digital 1 Este procedimiento ha sido revisado, corregido y actualizado, si ha sido necesario. La presente edición se emite

Más detalles

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia).

Tabla 1. Incertidumbres típicas en la calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico. (Son consideradas como referencia). 4. CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO 1.- OBJETIVO Realizar la calibración de material volumétrico por el método gravimétrico, para calcular el volumen, estimar la incertidumbre asociada y la trazabilidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DI-011 PARA LA CALIBRACIÓN DE FLEXÓMETROS

PROCEDIMIENTO DI-011 PARA LA CALIBRACIÓN DE FLEXÓMETROS PROCEDIMIENTO DI-011 PARA LA CALIBRACIÓN DE FLEXÓMETROS 10 Edición digital 1 Este procedimiento ha sido revisado, corregido y actualizado, si ha sido necesario. La presente edición se emite en formato

Más detalles

Σ Pr [W]: Potencia eléctrica de todos los equipos

Σ Pr [W]: Potencia eléctrica de todos los equipos Scientia et Technica Año XII, No 3, Diciembre de 006. UTP. ISSN 01-1701 55 PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LA ESTIMACIÒN DE LA POTENCIA DE ENFRIAMIENTO DE ACONDICIONADORES DE AIRE DE

Más detalles

Conceptos básicos de metrología

Conceptos básicos de metrología Conceptos básicos de metrología Definiciones, características y estimación de incertidumbres. Lic. Francisco Sequeira Castro 05 de Noviembre, 2014 Qué es la metrología? La metrología es la ciencia de las

Más detalles

NOMBRE: VECTORES EN EL PLANO. Ángel de la Llave Canosa

NOMBRE: VECTORES EN EL PLANO. Ángel de la Llave Canosa NOMBRE: VECTORES EN EL PLANO Ángel de la Llave Canosa 1 VECTORES EN EL PLANO VECTOR FIJO Un vector fijo AB es n segmento orientado, qe está definido por dos pntos: Un pnto origen y n pnto extremo. Los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DI-016 PARA LA CALIBRACIÓN DE PATRONES CILÍNDRICOS DE DIÁMETRO

PROCEDIMIENTO DI-016 PARA LA CALIBRACIÓN DE PATRONES CILÍNDRICOS DE DIÁMETRO PROCEDIMIENTO DI-016 PARA LA CALIBRACIÓN DE PATRONES CILÍNDRICOS DE DIÁMETRO 10 Edición digital 1 Este procedimiento ha sido revisado, corregido y actualizado, si ha sido necesario. La presente edición

Más detalles

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO

INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO INGENIERIA CIVIL EN MECANICA GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS II CODIGO 9513 NIVEL 3 EXPERIENCIA C9 ESTUDIO DE DESARROLLO DE CAPA LIMITE" OBJETIVO GENERAL UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C Roberto Figueroa M. Jefe Laboratorio CIDE-USACH Universidad de Santiago de

Más detalles

CALIBRACIÓN DE CINTAS DE MEDICIÓN

CALIBRACIÓN DE CINTAS DE MEDICIÓN 1. OBJETIVO Este procedimiento servirá de guía y describe las instrucciones para la calibración de cintas métricas ó flexómetros de acero o fibracon rango de medición hasta 30 m. Especifica básicamente

Más detalles

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS Gestor de Calidad Página: 1 de 5 1. Propósito Establecer una guía para el cálculo de la incertidumbre asociada a las mediciones de los ensayos que se realizan en el. Este procedimiento ha sido preparado

Más detalles

DESARROLLO DE UN DILATÓMETRO HORIZONTAL PARA BLOQUES PATRÓN

DESARROLLO DE UN DILATÓMETRO HORIZONTAL PARA BLOQUES PATRÓN DESARROLLO DE UN DILATÓMETRO HORIZONTAL PARA BLOQUES PATRÓN Héctor A. Castillo M., Marcos Mendoza R. Centro Nacional de Metrología. Km. 4,5 carretera a los Cues, El Marqués, 76241, Querétaro México. (52

Más detalles

6 La semejanza en el plano

6 La semejanza en el plano TIVIS MPLIIÓN 6 La semejanza en el plano 1. alcla las medidas de los segmentos,, z, t en la sigiente figra, sabiendo qe las medidas de los segmentos conocidos están epresadas en metros. 4 G z t. ibja n

Más detalles

VECTORES EN EL PLANO.

VECTORES EN EL PLANO. VECTORES EN EL PLNO. Introdcción: Magnitdes escalares ectoriales. Ha ciertas magnitdes físicas, tales como la masa, la presión, el olmen, la energía, la temperatra, etc., qe qedan completamente definidas

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES DE ENSAYO

INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES DE ENSAYO INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES DE ENSAYO 1. Introducción 2. Error e incertidumbre 3. Exactitud y precisión de medida 4. Tipos de medidas 5. Incertidumbre típica o de medida 6. Incertidumbre

Más detalles

Tema 10 Ejercicios resueltos

Tema 10 Ejercicios resueltos Tema 1 Ejercicios reseltos 1.1. Determinar el campo de eistencia de las fnciones sigientes: - 1 f(, ) = log f(, ) = ç è + ø f(, ) + - = ( f (, ) = log - 3 ) + 1.. Calclar los límites de las sigientes fnciones

Más detalles

Protocolo. Evaluación de Desempeño DM-LLA-003

Protocolo. Evaluación de Desempeño DM-LLA-003 Protocolo Evaluación de Desempeño DM-LLA-003 Comparación Interlaboratorios Calibración de un Micrómetro de Exteriores con Intervalo de Indicación de 0 mm a 25 mm Octubre Noviembre 2017 Protocolo DM-LLA-003,

Más detalles

TEMA 7: VECTORES. También un vector queda determinado por su módulo, dirección y sentido. Dado el vector u. = AB, se define: Módulo del vector u

TEMA 7: VECTORES. También un vector queda determinado por su módulo, dirección y sentido. Dado el vector u. = AB, se define: Módulo del vector u DPTO DE MATEMÁTICAS T5: VECTORES - 1 1.- VECTORES EN EL PLANO TEMA 7: VECTORES Hay magnitdes como ferza, desplazamiento, elocidad, qe no qedan completamente definidas por n número. Por ejemplo, no es sficiente

Más detalles

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO.

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO. INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS MEDICIONES DE LONGITUD Y ÁNGULO. Ing. Fernando E. Vázquez Dovale E-mail: csuper@baibrama.cult.cu RESUMEN El comportamiento de las condiciones ambientales y, en específico,

Más detalles

En el cálculo de los límtes se utilizarán los siguientes resultados: 1,siendoa una constante real distinta de cero.

En el cálculo de los límtes se utilizarán los siguientes resultados: 1,siendoa una constante real distinta de cero. En el cálclo de los límtes se tilizarán los sigientes resltados: I) II) III) IV) sin 1 sina a a a sin a a 1 sink a k a 1,siendoa na constante real distinta de cero. 1, siendo k na constante real distinta

Más detalles

VECTORES EN EL PLANO. el punto B el extremo. Mientras no preste confusión el vector v podemos expresarlo simplemente por v.

VECTORES EN EL PLANO. el punto B el extremo. Mientras no preste confusión el vector v podemos expresarlo simplemente por v. COLEGIO NUESTRO SEÑOR DE LA BUENA ESPERANZA Asignatra: FÍSICA 10º Profesor: Lic. EDUARDO DUARTE SUESCÚN TALLER DE VECTORES VECTORES EN EL PLANO Vector fijo. Es n segmento orientado. Lo representamos por

Más detalles

Evaluación de la incertidumbre obtenida en la calibración de máquina de medición por coordenadas utilizando regla de pasos e interferometría

Evaluación de la incertidumbre obtenida en la calibración de máquina de medición por coordenadas utilizando regla de pasos e interferometría Evaluación de la incertidumbre obtenida en la calibración de máquina de medición por coordenadas utilizando regla de pasos e interferometría M. A. Silva-Garcia* a, R. Aguilera-Martinez b, F. J. Garcia-Rodriguez**

Más detalles

KEY ERROR APEX OFFSET

KEY ERROR APEX OFFSET Libro Blanco Marzo 2015 KEY ERROR APEX OFFSET Por SENKO Advanced Components KEY ERROR / APEX OFFSET Contenido 4 Introducción 6 Contacto Físico Angulado (APC) vs. Contacto Físico (PC) 6 La importancia

Más detalles

3. Control de procesos con lógica difusa (CLD)

3. Control de procesos con lógica difusa (CLD) 3. Control de procesos con lógica difsa (CLD) 3.1. Presentación El Control por Lógica Difsa (CLD) es n tipo de control salmente de tipo realimentado qe está basado en reglas. Se orienta al mejoramiento

Más detalles

ALGEBRA Y GEOMETRÍA VECTORIAL EN R 2 Y EN R 3

ALGEBRA Y GEOMETRÍA VECTORIAL EN R 2 Y EN R 3 ALGEBRA Y GEOMETRÍA VECTORIAL EN R Y EN R Los ectores se peden representar mediante segmentos de recta dirigidos, o flechas, en R o en R. Se denotan por letras minúsclas negritas Pnto inicial del ector

Más detalles

Módulo de Potencia de Control de Motores LQSE-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas. Unidad de modulo de potencia. Botonera seetouchr QS

Módulo de Potencia de Control de Motores LQSE-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas. Unidad de modulo de potencia. Botonera seetouchr QS LUTRON Módlo de Potencia de Control de Motores LE-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas Módlo de Potencia de Control de Motores El módlo de potencia de control de motores es na interfaz qe proporciona

Más detalles

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 158 a 169

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 158 a 169 TEMA. VECTORES SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES Págs. 58 a 6 Página 58. Obtenemos los sigientes ectores: + Página 6. La representación es la sigiente: x - - Página 5. ( 0) (0 ) x ( ) a + b a / b y ( 6) a

Más detalles

Procedimiento para la calibración de instrumentos

Procedimiento para la calibración de instrumentos Procedimiento para la calibración de instrumentos Los instrumentos sobre los cuales se trabajará principalmente en el presente curso son el Calibre Pies de Rey y Micrómetro de exteriores de dos contactos.

Más detalles

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES M.Sc. Abner Velazco Dr. Abel Gutarra abnervelazco@yahoo.com Laboratorio de Materiales Nanoestructurados Facultad de ciencias Universidad Nacional

Más detalles

Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de medidas volumétricas con escala graduada

Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de medidas volumétricas con escala graduada Capacidad de Medición y Calibración (CMC) de medidas volumétricas con escala graduada Fis. Pablo Canalejo Cabrera Internacional de Bienes, Servicios e Ingeniería, S.A. de C.V. Rayas 66 B. Col. Valle Gómez.

Más detalles

Índice. TEMA 7. Patrones materializados de longitud. Instrumentación asociada a su medida.

Índice. TEMA 7. Patrones materializados de longitud. Instrumentación asociada a su medida. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 7. Patrones materializados de longitud. Instrumentación asociada a su

Más detalles

Estructura de Computadores. 1. Ejercicios Resueltos 1.1.

Estructura de Computadores. 1. Ejercicios Resueltos 1.1. Estrctra de Comptadores Tema. La nidad de memoria II. La memoria virtal Localidad de referencia. Definición de memoria cache. Estrategias de mapeado: directo, asociativo y asociativo por conjntos. Algoritmos

Más detalles

Balanzas: Mantenimiento Preventivo y calibración. Como se controla una balanza?

Balanzas: Mantenimiento Preventivo y calibración. Como se controla una balanza? Balanzas: Mantenimiento Preventivo y calibración Como se controla una balanza? Inspección física Antes de comenzar la evaluación debemos tener a mano las especificaciones de fábrica. El responsable técnico

Más detalles

INCERTIDUMBRE ASOCIADA EN LA CALIBRACION Y MEDICION EMPLEANDO UNA CMM. 10 de Noviembre del Ing. Juventino Lozano Quiroz

INCERTIDUMBRE ASOCIADA EN LA CALIBRACION Y MEDICION EMPLEANDO UNA CMM. 10 de Noviembre del Ing. Juventino Lozano Quiroz ASOCIADA EN LA CALIBRACION Y MEDICION EMPLEANDO UNA CMM Ing. Juventino Lozano Quiroz 10 de Noviembre del 2005 Cuál es la distancia de la Tierra la Luna? mas o menos 2, 478, 500 leguas No me cree? MÍDALO!!!

Más detalles

Noviembre 2011 Edición 5 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9

Noviembre 2011 Edición 5 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9 LISTADO INCERTIDUMBRES EN LAS CALIBRACIONES DE TEMPERATURA Y HUMEDAD Y EN LAS CARACTERIZACIONES DE MEDIOS ISOTERMOS 1 / 9 INTRODUCCIÓN... 3 I. LISTADO DE LAS MÍNIMAS CAUSAS DE INCERTIDUMBRE A TENER EN

Más detalles

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS

TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS TALLER 01 CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE PARA MEDICIONES FÍSICAS Objetivo: Aplicar los conceptos teóricos de incertidumbre en el cálculo de la incertidumbre de mediciones físicas. Metodología: Conformar grupos

Más detalles

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE 1. OBJETIVOS Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición Conocimientos de los fundamentos de medición Aprender a utilizar correctamente los instrumentos básicos de medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

Protocolo de la Comparación DM-LT-004. Calibración de un Termómetro de Indicación Digital

Protocolo de la Comparación DM-LT-004. Calibración de un Termómetro de Indicación Digital Protocolo de la Comparación DM-LT-004 Calibración de un Termómetro de Indicación Digital Abril - Setiembre 2017 DM-LT-004 Pág. 2 de 11 Índice Introducción 3 Objetivo 3 Descripción del ítem de comparación

Más detalles

Protocolo de la Comparación DM-LT-002. Calibración de Termómetros de Mercurio en Vidrio

Protocolo de la Comparación DM-LT-002. Calibración de Termómetros de Mercurio en Vidrio Protocolo de la Comparación DM-LT-002 Calibración de Termómetros de Mercurio en Vidrio Marzo 2016 DM-LT-002 Pág. 2 de 11 Índice Introducción 3 Objetivo 3 Descripción del ítem de comparación y su transporte

Más detalles

TEMA 5 VECTORES EN EL ESPACIO MATEMÁTICAS II 2º Bach. 1. es un vector unitario de la misma dirección y el mismo sentido que v.

TEMA 5 VECTORES EN EL ESPACIO MATEMÁTICAS II 2º Bach. 1. es un vector unitario de la misma dirección y el mismo sentido que v. Estdios J.Concha ( fndado en 00) ESO, BACHILLERATO y UNIVERSIDAD Departamento Bachillerato MATEMATICAS º BACHILLERATO Profesores Jaier Concha y Ramiro Froilán TEMA 5 VECTORES EN EL ESPACIO MATEMÁTICAS

Más detalles

Índice. TEMA 3. Evaluación de la incertidumbre típica. 1. Clasificación de las medidas: Ejemplos. 2. Función de transferencia.

Índice. TEMA 3. Evaluación de la incertidumbre típica. 1. Clasificación de las medidas: Ejemplos. 2. Función de transferencia. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 3. Evaluación de la incertidumbre típica Índice 1. Clasificación de

Más detalles

Altavoces de columna. Sistemas de comunicaciones Altavoces de columna.

Altavoces de columna. Sistemas de comunicaciones Altavoces de columna. Sistemas de comnicaciones Altavoces de colmna Altavoces de colmna www.boschsecrity.es Bena inteligibilidad de la voz y reprodcción de música ambiental Para aplicaciones donde la directividad es importante

Más detalles

CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA ACTIVA ESTATICOS DE CLASE 1 Y 2. Expositor: Henry Diaz. 20 de Mayo del 2010

CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA ACTIVA ESTATICOS DE CLASE 1 Y 2. Expositor: Henry Diaz. 20 de Mayo del 2010 CALIBRACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA ACTIVA ESTATICOS DE CLASE 1 Y 2 Expositor: Henry Diaz. 20 de Mayo del 2010 PROGRAMA Definiciones (UNE-EN 62052-11) Condiciones de Ensayo (UNE-EN 61358) Procedimiento

Más detalles

Física Experimental 1: Práctica #6

Física Experimental 1: Práctica #6 Física Experimental 1: Práctica #6 Interferómetro de Mach-Zehnder Fecha de entrega: Martes 17 de marzo, 2015 (Enero-Mayo 2015) Dr. Raúl Hernández 1 Contenido Objetivos de la práctica 3 Material a utilizar

Más detalles

Lentes Zoom motorizadas con autoiris

Lentes Zoom motorizadas con autoiris Vídeo Lentes Zoom motorizadas con atoiris Lentes Zoom motorizadas con atoiris www.boschsecrity.es Óptica de alta calidad Constrcción robsta y fiable Formato de 1/3 de plgada con control de DC iris Formato

Más detalles

Procedimiento específico: PEE72 PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE TRANSFORMADORES DE TENSIÓN DE ALTA RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN. Copia No Controlada

Procedimiento específico: PEE72 PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN DE TRANSFORMADORES DE TENSIÓN DE ALTA RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN. Copia No Controlada opia No ontrolada Institto Nacional de Tecnología Indstrial entro de Desarrollo e Investigación en ísica y Metrología Procedimiento específico: PEE7 POEDIMIENTO DE ALIBAIÓN DE TANSOMADOES DE TENSIÓN DE

Más detalles

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF). INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas Índice

Más detalles

Termómetro patrón Modelo CTP5000

Termómetro patrón Modelo CTP5000 Calibración Termómetro patrón Modelo CTP5000 Hoja técnica WIKA CT 61.20 Aplicaciones Termómetro de referencia para medición de temperatura de alta precisión en el rango de -196 +660 C (-321... +1.220 F)

Más detalles

Los datos del sistema están dados en valores por unidad sobre las mismas bases.

Los datos del sistema están dados en valores por unidad sobre las mismas bases. Ejemplo. Malio Rodrígez. Ejemplo, Malio Rodrígez En el sigiente sistema de potencia ocrre n cortocircito trifásico sólido en el pnto, el cal esta bicado exactamente en la mita de la línea -. Los interrptores

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS LÍMITES Y ASÍNTOTAS

RELACIÓN DE EJERCICIOS LÍMITES Y ASÍNTOTAS RELACIÓN DE EJERCICIOS LÍMITES Y ASÍNTOTAS. Calcla los sigientes límites: sen() (a) cos() sen() (b) cos(). Calcla los sigientes límites a) e b) a) e e sen() e. Calcla los sigientes límites: tg() sen()

Más detalles

Práctica 4. Interferómetro de Michelson

Práctica 4. Interferómetro de Michelson . Interferómetro de Michelson 1. OBJETIVOS Estudiar una de las propiedades ondulatorias de la luz, la interferencia. Aplicar los conocimientos para la medida (interferometría) de longitudes de onda o distancias.

Más detalles

Procedimiento para la Determinación del Error del Indicador de Termómetros de Indicación Digital con Termopar y/o Pt-100 como Sensor

Procedimiento para la Determinación del Error del Indicador de Termómetros de Indicación Digital con Termopar y/o Pt-100 como Sensor Procedimiento para la Determinación del Error del Indicador de Termómetros de Indicación Digital con Termopar y/o Pt-100 como Sensor Laboratorio de Temperatura 2012-05 1.- Alcances Este procedimiento es

Más detalles

Lentes de longitud focal fija

Lentes de longitud focal fija Vídeo Lentes de longitd focal fija Lentes de longitd focal fija www.boschsecrity.es Óptica de alta calidad Tipos DC iris (accionamiento directo) Mecanismo de DC iris fiable y sólido Formatos de 1/2" y

Más detalles

Laboratorio de Optica

Laboratorio de Optica Laboratorio de Optica 8. Interferómetro de Michelson Neil Bruce Laboratorio de Optica Aplicada, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, U.N.A.M., Objetivos A.P. 70-186, México, 04510, D.F.

Más detalles

Midiendo la longitud de onda de la luz

Midiendo la longitud de onda de la luz Midiendo la longitud de onda de la luz Hoja de trabajo: Objetivo: calcular la longitud de onda de la luz de un láser por interferometría de Young e interferometría de Michelson Primera parte: Cálculo de

Más detalles

CALIBRACIÓN DE AMPLIFICADORES DIGITALES

CALIBRACIÓN DE AMPLIFICADORES DIGITALES Copia No Controlada Instituto Nacional de Tecnología Industrial Centro de Desarrollo e Investigación en Física y Metrología Procedimiento específico: PEM06F CALIBRACIÓN DE AMPLIFICADORES DIGITALES Revisión:

Más detalles

MÉTODO DE CUCKOW PARA LA CALIBRACIÓN DE AERÓMETROS UTILIZANDO AGUA DESTILADA ADICIONADA CON UN TENSOACTIVO COMO FLUÍDO PATRÓN

MÉTODO DE CUCKOW PARA LA CALIBRACIÓN DE AERÓMETROS UTILIZANDO AGUA DESTILADA ADICIONADA CON UN TENSOACTIVO COMO FLUÍDO PATRÓN MÉTODO DE CUCKOW PARA LA CALIBRACIÓN DE AERÓMETROS UTILIZANDO AGUA DESTILADA ADICIONADA CON UN TENSOACTIVO COMO FLUÍDO PATRÓN Ing. Claudia Santo, Joselaine Cáceres Laboratorio Tecnológico del Uruguay LATU

Más detalles

Índice. TEMA 10. Determinación de los defectos de forma. 1. Concepto de defecto de forma. 2. Tipos de defectos de forma.

Índice. TEMA 10. Determinación de los defectos de forma. 1. Concepto de defecto de forma. 2. Tipos de defectos de forma. INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 10. Determinación de los defectos de forma Índice 1. Concepto de defecto

Más detalles

el blog de mate de aida MI: apuntes de vectores y rectas pág. 1 VECTORES

el blog de mate de aida MI: apuntes de vectores y rectas pág. 1 VECTORES el blog de mate de aida MI: apntes de vectores y rectas pág. VECTORES.- LOS EJES CARTESIANOS Y EL ORIGEN El eje horizontal se llama eje de abscisas y el eje vertical se llama eje de ordenadas. El pnto

Más detalles

Método de identificación de modelos de orden reducido de tres puntos 123c

Método de identificación de modelos de orden reducido de tres puntos 123c Método de identificación de modelos de orden redcido de tres pntos 123c Víctor M. Alfaro, M.Sc. Departamento de Atomática Escela de Ingeniería Eléctrica Universidad de Costa Rica valfaro@eie.cr.ac.cr Rev:

Más detalles

Servicios Profesionales en Instrumentación, S.A. de C.V.

Servicios Profesionales en Instrumentación, S.A. de C.V. Servicios Profesionales en Instrumentación, S.A. de C.V. Calibración de instrumentos digitales 3 ½ y 4 ½ dígitos e instrumentos analógicos. J. J. Garay Correa y J. E. Garay Moreno Instrumentos digitales

Más detalles

Protocolo de Ensayo de Aptitud DM LFP 001. Comparación en Calibración de Manómetro de Deformación Elástica

Protocolo de Ensayo de Aptitud DM LFP 001. Comparación en Calibración de Manómetro de Deformación Elástica Protocolo de Ensayo de Aptitud DM LFP 001 Comparación en Calibración de Manómetro de Deformación Elástica Enero 2016 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM DE COMPARACION...

Más detalles

III SIMPOSIO DE METROLOGIA EN EL PERU CALIBRACION DE TACOMETROS OPTICOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE GENERACION DE FRECUENCIAS

III SIMPOSIO DE METROLOGIA EN EL PERU CALIBRACION DE TACOMETROS OPTICOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE GENERACION DE FRECUENCIAS III SIMPOSIO DE METROLOGIA EN EL PERU CALIBRACION DE TACOMETROS OPTICOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE GENERACION DE FRECUENCIAS Henry Díaz Responsable del Laboratorio de Tiempo y Frecuencia SNM-INDECOPI 18

Más detalles

IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN VECTOR

IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE UN VECTOR 8 REPSO POO OJETIVO IDENTIFICR LOS ELEMENTOS DE UN VECTOR Nombre: Crso: Fecha: Vector: segmento orientado determinado por dos pntos: (a, a ), origen del ector, y (b, b ), extremo del ector. Coordenadas

Más detalles

PROCESO DE CALIBRACIÓN DE UN EQUIPO SUBMARINO DE DETECCIÓN SÍSMICA. (1) Centre Tecnològic de Vilanova i la Geltrú

PROCESO DE CALIBRACIÓN DE UN EQUIPO SUBMARINO DE DETECCIÓN SÍSMICA. (1) Centre Tecnològic de Vilanova i la Geltrú PROCESO DE CALIBRACIÓN DE UN EQUIPO SUBMARINO DE DETECCIÓN SÍSMICA Albert Garcia (1), Xavier Roset (2), Antoni Mánuel (2) Joaquín del Rio (2). (1) Centre Tecnològic de Vilanova i la Geltrú (2) Escola Politécnica

Más detalles

Altavoz de bocina, antidef., luz corta

Altavoz de bocina, antidef., luz corta Sistemas de comnicaciones Altavoz de bocina, antidef., lz corta Altavoz de bocina, antidef., lz corta www.boschsecrity.es El altavoz de bocina LH3-UC25XS está diseñado y certificado específicamente para

Más detalles

Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 23165:2005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty

Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 23165:2005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty Guía para la evaluación de la incertidumbre en pruebas de MMC ISO TS 3165:005 (E) Guide to the evaluation of CMM test uncertainty 1 C M U- MMC Guía para la evaluación de incertidumbre de prueba en MMC

Más detalles

CORRECCIÓN POR EMPUJE DEL AIRE EN EL PESAJE DE MATERIALES CON DENSIDADES DISTINTAS A LA PESA DE AJUSTE

CORRECCIÓN POR EMPUJE DEL AIRE EN EL PESAJE DE MATERIALES CON DENSIDADES DISTINTAS A LA PESA DE AJUSTE VII Simposio de Metrología en el Perú 19 y 20 de mayo de 2016 CORRECCIÓN POR EMPUJE DEL AIRE EN EL PESAJE DE MATERIALES CON DENSIDADES DISTINTAS A LA PESA DE AJUSTE Amilcar Machaca A. Responsable del Laboratorio

Más detalles

LA1-UMx0E Altavoces de Columna Metálicos

LA1-UMx0E Altavoces de Columna Metálicos Sistemas de comnicaciones LA1-UMxE Altavoces de Colmna Metálicos LA1-UMxE Altavoces de Colmna Metálicos www.boschsecrity.es Bena inteligibilidad de la voz y reprodcción de música ambiental Para aplicaciones

Más detalles

Taller para la Calibración de Hidrómetros en preparación a la comparación de hidrómetros del SIM

Taller para la Calibración de Hidrómetros en preparación a la comparación de hidrómetros del SIM Taller para la Calibración de Hidrómetros en preparación a la comparación de hidrómetros del SIM Clasificación de Hidrómetros 2a parte ISO 649/2 (Abed Morales) 1 ISO 649/2 1981 Laboratory Glassware Denstity

Más detalles

3. Campos escalares diferenciables: gradiente.

3. Campos escalares diferenciables: gradiente. GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL. CURSO. 3. Campos escalares diferenciables: gradiente. Plano tangente diferenciabilidad. Consideremos na fnción f :(, ) U f(, ) de dos variables n pnto (, interior al conjnto

Más detalles

Calibración de instrumentos de longitud utilizando una Máquina de Medición por Coordenadas

Calibración de instrumentos de longitud utilizando una Máquina de Medición por Coordenadas Calibración de instrumentos de longitud utilizando una Máquina de Medición por Coordenadas Lic. LILI JANNET CARRASCO TUESTA Responsable del Laboratorio de Longitud y Angulo Servicio Nacional de Metrología

Más detalles

VECTORES EN EL PLANO

VECTORES EN EL PLANO VECTORES EN EL PLANO.- PRIMERO DE BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pág. 1 VECTORES EN EL PLANO Vector fijo. Es n segmento orientado. Lo representamos por AB o por. El pnto A es el origen y el pnto B

Más detalles

III SIMPOSIO DE METROLOGIA EN EL PERU CALIBRACION DE CRONOMETROS DIGITALES POR EL METODO DE INDUCCION

III SIMPOSIO DE METROLOGIA EN EL PERU CALIBRACION DE CRONOMETROS DIGITALES POR EL METODO DE INDUCCION III SIMPOSIO DE METROLOGIA EN EL PERU CALIBRACION DE CRONOMETROS DIGITALES POR EL METODO DE Henry Díaz Responsable del Laboratorio de Tiempo y Frecuencia SNM-INDECOPI 17 de mayo del 2012 Presentación Laboratorio

Más detalles

SISTEMA INTERFEROMETRICO HETERODINO ORIENTADO AL USO EN CAMPO

SISTEMA INTERFEROMETRICO HETERODINO ORIENTADO AL USO EN CAMPO SISTEMA INTERFEROMETRICO HETERODINO ORIENTADO AL USO EN CAMPO Isaías C. Merlín A., Miguel A. Benítez M., Marcos Mendoza R., Héctor A. Castillo M., División de Metrología Dimensional km, 4.5 carretera a

Más detalles

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Y CONTROL

MEDIOS DE VERIFICACIÓN Y CONTROL 1 MEDIOS DE VERIFICACIÓN Y CONTROL Utilizando instrumentos de medida es posible conocer las dimensiones de las piezas o dar a éstas durante su fabricación, las dimensiones asignadas. Los instrumentos de

Más detalles

MEDICIONES EN LA VIDA COTIDIANA CALIBRACION Y VERIFICACION DE ESFIGMOMANOMETROS

MEDICIONES EN LA VIDA COTIDIANA CALIBRACION Y VERIFICACION DE ESFIGMOMANOMETROS MEDICIONES EN LA VIDA COTIDIANA CALIBRACION Y VERIFICACION DE ESFIGMOMANOMETROS Leonardo De la cruz García Laboratorio de Fuerza y Presión Mayo, 2013 2 Presión Arterial (PA) Presión que ejerce la sangre

Más detalles

Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Física Universidad Nacional de Colombia

Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Física Universidad Nacional de Colombia Diego Lis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escela de Física Universidad acional de Colombia Roberto Fabián Retrepo A., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escela de Física Universidad

Más detalles

Importancia de las comparaciones internaciones en Masa

Importancia de las comparaciones internaciones en Masa Importancia de las comparaciones internaciones en Masa Expositora: Luz Cori Responsable del laboratorio de Masas Simposio de Metrología 2017 01. Resumen El laboratorio de masas de INACAL ha venido desarrollándose

Más detalles

Criterio de la segunda derivada para funciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez

Criterio de la segunda derivada para funciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez Criterio de la segnda derivada para fnciones de dos variables por Sergio Roberto Arzamendi Pérez Sea la fnción f de dos variables definida por f (, ) contina de primera segnda derivadas continas en s dominio,

Más detalles

Expediente Este certificado de calibración documenta la trazabilidad a los

Expediente Este certificado de calibración documenta la trazabilidad a los LLA - 035-2016 Página 1 de 7 Expediente 86850 Este certificado de calibración documenta la trazabilidad a los Solicitante INSTITUTO NACIONAL DE CALIDAD - INACAL Dirección Av. Canadá 1542 - San Borja Instrumento

Más detalles

TEMA 7 VECTORES MATEMÁTICAS 1

TEMA 7 VECTORES MATEMÁTICAS 1 TEMA 7 VECTORES MATEMÁTICAS TEMA 7 VECTORES 7. LOS VECTORES Y SUS OPERACIONES DEFINICIÓN Un ector es n segmento orientado. Un ector AB qeda determinado por dos pntos, origen A y extremo B. Elementos de

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN Criterios de Evaluación para la Calificación de Dispositivos Médicos y el llenado de la Tabla de Capacidad de Medición (CM)

LISTA DE VERIFICACIÓN Criterios de Evaluación para la Calificación de Dispositivos Médicos y el llenado de la Tabla de Capacidad de Medición (CM) Rev. 00 Nombre del Evaluado: No de referencia: 1. Objetivo: Describir los requisitos y puntos mínimos a evaluar en un laboratorio que pretende calificar este tipo de Dispositivos Médicos, siguiendo guías

Más detalles

ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC)

ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC) ENSAYO DE APTITUD EN MEDICIÓN DEL NÚMERO DE DUREZA. POR EL MÉTODO ROCKWELL (ESCALA C HRC) Alfredo Esparza-Ramírez, Jorge Torres-Guzmán, Fernando Martínez-Mera km 4.5 Carretera a Los Cués. Municipio El

Más detalles

Billy Quispe Cusipuma

Billy Quispe Cusipuma VI Simposio de Metrología en el Perú 21 y 22 de mayo de 2015 SISTEMA GENERADOR DE HUMEDAD Billy Quispe Cusipuma Responsable del Laboratorio de Termometría Lima, 21 de Mayo de 2015 Introducción Humedad

Más detalles

Calibración de calibradores de superficie emisora

Calibración de calibradores de superficie emisora Calibración de calibradores de superficie emisora plana para termómetros t de radiación ió (IR) Contenido I. Introducción II. Descripción del problema III. Calibración por el método de comparación IV.

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218. Práctica de Laboratorio No. 3 CALIBRACIÓN DE MATERIAL VOLUMÉTRICO ANALÍTICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA I LQ-218 Práctica de Laboratorio No. 3 COMPETENCIAS A LOGRAR:

Más detalles

Fireray5000-EN. Sistemas de alarma de incendios Fireray5000-EN. Alcance de control ampliado

Fireray5000-EN. Sistemas de alarma de incendios Fireray5000-EN.  Alcance de control ampliado Sistemas de alarma de incendios Fireray5000-EN Fireray5000-EN www.boschsecrity.es Alcance de control ampliado Hasta 2 detectores por controlador del sistema Dos pares de relés de fego y de fallo (no por

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMÁN INSTRUMENTOS CALIBRES PIES DE REY MICRÓMETROS CALIBRES PIES DE REY ALCANCE RESOLUCIÓN

Más detalles

Altavoz de bocina, antidef., luz larga

Altavoz de bocina, antidef., luz larga Sistemas de comnicaciones Altavoz de bocina, antidef., lz larga Altavoz de bocina, antidef., lz larga www.boschsecrity.es El altavoz de bocina LH3-UC25XL está diseñado y certificado específicamente para

Más detalles

PV-006 PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE TERMÓMETROS ELÉCTRICOS CLÍNICOS CON DISPOSITIVO DE MÁXIMA

PV-006 PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE TERMÓMETROS ELÉCTRICOS CLÍNICOS CON DISPOSITIVO DE MÁXIMA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE TERMÓMETROS ELÉCTRICOS CLÍNICOS CON DISPOSITIVO DE

Más detalles

1. Encontrar la pendiente de la recta tangente a la curva de intersección de la superficie: z = y con el plano y=2, en el punto (2,1, 6 )

1. Encontrar la pendiente de la recta tangente a la curva de intersección de la superficie: z = y con el plano y=2, en el punto (2,1, 6 ) PROBLEMAS RESUELTOS 1. Encontrar la pendiente de la recta tangente a la cra de intersección de la sperficie: z = 1 con el plano =, en el pnto (,1, 6 Solción La pendiente bscada es: z 1 (,1 1 z (,1 6 (,1.

Más detalles

Sistema de medición: Medidores de ph

Sistema de medición: Medidores de ph Rev. 00 Nombre del Evaluado: No de referencia: 1. Objetivo: Describir los requisitos y puntos mínimos a evaluar en un laboratorio que pretende calificar equipos para la medición de ph, siguiendo guías

Más detalles

Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa.

Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa. Jornada de Difusión de Resultados de Proyectos CEM Realización de un sistema de expansión estática como patrón nacional de presión absoluta en la región de vacío en el rango de 10-4 Pa a 1000 Pa. D. Herranz

Más detalles