POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO"

Transcripción

1 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO CATI POVEDA MARTÍNEZ, DOO Y POSTURÓLOGA No hay conflicto de intereses en esta presentación.

2 POSTUROLOGÍA La POSTUROLOGÍA es una especialidad interdisciplinar del área de la salud que estudia el sistema tónico postural del ser humano, su regulación, alteraciones, adaptaciones y formas de tratamiento. Requiere el trabajo en equipo de diferentes profesionales: optometristas, podólogos, odontólogos, fisioterapeutas, osteópatas, logopedas 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 2

3 Desde la Posturología... Se analiza cómo están alineados los elementos óseos. Se establece si la fuerza muscular está equilibrada para ejecutar los movimientos cotidianos. Se detecta si la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación del sistema músculo-esquelético mantienen condiciones de excelencia e integridad. Se detecta si los captores sensoriales que llevan la información al cerebro para realizar un movimiento lo están haciendo adecuadamente. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 3

4 Endoentradas y exoentradas El cuerpo se adapta al entorno captando la información desde las: Endoentradas: Músculos oculomotores. Articulación temporomandibular (ATM). Husos neuromusculares, sistema de Golgi y receptores articulares. Exoentradas: Sistema vestibular. Sistema visual. Planta de los pies. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 4

5 SPF y SDP Sistema postural fino (SPF): Las informaciones que provienen de pies, ojos, vestíbulo y de los elementos somato-sensoriales son analizados por el sistema nervioso y dan como resultado el ajuste de los músculos posturales para que el centro de gravedad del cuerpo sea mantenido lo más cerca posible de la posición correcta. Síndrome de deficiencia postural (SDP): Cuando existe una información errónea por parte de los sensores y propioceptores de los ojos, pies, vestíbulo y de los órganos encargados de la transmisión de datos al sistema nervioso, se produce un trabajo suplementario del organismo para restablecer el equilibrio, lo que comporta diferentes trastornos fisiológicos. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 5

6 Del SPF al SDF SPF Relación funcional entre los captores de la información propioceptiva. ESQUEMA CORPORAL IDEAL ADOPCIÓN SISTEMÁTICA DE POSTURAS INCORRECTAS Alejamiento de la biomecánica ideal. ALTERACIÓN DEL SPF SPD Perturbación del esquema corporal por la alteración del equilibrio tónico postural (disfunción propioceptiva). PATOLOGÍA Y ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN SENSORIAL 25/05/ :26 6

7 Signos y síntomas Desde la Posturología se tratan numerosos problemas debidos al SDP: Derivados de los captores: Perturbaciones de la localización espacial, dificultades en los movimientos oculares, alteraciones de la percepción sensorial, dislexia y problemas de aprendizaje, desequilibrio, mareos, vértigo, cinetosis, trastornos posturales infantiles, fatiga, migrañas, etc. Dolores músculo-esqueléticos y raquídeos. Deformaciones de la columna. Patologías deportivas. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 7

8 Posturología y neuro-optometría Nacen con el avance en las neurociencias y la necesidad de interacción con otros profesionales. El paciente puede mejorar la integración de la visión con todos los otros captores sensoriales cambiando patrones referenciales para establecer un adecuado SPF. Problemas visuales y de integración con los sistemas sensoriales son provocados por la respuesta y adaptación del individuo a cómo vive y se relaciona con el entorno. Posturología, reprogramación postural y terapia visual facilitan que el individuo tome consciencia de los cambios que debe hacer para obtener un adecuado SPF. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 8

9 Posturología y visión Definición de la visión según Stephen Cool: Ampliación del concepto de visión según la posturología: La visión es la habilidad global del cerebro para extraer, procesar y actuar sobre la información presentada a la retina. en sincronía con los otros captores sensoriales para intentar obtener la condición ideal de SPF*. *SPF (sistema postural fino): Es el que controla la posición ortoestática manteniendo los músculos esqueléticos en permanente estado de tensión con pequeñas variaciones de contracción de un grupo muscular a otro (tono muscular). 25/05/ :26 9

10 TEST OJO-MANO PERFECCIONADO Se trata de un test de Posturología que desarrolló el Dr. Orlando Alves da Silva. Objetivos para mejorar el test ojo-mano: Facilitar la realización y la valoración objetiva del test sin gran experiencia previa del examinador. Establecer una normativa clara y concisa. No limitar su uso a la Posturología. Ampliar las herramientas de los optometristas para testar si las compensaciones ópticas son óptimas basándonos en que éstas deben facilitar al paciente una buena integración entre la visión y la propiocepción. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 10

11 Características del test El test valora la integración entre el sistema visual y el propioceptivo. Es un test sencillo y rápido de realizar. Es útil para cualquier optometrista y le permite argumentar con buen criterio la derivación a un optometrista posturólogo. Lo obtenido con el test es fácil de argumentar al paciente porque siente directamente como sorprendente y mágico pasar de un resultado incorrecto a uno correcto. No se requiere ningún material sofisticado para su ejecución. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 11

12 Aplicaciones del test Fue concebido para: Determinar la posible presencia del SDP. Prescribir los prismas activos más idóneos en el SDP. Novedades en la aplicación del test perfeccionado: Dado que una inadecuada compensación óptica puede alterar la buena integración entre la visión y la propiocepción dando lugar a distorsiones visuoespaciales a veces intolerables para el paciente, el test permite testar: Las gafas o LC del paciente. Gafas mal montadas (descentradas) o mal adaptadas a la fisonomía del paciente (ángulos pantoscópico y facial). La prescripción idónea ante posibles dudas entre más de una opción. Las prescripciones especiales de, por ejemplo, lentes de potencias pequeñas, prismas gemelos, microprismas 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 12

13 Material necesario Varilla metálica rígida y delgada (puede utilizarse una varilla de Wolf). Cinta adhesiva (opcional): Se debe adherir en la mitad superior de la varilla para hacer de punto de fijación del paciente. Bolígrafo. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 13

14 Preliminares Antes de efectuar el test, debemos indicar las siguientes pautas al paciente: Adaptación a la compensación: El paciente camina unos 10 m tragando 2 o 3 veces saliva con la compensación que se quiere testar. Posición: El paciente se sitúa de pie frente al examinador. El test se realizará preferentemente con la mano dominante del paciente. Se le presenta al paciente la varilla frente a él y en posición vertical. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 14

15 Preliminares Se le pide al paciente que coloque su mano dominante en la varilla atrapándola con el pliegue interdigital entre sus dedos índice y pulgar. Presionamos la mano del paciente sobre la varilla cogiéndola de su muñeca para que tenga una clara consciencia de ese punto. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 15

16 Preliminares Le pedimos que abra ambos dedos y dibujamos con bolígrafo una línea en la zona interdigital de contacto con la varilla. Presionamos con la varilla en otros lados próximos a la línea marcada haciendo notar al paciente que se perciben diferentes al de la línea. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 16

17 Procedimiento Se le pide al paciente que coloque su mano dominante por detrás de su espalda y con el brazo horizontal. El paciente debe mirar a un punto superior de la varilla que le indicamos (cinta adhesiva). No debe mirar a su mano. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 17

18 Procedimiento Rápidamente el paciente deberá llevar su mano lateralmente hacia el punto de fijación intentando hacerlo coincidir con la línea dibujada en su pliegue interdigital. Le indicamos que puede doblar el brazo si lo requiere y que no es especialmente importante que la mano quede a diferente altura del punto de fijación. Si el paciente toca la varilla con cualquier punto desde la línea interdigital hacia el pulgar, no se considera un valor válido. El resultado es correcto (SPF) si la varilla se posiciona sobre la línea e incorrecto (SDP) si queda en la zona desde la línea al dedo índice. Se repite 2 o 3 veces más el test de manera que: El examinador cambia la posición de la varilla cada vez. El paciente llevará su mano hacia donde crea que está la varilla sin intentar corregir sus posibles errores anteriores y nunca debe mirar dónde está su mano. 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 18

19 Procedimiento 5:26 POSTUROLOGÍA Y VERSIÓN PERFECCIONADA DEL TEST OJO-MANO 19

20 GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN.

PROGRAMA DETALLADO POR DIAS Y HORAS

PROGRAMA DETALLADO POR DIAS Y HORAS PROGRAMA DEALLADO POR DIAS Y HORAS Página 1 de 3 A DAOS DEL CURSO 1. Denominación (idéntica a la publicada en la Agenda Formativa del ICPFA) 2. Duración en número de horas modalidad de la actividad) otales

Más detalles

FUNCTIONAL MOVEMENT SCREEN

FUNCTIONAL MOVEMENT SCREEN FUNCTIONAL MOVEMENT SCREEN I JORNADES SOBRE PREPARACIÓ FÍSICA EN PILOTA VALENCIANA 27-28 Nov 2015 - Vinalesa Pablo Gómez Contreras ÍNDICE 1. BATERÍA DE TEST FUNCIONAL MOVEMENT SYSTEM COMO HERRAMIENTA DE

Más detalles

LESIONES. Daniel de la Serna Fisioterapeuta CB Estudiantes

LESIONES. Daniel de la Serna Fisioterapeuta CB Estudiantes PROPIOCEPCIÓN N Y PREVENCIÓN N DE LESIONES Daniel de la Serna Fisioterapeuta CB Estudiantes INTRODUCCIÓN LESIÓN DIAGNÓSTICO ADECUADO TRATAMIENTO FISIOPROFILÁXIS PREPARADORES FISIOTERAPEUTAS FISICOS FISIOPROFILÁXIS

Más detalles

ÁREA DE FISIOTERAPIA BUAP CÍRCULO INFANTIL ESCUELA DE FISIOTERAPIA. MDC. LFt. Fabiola Sanabria Marín

ÁREA DE FISIOTERAPIA BUAP CÍRCULO INFANTIL ESCUELA DE FISIOTERAPIA. MDC. LFt. Fabiola Sanabria Marín ÁREA DE FISIOTERAPIA BUAP CÍRCULO INFANTIL ESCUELA DE FISIOTERAPIA MDC. LFt. Fabiola Sanabria Marín OBJETIVO EN CÍRCULO INFANTIL BUAP Favorecer la participación de los niños y niñas en diversas experiencias

Más detalles

SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR:

SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR: Salud postural TRATAMIENTO DE PREVENCIÓN PARA LA SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR: Dolor de cabeza Problemas de la vista y de la audición Problemas craneo mandibulares

Más detalles

MUY IMPORTANTE: ES NECESARIA ACREDITACIÓN DE TENER PEDIATRÍA

MUY IMPORTANTE: ES NECESARIA ACREDITACIÓN DE TENER PEDIATRÍA PRESENTACIÓN Este módulo es la segunda parte de las tres de que consta la formación Intervención Multidisciplinar en Alteraciones del Desarrollo (IMPAD). Formado por cuatro seminarios que dan continuidad

Más detalles

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia

A QUIÉN VA DIRIGIDO Fisioterapeutas y alumnos de último curso de fisioterapia OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la TMO, basada en una evidencia científica

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisioterapia en Especialidades Clínicas III" Grado en Fisioterapia. Departamento de Fisioterapia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Fisioterapia en Especialidades Clínicas III Grado en Fisioterapia. Departamento de Fisioterapia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Fisioterapia en Especialidades Clínicas III" Grado en Fisioterapia Departamento de Fisioterapia Facultad Enfermería, Fisioter. y Podolog DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

PREVENIR LESIONES DE RODILLA

PREVENIR LESIONES DE RODILLA SALUD PREVENIR LESIONES DE RODILLA Cada día somos más los que integramos el entrenamiento preventivo como parte imprescindible en nuestra rutina deportiva. Este tipo de entrenamiento, aparte de prevenir

Más detalles

Doy gracias a Dios y a mis padres por haberme dado la vida, me educaron con amor e inculcaron valores, principios y buenos hábitos.

Doy gracias a Dios y a mis padres por haberme dado la vida, me educaron con amor e inculcaron valores, principios y buenos hábitos. Doy gracias a Dios y a mis padres por haberme dado la vida, me educaron con amor e inculcaron valores, principios y buenos hábitos. Que día a día formaron mi carácter de mujer. A mis profesores que con

Más detalles

SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR:

SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR: Salud postural CAMPAÑA DE PREVENCIÓN PARA LA SALUD POSTURAL INFANTIL & ADOLESCENCIA DETECTAMOS Y AYUDAMOS A PREVENIR: Dolor de cabeza Problemas de la vista y de la audición Problemas craneo mandibulares

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL INTRODUCCIÓN El dolor cervical es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos

Más detalles

CAPACIDADES COORDINATIVAS

CAPACIDADES COORDINATIVAS CAPACIDADES CCORDINATIVAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS LA Sistema de control Tipos Concepto EL Factores Evolución Orientaciones y procedimientos didácticos. Estructura de contenidos y actividades para

Más detalles

Equilibrio y función Vestibular

Equilibrio y función Vestibular Equilibrio y función Vestibular Equilibrio Es un sistema plurimodal de estabilización estática y dinámica Capacidad de mantener la postura tanto en condiciones estáticas como en condiciones dinámicas Equilibrio

Más detalles

Terapia Manual Pediátrica Integrativa

Terapia Manual Pediátrica Integrativa Formación en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) Profesor: Iñaki Pastor Pons Fisioterapeuta Pediátrico y del Desarrollo Introducción y justificación La Terapia Manual Pediátrica Integrativa es

Más detalles

CURSO POSTUROLOGIA CLINICA SEMINARIO: FORMACIÓN BASE. (Teórico-Práctico)

CURSO POSTUROLOGIA CLINICA SEMINARIO: FORMACIÓN BASE. (Teórico-Práctico) CURSO POSTUROLOGIA CLINICA SEMINARIO: FORMACIÓN BASE (Teórico-Práctico) Dirigido a: Lic. Kinesiología (y títulos afines)-odontólogos-médicos-lic.terapia Ocupacional-Técnicos Ópticos y Optometristas-Osteópatas-

Más detalles

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha POSTURAS DEL CUERPO Como para todo también hay una postura para escribir en teclados no es la excepción, Exiten diferentes tipos de teclados hasta los llamados ergonómicos. Para comenzar podemos encontrar

Más detalles

La coordinación y el entrenamiento propioceptivo. Ulla Häfelinger y Violetta Schuba

La coordinación y el entrenamiento propioceptivo. Ulla Häfelinger y Violetta Schuba La coordinación y el entrenamiento propioceptivo Ulla Häfelinger y Violetta Schuba Índice Prefacio I........................................... 1 Prefacio II...........................................

Más detalles

Paloma Sobrado Calvo Facultad de Óptica y Optometría Universidad de Murcia Curso académico 09/10

Paloma Sobrado Calvo Facultad de Óptica y Optometría Universidad de Murcia Curso académico 09/10 OPTOMETRÍA II Paloma Sobrado Calvo Facultad de Óptica y Optometría Universidad de Murcia Curso académico 09/10 TEMA 1.- OPTOMETRÍA FUNCIONAL Hablaremos de dos tipos de pacientes: - Pacientes que acuden

Más detalles

Planificación de la Condición Física

Planificación de la Condición Física 1º BACHILLERATO. Planificación de la Condición Física La definición que nos parece más adecuada es la de Generelo y Lapetra (1993) que definen Acondicionamiento Físico como el desarrollo intencionado de

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN MIEMBROS INFERIORES

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN MIEMBROS INFERIORES INTRODUCCIÓN El miembro inferior es la base y apoyo de todo el cuerpo. La alteración de cualquiera de sus componentes va a modificar no sólo la articulación en cuestión, sino también todo el cuerpo al

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos

Más detalles

Head Shaking test y Evaluación del sistema otolítico. Alfaro Carolina Granados Hanzel

Head Shaking test y Evaluación del sistema otolítico. Alfaro Carolina Granados Hanzel Head Shaking test y Evaluación del sistema otolítico Alfaro Carolina Granados Hanzel Head Shaking Test También llamado Head shaking nistagmo o en español prueba de agitación cefálica Fue observada inicialmente

Más detalles

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 1 de 9 RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA Página 2 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. EL ASIENTO. 3. EL MONITOR. 4. LA MESA. 5. EL TECLADO Y EL RATÓN. 6. OTRAS RECOMENDACIONES. Página

Más detalles

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO TEMPOROMANDIBULAR (ATM), SU RELACIÓN CERVICAL, DOLORES DE CABEZA Y CONTROL MOTOR Precio: 165 Cáceres 16 al 18 junio A QUIÉN VA DIRIGIDO? FISIOTERAPEUTAS Titulación

Más detalles

LAS LENTES PROGRESIVAS

LAS LENTES PROGRESIVAS IMAGEN PERIODISMO CON VISIÓN COMPENDIO DE OFTÁLMICA / LAS LENTES PROGRESIVAS LAS LENTES PROGRESIVAS CAPÍTULO 1 DE 4 Fig. 1: Los présbitas una población en aumento. Introducción Desde su introducción por

Más detalles

FLUJOGRAMA PARA REALIZAR PRUEBA DE REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS (MONOSINAPTICOS) TRICEPS BRAQUIAL

FLUJOGRAMA PARA REALIZAR PRUEBA DE REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS (MONOSINAPTICOS) TRICEPS BRAQUIAL FLUJOGRAMA PARA REALIZAR PRUEBA DE REFLEJOS OSTEOTENDISOS (MONAPTICOS) TRICEPS BRAQUIAL Para ROT Tríceps Braquial Ubicar el segmento en posición relajada. Ubica (sentado/supino) el brazo a evaluar en RI

Más detalles

RAÚL SAN SEGUNDO RIESCO

RAÚL SAN SEGUNDO RIESCO PRESENTACIÓN Es ampliamente conocida la importancia de una correcta postura para intentar prevenir lesiones osteo-musculares en nuestros pacientes. Todos hemos oído la frase en nuestros pacientes de «es

Más detalles

de la inestabilidad. Hospital Valoración funcional Experiencia del Arnau de Vilanova Valoración funcional de la inestabilidad. Experencia del HAV.

de la inestabilidad. Hospital Valoración funcional Experiencia del Arnau de Vilanova Valoración funcional de la inestabilidad. Experencia del HAV. Valoración funcional de la inestabilidad. Experiencia del Valoración funcional Hospital de la inestabilidad. Arnau de Vilanova Experencia del HAV. Dra Julia Schmitt XXVI Congreso de la Sociedad Valenciana

Más detalles

TODO SOBRE LA PÉRDIDA DE MOVILIDAD. Soluciones pensando en ti

TODO SOBRE LA PÉRDIDA DE MOVILIDAD.  Soluciones pensando en ti TODO SOBRE LA PÉRDIDA DE MOVILIDAD Soluciones pensando en ti www.almirall.com QUÉ ES? En el paciente con esclerosis múltiple (EM), la pérdida de movilidad se define como la limitación de movimientos causada

Más detalles

Control del movimiento. Sistema motor. Neuronas y vías de conexión que participan en la planificación, coordinación y ejecución de los movimientos

Control del movimiento. Sistema motor. Neuronas y vías de conexión que participan en la planificación, coordinación y ejecución de los movimientos Control del movimiento Sistema motor Neuronas y vías de conexión que participan en la planificación, coordinación y ejecución de los movimientos Traducción de señales nerviosas a fuerza contráctil en los

Más detalles

PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA

PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA PRESENTADO POR: PAOLA ATEHORTUA URIBE JOSÉ CASTAÑO JEFFRY VANEGAS HENAO ESTEFANIA ATEHORTUA URIBE SENA TECNOLOGÍA EN ACTIVIDAD FÍSICA CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD 2014 Se le conoce como el núcleo Que hace

Más detalles

Tratamiento a Distancia (Método frecuencial) (Revisión por el Dr. Miguel Ojeda Rios.

Tratamiento a Distancia (Método frecuencial) (Revisión por el Dr. Miguel Ojeda Rios. Tratamiento a Distancia (Método frecuencial) (Revisión por el Dr. Miguel Ojeda Rios. Antes de adentrarnos en explicar el procedimiento de tratamiento a distancia se explican algunos elementos que vamos

Más detalles

TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL.

TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL. TEMA 4: LA ACTITUD POSTURAL. 1. LA CORRECTA ACTITUD POSTURAL Y LA MUSCULATURA DE SOSTÉN. Para poder mantenerse erguido, nuestro cuerpo está en constante lucha contra la gravedad. Las distintas partes del

Más detalles

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. SALUD POSTURAL 02. ESCLEROSIS MÚLTIPLE 03. FIBROMIALGIA 04.

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. SALUD POSTURAL 02. ESCLEROSIS MÚLTIPLE 03. FIBROMIALGIA 04. BLUE Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. SALUD POSTURAL 02. ESCLEROSIS MÚLTIPLE 03. FIBROMIALGIA 04. DOLOR CRÓNICO 01. SALUD POSTURAL ANALISIS BIOMECÁNICO EN 4D + EJERCICIO TERAPÉUTICO

Más detalles

Entrenamiento de la Potencia. Lic. Federico Izeta Otegui

Entrenamiento de la Potencia. Lic. Federico Izeta Otegui Entrenamiento de la Potencia Lic. Federico Izeta Otegui Montevideo, Uruguay 2010 PREGUNTAS 1 Que implica ser un deportista potente 2 Por donde deberiamos abordar el entrenamiento de la fuerza en el deporte

Más detalles

Vértigo. Christian A. Oviedo Murillo Max Rodríguez Achío

Vértigo. Christian A. Oviedo Murillo Max Rodríguez Achío Vértigo Christian A. Oviedo Murillo Max Rodríguez Achío Concepto El término vértigo proviene de la raíz latina vertere que significa girar El vértigo es una alteración de la orientación en el espacio Es

Más detalles

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO

3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE ACONDICIONAMIENTO 3DAB FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Y BASES DE TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio

Más detalles

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR 16 y 17 de Abril 2016 (Cáceres) Terapia Manual La TM es una modalidad terapéutica en continuo crecimiento

Más detalles

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR

EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR EXPLORACIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA REGIÓN CRANEOMANDIBULAR, CERVICAL SUPERIOR Y CONTROL MOTOR 4 y 5 febrero 2017 Terapia Manual La TM es una modalidad terapéutica en continuo crecimiento en el

Más detalles

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPIOCEPCIÓN

PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPIOCEPCIÓN PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LA PROPIOCEPCIÓN DEFINICIÓN N DE PROPIOCEPCIÓN - Término que genera confusión n y controversia dentro de la literatura - Habilidad para recibir y procesar información n

Más detalles

QUÉ ES BALANCE MUSCULAR TRAINING?

QUÉ ES BALANCE MUSCULAR TRAINING? QUÉ ES BALANCE MUSCULAR TRAINING? Es un nuevo concepto de entrenamiento cuyo objetivo principal es aplicar las bases de la biomecánica, anatomía y neurofisiología con el fin de mejorar la salud del complejo

Más detalles

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO Los seres vivos a través de la función de relación son capaces de recibir información tanto del medio que le rodea como del interior de

Más detalles

Análisis de las Alteraciones del Movimiento

Análisis de las Alteraciones del Movimiento KINESIOLOGIA DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO CON APLICACIÓN CLINICA Análisis de las Alteraciones del Movimiento Andrés Flores León Kinesiólogo Alteración de los Movimientos de Hombro Un movimiento compensatorio

Más detalles

`` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE

`` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE `` TERAPIA MANUAL EN EL DEPORTE Curso impartido por Francisco Sánchez 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. Kinesiotape (Bases fisiológicas y utilización) 1.2. Introducción a la Osteopatía (bases fisiológicas, principios

Más detalles

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation Introducción Según la evidencia científica los pacientes con dolor de cuello constituyen aproximadamente el 25% del total de pacientes tratados en las clínicas de fisioterapia. Las patologías en la región

Más detalles

Centro adscrito. Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial

Centro adscrito. Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial Centro adscrito Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneo-cervical y Orofacial Descripción El Máster en Fisioterapia en el Dolor Cráneocervical y Orofacial cubre la demanda de formación sobre el dolor

Más detalles

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador?

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador? 2Uso de ordenadores, tabletas y teléfonos Trabajas con un ordenador? Si trabajas con un ordenador y, sobre todo, si superas las 4 horas diarias o 20 horas semanales frente a estos equipos, elige estas

Más detalles

LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Dpto.

LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS. Dpto. LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA. FACTORES DE LOS QUE DEPENDE TIPOS DE ADM. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS AMPLITUD DE MOVIMIENTO LA AMPLITUD DE MOVIMIENTO COMO CAPACIDAD FÍSICA BÁSICA.

Más detalles

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es PROBLEMAS EVOLUTIVOS LATERALIDAD Y ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA

Más detalles

Prevención de lesiones

Prevención de lesiones Prevención de lesiones Análisis y evaluación: Paso 1 Hechos sobre el análisis! Qué es? 1. Médico evaluación completa de la salud general y del riesgo de lesión. PREGUNTAR AL ENTRENADOR: Hacer una lista

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Dra. María Valdazocol 28/50622 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Con el paso de los años, nuestros músculos y tendones se vuelven más rígidos y vamos perdiendo movilidad si no los ejercitamos. OBJETIVOS de los

Más detalles

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA Si entrenamos los musculos olvidaremos los movimientos, pero si entrenamos los movimientos jamàs olvidaremos los musculos DISEÑO DE PROGRAMAS DE FUERZA La fuerza como soporte

Más detalles

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax

METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax METODO POLD DE TERAPIA MANUAL. Aplicación fascial y muscular en columna y tórax Fechas: 3-5 de Julio 2015 Localidad: Barcelona Horario: V: 15,30-20,30; S: 8,30-20,30; D: 8,30-18,30 Precio: 275 Contacto:

Más detalles

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en

Más detalles

CUIDADOS POSTURALES Y TRANSFERENCIAS EN EL PACIENTE CON ICTUS

CUIDADOS POSTURALES Y TRANSFERENCIAS EN EL PACIENTE CON ICTUS Si usted desea ampliar u obtener más información, pregunte a los médicos, fisioterapeutas y resto de miembros del equipo quienes, con mucho gusto, tratarán de aclarar sus dudas. El teléfono de contacto

Más detalles

DOCUMENTACIÓN: HIGIENE POSTURAL

DOCUMENTACIÓN: HIGIENE POSTURAL DOCUMENTACIÓN: HIGIENE POSTURAL Nuestro cuerpo busca siempre el equilibrio de sus diferentes partes gracias a la acción de los músculos. Si no existiera una imperceptible pero constante tensión en nuestros

Más detalles

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad Tema TEMA. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad A. La flexibilidad y sus componentes: movilidad articular y elasticidad muscular.. Describe qué es la flexibilidad.. Qué es la movilidad articular?

Más detalles

Noelia Moreno Morales

Noelia Moreno Morales Noelia Moreno Morales ESQUEMA Introducción Conceptos generales Factores que condicionan la flexibilidad La unidad miotendinosa Concepto de Estiramiento Efectos de los estiramientos Modalidades de los estiramientos

Más detalles

TEMA 3: INICIACIÓN A LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO: CARRERA DE VELOCIDAD, PASO DE VALLAS, SALTO DE LONGITUD Y DE ALTURA.

TEMA 3: INICIACIÓN A LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO: CARRERA DE VELOCIDAD, PASO DE VALLAS, SALTO DE LONGITUD Y DE ALTURA. TEMA 3: INICIACIÓN A LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO: CARRERA DE VELOCIDAD, PASO DE VALLAS, SALTO DE LONGITUD Y DE ALTURA. 1.- INTRODUCCIÓN. Hay una serie de conceptos importantes para realizar correctamente

Más detalles

Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL

Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL Certificación de TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN CERVICAL INTRODUCCIÓN: El dolor cervical es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y

Más detalles

POSTURA Integración inconsciente de los sistemas VISUAL, VESTIBULAR Y SOMATOSENSORIAL

POSTURA Integración inconsciente de los sistemas VISUAL, VESTIBULAR Y SOMATOSENSORIAL POSTURA Integración inconsciente de los sistemas VISUAL, VESTIBULAR Y SOMATOSENSORIAL SISTEMAS SENSORIALES ESTRATEGIAS DE CONTROL POSTURAL VISUAL Percibe los objetos en el espacio y movimiento de las extremidades.

Más detalles

Clasificación Internacional del funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud, CIF (OMS) FT. Claudia Fernanda Giraldo J.

Clasificación Internacional del funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud, CIF (OMS) FT. Claudia Fernanda Giraldo J. Clasificación Internacional del funcionamiento, de la Discapacidad y la Salud, CIF (OMS) FT. Claudia Fernanda Giraldo J. Docente Universidad Santiago de Cali - Especialista en Docencia Universitaria Candidata

Más detalles

Referente Propiocéntrico

Referente Propiocéntrico Referente Propiocéntrico Categoria nº 1. Evaluacion del huso muscular Este propioceptor se evalúa por medio de la Prueba de Soporte de Pesos. Objetivo: registrar el tiempo de respuesta del huso muscular

Más detalles

OBJETIVOS DEL CURSO PROGRAMA

OBJETIVOS DEL CURSO PROGRAMA ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 5 DOCENTES... 5 METODOLOGÍA DOCENTE... 5 CAJA RURAL DE TOLEDO... 6 DESARROLLO

Más detalles

1 Jornada de Kinesiología a en Medicina Interna Pediátrica

1 Jornada de Kinesiología a en Medicina Interna Pediátrica 1 Jornada de Kinesiología a en Medicina Interna Pediátrica 8 al 11 de Agosto de 2012 CABA Conferencia Trastornos posturales en la adolescencia. Abordaje individual y grupal 10/08/2012 13:15 a 14:30 HS.

Más detalles

FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA

FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA FISIOTERAPIA MAXILOFACIAL Y ODONTOLÓGICA Datos básicos del Curso Curso Académico 2014-2015 Nombre del Curso Fisioterapia Maxilofacial y Odontológica Tipo de Curso Diploma de Especialización Número de créditos

Más detalles

Métodos para el entrenamiento y la evaluación del rendimiento en pruebas atléticas de vallas

Métodos para el entrenamiento y la evaluación del rendimiento en pruebas atléticas de vallas Métodos para el entrenamiento y la evaluación del rendimiento en pruebas atléticas de vallas TELMO SILVA ALONSO Departamento de educación física, IES Sánchez Cantón de Pontevedra (Galicia) Pruebas agrupadas

Más detalles

Informática Aplicada I.E.S. Lanjarón Curso 10/11

Informática Aplicada I.E.S. Lanjarón Curso 10/11 Unidad 4 Ergonomía adecuada en el puesto de trabajo 1. DEFINICIÓN Es una disciplina que busca que los humanos y la tecnología trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos

Más detalles

CENTRO DE TERAPIA VISUAL VISION Y AUDICION DINOVA. Tlf

CENTRO DE TERAPIA VISUAL VISION Y AUDICION DINOVA. Tlf CENTRO DE TERAPIA VISUAL VISION Y AUDICION DINOVA. Tlf. 954143890 QUE ES LA TERAPIA VISUAL OPTOMETRICA. La TERAPIA VISUAL Optometrica es un programa de tratamiento individualizado diseñado para mejorar

Más detalles

Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores. Biomecánica del. tenis: Conceptos y aplicaciones. Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF

Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores. Biomecánica del. tenis: Conceptos y aplicaciones. Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF Programa de la ITF para la Formación de Entrenadores Biomecánica del Miguel Crespo Responsable de Investigación ITF tenis: Conceptos y aplicaciones Biomecánica Definición Ciencia que estudia la adaptación

Más detalles

POSTURAS DEL CUERPO. El teclado de un equipo normal, es más ancho y los números se encuentran al lado derecha.

POSTURAS DEL CUERPO. El teclado de un equipo normal, es más ancho y los números se encuentran al lado derecha. POSTURAS DEL CUERPO Como para todo también hay una postura para escribir en teclados no es la excepción, Existen diferentes tipos de teclados hasta los llamados ergonómicos. Para comenzar podemos encontrar

Más detalles

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA

esitef ESCUELA INTERNACIONAL DE TERAPIA FISICA CURSO INTENSIVO DE OSTEOPATIA ESTRUCTURAL Módulo 1 1 Generalidades: Historia de osteopatía. Principios de osteopatía (Principios de Still). - Conceptos de Osteopatía (Tipos de Manipulaciones). - Diagnóstico

Más detalles

Valoración y rehabilitación del equilibrio

Valoración y rehabilitación del equilibrio Valoración y rehabilitación del equilibrio 1 El equipo que se presenta es un sistema específicamente diseñado para la valoración funcional y la rehabilitación de pacientes que sufren alteraciones del equilibrio,

Más detalles

REARMONIZACIÓN POSTURAL por SERGIO BILBAO

REARMONIZACIÓN POSTURAL por SERGIO BILBAO Programa Universitario de referencia internacional en Terapias Naturales y Medicina Integrativa Títulos propios del Real Centro Universitario Escorial Mª Cristina REARMONIZACIÓN POSTURAL por SERGIO BILBAO

Más detalles

Concepto Bobath como Opción Terapeútica

Concepto Bobath como Opción Terapeútica Concepto Bobath como Opción Terapeútica Fisioterapeuta - Tutora EBTA Palma del Rio, Noviembre de 2013 EL CONCEPTO BOBATH 1. Filosofía Bobath. Evolución. 2.El concepto Bobath en la actualidad. 3.Bases del

Más detalles

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS En puestos con pantallas de visualización de datos, la función principal de la ergonomía es facilitar el acondicionamiento ergonómico de los puestos de trabajo, evitando

Más detalles

PVD: Prevención n de riesgos posturales

PVD: Prevención n de riesgos posturales PVD: Prevención de riesgos posturales 1 PVD: Prevención de riesgos posturales Objetivos Conocer la conformación y estructura de la columna vertebral. Asimilar los conceptos básicos relacionados con la

Más detalles

ESCALA DE EVALUACIÓN MOTORA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. Nombre del examinador: Duración de la prueba: min:

ESCALA DE EVALUACIÓN MOTORA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR. Nombre del examinador: Duración de la prueba: min: ESCALA DE EVALUACIÓN MOTORA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PACIENTES CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR (MESUPES-brazo y MESUPES-mano) Nombre del paciente: Fecha-hora del test: Nombre del examinador: Duración

Más detalles

Elasticidad Flexibilidad, teoría y entrenamiento Parte 1

Elasticidad Flexibilidad, teoría y entrenamiento Parte 1 Elasticidad Flexibilidad, teoría y entrenamiento Parte 1 Tomado de la página Danza-Revistamx El 16 de agosto del 2016. Jun 4, 2014 La flexibilidad muscular es una de las cualidades musculares de mayor

Más detalles

PAFyS IES MONELOS 2016/17 LA FLEXIBILIDAD MOVILIDAD ARTICULAR + ELASTICIDAD MUSCULAR = FLEXIBILIDAD

PAFyS IES MONELOS 2016/17 LA FLEXIBILIDAD MOVILIDAD ARTICULAR + ELASTICIDAD MUSCULAR = FLEXIBILIDAD Concepto LA FLEXIBILIDAD El concepto de flexibilidad es entendido como un término integrador, compuesto por la unión entre la movilidad articular y la elasticidad muscular. MOVILIDAD ARTICULAR + ELASTICIDAD

Más detalles

Evaluación n de la Fuerza. Prof. Diego Quagliatta

Evaluación n de la Fuerza. Prof. Diego Quagliatta Evaluación n de la Fuerza Prof. Diego Quagliatta Fuerza Definirla Clasificarla Factores que determinan sus diferentes niveles expresión Finalidad de su evaluación Prioridades en su evaluación Medios de

Más detalles

VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION

VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION Valoración del control motor VALORACIÓN DE LA propiocepción COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION Sesión 7 Valoración de la coordinación - Concepto de control motor / Coordinación - Conocimientos básico en coordinación

Más detalles

SEMINARIO 1:... 4 SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 6

SEMINARIO 1:... 4 SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 6 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 SEMINARIO 1:... 4 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 PROFESORADO... 5 CALENDARIO y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 DIRIGIDO A...

Más detalles

Estímulo, sensación y percepción

Estímulo, sensación y percepción Los sentidos Estímulo, sensación y percepción Estímulo = energía que activa neuronas receptoras Sensación = respuesta cerebral a ciertos estímulos Percepción = comprensión de lo que significa el estímulo

Más detalles

COMPUTADOR SÍNDROME DE VISIÓN

COMPUTADOR SÍNDROME DE VISIÓN COMPUTADOR SÍNDROME DE VISIÓN Síndrome de Visión por Computador describe un grupo problemas relacionados con la visión que resultan del uso prolongado de la computadora. Muchas personas experimentan molestias

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN DORSAL Y TÓRAX

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN DORSAL Y TÓRAX INTRODUCCIÓN La región dorsal y el tórax (parrilla costal, mediastino, diafragma) si bien es una zona poco sintomática, es origen y causa común de patologías cervicales, lumbares y de MMSS. Muy influenciado

Más detalles

BIOMECANICA - KINESIOLOGIA

BIOMECANICA - KINESIOLOGIA BIOMECANICA - KINESIOLOGIA (programa temático correspondiente al año lectivo 2017) FUNDAMENTOS La kinesiología es el estudio del movimiento, del gesto motriz o la expresión corporal en el ser humano. Se

Más detalles

MÉTODO THERASUIT EQUIPO SIDI MALAGA TORREMOLINOS

MÉTODO THERASUIT EQUIPO SIDI MALAGA TORREMOLINOS MÉTODO THERASUIT DESCRIPCIÓN DE THERASUIT Y DEL MÉTODO THERASUIT (THERASUIT METHOD) El método THERASUIT La intervención consiste en un programa intensivo de ejercicios y actividades de tres horas diarias

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA EN NATACIÓN

ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA EN NATACIÓN ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA Fuente Álamo Abril 2007 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ASPECTOS GENERALES 1. FASES EN EL APRENDIZAJE TÉCNICO 2. ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL APRENDIZAJE 3. OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO

Más detalles

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO CURSO DE McCONNELL HOMBRO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 3-4 DE OCTUBRE DE 2015 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15 horas, repartidas en sábados de 9-14 h. y de 15.30-20.30

Más detalles

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04.

Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04. PURPLE Incluye 8 sesiones de tratamiento durante un mes PROGRAMAS 01. HERNIA DISCAL 02. REHABILITACIÓN ACTIVA 03. READAPTACIÓN DEPORTIVA 04. SUELO PÉLVICO 01. HERNIA DISCAL ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN 4D +

Más detalles

Curso V-TRAK Cesar Terán. Principios de Biomecánica para posicionamiento en silla de ruedas CEORTEC

Curso V-TRAK Cesar Terán. Principios de Biomecánica para posicionamiento en silla de ruedas CEORTEC Curso V-TRAK Cesar Terán Principios de Biomecánica para posicionamiento en silla de ruedas Modelo Biomecánico normal No se ve afectado por: Discapacidad Crecimiento Trastornos neurológicos El modelo biomecánico

Más detalles

Servicio de Prevención

Servicio de Prevención Página 1 de 6 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 0 Mayo 2005 Julio 2006 Elaboración borrador inicial Aprobado en Consejo de Gobierno de la UCLM el 20/7/2006 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: UCLM

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL EN ESTIMULACIÓN VISUAL

CURSO INTERNACIONAL EN ESTIMULACIÓN VISUAL CURSO INTERNACIONAL EN ESTIMULACIÓN VISUAL CONTENIDO A TRABAJAR DURANTE EL CURSO Plan de Encuentros: Módulos Módulo Introductorio Fecha prevista: 08/Abr/2018 Semana 1. Horas de Facilitador: 1 hora Contenidos

Más detalles

Enero11

Enero11 Enero11 62 TEST DE APTITUD FISICA: Consolidado de Pruebas Físicas. Test de Equilibrio: Descripción: Este test tuve como finalidad

Más detalles

Curso de BIOMECÁNICA DEL CICLISMO 1.ª edición en Valencia

Curso de BIOMECÁNICA DEL CICLISMO 1.ª edición en Valencia Curso de BIOMECÁNICA DEL CICLISMO 1.ª edición en Valencia (35 horas) Profesorado: Salvador García Jesuardo Roberto Chaves Armand Cofiné Sepúlveda introducción Este curso nace por la curiosidad de un grupo

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina) ES CONVENIENTE CAMBIAR DE POSTURA FRECUENTEMENTE Nuestra columna no está preparada para el tipo de vida sedentaria. Largos periodos de tiempo sentado

Más detalles

NATURAL ÒPTICS MOLLERUSSA Ciutat de Lleida, Mollerussa (Lleida)

NATURAL ÒPTICS MOLLERUSSA Ciutat de Lleida, Mollerussa (Lleida) Alteraciones visuales Lo ves todo correctamente? Aquí encontrarás una explicación de las alteraciones visuales más frecuentes. En Natural Optics, recomendamos que te hagas una revisión anual de la vista

Más detalles

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS (15 horas) Programa oficial 2013/14 Introducción Las grandes posibilidades terapéuticas de la técnica hacen necesario la profundización

Más detalles