PROFESIOGRAMAS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROFESIOGRAMAS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA"

Transcripción

1 DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO FECHA DE ELABORACIÓN: 20 DE MARZO DE 2009

2 Página 1 de ÍNDICE I. Secretario Titular de la Secretaría II. Staff. Asesoría Consultor Jurídico III. Staff. Asesoría Asesor Técnico 1 IV. Staff. Asesoría Asesor Técnico 2 V. Mando de Coordinación General Ejecutivo Coordinador VI. Mando Ejecutivo Director VII. Mando de Coordinación Jefe de Departamento VIII. Mando de Supervisión Jefe de Oficina IX. Enlace Operativo Jefe de División X. Médico Médico XI. XII. XIII. XIV. Personal Especializado Personal Especializado Trabajo de Oficio Técnico Calificado Técnico en Computación Trabajo de Oficio Técnico Calificado Operador de Computadora Apoyo Administrativo Secretaria

3 Página 2 de XV. XVI. XVII. XVIII. XIX. XX. XXI. XXII. XXIII. XXIV. Apoyo Administrativo Auxiliar Especializado Trabajo Administrativo No Profesional Capturista de Datos Trabajo Administrativo No Profesional Auxiliar Administrativo Trabajo de Oficios Calificados Auxiliar de Mantenimiento Trabajo de Oficio Calificado Mesero Trabajo de Oficio Calificado Fotógrafoo Choferes y Operadores de Maquinaria y Equipo Chofer Choferes y Operadores de Maquinaria y Equipo Operadorr de Máquina Copiadora Auxiliar o Apoyo Técnico Vigilante Auxiliar o Apoyo de Intendencia Intendente

4 Página 3 de NIVEL DE GESTIÓN. 2 SECRETARIO. ASIGNACIÓN DEL PUESTO. TITULAR DE SECRETARÍA. NATURALEZA DEL PUESTO. Cargo administrativo de alto nivel para la conducción de políticas de administración de recursos institucionales. OBJETIVOS FUNCIONALES. Asegurar, en términos de productividad administrativa, la eficiencia y cumplimiento de la gestión de los recursos administrativos, técnicos y de servicios de apoyo adjetivo a los Diputados y las Secretarías del Poder Legislativo. Garantizar la profesionalidad, capacidad y potencialidad de los recursos humanos, financieros y materiales del Poder Legislativo. Representar y asegurar la preeminencia del interés público del H. Congreso en la gestión, administración y operación de los recursos a cargo de la Secretaría. FUNCIONES GENÉRICAS. Planear, organizar, dirigir, controlar y evaluar la gestión y productividad de la administración de los recursos humanos, materiales, técnicos y administrativos del H. Congreso. Dirigir el proceso de previsión, planeación y programación de la gestión de los recursos administrativoss del Poder Legislativo. Organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar las políticas, normas, sistemas y procedimientos de administración de recursos humanos, así como las vinculadas a su profesionalización y desarrollo institucional. Dirigir la rectoría normativa de procesos administrativos de toda la administración del Poder Legislativo relativa a los recursos que tiene a su cargo. Sancionar y aprobar los procesos de adquisiciones y contrataciónn de bienes y servicios, así como administrar los bienes y efectos del patrimonio inmobiliario del H. Congreso. Dirigir y representar el interés del H. Congreso en las relaciones laborales y medios de previsión social para los trabajadores al servicio del Poder Legislativo. Representar el interés administrativo del H. Congreso en la celebración de actos vinculantes con proveedores y prestadores de servicios de la administración pública. Las demás que determine la Ley Orgánica del H. Congreso y otras disposiciones aplicables.

5 10/09/10 Página 4 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO N.4 Mínima: Se requiere capacidad intelectual para detectar, analizar y proponer soluciones, con base en algún método, para atender situaciones propias de la gestión de los recursos administrativos del Poder Legislativo. N.5 Media: Se requiere método, capacidad intelectual y experiencia para desarrollar mejoras en la conducción y gestión de los recursos administrativos, con un sentido de respaldo, servicio, productividad, eficacia y eficiencia. ESCOLARIDAD. N.6 Óptima: Se requiere capacidad intelectual y conocimientos para desarrollar y diseñar nuevos modelos conceptuales vinculados a la mayor productividad de la gestión de los recursos y servicios administrativos del H. Congreso. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Titulación profesional Licenciatura. Posgrado. y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Economía, Derecho, Finanzas, Ingenierías, ciencias Artes y Humanidades. Administración y Contaduría exactas, ciencias de la Pública; Administración, salud, ciencias de la Ingenierías Administrativas, y educación. demás vinculadas a las ciencias económicas y administrativas. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Derecho público, administración pública, contabilidad y finanzas, logística de recursos y de administración de personal. Investigación de operaciones, informática, derecho laboral, derecho administrativo. Teoría general de sistemas, ingeniería de servicios, proveeduría, procesos de obra pública y adquisiciones así como de administración inmobiliaria.

6 Página 5 de A CORTO PLAZO A CORTO PLAZO A MEDIANO PLAZO CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. Reconocimiento y distinción del ámbito público con relación a otros sectores. Identificación de los elementos del entorno del servidor público. SENTIDO DE Visualización del papel del servidor público PERTENENCIA A LAen la sociedad. FUNCIÓN PÚBLICA Discernimiento del alcance y compromiso derivado de las responsabilidades del servidor público. Conocimiento de la organización de la administración legislativa del estado. AUTOUBICACIÓN Reconocimiento de derechos y obligaciones EN LA ESCALA de su puesto. JERÁRQUICA. APERTURA AL Recreación y desarrollo de la cultura del APRENDIZAJE servicio y prácticas de innovación. INSTITUCIONAL Manejo del marco jurídico de su DOMINIO DE especialidad. PROCESOS Manejo de normas de planeación y reglas INSTITUCIONALES del proceso programático y presupuestario. CAPACIDADES Utilización de la visión estratégica. PARAA DESEMPEÑO Manejo de técnicas de planeación de EN EL ÁREA Y EL programas y proyectos. PUESTO Desempeño de prácticas de autocontrol de trabajo. Análisis y orientación de la toma de decisiones. Manejo de técnicas de investigación, conflictos y herramientas de computación. Pensamiento analítico y solución de problemas. CAPACIDADES Capacidad para formular esquemas METODOLÓGICAS conceptuales y sinopsis para la síntesis, agregación e interpretación de datos. Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesos administrativos. Adaptabilidad al cambio, así como aplicar medios para mejorar la calidad en el CAPACIDADES servicio. PARA LA Manejo adecuado de la imagen del servicio INNOVACIÓN Y público y control emocional en el servicio. CREACIÓN DE Aplicación de técnicas de simplificación de VALOR procedimientos y asumir actitudes y disposición vinculadas a la mejora continua.

7 Página 6 de PERFIL PSICOLÓGICO. 1. Capacidad intelectual tual para razonar con agudeza crítica y pensamiento político. 2. Facilidad para el análisis de problemas complejos y planeamiento de soluciones. 3. Capacidad de negociación política. 4. Pensamiento normativo y capacidad para diseñar soluciones por medio de pautas jurídicas. 5. Aptitud para asumir responsabilidades de alto compromiso personal, institucional y político. o. 6. Capacidad para tolerar trabajo bajo presión, sujeto a decisiones políticas. 7. Liderazgo con capacidad para ejercer autoridad y mando centralizado. 8. Dominancia para ejercer en forma firme decisiones y actos de autoridad con rasgos ejecutivos. 9. Capacidad de comunicación interpersonal, institucional y política. 10. Institucionalidad y discreción en las relaciones interpersonales. 11. Dominio de carácter, cter, estabilidad emocional y madurez de juicio. 12. Disposición al cambio. 13. Energía, entereza e iniciativa para asumir retos. ATRIBUTOS RELEVANTES. Capacidad de negociación colectiva, política partidista y política laboral así como marcados principios de ética profesional y moral pública.

8 Página 7 de NIVEL DE GESTIÓN. 3 STAFF. ASESORÍAS. ASIGNACIÓN DEL PUESTO. CONSULTOR JURÍDICO. NATURALEZA DEL PUESTO. Puestos de asistenciaa técnica y asesoría jurídica para Diputados, Fracciones Parlamentarias y las distintas Secretarías del H. Congreso. OBJETIVOS FUNCIONALES. Aplicar conocimientos especializados ecializados en materia jurídica en el análisis de problemas complejos e identificar soluciones y medios de actuación pública bajo reglas de seguridad, viabilidad y orientación a resultados. Asegurar la calidad de los servicios de asesoría y su productividad pública en la gestión de los asuntos jurídicos que promueva los titulares de despacho a los que asista. FUNCIONES GENÉRICAS. Sujetarse y, en su caso, integrar y coordinar el programa de consultoría jurídica y específica por asuntos recurrentes o extraordinarios de conformidad con el acuerdo que sostenga con el funcionario al que asiste. Acopiar información y realizar los diseños metodológicos que requieran los trabajos de asistencia técnica y consultoría jurídica. Dirigir y coordinar la formulación de estudios, dictámenes y trabajos de análisis del equipo de trabajo. Exponer en términos técnicos y bajo diferentes alternativas de atención, las medidas y soluciones identificadas a través del estudio de los asuntos jurídicos encomendados. Formular programas y proyectos de asistencia técnica, capacitación y orientación metodológica a los operadores de las soluciones propuestas por el equipo de trabajo de consultoría jurídica. Gestionar los apoyos de información, asistencia jurídica, medios logísticos y administrativos y demás que requiera la realización de estudios y la puesta en práctica de las propuestas del equipo de consultoría jurídica. Asumir la representación n técnica y de gestión experta que le sea encomendada por su superior. Desarrollar y realizar todas y cada una de las funciones inherentes a su puesto bajo criterios de racionalidad, alidad, objetividad, austeridad y eficiencia; y aquellas que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior.

9 10/09/10 Página 8 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO N.5 Media: Se requiere la capacidad intelectual para proponer e implementar posibles mejoras en los procesos, sistemas, métodos o procedimientos que contribuyan a la productividad de la función pública. N.6 Óptima: Se requiere desarrollar y diseñar nuevos modelos conceptuales, tecnologías, métodos, sistemas o procesos que permitan lograr con eficacia y eficiencia los cometidos de la administración pública. ESCOLARIDAD. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Licenciatura. en Derecho. Posgrado. Titulación profesional y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Carrera íntimamente relacionada al Derecho. Carreras con enfoques metodológicos afines al sector. Carreras que tengan como práctica indispensable los principios del método científico. en aplicaciones jurídicas. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Conocimientos propios de la gestión y materias vinculadas a la consultoría jurídica. Técnicas de investigación y metodología del análisis de problemas complejos, investigación de operaciones. Técnicas de Derecho Comparativo, modelos de simulación e impacto jurídico, mapas de proceso, modelos conceptuales, técnicas didácticas.

10 Página 9 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. SENTIDO DE PERTENENCIA A LA FUNCIÓN PÚBLICA Reconocimiento y distinción del ámbito público con relación a otros sectores. Identificación de los elementos del entorno del servidor público. Visualización del papel del servidor público en la sociedad. Discernimiento del alcance y compromiso derivado de las responsabilidades del servidor público. Conocimiento de la organización de la administración legislativa del estado. A CORTO PLAZO AUTOUBICACIÓN EN LA ESCALA JERÁRQUICA. APERTURA AL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL DOMINIO DE PROCESOS INSTITUCIONALES Reconocimiento de derechos y obligaciones de su puesto. Recreación y desarrollo de la cultura del servicio y prácticas de innovación. Manejo del marco jurídico de su especialidad. Manejo de normas de planeación y reglas del proceso programático y presupuestario. A MEDIANO PLAZO CAPACIDADES PARA DESEMPEÑO EN EL ÁREA Y EL PUESTO CAP PACIDADES METODOLÓGICAS Utilización de la visión estratégica. Manejo de técnicas de planeación de programas y proyectos. Desempeño de prácticas de autocontrol de trabajo. Análisis y orientaciónn de la toma de decisiones. Manejo de técnicas de investigación. Pensamiento analítico y solución de problemas. Capacidad para formular esquemas conceptuales y sinopsis para la síntesis, agregación e interpretación de datos. Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesos administrativos. Manejo de conflictos. Manejo de herramientas de computación.

11 10/09/10 Página 10 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. Adaptabilidad al cambio. Aplicación de medios para mejorar la calidad en el servicio. Manejo adecuado de la imagen del CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE VALOR servicio público. Aplicación de técnicas de simplificación de procedimientos. Asumir actitudes y disposición vinculadas a la mejora continua. Manejo del control emocional en el servicio. PERFIL PSICOLÓGICO. 1. Capacidad intelectual de análisis crítico y pensamiento lógico - relacional. 2. Actitud y capacidadad negociadora y conciliadora. 3. Capacidad para solucionar conflictos. 4. Actitud crítica y capacidad de escucha. 5. Expresión verbal adecuada. 6. Aptitud para la investigación de causas y efectos de problemas y propuestas de solución. 7. Capacidad de síntesis. 8. Aptitud para asumir responsabilidades personales sobre asuntos específicos. 9. Aptitud para promover el cambio. 10. Capacidad para a emprender relaciones interpersonales de carácter institucional. 11. Discreción y prudencia. ATRIBUTOS RELEVANTES. Manejo del método científico con aplicaciones jurídicas.

12 Página 11 de NIVEL DE GESTIÓN. 3 STAFF. ASESORÍAS. ASIGNACIÓN DEL PUESTO. ASESOR TÉCNICO 1. NATURALEZA DEL PUESTO. Puestos de asistencia técnica y asesoría para Diputados, Fracciones Parlamentarias y las distintas Secretarías del H. Congreso. OBJETIVOS FUNCIONALES. Aplicar conocimientos especializados en el análisis de problemas complejos e identificar soluciones y medios de actuación pública bajo reglas de seguridad, viabilidad y orientación a resultados. Asegurar la calidad de los servicios de asesoría y su productividad pública en la gestión de los asuntos que promueva los titulares de despacho a los que asista. a. FUNCIONES GENÉRICAS. Sujetarse y, en su caso, integrar y coordinar el programa de asesoría general y específica por asuntos s recurrentes o extraordinarios de conformidad con el acuerdo que sostenga con el funcionario al que asiste. Acopiar información y realizar los diseños metodológicos que requieran los trabajos de asistencia técnica y asesoría. Dirigir y coordinar la formulación de estudios, dictámenes y trabajos de análisis del equipo de asesoress y demás subordinados al área a su cargo. Exponer en términos técnicos y bajo diferentes alternativas de atención, las medidas y soluciones s identificadas a través del estudio de los asuntos encomendados. Formular programas y proyectos de asistencia técnica, capacitación y orientación metodológica a los operadores de las soluciones propuestas por el equipo de asesoría. Gestionar los apoyos de información, asistencia jurídica, medios logísticos y administrativos y demás que requiera la realización de estudios y la puesta en práctica de las propuestas del equipo de asesoría. Asumir la representación técnica y de gestión experta que le sea encomendada por su superior. Desarrollar y realizar todas y cada una de las funciones inherentes a su puesto bajo criterios de racionalidad, objetividad, austeridad y eficiencia; y aquellas que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior.

13 10/09/10 Página 12 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO N.5 Media: Se requiere la capacidad intelectual para proponer e implementar posibles mejoras en los procesos, sistemas, procedimientos o métodos que contribuyan a la productividad de la función pública. N.6 Óptima: Se requiere desarrollar y diseñar nuevos modelos tecnologías, sistemas o conceptuales, métodos, procesos que permitan lograr con eficacia y eficiencia los cometidos de la administración pública. ESCOLARIDAD. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Licenciatura. Posgrado. Titulación profesional y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Carrera vinculada a la especialidad del ramo. Carreras con enfoques metodológicos afines al sector. Otras carreras que tengan como práctica indispensable los principios del método científico. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Conocimientos propios de la gestión y materias vinculadas al despacho que asesora. Técnicas de investigación y metodología del análisis de problemas complejos, investigación de operaciones. Modelos de simulación, mapas de proceso, modelos conceptuales, técnicas didácticas.

14 Página 13 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. SENTIDO DE Reconocimiento y distinción del ámbito PERTENENCIA A público con relación a otros sectores. LA FUNCIÓN Identificación de los elementos del entorno PÚBLICA del servidor público. Visualización del papel del servidor público en la sociedad. Discernimiento del alcance y compromiso derivado de las responsabilidades del servidor público. Conocimiento de la organización de la administración legislativa del estado. A CORTO PLAZO A CORTO PLAZO A MEDIANO PLAZO AUTOUBICACIÓN EN LA ESCALA JERÁRQUICA. APERTURA AL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL DOMINIO DE PROCESOS INSTITUCIONALES CAPACIDADES PARA DESEMPEÑO EN EL ÁREA Y EL PUESTO CAPACIDADES METODOLÓGICAS Reconocimiento de derechos y obligaciones de su puesto. Recreación y desarrollo de la cultura del servicio y prácticas de innovación. Manejo del marco jurídico de su especialidad. Manejo de normas de planeación y reglas del proceso programático y presupuestario. Utilización de la visión estratégica Manejo de técnicas de planeación de programas y proyectos. Análisis y orientación de la toma de decisiones. Desempeño de prácticas de autocontrol de trabajo. Manejo de técnicas de investigación. Pensamiento analítico y solución de problemas. Capacidad para formular esquemas conceptuales y sinopsis para la síntesis, agregación e interpretación de datos. Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesos administrativos. Manejo de herramientas de computación. Manejo de conflictos.

15 Página 14 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE VALOR Adaptabilidad al cambio. Aplicación de medios para mejorar la calidad en el servicio. Manejo adecuado de la imagen del servicio público. Aplicación de técnicas de simplificación de procedimientos. Asumir actitudes y disposición vinculadas a la mejora continua. Manejo del control emocional en el servicio. PERFIL PSICOLÓGICO. 1. Capacidad intelectual de análisis crítico y pensamiento lógico - relacional. 2. Aptitud para la investigación de causas y efectos de problemas y propuestas de solución. 3. Capacidad de síntesis. sis. 4. Aptitud para asumir responsabilidades personales sobre asuntos específicos. 5. Aptitud para promover el cambio. 6. Capacidad para emprender relaciones interpersonales de carácter institucional. 7. Discreción y prudencia. ATRIBUTOS RELEVANTES. Manejo del método científico.

16 Página 15 de NIVEL DE GESTIÓN. 3 STAFF. ASESORÍAS. ASIGNACIÓN DEL PUESTO. ASESOR TÉCNICO 2. NATURALEZA DEL PUESTO. Puestos de asistencia técnica y asesoría para Diputados, Fracciones Parlamentarias y las distintas Secretarías del H. Congreso. OBJETIVOS FUNCIONALES. Aplicar conocimientos especializados en el análisis de problemas complejos e identificar soluciones y medios de actuación pública bajo reglas de seguridad, viabilidad y orientación a resultados. Asegurar la calidad de los servicios de asesoría y su productividad pública en la gestión de los asuntos que promueva los titulares de despacho a los que asista. a. FUNCIONES GENÉRICAS. Sujetarse y, en su caso, integrar y coordinar el programa de asesoría general y específica por asuntos s recurrentes o extraordinarios de conformidad con el acuerdo que sostenga con el funcionario al que asiste. Acopiar información y realizar los diseños metodológicos que requieran los trabajos de asistencia técnica y asesoría. Dirigir y coordinar la formulación de estudios, dictámenes y trabajos de análisis del equipo de asesores y subordinados a su cargo. Exponer en términos técnicos y bajo diferentes alternativas de atención, las medidas y soluciones identificadas a través del estudio de los asuntos encomendados. Formular programas y proyectos de asistencia técnica, capacitación y orientación metodológica a los operadores de las soluciones propuestas por el equipo de asesoría. Gestionar los apoyos de información, asistencia jurídica, medios logísticos y administrativos y demás que requiera la realización de estudios y la puesta en práctica de las propuestas del equipo de asesoría. Asumir la representaciónn técnica y de gestión experta asignada por su superior. Desarrollar y realizar todas y cada una de las funciones inherentes a su puesto bajo criterios de racionalidad, objetividad, austeridad y eficiencia; y aquellas que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior.

17 10/09/10 Página 16 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO N.5 Media: Se requiere la capacidad intelectual para proponer e implementar posibles mejoras en los procesos, sistemas, o métodos que contribuyan a la productividad de la función pública. N.6 Óptima: Se requiere desarrollar y diseñar nuevos modelos tecnologías, conceptuales, métodos, sistemas o procesos que permitan lograr con eficacia y eficiencia los cometidos de la administración pública. ESCOLARIDAD. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Licenciatura. Posgrado. Titulación profesional y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Carrera vinculada a la especialidad del ramo. Carreras con enfoques metodológicos afines al sector. Carreras que tengan como práctica indispensable los principios del método científico. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Conocimientos propios de la gestión y materias vinculadas al despacho que asesora. Técnicas de investigación y metodología del análisis de problemas complejos, investigación de operaciones. Modelos de simulación, mapas de proceso, modelos conceptuales, técnicas didácticas.

18 Página 17 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. Reconocimiento y distinción del ámbito público con relación a otros sectores. Identificación de los elementos del entorno del SENTIDO DE servidor público. PERTENENCIA A Visualización del papel del servidor público en la sociedad. LA FUNCIÓN Discernimiento del alcance y compromiso PÚBLICA derivado de las responsabilidades del servidor público. Conocimiento de la organización de la administración legislativa del estado. AUTOUBICACIÓN EN LA ESCALA Reconocimiento de derechos y obligaciones de su puesto. JERÁRQUICA. A CORTO PLAZO APERTURA AL APRENDIZAJE Recreación y desarrollo de la cultura del servicio y prácticas de innovación. INSTITUCIONAL DOMINIO DE Manejo del marco jurídico de su especialidad. A CORTO PLAZO PROCESOS Manejo de normas de planeación y reglas del INSTITUCIONALES proceso programático y presupuestario. CAPACIDADES Utilización de la visión estratégica. PARA Manejo de técnicas de planeación de DESEMPEÑO EN programas y proyectos. Desempeño de prácticas de autocontrol del EL ÁREA Y EL trabajo y análisis y orientación de la toma de PUESTO decisiones. Manejo de técnicas de investigación. Pensamiento analítico y solución de problemas. Capacidad para formular esquemas A MEDIANO PLAZO CAP conceptuales y sinopsis para la síntesis, PACIDADES agregación e interpretación de datos. METODOLÓGICAS Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesos administrativos. Manejo de conflictos y manejo de herramientas de computación. Adaptabilidad al cambio y aplicación de medios para mejorar la calidad en el servicio. CAPACIDADES Manejo adecuado de la imagen del servicio PARA LA público. INNOVACIÓN Y Aplicación de técnicas de simplificación de CREACIÓN DE procedimientos y asumir actitudes y VALOR disposición vinculadas a la mejora continua. Manejo del control emocional en el servicio.

19 Página 18 de PERFIL PSICOLÓGICO. 1. Capacidad intelectual de análisis crítico y pensamiento lógico - relacional. 2. Aptitud para la investigación de causas y efectos de problemas y propuestas de solución. 3. Capacidad de síntesis. 4. Aptitud para asumir responsabilidades personales sobre asuntos específicos. 5. Aptitud para promoverr el cambio. 6. Capacidad para emprender relaciones interpersonales de carácter institucional. 7. Discreción y prudencia. ATRIBUTOS RELEVANTES. Manejo del método científico.

20 Página 19 de NIVEL DE GESTIÓN. 4 MANDO DE COORDINACIÓN GENERAL EJECUTIVO. ASIGNACIÓN DEL PUESTO. COORDINADOR GENERAL. NATURALEZA DEL PUESTO. Puestos de coordinación general en una rama de especialidad de la administración pública. OBJETIVOS FUNCIONALES. Proveer los medios de decisión, dirección y coordinación necesarios para la adecuada organización y funcionamiento de las especialidades y operación de áreas a su cargo. Formular las estrategias de gestión a las que debe sujetarse a la acción pública de las ramas de especialidad y áreas a su cargo. Aportar una visión especializada para organizar y crear condiciones de productividad pública de las políticas y programas que tenga encomendadas. FUNCIONES GENÉRICAS. 1. Instruir, dirigir y evaluar la integración de los planes, programas y proyectos de la coordinación y áreas a su cargo. 2. Dirigir, coordinar y controlar los procesos de programación de servicios y vigilar el cumplimiento de programas institucionales. 3. Distribuir entre las direcciones del área las cargas de trabajo de acuerdo a su especialidad, competencia y funciones. 4. Acordar con su superior la prelación de políticas, procesos, asuntos y demás gestiones que deban realizarse desde la Secretaría y las áreas a su cargo, de acuerdo a las prioridades de la institución. 5. Ejecutar y controlar los programas específicos y presupuestos asignados para el desarrollo de las funciones de la competencia de áreas a su cargo. 6. Supervisar la aplicación de las normas, sistemas y procedimientos institucionales para la gestión de los recursos de la Secretaría a la que se encuentra adscrita y de su dirección, áreas de asesoría-staff, departamentos y demás áreas administrativas a su cargo. 7. Coordinar la administración de los recursos asignados al área. 8. Las demás que determinen las disposiciones legales aplicables.

21 10/09/10 Página 20 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO Se requiere capacidadad intelectual para detectar, analizar y proponer soluciones a situaciones públicas y administrativas de carácter general o específicoco en la especialidad a que le ha sido asignada. Se requiere método, capacidad intelectual y experiencia para desarrollar mejoras generales o específicas en la conducción y gestión de los procesos de la especialidad que encabeza. ESCOLARIDAD. Se requiere capacidad intelectual y conocimientos para desarrollar y diseñar nuevos modelos conceptuales vinculados a la mayor productividad de la gestión de la especialidad que encabeza. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Licenciatura. Posgrado. Titulación profesional y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Carrera vinculada a la especialidad del ramo. Carrera con enfoque metodológico afines al sector. Carreras que tengan como práctica indispensable los principios del método científico. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Administración pública, técnicas de planeación, programación y presupuestación, formulación de proyectos de evaluación de programas institucionales, administración de recursos institucionales, marco jurídico de la administración pública legislativa y el que sea aplicable a su despacho, negociación colectiva y demás vinculados a la especialidad de la coordinación general ejecutiva.

22 Página 21 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. Reconocimiento y distinción del ámbito público con relación a otros sectores. Conocimiento de la organización de la administración legislativa. SENTIDO DE PERTENENCIA A LA FUNCIÓN PÚBLICA Identificación de los elementos del entorno del servidor público. Visualización del papel del servidor público en la sociedad. Discernimiento del alcance y compromiso derivado de las responsabilidades del servidor público. Identificación y distinción de la estructura de mando de la administración pública. AUTOUBICACIÓN Empleo eficiente de los canales EN LA ESCALA formales de comunicación JERÁRQUICA. organizacional. Reconocimiento de alcances funcionales de su puesto. Coordinación y trabajo en gabinete. Apertura a la inducción y re inducción al servicio público. A CORTO PLAZO Comprensión de principios de la APERTURA AL profesionalización y servicio público APRENDIZAJE de carrera. INSTITUCIONAL Recreación y desarrollo de la cultura del servicio y prácticas de innovación. Manejo del marco jurídico de su especialidad. Manejo de normas de planeación y A CORTO PLAZO DOMINIO DE PROCESOS INSTITUCIONALES reglas del proceso programático y presupuestario. Manejo de prácticas de formulación de políticas públicas. Manejo de normas de control de gestión y evaluación gubernamental

23 Página 22 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. A MEDIANO PLAZO CAPACIDADES PARA DESEMPEÑO EN EL ÁREA Y EL PUESTO CAPACIDADES METODOLÓGICAS Utilización de la visión estratégica. Manejo de técnicas de planeación de programas y proyectos. Desempeño de prácticas de autocontrol de trabajo. Análisis y orientaciónn de la toma de decisiones. Manejo de métodos de investigación. Pensamiento analítico y solución de problemas. Capacidad para formular esquemas conceptuales y sinopsis para la síntesis, agregación e interpretación de datos. Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesos administrativos. Manejo de conflictos. Manejo de herramientas de computación. CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE VALOR Adaptabilidad al cambio. Aplicación de medios para mejorar la calidad en el servicio. Manejo adecuado de la imagen del servicio público. Aplicación de técnicas de simplificación de procedimientos. Asumir actitudes y disposición vinculadas a la mejora continua. Manejo del control emocional en el servicio.

24 10/09/10 Página 23 de PERFIL PSICOLÓGICO. 1. Capacidad intelectual para razonar con agudeza crítica y pensamiento político. 2. Facilidad para el análisis de problemas complejos y planeamiento de soluciones. 3. Capacidad de receptividad y compresión de conflictos. 4. Pensamiento normativo y capacidad para diseñar soluciones por medio de pautas jurídicas. 5. Aptitud para asumir responsabilidades de alto compromiso personal, institucional y político. 6. Capacidad para tolerar trabajo bajo presión, sujeto a decisiones políticas. 7. Liderazgo con capacidad cidad para ejercer autoridad y mando centralizado. 8. Dominancia para ejercer ercer en forma firme decisiones y actos de autoridad con rasgos ejecutivos. 9. Capacidad de comunicación interpersonal, institucional y política. 10. Institucionalidad y discreción en las relaciones interpersonales. 11. Dominio de carácter, estabilidad emocional y madurez de juicio. 12. Disposición al cambio. 13. Energía, entereza e iniciativa para asumir retos. ATRIBUTOS RELEVANTES. Capacidad de negociación colectiva y marcados principios de ética profesional y moral pública. Liderazgo organizacional y administración de equipos. Enfoque para la administración estratégica.

25 10/09/10 Página 24 de NIVEL DE GESTIÓN. 5 MANDO EJECUTIVO. JE ASIGNACIÓN DEL PUESTO. DIRECTOR DE ÁREA. NATURALEZA DEL PUESTO. Puestos directivos, con autoridad general de coordinación y conducción, sobre una o varias subespecialidades de una rama de la administración pública del H. Congreso. OBJETIVOS FUNCIONALES. Asegurar el cumplimiento de los programas en su gestión operativa y en la provisión de resultado que se vinculen con la gestión de otros programas y el trabajo de las áreas a las que provee. Aportará a las autoridades competentes el punto de vista de la especialidad a su cargo y sostener las soluciones técnicas que identifique como viables. Aporta una visión especializada para organizar y crear condiciones de productividad pública de las políticas y programas que tenga encomendados. FUNCIONES GENÉRICAS. 1. Dirigir y coordinar la operación de los planes, programas y proyectos que establezca el Titular de la Secretaría a la que se encuentra adscrito. 2. Dirigir la ejecución y controlar los procesos de programación de servicios y supervisar el cumplimiento de programas institucionales. 3. Distribuir entre las oficinas a su cargo las funciones y actividades según su especialidad, y competencia. 4. Acordar con su superior la prelación de procesos, asuntos y demás gestiones que deban realizarse desde la dirección y las áreas a su cargo, de acuerdo a las prioridades des de la programación aprobada. 5. Ejecutar y controlar r los programas específicos y presupuestos asignados para el desarrollo de las funciones de la dirección y sus áreas. 6. Operar los sistemas s y procedimientos de carácter técnico en la ejecución de programas e integrar los informes de control de gestión establecidos. 7. Coordinar la administración istración de los recursos asignados al área. 8. Desarrollar las demás funciones y actividades inherentes a su puesto y aquellas que le sean encomendadas por su jefe inmediato.

26 10/09/10 Página 25 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO Se requiere método, Se requiere capacidad Se requiere capacidadd capacidad intelectual y intelectual y conocimientos intelectual para analizar y experiencia para desarrollar para desarrollar y diseñar proponer soluciones a la mejoras para la gestión nuevos modelos gestión programática y programática y conceptuales vinculados a la administrativa de su administrativa de su mayor productividad de la especialidad, y en los especialidad y de los gestión su especialidad y de niveles subordinados que niveles subordinados que los niveles subordinados que tiene a su cargo. tiene a su cargo. tiene a su cargo. ESCOLARIDAD. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Licenciatura. Posgrado. Titulación profesional y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Carrera vinculada a la especialidad del ramo. Carrera con enfoque metodológico afines al sector. Otras carreras que tengan como práctica indispensable los principios del método científico. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Administración pública, técnicas de planeación, programación y presupuestación, formulación de proyectos de evaluación de programas institucionales, administración de recursos institucionales, marco jurídico de la administración pública legislativa y el que sea aplicable a su despacho, negociación colectiva y demás vinculados a la especialidad de la Dirección.

27 Página 26 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. Reconocimiento y distinción del ámbito público con relación a otros sectores. Conocimiento de la organización de la administración legislativa del estado. SENTIDO DE Identificación de los elementos del entorno del PERTENENCIA A servidor público. LA FUNCIÓN Visualización del papel del servidor público en PÚBLICA la sociedad. Discernimiento del alcance y compromiso derivado de las responsabilidades del servidor público. AUTOUBICACIÓN Reconocimiento de derechos y obligaciones EN LA ESCALA de su puesto. JERÁRQUICA. A CORTO PLAZO APERTURA AL Recreación y desarrollo de la cultura del APRENDIZAJE servicio y prácticas de innovación. INSTITUCIONAL A CORTO PLAZO DOMINIO DE PROCESOS Manejo del marco jurídico de su especialidad. Manejo de normas de planeación y reglas del INSTITUCIONALES proceso programático y presupuestario. Utilización de la visión estratégica. CAPACIDADES Manejo de técnicas de planeación de PARA programas y proyectos. DESEMPEÑO EN EL ÁREA Y EL Desempeño de prácticas de autocontrol de trabajo. PUESTO Análisis y orientación de la toma de decisiones. Manejo de técnicas de investigación. Pensamiento analítico y solución de problemas. Capacidad para formular esquemas A MEDIANO PLAZO CAP conceptuales y sinopsis para la síntesis, PACIDADES agregación e interpretación de datos. METODOLÓGICAS Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesos administrativos. Manejo de conflictos. Manejo de herramientas de computación. Aplicación de medios para mejorar la calidad en el servicio. CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y Manejo adecuado de la imagen del servicio público. Aplicación de técnicas de simplificación de CREACIÓN DE procedimientos y asumir actitudes y VALOR disposición vinculadas a la mejora continua. Manejo del control emocional en el servicio y adaptabilidad al cambio.

28 10/09/10 Página 27 de PERFIL PSICOLÓGICO. 1. Capacidad intelectual para razonar con agudeza crítica y pensamiento político. 2. Facilidad para el análisis de problemas complejos y planeamiento de soluciones. 3. Capacidad de receptividad y compresión de conflictos. 4. Pensamiento normativo y capacidad para diseñar soluciones por medio de pautas jurídicas. 5. Aptitud para asumir responsabilidades de alto compromiso personal, institucional y político. 6. Capacidad para tolerar trabajo bajo presión, sujeto a decisiones políticas. 7. Liderazgo con capacidad cidad para ejercer autoridad y mando centralizado. 8. Dominancia para ejercer ercer en forma firme decisiones y actos de autoridad con rasgos ejecutivos. 9. Capacidad de comunicación interpersonal, institucional y política. 10. Institucionalidad y discreción en las relaciones interpersonales. 11. Dominio de carácter, estabilidad emocional y madurez de juicio. 12. Disposición al cambio. 13. Energía, entereza e iniciativa para asumir retos. ATRIBUTOS RELEVANTES. Capacidad de negociación colectiva y marcados principios de ética profesional y moral pública.

29 Página 28 de NIVEL DE GESTIÓN. 6 MANDO DE COORDINACIÓN. ASIGNACIÓN DEL PUESTO. JEFE DE DEPARTAMENTO. NATURALEZA DEL PUESTO. Puestos de jefatura de unidad departamental, presupuestos, la gestión de sistemas y procedimientos dentro de la especialidad en la que estén adscritos. OBJETIVOS FUNCIONALES. Coordinar los procesos operativos mediante los cuales se desarrollan los proyectos y actividades específicas de los programas de las distintas especialidades de la dirección a la que se encuentra adscrito. Ejecutar los procedimientos y medios de supervisión de equipos de trabajo y orientar en campo la correcta ejecución de las labores asignadas. Asegurar el cumplimiento de las órdenes de trabajo realizadas. FUNCIONES GENÉRICAS. Coordinar entre puestoss profesionales, técnicos y administrativos, las actividades programadas en agendas, proyectos, órdenes de trabajo y en los procesos que estén a su cargo. Supervisar el cumplimiento de órdenes de trabajo e intervenir en términos de autoridad técnica para corregir cualquier problema en la gestión de las actividades de su área. Distribuir entre las unidades administrativas y puestos a su cargo las cargas de trabajo de acuerdo a su especialidad, competencia y funciones. Realizar estudios técnicos, aproximaciones operativas, presupuestos y demás elementos que permitan a su subdirección tomar las decisiones tácticas que sean pertinentes para el desarrollo programático. Capacitar y orientar en términos de procesos técnicos al personal a su cargo. Asumir el control operativo de los procesos técnicos de gabinete y de campo que le correspondan al departamento. Desarrollar las propuestas de orden técnico y metodológico que permitan la orientación táctica de la gestión programática y presupuestal a su cargo. Desarrollar y realizar todas y cada una de las funciones inherentes a su puesto, bajo criterios de racionalidad, objetividad, austeridad y eficiencia; y aquellas que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior.

30 10/09/10 Página 29 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO N.3 Mínima: Se requiere la destreza organizativa, manual o mental para llevar a la práctica, sin error alguno, los procedimientos técnicos y administrativos propios de su unidad departamental y de su equipo de trabajo. N.4 Media: Se requiere capacidad intelectual para analizar y proponer soluciones a la gestión procedimental y de gestión de su unidad departamental y de su equipo de trabajo. ESCOLARIDAD. N.5 Óptima : Se requiere método, intelectual y capacidad experiencia para desarrollar mejoras para la gestión procedimental y la gestión programática de su unidad departamental y de su equipo de trabajo. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Pasante de licenciatura. Licenciatura. Titulación profesional y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Carrera vinculada a la especialidad del ramo. Carreras con enfoques metodológicos afines al sector. Otras carreras que tengan como práctica indispensable los principios del método científico. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Administración pública, técnicas de planeación, programación y presupuestación, administración de proyectos. Control de gestión, administración de recursos institucionales, técnicas de supervisión, organización y métodos. Técnicas de planeación y organización del trabajo así como de normas administrativas.

31 Página 30 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. Reconocimiento y distinción del ámbito público con relación a otros sectores. Identificación de los elementos del entorno del servidor público. SENTIDO DE Conocimiento de la organización de la PERTENENCIA A administración legislativa del estado. LA FUNCIÓN Discernimiento del alcance y compromiso PÚBLICA derivado de las responsabilidades del servidor público. Visualización del papel del servidor público en la sociedad. A CORTO PLAZO AUTOUBICACIÓN EN LA ESCALA JERÁRQUICA. APERTURA AL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL Reconocimiento de derechos de su puesto. y obligaciones Recreación y desarrollo de la cultura del servicio y prácticas de innovación. A CORTO PLAZO DOMINIO DE Manejo del marco jurídico de su especialidad. PROCESOS Manejo de normas de planeación y reglas del INSTITUCIONALES proceso programático y presupuestario. CAPACIDADES PARA DESEMPEÑO EN EL ÁREA Y EL PUESTO A MEDIANO PLAZO CAP PACIDADES METODOLÓGICAS Utilización de la visión estratégica. Manejo de técnicas de planeación de programas y proyectos. Desempeño de prácticas de autocontrol de trabajo. Análisis y orientación de toma de decisiones. Manejo de técnicas de investigación. Pensamiento analítico y solución de problemas. Capacidad para formular esquemas conceptuales y sinopsis para la síntesis, agregación e interpretación de datos. Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesoss administrativos. Manejo de herramientas de computación. Manejo de conflictos.

32 10/09/10 Página 31 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. Adaptabilidad al cambio y aplicación de medios para mejorar la calidad en el servicio. CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE Manejo adecuado de la imagen del servicio público. Aplicación de técnicas de simplificación de procedimientos. VALOR Asumir actitudes y disposición vinculadas a la mejora continua. Manejo del control emocional en el servicio. PERFIL PSICOLÓGICO. 1. Capacidad intelectual para el razonamiento deductivo e inductivo. 2. Aptitud para identificar problemas y analizar soluciones a partir de procesos operativos. 3. Comprensión de normas y facilidad para ejercer disciplina ante subordinados directos. 4. Aptitud para repetir órdenes y para supervisar su cumplimiento. 5. Responsabilidad y empeño en la supervisión de órdenes y atención del trabajo asignado a su puesto. 6. Capacidad para tolerar trabajo bajo presión y sujeto a supervisión. 7. Liderazgo para ejercer órdenes específicas en forma participativa con sus subordinados. 8. Dominancia para supervisar el trabajo y disciplina de los equipos a su cargo. 9. Capacidad de supervisión de resultados del trabajo. 10. Capacidad de comunicación interpersonal y de socialización. 11. Apertura y comunicación cación en las relaciones interpersonales. 12. Dominio de carácter, estabilidad emocional y madurez de juicio. 13. Adaptabilidad ante cambios promovidos por las autoridades. ATRIBUTOS RELEVANTES. Capacidad de organización y respuesta inmediata ante contingencias.

33 10/09/10 Página 32 de NIVEL DE GESTIÓN. 7 MANDO DE SUPERVISIÓN. ASIGNACIÓN DEL PUESTO. JEFE DE OFICINA. NATURALEZA DEL PUESTO. Puestos de Jefaturas de Oficina y Unidades Departamentales, responsables de la coordinación operativa de órdenes de trabajo, sistemas y procedimientos. OBJETIVOS FUNCIONALES. Supervisar y coordinar el trabajo de campo del personal. Garantizar que se cumpla el ciclo de emisión, ejecución y reporte de cumplimiento de órdenes de la unidad departamental. Fungir como enlace operativo entre la jefatura de Departamento y el personal profesional, técnico y administrativo de campo. FUNCIONES GENÉRICAS. Supervisar el avance de cumplimiento de órdenes de trabajo. Realizar tareas de verificación operativa sobre avances y resultados de los trabajos que despliega la unidad departamental. Asignar tareas específicas a los miembros de los equipos de trabajo y asegurarse de su correcta cta ejecución. Formular reportes de campo y reportar situaciones extraordinarias del trabajo operativo. Asistir en forma técnica al personal menos experimentado. Asumir el control operativo de los procesos técnicos de campo que le correspondan al área a su cargo o al Departamento al que pertenece. Desarrollar y realizar todas y cada una de las funciones inherentes a su puesto bajo criterios de racionalidad, alidad, objetividad, austeridad y eficiencia; y aquellas que le sean encomendadas por su jefe inmediato superior.

34 10/09/10 Página 33 de NIVEL DE CALIFICACIÓN. Vinculado a capacidades metodológicas BÁSICO MEDIO ÓPTIMO N.3 Mínima: Se requiere la destreza organizativa, manual o mental paraa llevar a la práctica, sin error alguno, los procedimientos técnicos y administrativos propios de su oficina y la supervisión del personal a su cargo. N.4 Media: Se requiere capacidad intelectual para analizar y proponer soluciones a la gestión procedimental y de gestión de su oficina y para la supervisión del personal a su cargo. ESCOLARIDAD. N.5 Óptima: Se requiere método, capacidad intelectual y experiencia para desarrollar mejoras para la gestión procedimental y la gestión programática de su oficina y medios de supervisión. MÍNIMA DESEABLE INDISPENSABLE Licenciatura. Posgrado. Titulación profesional y/o experiencia probada mínima de un año en el puesto. PROFESIÓN O CARRERAS AFINES. ÓPTIMA COMPATIBLE SUCEDÁNEA Carrera vinculada a la especialidad del ramo. Carreras con enfoques metodológicos afines al sector Otras carreras que tengan como práctica indispensable los principios del método científico. CONOCIMIENTOS REQUERIDOS. Administración pública y técnicas de administración de proyectos. Administración de recursos institucionales, técnicas de supervisión, organización y métodos. Técnicas de planeación y organización del trabajo, así como de normas administrativas.

35 Página 34 de A CORTO PLAZO A CORTO PLAZO A MEDIANO PLAZO CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. SENTIDO DE PERTENENCIA A LA FUNCIÓN PÚBLICA AUTOUBICACIÓN EN LA ESCALA JERÁRQUICA. APERTURA AL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL DOMINIO DE PROCESOS INSTITUCIONALES CAPACIDADES PARA DESEMPEÑO EN EL ÁREA Y EL PUESTO CAPACIDADES METODOLÓGICAS Reconocimiento y distinción del ámbito público con relación a otros sectores. Identificación de los elementos del entorno del servidor público. Visualización del papel del servidor público en la sociedad. Discernimiento del alcance y compromiso derivado de las responsabilidades del servidor público. Conocimiento de la organización de la administración legislativa del estado. Reconocimiento de derechos y obligaciones de su puesto. Recreación y desarrollo de la cultura del servicio y prácticas de innovación. Manejo del marco jurídico de su especialidad. Manejo de normas de planeación y reglas del proceso programático y presupuestario. Manejo de normas de planeación y reglas del proceso programático y presupuestario. Utilización de la visión estratégica. Manejo de técnicas de planeación de programas y proyectos. Desempeño de prácticas de autocontrol de trabajo. Análisis y orientación de la toma de decisiones. Manejo de técnicas de investigación. Pensamiento analítico y solución de problemas. Capacidad para formular esquemas conceptuales y sinopsis para la síntesis, agregación e interpretación de datos. Aplicación de medios de organización, métodos y diseño de procesos administrativos. Manejo de conflictos. Manejo de herramientas de computación.

36 Página 35 de CAPACIDADES O COMPETENCIAS GENÉRICAS. CAPACIDADES PARA LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE VALOR PERFIL PSICOLÓGICO. Adaptabilidad al cambio. Aplicación de medios paraa mejorar la calidad en el servicio. Manejo adecuado de la imagen del servicio público. Aplicación de técnicas de simplificación de procedimientos. Asumir actitudes y disposición vinculadas a la mejora continua. Manejo del control emocional en el servicio. 1. Aptitud para razonar problemas y aplicar hipótesis de solución a partir de datos empíricos. 2. Comprensión de normas y facilidad para inducir la disciplina en su equipo trabajo. 3. Aptitud para repetir órdenes y para coordinar trabajo operativo. 4. Responsabilidad personal ante su trabajo y resultados. 5. Control de ansiedad ante presiones de trabajo que involucran directamente su responsabilidad. 6. Capacidad de coordinación operativa y supervisión de resultados. 7. Capacidad de comunicación interpersonal y de socialización. 8. Facilidad para desarrollar trabajo en equipo. 9. Dominio de carácter, estabilidad emocional y objetividad. 10. Adaptabilidad ante cambios promovidos por las autoridades. Orden, discreción y autocontrol en el manejo de asuntos de trabajo. ATRIBUTOS RELEVANTES. Capacidad de organización ación y respuesta inmediata ante contingencias.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Planeación Institucional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico

Más detalles

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO REFERENCIA: PR-DGDO-SDA-01 Y IT-DGDO-SDA-01 Anexo 12 Pág. 1 de 5 XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO NIVEL: Jefe de Servicio Auxiliares y de Diagnóstico 400-A JEFE INMEDIATO: Subdirector Médico PERSONAL

Más detalles

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información

Director de Tecnologías de la Información. Sustantiva Órgano Interno de Control. Dirección de Tecnologías de la Información A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Tecnologías de la Información B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Integración Presupuestal B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL I.- DEL PUESTO 1.1 NOMBRE DEL PUESTO Director General 1.4 ÁREA ORGANIZACIONAL Dirección General 2.2 EXPERIENCIA Tres años en actividades vinculadas al desarrollo social 1.- Administrar y representar legalmente

Más detalles

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA I. Vigilar y aplicar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales del Instituto; II. Proporcionar a las diversas Direcciones

Más detalles

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Atribuciones. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo IX Artículo 119 D. A los titulares

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989

REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 REGLAMENTO INTERIOR DE LA RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEÓN Publicado en Periódico Oficial de 21 de junio de 1989 El organismo público descentralizado RED ESTATAL DE AUTOPISTAS DE NUEVO LEON, creado

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Apoyo y Logística B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el lunes 31 de octubre

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla

H. Ayuntamiento de Yecapixtla Sección Pág. 1 de 16 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Recursos Humanos Manual de Organización Dirección de Recursos Humanos Yecapixtla, Mor., a 15 de Abril de 2013 Sección Pág. 2 de 16 CONTENIDO

Más detalles

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

CAPÍTULO VI DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS ARTÍCULO 35. - Para la más eficaz atención y el eficiente despacho de los asuntos de su competencia, la Secretaría contará con órganos administrativos desconcentrados que le estarán jerárquicamente subordinados.

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN IMPLEMENTADORA DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN EL ESTADO DE SONORA. ARTÍCULO 1.- El presente reglamento tiene por objeto fijar las reglas

Más detalles

PROFESIONAL LICENCIADO

PROFESIONAL LICENCIADO PROFESIONAL LICENCIADO NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecuta labores profesionales e investigativas de alto grado de dificultad en un campo determinado de una actividad o proceso, en diversas áreas o unidades

Más detalles

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Denominación del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo. Amalia Dolores

ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Denominación del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo. Amalia Dolores ARTÍCULO 14, FRACCIÓN V: PERFIL Y CURRÍCULO: Clave o nivel Nivel 48.5 Secretaria del G.D.F. del cargo Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo Nombre completo del servidor público Nombre(s) Apellido paterno

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

Jefe de Departamento de Nómina y Prestaciones. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración y Servicios al Personal

Jefe de Departamento de Nómina y Prestaciones. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración y Servicios al Personal A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Nómina y Prestaciones B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Aprobado por el Consejo Directivo del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Municipal de Mexicali, Baja California, y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo 1.- El presente reglamento es de orden e interés público, tiene por objeto regular el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SECRETARIA TÉCNICA DEL FONDO DE INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES (FITEL) 2010 0 ÍNDICE PÁGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE CARGOS

Más detalles

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ]

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] 2012 H. AYUNTAMIENTO DE TAHMEK [REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.

PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PERFILES DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DIRECTOR ADMINISTRATIVO NIVEL DE PUESTO: RESPONSABILIDADES

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS; TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Las facultades de cada ÁreaLGT-BC-Fm-III Las facultades de cada Área Tabla Campos Denominación del Área. Denominación de la norma Fundamento legal Facultades del área Fecha

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES SUB JEFATURA DE INFORMATICA Lima, Julio del 2001 SUMARIO PRESENTACIÓN I. Finalidad.....9 II. Base Legal...9 III. Alcance...9 IV. Estructura Orgánica.........9 V. Línea

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

Sustantiva Órgano Interno de Control Director General

Sustantiva Órgano Interno de Control Director General A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Abogado General B. SCRIPCIÓN L PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico Unidad Administrativa

Más detalles

ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA

ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA Código: GDC-FR-14 Versión 08 ESTUDIO DE VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS PARA PROVISION DE EMPLEO DE CARRERA VACANTE DE MANERA DEFINITIVA Teniendo en cuenta que el cargo de Especializado código

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

Subdirector de Administración Operativa. Director de Supervisión de Operaciones. Dirección de Supervisión de Operaciones

Subdirector de Administración Operativa. Director de Supervisión de Operaciones. Dirección de Supervisión de Operaciones A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Administración Operativa B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva

Más detalles

Jefe de Departamento de Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefe de Departamento de Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Control Presupuestal B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior

Más detalles

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto Cédula de Descripción de puestos Fecha de elaboración Día: 6 Identificación del puesto Mes: Octubre Año: 2006 Dependencia, Delegación o Entidad Dirección General y/o Coordinación General Título del puesto

Más detalles

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias

CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente, para la Educación Básica y Media Superior, corresponden al Instituto las atribuciones siguientes:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº SA.HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS APROBADO POR: R.D.Nº 173-2009-SA.HNCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 08-04-2009

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Infraestructura. Dirección de Infraestructura

Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Infraestructura. Dirección de Infraestructura A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Administración de Sistemas B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Despacho del Abogado General

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Despacho del Abogado General DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO a) NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de la Unidad de Transparencia b) NATURALEZA: Confianza c) TIPO: Control y supervisión d) UBICACIÓN: Rectoría Despacho del

Más detalles

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA Denominación del Puesto JEFE DE DEPARTAMENTO DE INTEGRACIÓN Código de puesto 15-110-1-CFOA001-0000074-E-C-P Número de vacantes UNA Adscripción Ciudad Grupo, Grado y Nivel Administrativo Remuneración Mensual

Más detalles

Universidad Autónoma de Chihuahua

Universidad Autónoma de Chihuahua AUDITORIA INTERNA ORGANIGRAMA GENERAL UACh PATRONATO CONSEJO UNIVERSITARIO CONSEJO DE DIRECTORES RECTORÍA SECRETARIA PARTICULAR SECRETARIA GENERAL ABOGADO GENERAL AUDITORIA INTERNA CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo

DESCRIPTIVO DEL PUESTO. Administrador Ejecutivo DESCRIPTIVO DEL PUESTO Administrador Ejecutivo I. IDENTIFICACIÓN 1. Datos Generales Nivel: A II. DESCRIPCIÓN Genérica Coordinar, planear, diseñar, organizar, desarrollar, ejecutar y supervisar los procesos,

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS. Objetivo del Cargo. Nombre del cargo: Dependencia: Grado Remunerativo: Categoría: Código: JEFE DE PRESUPUESTOS Unidad de Presupuestos Jefe de Unidad Operativo DAF Objetivo del Cargo Formular, coordinadamente con las unidades

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION

Cargo del Jefe Inmediato Gerente Clasificación del empl LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCION Subgerente (administrativo y financiero) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Directivo SUBGERENTE Código 090 Grado 01 Número de Cargos Tres (3) Dependencia Gerencia Cargo

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos PUESTO: Subgerente. NIVEL: AREA: GERENCIAS DE FICEDA RELACIÓN ESCALAFONARIA O CADENA DE MANDO. REPORTA A: Gerente. SUPERVISA A: Encargados de área, Jefe Operativo, Personal de Enlace y Personal Operativo.

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza

Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa

Más detalles

Director de Planeación Financiera. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas

Director de Planeación Financiera. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Planeación Financiera B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 298-SA-DS-HNCH/DG-2010 FECHA DE APROBACIÓN: 27/12/2010 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 5. UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA La Unidad de Auditoria Interna está adscrita a la Dirección General del Instituto, con el carácter de Asesoramiento Técnico. Objetivo: Es la Unidad responsable de contribuir

Más detalles

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES GERENTE GENERAL I.- IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 1.1 TÍTULO DEL PUESTO Gerente General 1.2 DEPENDENCIA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) LA GERENCIA GENERAL DE ASESORIA EN GESTION MUNICIPAL (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION

Más detalles

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 125-2016/SUNAT CLASIFICADOR DE CARGOS CONSIDERADOS EMPLEADOS DE CONFIANZA Y SERVIDOR PÚBLICO - DIRECTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO I AUDITORIA GENERAL

DEPARTAMENTO I AUDITORIA GENERAL DEPARTAMENTO I AUDITORIA GENERAL 1 ANEXO NOMENCLADOR DE FUNCIONES ESPECÍFICO DEL DEPARTAMENTO AUDITORÍA GENERAL FUNCIÓN DEL DEPARTAMENTO: Tiene a su cargo la realización de auditorías y control de procedimientos

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV Con fundamento en los artículos 17 y 58 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 22 de su Reglamento y Quinto, Fracción VI del

Más detalles

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas Descripción de Cargo Sub Gerente Recursos Humanos Competencias Específicas Sub Gerente Recursos Humanos 1. Participar en la planificación y supervisión del Desarrollo del Talento Humano y sus respectivas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE CONCESIONES EN TRANSPORTES 2010 0 INDICE CONTENIDO PAGINA I PRESENTACIÓN 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 0 INDICE PAGINA I PRESENTACION 1 II ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS 3 IV DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCION II, IV, XXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. Fracción IV. A) s. SECRETARIA PARTICULAR.- Breve Descripción: La Secretaría Particular es el área encargada de apoyar al Presidente Municipal en la organización, coordinación, trámite, seguimiento y solución

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO 02.01.02.01.01 INTERFAZ: : Líder de Análisis Técnico Legislativo de Instrucción: Cuarto Ejecución y Supervisión de Procesos Servidor Legislativo 18 18 Análisis Técnico Lingüístico, Legisladores, Comisiones,

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DEL ÓRGANO JUDICIAL MANUAL DE PUESTOS Nombre del cargo: Dependencia: Grado Remunerativo: Categoría: Código: DIRECTOR GENERAL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Directorio Director General Ejecutivo DAF Objetivo del Cargo Planificar, organizar, dirigir,

Más detalles

Director de Cobranza. Subdirector General de Recuperación y Cartera. Dirección de Cobranza

Director de Cobranza. Subdirector General de Recuperación y Cartera. Dirección de Cobranza A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Cobranza B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano Interno

Más detalles

Código de puesto CF E-C-M Número de vacantes UNA

Código de puesto CF E-C-M Número de vacantes UNA Denominación del Puesto SUBDIRECTOR DE RELACIONES LABORALES Código de puesto 15-413-2-CF01012-0000005-E-C-M Número de vacantes UNA Adscripción Ciudad Grupo, Grado y Nivel Administrativo Remuneración Mensual

Más detalles

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos JEFE DE PRENSA I. NATURALEZA DEL TRABAJO Planificación, organización, dirección, coordinación, supervisión y control de las labores profesionales

Más detalles

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO

DECANO I. IDENTIFICACION DEL CARGO DECANO Nombre del cargo Decano Nivel funcional Directivo Jefe inmediato Vicerrector Académico Naturaleza del Cargo Estatutario I. IDENTIFICACION DEL CARGO Dependencia: Facultad Asignada Número de Cargos

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO

ANALISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO ANALISIS FINANCIERO Y PRESUPUESTO Presidencia Ejecutiva Vice Presidencia Ejecutiva Dirección Central de Administración y Finanzas Sub Dirección de Finanzas Análisis Financiero y Presupuesto Objetivos y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES I. INTRODUCCIÓN Con el fin de optimizar la gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

SECRETARIA EJECUTIVA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN SECRETARIA EJECUTIVA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN. Generar las condiciones apropiadas para el desempeño eficiente de las funciones del Titular del Ejecutivo Estatal y contribuir a la promoción

Más detalles

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto

Cédula de Descripción de puestos. Identificación del puesto Cédula de Descripción de puestos Fecha de elaboración Día: 6 Identificación del puesto Mes: Octubre Año: 2006 Dependencia, Delegación o Entidad Dirección General y/o Coordinación General Título del puesto

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA REGLAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA REGLAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA REGLAMENTO DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA CONTENIDO Capítulo I. Disposiciones Generales Capítulo II. Órganos Responsables de la Planeación

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

CAPITULO III DE LOS ORGANOS DE APOYO PARLAMENTARIO Y ADMINISTRATIVO SECCION I A. DE LA SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

CAPITULO III DE LOS ORGANOS DE APOYO PARLAMENTARIO Y ADMINISTRATIVO SECCION I A. DE LA SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS CAPITULO III DE LOS ORGANOS DE APOYO PARLAMENTARIO Y ADMINISTRATIVO SECCION I A. DE LA SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ARTÍCULO 76.- La Secretaría de Servicios Administrativos es el órgano de apoyo

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA ATRIBUCIONES

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA ATRIBUCIONES DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA Artículo 15 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario Oficial

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 de Marzo de 2016 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JEFATURA DE GOBIERNO MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Coordinación General de Finanzas AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES Código: 1.5. Página: 1 de 6 Naturaleza de la clase Coordina y ejecuta labores asistenciales variadas de apoyo a la gestión de funcionarios de Junta Directiva, Auditoría Interna, Presidencia Ejecutiva,

Más detalles

Director de Mercadotecnia

Director de Mercadotecnia A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Mercadotecnia B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

FUNCIONES DE LA COORDINACIÓN GENERAL Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y JURÍDICAS

FUNCIONES DE LA COORDINACIÓN GENERAL Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y JURÍDICAS FUNCIONES DE LA COORDINACIÓN GENERAL Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS Y JURÍDICAS ARTÍCULO 9.- Facultades y Obligaciones de la Coordinación General: I.- Planear, programar, organizar, dirigir,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE COLIMA. DE LA OFICIALÍA MAYOR

REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE COLIMA. DE LA OFICIALÍA MAYOR REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE COLIMA. DE LA OFICIALÍA MAYOR Artículo 86.- Son facultades y obligaciones del Oficial Mayor: I.- Coordinar y supervisar el trabajo de las

Más detalles

H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos

H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y Pág. 1 de H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de Logística Emiliano Zapata, Mor. A 11 de Julio

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE

REGLAMENTO INTERIOR DE LA JEFATURA DE GABINETE CARLOS LOZANO DE LA TORRE, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 46, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes,

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JULIO DE 2009 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL REGLAMENTO INTERIOR DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN MUNICIPAL Capítulo I De la integración y organización de la Dirección de Planeación y Evaluación Municipal. Artículo 1.- Se crean y adscriben

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA

REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA ARTÍCULO 1.- El Museo del Centro Cultural Musas es un organismo descentralizado de la Administración Pública Estatal

Más detalles

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F) MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F) 2 0 1 0 1 I. PRESENTACION El Manual de Organización y Funciones (M.O.F) de la Gerencia de Informática, se ha elaborado en concordancia

Más detalles