Control de Ilícitos Farmacéuticos en la Red de Salud

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Control de Ilícitos Farmacéuticos en la Red de Salud"

Transcripción

1 Control de Ilícitos Farmacéuticos en la Red de Salud Luz Marina Sánchez Hospital Universitario de Caracas Centro de Farmacovigilancia, U.C.V.

2 Los Medicamentos Juegan un rol muy importante en salvar vidas, restaurarla, prevenir enfermedades y epidemias, pero para que esto se lleve a cabo deben ser seguros, efectivos, de buena calidad y ser usados en forma racional, por lo que los procesos de producción, exportación, importación, almacenaje, venta, distribución y uso deberán ser efectivos y seguros

3 Los medicamentos son la principal herramienta de la terapéutica actual y ocupan un lugar fundamental en el proceso de mejoría de las condiciones de vida que se le brinda a la población. La necesidad de velar por la calidad, la eficacia y la seguridad de los medicamentos que consume nuestra población, exige el mejoramiento de las acciones de control y vigilancia de parte de las autoridades sanitarias, industria farmacéutica, profesionales de la salud y consumidores.

4 III Conferencia Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica celebrada en Washington D.C., abril 2002, el grupo de trabajo para el combate de la falsificación de medicamentos presentó el diagnóstico de la situación en las Américas y el Caribe 1) Ausencia de buenas prácticas de distribución y dispensación. 2) Evaluar la influencia que ejerce sobre la falsificación de medicamentos la ausencia de los profesionales farmacéuticos en la dispensación de los mismos. 3) Fortalecer los sistemas de farmacovigilancia como instrumento de detección de productos falsificados en la recepción de fallas terapéuticas. 4) Hacer énfasis en la participación de las asociaciones de consumidores en programas de educación al público. 5) Generar un sistema ágil para alertar a los países al detectar problemas de falsificación (OPS,2004)

5 Redes de Salud Garantizar el acceso a los servicios de salud a toda la población para mejorar su estado de salud y calidad de vida Red Ambulatoria: Ambulatorios rurales I y II Ambulatorios urbanos I, II y III Red Hospitalaria: Hospitales I Hospitales II Hospitales III Hospitales IV Hospitales Especializados Redes Públicas de Salud Red de Atención Primaria Red de Especialidades Ambulatorias Red de Emergencias Red de Hospitalización

6 Factores que facilitan la presencia de ilícitos La falta de disponibilidad en el mercado de algunos medicamentos y la presencia de los ilícitos a bajo precio, lo que constituye un atractivo para el paciente. La venta de productos sin prescripción facultativa que facilita la compra de medicamentos ilícitos. La venta de medicamentos en lugares fuera de la farmacia. Países en donde no existe una penalidad adecuada y no es considerado a los ilícitos como un crimen. Las ventas de medicamentos a través de Internet. (WHO,2004)

7 Otros Factores que facilitan la presencia de ilícitos Distorsión de la Cadena de Distribución. Cooperación inexistente entre actores. Recurso Humano para inspecciones sanitarias insuficiente. Ausencia de Servicios Farmacéuticos en Instituciones hospitalarias. Poca participación del profesional farmacéutico en los procesos de adquisición de medicamentos en las Instituciones. Falta de participación activa del Farmacéutico como promotor en el trabajo con las comunidades organizadas. Desconocimiento por parte de la población sobre los medicamentos y su uso racional. Existencia de factores sociales y económicos. (80 % de pobreza) Falta de una cultura sanitaria.

8 Los Servicios Farmacéuticos tienen la responsabilidad del manejo técnico, administrativo y asistencial, de insumos críticos, como son LOS MEDICAMENTOS para la atención de la salud. Acciones dirigida hacia el paciente Apoyada en un Sistema de Suministro de Medicamentos Eficiente

9 Objetivo Fundamental del SSM: Sistema de Suministro de Medicamento Selección Programación de Necesidades Adquisición Almacenamiento Distribución Garantizar la disponibilidad de medicamentos en condiciones óptimas de Calidad Seguridad Eficacia Medicamentos Ilícitos

10 Ilícitos en Instituciones de Salud Cómo detectarlos? Rol muy importante de los Comités Intra-hospitalarios Comité de Farmacia y Terapéutica Comité de Infecciones Intrahospitalarias Comité de Licitaciones Programa de Farmacovigilancia Monitoreo y análisis de reportes de inadecuada calidad de los medicamentos

11 Ilícitos en Instituciones de Salud Cómo detectarlos? Se detectan Irregularidades en las Características del Estuche y Envase: La información escrita contenida es ilegible El nombre comercial y genérico no está bien escrito No figura el símbolo R R después y encima del nombre comercial El logotipo del fabricante es ilegible e incorrecto Falta información sobre: Dirección del Fabricante, el Nº de EF, Nombre del Farmacéutico Patrocinante, Lote, Fecha de Vencimiento y elaboración, fórmula por unidad, Contenido neto o número de unidades por envase, Precauciones, Advertencias, Concentraciones del principio activo, Condiciones de almacenamiento.

12 Ilícitos en Instituciones de Salud Cómo detectarlos? El problema se puede presentar por varias vías: Cambio en características organolépticas:. Cambio de color en comprimidos, cápsulas y soluciones Aparición de manchas en comprimidos y cápsulas Precipitación y sedimentación Tabletas quebradas o desintegradas Recipientes parcialmente llenos Olores y gusto no habituales Diferencias de tamaño de comprimidos y cápsulas Cierre defectuoso de los envases

13 Ilícitos en Instituciones de Salud Cómo detectarlos? El problema se puede presentar por varias vías: Presencia de elementos extraños en polvo o líquidos Contaminación microbiana Deterioro visual del Medicamento, reportado por el profesional de la salud: coloración, cristalización, viscosidad, solubilidad. No ejerce el efecto terapéutico. RAMs Problema de manufactura (Ilícitos), almacenamiento, distribución, administración o uso.

14 Entrada de Medicamentos a las Instituciones de Salud Adquisiciones Donaciones Prestamos Interinstitucionales Canjes Interinstitucionales

15 SSM: Subsistema de Adquisición de Medicamentos Obtener productos: - De calidad - En cantidades necesarias - En el momento oportuno - Al mejor precio - Con el proveedor apropiado

16 Factores que favorecen la Adquisición de Ilícitos Falta ética profesional Desconocimientos de las Leyes y Normas vigentes Inexistencia de Juntas de Compras o Comité de Licitación Registro de Proveedores: Ausente Deficiente: No se exige el documento de registro sanitario de la empresa Desactualizado. Falta de un sistema de evaluación del comportamiento del proveedor

17 Factores que favorecen la Adquisición de Ilícitos Interés por mayor ganancia económica Ausencia de SFH Falta de participación de profesionales FARMACÉUTICOS en las compras de medicamentos Disponibilidad presupuestaria irregular

18 Comité de Compras o Licitación Existencia de Manual de Normas y Procedimientos Farmacéutico (Experto Técnico) Tenga en cuenta: Registro de Proveedores Actualizado Casa de Representación Recepción de Medicamentos Almacenes con Personal Profesional y Técnico Autorizado y Capacitado Legalmente Autorizados Existencia de Manual de Normas y Procedimientos Laboratorios Droguerías Evaluación de Provedores

19 Cómo evitar la adquisición de Medicamentos Ilícitos? Solicitar: Permiso Sanitario de la Empresa Permiso Sanitario de todos los medicamentos a adquirir Medicamentos de Servicio, Importados. Certificados de Análisis de Lote. Productos nuevos en la Institución o proveedor nuevo: Solicitar muestras de los medicamentos que cotizan.

20 Chequeo de especificaciones técnicas del Medicamento: Embalaje, empaque, etiquetas. N registro sanitario. Condiciones de almacenamiento durante el transporte. Cómo evitar la adquisición de Medicamentos Ilícitos? Al momento de la Recepción en el Almacén: Factura debe especificar: Nº lote, Fecha de vencimiento Debe estar anexo a la factura: Permiso Sanitario del medicamento: Medicamentos de Servicio e Importados. Certificados de Análisis de Lote facturado.

21 SSM: Subsistema de Almacenamiento de Medicamentos Almacenes deben garantizar -Conservación - Protección - Rápida disponibilidad

22 Almacén de Medicamentos Registros de especificaciones técnicas del Medicamento: N lote. Fecha vencimiento. Certificados de análisis de lote. Condiciones de almacenamiento. Vzla: Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos, Jun 2004

23 SSM: Subsistema de Distribución de Medicamentos El 100% de los hospitales utiliza el stock de piso como sistema de distribución de los medicamentos. Sólo en el 41,17% se realiza la distribución a través del sistema de prescripción individualizada por paciente. El 14,7% de los hospitales utiliza el Sistema de Dosis Unitaria, satisfacen entre 10-40% de los pacientes. Dosis Unitaria Parenteral satisface menos de un 10% de las camas y se aplica a un reducido grupo de Medicamentos parenterales. Durán, R. M.S.D.S, 2002.

24 Qué hacer al detectar un medicamento Ilícito? Inmovilizar el Producto Existente. Determinar a dónde se despacho (Instituciones, Servicios). Recuperar lo que no se haya utilizado. Registrar y observar a los pacientes que lo consumieron. Verificar la procedencia del producto: Proveedor, factura, permisología.. Notificar a las Autoridades Sanitarias correspondientes. Si ocurrió una RAMs, realizar el reporte en la Tarjeta Amarilla

25 Farmacovigilancia Seguimiento continuo de la Seguridad de los medicamentos, en todas sus facetas e implicaciones, durante su permanencia en el mercado. Reacciones adversas Fallas terapéuticas Medicamentos Ilícitos

26 Tarjeta Amarilla

27 Flujograma del Reporte Intrahospitalario Prof. Salud Detecta RAMs Llenado de la TA y Envía a farmacia Farmacia Hospital Análisis y verificación Almacenar BD Hosp Comunicación de alertas / medidas CFT Hospital Análisis y Toma de Decisiones RAMs Envío reportes al Centro efector o Nacional de Fvg Envío reportes al Centro Mundial de Fvg

28 Cómo comunicar las RAM? Informando al farmacéutico cuando se sospecha de una reacción adversa. Reportando la sospecha de RAM en la Tarjeta Amarilla, disponible en el Servicio Farmacéutico de la Institución y en los Centros de Farmacovigilancia. Reportar directamente al Centro de Farmacovigilancia (CEFARVI) por: Tlf: (0212) Fax: (0212)

29 Dónde DENUNCIAR un Medicamento Ilícito? Dirigirse al Ministerio del Poder popular para la Salud, Centro Simón Bolívar, Edificio Sur, Piso 3, Oficina 335, Dirección de Drogas, Medicamentos y Cosméticos. PROGRAMA PARA LA CONTENCIÓN DE MEDICAMENTOS ILÍCITOS. Tlf: Dirigirse a la Dirección Regional de Salud más cercana. Correos electrónicos: promedifal@msds.gov.ve, medicamentosilicitos@gmail.com Llevar muestras, junto con las facturas en el caso de ser compradas en algún establecimiento.

30 Artículo 1º: Toda persona jurídica legalmente constituida en Venezuela interesada en fabricar, importar, comercializar o prestar servicio de mantenimiento de materiales y equipos de uso en los niveles de salud, debe previamente inscribirse en el Registro Sanitario Nacional que al efecto lleva la Dirección de Regulación y Control de Materiales, Equipos, Establecimientos y Profesionales de Salud, adscrita a la Dirección General de Contraloría Sanitaria de este Ministerio (MS).

31 El control de la distribución de medicamentos a las oficinas y servicios de farmacia constituye un importante eslabón para la garantía de la calidad farmacéutica al asegurar que el producto puesto en el mercado mantiene las características certificadas por el laboratorio, y que determinan su uso seguro y eficaz. Además los almacenes cumplen otras funciones de interés sanitario: la garantía de la autenticidad de los productos que adquiere y suministra; el registro de los lotes, con el fin de proceder eficazmente a su retirada si es preciso, minimizando los riesgos para la salud pública.

32 Lograr sensibilizar a la comunidad para promover una cultura sanitaria. Promover la participación de los profesionales sanitarios. Aumentar el compromiso de las Universidades, Sociedades Científicas, Hospitales, Farmacias y otras áreas relacionadas con salud, para promover el conocimiento de los ilícitos farmacéuticos. Programas de educación y adiestramiento. Programas de Información (Boletines, Alertas) Campaña educativa dirigida a los consumidores (medios de comunicación, centros de salud, comunidades) Organizar programas de formación para educadores, promotores de salud, profesionales de la salud.

33 CAMPAÑA EDUCATIVA DE ALERTA A LA POBLACIÓN

34 ALERTA SANITARIA DEL MINISTERIO DE SALUD

35 El incremento de esta actividad ilegal ha propiciado el deterioro de la salud siendo los pacientes las primeras víctimas de los medicamentos falsificados. La falta de eficacia de un medicamento implica severos riesgos para la salud: Administración de medicamentos que contienen principios activos que no cumplen con su acción farmacológica, Complicación de la enfermedad, Ocurrencia de reacciones adversas no comunes en el medicamento genuino, (resistencia bacteriana, antibióticos). Crisis en enfermedades crónicas. Daños a causa de un ingrediente tóxico el cual puede ser irreversible, shock, reacciones anafilácticas, malformaciones congénitas o la muerte del paciente

36 Actores indispensables para luchar contra los medicamentos ilícitos Investigadores, Fabricantes, Importadores, Distribuidores, Farmacias Verificación Profesionales de salud Proveedores de servicios de salud Control, información Gobierno: Autoridades Sanitarias, Aduana, Justicia Educación, información Academia Pacientes Denunciar Sociedad civil, ONGs, consumidores, medios de comunicación

37 Por la salud de nuestros pacientes, DEBEMOS UNIRNOS para luchar en contra de los MEDICAMENTOS ILÍCITOS.

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos.

Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos. Ftca. Judith Delgado C. Directora (E) de Drogas, Medicamentos y Cosméticos. DISTRIBUCIÓN FARMACÉUT ICA. Toda actividad que consista en obtener, conservar, proporcionar medicamentos, excluida el despacho

Más detalles

Programa de Aseguramiento de la Calidad del Medicamento en la Cadena de Suministro de PROMESE/CAL

Programa de Aseguramiento de la Calidad del Medicamento en la Cadena de Suministro de PROMESE/CAL Programa de Aseguramiento de la Calidad del Medicamento en la Cadena de Suministro de PROMESE/CAL Dr. Miguel R. Ureña H. Subdirector PROMESE/CAL República Dominicana Fundamentos del Programa El objetivo

Más detalles

Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana

Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana Experiencias de lucha contra los medicamentos falsificados en la República Dominicana Dalia Castillo Sánchez Departamento de Vigilancia Sanitaria, Inspección y Control Marco legal Constitución dominicana

Más detalles

Entidades de distribución Entidades de intermediación

Entidades de distribución Entidades de intermediación Entidades de distribución Entidades de intermediación M Luisa Tarno DICM AEMPS 17/12/2013 Índice Requisitos Funciones Obligaciones Marco legal anterior Ley 29/2006,de 26 de julio, de garantías y uso racional

Más detalles

SERVICIOS FARMACÉUTICOS

SERVICIOS FARMACÉUTICOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS Antecedentes Documentos estratégicos para desarrollar SF Objetivo Definición Los mexicas Panamacani 1833 1er código sanitario 1890 Reforma del código sanitario 1984 publicación

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA UPSS FARMACIA

FORTALECIMIENTO DE LA UPSS FARMACIA V REUNION TECNICA NACIONAL FORTALECIMIENTO DE LA FARMACIA HOSPITALRIA EN ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD DEL 22 AL 24 DE OCTUBRE 2014 FORTALECIMIENTO DE LA UPSS FARMACIA Q.F J.VALLOSKA SALCEDO GUEVARA

Más detalles

Farm. MARIA JOSE SANCHEZ Directora Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud- A.N.M.A.T- Argentina

Farm. MARIA JOSE SANCHEZ Directora Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud- A.N.M.A.T- Argentina SERIALIZACIÓN COMO ESTRATEGIAS DE COMBATE CONTRA LA FALSIFICACIÓN Farm. MARIA JOSE SANCHEZ Directora Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud- A.N.M.A.T- Argentina msanchez@anmat.gov.ar Buenos

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL SA-DM Lima 08 de Noviembre de 1999

RESOLUCIÓN MINISTERIAL SA-DM Lima 08 de Noviembre de 1999 RESOLUCIÓN MINISTERIAL 548-99-SA-DM Lima 08 de Noviembre de 999 Visto el Oficio N 359-99-DG-AL-DIGEMID, cursado por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas; CONSIDERANDO: Que por Resolución

Más detalles

FICHA PROCESOO. Comisión e calidad y consultiva PROCESO FARMACIAA. FP /11/14 01 Ana Saez. Primera edición. Página 1 de 6

FICHA PROCESOO. Comisión e calidad y consultiva PROCESO FARMACIAA. FP /11/14 01 Ana Saez. Primera edición. Página 1 de 6 Entradas del proceso: FICHA Resultados del proceso: Departamentos Implicados: -Necesidad de medicación y material sanitario por parte de los pacientes -Necesidad de información por parte de los profesionales

Más detalles

DEFINICIÓN DE REGENTE O DIRECTOR TÉCNICO:

DEFINICIÓN DE REGENTE O DIRECTOR TÉCNICO: DEFINICIÓN DE REGENTE O DIRECTOR TÉCNICO: El Regente es el profesional Químico Farmacéutico académicamente capacitado por cualquiera de las Universidades legalmente constituidas en El Salvador o debidamente

Más detalles

GUÍA PARA NOTIFICAR RETIROS DEL MERCADO, QUEJAS O RECLAMOS, DESVÍOS Y DESTRUCCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS

GUÍA PARA NOTIFICAR RETIROS DEL MERCADO, QUEJAS O RECLAMOS, DESVÍOS Y DESTRUCCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS Página 1 de 12 GUÍA PARA NOTIFICAR RETIROS DEL MERCADO, QUEJAS O RECLAMOS, DESVÍOS Y DESTRUCCIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS Página 2 de 12 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS...

Más detalles

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº

PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº CARACAS, 01 DE AGOSTO DE 2016 206º 157º Y 17 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 133-2016 MAURICIO ERASMO VEGA MENDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 15.991.853, en su carácter

Más detalles

4. Cuál es el objetivo de retirar un producto del mercado?

4. Cuál es el objetivo de retirar un producto del mercado? PREGUNTAS FRECUENTES DE RETIRO DE MERCADO 1. Qué es el retiro de mercado? 1 Es un proceso para remover un producto de la cadena de distribución, a causa de defectos de calidad del producto o reclamos por

Más detalles

ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS

ADQUISICIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS Página 1 de 10 Página 2 de 10 1. OBJETIVO Describir el proceso de Adquisición de insumos medico quirúrgicos, dispositivos médicos y medicamentos, requeridos para la prestación de cada uno de los servicios

Más detalles

RTCA :11 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES PARA USO HUMANO REQUISITOS DE REGISTRO SANITARIO

RTCA :11 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES PARA USO HUMANO REQUISITOS DE REGISTRO SANITARIO RTCA 11.03.64:11 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES PARA USO HUMANO REQUISITOS DE REGISTRO SANITARIO MIEMBROS PARTICIPANTES DEL COMITE MSPAS Guatemala MS Salvador (Consejo superior

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD. DECRETO EJECUTIVO No (De 27 de agosto de 2007 ) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DECRETO EJECUTIVO No. 340 (De 27 de agosto de 2007 ) "Por el cual se modifica el Capítulo V del Título II del Decreto Ejecutivo 178 de 12 de julio de 2001, Que

Más detalles

DISPENSACION, DISTRIBUCION Y UTILIZACION DE MEDICAMENTOS DRA. MONICA RAMOS CH.

DISPENSACION, DISTRIBUCION Y UTILIZACION DE MEDICAMENTOS DRA. MONICA RAMOS CH. DISPENSACION, DISTRIBUCION Y UTILIZACION DE MEDICAMENTOS DRA. MONICA RAMOS CH. Es el acto profesional farmacéutico de proporcionar uno o más medicamentos a un paciente o al profesional responsable de su

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA

GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA Universidad de Salamanca Facultad de Farmacia GUÍA DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA Depósito legal: S.881-2001. Servicio Territorial de Cultura. Delegación Territorial de Salamanca.

Más detalles

FARMACIA HOSPITALARIA. LF Sandra Rivera Roldán Coordinadora grupo de trabajo Farmacia Hospitalaria FEUM

FARMACIA HOSPITALARIA. LF Sandra Rivera Roldán Coordinadora grupo de trabajo Farmacia Hospitalaria FEUM FARMACIA HOSPITALARIA LF Sandra Rivera Roldán Coordinadora grupo de trabajo Farmacia Hospitalaria FEUM Septiembre, 2017 4 edición del suplemento (2010) Farmacia Hospitalaria Historia Papel y funciones

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA -PARAGUAY-

DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA -PARAGUAY- DIRECCIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA SANITARIA -PARAGUAY- Iturbe N 883 e/ Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno. Asunción - Paraguay La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, es un organismo dependiente

Más detalles

Orlando Vizcarrondo M. Facultad de Farmacia - UCV. Facultad de Farmacia - UCV

Orlando Vizcarrondo M. Facultad de Farmacia - UCV. Facultad de Farmacia - UCV Orlando Vizcarrondo M. Facultad de Farmacia - UCV Facultad de Farmacia - UCV 1 Proyecto de aprendizaje y servicio, en el marco de la prestación del SERVICIO COMUNITARIO del estudiante de la Facultad de

Más detalles

PROGRAMA DE PESQUISA DE MEDICAMENTOS ILEGÍTIMOS

PROGRAMA DE PESQUISA DE MEDICAMENTOS ILEGÍTIMOS PROGRAMA DE PESQUISA DE MEDICAMENTOS ILEGÍTIMOS El Programa de Pesquisa de Medicamentos Ilegítimos, desarrollado por la ANMAT, cuenta con profesionales especializados que inspeccionan establecimientos

Más detalles

Repetición de pruebas locales La perspectiva del regulador. Q.F.B. Iván Valentín Cruz Barrera Gerente de Fármacos y Medicamentos

Repetición de pruebas locales La perspectiva del regulador. Q.F.B. Iván Valentín Cruz Barrera Gerente de Fármacos y Medicamentos Repetición de pruebas locales La perspectiva del regulador Q.F.B. Iván Valentín Cruz Barrera Gerente de Fármacos y Medicamentos Septiembre 2016 Introducción Para importar y comercializar medicamentos en

Más detalles

«LA MEJOR TERAPIA ES DAR INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CREAR UNA NUEVA RELACIÓN MÉDICO FARMACÉUTICO - PACIENTE» (O.M.S.1995)

«LA MEJOR TERAPIA ES DAR INFORMACIÓN AL PACIENTE Y CREAR UNA NUEVA RELACIÓN MÉDICO FARMACÉUTICO - PACIENTE» (O.M.S.1995) CONTENIDO 1. Perfil ocupacional del Tecnólogo en Regencia de Farmacia 1.2. Campo del ejercicio profesional 1.3. Requisitos para el ejercicio profesional 2. Competencias del programa Tecnología en Regencia

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA CARACAS, 14 DE JULIO DE 2017 207º, 158º y 18º PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nro. 177-2017 MAURICIO ERASMO VEGA MENDEZ, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N V-15.991.853,

Más detalles

Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes. Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS

Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes. Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS Política de Medicamentos de Centroamérica y República Dominicana Antecedentes Licda. Juana M. de Rodríguez Asesora Subregional Medicamentos OPS/OMS La Política de Medicamentos de Centroamérica y República

Más detalles

PRESENTACIÓN. El Informe está a disposición de los interesados en el portal web de la Sindicatura:

PRESENTACIÓN. El Informe está a disposición de los interesados en el portal web de la Sindicatura: Resumen del Informe específico sobre el gasto de farmacia durante el año 2006 en los hospitales 3 PRESENTACIÓN En fecha 6 de mayo la Sindicatura de Cuentas ha entregado al Parlamento de las Islas Baleares,

Más detalles

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria

Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria Cartera de servicios y catálogo de productos del Servicio de Farmacia Hospitalaria Adaptación del documento Servicio de Farmacia Hospitalaria, catálogo de Productos y Facturación elaborado por la Subdirección

Más detalles

3.- Cuáles son los requisitos para el permiso de funcionamiento de Farmacias y botiquines?

3.- Cuáles son los requisitos para el permiso de funcionamiento de Farmacias y botiquines? NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA PARA EL CONTROL Y FUNCIONAMIENTO DE FARMACIAS Y BOTIQUINES 1.- La Resolución ARCSA 008 2017-JCGO a que establecimientos es aplicable? Esta resolución es aplicable a todas las

Más detalles

Expositor Q.F. Alfredo A. Castillo Calle

Expositor Q.F. Alfredo A. Castillo Calle Expositor Q.F. Alfredo A. Castillo Calle Elaborado por: Q.F. Vicky Flores Valenzuela Mayo 2010 ANTECEDENTES La Ley General de Salud Ley Nº 26842 se aprobó en 1997, Título II incluye: Capítulo III referido

Más detalles

Plantilla para la Identificación de la Información. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Salud y Protección Social

Plantilla para la Identificación de la Información. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Salud y Protección Social Direcciones de Medicamentos y, Alimentos y Bebidas, Dispositivos Médicos y Otra tecnologías y Cosméticos, Nombre de la DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS Instituciones Certificadas en Buenas

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL

DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL DIGEMID DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS ( DIGEMID -PERU) PRODUCTOS BIOLOGICOS SITUACION ACTUAL DRA. AMANDA MARTINEZ ROJO EQUIPO DE REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS JUNIO - 2008 SITUACION

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013

REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA. Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD RENOVADA Lima, Perú 2 y 3 de mayo de 2013 SERVICIOS FARMACÉUTICOS BASADOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN EL

Más detalles

Unidad de Salud Recepción, ingresos y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos

Unidad de Salud Recepción, ingresos y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos Código: PA-GU-10-PR-3 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 7 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Cultura y el Bienestar / Gestión Asistencial u Operativa - Unidad de Salud.

Más detalles

Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana

Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios, República Dominicana Dialogo con las Agencias Regulatorias Extranjeras Bio Latin America Mercedes Soriano 26 de octubre 2016 São Paulo,

Más detalles

RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS

RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS RECEPCIÓN TECNICA Y VERIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS POR: DIANA P. LONDOÑO RIVERA QUIMICA FARMACEUTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Su Apoyo Farmacéutico Integral Es responsabilidad de todos los funcionarios

Más detalles

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social DEFINICIÓN COMITÉ DE FARMACOTERÁPIA El Comité de Farmacoterápia es un ente

Más detalles

Depto. de Tecnologías de la Información

Depto. de Tecnologías de la Información Telemedicina Diferida Inscripción de Paciente Urgencia APS Agendamiento Registro de Atención APS Gestión de Interconsultas Gestión de Controles Gestión Solicitudes Medios Diagnósticos Gestión de Farmacia

Más detalles

EVOLUCION Y LOGROS DE COMBATE CONTRA LA FALSIFICACIÓN

EVOLUCION Y LOGROS DE COMBATE CONTRA LA FALSIFICACIÓN EVOLUCION Y LOGROS DE COMBATE CONTRA LA FALSIFICACIÓN Farm. Jesica CARINO Romina VIÑAS Dirección de vigilancia de Productos para la Salud -A.N.M.A.T- Argentina trazabilidad@anmat.gov.ar MEDIDAS IMPLEMENTADAS

Más detalles

Protocolo de Almacenamiento y Conservación de Medicamentos en Farmacia

Protocolo de Almacenamiento y Conservación de Medicamentos en Farmacia Página 1 de 7 Página 2 de 7 4. Definiciones: 4.1 Medicamento o producto farmacéutico: Toda sustancia natural o sintética o mezcla de ellas que se destina a la administración al hombre o a los animales

Más detalles

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 2015

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 2015 INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL IREN NORTE I SEMESTRE 205 JULIO 205 Elaborado por: Lic. Victoria Moya Vega Enf. Responsable de la Vigilancia de las IIH Revisión y aportes: Dra. Ana

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA CARACAS, 29 DE NOVIEMBRE DE 2016 206º 157º Y 17 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 248-2016 MAURICIO ERASMO VEGA MENDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V- 15.991.853, en su

Más detalles

SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS. Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica

SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS. Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica Competencias Aplica los 6 correctos de la logística para contribuir la disponibilidad. Caracteriza las principales

Más detalles

"Gestión Farmacéutica Hospitalaria Oncológica"

Gestión Farmacéutica Hospitalaria Oncológica "Gestión Farmacéutica Hospitalaria Oncológica" FARMACIA IREN NORTE Q.F. Nilda Maria Arteaga Revilla CÁNCER EN EL PERU PROBLEMA DE SALUD PUBLICA 35500 CASOS NUEVOS AL AÑO ESTADIOS AVANZADOS SEGUNDA CAUSA

Más detalles

PÓLITICA DE MEDICAMENTOS

PÓLITICA DE MEDICAMENTOS PÓLITICA DE MEDICAMENTOS GUARNE, 2009 POR UN NUEVO MODELO EMPRESARIAL DE ATENCIÓN EN SALUD, HUMANIZADO Página 2 de 5 INTRODUCCIÓN La salud es un derecho fundamental y una de las necesidades básicas de

Más detalles

C I R C U L A R DIRECTORES DE NIVEL CENTRAL, DIRECTORES ESTADALES Y COORDINADORES DEL SERVICIO AUTONOMO DE CONTRALORIA SANITARIA

C I R C U L A R DIRECTORES DE NIVEL CENTRAL, DIRECTORES ESTADALES Y COORDINADORES DEL SERVICIO AUTONOMO DE CONTRALORIA SANITARIA C I R C U L A R PARA: DIRECTORES DE NIVEL CENTRAL, DIRECTORES ESTADALES Y COORDINADORES DEL SERVICIO AUTONOMO DE CONTRALORIA DE: DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA FECHA: 17 DE MAYO

Más detalles

Control de Mercado de Medicamentos. Farm. Maria Jose Sanchez Directora Vigilancia de Productos para la Salud ANMAT

Control de Mercado de Medicamentos. Farm. Maria Jose Sanchez Directora Vigilancia de Productos para la Salud ANMAT Control de Mercado de Medicamentos Farm. Maria Jose Sanchez Directora Vigilancia de Productos para la Salud ANMAT Antecedentes 1997- falsificación MADOPAR 1997 - Programa Nacional de Pesquisa de Medicamentos

Más detalles

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador

USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO. Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS EN EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO Dr. Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador 9no Seminario Internacional: IV Tecnología y Regulación de Mercado: Mercado de Fármacos

Más detalles

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2

Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 CONTENIDO: 1 Modificación de la legislación farmacéutica en la UE. 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin haber obtenido

Más detalles

Informe de Gestión Departamento de Farmacia Hospital Nacional Cayetano Heredia

Informe de Gestión Departamento de Farmacia Hospital Nacional Cayetano Heredia Informe de Gestión Departamento de Farmacia Hospital Nacional Cayetano Heredia JULIO - DICIEMBRE 2 0 1 1 1 Departamento de Farmacia Q.F. Adelaida Carrera Vallejo Jefa 2 Informe Julio - Diciembre 2011 1.

Más detalles

MESA REDONDA Promoción del uso adecuado de los Medicamentos en Latinoamérica

MESA REDONDA Promoción del uso adecuado de los Medicamentos en Latinoamérica MESA REDONDA Promoción del uso adecuado de los Medicamentos en Latinoamérica Iván Torres Marquina Presidente de la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Farmacia y Bioquímica (ASPEFEFB) Decano

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE UN SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA PRÁCTICAS TUTELADAS LEGISLACIÓN ACTUAL La Ley del Medicamento de 1990 recoge: en su artículo 3 que la custodia, conservación y dispensación

Más detalles

REBECA GRUPO: Medicamentos y Productos Sanitarios. TEMA: Medicamentos y Productos Sanitarios NÚMERO TOTAL DE ESTADÍSTICAS POR TEMA: 21

REBECA GRUPO: Medicamentos y Productos Sanitarios. TEMA: Medicamentos y Productos Sanitarios NÚMERO TOTAL DE ESTADÍSTICAS POR TEMA: 21 REBECA GRUPO: Medicamentos y Productos Sanitarios TEMA: Medicamentos y Productos Sanitarios NÚMERO TOTAL DE ESTADÍSTICAS POR TEMA: 21 Distribución por Comunidad Autónoma La Rioja 2 Ceuta 1 Melilla 1 Aragón

Más detalles

Comunidad Autónoma de Galicia; Farmacovigilancia. DECRETO 170/2002, de 2 de mayo, de la Consellería de Sanidad de la Junta de Galicia

Comunidad Autónoma de Galicia; Farmacovigilancia. DECRETO 170/2002, de 2 de mayo, de la Consellería de Sanidad de la Junta de Galicia Comunidad Autónoma de Galicia; Farmacovigilancia DECRETO 170/2002, de 2 de mayo, de la Consellería de Sanidad de la Junta de Galicia por el que se crea la Red Gallega de Alerta sobre Riesgos Relacionados

Más detalles

VI EAMI : VI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE PAISES IBEROAMERICANOS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y CALIDAD DE MEDICAMENTOS

VI EAMI : VI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE PAISES IBEROAMERICANOS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y CALIDAD DE MEDICAMENTOS VI EAMI : VI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE PAISES IBEROAMERICANOS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y CALIDAD DE MEDICAMENTOS DR.Q.F. EDUARDO JOHNSON INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DE CHILE

Más detalles

LIBERACIÓN DE LOTES DE BIOLOGICOS: PARTE FUNDAMENTAL DEL SISTEMA DE VIGILANCIA POSTCOMERCIALIZACION

LIBERACIÓN DE LOTES DE BIOLOGICOS: PARTE FUNDAMENTAL DEL SISTEMA DE VIGILANCIA POSTCOMERCIALIZACION LIBERACIÓN DE LOTES DE BIOLOGICOS: PARTE FUNDAMENTAL DEL SISTEMA DE VIGILANCIA POSTCOMERCIALIZACION Palacios, Andreina 1, Ibarz, Ma. Teresa 2, Martínez, Angélica 3, Castro, Verónica 4, Guevara, Amelin

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE Ref: 47/551139.9/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE DIVERSOS MEDICAMENTOS: BENDAMUSTINA, BUSULFAN, TEMOZOLOMIDA Y MICOFENOLATO MOFETIL, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO CRITERIO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE Ref: 47/528792.9/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE DIVERSOS MEDICAMENTOS: OXIDO NÍTRICO Y SALMETEROL/FLUTICASONA, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO CRITERIO PRECIO, CON DESTINO

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y DE PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA RED NACIONAL DE LABORATORIOS INVIMA 2013 DECRETO 2323 DE 2006 PROYECTO:AMI-RAVREDA

MINISTERIO DE SALUD Y DE PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA RED NACIONAL DE LABORATORIOS INVIMA 2013 DECRETO 2323 DE 2006 PROYECTO:AMI-RAVREDA MINISTERIO DE SALUD Y DE PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA RED NACIONAL DE LABORATORIOS INVIMA 2013 DECRETO 2323 DE 2006 PROYECTO:AMI-RAVREDA INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS OFICINA

Más detalles

TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS QUÉ ES LA TRAZABILIDAD?

TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS QUÉ ES LA TRAZABILIDAD? TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS QUÉ ES LA TRAZABILIDAD? 1 La trazabilidad es una herramienta eficiente para controlar en TIEMPO REAL las transacciones de los medicamentos, verificar el origen de los mismos,

Más detalles

Estrategia española frente a medicamentos falsificados Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos

Estrategia española frente a medicamentos falsificados Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos Estrategia española frente a medicamentos falsificados 2016-2019 Belén Escribano Jefe del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos Ante la amenaza para la salud pública que suponen los medicamentos

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Químicas Foro: Desarrollo de Recursos Humanos Farmacéuticos Hospitalarios en México. Estrategias. Incorporación del Farmacéutico en los Servicios

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA CARACAS, 26 DE OCTUBRE DE 2016 206º 157º Y 17 PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA Nº 236-2016 MAURICIO ERASMO VEGA MENDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula

Más detalles

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto

Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto Farmacia Hospitalaria Diego Sánchez Nieto Ldo. Especialista en Farmacia Hospitalaria Farmacia Hospitalaria 1. Introducción a la FH 2. Formación de un FIR en Farmacia en Hospitalaria según plan vigente

Más detalles

UNIDAD DE LOGISTICA DE MEDICAMENTOS Tercer Nivel Oficina No. 8 Planta Central, Zona 11, Guatemala. Tel Ext

UNIDAD DE LOGISTICA DE MEDICAMENTOS Tercer Nivel Oficina No. 8 Planta Central, Zona 11, Guatemala. Tel Ext SISTEMA DE SEMÁFORO PARA CONTROL DE FECHAS DE VENCIMIENTO EN BODEGAS DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS AFINES El control de la fecha de vencimiento es importante tanto desde el punto de vista asistencial, para

Más detalles

DIRECCIONES EJECUTIVAS-DIGEMID 08/05/2014

DIRECCIONES EJECUTIVAS-DIGEMID 08/05/2014 AGENDA DE REUNION DE DIRECTORES TECNICOS (Comsalud, Alafarpe, Alafal) - DIRECCIONES EJECUTIVAS-DIGEMID 08/05/2014 1).- INFORME DEL AVANCE DE LA MODIFICATORIA DE LOS D.S.-016-11--SA Y D.S-014-2011-SA, DIGEMID.-Ofreció

Más detalles

Evaluación y Verificación de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios Ilícitos

Evaluación y Verificación de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios Ilícitos Evaluación y Verificación de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios Ilícitos Q.F. Rosario Hurtado Castillo Coordinadora del Área de Evaluación de Productos y Establecimientos

Más detalles

RECEPCION TECNICA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS

RECEPCION TECNICA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS QUIROFANO AC PRM - 001 RECEPCION TECNICA DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS QUIROFANO AC PRM - 002 1. INTRODUCCION El presente documento, es una guía práctica para el personal que labora al

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA FIR FARMACIA HOSPITALARIA ALUMNOS PRACTICAS TUTELADAS. Mayo 2010

PLAN DE ACOGIDA FIR FARMACIA HOSPITALARIA ALUMNOS PRACTICAS TUTELADAS. Mayo 2010 PLAN DE ACOGIDA FIR FARMACIA HOSPITALARIA ALUMNOS PRACTICAS TUTELADAS Mayo 2010 Características HRU Carlos Haya Camas totales: 1.156 591 camas 1 Jefe Servicio 1 Jefe Sección 5 Adjuntos 6 Residentes 423

Más detalles

34.- PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR LA IDONEIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN DENTRO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS.

34.- PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR LA IDONEIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN DENTRO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. Hoja: 1 de 9 34.- PROCEDIMIENTO PARA VERIFICAR LA IDONEIDAD DE LA PRESCRIPCIÓN DENTRO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS. Hoja: 2 de 9 1.0 Propósito. Establecer los lineamientos para verificar la idoneidad en la

Más detalles

11/30/2010. IV Congreso de Farmacovigilancia Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. Noviembre 2010.

11/30/2010. IV Congreso de Farmacovigilancia Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. Noviembre 2010. FARMACOVIGILANCIA EN GUATEMALA. Dr. Helbert Saenz Castillo. Coordinador del Programa Nacional de Farmacovigilancia. Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines. Ministerio

Más detalles

CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA NACIONAL. Q.F. Luis Kanashiro Chinen

CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA NACIONAL. Q.F. Luis Kanashiro Chinen CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA NACIONAL Q.F. Luis Kanashiro Chinen 2010-06-05 BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA VIGENTES EN EL PERU MARCO LEGAL: Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos

Más detalles

Introducción a la Farmacología. Importancia dela farmacología clínica

Introducción a la Farmacología. Importancia dela farmacología clínica Introducción a la Farmacología Importancia dela farmacología clínica Medicamento Fármaco: sustancia activa fisicoquimicamente, que interactuando con el organismo, lo modifica para tratar, prevenir y diagnosticar

Más detalles

Documentos para la eliminación de Requisito de Planta en Territorio Nacional.

Documentos para la eliminación de Requisito de Planta en Territorio Nacional. Documentos para la eliminación de Requisito de Planta en Territorio Nacional. Andrea Almaraz Nieves Dictaminador Especializado DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS 1 Eliminación

Más detalles

PROTOCOLO PREVENCION DE ERROR DE MEDICACION en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

PROTOCOLO PREVENCION DE ERROR DE MEDICACION en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JUNIO 21 PROTOCOLO PREVENCION DE ERROR DE MEDICACION en Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : O99O DEL 24/06/21 Página 1 de 10 JUNIO 21 Indice INDICE... 2 PROPÓSITO... 3 OBJETIVOS...

Más detalles

ROL DEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD EN PEDIATRIA

ROL DEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD EN PEDIATRIA ROL DEL FARMACEUTICO EN EL EQUIPO DE SALUD EN PEDIATRIA Graciela Calle Farmacéutica Hospital de Pediatría J.P. Garrahan. Coordinadora General de Residencias Farmacia Hospitalarias CABA Línea de tiempo

Más detalles

LA PROBLEMÁTICA DE LOS MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS PACIENTES

LA PROBLEMÁTICA DE LOS MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS PACIENTES LA PROBLEMÁTICA DE LOS MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y SU IMPACTO EN LA SALUD DE LOS PACIENTES XVI CONGRESO FARMACE UTICO NACIONAL III CONGRESO NACIONAL DE ATENCIO N FARMACE UTICA XVII REUNIO N COMISIO N PERMANENTE

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA EN ARGENTINA

SISTEMA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA EN ARGENTINA SISTEMA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA EN ARGENTINA Farm. María Beatriz Cardoso Jefe de Servicio de Seg. y Eficacia de Medicamentos Dpto. de Farmacovigilancia ANMAT V CONGRESO NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA,

Más detalles

F1 V 01 - abril 2016

F1 V 01 - abril 2016 INSTRUCTIVO CONTROL FECHAS DE VENCIMIENTO DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS Y EL ADECUADO MANEJO DE LOS VENCIDOS F1 V 01 - abril 2016 Objetivo: Mantener y garantizar la calidad, la conservación y

Más detalles

Eficiencia y Seguridad en la Gestión de los Servicios de Farmacia. Dr. Esteban Vega De La O. Coordinador Nacional de Servicios Farmacéuticos

Eficiencia y Seguridad en la Gestión de los Servicios de Farmacia. Dr. Esteban Vega De La O. Coordinador Nacional de Servicios Farmacéuticos Eficiencia y Seguridad en la Gestión de los Servicios de Farmacia Dr. Esteban Vega De La O Coordinador Nacional de Servicios Farmacéuticos Caja Costarricense de Seguro Social Calidad asistencial Definiciones

Más detalles

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN FARMACIA COMUNITARIA Y SU PAPEL EN LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS NUTRICIONALES DERIVADOS DE LA MEDICACIÓN

ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN FARMACIA COMUNITARIA Y SU PAPEL EN LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS NUTRICIONALES DERIVADOS DE LA MEDICACIÓN ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN FARMACIA COMUNITARIA Y SU PAPEL EN LA DETECCIÓN DE PROBLEMAS NUTRICIONALES DERIVADOS DE LA MEDICACIÓN N. Floro Andrés Rodríguez Lugo, 20 de Julio de 2010 Farmacia elaboradora Preparación

Más detalles

Implementación del sistema de semáforo para control de fechas de vencimiento

Implementación del sistema de semáforo para control de fechas de vencimiento Implementación del sistema de semáforo para control de fechas de vencimiento a) INTRODUCCIÓN El control de la fecha de vencimiento es importante tanto desde el punto de vista asistencial, para no administrar

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN

BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN (BPF) Es el conjunto de procedimientos y normas destinadas a garantizar la producción uniforme de lotes de medicamentos que satisfagan las

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SERVICIO TRANSFUSIONAL

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO SERVICIO TRANSFUSIONAL Página: 1 de 8 1. MACROPROCESO: GESTIÓN DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO 1.1. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Contribuir al diagnóstico y terapia de los problemas de salud bajo las mejores condiciones de

Más detalles

Programa para la Contención de Medicamentos Ilícitos

Programa para la Contención de Medicamentos Ilícitos Programa para la Contención de Medicamentos Ilícitos Ftica. Antonia Artiaga Ftica. Trinayalí García Ftica. Ana Carolina Chacón Febrero 2.008 Misión Garantizarle a la nación que los medicamentos sean confiables,

Más detalles

"Por tu salud, ponle ojo al medicamento"

Por tu salud, ponle ojo al medicamento SUSTENTO TÉCNICO DE LA CAMPAÑA NACIONAL DE DIFUSIÓN Y PREVENCIÓN CONTRA EL COMERCIO ILEGAL DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES DIGEMID - DCVS 2007 SLOGAN "Por tu salud, ponle ojo al medicamento" I. MINISTERIO

Más detalles

Registro y Notificación de acontecimientos y reacciones adversas durante el Ensayo Clínico.

Registro y Notificación de acontecimientos y reacciones adversas durante el Ensayo Clínico. Registro y Notificación de acontecimientos y reacciones adversas durante el Ensayo Clínico. Dr. Eduardo Fernández Quintana Centro de Farmacovigilancia e Información Terapéutica de Canarias de Canarias.

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: DESPACHO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

GUIA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: DESPACHO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PÁGINA 1 DE 5 FECHA DE ACTUALIZACIÒN: Agosto - 201 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE Código Guía: 08-01-01 Nombre de la Guía: DESPACHO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Programa: Técnico Laboral Auxiliar en Servicios

Más detalles

PROPUESTA DE GUIA PARA LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA.

PROPUESTA DE GUIA PARA LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. PROPUESTA DE GUIA PARA LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DE PRÁCTICAS TUTELADAS EN LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. PREÁMBULO Esta Guía nace de las inquietudes de los farmacéuticos

Más detalles

ANEXO N 5 Instrumento de Evaluación Local en las Redes

ANEXO N 5 Instrumento de Evaluación Local en las Redes ANEXO N 5 Instrumento de Evaluación Local en las Redes 1.- mbre de Evaluador: Grupo Ocupacional: mbre de Red Asistencial: mbre de IPRESS: Código de Evento relacionado a DM: 2.- Datos del Dispositivo Médico

Más detalles

Notificación Espontánea de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) María Elena López González Maria Teresa Herdeiro Adolfo Figueiras

Notificación Espontánea de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) María Elena López González Maria Teresa Herdeiro Adolfo Figueiras Notificación Espontánea de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) María Elena López González Adolfo Figueiras Reacción Adversa a Medicamento cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no intencionada

Más detalles

Modelo de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria en Salud en la Caja Costarricense de Seguro Social

Modelo de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria en Salud en la Caja Costarricense de Seguro Social Modelo de Servicios Farmacéuticos en Atención Primaria en Salud en la Caja Costarricense de Seguro Social Octubre 2014 Sistemas de Salud basados en la APS: evolución del marco estratégico Sistemas de Salud

Más detalles

Actualización de Guías de Buenas Practicas de Almacenamiento

Actualización de Guías de Buenas Practicas de Almacenamiento Actualización de Guías de Buenas Practicas de Almacenamiento Dr. Mario Ernesto González Larios Jefe de Unidad de Inspección y Fiscalización Dirección Nacional de Medicamentos BASE LEGAL LEY DE MEDICAMENTOS,

Más detalles

GESTIÓN DE MEDICAMENTOS

GESTIÓN DE MEDICAMENTOS GESTIÓN DE MEDICAMENTOS 1 OBJETIVO ASEGURAR LA EXISTENCIA Y PROVISIÓN DE LOS MEDICAMENTOS MÁS ADECUADOS A LAS NECESIDADES DEL HOSPITAL Y PRESTAR UNA ATENCIÓN FARMACÉUTICA DE CALIDAD PARA CONSEGUIR UNA

Más detalles

TÍTULO REGLAMENTO TÉCNICO QUE REGULA LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE SIN RECETA

TÍTULO REGLAMENTO TÉCNICO QUE REGULA LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE SIN RECETA TÍTULO REGLAMENTO TÉCNICO QUE REGULA LOS MEDICAMENTOS DE VENTA LIBRE SIN RECETA UNIDAD RESPONSABLE DIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS CÓDIGO MSP/DIGEMAPS 02-15 COORDINACIÓN

Más detalles

CONTROL Y DEVOLUCIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS POR FECHA DE VENCIMIENTO INFORME DE PROCEDIMIENTO

CONTROL Y DEVOLUCIÓN DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÉDICOS POR FECHA DE VENCIMIENTO INFORME DE PROCEDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO INFORME DE PROCEDIMIENTO 1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO 2 ASPECTOS GENERALES 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS 4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO 5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 2 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

SOLICITUD DE REGISTRO SANITARIO DEL PRODUCTO COSMÉTICO NACIONAL O IMPORTADO

SOLICITUD DE REGISTRO SANITARIO DEL PRODUCTO COSMÉTICO NACIONAL O IMPORTADO SOLICITUD DE REGISTRO SANITARIO DEL PRODUCTO COSMÉTICO NACIONAL O IMPORTADO FECHA DE SOLICITUD 01. DIA 02. MES 03. A ÑO 04. N DE SOLICITUD 05. ORIGEN DEL PRODUCTO NACIONAL IMPORTADO NACIONAL E IMPORTADO

Más detalles

UNA PROFESIÓN CON MUCHO FUTURO: SALIDAS PROFESIONALES DE LA FARMACIA

UNA PROFESIÓN CON MUCHO FUTURO: SALIDAS PROFESIONALES DE LA FARMACIA UNA PROFESIÓN CON MUCHO FUTURO: SALIDAS PROFESIONALES DE LA FARMACIA DISTRIBUCIÓN FARMACÉUTICA LABORATORIOS DISTRIBUCIÓ FARMACIAS PACIENTES Rosa Prades Tena Grupo Hefame Almacenes: Oficinas: Albacete Girona

Más detalles

REGISTRO DE ENSAYOS CLÍNICOS

REGISTRO DE ENSAYOS CLÍNICOS PROGRAMA DE REGISTRO DE ENSAYOS CLÍNICOS Ortiz Martín B, Santos Mena B, Ricote Lobera I, Rueda Naharro A, Hidalgo Correas JF, García Díaz, B. Hospital Universitario Severo Ochoa.Mayo 2012 Introducción

Más detalles

DE LA DOCUMENTACION Q.F. MARY RODRIGUEZ AGUILAR

DE LA DOCUMENTACION Q.F. MARY RODRIGUEZ AGUILAR PROCESO DE CERTIFICACION DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA DE LA DOCUMENTACION Q.F. MARY RODRIGUEZ AGUILAR DOCUMENTACION R.M. Nº 585-99-SA-DM (Manual de Buenas Prácticas

Más detalles