INGENIERÍA GENÉTICA 4º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: FARMACIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INGENIERÍA GENÉTICA 4º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: FARMACIA"

Transcripción

1 Guía Docente INGENIERÍA GENÉTICA 4º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: FARMACIA

2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Ingeniería Genética Código: a459 Curso(s) en el que se imparte: Cuarto Semestre(s) en el que se imparte: Segundo Carácter: Optativa ECTS: 6 Horas ECTS: (25) Idioma: Español Modalidad: Presencial Grado en que se imparte la asignatura: Farmacia Facultad en la que se imparte la titulación: Farmacia 2.- ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA: Departamento: Química y Bioquímica Área de conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROFESORADO: Responsable de Asignatura Dr. Carlos Bocos de Prada Tlfno (ext): (4798) Perfil Docente e Investigador Líneas de Investigación: carbocos@ceu.es 2.21, edificio C Doctor en Biología Profesor Titular Desarrollo perinatal y expresión génica: Nutrigenómica, Farmacogenómica, Programación Fetal. Tres sexenios de investigación. Dra. Gloria Terrados Aguado Tlfno (ext): (4779) gloriamaria.terradosaguado@ceu.es 1.08, edificio C Dra. María Haro García 2

3 Tlfno (ext): (4733) 2.13, edificio C Dra. Jimena Pita Santibáñez Tlfno (ext): (4723) jimena.pitasantibanez@ceu.es 2.10, edificio C Dr. Gonzalo León Espinosa Tlfno (ext): (4779) gonzalo.leonespinosa@ceu.es 1.08, edificio C Eva de la Fuente Luelmo Tlfno (ext): (4779) eva.defuenteluelmo@ceu.es 1.08, edificio C 2.- ACCIÓN TUTORIAL: Para todas las consultas relativas a la asignatura, los alumnos pueden contactar con el/los profesores a través del , del teléfono y en el despacho a las horas de tutoría que se harán públicas, en el portal del alumno. 3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo de esta asignatura es poder comprender y manejar la tecnología que controla y permite la transferencia de ADN, modificado o no, de un organismo a otro. Todo ello, con el objetivo de corregir defectos genéticos o de crear nuevos organismos o con nuevas características que puedan generar productos o realizar procesos de una forma más eficiente. Es recomendable haber superado las asignaturas de Bioquímica y de Microbiología, y tener conocimientos básicos de Biología Molecular. 1.- COMPETENCIAS: 4. COMPETENCIAS Código CB1 Competencias Básicas y Generales Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de 3

4 CB2 CB3 CB4 estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Código CE171 Competencias Específicas Adquirir conocimientos en áreas vinculadas a los diferentes módulos, que permitan complementar el programa formativo, de acuerdo con el interés profesional del alumno. 2.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Código RA159 Resultados de Aprendizaje Identificar, comprender y compartir nuevos ámbitos de especialización, complementarios a la formación fundamental del farmacéutico. 5. ACTIVIDADES FORMATIVAS 1.- DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO DEL ESTUDIANTE: Total Horas de la Asignatura 150 Código Nombre Horas Presenciales AF1 Clase Magistral 1 AF2 Seminario 32 AF3 Taller/Seminario de grupo/tutoría Académica 10 AF4 Prácticas de Laboratorio 28 AF5 Otras 3 TOTAL Horas Presenciales 74 Código Nombre Horas No Presenciales AF0 Trabajo Autónomo del alumno 76 4

5 2.- DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES FORMATIVAS: Actividad Clase magistral Seminarios Prácticas Grupo de trabajo- Talleres / Tutorías académicas Otros Definición Actividad formativa en el aula que, utilizando la metodología expositiva, prioriza la acción docente del profesor. Se emplearán materiales didácticos de apoyo (documentos que se repartirán en clase y digitalizados que se difundirán a través del portal del alumno). Se realizará una actividad de este tipo (especificadas en el Programa) a lo largo del curso. Actividad formativa en el aula-seminario que, bajo la guía del profesor, fomenta el aprendizaje cooperativo entre los alumnos y se ordena al estudio de casos y de la cuestión a estudiar en detalle. Se emplearán materiales didácticos de apoyo (documentos que se repartirán en clase y digitalizados que se difundirán a través del portal del alumno). Actividad formativa en instalaciones adecuadas fuera del aula que, bajo la guía del profesor-tutor, fomenta el aprendizaje autónomo y/o cooperativo del alumno y, mediante el diseño conveniente se ordena a la ejecución de una investigación teorética o de realización técnica, práctica o artística. Las clases prácticas se desarrollarán en el laboratorio durante 7 días en sesiones de 4 horas por día. Una vez asignado el Turno de Prácticas correspondiente, no se permitirá ningún cambio salvo causa justificada. Actividad formativa en el aula-taller que, bajo la guía del profesor, se ordena a la resolución individual o cooperativa de ejercicios y problemas o a la ejecución de trabajos técnicos o artísticos. Las Tutorías Académicas consistirán en la exposición de dudas o comentarios por parte de los alumnos y la resolución y/o el comentario de éstos. Así como, la realización de ejercicios de apoyo al contenido docente. Se realizarán 8-10 actividades de este tipo (especificadas en el Programa) a lo largo del curso. En función de la marcha del curso, podrán realizarse presentaciones orales (basadas en el Tema 12 del programa, Otras aplicaciones de la Ingeniería Genética ). Realización de exámenes. 6. SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.- ASISTENCIA A CLASE: Para poder acogerse al sistema de evaluación continua es precisa la asistencia al 75% de las clases de teoría (se realizarán controles de asistencia). Ya que el alumno puede faltar el 25% del total de las clases, no se admitirán justificaciones de ausencia. La asistencia a las clases prácticas es obligatoria en un 100% para superar la asignatura. Al no estar contemplada la realización de prácticas en el período comprendido entre la convocatoria ordinaria y la convocatoria extraordinaria, la no realización de éstas en los meses programados conlleva el suspenso de ambas convocatorias. 5

6 2.- SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CONVOCATORIA ORDINARIA (Evaluación Continua) Código Nombre Nota mínima (1) S5 Examen escrito con ejercicios, problemas, supuestos, etc. (1 er Parcial) Peso (%) 5 50 S2 Examen de preguntas tipo test. 5 4 S5 Examen escrito con ejercicios, problemas, supuestos, etc. (Final) (2) S7 Evaluación in situ de prácticas de laboratorio (3) 5 10 S11 Cuadernos de laboratorio de prácticas (3) 5 S9 Trabajos en equipo CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Código Nombre Nota mínima (1) Peso (%) S2 Examen de preguntas tipo test S3 Examen escrito de preguntas de razonamiento. 68 Calificación de las prácticas de laboratorio (3) 5 15 (1) Nota mínima para poder aplicar los porcentajes. (2) Aquellos alumnos que no hayan superado y/o realizado la prueba de evaluación continua (1 er Parcial) o que quieran mejorar su calificación, deberán examinarse de la misma en el examen Final de la convocatoria ordinaria. (3) Los alumnos que no hayan superado las prácticas de la asignatura, realizarán un examen de recuperación el mismo día que el examen final ordinario de teoría. Caso de no superarse tampoco en convocatoria ordinaria, deberán realizar un examen de recuperación el mismo día que el examen final extraordinario de teoría. (4) El alumno que no se presente al examen final en convocatoria ordinaria o extraordinaria será calificado con "No Presentado", independientemente de que haya realizado cualquier actividad académica propia de la evaluación continua (5) La superación de las prácticas con una nota mínima de 5 es condición necesaria para aprobar la asignatura. (6) Aquellos alumnos que no hayan seguido en absoluto la Evaluación Continua, se les aplicará en la convocatoria ordinaria los mismos porcentajes que los detallados para la extraordinaria. 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN: Sistemas de Evaluación Examen escrito con ejercicios, problemas, supuestos, etc. Examen escrito de tipo test. Examen escrito de preguntas de razonamiento. Definición Los objetivos de conocimiento se valorarán mediante exámenes escritos de preguntas relativas a los ejercicios /casos realizados. Exámenes escritos de preguntas tipo test. Los objetivos de conocimiento se valorarán mediante exámenes escritos de preguntas cortas en las que se haga razonar al alumno en base a los conocimientos adquiridos. 6

7 Evaluación in situ de prácticas de laboratorio Cuadernos de prácticas Trabajo en equipo Los alumnos se organizan en grupos de trabajo para realizar la parte práctica propuesta en el programa de la asignatura, siempre bajo la supervisión del profesor responsable. Se evaluará el desempeño diario de las prácticas propuestas cada día por el profesor correspondiente. Análisis y discusión de los resultados obtenidos durante las sesiones prácticas, plasmándolos individualmente en un cuaderno de laboratorio, el cual se entregará exclusivamente al profesor correspondiente, en la fecha y lugar que se indique. Participación activa en el aula. Resolución por equipos de ejercicios/casos propuestos. 1.- PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA TEÓRICO: 7. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1. Introducción: concepto e historia de la Ingeniería Genética. [Magistral] 2. Conocimientos básicos de Biología Molecular. 3. Elementos de control de la expresión génica: a. Promotores. b. Proteínas reguladoras. c. Epigenética. 4. Herramientas moleculares básicas en la tecnología del DNA recombinante: a. Enzimas. [Talleres] b. Vectores, librerías y sondas. c. Identificación y aislamiento de genes humanos. 5. Secuenciación de ácidos nucleicos: a. Tipos. [Taller] b. Aplicaciones. 6. Técnicas de modulación de la expresión génica en células procariotas: a. Proteínas de fusión. [Talleres] b. Estabilización proteica y secreción. c. Aplicaciones. 7. Técnicas de modulación de la expresión génica en células eucariotas: a. Métodos. [Talleres] b. Aplicaciones. 8. Silenciamiento génico: a. Moléculas antisentido. b. Ribozimas. c. RNA de interferencia. 9. Generación y caracterización de organismos modificados genéticamente: a. Métodos. [Taller] b. Aplicaciones. c. Animales transgénicos y modelos de gene-targeting: knock-out y knock-in. 10. Técnicas de análisis de expresión génica de alto rendimiento: a. Genómica y transcriptómica. [Taller] b. Perfiles de mirnas y epigenómica. c. Proteómica 11. Edición genómica: a. Nucleasas de dedos de zinc (ZFN). b. Nucleasas tipo activadores de transcripción (TALEN). c. Nucleasas de secuencias palindrómicas repetidas e inversas (CRISPR-Cas). d. Aplicaciones. 7

8 12. Otras aplicaciones de la Ingeniería Genética. 13. Seguridad: normativa y técnicas. PROGRAMA DE PRÁCTICAS: Clonaje y secuenciación de un DNA de interés: a. Ligamiento. b. Transformación. c. Identificación. d. Análisis del inserto. 1.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA ALLISON, LA (2012): Fundamental Molecular Biology. 2 nd Edition. Wiley. GLICK, B.R.; PASTERNAK, J.J; PATTEN C.L.: Molecular Biotechnology: Principles and Applications of Recombinant DNA (2010), 4th Edition. ASM Press. LODGE, J; LUND, P; MINCHIN, S. (2007): Gene Cloning: principles and applications. Taylor & Francis Group. Garland Science. 2.- BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: BROWN, TA (2010): Gene cloning and DNA analysis: an introduction. 6 th Edition. Wiley- Blackwell. CLARK, D.P.; PAZDERNIK, N.J. (2012): Biotechnology: Update edition. Academic Press. GILBERT, S.F. (2010): Developmental Biology. Sinauer Associates. 9th edition. HARTL, D.L.; JONES, E.W. (2012): Genetics: analysis of genes and genomes. Jones and Bartlett Publishers. 8th edition. HERRAEZ, A. (2012): Texto ilustrado e interactivo de biología molecular e ingeniería genética. Conceptos, técnicas y aplicaciones en ciencias de la salud. 2ª Edición. Ed. Harcourt. Madrid. KREBS, J.E.; GOLDSTEIN, E.S.; KILPATRICK, S.T. (2013): Lewin s Genes XI. Jones and Bartlett Publishers. KURNAZ, IA (2015): Techniques in Genetic Engineering. CRC Press- Taylor & Francis Group. 1 st Edition. LATCHMAN DS (2015): Gene Control. Garland Science. 2 nd Edition. PRIMROSE, S.B.; TWYMAN, R.M. (2006): Principles of gene manipulation and genomics. Blackwell Publishing. 7th edition. WATSON, J.D.; BAKER, T.A.; BELL, S.P. et al. (2006): Biología molecular del gen. 5ª edición. Ed. Médica Panamericana. Madrid. WATSON, J.D.; GILMAN, M.; WITKOWSKI, J.; ZOLLER, M. (1992): Recombinant DNA. 2nd edition. W.H. Freeman. WATSON, JD; MYERS, RM; CAUDY, AA; WITKOWSKI, J (2007): Recombinant DNA: Genes and genomes. 3rd edition. W.H. Freeman. 4.- RECURSOS WEB DE UTILIDAD: PORTAL del ALUMNO: Documentación de apoyo a la docencia. Ejercicios propuestos. Animaciones y videos sobre Biología Molecular. Animaciones sobre Biología Molecular. Animaciones y videos sobre Biología Molecular. Animaciones sobre Medicina Molecular. 8

9 9. NORMAS DE COMPORTAMIENTO 1.- NORMAS: Las faltas en la Integridad Académica (ausencia de citación de fuentes, plagios de trabajos o uso indebido/prohibido de información durante los exámenes), así como firmar en la hoja de asistencia por un compañero que no está en clase, implicarán la pérdida de la evaluación continua, sin perjuicio de las acciones sancionadoras que estén establecidas. Por otra parte, la utilización de sistemas ilícitos durante las pruebas de evaluación de una convocatoria, sean cuales sean los medios (físicos o telemáticos), implicará el suspenso con calificación de 0.0 en esa convocatoria. Adicionalmente, quedará a criterio de la Facultad, que el alumno sea examinado oralmente por un tribunal en la siguiente convocatoria. No se permite el uso de dispositivos electrónicos durante las clases, tanto teóricas como prácticas, salvo por indicación expresa del profesor. Asimismo, queda restringido el empleo de la documentación facilitada por el profesor a través del portal del alumno (presentaciones, preguntas, ejercicios, seminarios, cuadernos de prácticas, etc) a la preparación de la asignatura. El/los profesores se reservan el derecho de hacer uso de las medidas recogidas en la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual, en los casos en los que se detecte un uso y/o divulgación no autorizada de dicho material. 9

INGENIERÍA GENÉTICA 3º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA

INGENIERÍA GENÉTICA 3º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA Guía Docente INGENIERÍA GENÉTICA 3º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Ingeniería Genética

Más detalles

ASIGNATURA BIOTECNOLOGÍA 4º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN FARMACIA Y ÓPTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA

ASIGNATURA BIOTECNOLOGÍA 4º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN FARMACIA Y ÓPTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA BIOTECNOLOGÍA 4º CURSO 2º SEMESTRE GRADO EN FARMACIA Y ÓPTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Guía Docente SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Patogenia

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA CURSO 4 SEMESTRE 1º GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 GENÓMICA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA CURSO 4 SEMESTRE 1º GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 GENÓMICA Guía Docente GENÓMICA CURSO 4 SEMESTRE 1º GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: GENÓMICA Código: E443 Curso(s)

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 4º, SEMESTRE 2º GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: FARMACIA ASIGNATURA: ACÚSTICA Y ELEMENTOS DE

Guía Docente FACULTAD: FARMACIA ASIGNATURA: ACÚSTICA Y ELEMENTOS DE Guía Docente ASIGNATURA: ACÚSTICA Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN SONORA CURSO: 2º SEMESTRE: 2º GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Ingeniería Genética Código de asignatura: 49152202 Plan: Grado en Biotecnología (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA FARMACOLOGÍA CLÍNICA CURSO 5º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

ASIGNATURA: OPTOMETRÍA I CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA

ASIGNATURA: OPTOMETRÍA I CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: OPTOMETRÍA I CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Optometría

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DE DNA RECOMBINANTE Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 4 Número de créditos ECTS: 6 Idioma

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 Guía Docente ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017-2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Pensamiento

Más detalles

ASIGNATURA PSICOLOGÍA 1º CURSO 2º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

ASIGNATURA PSICOLOGÍA 1º CURSO 2º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA PSICOLOGÍA 1º CURSO 2º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Doctrina

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA MOLECULAR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA MOLECULAR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: BIOLOGÍA MOLECULAR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ASIGNATURA: BIOLOGÍA MOLECULAR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA MOLECULAR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: BIOLOGÍA MOLECULAR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ELABORACIÓN DE MOLDES Y PROTECTORES AUDITIVOS CURSO SEMESTRE 4º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO

ELABORACIÓN DE MOLDES Y PROTECTORES AUDITIVOS CURSO SEMESTRE 4º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO Guía Docente ELABORACIÓN DE MOLDES Y PROTECTORES AUDITIVOS CURSO SEMESTRE 4º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente: INGENIERÍA GENÉTICA

Guía Docente: INGENIERÍA GENÉTICA INGENIERÍA GENÉTICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2014-2015 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 CARÁCTER: Obligatoria MATERIA: Procesos

Más detalles

ASIGNATURA: INFORMÁTICA CURSO: 1ºSEMESTRE: 1º GRADO (S): MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO

ASIGNATURA: INFORMÁTICA CURSO: 1ºSEMESTRE: 1º GRADO (S): MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO Guía Docente ASIGNATURA: INFORMÁTICA CURSO: 1ºSEMESTRE: 1º GRADO (S): MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017-2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES

ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES Guía Docente ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Lengua 2 Código:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL CURSO: 3º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA

ASIGNATURA: BIOQUÍMICA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN X Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral

Más detalles

QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE FARMACIA

QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE FARMACIA Guía Docente QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: FARMACIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL Código: a101

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA CURSO: 1º SEMESTRE: 1º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN FINANZAS, MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2017/2018 FACULTAD CIENCIAS

Más detalles

Guía Docente PROYECTOS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA I TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016

Guía Docente PROYECTOS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA I TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 Guía Docente PROYECTOS EN INGENIERÍA BIOMÉDICA I TERCER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente / Curso 2015-2016

Más detalles

ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016-2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Biología Molecular CÓDIGO: 10579 CARRERA: NIVEL: Ciencias Biológicas VII No. CRÉDITOS: 5 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA Guía Docente ASIGNATURA HISTORIA DEL MUNDO CLÁSICO CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO: HISTORIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente SISTEMAS OPERATIVOS SEGUNDO CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES, FACULTAD DE DERECHO

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES, FACULTAD DE DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: INFORMÁTICA CURSO: 1º SEMESTRE: 1º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL, CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA ASIGNATURA: PLAN ESTRATÉGICO DE ORGANIZACIÓN CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA ASIGNATURA: PLAN ESTRATÉGICO DE ORGANIZACIÓN CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL Guía Docente ASIGNATURA: PLAN ESTRATÉGICO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL POSTRADO: MÁSTER EN RELACIONES PÚBLICAS Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) TRABAJO FIN DE GRADO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/07/2017) (Fecha de aprobación por la Comisión de Trabajo Fin de Grado: 29/07/2017) MÓDULO MATERIA

Más detalles

QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA

QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA Guía Docente QUÍMICA GENERAL 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: QUÍMICA

Más detalles

ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO EN PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS; MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL; DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS; ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA POLÍTICA EMPRESARIAL CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

Guía Docente FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO SEMESTRE: 1º Y 2º GRADO: PERIODISMO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación

Guía Docente. Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente Asignatura: Practicum II Curso 4º Semestre 2º Grado (s): Educación Infantil Curso 2013/2014 Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación Guía Docente / Curso 2013-2014 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO

FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO Guía Docente FISIOTERAPIA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE CUARTO CURSO. PRIMER SEMESTRE GRADO EN FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente COMUNICACIÓN

Guía Docente COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 2º SEMESTRE: 1º GRADO: PERIODISMO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE AÉREO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CURSO: 4º SEMESTRE: 2º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN FINANZAS) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016/2017 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II CURSO: 3º SEMESTRE: 2 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: FISIOTERAPIA CURSO: 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: FISIOTERAPIA CURSO: 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: FISIOTERAPIA CURSO: 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Doctrina social

Más detalles

ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL

ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL Guía Docente ASIGNATURA: LOGÍSTICA COMERCIAL CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL, MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO DE FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CURSO: 3º SEMESTRE: 2º GRADO: CIENCIAS POLÍTICAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016-2017 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ASIGNATURA: EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

ASIGNATURA: EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN EN LA ESCUELA CURSO: 2º SEMESTRE: 1 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA

Más detalles

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA ÓPTICA 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: ÓPTICA, OPTOMETRÍA Y AUDIOLOGÍA CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Óptica Código: c205

Más detalles

ASIGNATURA PERCEPCIÓN CURSO 2º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA PERCEPCIÓN CURSO 2º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PERCEPCIÓN CURSO 2º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Percepción Código:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 2º CURSO 1º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad Presencial. Economía Ambiental. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad Presencial Economía Ambiental Curso 2017/18 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ECONOMÍA AMBIENTAL Carácter: OPTATIVA Código: 30302GF Curso:

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Matemática Discreta. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Matemática Discreta Curso 2017/18 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: MATEMÁTICA DISCRETA Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA

ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PSICOPATOLOGÍA II CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Psicopatología

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO

GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GUÍA DOCENTE GRADO DE DERECHO GRADO EN CURSO 2017/2018 ASIGNATURA: PRÁCTICAS INTEGRADAS Nombre del Módulo al que pertenece la materia PRÁCTICAS INTEGRADAS ECTS Carácter Periodo Calendario Requisitos previos

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Sistemas Operativos I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Sistemas Operativos I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: SISTEMAS OPERATIVOS I Carácter: FORMACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LITERATURA INFANTIL CURSO 4º SEMESTRE: 1 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

Guía Docente 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Trabajo Fin de Grado. Código: xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Guía Docente 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Trabajo Fin de Grado. Código: xxxxxxxxxxxxxxxxxx Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO HISTORIA, HISTORIA DEL ARTE CURSO 2015 16 FACULTAD: HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1.- ASIGNATURA: 1. IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo

GUÍA DOCENTE Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6099 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO: 3º SEMESTRE: 1º / 2º GRADO: DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2016-2017 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES CURSO: 1º (1º SEMESTRE)

Guía Docente FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES CURSO: 1º (1º SEMESTRE) Guía Docente ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS Y ASEGURADORAS CURSO: 1º (1º SEMESTRE) TÍTULO PROPIO: EXPERTO EN ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL CURSO: 2016/2017

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO SIMULTÁNEO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGÍA

ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGÍA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN X Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-08-2016 Fecha: 04-08-2016

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA Guía Docente ASIGNATURA: INFORMÁTICA CURSO: 1º SEMESTRE: 1º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA: ARTE ANTIGUO CURSO: 1º SEMESTRE: 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA Guía Docente NARRATIVA AUDIOVISUAL I CURSO: 2º SEMESTRE: 1 GRADO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FUNDAMENTOS EN FISIOTERAPIA 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA

FUNDAMENTOS EN FISIOTERAPIA 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente FUNDAMENTOS EN FISIOTERAPIA 1º CURSO 1º SEMESTRE GRADO EN FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: FUNDAMENTOS

Más detalles

Grado en Biología Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Biología Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º BIOLOGÍA (METODOS EN BIOLOGÍA MOLECULAR) Grado en Biología Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Biología (Métodos en Biología Molecular)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SEGURIDAD Y LEGISLACIÓN COMUNITARIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica. Curso 2015/16. Grado en. Ciencias Ambientales

Guía Docente Modalidad Presencial. Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica. Curso 2015/16. Grado en. Ciencias Ambientales Guía Docente Modalidad Presencial Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica Curso 2015/16 Grado en Ciencias Ambientales Guía docente de Prevención, diagnosis y control de la Contaminación

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA I CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS CURSO 2013/2014 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles

Guía Docente BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR 1 ER CURSO 1 ER SEMESTRE GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

Guía Docente BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR 1 ER CURSO 1 ER SEMESTRE GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR 1 ER CURSO 1 ER SEMESTRE GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015-2016 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada a la Gestión de Recursos Humanos Titulación Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

ASIGNATURA GERIATRÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA GERIATRÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA GERIATRÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS CURSO 4º SEMESTRE PRIMERO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE NAVEGACIÓN MARÍTIMA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de recursos humanos en Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 31-07-2017 Fecha: 18-07-2016

Más detalles

MERCHANDISING CURSO 3º

MERCHANDISING CURSO 3º Guía Docente MERCHANDISING CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y Guía Docente ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PUBLICIDAD CURSO: 3º SEMESTRE:2º GRADO: MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica. Curso 2017/18. Grado en. Ciencias Ambientales

Guía Docente Modalidad Presencial. Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica. Curso 2017/18. Grado en. Ciencias Ambientales Guía Docente Modalidad Presencial Prevención, diagnosis y control de la contaminación atmosférica Curso 2017/18 Grado en Ciencias Ambientales Guía docente de Prevención, diagnosis y control de la Contaminación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo

GUÍA DOCENTE Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo GUÍA DOCENTE 2015-2016 Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Prácticas Integradas de Derecho del Trabajo Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos

GUÍA DOCENTE Física. Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Física 1. Denominación de la asignatura: Física Titulación Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Transportes y Servicios Urbanos Código 6604 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Ficha Docente: BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I BIOTECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: Optativa MATERIA: Microbiología MÓDULO: CURSO: Cuarto SEMESTRE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 4º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 4º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA 4º CURSO 1º SEMESTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.-

Más detalles