LA SALUD MENTAL. Billy A. Caceres, PhD, RN New York University

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA SALUD MENTAL. Billy A. Caceres, PhD, RN New York University"

Transcripción

1 LA SALUD MENTAL Billy A. Caceres, PhD, RN New York University

2 LA DEPRESION

3 COMPETENCES Entender los factores de riesgo para la depresión Explicar las consecuencias de depresión Identificar estrategias para la evaluación de depresión Identificar estrategias para cuidar adultos mayores con depresión

4 DEFINICIÓN Término incluye a los adultos mayores con historia de depresión en años anteriores 1 Aquellos que desarrollan síntomas por primera vez como adultos mayores Puede variar en gravedad desde síntomas leves hasta síntomas graves Pueden persistir con consecuencias negativas 2

5 SÍNTOMAS GRAVES Ideación suicida Características psicóticas (especialmente los delirios) Preocupaciones somáticas Ansiedad 3-4

6 DIAGNÓSTICO Cinco o más criterios casi todos los días durante 2 semanas y deben representar un cambio en funcionamiento: 1. humor deprimido, triste o irritable 2. placer disminuido en personas o actividades placenteras 3. sentimientos de inutilidad, auto-reproche o culpabilidad 4. concentración disminuida 5. pensamiento o intentos suicidas 6. fatiga y pérdida de energía 7. cambios en el apetito y el peso 8. sueño perturbado 9. agitación o retraso psicomotora 5

7 DIAGNÓSTICO Al menos uno de los 5 síntomas debe incluir el estado de ánimo deprimido o el placer marcadamente disminuido en casi todas las personas o actividades Similar a adultos jovenes Reportan más síntomas somáticos o físicos que un estado de ánimo deprimido 5

8 LA DEPRESIÓN La depresión no es parte normal del envejecimiento 2 Es menos común en adultos mayores Interfiere con funcionamiento, calidad de vida, y aumenta el uso de atención médica 5

9 PREVALENCIA Comunidad: 5-16% Clínica de atención primaria: 5-10% Hospitalización después de cuidados críticos: 37% Asilo: 50% 6-8

10 PREVALENCIA Común en adultos mayores con condiciones médicas coexistentes 2 Aquellos con discapacidad física o cognitiva Contribuyen a la dificultad de reconocer la depresión en adultos mayores 9

11 FACTORES DE RIESGO Condiciones crónicas Demencia Condiciones vasculares (ataque al corazón o enfermedad coronaria) Artritis

12 FACTORES DE RIESGO Factores genéticos Deterioro cognitivo Personalidad Estrés 10-14

13 CONSECUENCIAS Aumento del dolor y de la discapacidad Retraso en la recuperación de enfermedades o cirugías médicas Empeoramiento de los síntomas médicos Riesgo de enfermedad física Aumento del uso de atención médica Alcoholismo

14 CONSECUENCIAS Deterioro cognitivo Empeoramiento del deterioro social Subnutrición calórica Pérdida de densidad mineral ósea Aumento de suicidio Mortalidad

15 PREDICTORES DE SUICIDIO Síntomas depresivos Calidad de vida pobre Percepción de menor estado de salud Pobre sueño Falta de apoyo 15

16 DEPRESIÓN ES MAL ENTENDIDA Mal reconocida Mal diagnosticada Pobre tratamiento Barreras para acceder cuidado de salud mental 9

17 EVALUACION

18 DETECCIÓN DE DEPRESIÓN Existen diferentes herramientas y escalas 16 Las más comunes: 1. Escala de Depresión Geriátrica Cuestionario de Salud del Paciente 18

19 ESCALA DE DEPRESIÓN GERIÁTRICA Simple Puede administrar en minutos Creada para adultos mayores 5 puntos o más significa depresión Puede usar con adultos mayores con defectos cognitivos leves 17

20 CUESTIONARIO DE SALUD DEL PACIENTE 15 preguntas Puntajes menos de 5 indica que no hay depresión 5-9 = depresión leve = depresión moderada = depresión severa 17

21 EVALUACION Obtener y revisar la historia clínica y exámenes físicos o neurológicos Pruebas de laboratorio Evaluar medicamentos 18

22 CUIDADO

23 CUIDADO Evaluación psiquiátrica Terapia Medicamentos Modificaciones de estilo de vida (ejercicio y dieta) Cuidado colaborativo

24 CASO

25 CASO Rey es un hombre de 87 años con múltiples problemas médicos. Tiene hipertensión, diabetes y artritis. Fue admitido al hospital para la reparación quirúrgica de una fractura de cadera después de una caída. El Sr. Rey es viudo y tiene dos hijos que no viven localmente. Antes de su caída, vivía independientemente en la comunidad. Después de la cirugía, el Sr. Rey estaba irritable y se resistía a los esfuerzos del personal de enfermería para participar en las actividades de autocuidado. A menudo lo encontraban llorando en la cama y mirando al espacio. Las enfermeras también observaron que de vez en cuando estaba confundido y preguntaba por su esposa fallecida.

26 CASO El equipo de psiquiátrica reveló que el Sr. Rey estaba teniendo dolor postoperatorio que no estaba bien tratado con su régimen de medicina actual. El personal de enfermería había documentado preocupaciones de que su analgésico opioide estaba contribuyendo a su confusión mental. La evaluación también reveló que el Sr. Rey estaba deprimido durante los últimos meses por la muerte de su esposa. Como su salud había fallado y su vida independiente estaba amenazada, admitió que había contemplado el suicidio. Una evaluación reveló que no tenía un plan específico en mente y admitió que realmente no pensaba que era una solución a sus problemas.

27 QUE HACEMOS?

28 RESPUESTA La enfermera trabajó con el equipo médico para desarrollar un plan más agresivo para el manejo del dolor. Ella también arregló discutir asuntos de planificación de la descarga con su familia. La enfermera habló con los hijos de Rey sobre los objetivos a largo plazo. Explicó lo importante que era para el Sr. Rey participar en cualquier decisión que pudieran estar contemplando y tener un sentido de control. El Sr. Rey fue capaz de participar en la rehabilitación y ganó suficiente fuerza para regresar a su casa. Se hicieron arreglos para el seguimiento de los servicios de salud mental. Se inició con un antidepresivo y varios meses después de su alta, el Sr. Rey informó que todavía extrañaba a su esposa terriblemente y que todavía estaba solo a veces. Sus hijos lo llamaban con más frecuencia.

29 REFERENCIAS 1. Grayson, L., & Thomas, A. (2013). A systematic review comparing clinical features in early age at onset and late age at onset late-life depression. Journal of Affective Disorders, 150(2), Mezuk, B., Edwards, L., Lohman, M., Choi, M., & Lapane, K. (2012). Depression and frailty in later life: A synthetic review. International Journal of Geriatric Psychiatry, 27(9), Beattie, E., Pachana, N. A., & Franklin, S. J. (2010). Double jeopardy: Comorbid anxiety and depression in late life. Research in Gerontological Nursing, 3(3), DeLuca, A. K., Lenze, E. J., Mulsant, B. H., Butters, M. A., Karp, J. F., Dew, M. A., Reynolds, C. F., III. (2005). Comorbid anxiety disorder in late life depression: Association with memory decline over four years. International Journal of Geriatric Psychiatry, 20, American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Press 6. Hybels, C. F., & Blazer, D. G. (2003). Epidemiology of late-life mental disorders. Clinical Geriatric Medicine, 15, Evidence Level IV. 7. Jackson, J. C., Pandharipande, P. P., Girard, T. D., Brummel, N. E., Thompson, J. L., Hughes, C. G., Ely, E. W. (2014). Depression, post-traumatic stress disorder, and functional disability in survivors of critical illness in the BRAIN-ICU study: A longitudinal cohort study. Lancet Respiratory Medicine, 2(5), Neufeld, E., Freeman, S., Joling, K., & Hirdes, J. P. (2014). When the golden years are blue : Changes in depressive symptoms over time among older adults newly admitted to long-term care facilities. Clinical Gerontologist, 37(3), Ayalon, L., Fialová, D., Areán, P. A., & Onder, G. (2010). Challenges associated with the recognition and treatment of depression in older recipients of home care services. International Psychogeriatrics, 22(4), Aziz, R., & Steffens, D. C. (2013). What are the causes of late-life depression? Psychiatric Clinics of North America, 36(4), Evidence Level V. 11. Cole, M. G., & Dendukuuri, N. (2003). Risk factors for depression among elderly community subjects: A systematic review and meta-analysis. American Journal of Psychiatry, 160(6), Evidence Level I.

30 REFERENCIAS 12. Hasin, D. S., & Grant, B. F. (2002). Major depression in 6050 former drinkers: Association with past alcohol dependence. Archives of General Psychiatry, 59, Dong, Lu, Yue, & Liu, Vink, D., Aartsen, M. J., & Schoevers, R. A. (2008). Risk factors for anxiety and depression in the elderly: A review. Journal of Affective Disorders, 106(1 2), Juurlink, D. N., Herrmann, N., Szalai, J. P., Kopp, A., & Redelmeier, D. A. (2004). Medical illness and the risk of suicide in the elderly. Archives of Internal Medicine, 164(11), Pfaff, J. J., & Almeida, O. P. (2005). Detecting suicidal ideation in older patients: Identifying risk factors within the general practice setting. British Journal of General Practice, 55(513), Sheikh, J. I., & Yesavage, J. A. (1986). Geriatric depression scale (GDS) recent evidence and development of a shorter version. Clinical Gerontologist, 5, Richardson, T. M., He, H., Podgorski, C., Tu, X., & Conwell, Y. (2010). Screening depression aging services clients. American Journal of Geriatric Psychiatry, 18(12), Smith, M., Haedtke, C., & Shibley, B. (2015). Late-life depression detection. Journal of Gerontological Nursing, 41(2),

Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia. Dra. Ana Kmaid Prof. Agda. Dto. de Geriatría y Gerontología

Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia. Dra. Ana Kmaid Prof. Agda. Dto. de Geriatría y Gerontología Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia Dra. Ana Kmaid Prof. Agda. Dto. de Geriatría y Gerontología Depresión, Deterioro Cognitivo y Demencia El deterioro cognitivo es un hecho frecuente en la Depresión

Más detalles

MAYOR DEPRESIÓN QUÉ ES LA DEPRESIÓN MAYOR? La depresión mayor es una afección médica común que afecta a 121 MILLONES. de personas alrededor del mundo.

MAYOR DEPRESIÓN QUÉ ES LA DEPRESIÓN MAYOR? La depresión mayor es una afección médica común que afecta a 121 MILLONES. de personas alrededor del mundo. PRESENTA DEPRESIÓN MAYOR La depresión mayor es una afección médica común que afecta a 121 MILLONES de personas alrededor del mundo. QUÉ ES LA DEPRESIÓN MAYOR? Los individuos con depresión mayor suelen

Más detalles

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo.

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. AUTORAS Olga María Fernández Moya (DUE MI) Lucía García-Matres Cortés

Más detalles

Depresión en la vejez. Dr. Hugo Pisa

Depresión en la vejez. Dr. Hugo Pisa Depresión en la vejez Dr. Hugo Pisa [...] es un estado que tiene como condición la pérdida objetal, y en la cual, el contenido ideativo es el que dicha pérdida torna imposible la realización de un deseo

Más detalles

PROTOCOLO DE DEPRESIÓN EN EL ANCIANO

PROTOCOLO DE DEPRESIÓN EN EL ANCIANO ÍNDICE 1) Objeto. 2 2) Profesionales implicados. 2 3) Población diana. 2 4) Desarrollo. 2 5) Indicadores de evaluación. 8 6) Control de cambio de protocolo. 8 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Más detalles

La mujer frente a la depresión: prevalencia, diagnóstico e impacto en la calidad de vida

La mujer frente a la depresión: prevalencia, diagnóstico e impacto en la calidad de vida La mujer frente a la depresión: prevalencia, diagnóstico e impacto en la calidad de vida Conferencia ofrecida por la Dra. Paz García-Portilla González. Congreso SAMEM: Jueves 1 de Marzo de 2012. Los trastornos

Más detalles

Trastorno Bipolar. Dr. Fernando Corona Hernández

Trastorno Bipolar. Dr. Fernando Corona Hernández Trastorno Bipolar Dr. Fernando Corona Hernández 1 Objetivo 1.- Describir las características generales de los trastornos bipolares 2.- Identificar las principales manifestaciones clínicas y los principios

Más detalles

7. El cribado del riesgo de suicidio

7. El cribado del riesgo de suicidio 7. El cribado del riesgo de suicidio A pesar de la prevalencia de la ideación y la conducta suicidas y del conocimiento de sus factores de riesgo, alrededor del 83% de las personas con conducta suicida

Más detalles

Prevención, Diagnóstico Oportuno y Tratamiento del Episodio Depresivo Leve y Moderado del Adulto Mayor en el Primer Nivel de Atención

Prevención, Diagnóstico Oportuno y Tratamiento del Episodio Depresivo Leve y Moderado del Adulto Mayor en el Primer Nivel de Atención Guía de Referencia Rápida Prevención, Diagnóstico Oportuno y Tratamiento del Episodio Depresivo Leve y Moderado del Adulto Mayor en el Primer Nivel de GPC Guía de práctica clínica Catálogo Maestro: ISSSTE-131-08

Más detalles

LOS TRASTORNOS AFECTIVOS EN EL ANCIANO

LOS TRASTORNOS AFECTIVOS EN EL ANCIANO Alcázar de San Juan, 4 y 5 de mayo de 2011 LOS TRASTORNOS AFECTIVOS EN EL ANCIANO RETOS CLÍNICOS DE LA DEPRESIÓN N EN EL ANCIANO Depresión vascular Inés Francés Román Unidad de Psicogeriatría. Osasunbidea

Más detalles

ATENCIÓN ENFERMERA SALUD MENTAL, A PACIENTES PSICÓTICOS EN SALAS DE HOSPITALIZACIÓN. Gema Pedreira Fraga Mercedes Padilla Sánchez EIR Salud Mental

ATENCIÓN ENFERMERA SALUD MENTAL, A PACIENTES PSICÓTICOS EN SALAS DE HOSPITALIZACIÓN. Gema Pedreira Fraga Mercedes Padilla Sánchez EIR Salud Mental ATENCIÓN ENFERMERA SALUD MENTAL, A PACIENTES PSICÓTICOS EN SALAS DE HOSPITALIZACIÓN Gema Pedreira Fraga Mercedes Padilla Sánchez EIR Salud Mental Es considerable la frecuencia con la que los pacientes

Más detalles

Ana Villanueva y María Peralta TRASTORNOS MENTALES:

Ana Villanueva y María Peralta TRASTORNOS MENTALES: Ana Villanueva y María Peralta TRASTORNOS MENTALES: QUÉ SON LOS TRASTORNOS MENTALES? Se conoce como trastorno mental al síndrome que, por lo general, se asocia a un malestar. Resulta interesante destacar

Más detalles

PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA

PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA PROGRAMA 6ª ED. CURSO ECG-ESTIMULACIÓN COGNITIVA GLOBAL EN PACIENTES CON DEMENCIA EN FASE LEVE, MODERADA O SEVERA TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENVEJECIMIENTO NORMAL. DETERIORO COGNITIVO LEVE. FASE PRODRÓMICA

Más detalles

FORMULACIÓN PSIQUIÁTRICA. Francisco de Sande DíazD MIR Psiquiatría

FORMULACIÓN PSIQUIÁTRICA. Francisco de Sande DíazD MIR Psiquiatría FORMULACIÓN PSIQUIÁTRICA Francisco de Sande DíazD MIR Psiquiatría Diagnóstico multiaxial Eje I Eje II Eje III Eje IV Eje V DSM-IV Trastornos mentales y otras enfermedades Trastornos de personalidad. Retraso

Más detalles

PREVENCIÓN DEL DELIRIUM EN EL MEDIO HOSPITALARIO

PREVENCIÓN DEL DELIRIUM EN EL MEDIO HOSPITALARIO PREVENCIÓN DEL DELIRIUM EN EL MEDIO HOSPITALARIO Mª Teresa Vidán Astiz Profesor Asociado de Medicina UCM Jefe de Sección. Servicio de Geriatría Hospital General Universitario Gregorio Marañón Madrid PREVENCIÓN

Más detalles

incapacidad para la persona que lo sufre. La secuela más común que ocasionando cambios en su relación con el entorno familiar y laboral,

incapacidad para la persona que lo sufre. La secuela más común que ocasionando cambios en su relación con el entorno familiar y laboral, INFLUENCIA DE LA DEPRESION EN LA RECUPERACION FISICA DE LOS PACIENTES CON SECUELA MOTORA DE ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL. HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN 1999-2000 CAPITULO I: EL PROBLEMA INTRODUCCION

Más detalles

Escala de evaluación global de funcionamiento o Escala de evaluación de la actividad global (EEAG) Global Assessment of Functioning Scale (GAF)

Escala de evaluación global de funcionamiento o Escala de evaluación de la actividad global (EEAG) Global Assessment of Functioning Scale (GAF) Instrumento de evaluación nº 14 de la publicación Detección e intervención temprana en las psicosis. Servicio Andaluz de Salud, 2010. Escala de evaluación global de funcionamiento o Escala de evaluación

Más detalles

ACTUALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL TRASTORNO AFECTIVO DEPRESIÓN

ACTUALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL TRASTORNO AFECTIVO DEPRESIÓN Psiquiatría Psiquiatría ACTUALIZACIÓN Y GENERALIDADES DEL TRASTORNO AFECTIVO DEPRESIÓN Valoración retrospectiva de las estadísticas, manifestaciones clínicas, genotipo, perfil epigenético, factores estocásticos

Más detalles

LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA ATENCIÓN DE LAS UNIDADES DE SALUD MENTAL HOSPITALARIAS

LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA ATENCIÓN DE LAS UNIDADES DE SALUD MENTAL HOSPITALARIAS Proyecto Creación e Implementación de Servicios de la Red de Salud Mental Comunitaria y Centros Estatales de Recuperación de Adicciones LINEAMIENTOS OPERATIVOS PARA LA ATENCIÓN DE LAS UNIDADES DE SALUD

Más detalles

TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN ANCIANOS. UNA REVISIÓN DE CASOS EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS EN EL ÁREA DEL FERROL.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN ANCIANOS. UNA REVISIÓN DE CASOS EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS EN EL ÁREA DEL FERROL. TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN ANCIANOS. UNA REVISIÓN DE CASOS EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS EN EL ÁREA DEL FERROL. Blanca Santos Miguélez; Nuria Otero Lago. Hospital Arquitecto Marcide-Novoa Santos. El

Más detalles

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina

Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Programa de Curso 2016-1 21/12/2016 Adultez I: Salud Mental Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA Adultez HORAS TEÓRICAS 68 NÚCLEO Adultez I: Salud Mental( 3037081

Más detalles

Valoración n de los SPCD

Valoración n de los SPCD Valoración n de los SPCD Dra. Raquel Yubero Pancorbo. Neuropsicóloga. Unidad de Memoria. Servicio Geriatría. a. Hospital Clínico San Carlos. Madrid Servicio Neurología. Hospital Quirón n Madrid Concepto

Más detalles

GUÍA PARA LA DETECCIÓN Y ATENCIÓN DEL EPISODIO DEPRESIVO Y TRANSTORNO DEPRESIVO RECURRENTE EN ADULTOS. Aprobó Rector

GUÍA PARA LA DETECCIÓN Y ATENCIÓN DEL EPISODIO DEPRESIVO Y TRANSTORNO DEPRESIVO RECURRENTE EN ADULTOS. Aprobó Rector Revisó Jefe DBU/ Jefe SSISDP PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 6 Fecha de aprobación Noviembre 11 de 2015 Resolución No. 2548 1. OBJETIVOS Ofrecer lineamientos generales sobre el

Más detalles

Alteraciones del estado de animo en el embarazo - diagnostico precoz de la depresión durante el embarazo

Alteraciones del estado de animo en el embarazo - diagnostico precoz de la depresión durante el embarazo 34 Edición Nacional Formación SEGO Oviedo / 12 al 16 Junio 2017 Alteraciones del estado de animo en el embarazo - S. Tschudin Frauenklinik Universitätsspital Basel Annegret Soltau diagnostico precoz de

Más detalles

ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION. Nombre:...

ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION. Nombre:... ESCALA DE HAMILTON PARA CLASIFICACION DE LA DEPRESION Nombre:... Fecha:... 1. HUMOR DEPRESIVO (sentimiento de tristeza, abatimiento, desvalorización y desesperanza). 1 Sólo exteriorizando al preguntar

Más detalles

Valoración Integral del Adulto Mayor. L.N. Victor Alfonso Reyes Larios Diplomado en asistencia Geronto Geriátrica

Valoración Integral del Adulto Mayor. L.N. Victor Alfonso Reyes Larios Diplomado en asistencia Geronto Geriátrica Valoración Integral del Adulto Mayor L.N. Victor Alfonso Reyes Larios Diplomado en asistencia Geronto Geriátrica Valoración Integral del Adulto Mayor En la actualidad México, vive una transición demográfica

Más detalles

Miriam Chacón Sánchez. Enfermería del envejecimiento. 3º Grado Enfermería. Grupo A. Subgrupo 2. Unidad docente Macarena. Universidad de Sevilla.

Miriam Chacón Sánchez. Enfermería del envejecimiento. 3º Grado Enfermería. Grupo A. Subgrupo 2. Unidad docente Macarena. Universidad de Sevilla. Miriam Chacón Sánchez. Enfermería del envejecimiento. 3º Grado Enfermería. Grupo A. Subgrupo 2. Unidad docente Macarena. Universidad de Sevilla. Valoración, análisis e interpretación de datos M.F.N (mujer).

Más detalles

Biblioteca de la Facultad de Medicina (Sede Norte) Ejemplares recibidos en el mes de Junio 2008

Biblioteca de la Facultad de Medicina (Sede Norte) Ejemplares recibidos en el mes de Junio 2008 Biblioteca de la Facultad de Medicina (Sede Norte) Ejemplares recibidos en el mes de Junio 2008 Alimentary pharmacology & therapeutics. VOL. 27 NO. 11 MAY 30, 2008 Alimentary pharmacology & therapeutics.

Más detalles

MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN DIABETES: CUÁNDO DERIVAR? Ps. Helena Caiado 2017

MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN DIABETES: CUÁNDO DERIVAR? Ps. Helena Caiado 2017 MANEJO DE LA DEPRESIÓN EN DIABETES: CUÁNDO DERIVAR? Ps. Helena Caiado 2017 Aspectos Psicológicos y Psicosociales del control de la Diabetes y la Depresión I. Diagnóstico Dificultades de Adaptación a la

Más detalles

TRASTORNO DEPRESIVO EN LA ADOLESCENCIA

TRASTORNO DEPRESIVO EN LA ADOLESCENCIA TRASTORNO DEPRESIVO EN LA ADOLESCENCIA CÓDIGO CODIFICACIÓN CIE 10 Clasificación Internacional de Enfermedades - OMS F32 Episodio depresivo F33 Trastorno depresivo recurrente F34 Trastornos del humor (afectivos)

Más detalles

4. Definición, diagnóstico clínico y criterios diagnósticos

4. Definición, diagnóstico clínico y criterios diagnósticos 4. Definición, diagnóstico clínico y criterios diagnósticos 4.1. Definición La depresión mayor es un trastorno del humor, constituido por un conjunto de síntomas, entre los que predominan los de tipo afectivo

Más detalles

INFORMACION PARA PADRES

INFORMACION PARA PADRES INFORMACION PARA PADRES ndres tiene 8 anos. Hace 6 meses sus padres vienen notando que cuando intenta hacer algo nuevo y al segundo intento no lo logra, se enoja mucho, a veces grita y se da por vencido.

Más detalles

Cómo te Puedo Ayudar?

Cómo te Puedo Ayudar? Cómo te Puedo Ayudar? Como Médico-Psiquiatra Alejandro Soto Como Psiquiatra La Psiquiatría es una ciencia, rama de la Medicina que se encarga de la prevención identificación, reconocimiento, diagnóstico,

Más detalles

CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS. Trastorno Bipolar. Dr. Gonzalez Olivi Matías Dr. Scorians Ernesto M.

CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS. Trastorno Bipolar. Dr. Gonzalez Olivi Matías Dr. Scorians Ernesto M. CURSO DE PSICOFARMACOLOGÍA DESTINADO A PSICÓLOGOS Trastorno Bipolar Dr. Gonzalez Olivi Matías Dr. Scorians Ernesto M. Evolución de la distinción unipolar/bipolar Constructo clínico Enfermedad maníaco-depresiva

Más detalles

Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud. Cátedra: Psicología de la Salud II SEMESTRE

Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud. Cátedra: Psicología de la Salud II SEMESTRE Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud Cátedra: Psicología de la Salud II SEMESTRE Evaluación e Intervención en Psicología de la Salud Evaluación Psicológica Proceso basado en el método científico

Más detalles

Tratamientos para problemas asociados a la Epilepsia. Lorna Myers, Ph. D. Directora de Neuropsicología Northeast Regional Epilepsy Group

Tratamientos para problemas asociados a la Epilepsia. Lorna Myers, Ph. D. Directora de Neuropsicología Northeast Regional Epilepsy Group Tratamientos para problemas asociados a la Epilepsia Lorna Myers, Ph. D. Directora de Neuropsicología Northeast Regional Epilepsy Group Introducción 50-60% de pacientes con epilepsia crónica sufren de

Más detalles

Posible asociación. Introducción y objetivos

Posible asociación. Introducción y objetivos Posible asociación La demencia supone una carga social significativa y creciente y las opciones para el tratamiento de los pacientes que presentan esta enfermedad son limitadas; por lo tanto, la identificación

Más detalles

(Enfermedad maníaco depresiva; Depresión maníaca; Trastorno maníaco; Trastorno afectivo maníaco)

(Enfermedad maníaco depresiva; Depresión maníaca; Trastorno maníaco; Trastorno afectivo maníaco) Trastorno bipolar (Enfermedad maníaco depresiva; Depresión maníaca; Trastorno maníaco; Trastorno afectivo maníaco) por Krisha McCoy, MS English Version Más información a profundidad sobre esta condición

Más detalles

Antipsicóticos en depresión unipolar. Dr. Flavio Guzmán

Antipsicóticos en depresión unipolar. Dr. Flavio Guzmán Antipsicóticos en depresión unipolar Dr. Flavio Guzmán Esquema Uso de antipsicóticos como: Antipsicóticos: depresión con síntomas psicóticos Potenciación: trastorno depresivo mayor Teorías acerca del mecanismo

Más detalles

ATENCIÓN N A MAYORES EN RESIDENCIAS ANTONIO PEÑAFIEL PRESIDENTE DE AMEG DUE SERVICIO REGIONAL DE BIENESTAR SOCIAL (CAM).

ATENCIÓN N A MAYORES EN RESIDENCIAS ANTONIO PEÑAFIEL PRESIDENTE DE AMEG DUE SERVICIO REGIONAL DE BIENESTAR SOCIAL (CAM). ATENCIÓN N A MAYORES EN RESIDENCIAS ANTONIO PEÑAFIEL PRESIDENTE DE AMEG DUE SERVICIO REGIONAL DE BIENESTAR SOCIAL (CAM). PAPEL SECUNDARIO DE LOS SERVICIOS SOCIALES 2,2% para el conjunto de la población

Más detalles

Trastornos del humor: Depresión

Trastornos del humor: Depresión Trastornos del humor: Depresión M. Paz García-Portilla Depresión: formas clínicas Depresión unipolar Episodio único Trastorno depresivo recurrente Depresión bipolar Trastorno bipolar Distimia Trastorno

Más detalles

Contenidos en línea SAVALnet Dra. Marcela Carrasco G. Enfermedades frecuentes en personas mayores

Contenidos en línea SAVALnet Dra. Marcela Carrasco G. Enfermedades frecuentes en personas mayores Enfermedades frecuentes en personas mayores Dra. Marcela Carrasco G. Programa de Geriatría Dpto. de Medicina Interna P. Universidad Católica de Chile Delirium 1 INTRODUCCIÓN! Desorden AGUDO de Atención

Más detalles

Depresión. Integrantes Nicol Soto Carreño Karla Caro Vargas Soledad Briones Bustamante Misael Silva Acevedo Raúl Osorio Tobar

Depresión. Integrantes Nicol Soto Carreño Karla Caro Vargas Soledad Briones Bustamante Misael Silva Acevedo Raúl Osorio Tobar Depresión Integrantes Nicol Soto Carreño Karla Caro Vargas Soledad Briones Bustamante Misael Silva Acevedo Raúl Osorio Tobar Introducción La depresión es una enfermedad frecuente en el mundo, el problema

Más detalles

MENSAJES CLAVE LA PREVALENCIA DE LA DEMENCIA EN EL MUNDO

MENSAJES CLAVE LA PREVALENCIA DE LA DEMENCIA EN EL MUNDO MENSAJES CLAVE La demencia es un epidemia mundial, pese a que muchos casos se han registrado en los países más ricos y más envejecidos del mundo, ya la mayoría (63%) de las personas que viven con demencia

Más detalles

Salud Mental en Adultos Mayores

Salud Mental en Adultos Mayores Salud Mental en Adultos Mayores Una preocupación creciente Día Mundial de la Salud Mental 2013 Magnitud e impacto Los trastornos mentales en los adultos mayores Demencia Trastornos por consumo de alcohol

Más detalles

ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano

ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS. Carmen Serrano ENFERMEDADES RARAS ASPECTOS PSICOLOGICOS Carmen Serrano Una madre nos cuenta: A los seis años le diagnosticaron a Pablo una enfermedad metabólica rara. Casi tres años después de la muerte de Pablo, todavía

Más detalles

uned Intervención en el Ciclo Vital de los Ancianos Índice General Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo Pedro Mateos

uned Intervención en el Ciclo Vital de los Ancianos Índice General Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo Pedro Mateos Intervención en el Ciclo Vital de los Ancianos General Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo Pedro Mateos uned Capítulo 1: La intervención en memoria de personas mayores Pedro Mateos A. Contenidos

Más detalles

Manejo de la Depresión

Manejo de la Depresión Manejo de la Depresión Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 MP-HEP-PPT-738-01-020514-S 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material.

Más detalles

Depresión Resistente en el Paciente Geriátrico: Bases para su Diagnóstico y Tratamiento.

Depresión Resistente en el Paciente Geriátrico: Bases para su Diagnóstico y Tratamiento. Depresión Resistente en el Paciente Geriátrico: Bases para su Diagnóstico y Tratamiento. Dra. Sylvana De Mattos. Asistente de Clínica Psiquiátrica. Definiendo el problema: La depresión es el segundo trastorno

Más detalles

Relación entre Enfermedad y Función

Relación entre Enfermedad y Función VII Curso Alma Relación entre Enfermedad y Función José Mauricio Ocampo Chaparro Universidad del Valle, Colombia DESARROLLO DE LA PRESENTACIÓN v Epidemiología Enfermedad Funcionalidad Mortalidad v Modelos

Más detalles

CUIDADOS EN PACIENTE GERIÁTRICO CON FRACTURA DE CADERA

CUIDADOS EN PACIENTE GERIÁTRICO CON FRACTURA DE CADERA LA HUMANIZACIÓN DE LOS CUIDADOS EN PACIENTE GERIÁTRICO CON FRACTURA DE CADERA Gema García Menéndez; Leoncio Gil Gil; Oliva Ruiz Artiaga; Pilar Grande Salgueiro; Maria del Carmen Vázquez Mondejar; José

Más detalles

ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO

ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO ENFERMEDAD MENTAL Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL: ACERCARSE A LA REALIDAD DEL OTRO Reyes Ballesteros Torres Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, experta en discapacidad intelectual y formadora a nivel

Más detalles

VITALIDAD Y ENVEJECIMIENTO

VITALIDAD Y ENVEJECIMIENTO VITALIDAD Y ENVEJECIMIENTO Raúl Hernán Medina Campos Curso de Metodología de la Investigación Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor 9 de noviembre de 2013 Contenidos Introducción Envejecimiento

Más detalles

Módulo PARTE I: MÓDULOS DE VALORACIÓN CLÍNICA EVALUACIÓN DEL ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL DEL ADULTO MAYOR

Módulo PARTE I: MÓDULOS DE VALORACIÓN CLÍNICA EVALUACIÓN DEL ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL DEL ADULTO MAYOR PARTE I: MÓDULOS DE VALORACIÓN CLÍNICA Módulo 4 EVALUACIÓN DEL ESTADO MENTAL Y EMOCIONAL DEL ADULTO MAYOR ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Oficina Regional de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD MÓDULO

Más detalles

Intervención Psicoterapéutica. Intervención en Ancianos. Índice General. Pedro M. Mateos Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo.

Intervención Psicoterapéutica. Intervención en Ancianos. Índice General. Pedro M. Mateos Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo. Intervención en Ancianos General Pedro M. Mateos Mariagiovanna Caprara María Dolores López Bravo uned Capítulo I. La intervención en memoria de personas mayores Pedro M. Mateos Universidad de Salamanca

Más detalles

Si tiene depresión. Cosas que debe saber:

Si tiene depresión. Cosas que debe saber: Trastorno depresivo mayor HealthKeepers, Inc. cuenta con un programa de atención integral para la depresión. Este programa le ayudará a entender y manejar mejor la depresión. Podemos ayudarlo a establecer

Más detalles

UNITAT de REUMATOLOGIA. escola catalana de reumatologia. Dr. F. Martínez-Pintor

UNITAT de REUMATOLOGIA. escola catalana de reumatologia. Dr. F. Martínez-Pintor UNITAT de REUMATOLOGIA escola catalana de reumatologia Dr. F. Martínez-Pintor DOLOR MÚSCULO- ESQUELÉTICO 20% de la población europea afectada Según un estudio de Paineurope La prevalencia es más alta en

Más detalles

EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD COMÚN PARA TODOS LOS MÉDICOS

EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD COMÚN PARA TODOS LOS MÉDICOS TEMA 1. LA ORGANIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS. PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO PALIATIVO. LA INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS. EL CONTROL DE SÍNTOMAS ES UNA ACTIVIDAD

Más detalles

www.cursosdemedicinanatural.com 1 En qué consiste un tratamiento Quiropráctico? Un tratamiento quiropráctico es una serie de ajustes vertebrales a su columna y articulaciones, que tiene como finalidad

Más detalles

QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER?

QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER? QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER? Es una enfermedad neurológica, caracterizada por un deterioro cognitivo, conductual y funcional progresivo e irreversible. La enfermedad de Alzheimer Se caracteriza por

Más detalles

VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICOS PARA EL PACIENTE CON DEPRESIÓN

VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICOS PARA EL PACIENTE CON DEPRESIÓN UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA C.E. 2009-1 Enfermería en el cuidado del adulto II VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICOS PARA EL PACIENTE CON DEPRESIÓN

Más detalles

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia EL MEDICO GENERAL Estrategias Sanitarias Nacionales 1.- Inmunizaciones 2.- Enfermedades Metaxénicas y otras

Más detalles

TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo. Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica

TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo. Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo Mtra. Leonor García Gómez Neuropsicóloga Clínica TALLER: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y Tabaquismo CASO CLÍNICO

Más detalles

Síndrome de dolor crónico: Una enfermedad en si misma. Dr. Raúl Burgos S. Médico Fisiatra Jefe Unidad de Alivio del Dolor y cuidados paliativos HRR

Síndrome de dolor crónico: Una enfermedad en si misma. Dr. Raúl Burgos S. Médico Fisiatra Jefe Unidad de Alivio del Dolor y cuidados paliativos HRR Síndrome de dolor crónico: Una enfermedad en si misma Dr. Raúl Burgos S. Médico Fisiatra Jefe Unidad de Alivio del Dolor y cuidados paliativos HRR 1 Dolor Crónico: Temario Definición Clasificaciones Diferenciación

Más detalles

PROTOCOLO DE CRITERIOS DE INGRESO, EGRESO Y DERIVACION DE PACIENTES CON CONDUCTA SUICIDA EN EL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL

PROTOCOLO DE CRITERIOS DE INGRESO, EGRESO Y DERIVACION DE PACIENTES CON CONDUCTA SUICIDA EN EL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL Páginas: 1 de 15 EGRESO Y DERIVACION DE PACIENTES CON CONDUCTA SUICIDA EN EL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL Índice Sección Página Objetivo 2 Alcance 2 Responsables 3-4 Definiciones 4 Procedimiento

Más detalles

Qué efecto tiene cuidar de una persona dependiente en la percepción de sobrecarga de la persona cuidadora?

Qué efecto tiene cuidar de una persona dependiente en la percepción de sobrecarga de la persona cuidadora? Qué efecto tiene cuidar de una persona dependiente en la percepción de sobrecarga de la persona cuidadora? Cuando tratamos de analizar las consecuencias del cuidado sobre la persona cuidadora el concepto

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Actividad VIII" Síndrome de estrés del traslado Riesgo de síndrome de estrés

Más detalles

Insuficiencia cardíaca crónica

Insuficiencia cardíaca crónica Insuficiencia cardíaca crónica Qué es la insuficiencia cardíaca? La insuficiencia cardíaca significa que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer todas las necesidades de su cuerpo.

Más detalles

Manuel Angel FRANCO MARTIN. Jefe Servicio Psiquiatría. Complejo Asistencial de Zamora. TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LAS MUJERES ADICTAS.

Manuel Angel FRANCO MARTIN. Jefe Servicio Psiquiatría. Complejo Asistencial de Zamora. TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LAS MUJERES ADICTAS. Manuel Angel FRANCO MARTIN. Jefe Servicio Psiquiatría.. TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN LAS MUJERES ADICTAS. HAY ALGUNA RELACION ESPECIAL ENTRE LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION Y LAS ADICCIONES? TRASTORNOS

Más detalles

Cartera de Servicios de Enfermeras Comunitarias de Enlace

Cartera de Servicios de Enfermeras Comunitarias de Enlace Usuarios Cartera de Servicios de Enfermeras Comunitarias de Enlace Los receptores de estos servicios son diversos, no obstante los grupos con mayor necesidad de cuidados son: Personas afectadas por procesos

Más detalles

La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de

La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de ENFERMEDAD MENTAL La valoración de la Enfermedad Mental se realizará de acuerdo con los grandes grupos de Trastornos Mentales incluidos en los sistemas de clasificación universalmente aceptados CIE 10,

Más detalles

ADHERENCIA A LOS TRATAMIENTOS. Luis Alvarez Condor

ADHERENCIA A LOS TRATAMIENTOS. Luis Alvarez Condor ADHERENCIA A LOS TRATAMIENTOS Luis Alvarez Condor DEFINICION Extensión en la que el paciente sigue las indicaciones médicas La extensión en que la conducta de una persona corresponde con las indicaciones

Más detalles

TRATAMIENTO EMDR DE LA MIGRAÑA CRÓNICA

TRATAMIENTO EMDR DE LA MIGRAÑA CRÓNICA TRATAMIENTO EMDR DE LA MIGRAÑA CRÓNICA Emre Konuk, M.A. Zeynep Zat, Candidato a PhD DBE Instituto de Estudios de Conducta, Estambul - Turquía Conferencia de EMDR Europa en Edimburgo Junio 2014 Protocolo

Más detalles

La dura realidad de la Diabetes y las personas de edad

La dura realidad de la Diabetes y las personas de edad La dura realidad de la Diabetes y las personas de edad Himara Davila Arroyo, MD Qué es la Diabetes? Diabetes tipo 1 se desarrolla cuando el sistema inmunológico del cuerpo destruye las células beta pancreáticas.

Más detalles

QUÉ TAN COMÚN ES LA DEPRESIÓN? Neevia docconverter 5.1

QUÉ TAN COMÚN ES LA DEPRESIÓN? Neevia docconverter 5.1 QUÉ TAN COMÚN ES LA DEPRESIÓN? CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO CAPÍTULO 3 3 3 33 34 Capítulo 3 Qué tan común es la Depresión? La depresión es una enfermedad que puede presentarse en cualquier persona,

Más detalles

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL INSOMNIO

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL INSOMNIO Dolores Rivera Murillo*; MªAngeles Moreno Gómez*; Elisa León López* *SESCAM drivera@sescam.jccm.es RESUMEN: El insomnio es uno de los problemas que con más frecuencia nos encontramos en la consulta de

Más detalles

José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS

José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS José Joaquín Mira HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES INTEGRADAS SOCIALES Y SANITARIAS Irene 1. Quién soy 2. Dónde trabajo 3. Qué espero de este taller 4. Cómo defino Intervención integrada

Más detalles

Diseño: Descriptivo y transversal, en una población usuaria de un establecimiento de atención primaria.

Diseño: Descriptivo y transversal, en una población usuaria de un establecimiento de atención primaria. Investigación Original Familia y depresión en pacientes geriátricos del occidente de México Family and depression in geriatric patients of Western Mexico Jaime Eduardo Guzmán, Pantoja Med Dr. MF (1), Elsa

Más detalles

Angustia de Pánico. Desafíos. Clínicos. Agosto de 2006. Dr. Sergio Gloger sergio.gloger@psicomedica.cl. Seminario Actualizaciones en Psiquiatría

Angustia de Pánico. Desafíos. Clínicos. Agosto de 2006. Dr. Sergio Gloger sergio.gloger@psicomedica.cl. Seminario Actualizaciones en Psiquiatría Angustia de Pánico Desafíos Clínicos Dr. Sergio Gloger sergio.gloger@psicomedica.cl Seminario Actualizaciones en Psiquiatría Agosto de 2006 Hotel Marriott SOCIEDAD CHILENA DE SALUD MENTAL I I have lived

Más detalles

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz.

Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor. Dr. Juan Carlos García Cruz. Particularidades de las Manifestaciones Clínicas de la Cardiopatía Isquémica en el Adulto Mayor Dr. Juan Carlos García Cruz. Centro Médico Nacional Siglo XXI Ciudad de México. Trabajo Clínico 1. Hallazgos

Más detalles

Programa INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA

Programa INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA 1 Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa INTRODUCCIÓN A LA NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA I.- Identificación de la actividad curricular

Más detalles

A. Alfaro Acha Servicio de Geriatría Hospital Virgen del Valle Toledo

A. Alfaro Acha Servicio de Geriatría Hospital Virgen del Valle Toledo A. Alfaro Acha Servicio de Geriatría Hospital Virgen del Valle Toledo Aproximadamente del 25% al 50% de los adultos de 65 años o mayores que viven en la comunidad se caen al menos 1 vez al año. Aproximadamente

Más detalles

Patología dual en pacientes de la UAD de O Porriño: Estudio epidemiológico

Patología dual en pacientes de la UAD de O Porriño: Estudio epidemiológico Lorenzo Gómez T. Psiquiatria.com. 2013; 17:9. http://hdl.handle.net/10401/6172 Artículo original Patología dual en pacientes de la UAD de O Porriño: Estudio epidemiológico Lorenzo Gómez, T. 1 *, Lorenzo

Más detalles

RESUMEN INFORME OMS Los efectos sociales y de salud del consumo de cannabis no médico

RESUMEN INFORME OMS Los efectos sociales y de salud del consumo de cannabis no médico RESUMEN INFORME OMS Los efectos sociales y de salud del consumo de cannabis no médico Encargado por la Secretaria del Comité de Expertos de la OMS en farmacodependencia y presentado en la 37º reunión del

Más detalles

Unidad de Hemodiálisis. UGC Nefrología. Hospital Torrecárdenas Almería

Unidad de Hemodiálisis. UGC Nefrología. Hospital Torrecárdenas Almería Unidad de Hemodiálisis. UGC Nefrología. Hospital Torrecárdenas Almería INTRODUCCIÓN Ofrecer un entorno seguro para el paciente debe ser una responsabilidad compartida por parte de todo el equipo de salud.

Más detalles

DEDICATORIA A mi querida esposa Maruzza Isabel y a mis hijos.

DEDICATORIA A mi querida esposa Maruzza Isabel y a mis hijos. DEDICATORIA A mi querida esposa Maruzza Isabel y a mis hijos. A la Lic. Marilú Cancha Condori por su invalorable apoyo para la realización del presente Trabajo. El presente trabajo de investigación titulado

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Cognitivo III" Deterioro de la memoria. Dolor agudo. Dolor crónico. Disposición

Más detalles

PROGRAMA: TECNICAS DE CUIDO DEL ADULTO MAYOR

PROGRAMA: TECNICAS DE CUIDO DEL ADULTO MAYOR PROGRAMA: TECNICAS DE CUIDO DEL ADULTO MAYOR Ciudad Quesada 2016 INTRODUCCIÓN En nuestro país, gracias a los avances tecnológicos de la medicina, se ha incrementado la esperanza de vida de la población,

Más detalles

Es necesario el estudio de contactos?

Es necesario el estudio de contactos? Es necesario el estudio de contactos? Dr. Leonid Lecca García Director General, Socios En Salud Sucursal Perú Investigador Asociado, Departamento de Salud Global y Medicina Social, Universidad de Harvard

Más detalles

VADEMÉCUM. Oncología. mini NUTRICIENCIA. Apoyo nutricional del paciente oncológico. La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado

VADEMÉCUM. Oncología. mini NUTRICIENCIA. Apoyo nutricional del paciente oncológico. La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado Investigar. Nutrir. Cuidar. mini VADEMÉCUM Oncología Apoyo nutricional del paciente oncológico NUTRICIENCIA La ciencia de la nutrición al servicio del cuidado Un extra en energía y proteínas para el paciente

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Depresión en el Adulto Mayor en el primer Nivel de Atención. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico y Tratamiento de la Depresión en el Adulto Mayor en el primer Nivel de Atención. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Diagnóstico y Tratamiento de la Depresión en el Adulto Mayor en el primer Nivel de GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-194-10 Guía

Más detalles

SALUD MENTAL Y BIENESTAR

SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR SALUD MENTAL Y BIENESTAR Definición de Salud Mental y el Bienestar Salud Mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta a cómo pensar, sentir y actuar.

Más detalles

Trastorno Depresivo Mayor D R A. M A R Í A Y O L D I N E G R E T E

Trastorno Depresivo Mayor D R A. M A R Í A Y O L D I N E G R E T E Trastorno Depresivo Mayor D R A. M A R Í A Y O L D I N E G R E T E TDM Forma parte de los Trastornos del Estado de Ánimo Tienen como característica principal una alteración del humor También es llamada

Más detalles

DEPRESIÓN Criterios diagnósticos de episodio depresivo mayor (DSM-IV)

DEPRESIÓN Criterios diagnósticos de episodio depresivo mayor (DSM-IV) DEPRESIÓN Criterios diagnósticos de episodio depresivo mayor (DSM-IV) A.Presencia de cinco (o más) de los siguientes síntomas durante un período de 2 semanas, que representan un cambio respecto a la actividad

Más detalles

atención primaria. Dra. Graciela Rojas Investigadora Proyecto Telepsiquiatría

atención primaria. Dra. Graciela Rojas Investigadora Proyecto Telepsiquiatría Manejo de la DEPRESIÓN en la atención primaria. Dra. Graciela Rojas Profesora Titular Psiquiatría Investigadora Proyecto Telepsiquiatría Universidad de Chile Objetivo de la presentación Entregar evidencias

Más detalles

Burnout Syndrome Síndrome de Desgaste. Dr. Miguel A Marchesse R. Programa de Medicina de Urgencia Pontificia Universidad Católica de Chile

Burnout Syndrome Síndrome de Desgaste. Dr. Miguel A Marchesse R. Programa de Medicina de Urgencia Pontificia Universidad Católica de Chile Burnout Syndrome Síndrome de Desgaste Dr. Miguel A Marchesse R. Programa de Medicina de Urgencia Pontificia Universidad Católica de Chile Síndrome de desgaste personal (Burnout) Descrito por primera vez

Más detalles

UNIDAD DE CAÍDAS. Mariano Esbrí Víctor Geriatra

UNIDAD DE CAÍDAS. Mariano Esbrí Víctor Geriatra UNIDAD DE CAÍDAS Mariano Esbrí Víctor Geriatra Caídas Es un síndrome geriátrico mayor fruto de la confluencia en un paciente de condicionantes fisiológicos, patológicos y ambientales que puede conducir

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE APRENDIZAJE : ENFERMERÍA EN PSIQUIATRÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE APRENDIZAJE : ENFERMERÍA EN PSIQUIATRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA UNIDAD DE APRENDIZAJE : ENFERMERÍA EN PSIQUIATRÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA RETRASO MENTAL PRESENTA:

Más detalles

GUIA FORMATIVA 2013-2014

GUIA FORMATIVA 2013-2014 GUIA FORMATIVA 2013-2014 UNIDAD DOCENTE PSIQUIATRÍA HOSPITAL SAN PEDRO DE LA RIOJA Guía Formativa Unidad Docente de PSIQUIATRÍA Pág. 1 de 10 PRESENTACIÓN: La unidad docente de psiquiatría y salud mental

Más detalles

Tabaquismo y Otra Patología

Tabaquismo y Otra Patología Tabaquismo y Otra Patología Psiquiátrica. Patología a Dual. Dr. José Martínez-Raga Psiquiatra Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Dr. Peset, y Facultad de Medicina, Universidad de Valencia

Más detalles