HBDI Dominancia Cerebral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HBDI Dominancia Cerebral"

Transcripción

1 15 de octubre de 2011 HBDI DOMINANCIA CEREBRAL HBDI Dominancia Cerebral octubre La comunicación eficiente en los sistemas y redes de trabajo se vuelve una habilidad especialmente importante a desarrollar en cada uno de los miembros de un grupo de trabajo, siendo de especial importancia en Ventas. Conocer los diferentes tipos de dominancia cerebral, así como la mejor manera de adaptar nuestro mensaje de comunicación es una función vital dentro de las empresas. Más importante aún, es la capacidad de identificar los diferentes tipos de dominancia cerebral en otras personas para poder adecuar nuestros sistemas de comunicación en términos de la preferencia y mejor comprensión de la otra parte. Pensar en el estilo de los demás Dominancia Cerebral y Comunicación Interpersonal Efectiva JP Soluciones Inteligentes / 2011 Página 0

2 Página1 1 Dominancia Cerebral y Comunicación Interpersonal Efectiva 2 Estilos de Pensamiento Sperry (1960): Hemisferios tienen funciones especializadas. Cuerpo calloso (premio Nobel) Grinder y Bandler (1975): Cerebro es literal, no analiza (PNL) Ned Herrman (1980): 4 estructuras de procesamiento 3 Hemisferios Cerebrales Lado derecho del cuerpo Lógica, Análisis, Raciocinio Aritmética Decisión Lenguaje Lado izquierdo del cuerpo Sentimientos Música Emociones Intuición

3 Página2 4 Estilos de pensamiento De la misma manera que hay zurdos y diestros, hay preferencias en la forma que usamos nuestro cerebro, los estilos de pensamiento Algunas personas están orientadas a los hechos, datos. Otras a los detalles y prefieren todo organizado paso a paso. Hay personas que piensan en el conjunto y de hecho les disgustan demasiados detalles. También hay otras muy orientadas a las relaciones y a las emociones. 5 Cómo te ayuda el Modelo de HIDC A planificar mejor antes de presentar un reporte o trabajo. A interactuar más eficientemente con los compañeros, con proveedores, clientes y familiares o amigos, adaptando el mensaje a la preferencia y dominancia cerebral. A hacer mejores estrategias para el futuro. 6 Modelo del Cerebro Integral A SUPERIOR LÓGICO ANALÍTICO BASADO EN LOS HECHOS CUANTITATIVO D SUPERIOR HOLÍSTICO INTUITIVO INTEGRADOR SINTETIZADOR ORGANIZADO SECUENCIAL PLANEADO DETALLADO INFERIOR B INTERPERSONAL BASADO EN LOS SENTIMIENTOS KINESTÉTICO EMOCIONAL INFERIOR C

4 Página3 7 Pensando...en los cuatro estilos HIDC Sup Izq El yo racional El yo protector Inf Izq Analiza Cuantifica Es lógico Es crítico Es realista Aprecia los números Sabe de finanzas Cómo funcionan las cosas Infiere Imagina Especula Toma riesgos Es Impetuoso Transgrede las reglas Le gusta las sorpresas Es curioso/juega Sup Der El yo experimental Previene Define procesos Cumple las tareas Es formal Organiza Es pulcro Es sensible a los demás Le gusta enseñar Usa el tacto Apoya Expresivo Emocional El yo sensible Puntual Conversador Inf Der Planifica 8 Cuadrante A: El Yo racional En la escuela: Matemáticas, ciencias, computación En el trabajo: Finanzas, ingeniero, químico, técnico Toma de decisiones: Recaba datos, expresa su punto de vista en forma racional Resolución de problemas: Forma teorías, resuelve en forma lógica, mide con precisión Pasatiempos: Confección de modelos, reformas en la vivienda, juegos de computación El yo racional Es lógico Es crítico Es realista Le gustan los números Sabe del dinero Sabe cómo funcionan las cosas 9 Cuadrante B: El Yo protector En la escuela: Geografía, Historia, Lenguaje (gramática) En el trabajo: Gerente, administrador, gestión de proyectos, agente de viajes Toma de decisiones: Se mantiene firme, es conservador, se atiene a los procedimientos Resolución de problemas: Aborda los problemas en forma práctica Pasatiempos: Viajes, pesca, camping, deportes espectáculo, golf, lectura Toma medidas de prevención Establece procedimientos Se asegura de que se hagan las cosas Es confiable Organiza Es prolijo Oportuno Planea El yo protector

5 Página4 10 Cuadrante C: El Yo sensible En la escuela: Ciencias Sociales, Literatura, Historia, Geografía, Arte dramático En el trabajo: Asistente social, docente, instructor, profesional de Recursos Humanos, vendedor Toma de decisiones: Hace participar a los demás, interpersonal, intuitivo, emotivo Resolución de problemas: Considera a los demás, es intuitivo, capta las pistas no verbales e interpersonales Pasatiempos: Lectura, escucha música, viajes, caminatas, esparcimiento Tiene muy presentes a los demás Le gusta enseñar Tiende a contacto físico Brinda apoyo Es expresivo Es emotivo Habla mucho Siente El yo sensible 11 Cuadrante D: El Yo experimental En la escuela: Ciencias, Matemáticas, Artesanía En el trabajo: Trabajador autónomo, empresario, dibujante, diseñador, publicidad, marketing, ventas Toma de decisiones: Imaginativo, asume riesgos, progresista Resolución de problemas: Inventivo, intuitivo, ve el panorama completo Pasatiempos: Artesanía, redacción creativa, toca un instrumento musical, fotografía Infiere Imagina Hace conjeturas Asume riesgos Es impetuoso Quebranta las normas Le gustan las sorpresas Es curioso / Juega El yo experimental SUP IZQ (AZUL) 12 Usa la lenguaje técnico, acrónimos, clichés. Habla con claridad y lógica. Usa datos, hechos, estadística para apoyar argumentos. Usa frases y párrafos completos. Hace preguntas directas sobre eficacia, y resultados (datos de ensayos, resultados, funcionamiento, etc ) Piensa sobre el estilo de comunicación de tus compañeros de Trabajo Usa palabras precisas, detalladas- Habla en un tono de voz en plan sabiondo. Demuestra escepticismo hacia los mensajes de los demás. Hace preguntas precisas y espera respuestas precisas y concretas sobre: seguridad, fiabilidad, normativa y guías y temas prácticos. INF IZQ (VERDE) SUP DER (AMARILLO) Usa lenguaje abstracto, habla con metáforas. Lenguaje visual tipo imagina supón figura que. Usa frases cortas, se para en mitad de la frase, hace preguntas generales, amplias sobre conceptos, las últimas evidencias y beneficios, razones para innovar. Usa anécdotas sobre personas para ilustrar sus argumentos. Hablador. Se expresa con calidez sobre temas personales. Se preocupa de las personas y de sus seres queridos en particular. Pregunta mucho sobre como afectas cosas la calidad de vida de los demás (efectos secundarios, coste, cumplimiento...) INF DER (ROJO)

6 Página5 13 II. Comprendiendo el estilo de comunicación de los Demás Objetivos Identificar las pautas de lenguaje que usan los colaboradores de acuerdo al modelo Practicar a detectar las pistas verbales que orientan hacia cada estilo Qué tal el nuevo restaurante? Qué planes tienes para tus vacaciones? Y cómo van las cosas? Cómo estuvo la fiesta de tu hija? 14 Grupos Superior izquierdo A Lógico Analítico Resuelve los problemas Prueba y comprueba Sabe cómo funcionan las cosas Conservador Tradicional Controlado Dominante Pone las cosas a buen recaudo De pensamiento intelectual Técnico Objetivo Crítico Racional Realista De pensamiento riguroso Conoce el fundamento de las cosas Financiero Numérico Cuantitativo Matemático Sabe del dinero Puntual Organizado Confiable Origina cosas Imaginativo Innovador Creativo Curioso Artístico Artístico Espacial Visual Simultáneo Impetuoso Le gustan las sorpresas Emocional Sensible Bromista Quebranta las normas Arriesgado Origina cosas Integración Sintetizador Holístico Intuitivo (soluciones) Espiritual Intuitivo (soluciones) Estratégico Orientado al futuro Imaginativo Conceptual Metafórico Conversador Enseñanza/ capacitación Expresivo Comunicador Superior derecho D Orador Lector Inferior izquierdo B Detallado Lineal Secuencial Paso por paso Se atiene a los procedimientos Implementación Se asegura de que se hagan las cosas Prolijo Organizado Planificación Administrativo Previsor Simbólico Intuitivo (personas) Intuitivo (personas) Interpersonal Simpático Tiene muy presentes a los demás Brinda todo su apoyo Se preocupa por los demás Empático Musical Escritor Lector Inferior derecho C 15 Perfiles pro forma de categorías ocupacionales exitosas CIENTÍFICO TÉCNICO ARTÍSTICO "SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS" FINANCIERO EMPRESARIO 15 LEGAL "MULTIDOMINANTE DEL DESARROLLO GERENCIAL MULTITAREA EXPRESIVO ADMINISTRADOR FACILITADOR SERVICIO AL CLIENTE SUPERVISOR SOCIAL BRINDA TODO SU APOYO

7 Página6 Herramienta del pensamiento empresarial 16 A Eficiencia Hechos Datos financieros Tecnología Tendencias pasadas Desempeño Mediciones Metas - Objetivos B Forma Métodos - Reglamento Calidad - Perfección Reducción de riesgos Recursos Control Sincronización Política Competencia Entorno Tendencias futuras Nuevos conceptos Nacional-Mundial Visión-Objeto Estrategia a largo plazo Capacitación - Desarrollo Equipos - Relaciones Relaciones comunitarias Relaciones con el cliente Comunicaciones Cultura - Valores Reconocimiento D Futuros C Sentimientos Hemisferios Cerebrales 17 PARA MOVERSE AL ESTILO LÍMBICO o Respeta lo que sientes o Valora tu respuesta corporal o Disminuye el estilo intelectual PARA MOVERSE AL ESTILO o Respeta la intuición o Valora los enfoques humanísticos e instintivos PARA MOVERSE AL ESTILO o Respeta la lógica o Valora los enfoques racionales, organizados y planeados PARA MOVERSE AL ESTILO CEREBRAL o Da equilibrio entre pensamiento racional e intuitivo o Respeta procesos cognitivos Hemisferios Cerebrales 18 PARA MOVERSE AL ESTILO PARA MOVERSE AL ESTILO LIMBICO LÍMBICO o Disminuye la o Disminuye la necesidad de probar necesidad de libertad con hechos absoluta PARA MOVERSE AL ESTILO CEREBRAL o Valora la espontaneidad o Disminuye el apego a la forma y estructura PARA MOVERSE AL ESTILO CEREBRAL o Valora los hechos o Disminuye la intensidad de tus sentimientos

8 Página7 19 Qué piensa un azul cuando se encuentra a un rojo y un amarillo a un verde? Este colega habla demasiado. No tengo tiempo que perder - que me dé la información que necesito. Me está matando con detalles que no necesito! Ojalá tuviera compañeros que me dieran una visión global sin abrumarme con tanto detallito. No puedo seguirle. No para de saltar de un tema a otro. No creo que sea una forma ordenada y profesional de presentar la información. Me sorprende la arrogancia de este colega. Cómo me puedo fiar de gente que sólo piensa en ellos y les importa poco lo que le pase a los demás?. A Tratar a un azul 20 Potenciar Directo, sin emociones. Claro, conciso y preciso. Presentar de forma lógica con datos y apoya las conclusiones. Usa un tono de voz firme. Postura formal, bien estirado. Evitar Apoyos emocionales. Resultados sin apoyos. Metáforas y ejemplos. Ojo con invadir el espacio vital. Limitar la gesticulación de la cara y cuerpo Contradecirle o apresurarle. 21 B Potenciar Usa lenguaje secuencial, lineal, paso a paso. Da detalles práctico como, quién, cuando,etc.. Un tono de voz como muy práctico. Uso reservado del lenguaje corporal, evitar extremos, brazos a los lados o cruzados. Tratar a un verde Evitar Saltar de un lado para otro Lenguaje emocional Historias personales Exceso de entusiasmo Comentarios excesivamente técnicos. Ojo no estar demasiado cerca (no invadir el espacio vital). Demasiados datos de eficacia.

9 Página8 22 C Tratar a un rojo Potenciar Conversador y personal. Habla del impacto en los pacientes calidad de vida. Tono de voz cálido. Acercarse, tocar ligeramente el brazo. Expresar sentimientos. Estar animado, mantener contacto visual. Evitar Enfoque mecánico, paso a paso Lenguaje directo. Estadísticas, datos. Metáforas o demasiado material conceptual. Ser reservado. Postura formal, muy quieto. 23 D Tratar a un amarillo Potenciar El gran cuadro, conceptos clave, visión global. Usa metáforas. Relaciona conceptos. Usa material muy visual, imágenes. Estar relajado, informal. No pasa nada si se salta de una idea a otra. Centrarse en el impacto Evitar Demasiados detalles, hechos y estadísticas. Demasiado técnico o frío. Un tono de voz a propósito de. Escaso lenguaje corporal Pasarse de emocional Aburrir con detalles y pasos.

Estilos de Pensamiento de las Personas

Estilos de Pensamiento de las Personas Estilos de Pensamiento de las Personas Roger Sperry, fisiólogo Canadiense, trabajando con epilépticos y minusválidos, para hacer una investigación sobre el funcionamiento del cerebro humano identificó

Más detalles

Diana Lucía Cuéllar

Diana Lucía Cuéllar Diana Lucía Cuéllar www.dianacuellar.com estudioweb@dianacuellar.com Derechos de autor Contenidos: Diana Lucía Cuéllar Todas las imágenes del curso han sido tomadas de internet con un fin exclusivamente

Más detalles

Dominancia Cerebral (Ejercicio Práctico)

Dominancia Cerebral (Ejercicio Práctico) Introducción ominancia erebral (Ejercicio Práctico) urante los últimos años el mundo se ha orientado al manejo del conocimiento. entro del mundo de los negocios esta transición se traduce en la administración

Más detalles

Más Allá del Cerebro del Consumidor. Andrés Ochoa Director General Mk-Think

Más Allá del Cerebro del Consumidor. Andrés Ochoa Director General Mk-Think Más Allá del Cerebro del Consumidor Andrés Ochoa Director General Mk-Think andres.ochoa@mk-think.com Concejo del Día: Usar Fltro Solar!! A veces sólo se trata de eso de emocionarse, de emocionar Detrás

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumna: Paola Checchi TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumna: Paola Checchi Tipos de Inteligencia Los pilares de la inteligencia son las capacidades cognitivas primarias y secundarias. Desde la neurociencia se considera

Más detalles

Herrmann Brain Dominance Instrument (HBDI) Instrumento Herrmann de Dominancia Cerebral

Herrmann Brain Dominance Instrument (HBDI) Instrumento Herrmann de Dominancia Cerebral Herrmann rain ominance Instrument (HI) Instrumento Herrmann de ominancia erebral La tecnología Herrmann de ominancia erebral ientos de años de desarrollo en el mundo de los negocios nos dan la pauta que

Más detalles

INVESTIGADOR Prefieren las actividades que tienen que ver con la investigación basada en la observación simbólica, sistemática y creativa de los fenóm

INVESTIGADOR Prefieren las actividades que tienen que ver con la investigación basada en la observación simbólica, sistemática y creativa de los fenóm REALISTA Las personas con este tipo de intereses prefieren trabajos que se desarrollan, fundamentalmente, con actividades manuales y al aire libre, que tienen que ver con el manejo de maquinaria, objetos,

Más detalles

Informe cuestionario DOMINANCIA CEREBRAL (DC)

Informe cuestionario DOMINANCIA CEREBRAL (DC) Informe cuestionario DOMINANCIA CEREBRAL (DC) 2014 InterManagement. Todos los derechos reservados INTRODUCCIÓN Nuestro cerebro NO es un órgano neutro, o un órgano que se mueve según nuestra voluntad. Sólo

Más detalles

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA INTELIGENCIA La inteligencia está constituida por múltiples capacidades cognitivas y ejecutivas determinadas por la genética y modeladas por el medio ambiente, lo que nos permite aprender, comprender y

Más detalles

Liderazgo Pedagógico para la transformación de la calidad educa6va desde la clase Francisco Javier Jiménez Ortega

Liderazgo Pedagógico para la transformación de la calidad educa6va desde la clase Francisco Javier Jiménez Ortega Implicaciones de los Es/los de Aprendizaje en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación Liderazgo Pedagógico para la transformación de la calidad educa6va desde la clase Francisco Javier Jiménez Ortega

Más detalles

Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN II. Tema: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO. Profesor: IGNACIO SARMIENTO VARGAS

Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN II. Tema: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO. Profesor: IGNACIO SARMIENTO VARGAS Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN II Tema: EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO Profesor: IGNACIO SARMIENTO VARGAS Periodo: JULIO DICIEMBRE 2011 Keywords: BUSINESS; MANAGER Tema: PENSAMIENTO

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Desarrollo de Habilidades Gerenciales Desarrollo de Habilidades Gerenciales Jesica García Herrera Coach, Consultor y Facilitador en áreas del desarrollo del potencial humano Jgarcia.coaching@gmail.com Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Más detalles

EL LADO CREATIVO Y LA ESTRATEGIA DE MENSAJE. Técnicas Creativas Lección 2

EL LADO CREATIVO Y LA ESTRATEGIA DE MENSAJE. Técnicas Creativas Lección 2 EL LADO CREATIVO Y LA ESTRATEGIA DE MENSAJE Técnicas Creativas Lección 2 OBJETIVOS DE LA LECCIÓN Definir la publicidad creativa y explicar cómo conduce a una Gran idea Describir las características de

Más detalles

ESTILOS DE APRENDIZAJE. MSc. Lexy Medina

ESTILOS DE APRENDIZAJE. MSc. Lexy Medina ESTILOS DE APRENDIZAJE MSc. Lexy Medina Los cuatro estilos de aprendizaje son: convergente, divergente, asimilador y acomodador. El propósito de Kolb es describir como aprende la persona, no evaluar su

Más detalles

INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES

INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES Concept Maps: Theory, Methodology, Technology Proc. of the Second Int. Conference on Concept Mapping A. J. Cañas, J. D. Novak, Eds. San José, Costa Rica, 2006 INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA

Más detalles

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I 050 EDUCACION INICIAL 4 23/01/2016 PM I 9 27/02/2016 AM I 051 SALUD, ALTERACIONES Y PREVENCION EN EDUCA 50 12/12/2015 AM I 6 06/02/2016 PM I 052 DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 3 AÑOS 3 16/01/2016 PM I 9 27/02/2016

Más detalles

FOSO IV CREATIVO UNIDAD I EL PROCESO DEL PENSAMIENTO. Mtra. Verónica Bolaños López

FOSO IV CREATIVO UNIDAD I EL PROCESO DEL PENSAMIENTO. Mtra. Verónica Bolaños López FOSO IV UNIDAD I EL PROCESO DEL PENSAMIENTO CREATIVO Mtra. Verónica Bolaños López I. PROCESO DEL PENSAMIENTO CREATIVO Temas Saber Saber hacer Ser La inteligencia Pensamiento vertical y lateral Proceso

Más detalles

PROYECTO DE VIDA E INTERESES VOCACIONALES. Materia de apoyo al Docente Área PPV

PROYECTO DE VIDA E INTERESES VOCACIONALES. Materia de apoyo al Docente Área PPV PROYECTO DE VIDA E INTERESES VOCACIONALES Materia de apoyo al Docente Área PPV PROYECTO DE VIDA Es un plan que la persona se traza con el fin de conseguir metas a futuro en distintas áreas. El ser humano

Más detalles

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Teoría de las Inteligencias Múltiples Psicología Cognitiva Teoría de las Inteligencias Múltiples La Inteligencia según Howard Gardner Es un conjunto de capacidades que le permite al hombre resolver problemas y elaborar productos que serán

Más detalles

Secretaria / Asistente Ejecutiva

Secretaria / Asistente Ejecutiva Objetivos Adquirir los conocimientos especializados en el área administrativa de la empresa. Incorporar las técnicas imprescindibles, relacionadas con la función secretarial. Estimular y desarrollar las

Más detalles

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos

Conceptos. Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Conceptos Comprensión auditiva y expresión oral Comprensión de lectura Escritura y producción de textos Escuchar con atención. Seguir instrucciones. Mantener el tema. Dialogar entre compañeros. Lenguaje

Más detalles

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

Unidad Curricular: LA OTRA CARA DE LA MATEMATICA

Unidad Curricular: LA OTRA CARA DE LA MATEMATICA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA COORDINACIÓN DE TRAYECTO INICIAL SEDE BOLÍVAR Unidad Curricular: LA OTRA

Más detalles

El desarrollo Cognoscitivo. Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo

El desarrollo Cognoscitivo. Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo El desarrollo Cognoscitivo Prof. Jessica Díaz Vázquez Universidad del Turabo El cerebro Primera división del cerebro Izquierdo Lógico Analítico Lenguaje Ciencias Matemáticas Derecho Holístico Intuitivo

Más detalles

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. 1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. - La educación como instrumento de crítica y mejora social. - Elementos sociales que influyen en la personalidad de los alumnos:

Más detalles

HOWARD GARDNER. Inteligencias Múltiples: Mito o Realidad? Potencial Bio-psicológico. Visión Actual de la Inteligencia Múltiples Inteligencias

HOWARD GARDNER. Inteligencias Múltiples: Mito o Realidad? Potencial Bio-psicológico. Visión Actual de la Inteligencia Múltiples Inteligencias HOWARD GARDNER Inteligencias Múltiples: Mito o Realidad? Visión Tradicional de la Inteligencia Sólo existe una inteligencia (G) Se hereda Es estática Pruebas (C.I.) Concepción Cuantitativa Visión Actual

Más detalles

Principios de Neuropsicología

Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología Principios de Neuropsicología La Comisión de Estándares en Evaluación Neuropsicológica, de la Sociedad de Neuropsicología de Argentina (2003) define a la neuropsicología como

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

La Teoría del Cerebro Total de Ned Herrmann

La Teoría del Cerebro Total de Ned Herrmann La Teoría del Cerebro Total de Ned Herrmann Marisela Cuevas Sarmiento EJERCICIO Conformación de equipos de alto desempeño para un proceso de Planificación Estratégica Misión Declaración duradera de propósitos

Más detalles

ENCUENTRO. del uso de las TIC en Educación ENSEÑAR CON TECNOLOGÍA

ENCUENTRO. del uso de las TIC en Educación ENSEÑAR CON TECNOLOGÍA ENCUENTRO ASOVEMAT ENSEÑAR CON TECNOLOGÍA Estándares y Lineamientos del uso de las TIC en Educación Sandra Castillo V. CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION LINEA DE INVESTIGACION EN EDUCACIÓN

Más detalles

Programa de Desarrollo de Mandos Medios Modulo 3 Comunicaciones en el Trabajo. Prof. Daniel Paredes Agosto 2017

Programa de Desarrollo de Mandos Medios Modulo 3 Comunicaciones en el Trabajo. Prof. Daniel Paredes Agosto 2017 Programa de Desarrollo de Mandos Medios Modulo 3 Comunicaciones en el Trabajo Prof. Daniel Paredes Agosto 2017 En mi día de trabajo típico: 1. Cuánto tiempo estoy hablando con mi Jefe? 2. Cuánto tiempo

Más detalles

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor: círculo la opción que se acerca a su respuesta. Por favor no deje ningún reactivo sin Aptitud intelectual: Lenguaje y comunicación 1 Tiene facilidad de palabra 2 Demuestra interés por la lectura 3 Cuando

Más detalles

Diplomado en Gerencia Y Supervisión

Diplomado en Gerencia Y Supervisión Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? Este diplomado parte de las relaciones humanas, que son la base de todo desarrollo, centrando esfuerzos en diversas técnicas y herramientas que ofrezcan al

Más detalles

El 1 señala ausencia, el 4 señala una presencia notable de lo que se está afirmando. Es decir, que va de menos a más. Inteligencia Lingüística

El 1 señala ausencia, el 4 señala una presencia notable de lo que se está afirmando. Es decir, que va de menos a más. Inteligencia Lingüística Àrea d Atenció a les Persones Gerència de Serveis de Salut Pública i Consum Pg. de la Vall d Hebron, 171 08035 Barcelona Tel. 934 022 143 Fax 934 049 193 s.suportpolc@diba.cat www.diba.cat Curs: Aplicació

Más detalles

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1

Establece conjeturas sobre fenómenos que ocurren. B1.2.1 CEIP SAN JOSE - LAS TORRES DE COTILLAS COMPETENCIA: Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Contribución de los estándares del curso Primero CIENCIAS NATURALES B1.2.1 B1.5.1 B4.2.1 B5.2.1 Establece

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE AVANCES DE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE AVANCES DE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE AVANCES DE LAS NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN CLAVE DE LA ASIGNATURA MCE 109 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso, el alumno

Más detalles

Cuadrícula de Estilo de Vida

Cuadrícula de Estilo de Vida Este es su Informe de la Cuadrícula de Estilo de Vida. Le dice las clases de actividades en las que usted está interesado, su estilo usual, sus necesidades, y qué es probable que le pase cuando está bajo

Más detalles

CUESTIONARIO DE ESTILO DE COMPORTAMIENTO PETER HONEY

CUESTIONARIO DE ESTILO DE COMPORTAMIENTO PETER HONEY CUESTIONARIO DE ESTILO DE COMPORTAMIENTO PETER HONEY CÓMO RESPONDER EL CUESTIONARIO: Lea cada frase y rodee con un círculo el número de la misma si está de acuerdo con la afirmación, según su forma de

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

EN QUÉ NOS QUEDAMOS? Qué es aprendizaje acelerado? Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica?

EN QUÉ NOS QUEDAMOS? Qué es aprendizaje acelerado? Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? EN QUÉ NOS QUEDAMOS? 1 Qué es aprendizaje acelerado? 2 Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? 3 Lo que NO es Aprendizaje Acelerado 4 El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado

Más detalles

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Inteligencia, concepto Es la capacidad para aprender o comprender. Suele ser sinónimo de intelecto (entendimiento), pero se diferencia de éste por hacer hincapié en las habilidades

Más detalles

Test de Inteligencias.

Test de Inteligencias. Caracterización: Test de Inteligencias. 1. Edad a. De 1 a 10 años b. De 11 a 20 años c. De 21 a 30 años d. De 31 a 40 años e. De 41 en adelante 2. Sexo: M F 3. Estudios: a. Primaria b. Secundaria c. Pregrado

Más detalles

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o. PERFIL DEL POSTULANTE C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I V A S A p t i t u d p a r a e l l i d e r a z g o e j e c u t i v o. C a p a c i d a d a n a l í t i c a, c r e a d o r a y a c t i t u d c

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Lunes 1 y Martes 2 de Julio de 2013 De 6:30 pm a 10:30 pm AV. 2 de Mayo 516 Miraflores INTRODUCCION:

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN

TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN TRABAJO EN EQUIPO Y COMUNICACIÓN Trabajo en equipo y liderazgo Iniciativa para el mejoramiento del trabajo en equipo es el TeamSTEPPS Tiene como objetivo garantizar la seguridad del paciente y disminuir

Más detalles

LA FASCINANTE TECNICA DE LOS MAPAS MENTALES

LA FASCINANTE TECNICA DE LOS MAPAS MENTALES ESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSA LA FASCINANTE TECNICA DE LOS MAPAS MENTALES ESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSAESLIELOYSOSAZAVALAESLIELOYSOSA

Más detalles

a enseñanza de las Artes Visuales en la Educación Inicial y Primaria Mtra. Inspectora Elizabeth Mango

a enseñanza de las Artes Visuales en la Educación Inicial y Primaria Mtra. Inspectora Elizabeth Mango a enseñanza de las Artes Visuales en la Educación Inicial y Primaria Mtra. Inspectora Elizabeth Mango Podemos hablar de un conocimiento artístico? Cuáles son las características de este conocimiento? Cómo

Más detalles

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ENERO 2014 VEO LO QUE QUIERO VER? El alumno aprende de manera pasiva, es un recipiente vacío a llenar. Utiliza modelos activos. Mantiene al alumno con sus compañeros Evita

Más detalles

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR

ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR SEMINARIO TALLER ORATORIA; COMO HABLAR Y EXPRESAR CORRECTAMENTE SUS IDEAS EN PUBLICO SIN NINGÚN MIEDO O TEMOR Sábado 20 y Lunes 22 de Abril de 2013 Sábado de 3:00 pm a 7:00 pm Centro Empresarial ICONO

Más detalles

COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO

COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO LE INVITAN AL DIPLOMADO Y CERTIFICACIÓN DE VANGUARDIA EN COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO 120 hrs Octubre a Diciembre de 2016 Siete Módulos SABADOS Y DOMINGOS Mód I: 8 de octubre.

Más detalles

Workshop: Liderazgo y Coaching para la Dirección de Proyectos

Workshop: Liderazgo y Coaching para la Dirección de Proyectos Workshop: Liderazgo y Coaching para la Dirección de Proyectos Presentado por el Santiago PMI Chapter Facilitador: Enrique Cappella 25 de mayo de 2011 Enrique Cappella {Su foto} 30 años experiencia en Dirección

Más detalles

Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas

Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas A. Carrera. Tecnicatura en Gestión de Compras Públicas (TGC). B. Nivel. Tecnicatura universitaria (provincial). C. Duración. Seis (6) cuatrimestres. D. Título.

Más detalles

Reporte de Orientación Vocacional Johan Sebastian Mastropiero Nuria Leticia Sánchez Gutiérrez

Reporte de Orientación Vocacional Johan Sebastian Mastropiero Nuria Leticia Sánchez Gutiérrez Página 1 de 9 PERFIL UNIVERSAL DE COMPORTAMIENTO DINÁMICO Y DETERMINACIÓN DE POTENCIAL HUMANO Reporte de Orientación Vocacional Johan Sebastian Mastropiero Nuria Leticia Sánchez Gutiérrez MÉXICO, D.F.

Más detalles

HACIA UNA ESCUELA INTELIGENTE

HACIA UNA ESCUELA INTELIGENTE III Congreso ERKIDE-Irakaskuntza Irakaskuntza HACIA UNA ESCUELA INTELIGENTE CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO EN EL COLEGIO MONTSERRAT NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es NUEVO PARADIGMA. TIEMPO DE MUTACIÓN

Más detalles

SUSANA CAROLINA ACEVEDO JAVIER HERNANDO CHAPARRO

SUSANA CAROLINA ACEVEDO JAVIER HERNANDO CHAPARRO SUSANA CAROLINA ACEVEDO JAVIER HERNANDO CHAPARRO Pregúntese usted mismo Qué viene a su mente cuando escucha la palabra perro? QUE SON ESTILOS DE APRENDIZAJE? Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos,

Más detalles

ACTIVIDAD 1 SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

ACTIVIDAD 1 SEIS SOMBREROS PARA PENSAR Materiales para el asesoramiento en Competencias Básicas ACTIVIDAD 1 SEIS SOMBREROS PARA PENSAR Conocer la técnica de los seis sombreros para pensar y un ejemplo de cómo fue aplicada para un primer acercamiento

Más detalles

PROGRAMA-2013 HABILIDADES DE REDACCIÓN DE INFORMES DE AUDITORÍA INTERNA Marketing de los resultados de la auditoría interna

PROGRAMA-2013 HABILIDADES DE REDACCIÓN DE INFORMES DE AUDITORÍA INTERNA Marketing de los resultados de la auditoría interna PROGRAMA-2013 HABILIDADES DE REDACCIÓN DE INFORMES DE AUDITORÍA INTERNA Marketing de los resultados de la auditoría interna I. JUSTIFICACIÓN En las circunstancias actuales, sigue siendo una realidad que

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Cliente FORMACIÓN E-LEARNING Contiene ejemplos prácticos en audio Curso Práctico de Gestión Personal y Telefónica de la Atención al Técnicas y metodologías para lograr la excelencia en el trato con los clientes.

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ROBLEDO PLAN DE UNIDAD CÓDIGO: 01 ED-F- VERSIÓN: 01 FECHA: del 30 de junio al 4 de septiembre-2015 PÁGINA: 1-1 UNIDAD TEMATICA "EXPRESIONES MOTRICES ARTISTICAS" - DANZA FOLCLORICA

Más detalles

THE WESSEX SCHOOL CONCEPCIÓN M A R C E L A S T U A R D O Q. A C A D E M I C D I R E C T O R

THE WESSEX SCHOOL CONCEPCIÓN M A R C E L A S T U A R D O Q. A C A D E M I C D I R E C T O R THE WESSEX SCHOOL CONCEPCIÓN APOYO PEDAGÓGICO EN EL AULA A PARTIR DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES M A R C E L A S T U A R D O Q. A C A D E M I C D I R E C T O R EN TEORIA LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES El

Más detalles

NUEVAS BASES CURRICULARES 2013 EDUCACIÓN BÁSICA

NUEVAS BASES CURRICULARES 2013 EDUCACIÓN BÁSICA NUEVAS BASES CURRICULARES 2013 EDUCACIÓN BÁSICA Carmen Chouquer Villivares. Los Ángeles, marzo de 2013. QUÉ SON LAS NUEVAS BASES CURRICULARES? Nuevo documento principal del CURRICULUM NACIONAL L a ley

Más detalles

Me gustan los animales y las plantas, y me gustaría trabajar con ellos en el futuro. Me gusta instalar equipos eléctricos en edificios y fábricas

Me gustan los animales y las plantas, y me gustaría trabajar con ellos en el futuro. Me gusta instalar equipos eléctricos en edificios y fábricas TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL Este auto-cuestionario tiene como objeto orientarte para la elección de tu futura carrera universitaria, e incluso para la elección de las actividades más adecuadas en función

Más detalles

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha

La Escucha. Los diferentes tipos de escucha La Escucha Los diferentes tipos de escucha Según la atención que prestemos durante la comunicación, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha. Los principales tipos de escucha son: Tipos de

Más detalles

Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS

Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología UCYT CATALOGO DE SEMINARIOS, CURSOS Y POSTGRADOS SEMINARIOS SEMINARIO PRESUPUESTO Y PLANIFICACIÓN DEL 1RO. 22 DE ABRIL DEL 2017 OBJETIVOS: Proveer a los

Más detalles

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL TRABAJO EDUCATIVO SOLIDARIO 1. El voluntariado 2. Proyectos de voluntariado 3. Trabajo Educativo Solidario ANTROPOLOGÍA

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: De expresión escrita, ciencias exactas y matemáticas. De cultura nacional y regional. Metodologías

Más detalles

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO

JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. NURIA SÁNCHEZ POVEDANO JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, octubre 2009 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es PROBLEMAS EVOLUTIVOS LATERALIDAD Y ORGANIZACIÓN NEUROLÓGICA

Más detalles

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica

Ubicación de la asignatura. Propósito de la asignatura. Desarrollando proyectos. Asignaturas relacionadas. Una mirada hacia la optimización económica EL CÁLCULO EN MI VIDA DIARIA OPTATIVAS ÁREA: MATEMÁTICAS Ubicación de la asignatura La asignatura El cálculo en mi vida diaria, se encuentra dentro del bloque de las asignaturas optativas del Bachillerato

Más detalles

Herramientas para construir una cultura de pensamiento

Herramientas para construir una cultura de pensamiento El desafío del pensamiento Pensar para aprender Idea central Crear una cultura de pensamiento en las aulas a través de una enseñanza explícita de las formas en las que pensamos. Enseñanza explícita de

Más detalles

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA El Plan de Estudio de la Formación Inicial de Docentes de Educación Primaria fue estructurado a partir de Agosto del 2010,

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CALENDARIO DE APLICACIÓN DE EXÁMENES PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CALENDARIO DE APLICACIÓN DE EXÁMENES PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR PRIMER GRADO GRUPO 1 15-04-2015 8:00-9:40 ANTROPOLOGÍA SOCIAL 15-04-2015 12:00-13:40 INGLES II 16-04-2015 8:00-9:40 GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 17-04-2015 8:00-8:50 APRECIACIÓN ARTÍSTICA 17-04-2015 9:40-11:30

Más detalles

INNOVACIÓN CURRICULAR Y COMPLEJIDAD DE LOS APRENDIZAJES POR SABERES

INNOVACIÓN CURRICULAR Y COMPLEJIDAD DE LOS APRENDIZAJES POR SABERES INNOVACIÓN CURRICULAR Y COMPLEJIDAD DE LOS APRENDIZAJES POR SABERES Raúl Fuentes Fuentes Aladino Araneda Valdés Valparaíso, Junio de 2013 Objetivo General 2 Capacitar y asistir a los académicos cuyas carreras

Más detalles

DESCRIPCIÓN de FACTORES

DESCRIPCIÓN de FACTORES Sistema de orientación vocacional DESCRIPCIÓN de FACTORES Política de privacidad La información obtenida a través de nuestras evaluaciones en línea es confidencial. Es utilizada conforme a los fines para

Más detalles

Asignatura Perfil Requisitos. Primer Cuatrimestre

Asignatura Perfil Requisitos. Primer Cuatrimestre Primer Cuatrimestre Asignatura Perfil Requisitos Matemáticas Informática Metodología de la Investigación Introducción al Turismo Patrimonio Universal Inglés I Expresión Oral y Escrita I Formación Sociocultural

Más detalles

Módulo 2. Saber recopilar y procesar la información

Módulo 2. Saber recopilar y procesar la información Educando para una Formación Integral Módulo 2 Saber recopilar y procesar la información Mapas mentales en acción Excelencia Educativa, A.C 1 Lectura complementaria Mapas mentales en acción Hemos tomado

Más detalles

Revista Perfiles Psicológicos

Revista Perfiles Psicológicos ( ) los Psicólogos del Trabajo y de las Organizaciones suelen ser contratados en las empresas e instituciones públicas y privadas para hacerse cargo de una o varias de las siguientes funciones y tareas.

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá FORMACIÓN DE EQUIPOS Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo CONVIRTIENDO PROFESIONALES EN LÍDERES Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá Eysel Adolfo Chong

Más detalles

Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2)

Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2) Los Leones 2613, Providencia. Fono: (+56 2) 22749423 E-Mail: info@lwcapacitaciones.com. LW Capacitaciones, es un organismo técnico de capacitación orientado a asesorar en el desarrollo y ejecución de programas

Más detalles

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO

6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 6. Aprendizajes de las competencias básicas en la ESO 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA - Uso del vocabulario específico. C1-126 (el número se corresponde con las veces que se relaciona con criterios

Más detalles

Guía para escribir y corregir los ensayos poéticos

Guía para escribir y corregir los ensayos poéticos Guía para escribir y corregir los ensayos poéticos (A, A-) Un ensayo excelente debe contener en cuanto a... Tiene un título que define o enfoca el ensayo. La introducción presenta el tema específicamente

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura Maximización de la publicidad de concientización: Un llamado a todo el cerebro Que presenta el alumno: Jaime S. De la Fuente

Más detalles

EL cerebro. Posees la computadora más potente del mundo

EL cerebro. Posees la computadora más potente del mundo EL cerebro Posees la computadora más potente del mundo Inicio El cerebro pesa 1.5 kg adulto. Tiene 100 mil millones de células cerebrales activas. La sinapsis existe desde los primeros días de vida y se

Más detalles

La carrera en Tecnología en Sistemas es correspondiente a las siguientes Competencias:

La carrera en Tecnología en Sistemas es correspondiente a las siguientes Competencias: Carrera: TECNOLOGO ANALISTA EN SISTEMAS Malla Curricular IST-CEMLAD Fecha de Creación: Agosto 2004 Fecha de Actualización: 14.09.2012 TECNOLOGIA ANALISTA EN SISTEMAS 1. PERFIL PROFESIONAL DEL TECNOLOGO

Más detalles

PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A

PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A PROGRAMA DE HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCRITAS PARA PROFESIONALES PERFIL A PRESENTACIÓN El curso Habilidades Comunicativas Escritas para Profesionales Perfil A busca desarrollar estrategias comunicativas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS APROBADO EN CONSEJO UNIVERSITARIO 1919 FECHA: 28 01 2009 Y EN CONSEJO

Más detalles

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ROBÓTICA EDUCATIVA estructura; conocimientos de electricidad, para darle movilidad; conocimientos de electrónica, para comunicar al ordenador con el robot; y conocimientos de informática, para desarrollar

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

CLAVES PARA EL LIDERAZGO CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA IV Claves del Liderazgo Femenino Mando Orientado a normas y procedimientos Centrado en rutinas Eficiencia Know-how Gestiona Conduce Líder Orientado a la visión

Más detalles

LECTURA EFICAZ NEUROLÓGICO DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO DESARROLLO PSICOMOTOR Y SENSORIAL. X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012

LECTURA EFICAZ NEUROLÓGICO DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO DESARROLLO PSICOMOTOR Y SENSORIAL. X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012 X JORNADA DE ORIENTACIÓN FERE Madrid, 26 de octubre 2012 ORGANIZACIÓN LATERAL Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NURIA SÁNCHEZ POVEDANO nusapove@copc.es DESARROLLO EMOCIONAL DESARROLLO NEUROLÓGICO APRENDIZAJE

Más detalles

La metodología está descrita de forma ambigua y parcial.

La metodología está descrita de forma ambigua y parcial. Capacidad de Organizar y planificar. No hay una línea de exposición ordenada ni lógica. Carece de planificación. El trabajo tiene una cierta estructura, pero hay partes fragmentadas que no se ubican bien

Más detalles

Tema 2.8. Discapacidad Psíquica. Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro

Tema 2.8. Discapacidad Psíquica. Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro Tema 2.8. Discapacidad Psíquica Asignatura: Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Troncal todas las especialidades Título Maestro Asunción Lledó Carreres 1 La DISCAPACIDAD Es Una cuestión de naturaleza

Más detalles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad académica

Más detalles

CURSOS 3 EXPERTO 8 POSGRADO 10 MASTER 15 MBA 17 DOCTORADO 20 INFORMACIÓN ADICIONAL 26

CURSOS 3 EXPERTO 8 POSGRADO 10 MASTER 15 MBA 17 DOCTORADO 20 INFORMACIÓN ADICIONAL 26 1 ÍNDICE PÁGINA CURSOS 3 EXPERTO 8 POSGRADO 10 BBA 13 MASTER 15 MBA 17 DOCTORADO 20 INFORMACIÓN ADICIONAL 26 2 3 Aprenda a Negociar con Éxito Aprenda a Tratar con Personas Conflictivas Brainstorming Cómo

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Cálculo Diferencial PERIODO IV CLAVE BCMA.04.04-08 HORAS/SEMANA 4

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles