Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Afortunadamente, se dieron varios eventos de manera paralela."

Transcripción

1 Septiembre

2 EDITORIAL Moitor Imobiliario Septiembre 2 Creo que como mexicaos hemos perdido uestra capacidad de asombro, pues este mes de septiembre fue extremadamete peculiar, pues etre los rebotes e los idicadores, los cambios e el Gabiete y las circustacias iteracioales, o pudimos festejar uestra mexicaidad e paz, pues os matuvimos bastate ocupados e tratar de seguir y eteder las oticias. E uestro País, después de la visita de Trump, comezaro a rodar cabezas disfrazadas de reucias. Me gustaría aputar primero, que los movimietos e el círculo de cofiaza presidecial os dejaro ver que e la política o hay lealtad. El hombre que impulsó la cadidatura de Peña y que estuvo a su lado e las bueas y e las malas, tuvo que ser sacrificado. Es decir, e política sólo hay tres prioridades: los votos, los votos, y sí tambié los votos, y esto tambié implica cortar a tu brazo derecho si es ecesario. Ahora bie, la reubicació del Secretario Meade pareciera u acierto de la Presidecia, pues es u hombre bie recoocido o sólo políticamete, sio que icluso etre el gremio empresarial y tambié e el ámbito iteracioal. Si embargo, el uevo ecargado de Hacieda o tiee ua tarea fácil, pues su primer ecomieda es implemetar los recortes presupuestales ecesarios para sacar a el barco a flote. Por lo proto, ya vimos que al meos iiciaro las coversacioes co el Gobiero de la Ciudad de México, pero veremos trastocados ámbitos como educació e ifraestructura (que ya estaba bastate golpeados). Tedremos que esperar para ver los criterios de la ueva cabeza e el SAT, que por cierto, después de codoar gradiosas deudas a grades empresas, auciaro el iicio de las auditorías electróicas. E cuato a ecoomía y fiazas, el erviosismo iteracioal, la posible subida de tasas e Estados Uidos, pero sobre todo, la extraña carrera ascedete del cadidato republicao, hiciero que la demada de dólares e uestro País aumetara, y por ello el precio de esa moeda llegara a sobrepasar los 20 pesos. Afortuadamete, se diero varios evetos de maera paralela.

3 Moitor Imobiliario Septiembre 3 Por u lado, la Reserva de Federal de uestro país vecio decidió o mover la tasa de iterés de referecia, debido a que la iflació se ecuetra por debajo de la meta de ese orgaismo, que es del 2 por cieto, y uevamete, a pesar de que las cifras de empleo ha brillado, esto o se refleja como se esperaba e los hogares estadouideses. Por otro lado, Baxico decidió icremetar uestra tasa de referecia, lo cual ifluye e que el iversioista mire los istrumetos mexicaos e vez de los que so e dólares, dismiuyedo margialmete así la demada de esa moeda. A pesar de que la mayoría de osotros vimos como buea (y ecesaria) esta decisió, e realidad el objetivo del baco cetral o es el tipo de cambio directamete, si o la iflació. Este idicador está comezado a salirse de cotrol, precisamete por la desaceleració ecoómica geeralizada y por el impacto que el dólar tiee e uestra ecoomía. A ivel productor, el ídice acioal de precios ya está rodado el 5 por cieto. Ahora, a ivel familia, auque el idicador oficial a agosto (cotra agosto de ) es de 2.7por cieto, hay percepcioes complicadas de explicar, sobre todo cuado vemos productos aumetado cerca de u 20 por cieto cotra eero de este año. Por otra parte, la OPEP comieza a maifestar que los acuerdos para limitar la producció puede ser realistas y, mejor aú, ha sido cosiderados por países o miembros para tambié limitar su producció. Y a meor oferta, mayor precio. El precio del barril, tambié se recuperó ligeramete. Y por último, el primer debate presidecial e Estados Uidos dejó parcialmete traquilos a los aalistas iteracioales, pues el cadidato republicao hizo u papel ridículo ate milloes de televidetes. Las críticas iformadas y desiformadas o se hiciero esperar y vimos otas periodísticas, aálisis serios y o serios cometado sobre lo poco afortuado que fue este eveto para Trump. Cerraría esta editorial expoiedo dos asutos preocupates. El primero es la icapacidad que vemos a ivel estructural e uestro País. Tuvimos la gra oportuidad de las reformas estructurales, que parecía ser u parteaguas para colocaros e buea posició a ivel iteracioal. Vimos llegar iversioes e plata productiva, tuvimos ua moeda fuerte u tiempo e icluso ua iflació evidiable por muchos países.

4 Moitor Imobiliario Septiembre 4 Hoy vemos icogruecias e icosistecias que maifiesta que como electores pusimos al frete de los Pios a u grupo de persoas que o ha podido co la ecomieda. Todavía falta más de 2 años. Esperemos que esta icapacidad sea recoocida y comiece a rodearse de gete capaz, pero sobre todo, de gete horada. El segudo tema preocupate es lo irracioal de la democracia. El BREXIT comezó a esbozar este problema iteracioal, y tal vez geeracioal. El plebiscito e Colombia ya os hace setir más cerca de esta irracioalidad. Qué pasará e las eleccioes estadouideses de oviembre? Esperemos que e las uras o gae i la apatía i la xeofobia. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal Buzó de sugerecias: jorge@realtyworld.com.mx

5 Vivieda ueva Moitor Imobiliario Septiembre 5 Alcaza uevas su mejor ivel La veta de vivieda ueva tuvo su mejor ivel e los últimos 4 años al reportar ua cifra de 312 mil 300 uidades habitacioales para el periodo de eero-julio de, segú datos obteidos de la Comisió Nacioal de Vivieda, Coavi. Este segmeto ha teido u icremeto sosteido e los últimos años para el periodo de eero-julio, siedo que e el la veta de vivieda ueva reportó ua cifra de 285 mil 214 uidades, y para el la cifra fue de 310 mil 423 casas. Los meses más activos e el periodo eerojulio de e este tipo de vivieda fuero los de mayo y juio cuado la veta de vivieda alcazó el moto de 46 mil 697 y 62 mil 606 uidades habitacioales, respectivamete. Etre los estados que prefiere vivieda ueva se ecuetra Nuevo Leó, que se coloca co ua cifra de 44 mil 333 casas; seguido por Jalisco, que cueta co ua cifra de 37 mil 254 uidades, y e u tercer sitio se ubica Quitaa Roo, co ua oferta de 17 mil 973 uidades. Otras etidades federativas represetativas e el segmeto de vivieda ueva so el Estado de México, Guaajuato, Colima, Hidalgo y Chiapas, de acuerdo co la Coavi. Registra alza La veta total de uidades habitacioales uevas reportó u icremeto e el periodo eero-julio de. (Cifras para el periodo eero-julio) Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero-julio) Etidad ee-jul. Ee-Jul. Var./ Aguascalietes 5,908 6, % Baja Califoria 8,196 8, % Baja Califoria Sur 2,523 2, % Campeche % Chiapas 11,498 12, % Chihuahua 3,178 3, % Coahuila 1,896 2, % Colima 12,477 12, % Distrito Federal 11,827 10, % Durago 3,457 3, % Guaajuato 14,994 16, % Guerrero 1,950 2, % Hidalgo 12,255 12, % Jalisco 40,215 37, % México 16,692 17, % Michoacá 6,548 7, % Morelos 3,084 3, % Nayarit 2,591 2, % Nuevo Leó 49,686 44, % Oaxaca 1,510 1, % Puebla 9,172 9, % Querétaro 11,388 11, % Quitaa Roo 16,352 17, % Sa Luis Potosí 4,772 5, % Sialoa 7,827 9, % Soora 10,579 9, % Tabasco 3,341 6, % Tamaulipas 12,011 8, % Tlaxcala 1,172 1, % Veracruz 12,767 11, % Yucatá 7,988 7, % Zacatecas 1,624 2, % Total Nacioal 310, , % Fuete: Coavi 147, , , ,300

6 Vivieda usada Moitor Imobiliario Septiembre 6 Dismiuye baca e INFONAVIT crédito a USADAS Cae la demada La preferecia por la vivieda usada cayó e el lapso eero-julio de. (Cifras e eero-julio) 66, , , ,197 Los orgaismos más importates e el fiaciamieto de casas usadas e el País tuviero ua caída e su participació e el periodo eero-julio de, respecto al mismo lapso de, de acuerdo a datos de la Coavi. El Ifoavit, que tiee la mayor participació e el fiaciamieto de vivieda usada e el País, bajó su oferta a 67 mil 332 uidades habitacioales, respecto a las 71 mil 382 uidades reportadas para eero-julio de. Es decir, e el periodo de eero-julio de tuvo u decremeto de 5.7 por cieto, respecto al mismo periodo de. El Fovissste, la seguda istitució e importacia que ofrece fiaciamieto e casas usadas, tuvo tambié ua caída e los primeros siete meses de al pasar su oferta a 15 mil 844 uidades habitacioales respecto a las 16 mil 304 uidades reportadas e el mismo periodo de. El tercer orgaismo e importacia e lo que se refiere a fiaciamieto de casas usadas es la Baca, este orgaismo tuvo ua cotracció de 30.4 por cieto, siedo que el moto ofrecido fue de 10 mil 54 uidades habitacioales e los primeros siete meses de, e cotraste, co las 14 mil 450 casas de eero-julio de. Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades eero-julio) ENTIDAD ee-jul- Ee-Jul. Var./ Aguascalietes 2,493 1, % Baja Califoria 7,394 5, % Baja Califoria Sur 1,250 1, % Campeche % Chiapas 6,694 6, % Chihuahua 1, % Coahuila 2,059 2, % Colima 9,218 7, % Distrito Federal 7,399 6, % Durago 2,527 2, % Guaajuato 5,351 4, % Guerrero 1,337 1, % Hidalgo 1,627 1, % Jalisco 6,843 5, % México 8,786 9, % Michoacá 2,522 2, % Morelos 1,702 1, % Nayarit 1, % Nuevo Leó 6,526 5, % Oaxaca 949 1, % Puebla 2,652 2, % Querétaro 2,061 1, % Quitaa Roo 1,420 1, % Sa Luis Potosí 3,573 3, % Sialoa 4,416 3, % Soora 6,046 5, % Tabasco 1,683 1, % Tamaulipas 6,316 5, % Tlaxcala % Veracruz 6,531 5, % Yucatá 2,163 1, % Zacatecas % Total Nacioal 115, , % Fuete: Coavi

7 Vivieda Residecial Moitor Imobiliario Septiembre (Valor superior a milloes de pesos) 7 PARTICIPAN ACTIVAMENTE BANCOS EN RESIDENCIAL E el segmeto de vivieda residecial participa activamete los bacos e alguos estados del País como fue el caso de Quitaa Roo, Querétaro, Guaajuato y Tabasco, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Etre los pricipales bacos que tiee ua participació activa e el segmeto de vivieda residecial co valor superior a milloes de pesos resalta Baamex, Satader y Scotiabak. E el caso de Quitaa Roo los bacos más activos e el segmeto de vivieda residecial fuero Baamex, Baorte-IXE y BBVA Bacomer, etre otros. Segú cifras de la CNBV, el Estado de Quitaa Roo tuvo u icremeto de por cieto e el periodo eero-julio de respecto al mismo lapso de. Para el Estado de Querétaro los bacos co mayor fiaciamieto e este segmeto fuero Baamex y BBVA Bacomer. Este estado registró u alza de por cieto para los primeros siete meses de respecto al mismo periodo de, de acuerdo co la CNBV. Matiee bue ritmo (Uidades e eero-julio) 10,928 Residecial 13,247 14,554 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) Fuete: CNBV 15,452 ee-jul. Ee-Jul. Var./ Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua 1, % Coahuila % Colima % Distrito Federal 2,201 2, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 1,315 1, % México 1,619 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,674 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 856 1, % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 14,554 15, %

8 Vivieda Residecial Plus Moitor Imobiliario Septiembre (Valor superior a 3 milloes de pesos) 8 OCUPA LIDERATO CIUDAD DE MéXICO Sigue positivo diamismo (Uidades e eero-julio) 6,171 E este segmeto la Ciudad de México y el Estado de México se ubica como los líderes. La Ciudad de México lidera el rubro co ua 5,584 oferta de mil 946 casas habitacioales, seguido 4,354 por el moto del estado mexiquese que se 3,804 ubica e 899 uidades. La Ciudad de México ha teido u crecimieto importate e el fiaciamieto de la vivieda residecial plus desde. La oferta ha sido creciete, al pasar de mil 104 uidades e el periodo eero-julio de a ua cifra de mil 214 uidades e el, y a u dato de mil 608 casas habitacioales e el año de. BBVA Bacomer es el baco que tiee u importate fiaciamieto e este tipo de vivieda e la Ciudad de México, al igual que Satader. Cabe señalar que otros estados co ua presecia importate e el sector de vivieda residecial plus resalta Nuevo Leó, Chihuahua y Jalisco. La vivieda de tipo residecial plus superó el icremeto de la vivieda residecial, al reportar u alza de 10.5 por cieto, mietras que la vivieda residecial subió 6.2 por cieto, segú iformació de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Los bacos más importates e este segmeto so Baamex, Baorte-IXE y BBVA Bacomer. Bue periodo para las más valiosas Las vetas de uidades tipo residecial plus tuviero u mejor desempeño. (Uidades vedidas) ee-jul. Ee-Jul. Var./ Aguascalietes % Baja Califoria % Campeche % Chiapas % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 1,608 1, % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 5,584 6, % Fuete: CNBV Residecial plus Fuete: CNBV

9 Vivieda Media Moitor Imobiliario Septiembre (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 9 LOGRAN ALZA DE DOBLE DíGITO ESTADOS LíDERES La Ciudad de México, Nuevo Leó, Jalisco, Estado de México y Querétaro so los estados líderes e el rubro de vivieda media. E el periodo eero-julio de los estados líderes tuviero icremetos de doble dígito. Para el caso de la Ciudad de México fue de 41.9 por cieto, mietras que el Estado de Nuevo Leó, que ocupa el segudo puesto e el rubro, tuvo u icremeto de 40.5 por cieto, de acuerdo a iformació de la Coavi. E el rubro de vivieda media e la Ciudad de México está creciedo de maera relevate, de tal maera que diversas empresas tiee plaes de costruir este tipo de desarrollos, tal es el caso de la desarrolladora de vivieda Quiero Casa. Segú iformació eviada a la Bolsa Mexicaa de Valores, la empresa colocará su primer Certificado de Capital de Desarrollo (CKD), co lo que pretede obteer recursos que utilizará para comprar terreos y desarrollar vivieda vertical del segmeto medio ubicado e la Ciudad de México. Otros estados que tiee ua importate presecia e el segmeto de vivieda medio so Jalisco que reportó u alza de 25.7 por cieto; tambié el Estado de México, que registro ua 26.8 por cieto, y el Estado de Querétaro tuvo u icremeto de 20.2 por cieto. Sube el segmeto Las vetas de vivieda media subiero e el periodo eero-julio de. (Uidades eero-julio) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u alza e el total. (Uidades) ee-jul. Ee-Jul. Var./ Aguascalietes 1,185 1, % Baja Califoria 1,838 2, % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila 1,708 2, % Colima % Chiapas 865 1, % Chihuahua 2,998 3, % Distrito Federal 5,029 7, % Durago % Guaajuato 2,452 3, % Guerrero % Hidalgo 1,379 2, % Jalisco 4,992 6, % México 4,198 5, % Michoacá 1,108 1, % Morelos 1,443 1, % Nayarit % Nuevo Leó 4,745 6, % Oaxaca % Puebla 2,072 2, % Querétaro 3,689 4, % Quitaa Roo 1,232 2, % Sa Luis Potosí 1,614 2, % Sialoa 1,740 2, % Soora 1,588 2, % Tabasco % Tamaulipas 1,453 1, % Tlaxcala % Veracruz 2,614 3, % Yucatá 1,138 1, % Zacatecas % TOTAL 61,108 75, % Fuete: CONAVI 45,797 73,745 61,108 75,093

10 Vivieda Tradicioal Moitor Imobiliario Septiembre (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 10 TIENEN ALZAS ESTADOS LÍDERES Retoma impulso E el periodo de eero-julio la veta de vivieda de este segmeto registró u icremeto de doble digito. (Uidades eero-julio) 97,554 90,124 Los estados líderes e vivieda tradicioal tuviero alzas e los primeros siete meses de, respecto al mismo periodo de, de acuerdo a datos de la Coavi. 55,483 65,879 El Estado de México lidera el segmeto de vivieda tradicioal co la oferta de 10 mil 124 uidades habitacioales; el segudo estado co mayor importacia e el País fue Jalisco co ua oferta de 6 mil 746 uidades, seguido e tercer lugar por Nuevo Leó, co 6 mil 544 uidades habitacioales. E la lista de los primeros lugares tambié sobresale Guaajuato co 4 mil 920 uidades e Hidalgo co 4 mil 682 uidades habitacioales. El alza de los estados líderes e vivieda tradicioal fue evidete e el caso del Estado de México que registró u icremeto de 43.3 por cieto; Jalisco co u alza de 48.7 por cieto, y del Estado de Nuevo Leó co u icremeto 45.4 por cieto, segú iformació de la Coavi. Colima, que ocupa el sitio úmero 9 a ivel acioal co la oferta de 3 mil 506 uidades habitacioales, registró u alza de por cieto. Puebla, que se coloca e el lugar úmero 10, tuvo u alza de 42.1 por cieto. E la lista de los 10 primeros lugares e el segmeto de vivieda tradicioal sobresale Veracruz co u alza de 38.2 por cieto. Y Quitaa Roo co u alza de 87.2 por cieto. Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades eero-julio) ee-jul Ee-Jul Var./ Aguascalietes 1,191 1, % Baja Califoria 2,334 3, % Baja Califoria Sur 1,319 1, % Campeche % Chiapas 1,605 3, % Chihuahua 1,796 1, % Coahuila 1,502 1, % Colima 1,698 3, % Distrito Federal 1,521 2, % Durago 744 1, % Guaajuato 3,092 4, % Guerrero 1,289 1, % Hdalgo 3,369 4, % Jalisco 4,536 6, % Mèxico 7,064 10, % Michoacá 1,672 2, % Morelos 2,021 2, % Nayarit 849 1, % Nuevo Leó 4,501 6, % Oaxaca % Puebla 2,185 3, % Querétaro 3,163 3, % Quitaa Roo 2,132 3, % Sa Luis Potosí 1,853 2, % Sialoa 1,725 2, % Soora 2,408 3, % Tabasco % Tamaulipas 2,026 2, % Tlaxcala % Veracruz 3,369 4, % Yucatá 1,538 1, % Zacatecas % TOTAL 65,879 90, % Fuete: Coavi

11 Vivieda Popular Moitor Imobiliario Septiembre (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 11 SIGUE FIRME el APORTE DE INFONAVIT Cae su demada Las vetas de uidades de tipo popular dismiuyero e el periodo eero-julio de. (Uidades eero-julio) 192, , , ,539 A pesar de que el segmeto de vivieda popular tuvo u mal comportamieto e los primeros siete meses del año el aporte del Ifovavit sigue fuerte e el rubro. Fuete: Coavi Para el periodo eero-julio de, el Ifoavit reportó u crecimieto de 4.46 por cieto respecto al mismo lapso de e la oferta de vivieda popular e todo el País. El moto de oferta del Ifoavit e el periodo eero-julio de fue de 128 mil 547 uidades. Los meses más activos del Ifoavit e oferta de vivieda popular fuero febrero, mayo y juio cuado se alcazó la oferta por 21 mil 544 uidades, mietras que e mayo y juio la cifra fue de 19 mil 306 y 24 mil 638 uidades habitacioales, respectivamete. Auque el Coavi tambié es u orgaismo que ofrece fuerte oferta de vivieda popular e este periodo de tiempo o logró alcazar ua cifra positiva. E el periodo de siete mees de bajó su oferta e 19 por cieto, respecto al mismo periodo de. Los meses más activos del Coavi e la oferta de vivieda popular fuero febrero y juio co la catidad de 14 mil 783 uidades y 15 mil 88 uidades, respectivamete. Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-julio) ee-jul. Ee-Jul. Var./ Aguascalietes 4,758 4, % Baja Califoria 9,496 7, % Baja Califoria Sur 1,665 1, % Campeche % Chiapas 12,289 11, % Chihuahua 2,789 2, % Coahuila 1,661 4, % Colima 12,140 10, % Distrito Federal % Durago 3,827 3, % Guaajuato 12,812 11, % Guerrero 1,110 1, % Hidalgo 7,672 7, % Jalisco 30,789 25, % México 8,998 6, % Michoacá 5,086 5, % Morelos % Nayarit 2,105 1, % Nuevo Leó 39,775 32, % Oaxaca % Puebla 5,889 4, % Querétaro 3,817 3, % Quitaa Roo 13,371 12, % Sa Luis Potosí 3,581 3, % Sialoa 7,477 6, % Soora 10,552 8, % Tabasco 2,719 2, % Tamaulipas 13,379 12, % Tlaxcala 1, % Veracruz 10,625 7, % Yucatá 6,030 5, % Zacatecas 1,285 1, % TOTAL 239, , % Fuete: Coavi

12 Vivieda económica Moitor Imobiliario Septiembre (Valor hasta 269 mil pesos) 12 RETROCEDEN ESTADOS DEL NORTE Tiee ritmo decreciete Las vetas de uidades de tipo ecoómica dismiuyero e el período eero-julio. (Uidades eero-julio) 94,691 75,135 69,984 Los estados del orte del País que ocupa los primeros lugares e el segmeto de vivieda ecoómica tuviero u comportamieto errático e los primeros siete meses de respecto al mismo lapso de, de acuerdo a cifras de la Coavi. 35,252 Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero-julio) Etre los estados que perteece al bloque del orte del País que tuviero ua débil racha fuero Coahuila que registró u desceso de 28.9 por cieto e las veta de este segmeto e el periodo de eero-julio de, mietras que Tamaulipas reportó u desceso de 28.5 por cieto e el mismo periodo. Para el caso de Nuevo Leó, el desceso fue de 49.3 por cieto, mietras que el Estado de Tamaulipas tuvo u retroceso de 28.5 por cieto. Los estados del orte del País tiee u papel importate e el segmeto de vivieda ecoómica ya que alguos ocupa los primeros lugares e vetas. El Estado de Coahuila se ubica e el cuarto lugar e vetas co 3 mil 451 uidades, mietras que el Estado de Tamaulipas ocupa el lugar úmero ueve co vetas por 2 mil 265 uidades, seguido por el Estado de Nuevo Leó co vetas por mil 779 uidades, co ello toma el lugar úmero 10 a ivel acioal e vetas de vivieda ecoómica. ee-jul. Ee-Jul. Var./ Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche , % Coahuila , % Colima % Chiapas , % Chihuahua , % Distrito Federal % Durago , % Guaajuato , % Guerrero , % Hidalgo , % Jalisco , % México , % Michoacá 818 1, % Morelos 985 1, % Nayarit % Nuevo Leó , % Oaxaca , % Puebla , % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa , % Soora , % Tabasco , % Tamaulipas , % Tlaxcala % Veracruz , % Yucatá , % Zacatecas 936 1, % TOTAL 75,135 69, % Fuete: Coavi

13 Moitor Iseguridad Moitor Imobiliario Septiembre 13 BAJA ROBO A CASA-HABITACIóN Dismiuye reportes (Eero-agosto) 267, , , , ,445 Los delitos a casa-habitació, comercios y vehículos a ivel acioal bajaro margialmete u 1.4 por cieto e el periodo eero-agosto de, respecto al mismo lapso de, de acuerdo a cifras presetadas por el Gobiero federal. Los icidetes a casa-habitació reportaro a ivel acioal u desceso de 7.2 por cieto para los primeros ocho meses del año, siedo el segudo año cosecutivo co esta tedecia descedete. Los estados co mayores descesos e delitos a casa-habitació fuero Quitaa Roo, el Estado de México, Sialoa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatá y Zacatecas. Segú datos del Gobiero federal, el estado de Quitaa Roo tuvo u desceso de 69 por cieto e los delitos a casa-habitació mietras que Veracruz por cieto; e tato, los estados de Yucatá y Zacatecas tuviero ua cotracció e los robos a casas de por cieto y por cieto, respectivamete. E tato los delitos a vehículos a ivel acioal tuviero u alza margial de 1.2 por cieto, mietras que los robos a comercios e el periodo eero-agosto de tuviero u asceso de 0.2 por cieto. Idicador acioal (Robos co y si violecia a casa-habitació, comercios y vehículos) casas Comercios Vehículos Total Var Aguascalietes 1, ,576 4, % Baja Califoria 7,637 3,887 10,125 21, % Baja Califoria Sur 1, ,174 2, % Campeche % Chiapas 1, ,769 3, % Chihuahua % Coahuila % Colima % Distrito Federal 4,004 9,822 7,482 21, % Durago 1, , % Guaajuato 2,861 3,648 3,629 10, % Guerrero ,722 3, % Hidalgo 1, ,073 3, % Jalisco 2,810 1,710 5,624 10, % México 2,969 1,995 29,303 34, % Michoacá 1,157 1,006 3,699 5, % Morelos 1,497 1,573 2,500 5, % Nayarit 1, , % Nuevo Leó 2,256 3,313 2,724 8, % Oaxaca ,119 2, % Puebla 1,405 1,318 2,761 5, % Querétaro 1,951 1,541 3,062 6, % Quitaa Roo , % Sa Luis Potosí , % Sialoa ,832 3, % Soora 2, ,883 6, % Tabasco 1,542 2,762 2,112 6, % Tamaulipas 1, ,098 5, % Tlaxcala , % Veracruz 1,193 1,272 4,561 7, % Yucatá 1, , % Zacatecas ,364 1, % TOTAL 54,156 44, , , % Fuete: Segob Segú iformació a eero-agosto de, los estados co mayores robos a vehículos fuero Sa Luis Potosí, Nayarit, Puebla y Tabasco.

14 El Idicador Moitor Imobiliario Septiembre 14 Costruye cofiaza e agosto Los idicadores de cofiaza empresarial del sector de la idustria de la costrucció recuperaro vigor e el mes de agosto. Auque el ídice de cofiaza del sector e geeral reportó ua baja de 1.2 por cieto e el octavo mes del año respecto al mismo periodo del año aterior, represeta la meor caída a tasa aual desde eero del. Icluso la perspectiva sobre la situació ecoómica futura de la empresa e el sector registró u repute de 0.4 por cieto, su mayor avace e el año. Todos los compoetes del idicador registraro mejoras respecto a meses previos, icluso el relacioado co la situació ecoómica presete de la empresa registró su meor caída e los últimos 13 meses co ua baja de 0.8 por cieto e agosto y está a puto de pasar a terreos positivos. Aporta Variació aual del PIB por sector e el segudo trimestre e % Ee-15 Feb Mar Abr May Ju Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ee-16 Feb Mar Abr May Ju Jul Ago -0.1% -2.8% -4.1% -4.5% -2.8% -3.1% -4.2% -7.2% -8.2% -8.5% -5.1% -2.3% -2.9% -2.7% -2.2% -1.4% -2.0% -2.8% -2.3% -1.2% Fuete: INEGI

15 lo destacado Moitor Imobiliario Septiembre 15 Da batalla bacos mediaos e crédito para vivieda Los bacos cosiderados mediaos o chicos está dado la batalla a aquellos que so más grades e el crédito para vivieda. Aproximadamete ua de cada 10 viviedas usadas e el País que fuero adquiridas e los primeros siete meses del año fuero fiaciadas por los bacos que o está detro del catálogo de los grades. De eero a julio istitucioes como Afirme, Mifel, Ahorro Famsa, Ve por Más, etre otras, otorgaro 959 créditos para adquirir vivieda usada, que equivale a 9.6 por cieto del total, segú cifras de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV). Icluso Afirme y Ve por Más aumetaro sus créditos otorgados para este tipo de viveda e 14.2 y 33.9 por cieto e el periodo respecto al mismo lapso del. E cuato a la veta de vivieda ueva, los bacos mediaos aportaro el 7 por cieto del total fiaciado e el periodo de eero a julio, auque represetó ua caída de 1.7 putos porcetuales respecto al mismo periodo de. Aporta al mercado (Participació de los bacos mediaos y pequeños al total) 4.7% 5.4% 10.2% 7.9% 11.1% 8.7% 9.6% 7.0% Usada Nueva Fuete: CNBV

16 Noticias del mes Moitor Imobiliario Septiembre 16 Destaca Fovissste por impulso a hipotecas Reporta México boom de cetros comerciales Por NOÉ Torres Moitor Imobiliario E México, la costrucció de cetros comerciales e México va e la ruta de la tedecia mudial, basada e la sustetabilidad, la reducció de emisió de cotamiates y la cercaía co los putos de cocetració poblacioal; u sector que este año reportaría iversioes por 25 mil milloes de pesos. La directora del Portafolio de Costrucció de Uited Bussies Media (UBM), Capítulo México, Celia Navarrete Gozález, dijo que etidades como Querétaro, y el resto del País registra u boom de costrucció de cetros comerciales. De visita e Querétaro para auciar la vigésimo octava edició de EXPO CIHAC, que se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre e el Cetro Baamex de la Ciudad de México, señaló que de acuerdo a datos del Iteratioal Couacil of Shoppig Ceters (ICSC) y de la lodiese UMB, a ivel de América Latia, México es el país co el mayor úmero de cetros comerciales y alcaza a la fecha más de 584. De este úmero, la Ciudad de México cueta co 196 cetros comerciales, seguido de Moterrey co 50 y Guadalajara co 45, mietras que Querétaro se ubica e el décimo lugar acioal co 20 cetros comerciales, putualizó. Recordó que tres uevos cetros comerciales se desarrolla e Querétaro capital como so Puto la Victoria, Paseo Querétaro y Esfera. Por lo aterior, dijo, la etidad es fértil para los egocios y receptor de iversió acioal y extrajera, que e este año alcazará más de 3 mil milloes. Navarrete Gozález remarcó que el crecimieto del sector de la costrucció de cetros comerciales cotiuará e el País y al cocluir el presete año se espera la apertura de 38 uevos polos comerciales e el territorio acioal, lo que atraerá iversioes por arriba de 25 mil milloes de pesos. La represetate putualizó que costruir cetros comerciales cerca de los polos de gra cocetració poblacioal trae múltiples beeficios, específicamete e materia de cuidado al medio ambiete. Por Fracisco Cepeda Moitor Imobiliario El Fodo de la Vivieda del Issste (Fovissste) es ua istitució úica e su tipo, co solidez crediticia, fiazas estables, muy bue fodeo y elevada retabilidad y liquidez, afirmó el director geeral de Moody s México, Alberto Joes Tamayo. Aseguró que co sus más de 900 mil créditos otorgados, el orgaismo es el segudo origiador de hipotecas más grade del País y uo de los más grades de América Latia. Además, señaló, es el tercer emisor de deuda e el mercado público mexicao, sólo abajo de Petróleos Mexicaos (Pemex) y de la Comisió Federal de Electricidad (CFE). El mercado se ha dado cueta de esta evolució favorable, las tasas de iterés que pagaba los primeros TFovis -emisioes estructuradas del Fovissstesuperaba el 5.0 por cieto, hoy e día, apeas y rebasa 3.0 por cieto y esto es muy revelador respecto de cómo los iversioistas ve a las emisioes del Fodo, aputó. Para el director de la calificadora, los riesgos legales de la operació crediticia del Fodo está coforme a los lieamietos de la Comisió Nacioal Bacaria y de Valores (CNBV) y se ha implemetado procesos de cobraza judicial, etre otros aspectos.

17 Reporte elaborado por Vela Media para Realty World México.

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO DICIEMBRE 2015 2 Fialmete, llegó el ta esperado día del 16 de diciembre e que la FED, es decir, el Baco Cetral de los Estados Uidos, dio a coocer el previsto

Más detalles

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012 CONAVI Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores 29 de Agosto de 2012 Durante los primeros 8 meses del 2012 se ha reasignado el presupuesto entre los subprogramas con mejor desempeño para

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN Instituto Nacional de las Mujeres Dirección General de Transversalización de la Perspectiva de Género Dirección de Seguimiento del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005. Educar para la Democracia AGUASCALIENTES 0 2 2 0 0 0 38 0 38 38 BAJA CALIFORNIA 5 4 9 47 89 0 0 47 89 136 CHIAPAS 1 0 1 13 11 0 0 13 11 24 CHIHUAHUA 1 7 8 37 54 277 287 314 341 655 COAHUILA 6 0 6 9 24

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Económicas Guía de Ejercicios No. 2 DET 385, Métodos Cuantitativos III : Derivadas de orde superior: Elaborada por: Wilfredo Saravia M Uiversidad Nacioal Autóoma de Hoduras Facultad de Ciecias Ecoómicas Guía de Ejercicios No DET 85, Métodos Cuatitativos III E los ejercicios

Más detalles

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reforestación urbana y rural (Número de árboles) 1993 Aguascalientes 611,000 78,000 689,000 Baja California 76,000 0 76,000 Baja California Sur 20,000 0 20,000 Campeche 489,000 2,653,000 3,142,000 Coahuila 442,000 300,000 742,000 Colima 120,000 0 120,000

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN DICIEMBRE Fuente: Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) con

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS

C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS C. INDICADORES DE EVALUACION DE PROYECTOS 1. Matemáticas Fiacieras 1.1 Iterés simple e iterés compuesto Iterés simple es aquel que se calcula siempre sobre el capital origial, y por tato excluye itereses

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SANDÍA MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CAMPECHE 19.84 37.99 13.51 28.66 COLIMA 14.55 15.57 7.15 9.90 35.12 17.71 CHIAPAS 11.93 9.57 36.52 22.53 19.44 GUERRERO

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico Uidad 3. Costrucció de úmeros ídice y aplicacioes al aálisis ecoómico Los úmeros ídices, utilizados co frecuecia e Ecoomía, Demografía y diferetes campos de la estadística aplicada, so valores coveietes

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013 6 de agosto de 2013 Presupuesto ejercido al 31 de julio Entidad Federativa Vivienda vertical Vivienda horizontal Total Inversión

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) Valor de la Producción de la Industria de la Construcción, en el estado de VERACRUZ. Enero Marzo 2017 Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) 04 de Junio de 2017 1 Producto

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. Ecoomía de la Empresa TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. 1. LAS RELACIONES ENTRE EL ACTIVO, EL PATRIMONIO NETO Y EL PASIVO La iformació que la Cotabilidad proporcioa es la base para la toma de

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Nombre: Curso: Fecha. Uidad: Estadística y Probabilidades. Apredizajes Esperados:

Más detalles

Panorama Estatal de Ocupaciones

Panorama Estatal de Ocupaciones Panorama Estatal de Ocupaciones 216 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila Colima Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL

2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL 2PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL PANORAMA ESTATAL Y MUNICIPAL U diagóstico más completo sobre el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres e México exige coocer su situació e las etidades federativas

Más detalles

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes 20,150 24,381 28,938 25,918 29,468 37,112 33,311 33,111 21,488 Colocación de créditos hipotecarios 44,956 Colocación de créditos al 21 de septiembre

Más detalles

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA Recomedació de iversioes LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mateemos la exposició eutral etre reta fija y reta variable. Si bie los riesgos asociados a Grecia y a

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo. 1 2.1. Cocepto El iterés compuesto tiee lugar cuado el deudor o paga al cocluir cada periodo que sirve como base para su determiació los itereses correspodietes. Así, provoca que los mismos itereses se

Más detalles

Unidad N 2. Medidas de dispersión

Unidad N 2. Medidas de dispersión Uidad N 2 Medidas de dispersió Ua seguda propiedad importate que describe ua serie de datos uméricos es ua variació. La variació es la catidad de dispersió o propagació e los datos. Dos series de datos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA - Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN 1 INVERSIÓN La iversió es u acto mediate el cual se produce el cambio de ua satisfacció imediata

Más detalles

3. Las medidas de centralización

3. Las medidas de centralización FUOC XP00/71004/00017 21 Las medidas de cetralizació 3. Las medidas de cetralizació La mediaa y la media aritmética Los diagramas de tallos y hojas y los histogramas proporcioa ua descripció geeral de

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016 Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión La incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación,

Más detalles

Población Joven Adulta Total A favor En contra Total

Población Joven Adulta Total A favor En contra Total Nombre: Libre Reglametado C.I.: EXAMEN El exame costa de dos partes. La Primera Parte debe ser realizada por todos los alumos y el tiempo previsto es de 2 horas. La Seguda Parte debe ser realizada sólo

Más detalles

LA CIUDAD CRECE MÁS QUE EL PROMEDIO NACIONAL.

LA CIUDAD CRECE MÁS QUE EL PROMEDIO NACIONAL. LA CIUDAD CRECE MÁS QUE EL PROMEDIO NACIONAL http://www.sedeco.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/reporte-economico REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO (SEGUNDO TRIMESTRE 2016) Principales tendencias

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes 20,150 24,381 28,938 25,918 29,468 37,112 33,311 24,840 Colocación de créditos hipotecarios 44,956 Colocación de créditos al 24 de agosto 18,631 23,912

Más detalles

7. LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO

7. LA DETERMINACIÓN DEL TAMAÑO 7. LA DEERMINACIÓN DEL AMAÑO E tre los factores que determia el tamaño de u proyecto se ecuetra ua gra catidad de variables tales como: demada, dispoibilidad de isumos, localizació y pla estratégico comercial

Más detalles

La sucesión de Fibonacci y el número Φ Si dividimos cada dos términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci, obtenemos:

La sucesión de Fibonacci y el número Φ Si dividimos cada dos términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci, obtenemos: SUCESIONES Págia 50 PARA EMPEZAR, REFLEXIONA Y RESUELVE Cuátas parejas de coejos? Cuátas parejas de coejos se producirá e u año, comezado co ua pareja úica, si cada mes cualquier pareja egedra otra pareja,

Más detalles

SUCESIONES. Si dividimos cada dos términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci, obtenemos:

SUCESIONES. Si dividimos cada dos términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci, obtenemos: SUCESIONES Págia REFLEXIONA Y RESUELVE Cuátas parejas de coejos? Cuátas parejas de coejos se producirá e u año, comezado co ua pareja úica, si cada mes cualquier pareja egedra otra pareja, que se reproduce

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE SORGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR CHIAPAS 10.44 52.73 25.46 11.37 GUERRERO 1.63 23.15 12.43 62.79 JALISCO 1.77 1.23 97.00 MICHOACÁN 0.68 3.66 8.09

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

R-SQUARED RESID. MEAN SQUARE (MSE) σˆ 2 ADJUSTED R-SQUARED STANDARD DEVIATION σ ˆ

R-SQUARED RESID. MEAN SQUARE (MSE) σˆ 2 ADJUSTED R-SQUARED STANDARD DEVIATION σ ˆ 06 5.8 Leyedo la salida de u programa estadístico Cada programa estadístico preseta los resultados de la regresió e forma diferete, pero la mayoría provee la misma iformació básica. La tabla muestra la

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE, Canadevi, CMIC. 29 de julio de 2008

Reunión de Trabajo AMFE, Canadevi, CMIC. 29 de julio de 2008 Reunión de Trabajo AMFE, Canadevi, CMIC 29 de julio de 2008 Contenido I. Avance en la colocación de créditos 1. Créditos colocados en todo el país 2. Resumen de colocación. Por entidad federativa 3. Total

Más detalles

El cobro de comisiones de las

El cobro de comisiones de las NUM. / COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL El cobro de comisioes de las Admiistradoras de Fodos para el Retiro INTRODUCCIÓN. Nos permitimos presetar a la membresía del IMEF el ta cuestioado tema

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO AGOSTO 2015 Acciones Realizadas Sector Vivienda Resultados CONAVI y del Sector Pendientes Agenda hacia adelante PILARES PARA IMPLEMENTAR LA POLÍTICA NACIONAL DE

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017 INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017 Industria Automotriz. Ventas de Automóviles por Estado Diciembre 2016 Estado Ventas plaza por estado Diciembre del 2016 % dic-15 respecto al total dic-16

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, HISTOGRAMA, POLIGONO Y ESTADÍSITICOS DE TENDENCIA CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA Y CURTOSIS. Prof.: MSc. Julio R. Vargas I. Las calificacioes fiales

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de Secretaría de Finanzas Evolución de la actividad económica y del empleo en el Estado as Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 7 de agosto de 2011 1 La economía 14.0 12.0 1 8.0 6.0 4.0 2.0-2.0-4.0-6.0-8.0 Estado : Indicador trimestral

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO

SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO SESION 15 DISTRIBUCIONES DE MUESTREO I. CONTENIDOS: 1. Distribució de muestreo. 2. Distribucioes de muestreo de la media 3. Media, mediaa y moda, así como su relació co la desviació estádar de las distribucioes

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS. t +

EJERCICIOS RESUELTOS. t + BXX5744_07 /6/09 4: Págia 49 EJERCICIOS RESUELTOS Calcula la tasa de variació media de la fució f() = + e los itervalos [, 0] y [0, ], aalizado el resultado obteido y la relació co la fució. La fució f()

Más detalles

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Turismo Autotransporte Federal de Turismo 34 3. AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO 3.1 PARQUE VEHICULAR 3.1.1 COMPOSICIÓN DE LAS UNIDADES DE TURISMO POR MODALIDAD DE SERVICIO CLASE DE SERVICIO N DE VEHÍCULOS %

Más detalles

BANCO DE ESPAÑA. boletín económico

BANCO DE ESPAÑA. boletín económico BANCO DE ESPAÑA boletí ecoómico diciembre 1999 boletí ecoómico diciembre 1999 BANCO DE ESPAÑA El Baco de España difude sus iformes más importates, así como los Idicadores ecoómicos, a través de las redes

Más detalles

MATEMÁTICAS. Nivel Medio

MATEMÁTICAS. Nivel Medio MATME/PF/M11/N11/M12/N12 MATEMÁTICAS Nivel Medio Tareas de la carpeta Para utilizar e 2011 y 2012 Orgaizació del Bachillerato Iteracioal, 2009 10 págias 2 MATME/PF/M11/N11/M12/N12 ÍNDICE Itroducció Tareas

Más detalles

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1 Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2011 Fuentes de Información de los Criterios de Distribución 1 P O B L A C I Ó N 1.1 Población de la entidad federativa Población Población 2010 2010 Instituto

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 1 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 2 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se aplica

Más detalles

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior 1 Mejorar Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011 2 Primaria 3º a 6º grados Secundaria 1º a 3º grados 3 Cobertura histórica Prueba ENLACE Básica Año Escuelas en que se

Más detalles

V Informe de Gobierno. Educación Superior

V Informe de Gobierno. Educación Superior V Informe de Gobierno Educación Superior Más jóvenes en la educación superior La matrícula de educación superior ha aumentado en los últimos cinco años casi 631 mil estudiantes (el equivalente a 26 por

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Preguntas más Frecuentes: Tema 2

Preguntas más Frecuentes: Tema 2 Pregutas más Frecuetes: Tema 2 Pulse sobre la preguta para acceder directamete a la respuesta 1. Se puede calcular la media a partir de las frecuecias absolutas acumuladas? 2. Para calcular la media aritmética,

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE ROJO (JITOMATE) MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 31.11 68.89 BAJA CALIFORNIA SUR 41.54 8.81 17.88 7.95 18.12 5.70 CAMPECHE 26.86 33.15

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas TEMA 5: Gráficos de Cotrol por Atributos 1 Gráfico de cotrol para la fracció de uidades defectuosas 2 Gráfico de cotrol para el úmero medio de discoformidades por uidad Selecció del tamaño muestral 3 Clasificació

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Plantas de tratamiento de agua residual industrial Aguascalientes 1996 19 47.50 47.50 1997 19 47.50 47.50 1998 21 144.30 49.87 1999 25 144.30 49.87 2000 24 196.00 69.97 2001 24 197.70 69.97 2002 24 198.00 70.00 2003 24 198.00 70.00 2004 24 198.00 90.00

Más detalles

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Ejemplos y ejercicios de Aálisis Exploratorio de Datos Descripció estadística de ua variable. Ejemplos y ejercicios..1 Ejemplos. Ejemplo.1 Se ha medido el grupo saguíeo de

Más detalles

Sistema Nacional de Investigadores

Sistema Nacional de Investigadores Sistema Nacional de Investigadores Contenido 1. Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores 2002-2013 2. Investigadores en el SNI por nivel 2013 3. Distribución de investigadores SNI por género

Más detalles

Pollo entero en canal

Pollo entero en canal El Mercado de las Aves (Comentario mensual de productos avícolas) la información que en él se reporta corresponde al comportamiento del precio promedio del pollo en canal y de sus principales productos

Más detalles

IntroducciónalaInferencia Estadística

IntroducciónalaInferencia Estadística Capítulo 6 ItroduccióalaIferecia Estadística 6.1. Itroducció El pricipal objetivo de la Estadística es iferir o estimar características de ua població que o es completamete observable (o o iteresa observarla

Más detalles

Concepto de interés. Escrito entre A.C., referencia a. III A.C El precepto fue guardado hasta la Edad Media ~ LFR ~ 2

Concepto de interés. Escrito entre A.C., referencia a. III A.C El precepto fue guardado hasta la Edad Media ~ LFR ~ 2 INGENIERÍ ECONÓMIC Iterés y capitalizació or: Leoel Foseca Retaa Cocepto de iterés Si prestas diero a uo de mi pueblo, al pobre que habita cotigo, o serás co él u usurero; o le exigiréis iterés. Si tomas

Más detalles

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO Sugerecias al Profesor: Resaltar que las sucesioes geométricas ifiitas so objetos matemáticos que permite modelar alguos procesos ifiitos, y que a la vez su costrucció

Más detalles

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión Itroducció a las Fiazas 3º Curso de Direcció y Admiistració de Empresas TEMA 0: La programació lieal como istrumeto para la toma de decisioes de iversió E la empresa existe ua serie de restriccioes (recursos,

Más detalles

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: II semestre, 2013 José Fracisco Valverde Calderó Email: geo2fra@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com José Fracisco Valverde C Cualquier actividad técica dode se requiera recopilar iformació espacial,

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

Sucesiones (corrección)

Sucesiones (corrección) Sucesioes (correcció). La suma de los tres primeros térmios de ua proresió aritmética es y la diferecia es 6. Calcula el primer térmio. =a a a =a (a d)(a d )= a d= a 6 a = 48 a =. Halla la suma de todos

Más detalles

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 Estudio retail por cadena Para la elaboración del estudio sobre venta retail de la marca Torres 10 se tomaron el total de tiendas que aparecen con venta del producto, catalogadas

Más detalles