S C J N A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. INGRESOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "S C J N A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. INGRESOS"

Transcripción

1 DIRECCIÓN GENERAL DE LA TESORERÍA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA La Dirección General de la Tesorería se integra por 46 plazas, de las cuales 22 están asignadas a mujeres y 24 a hombres, lo que equivale a un 48% y a un 52%, respectivamente. HOMBRES 24 (52%) S C J N MUJERES 22 (48%) B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. INGRESOS Durante el periodo comprendido del 16 de noviembre al 31 de diciembre de 2010, la radicación de recursos presupuestales recibidos de la Tesorería de la Federación fue de millones de pesos, los cuales corresponden a la última ministración del ejercicio fiscal 2010 recibida en el mes de diciembre de este año, dicho importe se adiciona a los 4,048.2 millones de pesos recibidos en los meses de enero a noviembre de 2010, conformando así un total anual de 4,403.5 millones de pesos y obteniendo de esta manera el cobro del 100% de los recursos presupuestales asignados a este Alto Tribunal para el ejercicio fiscal Respecto al ejercicio fiscal 2011, durante los meses de enero a noviembre, se cobraron ante la Tesorería de la Federación 4,184.4 millones de pesos, lo que equivale al 89.9% del total de recursos autorizados para dicho ejercicio fiscal, el cual asciende a 4,653.9 millones de pesos. Durante el periodo comprendido del 16 de noviembre al 31 de diciembre de 2010, el total de ingresos recibidos en la cuenta operativa para el ejercicio fiscal 2010 número , fue de millones de pesos; en la cuenta operativa de

2 156 Informe Anual de Labores 2011 número de 0.1 millones de pesos; en la cuenta operativa de 2008 número de 0.01 millones de pesos; en la cuenta operativa de 2007 número millones de pesos; en la cuenta operativa de 2006 número de 0.02 millones de pesos; en la cuenta para el depósito del producto de ventas de CD-ROM y publicaciones oficiales número de 0.4 millones de pesos, todas ellas en HSBC México, S.A.; y en la cuenta de ventas por publicaciones y CD-ROM en BBVA Bancomer número han ingresado 0.7 millones de pesos; es decir, los ingresos totales a las cuentas de cheques que la Dirección General de la Tesorería maneja suman millones de pesos. Con relación al 2011, el total de ingresos recibidos en la cuenta operativa para el presente ejercicio fiscal fue de 4, millones de pesos; en la cuenta operativa 2010 nú mero de 4.35 millones de pesos; en la cuenta operativa de 2009 número de 0.05 millones de pesos; en la cuenta operativa de 2008 núme ro de 0.02 millones de pesos; en la cuenta operativa de 2007 número de 0.06 millones de pesos; en la cuenta operativa de 2006 número de 0.02 millones de pesos; en la cuenta para el depósito del producto de ventas de CD-ROM y publicaciones oficiales número de 3.76 millones de pesos, todas ellas de HSBC México, S.A., y a la cuenta de cheques por venta de publicaciones oficiales y CD-ROM número en BBVA Bancomer han ingresado 9.24 millones de pesos; es decir, los ingresos totales a las cuentas de cheques que la Dirección General de la Tesorería maneja suman 4, millones de pesos. De estos ingresos se han emitido 7,669 recibos oficiales. II. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Optimización de los recursos financieros de este Alto Tribunal Los Recursos Presupuestales Temporalmente Disponibles (RPTD), así como el patrimonio de los fideicomisos de prestaciones complementarias de recursos presupuestales de años anteriores y de venta de publicaciones (patrimonio de fideicomisos), en los que la Suprema Corte actúa como fideicomitente, se invierten exclusivamente en valores gubernamentales a través de operaciones de reporto en mesas de dinero y en acciones de sociedades de inversión. Durante el periodo del 16 de noviembre de 2010 al 15 de noviembre de 2011, los rendimien tos obtenidos por la inversión de esos recursos, fueron de 141 millones de pesos, de los cuales 110 millones, correspondieron a la inversión del patrimonio de los fideicomisos y, los restantes 31 millones de pesos, a los RPTD, de lo que se advierte que en la inversión de estos recursos, se buscan las mejores condiciones con el mínimo riesgo. Al 15 de noviembre de 2011, el saldo de los RPTD fue de 910 millones de pesos, los cuales se encuentran invertidos en Banorte. En cuanto al patrimonio de los fideicomisos, el saldo a la misma fecha, fue de 2,762 millones de pesos, de los cuales, en los 3 contratos que se tienen con Banamex se encuentra el 35%, equivalente a 955 millones de pesos, importe del cual 712 millones de pesos, se encuentran invertidos en acciones de la sociedad de inversión NAFM-EX y los restantes 243 millones de pesos lo están a través de operaciones de reporto. En los dos contratos fiduciarios con HSBC, se tienen recursos por 1,807 millones de pesos, los que

3 OFICIALÍA MAYOR 157 representan el 65% del total del patrimonio de los fideicomisos. De este importe, 822 millones de pesos se encuentran invertidos en acciones de NAFM-EX y, los restantes 985 millones de pesos en operaciones de reporto. Durante el periodo materia del informe se efectuaron 75 análisis respecto de la situación finan ciera de diversas empresas participantes en concursos relacionados con adquisiciones, prestación de servicios, obra pública e informática para este Alto Tribunal. En 66 casos se emitió dictamen resolutivo financiero con opinión favorable respecto a que cuentan con una buena situación financiera para participar en los concursos. Los otros 9 participantes obtu vieron resultados no apropiados para respaldar, en términos financieros, sus propuestas en los procesos concursales en los que participaron. En el periodo que se reporta, el número de dictámenes resolutivos financieros ha tenido un incremento del 13.6% al pasar de 66 a 75 respecto al III. PAGO EFICIENTE S C J N Durante el periodo del 16 de noviembre de 2010 al 15 de noviembre de 2011, los pagos realizados por esta Tesorería referentes a nóminas, prestaciones autorizadas, pensiones complementarias y pensiones alimenticias, alcanzaron un importe total de 1,242.3 millones de pesos. El 68.8% se destinó al pago de nóminas; el 29.6%, a prestaciones autorizadas; el 1%, al pago de pensiones complementarias y el restante 0.6% a pensiones alimenticias. En cuanto al pago a proveedores de bienes, prestadores de servicios, terceros institucionales, etcétera, aquél se realizó mediante cheques de las cuentas bancarias por un importe de 48.8 millones de pesos, mientras que los pagos efectuados con medios electrónicos fueron por 3,198.8 millones de pesos. Pago eficiente de nóminas, prestaciones y pensiones, a través de depósitos y transferencias bancarias IV. VIÁTICOS En el periodo del 16 de noviembre de 2010 al 15 de noviembre de 2011, se llevó a cabo un total de 3,312 operaciones, de las cuales 2,580 fueron comisiones oficiales realizadas a nivel nacional, 28 en el extranjero y 704 correspondieron a invitados y disertantes de este Alto Tribunal. El importe pagado en el periodo correspondiente es de 24.9 millones de pesos, de los cuales el 20.9% corresponde a viáticos, el 12.8% a hospedaje, el 8.2% a invitados y disertantes, el 9.7% a transportación terrestre y el 48.4% a transportación aérea. V. SEGUROS La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, llevaron a cabo la contratación de las pólizas múltiple integral, formadas por las secciones de incendio y riesgos aliados para edificios y contenidos, vigencia del 31 de diciembre de 2010 al 31 de diciembre

4 158 Informe Anual de Labores 2011 Atención de siniestros en materia vehicular de 2011, derivado de la adjudicación en la Licitación Pública Nacional TEPJF/LPN/024/2009, con coberturas homologadas a cargo del mismo prestador de servicios. El monto total de primas pactadas para las coberturas de inmuebles y contenidos, propiedad de este Alto Tribunal, ascendió a 10.5 millones de pesos, las cuales fueron calculadas con base en los valores obtenidos por las diversas áreas administrativas que representan un límite máximo de aseguramiento de 2,564.7 millones de pesos. Las indemnizaciones totales recibidas por parte de la aseguradora, por 91 siniestros patrimoniales, ascendieron a miles de pesos. Asimismo, el monto total de las primas pactadas para la cobertura de los automóviles institucionales, con una vigencia del 31 de diciembre de 2010 al 31 de diciembre de 2011, ascendieron a 1.98 millones de pesos, amparando un total de 204 vehículos. Los siniestros vehiculares suscitados durante el periodo ascendieron a 38, de los cuales 35 corresponden a daños reparados en talleres autorizados a satisfacción de este Alto Tribunal; 1 automóvil fue declarado pérdida total por daños, y 2 vehículos de servicio fueron robados, por lo que las indemnizaciones fueron por 344 miles de pesos. VI. GUARDA Y CUSTODIA DE VALORES Al 16 de noviembre de 2010 existían 1,849 fianzas y 107 cheques en garantía bajo resguardo de la Dirección General de la Tesorería; entre esa fecha y el 31 de diciembre de 2010, se recibieron 14 fianzas y no se recibieron cheques en garantía; en este periodo no se entregaron fianzas ni cheques. En el periodo que se reporta, se recibieron 113 fianzas y se entre garon 28, quedando un saldo a la fecha de 1,948 fianzas, en tanto que en materia de cheques en garantía, se recibió 1 cheque y no se entregó alguno, por lo que el saldo es de 108. Al 15 de noviembre de 2010, la Tesorería tenía en custodia 1,362 certificados de derechos de autor; 77 escrituras públicas relacionadas con bienes inmuebles propiedad de la Suprema Corte; 899 monedas conmemorativas; 21 escudos; 1 medalla; 198 facturas de parque vehicular y 397 pagarés de servidores públicos que cuentan con apoyo económico para capacitación, profesionalización y actualización. Durante el periodo en análisis, se recibieron 170 certificados de derechos de autor, 9 facturas vehiculares y 116 pagarés de servidores públicos que cuentan con apoyo económico para capacitación, profesionalización y actualización. Asimismo, se entregaron 10 facturas vehiculares y 58 pagarés de servidores públicos que cuentan con apoyo económico para capacitación, profesionalización y actualización. Por lo anterior, el saldo al 15 de noviembre de 2011 de los valores en custodia de la Tesorería son: 1,532 certificados de derechos de autor; 77 escrituras públicas de bienes inmuebles propiedad de la Suprema Corte; 899 monedas conmemorativas; 21 escudos; 1 medalla; 197 facturas correspondientes al parque vehicular y 455 pagarés de servidores públicos que cuentan con apoyo económico para capacitación, profesionalización y actualización.

5 OFICIALÍA MAYOR 159 C. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA CON SOLIDACIÓN DEL NUEVO MODELO ADMINISTRATIVO DE LA SU PREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN i. Disminución de riesgos en la inversión de los recursos presupuestales temporalmente disponibles, a través de la contratación del Sistema de Información y Posturas (SIPO) Este sistema permitirá que, a través de medios electrónicos, este Alto Tribunal presente los montos a invertir, los cuales puedan ser vistos por varios intermediarios financieros, que al ofrecer pagar rendimientos por ese monto, se estará en la oportunidad de elegir al mejor postor. S C J N A partir de mayo de 2011, se lleva a cabo la inversión de los recursos presupuestales temporalmente disponibles a través del Sistema de Información y Posturas (SIPO), operándose en esta primera etapa con los intermediarios financieros con los que ya se tiene contrato (Banorte y HSBC). Como parte final de la segunda etapa del proyecto, los contratos con BBVA Bancomer y Santander se encuentran en su última revisión, para su posterior formalización. ii. Invitación a cambiar la forma de pago en efectivo y cheques de sueldos y demás prestaciones de servidores públicos de este Alto Tribunal Se ha llevado a cabo un proceso de invitación a aquellos servidores públicos que reciben sus sueldos y demás prestaciones a través de cheques o en efectivo para que cambien esa forma de pago por la de depósito bancario, permitiéndoles que decidan si desean que sea a una cuenta en HSBC (abono en cuenta) o en otra institución bancaria (transferencia). En los 10 meses en que se ha llevado a cabo la invitación, se ha logrado que 205 de 324 servidores públi cos cambien su forma de pago de efectivo y cheque a abono en cuenta bancaria. iii. Revisión del Acuerdo General de Administración XII/2003, que establece el sistema de contratación y pago de hospedaje, transporte y otorgamiento de viáticos para las comisiones asignadas a los servidores públicos de este Alto Tribunal La normativa actual en materia de asignación de viáticos, hospedajes y transportación para el desarrollo de las comisiones que son encomendadas a servidores públicos de este

6 160 Informe Anual de Labores 2011 Alto Tribunal requiere adecuarse a condiciones actuales que permitan hacer más expeditos los trámites de asignación, control y comprobación. Con el fin de modificar la normativa en materia de viáticos, se llevaron a cabo reunio nes de trabajo con las diferentes áreas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cuales han sido encabezadas por la Oficialía Mayor. Asimismo, en coordinación con la Dirección General de Tecnologías de la Información, se iniciaron la instrumentación y el desarrollo de un Sistema de Viáticos, el cual contemplará la solicitud, planificación, contabilización, comprobación y liquidación de éstos. Se prevé que la primera fase empiece a operar en febrero de iv. Cambio en los límites de los montos para firma de cheques de las cuentas operativas de la Suprema Corte El 21 de febrero de 2011, el Comité de Gobierno y Administración autorizó que la Directora General de la Tesorería y el Subdirector General de ésta, firmen cheques de manera mancomunada hasta por 2 millones de pesos y aquellos cheques superiores a este monto, sean firmados por el Oficial Mayor y la Directora General de la Tesorería. Con este nuevo esquema se busca hacer más eficiente el tiempo de respuesta para pago mediante cheque. A partir de la autorización de este nuevo esquema, al 15 de noviembre de 2011 se han generado 2,350 cheques para pago a proveedores, los cuales suman 35 millones de pesos. v. Proyecto para la implementación de depósitos referenciados en cuenta de cheques de la Suprema Corte La necesidad de contar con información veraz y oportuna sobre los depósitos recibidos en las cuentas de la Suprema Corte, así como con su identificación plena para su posterior registro contable, propicia que se utilicen mecanismos modernos disponibles por el sistema financiero en la modalidad de cuenta de cheques con depósitos referenciados. Se tomó como referente la experiencia que tiene el Consejo de la Judicatura Federal en la instrumentación de depósitos referenciados. Se han tenido reuniones con funcionarios de la Tesorería del Consejo de la Judicatura Federal y con personal de las Direcciones Generales de Tecnologías de la Información, de Presupuesto y Contabilidad, de Compilación y Sistematización de Tesis y de las Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte.

7 OFICIALÍA MAYOR 161 En una primera etapa se tienen identificados los diferentes conceptos de ingreso que se reciben en la Suprema Corte, con el objeto de tener un catálogo único que servirá para desarrollar un sistema que pueda generar referencias o líneas de captura, las cuales tendrán información dentro de sus dígitos para identificar el concepto de ingreso, el presupuesto al que pertenecen, la plaza en donde se realiza el depósito, la unidad responsable o el servidor público que lo genera, entre otros datos. Como segunda etapa se elaboró la especificación funcional, en ésta se describen todas las situaciones que debe hacer "la solución" (el programa) que va a construirse, la cual se conformará en dos partes, la primera con una funcionalidad en "SAP" y la segunda en for mato "WEB". También está en proceso la solicitud de cotización del servicio con las instituciones financieras con que opera la Suprema Corte de Justicia de la Nación. S C J N

8

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN OBJETIVO Efectuar el pago a proveedores en los plazos establecidos. NORMAS Y POLÍTICAS DE OPERACIÓN 1. El área administrativa

Más detalles

Adecuaciones Presupuestales y Requisiciones

Adecuaciones Presupuestales y Requisiciones UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA TESORERIA GENERAL CONTRALORIA GENERAL Adecuaciones Presupuestales y Requisiciones Noviembre 2015 Contenido 1 Introducción. 2 Adecuaciones Presupuestales. 3 Requisiciones.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TESORERIA PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIAS Y PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION Definir las actividades del procedimiento de Transferencias y pagos a terceros por

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOM A DE MÉXICO SECRETARÍA AD MINIS TR ATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO C O N T R O L D E E M I S I Ó N Elaboró Revisó Autorizó Nombre L.A. Hugo Enrique Villaseñor

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

Ficha del Indicador de Desempeño

Ficha del Indicador de Desempeño Ficha del Indicador de Desempeño Ramo Unidad Responsable 01 GOBIERNO SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES 3137 MEJORA CONTINUA EN LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL (SEFI) 00026 DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DEL FONDO REVOLVENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ÍNDICE ÍNDICE PÁGINA INTRODUCCIÓN OBJETIVO 2 FUNDAMENTO LEGAL 3 DEFINICIONES 4 POLÍTICAS 5 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 7 DIAGRAMA DE FLUJO 9 INTRODUCCIÓN La integración del presente documento se llevó a cabo con

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO. PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE VALES DE DESPENSA. OBJETIVO Realizar de manera eficiente transparente el proceso de adquisición,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

S C J N. DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA DireCCióN GeNeral De responsabilidades administrativas y De registro patrimonial A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA Esta dirección General cuenta con 28 servidores públicos: 12 mujeres y 16 hombres. MUJERES 12 (43%)

Más detalles

Manual de Organización Específico MOE/DGT-UIMA/V1-03-2012

Manual de Organización Específico MOE/DGT-UIMA/V1-03-2012 Manual de Organización Específico DIRECCIÓN GENERAL DE LA TESORERÍA Página 2 de 35 ÍNDICE Pág. I. Introducción 4 II. Antecedentes 5 III. Marco Normativo Administrativo 7 IV. Atribuciones 11 V. Estructura

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012

Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información. Julio 2012 Actas de Entrega-Recepción en el Sistema de Gestión de la Información Julio 2012 Contenido 1. Antecedentes 2. Marco normativo 3. Alcance 4. Apartados del acta de entrega I. Programa de acompañamiento 1.

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD...

MANUAL DE CONTABILIDAD... ÍNDICE MANUAL DE CONTABILIDAD...2 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...2 3. DEFINICIONES...2 4. ESTADOS FINANCIEROS...2 5. CONTABLES...3 Estado de situación financiera...3 Estado de resultados...3 Estado

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 3.1.1.1.1 CONTRIBUIDO APORTACIONES APORTACIONES DEUDORA APORTACIONES 1.1 1 Por la apertura de libros por el saldo del ejercicio inmediato anterior. 1 Por el cierre de libros por la cancelación del 99.3

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

Dirección General de Tesorería

Dirección General de Tesorería Dirección General de Tesorería I. Organigrama II. Misión y visión III. Programa anual de trabajo 2006 IV. Otras actividades relevantes V. Compromisos 2007 Dirección General de Tesorería I. Organigrama

Más detalles

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones Información Cualitativa Sistema Remuneraciones a) Para todos los puestos existe una remuneración fija que consiste de un sueldo base mensual y prestaciones garantizadas que pueden ser anuales ó mensuales,

Más detalles

PARA RECURSOS HUMANOS

PARA RECURSOS HUMANOS E-1 PARA EL PAGO DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES BAJO EL RÉGIMEN DE HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS Objetivo Definir las políticas y el procedimiento para el cálculo de las remuneraciones

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

jueves 5 de enero de 2017

jueves 5 de enero de 2017 jueves 5 de enero de 2017 202/3/001/02 INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO FE DE ERRATAS DEL ACUERDO IEEM/CG/104/2016 DENOMINADO POR EL QUE SE ACTUALIZAN LOS FORMATOS DE ACTAS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CAJA CHICA Página: 1 de 8 I. PROPÓSITO Establecer los mecanismos de operación que permitan el adecuado manejo de los recursos asignados al fondo fijo de caja chica del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

Manual para el Comisionado Habilitado

Manual para el Comisionado Habilitado Página: 2 de 15 ÍNDICE Pág. 1. Objetivo... 3 2. Marco Normativo... 3 3. Ámbito de Aplicación... 3 4. Definiciones..... 3 5. Disposiciones Generales... 4 6. Proceso... 5 6.1 Habilitado... 5 6.2 Diagrama

Más detalles

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo.

XII.1 Desarrollo, Evaluación y Capacitación en Sistemas de Cómputo. XII. Unidad de Servicios de Informática. Marco jurídico Con fundamento en los artículos 64, párrafo 1, inciso a) del Reglamento Interior del Instituto Federal Electoral, corresponde a la Unidad de Servicios

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE BOLETOS DE AVIÓN OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE BOLETOS DE AVIÓN OBJETIVO MANUAL DE S DE ADQUISICIONES PARA EL TRÁMITE Y CONTROL DE BOLETOS DE AVIÓN OBJETIVO Establecer, las actividades que se deben llevar a cabo para proporcionar adecuadamente boletos de avión nacionales o

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN BoA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-ST-BoA LA PAZ BOLIVIA JULIO

Más detalles

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE CHEQUES Y TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS EN EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DEL ISEM. OCTUBRE, 2012.

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE CHEQUES Y TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS EN EL DEPARTAMENTO DE TESORERÍA DEL ISEM. OCTUBRE, 2012. LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE CHEQUES Y TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS EN EL DEPARTAMENTO DE DEL ISEM. OCTUBRE, 2012. CONTENIDO Pág. PRESENTACIÓN.. 3 II. BASE LEGAL.. 4 III. OBJETIVO GENERAL..

Más detalles

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/ CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS FINANCIEROS Auditoría No. de Observaciones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: LIQUIDACIÓN Y PAGO DE COMISIONES A INTERMEDIARIOS IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por

Más detalles

TESORERÍA GENERAL SERVICIOS

TESORERÍA GENERAL SERVICIOS TESORERÍA GENERAL SERVICIOS TESORERO GENERAL Manejar el presupuesto aprobado previamente por el Consejo Universitario siguiendo los procedimientos contables fijados por la Contraloría. Organizar las actividades

Más detalles

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47

ACTIVOS 37,111,803, CORRIENTE 8,564,081,119.47 ACTIVOS 37,111,803,324.11 CORRIENTE 8,564,081,119.47 111 Disponibilidades 2,442,857,693.97 11101 Cajas Recaudadoras 56,625.21 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única - CCU 1,799,996,411.86

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Efectivo y Equivalentes Efectivo 1,719,825.42 1,136,500.00 Bancos 352,609,342.01 247,370,430.64 Inversiones Temporales (Menores a tres meses) 226,200,829.94 468,507,754.19

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DEL PERSONAL EN EL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DEL PERSONAL EN EL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE POLITICAS Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA EL REGISTRO DEL PERSONAL EN EL SEGURO DE VIDA O INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE CONTENIDO I. OBJETIVO. II. MARCO NORMATIVO. III. POLITICAS. IV. PROCEDIMIENTO.

Más detalles

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0 CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0,00 03 PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 0,00 0320 GASTOS DE PERSONAL APROBADOS (CR) -27.308.200.000,00 0321 GASTOS GENERALES APROBADOS (CR) -23.920.900.000,00

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS

EMPRESA PORTUARIA QUETZAL - UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIAS FINALIZADAS AL 22 DE OCTUBRE 2014 AREA DE EGRESOS, ESPECIALES, INGRESOS 1 2 3 4 DE GESTIÓN 5 6 Evaluar la apertura y carga dentro del sistema de información financiera SIAF del presupuesto de ingresos y egresos de Apertura presupuesto 2014 Empresa Portuaria Quetzal aprobado

Más detalles

Unidad 15. Contabilidad presupuestal programática

Unidad 15. Contabilidad presupuestal programática Unidad 15 Contabilidad presupuestal programática Contabilidad presupuestal programática PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD El término presupuesto india todo lo referente a la suposición de lo que va a suceder

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ESTE DOCUMENTO SUFRIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD ESTE DOCUMENTO SUFRIO UN CAMBIO SIGNIFICATIVO Allende y Manuel Acuña, s/n Edificio Pharmakon, Ramos Arizpe, Coahuila MEXICO, C.P. 25900 Teléfonos y Fax(844) 488-3346, 488-1344, 488-667, 08100835 42 24 calidad@icai.org.mx DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Más detalles

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA Luis Alberto Arce Catacora MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS María Lina Rita Arcienega Quiroga Directora

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares ACTIVOS 53.801.647.772,24 CORRIENTE 8.432.205.145,96 111 Disponibilidades 1.876.149.650,76 11101 Cajas Recaudadoras 1.107.420,18 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 991.039.485,89

Más detalles

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables

Nota 1. Principales políticas y prácticas contables Nota 1 Principales políticas y prácticas contables La preparación de los estados financieros se basa en las siguientes políticas y prácticas contables: a) Registro de los ingresos Los ingresos por impuestos,

Más detalles

Requisitos para ser Operador en MexDer

Requisitos para ser Operador en MexDer Requisitos para ser Operador en MexDer Market Data Reglas (6) VIGESIMO TERCERA.- Los Operadores, para poder celebrar las operaciones previstas en la regla anterior, tendrán que cumplir con los requisitos

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable ESTADO DE ACTIVIDADES 08:32:27a. m. Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS INGRESOS DE GESTION Impuestos Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras Derechos

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE.

38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 1 de 14 38.- PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y REGISTRO CONTABLE DE DONATIVOS RECIBIDOS Y OTORGADOS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Registro y control de las operaciones en términos monetarios

Más detalles

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA JUNIO DE 2016 JUNIO DE 2016 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO PASIVO CIRCULANTE Efectivo y Equivalentes 220,852.3 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 26,159.0 Derechos a Recibir

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las actividades y criterios necesarios en la Recepción, Trámite, Pago y Archivo de las cuentas en el Proceso de Gestión de Tesorería de la Universidad de Pamplona.

Más detalles

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales TESORERIA Presidencia Ejecutiva Vice Presidencia Ejecutiva Dirección Central de Administración y Finanzas Sub Dirección de Finanzas Objetivos y Funciones Generales El Area de es el órgano de línea encargado

Más detalles

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes: 083 Práctica final # 1 TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar operaciones de un periodo contable y preparar estados

Más detalles

BBVA BANCOMER SA Cheques BANCOS SUBSIDIO FEDERAL 2,038,595.04

BBVA BANCOMER SA Cheques BANCOS SUBSIDIO FEDERAL 2,038,595.04 MARZO 2015 NOTAS DE DESGLOSE INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO Efectivo y equivalentes por $ 9 600,646.75 El importe que refleja esta cuenta por $ 9 600,646.75 son

Más detalles

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración Fecha de alta: 06/02/2007 Nombre: Serrano Camargo Susana I.- DEL PUESTO 1. NOMBRE DEL PUESTO DIRECTOR DE AREA 2.1 DIRECCIÓN GENERAL 3. AREA DE ADSCRIPCION DIRECCIÓN DE FINANZAS 4. AREA ORGANIZACIONAL DIRECCIÓN

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2012 En US Dólares ACTIVOS 44,943,781,672.52 CORRIENTE 10,284,571,514.68 111 Disponibilidades 2,576,416,904.93 11101 Cajas Recaudadoras 3,372,970.04 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 1,249,178,632.13

Más detalles

CONSIDERANDO: DISPOSICIONES: PRIMERA

CONSIDERANDO: DISPOSICIONES: PRIMERA México, D.F., 24 de noviembre de 1987. CIRCULAR 10-103 A LAS INSTITUCIONES PARA EL DEPOSITO DE VALORES: La Junta de Gobierno de esta Comisión, en su sesión correspondiente al 24 de noviembre de 1987, con

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con el público en general. No se consideran en este grupo las obligaciones con

Más detalles

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS 10 ACTAS FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD Vicepresidencia Juridica y Administrativa Departamento de Servicios 10-05 Actas

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA COMERCIAL PREMIUM VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Disposición Reaseguro y Reaseguro Financiero Disposición Pasivos Laborales Planes de Retiro

Disposición Reaseguro y Reaseguro Financiero Disposición Pasivos Laborales Planes de Retiro INFORME DE NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO 2011 PRIMER APARTADO NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS Disposición 14.3.9. Inversiones Productos Derivados Disposición 14.3.10.

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE PRÉSTAMOS

INFORMACIÓN SOBRE PRÉSTAMOS INFORMACIÓN SOBRE PRÉSTAMOS Una de las principales bondades del Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores del la Educación de Tamaulipas, es el otorgamiento de créditos. REQUISITOS GENERALES.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS POR VENTA DE BASES A TRAVÉS DE INTERNET (COMPRANET) OBJETIVO

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE INGRESOS POR VENTA DE BASES A TRAVÉS DE INTERNET (COMPRANET) OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL REGISTRO DE INGRESOS OBJETIVO Registrar y controlar los ingresos por concepto de venta de bases al público en general correspondientes a la red propia y la red Farac por cada

Más detalles

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75 ANEXO HOJA RESUMEN CAF No /2014 Concepto Monto, plazo o tasa Valor del bien neto de IGV USD 108,474.58 Cuota Inicial neta de IGV USD 21,694.92 Valor del bien neto de IGV y Cuota Inicial USD 86,779.66 Compañía

Más detalles

A) NOTAS DE DESGLOSE

A) NOTAS DE DESGLOSE De conformidad al articulo 46 fraccion I, Inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, asi como a la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Amonizacion Contable, a continuacion

Más detalles

Resultado de Ejercicios Anteriores 2006 DIA

Resultado de Ejercicios Anteriores 2006 DIA Resultado de Ejercicios Anteriores 2006 DIA-03-000106 BAJA CTA. MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN DEL BIEN MUEBLE 8200, CARACTERISTICAS: TRACTOR CATERPILLAR, MODELO 1958, SERIE 36A-3441, 3.2.2.01.01.0023

Más detalles

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS,

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, Página 1 de 9 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: GAF 1.2) Objetivo: Establecer los trámites necesarios para llevar a cabo la reclamación en los casos de siniestralidad de bienes

Más detalles

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción:

Nombre y firma del funcionario autorizado o representante legal de la empresa, entidad o dependencia que solicita la inscripción: ANEXO A Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Solicitud de Inscripción de Planes de Pensiones Dictaminados por Actuarios Autorizados No. de Inscripción: Fecha de Inscripción: / / No. de

Más detalles

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO DEPENDENCIA : H. AYUNTAMIENTO BENITO JUÁREZ TESORERIA MUNICIPAL (Direccion de Fiscalización) AD- ADMINISTRACION 02.- Administracion del Personal Administracion y control de los movimientos del personal.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO MANUAL DE S DE ADQUISICIONES DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS OBJETIVO Atender las solicitudes de pedido de bienes o servicios que requieran las diferentes unidades administrativas del Organismo que por su

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INFORMACIÓN SOBRE REMATES DE BIENES EMBARGADOS Información General El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene el carácter de organismo fiscal autónomo y cuenta con

Más detalles

RESOLUCION ADMINISTRATIVA IS N 570. La Paz, 1 de Noviembre de 2001

RESOLUCION ADMINISTRATIVA IS N 570. La Paz, 1 de Noviembre de 2001 RESOLUCION ADMINISTRATIVA IS N 570 La Paz, 1 de Noviembre de 2001 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que la Ley de Pensiones N 1732 de 28 de noviembre de 1996 en sus artículos 37 y 38 en concordancia con el artículo

Más detalles

COMPRAS E INVENTARIOS

COMPRAS E INVENTARIOS Código: AAD-I02 Página: 1 de 5 Fecha de Emisión: Febrero 2013 1. Propósito y Alcance Atender las requisiciones solicitadas por el personal del COSAFI en forma oportuna y llevar control de inventarios.

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN JUNTA ESTATAL EJECUTIVA

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN JUNTA ESTATAL EJECUTIVA Órgano: CONSEJO GENERAL Documento: MANUAL ADMINISTRATIVO PARA LA ELABORACION DE LAS PÓLIZAS CONTABLES DEL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN Fecha: 23 DE ENERO DEL 2009 1 MANUAL ADMINISTRATIVO PARA LA ELABORACION

Más detalles

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al SISTEMA PARA INDUSTRIAS VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server 2005. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto

Más detalles

Servicios de Informática

Servicios de Informática Servicios de Informática Incluye: Servicios de consultores en equipo de informática. Servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática. Procesamiento de datos. Servicios

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS 1.1.1.1 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EFECTIVO 1.1 Por la apertura de libros por el traspaso de saldos de las cuentas del ejercicio inmediato anterior. 4.4 Por el cobro de la prestación

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANEJO DE LA CAJA MENOR

PROCEDIMIENTO MANEJO DE LA CAJA MENOR ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: PROFESIONAL ESPECIALIZADO TESORERIA SUBDIRECCCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SUBDIRECTOR DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 03 MM: 11 AAAA: 2010 PÁGINA: 2 de 5 1. OBJETIVO

Más detalles

Guía simple del archivo

Guía simple del archivo INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Guía simple del archivo Los subfondos y secciones del archivo del INAH utilizan las siguientes series temáticas con el contenido que se describe. SERIES CLAVES

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período Índice de Documentos e 1 Presidencia 1.1 Documentos de la Presidencia 1.1.1 Comunicaciones internas 1.1.2 Comunicaciones externas 1.1.3 Informe de las direcciones 1.1.4 Resoluciones del pleno 1.1.5 Informes

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CTA NOMBRE DE LA CUENTA MES ANTERIOR 111 Efectivo 89,54031 458,04007 368,49976 2111 Servicios Personales por Pagar a Corto 1,09923 1,09923 000 111 Bancos/Tesorería 1,833,57810 563,58798-1,269,99012 2112

Más detalles

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO)

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO) TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO) Villahermosa, Tabasco 26 de Agosto 2014 1 CONTENIDO OBJETIVO MARCO NORMATIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.

Más detalles

Tesorería General de la República

Tesorería General de la República Tesorería General de la República FUNCIONES DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE EMBARGOS DEPARTAMENTO DE RECUPERACION DE VALORES DEPARTAMENTO DE CONCILIACION BANCARIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

Más detalles

Herramientas informáticas para mejorar la administración

Herramientas informáticas para mejorar la administración Herramientas informáticas para mejorar la administración República Dominicana México Estrategias de Contratación. Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales Contenido Manual Administrativo de

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón. México, D.F., a 27 de mayo de UE/139/2015. Asunto: Atención a la solicitud

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón. México, D.F., a 27 de mayo de UE/139/2015. Asunto: Atención a la solicitud 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón. México, D.F., a 27 de mayo de 2015. UE/139/2015. Asunto: Atención a la solicitud 1142500002615. Presupuesto (Dirección de Finanzas) 1. Cuál fue el

Más detalles

CORPORACION AUXILIAR DE POLICIA DE PROTECCION CIUDADANA

CORPORACION AUXILIAR DE POLICIA DE PROTECCION CIUDADANA I. NOTAS DE DESGLOSE CORPORACION AUXILIAR DE POLICIA I.I INFORMACIÓN CONTABLE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo Efectivo y Equivalentes El efectivo y equivalentes al 31 de Diciembre de

Más detalles

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011

PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 PROGRAMA SEGURO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR 2011 Unidad administrativa responsable del programa Periodo de Vigencia La Secretaría de Desarrollo Social a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad

Más detalles

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Manual de Gastos. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Manual de Gastos Documentación Intelisis. Derechos Reservados. 1 Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 3 1.2 VERSIONES DISPONIBLES 3 1.3 DIAGRAMA DE INTEGRACIÓN 4 1.4 DIAGRAMA

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO

4 REALIZAR LAS NOMINAS PARA PAGOS QUINCENALES DOCUMENTO REALIZAR NOMINAS PARA PAGOS SEMANALES DOCUMENTO Hoja de 0 PROGRAMA: CLAVE: KV NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MUNICIPALES SUB PROGRAMA: CLAVE: 0 NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVO (S): OBTENER LOS ELEMENTOS NECESARIOS QUE PERMITAN

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN, MANEJO Y CANCELACIÓN DE CAJA MENOR

PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN, MANEJO Y CANCELACIÓN DE CAJA MENOR Revisó: Jefe Sección de Presupuesto Jefe Sección de Tesorería Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 15 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir

Más detalles

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS Resolución General 3819 Impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales. Régimen de percepción y adelanto de impuesto. Su implementación. Bs.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L. Versión: 02 Fecha: Febrero de 2011 Redactado por: F. García Revisado por: M. Alber Aprobado por: J. Retuerto Página 1 de 14 ÍNDICE 0. PRESENTACIÓN DEL MANUAL

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/

Nº DENOMINACIÓN SERVICIOS INCLUÍDOS OPORTUNIDAD DE COBRO MÍNIMO MÁXIMO MÍNIMO MÁXIMO COMISIONES S/ S/ 1 de 10 1 Carta Fianza 2 Carta Fianza Comisión por Requerimiento y elaboración de la Carta Fianza Comisión por Otorgamiento de Carta Fianza Se considera dicha comisión por cada emisión y por cada renovación.

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles