ÍNDICE. Editorial. Actuar por la salud pública mundial: Favorecer un desarrollo sostenible y solidario:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE. Editorial. Actuar por la salud pública mundial: Favorecer un desarrollo sostenible y solidario:"

Transcripción

1

2 ÍNDICE Editorial Actuar por la salud pública mudial: Lucha cotra las efermedades aimales, icluidas las zooosis Favorecer u desarrollo sosteible y solidario: Acceso a ua alimetació de calidad para todos Proteger el comercio mudial y la alimetació: Acceso a los mercados para beeficio de todos El reto plaetario de vigilar, preveir y combatir las efermedades aimales: U sistema mudial, regioal y acioal de saidad aimal como prioridad SINOPSIS La «Orgaizació Mudial de Saidad Aimal», creada e 1924 co la deomiació iicial de «Oficia Iteracioal de Epizootias (OIE)», ha coservado el acróimo histórico «OIE». Es ua de las más atiguas orgaizacioes iterguberametales y ua de las más represetativas co 178 Países Miembros. Presete e 5 cotietes a través de más de 265 Laboratorios de Referecia, Cetros Colaboradores y Represetacioes Regioales y subregioales, la OIE se ecarga de la gestió del sistema mudial de vigilacia y alerta zoosaitaria y cumple ua fució esecial e materia de ivestigació veteriaria y de iformació cietífica. Garate de la seguridad saitaria del comercio mudial de aimales y de sus productos, y cotado co el recoocimieto de la Orgaizació Mudial del Comercio, la OIE elabora y promulga ormas iteracioales e el marco de su madato.

3 EDITORIAL La OIE fue creada e 1924 para luchar cotra la propagació trasfroteriza de las efermedades ifecciosas de los aimales. Más allá de esta misió histórica, su madato cosiste hoy e «mejorar la saidad aimal e el mudo». Esta ueva ambició exige o sólo ua volutad política compartida por todos los Países Miembros sio tambié el desarrollo de uevos mecaismos de detecció, preveció y cotrol de las efermedades aimales, icluidas las zooosis, a escala acioal, regioal y mudial. Se ha demostrado más de ua vez que estos mecaismos tiee importates repercusioes favorables o solo e la mejora de la saidad y bieestar de los aimales sio tambié e la salud pública, el acceso a alimetos obles y saos para todos, la reducció de la pobreza y el acceso a los mercados de productos de orige aimal. Para cumplir su cometido, uestra Orgaizació tiee la resposabilidad de facilitar a los decidores las iformacioes, argumetos y herramietas apropiados para poder ejercer esta volutad política de modo eficaz y sosteible. Dichos argumetos debe basarse ate todo e ua evaluació cualitativa y cuatitativa de los beeficios políticos, sociales y ecoómicos que se puede obteer ivirtiedo más e uevos sistemas acioales, regioales y mudiales de saidad aimal. Además, debe demostrar que las iversioes e los sistemas de saidad aimal será eficaces si existe ua buea goberaza que posibilite la gestió eficiete de los mecaismos de aplicació de tales iversioes. Los Servicios Veteriarios, icluidos sus compoetes públicos y privados, está e primera líea para velar por la saidad aimal e todo el mudo. Y para mejorar su fucioamieto y eficiecia, es ecesario movilizar los recursos humaos y fiacieros apropiados y tambié aplicar rigurosamete los pricipios de buea goberaza y de calidad descritos e el Código Saitario para los Aimales Terrestres de la OIE y adoptados democráticamete e forma de ormas iteracioales por todos sus Países Miembros. Es idudable que los mecaismos de mejora de la saidad aimal costituye u Bie Público Mudial: más de 120 países hoy ecesita ua ayuda para alcazar ua situació saitaria satisfactoria y que o etrañe peligro de cotamiació para los demás países. Teemos la obligació de movilizar a todos los actores y de obrar por la solidaridad iteracioal e iterés de todos. Berard Vallat Director Geeral de la OIE 1

4 Actuar por la salud pública mudial: Lucha cotra las efermedades aimales, icluidas las zooosis El cambio climático, la mudializació, el cosumismo y la destrucció de los ecosistemas aturales so propicios a la propagació de las efermedades aimales, icluidas las trasmisibles al hombre: la OIE se sitúa e primera líea frete a la ameaza zooótica. 2

5 Globalizació, cambio climático, cocetracioes aimales y humaas, destrucció de ecosistemas, so otros tatos factores que multiplica la circulació de agetes patógeos de orige aimal y humao y favorece su potecial agresivo: la ameaza que etraña las efermedades aimales e el mudo, e particular las zooosis, es real. Hoy día, la expasió y la propagació atural o itecioal de agetes patógeos costituye ua ameaza si precedete e la historia de la humaidad. Como puto eurálgico del sistema de vigilacia y de alerta zoosaitaria iteracioal y motor de la ivestigació cietífica veteriaria mudial, la OIE está e primera líea frete a esta ameaza. WAHIS y WAHID: la trasparecia de la situació zoosaitaria mudial Garatizar la trasparecia de iformació sobre las efermedades aimales e el mudo es ua de las misioes eseciales de la OIE. Cada Miembro tiee la obligació de declarar a la OIE los evetos epidemiológicos pertietes acaecidos detro de sus froteras. Mediate el sistema mudial de iformació zoosaitaria WAHIS, la OIE garatiza la trasparecia y rapidez e la trasmisió de datos saitarios que permite otificar de imediato cualquier eveto relacioado co las efermedades emergetes o reemergetes detectadas por los Miembros e su territorio, y la presecia o ausecia e los 178 Países o Territorios Miembros de más de 100 efermedades aimales y zooosis iscritas e la lista de la OIE. Esta iformació se poe a disposició del mudo etero por medio de la base mudial de datos WAHID, alimetada co las datos itroducidos e WAHIS, y su iterfaz web. La OIE establece asimismo la lista de países oficialmete libres de las efermedades que los Miembros cosidera particularmete ameazadoras. 3

6 Refuerzo de la comuidad cietífica veteriaria mudial La OIE actúa como motor de la ivestigació veteriaria mudial co su red de más de 265 Laboratorios de Referecia y Cetros Colaboradores repartidos e más de 40 países, recolectado, aalizado y publicado datos cietíficos y métodos de lucha actualizados que ayuda a los Miembros a cotrolar mejor las efermedades de los aimales terrestres y acuáticos. La OIE dispoe de ua pericia veteriaria mudialmete recoocida que la covierte e colaborador esecial de otros actores cietíficos iteracioales e múltiples programas de ivestigació, de formació de actores e saidad aimal o de cocieciació de las poblacioes expuestas. Así pues, la OIE y la FAO admiistra la red cietífica mudial de apoyo a los servicios veteriarios y sus laboratorios para el diagóstico y cotrol de la iflueza aimal (OFFLU). Esta iiciativa posibilita tambié ua cooperació activa co la OMS e cuestioes relativas al cotacto etre el aimal y el hombre, icluida la preparació oportua de vacuas humaas, gracias a la recolecció de uevas cepas aimales de virus e cuato aparece. La OIE colabora igualmete co la FAO y la OMS e el Sistema Mudial de Alerta y Respuesta Precoz: «GLEWS», cuyo primer objetivo es itercambiar iformació saitaria, especialmete como resultado de ua búsqueda activa de iformació o oficial. Las iformacioes se difude por medio de la red comú GLEWS, e la que las tres orgaizacioes comparte sus mecaismos de búsqueda activa y sus respectivas redes de verificació de la iformació idetificada e itercambia los resultados verificados. ZOONOSIS: LA URGENCIA Cicló microbiao o ciclo histórico? Cada año aparece o resurge ua ueva efermedad aimal, y más de las dos terceras partes de estas efermedades etraña riesgos de trasmisió al hombre. El 60% de las efermedades humaas ifecciosas descritas actualmete so de orige aimal. Frete al peligro extremo que costituye la propagació atural o itecioal de estas efermedades y para aticipar el cosiderable coste humao y fiaciero que sigificaría su elimiació demasiado tardía, la OIE alerta costatemete a la comuidad iteracioal. Juto co la FAO, la OMS, la UNICEF y el Baco Mudial, la OIE obra por que se aplique ua estrategia global de preveció y de lucha cotra las efermedades aimales, icluidas las trasmisibles al hombre, que se resume e el cocepto de «Ua salud». 4

7 Favorecer u desarrollo sosteible y solidario: Acceso a ua alimetació de calidad para todos Los aimales so ua fuete de proteías obles para la alimetació y tambié ua fuerza de trabajo, vestimeta caliete, calzado, igresos moetarios y valiosos fertilizate aturales. La OIE ocupa ua posició cetral etre los motores del desarrollo ecoómico y de la seguridad alimetaria de los países e desarrollo o e trasició. 5

8 Lucha cotra la pobreza y el hambre La preveció y cotrol de efermedades aimales e el mudo, ua de las misioes eseciales de la OIE, adquiere su plea dimesió sabiedo que la demada mudial e proteías aimales debería crecer u 50% de aquí a 2030 segú las previsioes. Se ha demostrado tambié que las pérdidas e la producció de leche, cares o huevos ligadas a las efermedades aimales supera e más del 20% como media la producció mudial actual. De ahí que ua mejor preveció y u mejor cotrol de estas efermedades, permita obteer resultados cosiderables e la producció y alimetos más saos. Si embargo, umerosos países e desarrollo o e trasició o puede cumplir su fució e la cadea de detecció y de iterveció cotiua que requiere la lucha cotra las efermedades aimales emergetes y reemergetes, cada vez más umerosas y que fragiliza sus ecoomías a la vez que ameaza a los países idemes. La OIE alerta e permaecia a la comuidad iteracioal e ombre de más de 120 Países Miembros que ecesita u apoyo urgete: - por ser los más ameazados por las efermedades y los que meos preparados está para preveirlas y combatirlas y para impedir que se propague al resto del mudo; - porque el acceso a los mercados, obstaculizado por la existecia de estas efermedades, suele ser esecial para su desarrollo ecoómico a la vez que ecesario para el equilibrio del comercio mudial. SOLIDARIDAD CIENTÍFICA Cerca de u 70% de los Miembros de la OIE so países e desarrollo co competecias cietíficas variables o que o siempre dispoe de pericia cietífica e sus laboratorios acioales. Mediate su programa de «hermaamieto de laboratorios», la OIE hace u llamamieto a los países que cueta co Laboratorios de Referecia y Cetros Colaboradores de la OIE para que ayude a los laboratorios de los países e desarrollo o e trasició a desarrollar sus propias competecias y su pericia cietífica, a fi de que pueda covertirse a su vez e ciertos casos e Laboratorios de Referecia de la OIE. De este modo se extiede la represetatividad geográfica de la red de la OIE y se brida u apoyo directo a los países e desarrollo para el refuerzo de su comuidad cietífica veteriaria y la posibilidad de participar e los debates mudiales de actualizació de las ormas de la OIE y del Codex Alimetarius. 6

9 Militar e favor de la compesació de los gaaderos y de los seguros de idemizació La existecia de mecaismos de idemizació de los gaaderos, para los casos e que sea ecesario elimiar los aimales ifectados por epizootias, es fudametal para poder garatizar la alerta rápida y la trasparecia ate evetos saitarios. La OIE aboga a favor de mecaismos iteracioales de idemizació que permita mutualizar los riesgos iheretes a la cadea de producció aimal y, por ede, garatizar mejor la seguridad saitaria de las poblacioes y la pereidad de los itercambios a favor de los países más pobres. La experiecia demuestra la importacia de los factores orgaizativos y ecoómicos para que los casi 600 milloes de gaaderos del plaeta pueda cumplir su fució e la cadea de protecció. El gaadero es el primer eslabó de la cadea de vigilacia saitaria, y bridarle cofiaza ate la aparició de efermedades mediate ua formació adaptada es asegurar la protecció saitaria de los aimales lo ates posible. Los mecaismos de idemizació de los gaaderos y la mejora de su formació saitaria será los ejes de las estrategias de aticipació y de mutualizació de riesgos que deberá adoptar la comuidad iteracioal e colaboració co los profesioales privados iteresados e la saidad aimal y los operadores mudiales de los sectores agroalimetario, farmacéutico y de seguros. Programas estructurates e todas las regioes del mudo La OIE desempeña u papel esecial e la puesta e marcha del programa Africa Livestock (ALive) para la lucha cotra la pobreza y el fometo de la gaadería e el África Subsahariaa. Esta iiciativa, coducida bajo la égida del Baco Mudial, e colaboració co la FAO, la Comisió Europea, la Uió Africaa y las demás istitucioes africaas comprometidas e la lucha cotra las efermedades aimales, permite iterveir e la mejora de las prácticas gaaderas a la vez que e la calidad de las iversioes y e la eficacia de las políticas de saidad aimal y producció pecuaria adoptadas. E Asia Sudorietal, el programa SEAFMD de la OIE tiee como objetivo el cotrol de la fiebre aftosa y el refuerzo de la calidad y eficiecia de los Servicios Veteriarios e 8 países de la regió. Seguridad alimetaria y seguridad saitaria de los alimetos La primera oció desiga el acceso y la dispoibilidad de los alimetos de calidad e catidad suficiete. La seguda se refiere a la higiee y la iocuidad de los alimetos. Asimismo, ate la emergecia de la iflueza aviar a fies de 2003, la OIE ha cotribuido a movilizar a la comuidad iteracioal a favor de los países más ameazados de Asia- Pacífico, África, Oriete Medio y Europa del Este. Gracias a la geerosidad de doates como Caadá, por ejemplo, la OIE ha costituido u baco de vacuas destiado a todos los Países Miembros víctimas de brotes masivos o cotrolables de iflueza aviar. Se ha previsto ampliar este baco de vacuas a otras efermedades aimales, zooosis icluidas, e determiadas regioes para beeficio de los países más pobres. E 2006, el esfuerzo de fiaciació cosiderable cosetido por los doates co ocasió de la Coferecia de Pekí ha costituido la primera etapa histórica e la edificació de u marco mudial, regioal y acioal sosteible de gestió zoosaitaria. 7

10 Proteger el comercio mudial y la alimetació: Acceso a los mercados para beeficio de todos Los itercambios acioales, regioales y mudiales de aimales y de sus productos platea u reto saitario, alimetario y ecoómico cosiderable. Las ormas que la OIE elabora como apoyo a la OMC cotribuye a mejorar la saidad aimal y la salud pública, la exportació de productos saos y la fluidez de los itercambios co vistas a garatizar el acceso a los alimetos ecesarios. 8

11 Seguridad del comercio mudial La situació saitaria es uo de los pricipales temas de la egociació comercial etre los países. Desde 1996, la OIE cotribuye a facilitar las egociacioes mediate u procedimieto de recoocimieto oficial del estatus saitario de los países respecto a 4 efermedades aimales cosideradas prioritarias para el comercio mudial actual: la fiebre aftosa, la peste bovia, la perieumoía cotagiosa bovia (PCB) y la ecefalopatía espogiforme bovia (EEB). Los recoocimietos oficiales, ratificados aualmete por los Miembros de la orgaizació, so u elemeto importate para el comercio iteracioal de aimales y de sus productos. Las ormas de la OIE, elaboradas sobre bases cietíficas sólidas para garatizar la seguridad del comercio mudial de aimales y de sus productos, so el resultado de u amplio coseso etre las autoridades veteriarias de los Miembros que las adopta democráticamete durate la Asamblea mudial de delegados acioales. E este cotexto, la acció ormativa de la OIE se iscribe e el marco del Acuerdo sobre la aplicació de medidas saitarias y fitosaitarias (MSF) de la OMC, que etró e vigor e El Código Saitario para los Aimales Terrestres, el Código Saitario para los Aimales Acuáticos y los Mauales de Diagóstico asociados reúe las ormas saitarias, técicas y orgaizativas publicadas por la OIE respecto de las codicioes del comercio iteracioal de aimales y de productos de orige aimal así como las ormas para la vigilacia y preveció de efermedades aimales. A este título, las ormas adoptadas para proteger la seguridad del comercio iteracioal tiee tambié repercusioes positivas cosiderables e la mejora de la situació saitaria de todos los Miembros y e la mejora de la saidad aimal y la salud pública e el mudo. Bieestar aimal El iterés por el bieestar aimal y la ateció creciete que suscita este tema etre los cosumidores a ivel mudial lo covierte e u reto ecoómico importate para el mercado mudial de aimales y de sus productos. Auque este puto o está icluido e el campo de aplicació del Acuerdo MSF de la OMC, a falta de marco ormativo mudial para promover el bieestar aimal, a petició de sus Miembros, la OIE decidió desde 2002 elaborar las primeras ormas iteracioales e la materia, e particular para las codicioes de trasporte por vía terrestre, aérea marítima, el sacrificio para el cosumo y el sacrificio de los aimales de cría co fies saitarios, así como tambié para el cotrol de los perros vagabudos y la utilizació de los aimales de laboratorio. Proto seguirá uevas precoizacioes sobre las codicioes de cría. Durate la etapa preparatoria de estas ormas, la OIE procura implicar el mayor úmero de actores, Cetros colaboradores de excelecia, ONG, uiversidades, istitutos de ivestigació y sectores de producció, a fi de desarrollar las ormas, directrices y recomedacioes sobre bases cietíficas, como siempre. 9

12 Los aimales acuáticos, u sector valioso Las ormas saitarias de la OIE se aplica a la preveció y lucha cotra las efermedades aimales así como a la promoció del bieestar de los aimales llamados terrestres (mamíferos, aves, abejas) y de los acuáticos (peces, crustáceos, moluscos y afibios). Es iteresate señalar que la cría de aimales acuáticos (acuicultura) ofrece más del 50% de la producció mudial total a partes Normas públicas y ormas privadas Hoy día, hay empresas privadas que establece ormas comerciales e materia de saidad y de bieestar de los aimales, pricipalmete las grades superficies de distribució co respecto a sus proveedores, y que iterviee cada vez más e el comercio iteracioal, si participació directa de los gobieros. La OIE actúa e permaecia para propoer la armoizació de estas ormas y velar por que toda orma adoptada uilateralmete por las empresas privadas e materia de riesgos saitarios y de bieestar aimal sea coherete co las ormas publicadas por la OIE y o se covierta e u obstáculo isuperable para los países e desarrollo. Efectivamete, la observació de las ormas de la OIE (adoptadas democráticamete y co total trasparecia) permite a los países fijar las codicioes de los itercambios comerciales sobre bases cietíficas que protege la saidad aimal, la salud pública y el bieestar aimal, pero si ser más restrictivas de lo ecesario. E este cotexto, la OIE garatiza igualmete u papel de mediador e los coteciosos que puede opoer a los Países Miembros e caso de discrepacias bilaterales. iguales co la pesca e los medios aturales. 10

13 Preservar la iocuidad de la cadea alimetaria La acció ormativa de la OIE se ejerce tambié e las etapas que precede al sacrificio de los aimales o la primera trasformació de sus productos (cares, leche, huevos, etc.). Frete al desarrollo de los riesgos zooóticos asociados al sistema alimetario mudial, la OIE itesifica su acció para cotribuir a garatizar alimetos saos para todos y desarrolla uevas siergias co la Comisió del Codex Alimetarius. A título de ejemplo, desde 2006, cada orgaizació remite e sus ormas a las ormas de la otra orgaizació, sobre trazabilidad de los aimales vivos y de sus productos, y certificació iteracioal de los aimales y de los productos de orige aimal por los Servicios Veteriarios. La OIE tambié despliega importates esfuerzos e lo referete a la evaluació y refuerzo de la calidad de los Servicios Veteriarios acioales, garates e la mayoría de los Países Miembros de la seguridad saitaria de los alimetos y de la salud pública veteriaria. Estos esfuerzos se extiede al cojuto de actores públicos y privados cada vez más umerosos e la cadea de vigilacia y certificació de los productos de orige aimal. El papel de los Servicios Veteriarios para garatizar la seguridad saitaria de los alimetos se describe e u capítulo ormativo publicado por la OIE de acuerdo co las demás orgaizacioes iteracioales iteresadas. COMPARTIMENTACIÓN PROSEGUIR EL INTERCAMBIO COMERCIAL A PESAR DE LAS ENFERMEDADES La compartimetació ofrece la posibilidad de proseguir los itercambios comerciales desde los compartimetos idemes existetes e u país o ua zoa afectados por ua o más efermedades aimales. Segú el Código de la OIE, u compartimeto desiga ua subpoblació aimal mateida e ua o varias explotacioes bajo u mismo sistema de gestió de la bioseguridad y co u estatus saitario particular respecto de ua efermedad determiada o efermedades determiadas cotra la o las que se ha aplicado las medidas de vigilacia, cotrol y bioseguridad requeridas para el comercio iteracioal. Gracias a esta ueva disposició de la OIE, alguos países aú afectados por efermedades e ciertas partes de su territorio puede acceder al mercado iteracioal si riesgos para los importadores, mietras que hasta hace poco era imposible. 11

14 El reto plaetario de vigilar, preveir y combatir las efermedades aimales: U sistema mudial, regioal y acioal de saidad aimal es u bie público mudial y ua prioridad Nuestro mudo vive mutacioes si precedete cuyo puto comú es que agrava los riesgos saitarios emergetes o reemergetes para el aimal o el hombre. Para la OIE, la prioridad radica e ua mejora de la goberaza saitaria y e la coformidad de los Servicios Veteriarios co las ormas iteracioales de calidad. 12

15 Mejorar la goberaza saitaria Frete al reto que platea las efermedades aimales y las zooosis e u mudo globalizado, la OIE aboga ate la comuidad iteracioal por u éfasis cosiderable e la reestructuració del sistema mudial, regioal y acioal de saidad aimal. Si o dispoe de Servicios Veteriarios eficietes, los países o puede preveir la itroducció, o emergecia o resurgecia de efermedades aimales, y cotrolar rápidamete los evetuales brotes. Si sus Servicios Veteriarios o so muy eficietes, los países carece de la credibilidad ecesaria ate sus socios comerciales para garatizar la seguridad saitaria de los aimales y los productos de orige aimal que desea exportar. Por ello, uo de los objetivos eseciales de la OIE cosiste e propoer a los Países Miembros ua evaluació idepediete de sus Servicios Veteriarios acioales basada e ormas de calidad armoizadas y cotribuir a reforzar la goberaza saitaria mudial. Más vale preveir que curar Las pérdidas ecoómicas causadas por las efermedades aimales so devastadoras y más costosas que la preveció de riesgos desde el iicio. La OIE ha realizado estudios socioecoómicos, especialmete sobre el coste de los sistemas de preveció de las efermedades emergetes y reemergetes e diferetes cotextos regioales represetativos del cojuto de sus Países Miembros. Los resultados de estos estudios demuestra que, bajo la égida de los compoetes públicos y privados de los Servicios Veteriarios coformes a las ormas de calidad de la OIE, el coste de los sistemas de preveció «e tiempo ormal» es irrisorio comparado co el coste de las crisis saitarias. Estos estudios servirá para covecer a todos los gobieros del mudo de establecer o reforzar sus Servicios Veteriarios a fi de garatizar ua red segura y retable e su territorio. La resurgecia de efermedades tales como la fiebre aftosa o la legua azul (fiebre catarral ovia), o la emergecia de zooosis como la EEB o la iflueza aviar ha permitido a la OIE reafirmar pricipios de salud pública veteriaria que hoy so autoridad: luchar cotra las efermedades aimales desde la fuete, itegrar a todos los actores públicos y privados de la saidad aimal e los mecaismos de preveció, vigilacia, detecció precoz, respuesta rápida y elimiació de efermedades, reforzar la exhaustividad y la trasparecia de la iformació saitaria y la eficiecia de los compoetes públicos y privados de los Servicios Veteriarios e todo el mudo. Además de precoizar ua buea goberaza veteriaria e el mudo, la OIE apoya la moderizació y la armoizació de las legislacioes saitarias y el refuerzo de las comuidades cietíficas veteriarias acioales a fi de que todos los Miembros participe e la formació y e la actualizació de las ormas iteracioales saitarias basadas e la vigilacia y la preveció de las efermedades. 13

16 Mejorar las prestacioes de los Servicios Veteriarios La herramieta PVS de evaluació de las prestacioes de los Servicios Veteriarios costituye ua guía para los Miembros que aspira a que sus Servicios Veteriarios observe las ormas iteracioales de calidad democráticamete adoptadas por todos los Miembros de la OIE para garatizar su excelecia y su eficiecia. A este efecto, la OIE imparte ua formació y acreditació de expertos procedetes del mudo etero para que actúe como aimadores del proceso de evaluació e cada país. Co la coordiació de la Sede de la OIE, el apoyo de sus Represetacioes Regioales y sus Oficias e los cico cotietes, y el apoyo del Baco Mudial y de grades proveedores de fodos iteracioales para el desarrollo, el despliegue de la herramieta PVS permite defiir las prioridades de las iversioes acioales ecesarias para la preveció y cotrol de las efermedades. La OIE coduce la evaluació y el refuerzo de la calidad de los Servicios Veteriarios y de los mecaismos de goberaza e más de 120 países e desarrollo y e trasició. La herramieta PVS facilita la evaluació del aálisis y la correcció de las brechas ormativas. El apoyo de la OIE a los Servicios Veteriarios se cocreta tambié co la creació de modelos geéricos de legislació veteriaria modera y misioes e los países solicitates y mediate u programa mudial de hermaamieto Norte-Sur de laboratorios veteriarios, co vistas a reforzar la comuidad cietífica veteriaria de los países e desarrollo o e trasició. UN FONDO PARA ACTUAR El Fodo Mudial para la Salud y el Bieestar de los Aimales ha sido creado para reforzar las capacidades de los Miembros de la OIE e térmios de vigilacia, detecció y respuesta rápida a las efermedades aimales. Costituido desde 2004, este Fodo permite pricipalmete fiaciar las misioes de evaluació de las prestacioes de los Servicios Veteriarios acioales y el aálisis de brechas existetes, fiaciar la formació cotiua de los resposables acioales ecargados de moderizar los Servicios Veteriarios, la puesta a puto de modelos geéricos de legislació y los hermaamietos etre laboratorios. 14

17 U Bie Público Mudial Ua eseñaza veteriaria e evolució para u mudo más seguro La implicació creciete de los Servicios Veteriarios e las accioes de salud pública, de lucha cotra la pobreza, de seguridad saitaria de los alimetos y de bieestar aimal exige ua mejor itegració de todas estas cuestioes e la formació de los veteriarios del futuro. La calidad y la exhaustividad de la formació veteriaria iicial y cotiua tiee u efecto directo sobre la calidad y las prestacioes de los compoetes públicos y privados de los Servicios Veteriarios. Por esta razó, la OIE cosidera la formació veteriaria y la armoizació de su coteido como u elemeto esecial de todo sistema acioal de saidad aimal. Las ormas de la OIE prevé que los Colegios Veteriarios acioales vele por la excelecia deotológica y técica de todos los veteriarios que trabaja e sus países respectivos e el ámbito de la saidad aimal y de la salud pública veteriaria. Para llevar a cabo su misió, los Colegios debe ispirarse e la validez de la formació iicial y cotiua recibida por dichos veteriarios. Además, los desplazamietos iteracioales de los veteriarios que ejerce su profesió e otros países platea ahora la ecesidad de que exista u sistema mudial de ormas y de acreditació de las istitucioes de formació veteriaria e todo el mudo. Puta de laza de la protecció y la lucha cotra las efermedades aimales, los Servicios Veteriarios costituye u Bie Público iteracioal: u país que o cumple sus obligacioes puede poer e peligro a su població, a sus vecios, al plaeta etero. Sabiedo que las poblacioes de umerosos países e vía de desarrollo depede aú e su mayoría de la agricultura, que más de mil milloes de pobres e la zoas rurales tiee a los aimales como medio de subsistecia, al meos e parte, y que el 75% de las efermedades emergetes so de orige aimal, la misió de los Servicios Veteriarios es crucial. Y ecesita actuar e u marco legislativo acioal coforme a las ormas iteracioales de calidad y dispoer de los recursos fiacieros y humaos apropiados para hacer aplicar estas ormas. 15

18 Toda política saitaria eficaz comprede ua comuicació trasparete y cotiua de los Servicios Veteriarios co el público Las crisis como la de la iflueza aviar, la fiebre aftosa, la efermedad de la legua azul (fiebre catarral ovia) u otras efermedades emergetes o reemergetes suscita cada vez más iterés y ua ecesidad creciete de iformació de parte del público e geeral, de los medios de comuicació y tambié de los decidores políticos. La comuicació co el público debe poer de maifiesto que los sistemas de saidad aimal eficaces protege a los países de las efermedades, actúa e favor de la salud pública y de la reducció de la pobreza, y hace posible ua política equitativa e los itercambios comerciales de aimales y de sus productos. La OIE participa e accioes de comuicació a ivel mudial para dar a coocer y explicar mejor a los decidores políticos y a la sociedad civil la utilidad ecoómica y social que represeta las actividades que realiza cada día los Servicios Veteriarios del mudo etero. Además, la OIE proporcioa las herramietas a los Servicios Veteriarios acioales que lo desea para ayudarles a crear o desarrollar su capacidad de comuicació co el público e geeral. Ua salud: ua estrategia mudial de gestió de riesgos saitarios y alimetarios e el cotacto etre los aimales y el hombre Auque las iteraccioes etre salud humaa y saidad aimal o sea u feómeo uevo, el úmero creciete de zooosis a las estamos cofrotados, os coduce a revisar y a reforzar todos los mecaismos de preveció y de lucha cotra esas efermedades. La mudializació y el trasporte cada vez más rápido de u úmero creciete de mercacías y de pasajeros se acompaña tambié de la propagació si precedete e la historia de la humaidad de agetes patógeos emergetes a través del mudo. La mayoría de las efermedades emergetes de maifestació reciete so de orige aimal y casi todas preseta u potecial zooótico. Las medidas adecuadas debe establecerse e el marco de ua colaboració etre las autoridades de salud pública y de saidad aimal. La lucha cotra las zooosis empieza por la elimiació del agete patógeo e su fuete aimal. Esta costatació sitúa e primera líea a los Servicios Veteriarios, a los gaaderos, a los resposables de la gestió de la faua salvaje y a la OIE, tato a ivel acioal como iteracioal. La OIE asume pleamete su resposabilidad al lado de sus socios la FAO, la OMS, la UNICEF, el Baco Mudial para el establecimieto de ua estrategia global de lucha cotra las efermedades aimales, icluidas las trasmisibles al hombre, que gire e toro a la preveció y el cotrol de las zooosis e la fuete aimal segú el cocepto de «Ua salud». A fi de apoyar a escala mudial co la Comisió del Codex Alimetarius la producció, la trasformació y el cosumo de alimetos saos, la OIE elabora ormas destiadas a preveir la difusió de patógeos a través del comercio iteracioal. E cosoacia co las demás orgaizacioes iteracioales, la OIE publica igualmete directrices aplicables a la fució de los Servicios Veteriarios para garatizar la seguridad saitaria de los alimetos y ormas para la ispecció de los aimales ates, durate y después de su sacrificio para el cosumo. 16

19 GLOSARIO ALIVE Plataforma para el desarrollo pecuario e África COMISIÓN del CODEX ALIMENTARIUS Comisió del Programa mixto FAO/OMS sobre ormas alimetarias EEB Ecefalopatía espogiforme bovia FAO Orgaizació de las Nacioes Uidas para la Agricultura y la Alimetació GLEWS Sistema Mudial OIE/FAO/OMS de Alerta y Respuesta Precoz OFFLU Red de expertos OIE/FAO para el cotrol de la iflueza aimal OMC Orgaizació Mudial del Comercio OMS Orgaizació Mudial de la Salud ONG Orgaizació o guberametal PATÓGENO Agete que puede causar ua efermedad (bacteria, virus, parásito ) PVS Herramieta de la OIE para la evaluació de las prestacioes de los Servicios Veteriarios PCB Perieumoía cotagiosa bovia SEAFMD Uidad regioal de la OIE de coordiació de la campaña de lucha cotra la fiebre aftosa e Asia Sudorietal MSF: Acuerdo sobre la aplicació de medidas saitarias y fitosaitarias de la OMC UNICEF Fodo de las Nacioes Uidas para la Ifacia WAHIS Sistema mudial de iformació zoosaitaria WAHID Base de datos sobre las efermedades aimales, icluidas las zooosis ZOONOSIS Efermedades aimales trasmisibles al hombre

20 12 rue de Proy paris frace tel. 33 (0) fax. 33 (0)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de mayo de 2009 Washigto, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.45

Más detalles

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG The Europea Voice of Savigs ad Retail Bakig CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 PREÁMBULO Los bacos miembros de la ESBG

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * **

Política educativa para la primera infancia en el marco de la atención integral * ** Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. AVANCES Y sostenibilidad DE LA POLÍtica PÚBlica DE primera ifacia Política educativa

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Informe Final y Documentos Seleccionados

Informe Final y Documentos Seleccionados Iforme Fial y Documetos Seleccioados 14 a REUNIÓN INTERAMERICANA A NIVEL MINISTERIAL EN SALUD Y AGRICULTURA (RIMSA 14) AGRICULTURA Y SALUD: SINERGÍA PARA EL DESARROLLO LOCAL Ciudad de México, D.F., México,

Más detalles

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE.

TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. Ecoomía de la Empresa TEMA-9- ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. 1. LAS RELACIONES ENTRE EL ACTIVO, EL PATRIMONIO NETO Y EL PASIVO La iformació que la Cotabilidad proporcioa es la base para la toma de

Más detalles

Economías sustentables contra las falsas promesas *

Economías sustentables contra las falsas promesas * Ecoomías sustetables cotra las falsas promesas * Último de ua serie de cuatro: FALSAS PROMESAS Eero de 2002 / Cuaderillo Nº10 / BIODIVERSIDAD 31 / 1 BIODIVERSIDAD SUSTENTO Y CULTURAS Cuaderillo Nº 10 2002

Más detalles

Modelo organizativo y fuentes de información en donación y trasplantes de órganos

Modelo organizativo y fuentes de información en donación y trasplantes de órganos 14 eero 2016 TEMA DE PORTADA Modelo orgaizativo y fuetes de iformació e doació y trasplates de órgaos Beatriz Mahíllo Durá Médico Adjuto. Orgaizació Nacioal de Trasplates Itroducció El trasplate de órgaos

Más detalles

Preguntas más Frecuentes: Tema 2

Preguntas más Frecuentes: Tema 2 Pregutas más Frecuetes: Tema 2 Pulse sobre la preguta para acceder directamete a la respuesta 1. Se puede calcular la media a partir de las frecuecias absolutas acumuladas? 2. Para calcular la media aritmética,

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal INFORME EJECUTIVO Cotrato CVC N 385 de 203 Diplomado: Iclusió de la Dimesió Ambietal e la Educació Formal Diciembre de 203 Objetivo: Presetar el estado de Avace del proceso al Supervisor del Cotrato CVC

Más detalles

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo:

En el tema anterior se estudió que muchas decisiones se toman a partir de resultados muestrales. Por ejemplo: TEMA 6. Estimació putual. E muchos casos o será posible determiar el valor de u parámetro poblacioal descoocido, aalizado todos los valores poblacioales, pues el proceso a seguir puede ser destructivo,

Más detalles

Invertir en la infancia: romper el ciclo de las desventajas

Invertir en la infancia: romper el ciclo de las desventajas Ivertir e la ifacia: romper el ciclo de las desvetajas Adaptació para iños, iñas y adolescetes del texto de la Recomedació de la Comisió Europea para el bieestar de la ifacia Edita: Aliaza para Ivertir

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 Ciecia y Tecología de los Alimetos ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y

Más detalles

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN

FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA 2- Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN FINANCIERA TEMA - Parte I CONCEPTO DE INVERSIÓN Y CRITERIOS PARA SU VALORACIÓN 1 INVERSIÓN La iversió es u acto mediate el cual se produce el cambio de ua satisfacció imediata

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

TEMA 10. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

TEMA 10. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA TEMA 10. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA 1. LAS DECISIONES DE INVERSIÓN: E u setido ecoómico, iversió sigifica la utilizació de fodos fiacieros para la adquisició de biees de producció o de capital que tiee

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas TERCER EXAMEN PARCIAL Y FINAL DE MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DE MANUFACTURA Profesor: Héctor Domíguez Aguirre Fecha: 8 de juio de 2011 Coceptos de Mateimieto (60%) 1. Defia el cocepto de mateimieto El mateimieto

Más detalles

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa

Benefíciese de la eficiencia Sistema basado en el ahorro de energía- Un factor de éxito para su empresa Iformació de producto sobre gestió eergética El sistema de gestió (EMS), basado e la orma EN 16001 o ISO 50001, ayuda a las empresas a mejorar cotiuamete y sistemáticamete el redimieto eergético, de acuerdo

Más detalles

4.1 DEPRECIACIÓN CLASIFICACIONES DE LA DEPRECIACIÓN

4.1 DEPRECIACIÓN CLASIFICACIONES DE LA DEPRECIACIÓN 4.1 DEPRECIACIÓN Las persoas satisface sus ecesidades co el cosumo de biees y servicios, cuya producció depede directamete del empleo de ua gra catidad de biees de producció. Si embargo estos biees o se

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION. Disposición Nº 24/2013

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION. Disposición Nº 24/2013 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARIA DE GABINETE Y COORDINACION ADMINISTRATIVA SUBSECRETARIA DE TECNOLOGIAS DE GESTION Disposició Nº 24/203 Bs. As., 3/4/203 VISTO el Decreto Nº 88 de fecha 7 de

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN SEMESTRE 1 DE 2011 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 1. INTRODUCCIÓN Este programa pretede facilitar

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Abril 2017 Marzo Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Abril 2017 Marzo 2018 F o r m a c i ó t o t a l m e t e e l í e a CENTRE INTERFACULTAIRE

Más detalles

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados THE INTERNATIONAL FEDERATION OF PRIVATE WATER OPERATORS Eficiecia de los servicios de agua admiistrados por los operadores privados e beeficio de los usuarios y las autoridades públicas Ejemplos de todo

Más detalles

IntroducciónalaInferencia Estadística

IntroducciónalaInferencia Estadística Capítulo 6 ItroduccióalaIferecia Estadística 6.1. Itroducció El pricipal objetivo de la Estadística es iferir o estimar características de ua població que o es completamete observable (o o iteresa observarla

Más detalles

Viceconsejería. Sectores económicos u otros sectores cubiertos por la actividad -

Viceconsejería. Sectores económicos u otros sectores cubiertos por la actividad - CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ Memoria técica 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Código y deomiació de la actividad 03.01.13 Catálogo Geeral del Patrimoio Histórico Adaluz. Tipo de actividad

Más detalles

RADICACIÓN POTENCIACIÓN Y ISBN: MAURICIO LÓPEZ BONILLA

RADICACIÓN POTENCIACIÓN Y ISBN: MAURICIO LÓPEZ BONILLA POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ISBN: 978-958-894-1-1 POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN MAURICIO LÓPEZ BONILLA POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN MAURICIO LÓPEZ BONILLA Docete Departameto de Ciecias Básicas Facultad de Igeierías

Más detalles

Orden. lnforme propuesta conjunta de la Consejería de Salud y de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas

Orden. lnforme propuesta conjunta de la Consejería de Salud y de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas g Regió de Murcia H CARAVACA UO17 AÍ1o Jubilar EXTRACTO DE DOCUMENTOS CONTENIDOS EN EL EXPEDIENTE RELATIVO A: PROPUESTA DE ADHESIóru l convenro DE colaboractón DE 29 DE DtctEMBRE DE 20t6, CELEBRADO ENTRE

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 14] ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN 5 EL ESTADO DE LA EPIDEMIA DE VIH/SIDA/ITS EN LA REGIÓN Paorama geeral epidemiológico del VIH/sida/ITS A fies de 24, etre 3 y 5 milloes de persoas vivía co VIH e las Américas

Más detalles

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario

Dirección General de Calidad y Atención al Usuario FICHA TÉCNICA PROYECTO ORGANISMO RESPONSABLE DURACIÓN DESCRIPCIÓN Ecuesta de Satisfacció de Usuarios del Sistema de Salud de Aragó. Ateció Especializada y Urgecias. 2014 Direcció Geeral de Calidad y Ateció

Más detalles

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación.

Septiembre CONEVAL Sede donde se realizará la presentación. Proyecto Título de de la Presupuesto presetacióde Egresos Fecha 00/00/2016 2017 Septiembre 2016 CONEVAL Sede dode se realizará la presetació www.coeval.org.mx 1 Presupuesto de programas y accioes de desarrollo

Más detalles

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007

VI Jornadas Nacionales de trabajo en cáncer de mama. Valencia, junio de 2007 VI Joradas Nacioales de trabajo e cácer de mama. Valecia, juio de 2007 La mujer co cácer de mama desde ua perspectiva itegral Iformació, medios de comuicació y cácer de mama (Proyecto GV206-2005) Carolia

Más detalles

Sucesiones de números reales Sucesiones convergentes: límite de una sucesión

Sucesiones de números reales Sucesiones convergentes: límite de una sucesión Sucesioes de úmeros reales Sucesioes covergetes: límite de ua sucesió Tato e la educació secudaria obligatoria como e el bachillerato se habla poco de las sucesioes de úmeros reales. Si acaso se dedica

Más detalles

LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Anexo 2

LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Anexo 2 LA REDUCCIÓN DE SU HUELLA DE CARBONO Aexo 2 REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO DEL SECTOR DE LA SALUD1 Al calcular su huella total de carboo, las istitucioes como los hospitales debe icluir las emisioes

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

R. Urbán Introducción a los métodos cuantitativos. Notas de clase Sucesiones y series.

R. Urbán Introducción a los métodos cuantitativos. Notas de clase Sucesiones y series. R. Urbá Itroducció a los métodos cuatitativos. Notas de clase Sucesioes y series. SUCESIONES. Ua sucesió es u cojuto umerable de elemetos, dispuestos e u orde defiido y que guarda ua determiada ley de

Más detalles

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: II semestre, 2013 José Fracisco Valverde Calderó Email: geo2fra@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com José Fracisco Valverde C Cualquier actividad técica dode se requiera recopilar iformació espacial,

Más detalles

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión Itroducció a las Fiazas 3º Curso de Direcció y Admiistració de Empresas TEMA 0: La programació lieal como istrumeto para la toma de decisioes de iversió E la empresa existe ua serie de restriccioes (recursos,

Más detalles

DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI)

DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI) 403 DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI 404 Diseño muestral de la ecuesta ÍNDICE Págia. Itroducció... 405 2.

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS Horas: 270 Teoría: 100 Práctica: 170 Preseciales: 270 A Distacia: 0 Acció: FIP ARGD04 Nº Grupo: Código: FIP ARGD04 Pla: CURSOS

Más detalles

Escena 5 Planificación contra stock

Escena 5 Planificación contra stock Método de Plaificació propuesto 67 Escea 5 Plaificació cotra stock Ua vez coocidos los protagoistas la escea busca ordear los pedidos de la forma más eficiete, respetado los requisitos del cliete. Es e

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 5 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA

NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA NSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL "RODOLFO LOERO ARISMENDI" IUTIRLA EXTENSIÓN PORLAMAR AUDITORÍA BANCARIA VALUACIÓN Compilació co fies istruccioales. OBJETIVO. VALUACIÓN E todos los ámbitos,

Más detalles

Plan de Salud Pública

Plan de Salud Pública Accioes y croograma Pla de Salud Pública 2016-2020 INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA Y LABORAL DE NAVARRA 1 Gobiero de Navarra Departameto de Salud Direcció, coordiació y maquetació: Istituto de Salud Pública

Más detalles

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546)

Servicios lingüísticos en las organizaciones (21546) Facultad de Traducció e Iterpretació Pla docete de asigatura Curso 2015 2016 Servicios ligüísticos e las orgaizacioes (21546) Titulació/estudio: Grado e Leguas Aplicadas Curso: tercero Trimestre: tercero

Más detalles

Cada vez más cerca de las personas. Cruz Roja Española. Documento Estratégico Resumen Ejecutivo

Cada vez más cerca de las personas. Cruz Roja Española. Documento Estratégico Resumen Ejecutivo Cada vez más cerca de las persoas Cruz Roja Española Documeto Estratégico Resume Ejecutivo 2015-2019 2015 Cruz Roja Española Cualquier parte de este documeto puede ser citado, copiado, traducido a otros

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Evaluación de desempeño y Resolución de conflictos ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Evaluació sempeño y Resolució coflictos Coceptos Evaluar Determiar el valor o importacia ua cosa o las aptitus, coductas, etc., ua persoa. Evaluació sempeño Costituye

Más detalles

Experiencia de los medios de comunicación y primera infancia

Experiencia de los medios de comunicación y primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. ALCANCE Y resposabilidad de la sociedad civil co la primera ifacia Experiecia de

Más detalles

UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I

UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I 1. ESTADÍSTICA INFERENCIAL. MUESTREO La Estadística es la ciecia que se preocupa de la recogida de datos, su orgaizació y aálisis, así como de las prediccioes que, a

Más detalles

MUESTREO ESTRATIFICADO. TECNICAS DE MUESTREO II

MUESTREO ESTRATIFICADO. TECNICAS DE MUESTREO II MUESTREO ESTRATIFICADO TECNICAS DE MUESTREO II Email:cgozales@lamolia.edu.pe CONSTRUCCION DE OS ESTRATOS Cuál es la mejor característica para la costrucció de los estratos? Cómo se determia los límites

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL Asigatura: 1141 MATEMÁTICA FINANCIERA NOTAS DEL TEMA 1 CURSO ACADÉMICO 008-009 TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

El programa Success By 6

El programa Success By 6 Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 1. INICIAtIVAS DE PROMOCIó DE LA PRIMERA INFANCIA DESDE EL SECtOR PRIVADO El programa

Más detalles

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n

TUTORES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) y O r d e n Libertad TUTRES PTA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació Preescolar

Más detalles

Estado gaseoso. Mezclas de gases ideales presión parcial de un gas en una mezcla de gases ideales ley de Dalton

Estado gaseoso. Mezclas de gases ideales presión parcial de un gas en una mezcla de gases ideales ley de Dalton Estado gaseoso Ecuació de estado de los gases perfectos o ideales Mezclas de gases ideales presió parcial de u gas e ua mezcla de gases ideales ley de Dalto Feómeos de disolució de gases e líquidos leyes

Más detalles

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1 ESTIMACIÓN PUNTUAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA. 1. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo básico de la iferecia estadística es hacer iferecias o sacar coclusioes sobre la població

Más detalles

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo

CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD. Es un hecho bien conocido que la probabilidad de que un individuo fallezca en un periodo CAPÍTULO IV: CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA DE MORTALIDAD 4.1 Geeralidades Es u hecho bie coocido que la probabilidad de que u idividuo fallezca e u periodo determiado de tiempo depede de muchos factores, etre

Más detalles

Enseñanza de Modelos Discretos en Dinámica Poblacional

Enseñanza de Modelos Discretos en Dinámica Poblacional Eseñaza de Modelos Discretos e Diámica Poblacioal Saleme Noelia (*) - Berrodo Luis A (*) Navarro Silvia I. (**) Juarez Gustavo A. (**) Resume Partiedo del estudio realizado sobre la teoría de las ecuacioes

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

Curso de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales. Tema 11. Estimación de una media. Introducción. Introducción (2) Introducción

Curso de Estadística Aplicada a las Ciencias Sociales. Tema 11. Estimación de una media. Introducción. Introducción (2) Introducción Curso de Estadística Aplicada a las Ciecias Sociales Tema 11. Estimació de ua (Cap. 1 del libro) Tema 11. Estimació de ua Itroducció 1. Distribució de la e el. La muestral es cetrada 3. El error típico

Más detalles

Ultima fecha de actualización

Ultima fecha de actualización Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FORMULAS: 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete la CMAC PIURA SAC usa la fórmula (a) para el cálculo de itereses de la Cueta Ahorro a Plazo Fijo

Más detalles

Interacción entre gobierno y sociedad civil

Interacción entre gobierno y sociedad civil Iteracció etre gobiero y sociedad civil Documeto de orietació sobre iteracció etre gobiero y sociedad civil e políticas de drogas: Pricipios, modalidades, medios, oportuidades y desafíos P-PG (2015) 4

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolución de enero del 2016 POA UTPL PLAN OPERATIVO ANUAL - APROBACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR Número de resolució 074074 29 de del Líea Objetivo Idicador Mes de fi del 1 Desarrollar 11 Idetificar las redes de gestió uiversitaria que

Más detalles

COMO EMISOR DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA.

COMO EMISOR DE VALORES DE OFERTA PÚBLICA. medioambiete, así como desarrollado e implemetado progresivamete políticas tedetes a proyectare sus actividades de egocios y como empresa, y e su relació co los distitos grupos de iterés, estos valores

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

Conciencia Tecnológica ISSN: Instituto Tecnológico de Aguascalientes México

Conciencia Tecnológica ISSN: Instituto Tecnológico de Aguascalientes México Cociecia Tecológica ISSN: 145-5597 cotec@mail.ita.mx Istituto Tecológico de Aguascalietes México Escamilla López, Miguel Optimizació de mezclas de mierales mediate programació lieal e ua mia de mieral

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE Spec(82)6/Add.15 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO 27 de octubre de 1932

ACUERDO GENERAL SOBRE Spec(82)6/Add.15 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO 27 de octubre de 1932 K ' K1L,CU ACUERDO GENERAL SOBRE Spec(82)6/Add.15 ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO 27 octubre 1932 GRUPO DE TRABAJO DEL REAJUSTE ESTRUCTURAL Y LA POLÍTICA COMERCIAL Itercambio iformació sobre La experiecia

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO

INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA DISTRIBUCIÓN EN EL MUESTREO Objetivos geerales del tema E este tema se itroducirá el cocepto de estadístico como medio para extraer iformació acerca de la ley de

Más detalles

Rudimentos 5: Teorema del Binomio Profesor Ricardo Santander

Rudimentos 5: Teorema del Binomio Profesor Ricardo Santander Rudimetos 5: Teorema del Biomio Profesor Ricardo Satader Este capitulo esta destiado a presetar coteidos y actividades que permitirá al estudiate: Operar co simbología matemática, desarrollar expresioes

Más detalles

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad

Inicial de Medellín Interacciones de calidad para la primera infancia en contextos de vulnerabilidad Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, 1 al 7 de oviembre de 2009. Foros regioales X Foro Iteracioal de Educació Iicial de Medellí Iteraccioes de calidad para

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica

Más detalles

Plan Estratégico. de la Comisión para la Cooperación Ambiental

Plan Estratégico. de la Comisión para la Cooperación Ambiental Pla Estratégico de la Comisió para la Cooperació Ambietal 2015 2020 El presete Pla Estratégico fue aprobado por las Partes del Acuerdo de Cooperació Ambietal de América del Norte. Comisió para la Cooperació

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S MATEMÁTICA FINANCIERA GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 6 Créditos GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD 6 Créditos DOBLE GRADO ADE- DERECHO

Más detalles

MATEMÁTICAS. Nivel Medio

MATEMÁTICAS. Nivel Medio MATME/PF/M11/N11/M12/N12 MATEMÁTICAS Nivel Medio Tareas de la carpeta Para utilizar e 2011 y 2012 Orgaizació del Bachillerato Iteracioal, 2009 10 págias 2 MATME/PF/M11/N11/M12/N12 ÍNDICE Itroducció Tareas

Más detalles

CAS. Justicia Juvenil. Agosto 2018 Julio Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies

CAS. Justicia Juvenil. Agosto 2018 Julio Certificado en Estudios Avanzados Certificat de formation continue Certificate of Advanced Studies CAS Certificado e Estudios Avazados Certificat de formatio cotiue Certificate of Advaced Studies Justicia Juveil Agosto 2018 Julio 2019 Formació totalmete e líea CENTRE INTERFACULTAIRE EN DROITS DE L ENFANT

Más detalles

RECTORES O DIRECTORES RURALES

RECTORES O DIRECTORES RURALES Libertad RECTRES DIRECTRES RURALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de

Más detalles

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR

CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES EN REDES COMPUTACIONALES - ETIR 05/IN01/DSIC/GSIPR 01 /AGO/09 1/7 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Gabiete de Seguridad Istitucioal Departameto de Seguridad de la Iformació y Comuicacioes CREACIÓN DE EQUIPOS DE TRATAMIENTO Y RESPUESTA A INCIDENTES

Más detalles

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS 11 LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS Págia 266 1. Ua gaadería tiee 3 000 vacas. Se quiere extraer ua muestra de 120. Explica cómo se obtiee la muestra: a) Mediate muestreo aleatorio simple. b) Mediate muestreo

Más detalles

PRUEBAS DE HIPÓTESIS.

PRUEBAS DE HIPÓTESIS. PRUEBAS DE HIPÓTESIS. HIPÓTESIS ESTADÍSTICA Paramétrica : No Paramétrica Es ua afirmació sobre los valores de los parámetros poblacioales descoocidos. Es ua afirmació sobre algua característica Simple

Más detalles

Conclusiones del Estudio

Conclusiones del Estudio Coclusioes del Estudio Coordiadas por Fracisco Garcimartí Catedrático de Derecho Iteracioal Privado de la Uiversidad Autóoma de Madrid 1. Breve descripció del trabajo 2. Coclusioes del Titulo I del Estudio

Más detalles

Cómo gestionar una fuga de información. Una guía de aproximación para el empresario

Cómo gestionar una fuga de información. Una guía de aproximación para el empresario Cómo gestioar ua fuga de iformació Ua guía de aproximació para el empresario ... Ídice INCIBE_PTE_AproxEmpresario_003_FugaIformacio-2016-v1 1 Itroducció 3 1.1 Cómo podemos mitigar la fuga de iformació?

Más detalles

MEDIAKIT La revista para el desarrollo del fitness profesional

MEDIAKIT La revista para el desarrollo del fitness profesional La revista para el desarrollo del fitess profesioal Revista recoocida etre los profesioales del fitess por su larga trayectoria como medio de comuicació especializado e el sector del etreamieto y la salud

Más detalles

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad.

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad. Slide 1 Uiversidad Diego Portales Facultad de Ecoomía y Negocios Martes 13 de Abril, 2010 Slide 1 Slide 2 Capítulo 4 Itroducció a la Probabilidad Temas Pricipales: Experimetos, Reglas de Coteo, y Asigació

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse.

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse. ANEXO 1. MUESTREO Y TOLERANCIAS DE PRODUCTOS PREMEDIDOS 2. APLICACIÓN El presete reglameto se aplicará para la verificació de los coteidos etos de los productos promedios, etiquetados, co coteido omial

Más detalles

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Ua serie de tiempo establece las variacioes existetes etre ciertas magitudes. El aálisis de series temporales es u método cuatitativo que se utiliza para detectar

Más detalles

UNIDAD 1 Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden

UNIDAD 1 Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden UNIDAD UNIDAD Ecuacioes Difereciales de Primer Orde Defiició lasificació de las Ecuacioes Difereciales Ua ecuació diferecial es aquélla que cotiee las derivadas o difereciales de ua o más variables depedietes

Más detalles