CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2017"

Transcripción

1 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2017 Elemento la competencia: Comprensión l nacimiento la arquitectura así como los diferentes significados a través l tiempo. Qué es arquitectura? Semana Evincias Criterios Desempeño Actividas Contenidos Recursos 1 Evaluación inicial alumnos según su interés por la Después l bate en clase realizar investigación creencias mitos su refutación científica. Realizar presentación hallazgos mediante presentaciones en clase o bien escritos breves. Comentar discutir SU ia Arquitectura, comparada otras. Observación e intificación la arquitectura en su propio entorno. Se documenta todo lo observado. Definición cultural. Diferencias entre las finiciones Observación lo que entenmos por Comparación entre Arquitectura Construcción, es lo mismo? Determinantes la arquitectura: Paisaje Clima Cultura Bibliografía personal l Computadoras proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio Control lectura síntesis. Control Registro Deliberar lluvia ias: Hábitat qué es? Cómo surge el hábitat en La figura l arquitecto: La Arquitectura el Bibliografía personal l A partir l 13 Febrero 2017

2 2 gráfico observación campo. Demostración ocimiento lo visto en campo clase. Evaluación relación a las necesidas su solución lógica? / pue presentar soluciones hábitat otras especies, pájaros, hormigas, etc. Cómo surge mediante la relación protección la solución? / ver principios básicos como resguardo, abrigo, seguridad. Cómo se soluciona analizando la organización grupos sociales? / Pue hacerse la observación mediante la teoría l surgimiento las ciudas, propuesta por Lewis Mumfort. Arquitecto. Arquitectura Académica Arquitectura Vernácula. Autostrucción. Arquitectos en la Historia: (Gua, Himotep, Ictinos Calicrates, Salomón, Honnecurt, Bruneleschi, etc) Papel e importancia l Arquitecto. Computadoras proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio *Concluir. 3-4 Después l bate se entrega registro hallazgos según Observar strucciones realizadas terminadas por el lugar. Pue verse en relación a una solución, ejemplo: Construcciones sobre ríos molinos Deliberar lluvia ias: Cómo se strue el hábitat? Cómo la strucción l hábitat es terminada amás por el lugar en tanto que: Solución cercanía alimento, alejamiento l peligro, protección o aprovechamiento l clima, etc. Hacer la observación las diferencias solución mismos propósitos. / o bien diferentes respuestas o Arquitectura Lugar. Soluciones arquitectónicas sus diferencias acuerdo a lugares distintos. Definiciones Elementos que ntro l lugar terminan la arquitectura como esta relación va reescribiendo la finición Arquitectura arquitecto arquitectura sin arquitecto. Ver bibliografia: Bibliografía personal l Computadora proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inagotable A partir l 13 Febrero 2017

3 movidos por el agua. El igloo su strucción. También pue dirigirse en torno a otras observaciones, como evitar ciertas corrientes, los edificios se splantan elevados o enterrados cuando se requiere ocultarse (Casa Farnsworth ó Lalibela) significados para similares necesidas. Ocasiones en que aparece la figura l arquitecto otras en que no. CONCLUIR Acercamiento a la Arquitectura mediante la relación: arquitecto-necesidad-lugar Iniciación a la arquitectura, Ignasi Solà-Morales también la posibilidad los viajes estudio Realizar esquemas o dibujos que sean soluciones distintas para necesidas similares, como los casos las casas plaa, selva, ciudad, etc. (los ejemplos lo que se sarrollará será relación al lugar su solución). Buscar objetos struidos que tengan la figura una arquitecto otros que no. Elemento la competencia: Comprensión l origen l oficio, la disciplina, el structor, el arquitecto, la práctica, la técnica, la innovación. Quién hace arquitectura? A partir l 13 Febrero 2017

4 Semana Evincias Criterios Desempeño Actividas Contenidos Recursos 5 Después l bate se entrega registro hallazgos según Realizar esquemas o dibujos o recopilación imágenes que muestren s las strucciones sencillas hasta más complejas. Realizar esquemas o dibujos que muestren planeación en la strucción. La representación como actos propiciatorios l hábitat. Deliberar lluvia ias: La naturaleza l hacer arquitectura el origen l oficio. La lógica l hacer, el cebir, la intención. Qué es primero, el plano o la arquitectura? La importancia la persona que termina, que nos auda a struir el hábitat, que nos soluciona las necesidas la vida. (el arquitecto) Acercamiento a la figura l Arquitecto mediante: La respuesta los seres humanos solucionando el hábitat. La respuesta l arquitecto solucionando el hábitat. Ver bibliografía: Libros: Iniciación a la Bibliografía propuesta. Bibliografía personal l Computadoras Proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio. A partir l 13 Febrero 2017

5 6 Después l bate se entrega registro hallazgos según Realizar esquemas o dibujos que muestren soluciones buenas malas, buscando diferentes elementos, soluciones formales, uso, estructurales (objetos que no funcionan, que son sagradables o que se están caendo) Debate en relación a la responsabilidad l que hace arquitectura la solución. Deliberar lluvia ias: Buena arquitectura vs Mala Buenos arquitectos vs Malos arquitectos. Características cualidas l que hace El perfeccionamiento, el arquitecto el aprendiz. Las escuelas CONCLUIR EL MODULO Acercamiento a la figura l Arquitecto mediante: Características cualidas que tiene el arquitecto. Cómo se llega a ser arquitecto? Ver bibliografía: Libros: Iniciación a la Bibliografía personal l Computadora proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio. Hacer una lista características que ba tener un arquitecto, utilizar resultados las semanas pasadas para struir. Descubrir en análisis como se llega a ser arquitecto en la antigüedad, como aparecen los A partir l 13 Febrero 2017

6 estudiantes arquitectura como aprendices como al tiempo se viene en escuelas oficios hasta profesionalizantes. 7 Después l bate en clase, se entrega registro hallazgos según búsquedas dirigidas: Qué es la arquitectura? Quién arquitectura? hace ACTIVIDADES INTEGRACIÓN CONOCIMIENTO. DE DEL Concluir, el significado la arquitectura, hacer bate extraer los elementos planteados durante las semanas pasadas. Entonces: qué es arquitectura? INTEGRACION Ver bibliografía: Libros: Iniciación a la Bibliografía personal l Computadora proección digital. Pizarrón marcadores. Concluir la importancia la persona que termina, que nos auda a struir el hábitat, que nos soluciona las necesidas la vida. (el arquitecto) Si no estuviera el arquitecto. Se haría arquitectura? Observación análisis medio inagotable también la posibilidad los viajes estudio Entonces: Qué es arquitectura? 8 SEMANA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CULTURALES (NO SE APLICAN EXÁMENES) A partir l 13 Febrero 2017

7 Elemento Competencia: Conocimiento básico los Elementos la Arquitectura: La intención en la Arquitectura, Necesidas, Técnica, Estética el Lugar. De qué elementos sta la Arquitectura? Semana Evincias Criterios Desempeño Actividas Contenidos Recursos 9 Después l bate se entrega registro hallazgos según Observar strucciones sus diferencias formales. Deliberar lluvia ias: Traer a clase edificaciones, espacios o lugares que les llamen la atención. Debatir en torno a la relación estética el : qué me gusta? A que me acerco? Intificar cualidas las cosas que nos hacen relacionarnos ellas Acercamiento a los elementos la arquitectura: La relación sensible el objeto struido. / La estética Libros: Comprenr la Introducción a la Bibliografía personal l Computadora proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio Después l bate se entrega registro hallazgos según Deliberar lluvia ias: Traer a clase edificaciones, espacios o lugares que usen durante el día. Debatir en torno a la relación Acercamiento a los elementos la arquitectura: La relación a través l uso el objeto struido. Bibliografía personal l A partir l 13 Febrero 2017

8 Observar strucciones sus diferencias acuerdo al uso. función objeto, discutiendo sus cualidas uso. Intificar cualidas las cosas que nos hacen relacionarnos ellas. El programa La función Libros: Comprenr la Introducción a la Computadora proección digital. Pizarrón marcadores. 10 Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio 11 Después l bate se entrega registro hallazgos según Observar strucciones sus diferencias técnicas, enfatizando en la relación formal su sistema soporte. (la geometría la strucción) Deliberar lluvia ias: Traer a clase edificaciones, espacios o lugares que les llamen la atención por su manera mantenerse pie. Debatir en torno a la relación geométrica l edificio: cómo lo struido permanece pie? Intificar materiales en objetos struidos Intificar elementos apoo. Intificar claros, relación objeto, piso o volado. Hacer observaciones la relación forma soporte. INICIO DE ASESORÍA Acercamiento a los elementos la arquitectura: La relación entre la geometría la strucción l objeto. Libros: Comprenr la Introducción a la Bibliografía personal l Computadoras proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio A partir l 13 Febrero 2017

9 DEL PIA 12 Después l bate se entrega registro hallazgos según Observar, El Lugar, La Arquitectura, La Intención, todo esto a partir l análisis l sitio el emplazamiento. (acto fundacional) Deliberar lluvia ias: Presentar un ejercicio emplazamiento a partir la evinte intención sobre el lugar l arquitecto. Buscar algún edificio que llame la atención por su intención sobre el lugar Acercamiento a los elementos la arquitectura: Lugar, abstracción Arquitectura: El Lugar como terminante la La arquitectura como terminante l Lugar. La intención arquitectónica ornando el Lugar. Libros: Comprenr la Introducción a la Cuando se soliciten lecturas se be sirar: Buena presentación. Intificación cepto clave. l Redacción clara que sea capaz intificar los temas centrales. Lámina análisis mostrando la capacidad observación l estudiante, así como el análisis experimental, los recorridos, flujos e intenciones la propuesta taller composición I. Elemento competencia: Conocimiento básico composición arquitectónica en relación al Lugar. Semana Evincias Criterios Desempeño Actividas Contenidos Recursos Después l bate Realizar recorridos trolados escogiendo espacios que Acercamiento a los elementos básicos la Bibliografía personal l A partir l 13 Febrero 2017

10 13 se entrega registro hallazgos según Entrar relaciones entre los elementos el lugar, ensaando maneras ver la composición. puedan utilizar en la aplicación los ceptos que sarrollarán durante la semana. composición arquitectónica en su relación el lugar: (Aprendiendo a mirar) La experiencia la esencia las cosas: Observaciones básicas: La vivencia. Computadoras proección digital. Descripción parajes ó tramos la ciudad, teniendo la mirada en los ceptos por sarrollar. Primero sin referentes, trabajar la memoria, batiendo en los recuerdos sus relaciones. El recorrido. La experiencia. Lo que ves. Ver bibliografía: Libros para el alumno: La experiencia la arquitectura, Rassmusen. Libros para el maestro: Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inagotable también los viajes estudio. Las dimensiones la arquitectura, Moore. El paisaje Urbano, Gordon Cullen Después l bate se entrega registro hallazgos según Entrar relaciones Realizar recorridos trolados escogiendo espacios que puedan utilizar en la aplicación los ceptos que sarrollarán durante la semana. Acercamiento a los elementos básicos la composición arquitectónica en su relación el lugar: La experiencia la esencia Bibliografía personal l A partir l 13 Febrero 2017

11 14 entre los elementos el lugar, ensaando maneras ver la composición. Descripción parajes ó tramos la ciudad, teniendo la mirada en los ceptos por sarrollar. Ahora itinerario para trabajar la intención o no la las cosas: Sólidos cavidas. Efectos traste. Planos color. Escala proporción. Ritmo Textura Luz natural Color Sonido. Computadora proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inestimable también la posibilidad los viajes estudio. Ver bibliografía: Libros para el alumno: La experiencia la arquitectura, Rassmusen. Libros para el maestro: Las dimensiones la arquitectura, Moore. El paisaje Urbano, Gordon Cullen A partir l 13 Febrero 2017

12 15 Después bate en clase, se investiga se entrega registro hallazgos según Entrar relaciones entre los elementos el lugar, ensaando maneras leer la composición. Descripción espacio vivido itinerario. Llevar el recorrido hasta ntro l objeto arquitectónico, reociendo en el la liga interior exterior como la strucción l hábitat. Lugar, abstracción Realizar una lectura final que pue llevarse hasta el examen en don intifiquen las fuerzas l Lugar el paso l hombre a través la Realizar recorridos trolados escogiendo espacios que puedan utilizar en la aplicación los ceptos que sarrollarán durante la semana. Acercamiento a los elementos básicos la composición arquitectónica en su relación el lugar: La experiencia la esencia las cosas: Continúa termina clusiones. Arquitectura un proceso abstracción l Lugar. Ver bibliografía: Libros para el alumno: La experiencia la Rassmusen. Libros para el maestro: Las dimensiones la arquitectura, Moore. El paisaje Urbano, Gordon Cullen. Bibliografía personal l Computadoras proección digital. Pizarrón marcadores. Observación análisis medio inagotable también la posibilidad los viajes estudio. A partir l 13 Febrero 2017

13 16 EVALUACIÓN DE LA U.A. Y REVISIÓN PRE-ENTREGA DEL PIA 17 SEMANA DE ENTREGAS 18 SEMANA DE ENTREGAS Y 12 DE DICIEMBRE EVALUACIONES EXTRAORDINARIAS UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Se preten indagar en torno a esa esencia: Qué es? Quiénes la hacen? De qué elementos sta?; Por lo que será planteado el mundo en el que el estudiante ha cidido incursionar, las razones éticas, lógicas estéticas l oficio su relación el lugar; Así como la intención en la toma cisiones ntro la Se indagará en la arquitectura arquitectos comparándola aquella que surge sin arquitectos se revisarán los elementos que nos audarán a intificarla valorarla durante la formación l estudiante. ELEMENTO DE COMPETENCIA ESPECÍFICA: l proecto don el estudiante argumente las bases l proecto, stacando los principios arquitectónicos vistos en clase acuados para dar forma a su ia. PROYECTO INTEGRADOR: Realizar láminas (módulo 44x31cms) en el cual el estudiante muestre su capacidad observación análisis, intificando señalando (a través flechas, redacción corta, nombres) los elementos arquitectónicos existentes en su ejercicio realizado en Taller Composición I. CONTRIBUCIÓN A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE POR MEDIO DEL PIA: Entrar aplicación práctica a ceptos teóricos estudiados. Revisar tenido rúbricas A partir l 13 Febrero 2017

14 FECHA DE ÚLTIMA ACUALIZACIÓN: 20 Julio 2017 FECHA DE CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA: Fin Semestre 22 Diciembre 2017 RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA: Arq. M.D.A. NURIA CASTILLO MOREIRA RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DEL PROGRAMA: M.C. HERMINIA M. CANSECO SAINT-ANDRÉ NOTA: El presente documento está revisado avalado por los responsables su elaboración. M.C. HERMINIA M. CANSECO SAINT-ANDRÉ COORDINACIÓN DEL AREA DE FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLOGÍA M.C. Ma. MARLEN DE LEÓN CEPEDA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO TEORICO-HUMANISTICO M.A. CARLOS ANTONIO ORTIZ GONZÁLEZ SECRETARIO DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA A partir l 13 Febrero 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE NATURALEZA DE LA ARQUITECTURA ENERO-JUNIO 2018 Elemento la competencia: Comprensión l nacimiento la arquitectura así como los diferentes significados a través

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÉTICA EN ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2016

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÉTICA EN ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2016 Elemento competencia: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÉTICA EN ARQUITECTURA AGOSTO DICIEMBRE 2016 Capacidad en la comprensión la arquitectura, entendida como la comunicación l hombre ntro

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA AGOSTO - DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA AGOSTO - DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA AGOSTO - DICIEMBRE 2017 Elemento la competencia: La Belleza la Estructura. Capacidad en la comprensión las propiedas geométricas la

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO - JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO - JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO - JUNIO 2018 Elemento la competencia: La Belleza la Estructura. Capacidad en la comprensión las propiedas geométricas la forma

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROGRAMA EN ARQUITECTURA ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROGRAMA EN ARQUITECTURA ENERO-JUNIO 2018 Elemento competencia: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROGRAMA EN ARQUITECTURA ENERO-JUNIO 2018 Capacidad para intificar s necesidas l hombre en el lugar primera intención l quehacer arquitectónico

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO JUNIO 2015

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO JUNIO 2015 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ENERO JUNIO 2015 Elemento la competencia: La Belleza la Estructura. Capacidad en la comprensión las propiedas geométricas la forma

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y CULTURA AGOSTO-DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y CULTURA AGOSTO-DICIEMBRE 2017 Elementos de competencias: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y CULTURA AGOSTO-DICIEMBRE 2017 Entender la liga entre el contexto sociocultural y su arquitectura para aprender a analizar

Más detalles

profesor. estudiante Ejercicio de mapa mental del recorrido de su casa a la Universidad. profesor. estudiante

profesor. estudiante Ejercicio de mapa mental del recorrido de su casa a la Universidad. profesor. estudiante CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE PLANEACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE IDEAS Y PROYECTOS AGOSTO DICIEMBRE 2016 Elementos de competencias. Aplicar el conocimiento en ejercicios esquemáticos

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD AGOSTO-DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD AGOSTO-DICIEMBRE 2017 IT-7-ACM-04-R02 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD AGOSTO-DICIEMBRE 2017 Elementos de competencias: Entender el marco político, económico y social que se dio a partir del

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2017 REVISIÓN No.: 5 VIGENTE A PARTIR DEL: 16 de octubre del 2009 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2017 Elementos de competencias: Analizar, comprender y representar gráficamente

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA OCCIDENTAL AGOSTO-DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA OCCIDENTAL AGOSTO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA OCCIDENTAL AGOSTO-DICIEMBRE 2017 Elementos de competencias: Entender las características y elementos particulares del contexto natural y sociocultural

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENERO-JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I:

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENERO-JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENERO-JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Comprender el significado de la administración a través del estudio y análisis

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE PLANEACION PARA LA PRESENTACION DE IDEAS Y PROYECTOS ENERO JUNIO

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE PLANEACION PARA LA PRESENTACION DE IDEAS Y PROYECTOS ENERO JUNIO CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE PLANEACION PARA LA PRESENTACION DE IDEAS Y PROYECTOS ENERO JUNIO 2014 Elementos de competencias. Aplicar el conocimiento en ejercicios esquemáticos de

Más detalles

Actividades de Aprendizaje. Atender la exposición del tema por parte del profesor (Estrategia de enseñanza)

Actividades de Aprendizaje. Atender la exposición del tema por parte del profesor (Estrategia de enseñanza) CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PROYECCIÓN CÓNICA ENERO JUNIO 2018 Elementos de competencias: Analizar, comprender y representar gráficamente por medio de técnicas de proyección cónica y el efecto

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.127. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y GAS. AGOSTO - DICIEMBRE- 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.127. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y GAS. AGOSTO - DICIEMBRE- 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.127. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y GAS. AGOSTO - DICIEMBRE- 2017 Elementos de competencias: Desarrollar un sistema crítico analítico en el estudiante y generar

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESIÓN GRÁFICA CON COLOR AGOSTO DICIEMBRE

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESIÓN GRÁFICA CON COLOR AGOSTO DICIEMBRE CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESIÓN GRÁFICA CON COLOR AGOSTO DICIEMBRE 2015 Elementos de competencias. Conocer los principios básicos de la técnica de lápices de color y marcador, aplicándolos

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CULTURA REGIONAL ENERO JUNIO 2014

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE CULTURA REGIONAL ENERO JUNIO 2014 Aceptación, compromiso y respeto a la diversidad social y cultural. Capacidad de trabajo inter, multi y transdisciplinario. Impulsar el trabajo colaborativo evaluación Se evaluará la calidad 1. La cultura:

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.127. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y GAS. ENERO- JUNIO-2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.127. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y GAS. ENERO- JUNIO-2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.127. INSTALACIONES HIDROSANITARIAS Y GAS. ENERO- JUNIO-2018 Elementos de competencias: Desarrollar un sistema crítico analítico en el estudiante y generar un contacto

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Fecha de Elaboración:

Más detalles

Actividades de Aprendizaje Contenidos Recursos

Actividades de Aprendizaje Contenidos Recursos CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÁTICA PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017 Elementos de competencias: Capacidad para enfatizar el correcto aprendizaje de los principios mecánicos los conceptos

Más detalles

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA

Reconocimiento, intervención y mantenimiento - GA Evaluación y actuación en edificios- GFA Lunes 5 septiembre Martes 6 septiembre Miércoles 7 septiembre CALENDARIO DE EXÁMENES Convocatoria: extraordinaria de fin de carrera (Entrega de actas 25 de noviembre de 2016) Hora Aula 9:30 2:30 escrito

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APARENDIZAJE DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENERO JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APARENDIZAJE DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENERO JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APARENDIZAJE DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ENERO JUNIO 2017 Elementos de competencia de la etapa I. Presentación de la unidad: propósitos, competencias y contribución al

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería Licenciatura en Arquitectura Metodología Taller de Diseño Arquitectónico III Quinto semestre Arq. Alfredo Arvizu Rico

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN II AGOSTO-DICIEMBRE 2016

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN II AGOSTO-DICIEMBRE 2016 Etapa # 1: Capacidad de comprender, interpretar analizar el Desarrollo cronológico del, bocetos, especificaciones volumetrías de los elementos constructivos en PRELIMINARES Y TERRACERIAS. Elementos de

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS AGOSTO-DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS AGOSTO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS AGOSTO-DICIEMBRE 2017 Elementos de competencias: Interpretar y expresar en forma algebraica situaciones cotidianas a través de ecuaciones

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017 Elementos de competencias: Interpretar y expresar en forma algebraica situaciones cotidianas a través de ecuaciones

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN I ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN I ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN I ENERO-JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Aplicar los procedimientos a seguir para administrar proyectos de

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE ARQUITECTURA DE PAISAJE PARA EL PRIMER AÑO DE ARQUITECTURA

DIAGNÓSTICO DE ARQUITECTURA DE PAISAJE PARA EL PRIMER AÑO DE ARQUITECTURA DIAGNÓSTICO DE ARQUITECTURA DE PAISAJE PARA EL PRIMER AÑO DE ARQUITECTURA En respuesta a la solicitud presentada por la Dirección de la Facultad de Arquitectura para elaborar un diagnóstico sobre el primer

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TÉCNICAS DE BOCETOS ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TÉCNICAS DE BOCETOS ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TÉCNICAS DE BOCETOS ENERO-JUNIO 2018 Elementos de competencias. Representar bocetado el objeto tridimensionalmente en base a tonos y texturas, representar elementos

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ANALISIS TERRITORIAL Y URBANO ENERO JUNIO

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ANALISIS TERRITORIAL Y URBANO ENERO JUNIO CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ANALISIS TERRITORIAL Y URBANO ENERO JUNIO 2017 Elementos de competencias: Adquisición de conocimientos y habilidades para la apreciación crítica del medio construido,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas trabajo

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO ENERO JUNIO 2016 Elementos de competencias: Concreto postensado

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO ENERO JUNIO 2016 Elementos de competencias: Concreto postensado CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE CONCRETO REFORZADO ENERO JUNIO 2016 Elementos de competencias: Concreto postensado 1,2,3,4 analizar proponer las los elementos de concreto postensado

Más detalles

S Í L A B O DIBUJO ELECTRÓNICO I

S Í L A B O DIBUJO ELECTRÓNICO I UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Dibujo Electrónico II (2011-II) Facultad Ingeniería Mecánica y Eléctrica Escuela Académico Profesional Ingeniería Mecánica Y Eléctrica Departamento Electricidad

Más detalles

Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje

Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje Código MA1001 Línea formación Nombre Números y operaciones Nivel Enseñanza y aprendizaje la disciplina Semestre 1, Año 1 Requisitos Sin requisitos SCT Horas semestrales Horas Cátedra Carácter l Curso Obligatorio

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA ENERO-JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Comprender los conceptos relacionados a las Finanzas

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA AGOSTO - DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA AGOSTO - DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA AGOSTO - DICIEMBRE 2017 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Comprender los conceptos relacionados a las

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Arquitectura Artes y Diseño 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA: ARQUITECTURA Asignatura/Módulo: ESTRUCTURAS I Código: 11787 Plan de estudios: Q011 Nivel: 2 Pre-requisitos: Construcciones I Co-requisitos:

Más detalles

Sílabo de Dibujo Arquitectónico I

Sílabo de Dibujo Arquitectónico I Sílabo Dibujo Arquitectónico I I. Datos Generales Código Carácter UC0218 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 17 Prerrequisito Dibujo y Geometría Descriptiva Horas Teóricas 1 Prácticas 4 II. Sumilla

Más detalles

CRONOGRAMA DE ESTRUCTURAS COMPUESTAS PERIODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE Evidencias de desempeño Contenidos Actividades

CRONOGRAMA DE ESTRUCTURAS COMPUESTAS PERIODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE Evidencias de desempeño Contenidos Actividades CRONOGRAMA DE ESTRUCTURAS COMPUESTAS PERIODO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2013 MODULO TEMÁTICO 1: Conceptos y finiciones para el diseño estructuras acero. Evincias sempeño Contenidos Actividas 1,2 05-16

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÁTICA PARA ARQUITECTOS

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÁTICA PARA ARQUITECTOS CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ESTÁTICA PARA ARQUITECTOS ENERO JUNIO 2018 Elementos de competencias: Capacidad para enfatizar el correcto aprendizaje de los principios mecánicos los conceptos

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III AGOSTO - DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III AGOSTO - DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III AGOSTO - DICIEMBRE 2017 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Analizar los procedimientos a seguir en el proceso constructivo en la etapa

Más detalles

CRONOGRAMA DE TALLER DE DISEÑO ENERO - JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE TALLER DE DISEÑO ENERO - JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE TALLER DE DISEÑO ENERO - JUNIO 2017 Elemento(s) de competencia: El estudiante resuelve con profundidad, calidad y detalle un problema de diseño industrial o problemática de investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad aprendizaje: PROTOTIPOS RÁPIDOS Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LICITACIÓN DE OBRA Y TRAMITOLOGÍA ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LICITACIÓN DE OBRA Y TRAMITOLOGÍA ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LICITACIÓN DE OBRA Y TRAMITOLOGÍA ENERO-JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I Comprender el origen y necesidad de la licitación como parte fundamental del

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE MODELADO PROFESIONAL DE MAQUETAS

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE MODELADO PROFESIONAL DE MAQUETAS CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE MODELADO PROFESIONAL DE MAQUETAS ENERO-JUNIO 2017 Elementos de competencias. Conocer y elaborar los diferentes tipos de maquetas y escalas de representación.

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LICITACIÓN DE OBRA Y TRAMITOLOGÍA AGOSTO - DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LICITACIÓN DE OBRA Y TRAMITOLOGÍA AGOSTO - DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LICITACIÓN DE OBRA Y TRAMITOLOGÍA AGOSTO - DICIEMBRE 2017 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I Comprender el origen y necesidad de la licitación como parte fundamental

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESION GRAFICA CON TÉCNICAS AGUADAS ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESION GRAFICA CON TÉCNICAS AGUADAS ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESION GRAFICA CON TÉCNICAS AGUADAS ENERO-JUNIO 2018 Elemento competencia: Representar arquitectónicamente manera manual y con el estilo sketch, no realista,

Más detalles

Definición general sobre el contenido aprendizaje.

Definición general sobre el contenido aprendizaje. CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. 164 INSTALACIONES DE DOMÓTICA E INMÓTICA. AGOSTO - DICIEMBRE 2014. Elementos de competencias: Desarrollar un sistema crítico-analítico en el estudiante y generar

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO-JUNIO 2018 Elementos de competencia. Capacidad de entender e identificar los elementos primarios de la composición formal dentro

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO DE ECONOMÍA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23312 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 1.2 Código: 109 1.3 Condición: Obligatorio

Más detalles

CRONOGRAMA DE TALLER DE CREATIVIDAD ENERO - JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE TALLER DE CREATIVIDAD ENERO - JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE TALLER DE CREATIVIDAD ENERO - JUNIO 2018 COMPETENCIA PARTICULAR: FASE 1: Aprendizaje de Técnicas Creativas. FASE 2: Proyecto basado en analogía funcional y/o biónica. FASE 3: Proyecto basado

Más detalles

DATOLOGÍA: LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS

DATOLOGÍA: LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS DATOLOGÍA: LA TOMA DE DECISIONES BASADA EN DATOS CONTENIDOS 0 INTRODUCCIÓN AL CURSO... 3 0.1 Descripción general... 3 0.2 Objetivos... 3 0.3 Estructura... 3 1 SEMANA 1: LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS EN LA

Más detalles

CRONOGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL DISEÑO ENERO-JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL DISEÑO ENERO-JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL DISEÑO ENERO-JUNIO 2018 Elemento de competencia: El alumno desarrollará las competencias para poder: 1. Reconocer los lineamientos prácticos para el desarrollo de un proyecto

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV, RECICLAJE. ENERO JUNIO 2015

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV, RECICLAJE. ENERO JUNIO 2015 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS IV, RECICLAJE. ENERO JUNIO 2015 Elementos de competencias. Capacidad de entender, identificar y representar el proceso de investigación

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO JUNIO 2014

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO JUNIO 2014 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TALLER DE COMPOSICIÓN I ENERO JUNIO 2014 Elementos de competencia. Capacidad de entender e identificar los elementos primarios de la composición formal dentro

Más detalles

TERCER SEMESTRE FACULTAD DE ARQUITECTURA. Cuadernillo de. Rúbricas. Evaluación de PIA

TERCER SEMESTRE FACULTAD DE ARQUITECTURA. Cuadernillo de. Rúbricas. Evaluación de PIA TERCER SEMESTRE FACULTAD DE ARQUITECTURA Cuadernillo de Rúbricas Evaluación de PIA RÚBRICA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESIÓN GRÁFICA CON COLOR COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Lograr una

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE FORMACIÓN DOCENTE Y DESARROLLO ACADÉMICO

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE FORMACIÓN DOCENTE Y DESARROLLO ACADÉMICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE FORMACIÓN DOCENTE Y DESARROLLO ACADÉMICO NOMBRE DEL CURSO: Finanzas IV, UBICACIÓN EN EL CURRICULUM FORMATIVA INTEGRADORA OBJETIVO: GENERAL : Elaborar

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE TOPOGRAFIA APLICADA ENERO JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TALLER DE TOPOGRAFIA APLICADA ENERO JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE TALLER DE TOPOGRAFIA APLICADA Etapa # 1: Capacidad de Analizar, comprender e interpretar CONCEPTOS TOPOGRAFICOS Elementos de competencias. Etapa #1: Analizar los conceptos topográficos

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL.

RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL. RECOMENDACIONES PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA IT0427 PROYECTO TERMINAL. El Departamento Ciencias Básicas e Ingenierías integra en los planes educativos sus Programas Ingeniería Industrial, Ingeniería en

Más detalles

Noveno. AREA: Composición Arquitectónica. Facultad de Arquitectura * UMSNH

Noveno. AREA: Composición Arquitectónica. Facultad de Arquitectura * UMSNH Noveno AREA: Composición Arquitectónica. 303 SUB AREA : Taller de Composición Arquitectónica. MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica IX. Noveno Semestre Taller Integral HORAS: 12 Hrs. Semana-Mes

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE PROYECTO EJECUTIVO II ENERO JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE PROYECTO EJECUTIVO II ENERO JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE PROYECTO EJECUTIVO II ENERO JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Adecuación del proyecto Comprender el proceso y procedimientos a seguir durante

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidas y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Introducción a las Ciencias Sociales PERIODO I CLAVE

Más detalles

CRONOGRAMA DE TALLER DE CREATIVIDAD ENERO-JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE TALLER DE CREATIVIDAD ENERO-JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE TALLER DE CREATIVIDAD ENERO-JUNIO 2017 COMPETENCIA PARTICULAR: FASE 1: Aprendizaje guiado de Técnicas Creativas. FASE 2: Manejo de técnicas creativas a través de técnicas de representación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad : Frecuencia semanal: 1 hr. Horas presenciales: 1 hr. Horas trabajo extra-aula:

Más detalles

COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED PAEMS MMC PROYECTO DE ARTICULACION DE LA EDUCACION MEDIA CON LA SUPERIOR PROGRAMA: TÉCNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS

COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED PAEMS MMC PROYECTO DE ARTICULACION DE LA EDUCACION MEDIA CON LA SUPERIOR PROGRAMA: TÉCNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA IED PAEMS MMC PROYECTO DE ARTICULACION DE LA EDUCACION MEDIA CON LA SUPERIOR PROGRAMA: TÉCNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS Docente: Liz Theil Hernánz Velandia Asignatura: Explorar

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE TOPOGRAFÍA APLICADA ENERO - JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE TOPOGRAFÍA APLICADA ENERO - JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TALLER DE TOPOGRAFÍA APLICADA ENERO - JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Propiciar el interés por la topografía y la habilidad para aplicarla en los proyectos

Más detalles

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO AGOSTO - DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO AGOSTO - DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO AGOSTO - DICIEMBRE 2017 Elemento de competencia: El estudiante resuelve con profundidad, calidad y detalle un problema de diseño industrial o problemática de investigación

Más detalles

Tipos de estrategias de Enseñanza Aprendizaje

Tipos de estrategias de Enseñanza Aprendizaje Tipos de estrategias de Enseñanza Aprendizaje Contenido 1. Estrategias para indagar conocimientos previos.... 2 1.1. Lluvia de ideas... 2 1.2. Las preguntas... 2 2. Estrategias que promueven la comprensión

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ENERO - JUNIO 2015

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ENERO - JUNIO 2015 Elementos de competencias: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ENERO - JUNIO 2015 Entender el marco político, económico y social que se dio a partir del siglo XVIII en relación

Más detalles

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO ENERO JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO ENERO JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO ENERO JUNIO 2018 Elemento de competencia: El estudiante resuelve con profundidad, calidad y detalle un problema de diseño industrial o problemática de investigación

Más detalles

Grado Tercero Unidad 8: La Narración

Grado Tercero Unidad 8: La Narración Grado Tercero Unidad 8: La Narración Fase Desempeño Comprensión Exploración Intificar la estructura los narrativos. Recursos Manual lectura y composici ón en español, grado 3. Materiale s colección semilla.

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Responsable l Proceso: Docente frente a grupo Fecha Versión: 08 Agosto 06 Apartado: 7. Copia No. Código: PD-AEB-0 Versión No.: 0 Hoja : 3. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO Aplicar las metodologías y tecnologías

Más detalles

CRONOGRAMA DE DISEÑO BÁSICO ENERO JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE DISEÑO BÁSICO ENERO JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE DISEÑO BÁSICO ENERO - JUNIO 2018 FASE DIAGNÓSTICA: Diagnóstico y nivelación COMPETENCIA PARTICULAR: Conocimiento y aplicación de lo visto durante el curso propedéutico. Dominio del lenguaje

Más detalles

Dirección Académica Capacitación para el trabajo. Administración. Módulo I: Aplica el proceso y herramientas administrativas con visión emprendedora.

Dirección Académica Capacitación para el trabajo. Administración. Módulo I: Aplica el proceso y herramientas administrativas con visión emprendedora. Dirección Académica Capacitación para el trabajo Módulo I: Aplica el proceso y herramientas administrativas con visión emprendora. Horas: 272 hrs. Submódulo I: Planear actividas y asignar recursos. Horas:

Más detalles

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Tópicos Selectos IV: Protocolo de investigación (Sección 3) Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA CÓDIGO: AREA: FORMACIÓN OPCIONAL

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA CÓDIGO: AREA: FORMACIÓN OPCIONAL PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: CONCEBIR UN PROYECTO BIOCLIMÁTICO SEMESTRE: CÓDIGO: AREA: FORMACIÓN OPCIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: ELECTIVOS PROFESIONALES CURSOS

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTOCAD AGOSTO DICIEMBRE 2016

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTOCAD AGOSTO DICIEMBRE 2016 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE AUTOCAD AGOSTO DICIEMBRE 2016 Elementos de competencias. Habilidad en el manejo de herramientas digitales para la representación gráfica aplicando códigos visuales

Más detalles

Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría. Proyecto Aula G3. Experiencia Educativa: Mercadotecnia

Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría. Proyecto Aula G3. Experiencia Educativa: Mercadotecnia Facultad Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Proyecto Aula G3 Experiencia Educativa: Mercadotecnia Mtra. Paola Quintanilla Ortiz Nombre l académico: Experiencia educativa: Programa Académico:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD O ESCUELA DE ARQUITECTURA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: DIBUJO IV CÓDIGO: 11176 CARRERA: ARQUITECTURA NIVEL: 4 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: 3 PROFESOR: ARQ. FAUSTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas Requisitos y correquisitos: Ninguno. Grupo: 001 HORARIO: jueves 16:00-18:50 Aula: 001 ES Período lectivo: I- 2017 Créditos: 2.0 Prof. Lic. Anabelle Castro Solís. / Contacto: annabelle.castro@ucr.ac.cr

Más detalles

Construcción 1

Construcción 1 Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 470 - Graduado en Estudios en Arquitectura Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica I Primer Semestre 10 Créditos

MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica I Primer Semestre 10 Créditos Primero ÁREA: Composición Arquitectónica SUB ÁREA : Taller de Composición Arquitectónica MATERIA: Taller de Composición Arquitectónica I Primer Semestre 10 Créditos HORAS: Hrs./Semana: 8 hrs. Frente a

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III ENERO - JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I:

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III ENERO - JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III ENERO - JUNIO 2018 ELEMENTOS DE COMPETENCIA ETAPA I: Analizar los procedimientos a seguir en el proceso constructivo en la etapa de:

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ FACULTAD DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura 1. a) Datos Generales y Específicos: Código de la Asignatura: Fac. Arq. 6.6 b) Nombre de la Asignatura: Instalaciones

Más detalles

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V

SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V I. DATOS GENERALES 1.1. Nivel/Especialidad : Inicial 1.2. Área : Investigación Aplicada V 1.3. Etapa la Carrera : Formación Especializada. 1.4. Semestre Académico : X 1.5.

Más detalles

Anexos UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Anexos UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Interacciones Didácticas: Propuesta Intervención 40 Anexos Anexo 1. Carta scriptiva UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Nombre l

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TECNICAS DE BOCETOS AGOSTO DICIEMBRE 2014

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TECNICAS DE BOCETOS AGOSTO DICIEMBRE 2014 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TECNICAS DE BOCETOS AGOSTO DICIEMBRE 2014 Elementos de competencias. Representar bocetado el objeto tridimensionalmente en base a tonos y texturas, representar

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ÁREA: CONTADURIA PÚBLICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO PÚBLICO I CÓDIGO DE

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 1 DE 6

UNIDAD ADMINISTRATIVA DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 1 DE 6 DOCUMENTO: PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMESTRAL REVISIÓN: 00 PÁGINA: 1 DE 6 PLANTEL: NOMBRE DOCENTE: TEHUACÁN JONATHAN QUIROGA TINOCO CICLO ESCOLAR: FEBRERO-JULIO 2016 NOMBRE DEL MÓDULO: DESARROLLO E INTERPRETACIÓN

Más detalles

Abstract Programas Línea de Taller. Preparado por: Uwe Rohwedder Gremler Revisado por:

Abstract Programas Línea de Taller. Preparado por: Uwe Rohwedder Gremler Revisado por: Abstract Programas Línea de Taller. Preparado por: Uwe Rohwedder Gremler Revisado por: ABSTRACTS PROGRAMAS ASIGNATURAS Nombre: Taller I Nivel Inicial Semestre: Primero Carácter: Obligatorio Créditos: 12

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración PROGRAMA ANALÍTICO. Licenciado en Administración.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Contaduría Pública y Administración PROGRAMA ANALÍTICO. Licenciado en Administración. 1. Datos intificación Nombre la unidad aprendizaje: Diseño Mercadotecnia Horas aula-teoría y/o práctica, totales: 80 Horas extra-aula totales: 40 Modalidad: Escolarizada Tipo periodo académico: Octavo

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDACCIÓN DE INFORMES TÉCNICOS DENSIDAD HORARIA CÓDIGO

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I INFORMACIÓN GENERAL 11 Facultad Ingeniería 12 Carrera Profesional Ingeniería Industrial 13 Departamento ---- 14 Requisito Contabilidad General/ 1 ciclo y Estadística

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA DES: INGENIERÍA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE PROCESOS OPTATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU007H CLAVE: 08USU053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA II DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria 1 DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Artes CARRERA: Carrera de Artes Visuales Asignatura/Módulo: Escultura I Código: Plan de estudios:q021 Nivel: 2 Prerrequisitos: ninguno Correquisitos:

Más detalles

FOMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Programas Presenciales Vicerrectoría Académica

FOMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Programas Presenciales Vicerrectoría Académica FOMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Programas Presenciales Vicerrectoría Académica 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA (Para ser llenado por el coordinador del programa) Campus: Nivel educativo: Programa

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MEXICO

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MEXICO Titulo: Planeación Didáctica Código: 15-528-PO -07-F07 Fecha Emisión: 30/01/2014 Revisión 02 Página 1 1 CONALEP PLANTEL: Toluca 034 Carrera: Electromecánica Industrial Periodo Escolar: 1.14.15 Fecha elaboración:

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO ENERO-JUNIO 2016

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO ENERO-JUNIO 2016 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE ACERO ENERO-JUNIO 2016 Elementos de competencias: Investigación teórica y digital de sistemas estructurales. Semana 1 Evidencia de Libreto

Más detalles