Escuela de Veterinaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Escuela de Veterinaria"

Transcripción

1 PROGRAMA 1. CARRERA: VETERINARIA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: BIOLOGÍA CORRESPONDIENTE AL 1 CICLO, 1 AÑO DE ESTUDIOS. 3. AÑO ACADÉMICO: SEDE: DELEGACIÓN PILAR 5. COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA: DOCENTE CARGO Dra. Titular Mariana Fragner Auxiliar y Tutr tutriabilgiausal@gmail.cm 6. ASIGNACIÓN HORARIA: DURACIÓN HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS TOTAL CARGA HORARIA Cuatrimestral FUNDAMENTACIÓN DE LA MATERIA/SEMINARIO EN LA CARRERA: Adquirir ls cncimients de la bilgía celular y mlecular, para el entendimient de ls prcess bilógics en las distintas especies animales y su relación cn la reslución médica de las patlgías. 8. EJE/ÁREA EN QUE SE ENCUENTRA LA MATERIA/SEMINARIO DENTRO DE LA CARRERA: AREA CURRICULAR CIENCIAS BÁSICAS SALUD ANIMAL MEDICINA PREVENTIVA, SALUD PÚBLICA Y BROMATOLOGÍA PRODUCCIÓN ANIMAL FORMACIÓN OTROS X 9. OBJETIVOS DE LA MATERIA/SEMINARIO: Sn bjetivs de la materia lgrar: Que ls estudiantes desarrllen una actitud psitiva hacia la ciencia, cm relevante actividad humana. Que aprecien ls cncepts fundamentales de la bilgía cm prduct de un prces inacabad del cncimient. 1

2 Que puedan estructurar el cncimient de las ideas y cncepts principales de la bilgía, cn prescindencia de detalles y particularidades. Que aprecien la rganización crpral cm ejempl de rganización individual y cm parte rganizativa de ls individus pluricelulares Que cmprendan la rganización celular cm resultad de un prces evlutiv. Que puedan apreciar la estrecha interrelación entre la actividad científica, tecnlógica y su impact en la sciedad. Que puedan acceder a ls cncimients prevists en ls curss superires de la carrera, sin dificultades sustantivas. 10. UNIDADES TEMÁTICAS, CONTENIDOS, BIBLIOGRAFÍA POR UNIDAD TEMÁTICA: Unidad Temática Nº 1 Intrducción: Cncepts unificadres en bilgía. La evlución cm cncept unificadr sbresaliente. Características de ls seres vivs. La bilgía cm ciencia. Bilgía y sciedad. Bilgía cm ciencia multidisciplinaria. Unidad temática Nº 2 Ls seres vivs sn rganisms químicamente cmplejs. Cmpuests químics en ls rganisms vivs. Imprtancia bilógica del agua. El carbn y su versatilidad para frmar cmpuests rgánics. Estructura y función de las principales bimléculas. Unidad temática Nº 3 Las células unidades estructurales y funcinales de ls seres vivs Caracterización general de las células. Cncer las técnicas y prcedimients para su estudi. Células prcarintes y eucarintes. Células animales y vegetales. Sistemas de endmembranas: secreción. Mitcndrias y clrplasts. Bienergética celular. Citesquelet y mtilidad celular. Cilis y flagels. Matriz extracelular. Estructura y función de la membrana celular. Unidad temática Nº 4 El metablism en ls seres vivs. Transfrmacines químicas en ls rganisms. Ls seres vivs cm transfrmadres de energía.principis termdinámics que gbiernan el prces. El ATP, mtr de ls prcess celulares. Las enzimas, catalizadres bilógics. Enzimas, rden bilógic y sistemas regulatris. Respiración celular: Prvisión de energía para las células. Glucólisis, cicl de Krebs, transprte de electrnes. Fermentación. Otras vías metabólicas. Cntrl y regulación de la respiración celular. Ftsíntesis: La prducción de materia rgánica. Estructuras invlucradas. Reaccines lumínica y en la scuridad. Ftsíntesis en rganisms de ambientes desértics y semidesértics.. Unidad temática Nº 5 Reprducción celular y herencia. Cicl celular Mitsis y meisis. Cicls de vida. Herencia aspects histórics, ls aprtes de Mendel. Bases crmsómicas de la herencia. Bases mleculares de la herencia. 2

3 Unidad temática Nº 6 Diversidad de las especies. Diversidad evlutiva y rigen de las especies. Origen de la vida y la diversidad bilógica. Prcarintes: características metabólicas, mrflógicas y eclógicas. Eucaritas: rigen y diversidad. Imprtancia eclógica. Plantas: adaptacines a la vida terrestre, características estructurales y funcinales. Hngs: características metabólicas, estructurales y eclógicas. Animales: Origen y evlución. Invertebrads y vertebrads. Características estructurales, y funcinales. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: Audesirk Audesirk. Bilgía. La vida en la Tierra. 8 ª Edición, Ed. Prentice Hall Campbell Mitchel Reece. Bilgía. Cncepts y relacines. 7ª Edición, Editrial Médica Panamericana Curtis Barnes Schnek Massarini. Bilgía Editrial Médica Panamericana. Ldish y clab. Bilgía Celular y Mlecular 5ª Edición, Editrial Médica Panamericana Slmn Berg Martín. Bilgía. 5º Edición, Mc Graw Hill Interamericana Purves, Sadava y clabradres. Vida. La ciencia de la Bilgía. 8ª Edición, Editrial Médica Panamericana 11. RECURSOS METODOLÓGICOS: La actividad curricular de la asignatura se lleva a cab en el primer añ de la carrera, a l larg del primer cuatrimestre del añ, en clases de cuatr hras de duración y cn una frecuencia de una clase pr semana. La tarea dcente cmprende el dictad de clases de acercamient al tema teóricas, la rientación en el trabaj grupal de reslución de situacines prblemáticas y seminaris de integración, y la guía de ls alumns en la realización de ls trabajs práctics. Frma parte también de la tarea dcente la crrección de ls trabajs práctics y la evaluación de ls alumns mediante interrgatris escrits. Las actividades de ls alumns cnsisten en la participación activa en la reslución de cuestinaris de rientación y situacines prblemáticas y seminaris integradres de ls temas crrespndientes. Para cada blque temátic se realizarán un ds trabajs práctics para que ls alumns ejerciten habilidades básicas de estudi. La tarea dcente se llevará a cab empleand el métd inductiv-deductiv a través de la expsición ral dialgada en clases teóric-prácticas. En la implementación de dicha actividad se pririzará el acercamient gradual a ls cntenids teóric-práctics, utilizand ls cntenids del curs de ingres, y enfcand desde el primer mment ls aspects generales de la función celular, teniend en cuenta sus bases mleculares, relacinads a ls fenómens fisilógics y/ patlógics, fundamentales en la Medicina Veterinaria. Ls cntenids de las unidades temáticas serán desarrllads y refrmulads en las actividades teóric-prácticas a través de la reslución de cuestinaris de rientación y situacines prblemáticas referentes a la rganización de la vida y el metablism celular. Para cada blque temátic se realizarán un ds trabajs práctics para que ls alumns integren ls cntenids abrdads mediante la aplicación de técnicas básicas de aprximación al estudi. El material didáctic requerid para llevar a cab las actividades curriculares prgramadas cmprende pizarrón y tizas de clres, cañón de pryección y ntebk, cuestinaris y seminaris y exámenes impress. Desde el punt de vista edilici, se necesitará cntar cn un aula que dispnga de acces a Internet y dimensines aprpiadas para facilitar el trabaj en pequeñs grups. 3

4 CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS Clase Númer Clase teórica Intrducción - Generalidades célula Prcaritas Prcaritas Prcaritas Trabaj Práctic Caracterización general de la célula Euca y prca distints iguales? Unidad que crrespnde según prgrama de estudis UT 1, 2 y 3 Respnsable 5 Metablism celular UT4 6 Cicl celular UT5 7 División celular y UT5 herencia Mldeand la 8 División celular y descendencia herencia UT5 Bisfera -Bacteria - UT6 9 Archea - Prtistas Bilgía en el cine 10 Hngs - Plantas UT6 11 Animales UT6 12 Revisión 13 Parcial 14 Revisión del parcial 15 Recuperatri 12. MODALIDAD DE EVALUACIÓN PARCIAL: En acuerd cn el Reglament General de Estudis, se utilizará un prces de evaluación frmativ y cntinu, cnsistente en: a) evaluación de ls trabajs práctics, y b) exámenes parciales, escrits de carácter teóricpráctic. Para alcanzar la esclarización y acceder a la instancia de evaluación final, deberán aprbar un interrgatri escrit integradr, cn la psibilidad de recuperar sól una vez. En tds ls cass serán evaluacines escritas, cn preguntas de diferente tip para abarcar ls diferentes abrdajes al estudi de la materia (cmparacines, diseñs experimentales, interpretacines de resultads, etc.). La aprbación se lgrará cn el 60% de ls cntenids evaluads en cada instancia. La calificación en escala 0-10 se asignará de acuerd a la siguiente tabla de equivalencia: 4

5 0 a 29 % 0 30 a 39 % 1 40 a 49 % 2 50 a 59 % 3 60 a 67 % 4 68 a 73 % 5 74 a 79 % 6 80 a 85 % 7 86 a 91 % 8 92 a 96 % 9 97 a 100 % RÉGIMEN DE PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN FINAL: La nta de esclarización es 4 (cuatr). Cntempla el 60 % del examen parcial y/ del recuperatri aprbad. La materia NO es prmcinable, sin que pertenece a régimen de final bligatri. Para esclarizar la materia, el alumn debe tener un 75% de asistencia a las clases, sin excepción. La asignatura n puede rendirse en cndición de libre. En el examen final ls alumns deben presentarse en las fechas pautadas pr la Universidad. La evaluación final cnsta de un examen integradr escrit de múltiple pción de respuesta breve a desarrllar. La mdalidad de examen queda a criteri del dcente evaluadr y pdrá variar en las distintas fechas de final de un mism añ lectiv. 14. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Hardin, Bertni, Kleinsmith. Becker s Wrld f the Cell. 8th Editin, Pearsn (en inglés) Mader. Bilgy. 10th Editin, McGrawHill (en inglés) Sadava, Hills, Heller, Berenbaum. Life. The Science f Bilgy. 9th Editin, Sinauer Assciates Inc. (en inglés) 15. FIRMA DE DOCENTES: 16. FIRMA DEL DIRECTOR DE LA CARRERA 5

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA : (Genética y Evlución) Organisms, ambiente y sus interaccines Clave : BIO 338 Crédits: 3 Hras: 4 Pre- requisits : BIO 329 I. COMPETENCIAS QUE PROMUEVE En esta asignatura

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN 1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ANALISIS Y EVALUACIÓN DE SERVICIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2. CONTEXTUALIZACIÓN. Intrducción. CICLO LECTIVO 2017 De acuerd cn el plan curricular del Licenciad en Ciencias

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Pintura Mural Grado en Bellas Artes. Departamento de Pintura. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Pintura Mural" Grad en Bellas Artes Departament de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura: Códig:

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

Unidad 1: Ciencia con Historia

Unidad 1: Ciencia con Historia Prgrama de Cntenids Espaci Curricular: Scilgía Curs/s: 2 añ C Dcente/ s: Claudia Rbled Añ Lectiv: 2012 Expectativas de lgr Recncer ls cncepts claves que invlucran a la scilgía cm ciencia. Cmprender y diferenciar

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO. Proceso

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO. Proceso UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO Prces 2015 1. INTRODUCCIÓN El estudiante que ingresa a la Facultad de Ciencias Químicas y

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA

MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA MÁSTER UNIVERSITARIO IO en QUÍMICA MASTER EN INDUSTRIA E INVESTIGACIÓN QUÍMICA El Máster en Industria e Investigación Química incluye ests ds perfiles itineraris. Perfil investigadr, diseñad para aquells

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Actividades básicas de atención al cliente para persnas cn discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE FUNDAMENTACIÓN: La lógica matemática cnstituye un cuerp de cncimients estructurads, necesaris para el desarrll y emple adecuads de las tecnlgías de infrmación aplicadas a la administración y ls negcis,

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN

PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN SEPTIEMBRE 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Administración y Gestión Área Prfesinal: Cnsultría empresarial 2. Denminación: Servicis Lean 3.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOLOGIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica BIOLOGIA 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Teoría y Prácticas Grupo A: Esperanza López Garrido* Grupo B: Manuel

Más detalles

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que Capítul V Cnclusines y Recmendacines 4.1 Cnclusines 1. Después de haber investigad a fnd cada un de ls prcess que intervienen en la escuela de Educación a Distancia de la Universidad San Francisc Quit,

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Clegi Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Science Curs:Quint Etapa:Primaria Curs académic: 2016-2017 1 DEPARTAMENTO: Departament de Inglés ASIGNATURA: Natural Science CURSO: 5º de Educación

Más detalles

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Sistema Integral para el registr, cntrl y evaluación de ls pryects integradres de la carrera de Tecnlgías de la Infrmación y Cmunicación Asesres del pryect Ing. Luis Manuel López Hernández CA Desarrll

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

BREVE ESQUEMA SOBRE. qué hacer para acoger alumnos en prácticas y qué tipo de modalidades de prácticas existen

BREVE ESQUEMA SOBRE. qué hacer para acoger alumnos en prácticas y qué tipo de modalidades de prácticas existen BREVE ESQUEMA SOBRE qué hacer para acger alumns en prácticas y qué tip de mdalidades de prácticas existen EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Quier acger alumns en prácticas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : Psiclgía del Desarrll 1.2. Códig de la asignatura : EN213 1.3. Númer de crédits

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO

PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA PRUEBAS ESPECÍFICAS DE INGRESO 1. INTRODUCCIÓN El estudiante que ingresa a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia a

Más detalles

BREVE ESQUEMA SOBRE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

BREVE ESQUEMA SOBRE EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ BREVE ESQUEMA SOBRE qué hacer para acger alumns en prácticas y qué tip de mdalidades de prácticas existen EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Quier acger alumns en prácticas

Más detalles

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Códig-Materia: 05225 Gerencia de Pryects en Ingeniería Requisit: Planeación y Cntrl de la Prducción Prgrama Semestre: Ingeniería Industrial

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

Curso de Posgrado en PROJECT MANAGEMENT. Introducción

Curso de Posgrado en PROJECT MANAGEMENT. Introducción Departament de Estudis de Psgrad y Educación Cntinua Curs de Psgrad en PROJECT MANAGEMENT Intrducción La Universidad de Belgran es la institución educativa argentina pinera y líder en la metdlgía de Dirección

Más detalles

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario Sede y lcalidad Sede Alt Valle General Rca Carrera Diseñ de Interires y Mbiliari 1. CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA Asignatura: HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL. Añ calendari: 2013 Carga hraria semanal:

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Prces 1. REQUISITOS: 1. Examen de Orientación Vcacinal 2. Pruebas de cncimients

Más detalles

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017

GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Proceso 2017 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA GUÍ A DE PRUEBAS ESPECÍ FÍCAS DE ÍNGRESO Prces 1. REQUISITOS: 1. Examen de Orientación Vcacinal 2. Pruebas de cncimients

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nmbre de la asignatura: Taller de Lengua de Señas y Dactillgía Nivel Básic. b Clave: EPE 3389-1 c Crédit(s): 3.0 d Añ y

Más detalles

Universidad Alas Peruanas

Universidad Alas Peruanas Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Prfesinal de Administración y Negcis Internacinales SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : DIRECCIÓN DE MARKETING 1.2 Códig :

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE Guía Dcente RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente / Curs 2017-2018

Más detalles

UNIVERSIDADE DA CORUÑA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL

UNIVERSIDADE DA CORUÑA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Distribución Cmercial UNIVERSIDADE DA CORUÑA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL CENTRO Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales. (Campus Elviña, A Cruña, Tel.: 981 16 70 00. ESTUDIOS/TITULACIÓN Administración

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

CURSO DE POSGRADO EN PROJECT MANAGEMENT

CURSO DE POSGRADO EN PROJECT MANAGEMENT DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 CURSO DE POSGRADO EN PROJECT MANAGEMENT BREVE INTRODUCCIÓN La Universidad de Belgran es la institución educativa argentina pinera

Más detalles

E D O D A I R A T E R C E S

E D O D A I R A T E R C E S S E C R E T A R I A D O D E A C C E S O RAMA DE CONOCIMIENTO *Material elabrad pr el Área de Orientación del Secretariad de Acces Universidad de Sevilla Ener 2011 Ciencias Pág. 2 ÍNDICE - Intrducción.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1.2. Códig de la asignatura : E13 1.3. Númer de crédits

Más detalles

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA CÓDIGO: 10246 ESCUELA: Administración de Empresas ÁREA: Mercadtecnia CICLO: 2d. Semestre 2013 COORDINADORA: Licda. María del Carmen Mejía CATEDRÁTICO

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS. I.E.S. CÁNOVAS DEL CASTILLO. CURSO 2011/2012. PROFESORA: ESTEFANÍA NOGUERA RUIZ. ÍNDICE I. Resultads del aprendizaje y criteris de evaluación II.

Más detalles

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA Reslución Rectral: 079-R-UNICA-2014 ADENDA: Reslución Rectral 1251-R-UNICA- 2013 Diplmad de Especialización Prfesinal Pst Grad MENCION EN: DISEÑO Y GESTION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Arquitectura de Cmputadras Códig: COM 152 HORARIO: PROFESOR(A): Mae. Eduard Carb Alvarez SEMESTRE: ENERO

Más detalles

Control de Procesos Industriales

Control de Procesos Industriales Cntrl de Prcess Industriales Página 1 de 6 Prgrama de: Cntrl de Prcess Industriales UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE MASTER (Curs 2016-17) Crdinación del Master Málaga, Octubre 2016 INTRODUCCIÓN El Real Decret 1393/2007, de 29 de ctubre, pr el que se establece la rdenación

Más detalles

ASPECTOS BIOFARMACÉUTICOS, FARMACOCINÉTICOS Y FARMACOTÉCNICOS DE LAS SUSTANCIAS MEDICINALES

ASPECTOS BIOFARMACÉUTICOS, FARMACOCINÉTICOS Y FARMACOTÉCNICOS DE LAS SUSTANCIAS MEDICINALES Aspects bifarmacéutics, farmaccinétics y farmactécnics MASTER UNIVERSITARIO EN FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA ASPECTOS BIOFARMACÉUTICOS, FARMACOCINÉTICOS Y FARMACOTÉCNICOS DE LAS SUSTANCIAS MEDICINALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FISIOLOGÍA HUMANA APLICADA AL EJERCICIO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA.

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA. Nmbre de la entidad: Nmbre del Prgrama Educativ: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 7 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TIC PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

CAMPAÑAS INFORMATIVAS

CAMPAÑAS INFORMATIVAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS Dirigid a: Estudiantes de recién ingres Prpósits: -Dar a cncer a las y ls jóvenes ls beneficis y ventajas de seguir estudiand el bachillerat -Realizar talleres relacinads cn temas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE CURSO A. Antecedentes Generales Nmbre de la asignatura : Educación Matemática III Códig Asignatura : EBM215 Carácter : Obligatri Prerrequisits : Educación Matemática I C- requisits : N tiene

Más detalles

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º DIRECCION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS PRIVADAS Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015 /2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura:

Más detalles

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA

TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA TALLERES AGRO EMPRENDEDORAS CADENA PRODUCTIVA DE MANZANA Agencia en Innvación en servicis Prfesinales A. C. (AGISER) Santiag de la Peña #635 Cl. Villas de Santiag, Querétar, Qr. CP 76148 Tel ficina: 442

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

SEMINARIO DE REVISIÓN DE LA LITERATURA IV

SEMINARIO DE REVISIÓN DE LA LITERATURA IV SEMINARIO DE REVISIÓN DE LA LITERATURA IV 1.Clasificación general I. BIOMATERIALES DE USO QUIRURGICO 5.Membran as para regeneració n Tisular 2. Injerts y Sustituts óses 6.Plasma ric en factres de cecimient

Más detalles

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre.

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre. Departament de Ciencias Sciales I.E.S. Antni Gala CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. SECUNDARIA OBLIGATORIA: 1º y 2º ESO Pruebas escritas (60%). Puntuadas de 0-10. Se hará la media de tdas las realizadas durante

Más detalles

BIOLOGIA (curso ) Actualizada en Septiembre 2015

BIOLOGIA (curso ) Actualizada en Septiembre 2015 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOLOGIA (curso 2015-16) Actualizada en Septiembre 2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica BIOLOGIA 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Grupo A: Esperanza

Más detalles

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL DOCENTES A CARGO: FEDUCIA, MARÍA CRISTINA; MONJES, MARÍA FERNANDA (SASSIA, GABRIELA)

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL DOCENTES A CARGO: FEDUCIA, MARÍA CRISTINA; MONJES, MARÍA FERNANDA (SASSIA, GABRIELA) I.PE.T. Nº 49 Dming F. Sarmient Villa María - Córdba PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: QUÍMICA CICLO LECTIVO: 2014 CURSO Y DIVISIÓN: Tercer A, B, C, D, E del Cicl Básic. CARGA HORARIA: Tres Hras Semanales

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 41022 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Fecha Emisión: 2015/09/30 Revisión No. 2 AC-GA-F-8 Página 1 de 9 BIOLOGÍA GENERAL CÓDIGO 422 PROGRAMA Biología Aplicada ÁREA Y/O COMPONENETE DE Molecular y Celular FORMACIÓN SEMESTRE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOLOGIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica BIOLOGIA 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Teoría y Prácticas Grupo A: Esperanza López Garrido elopez@ugr.es

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN Aulas Temáticas y Abiertas Las Aulas: Están frmadas pr grups de 6 a 8 alumns guiads pr un mism prfesr. Se caracterizan pr cngregar alumns que desarrllan sus pryects de títul

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE EMPRESAS EN EL MARCO INTERNACIONAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 4º 1º 6 Optativa PROFESOR(ES Hurtad Trres Nuria Esther DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN 1.2 Códig : 20

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios para la evaluación recogidos en la normativa correspondiente se concretan en: o

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Los criterios para la evaluación recogidos en la normativa correspondiente se concretan en: o IES Jrge Juan (San Fernand) Departament de Artes Gráficas Prgramación Didáctica Ilustración Vectrial CRITERIOS DE EVALUACIÓN Ls criteris para la evaluación recgids en la nrmativa crrespndiente se cncretan

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS MAPAS CONCEPTUALES Cnstrucción de cncimients APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS El aprendizaje cm prces de desarrll La frmación y desarrll de la estructura cgnitiva depende del md cm percibe una persna el mund

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. EXAMEN DE ALUMNOS LIBRES DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA DE 1º DE BACHILLERATO. SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. EXAMEN DE ALUMNOS LIBRES DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA DE 1º DE BACHILLERATO. SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA. EXAMEN DE ALUMNOS LIBRES DE FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA DE 1º DE BACHILLERATO. SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Libr de text: Filsfía y ciudadanía. 1º Bachillerat. Editrial EDEBÉ Blque

Más detalles

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de :

Lenguajes y Técnicas de Programación. I. Objetivos Los alumnos que aprueben este curso deberán ser capaces de : Universidad de Santiag de Chile Departament de Matemática y Ciencia de la Cmputación. LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA Lenguajes y Técnicas de Prgramación Nivel 2 - TEL

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada Prgrama de Dctrad en Psiclgía cn Orientación en NEUROCIENCIA COGNITIVA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS Definir y transmitir ls cncimients básics de la Neurciencia Organizacinal cn el bjetiv de cncer sus rígenes,

Más detalles

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales

Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Prfesinal de Administración y Negcis Internacinales SILABO _ 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Marketing Internacinal 1.2 Códig : 3502-35409 1.3 Requisit

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CIENCIAS NATURALES DE 2º CURSO DE LA ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CIENCIAS NATURALES DE 2º CURSO DE LA ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CIENCIAS NATURALES DE 2º CURSO DE LA ESO IES SALVADOR ALLENDE FUENLABRADA CURSO ACADÉMICO 2011-2012 CONTENIDOS

Más detalles

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 1º PRIMARIA CURSO 2017-2018 Prcedimients y Criteris de Evaluación Primaria. SAFA Mntellan Página 1 1. CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN.

Más detalles

U NIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN

U NIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN NUTRICIÓN U NIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO LICENCIATURA EN Abril 2008 Universidad Juárez Autónma de Tabasc División Académica de Ciencias de la Salud Crdinación de la Licenciatura en Nutrición Cmisión Respnsable:

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles