Catálogo de Cursos, Talleres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Catálogo de Cursos, Talleres"

Transcripción

1 C01 CURSO TALLER DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y NEGOCIACION EN EL EJECUTIVO EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE APLICAR ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN, PARA EL LOGRO DE ACUERDOS QUE LO CONDUZCAN AL ALCANCE DE OBJETIVOS CON SUS JEFES, COLABORADORES Y CLIENTES. 45 HORAS 1. NEGOCIACIÓN EFECTIVA 2. LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN EFECTIVA 3. ETAPAS DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN EFECTIVA 4. EL NEGOCIADOR HÁBIL 5. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN 6. HABILIDADES EN NEGOCIACIÓN 7. NEGOCIACIÓN EFECTIVA 8. PLAN DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN 9. EL MANEJO DEL CONFLICTO EN LA NEGOCIACIÓN EFECTIVA. C02 CURSO ADMINISTRACION DE LA MOTIVACION HUMANA AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE COMPRENDERÁ QUE LA MOTIVACIÓN ES EL FACTOR CLAVE QUE PERMITE AL INDIVIDUO SU DESARROLLO PERSONAL Y REALIZACIÓN EN EL TRABAJO, ESTARÁ CAPACITADO PARA APLICAR LOS ELEMENTOS Y MECANISMOS DE LA MOTIVACIÓN HUMANA A FIN DE SABER DIRIGIRLA Y ENCAUZARLA HACIA EL LOGRO DE OBJETIVOS Y METAS. 1. LA MOTIVACIÓN EN LA VIDA DEL HOMBRE. 2. DEFINICIÓN Y TIPOS DE MOTIVACIÓN. 3. PERSONALIDAD Y MOTIVACIÓN. 4. EL TRABAJO Y LA MOTIVACIÓN. 5. LA MOTIVACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. 6. EL ENRIQUECIMIENTO DEL TRABAJO. C03 CURSO ATENCION Y SERVICIO AL CLIENTE EL PARTICIPANTE APLICARÁ LOS CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS QUE LOS AYUDARAN EN EL MANEJO DE SUS RESPONSABILIDADES Y PRIORIDADES EN LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE. 1. EL INICIO DE UNA RELACIÓN DE SERVICIO. 2. ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS Y CONSTRUCCIÓN DE BASES PARA LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. 3. LA COOPERACIÓN EN EL SERVICIO. 4. PROBLEMAS EN EL SERVICIO A CLIENTES. 5. EL CLIENTE TIENE LA RAZÓN. 6. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES. 7. LA MOTIVACIÓN EN EL SERVICIO A CLIENTES. 8. CONCLUSIÓN. C04 C05 C06 CURSO CIRCULOS DE CALIDAD / SERVICIO CURSO CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD TOTAL CURSO CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE APLICAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS CÍRCULOS DE SERVICIO EN LA SOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS E INTEGRAR GRUPOS PERMANENTES EN LA EMPRESA. EL PARTICIPANTE APLICARÁ LOS ELEMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS QUE CONFORMAN LA CALIDAD TOTAL. EL PARTICIPANTE IMPLEMENTARÁ LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD PREVIO CONOCIMIENTO DE LOS MISMOS. 5 HORAS 5 HORAS 1. ORIGEN DE LOS CÍRCULOS DE CALIDAD 2. ESTUDIO DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS 3. OBJETIVOS DE LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y/O SERVICIO 4. DEFINICIÓN DE LOS CÍRCULOS DE CALIDAD Y DE SERVICIO 5. FILOSOFÍA 6. REGLAS DEL JUEGO 7. MÉTODO DE ANÁLISIS 8. CASO PRACTICO 1. PROBLEMAS Y PROYECTOS. 2. EL CICLO PDCA 3. LA RUTA COMO HERRAMIENTA DE CONTROL Y MEJORA CONTINUA. 4. ESTUDIO DE CASOS. 5. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO REAL DE LA EMPRESA. 1. ANÁLISIS DEL ENTORNO. 2. ORIGEN DEL MOVIMIENTO POR LA CALIDAD 3. CONCEPTOS DE LA CALIDAD. 4. ORIENTACIÓN DE LA EMPRESA HACIA LA CALIDAD. 5. EFECTOS DE LA CALIDAD EN LA CULTURA DE LA EMPRESA. 6. CARACTERÍSTICAS DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL. 7. EL PROCESO DE MEJORA CONTINUA. C07 CURSO CULTURA DE SERVICIO AL TÉRMINO DEL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS Y LOS CAMBIOS DE CULTURA ORGANIZACIONAL. APLICAR LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA CULTURA DE SERVICIOS, DESARROLLANDO UNA ACTITUD FAVORABLE HACIA ELLA Y REALIZANDO LOS CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO HACIA UNA NUEVA CULTURA. 8 HORAS 1. CULTURA ORGANIZACIONAL Y DE SERVICIOS 2. ESTUDIO DE UN CASO REAL S.A.S. 3. EL CLIENTE 4. LOS PRODUCTOS 5. LOS SERVICIOS 6. LOS SISTEMAS 7. EL PERSONAL DE CONTACTO 8. EL JEFE EN LA NUEVA CULTURA 9. PLAN MAESTRO DE CAMBIO Página 1 de 15

2 C08 CURSO El TRABAJO EN EQUIPO AL TÉRMINO DEL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE INTEGRARSE A EQUIPOS DE TRABAJO EJECUTANDO EL ROL QUE LE CORRESPONDA DE ACUERDO AL PROYECTO A DESARROLLAR. 8 HORAS 1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTO 3. LAS 5 C 4. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO 5. FORMACIÓN DE EQUIPOS 6. LOS SIETE MOVIMIENTOS DE LA INTEGRACIÓN 7. SINERGIA Y CONSENSO 8. CONDICIONES PARA SER MIEMBRO DE UN EQUIPO 9. ROL DEL LÍDER DEL EQUIPO 10. EQUIPOS DE TRABAJO ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 11. PUESTA EN MARCHA DE UN EQUIPO DE TRABAJO 12. ROLES EN EL EQUIPO DE TRABAJO 13. REQUISITOS EN UN EQUIPO DE TRABAJO 14. POR QUÉ FALLAN LOS EQUIPOS? 15. SIETE IDEAS DE FUERZA PARA PENSAR 16. LA ORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO C09 C10 C11 C12 C13 C14 C15 C16 CURSO LIDERAZGO SITUACIONAL AL TÉRMINO DEL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE: IDENTIFICAR LOS ESTILOS DE LIDERAZGO PARA APLICAR EN CADA SITUACIÓN, EL QUE SE CONSIDERE APROPIADO PARA LA CONDUCCIÓN DE LOS COLABORADORES. CURSO METODOLOGÍA Y EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE APLICAR LA METODOLOGÍA Y HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA HERRAMIENTAS DE LA MEJORA CONTINUA. CURSO RUTA DEL CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD CURSO SERVICIO AL CLIENTE INTERNO CURSO ACCESS 2003 AVANZADO CURSO ACCESS 2003 BÁSICO CURSO ACCESS 2007 AVANZADO CURSO ACCESS 2007 BÁSICO EL PARTICIPANTE APLICARÁ LOS ELEMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA RUTA DE CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD. AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE ESTARÁ HABILITADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN CLIENTE/PROVEEDOR INTERNO. AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE DISEÑAR Y DESARROLLAR UNA BASE DE DATOS UTILIZANDO LAS CONSULTAS AVANZADAS, LOS FORMULARIOS COMPLEJOS, LOS INFORMES PROFESIONALES Y LAS MACROS DE ACCESS. AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE DESARROLLAR UNA BASE DE DATOS UTILIZANDO TABLAS, CONSULTAS, FORMULARIOS E INFORMES DE ACCESS. AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE DISEÑAR Y DESARROLLAR UNA BASE DE DATOS UTILIZANDO LAS CONSULTAS AVANZADAS, LOS FORMULARIOS COMPLEJOS, LOS INFORMES PROFESIONALES Y LAS MACROS DE ACCESS. AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE ACCESS EN UNA BASE DE DATOS APLICANDO CONCEPTOS GENERALES, MANEJO DE TABLAS, CONSULTAS, FORMULARIOS E INFORMES 1. CONCEPTOS BÁSICOS (DIRECCIÓN. LÍDER. LIDERAZGO.) TEORÍAS DE LIDERAZGO (ESTILOS DE AUTORIDAD, SISTEMAS DE TRABAJO, CONDUCTA DE TAREA Y CONDUCTA DE RELACIÓN INDEPENDENCIA DE FACTORES, LIDERAZGO SITUACIONAL, LIDERAZGO TRANSFORMADOR, LIDERAZGO MODERNO) 1. DETERMINACIÓN DEL PROYECTO 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 3. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS ESTABLECER OTRA MEDIDAS 4. PRESENTACIÓN Y SEGUIMIENTO 1. PROBLEMAS Y PROYECTOS. 2. EL CICLO PDCA 3. LA RUTA COMO HERRAMIENTA DE CONTROL Y MEJORA CONTINUA. 4. ESTUDIO DE CASOS. 5. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO REAL DE LA EMPRESA. 1. CALIDAD TOTAL EN EL SERVICIO INTERNO. 2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MEDIA Y ALTA. 3. CONCEPTOS BÁSICOS. 4. MODELOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 5. LA GERENCIA COMO SERVICIO. 6. CALIDAD TOTAL DEL SERVICIO. 7. CULTURA DEL SERVICIO INTERNO. 8. METODOLOGÍA DEL CTS. 1. RELACIONES ENTRE TABLAS; 2. GENERADOR DE EXPRESIONES; 3. FILTROS; 4. CONSULTAS AVANZADAS; 5. FORMULARIOS DE DISEÑAR Y DESARROLLAR UNA BASE DE DATOS PROFESIONALES; 7. MACROS Y 8. RENDIMIENTO Y SEGURIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES; 2. MANEJO DE TABLAS; 3. CONSULTAS; 4. MANEJO DE FORMULARIOS, Y 5. MANEJO DE INFORMES 1. RELACIONES ENTRE TABLAS; 2. GENERADOR DE EXPRESIONES; 3. FILTROS; 4. CONSULTAS AVANZADAS; 5. FORMULARIOS DE DISEÑAR Y DESARROLLAR UNA BASE DE DATOS PROFESIONALES; 7. MACROS Y 8. RENDIMIENTO Y SEGURIDAD 1. CONCEPTOS GENERALES DE ACCESS; 2. MANEJO DE TABLAS; 3. CONSULTAS; 4. MANEJO DE FORMULARIOS, Y 5. MANEJO DE INFORMES Página 2 de 15

3 C17 C18 C19 C20 C21 C22 C23 C24 C25 CURSO ACTITUD Y CALIDAD EN EL SERVICIO CURSO ADMINISTRACIÓN APLICADA AL TRABAJO CURSO ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES CURSO ANALISIS Y SOLUCIONES DE PROBLEMAS CURSO ARCHIVO Y CONTROL DE DOCUMENTOS CURSO AUTOESTIMA EN EL ENTORNO LABORAL CURSO BÁSICO DE SUPERVISIÓN CURSO BASICO EN COMUNICACIÓN CURSO CALIDAD EN EL SERVICIO EL PARTICIPANTE VALORARÁ SOBRE LA IMPORTANCIA DE DESARROLLAR UNA ACTITUD FAVORABLE PARA IMPULSAR UN COMPORTAMIENTO POSITIVO HACIA EL CLIENTE Y LOGRAR UNA CULTURA DE CALIDAD ENFOCADA AL CUMPLIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE. AL TÉRMINO DEL CURSO, LOS PARTICIPANTES CONOCERÁN LAS ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, E IDENTIFICARÁN SU IMPORTANCIA, APLICACIÓN Y UTILIDAD EN CUALQUIER ACTIVIDAD QUE DESEMPEÑEN EN SU ÁREA DE TRABAJO. AL TÉRMINO DEL CURSO, LOS PARTICIPANTES UTILIZARÁN UN MÉTODO LÓGICO Y PRÁCTICO EN EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y A PARTIR DE LA INFORMACIÓN TOMARÁN LA DECISIÓN MÁS CONVENIENTE A SUS PROBLEMAS LABORALES. EL PARTICIPANTE RECONOCERÁ LOS ELEMENTOS Y PASOS QUE CONFORMAN EL MÉTODO PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMAS ASÍ LAS HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS QUE FUNCIONAN COMO SOPORTE PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES DISTINGUIRÁN LAS CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE ARCHIVO QUE LES PERMITA ORGANIZAR LA INFORMACIÓN QUE SE GENERA EN SU ÁREA DE TRABAJO, DE MANERA QUE SEA ACCESIBLE A LOS USUARIOS QUE LA REQUIERAN. AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA PONER EN PRÁCTICA TANTO EN EL NIVEL PERSONAL COMO EN EL LABORAL, ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS QUE ELEVEN SU AUTOESTIMA DE MANERA SIGNIFICATIVA. AL CONCLUIR ESTE PROGRAMA EL PARTICIPANTE TOMARÁ CONCIENCIA DE SU PAPEL COMO SUPERVISOR, SIENDO CAPAZ DE ADMINISTRAR MEJOR SU DEPARTAMENTO, LOGRANDO MAYOR PRODUCTIVIDAD E INTEGRACIÓN DE SUS TRABAJADORES. EL PARTICIPANTE PREVIO CONOCIMIENTO DEL PROCESO Y LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN, SERÁ CAPAZ DE DIAGNOSTICAR SU PROPIO ESTILO Y A MEJORAR LA EFECTIVIDAD DEL MISMO. AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES SERÁN CAPACES DE CUBRIR LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE SUS USUARIOS A PARTIR DE LOS RECURSOS Y AUTORIDAD QUE SE LE ASIGNEN PARA DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES. 12 HORAS 1. LA CALIDAD EN EL SERVICIO 2. FACTORES DETERMINANTES PARA LA CALIDAD EN EL SERVICIO. 3. LA ACTITUD DE SERVICIO 4. ACTITUD Y CALIDAD EN EL SERVICIO COMO CULTURA 1. LA ADMINISTRACIÓN; 2. PROCESO ADMINISTRATIVO 12 HORAS 1. FORMAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS; 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES; 3. PENSAMIENTO SINCRÉTICO Y DIFERENCIADO; 4. ANÁLISIS DE PROBLEMAS; 5. RECONOCIMIENTO, PRIORIZACIÓN Y ESPECIFICACIÓN DE PROBLEMAS; 6. BÚSQUEDA DE LA CAUSA; 7. ANÁLISIS DE DECISIONES, Y 8. TOMA DE DECISIONES 1. EL CICLO PDCA 2. LOS 8 PASOS DE LA RUTA 3. ESTUDIO DE CASOS REALES. 4. LA TORMENTA DE IDEAS. 5. HOJA DE VERIFICACIÓN. 6. DIAGRAMA DE PARETO. 7. DIAGRAMA CAUSA - EFECTO 8. EL CIRCULO DEMING. 1. ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS; 2. CLASIFICACIÓN Y ORDENACIÓN; 3. GESTIÓN DE DOCUMENTOS, Y 4. SISTEMA DE ARCHIVO 1. QUÉ ES LA AUTOESTIMA?; 2. ESCALA DE LA AUTOESTIMA; 3. RESULTADOS DE UNA AUTOESTIMA FORTALECIDA; 4. VIVIR CON UN PROPÓSITO 1. QUÉ ES EL SUPERVISOR? 2. TIPOS DE SUPERVISORES. 3. LAS DOCE FUNCIONES DEL SUPERVISOR. 4. EL TIEMPO Y LA SUPERVISIÓN. 1. DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EXISTENTES. 2. LA COMUNICACIÓN ESENCIA DE LA VIDA. 3. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. 4. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y GRUPAL. 5. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. 6. LA COMUNICACIÓN, MOTOR DEL DESARROLLO. 1. CONCEPTO DE CALIDAD; 2. SERVICIO Y CALIDAD EN EL SERVICIO, VENTAJAS Y LIMITACIONES; 3. CONDICIONES BÁSICAS PARA LA CALIDAD EN EL SERVICIO, Y 4. ADMINISTRACIÓN DE LOS PROCESOS Página 3 de 15

4 C26 CURSO CAMBIO DE ACTITUDES AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LOS ELEMENTOS NECESARIOS QUE LES APOYARÁN PARA INICIAR UN CAMBIO EN SUS ACTITUDES, A FIN DE APLICARLOS A SU VIDA PERSONAL Y LABORAL. 1. LA IMPORTANCIA DE CAMBIAR DE ACTITUD; 2. DÓNDE EMPEZAR; 3. LAS NECESIDADES Y LOS HÁBITOS; 4. LA AUTOESTIMA, Y 5. EL CAMBIO C27 CURSO COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA ORGANIZACIÓN AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y LOS APLICARÁN EN EL MEJORAMIENTO DE SUS RELACIONES HUMANAS, TANTO EN EL AMBIENTE LABORAL COMO EN SU VIDA PERSONAL. 1. DEFINICIÓN Y OBJETIVO DE ASERTIVIDAD; 2. LOS COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA; 3. PRINCIPIOS DE LA ASERTIVIDAD; 4. EVALUACIÓN DE COMPORTAMIENTO ASERTIVO; 5. MENSAJES QUE NOS HAN RELEGADO A UN SEGUNDO PLANO, Y 6. SABER DECIR, SABER ESCUCHAR. C28 CURSO COORDINACIÓN DE TAREAS AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES PROPORCIONARÁN LOS ELEMENTOS TEÓRICOS PRÁCTICOS QUE LES PERMITAN DESARROLLAR HABILIDADES DE SUPERVISIÓN ENFOCADAS A LA PRODUCTIVIDAD Y MOTIVACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO PARA EL ADECUADO DESEMPEÑO DE SU PUESTO, CONFORME A LOS PARÁMETROS DE LA ORGANIZACIÓN. 1. QUÉ ES COACHING?; 2. NECESIDAD DE UNA SUPERVISIÓN BASADA EN VALORES; 3. NORMAS DE LA ORGANIZACIÓN; 4. LOS ESTILOS DE DIRECCIÓN; 5. REDEFINICIÓN DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA Y MODIFICACIÓN DEL ESTILO; 6. LAS NUEVAS HABILIDADES DE LOS DIRECTIVOS; 7. RELACIONES INTERPERSONALES SIGNIFICATIVAS (CREER, DIFUNDIR Y ACTUAR), Y 8. REFORZAR CONDUCTAS A SU PERSONAL C29 C30 C31 CURSO DESARROLLO DE COLABORADORES CURSO DOMINIO DE ACTITUDES CURSO EFECTIVIDAD EN LOS EQUIPOS LABORALES AL TÉRMINO DEL CURSO, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LAS NECESIDADES QUE IMPULSAN AL HOMBRE A ACTUAR Y LAS APLICARÁN EN SU VIDA PERSONAL Y LABORAL, INCREMENTANDO LA PRODUCTIVIDAD EN LA OBTENCIÓN DE OBJETIVOS. EL PARTICIPANTE COMPRENDERÁ EL COMPORTAMIENTO HUMANO, APRENDIENDO A CONOCERSE MEJOR A SI MISMOS Y A COMUNICAR Y DESARROLLAR UN CAMBIO DE MENTALIDAD Y ACTITUD FRENTE A LA VIDA Y EL TRABAJO. AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES SERÁN CAPACES DE IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES ELEMENTOS DE UN GRUPO EFECTIVO, PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS APLICABLES A SU AMBIENTE. 06 HORAS 1. LA PERSONALIDAD; 2. LA MOTIVACIÓN; 3. TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN; 4. SUGERENCIAS PARA MOTIVAR Y 5. CÓMO LOGRAR LA EXCELENCIA PERSONAL A TRAVÉS DE LA AUTOMOTIVACIÓN 1. ACTITUDES Y VALORES. 2. TRIUNFADORES Y PERDEDORES. 3. TRANSACCIONES EN LA VIDA. 4. POSICIONES ANTE LA VIDA 1. FORMACIÓN DE UN GRUPO; 2. ESTRUCTURA Y COHESIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO; 3. EL TRABAJO EN EQUIPO Y EL LOGRO DE LA TAREA, Y 4. ESTABLECIENDO LAS BASES C32 CURSO EL PROCESO ADMINISTRATIVO Y EL ASISTENTE EJECUTIVO AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES APLICARÁN LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS FASES DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, A FIN DE OPTIMIZAR SUS FUNCIONES. 1. EL ROL DEL ASISTENTE EJECUTIVO COMO APOYO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS; 2. EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DEL ASISTENTE EJECUTIVO A TRAVÉS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO; 3. LA PLANEACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EN SU ÁREA DE TRABAJO; 4. LA IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS; 5. LA AUTODIRECCIÓN DEL ASISTENTE EJECUTIVO Y EL TRABAJO EN EQUIPO PARA ENFRENTAR NUEVOS RETOS, Y 6. LA EFECTIVIDAD DEL CONTROL REFLEJADA EN LOS RESULTADOS C33 CURSO EXCEL 2003 AVANZADO AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES UTILIZARÁN LAS HERRAMIENTAS AVANZADAS DE EXCEL PARA EL MANEJO DE BASES DE DATOS, TABLAS DINÁMICAS, MACROS Y OPCIONES DE SEGURIDAD. 1. BASES DE DATOS O LISTAS; 2. BASES DE DATOS EXTERNAS; 3. TABLAS DINÁMICAS; 4. HERRAMIENTAS; 5. PROTECCIÓN DE ARCHIVOS Y ELEMENTOS DE LA HOJA, 6. MACROS Página 4 de 15

5 C34 CURSO EXCEL 2003 BÁSICO AL FINALIZAR EL CURSO LOS PARTICIPANTES APLICARÁN LAS HERRAMIENTAS BÁSICAS DE EXCEL PARA CREAR FÓRMULAS, GRÁFICOS Y ORGANIZAR DATOS. 1. CONCEPTOS BÁSICOS; 2. LIBROS DE TRABAJO; 3. EDICIÓN DE DATOS; 4. CREACIÓN DE FÓRMULAS; 5. FORMATO DE LA HOJA; 6. CREACIÓN DE GRÁFICAS; 7. ORGANIZACIÓN DE DATOS; 8. CREACIÓN DE OBJETOS GRÁFICOS, Y 9. IMPRESIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO C35 CURSO EXCEL 2007 AVANZADO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS AVANZADAS DE EXCEL PARA EL MANEJO DE BASES DE DATOS, CREAR TABLAS Y GRÁFICAS DINÁMICAS, AUTOMATIZAR PROCESOS CON MACROS, ADEMÁS DE COMPARTIR Y PROTEGER LOS LIBROS DE TRABAJO. 1. MANEJO DE BASES DE DATOS; 2. TABLAS DINÁMICAS; 3. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS CON MACROS, Y 4. COMPARTIR Y PROTEGER LOS LIBROS DE TRABAJO C36 CURSO EXCEL 2007 BÁSICO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE UTILIZAR LOS CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS DE EXCEL EN UN LIBRO DE TRABAJO PARA LA EDICIÓN Y FORMATO DE DATOS, CREACIÓN DE FÓRMULAS, FUNCIONES Y GRÁFICAS, ADEMÁS DE INSERTAR IMÁGENES E IMPRIMIR LA HOJA DE CÁLCULO. 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL; 2. LIBROS DE TRABAJO; 3. EDICIÓN DE DATOS; 4. FÓRMULAS Y FUNCIONES; 5. FORMATO DE LA HOJA; 6.CREACIÓN DE GRÁFICAS; 7. INSERTAR IMÁGENES, Y 8. IMPRESIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO C37 CURSO HÁBITOS PARA LA GENTE EFECTIVA AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES VALORARÁN E IDENTIFICARÁN LOS HÁBITOS ELEMENTALES DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA CON EL PROPÓSITO DE APLICARLOS EN EL DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD Y DE SU ORGANIZACIÓN. 1. POR QUÉ DESARROLLAR HÁBITOS?; 2. PARADIGMAS; 3. NUESTROS VALORES Y NUESTROS PRINCIPIOS; 4. NIVELES DE MADUREZ Y EL DESARROLLO DE HÁBITOS, Y 5. HÁBITOS DE LA GENTE EFECTIVA C38 CURSO HABLAR EN PÚBLICO AL TÉRMINO DEL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ COMPETENTE PARA DESARROLLAR TÉCNICAS PROPICIAS PARA SU DESENVOLVIMIENTO EN PÚBLICO, FACILITANDO LA INTERRELACIÓN VENDEDOR-CLIENTE. 40 HORAS 1. INTRODUCCIÓN 2. FUNDAMENTOS DE LA ORATORIA 3. FORMACIÓN DEL ORADOR 4. LOS OBJETIVOS EN COMUNIACIÓN VERBAL 5. FACILITADORES DE LA COMUNICACIÓN 6. GUÍAS PARA LA PREPARACIÓN DE SESIONES DE TRABAJO 7. APOYOS PERSONALES Y DIDÁCTICOS 8. MANEJO DE SESIONES 9. PRÁCTICAS EQUIVALENTES C39 CURSO HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN CON OUTLOOK 2007 AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN QUE OFRECE OUTLOOK PARA ESTABLECER PRIORIDADES Y OPTIMIZAR SU TIEMPO MANEJANDO EL CORREO ELECTRÓNICO, ORGANIZACIÓN DE CITAS Y REUNIONES CON EL CALENDARIO, USO DE LAS TAREAS, CONTACTOS, NOTAS, EL DIARIO Y LAS OPCIONES DE IMPRESIÓN. 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE OUTLOOK; 2. CORREO ELECTRÓNICO; 3. CALENDARIO; 4. CONTACTOS; 5. TAREAS; 6. NOTAS; Y 7. DIARIO C40 CURSO INTELIGENCIA EMOCIONAL AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES COMPRENDERÁN Y APLICARÁN LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, PARA INTEGRARLOS A SU REPERTORIO CONDUCTUAL EN SU VIDA LABORAL Y PERSONAL. 1. LAS EMOCIONES; 2. INTELIGENCIA EMOCIONAL; 3. SER HÁBIL CON LA GENTE, Y 4. EL USO ADECUADO DE LAS EMOCIONES MÁS COMUNES C41 C42 CURSO INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO CURSO LA COMPUTADORA PERSONAL Y WINDOWS VISTA EL PARTICIPANTE CONOCERÁ LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL ENFOQUE DE PROCESOS Y PUEDAN IMPLEMENTARLO PARA CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS DE ISO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE IDENTIFICARÁ LOS ELEMENTOS DE UNA COMPUTADORA PERSONAL Y LOS COMPONENTES GRÁFICOS DE WINDOWS VISTA, PARA EL MANEJO DE ARCHIVOS Y APLICACIONES QUE OFRECE ESTE SISTEMA OPERATIVO. 1. INTRODUCCIÓN 2. LA FAMILIA ISO 3. ENFOQUE A PROCESOS 4. LOS OCHO PRINCIPIOS BÁSICOS 5. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD 6. REQUERIMIENTOS DE ISO LA BASE DOCUMENTAL 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS COMPUTADORAS; 2. EL ESCRITORIO; 3. OPERACIONES BÁSICAS; 4. EXPLORADOR; 5. PERSONALIZAR; 6. APLICACIONES; 7. REDES; 8. SEGURIDAD, Y 9. MANTENIMIENTO Página 5 de 15

6 C43 CURSO LIDERAZGO DINÁMICO EL PARTICIPANTE IDENTIFICARÁ LOS ELEMENTOS TEÓRICO- PRÁCTICOS Y LAS HERRAMIENTAS PARA UN CONOCIMIENTO DE SUS HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES QUE LE PERMITA EJERCER ADECUADAMENTE SU LIDERAZGO, PROPICIANDO UN LIDERAZGO SIGNIFICATIVO EN SU FORMA DE ACTUAR Y EN EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES MÁS SATISFACTORIAS. 1. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES BÁSICAS 2. DESARROLLO DE DESTREZAS SITUACIONALES 3. DESARROLLO DE ACTITUDES EXISTENCIALES 4. ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE LIDERAZGO DINÁMICO C44 C45 C46 C47 CURSO MAPAS MENTALES EN EL TRABAJO DE OFICINA CURSO MEJORA DEL CLIMA LABORAL Y MANEJO DE CONFLICTOS CURSO MOTIVACIÓN DEL SER HUMANO PARA LA CALIDAD CURSO ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE ELABORAR UN MAPA MENTAL QUE LE APOYE EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE OFICINA, UTILIZANDO LAS TÉCNICAS DE CREACIÓN DE MAPAS MENTALES Y EL SOFTWARE QUE PARA ELLO EXISTE. AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN, ANALIZARÁN Y RESOLVERÁN LOS CONFLICTOS, PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL. EL PARTICIPANTE VALORARÁ LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD COMO LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO, ASÍ COMO EL PAPEL DE LA AUTOESTIMA Y MOTIVACIÓN PARA LOGRARLA. AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES ACTUALIZARÁN SUS CONOCIMIENTOS ORTOGRÁFICOS PARA PRESENTAR MENSAJES SIN ERRORES. 1. QUÉ SON LOS MAPAS MENTALES?; 2. TÉCNICAS DE CREACIÓN DE MAPAS MENTALES; 3. PANTALLA PRINCIPAL; 4. CREACIÓN DE MAPAS; 5. EDICIÓN DE TÓPICOS; 6. FORMATO DE TÓPICOS, Y 7. PRESENTACIÓN DE MAPAS MENTALES 1. CLIMA LABORAL; 2. RAZONES QUE PUEDEN AFECTAR EL CLIMA LABORAL; 3. SITUACIONES CONFLICTIVAS Y COMO MANEJARLAS, Y 4. METODOLOGÍA PARA ELABORAR UN PLAN DE MEJORA AL CLIMA LABORAL 1. INTRODUCCIÓN A LA CULTURA DE CALIDAD. 2. LA CALIDAD COMO ACTITUD PERSONAL. 3. EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA. 4. TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN. 5. SUGERENCIAS PARA MOTIVAR A SU GENTE. 1. LA ORTOGRAFÍA, Y 2. LA REDACCIÓN C48 CURSO PLANEACION DE VIDA Y TRABAJO EL PARTICIPANTE: ANALIZARÁ LAS NECESIDADES DE PLANEAR SU EXISTENCIA PARA UNA VIDA RESPONSABLE, PLENA Y TRASCENDENTE. DEFINIRÁ EL SIGNIFICADO DE SU VIDA, SUS OBJETIVOS VITALES Y DE TRABAJO A TRAVÉS DE UN MAYOR CONOCIMIENTO PERSONAL Y DE SUS PROPIOS TALENTOS FUERZAS Y LIMITACIONES. 1. NECESIDAD DE UNA PLANEACIÓN SIGNIFICATIVA DE VIDA Y TRABAJO. 2. AUTOUBICACION. 3. SIGNIFICADO DE VIDA. 4. PLANEACIÓN DE VIDA Y TRABAJO. 5. ESTRATEGIAS DE REALIZACIÓN. C49 CURSO POWERPOINT 2003 AVANZADO AL FINALIZAR EL CURSO LOS PARTICIPANTES UTILIZARÁN LAS HERRAMIENTAS AVANZADAS QUE OFRECE POWERPOINT PARA EL MANEJO DE SONIDOS E IMÁGENES ANIMADAS, PATRONES, PRESENTACIONES CON ORADOR, AUTOMÁTICAS Y EN WEB, ADEMÁS DE COMPARTIR INFORMACIÓN. 1. SONIDOS E IMÁGENES ANIMADAS; 2. TRABAJAR CON PATRONES; 3. PRESENTACIONES CON ORADOR; 4. PRESENTACIONES AUTOMÁTICAS; 5. COMPARTIR INFORMACIÓN, Y 6. PRESENTACIONES EN LA WEB C50 CURSO POWERPOINT 2003 BÁSICO AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES CREARÁN Y DISEÑARÁN PRESENTACIONES PROFESIONALES UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS QUE OFRECE POWERPOINT COMO PLANTILLAS DE DISEÑO, OBJETOS Y ANIMACIÓN. 1. ASPECTOS GENERALES; 2.CREACIÓN DE PRESENTACIONES; 3. TRABAJAR CON TEXTO; 4.EDICIÓN DE DIAPOSITIVAS; 5. DIBUJOS E IMÁGENES; 6. MANEJO DE OBJETOS; 7. TABLAS; 8. GRÁFICAS; 9. ORGANIGRAMAS; 10. EFECTOS ESPECIALES, Y 11. IMPRIMIR C51 CURSO POWERPOINT 2007 AVANZADO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS AVANZADAS DE POWERPOINT PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PUDIENDO INCORPORAR ESQUEMAS, EFECTOS DE ANIMACIÓN, MULTIMEDIA, ILUSTRACIONES, PATRÓN DE DIAPOSITIVAS, PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS, COMPARTIR INFORMACIÓN; ADEMÁS DE PODER PUBLICARLA EN LA WEB. 1. MANEJO DE ESQUEMAS; 2 EFECTOS DE ANIMACIÓN; 3. MULTIMEDIA; 4. MANEJO DE ILUSTRACIONES; 5. TRABAJAR CON PATRONES DE DIAPOSITIVA; 6. PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS; 7. COMPARTIR INFORMACIÓN, Y 8. PRESENTACIONES EN LA WEB Página 6 de 15

7 C52 CURSO POWERPOINT 2007 BÁSICO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS DE POWERPOINT PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN PROFESIONAL PUDIENDO INCORPORAR TEXTO, DAR FORMATO, EDITAR Y DISEÑAR DIAPOSITIVAS, INSERTAR ILUSTRACIONES, TABLAS, GRÁFICOS; ADEMÁS DE EDITAR LOS OBJETOS E IMPRIMIR LAS DIAPOSITIVAS. 1. CONCEPTOS GENERALES DE POWERPOINT; 2. CREACIÓN DE PRESENTACIONES; 3. MANEJO DE TEXTO; 4. FORMATO DE LAS DIAPOSITIVAS; 5. MANEJO DE DIAPOSITIVAS; 6. ILUSTRACIONES; 7. EDICIÓN DE OBJETOS, 8. TABLAS; 9. GRÁFICAS; 10. GRÁFICOS SMARTART, Y 11. IMPRESIÓN. C53 CURSO PRINCIPIOS DE COMPUTACIÓN Y WINDOWS AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LOS PRINCIPALES ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA PC; ADEMÁS DE MANIPULAR LAS HERRAMIENTAS QUE CONFORMAN EL AMBIENTE GRÁFICO WINDOWS EN SU ÁMBITO PROFESIONAL. 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS COMPUTADORAS; 2. HARDWARE, COMPONENTES FÍSICOS; 3. SOFTWARE, COMPONENTES LÓGICOS; 4. CONCEPTOS GENERALES DE WINDOWS; 5. MANEJO DE CARPETAS Y ARCHIVOS CON EL EXPLORADOR; 6. PERSONALIZACIÓN DE WINDOWS; 7. ACCESORIOS, Y 8. ENTORNO DE RED C54 CURSO REDACCIÓN DE DOCUMENTOS CON WORD AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES APLICARÁN LOS CONCEPTOS DE REDACCIÓN EN LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UN OFICIO, UNA CIRCULAR, UN MEMORANDO Y UN INFORME BREVE UTILIZANDO EL PROCESADOR WORD. 1. CUALIDADES DE LA REDACCIÓN; 2. NORMATIVIDAD DE DOCUMENTOS: OFICIO, CIRCULAR Y MEMORANDO; 3.PLANTILLAS DE DOCUMENTOS: CARTAS, MEMORANDO, FAX, INFORME; 4.CORRECCIÓN DE ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA, Y 5.INSERTAR DOCUMENTOS Y OBJETOS C55 CURSO RELACIONES HUMANAS EL PARTICIPANTE IDENTIFICARÁ EL SIGNIFICADO DE LAS RELACIONES HUMANAS, LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE LAS CONFORMAN Y SERÁ CAPAZ DE ESTABLECER RELACIONES POSITIVAS, CONSTRUCTIVAS Y SATISFACTORIAS EN EL TRABAJO Y LOS DIFERENTES AMBIENTES EN QUE SE DESENVUELVEN. 1. QUE SON LAS RELACIONES HUMANAS. 2. LA PERSONALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS. 3. EJERCICIO. 4. LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES HUMANAS. 5. LAS RELACIONES HUMANAS Y LOS GRUPOS. C56 CURSO RELACIONES HUMANAS Y COMUNICACIÓN EL PARTICIPANTE CONOCERÁ LO QUE SON LAS RELACIONES HUMANAS Y EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN, APRENDIENDO A ESTABLECER RELACIONES POSITIVAS Y SATISFACTORIAS Y MEJORANDO SU PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO MEDIANTE UNA COMUNICACIÓN EFICIENTE. 1. QUE SON LAS RELACIONES HUMANAS, SU IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA. 2. LA PERSONALIDAD EN LAS RELACIONES HUMANAS. 3. LA COMUNICACIÓN, ESENCIA DE LA VIDA. 4. EL PROCESO Y TIPOS DE COMUNICACIÓN. 5. COMO COMUNICAR EFICAZMENTE. C57 CURSO SEIS SOMBREROS PARA PENSAR AL CONCLUIR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES APLICARÁN EL MÉTODO DE LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR, DESARROLLADO POR EDWARD DE BONO, EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 1. ANTECEDENTES; 2. EL MÉTODO DE LOS SEIS SOMBREROS DEL PENSAMIENTO, Y 3. UTILIDAD DEL USO DE SOMBREROS C58 CURSO WORD 2003 AVANZADO AL FINALIZAR EL CURSO, LOS PARTICIPANTES UTILIZARÁN LAS HERRAMIENTAS AVANZADAS DE WORD PARA COMBINAR CORRESPONDENCIA, APLICACIÓN DE ESTILOS, MANEJO DE PUBLICACIONES, USO DE MACROS Y EDICIÓN DE OBJETOS GRÁFICOS. 1. COMBINAR CORRESPONDENCIA; 2. IMÁGENES Y OBJETOS; 3. MANEJO DE PUBLICACIONES; 4. REVISAR Y PROTEGER DOCUMENTOS; Y 5 AUTOMATIZAR DOCUMENTOS C59 CURSO WORD 2003 BÁSICO AL FINALIZAR EL CURSO LOS PARTICIPANTES CREARÁN DOCUMENTOS CON UN FORMATO PROFESIONAL UTILIZANDO COLUMNAS, ENCABEZADOS, BORDES, VIÑETAS, TABLAS Y GRÁFICOS, ADEMÁS DE OTRAS HERRAMIENTAS QUE OFRECE WORD. 1. CONCEPTOS GENERALES DE WORD; 2. CREACIÓN DE DOCUMENTOS; 3. EDICIÓN DE DOCUMENTOS; 4. FORMATO DE DOCUMENTOS; 5. DISEÑO DE PÁGINA; 6. TABLAS; 7. HERRAMIENTAS DE REVISIÓN; 8. CARTAS MODELO; 9. GRÁFICOS, Y 10. IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS Página 7 de 15

8 C60 CURSO WORD 2007 AVANZADO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE EDITAR Y MANEJAR DOCUMENTOS EXTENSOS Y PUBLICACIONES EN WORD, UTILIZANDO ESTILOS, SALTOS DE SECCIÓN, COLUMNAS, REFERENCIAS, VINCULACIÓN DE OBJETOS, REVISIONES ELECTRÓNICAS, PLANTILLAS, MACROS Y PROTECCIÓN DE DOCUMENTOS. 1. EDICIÓN DE DOCUMENTOS EXTENSOS Y PUBLICACIONES; 2. MANEJO DE OBJETOS; 3. REVISIONES ELECTRÓNICAS; 4. PROTEGER DOCUMENTOS; 5. PLANTILLAS, Y 6. MACROS C61 CURSO WORD 2007 BÁSICO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE CREAR, EDITAR E IMPRIMIR DOCUMENTOS UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS DE FORMATO DE FUENTE Y PÁRRAFO, REVISIÓN, DISEÑO DE PÁGINA Y ELABORACIÓN DE TABLAS QUE PROPORCIONA EL PROCESADOR DE TEXTO WORD. 1. CONCEPTOS GENERALES DE WORD; 2. CREACIÓN DE DOCUMENTOS; 3. EDICIÓN DE DOCUMENTOS; 4. FORMATO FUENTE; 5. FORMATO PÁRRAFO; 6. DISEÑO DE PÁGINA; 7. REVISAR DOCUMENTOS; 8. TABLAS, Y 9. IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS C62 CURSO WORD 2007 INTERMEDIO AL FINALIZAR EL CURSO, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE MEJORAR LA PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS EN WORD, MANEJANDO HERRAMIENTAS AVANZADAS DE FORMATO DE FUENTE Y PÁRRAFO, OPCIONES ADICIONALES DE REVISIÓN, TABLAS, ILUSTRACIONES Y TEXTOS ESPECIALES; ADEMÁS DE GENERAR DOCUMENTOS, ETIQUETAS Y SOBRES CON COMBINAR CORRESPONDENCIA. 1. ALGO MÁS DE FORMATO; 2. HERRAMIENTAS ADICIONALES DE REVISIÓN; 3. MANEJO DE TABLAS; 4. ILUSTRACIONES; 5. INSERTAR TEXTO ESPECIAL, Y 6. COMBINAR CORRESPONDENCIA C63 P01 EL LIDERAZGO INNOVADOR (LOS SIETE HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA) PROGRAMA DE ADMINISTRACION (DIRECTIVOS) EL PARTICIPANTE CONOCERÁ, SE FAMILIARIZARÁ, ADOPTARÁ Y DESARROLLARÁ EN SU VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL LOS HÁBITOS FUNDAMENTALES DEL LÍDER, COMO ESTRATEGIA PARA UN ESTILO DE DIRECCIÓN MÁS EFECTIVO, AUTÉNTICO Y TRANSFORMADOR. EL PARTICIPANTE SE FAMILIARIZARÁ CON LOS CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS MODERNAS ADMINISTRATIVAS PARA UN MEJOR LOGRO EN LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS. 30 HORAS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES HÁBITO 1: SER PROACTIVO HÁBITO 2: COMENZAR CON EL FIN EN LA MENTE HÁBITO 3: PONER PRIMERO LO PRIMERO HÁBITO 4: PENSAR EN GANAR-GANAR HÁBITO 5: LA COMUNICACIÓN EMPÁTICA HÁBITO 6: SINERGIZAR HÁBITO 7: LA RENOVACIÓN CONSTANTE 1. FILOSOFÍA EMPRESARIAL. 2. FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA EMPRESA. 3. EL FUTURO DE LA EMPRESA. 4. EVALUACIÓN Y CONTROL. P02 PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS (DIRECTIVOS) EL PARTICIPANTE ADQUIRIRÁ LOS CONOCIMIENTOS LEGALES, TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA FUNCIÓN Y DESARROLLEN LA HABILIDAD PARA LA OPTIMIZACIÓN EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA. 50 HORAS 1. MODULO 1: ASPECTOS LEGALES DE LAS RELACIONES DE TRABAJO. 2. MODULO2: EL PERSONAL, FACTOR CLAVE PARA EL AVANCE DE LA EMPRESA. 3. MODULO3: QUE HACER PARA QUE LA GENTE TRABAJE MEJOR (LIDERAZGO MOTIVACIONAL). 4. MODULO 4: APRENDIENDO A RESOLVER CONFLICTOS DE TRABAJO. 5. MODULO 5: COMO ENFRENTAR Y DIRIGIR LOS CAMBIOS. Página 8 de 15

9 P03 PROGRAMA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DE SUPERVISION (DIRECTIVOS) EL PARTICIPANTE ANALIZARÁ LOS PRINCIPIOS Y RESPONSABILIDADES INHERENTES A LA FUNCIÓN DE SUPERVISIÓN ASÍ COMO SU CORRECTA APLICACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS. 20 HORAS 1. PRINCIPIOS BÁSICOS. 2. ENTREVISTA DE SELECCIÓN 3. ESTABLECIMIENTO DE ESTÁNDARES DEL PUESTO 4. ENSEÑANZA DE UN NUEVO PUESTO. 5. ENTREVISTA SOBRE AVANCE DEL TRABAJO. 6. COMO MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES. 7. DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES. 8. CORRECCIÓN DEL COMPORTAMIENTO PROBLEMA. 9. ACCIONES DISCIPLINARIAS. 10. TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. 11. SUPERACIÓN DE LA RESISTENCIA AL CAMBIO. 12. RECONOCIMIENTO, COMO DARLO. 13. ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 14. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES 15. AYUDA SOBRE PROBLEMAS PERSONALES 16. MANEJO DE QUEJAS DE LOS TRABAJADORES 17. COMUNICACIÓN CON SEGURIDAD 18. ESCUCHA CON COMPRENSIÓN 19. CÓMO CREAR SUS PROPIAS ACCIONES CLAVE T01 TALLER DE ESTRATEGIAS DE DIRECCIÓN (DIRECTIVOS) EL PARTICIPANTE IDENTIFICARÁ LAS TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS ACTUALES DE ADMINISTRACIÓN QUE LES PERMITAN Y FACULTEN PARA UNA GESTIÓN ALTAMENTE COMPETITIVA. 20 HORAS 1. CARACTERÍSTICAS DE LA COMPETITIVIDAD 2. LIDERAZGO VISIONARIO 3. PRINCIPIOS PARA GENERAR CAMBIOS DE CONDUCTA 4. LA CALIDAD TOTAL Y LAS ESTRATEGIAS DIRECTIVAS 5. LAS 5 S 6. DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA EMPRESA 7. GESTIÓN DE CALIDAD E ISO T02 TALLER DE SUPERACIÓN EJECUTIVA (DIRECTIVOS) EL PARTICIPANTE SE IINTRODUCIRÁ EN LOS CONOCIMIENTOS DE VANGUARDIA DEL COMERCIO MUNDIAL, PARA LOGRAR EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS FAVORABLES PARA LA MASIFICACIÓN DEL CONCEPTO RESPUESTA EFICIENTE AL CLIENTE Y ESTABLECER ESTRATEGIAS, EN LAS QUE LA EMPRESA Y EL PROVEEDOR TRABAJEN EN CONJUNTO PARA MAXIMIZAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y MINIMIZAR LOS COSTOS DE OPERACIÓN. 20 HORAS 1. UNA NUEVA FORMA DE HACER NEGOCIOS, REC UNA NUEVA ESTRATEGIA 2. EL SISTEMA GERENCIAL: ADMINISTRACIÓN POR CATEGORÍAS 3. DIRIGIENDO EL CAMBIO 4. REC: MEJORES PRÁCTICAS T03 T04 T05 TALLER AUTOESTIMA TALLER INTEGRACION EJECUTIVA TALLER LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE INTEGRARÁ LOS COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA, PARA MANTENER SU VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL CON ASERTIVIDAD. AL TÉRMINO DEL TALLER EL PARTICIPANTE VALORARÁ LA CREACIÓN E INTEGRACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE IDENTIFICAR Y OBTENER INFORMACIÓN RESPECTO A CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CANDIDATO EN RELACIÓN CON LOS REQUERIMIENTOS DEL PUESTO A FIN DE ESTABLECER UNA EVALUACIÓN COMPARATIVA PARA LA DECISIÓN DE CONTRATACIÓN. 8 HORAS 12 HORAS 04 HORAS 1. AUTOCONOCIMIENTO 2. AUTOCONCEPTO A) AUTOIMAGEN ( IMAGEN REAL, IMAGEN IDEAL, IMAGEN PASADA, IMAGEN PRESENTE 3. AUTOESTIMA ALTA Y BAJA 4. AUTOEVALUACIÓN 5. DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA 6. AUTOACEPTACIÓN Y AUTORRESPETO 7. COMPROMISOS 1. RADIOGRAFÍA EMOCIONAL 2. EJERCICIO DE SUPERVIVENCIA. 3. ASOCIACIÓN DE PALABRAS. 4. COMUNICACIÓN EN UNO Y DOBLE SENTIDO. 5. DINÁMICA DE ROMPECABEZAS. 6. TRANSFORMA LA MATERIA. 7. EL JUEGO DE LOS AROS. 1. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN COMO FUENTE DE INFORMACIÓN. 2. PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA. 3. APERTURA. 4. RAPPORT. 5. APPROACH. 6. EMPATIA. 7. DESARROLLO. 8. CIMA. 9. CIERRE. 10. REPORTE FINAL. Página 9 de 15

10 T06 TALLER MANEJO DE CONFLICTOS EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE IDENTIFICAR LA EXISTENCIA DE CONFLICTOS, DE ANALIZAR LAS CAUSAS, CONOCER SUS PROPIOS ESTILOS EN EL MANEJO DE LOS MISMOS Y DE ACTUAR COMO PROMOTORES EN SU SOLUCIÓN. 1. INTRODUCCIÓN 2. ORIGEN DEL CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES. 3. NATURALEZA Y ORIGEN DEL CONFLICTO. 4. AREAS DE CONFLICTO. 5. TIPOS DE CONFLICTO. 6. EJERCICIO : QUIÉN TIENE LA RAZÓN? 7. MECANISMOS DE REACCIÓN ANTE EL CONFLICTO. 8. COMO SE ORIGINAN LOS CONFLICTOS EN LA ORGANIZACIÓN. 9. MANEJOS INADECUADOS DEL CONFLICTO. 10. AUTODIAGNÓSTICO DEL ESTILO DE MANEJO DE CONFLICTOS. 11. EFECTOS DEL MANEJO DE CONFLICTOS. 12. COMO PREVENIR EL CONFLICTO. T07 TALLER ACTITUDES Y VALORES EN EL TRABAJO AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE RECONOCERÁ LAS TÉCNICAS PARA IDENTIFICAR LAS ACTITUDES PERSONALES ASÍ COMO LOS AJUSTES PARA ENFRENTARLAS DE MANERA POSITIVA, UTILIZANDO LOS VALORES COMO LA BASE DE SU RESPUESTA HACIA LA PROACTIVIDAD. 12 HORAS 1. LA ACTITUD 2. RESULTADOS DE LA ACTITUD POSITIVA 3. ACTITUD Y ÉXITO EN EL TRABAJO 4. LA RENOVACIÓN DE LA ACTITUD 5. TÉCNICAS PARA AJUSTAR LA ACTITUD 6. DEFINICIÓN DE VALOR 7. LOS VALORES EN EL TRABAJO 8. LA CONSTRUCCIÓN DE VALORES 9. LOS VALORES, DINAMISMO CLAVE DE TODA INSTITUCIÓN 10. EL MUNDO POLIFACÉTICO DE LOS VALORES 11. LA ADMINISTRACIÓN COMO MANEJO DE VALORES 12. LOS VALORES Y LA EXCELENCIA 13. LOS VALORES DE LA SOCIEDAD MEXICANA T08 TALLER ACTUALIZACIÓN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS VISTA AL FINALIZAR EL TALLER, EL PARTICIPANTE IDENTIFICARÁ LOS ELEMENTOS GRÁFICOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS VISTA PARA ADMINISTRAR ADECUADAMENTE SU EQUIPO. 1. EL ESCRITORIO; 2. OPERACIONES BÁSICAS; 3. EXPLORADOR; 4. PERSONALIZAR; 5. APLICACIONES; 6. REDES, Y 7. SEGURIDAD T09 TALLER ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO EL PARTICIPANTE ADQUIERAN UNA MAYOR CONCIENCIA LA MANERA DE UTILIZAR EL TIEMPO, INICIEN UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PERSONAL DEL TIEMPO Y APRENDAN A IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE LA PÉRDIDA DEL TIEMPO ASÍ COMO LOS PRINCIPIOS CLAVE PARA ADMINISTRARLO EN FORMA EXITOSA 1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO 2. EL TIEMPO COMO PROBLEMA O RECURSO 3. LA ORGANIZACIÓN PERSONAL Y EL MANEJO DEL TIEMPO 4. DESPERDICIADORES DEL TIEMPO 5. HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO T10 T11 T12 TALLER CALIDAD, SERVICIO Y PROFESIONALISMO TALLER COMUNICACIÓN EFECTIVA TALLER DE EMPOWERMENT (FACULTAMIENTO) AL FINALIZAR EL TALLER, LOS PARTICIPANTES HARÁN COMPROMISOS DE TRABAJO QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR SUS SERVICIOS MEDIANTE ADOPCIÓN DE UNA MÍSTICA DE TRABAJO SUSTENTADA EN PRINCIPIOS DE CALIDAD Y PROFESIONALISMO. AL TÉRMINO DEL CURSO, EL PARTICIPANTE CONTARÁ CON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ESTABLECER COMUNICACIÓN EFECTIVA, TANTO INTRA COMO INTERPERSONAL. AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE APLICAR LAS HERRAMIENTAS DEL FACULTAMIENTO EN LAS DIFERENTES ETAPAS QUE LO INTEGRAN 1. CULTURA DE CALIDAD EN EL SERVICIO; 2. IMPLICACIONES DE CAMBIO; 3. LA CALIDAD: EL ANTÍDOTO DE LA INEFICIENCIA; 4. EL DON DE SERVIR, Y 5. EL SENTIDO DEL PROFESIONALISMO 1. LA COMUNICACIÓN, ESENCIA DE LA VIDA 2. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN 3. LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 4. DERRIBANDO BARRERAS 1. CONCEPTO DE EMPOWERMENT 2. EL PROCESO DEL FACULTAMIENTO 3. EL PROCESO DEL CAMBIO 4. TIPS Y MAPA DEL EMPOWERMENT Página 10 de 15

11 T13 T14 T15 TALLER DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO TALLER DE APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TALLER DE ESTANDARES DE SERVICIO EL PARTICIPANTE ADQUIRIRÁ UNA MAYOR CONCIENCIA SOBRE LA MANERA DE UTILIZAR EL TIEMPO, INICIANDO UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PERSONAL DEL TIEMPO Y APRENDIENDO A IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE LA PERDIDA DEL TIEMPO ASÍ COMO LOS PRINCIPIOS CLAVE PARA ADMINISTRARLO EN FORMA EXITOSA. AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE ELABORAR LAS HERRAMIENTAS PROPIAS PARA EL DESEMPEÑO DE SU LABOR EN RECURSOS HUMANOS. EL PARTICIPANTE ESTARÁ CAPACITADO PARA FORMAR EQUIPOS DE TRABAJO PERMANENTE PARA ELABORAR LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LA EMPRESA. DEPENDE DEL TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DEL TIEMPO. 2. DEFINICIÓN DEL TIEMPO. 3. MITOS SOBRE EL TIEMPO. 4. OBSTÁCULOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO. 5. ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO. 6. CAUSAS DE LA PERDIDA DE TIEMPO. 7. BASES PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO. 8. CASO. 9. LA DELEGACIÓN Y EL TIEMPO. 10. EL TIEMPO EJECUTIVO. 11. PRINCIPIOS CLAVE PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO. 12. AYUDAS PARA CONTROLAR EL TIEMPO/ CONCLUSIONES. 1. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS 2. DESCRIPTIVOS Y PERFILES DE PUESTOS 3. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 4. ANÁLISIS DE CARGAS DE TRABAJO 1. DEFINIR LOS CONCEPTOS. 2. ANALIZAR LOS SISTEMAS ACTUALES PARA X NUMERO DE SERVICIOS. 3. DEFINIR NUEVOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE SERVICIO. 4. INSTRUIR AL PERSONAL SOBRE LOS NUEVOS ESTÁNDARES 5. DAR SEGUIMIENTO. T16 TALLER DE FORMACIÓN DE INSTRUCTORES EL PARTICIPANTE RECONOCERÁ LOS FUNDAMENTOS DEL MARCO TEÓRICO DE LAS TÉCNICAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA ADULTOS Y SU APLICACIÓN EN PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO. 20 HORAS 1. LA CAPACITACIÓN, MOTOR DE LA PRODUCTIVIDAD 2. MARCO LEGAL DE LA CAPACITACIÓN 3. EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE 4. DIFERENCIA ENTRE CAPACITACIÓN DE ADULTOS Y ENSEÑANZA ESCOLAR 5. EL PROCESO EMOCIONAL DEL CAMBIO 6. TÉCNICAS DIDÁCTICAS 7. GUÍAS PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO 8. EL MATERIAL DE APOYO 9. MANEJO DE SESIONES 10. LA CREATIVIDAD EN LA CAPACITACIÓN 11. LA EVALUACIÓN 12. EL SEGUIMIENTO DE LA CAPACITACIÓN T17 TALLER DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE ADMINISTRAR LOS MOTIVADORES PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL PERSONAL EN EQUIPOS DE TRABAJO Y DESARROLLEN LAS HABILIDADES INTERPERSONALES, QUE LES PERMITEN INTEGRARSE ADECUADAMENTE CON SU GRUPO NATURAL DE TRABAJO Y CONSOLIDARLO COMO UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO. 40 HORAS 1. INICIO DE LA ORGANIZACIÓN Y GÉNESIS DEL EQUIPO 2. LA CULTURA COMO ELEMENTO DE COHESIÓN DEL EQUIPO 3. LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y EL EQUIPO 4. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL EQUIPO 5. TIPOS DE EQUIPOS DE TRABAJO 6. LIDERAZGO, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES EN EL EQUIPO 7. EL EQUIPO EN ACCIÓN: ASPECTOS FAVORECEDORES Y ENTORPECEDORES 8. EL ARTE DEL ALTO RENDIMIENTO 9. LA CIENCIA DEL ALTO RENDIMIENTO 10. LA MOTIVACIÓN DEL ALTO RENDIMIENTO 11. INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS 12. LOS VALORES EN LOS EQUIPOS T18 TALLER DE FORMACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO LOS PARTICIPANTES DESARROLLARÁN HABILIDADES INTERPERSONALES DE AUTOMOTIVACIÓN QUE LE PERMITAN INTEGRARSE ADECUADAMENTE CON SU GRUPO NATURAL DE TRABAJO Y CONSOLIDARLO COMO UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO. 20 HORAS 1. INTRODUCCIÓN 2. QUÉ ES UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO? 3. ETAPAS DE LA FORMACIÓN DE UN EQUIPO 4. VALORES DEL EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO 5. LA COMUNICACIÓN EN EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO 6. CARACTERÍSTICAS DE UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO 7. SINERGISMO 8. EL PODER DEL PROCESO 9. LIDERANDO EL CAMBIO 10. PROCESO DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Página 11 de 15

12 T19 T20 T21 T22 TALLER DE HABILIDADES DE SERVICIO TALLER DE HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS TALLER DE LA METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DESICIONES TALLER DE MANEJO DE JUNTAS EFECTIVAS AL TÉRMINO DEL TALLER EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE MEJORAR LAS HABILIDADES DE SERVICIO DEL PERSONAL DE CONTACTO A FIN DE ESCUCHAR MEJOR LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y SUPERAR SUS EXPECTATIVAS DE SERVICIO. EL PARTICIPANTE APLICARÁ LAS SIETE HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS BÁSICAS EN LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE CONOCERÁ LA METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS; LA CUAL LE PERMITIRÁ UN MANEJO ASERTIVO EN LA TOMA DE DECISIONES. AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE APRENDER Y DESARROLLAR TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA LA PLANEACIÓN Y MANEJO EFECTIVO DE JUNTAS QUE PERMITAN UNA CORRECTA CONDUCCIÓN GRUPAL Y LA UTILIZACIÓN DE MATERIAL DE APOYO Y AUDIOVISUAL. 1. DEFINIR CONCEPTOS BÁSICOS DE SERVICIO. 2. ANALIZAR LAS NECESIDADES DE ORGANIZACIÓN Y DEL CLIENTE. 3. DETERMINACIÓN DE NECESIDADES DEL CLIENTE POR MEDIO DE LA ESCUCHA ACTIVA. 4. SUPERAR LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE. 5. ASEGURAR LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE. 1. TORMENTA DE IDEAS 2. HOJA DE VERIFICACIÓN 3. DIAGRAMA DE PARETO 4. DIAGRAMA CAUSA EFECTO 5. DIAGRAMA DE DISPERSIÓN 6. HISTOGRAMA 7. DIAGRAMA DE ÁRBOL 1. INTRODUCCIÓN. 2. ABORDANDO LOS PROBLEMAS. 3. EL PROCESO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 4. RUTINA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 1. PLANEACIÓN DE LA JUNTA 2. EL PAPEL DEL LÍDER 3. PROCESOS DE GRUPO 4. EL AMBIENTE DE LA JUNTA 5. CÓMO HACER CUESTIONAMIENTOS DE UNA MANERA EFECTIVA 6. APOYOS AUDIOVISUALES 7. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS T23 TALLER DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE ESTABLECER UN SISTEMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA QUE PERMITA ANTICIPARSE A LOS SUCESOS, INCREMENTAR LA POSIBILIDAD DE OBTENER RESULTADOS ESPERADOS ASÍ COMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE TRABAJO EN CONJUNTO Y CON MENTALIDAD DE EQUIPO. 60 HORAS 1. DEFINIR VISIÓN, MISIÓN, VALORES Y LAS RELACIONES FUNDAMENTALES DE LA EMPRESA. 2. ELABORAR UN ANÁLISIS DEL ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL. 3. ELABORAR EL ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA (AMENAZAS Y OPORTUNIDADES). 4. ELABORAR EL ANÁLISIS INTERNO DE LA EMPRESA (FUERZAS Y DEBILIDADES). 5. DEFINIR EL PERFIL POR ÁREAS CON BASE AL ANÁLISIS DE FUERZAS Y DEBILIDADES. 6. DETERMINAR LAS PRINCIPALES AMENAZAS EXTERNAS Y DEBILIDADES NTERNAS. 7. DETERMINAR LAS PRINCIPALES OPORTUNIDADES EXTERNAS Y FUERZAS INTERNAS. 8. DEFINIR OPORTUNIDADES. 9. ESTABLECER OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y ESPECÍFICOS POR ÁREA. T24 TALLER DEL PROCESO DE SELECCIÓN AL TÉRMINO DEL CURSO-TALLER EL PARTICIPANTE MANEJARÁ LOS ELEMENTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS DE UNA BATERÍA PSICOLÓGICA PARA SELECCIONAR PERSONAL EN DIFERENTES NIVELES JERÁRQUICOS; CON EL FIN DE QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN UTILIZAR DICHA BATERÍA PARA EVALUAR AL PERSONAL DE NUEVO INGRESO Y FORMAR PLANES DE DESARROLLO Y CAPACITACIÓN DE LOS EMPLEADOS YA EXISTENTES DE UNA MANERA CONFIABLE, PROFESIONAL Y CON LA CALIDAD. 25 HORAS 1. MARCO DE REFERENCIA DEL PROCESO DE SELECCIÓN 2. LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN 3. BETA II R 4. THERMAN MERRIL 5. MMPI 6. INTERESES 7. LUSCHER 8. LIDERAZGO 9. CLEAVER 10. THOMAS KILMANN 11. SUPERVISIÓN 12. INTEGRACIÓN DEL REPORTE DE SELECCIÓN Página 12 de 15

13 T25 TALLER DESARROLLO DE LA HABILIDAD DEL LIDERAZGO AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE IDENTIFICARÁ LAS TEORÍAS Y TÉCNICAS MODERNAS EN TORNO AL LIDERAZGO Y DESARROLLANDO CUALIDADES DE CARÁCTER Y ACTITUDES MAS ADECUADAS PARA EJERCER CON ÉXITO ESTA FUNCIÓN. EL PARTICIPANTE EVALUARÁ SUS PROPIAS CONDUCTAS DE LIDERAZGO Y SUS TENDENCIAS AL RESPECTO, DIAGNOSTICANDO Y APLICANDO LOS ESTILOS PROPUESTOS POR EL LIDERAZGO SITUACIONAL. 1. EL LIDERAZGO: ACTUALIDAD APREMIANTE. 2. PLURALIDAD DE FORMAS DE LIDERAZGO EN LA HISTORIA. 3. ESTILOS DE APRENDIZAJE. 4. EL LIDERAZGO SITUACIONAL. 5. ADMINISTRACIÓN DEL LIDERAZGO POR CRISIS. 6. PLANEACIÓN DE SUS PROPIOS RECURSOS HUMANOS. 7. FIJACIÓN DE METAS CONCRETAS DE DESARROLLO. 8. COMO DIRIGIR EFICAZMENTE. T26 TALLER EFICIENCIA PERSONAL Y LABORAL AL FINALIZAR EL TALLER, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LAS HERRAMIENTAS PRÁCTICAS Y FUNCIONALES, LAS CUALES APLICARÁN EN SU VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL, LOGRANDO MAYOR DESARROLLO, ESTABILIDAD Y CONTROL DE TODAS SUS ACCIONES. 1. LA CLAVE PARA TENER ESTABILIDAD EMOCIONAL; 2. CÓMO PUEDE AYUDAR A SU FAMILIA A VIVIR MEJOR?; 3. LA COMUNICACIÓN Y CÓMO USARLA CORRECTAMENTE; 4. CÓMO INCREMENTAR SU CAPACIDAD MENTAL Y CREATIVA?; 5. CÓMO SER MÁS EFECTIVO Y PROFESIONAL EN SU TRABAJO?, Y 6. BARRERAS QUE LE IMPIDEN ALCANZAR SUS METAS T27 TALLER ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO EL PARTICIPANTE IDENTIFICARÁ LAS FUERZAS DEL CAMBIO, SIENDO CAPAZ DE MANEJAR SUS EFECTOS EN LOS INDIVIDUOS Y LA ORGANIZACIÓN ASÍ COMO A ADOPTARLO COMO ESTRATEGIA PARA EL ÉXITO DEL NEGOCIO. 12 HORAS 1. INTRODUCCIÓN 2. RETOS ACTUALES 3. EL CAMBIO Y SU MANEJO 4. EFECTOS DEL CAMBIO: RESISTENCIA 5. COMO INICIAR UN CAMBIO 6. PELÍCULA: LAS FUERZAS GEO DEL CAMBIO 7. TALLER PARA IDENTIFICAR MUROS Y BARRERAS AL CAMBIO. 8. COMO SOBREVIVIR Y TENER ÉXITO ANTE EL CAMBIO 9. PLAN DE ACCIÓN T28 TALLER ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN EL PARTICIPANTE APLICARÁ ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN QUE LE PERMITAN LOGRAR ACUERDOS QUE LO CONDUZCAN AL MANEJO ADECUADO DE SITUACIONES Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS. 12 HORAS 1. NEGOCIACIÓN EFECTIVA 2. COMUNICACIÓN 3. EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN 4. EL NEGOCIADOR HÁBIL 5. MANEJO DE CONFLICTOS 6. PLAN DE DESARROLLO T29 TALLER FORMACION DE EQUIPOS PRODUCTIVOS DE TRABAJO EL PARTICIPANTE EXPLICARÁ DIFERENCIA ENTRE UN GRUPO Y UN EQUIPO, RECONOCIENDO LAS SITUACIONES QUE REQUIEREN DE UNA CONDUCTA DE EQUIPO, MÁS QUE DE GRUPO, APLICANDO LAS TÉCNICAS DE LIDERAZGO PARA LA CONDUCCIÓN DE UN GRUPO A EQUIPO DE TRABAJO. 1. FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO. 2. TRABAJO EN EQUIPO Y ESTILOS DE DIRECCIÓN. 3. TRABAJO EN EQUIPO Y PRODUCTIVIDAD. 4. REQUISITOS PARA INTEGRAR EQUIPOS. 5. LOS 4 PASOS PARA INTEGRAR EQUIPOS. 6. COMPROMISO E INVOLUCRACIÓN DE LOS EQUIPOS. 7. TÉCNICAS PARA FORMAR EQUIPOS DE TRABAJO. T30 TALLER HABILIDADES DE UN ASISTENTE EJECUTIVO EN TIEMPOS DE CAMBIO AL FINALIZAR EL TALLER, LOS PARTICIPANTES CONOCERÁN LA IMPORTANCIA DE SU NUEVO ROL EN LA ORGANIZACIÓN, PARA ELEVAR LA CALIDAD Y EFICIENCIA DE SU DESEMPEÑO LABORAL. 1. CONCEPTO DE ASISTENTE EJECUTIVO EN LA ORGANIZACIÓN MODERNA; 2. COMO LOGRAR UNA ACTITUD POSITIVA CON INTELIGENCIA EMOCIONAL; 3. COMUNICACIÓN EFECTIVA, DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN, Y 4. ORIENTACIÓN HACIA UN SERVICIO DE EXCELENCIA, DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN T31 TALLER HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN AL TÉRMINO DEL TALLER EL PARTICIPANTE APLICARÁ LOS CONOCIMIENTOS, TÉCNICAS Y METODOLOGIAS QUE FACILITEN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES REQUERIDAS PARA LA NEGOCIACIÓN Y EL MANEJO DE CONFLICTOS ORGANIZACIONALES. 40 HORAS 1. INTRODUCCIÓN 2. ENTORNO ACTUAL 3. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO 4. CONCEPTOS BÁSICOS 5. ESTILOS DE NEGOCIACIÓN 6. TÉCNICAS PARA UNA NEGOCIACIÓN EFICAZ 7. ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS 8. LA COMUNICACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN EFECTIVA Página 13 de 15

14 T32 TALLER INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL TÉRMINO DEL TALLER, EL PARTICIPANTE SERÁ COMPETENTE PARA: 1. APLICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CAPACIDAD CREATIVA Y LA INNOVACIÓN EN LA TAREA DIARIA 2. IDENTIFICAR LAS BARRERAS PERCEPTUALES, CULTURALES, EMOCIONALES Y MENTALES QUE INHIBEN EL USO DE LA IMAGINACIÓN. 3. APLICAR COMO MÍNIMO 5 TÉCNICAS DE GENERACIÓN DE IDEAS 4. APLICAR LOS ESTILOS DE PENSAMIENTO EN LA PLANEACIÓN ADMINISTRATIVA 5. RECONOCER LAS TENDENCIAS DE CREATIVIDAD GRUPAL. 40 HORAS 1. INTRODUCCIÓN A LA CREATIVIDAD 2. CONDICIONES DE LA CREATIVIDAD 3. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 4. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CREATIVIDAD 5. PENSAMIENTO INNOVADOR 6. LA EMPRESA CREATIVA E INNOVADORA T33 T34 T35 T36 T37 T38 T39 TALLER LA CALIDAD COMO ESTILO DE VIDA TALLER LA MEJORA CONTINUA A NUESTRO ALCANCE TALLER MANEJO DEL CONFLICTO CON INTELIGENCIA EMOCIONAL TALLER MANEJO DEL ESTRÉS TALLER MANEJO DEL ESTRÉS TALLER METODOLÓGICO PARA LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE CALIDAD 9 S TALLER PROACTIVIDAD ORGANIZACIONAL Y PERSONAL AL FINALIZAR EL TALLER, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN HERRAMIENTAS Y VALORES DE CALIDAD Y EXCELENCIA QUE INCORPORARÁN COMO NORMAS PARA SU COMPORTAMIENTO COTIDIANO. AL FINALIZAR EL TALLER, LOS PARTICIPANTES DISPONDRÁN DE HERRAMIENTAS Y CONOCIMIENTOS QUE APLICARÁN PARA ASÍ INCREMENTAR SU COMPETENCIA, REFORZANDO Y DANDO CONTINUIDAD EN SU PROCESO DE DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. AL TÉRMINO DEL TALLER, LOS PARTICIPANTES SERÁN CAPACES DE MANEJAR LAS TÉCNICAS DEL CONFLICTO CON BASE EN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, CONTRIBUYENDO A LA EFECTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LA INSTITUCIÓN. AL FINALIZAR EL TALLER, LOS PARTICIPANTES IDENTIFICARÁN LAS CAUSAS Y EFECTOS QUE PROVOCAN EL ESTRÉS, Y APLICARÁN EJERCICIOS Y TÉCNICAS PARA EL ADECUADO MANEJO DEL MISMO, QUE CONLLEVEN A UN BIENESTAR LABORAL Y PERSONAL. EL PARTICIPANTE RECONOCERÁ Y APRENDERÁ A IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL ESTRÉS ASÍ COMO A DESARROLLAR LAS TÉCNICAS NECESARIAS PARA SU MANEJO Y CONTROL. EL PARTICIPANTE SERÁ CAPAZ DE IINCREMENTAR LA EFICIENCIA Y REDUCCIÓN DEL DESPERDICIO EN LAS ÁREAS DE TRABAJO PROMOVIENDO PLANES Y PROGRAMAS ORIENTADOS A REDUCIR Y PREVENIR PERDIDAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD. AL FINALIZAR EL TALLER, LOS PARTICIPANTES ADQUIRIRÁN UN COMPROMISO PARA PROPONER INICIATIVAS DE CAMBIO Y MEJORA A NIVEL PERSONAL E INSTITUCIONAL Y FACILITARÁN EL SURGIMIENTO DE ACTITUDES Y CONDUCTAS PROACTIVAS EN SU MEDIO LABORAL. 1. LA CALIDAD COMO CONCEPTO Y COMO VALOR; 2. ÁREAS DE INTERVENCIÓN PARA LA CALIDAD PERSONAL; 3. HERRAMIENTAS DE CAMBIO PARA LA CALIDAD, Y 4. ESTILO DE VIDA ORIENTADO A LA CALIDAD 1. MÉTODO BÁSICO PARA LAS MEJORAS CONSTANTES; 2. LIDERAZGO PERSONAL; 3. CREATIVIDAD, APRENDIENDO A ABRIR POSIBILIDADES, Y 4. MEJORA CONTINUA Y COMPROMISO PERSONAL 1. CONFLICTO: ANTECEDENTES Y CONCEPTO; 2. PROCESO DE CAMBIO; 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL; 4. INFLUENCIA, Y 5. NEGOCIACIÓN 1. SEÑALES DE TENSIÓN; 2. CÓMO AFECTA EL ESTRÉS; 3. EL ESTRÉS Y LA PERSONALIDAD; 4. EFECTOS DE CRISIS AGUDAS; 5. EJERCICIOS DE FLEXIBILIDAD Y RELAJAMIENTO; 6. VIVIR A PRUEBA DE ESTRÉS; 7. MANEJO DEL ESTRÉS EN LOS ESPACIOS PERSONALES; 8. NUTRICIÓN, Y 9. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. EL ESTRÉS 3. EJERCICIOS 4. SÍNTOMAS DE EXCESO DE ESTRÉS 5. EFECTOS DEL ESTRÉS 6. ESTRÉS EN EL TRABAJO 7. GRADOS DE ESTRÉS 8. MANEJO DEL ESTRÉS 1. INFORMACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN. 2. CONCIENTIZACIÓN. 3. IMPLANTACIÓN. 4. VERIFICACIÓN. 5. MANTENIMIENTO. 1. PROACTIVIDAD: SIGNIFICADO Y BENEFICIOS; 2. CÓMO FOMENTAMOS Y DESARROLLAMOS NUESTRA PROACTIVIDAD PERSONAL?; 3. DESARROLLANDO LA PROACTIVIDAD EN LA ORGANIZACIÓN, Y 4. HACIA UNA CULTURA DE PARTICIPACIÓN Página 14 de 15

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

BREVEE CATÁLOGO CURSOS C A M B I O C U L T U R A L, S. A. P R O F E S I O N A L E S E N D E S A R R O L L O D E C O M P E T E N C I A S E M P R E S A R I A L E S BREVEE CATÁLOGO CURSOS DE LA MEJOR INVERSIÓN DE SU EMPRESA ES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO S E C R E T A R Í A A D M I N I S T R A T I V A DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO S E C R E T A R Í A A D M I N I S T R A T I V A DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL La, con el propósito de contribuir con las organizaciones al desarrollo continuo de su factor humano, ofrece diversos servicios en materia de CAPACITACIÓN, los cuales son adaptados a las necesidades específicas

Más detalles

CATÁLOGO DE ACTOS ACADÉMICOS 2016 Programa PAC

CATÁLOGO DE ACTOS ACADÉMICOS 2016 Programa PAC CATÁLOGO DE ACTOS ACADÉMICOS 2016 Programa PAC S U B P R O G R A M A D E A C T U A L I Z A C I Ó N T É C N I C O A D M I N I S T R A T I V A DIRIGIDO A: TODO EL PERSONAL DE CONFIANZA Y FUNCIONARIOS QUE

Más detalles

Certificación en Competencias Gerenciales

Certificación en Competencias Gerenciales Certificación en Competencias Gerenciales Objetivo General Al término de la certificación, los gerentes serán capaces de optimizar los resultados junto con su equipo de trabajo, manejando enfoques y técnicas

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

CATÁLOGO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS

CATÁLOGO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS CATÁLOGO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Administración del tiempo y simplificación de actividades. Desarrollo de las habilidades

Más detalles

Programa Fecha Horario

Programa Fecha Horario Contabilidad para no contadores 3 y 4 9:00 a 2:00 $1,650 $2,970 Administración efectiva del tiempo 5 y 6 9:00 a 1:00 $1,450 $2,650 Formación de asistentes de excelencia 6 y 13 9:00 a 3:00 $1,850 $3,330

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales Duración 112 horas Objetivo general: Desarrollar y/o potenciar las competencias gerenciales de los participantes que les permitan mejorar su desempeño a

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA (136 horas académicas) Coordinadora: Lic. Ana Saputelli. OBJETIVO GENERAL Formar talento humano con competencias gerenciales (conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades

Más detalles

Curso. Desarrollo de Habilidades de Mandos Medios

Curso. Desarrollo de Habilidades de Mandos Medios Curso Desarrollo de Habilidades de Mandos Medios Ante la necesidad de las organizaciones modernas de implementar un proceso de mejora continua, orientado a elevar su competitividad, con la problemática

Más detalles

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR El programa de GESTIÓN de EQUIPOS de ALTO RENDIMIENTO consiste en formar a los gerentes, directivos y jefes de equipo en las habilidades necesarias

Más detalles

Desarrollo Empresarial

Desarrollo Empresarial Desarrollo Empresarial ATENCIÓN AL CLIENTE : Contextualizar los fundamentos teóricos sobre calidad en la atención al cliente. Concientizar y comprender las razones para brindar calidad en el servicio al

Más detalles

Taller de Liderazgo Empresarial

Taller de Liderazgo Empresarial Taller de Liderazgo Empresarial Para despachos PESA Estrategias Empresariales en Agronegocios S.C. Innovación y valor agregado para agronegocios 1. Presentación El curso-taller de Liderazgo Empresarial

Más detalles

O F E R T A D E C A P A C I T A C I Ó N

O F E R T A D E C A P A C I T A C I Ó N O F E R T A D E C A P A C I T A C I Ó N 2017 P á g s. C o n f e r e n c i a s, C u r s o s y T a l l e r e s e n : 2 a 3 8 A d m i n i s t r a c i ó n 2 C ó m p u t o 2 1 D e s a r r o l l o H u m a n

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE QUIÉN ES ASEPCO? Somos un despacho dedicado al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr implementar

Más detalles

Microsoft Office 2003

Microsoft Office 2003 Microsoft Office 2003 Duración: 200.00 horas Descripción El Curso de Experto en MICROSOFT OFFICE 2003 nos permitirá adquirir el dominio del software para PC más utilizado en el mundo y más solicitado en

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL La Dirección General de Personal, con el propósito de contribuir con las organizaciones al desarrollo continuo de su factor humano, ofrece diversos servicios en materia de capacitación, los cuales son

Más detalles

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS Código 2018 01 TITULO DEL TALLER: Adaptación al cambio Objetivo/s: tomar conciencia

Más detalles

Programa Fecha Horario

Programa Fecha Horario Administración de compras con enfoque financiero 15 y 16 2:00 a 6:00 $1,450 $2,650 El arte de supervisar y motivar a su personal 16 9:00 a 2:00 $1,000 $1,800 Administración de proyectos 16,18,23 y 25 2:00

Más detalles

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Objetivo general del curso: Adquirir, a través del desarrollo y la potenciación de determinadas habilidades y destrezas, los conocimientos y procedimientos necesarios

Más detalles

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Contextualizar los fundamentos teóricos sobre calidad en la atención al cliente. Concientizar y comprender las razones para brindar calidad en el servicio al cliente. Aprender la manera

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales INTRODUCCIÓN Los retos y desafíos organizacionales que tienen los directores, gerentes, jefes y/o líderes de área son cada vez mayores en la actual economía

Más detalles

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Introducción Programas de Desarrollo Gerentes Supervisores Líderes de Equipo Ingenieros Manufactura Esbelta Programa Green Belt Tecnología de Información

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Duración 115 horas Objetivo general: Desarrollar competencias gerenciales que les permita mejorar su desempeño como líderes y coordinar

Más detalles

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras

Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica los fundamentos y herramientas necesarias para una dirección estratégica

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas Objetivo: Al finalizar el programa el participante contará con herramientas prácticas y aplicables en sus actividades cotidianas, mismas que adquirirá

Más detalles

DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS

DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS DIPLOMADO PRESENCIAL 112 HORAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS OBJETIVO Desarrollar las competencias más importantes que todo director

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL EDUCACIÓN DIPLOMADO Y GESTION GERENCIAL Diplomado Presencial / Duración 112 horas OBJETIVO

Más detalles

TEMA l. Cambio Institucional TEMA II. La Resistencia TEMA III. El cambio TEMA IV. Reingeniería para Afrontar el Cambio

TEMA l. Cambio Institucional TEMA II. La Resistencia TEMA III. El cambio TEMA IV. Reingeniería para Afrontar el Cambio ASPECTOS ETICOS DE LA LEY ANTICORRUPCIÓN DESARROLLO DE HABILIDADES DE SUPERVISIÓN RESISTENCIA AL CAMBIO METODOS Y TÉCNICAS PRESUPUESTO BASE CERO Proporcionar al participante una visión integral de las

Más detalles

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ]

GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [ ] GUÍA DOCENTE de ASIGNATURA [2017-18] Guía Docente 2017-18 de DATOS GENERALES Nombre del curso: Aspectos relacionales de la gestión de proyectos: Liderazgo y gestión de equipos Código: Curso: 2017-2018

Más detalles

Poder Positivo & Influencia

Poder Positivo & Influencia Poder Positivo & Influencia Incrementar la efectividad personal a través del desarrollo de estilos apropiados de influencia y la flexibilidad necesaria para adaptarlos a diferentes situaciones. DESARROLLO

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

DESARROLLO HUMANO PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL

DESARROLLO HUMANO PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL U N I V E R S I D A D V E R A C R U Z A N A Vicerrectoría Veracruz Coordinación Regional de Educación Continua CONVOCA Al curso-taller: DESARROLLO HUMANO PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL Dirigido

Más detalles

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

PROGRAMA FECHA HORARIO

PROGRAMA FECHA HORARIO Análisis de problemas y toma de decisiones 4 y 6 9:00 a 1:00 $1,300 $2,600 Los errores más comunes en las ventas 5 y 6 9:00 a 1:00 $1,300 $2,600 Hablar en público- presentaciones efectivas 10, 12 y 14

Más detalles

CATÁLOGO DE ACTOS ACADÉMICOS 2017 Programa PAC

CATÁLOGO DE ACTOS ACADÉMICOS 2017 Programa PAC CATÁLOGO DE ACTOS ACADÉMICOS 2017 Programa PAC S UBPROGRAMA DE A CTUALIZACIÓN T ÉCNICO A DMINISTRATIVA DIRIGIDO A: TODO EL PERSONAL DE CONFIANZA Y FUNCIONARIOS QUE REQUIEREN DEL CONOCIMIENTO DE TÉCNICAS,

Más detalles

Reporte de Competencias

Reporte de Competencias Reporte de Competencias Natural Este Reporte es un producto de PDA International. PDA International es líder en la provisión de evaluaciones conductuales aplicadas para reclutar, retener, motivar y desarrollar

Más detalles

ITINERARIOS PARA EL DESARROLLO PERSONAL

ITINERARIOS PARA EL DESARROLLO PERSONAL ITINERARIOS PARA EL DESARROLLO PERSONAL 1. Identificación, Despliegue de Competencias, Evaluación del Desempeño y Reconocimiento 2. Técnicas de Autoconocimiento y Habilidades Socio-emocionales 3. Gestión

Más detalles

Nombre curso Propósito del curso Contenidos

Nombre curso Propósito del curso Contenidos Oferta de cursos Programa desarrollo humano y laboral Código SIGA 1291 Autoestima Desarrollar habilidades que permitan el mejoramiento de la autoestima en las personas participantes mediante la aplicación

Más detalles

Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional

Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional Duración: 40.00 horas Descripción El programa de Desarrollo de Habilidades para la Efectividad Personal y Profesional contempla desde

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL Objetivo general: Desarrollar las competencias personales y profesionales de los gerentes o gerentes en desarrollo, con el fin de que sean mejores líderes, hagan más eficientes

Más detalles

Técnicas de cobranza efectiva 15, 17, 22 y 24 9:00 a 1:00 $2,300 $3,700. Administración de proyectos 23, 25, 30 y 1 de feb 2:00 a 6:00 $2,300 $3,700

Técnicas de cobranza efectiva 15, 17, 22 y 24 9:00 a 1:00 $2,300 $3,700. Administración de proyectos 23, 25, 30 y 1 de feb 2:00 a 6:00 $2,300 $3,700 ENERO no Técnicas de cobranza efectiva 15, 17, 22 y 24 9:00 a 1:00 $2,300 $3,700 El arte de prospectar, cerrar y servir 16, 18, 23 y 25 9:00 a 1:00 $2,300 $3,700 Planeación Estratégica: Balanced Scorecard

Más detalles

Curso Superior en Habilidades Directivas

Curso Superior en Habilidades Directivas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior en Habilidades Directivas duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h.

Programa Formativo. Código: Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Código: 04655 Curso: Máster en Habilidades de dirección y negociación Modalidad: ONLINE Duración: 250h. Objetivos Con la realización de este curso el alumno obtendrá nociones fundamentales sobre técnicas

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com 10.100.

Más detalles

Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL)

Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL) Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL) Cualquier organización del siglo 21 que persiga la permanencia y sobre todo la competitividad

Más detalles

Habilidades Supervisorias y Gerenciales: 14 formaciones inscritas

Habilidades Supervisorias y Gerenciales: 14 formaciones inscritas Categorías: Desarrollo Personal : 9 formaciones inscritas Trabajo en Equipo: 15 formaciones inscritas Habilidades Supervisorias y Gerenciales: 14 formaciones inscritas Servicio y atención al cliente: 10

Más detalles

DIPLOMADO FORMACIÓN DE VENDEDORES DE ALTO RENDIMIENTO

DIPLOMADO FORMACIÓN DE VENDEDORES DE ALTO RENDIMIENTO DIPLOMADO FORMACIÓN DE VENDEDORES DE ALTO RENDIMIENTO DIPLOMADO PRESENCIAL 96 HORAS FORMACIÓN DE VENDEDORES DE ALTO RENDIMIENTO OBJETIVO Desarrollar en los participantes habilidades y competencias para

Más detalles

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Las técnicas

Más detalles

Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud

Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud Duración 96 horas Objetivo general: Reconocer, analizar y poner en práctica las estrategias y técnicas requeridas para la planeación, organización

Más detalles

Operador Windows y Office

Operador Windows y Office Operador Windows y Office Objetivo: Teniendo en cuenta el avance de la tecnología y las ventajas que nos brinda, así como la gran aceptación que tiene en el medio local, resulta necesario y fundamental

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Administración del tiempo. 2. Competencias Desarrollar

Más detalles

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANEXO: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPETENCIAS DIGITALES. NIVEL I Programa Programa Integral Cualificación y Empleo. Plan Plan de Capacitación. Formación Troncal Duración 10 horas Objetivo general Formar a

Más detalles

Superior de Windows 7 + Office 2010 Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Formación superior en el uso y configuración de nuestro PC mediante el empleo del sistema

Más detalles

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS

Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS Aprender para Compartir el Conocimiento y la Experiencia INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INTERNET CON WINDOWS : 1. Conceptos generales. 1.1. Usos y tipos de computadora. 1.2. Componentes de los equipos

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. IMPORTANTE: Bajo óptimas condiciones del entorno la gran mayoría de las personas pueden tener la capacidad de desempeñarse adecuadamente en cualquiera de las siguientes competencias. Nos referimos a "óptimas

Más detalles

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio ético

Más detalles

BLOQUE ADMINSTRATIVO MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN CORPORATIVA

BLOQUE ADMINSTRATIVO MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN CORPORATIVA BLOQUE ADMINSTRATIVO MAESTRIA EN ALTA DIRECCIÓN CORPORATIVA EL RECURSO HUMANO Los elementos estratégicos y perfiles organizacionales Procesos de selección del personal estratégico Procesos de inducción

Más detalles

CAPÍTULO 7: RECOMENDACIONES En el caso de Plásticos y Derivados: Capítulo 7: Recomendaciones.

CAPÍTULO 7: RECOMENDACIONES En el caso de Plásticos y Derivados: Capítulo 7: Recomendaciones. - 171 - CAPÍTULO 7: RECOMENDACIONES. - 171 - En el caso de Plásticos y Derivados: - 171 - Capítulo 7: Recomendaciones. Para poder dar recomendaciones lo primero que haremos será verificar si se cumple

Más detalles

Coaching Ejecutivo, dirección y liderazgo. Coaching, Inteligencia Emocional y PNL

Coaching Ejecutivo, dirección y liderazgo. Coaching, Inteligencia Emocional y PNL Coaching, Inteligencia Emocional y PNL El coaching es el acompañamiento a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de sus potencialidades y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PAC 2007 Presentación general

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PAC 2007 Presentación general PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PAC 2007 Presentación general Presentación general I. Presentación El Programa Anual de Capacitación 2007, de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, se presenta

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas Objetivo: Al finalizar el programa el participante contará con herramientas prácticas y aplicables en sus actividades cotidianas, mismas que adquirirá

Más detalles

Microsoft Office 2010

Microsoft Office 2010 Microsoft Office 2010 Duración: 200.00 horas Descripción El Curso de Experto en MICROSOFT OFFICE 2010 está diseñado con las mejores técnicas de aprendizaje y pensado para conducirnos, paso a paso, al conocimiento

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE OFFICE NIVEL PROFESIONAL

CURSO SUPERIOR DE OFFICE NIVEL PROFESIONAL CURSO SUPERIOR DE OFFICE 2010. NIVEL PROFESIONAL DURACIÓN 60h CONTENIDOS Dispone de las herramientas necesarias para manejar el paquete Office 2010 compuesto por los programas Word, Access, Excel y Power

Más detalles

24 de Mayo 2018 ASUNCIÓN PARAGUAY PROGRAMA COMPUESTO POR 3 SEMINARIOS Y SEGUIMIENTO ONLINE

24 de Mayo 2018 ASUNCIÓN PARAGUAY PROGRAMA COMPUESTO POR 3 SEMINARIOS Y SEGUIMIENTO ONLINE Programa Internacional PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS Quiere desarrollar una metodología para convertir la Visión Estratégica de la organización en una tarea de todos? reado por jeab - reepik.com

Más detalles

WORD 2013 INICIAL - MEDIO

WORD 2013 INICIAL - MEDIO WORD 2013 INICIAL - MEDIO ÍNDICE 1 Vistas del documento 1.1 Introducción 1.2 Vista Diseño de impresión 1.3 Vista Modo de lectura 1.4 Vista Diseño web 1.5 Vista Esquema 1.6 Vista Borrador 1.7 El zoom 1.8

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 ADMINISTRACIÓN CICLO I ADMINISTRACIÓN 2009 I. DATOS GENERALES: ADMINISTRACION CURSO : ADMINISTRACION CODIGO : CICLO : I DURACIÓN : 60 horas HORAS : 3 horas teóricas PREREQUISITO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007

UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 UNIVERSIDAD DE LIMA CENTRO INTEGRAL DE EDUCACION CONTINUA CURSOS OFFICE 2007 Metodología práctica orientada a la certificación La modernidad, los avances tecnológicos y las exigencias provenientes de la

Más detalles

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas)

Curso Superior de Office Nivel Profesional (440 horas) Curso Superior de Office 2010. Nivel Profesional (440 horas) Categoría: Informática y Comunicaciones Página del curso: http://normabasica.com/cursos/curso-superior-de-office-2010-nivel-profesional-440-

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas

Más detalles

OFFICE 2013 AVANZADO

OFFICE 2013 AVANZADO OFFICE 2013 AVANZADO Objetivos Conocer las opciones más avanzadas de los programas más importantes y utilizados que integran Microsoft Office en su versión 2013. Contenido WORD 2013 AVANZADO 1 Vistas del

Más detalles

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios Duración 108 horas Objetivo general: Guía para la creación y operación de empresas; sobre todo en lo referente a la realidad y contexto

Más detalles

Diplomado Liderazgo Organizacional

Diplomado Liderazgo Organizacional Diplomado Liderazgo Organizacional Duración 108 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica conceptos, modelos y herramientas que permitan al participante un ejercicio efectivo del

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO EDUCACIÓN DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA GERENTES DE ALTO Diplomado Presencial / Duración

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES

DIPLOMADO DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES CURSOS, CONFERENCIAS Y SEMINARIOS CALZADA DEL VALLE No. 400, LOCAL 27 MOLL DEL VALLE, PLANTA BAJA COL. DEL VALLE, C.P. 66220 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N. L. TEL. 356-5652, 335-5036 atencion@armstronginstructores.com

Más detalles

Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller en Informática

Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller en Informática Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller en Informática Perfil de Egreso Objetivo General de la Carrera El PT ó PT B en Informática del CONALEP, realiza funciones a nivel operativo y de apoyo

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas División de Posgrado y Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas Objetivo: Dar herramientas prácticas y aplicables, para implementar en sus actividades cotidianas mediante un proceso gradual y

Más detalles

Catálogo de Módulos de Actualización Profesional Equipo AulaGlobal

Catálogo de Módulos de Actualización Profesional Equipo AulaGlobal Catálogo de Módulos de Actualización Profesional Equipo AulaGlobal 2013 Equipo AulaGlobal Catálogo de Módulos de Actualización Profesional Centro de Desarrollo Tecnológico y Educativo AulaGlobal: Servicios

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA OFIMÁTICA BÁSICA

FORMACIÓN CONTINUA OFIMÁTICA BÁSICA Página 1 de 6 OFIMÁTICA BÁSICA MODULO 1 083 OFIMATICA: MICROSOFT WINDOWS HORAS: 50 Aprender las funciones básicas de un ordenador personal utilizando el sistema operativo Microsoft Windows XP, consiguiendo

Más detalles

Desarrollo de Habilidades para la Gestión de si mismo

Desarrollo de Habilidades para la Gestión de si mismo Desarrollo de Habilidades para la Gestión de si mismo Duración: 62 horas. Modalidad: online Con el fin de gestionar y dirigir a los demás primero hay que ser capaz de gestionar y dirigir uno mismo. En

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL SILABO DE LA ASIGNATURA DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Liderazgo e Innovación Semestre : 2018 I Créditos : 03 Académico

Más detalles

INDICE Capitulo 1. La planeación estratégica como piedra angular para lograr la competitividad de la empresa

INDICE Capitulo 1. La planeación estratégica como piedra angular para lograr la competitividad de la empresa INDICE Prólogo XV Capitulo 1. La planeación estratégica como piedra angular para 1 lograr la competitividad de la empresa Introducción 2 Definición de la misión 3 Definición de los valores 4 Identificación

Más detalles

METALIDERAZGO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIVEL 1: LÍDER INTRAPERSONAL CERTIFICADO. Con el Aval de:

METALIDERAZGO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIVEL 1: LÍDER INTRAPERSONAL CERTIFICADO. Con el Aval de: METALIDERAZGO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIVEL 1: LÍDER INTRAPERSONAL CERTIFICADO Con el Aval de: La gente hoy es mucho más propensa al INDIVIDUALISMO. Lograr la entrega personal para potenciar el trabajo

Más detalles

Capital Humano. Torres Capacita S.C.,

Capital Humano. Torres Capacita S.C., COMPANY PROFILE Nosotros Somos Somos una empresa joven e innovadora comprometida firmemente con la capacitación empresarial, enfocamos nuestra atención en brindar servicios profesionales dirigidos al recurso

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF)

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS PARA DIRECTIVOS, MANDOS Y TRABAJADORES EN MATERIA DE HABILIDADES INTERPERSONALES Y DESARROLLO ORGANIZATIVO. CONTENIDO: AF-1 AF-2 AF-3

Más detalles

Descripción de Programas en Competencias Humanas

Descripción de Programas en Competencias Humanas Descripción de Programas en Competencias Humanas Sequal.com.mx 1/5 CONTENIDO I. INTELIGENCIA EMOCIONAL... 3 II. MANEJO DEL ESTRÉS: UN ENFOQUE INTEGRAL... 3 III. COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA LA EFECTIVIDAD

Más detalles

Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior en Liderazgo y Resolución de

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado para directivos, ejecutivos

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles