1. Cédula de Evaluación de Reporte del MGCS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Cédula de Evaluación de Reporte del MGCS"

Transcripción

1

2 1. Cédula de Evaluación de Reporte del MGCS

3

4 MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Diseño del DEFINICIÓN Etapa en la que se inicia con la definición del propósito y alcance del sistema o PLANEAR ( Enfoque)

5 MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Diseño del DEFINICIÓN Etapa en la que se desarrollan los indicadores del Sistema o ( Eficacia, Eficiencia, Efectividad) PLANEAR (Enfoque)

6 MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Diseño del Implantación del Sistema / DEFINICION Etapa en la que se realizan las acciones que fueron diseñadas para el Sistema o. PLANEAR (Enfoque) HACER

7 MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Diseño del Implantación del Sistema / Medición del DEFINICIÓN Etapa en la que s recolecta los datos de los Sistemas o s que están implantados para la generación de los indicadores PLANEAR HACER

8 Diseño del MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Implantación del Sistema / Medición del Oportunidades Análisis del PLANEAR HACER ESTUDIAR DEFINICIÓN Etapa en la que se realiza la comparación de los datos obtenidos en la Implantación contra los planteados en el Enfoque del Sistema o, utilizando cualquier Herramienta para el análisis de la situación

9 MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Diseño del Implantación del Sistema / Medición del DEFINICION Etapa en la se generan las adecuaciones en la Implantación de los Sistemas o s cuando estos no cumplen con el Enfoque o se están saliendo de control Acciones Correctivas y Preventivas Oportunidades Análisis del PLANEAR HACER ESTUDIAR ACTUAR

10 MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Diseño del Implantación del Sistema / Medición del Acciones Correctivas y Preventivas Mejora e Innovación Oportunidades Análisis del DEFINICIÓN Etapa en la que ya se cumplió con las etapas anteriores y se ha identificado una área de oportunidad en alguna de las etapas anteriores y se rediseñara el Enfoque original PLANEAR HACER ESTUDIAR ACTUAR

11 MODELO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORA DE SISTEMAS/PROCESOS Diseño del Implantación del Sistema / Medición del Acciones Correctivas y Preventivas Mejora e Innovación Oportunidades Análisis del DEFINICIÓN Etapa en la que busca una organización con procesos similares para aprender en alguna de las etapas del Sistema o y rediseñar el propio. Comparación con las Mejores Prácticas PLANEAR HACER ESTUDIAR ACTUAR

12 Diseño del Implantación del Sistema / Medición del Acciones Correctivas y Preventivas Mejora e Innovación Oportunidades Análisis del Comparación con las Mejores Prácticas Ciclo de Adecuación y Control

13 Diseño del Implantación del Sistema / Medición del Acciones Correctivas y Preventivas Mejora e Innovación Oportunidades Análisis del Comparación con las Mejores Prácticas Ciclo de Mejora Continua

14 Diseño del Implantación del Sistema / Medición del Acciones Correctivas y Preventivas Mejora e Innovación Oportunidades Análisis del Comparación con las Mejores Prácticas Ciclo de Comparación

15

16

17 Método de Evaluación REGLAS PARA CALIFICAR ENFOQUE, IMPLANTACIÓN Y RESULTADOS La Calificación de la Implantación No podrá ser Mayor que la del Enfoque. La Asignación de Porcentajes para el enfoque y la Implantación, deberá hacerlo de acuerdo a la proporción establecida en la herramienta De cada criterio y subcriterio entre la escala del 5% al 100%, en múltiplos de 5. Verifique que la evaluación refleje el balance entre las áreas por mejorar. las áreas sólidas y El Criterio De Resultados Se Evalúa A Partir De La Acciones Correctivas

18

19 MTRO. EDGAR SALVADOR DELGADO GLORIA * lectura

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - 2005 ANEXO I. METODO DE EVALUACION Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad No. M-82584 FUNDACION INBEROAMERICANA PARA LA GESTION DE LA

Más detalles

PROCEDIMIENTO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO TIENE UN NIVEL DE CONFIDENCIALIDAD INTERNA DE LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE POPAYAN EMTEL.S.A.E.S.P LA UTILIZACIÓN O DIFUSIÓN NO AUTORIZADA DE ESTA INFORMACIÓN

Más detalles

Comercio en Tiendas de Autoservicio

Comercio en Tiendas de Autoservicio Comercio en Tiendas de Autoservicio 1 Sesión No. 10 Nombre: Control y evaluación de las operaciones al detalle, segunda parte Objetivo: El estudiante conocerá las etapas del proceso para evaluar el desempeño

Más detalles

Modelo EFQM de Excelencia

Modelo EFQM de Excelencia Liderazgo Modelo EFQM de Excelencia Liderazgo El Modelo EFQM de Excelencia Los mejores resultados para los clientes, para su personal y para la sociedad, se consiguen mediante el ejercicio de un liderazgo

Más detalles

Capítulo 8: Medición, análisis y mejora

Capítulo 8: Medición, análisis y mejora Página 36 de 51 Capítulo 8: Medición, análisis y mejora 8.1 Generalidades C.C.S.L., ha establecido un sistema para la medición y evaluación de las características de los procesos y los productos realizados

Más detalles

MISIÓN Y OBJETIVOS DEL MODELO GLOBAL DE CALIDAD PARA LA INTERACCIÓN CON CLIENTES

MISIÓN Y OBJETIVOS DEL MODELO GLOBAL DE CALIDAD PARA LA INTERACCIÓN CON CLIENTES El Modelo Global CIC ha sido diseñado para evaluar y orientar el trabajo de áreas u organizaciones que interactúan con los clientes proporcionando servicios ya sea en forma directa o en representación

Más detalles

(I.E.D.) PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

(I.E.D.) PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA TABLA CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidad 4. Normas y documentos de referencias 5. Términos y definiciones 6. Desarrollo 6.1 diagrama de flujo 6.2 Matriz detallada 7. Anexos 8. Control

Más detalles

Implementación del SGC

Implementación del SGC Implementación del SGC Estamos comprometidos con ISO 9001:2008 y GP 1000:2009 C apacitación Enfoque de Auditoría C ONTENIDO 1. Qué es una auditoria? 2. Para qué realizar auditorías? 3. Qué se verifica

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE MEJORA CONTINUA

CARACTERIZACIÓN DE MEJORA CONTINUA Aprobado: 24/08/2015 Página: 1 de 9 Nombre del Proceso Tipo Responsable del proceso Mejora Continua Representante de la Dirección Alcance Objetivo Sistema Integrado de Gestión. Mejorar continuamente la

Más detalles

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017

ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 ANEXO 1.2: CRITERIOS DE EVALUACIÓN PREMIO PROVINCIAL A LA CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA 2017 CAPÍTULO 1: OBJETIVO (hasta 250) LIDERAZGO Capacidad de modificar y orientar las conductas de las

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código: ES-DE-CA01 Página: 1 5 Nombre l Proceso Tipo Responsable l proceso Direccionamiento Estratégico Estratégico Rectora Alcance Objetivo Inicia con la Formulación la Estrategia Institucional la Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA REVISION Página 1 de 5 Establecer la frecuencia y el contenido de las revisiones por parte, con el fin de evaluar el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión y asegurar

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

Código: PE-GS PR-9 Versión: 0 Fecha de Actualización: Página 1 de 7

Código: PE-GS PR-9 Versión: 0 Fecha de Actualización: Página 1 de 7 Código: PE-GS-2.2.1-PR-9 Versión: 0 Fecha de Actualización: 07-12-2016 Página 1 de 7 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión de la Calidad / 2. RESPONSABLE(S): Rector, Representante de la Dirección

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Identificar el nivel de madurez del Sistema de Control Interno en el Instituto Tecnológico Metropolitano Eficacia 5. Forma de Cálculo 6. Frecuencia de la medición

Más detalles

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 8.2.3 Página 1 de 5 ACADEMICO ( GESTIONAR LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE EFICIENCIA DE EGRESO= (No. DE ESTUDIANTES QUE

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, mantener, revisar y fortalecer el Sistema de Gestión Integral asegurando su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS GESTION DE CALIDAD PAGINA 1 DE: 5 R-GC-20 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PLANEACION INSTITUCIONAL ESTRATEGICO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION

Más detalles

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional

Apéndice B. Estructura del sistema de gestión de la seguridad operacional Apéndice B a. Este apéndice presenta la estructura para la implantación y mantenimiento del sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS), por parte de un explotador de servicios aéreos, prescrita

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna Página 1 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad

Más detalles

RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS. Noviembre 8 de 2010

RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS. Noviembre 8 de 2010 RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Noviembre 8 de 2010 ROLES AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS JD/Comités - Vigilar el proceso - Exigir eficiencia y efectividad Gerencia

Más detalles

Módulo 3. Implementación de un Sistema de Medición bajo Indicadores de Gestión

Módulo 3. Implementación de un Sistema de Medición bajo Indicadores de Gestión Módulo 3. Implementación de un Sistema de Medición bajo Indicadores de Gestión Lección 1. Ficha Técnica de Indicadores Bienvenido al tercer módulo de aprendizaje del curso de indicadores de gestión, el

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA S I S T E M A D E G E S T I Ó N D E C A L I D A D CODIGO EDICION NIVEL DE REVISION FECHA DE EMISION 0 FEBRERO 010 NIVEL DE REVISION CONTROL DE MODIFICACIONES ACTUALIZACIONES Y MEJORAS CAUSA DE LA DESCRIPCION

Más detalles

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP)

Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos (SASP) Protocolo de Auditoría Subsistema de administración de la Seguridad de los Procesos Elemento 10. Auditorías Organismo: Línea de Negocio: Centro de trabajo: Instalación: Criterios de auditoría Subsistema

Más detalles

Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Identificar el nivel de madurez del Sistema de Control Interno en el Instituto Tecnológico Metropolitano Eficacia 5. Forma de Cálculo 6. Frecuencia de la medición

Más detalles

MEJOR PREVENIR PARA GANAR. Liberty Seguros - Documento con información Interna

MEJOR PREVENIR PARA GANAR. Liberty Seguros - Documento con información Interna MEJOR PREVENIR PARA GANAR 2017 Líneas de trabajo que reconoce Mejor prevenir para Ganar Línea 1 Línea 2 Línea 3 Todos las líneas de intervención se encuentran bajo el ciclo: Planear Actuar SG-SST Hacer

Más detalles

Administrador - Planificador del Mantenimiento Correctivo - Preventivo - Predictivo

Administrador - Planificador del Mantenimiento Correctivo - Preventivo - Predictivo Diplomado Gerencia de Operaciones Administrador - Planificador del Mantenimiento Correctivo - Preventivo - Predictivo Generalidades Toda gestión óptima del mantenimiento debe estar encuadrada dentro de

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

Semana 01 Curso Organización y Métodos. Expositor: Ing. Marco Sánchez R.

Semana 01 Curso Organización y Métodos. Expositor: Ing. Marco Sánchez R. Semana 01 Curso Organización y Métodos Expositor: Ing. Marco Sánchez R. M_SANCHEZ_R@mail.uap.edu.pe Datos Generales Nombre: ORGANIZACIÓN Y METODOS Duración: 18 semanas (15 sesiones teórico/práctica y 3

Más detalles

MODELO DE EXCELENCIA

MODELO DE EXCELENCIA MODELO DE EXCELENCIA Es un instrumento de autoevaluación y gestión que permite conocer la situación actual, para implementar el mejoramiento continuo que la organización requiere AUTOEVALUACIÓN GESTIÓN

Más detalles

Abril. Resultado DAFP

Abril. Resultado DAFP Abril 2015 Resultado DAFP 2014 Resultados Encuesta MECI Departamento Administrativo de la Función Pública Factor 1 Entorno de Control Puntaje: 4,9 Nivel Avanzado Entorno de Control (EC): Analiza los aspectos

Más detalles

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-017

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-017 Preparación y Respuesta ante s Página 1 de 4 GENERALIDADES Punto de inicio: Planificación de posibles contingencias en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT). Punto final: Adecuaciones o actualizaciones

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

CARACTERIZACIÓN PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Aprobado: 2/09/2015 Página: 1 de 5 Nombre del Proceso Tipo Responsable del proceso Direccionamiento Estratégico Estratégico Rector Alcance Objetivo Inicia con la Formulación de la Estrategia Institucional

Más detalles

SYLLABUS DEL CURSO GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

SYLLABUS DEL CURSO GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL SYLLABUS DEL CURSO GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO 1.- DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3.

Más detalles

MODELO DE INTELIGENCIA ESTUDIANTIL

MODELO DE INTELIGENCIA ESTUDIANTIL MODELO DE INTELIGENCIA ESTUDIANTIL Universidad de Caldas CALDAS 74,04% 9096 14.285 ESTUDIANTES MATRICULADOS Facultades 6 Pregrados 43 Posgrados 61 935 DOCENTES Catedráticos 223 Ocasionales 348 Planta

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA CONTINUA

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA CONTINUA Código: PRO 8.5 ISO 01 Página 1 de 6 1. Propósito y Alcance Propósito Mejorar de forma continua mediante la utilización de la Política de Calidad, los Objetivos de calidad, seguimiento de acciones que

Más detalles

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE PROYECCIÓN SOCIAL

CARACTERIZACIÓN PROCESO DE PROYECCIÓN SOCIAL Código: MI-PS-CA01 Página: 1 7 Nombre l Proceso Tipo Responsable l proceso Proyección Social Misional Director Proyección Social Alcance Objetivo Des la gestión programas, proyectos y convenios hasta el

Más detalles

Procedimiento de Calidad para la Mejora Continua PC DIFEM DG 07

Procedimiento de Calidad para la Mejora Continua PC DIFEM DG 07 1. Objetivo Identificar la posibilidad de mejora en los procesos que intervienen en el Sistema de Gestión de la Calidad, mediante la revisión y análisis que permita elevar su calidad y eficacia.. Alcance

Más detalles

El Archivo Histórico de Monterrey en el Premio Nuevo León a la Calidad Secretaría de Ayuntamiento Archivo Histórico de Monterrey

El Archivo Histórico de Monterrey en el Premio Nuevo León a la Calidad Secretaría de Ayuntamiento Archivo Histórico de Monterrey El Archivo Histórico de Monterrey en el Premio Nuevo León a la Calidad 2004 Secretaría de Ayuntamiento Archivo Histórico de Monterrey 0 Antecedentes El Proyecto de Modernización del Archivo Histórico de

Más detalles

Aplicación del Modelo EFQM en Unidades de Laboratorios y Servicios Generales en Universidades Públicas

Aplicación del Modelo EFQM en Unidades de Laboratorios y Servicios Generales en Universidades Públicas p I Jornada sobre Calidad en las Universidades Públicas de Andalucía: Unidad de Laboratorios y Servicios Generales Aplicación del Modelo EFQM en Unidades de Laboratorios y Servicios Generales en Universidades

Más detalles

Requerimientos [Señalar los requerimientos que debe de cumplir el SGSI, deberá considerar los factores críticos de gobernabilidad.

Requerimientos [Señalar los requerimientos que debe de cumplir el SGSI, deberá considerar los factores críticos de gobernabilidad. HOJA 1 de 7 APENDICE IV Formato F4 - Administración de la seguridad de la información Formato F4 1. DEFINICIÓN DEL SGSI: Situación actual [Señalar el estado actual en materia protección de activos tecnológicos

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS # Actualización 02 Documento Controlado Página 2 de 5 1. OBJETIVO ACCIONES CORRECTIVAS Y Establecer los requisitos para realizar acciones correctivas y preventivas en la UAEM. 2. ALCANCE Se aplicará en

Más detalles

U N I. LOGíSTICA DE DISTRIBUCIÓN CASO DE ESTUDIO DISEÑO DE RUTAS PARA AGENTES CSR DE LOTO NICARAGUA S.A. AÑO 2013

U N I. LOGíSTICA DE DISTRIBUCIÓN CASO DE ESTUDIO DISEÑO DE RUTAS PARA AGENTES CSR DE LOTO NICARAGUA S.A. AÑO 2013 U N I UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE TECNOLOGIA DE LA INDUSTRIA LOGíSTICA DE DISTRIBUCIÓN CASO DE ESTUDIO DISEÑO DE RUTAS PARA AGENTES CSR DE LOTO NICARAGUA S.A. AÑO 2013 2 0 1 3 ING. MAYNOR

Más detalles

Acciones Correctivas y Preventivas

Acciones Correctivas y Preventivas 1 de 5 I. OBJETIVO Establecer los lineamientos para determinar y aplicar acciones correctivas (AC) y preventivas (AP), derivadas de desviaciones al Sistema de Calidad y Ambiental, reclamaciones o áreas

Más detalles

OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO MISIÓN EVALUAR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO, TENDIENTE A OFRECER EFICIENCIA EN LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS, FOMENTANDO UNA CULTURA DE CONTROL, QUE

Más detalles

SEMINARIO Norma ISO

SEMINARIO Norma ISO SEMINARIO Norma ISO 14000 2004 Contáctenos Solicite información Objetivo: Dar a conocer los problemas que genera la Industria al Medio Ambiente. Que responsabilidad tenemos el sector productivo en los

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Página 1 de 8 1. Propósito Establecer los lineamientos y criterios para: la identificación y corrección de las No Conformidades y tomar las acciones preventivas o correctivas, según sea el caso, para mitigar

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE EVALUACIÓN

CARACTERIZACIÓN DE EVALUACIÓN Aprobado: 24/08/2015 Página: 1 de 8 Nombre del Proceso Tipo Responsable del proceso EVALUACIÓN EVALUACIÓN JEFE OFICINA DE CONTROL INTERNO Alcance Objetivo Incluye todos los procesos, desde la identificación

Más detalles

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO PAGINA1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO OBJETIVO Velar por la custodia y mantenimiento de los bienes de la institución. Auxiliares

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CCON0147.03 Título Consultoría general Propósito Presentar los parámetros que permitan evidenciar la competencia de un individuo para, independientemente de la especialidad

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL Código: PD-CDG-01 1. OBJETIVO Establecer las directrices para efectuar Auditorías Internas, evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema integrado de Gestión del.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: NOMBRE DEL CURSO: INGENIERÍA DE MÉTODOS CÓDIGO: 634 CRÉDITOS: 6 ESCUELA: Mecánica Industrial CÓDIGO PRE REQUISITO: 632 CATEGORÍA: Obligatorio CATEDRÁTICO: ÁREA A LA QUE PERTENECE: CÓDIGO POST REQUISITO:

Más detalles

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información 6. Gestión de Recursos 6.1 Provisión de Recursos Determinar y proporcionar recursos para: a) Implementar, mantener y mejorar el sgc b) Aumentar la satisfacción del cliente. Conforme al presupuesto autorizado

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Sistema de Control Interno evaluado en el ITM Identificar el nivel de madurez del Sistema de Control Interno en el Instituto Tecnológico Metropolitano Eficacia 5. Forma de Cálculo 6. Frecuencia de la medición

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

2.2 Este procedimiento es aplicable a las Direcciones de área y sus departamentos y/o coordinaciones.

2.2 Este procedimiento es aplicable a las Direcciones de área y sus departamentos y/o coordinaciones. Página 1 de 10 1.0 Propósito. 1.1 Establecer las directrices para realizar la la Calidad a través de la información generada en las Direcciones de área y que sirve de elementos de entrada para la revisión

Más detalles

MANUAL DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

MANUAL DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS MANUAL DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS APLICADO A: por el Sistema de Calidad Institucional Página 1 de 1 CONTROL DE REVISIONES: REVISIÓN SECCIÓN AFECTADA DESCRIPCIÓN FECHA 00 Todas la áreas Elaboración

Más detalles

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS

METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS METODOLOGÍA INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS La naturaleza del negocio y las características de las Instituciones Microfinancieras (IMF) presentan diferencias significativas con respecto a otras entidades

Más detalles

Creación del Sistema de Gestión de la Calidad desde la Academia

Creación del Sistema de Gestión de la Calidad desde la Academia Creación del Sistema de Gestión de la Calidad desde la Academia Presentado por: OPAL JONES WILLIS Coordinadora del Sistema Integral de Gestión de la Calidad de la Universidad de Panamá La Gestión de Calidad

Más detalles

PERFIL DE CARGO. - Apoyar en la preparación de las auditorías programadas.

PERFIL DE CARGO. - Apoyar en la preparación de las auditorías programadas. PERFIL DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Unidad Familia de cargos : Profesional : Dirección de Informática : Profesionales II. OBJETIVO DEL CARGO Planear, confeccionar y mantener el

Más detalles

De ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015

De ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015 De ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015 SOLUCIONES EFICIENTES, RESPONSABLES Y SEGURAS www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com El trabajo y la organización en las empresas han sufrido

Más detalles

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales A. IDENTIFICACION DEL PROCESO 1. Nombre y sigla l Proceso: GESTION ESTUDIANTIL - GE 2. Tipo Proceso: PROCESOS DE APOYO 3. Responsable l Proceso: VICERRECTOR ASISTENTE DE ESTUDIOS, 4. Objetivo l Proceso:

Más detalles

Dirección General Administrativa y Financiera Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación

Dirección General Administrativa y Financiera Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación Dirección General Administrativa y Financiera Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación Marco General para Garantizar la Continuidad de Servicio de Tecnologías de Información y Comunicación

Más detalles

ANEXO 26. Un apego a lo dispuesto en el manual de crédito y demás políticas y procedimientos de la propia Institución.

ANEXO 26. Un apego a lo dispuesto en el manual de crédito y demás políticas y procedimientos de la propia Institución. ANEXO 26 REQUISITOS PARA AUTORIZAR METODOLOGÍAS DE CALIFICACIÓN INTERNAS, DEFINICIONES, CRITERIOS Y REQUISITOS QUE DEBERÁN OBSERVARSE A FIN DE OBTENER AUTORIZACIÓN PARA CALIFICAR CARTERA CREDITICIA COMERCIAL,

Más detalles

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

BIENESTAR CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL PAGINA 1 DE: 5 CARACTERIZACION DE PROCESOS VERSION: 01 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO BIENESTAR INSTITUCIONAL APOYO PROFESIONAL UNIVERSITARIO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL OBJETIVO CONTRIBUIR

Más detalles

RADAR Transición al decreto

RADAR Transición al decreto RADAR Transición al decreto 1072. CONTENIDO 1. Decreto 1072 de 2015 2. Modelo de Productividad 3. Radar Protegemos la tranquilidad, el progreso y los sueños de las familias y las empresas Axa Colpatria

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA. Fecha de Efectividad: Mayo 2015 Código: P-SGA Versión: 00 Hoja 1 de 5 CONTROL OPERACIONAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA. Fecha de Efectividad: Mayo 2015 Código: P-SGA Versión: 00 Hoja 1 de 5 CONTROL OPERACIONAL Fecha de Efectividad: Mayo 2015 Código: P-SGA-4.4.6-01 Versión: 00 Hoja 1 de 5 1.- OBJETIVO Establecer y comunicar el método de identificar y planificar aquellas operaciones que están asociadas con los

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO DEL DOCENTE

SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO DEL DOCENTE Código: PGI-SAC-01 Referencia: ISO 9001:2015 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 8.6.1, 9.1.2, 9.1.1 Revisión: 03 Página: 1 de 7 SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO DEL DOCENTE 1. OBJETIVO. Dar seguimiento a la carga académica

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO LAS NORMAS TECNICAS ISO 9001:2000 Y LA NTCGP-1000:2004

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO LAS NORMAS TECNICAS ISO 9001:2000 Y LA NTCGP-1000:2004 EXPERIENCIA EXITOSA EN LA IMPLEMENTACI ÓN DEL SISTEMA DE IMPLEMENTACIÓN GESTI ÓN DE LA CALIDAD BAJO LAS GESTIÓN NORMAS T ÉCNICAS TÉCNICAS ISO 9001:2000 Y LA NTC GP 1000:2004 Y LA ARTICULACI ÓN DEL SISTEMA

Más detalles

Planificación del Desarrollo y Seguimiento del SIGC-SUA PLAN DE AUDITORÍA INTERNA DEL SIGC-SUA

Planificación del Desarrollo y Seguimiento del SIGC-SUA PLAN DE AUDITORÍA INTERNA DEL SIGC-SUA SIGC-SUA Planificación del Desarrollo y Seguimiento del SIGC-SUA. 2013. PLAN. 2013 15/05/2013 PROCESO ESTRATÉGICO PE.01. PLANIFICACIÓN Y MEJORA CONTINUA. Planificación Estratégica del SIGC-SUA (PE.01.1).

Más detalles

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG MODELO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Objetivo del Documento de Trabajo: Realizar la revisión por parte de la Alta Dirección del Centro de Gestión Administrativa de la implementación y seguimiento del Modelo

Más detalles

la Alianza de Centros Educativos para la Mejora Continua (ACEMEC),

la Alianza de Centros Educativos para la Mejora Continua (ACEMEC), El CIFP San Cristóbal forma parte de la Alianza de Centros Educativos para la Mejora Continua (ACEMEC), y se encuentra bajo la certificación de calidad ISO 9001:2015. El sistema de gestión de ACEMEC se

Más detalles

GUÍA DE PROCESOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI)

GUÍA DE PROCESOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) GUÍA DE PROCESOS PARA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) LA NORMA ISO 27001: 2005 ESTABLECE QUE LA IMPLANTACIÓN DE PROCESOS PARA LA GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA

Más detalles

De ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015

De ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015 SOLUCIONES EFICIENTES, RESPONSABLES Y SEGURAS De ISO 9001:2008 hacia ISO 9001:2015 www.sustant.es www.sustantperu.com www.sustant-international.com INTRODUCCIÓN Y EVOLUCIÓN El trabajo y la organización

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno María Teresa Restrepo Zuluaga Período evaluado: Fecha de elaboración: Diciembre 1 de 2011 Al evaluar el proceso

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO Revisó: Director de Admisiones y Registro Coordinador de Admisiones Coordinador de Registro PROCESO Página 1 de 5 Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Diciembre 03 de 2007 Resolución N 1854 OBJETIVO Garantizar

Más detalles

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD

CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD CURSO DE INSPECTOR GUBERNAMENTAL DE AERONAVEGABILIAD Subcapítulo C3 - Garantía de Seguridad Operacional Oficina Regional Sudamericana de la OACI Objetivo Proporcionar los fundamentos básicos del contenido

Más detalles

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 7 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No

Más detalles

Manual de Procesos y Procedimientos del SGIC

Manual de Procesos y Procedimientos del SGIC Página 1 de 11 1. OBJETO... 2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 3.1. Procesos relacionados... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. RESPONSABILIDADES... 3 6. DESARROLLO... 4 6.1 Elaboración

Más detalles

Proceso Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas GUÍA PARA LA GESTIÓN DE INDICADORES

Proceso Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas GUÍA PARA LA GESTIÓN DE INDICADORES Proceso Evaluación de la Gestión y Rendición de Cuentas GUÍA PARA LA GESTIÓN DE INDICADORES Página 1 de 9 Código: EG-G-001 Versión: 02 1. OBJETIVO Suministrar una herramienta para la creación, gestión

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Compromisos y Responsabilidades del SGIEE

SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Compromisos y Responsabilidades del SGIEE SISTEMA DE GESTIÓN DE INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (SGIEE) Compromisos y Responsabilidades del SGIEE Dirección General de Infraestructuras, Campus y Sostenibilidad Título Entregable Nombre del

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública

Departamento Administrativo de la Función Pública La Función Pública como sistema integrado de gestión tiene como propósito básico la adecuación de las personas a la estrategia de la organización ió para la producción de resultados acordes con las prioridades

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00 CARACTERIZACIÓN DEL HSEQ MGI-CP-HSEQ MACRO RESPONSABLE POLITICA DE GESTION INTEGRADA OBJETIVOS ESTRATEGICOS APLICABLES Satisfacer las necesidades y expectativas de las partes Aumentar la satisfacción de

Más detalles

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN...

POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN... PLANIFICACIÓN Página 1 de 9 INDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 3.1. Procesos relacionados...3 4. DEFINICIONES... 4 5. RESPONSABILIDADES... 4 6. DESARROLLO...

Más detalles

Alonso Hipercas S.A. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

Alonso Hipercas S.A. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1 Alonso Hipercas S.A. INFORME DE PROGRESO 215 Informe de Progreso 1 Alonso Hipercas, S.A. Avda. San Martin de Valdeiglesias, 2 Madrid Informe de Progreso 2 Tabla de Contenidos 1 Carta de Renovación del

Más detalles

Profesional Especializado (consulta Externa) PLANEAR HACER

Profesional Especializado (consulta Externa) PLANEAR HACER Profesional Especializado (consulta Externa) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico PROFESIONAL Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 06 Número de Cargos Trece (13) Dependencia

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Correctivas Referencia a la Norma ISO 9001: , ISO 14001: Y MEG:

Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Correctivas Referencia a la Norma ISO 9001: , ISO 14001: Y MEG: 1. Propósito Nombre del documento: Procedimiento Página 1 de 5 Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir. 2.

Más detalles

INDICADORES SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

INDICADORES SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INDICADORES SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivos de la Sesión 2. Conceptualización 3. Tipos, Niveles, Metas de Indicadores 4. Metodología para la Construcción de Indicadores 5. Hoja de Vida del Indicador

Más detalles

VALENCIAPORT. GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Nivel 5- Evaluación de la implantación y revisión del Sistema

VALENCIAPORT. GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Nivel 5- Evaluación de la implantación y revisión del Sistema VALENCIAPORT GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DE AMBIENTAL Nivel 5- Evaluación de la implantación y revisión del Sistema INDICE 5.1. OBJETIVO DEL IVEL 5 -------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST)

Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) Marque con una X si: Cumple totalmente; No cumple; No Aplica Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-SST TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Revisó: Jefe División de Recursos Humanos Coordinadora SYSO PROCESO TALENTO HUMANO Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 Resolución N 032 Promover entornos seguros y estilos

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Describir los criterios y metodología para la formulación de acciones preventivas y correctivas, que permitan eliminar la causa de una no conformidad real o potencial del SGC.

Más detalles

PG-01 ÍNDICE PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DE LA GESTIÓN

PG-01 ÍNDICE PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DE LA GESTIÓN Ed.02 Página 2 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE... 3 2 LA COMISIÓN DE MANDO INTEGRAL... 3 3 PROCEDIMIENTO... 4 3.1 PLANIFICACIÓN... 4 3.2 ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO... 5 3.3 INFORME ANUAL... 5 3.4 REVISIÓN DEL SISTEMA...

Más detalles