Criterio N 02. El Proyecto contribuye al logro del Objetivo Estratégico del PDC Regional.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Criterio N 02. El Proyecto contribuye al logro del Objetivo Estratégico del PDC Regional."

Transcripción

1 ACTA DEL TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL En la ciudad de Puerto Maldonado, siendo las ocho y cuarenta y nueve de la mañana del día Veintiocho de junio del dos mil once, se reunieron en el Auditorio de la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Madre de Dios, para dar inicio al Taller del Presupuesto Participativo Regional 2012, correspondiente al segundo día, contando con la asistencia de Dirigentes de la Provincia de Tambopata, Manu y Tahuamanu, Pobladores de dichas provincias, como también Alcaldes Provinciales y Distritales y Público en General, participan con objetividad y transparencia en este taller con la finalidad de priorizar Proyectos de Inversión Pública para el periodo Previos al desarrollo del evento el Lic. C.C. Jorge Lenin Malatesta Carbajal moderador del taller da lectura del Programa del Taller. Agenda del Presupuesto Participativo Regional: 1.- Aprobación de los Criterios de Priorización de Proyectos de Inversión Pública. 2.- Cumplimiento de la Metodología de Trabajo 3.- Priorización de Proyectos de Inversión Pública para el año Elección del Comité de Vigilancia. Posteriormente en el horario de 8:49 a.m. hasta las 9:30 a.m. el Bach. Alfonso Díaz Taboada Sub Gerente de Presupuesto y Tributación, Expuso el tema Presupuesto por Resultado. Seguidamente se da inicio al desarrollo de la primera agenda Aprobación de los Criterios de Priorización de Proyectos de Inversión Pública, dicha agenda estuvo a cargo del Sr. Jaime Arana Palma, quién dio lectura a los 11 criterios de priorización de Inversión Pública, dichos criterios se aprobaron en el siguiente acontecimiento: Criterio N 01. Consistencia en el Plan de Desarrollo Concertado Regional (PDC). Si No Continúa Se Excluye El Conductor de la reunión Sr. Jaime Arana Palma, preguntó al pleno que si hay algún aporte referido al criterio N 01, no habiendo ninguna observación y/o aporte, se aprueba, el Sí continúa la Consistencia del PDC. Criterio N 02. El Proyecto contribuye al logro del Objetivo Estratégico del PDC Regional. Objetivo N 01 Objetivo N 02 Objetivo N 03 Objetivo N 04 Objetivo N 05 Desarrollo Social Des. Económico Medio Ambiente Institucionalidad Población vulnerable Sobre este criterio, el pleno no se pronunció al respecto, por lo tanto no se modifica ninguno de los objetivos establecidos. Criterio N 03. El proyecto es de competencia. Municipal Exclusiva* Regional Exclusiva y/o Compartida. 9 5 Respecto a este criterio, el pleno no se pronunció al respecto, por lo tanto no se modifica ninguna de las alternativas establecidos. Criterio N 04. Porcentaje de población directamente beneficiada con respecto a la población departamental (112,814 pobladores). Menos del 5% de Entre 5 y 20 % Mas de 20% Beneficia a más del la población y hasta el 40% 40 % de la población (X <5,641) (5,641<X<22,583) (22,583<X<45,126) (X>45,126) Sobre este criterio, el pleno dio su punto de vista de distinta manera, pero se dio mayor aceptación a la propuesta del Representante de Manu, quien sostuvo que Manu está inclinado a la alternativa 1 por tener menos del 5% de la población, propuso un puntaje de 20 lo cual fue aprobado por el pleno, además de ello a consideración del pleno se apertura otro ítem para el tema fronterizo con puntaje de 24.

2 Criterio N 05. Favorece directamente a la población muy pobre y extrema pobreza Indirectamente Directamente 5 10 Por unanimidad queda sin modificación dicho criterio, por lo tanto no se modifica los puntajes establecidos. Criterio N 06. El proyecto tiene cofinanciamiento de otras instituciones públicas, privadas y/u otras fuentes nacionales e internacionales. Sin Cofinanciamiento Mas de 0% y hasta 20% Más de 20% y hasta 50% Mas de 50% a 90 % Mas del 90 % Este criterio queda por unanimidad sin modificación. Criterio N 07. El proyecto tiene cofinanciamiento de la población beneficiada con: Mano de obra Materiales Mano de obra, materiales o expediente técnico o estudio de preinversión Tampoco no se modifica los puntajes establecidos. Criterio N 08. Nivel de Proyecto. Presentado a OPI y sin Observados por Viables Con Expediente Informe Técnico Técnico Aprobado Por mayoría no se modifica los puntajes establecidos. Criterio N 09.El proyecto contribuye al logro de uno de los Programas Estratégicos Nacionales*** No Si 0 5 Por mayoría no se modifica los puntajes establecidos. Criterio N 10. El Proyecto ha sido priorizado en Presupuesto participativo Provincial No Si 0 7 Sobre este criterio el pleno se pronunció, aprobándose que la alternativa (sí) sube de puntaje a 10. Criterio N 11. Localización Geográfica del Proyecto (Provincia). Tambopata Tahuamanu Manu Respecto a este criterio, a pedido del pleno se considera que a la provincia de Tambopata se le otorgue un puntaje de 5, además se acordó que dentro de dicha provincia se agregue a Inambari como distrito con puntaje de 10, asimismo también a la provincia de Tahuamanu se da un puntaje de 08 y a Manu puntaje de 10. De esta manera quedan aprobados los criterios de priorización de proyectos de inversión para el 2012, así como los criterios de priorización de proyectos en formulación de ideas, cuyos cuadros de resúmenes son los siguientes.

3 Culminada la aprobación de criterios, uno de los asistentes manifestó su indignación y extrañeza de la no oportuna invitación para participar en este taller, Asimismo mostró su preocupación por la ausencia de los funcionarios, de la Alta Dirección del Gobierno Regional de Madre de Dios, además indicó que por respeto se debió invitar a los Consejeros Regionales para que escuchen los reclamos y así llevar con transparencia este Presupuesto Participativo, sobre la intervención, el moderador llamó a la cordura y al mismo tiempo explicó los motivos de la no asistencia del Gerente General y Presidente Regional del GOREMAD. Posteriormente, el Sub Gerente de Presupuesto indicó que la cartera de proyectos distribuidos en carpeta a los presentes, son proyectos que el MEF ha alcanzado, cuya relación de proyectos corresponden al año 2012, dicho eso, explicó al pleno iniciar con la priorización de proyectos para el 2012, a fin de evitar dilatación del tiempo. Algunos de los presentes mostraron su insatisfacción ante la intervención del Sub Gerente de Presupuesto y optaron en solicitar la relación de los proyectos de inversión pública que se encuentran en ejecución en el año 2011 y los proyectos que van a continuar en el año 2012, seguidamente otro grupo numeroso solicitó a los organizadores del taller la presencia de los funcionarios de la Alta Dirección, como el Presidente Regional y Gerente General e indicó que se tome en cuenta los acuerdos que sean plasmados el día de ayer. Otro de los asistentes de Tahuamanu, dijo que dicha provincia tiene muchas necesidades y es necesario la presencia de las autoridades competentes, agregó que año tras años se vienen participando en presupuestos participativos regionales, pero dado el caso de que existen proyectos que se han priorizado en años anteriores y que no están considerados en la relación de proyectos para el Respecto a la inquietud del poblador de Tahuamanu, el Sub Gerente de Planeamiento, dijo que el Presupuesto Participativo no solo realiza el Gobierno Regional sino también lo realizan los gobiernos locales tanto provinciales y distritales, se ha escuchados las inquietudes de Manu y Tahuamanu los cuales se estará tomando en cuenta por las instancias correspondientes. El pleno insistió indicando que el día de ayer se expuso el tema de Rendición de Cuenta pero ya que no ha sido de satisfacción de los asistentes dijo que se muestre en forma física dicha rendición refiriéndose a los proyectos de inversión que se encuentran en ejecución en el año 2011 y los proyectos que van a continuar en el año 2012, respecto a la intervención, El Ing. Rolando Díaz indicó que esta información se puede visualizar en portal del MEF pero pese a eso también se tiene la información en la base de datos de nuestra institución y se les va a alcanzar en el transcurso del día. Ante tanta insistencia del pleno siendo a las 11:29 de la mañana se contó con la presencia del Gerente General Regional del GOREMAD y los demás funcionarios, seguidamente el Gerente General, se dirigió al pleno con las disculpas del caso, luego dijo que este taller tiene una agenda determinada donde se debe de priorizar proyectos de inversión pública para el año 2012, para ello se ha establecido criterios de priorización, agregó que no se debe de mezclar con temas políticos ya que es un tema de carácter técnico, invocó continuar con la temática del trabajo, asimismo solicitó ilustrar sobre los criterios de priorización al conductor del taller, quién dijo que se ha determinado los criterios de priorización, para ello se ha formado grupos de trabajo. Con la presencia del Gerente General Regional se acordó entregar en físico a los asistentes, la relación de proyectos priorizados en el año 2011, relación proyectos de inversión que se encuentran en ejecución en el año 2011 y los proyectos que van a continuar en el año 2012, para ello dijo que el responsable en entregar dicha información recae en el Sub Gerente de Presupuesto. El Alcalde de la Provincia de Manu, solicitó al Gerente General incluir en la agenda de trabajo del señor presidente, una reunión con los representantes de la provincia de Manu, para escuchar las reales necesidades y propuestas de desarrollo de parte de los pobladores de la provincia en mención. Posteriormente se procedió al desarrollo de la segunda agenda Cumplimiento de la Metodología del Taller Regional de Priorización de Proyectos de Inversión Públicas, previos a la conformación del grupo, el Gerente General Regional del GOREMAD, procedió a la lectura de la Metodología del grupo de trabajo, cuyo cuadro es el siguiente:

4 Seguidamente, manifestó que los proyectos que no están considerados se pueden priorizar en este taller por objetivos, luego dio a conocer los ejes temáticos y los conductores de cada grupo de trabajo, quedando conformado de la siguiente manera: Objetivo N 01.-Desarrollo Social, tema Salud, Educación y otros, a cargo de la Ing. Melina Gonzales y la Prof. Paula Cornejo Salazar. Objetivo N 02.-Desarrollo Económico, tema Infraestructura Económica, Transporte y otros a cargo Ing. Rolando Díaz e Ing. Mauro Condo Huillca. Objetivo N 03.-Medio Ambiente, Tema Recursos Naturales, Residuos sólidos y otros, a cargo del Blgo. Segundo Ávalos Quiróz, Sub Gerente de Acondicionamiento Territorial. Objetivo N 04.-Institucionalidad (Fortalecimiento de Capacidades y socioeconómicas), Econ. Patricia Burga y Econ. Nilda Caja. Asimismo se consideró un grupo de trabajo para proyectos nuevos e ideas de Proyectos, a cargo del Econ. Orlando Trusio y Arq. Blanca Barrera. Una vez culminado los grupos de trabajo se procedió al desarrollo de la tercera agenda Priorización de Proyectos de Inversión Pública para el año 2012, a cargo de los Equipos Técnicos del Presupuesto Participativo Regional conformado por profesionales del GOREMAD. El desarrollo de la cuarta y última agenda, elección del Comité de Vigilancia, estuvo a cargo del Econ. Rosalío Huaypar Atausupa, para ello se tomaron en cuenta las propuestas del pleno por unanimidad se aceptó a que los integrantes de dicho Comité sean representantes de las 03 provincias, 02 de tambopata y uno de Manu y uno de Tahuamanu, culminada la elección, dichos integrantes han sido juramentados por el Gerente General Regional del GOREMAD. Finalmente, se procedió a la clausura con las palabras del Presidente Regional del Gobierno Regional de Madre de Dios Sr. José Luis Aguirre Pastor y el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata Abog. Aldo Rengifo Kahn. El taller del Presupuesto Participativo Regional, tiene como conclusión: 1.- Se aprobó los criterios de priorización de proyectos de inversión pública con los puntajes correspondientes Se dio cumplimiento a la Metodología de trabajo establecido. 3.- Se priorizó los proyectos de inversión pública por cada objetivo para el año 2012, viables y con expedientes técnicos, asimismo se recogieron proyectos nuevos e ideas de proyectos, los cuales son considerados en el Banco de Proyectos que maneja la OPI del GOREMAD. 4.- Se eligió al Comité de Vigilancia para el periodo 2012, para los cargos: Presidente, Secretario y dos vocales. Presidente: Sr. Gabriel Gastelo Benavides obtuvo la mayor votación (38), en representación de la provincia de Tahuamanu Secretario: Sr. David Calderón García obtuvo la mayor votación (42), en representación de la provincia de Tambopata Vocal 1: Sr. Pedro Donayre Purilla, elegido por unanimidad, en representación de la provincia de Manu. Vocal 2: Sr. Germán Fernández Ancco, elegido por unanimidad, en representación de la provincia de Tambopata. Sin más puntos que tratar, se da por concluido el taller del segundo día (28 de junio del 2011) a las 6:30 p.m. procediendo a firmar el acta los asistentes, en señal de conformidad.

5 Opiniones: Uno de los asistentes dijo que dos sean de Tambopata uno de Manu y otra de Tahuamanu, dicha propuesta ha sido aprobada por el pleno. Para esta eleción se procedió a realizar las propuesta: Para el presidente: Sr. Victor Bacca Paredes, obtuvo (08) Sr. Albino Rosquipa Salas. (26) Sr. Gabriel Gastelo Benavides(38) Para Secretario: Sr. Cesar CCapa Dávila (16)

6 Sr. David Calderón García (42) Para Vocal: Otro de los asistentes indicó que se considere en propuesta a Inambari. se presentó a la clausura el Presidente del Gobierno Regional de Madre de Dios, El Gerente General Regional, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata y funcionarios respectivos, esta clausura estuvo a cargo del Presidente Regional de Madre de Dios, quién agradeció la concurrencia masiva de la sociedad civil y las autoridades de la región como los alcaldes distritales y provinciales, puso incapié que los proyectos priorizados en este taller se va a respetar, además pidió disculpas por la ausencia el día de ayer.

7 El director del Colegio de Triunfo del Centro Poblado de Triunfo, dijo que el criterio de viabilidad no está siendo manejado conforme a los procedimientos por lo que algunos proyectos son excluidos hasta de los registros existentes sobre el tema explicó el Sr. Arana en el sentido que no se está marginando a ninguno de las informaciones. La Propuesta del Sr. alcalde es tomado en cuenta como propuesta de 20 puntos. Criterio 6.- se aprueba por unanimidad. Criterio 7.- El Criterio Tiene Cofinanciamiento, no se modifica ninguno. Criterio 8.- no se modifica. Criterio 9.- No se modifica Criterio 10.- El Proyecto ha sido Priorizado en Presupuesto Paticipativo, no se modifica el conductor del taller indicó que en este punto dijo que el comité de vigilancia juega un papel importante. interviene al respecto, El encargado de la Sub Región Manu dijo, que se tiene que considerar los proyectos presentados a la OPI deberían tomarse en cuenta el puntaje que les corresponde. Uno de los asistentes dijo Sobre el criterio a que monto corresponden la competencia municipal, regional. La Teniente Alcaldesa de la Municipalidad de Iñapari, dijo que se incluya en el criterio 4 Zona de frontera se aumente 4 punto. El Gerente de la Municipalidad de Iberia dijo que la inversión pública facilita solo el 20 % lo cual no cubre para invertir en otros proyectos por lo que como se puede promover por lo que se tome en cuenta la propuesta de la Teniente Alcaldesa de Iñapari. Uno de los asistentes solicitó que se realice una mejor ponderación a los puntajes. Otro de los asistentes se refirió al criterio 11, Sobre la provincia de manu dijo que se considere cinco puntos. Otro de los asistentes dijo que apoya la propuesta de los hermanos del frontera. El Prof. Peñalosa de la GSR Manu, indicó sobre el criterio 8 que los proyectos con expediente se debe dar el mayor puntaje por lo que han llegado al máximo propuso que suba 15 punto, también se refirió al muneral 10. Una de los moradores de Santa maría dijo que existen problemas con los hermanos bolivianos por los que propone 9 puntos al criterio 4 que se agregue otro ítem. El Sr. Romaní dijo que se tome en cuenta a la parte agrario, o que se elabore un criterio para ese tema. Uno de los asistentes se refirió que Mazuko necesita agua, exhortó que se debe asignar presupuesto para atender esas necesidades. Representante del Comité Ejecutivo.. resaltó a la parte productiva, exhortó fortalecer el proyecto agrario, por lo que pide ser considerado en este presupuesto participativo. El Sr. julio pareja indicó al criterio 04, sugiere respecto al porcentaje 0 y 20 % que se coloque 15 puntos sugiere dar mayor puntaje, sobre el criterio 10 el tema de la población que está en sectores de frontera, dijo que hay que subir por que tiene menos posibilidades 10 puntos. El Sr. Hilario dijo que como asociación estaban presentado proyectos desde el año 2003, pero a la fecha no existen ningún resultado exhortó que se distribuya el presupuesto con equidad, por lo que la carretera chonta de ser mejorado y la posta de dicha jurisdicción debe ser reudicado. El Sr. Adrían Caceres de la comunidad la Torre dijo que no está considerando proyectos a favor de los agricultores, las carreteras entán en mal estado, por lo que exhortó dar los puntajes correspondientes a los criterios.

8 El Poblador de Inambari propone que para la zona de Inambari se dé el puntaje 3 por existir problemas limítrofes, el Sr. Jaime Arana dijo que Tambopata etá con puntaje de 2 Tahuamanu se puso la propuesta de 10 así como a Manu, en el criterio 11. Se creó polémica sobre este punto entre los asistentes. Por lo que piden que se defina en pleno. Uno de los asistentes dijo que se considere al distrito de Inambari con 5 puntos, por otro lado que se atienda la hidroeléctrica Imanbari por lo que la Municipalidad dio un presupuesto mínimo. Se aprueba el pedido en el criterio 11 Tambopata 2(Inambari 5). Sobre este mismo punto dijo la provincia de Tahuamanu es el que tiene menor presupuesto por lo pide la distribución presupuestal de manera equitativa. El alcalde del Distrito de Inambari, propone que Tahuamanu suba a 8 puntos Tambopata 5(Inambari 10), Manu 3(10). Uno de los asistentes dijo que se les alcance la relación de los proyectos priorizados en el año 2011, del mismo modo el pleno coincidió con la opinión que sobre esa base se va a trabajar. Dijo que porque las autoridades no están presentes para escuchar nuestras quejas, ya que tenemos muchas necesidades. El asistente de Manu dijo que han sido invitados pero no existe ninguna autoridad que escuhe sus reclamos y que los que están presentes transmitan los reclamos, agregó que existe en el año 2007 un Acuerdo Regional donde plasma la distribución presupuestal para las provincias, además indicó que se tiene que trabajar de manera articulada con el Gobierno Regional y las autoridades en su conjunto, manifestó su extrañeza que los once alcaldes no tuvieron reunión a la fecha con el Presidente Regional.

9 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 METODOLOGIA DEL TALLER REGIONAL DE PRIORIZACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EL TALLER CONTARA CON EL APOYO DEL EQUIPO TECNICO REGIONAL Y DE PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA 2.- CADA AGENTE PARTICIPANTE CONTARA CON EL SIGUIENTE MATERIAL: a. CRITERIOS DE PRIORIZACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA b. BANCO DE PROYECTOS A PRIORIZAR c. FICHA DE CONTENIDOS MINIMOS POR PROYECTO DE INVERSION PUBLICA (para proyectos con Código SNIP) 3. EL EQUIPO TECNICO PRESENTARA SU PROPUESTA DE CRITERIOS DE PRIORIZACION CON SUS RESPECTIVOS PUNTAJES 4.-LOS AGENTES PARTICIPANTES, DARAN APORTES A DICHOS CRITERIOS Y LUEGO DEBATIR, SE APROBARAN CON VOTACION DE LA MAYORIA DE LOS AGENTES PARTICIPANTES 5.-SI UN AGENTE PARTICIPANTE PROPONE ALGUN PROYECTO QUE NO ESTUVIERA INCLUIDO EN EL BANCO DE PROYECTOS, DEBERA LLENAR LA FICHA DE CONTENIDOS MINIMOS SEGÚN CORRESPONDA Y LUEGO ALCANZARLA AL RESPONSABLE DE LA SUBGERENCIA DE PROYECTOS INVERSION PUBLICA, QUIEN INCLUIRA DICHA INFORMACION EN EL BANCO DE PROYECTOS 6. LOS AGENTES PARTICIPANTES PRIORIZARAN LOS PROYECTOS (UTILIZANDO LOS CRITERIOS DE PRIORIZACION Y PUNTAJES APROBADOS), EN LOS SIGUIENTES GRUPOS DE TRABAJO: A. GRUPO 1: PROYECTOS CON EXPEDIENTE TECNICO APROBADO Y/O QUE REQUIEREN ESTUDIOS DE PRE- FACTIBILIDAD Y FACTIBILIDAD 2. GRUPO 2: PROYECTOS VIABLES 7. UN REPRESENTANTE DEL EQUIPO TECNICO, ORDENARA LOS PROYECTOS DE MAYOR A MENOR PUNTAJE, SIENDO LOS DE MAYOR PUNTAJE LOS MAS PRIORITARIOS Y LOS DE MENOR PUNTAJE LOS MENOS PRIORITARIOS 8.LA PRIORIZACION DE LOS PROYECTOS SE REALIZA DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO Y CON LOS SIGUIENTES PORCENTAJES: N PROGRAMA % MONTO S/. 1 DESARROLLO SOCIAL 35 19,250, DESARROLLO ECONOMICO 30 16,500, MEDIO AMBIENTE 18 9,900, INSTITUCIONALIDAD 7 3,850, POBLACION VULNERABLE 10 5,500, ,000,000.00

10

11 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MADRE DE DIOS VISION Madre de Dios al 2021, se encuentra físicamente articulada y plenamente comunicada, tanto con el país como con el exterior; sus actividades económicas y sociales se desarrollan en armonía con los ecosistemas de alta biodiversidad que lo caracteriza y en función a un adecuado ordenamiento de su territorio La especialización de su base productiva, resultado de su mayor competitividad, está generando importantes niveles de exportación, lo que se refleja en mayores recursos financieros, los mismos que son reinvertidos en función al mejoramiento de los servicios sociales básicos e infraestructura urbana, manteniendo la adecuada calidad de vida de su población. Cuenta con un sector público regional y local moderno, liderados por personas con capacidad de concertación y con un desempeño transparente y efectivo, y con la ciudadanía participando activamente en la gestión de sus instituciones locales y regionales. ESTRATEGIA DEL DESARROLLO Para el largo plazo, el enfoque estratégico en su nivel más general, privilegia cinco áreas de intervención, las mismas que se pueden presentar como objetivos estratégicos o pueden considerarse también como ejes temáticos o ejes estratégicos del desarrollo. En tal sentido, de la evaluación de los factores críticos de éxito, (análisis FODA) desarrollados en las tablas anteriores, es posible visualizar Ejes Estratégicos, a decir: 1. Fortalecimiento de la identidad pluricultural, desarrollo de capacidades y acceso a servicios sociales básicos. 2. Exportaciones con valores agregados y posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales. 3. Uso sostenible de los recursos de la biodiversidad y ocupación ordenada del territorio 4. El Fortalecimiento Institucional y Logístico del Gobierno Regional 5. Protección y promoción de los derechos fundamentales del niño EJE 1 Fortalecimiento de la integración pluricultural, desarrollo de capacidades y acceso a servicios sociales. Objetivo Estratégico

12 Al 2021 Madre de Dios es una región pluricultural integrada e incluyente, en el marco de la interculturalidad, con capital humano competitivo y la población tiene acceso a los servicios sociales con calidad, equidad y sostenibilidad. EJE 2 Exportaciones con valores agregados y posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales Objetivo Estratégico Se cuenta con una plataforma productiva, transformadora y exportadora de bienes y servicios con alto valor agregado, generando empleo, ventajas competitivas y posicionamiento en el mercado nacional e internacional. EJE 3. Uso sostenible de los recursos de la biodiversidad y ocupación ordenada del territorio Objetivo Estratégico Al 2021, Madre de Dios consolida su condición de capital de la biodiversidad del Perú, aprovechando sosteniblemente sus recursos y presentando un patrón ordenado en la ocupación de su territorio. EJE 4. El Fortalecimiento Institucional y Logístico del Gobierno Regional y de los Gobiernos Locales. Objetivo Estratégico Al 2021 Madre de Dios tiene organismos públicos, con liderazgo y transparencia, auténticamente legitimados y una sociedad civil, la cual en forma organizada y coordinada participa activamente en la gestión del desarrollo. EJE 5. Protección y promoción de la igualdad de oportunidades sin discriminación a favor de los sectores más vulnerables de la población. Objetivo Estratégico Garantizar la protección y Promoción de la igualdad de oportunidades sin discriminación a través de la atención integral en los servicios sociales a fin de mejorar los indicadores socioeconómicos. Promover la integración y participación social de los sectores en situación de vulnerabilidad como primera infancia, mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, comunidades nativas, a fin de que puedan acceder a los servicios básicos de calidad y alcanzar el bienestar.

13 De acuerdo al Instructivo para el Presupuesto Participativo Basado en Resultados, Instructivo N 001-EF/76.01 aprobado por Resolución Directoral N EF/76.01, se pone en consideración los resultados ya identificados, priorizados y analizados en el nivel marco del Presupuesto por Resultados, a saber: 1. Reducción de la desnutrición crónica infantil 2. Reducción de la muerte materna y neonatal 3. Acceso a los servicios básicos y oportunidades de mercado 4. Acceso de la población a la identidad 5. Acceso a energía en localidades rurales 6. Logros de aprendizaje al finalizar el II ciclo de educación básica regular 7. Gestión ambiental prioritaria 8. Acceso a agua potable y disposición sanitaria de excretas para poblaciones rurales 9. Acceso a servicios públicos esenciales de telecomunicaciones en localidades rurales 10. Seguridad ciudadana 11. Competitividad para la micro y pequeña empresa 12. Productividad rural y sanitaria agraria 13. Prevención del delito y el nuevo código procesal penal 14. Acceso a la justicia 15. Accidentes de transito Otra consideración que se incluye en el Instructivo es sobre proyectos de Inversión regional establecidos en el Decreto Supremo N EF, con el siguiente detalle: Proyectos de Impacto Regional N CRITERIO Decreto Supremo Nº EF, Instructivo N EF/76.01: PROYECTOS IMPACTO REGIONAL IMPACTO PROVINCIAL IMPACTO DISTRITAL 1 MONTO TOTAL DEL PROYECTO No sea menor a S/.3 000,000 No sea menor a S/.1 200,000 Sin restricción 2 ALCANCE - Pluriprovincial - Beneficiar a un mínimo de 3 distritos que se encuentren ubicados en 2 provincias como mínimo - Pluriprovincial - Beneficiar a un mínimo de 2 distritos del ámbito jurisdiccional. El Proyecto debe permitir solucionar un problema priorizado por los agentes participantes 3 POBLACION OBJETIVO (112,914 POBLADORES) Que no sea menor a 5% respecto de la población total (5,641 pobladores) Que no sea menor a 5% respecto de la población total de la Provincia Que no sea menor a 5% respecto de la población total del Distrito

14 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2011 CRITERIOS DE PRIORIZACION DE PROYECTOS Nº CRITERIO PUNTAJE 1.- Consistencia con el Plan de Desarrollo Concertado Regional (PDC). SI CONTINUA NO SE EXCLUYE PUNTAJE MAXIMO SI 2.- El proyecto contribuye al logro del Objetivo Estratégico Nº del PDC Regional. Obj. 1: Desarrollo Social Obj. 2: Desarrollo Económico Obj. 3: Medio Ambiente Obj. 4: Institucion alidad Obj. 5: Población en riesgo y/o Zona Vulnerable El proyecto es de competencia: Municipal Exclusiva * Regional Exclusiva y/o Compartida Porcentaje de población directa-mente beneficiada con respecto a la población departamental (112,814 pobladores) Favorece directamente a la población muy pobre y/o población en riesgo ** El proyecto tiene cofinanciamiento de otras instituciones públicas, privadas y/o otras fuentes nacionales e internac. El proyecto tiene cofinanciamiento de la población beneficiada con : 8.- Nivel del proyecto : El proyecto contribuye al logro de uno de los Programas Estratégicos Nacionales *** El proyecto ha sido priorizado en Presupuesto Participativo Provincial Menos del 5% de la población ( x < 5,641) Entre 5 y 20% (5,641 x 22,563) Más del 20% y hasta el 40% (22,563 < x 45,126) Sin Cofinanciamiento Indirectamente Beneficia a más del 40% de la población ( x > 45,126 ) 20 Directamente 5 10 Más de 0% y hasta 20% Más de 20% y hasta 50% Más de 50% y hasta 90% Más del 90% Con mano de obra Materiales Presentados a OPI y sin Inf. Técnico Mano de obra y materiales o expediente Tecnico o estudio de preinversión 12 Observados por OPI Viables Con Expediente Técnico Aprobado NO 0 5 NO 0 7 SI SI Localización Geográfica del TAHUAMANU / TAMBOPATA MANU Proyecto (Provincia) PUNTUACION MAXIMA 100 * Saneamiento Básico, Pistas, Veredas, Residuos Sólidos, Plazas y Parques, Losas Deportivas, ** Población en Extrema Pobreza: Distritos de Manu, Fitzcarrald, Huepetuhe (Fuente: NUEVO MAPA DE POBREZA DEPARTAMENTAL FONCODES, 2006)

15 ** Población en riesgo: niños, adolescentes, mujeres gestantes, ancianos, discapacitados, comunidades campesinas y nativas, en situación vulnerable PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 CRITERIOS DE PRIORIZACION DE PROYECTOS EN FORMULACION E IDEAS Nº CRITERIO PUNTAJE 1.- Consistencia con el Plan de Desarrollo Concertado Regional (PDC). SI CONTINUA NO SE EXCLUYE PUNTAJE MAXIMO SI 2.- El proyecto contribuye al logro del Objetivo Estratégico Nº del PDC Regional. Obj. 1: Desarrollo Social Obj. 2: Desarrollo Económico Obj. 3: Medio Ambiente Obj. 4: Institucionalida d Obj. 5: Población en riesgo y/o Zona Vulnerable El proyecto es de competencia: Municipal Exclusiva * Regional Exclusiva y/o Compartida Porcentaje de población directa-mente beneficiada con respecto a la población departamental (112,814 pobladores) Menos del 5% de la población ( x < 5,641) Entre 5 y 20% (5,641 x 22,563) Más del 20% y hasta el 40% (22,563 < x 45,126) Beneficia a más del 40% de la población ( x > 45,126 ) Favorece directamente a la población muy pobre y/o población en riesgo ** El proyecto tiene cofinancia-miento de otras instituciones públicas, privadas y/o otras fuentes nacionales e internac. El proyecto tiene cofinancia-miento de la población beneficiada con : 8.- Nivel del proyecto : Sin Cofinancimiento Indirectamente Directamente 5 10 Más de 0% y hasta 20% Más de 20% y hasta 50% Más de 50% y hasta 90% Más del 90% Con mano de obra Materiales. Mano de obra y materiales o expediente Tecnico o estudio de preinversión Idea de Proyecto En formulación El proyecto contribuye al logro de uno de los Programas Estratégicos Nacionales *** NO SI El proyecto ha sido priorizado en Ppto Participativo Provincial NO SI Localización Geográfica del Proyecto (Provincia) TAHUAMANU / TAMBOPATA MANU ** Población Muy Pobre: Distritos de Manu, Fitzcarrald, Huepetuhe (Fuente: NUEVO MAPA DE POBREZA DEPARTAMENTAL FONCODES, 2006) PUNTUACION MAXIMA 93

16 ** Población en riesgo: niños, adolescentes, mujeres gestantes, ancianos, discapacitados, comunidades campesinas y nativas, en situación vulnerable

17

18 DEL CENTENARIO DE MACHUPICCHU PARA EL MUNDO MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERU INFORME N GOREMAD/GRI-SGO A : INGº CHRISTIAN F. RODRIGUEZ LINARES GERENTE REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE : ARQº MARIO RENE GONZALES MOREY SUB GERENTE DE OBRAS ASUNTO : EVALUACION SOBRE MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE PROYECTO. REF. : MEMORANDO Nº GOREMAD-GRI FECHA : Puerto Maldonado, 06 de Junio de Mediante el presente me dirijo a Usted, con la finalidad de informar en atención al Documento de la Referencia, lo siguiente: 1. En la actualidad la Sub-Gerencia de Obras por función, vienen encargándose de la ejecución de 13 obras por la modalidad de Administración Presupuestaria Directa, iniciadas en su totalidad en el ejercicio 2010, cuyo estado actual de ejecución se muestra a continuación: Nº OBRA ESTADO 1 Mejoramiento de las Av. Madre de Dios, La Joya y Aeropuerto En fase de Conclusión 2 Mejoramiento de la Articulación Vial del AA.HH. Barrio Nuevo con la Ciudad de Puerto Maldonado En fase de Conclusión 3 Mejoramiento de las Av. José Aldamíz y Jorge Chavez en la Ciudad de Iberia En Ejecución 4 Mejoramiento y Rehabilitación del CC.VV. Santa Rita-San Juan Paralizado 5 Mejoramiento de los Servicios Educativos de la I.E. José Abelardo Quiñomez del CPM La Joya En Ejecución 6 Mejoramiento de los Servicios Educativos de la I.E. José Abelardo Quiñomez del CPM La Joya En Ejecución 7 Mejoramiento de la Infraestructura y Equipamiento de la I.E.I. N310 Rrayito de Solo en el AA.HH. Señor de Los Milagros En Ejecución 8 Mejoramiento de la Infraestructura y Equipamiento de la I.E.B.R. Javier Heraud de Laberinto En Ejecución 9 Mejoramiento y Ampliación de la Red de Agua en las Av, José Aldamiz y Jorge Chavez de la Ciudad de Iberia. 10 Mejoramiento del Sistema de Agua potable, Alcantarillado para el AA.HH. Santo Domingo de Guzman. En fase de Conclusión Reiniciado en Mayo Mejorar la Prestación de los Servicios Básicos del Centro de Salud la Joya En Ejecución 12 Construcción del Coliseo Cerrado de Puerto Maldonado En Ejecución 13 Construcción de la Losa Multiusos y Parque Infantil y Parque Infantil en el Barrio Pueblo Unido en el Distrito de Huepetuhe Reiniciado en Mayo 2011

19 2. La mayoría de las obras antes señaladas se encuentran fuera del plazo programado, situación que ha motivado desfase en los gastos y problemas en su etapa de conclusión ya que muchas de estas vienen arrastrando deudas desde el año pasado y no se ha podido cancelar. 3. En el presente ejercicio presupuestal, se ha tenido dificultades en la Programación Anual de Compromisos y la asignación presupuestal para las distintas obras a cargo de esta Sub- Gerencia, principalmente por las medidas emanadas por el Gobierno Central, esta situación ha generado desabastecimiento por la escasa contratación de bienes y servicios, provocado un desorden logístico y hasta malos manejos. Debe tomarse en consideración que el grueso de las adquisiciones mediante procesos mayores (Adjudicación Directa Pública, Concurso Público, Licitación Pública), aún no se han llevado a cabo, quiere que las dificultades continuarán.

20 CODIGO ID TIPO DE TOTAL DESCRIPCION DEL PROYECTO PRIORIDAD SITUACION AMBITO ESTADO LINEA DE ACCION PROYECTO PLIEGO INTERVENCION GENERAL MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. PUNO EN LA CUIDAD DE PUERTO MALDONADO 54 Nuevo Provincial Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación SISTEMA DE IRRIGACION PRIMAVERA ALTA (OPI AGRICULTURA CON EXPEDIENTE TECNICO) 34 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado RIEGO Rehabilitación CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. CIRCUNVALACION DE LA CUIDAD DE 32 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 IBERIA DISTRITO DE TAHUAMANU DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS REFORESTACION Y DESARROLLO DE CAPACIDADES AGROFORESTALES PARA MITIGAR LA DEGRADACION 1 Nuevo Provincial Propuesto-nuevo MEDIO AMBIENTE Rehabilitación 0 DE LOS SUELOS EN COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE MANU AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL PARQUE ECOLOGICO DEL SHIRINGUERO DE IBERIA 2 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado MEDIO AMBIENTE Rehabilitación MENEJEN BOCA COLORADO, DISTRITO DE MADRE DE DIOS MANU 3 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado MEDIO AMBIENTE Construcción nueva FORTALECER LA GESTION AMBIENTAL DEL GORAMAD PARA REDUCIR LA DEFORESTACION Y 4 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado MEDIO AMBIENTE 0 DEGRADACION DE LOS BOSQUES Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS 1 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA SIB REGIONAL, SEDE CENTRA PARA UN ADECUADO 2 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL 0 SERVICIO AL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DEL MANU FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS OFICINAS AGRARIAS DE TAMBOPATA LAS PIEDRAS 3 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL 0 LABERINTO INAMBARI FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA MICROZONIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE 4 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL 0 TAHUAMANU FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL SERVICIO DEL EQUIPO MECANICO DE LA 5 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL 0 GERENCIA SUB REGIONAL DEL MANU AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PROYECTO ESPECIAL MADRE DE DIOS (AUDITORIO) 6 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LA CIA DE BONBEROS VOLUNTARIOS DEL DISTRITO DE 8 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL 0 LABERINTO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LA MUNICIPALIDAD DEL MANU 2 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL MUNICIPAL MEDIDAS DE RAPIDO IMPACTO PARA MEJORAR LA COBERTURA Y CALIDAD DEL AGUA POTABLE DEL 1 Nuevo Regional Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL 0 DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL PUESTO DE SALUD TIPO II SAN LORENZO, 1 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SALUD Rehabilitación 0 DISTRITO TAHUAMANU MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA I.E. JOSE CARLOS MARIATEGUI SALVACION, MANU 2 Nuevo Provincial Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDA DE 3 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado AGUA Ampliación 0 DIAMANTE AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y DISPOSICION DE EXCRETAS EN LA LOCALIDAD 4 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado AGUA Ampliación 0 DE BOCA MANU DISTRITO DE FITCARRALD REUBICACION Y MEJORAMIENTO DEL PUESTO DE SALUD SAN JUAN GRANDE DISTRITO DE MADRE DE 5 Nuevo Provincial Con perfil aprobado SALUD Rehabilitación 0 DIOS PROVINCIAL DE MANU MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y TRATANIENTO 6 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SANEAMIENTO Ampliación MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE DESAGUE Y TRATAMIENTO DE 7 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado AGUA 0 AGUAS SERVIDAS DE LA LOCALIDAD DE ITAHUNIA MEJORAMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación CONSTRUCCION Y AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA IEBR52229 BAJO PUNKIRI 8 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación 0 DISTRITO MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA IE DIAMANTE MANU 10 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS SECUNDARIOS DE ITAHUANIA MANU 11 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE LA NOVIA 12 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SANEAMIENTO Ampliación AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y DESAGUE SAN LORENZO TAHUAMANU 13 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SANEAMIENTO Ampliación CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y EVACUACION DE EXCRETAS SHIRINGAYO 14 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SANEAMIENTO Construcción nueva MEDIDAS DE RAPIDO IMPACTO PARA MEJORAR LA COBERTURA DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD 15 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SANEAMIENTO Ampliación 0 EMAPAT MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA IEBR DE ALERTA TAHUAMANU 16 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA IEBRI 298 IÑAPARI 17 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS DE IÑAPARI 18 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CENTRO EDUCATIVO TAHUAMANU 19 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación CONSTRUCCION DE LA IEBRI 283 SAN LORENZO TAHUAMANU 20 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA IEBR ALERTA TAHUAMANU 21 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO IEBR JUAN QUIROZ CHECA TAHUAMANU 22 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO IST BOCA COLORADO MANU 23 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO SERVICIOS EDUCATIVOS IEBR PEDRO PULET SAN JUAN GRANDE 24 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO SERVICIOS DE SALUD MANU 25 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SALUD Ampliación MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO IST MANU 27 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Ampliación MEJORAMIENTO EVACUACION DE AGUAS PLUVIALES ALERTA 28 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado AGUA Ampliación MEJORAMIENTO SERVICIOS DE SALUD HUEPETUHE MANU 29 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SALUD Ampliación MEJORAMIOENTO TRANSITABILIDAD PEATONAL ZONAS ALEDEAÑAS DE VISTA BALEGRE IBERIA 30 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado VIAL Ampliación 0

21 AMPLIACION DE RED CANALES PLUVIALES Y VEREDAS EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS TAMBOPATA 31 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado AGUA Ampliación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL JR. LORETO DE LA CUIDAD DE IBERIA 33 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación CONSTRUCCION DEL CENTRO DE SALUD PUERTO ROSARIO EN EL DISTRITO DE LABERINTO 34 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado SALUD Construcción nueva MEJORAMIENTO DEL ESPACIO PUBLICO CENTRAL DEL CENTRO POBLADO HUEPETUHE 35 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado SANEAMIENTO Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL JR. TUPAC AMARU DE LA CUIDAD DE IBERIA 36 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL JR. IBERIA DE LA CUIDAD DE IBERIA 37 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. 7 DE MAYO DE LA CUIDAD DE IBERIA 38 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE LA CUIDAD 39 Nuevo Provincial Con perfil aprobado AGUA Rehabilitación 0 DE PUERTO MALDONADO EQUIPAMIENTO DE AREA FUNCIONAL DE EMERGENCIAS DEL CENTRO DE SALUD LABERINTO DE LA 40 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado SALUD Rehabilitación 0 MICRORED MEJORAMIENTO DE LA ENSENANZA CON IDENTIDAD REGIONAL DE LAS I.E INICIAL DE LA REGION MADRE 41 Nuevo Provincial Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R N NIVEL SECUNDARIA BAJO 43 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 PUKIRI CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. APURIMAC DE LA CUIDAD DE PUERTO MALDONADO 44 Nuevo Provincial Con perfil aprobado VIAL Ampliación CONSTRUCCION SISTEMA DE DESAGUE SHIRINGAYOC DISTRITO TAHUAMANU 45 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado AGUA Construcción nueva MEJORAMIENTO DE AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA I.E.I N 286 ALEGRIA 46 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. PRIMERO DE MAYO DE LA CUIDAD DE IBERIA 47 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación INSTALACION DE AGUA POTABLE EN DISPOSICION SANITARIA DE EXCRETAS EN LA ASOSIACION 48 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado AGUA Rehabilitación 0 PROGRESO INT KM83 CARRETERA INTEROCEANICA DISTRITO DE INANBARI REPOSICION Y AMPLIACION DEL PUESTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD FORTUNA DISTRITO LABERINTO 49 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado SALUD Rehabilitación REPOSICION Y AMPLIACION DEL PUESTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD VIRGENES DEL SOL DISTRITO 50 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado SALUD Rehabilitación 0 LABERINTO REPOSICION Y AMPLIACION DEL PUESTO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE HORACIO SEVALLOS DE 51 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado SALUD 0 LABERINTO MEJORARAR LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL CENTRO DE SALUD MAZUCO DE LA MICRORED MAZUCO 52 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado SALUD Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E N 276 DEL DISTRITO DE IBERIA 54 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 PROVINCIA DE TAHUAMANU MEJORAMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E.B.R N NIÑA MARIA MADRE DE DIOS 55 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL IST IBERIA 57 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTA MARIA DISTRITO TAHUAMANU 58 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R N 335 PACAHUARA IBERIA 59 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO 60 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 DE IBERIA PROVINCIA DE TAHUAMANU CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DEL INSTITUTO HUEPETUHE 61 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJE DE LOS 62 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 ALUMNOS DE LA I.E. PRIMARIA N SARAYACU DISTRITO DE INAMBARI PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E.B.R JORGE CHAVEZ NIVEL 63 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 PRIMARIA PLANCHON LAS PIEDRAS TAMBOPATA REGION MADRE DE DIOS AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE AULAS PARA LAS NUEVAS CARRERAS 64 Nuevo Provincial Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 PROFESIONALES DE LA UNAMAD INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL PABELLON DE LABORATORIOS PARA LA UNAMAD 65 Nuevo Provincial Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA COMUNIDAD NATIVA INFIERNO 66 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación CONSTRUCCCION Y REPOSICION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N 274 LOS ANGELITOS LABERINTO 67 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE AGUA Y DESAGUE EN MAVILA 68 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación MEJORAMIENTO VIAL DEL JIRON CAJAMARCA EN LA CUIDAD DE PUERTO MALDONADO 69 Nuevo Provincial Con perfil aprobado VIAL PAVIMENTACION DE CALLES CIONSTRUCCION DE VEREDAS Y DRENAJE FLUVIAL DE LA CUIDAD DE 70 Nuevo Provincial Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 PUERTO MALDONADO INSTALACION DE LETRINAS ECOLOGICAS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS RURALES DEL DISTRITO DE 71 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 IÑAPARI PROVINCI DEL TAHUAMANU REGION MADR DE DIOS CONSTRUCCION DEL PARQUE MUNICIPAL BERNARDO CARDOSO FERREYRA LA COLONIA 72 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado LOCAL MUNICIPAL Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA AV. 15 DE AGOSTO DE LA CUIDAD DE PUERTO MALDONADO 73 Nuevo Provincial Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRSESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E.B.R SECUNDARIA DE 74 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 MENORES JORGE CHAVEZ RENGIFO PLANCHON LAS PIEDRAS MADRE DE DIOS CONSTRUCCION DEL PARQUE ECOLOGICO RECREACIONAL DE LA NOVIA DISTRITO DE TAHUAMANU 75 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado MEDIO AMBIENTE Rehabilitación 0 REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DEL JIRON JAVIER HERAUD EN LA CUIDAD DE PUERTO MALDONADO, REGION MADRE DE 76 Nuevo Provincial Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 DIOS MEJORAMIENTO VIAL URBANO Y DRENAJE PLUVIAL DEL JR. JORGE SUMAR DE LA CUIDAD DE IBERIA 77 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 DISTRITO DE IBERIA PROVINCIA DE TAHUAMANU REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO VIAL DE LA AVENIDA ARTURO MENACHO EN LA CUIDAD DE IBERIA PROVINCIA DE TAHUAMANU REGION MADRE DE DIOS 78 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0

22 MEJORAMIENTO VIAL DE LA AVENIDAD SEBASTIAN BENEDETT DE LA CUIDAD DE IBERIA, DISTRITO DE 79 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 IBERIA PROVINCIA DE TAHUAMANU MADRE DE DIOS MEJOMIENTO VIAL URBANO DEL JR. CUSCO DE LA CUIDAD DE IBERIA DISTRITO DE IBERIA PROVINCIA DE 80 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 TAHUAMANU REGION MADRE DE DIOS MEJOMIENTO VIAL DEL JIRON 28 DE JULIO EN LA CUIDAD DE PUERTO MALDONADO 81 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA DE AVES DE TRNSPATIO DE LA PROVINCIA MANU REGION MADRE DE 1 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado PROM. SOCIAL- Rehabilitación 0 DIOS MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA GESTION AGRICOLA EN LA REGION DE MADRE DIOS 2 Nuevo Provincial Con perfil aprobado PROM. SOCIAL- Rehabilitación MEJORAMIENTO DE LA VIA DE ACCESO AL CENTRO POBLADO DE HUEPETUHE, DISTRITO DE HUEPETUHE 3 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 MANU MADRE DE DIOS ELECTRIFICACION PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO COLORADO DISTRITO DE MADRE DE DIOS 4 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación ELECTRIFICACION PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO COLORADO DISTRITO DE MADRE DE DIOS 4 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación ELECTRIFICACION PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO COLORADO DISTRITO DE MADRE DE DIOS 4 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación ELECTRIFICACION PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO COLORADO DISTRITO DE MADRE DE DIOS 4 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación ELECTRIFICACION PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO COLORADO DISTRITO DE MADRE DE DIOS 4 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado ELECTRIFICACION ELECTRIFICACION PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO COLORADO DISTRITO DE MADRE DE DIOS 4 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL IÑAPARI BELGICA TAHUAMANU 13 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación INSTALACION DEL SISTEMA ELECTRICO CON ENERGIA NO CONVENCIONAL PARA LA COMUNIDAD NATIVA 5 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación 0 ISLA DE LOS VALLES (OPI MANU) MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GENERACION ELECTRICA EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SHINTUYA 6 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación ELECTRIFICACION RURAL BASE DE ENERGIA FOTOVOLTAICA COMUNIDADES DISTRITOS MANU 14 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación 0 FITZCARRALD MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GENERACION ELECTRICA EN LA COMUNIDAD NATIVA DE PALOTOA 7 Nuevo Distrital-Urbano Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GENERACION ELECTRICA EN LA CAPITAL DEL DISTRITO DE 8 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación 0 FITZCARRALD BOCA MANU MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GENERACION ELECTRICA EN EL CASERIO DE ITAHUANIA 9 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación MEJORAMIENTO DE CARRETERA RIO CARBON SHINTUYA ITAHUANIA NUEVO EDEN EN LA PROVINCIA DE 10 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 MANUN REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL SERVICIO DE EQUIPO MECANICO DE LA GERENCIA 11 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL Rehabilitación 0 SUB REGIONAL DEL MANU, PROVINCIA Y DISTRITO DE MANU REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACION RURAL DE LA PROVINCIA DEL MANU 12 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación 0 MADRE DE DIOS FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA MICROZONIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE 15 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL Rehabilitación 0 LA PROVINCIA DE TAHUAMANU REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION PISCICOLA EN EL MANU, PROVINCIA DE MAANU MADRE DE DIOS 16 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado PROM. SOCIAL- Rehabilitación 0 (OPI MANU) MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA BASICA 17 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION Rehabilitación 0 REGULAR N EN LA COMUNIDAD DE SANTA MARIA ELECTRIFICACION BASICA DE LA COMUNIDAD NATIVA DE PALMA REAL, DISTRITO Y PROVINCIA DE 18 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación 0 TAMBOPATA MDD SERVICIO DOMESTICO ELECTRIFICACION BASICA DE LA COMUNIDAD NATIVA DE SONENE DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA 19 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación 0 MDD SERVICIO DOMESTICO REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL NUEVO PACARAN TAHUAMANU REGION MADRE 20 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 DE DIOS FORTALECIMIENTO DE LA AGENCIA AGRARIA MANU PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y 21 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado LOCAL REGIONAL Rehabilitación 0 PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA MANU REGION MADRE DE DIOS ELECTRIFICACION DE LA COMUNIDAD RURAL DE SANTA MARIA REGION MADRE DE DIOS 22 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación AMPLIACION DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION ELECTRICA AL CENTRO POBLADO DE SANTA MARIA, 23 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado ELECTRIFICACION Rehabilitación DISTRITO DE TAHUAMANU PROVINCIA DE TAHUAMANU REGION MADRE DE DIOS EQUIPAMIENTO DE UNA ESTACION RECEPTORA DE TV Y RADIO FM EN LA COMUNIDAD NATIVA DE 24 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado EDUCACION 0 INFIERNO PROVINCIA DE TAMBOPATA REGION MADRE DE DIOS CONSTRUCCION DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL MANU TAMBOPATA TRAMO NUEVO EDEN BOCA 25 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 MANU BOCA COLORADO REFORESTACION Y DESARROLLO DE CAPACIDADES AGROFORESTALES PARA MITIGAR LA DEGRADACION 26 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado MEDIO AMBIENTE Rehabilitación 0 DE SUELOS EN COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE MANU MADRE DE DIOS CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL HUEPETUHE BAJO PUQUIRI, DISTRITO DE HUPETUHE Y MADRE DE 27 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 DIOS PROVINCIA DEL MANU MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL MAZUKO PUERTO MAZUKO DISTRITO DE INAMBARI PROVINCIA DE 28 Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0 TAMBOPATA REGION MADRE DE DIOS MEJORAMIENTO DE LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD HORTOFRUCTICOLA MEDIANTE LA APLICACION DE 29 Nuevo Provincial Con perfil aprobado RIEGO Rehabilitación 0 RIEGO POR GOTEO EN EL SECTOR ALTA PASTORA, DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA REGION MADRE DE DIOS CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL ACCESO A LOERO JORGE CHAVEZ, INICIO EN EL KM Nuevo Distrital-Rural Con perfil aprobado VIAL Rehabilitación 0

RELACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LA FASE DE INVERSIÓN (PRIMER TRIMESTRE DEL 2014)

RELACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LA FASE DE INVERSIÓN (PRIMER TRIMESTRE DEL 2014) Anual 2013 PIP PIM Monto Monto (*) 1 75522 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS FERMIN FITZCARRALD 77564 2659565 10159316 13609603 9767960 25024192 19135159 76% 2 120744

Más detalles

PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016

PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016 PROYECTO DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 LUIS OTSUKA SALAZAR GOBERNADOR DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS SETIEMBRE 2016 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (2015 2018)

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2011 Chiclayo Junio 2010 BASE NORMATIVA Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Qué es el Presupuesto Participativo? El Presupuesto Participativo es un instrumento de gestión a través del cual las autoridades regionales y locales, así

Más detalles

2013 PIP Ejecución Presupuestal Acumulada Total (S/.) Ejecucion Fisica Acumulada Total (%) Ejecución Presupuestal.

2013 PIP Ejecución Presupuestal Acumulada Total (S/.) Ejecucion Fisica Acumulada Total (%) Ejecución Presupuestal. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA DEL GOBIERNO REGIONAL DE (*) 1 75522 2 120744 3 150728 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS FERMIN FITZCARRALD MEJORAMIENTO VIAL DEL

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Qué es el Presupuesto Participativo? El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado Sociedad, mediante el cual se definen

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Qué es el Presupuesto Participativo? El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado-Sociedad, mediante el cual se definen

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Decenio de las personas con discapacidad en el Perú - Año de la Consolidación del Mar de Grau MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO REGIÓN: TOTAL DE INTERVENCIONES AGOSTO 2016 Fuente: Sistema

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Qué es el Presupuesto Participativo? El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado Sociedad, mediante el cual se definen

Más detalles

ACTA DEL TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012.

ACTA DEL TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012. ACTA DEL TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012. En la ciudad de Puerto Maldonado, siendo las nueve y cincuenta y ocho de la mañana del día Veintisiete de junio del dos mil once, se reunieron

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA BASE LEGAL DEL PROCESO Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralización Ley N 27972, Ley Orgánica de Municipalidades

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 OSCAR BUTTELER HERNANDEZ ESPECIALISTA EN PLANIFICACION DE DESARROLLO LOCAL Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Héctor Huamán Valencia HECTOR HUAMAN VALENCIA Héctor Guillermo Huamán Valencia

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

Presupuesto Participativo basado en resultados

Presupuesto Participativo basado en resultados Presupuesto Participativo basado en resultados en Bartolo Características del PPr Un proceso social que permite reconocer y abordar los problemas prioritarios de la ciudad de manera conjunta. Un compromiso

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN A LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN A LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN A LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA Dr. Jorge Aldazabal Soto Presidente Regional RESUMEN EJECUTIVO VISIÓN Al 2016,

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO

GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL REGLAMENTO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN

Más detalles

EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL MP CUSCO

EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL MP CUSCO EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL 2017-2019 MP CUSCO Proceso del Presupuesto Participativo 2017-2019 Aprobado Ordenanza Municipal N. 04-2016-MPC (Reglamento)

Más detalles

Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURÍN GERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Talleres de Capacitación Presupuesto Participativo «Gobierno Local y Sociedad Civil Organizada Fortalecen los Espacios de Concertación»

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO MATRIZ DE CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2013 Econ. Francisco A. Túllume Garnique Sub Gerencia de Programación de Inversiones

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DEL PRESUPUESTO PUBLICO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2016 Sergio Edgar Limachi Pérez 1 Especialista

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL EXPOSICION DEL SEÑOR PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS: CPC. SANTOS KAWAY KOMORI, ANTE LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO

Más detalles

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades Definición Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción en el largo plazo. Esta orientada a convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 2013 PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 Metodología del 1er Taller Formación de grupos de trabajo Los participantes serán ubicados de acuerdo a los colores

Más detalles

http://www.munibrena.gob.pe/ Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2018 FASES ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLE PREPARACION CONCERTACION COORDINACION FORMALIZACION Conformación del Equipo

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo ALTERNATIVA Martín Ospina El Proceso de Descentralización FINALIDAD La descentralización tiene como finalidad el desarrollo

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA

DIRECCIÓN REGIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA DIRECCIÓN AL DE ASESORÍA JURÍDICA RESUMEN DE DOCUMENTOS EMITIDOS 2012 N DENOMINACION CANTIDAD 01 RESOLUCIONES EJECUTIVAS ALES 848 02 INFORMES LEGALES 1319 03 OPINIONES LEGALES 22 04 CONVENIOS 41 05 RESOLUCION

Más detalles

INFORME PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Equipo Técnico

INFORME PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Equipo Técnico INFORME PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2012-2014 Equipo Técnico Antecedentes Ordenanza Regional Reglamento Lineamientos Propuesta de Programas Rol del Comité Técnico

Más detalles

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2019 Presupuesto Participativo Basado en Resultados VISIÓN DE DESARROLLO San Isidro, distrito residencial con alto nivel de calidad de vida, ordenado, sostenible, moderno, seguro y solidario. Conserva y respeta

Más detalles

Proceso del Presupuesto Participativo 2012 Provincia de Chiclayo

Proceso del Presupuesto Participativo 2012 Provincia de Chiclayo Proceso del Presupuesto Participativo 2012 Provincia de Chiclayo Econ. Henry Flores Julca Sub Gerencia de Programación e Inversión y Cooperación Técnica Internacional FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013 Abril 2012 1 BASE LEGAL Ley Nº 28056: Ley Marco del Presupuesto Participativo (2003-08-07) Ley Nº 29298: Modificatoria

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Equipo Técnico Municipal

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Equipo Técnico Municipal PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 Equipo Técnico Municipal QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es un proceso, en el cual la población, instituciones privadas, públicas y autoridades, definen en

Más detalles

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO - 2009 DIAGNOSTICO, DEFINICION DE CRITERIOS DE PRIORIZACION E IDENTIFICACION DE ACCIONES Y PROYECTOS PROVINCIA DE ICA ENFOQUES DE DESARROLLO Existen diversos enfoques:

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 POR RESULTADO DISTRITO DE MALA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 POR RESULTADO DISTRITO DE MALA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 POR RESULTADO DISTRITO DE MALA Principios del Presupuesto Participativo Ley Nº 29298 Ley que Modifica la Ley Marco del Presupuesto Participativo Ley Nº 28556 Participación

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 DISTRITO DE PACHACAMAC. (Anexo Nº 03) Metodología para el desarrollo del Proceso de Presupuesto Participativo 2011

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 DISTRITO DE PACHACAMAC. (Anexo Nº 03) Metodología para el desarrollo del Proceso de Presupuesto Participativo 2011 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 DISTRITO DE PACHACAMAC (Anexo Nº 03) Metodología para el desarrollo del Proceso de Presupuesto Participativo 2011 Base Legal: El 27 de abril del 2010 el Concejo Municipal

Más detalles

ANEXO 7 : Relación de Bienes Inmuebles de la entidad Entidad :

ANEXO 7 : Relación de Bienes Inmuebles de la entidad Entidad : ANEXO 7 : Relación de Bienes Inmuebles de la entidad Entidad : 5346. GOBIERNO REGIONAL MADRE DE DIOS - SEDE CENTRAL PARA EL REGISTRO DEL ANEXO 7: Para facilitar el registro de la información en este anexo

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Contenido I PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS II INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL AÑO FISCAL

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO III TALLER - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 27 Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 1 27 Presupuesto Participativo 27 Discuten y definen los criterios para la priorización

Más detalles

PRIORIZACION DE PROBLEMAS Y RESULTADOS

PRIORIZACION DE PROBLEMAS Y RESULTADOS PRIORIZACION DE Y TALLER N 1 Gerencia De Planeamiento Y Presupuesto GRUPO 2 Distritos Integrantes: - Chupuro - Cullhuas - Huacrapuquio - Huancán - Huayucachi - Pucará - Sapallanga - Viques - Chilca EJE

Más detalles

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga

Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo de la Provincia de Huamanga 2019-2022 Compromiso de los candidatos y candidata a la Municipalidad Provincial de Huamanga 2019-2022 Elecciones Regionales y Municipales

Más detalles

Lambayeque Ciudad Evocadora, Benemérita y Generosa Capital del Turismo Av. Bolívar N 400 Teléfono

Lambayeque Ciudad Evocadora, Benemérita y Generosa Capital del Turismo Av. Bolívar N 400 Teléfono PRESENTACIÓN El presente documento constituye el resultado de los talleres de trabajo del proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2018. En el desarrollo de este proceso es necesario resaltar

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO IDEAS PRELIMINARES El Presupuesto Participativo es una forma de participación, con efectos manifiestos en la comunidad. El Desarrollo es una consecuencia de interacciones en el nivel: político, económico,

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION:

PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: PLAN DE GOBIERNO DE ACCION POPULAR PARA LA MUNICIPALIDAD DE LANGA GÉSTION: 2019 2022 I.- SINTESIS DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES 1.1 Principios y valores Nuestro principal objetivo para el distrito de Langa

Más detalles

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION

VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION 1.3.2. VISION DE ACUERDO AL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA AL AÑO 2016 VISION GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA, DISTRITO CON DESARROLLO SOSTENIBLE, SEGURO,

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Dirección General de Presupuesto Público PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Econ. Jhon Franklin Ramirez Flores Qué es el Presupuesto Participativo? Es un proceso donde las autoridades y representantes

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA 2012-2016 www.regionpiura.gob.pe Esquema Metodológico del Proceso de Formulación (*) PLAN DE GOBIERNO 2011 2014 ALIANZA UNIDOS CONSTRUYENDO

Más detalles

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERU

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERU Participación Ciudadana, Responsable. Es la Red de Municipalidades Rurales del Perú, organización nacional que asocia Municipalidades Urbanas y Rurales de veinte regiones del Perú, representados por sus

Más detalles

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019 Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019 FASES ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLE PREPARACION Conformación del Equipo Técnico Municipal y Aprobación del Cronograma de Actividades Convocatoria

Más detalles

TALLER III PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

TALLER III PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS TALLER III PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Eco. César Guerra Zevallos Junio 25, de 2010 1 Contenido de la presentación 1. BREVE REPASO:

Más detalles

OPMI Ambiente 2018 OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES PERÚ LIMPIO

OPMI Ambiente 2018 OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES PERÚ LIMPIO OFICINA GENERAL DE PLEANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE PRESUPUESTO Y PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSIONES OPMI Ambiente 2018 1.El PMI Sectorial CONTENIDO 2.Tipologías de Proyectos de Inversión ambiental

Más detalles

Municipalidad Distrital de Cieneguilla. Emilio Chávez Huaringa Alcalde

Municipalidad Distrital de Cieneguilla. Emilio Chávez Huaringa Alcalde Municipalidad Distrital de Cieneguilla Emilio Chávez Huaringa Alcalde Rendición de Cuentas 2013 Presupuesto Participativo HISTORICO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROYECTOS AGENTES EQUIPO COMITÉ DE PROYECTOS

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS DE LA REGION MADRE DE DIOS

CARTERA DE PROYECTOS DE LA REGION MADRE DE DIOS CARTERA DE PROYECTOS DE LA REGION MADRE DE DIOS INTRODUCCIÓN CARACTERISTICAS SOCIO-ECONOMICAS DEL DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS Madre de Dios tiene una superficie de 85 301 km2 y representa el 6,6 por

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y EL ENFOQUE DE RESULTADOS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y EL ENFOQUE DE RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y EL ENFOQUE DE RESULTADOS 2009 1 Presupuesto Participativo Presupuesto Participativo Convocatoria e inscripción de agentes participantes Talleres

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Política de Inversiones PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. Municipalidad Provincial de Huancayo SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Municipalidad Provincial de Huancayo El Sistema Nacional de Inversión Pública Estado Proyecto de Inversión Pública Ciudadano El SNIP

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 Siendo las 3.30 pm. del martes 08 de Junio de 2010, en las instalaciones del Salón de Actos de la Municipalidad Provincial de Piura, los

Más detalles

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo:

En adelante se definen cada uno de los componentes del algoritmo: ANEXO N 02 Especificación de jerarquía y ponderación de los criterios de asignación de los recursos del FONIPREL: Definición del algoritmo para asignar los recursos del FONIPREL De conformidad con los

Más detalles

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI

PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI PRESENTADO POR: Ing. JORGE FERNANDO LOPEZ YI ESPECIALISTA AMBIENTAL SUB GERENCIA DE GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Arequipa, 19 de mayo del 2017 GESTION AMBIENTAL LOCAL EL SISTEMA LOCAL DE GESTION AMBIENTAL

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 6 1 2 PREPARACIÓN 5 4 3 Conformación del Equipo Técnico,

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Qué es el Presupuesto Participativo? Es la oportunidad para tomar decisiones concertadas de inversión, con los recursos públicos de nuestro Distrito. Es un

Más detalles

El Presupuesto por Resultados en la Gestión Pública Presupuesto Participativo

El Presupuesto por Resultados en la Gestión Pública Presupuesto Participativo Ministerio de Economía y Finanzas El Presupuesto por Resultados en la Gestión Pública Presupuesto Participativo JHON FRANKLIN RAMIREZ FLORES Dirección General de Presupuesto Público Dirección de Articulación

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO / PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JUAN NAVARRO JIMENEZ 1 Los Gobiernos Locales FINALIDAD: Los Gobiernos Locales representan al vecindario, promueven

Más detalles

Presupuesto Participativo basado en Resultados 2016

Presupuesto Participativo basado en Resultados 2016 Presupuesto Participativo basado en Resultados 2016 El Presupuesto Participativo es un espacio de concertación. Tú participación es importante Equipo Técnico PPbR 2016 QUÉ ESTÁ PASANDO Aún existen brechas

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 Page 1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 BASE LEGAL Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N 28056, Ley Marco del

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 BASADO EN RESULTADOS RENDICIÓN DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 WALTER GRUNDEL JIMENEZ ALCALDE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MARTÍN VISIÓN PLAN

Más detalles

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL

TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL TALLER DE PRESENTACION DE LOS PORGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES NUEVO PROGRAMA PRESUPUESTAL POR ENFOQUE POR RESULTADOS - ANEO 2 PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL Julio 2012 Programa

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO. TALLER DE DEFINICIÓN N DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN N DE PROYECTOS Agosto del 2007

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO. TALLER DE DEFINICIÓN N DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN N DE PROYECTOS Agosto del 2007 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO TALLER DE DEFINICIÓN N DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN N DE PROYECTOS Agosto del 27 Presupuesto Participativo 28 Importe tentativo destinado para el Programa de Inversiones

Más detalles

EVALUACIÓN PROYECTOS

EVALUACIÓN PROYECTOS EQUIPO TÉCNICO EVALUACIÓN PROYECTOS PONENTE: SR. EDGAR VÁSQUEZ URTEAGA Representante Sociedad Civil. MATRIZ DE PRIORIDADES MUNICIPALIDADES DISTRITALES Nº ORDEN SNIP PROYECTO EJE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

Más detalles

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE.

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE. TÍTULO I ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO I DEFINICIÓN Artículo 1.-

Más detalles

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Pagina 1 de 6 DIRECTIVA N 008-2008 2008-MPH MPH. MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 Pagina 2 de 6 I.

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 Priorización de Proyectos de Impacto Regional Cajamarca, Junio de 2014 PROPUESTA DE LA CARTERA DE PROYECTOS Según el INSTRUCTIVO N 001-2010-EF/76.01,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO BOULEVARD GASTRONÓMICO. TALLER DE DEFINICIÓN DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Mayo 2010

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO BOULEVARD GASTRONÓMICO. TALLER DE DEFINICIÓN DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Mayo 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO BOULEVARD GASTRONÓMICO TALLER DE DEFINICIÓN DE CRITERIOS Y PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Mayo 2010 Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2011 Importe tentativo destinado

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Taller 3: IDENTIFICACION Y PROPUESTA DE PROYECTOS

MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Taller 3: IDENTIFICACION Y PROPUESTA DE PROYECTOS MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 Taller 3: IDENTIFICACION Y PROPUESTA DE PROYECTOS MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA PROBLEMAS PRIORIZADOS Mesa 1 (Tarjetas Blancas) 1.- Carencia

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Base legal del proceso Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralización Ley N 27972, Ley Orgánica de Municipalidades

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS. Econ. Jhon Ramírez Flores

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS. Econ. Jhon Ramírez Flores PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS Econ. Jhon Ramírez Flores Junio 2011 ASPECTOS GENERALES Cambios de Enfoque del Presupuesto Participativo HACIA UN ENFOQUE AL CIUDADANO Presupuesto Participativo

Más detalles

Eco. Luís H. Vásquez C.

Eco. Luís H. Vásquez C. 2018 Eco. Luís H. Vásquez C. Salas, 26 de Mayo de 2017 Manuel García Echevarría Alcalde Presupuesto, Presupuesto Público y Municipal 2 Qué es el Presupuesto? Presupuesto: es el cálculo anticipado de los

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA CRITERIOS PARA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Arequipa, Junio 2016 1. EVALUACIÓN TÉCNICA Si esta completo y claro el análisis técnico de la ingeniería del proyecto basado

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LURIN. JOSE ARAKAKI NAKAMINE Alcalde

MUNICIPALIDAD DE LURIN. JOSE ARAKAKI NAKAMINE Alcalde MUNICIPALIDAD DE LURIN JOSE ARAKAKI NAKAMINE Alcalde 1 2 Regula el proceso para la preparación, concertación, coordinación y formalización del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2018, en el

Más detalles

Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados?

Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados? Presupuesto Participativo Regional y Municipal 2012 Taller de Capacitación a Agentes Participantes del Cercado de Lima Qué es el Presupuesto Participativo basado en Resultados? SAMUEL TORRES TELLO Director

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC

GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC Sustentación del Proyecto de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República

Más detalles

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Abril 2017 Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal Calidad de vida Ministerio de Dirección

Más detalles

HECTOR HUAMAN VALENCIA Héctor Huamán Valencia Héctor Huamán valencia

HECTOR HUAMAN VALENCIA Héctor Huamán Valencia Héctor Huamán valencia Exposición del Proyecto de Ordenanza del Proceso de Presupuesto Participativo 2014 a la Comisión de Administración, Administración Tributaria, Presupuesto e Informática y la Comisión de Asuntos Jurídicos

Más detalles

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO:

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO: CASO PRÁCTICO: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS JUNÍN 2011 I PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO: 1 Dinámica para el Trabajo en Equipo Seamos Gansos 2 Principales pasos para el desarrollo

Más detalles

Manuel García Echevarría

Manuel García Echevarría Municipalidad Distrital de Salas 2018 Manuel García Echevarría Alcalde Salas, 26 de Mayo del 2017 SEÑORES, AGENTES PARTICIPANTES DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CORRESPONDIENTE AL AÑO FISCAL

Más detalles

1. CONSIDERACIONES BÁSICAS

1. CONSIDERACIONES BÁSICAS Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública ANEXO SNIP 26 LINEAMIENTOS PARA LA CONFORMACIÓN DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN EN EL MARCO DEL SNIP (Anexo aprobado por la Resolución Directoral Nº

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013

ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 23 En la Ciudad de Puerto Maldonado, Distrito de Tambopata, Provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios, siendo las 9:2 am del día

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2014 Abril 2013 1 Definición Presupuesto por Resultados (PpR) es una estrategia de gestión pública que vincula la asignación

Más detalles

MARCO PRESUPUESTAL Vs DEVENGADO DEL MES DE ENERO A DICIEMBRE

MARCO PRESUPUESTAL Vs DEVENGADO DEL MES DE ENERO A DICIEMBRE Pag. : 1 de 8 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE [30179] 0030 REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 2266681 MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA COBERTURA DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

COMPETENCIAS DEL OEFA- OD MADRE DE DIOS

COMPETENCIAS DEL OEFA- OD MADRE DE DIOS COMPETENCIAS DEL OEFA- OD MADRE DE DIOS OEFA - OFICINA DESCONCENTRADA MADRE DE DIOS RESOLUCI ON N 020-2010- OEFA/PCD 20 DE ABRIL DEL 2010 RESOLUCION DE PRESIDENCIA DE CONCEJO DIRECTIVO N 020.2010-OEFA/PCD.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2011

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2011 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2011 GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Octubre 2010 INDICE 1. CARTA RESUMEN 3

Más detalles

AVANCE DEL PLAN DE INVERSIONES 2014

AVANCE DEL PLAN DE INVERSIONES 2014 Anexo N 03 Página 1 de 5 AVANCE DEL PLAN DE INVERSIONES 2014 1 CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN EL AMBITO DE SAN VICENTE, CAÑETE - 0.00 0.00 0.00 2 CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS CENTROS POBLADOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Dirección General de Programación Multianual del Sector Público PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Noviembre 2010 1 Desempeño

Más detalles

Presupuesto Participativo Basado en Resultados Dirección General de Presupuesto Público

Presupuesto Participativo Basado en Resultados Dirección General de Presupuesto Público de Economía y Finanzas Presupuesto Participativo Basado en Resultados Dirección General de Presupuesto Público Qué es el Presupuesto Participativo? Es un proceso donde las autoridades y representantes

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2019

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2019 MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES FECHA ZONA CAMPO DE RECEPCION DEL DOCUMENTO (Este espacio será únicamente llenado por el personal que recepciona los documentos) FORMATO DE PRESENTACION DE IDEA

Más detalles

ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA DE CANASTA BÁSICA DE PRODUCTOS. Cód.

ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA DE CANASTA BÁSICA DE PRODUCTOS. Cód. COMITÉ: 1 ANEXO 1: LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QALI WARMA PARA EL 2014 PARA EL PROCESO DE COMPRA DE CANASTA BÁSICA DE PRODUCTOS Datos de ubicación geográfica Datos de identificación de la I.E.P.

Más detalles