DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL OMBUDS SEGURIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL OMBUDS SEGURIDAD"

Transcripción

1 DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL OMBUDS SEGURIDAD Añ 2009

2 Indice EL GRUPO OMBUDS 3 INTRODUCCIÓN 4 POLÍTICA AMBIENTAL 5 SISTEMA DE GESTIÓN 7 ASPECTOS AMBIENTALES 10 OBJETIVOS 12 COMPORTAMIENTO AMBIENTAL 14 RESIDUOS 14 CONSUMOS 17 AFECCIÓN A LA BIODIVERSIDAD 19 EMISIONES A LA ATMÓSFERA 20 VERTIDOS 20 TABLA RESUMEN DE INDICADORES BÁSICOS 21 RUIDO 22 INSTALACIONES 22 SITUACIONES DE EMERGENCIA 22 GESTIÓN DE PROVEEDORES 22 CUMPLIMIENTO LEGAL 24 VALIDEZ DE LA DECLARACIÓN. COMUNICACIÓN 25 OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 2/25

3 El Grup OMBUDS El GRUPO OMBUDS se cnstituyó el 1 de Septiembre de 1995 cn el bjet de frecer a sus ptenciales clientes un cnjunt de slucines para el mantenimient integral de inmuebles a través de un sl prveedr, abarcand esta actividad diverss servicis, tales cm la seguridad, cnserjería, limpieza, etc. Para desarrllar estas diversas actividades se cnstituyen ds empresas: OMBUDS CIA. DE SEGURIDAD, S.A. dedicada a la prestación de servicis de vigilancia y prtección de persnas, y OMBUDS SERVICIOS, S.L dedicada a la prestación de servicis auxiliares de cnserjería, recepción y telefnistas. Desde el inici de su actividad, el GRUPO OMBUDS ha dirigid su ferta a entidades públicas y privadas, cntand a día de hy cn una amplia variedad de clientes entre ls que se encuentran empresas privadas, cmunidades de prpietaris, partids plítics, institucines públicas, etc. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. tiene pr bjet scial principal la prestación de servicis de vigilancia y prtección de persnas determinadas. Para la expltación de su bjet scial OMBUDS CIA. DE SEGURIDAD, S.A. psee perceptiva autrización de la Dirección General de la Plicía (númer 2568) trgada pr reslución de 30 de Ener de 1996, autrización a nivel máxim que le permite ejercer su actividad en td el territri del Estad. La empresa OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A., tiene su dmicili scial en Madrid, cntand cn delegacines en Madrid, Vizcaya, Vitria, San Sebastián, Pamplna, Barcelna, Tarragna, Gerna, Lérida. Zaragza, Alicante, Valencia, Málaga, Sevilla, Ceuta, Melilla, Tenerife, Tled, Valladlid, Cruña, Santander, Palma de Mallrca. La presente declaración hace referencia al cmprtamient ambiental de la sede ubicada en la calle Cólquide, 6, prtal 1, segunda planta en Las Rzas de Madrid. En estas instalacines, OMBUDS lleva a cab la gestión administrativa de sus actividades ya que dada la naturaleza de las mismas, se llevan a cab en las instalacines del cliente. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 3/25

4 Intrducción Desde el añ 2002 la empresa OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. (en adelante OMBUDS) mantiene implantad un sistema de gestión ambiental de acuerd a la nrma UNE-EN-ISO 14001:2004 Sistemas de gestión ambiental. Requisits cn rientación para su us y a finales del añ 2009 di un pas más en su cmprmis cn el medi ambiente y se embarcó en el prces de implantación un sistema de gestión mediambiental de acuerd al Reglament (CE) 1221/2009 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 25 de nviembre de 2009, relativ a la participación vluntaria de rganizacines en un sistema cmunitari de gestión y auditría medi ambientales (EMAS), y pr el que se dergan el Reglament (CE) nº 761/2001 y las Decisines 2001/681/CE y 2006/193/CE de la Cmisión, en sus instalacines de Madrid. El bjetiv del Reglament EMAS (Envirnmental Management Audit Scheme) cnsiste en prmver mejras cntinuas del cmprtamient ambiental de las rganizacines mediante: el establecimient y aplicación de sistemas de gestión mediambiental, la evaluación sistemática, bjetiva y periódica del funcinamient de tales sistemas, la difusión de la infrmación sbre su cmprtamient mediambiental, el diálg abiert cn el públic y tras partes interesadas, y la implicación activa del persnal de la rganización, así cm una frmación adecuada. La adhesión al EMAS lleva cnsig un mayr cmprmis del las rganizacines en su respet pr el medi ambiente. El alcance de la adhesión al EMAS es para la empresa del grup OMBUDS CÍA. DE SEGURIDAD, S.A. en las actividades que desarrlla: Vigilancia y prtección de bienes establecimients, espectáculs, certámenes cnvencines. Prtección de persnas determinas. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 4/25

5 Plítica Ambiental OMBUDS pne de manifiest su cmprmis cn la prtección del medi ambiente en su plítica ambiental: POLÍTICA AMBIENTAL OMBUDS basa su Plítica Ambiental en ls siguientes punts: Prmver el respet y la cnservación del medi ambiente cm element imprescindible en el desarrll de sus actividades. Cnseguir la prtección del entrn, mediante la respnsabilidad y la participación de tds ls integrantes de la cmpañía. Asegurar la identificación y cumplimient de tds ls requisits legales aplicables, así cm de trs requisits que vluntariamente suscriba OMBUDS, relacinads cn sus aspects ambientales Alcanzar una mejra sistemática y cntinua en el cmprtamient Ambiental de nuestra rganización mediante el establecimient de bjetivs y metas ambientales. Prmver el us racinal y eficaz de ls recurss naturales, mediante la implementación de buenas prácticas ambientales pr parte del persnal. Cncienciar a td el persnal que trabaje para la rganización en nmbre de ella sbre su respnsabilidad para cn el medi ambiente, mediante prgramas de frmación y sensibilización en materia de gestión ambiental, lgrand así una implicación del persnal a tds ls niveles que cnstituya una fuerza impulsra de la mejra del cmprtamient ambiental. Cmunicar a td el persnal, tant prpi cm cntratad, ls cmprmiss adquirids pr la empresa y transmitirles la imprtancia de su clabración en el cumplimient de ls cmprmiss adptads cn la mejra cntinua de nuestra actividad. La Dirección de OMBUDS a través de la Dirección de Calidad y Medi Ambiente, difundirá esta Plítica ambiental a tda la Organización, mediante seminaris, cnferencias, charlas, etc. cn el fin de que ésta sea entendida y aplicada pr td el persnal de la empresa (incluyend las persnas que trabajan para la rganización en nmbre de ella). Asimism será revisada y mantenida cn el fin de asegurar que es cherente cn nuestra actividad y nuestr cmprmis de mejra. Fd: Directr General. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 5/25

6 Plítica Ambiental OMBUDS basa su Plítica Ambiental en ls siguientes punts: Prmver el respet y la cnservación del medi ambiente cm element imprescindible en el desarrll de sus actividades. Cnseguir la prtección del entrn, mediante la respnsabilidad y la participación de tds ls integrantes de la cmpañía. Asegurar la identificación y cumplimient de tds ls requisits legales aplicables, así cm de trs requisits que vluntariamente suscriba OMBUDS, relacinads cn sus aspects ambientales Alcanzar una mejra sistemática y cntinua en el cmprtamient Ambiental de nuestra rganización mediante el establecimient de bjetivs y metas ambientales. Prmver el us racinal y eficaz de ls recurss naturales, mediante la implementación de buenas prácticas ambientales pr parte del persnal. Cncienciar a td el persnal que trabaje para la rganización en nmbre de ella sbre su respnsabilidad para cn el medi ambiente, mediante prgramas de frmación y sensibilización en materia de gestión ambiental, lgrand así una implicación del persnal a tds ls niveles que cnstituya una fuerza impulsra de la mejra del cmprtamient ambiental. Cmunicar a td el persnal, tant prpi cm cntratad, ls cmprmiss adquirids pr la empresa y transmitirles la imprtancia de su clabración en el cumplimient de ls cmprmiss adptads cn la mejra cntinua de nuestra actividad. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 6/25

7 Sistema de gestión El OMBUDS ha establecid e implantad un sistema de gestión ambiental basad en las nrmas UNE-EN-ISO 14001:2004 y el Reglament EMAS, el cual se cmprmete a mantener y actualizar, cn el bjet de avanzar hacia la mejra cntinua del desempeñ ambiental y la sstenibilidad. Respnsabilidades La Dirección General ha delegad en la Dirección de Calidad y Medi Ambiente para asegurarse de que el sistema de gestión ambiental se establece, implementa y mantiene de acuerd a ls requisits establecids en el Manual de Gestión Ambiental y las nrmas de referencia así cm para infrmarle del desempeñ ambiental de la rganización. Asimism es la Dirección de Calidad y Medi Ambiente quien pne en cncimient del públic y el persnal la plítica ambiental, es respnsable del cumplimient de ls requisits legales y del crrect cmprtamient ambiental, siempre cn el respald de la Dirección General. A nivel crdinación, es la Dirección de Calidad la que se apya en la Dirección de Frmación y la Dirección Jurídica para asegurar la frmación del persnal y asegurarse de la identificación y entendimient de la nrmativa de aplicación. La estructura del GRUPO OMBUDS es la que sigue: OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 7/25

8 Sistema de gestión El sistema dcumental El sistema de gestión ambiental de OMBUDS se ajusta a la siguiente estructura: Manual de Gestión Ambiental. Este dcument, además de relacinar ls requisits de ambas nrmas de referencia cn ls diferentes dcuments del sistema de gestión ambiental incluye la Plítica Ambiental y las Respnsabilidades del sistema. Prcedimients: Sn ls dcuments que definen las tareas a realizar, así cm la frma de llevarlas a cab, las respnsabilidades y peridicidades. Registrs: Es la frma en que se deja cnstancia de que las actividades han sid llevadas a cab. Además, cn mtiv de la adhesión de OMBUDS al Reglament EMAS se ha elabrad un análisis mediambiental a través del cual, a fecha de nviembre 2009, se ha prcedid al análisis de la psición de ambas empresas en relación al cumplimient legal ambiental así cm a la identificación y evaluación de sus aspects ambientales, tant directs cm indirects. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 8/25

9 Sistema de gestión Pr últim, OMBUDS publica cn ttal franqueza y transparencia la infrmación cmpleta de su cmprtamient mediambiental y l pne a dispsición del públic a través de la declaración mediambiental (el presente dcument). Este dcument se actualiza cada añ y cntiene la infrmación relativa al cmprtamient ambiental real de la rganización en relación cn ls aspects directs e indirects. El seguimient del cmprtamient ambiental OMBUDS realiza un seguimient de su cmprtamient ambiental a través de indicadres previamente establecids, cn el fin de detectar cualquier desviación respect a su plítica u bjetivs. Del mism md, el cumplimient de ls requisits legales y ls cntrles ambientales establecids en el Sistema de Gestión Ambiental se auditan anualmente. Estas auditrías se prgraman cn antelación y se llevan a cab pr persnal n implicad en la gestión ambiental de la rganización (empresas externas cnsultras). Objetivs Cm parte fundamental del cmprmis de OMBUDS pr la mejra cntinua de su desempeñ ambiental, cada añ se elabra un Prgrama de Objetivs cuy lgr se planifica para el perid siguiente. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 9/25

10 Ls Aspects Ambientales OMBUDS realiza un inventari de ls aspects ambientales asciads a su actividad y servicis anualmente cm resultad de cambis significativs en la instalación. La identificación de aspects ambientales es el resultad del análisis individualizad de cada una de las actividades y servicis desarrllads pr OMBUDS, de las instalacines auxiliares que precisa para llevar a cab dichas actividades y servicis y de las interaccines cn tercers que puedan tener un impact ambiental y sbre las cuales pueda influir en un grad raznable. Psterirmente, la rganización prcede a la evaluación de cada un de ess aspects en función de su impact ambiental basándse en uns criteris de evaluación previamente aprbads pr la Dirección General. Ests criteris se basan en la asignación de valres numérics a determinadas características de ls aspects ambientales que de frma bjetiva determinan su mayr menr impact sbre el medi ambiente. Ls aspects ambientales significativs de OMBUDS sn: Aspects ambientales directs Generación de residus Residus de tóner Terminales móviles Flurescentes Baterías móviles Emisines a la atmósfera Gases de cmbustión de vehículs Cnsum de recurss Energía eléctrica Cmbustible vehículs Generación de residus derivads de actividades de mantenimient y prácticas de tir de ls vigilantes. Aspects ambientales indirects Residus rests de munición en Galería de tir. RPS de mantenimient de vehículs. Vertids Aguas limpieza/lavaders Ests resultads se han btenid a partir de la aplicación de ls criteris anterirmente mencinads que permiten btener un ranking de ls aspects ambientales en relación a OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 10/25

11 Ls Aspects Ambientales la incidencia de ls misms en el medi. Ests resultads permiten a la empresa identificar qué actividades instalacines casinan un mayr impact ambiental, y pr tant deben pririzarse a la hra de establecer ls bjetivs de mejra del sistema. Ls aspects ambientales identificads cm significativs tienen cm cnsecuencia ls siguientes impacts ambientales: Aspects ambientales Impacts Generación de residus Ocupación del suel pr verteders y depósits de seguridad Emisines a la atmósfera Cntribución al efect invernader y calentamient glbal Cntaminación atmsférica Cnsum de recurss (energía y cmbustible) Us de recurss naturales n renvables Cntribución al efect invernader Vertids Increment de la carga cntaminante de las aguas previas a su depuración Generación de lds de depuración derivads de ls prcess de depuración. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 11/25

12 Objetivs OMBUDS establece cada añ un prgrama ambiental a través del cual mejrar su cmprtamient ambiental, en especial en relación a sus aspects ambientales significativs. A cntinuación se incluye una relación de ls bjetivs prpuests para este añ y ls resultads del ejercici anterir: Resultads Prgrama Ambiental 2009 Objetiv Añ Acción Resultad Reducción de un 2,5% el cnsum de papel (kg papel/trabajadr) Realizar un cntrl sbre las cmpras de papel a través de las facturas. - Sensibilizar al persnal para cn el enví del Códig de Buenas prácticas, especialmente para el cnsum de papel Cnseguid Reducción de un 1% el cnsum de energía eléctrica (KW) Llevar un cntrl sbre el cnsum de energía eléctrica. - Sensibilizar al persnal para cn el enví del Códig de Buenas prácticas, especialmente para el cnsum de energía N Cnseguid. Se han realizad bras en las instalacines e intrducid nuevs equips de cnsum eléctric n planificads. Prgrama Ambiental 2010 Objetiv Añ Acción Resultad Reducción de un 2% en el cnsum de tner Elabrar ls Manuales en frmat electrónic (Manuales trabajadres). - Cmprar un scanner para aumentar el manej de dcumentación en sprte infrmátic. Pendiente Reducción de un 2% en el cnsum de papel Distribuir la dcumentación del sistema en frmat electrónic. - Cmprar impresras habilitadas para la impresión a dble cara.. Pendiente En cnsnancia cn el principi de mejra cntinua establecid en la Plítica Ambiental de OMBUDS se han prpuest una serie de medidas de mejra que permitirían a OMBUDS mejrar su desempeñ ambiental en relación a sus aspects ambientales significativs, siend estas: OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 12/25

13 Objetivs - Se estudiará la instalación de detectres pr mvimient para el encendid y apagad de las luces del pasill de ls pasills que actualmente se encuentran encendids 24 hras. - Realizar un seguimient de las pautas de lavad de ls cches cn el fin de btener mayr infrmación en relación al aspect ambiental. - Establecer un seguimient del cnsum de cmbustibles de ls vehículs de md que se pueda btener también infrmación sbre las emisines de ls vehículs a la atmósfera. - Aumentar la infrmación dispnible actualmente en relación a las prácticas de gestión ambientales actuales de nuestrs prveedres. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 13/25

14 Cmprtamient ambiental RESIDUOS OMBUDS gestina sus residus cn gestres y transprtistas autrizads a través del servici de recgida municipal de recgida selectiva. El principi de gestión de residus seguida pr OMBUDS es el de reducción en rigen; de ahí que sus bjetivs estén generalmente encaminads a la mdificación de las prácticas habituales que puedan dar lugar a la generación de residus innecesaris. Cabe desatacar la generación de residus de aparats eléctrics y electrónics debid a la red de cntrl y cmunicación implantada en el sectr de la seguridad. Además, este sectr requiere de la realización de prácticas de tir en instalacines autrizadas, sbre las cuales n tenems ttal capacidad de cntrl sbre la gestión de ls residus generads, pr l que también han sid cnsiderads cm aspect ambiental indirect. Tds ls residus de carácter peligrs que genera la actividad se englban dentr de la nrmativa aplicable a residus de aparats eléctrics y electrónics, y pr tant sn gestinads a través de las empresas encargadas de su mantenimient y repsición. En relación al tóner, OMBUDS l gestina a través de una empresa inscrita en el registr de empresas de reutilización de tóner de la Cmunidad de Madrid. En relación a la limpieza de las instalacines, OMBUDS n utiliza envases de prducts peligrss pr l que se gestinan a través de la recgida selectiva del Ayuntamient. OMBUDS realiza un seguimient de la generación de residus resultante de sus actividades. Cn el fin de establecer una relación entre ests dats y el cmprtamient ambiental de la rganización OMBUDS ha establecid un indicadr que permita la valración exacta del cmprtamient ambiental, de una frma cmprensible e inequívca, que permita la cmparación de ls dats cn añs anterires y que permitan, en su cas, la cmparación de ls dats cn ls requisits reglamentaris. Dad que las actividades desarrlladas pr OMBUDS sn de servicis, se ha cnsiderad que la generación de residus está directamente relacinada cn el númer de trabajadres. Dad que desde la sede central de Madrid, en determinads cass se da OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 14/25

15 Cmprtamient ambiental servici al rest de delegacines, hay alguns residus que cuy indicadr viene definid pr el ttal de trabajadres del Grup, en lugar de slamente ls trabajadres de Madrid. Pr tr lad, el Reglament EMAS III estipula inicialmente que ls indicadres relativs a la generación de residus deben expresarse en Kg Tneladas, sin embarg, cnfrme al Anex IV, letra C, punt 2c): Además de ls indicadres definids anterirmente, una rganización pdrá recurrir también a trs indicadres para expresar el impact/cnsum ttal anual en el camp cnsiderad Pr l que OMBUDS ha cnsiderad que para determinads residus, cm sn ls flurescentes cargadres, ls cuales se gestinan, bien a través del prveedr, bien a través de un gestr el cual n aprta dats de unidades retiradas, establecer un indicadr respect a las unidades retiradas es más adecuad que establecerl en relación al pes. Generación de residus Indicadr: Tneladas/númer de trabajadres unidades/númer de trabajadres (para aquells cass en ls que n existan dats de pesaje). Residus NP Papel* 3,63x10-3 Tn/trb 3,49x10-3 Tn/trb NP Tóner 2,08 uds/trab 3,63 uds/trab P Baterías móviles* N generad 0,0210 uds/trab P Pilas 15,6x10-6 Tn/trb 4,9x10-6 Tn/trb P Flurescentes 0,469 uds/trb 0,897 uds/trb P Cargadres* N generad 0,017 uds/trb P Terminales* N generad 0,1019 uds/trb * Númer de trabajadres ttal de la empresa. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 15/25

16 Cmprtamient ambiental OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 16/25

17 Cmprtamient ambiental CONSUMOS Energía El cnsum de energía de las instalacines de OMBUDS en Madrid prviene de la red nacinal de energía, n se dispne de instalacines de generación de energía a partir de fuentes renvables en la prpia instalación. La principal fuente de cnsum sn ls equips infrmátics y las instalacines de climatización. En relación al cnsum respect al añ 2008, este añ se ha prducid un increment en el indicadr de cnsum de energía que ha sid debid principalmente a ds mtivs: A finales del añ 2008 se ampliarn las instalacines cn el cnsecuente aument de cnsum pr ls nuevs dispsitivs (climatización y gestión de servidres infrmátics principalmente). Durante el añ 2009 se han instalad también dispsitivs de telefnía cnectads a red. Cnscientes de este aument en el cnsum, OMBUDS se ha prpuest analizar en prfundidad ls cnsums reales de ls dispsitivs instalads cn el fin de identificar psibles fuentes de ahrr energétic. Indicadr: MWh /númer de trabajadres (Mad) Cnsum energía ,15 4,30 OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 17/25

18 Cmprtamient ambiental Agua El cnsum de agua de OMBUDS crrespnde al us de ls ases cmunes del edifici, el us de un ase interir y a un us en la sala del cmedr. OMBUDS n tiene acces al cntadr del cnsum de agua y la Cmunidad de Prpietaris n prprcina dats de sus cnsums. Materiales La actividad de mayr relevancia en las instalacines de Madrid es la gestión administrativa de ls servicis frecids al cliente, pr l que el seguimient de cnsum de materiales se ha centrad en la cmpra de papel. En ls últims añs OMBUDS ha enfcad su plítica en la eficiencia del us de papel, reduciend añ pr añ el cnsum de éste a través de la infrmatización de sus dcuments y la reutilización. Para el próxim añ se prevé reducir este cnsum aun más infrmatizand la dcumentación de frmación del persnal de seguridad así cm la dcumentación asciada a ls sistemas de gestión. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 18/25

19 Cmprtamient ambiental Papel (Tn/trabajadr) 3,00E-03 2,90E-03 2,80E-03 2,70E Indicadr: Tneladas /númer ttal de trabajadres Cnsum de papel ,97x10-3 Tn/trb 2,85x10-3 Tn/trb Cmbustible OMBUDS dispne de una flta de vehículs cn el fin de facilitar el desplazamient de sus trabajadres al lugar de trabaj. Hasta la fecha n se ha realizad un seguimient de este cnsum, si bien, cn mtiv de la implantación del sistema de gestión ambiental de acuerd al Reglament EMAS, se van a cntrlar ls cnsums asciads a ls desplazamients pr l que en la declaración mediambiental del próxim añ se cmunicarán este tip de dats. AFECCIÓN A LA BIODIVERSIDAD Las instalacines de OMBUDS frman parte de un edifici de ficinas sit en las Rzas de Madrid. Al frmar parte de un edifici aun mayr, se cnsidera que la existencia n de la actividad en dich emplazamient n afecta a la bidiversidad, pr l que se cnsidera que el indicadr de afección a la bidiversidad n es relevante en relación al cmprtamient ambiental de OMBUDS. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 19/25

20 Cmprtamient ambiental EMISIONES A LA ATMÓSFERA Las únicas emisines identificadas en la actualidad asciadas a las instalacines de OMBUS sn las emisines de ls gases de cmbustión de ls vehículs. Ests vehículs n sn prpiedad del Grup sin que se encuentran en régimen de renting cambiándse cada añ pr vehículs nuevs. Debid a que hasta la fecha n se ha llevad un seguimient de ls cnsums de cmbustible pr ls vehículs ni se ha realizad un seguimient de ls kilómetrs recrrids, n se dispne de dats en relación al cmprtamient ambiental de la rganización en relación a este aspect, si bien se espera pder aprtar dats el añ que viene. VERTIDOS El únic punt de vertid lcalizad en las instalacines de OMBUDS es el de vertid de las aguas de la pila del cmedr. Dad que la red de vertid es única y n existe un punt de acces previ a su cnexión cn ls elements cmunes de la red de vertid de la cmunidad, OMBUDS n puede dispner de la infrmación relativa a la calidad de sus aguas de vertid. Ls ases se encuentran en las znas cmunes del edifici, pr l que ls vertids realizads pr este punt de vertid, teniend en cuenta que el us de la pila se limita a la limpieza y aclarad de ls plats empleads durante la cmida de ls trabajadres, n se espera una alta carga cntaminante. En cumplimient de la nrmativa en vigr en relación a ls vertids a la red de saneamient, OMBUDS ha presentad la Identificación Industrial al Ayuntamient de las Rzas cn fecha de 24 de marz de OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 20/25

21 Cmprtamient ambiental TABLA RESUMEN DE INDICADORES BÁSICOS En la página siguiente, se presentan ls dats anterires referids al númer de trabajadres, cnfrme a l establecid en el Anex IV del Reglament EMAS III. TABLA RESUMEN DE INDICADORES BÁSICOS- AÑO 2009 Ámbits mediambient ales Eficiencia energética Eficiencia en el cnsum de materiales Agua Residus Indicadr Cnsum direct ttal de energía Cnsum direct ttal de energía Cnsum ttal de energía renvable Gast másic anual (Cnsum) Cnsum ttal anual de agua Generación ttal anual de residus n peligrss Generación ttal anual de residus peligrss (kg) Aspect ambiental Cnsum energía (MWh) Cifra A Cnsum ttal anual Cifra B Nº medi anual de trabajadre s ,30 Cnsum energía ,85 (tco2) Cnsum renvables 0-0 (%) 2 Papel (t) 5, x10-6 Cmbustible Sin dats - Sin dats Cnsum de agua (m 3 ) Sin dats - Sin dats Papel y cartón (t) 7, x10-6 Tóner (t) x10-6 Baterías móviles* 8,6x ,420x10-6 Pilas 3,3x ,90 x10-6 Flurescentes 1,83x x10-6 Cargadres* 3,5x ,70 x10-6 Terminales* 17,68x ,66 x10-6 Cifra R A/B (uds/añ trabajadr) Bidiversidad Ocupación del suel Superficie cnstruida (m 2 ) Ver cmentari en el apartad crrespndiente. Emisines Emisines anuales de gases de efect invernader Emisines anuales ttales de aire Emisines vehículs de empresa (teq CO 2) Emisines directas canalizadas (t de SO 2, NOx y PM) Sin dats - Sin dats : factr emplead: 0,43069 kg CO2/kWh 1 : % de energías renvables cnsumidas respect al ttal de energía cnsumid pr la rganización) OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 21/25

22 Cmprtamient ambiental RUIDO La actividad de OMBUDS desarrllada en las instalacines de Madrid es esencialmente de carácter administrativ pr l que n se cnsidera una fuente de ruid ya que éste n sbrepasa ls límites de la instalación. INSTALACIONES El mantenimient de las instalacines de calefacción y aire acndicinad, así cm las instalacines de prevención cntra incendis, y el escáner se realiza cnfrme a la nrmativa en vigr aunque en el añ 2009 se ha prducid un retras de 3 meses respect a la fecha prevista, pniend una N Cnfrmidad al prveedr del incumplimient de dich plaz, estand en actualidad regularizad, se mantienen registrs de dichs mantenimients y se realizan en td cas a través de empresas debidamente autrizadas. SITUACIONES DE EMERGENCIA OMBUDS cuenta cn un Plan de Autprtección cn el fin de tener cntrladas las actuacines en cas de emergencia. De cnfrmidad cn este Plan se realizan simulacrs anualmente cn el fin de que ls trabajadres sean cnscientes de su frma de prceder en cas de emergencia. GESTIÓN DE PROVEEDORES OMBUDS se asegura de cntratar ls servicis a través de empresas debidamente autrizadas y les trasmite la Plítica y Cmprmiss Ambientales cn el fin de que estas empresas se cnciencien de cara a la Prevención de la Cntaminación. Las instalacines que precisan de mantenimient sn: - Instalación de climatización - Instalación de prevención cntra incendis - Escáner - Flta de vehículs OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 22/25

23 Cmprtamient ambiental La limpieza de las instalacines se realiza a través de persnal prpi y empleand siempre prducts respetuss cn el medi ambiente. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 23/25

24 Cumplimient legal OMBUDS identifica la nrmativa de aplicación a través de su departament jurídic. Cada seis meses se identifican ls nuevs texts legales que sn de aplicación en ls ámbits eurpe, estatal, autnómic y lcal. Una vez al añ se precede a la evaluación del cumplimient legal. El Directr de Calidad y Medi Ambiente se asegura de que se adptan las dispsicines prtunas cn el fin de asegurar el cumplimient de la legislación, inclus en relación a las autrizacines. De mism md, se asegura de que el persnal afectad cmprende ls nuevs requisits. El OMBUS cuenta actualmente cn las siguientes autrizacines: La instalación cuenta cn Licencia de Instalación cn fecha de 18 de ctubre de 2005 y de actividad cn fecha de 11 de ctubre de OMBUDS dispne de autrización administrativa para la actividad de seguridad trgada pr el Ministeri de Interir a fecha 30 de ener de 1996 y númer de inscripción Cuenta también cn autrización de ampliación de la actividad de fecha 14 de may de Del mism md, OMBUDS dispne de autrización de apertura y funcinamient cm centr de frmación, actualización y adiestramient prfesinal del persnal de seguridad privada trgada pr la Dirección General de Plicía cn fecha 11 de nviembre de Cn fecha de 24 de marz de 2004 se presentó al Ayuntamient de Las Rzas la Identificación Industrial de Vertids. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 24/25

25 Validez de la declaración. Cmunicación La próxima declaración mediambiental del Grup OMBUDS será publicada en abril de 2011 Cn el fin de asegurar uns canales de cmunicación que faciliten un diálg abiert cn el públic y tras partes interesadas en relación al impact ambiental de las actividades de OMBUDS, a cntinuación se incluyen las direccines de cntact. OMBUDS está cncienciad de cara a cncer ls aspects mediambientales que precupan al públic en relación a nuestra actividad y se cmprmete a cntestar cn ttal franqueza y transparencia a la slicitud de infrmación recibida en estas direccines. Pr ell, si existiera cualquier pregunta, sugerencia infrmación, n dude en pnerse en cntact cn nstrs. LA PRESENTE DECLARACIÓN AMBIENTAL HA SIDO VALIDADA POR SGS ICS IBÉRICA, S.A. CON FECHA DE 10/06/2010 SGS ICS IBÉRICA, S.A. ESTÁ ACREDITADA POR LA ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN CON Nº ES-V ESTE DOCUMENTO CONSTA DE 25 PÁGINAS SELLADAS. OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Pág 25/25

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES

INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES INFORME AMBIENTAL 2018 Oficina de Málaga FACILITY SERVICES Realizad pr: Área de Calidad y Medi Ambiente Fecha: May 2018 INDICE 1. NUESTRA ORGANIZACIÓN 3 1.2. Actividades... 3 2. POLITICA INTEGRADA 5 3.

Más detalles

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL GRUPO OMBUDS Periodo: Enero 2017 CNAE: 8010 DECLARACIÓN 2017. Pág 2/14 EL GRUPO OMBUDS 3 INTRODUCCIÓN 4 POLÍTICA DE CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL 5 SISTEMA DE GESTIÓN 7 ASPECTOS

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 16/02/2.017 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición Gestión de Prveedres Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición B 30/10/2007 C 01/06/08 Revisión cmpleta. Se mdifica el apartad de distribución cn la

Más detalles

Política de Calidad y Seguridad Vial

Política de Calidad y Seguridad Vial Plítica de Calidad y Seguridad Vial INFORMACION GENERAL Prpiedades del dcument: Prpietari: Prpietari delegad: Dirección: Versión: 6.0 Albert Saez Jsé Hurtad De fecha: 17/05/17 Estad: Clasificación Descripción

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 17/01/2014 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN 5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN LÍNEA ESTRATÉGICA I. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA UA Un de ls principales bjetivs de esta línea estratégica es fmentar la intrducción de prcess de calidad ambiental en la

Más detalles

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales Plíticas de Grup TÍTULO: REFERENCIA: PG10 EDICIÓN: 3 /16.04.2007 PÁGINA: 1 DE: 6 CANCELA A: PG10 EDICIÓN: 2 /20.01.2006 Gestión de la AFECTA A: Empresas del Grup Red Eléctrica EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN

Más detalles

ANEXO I AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN AMBIENTAL Y COMPETENCIA TÉCNICA

ANEXO I AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ACREDITACIÓN AMBIENTAL Y COMPETENCIA TÉCNICA ANEXO AL DECRETO 212/2012, DE 16 DE OCTUBRE REQUSTOS ESPECÍFCOS DE ACREDTACÓN AMBENTAL Y COMPETENCA TÉCNCA Prcedimient y camp de actuacin A SOLCTUD DE LA PERSONA PROMOTORA Requisits de cmpetencia técnica

Más detalles

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

PE04. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Índice 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias/Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y Medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama ANEXOS: F01-PE04. Ejempl de Plítica de Persnal

Más detalles

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R

T R A B A J O F I N D E M Á S T E R T R A B A J O F I N D E M Á S T E R TÍTULO: ANÁLISIS Y OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE UN CENTRO DE SALUD MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA. UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015

Nota informativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetado de la electricidad relativo a la energía del año 2015 Nta infrmativa del Sistema de Garantía de Origen y Etiquetad de la electricidad relativ a la energía del añ 215 Garantía de Origen: es una acreditación expedida a slicitud del interesad que asegura que

Más detalles

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación

Herramienta de documentación para la mitigación E: Plan nacional para la ulterior evaluación de la mitigación Herramienta de dcumentación para la mitigación E: Plan nacinal para la ulterir evaluación de la mitigación A: Análisis de las emisines sectriales esenciales B: Dispsicines institucinales para actividades

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA Y ASISTENCIA PARA LOS TRABAJOS DE ADECUACIÓN JURÍDICA Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS EN EL MARCO DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, LA LEY DE

Más detalles

Código de Conducta para proveedores de G4S

Código de Conducta para proveedores de G4S Códig de Cnducta para prveedres Códig de Cnducta para prveedres Númer de versión 1.0 Tip de Dcument Códig Númer de ID de Dcument Clasificación de ls Estad de versión Dcument vigente dcuments Dcument Intern

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA

Legislación en materia de residuos UNIÓN EUROPEA Legislación en materia de residus UNIÓN EUROPEA Decisión 1600/2002/CE, del Parlament y del Cnsej, del 22 de juli del 2002, pr la que se aprueba el Sext Prgrama de Acción Cmunitaria en Materia de Medi Ambiente.

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos

XXI Edición Premios Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos Capital Human XXI Edición Premis Capital Human a la Gestión de Recurss Humans Dssier de Gestión de Recurss Humans Mención Especial: Plítica de Wellness, Bienestar y Salud Labral Plaz de presentación de

Más detalles

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR Desarrllar cn la máxima diligencia y calidad ls servicis, de acuerd cn las especificacines recgidas en ls Anexs y, si prcede, en el Manual de Prcedimients. Dispner

Más detalles

Cartas de verificación_

Cartas de verificación_ Cartas de verificación_ Declaración de Verificación de AENOR para Telefónica del Inventari de emisines de gases de efect invernader crrespndientes al perid 2015 EXPEDIENTE: 2009/1133/HCO/01 Intrducción

Más detalles

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración)

Informe de revisión del sistema por la Dirección (Informe de resultados anual del centro) (protocolo para su elaboración) Facultad /Escuela Infrme de revisión del sistema pr la Dirección (Infrme de resultads anual del centr) (prtcl para su elabración) Fecha de la reunión: dd/mm/aaaa Facultad /Escuela Índice de cntenids 1.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS (SGS) Plan de Gestión del SGS Dirección General de Infraestructuras y Espacis Área de Infraestructuras, Mantenimient y Eficiencia Energética Dirección General de Infraestructuras

Más detalles

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa Respnsabilidad Scial Crprativa PRESENTTACI IÓN La Respnsabilidad Scial Crprativa (RSC) se basa en l que cada Entidades puede hacer, y n en l que debe hacer. Sn prtunidades, n bligacines ni nuevas reglas.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 1 www.larija.rg Gbiern de La Rija 0 Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS Realizad pr: Servici de Prevención de Prevención de Riesgs Labrales del SERIS Fecha y firma: Abril

Más detalles

Norma de Alta, Baja y Control de Contratistas

Norma de Alta, Baja y Control de Contratistas Página: 1 / 8 Nrma de Alta, Baja y Cntrl de Cntratistas Página: 2 / 8 INTRODUCCION: Sistema de Cntrl de Cntratistas: La Gestión de Cntratistas cnsiste en establecer un prces cntinu de revisión de dcuments

Más detalles

Política GSA - PLT - 010

Política GSA - PLT - 010 REGALOS O INVITACIONES Plítica GSA - PLT - 010 1. Objetiv El presente dcument tiene cm finalidad frmalizar y cmunicar a td el persnal, independiente de su nivel jerárquic, las directrices sbre el actuar

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Domicilio social: C/ Mestre Joaquim Rosal, Nº 11, Planta Bj, Local Esplugues de Llobregat (Barcelona)

Domicilio social: C/ Mestre Joaquim Rosal, Nº 11, Planta Bj, Local Esplugues de Llobregat (Barcelona) POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE PLATAFORMA PER CATALUNYA En cumplimient del Reglament (UE) 2016/679, del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), PLATAFORMA PER CATALUNYA (en adelante

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE PRIVACIDAD TITULARIDAD En cumplimient de l establecid en la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Prtección de dats de carácter persnal, y el Reglament (UE) 2016/ 679 del Parlament Eurpe

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO

CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO CODIGO DE CONDUCTA AIDA, AYUDA, INTERCAMBIO Y DESARROLLO INTRODUCCIÓN Este Códig de AIDA describe las nrmas básicas de cnducta, la ética y ls principis esenciales que tda persna empleada vluntaria del

Más detalles

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro Servicis de Cntratación Prfesinal. Infrmarse Mejr, Tmar Mejres Decisines Registr en la Cmunidad Autmtive Guía de Registr Autmtive Fase 2 Abril de 2016 Infrmación que debe facilitar en la Fase 2: (Avis:

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Análisis de la Experiencia de Clientes

Análisis de la Experiencia de Clientes Análisis de la Experiencia de Clientes 1. INTRODUCCIÓN El presente dcument muestra ls resultads btenids de un estudi realizad pr el Departament de Cnsultría de AURA, enfcad a empresas que utilizan el BPMS

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN: Gestión por Procesos: mejoras orientadas a la eficiencia DE LA ORGANIZACIÓN TÍTULO: ORGANIZACIÓN: ÁREA DE GESTIÓN: Gestión pr Prcess: mejras rientadas a la eficiencia ADIF DESARROLLO Y GESTIÓN DE LAS CAPACIDADES REF: 014-14 DE LA ORGANIZACIÓN 1. RESUMEN EJECUTIVO Resultad btenid

Más detalles

1. OBJETIVOS Y FINES EN RELACIÓN CON LA PROMOCIÓN DE INSTRUMENTOS DE CONTROL ENTRE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

1. OBJETIVOS Y FINES EN RELACIÓN CON LA PROMOCIÓN DE INSTRUMENTOS DE CONTROL ENTRE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. OBJETIVOS Y FINES EN RELACIÓN CON LA PROMOCIÓN DE INSTRUMENTOS DE a. Misión AESSIA prmueve el aseguramient vluntari de la calidad entre ls agentes del sistema, prestadres de servicis de seguridad industrial,

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 04 DE GESTIÓN Y REVISIÓN DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1. Objet 2. Alcance 3. Referencias / Nrmativa 4. Definicines 5. Desarrll de ls prcess 6. Seguimient y medición 7. Archiv 8. Respnsabilidades 9. Flujgrama Edición Fecha Mtiv de la Mdificación 00 20/11/2009

Más detalles

COMPRAS Y SUBCONTRATAS

COMPRAS Y SUBCONTRATAS Página 1 de 8 Realizad y Revisad pr: Calidad Firma: Aprbad pr: Jefe de Servici Firma: Fecha: Fecha: Página 2 de 8 INDICE: 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2. RESPONSABILIDADES 3. DESCRIPCIÓN 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido).

El presupuesto total del presente contrato se fija en euros (IVA no incluido). PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS QUE REGULAN EL CONTRATO DE SERVICIO RELATIVO A: IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA SU ADAPTACION A LA ISO 9001:2015 Y MANTENIMIENTO DEL MISMO

Más detalles

Dirección General de Coordinación Territorial

Dirección General de Coordinación Territorial Dirección General de Crdinación Territrial Servici de Crdinación de Régimen Jurídic Infrme Mdificación de la Ley 1/1997, de 8 de ener, Reguladra de la Venta Ambulante de la Cmunidad de Madrid. 1 de febrer

Más detalles

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Energía, eficiencia y cambi climátic EL DESARROLLO DEL AUTOCONSUMO EN ESPAÑA Aida Gnzález Unión Españla Ftvltaica El Desarrll del Autcnsum en España Resumen. Principales aspects del Real Decret 900/2015

Más detalles

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013

PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Febrero 2013 PLAN DE MEDIDAS DE IMPULSO DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Febrer 2013 Cntenid 1. Objet del Plan... 2 2. Medidas de identificación de la infrmación

Más detalles

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Estrategia de Residuos

CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID. 11 de julio de Estrategia de Residuos CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 de juli de 2016 Estrategia de Residus LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2017 2024 Dcument Preliminar 2

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Códig: PC 991 Índice 1. OBJETO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO... 3 6. DIAGRAMA DE FLUJO... 6 7. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PRÉSTAMO DE MATERIALES PARA LAS ASOCIACIONES DEL SERVICIO DE PARTICIPACION CIUDADANA 1. OBJETO DEL CONTRATO El bjet de este cntrat es

Más detalles

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA

CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA CONVOCATORIA 3/2016 DE ACCESO AL TALLER DE FORMACIÓN Y EMPLEO OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR DE LA PROGRAMACIÓN DE LA Expsición de mtivs Ls talleres de frmación y emple, en adelante TFYES, se

Más detalles

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes

Proceso de Autoevaluación y Revisión Anual de los planes Prces de Autevaluación y Revisión Anual de ls planes REVISIÓN PR/ES/1.3/002 11/04/08 16/03/09 Respnsable de elabración Respnsable de revisión Respnsable de aprbación Nmbre Juan Jsé Gómez Alfageme Javier

Más detalles

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL

JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL JORNADA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO Y ENFERMEDAD MENTAL SEVILLA, 17 DE OCTUBRE 2016 LUGAR: PABELLÓN DE PUERTO RICO. JOHANNES KEPLER, 3. ISLA DE LA CARTUJA.

Más detalles

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO BLOQUEO Y REVISADO POR APROBADO POR Crdinadr de Pryects Subcentr de Seguridad Scial Jefe Oficina de Administración del Campus Directr

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DEL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA 1/ 7 INTRODUCCIÓN La Ley 11/2007, en su artícul 42 define el Esquema Nacinal

Más detalles

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES

LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES LISTADO DE TRABAJOS PROFESIONALES VISADO DE TRABAJOS PROFESIONALES... 2 A. RELACIÓN DE PROYECTOS Y TRABAJOS PROFESIONALES. TARIFAS TIPO I (Pryects y trabajs cn sin presupuest).... 3 B. INFORMES TÉCNICOS,

Más detalles

*Obligatorio EMPRESA *

*Obligatorio EMPRESA * *Obligatri EMPRESA * PLANTA AUTOEVALUADA * Dirección * Códig pstal, lcalidad, prvincia * Teléfn/fax * Persna de cntact (mínim CALIDAD) * E-mail de cntact * Certificación IFS válida hasta / Entidad de Certificación

Más detalles

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO CALIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN RESTAURACIÓN

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO CALIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN RESTAURACIÓN MÓDULO FORMATIVO DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO CALIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN RESTAURACIÓN Duración 60 Códig MF1100_3 Familia prfesinal HOSTELERÍA Y TURÍSMO Área prfesinal Restauración

Más detalles

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría

Versión Española. 1.1 Preparación de la auditoría Descripción del prcedimient de certificación de sistemas Versión Españla La certificación de un sistema de gestión basada en la nrma ISO 9001 ISO 14001 ISO/TS 29001, cnsta de la fase de ferta y cntrat,

Más detalles

Información para proveedores: Necesidades y Expectativas del Grupo Signe. Autor: Comité del Sistema de Gestión v1.0 28/04/2017

Información para proveedores: Necesidades y Expectativas del Grupo Signe. Autor: Comité del Sistema de Gestión v1.0 28/04/2017 Infrmación para prveedres: Necesidades y Expectativas del Grup Signe Autr: Cmité del Sistema de Gestión v1.0 28/04/2017 1 OBJETIVO DEL DOCUMENTO La calidad implica mejrar permanentemente la eficacia y

Más detalles

Calificador Independiente:

Calificador Independiente: Guía de ayuda para las Empresas Emisras que ctizan en la Blsa Mexicana respect de la infrmación que deberá estar dispnible de manera pública y ser susceptible de evaluación para el Índice IPC Sustentable

Más detalles

Línea de trabajo que comienza en el 2006 (I Plan para la Igualdad de mujeres y hombres) hasta el momento presente.

Línea de trabajo que comienza en el 2006 (I Plan para la Igualdad de mujeres y hombres) hasta el momento presente. FORMACION EN IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES OBJETIVOS: Sensibilizar al persnal que se incrpra a EUSKOTREN acerca de cmprmis de la empresa cn la igualdad. Impulsar la tma de cnciencia de géner en las trabajadras

Más detalles

Ayax SAT. Software de Gestión Empresarial (ERP) para empresas con Servicio de Asistencia Técnica

Ayax SAT. Software de Gestión Empresarial (ERP) para empresas con Servicio de Asistencia Técnica Ayax SAT Sftware de Gestión Empresarial (ERP) para empresas cn Servici de Asistencia Técnica 1 SETECO Servicis Infrmátics, S.L Tfn: +34 943494141/42 www.setec.es setec@setec.es 2 3 !! La slución Ayax SAT

Más detalles

Taller Informativo. Mayo 2017

Taller Informativo. Mayo 2017 Taller Infrmativ May Temas 1. Objetiv 2. Abreviaturas y definicines 3. Alcance 4. Operación ejecutiva del Prgrama 5. Registr de altas, bajas y actualizacines 6. Metas anuales de energía 7. Sistemas de

Más detalles

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA LOPD EN LOS CLUBES DEPORTIVOS

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA LOPD EN LOS CLUBES DEPORTIVOS GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA LOPD EN LOS CLUBES DEPORTIVOS ASFEDEBI advierte que cumpliend dichas recmendacines n se asegura el cumplimient de la ley y que para es deberían cntratar

Más detalles

PLANES IMPULSO BASES DE CONVOCATORIA

PLANES IMPULSO BASES DE CONVOCATORIA PLANES IMPULSO BASES DE CONVOCATORIA 2015-2016 INDICE 1. Objetiv 3 2. Características de ls Planes Impuls 3 3. Requisits de participación 3 4. Plaz y md de presentación de las slicitudes 4 5. Criteris

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. Mngráfic Medi Ambiente nº 219 DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética. El pasad día 14 de nviembre de 2012 se publicaba la nueva Directiva de Eficiencia Energética cn la que se prcede a mdificar las

Más detalles

UTILIZACIÓN DEL PROTOCOLO INTERNACIONAL DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN (IPMVP). VENTAJAS

UTILIZACIÓN DEL PROTOCOLO INTERNACIONAL DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN (IPMVP). VENTAJAS UTILIZACIÓN DEL PROTOCOLO INTERNACIONAL DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN (IPMVP). VENTAJAS María Cubill Sagüés Directra General SinCeO2 19 de febrer de 2015 Pr qué hacer MEDIDA Y VERIFICACIÓN? Pags pr Ahrrs Calidad

Más detalles

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187)

C187 - Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006 (núm. 187) C187 - Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj, 2006 (núm. 187) Cnveni sbre el marc prmcinal para la seguridad y salud en el trabaj (Entrada en vigr: 20 febrer 2009) Adpción:

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

Adecuación de GPA a los requisitos exigidos por EHA/3929/2006

Adecuación de GPA a los requisitos exigidos por EHA/3929/2006 CAEDIS INTEGRAL SOLUTIONS, SL Sant Jan de Mata, 7, Ent. 25001 Lleida Telf. / FAX: 973 21 36 52 www.caedis.cm caedis@caedis.cm Adecuación de GPA a ls requisits exigids pr EHA/3929/2006 Memria Versión: 1.0

Más detalles

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría. Infrme de auditría 1. Intrducción El infrme de auditría es el dcument resultante de la actividad de auditría. Cualquier labratri que cumpla cn ls requisits de la Nrma ISO/IEC 17025:2005 debe describir

Más detalles

Información para proveedores: Necesidades y Expectativas de atsistemas. Autor: Comité del Sistema de Gestión v0.1 09/02/2017

Información para proveedores: Necesidades y Expectativas de atsistemas. Autor: Comité del Sistema de Gestión v0.1 09/02/2017 Infrmación para prveedres: Necesidades y Expectativas de atsistemas Autr: Cmité del Sistema de Gestión v0.1 09/02/2017 1 OBJETIVO DEL DOCUMENTO Este dcument tiene pr bjetiv que nuestrs Clabradres y Prveedres

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

Con la financiación de:

Con la financiación de: PRESENTACIÓN DE LA RED SANITARIA SOLIDARIA DE ALICANTE Cn la financiación de: La Red Sanitaria Slidaria de Alicante La iniciativa de la Red Sanitaria slidaria de Alicante (RSSA) se impulsa desde de la

Más detalles

un Diagnóstico y un Plan para la

un Diagnóstico y un Plan para la Metdlgía para la realización de un Diagnóstic y un Plan para la Igualdad de Mujeres y Hmbres en Micr y Pequeñas Empresas metdlgía. Funcines de la persna cnsultra. Dcument cmprmis. Indicadres. pinión. Apy

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

Información para proveedores: Necesidades y Expectativas del Grupo Signe. Autor: Comité del Sistema de Gestión v1.1 28/02/2018

Información para proveedores: Necesidades y Expectativas del Grupo Signe. Autor: Comité del Sistema de Gestión v1.1 28/02/2018 Infrmación para prveedres: Necesidades y Expectativas del Grup Signe Autr: Cmité del Sistema de Gestión v1.1 28/02/2018 1 OBJETIVO DEL DOCUMENTO La calidad implica mejrar permanentemente la eficacia y

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L.

PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. PLAN DE IGUALDAD DE MAFLOW SPAIN AUTOMOTIVE, S.L. Subvencinad pr: INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DECLARACIÓN DE COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 3. OBJETIVOS DEL PLAN 4. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y VIGENCIA 5. COMISIÓN

Más detalles

DOC Nº: REV.: 00 ANEXO II PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL FECHA: 24/04/10. Página 1 de 45

DOC Nº: REV.: 00 ANEXO II PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL FECHA: 24/04/10. Página 1 de 45 Página 1 de 45 ANEXO II Página 2 de 45 EMPRESA PPL SL. Esta dcumentación es prpiedad de PPL SL, y el cntenid del mism n pdrá ser utilizad sin autrización específica. Queda PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Prcess de Licitación de Auditrías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Trncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autr Unidad de Desarrll de Transmisión Fecha Juni-2016 Identificadr

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL GUÍA PARA ELABORAR UN DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO INTEGRAL EN FLOTAS VEHICULARES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Cmisión Nacinal para el Us Eficiente de la Energía CONTENIDO Página 1. Antecedentes 3 2.

Más detalles

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES En cumplimient de la Ley 1581 de 2012, pr la cual se dictan dispsicines para la prtección de dats persnales, GELCO S.A.S, en su calidad de respnsable del tratamient

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

INFORME AMBIENTAL 2018 FACILITY SERVICES ESCID SCP SAFYCA. Realizado por: Área de Calidad y Medio Ambiente

INFORME AMBIENTAL 2018 FACILITY SERVICES ESCID SCP SAFYCA. Realizado por: Área de Calidad y Medio Ambiente INFORME AMBIENTAL 2018 FACILITY SERVICES ESCID SCP SAFYCA Realizad pr: Área de Calidad y Medi Ambiente Fecha: May 2018 INDICE 1. NUESTRA ORGANIZACIÓN 3 1.2. Actividades... 4 2. POLITICA INTEGRADA 6 3.

Más detalles

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA

SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO por AICA SISTEMA de CONTROL Y CERTIFICACIÓN de PRODUCTO, en FIGURAS de CALIDAD DIFERENCIADA, APLICADO pr AICA 1. OBJETIVO, POLÍTICA Y ALCANCE El presente dcument tiene pr bjet describir ls resultads del prces de

Más detalles

Oficina Verde Universidad de Salamanca

Oficina Verde Universidad de Salamanca Universidad de Salamanca La USAL es la unidad administrativa, dependiente del Vicerrectrad de Ecnmía, encargada de desarrllar la plítica ambiental institucinal de la Universidad de Salamanca. Su labr principal

Más detalles

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS

EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS EXP -2017/0125 ANEXO II REQUISITOS TÉCNICOS E.M.T. VALÈNCIA 27 de ctubre de 2017 Ls Requisits Técnics específics pr cada lte sn ls siguientes: LOTE 1: 1) TECNOLOGÍAS A UTILIZAR: Oracle Frms y Reprts 6i:

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante:

Los objetivos principales de este Programa son: Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos mediante: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESAROLLO DEL PLAN PROA EN LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN PRIMARIA, DE LA COMUNIDAD

Más detalles

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 INFORME ANUAL SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERATIVO DEL GRUPO FINANCIERO FICOHSA APLICABLE A SUS VEHICULOS: BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015 Fernanda María Zavala

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Información básica. Responsable del Tratamiento

POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Información básica. Responsable del Tratamiento POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Infrmación básica Respnsable del Tratamient Identidad: RCI Banque, S.A., Sucursal en España (en adelante, RCI). Dirección pstal: Av. Eurpa, nº1, Edifici A, 28108, Alcbendas, Madrid.

Más detalles

Alcance del proyecto Versión 1.0

Alcance del proyecto Versión 1.0 Alcance del pryect Versión 1.0 Dirección Atención de Emergencias Dpt Interir Registr de Vluntaris FECHA: EJIE, S.A. Avda. Mediterráne, 3 01010 - Vitria-Gasteiz EJIE, S.A. 2004 Este dcument

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN V Encuentr Nacinal de Pryects de Acción Clave 1 (KA1) mvilidad para el aprendizaje persnal de Educación Esclar (KA101) y de Educación de Persnas Adultas (KA104) Lgrñ, 25 y 26 de juni de 2018 02 - COMPROMISOS

Más detalles