Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 3ª EVALUACIÓN 1º ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 3ª EVALUACIÓN 1º ESO"

Transcripción

1 INGLÉS Unit 5: Five Senses Unit 6: Selling Power Cultura Americana Inmigración, Deportes, Arte y Cultura. correspondientes a cada unidad en el Student Book y Workbook así como las que se den fotocopiadas en clase. Lecturas y trabajos

2 TECNOLOGÍA Tema 4: La energía eléctrica Tema 5: los circuitos eléctricos Lecturas y trabajos De forma voluntaria los alumnos podrán participar en el Rincón de noticias tecnológicas del aula. Esta participación será tenida en cuenta para la nota de los exámenes parciales de las unidades didácticas.

3 PLÁSTICA UNIDAD 6: SER Y CONSUMIR. UNIDAD 7: EXPLORAR EL MUNDO. UNIDAD 8: SITUARSE No procede. Lecturas y trabajos No hay programado ningún trabajo extra, pero durante estos meses suele llegar al centro la participación de los alumnos en diversos concursos. Si esto sucediese nos presentaríamos a los que consideremos necesarios y productivos para el desarrollo artístico de los alumnos.

4 EDUCACIÓN FÍSICA GRUPO A Y C Tema 1: Mimo Tema 2: Bádminton Tema 3: Natación: Acuatlón GRUPO B Y D Tema 2: Bádminton Tema 1: Mimo Tema 3: Natación: Acuatlón Las sesiones serán prácticas aunque al inicio de la misma se hará una pequeña introducción teórica. Trabajos Trabajo teórico práctico de los contenidos trabajados durante la evaluación. (20%) Los alumnos que presenten algún tipo de lesión que imposibilite la ejecución práctica de alguna Unidad Didáctica, serán evaluados con un trabajo teórico que tendrán que elaborar y su nota máxima será de 8.

5 RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS (3ª eval): Tema 10: Álgebra Tema 11: Rectas y ángulos Tema 12: Figuras planas y espaciales Tema 13: Áreas y perímetros. Tema 14: Tablas y gráficas. El azar.

6 MATEMÁTICAS Tema 10: Álgebra Tema 11: Rectas y ángulos Tema 12: Figuras planas y espaciales Tema 13: Áreas y perímetros. Tema 14: Tablas y gráficas. El azar. o Chuletario: Operaciones con monomios, polinomios o TIC: Pizarra digital, cálculo mental, tabletas, ordenadores o Otras actividades en el aula: Matapollos, acertijos, carrera de polinomios, Kahoot. Todas estas actividades se tendrán en cuenta para valorar la participación e implicación de los alumnos durante la evaluación. Lecturas y trabajos Durante esta 3ª evaluación también trabajaran un proyecto en grupos, relacionado con el temario de la evaluación.

7 RELIGIÓN Tema 7: Iglesia, Jesucristo y Bautismo Tema 8: Iglesia, Jesucristo y Eucaristía Tema 9: Iglesia, Espíritu Santo y Confirmación propuestas por las unidades didácticas. Resúmenes-esquemas de las unidades didácticas. Se visionará también una película sobre la que habrá un cineforum.

8 FRANCÉS UNIDAD 5 Gramática y verbos - El interrogativo où - El presente de los verbos aller, venir y devoir - Los indicadores de lugar - La preposición pour - Pourquoi? Parce que - El interrogativo quel y sus variaciones - El imperativo - El futur proche Vocabulario -Vocabulario de la ciudad y medios de transporte -Los números superiores a Los preparativos para un viaje -El vocabulario meteorológico UNIDAD 6 Gramática y verbos - Il y a / Il n y a pas - Los artículos partitivos - Los pronombres complemento directo - Los pronombres relativos qui y où - Los pronombres tónicos y las preposiciones - El passé composé Vocabulario - La alimentación: tiendas y productos - Los medios de comunicación del libro, del cuadernillo de actividades y otras diseñadas por las profesoras. En caso de que fuera necesario, se distribuirán fichas con ejercicios complementarios. En esta tercera evaluación se visionará una película en versión original. Se realizará al menos un proyecto en esta evaluación. Se llevarán a cabo ejercicios tipo metodología DELF. Lecturas La lectura se trabajará en clase a través del libro propuesto por las profesoras.

9 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA principales Tema 5 (continuación): ALGAS Y HONGOS. Características generales, clasificación e importancia para el ser humano de ambos grupos. Tema 6: REINO PLANTAS. para el ser humano. Características generales, clasificación e importancia Tema 7: Reino animales: características generales. Visión general comparativa de las distintas estructuras que poseen para realizar sus funciones vitales. Tema 8: Animales (I): Invertebrados. Características generales de los grupos de invertebrados así como su importancia general sobre el ser humano. Además, profundizaremos un poco más en los grupos de gusanos así como en los artrópodos. Poríferos, Cnidarios, Gusanos, moluscos, artrópodos y equinodermos. Tema 9: Animales (II): Vertebrados. Características generales de los grupos de vertebrados y principales grupos. Se procurará una propuesta de actividades variadas: preguntas orales sobre los contenidos ya trabajados para promover el estudio y la participación (que pueden suponer sumar 0,1-0,2 puntos), actividades del libro de texto, así como búsquedas de información de interés sobre contenidos relativos a la asignatura, informes, relaciones de actividades, experimentos en casa en formato digital, webquest o publicaciones en el Blog de Ciencias. Podrán presentar trabajos voluntarios con los que podrán conseguir sumar 0,25 puntos (consultar al profe los requerimientos para presentarlos). Habrá un registro permanente de deberes. De todos los días que lleven deberes hasta en cuatro momentos antes de un parcial, los alumnos conseguir cuatro positivos, que supondrá subir hasta un punto máximo la nota obtenida en dicho parcial. Lecturas y trabajos No se propone de momento ninguna lectura. Sin embargo, realizaremos un trabajo del universo. La práctica de laboratorio prevista es:

10 Observación de cultivo celular. Disección de vertebrado

11 VALORES ÉTICOS Temporización: 3ª EVALUACIÓN: Unidad 9 Unidad 10 Unidad 11 Unidad 12 El trabajo que se va a desarrollar en el aula se va desglosar de la siguiente manera: Se formarán grupos que trabajarán sobre una unidad específica y realizarán un Power Point. Los citados grupos realizarán una exposición oral de dicho trabajo Lecturas y trabajos Ninguna

12 RECUPERACIÓN DE LENGUA Los signos de puntuación. Las palabras invariables: adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones. Los sintagmas. Categoría y función. Tipos. Análisis de sintagmas nominales y verbales. Los sintagmas dentro de la oración. La oración: constituyentes. Sujeto y predicado.

13 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS. 1. Literatura - Recursos literarios - Poesía, rima y estrofa - Narraciones literarias - Teatro. 2. Lengua Sintaxis - Enunciado, oración y sujeto (sintagmas) - Predicado y complementos. - Significado de las palabras - Diversidad lingüística - Lenguas de España - Repaso sintáctico. 3. Ortografía - Letras C, Z, QU, K. - Puntos y dos puntos - Coma y punto y coma 4. Creación literaria y competencial. - Comprensión lectora - Textos literarios, canciones - Creación de greguerías - Narraciones literarias - Diálogo a texto teatral Lectura obligatoria. La rosa de los vientos. Antología poética. Ed.Vicens Vives.

14 GEOGRAFÍA E HISTORIA Tema 7: La Prehistoria. Tema 8: Mesopotamia Tema 9: Grecia Estaban los temas 7 y 8 programados para la segunda evaluación, pero la necesidad de utilizar más tiempo en los contenidos de los temas anteriores ha hecho que no haya sido posible estudiarlos antes. del libro y actividades cooperativas en el aula, en las que realizarán los diferentes trabajos que se vayan proponiendo.

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 1ºESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 1ºESO PLÁSTICA UNIDAD 3: MEDIR LA TIERRA. UNIDAD 4: MEDIR AL SER HUMANO. UNIDAD 5: CREAR OBJETOS. Continuaremos con el proyecto de arte de Infantil. Lecturas y trabajos No hay programado ningún trabajo extra,

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 1º ESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 1º ESO PLÁSTICA UNIDAD 3: MEDIR LA TIERRA. UNIDAD 4: MEDIR AL SER HUMANO. UNIDAD 5: CREAR OBJETOS. Continuaremos con el proyecto de arte de Infantil. Lecturas y trabajos No hay programado ningún trabajo extra,

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1º ESO 1ª EVALUACIÓN

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1º ESO 1ª EVALUACIÓN PLÁSTICA UNIDAD 1. VER Y CONTAR UNIDAD 2. EXPRESAR Se comenzar a preparar el proyecto de arte con los alumnos de infantil. Lecturas y trabajos Durante esta primera evaluación se realizará el concurso de

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1ª EVALUACIÓN 1º ESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1ª EVALUACIÓN 1º ESO PLÁSTICA UNIDAD 1. VER Y CONTAR UNIDAD 2. EXPRESAR No aplica Lecturas y trabajos Durante esta primera evaluación se realizará el concurso de dibujo Pinta un sueño. FRANCÉS UNIDAD 1: Motivés? Funciones

Más detalles

Contenidos Tercer trimestre:

Contenidos Tercer trimestre: Contenidos Primer trimestre: El texto: la narración, la descripción y la exposición. La palabra: el nombre, el adjetivo, el determinante y el pronombre. La ortografía: sílaba, reglas de acentuación, hiatos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA PENDIENTE DEL CURSO 2014-2015 FECHAS: Los exámenes de recuperación de la asignatura se realizarán en las siguientes fechas Primer

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1ª EVALUACIÓN 2º ESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1ª EVALUACIÓN 2º ESO PLÁSTICA UNIDAD 1. ESPEJO Y AVATAR. UNIDAD 2. EL LUGAR DE LA EMOCIÓN. Se realizará conjunto con la asignatura de música la realización de toda la familia de instrumentos musicales con materiales reciclados.

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1ª EVALUACIÓN 3º ESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 1ª EVALUACIÓN 3º ESO RELIGIÓN Tema 1: La persona busca a Dios Tema 2: El sentido cristiano de la vida Tema 3: El pecado y el perdón de Dios propuestas por las unidades didácticas. Resúmenes-esquemas de las unidades didácticas.

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 3º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 3º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 3º ESO L. CASTELLANA Profesores José Gandía 3º ESO A- B -C apoyo Lina Insa 3º ESO A- B -C apoyo Mª Teresa

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO

CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO 2015-2016 Secuenciación de los contenidos 1ª Evaluación Bloque I El análisis geográfico: Las relaciones con el medio natural Unidad 1. La Tierra.

Más detalles

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas GRADUADO ESO Acceso a CFGM, 2000 horas Descripción: El objetivo de este curso es proveer al alumno de todos aquellos procedimientos e instrumentos para la cultura básica, que, así mismo, pueden permitirle

Más detalles

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE

CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE Contenidos 1º ESO asignatura pendiente CONTENIDOS DE 1º ESO PARA EL ALUMNADO CON LA ASIGNATURA PENDIENTE PRIMER PARCIAL (16 ENERO 2018) LENGUA A) Modalidades textuales: a. La narración b. El diálogo c.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 ALUMNOS PENDIENTES. Todos los alumnos del actual curso con áreas o materias pendientes tienen continuidad de su asignatura

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2º ESO 1ª EVALUACIÓN

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2º ESO 1ª EVALUACIÓN San Diego Alcalá MÚSICA TEMA 1 El sonido, el silencio y la música. Las cualidades del sonido. El pulso. Antonio Vivaldi. TEMA 2 El timbre. La voz y su clasificación. Los instrumentos y su clasificación.

Más detalles

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018

AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN AGENDA DE TRABAJO LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º ESPA DISTANCIA CURSO 2018 ÍNDICE A. Presentación B. Material didáctico

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 2º ESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 2º ESO PLÁSTICA UNIDAD 3: MIRAR AL OTRO. UNIDAD 4: ENTRAR EN RELACIÓN. UNIDAD 5: COOPERAR Se realizará conjunto con la asignatura de música la realización de toda la familia de instrumentos musicales con materiales

Más detalles

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018

ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 1º ESO ORIENTACIONES EXÁMENES DE PENDIENTES 18/04/2018 Gramática: 1. Reconocimiento y clasificación completa de las categorías gramaticales. - Sustantivo - Adjetivo: calificativo, determinativo - Pronombre

Más detalles

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

Contenidos 1º E.S.O. Castellano Contenidos 1º E.S.O. Castellano 1. La comunicación. El lenguaje y su organización Reconocer los elementos de la comunicación Reconocer las principales unidades de la lengua Distinguir diptongos, triptongos

Más detalles

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PLANES DE RECUPERACIÓN DE 1º ESO PARA SEPTIEMBRE - curso 2013/14 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS: Comunicación: La comunicación y sus elementos. Enunciado, frase, oración. Niveles de

Más detalles

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 1. La comunicación y sus elementos. Los signos y sus clases. Comunicación oral y escrita.. El lenguaje y las lenguas. Lenguas en contacto.

Más detalles

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una. ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Se recomienda la realización de los siguientes materiales para superar la prueba de recuperación de la materia Lengua castellana y Literatura de 1º ESO: Objetivo

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 2º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 2º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 2º ESO L. CASTELLANA PROFESORES Mª Teresa Bonastre 2º ESO A clase Lina Insa 2º ESO B clase Susana Gramaje

Más detalles

Criterios de calificación de Lengua castellana y literatura. ESO. IES AIRÉN

Criterios de calificación de Lengua castellana y literatura. ESO. IES AIRÉN Criterios de calificación de Lengua castellana y literatura. ESO. IES AIRÉN RECUPERACIÓN DEL ÁREA Los alumnos que tengan suspendida el área de lengua del curso anterior, deben presentar los trabajos y

Más detalles

NOVETATS Lengua castellana y literatura

NOVETATS Lengua castellana y literatura NOVETATS 2012-2013 Lengua castellana y literatura Claves del proyecto El Connecta 2.0 es un proyecto multisoporte que permite utilitzar el libro en digital las necesidades del profesorado. El proyecto

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA.1º ESO.1º EVALUACIÓN

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA.1º ESO.1º EVALUACIÓN Página 1 LENGUA Tema 1.- El texto y sus clases. La palabra. Tema 2.- La narración. El sustantivo. Tema 3.- La descripción. El adjetivo. Tema 4.- La exposición. Determinantes y pronombres. Trabajo de aula

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 3º ESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 2ª EVALUACIÓN 3º ESO Colegio San Alcalá Gredos Diego MÚSICA : TEMA 7 El blues EL jazz La música rock La música pop y otros estilos El rock y pop español La canción de autor Los instrumentos electrófonos TEMA 8 Características

Más detalles

Anexo V. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2015

Anexo V. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2015 Anexo V CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2015 Contenidos de referencia para la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio. Parte: Científico

Más detalles

OBJETIVOS- CONTENIDOS - ACTIVIDADES ALUMNOS/AS CON EL ÁREA SUSPENSA CURSO 2016 / 2017 UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

OBJETIVOS- CONTENIDOS - ACTIVIDADES ALUMNOS/AS CON EL ÁREA SUSPENSA CURSO 2016 / 2017 UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS CURSO 2º ESO ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA 1º TRIMESTRE UNIDADES 1, 2, 3, 4. 1. Según se mire. 2. Inseparables. 3. Elegir tu camino. 4. Acercar posturas. Identificar los usos y funciones del lenguaje

Más detalles

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos:

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos: LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La calificación del alumnado, desde el principio de evaluación individualizada y continua, tiene por objeto reflejar de la manera más comprensiva posible

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS SOBRE LOS CONTENIDOS TRABAJADOS, INCLUYENDO TEXTOS PARA EVALUAR

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5 1º ESO GRAMÁTICA: ñ El sustantivo: clases, género y número. ñ Determinantes: clases ñ Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. ñ Adverbio. Clases. ñ Pronombre: clases. ñ Preposiciones.

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA GUÍA DEL ALUMNADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Libro de texto recomendado: Lengua castellana y Literatura 1ºESO. Aula 3D, Ed. Vicens- Vives. Lecturas obligatorias: (una por trimestre) El pan de la guerra.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ESO JUNIO 2016 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE LA ESO 1º DE LA ESO I COMUNICACIÓN 1. Elementos de la comunicación. 2. Tipologías textuales: Narración. Descripción. Diálogo. Textos de los medios de comunicación. Textos de la vida diaria. Estructura de la palabra.

Más detalles

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación FRANÇAIS 1º E.S.O.

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación FRANÇAIS 1º E.S.O. Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación FRANÇAIS 1º E.S.O. 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN 1 2 3 4 Saludos, material Verbo s

Más detalles

Segundo curso Enseñanza Secundaria Obligatoria. Extracto de la Programación de Recuperación de Lengua castellana y Literatura

Segundo curso Enseñanza Secundaria Obligatoria. Extracto de la Programación de Recuperación de Lengua castellana y Literatura Segundo curso Enseñanza Secundaria Obligatoria Extracto de la Programación de Recuperación de Lengua castellana y Literatura Página 1 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Como se puede apreciar, la pretensión

Más detalles

f.-contenidos Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA.

f.-contenidos Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA. f.-contenidos Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA. f.1. Contenidos mínimos 1º E.S.O. Gramática - Comment tu t appelles? - S appeler : je, tu, il / elle - Comment ça va?

Más detalles

IES : LAS MUSAS CURSO INSTRUMENTOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION OBSERVACIONES OR:

IES : LAS MUSAS CURSO INSTRUMENTOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION OBSERVACIONES OR: IES : LAS MUSAS DEPARTAMENTO: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITEARATURA CURSO INSTRUMENTOS DE EVALUACION CRITERIOS DE CALIFICACION OBSERVACIONES 1º ESO La evaluación es continua,

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 4º ESO L. CASTELLANA Profesores Mª Teresa Bonastre 4º ESO B-C clase Isabel Bellver 4º ESO A clase CONTENIDOS

Más detalles

IES ALPEDRETE CURSO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO

IES ALPEDRETE CURSO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO PARA ALUMNOS CON ASIGNATURAS PENDIENTES DE 3º DE ESO 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA...1 2. CIENCIAS SOCIALES...2 3. CULTURA CLÁSICA...2 4. EDUCACIÓN FÍSICA...2 5. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL...3 6. FRANCÉS...3

Más detalles

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

Recuperación de Lengua de 1º de ESO Recuperación de Lengua de 1º de ESO 1.- USO de la LENGUA: (Comprensión y expresión de TEXTOS) ( 5 PUNTOS) a) LEER con fluidez para facilitar la comprensión. b) Comprensión y elaboración de textos: Saber

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO 1º ESO 1. El proceso de la comunicación y sus elementos. 2. Propiedades de los textos: adecuación, coherencia y cohesión. 3. Tipología textual: narración, descripción, diálogo, exposición, argumentación,

Más detalles

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 3ª EVALUACIÓN 3º ESO

Colegio Gredos San Diego Alcalá TRABAJO DE AULA 3ª EVALUACIÓN 3º ESO MATEMÁTICAS 3ª EVALUACIÓN Tema 8: Funciones y gráficas Tema 9: Funciones lineales y cuadráticas Tema 4: Progresiones Tema 15: Azar y probabilidad o Realización de un proyecto a determinar por el departamento.

Más detalles

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS CURSO 1º ESO ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA 1º TRIMESTRE UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDADES 1, 2, 3, 4. 1. Nos comunicamos. 2. Contamos historias. 3. Noticias que cuentan. 4. Describimos

Más detalles

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS 1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar Escuchar 1. Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con el ámbito de uso: personal,

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN ÁSIGNATURA: LENGUA CASTELLANA Y CURSO: 3º ESO HORAS/SEM.: 4 QUÉ APRENDER ( UNIDADES DIDÁCTICAS) 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN LENGUA LENGUA LENGUA UNIDAD 1 Taller de expresión Variedades textuales:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado Lectura oral y comprensiva Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos Concordancia La oración: estructura Producción escrita CONTENIDOS MÍNIMOS

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (Curso ) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO TERCERO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (Curso ) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO TERCERO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN (Curso 2011-2012) ÁREA/MATERIA/ ÁMBITO/MÓDULO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO LENGUA Y LITERATURA JULIA PUCHE PÉREZ:3º A-B. JUANI BAGO GARRIDO:3º C-D. PROFESORES/AS

Más detalles

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Lectura, - Leer de forma expresiva textos sencillos teniendo en cuenta la entonación, dicción, velocidad, registro

Más detalles

CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA

CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA SÍNTESI DE PROGRAMACIÓ DOCUMENT: PC-01.01.04.01 Pàg. 1 w w w. i e s e n r i c v a l o r. e s CURS / NIVELLS: 1º ESO 1ª LENGUA UD 0, 1 y 2 Alfabeto, nombres propios y comunes. Saludar y despedirse; preguntar

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS A PARTIR DE UNA LECTURA Y DE LA REALIZACIÓN DE UN TEXTO DE LA

Más detalles

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Carmen Elena Martínez Ortega Páginas de 6 a 7. Belén Velasco Páginas de 8 a 9

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Carmen Elena Martínez Ortega Páginas de 6 a 7. Belén Velasco Páginas de 8 a 9 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 1º ESO en la materia de Refuerzo de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Rocío

Más detalles

1º ESO CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA

1º ESO CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA SÍNTESIS DE PROGRAMACIÓN www.iesmonastil.gva.es Pág. 1 DOCUMENTO: PROFESOR/A: DEPARTAMENTO: CURSOS / NIVELES: MATERIA: Noemí Romero Catalán. Taller de Castellano. 1º ESO CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..

CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. CONTENIDOS MÍNIMOS del DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.. PRIMERO DE ESO La lectura comprensiva. El subrayado, el resumen y el esquema. Ampliación del vocabulario. Adquisición y uso pertinente

Más detalles

DIBUJO: DIBUJO: EVALUACIÓN INICIAL MÚSICA: Unidad 1º: En busca del silencio: Sesión 1

DIBUJO: DIBUJO: EVALUACIÓN INICIAL MÚSICA: Unidad 1º: En busca del silencio: Sesión 1 5º PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE 1ª QUINCENA: 7 septiembre / 22 septiembre LENGUA CASTELLANA: Tema 1 * Vocabulario: Palabras Sinónimas y antónimas * Gramática: La comunicación. * Ortografía: Las mayúsculas.

Más detalles

CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE BACHILLERATO

CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE BACHILLERATO CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 2º DE BACHILLERATO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 1º DE BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA 3 8:30 C2 FÍSICA Y QUÍMICA 3 8:30 C3 MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE LENGUA PARA ESO

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE LENGUA PARA ESO SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DE LENGUA PARA ESO CONTENIDOS DE LA MATERIA LENGUA Y LITERATURA 4º ESO UNIDAD 1 El texto expositivo. El coloquio; la formación de las palabras, lexemas y morfemas; las categorías

Más detalles

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 1º ESO L. CASTELLANA

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 1º ESO L. CASTELLANA Colegio La Concepción Curso 2011 / 2012 Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Nivel 1º ESO L. CASTELLANA PROFESORES Susana Gramaje 1º ESO A Lina Insa 1º ESO B Mª Teresa Bonastre 1º ESO C Francisco

Más detalles

ANEXO I: RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS

ANEXO I: RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS ANEXO I: RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS La atención y seguimiento del alumnado se hará de manera individualizada y llevada a cabo por cada una de los profesores que imparten cada uno de los

Más detalles

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Lengua castellana y Literatura PROFESOR Mar Barrio, Codés Echalecu, Julia Ricarte ASIGNATURA Lengua castellana y Literatura CURSO 2014-15 OBJETIVOS GENERALES DE LA MATERIA O ASIGNATURA 1.-

Más detalles

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 CURSO: 2º BACHILLERATO. DÍA 3 (Martes) HORA MATERIA AULA

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 CURSO: 2º BACHILLERATO. DÍA 3 (Martes) HORA MATERIA AULA CURSO: 2º BACHILLERATO 10:00 11:30 11:30 13:00 Matemáticas II / Pendientes Matemáticas I Matemáticas Aplicadas a Ciencias Sociales II / Pendientes de Matemáticas Aplicadas a Ciencias Sociales I Aula 2

Más detalles

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN

1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN 1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN El texto y sus clases. La narración oral. La descripción oral. La exposición oral. El texto y sus clases. La narración escrita. La

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

Criterios evaluación mínimos

Criterios evaluación mínimos ETAPA: E.P. CICLO: 1 CURSO: 2º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Evaluación 1 01. EXPRESIÓN ORAL: Se expresa correctamente de forma oral 1 Explica el sentido global de textos orales. T. 1-5 Participa en situaciones

Más detalles

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM4 4º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

CURSO º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN

CURSO º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN CURSO 2017-2018 1º E.S.O. SECUENCIACIÓN APROXIMADA DE LOS CONTENIDOS PRIMERA EVALUACIÓN El texto y sus clases. La narración oral. La descripción oral. La exposición oral. El texto y sus clases. La narración

Más detalles

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS

1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS LENGUA Y LITERATURA 2º BACHILLERATO PROGRAMACIÓN CURSO I. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS 1 CONTENIDOS TEMA 1. LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS 1. SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE 1.2. ESTRUCTURA DEL SUJETO 1.3. ESTRUCTURA DEL PREDICADO 1.4. ELEMENTOS EXTRAORACIONALES

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN En la evaluación de 3º de ESO se seguirán los siguientes pasos: -Se realizarán controles periódicos para evaluar el grado se asimilación de los diferentes

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES

DOCUMENTO INFORMATIVO PARA LA RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES Departamento: IDIOMAS El texto y sus formas (la narración, la descripción, la exposición) El lenguaje literario: concepto y recursos básicos (metáfora, comparación y personificación). El género narrativo.

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015 /2016 DEPARTAMENTO: Lengua castellana y literatura MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: SEGUNDO ESO OBJETIVOS: Los objetivos que persigue

Más detalles

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª C

PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª C PROGRAMACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CLASE: Iª C PROF.: TERESA GIL PROPUESTAS DIDÁCTICAS, PROYECTOS DE CLASE Se iniciará a los alumnos en el estudio sistemático de la Lengua Española como instrumento

Más detalles

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. MATERIA: CIENCIAS NATURALES CURSO 1º ESO. CONTENIDOS: CONCEPTOS: UD.1 La tierra en el universo El universo

Más detalles

HORARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE JUNIO CURSO

HORARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE JUNIO CURSO 1º E.S.O. ASIGNATURA AULA FRANCÉS (2º Idioma) RECUPERACIÓN DE LENGUA RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2.08 1.10 10:00 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 3.18-3.20 11:30 GEOGRAFÍA E HISTORIA 1.07 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación oral: hablar y escuchar

Más detalles

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 1º DE ESO. a) Aprendizajes imprescindibles: Bloque II: La comunicación escrita. Leer y escribir. Lectura y comprensión de textos narrativos,

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Bloque 1. La lengua latina: Unidades didácticas 1.- La flexión nominal y pronominal. Formas irregulares. 2 - La flexión verbal regular. Verbos irregulares y defectivos. 3.-

Más detalles

RESUMEN DE PROGRAMACION ASIGNATURA: FRANCÉS 2ª LENGUA CURSO: 3º ESO OBJETIVOS

RESUMEN DE PROGRAMACION ASIGNATURA: FRANCÉS 2ª LENGUA CURSO: 3º ESO OBJETIVOS RESUMEN DE PROGRAMACION CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO DE FRANCÉS ASIGNATURA: FRANCÉS 2ª LENGUA CURSO: 3º ESO OBJETIVOS - Escuchar y comprender información en FLE en situaciones comunicativas variadas, adoptando

Más detalles

Enlaces educativos de Interés

Enlaces educativos de Interés Enlaces educativos de Interés Seguidamente se muestran una serie de links interesantes con distintos recursos para emplearlos en la PDi organizados por Curso y Materia. EDUCACIÓN INFANTIL http://www.pintacuentos.cl

Más detalles

TRABAJO DE VERANO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2016/2017. Para los alumnos que tienen dificultades con la ortografía: realizar el cuadernillo de

TRABAJO DE VERANO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2016/2017. Para los alumnos que tienen dificultades con la ortografía: realizar el cuadernillo de TRABAJO DE VERANO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 2016/2017 1º ESO Para los que tienen suspensa la asignatura y/o aprobada con un 5: 1. Cuaderno de verano 1º ESO, Editorial Almadraba, ISBN: 978-84-8308-591-2.

Más detalles

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación. 1. Elementos de la comunicación. Observación de diferencias relevantes, contextuales y formales, entre comunicación oral y escrita y entre los usos

Más detalles

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O.

PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O. PROGRAMA COMPLETO 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS LENGUA INGLÉS CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. NÚMEROS ENTEROS 1. Números naturales y enteros 2. Operaciones con potencias 3. Mínimo común múltiplo

Más detalles

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 11 1º ESO GRAMÁTICA: El sustantivo: clases, género y número. Artículo Verbo: clases, conjugación, persona, número, tiempo y modo. Adverbio. Clases. Pronombre: clases. Preposiciones. El sujeto y el predicado.

Más detalles

Contenidos mínimos. Conceptuales. 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir.

Contenidos mínimos. Conceptuales. 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir. Contenidos mínimos Conceptuales 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir. La comunicación: el código verbal y no verbal. Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, fática, poética y metalingüística.

Más detalles

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9 El alumnado que tenga que presentarse a la prueba EXTRAORDINARIA de 2º ESO en la materia de Refuerzo de Lengua Castellana y Literatura deberá atender a lo que cada profesor refleja en el informe. Francisca

Más detalles

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal Lengua Española y Literatura Currículum Universal Índice de contenidos 12-16 años 2013-2014 Lengua Española y Literatura 12-14 años ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR Expresar opiniones Contar una anécdota Realizar

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO 2015-16 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información básica. 2. Expresarse e interactuar

Más detalles

IES Galileo Galilei PROGRAMACIÓN REFUERZO DE LENGUA DE 4º ESO

IES Galileo Galilei PROGRAMACIÓN REFUERZO DE LENGUA DE 4º ESO IES Galileo Galilei PROGRAMACIÓN REFUERZO DE LENGUA DE 4º ESO Curso: 2017/2018 OBJETIVOS Teniendo en cuenta tanto los objetivos de 4º de ESO de la materia Lengua castellana y Literatura, podemos formular

Más detalles

Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE

Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE Materias por cursos ESO y Bachillerato IES SAN FERNANDO LOMCE Elegir 1 Elegir 1 1º ESO MATERIAS 1º ESO CURSO 017/18 Horas Biología y Geología 3 Geografía e Historia 3 Lengua Castellana y Literatura 5 Inglés

Más detalles

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Hablar, escuchar, leer y escribir: - Aspectos formales de los textos escritos: el orden y la limpieza, los márgenes, el sangrado de los párrafos. Los conectores (uso de preposiciones

Más detalles

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º ESO. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º ESO. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º ESO. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE TEMA 1 Tipos de textos. Los textos literarios. Las funciones de la literatura. La comunicación. Los elementos de

Más detalles

1º BACHILLERATO (CIENCIAS)

1º BACHILLERATO (CIENCIAS) BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Para superar la prueba extraordinaria de septiembre el alumnado tendrá que haber adquirido los aprendizajes que incluyen los contenidos y destrezas vinculados con los criterios de evaluación

Más detalles

FRANCÉS I 1º BACHILLERATO DISTANCIA

FRANCÉS I 1º BACHILLERATO DISTANCIA FRANCÉS I 1º BACHILLERATO DISTANCIA Profesor: Ana Begoña Ezcurra García E-mail annebego88 gmail.com Tutorías colectivas: MARTES de 19:10 a 20:00 Tutorías individuales: MARTES de 20:15 a 21:05 Libro de

Más detalles

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios.

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios. CURSO: 1º ESO. OBJETIVOS MÍNIMOS Identificar, leer y comprender un texto narrativo sobre la comunicación, así como elementos y funciones de la comunicación oral y escrita. Conocer y utilizar las diferentes

Más detalles

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO BLOQUE DE ORTOGRAFÍA EDUCACIÓN PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto narrativo de ficción: Dos hermanos muy peculiares. o El punto y la mayúscula en casos

Más detalles

TALLER DE LENGUA 1º ESO

TALLER DE LENGUA 1º ESO TALLER DE LENGUA 1º ESO 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Crit.TL.1.1. Comprender el sentido global de los textos orales sencillos, propios del ámbito personal, académico/escolar

Más detalles