del tercer trimestre de 2013 Molibdenos y Metales S.A. 20 de Noviembre de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "del tercer trimestre de 2013 Molibdenos y Metales S.A. 20 de Noviembre de"

Transcripción

1 Molibdenos y Metales S.A. 20 de Noviembre de 2013 del tercer trimestre de Contacto: Nicolás Donoso Investor Relations Tel: (56 2) nicolas.donoso@molymet.cl

2 NUESTRA EMPRESA 3 RESUMEN AL TERCER TRIMESTRE ANÁLISIS DE RESULTADOS 8 RESULTADOS ASOCIADA MOLYCORP, INC 13 EFECTOS DE MOLYCORP, INC EN MOLYMET 14 ANÁLISIS BALANCE CONSOLIDADO 17 ACERCA DE MOLYMET 19 ACERCA DE MOLYCORP 22 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 26 2

3 Molymet es el principal procesador de concentrados de Molibdeno y Renio en el mundo, con una participación en el mercado mundial de aproximadamente 35% y 70%, respectivamente. Actualmente, cuenta con plantas en 5 países: Chile, México, Bélgica, Alemania y China, y oficinas comerciales en Inglaterra, China, Estados Unidos, Brasil y Chile. El Molibdeno es usado principalmente en aleaciones especiales de aceros, donde mejora significativamente la dureza, mejora la resistencia a las altas temperaturas y la corrosión, aumenta la durabilidad y mejora la eficiencia de la maquinaria. También existen usos del molibdeno en fertilizantes, catalizadores, lubricantes, entre otros. Los productos de molibdeno más relevantes son: óxido técnico, ferromolibdeno, dimolibdato de amonio, óxido puro y molibdeno metálico. Dentro de sus procesos, Molymet recupera subproductos del Molibdeno, siendo el más importante el Renio. La compañía tiene más de 75 años de experiencia en la industria de las ferroaleaciones y mantiene calificación Investment Grade desde el año Su calificación global es BBB y BBB-, otorgada por Fitch Ratings y Standard & Poor s, respectivamente. El liderazgo indiscutido en el mercado internacional está basado en el desarrollo permanente de ventajas competitivas, a través de adelantos tecnológicos, eficiencia y una cartera coherente de productos y servicios de gran calidad, que logran satisfacer las necesidades de sus clientes del área minera, industrial y de renio. Asimismo, su extensa presencia internacional le ha permitido conseguir una mayor integración con los mercados, sus proveedores y sus clientes. 3

4 Desde marzo de 2012, Molymet es partícipe de la industria de las Tierras Raras a través de la compañía estadounidense Molycorp Inc., alcanzando al cierre de septiembre de 2013 un 19,06% de la propiedad de esta compañía. Al 19 de noviembre de 2013, luego del aumento de capital realizado por Molycorp en octubre de 2013, Molymet tiene un 20,94% de la propiedad de Molycorp, con una inversión total contable de US$ 483,97 millones. Molycorp es una empresa estadounidense dedicada a la extracción, procesamiento y comercialización de Tierras Raras y Metales Raros. Las Tierras Raras la conforman un grupo de 17 elementos químicos. Estos elementos son insumos críticos en aplicaciones existentes y emergentes, lo que los convierte en grandes protagonistas del desarrollo internacional y, a su vez, en factores cada vez más importantes en la economía mundial. El Molibdeno, el Renio y las Tierras Raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el desarrollo global de: mega construcciones, desarrollo urbano, cuidado medioambiental, aleaciones más eficientes, seguras y durables. Al cierre de septiembre de 2013, la capacidad de procesamiento de Molymet alcanzó los 188 millones de libras anuales. En octubre de 2013 entró en operación un segundo horno en Molynor, lo que permitió aumentar en 33 millones de libras la capacidad de procesamiento anual. Como resultado de lo anterior, la capacidad total de procesamiento de Molymet aumentó a 221 millones de libras anuales. 4

5 Con fecha 29 de agosto de 2013, se dio inicio a una alianza comercial estratégica con KGHM International Ltd. a través de un contrato de maquila a 10 años plazo, a contar de 2014, por el 100% de los concentrados de molibdeno producidos en el proyecto Sierra Gorda de KGHM, proyecto minero ubicado en la II Región de Antofagasta (Chile), con una producción promedio estimada de 25 millones de libras anuales de concentrado de molibdeno. Molymet tiene una diversificación geográfica única en la industria. La ubicación estratégica de sus plantas de procesamiento y de sus oficinas comerciales, le ha permitido lograr ventajas en términos de abastecimiento y alcanzar ventajas comerciales a través de un servicio más completo y eficiente para sus clientes. Molymet, a través de su filial Inmobiliaria San Bernardo, cuenta entre sus activos con una superficie de 124 hectáreas plantadas con nogales. Estas hectáreas se encuentran alrededor de la planta Molymet Nos, que está situada sobre un terreno de 40 hectáreas. En conjunto, ambas propiedades alcanzan un total aproximado de 164 hectáreas, lo que constituye un terreno de gran atractivo económico con un importante potencial a futuro. 5

6 RESULTADOS ACUMULADOS: CIFRAS DESTACADAS Las ventas consolidadas de Molymet alcanzaron al cierre de septiembre de 2013 los US$ 684,98 millones, un 21,28% menor respecto a septiembre de Esta disminución se explica principalmente por una contracción de 20,69% en el promedio registrado durante los primeros nueve meses de ambos años en el precio internacional del óxido de molibdeno. Además, hubo un cambio en el mix de ventas y menores ingresos por concepto de eficiencias. El nivel de deuda neta fue de US$ 293,14 millones al cierre de septiembre de 2013, aumentando en un 31,90% respecto al cierre de Esta variación se explica, principalmente, por la reducción en los niveles de caja, dada la inversión en la empresa estadounidense Molycorp por US$ 90,00 millones. A raíz de esta inversión, el nivel de caja alcanzó los US$ 200,49 millones al cierre de septiembre de Por su parte, los niveles de deuda consolidada alcanzaron los US$ 493,63 millones a septiembre de Dada la caída en el precio promedio del molibdeno entre ambos periodos, se redujeron las necesidades por capital de trabajo. El EBITDA consolidado alcanzó los US$ 84,18 millones al cierre de septiembre de 2013, un 22,64% menor al alcanzado durante el mismo periodo de El EBITDA acumulado en los últimos 12 meses alcanzó los US$ 120,01 millones, un 20,08% menor a los US$ 150,17 millones acumulados al cierre de septiembre de Este cambio se debe, principalmente, a la disminución en la ganancia bruta de la compañía. Cabe mencionar que el cálculo del EBITDA no se ve afectado por la participación en el resultado de asociadas. La utilidad neta atribuible a los accionistas de Molymet consolidado, acumulada en los primeros nueve meses de 2013, fue de US$ 27,88 millones, un 45,99% menor comparado con los US$ 51,62 millones de utilidad neta registrada al cierre del tercer trimestre de Esta variación se explica, en gran parte, por la disminución en la ganancia bruta por US$ 21,10 millones y por la disminución en la participación de ganancias (pérdidas) de asociadas por US$ 11,03 millones. Así mismo, hubo efectos extraordinarios registrados por una sola vez durante el periodo, los cuales serán detallados más adelante. 6

7 RESULTADOS ACUMULADOS: CIFRAS DESTACADAS Principales cifras acumuladas 3T T 2012 Var 3T13/3T12 Mm USD % Ingreso por Ventas (mm USD) 684,98 870,19-185,21-21,28% EBITDA (mm USD) 84,18 108,81-24,63-22,64% Margen EBITDA 12,29% 12,50% ,68% Ut. Neta (mm USD) 27,88 51,62-23,74-45,99% CAPEX (mm USD, sin IVA) 45,72 49,12-3,40-6,92% Inversión en Molycorp (mm USD) 160,00 435,23-275,23-63,24% EBITDA/Gastos Financieros 3,52 5, ,62% Deuda Neta (mm USD) 293,14 263,71 29,43 11,16% Precio Promedio Mo (USD/Lb) 10,54 13, ,69% *Caja: Efectivo y Equivalente al Efectivo + Activos Financieros a Valor Razonable + Activos Financieros Disponibles para la venta Corrientes + Otros Activos Financieros Corrientes. *Deuda: Préstamos que Devengan Intereses Corrientes + Préstamos que devengan Intereses No Corrientes + Pasivos de Cobertura Corrientes + Pasivos de Cobertura No Corrientes. Durante los primeros nueve meses de 2013 se invirtieron US$ 205,72 millones (antes de impuesto), un 57,53% menor respecto al mismo periodo de El total invertido se desprende de las inversiones tradicionales de Molymet por US$ 45,72 millones y principalmente, por las inversiones llevadas a cabo en Molycorp por un total acumulado al cierre de septiembre de US$ 90,00 millones. Durante septiembre de 2013, se completó y activo el nuevo horno en la planta de Molynor, con una capacidad de procesamiento de 33 millones de libras anuales. Este proyecto de expansión en su capacidad de procesamiento, significó una inversión total aproximada de US$ 38,71 millones. Además, en Molynor también se está llevando a cabo la construcción de una planta de limpieza de concentrados, con una inversión total del proyecto aproximada de US$ 67,84 millones. 7

8 3T 2013 v/s 3T 2012 Los volúmenes procesados y vendidos a nivel consolidado alcanzaron las 125,70 millones de libras al cierre de septiembre de 2013, un 0,18% mayor al mismo periodo de Por su parte, los ingresos disminuyeron un 21,28%, alcanzando los US$ 684,98 millones. En términos del mix de producción, los porcentajes de maquila y venta propia se han alejado de la tendencia histórica en los últimos años, siendo el porcentaje de maquila de un 60,65% (históricamente es menor o igual a un 50%). Esto se debe a la mayor preponderancia otorgada a la estabilidad que entregan los contratos de maquila. Esta estrategia tiene sus fundamentos en la situación económica actual y a la incertidumbre que predomina en los mercados, manteniendo la flexibilidad de retomar en el mediano plazo la normalidad del mix de producción histórico. Las variaciones en las líneas de negocio de Molymet fueron las siguientes: Los volúmenes de venta propia llegaron a 49,46 millones de libras al cierre de septiembre de 2013, disminuyendo en un 4,77% con respecto al mismo periodo de Volúmenes En relación con los ingresos de esta línea de negocios, éstos disminuyeron un 22,36% respecto a los primeros nueve meses de Esta caída en los ingresos se explica, en gran parte, por la caída en los precios internacionales del óxido del molibdeno y por un cambio en el mix de productos comercializados. Esto último, se vio reflejado en una disminución en los ingresos de los productos de ferromolibdeno en un 26,04%, óxido técnico en polvo en un 24,53% y de óxido técnico en briquetas en un 62,96%. Los volúmenes procesados por concepto de maquila llegaron a 76,24 millones de libras al cierre de septiembre de 2013, aumentando en un 3,67% con respecto al mismo periodo de En relación con los ingresos de esta línea de negocios, éstos disminuyeron un 6,84% respecto a los primeros 9 meses de Esto se debe, principalmente, a un cambio en el mix de ventas, lo que se reflejó en una disminución en los ingresos por maquilas de ferromolibdeno en un 39,11%, maquilas de óxido técnico en polvo en un 5,28% y maquilas de óxido técnico en briquetas en un 4,94%. Ingresos Totales (mm US$) 3T 13 3T 12 Var % 3T 13 3T 12 Var % Ventas Propias* (mm Lbs) % % Maquila (mm Lbs) % % Renio (Lbs) 29,242 39, % % Mo Metálico (mm Lbs) % % Subproductos* (Ton) 96,653 84, % % Eficiencias (Lbs) 686, , % % *Ventas Propias incluye Mo metálico y Eficiencias. Subproductos incluye Cobre, Ácido y Catalizadores y otros. 8

9 3T 2013 v/s 3T 2012 El volumen de venta de renio llegó a libras al cierre de septiembre de 2013, disminuyendo en un 26,36% respecto al mismo periodo de En relación con los ingresos registrados por este producto, éstos disminuyeron un 32,01% respecto a los primeros nueves meses de 2012, lo que se explica, principalmente, por un menor precio promedio de venta y por un menor volumen vendido en el periodo. El volumen de venta de molibdeno metálico llegó a 1,49 millones de libras al cierre de septiembre de 2013, aumentando en un 12,03% con respecto al mismo periodo de Respecto a los ingresos registrados por este producto, éstos se contrajeron en un 4,06% en relación a los primeros nueve meses de El volumen de ventas de otros subproductos llegó a toneladas al cierre de septiembre de 2013, aumentando en un 13,77% respecto al mismo periodo de En relación con los ingresos de esta línea de negocio, éstos disminuyeron en un 27,38% respecto a los primeros nueve meses de Estas variaciones se debieron, principalmente, a menores ingresos percibidos por concepto de cemento de cobre. El volumen de venta de las eficiencias conseguidas por la compañía (ganancias metalúrgicas) alcanzó las libras al cierre de septiembre de 2013, un 11,46% menor al mismo periodo de Respecto a los ingresos generados, éstos disminuyeron un 32,03% en relación al mismo periodo de Esto se debe, en gran parte, a diferentes calidades del material procesado y a los menores precios registrados durante el periodo. Volúmenes Ingresos Totales (mm US$) 3T 13 3T 12 Var % 3T 13 3T 12 Var % Ventas Propias* (mm Lbs) % % Maquila (mm Lbs) % % Renio (Lbs) 29,242 39, % % Mo Metálico (mm Lbs) % % Subproductos* (Ton) 96,653 84, % % Eficiencias (Lbs) 686, , % % *Ventas Propias incluye Mo metálico y Eficiencias. Subproductos incluye Cobre, Ácido y Catalizadores y otros. 9

10 US$ / Lb 3T 2013 v/s 3T 2012 Durante este año se vio una reducción en el precio internacional del molibdeno, alcanzando un promedio de US$ 10,54 por libra durante los primeros nueve meses de 2013, un 19,86% menor con respecto a los US$ 13,29 por libra promediados en el mismo periodo de El precio al cierre de septiembre fue de US$ 11,80 por libra para el 2012 y US$ 9,38 por libra al 2013, disminuyendo en un 12,46%. Debido a la apropiada gestión comercial de la compañía, Molymet opera bajo condiciones contractuales que minimizan el riesgo de exposición a la volatilidad del precio. Los costos de venta llegaron a US$ 579,09 millones durante los primeros nueve meses de 2013, disminuyendo en un 22,08% con respecto al mismo periodo de Esta disminución en los costos de venta responde principalmente al menor valor de compra registrado durante el año, dados los menores precios internacionales del molibdeno. Por otro lado, los costos de venta medidos como porcentaje sobre ingresos por venta alcanzaron un 84,54% durante los primeros nueve meses de La ganancia bruta llegó a US$ 105,89 millones al cierre de septiembre de 2013, disminuyendo en un 16,62% con respecto al resultado del mismo periodo de Es importante destacar que a pesar de la disminución en la ganancia bruta, Molymet mantiene una base estable de clientes de mediano y largo plazo para sus líneas de negocio de Maquila, Venta Propia y Renio. Asimismo, el Margen Operacional aumentó un 5,96%, pasando de 14,59% en los primeros nueve meses de 2012 a 15,46% en el mismo periodo de Evolución Evolución Ganancia Margen Bruta Bruto (mm y Margen US$) y Margen Operacional Operacional (mm US$) 15.46% % T T Precio Promedio Mensual Mo Metals Week D.O. USA 3T T

11 3T 2013 v/s 3T 2012 Los gastos de administración y ventas alcanzaron a US$ 31,73 millones durante los primeros nueve meses de 2013, disminuyendo en un 10,04% con respecto al mismo periodo de Al medirlos como porcentaje de los ingresos por venta, éstos llegaron a un 4,63% al cierre de septiembre de El EBITDA alcanzó los US$ 84,18 millones al cierre de septiembre de 2013, disminuyendo en un 22,64% con respecto al mismo periodo de Esto se debe principalmente a la reducción en el margen bruto al cierre del ejercicio por US$ 21,10 millones. Cabe mencionar que el cálculo del EBITDA no se ve afectado por la participación en el resultado de asociadas. Asimismo, el Margen EBITDA disminuyó en un 1,68% entre ambos periodos, dado el aumento en los ingresos por venta proporcionalmente mayor a la disminución en el EBITDA. Composición EBITDA al cierre de septiembre de 2013 Composición EBITDA 2012 Evolución EBITDA (mm US$) y Evolución Margen EBITDA EBITDA y Margen EBITDA (mm US$) 20.72% 38.56% 40.72% 12.29% % Maquila Ventas Propias Subproductos 3T T Composición EBITDA Variación en composición EBITDA (MM US$) (mm US$) T T 2013 Maquila Venta Propia Subproductos 11

12 3T 2013 v/s 3T 2012 La utilidad neta alcanzó los US$ 27,88 millones al cierre de septiembre de 2013, disminuyendo en un 45,99% con respecto al cierre de septiembre de Esta variación se explica, en gran parte, por la disminución en la ganancia bruta por US$ 21,10 millones y por la disminución en la participación de ganancias (pérdidas) de asociadas por US$ 11,03 millones. Cabe mencionar que durante los primeros nueve meses de 2013, se registraron efectos extraordinarios por una sola vez en el resultado de la compañía: i. Durante enero de 2013 se realizó una nueva inversión en Molycorp por US$ 90,00 millones, lo que significó, a juicio de la Administración de Molymet, un menor resultado financiero por US$ 1,20 millones al cierre de septiembre de 2013 debido a la menor caja disponible. Evolución Evolución Utilidad Neta (mm US$) (mm US$) T T 2012 ii. iii. iv. Durante septiembre se verificó una huelga en la planta de Molynor, la que se extendió por aproximadamente un mes. Esto significó para la compañía la paralización de sus faenas en esta planta y el respectivo perjuicio económico. Al 30 de septiembre de 2013, se reconoció en resultado una baja de activos fijos por US$ 4,75 millones aproximadamente (después de impuesto), correspondiente al castigo de los activos relacionados a la inversión en el proyecto de reciclaje de catalizadores gastados. Al cierre del tercer trimestre de 2013, se efectuó el test de deterioro a la inversión en Molycorp, determinando una pérdida por deterioro de US$ 11,88 millones (después de impuestos). El deterioro mencionado, corresponde a la actualización en las proyecciones de ingresos, costos y producciones para Molycorp. 12

13 Durante los primeros nueve meses de 2013 Molycorp registró un aumento en sus ingresos, alcanzando un total de US$ 430,58 millones al cierre del periodo. El total de costos de explotación, depreciación y amortización, alcanzó los US$ 474,90 millones al cierre de septiembre de 2013, por lo que el margen bruto alcanzado por la compañía ascendió a US$ -44,32 millones. En comparación con el año 2012, este resultado operacional es menor, lo que se debe principalmente a menores precios y mayores costos de producción, lo que fue compensado principalmente por la incorporación de Molycorp Canada. En relación a otros gastos de la compañía, estos aumentaron respecto al año pasado, debido principalmente a mayores gastos por Depreciación y Amortización, y a mayores gastos por concepto de Investigación y desarrollo. Molycorp, al cierre de septiembre de 2013, reportó como resultado una pérdida de US$ 176,12 millones atribuibles a sus accionistas, pérdida superior a la reportada al cierre de septiembre de 2012 por US$ 60,68 millones. El detalle se presenta en forma resumida a continuación: Estado de Resultados, Resumido (IFRS) Acumulado al 3T 13 3T 12 Ingresos ordinarios Costos de ventas Otros resultados Importe de ganancia (pérdida) neta

14 Al 30 de septiembre de 2013, el efecto en los resultados de Molymet por la inversión que mantiene en la compañía estadounidense Molycorp, asciende a US$ 0,67 millones positivos. Este valor corresponde a la variación neta entre el reconocimiento del valor proporcional del resultado del periodo (US$ -33,57 millones), el mayor monto de participación a valor razonable sobre el costo de inversión (US$ 49,08 millones) y la pérdida por el deterioro del valor de la inversión (US$ - 14,84 millones). El efecto neto después del impuesto diferido (20%) es de US$ 0,54 millones. A septiembre de 2013, el resultado de Molycorp no afectó el resultado operacional de Molymet. Además, si bien los resultados de Molycorp afectan el resultado después de impuestos de Molymet, el efecto acumulado neto al cierre de septiembre es prácticamente nulo. El mayor monto de participación a valor razonable sobre el costo de inversión, se debe a que en el mes de enero de 2013, Molymet realizó una nueva inversión en Molycorp por un monto ascendente a US$ 90,00 millones ( de acciones a US$ 6 por acción), lo que al cierre de marzo de 2013 significó una participación del 19,07%. Este aumento de participación en Molycorp, implicó el reconocimiento del abono mencionado (US$ 49,08 millones), producto de un mayor monto del valor razonable neto de los activos y pasivos identificables de Molycorp versus el costo de esta nueva inversión*. Considerado que la contabilidad de Molycorp, Inc es llevada bajo las normas USGAAP, fue necesario realizar la conversión a IFRS aplicable en Chile a Molymet. Los efectos de tal conversión, al 30 de septiembre de 2013, se explican a continuación: a) De conformidad a la norma NIC 28 en relación con la norma NIIF 3, el efecto de las compras de acciones en Molycorp, Inc., realizado en enero de 2013, tuvo un efecto en resultado de US$ 49,08 millones, el cual se determinó de la siguiente forma: i. Efecto por el patrimonio de Molycorp, Inc. antes de la emisión de acciones ii. En base al último patrimonio informado bajo NIIF de Molycorp, Inc., esto es, MMUS $1.693,53 al 31 de diciembre 2012, se aplicó el cambio de participación de 13,64% a 19,07%, es decir, 5,43%, a fin de cuantificar el monto que proporcionalmente Molymet se hace dueño del patrimonio inicial, lo que corresponde a MMUS $91,96; y Efecto sobre la emisión de acciones A continuación se aplica el porcentaje de participación del 19,07% sobre el monto en dólares estadounidenses de la emisión de acciones en dólares (MMUS $ 248,09), lo que alcanza a MMUS $ 47,12. 14

15 El efecto en resultado, de acuerdo a los datos determinados en las puntos (i) e (ii) y que suman MMUS $ 139,08, se compara con el monto invertido, esto es, MMUS $ 90,0, reconociendo la diferencia de MMUS $ 49,08 en resultado como una utilidad, tal como lo indica la NIC 28 en su párrafo 32 (b), el cual señala que cualquier exceso en el valor razonable neto de los activos y pasivos identificables de la participada sobre el costo de la inversión se incluirá como ingreso en el periodo que se adquiera la inversión. Por tanto y de acuerdo a la metodología indicada precedentemente se reconoció US$ 49,08 millones producto de la nueva inversión efectuada en Molycorp, Inc. b) Otros efectos. Al cierre de septiembre de 2013, el valor de la inversión en Molycorp, que incluye su respectiva plusvalía, fue evaluada de acuerdo a lo requerido en la NIC 28, 36 y 39 mediante un test de deterioro, determinando una pérdida por deterioro de US$ 14,84 millones, la cual fue registrada rebajando el valor de la plusvalía y reconociendo una pérdida en el Estado de Resultados por Función Consolidado, en el rubro de Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos contabilizadas utilizando el método de la participación. El deterioro mencionado, corresponde a la actualización en las proyecciones de ingresos, costos y producciones para Molycorp. De acuerdo a las normas IFRS, si en una nueva evaluación del test de deterioro se determina un mayor monto del valor justo en la inversión, será posible reconocer este mayor valor en los estados financieros de la compañía, ajustando el valor contable reconocido en el balance y reconociendo su respectivo efecto en resultados. El mayor valor antes mencionado, será como máximo el valor equivalente a la recuperación de las perdidas reconocidas en deterioros ya realizados. Durante el periodo junio-septiembre de 2013, Molycorp ha emitido acciones por concepto de bonos convertibles en acciones, stock based compensation para Directores y Ejecutivos, y acciones convertibles de NEO por acciones comunes de Molycorp. Con lo anterior, la participación de Molymet es de 19,06% al cierre de septiembre de

16 En el mes de octubre de 2013, Molymet realizó una nueva inversión en Molycorp por un monto ascendente a US$ 70,00 millones ( de acciones a US$ 5 por acción), lo que al 19 de noviembre significa una participación del 20,94%. Debido a esta inversión y en base al balance de septiembre de 2013 de Molycorp y a la información existente a la fecha, la administración estima que se deberá reconocer un monto aproximado de US$ 14 millones de utilidad en Molymet durante el último trimestre de Esto se debe, a que el aumento de participación en Molycorp implica el reconocimiento del abono mencionado (US$ 14 millones), producto de un mayor monto del valor razonable neto de los activos y pasivos identificables de Molycorp versus el costo de esta nueva inversión. Es importante considerar que Molycorp se encuentra en la fase final de la puesta en marcha de la fase I de su proyecto en Mountain Pass, por lo que aún es susceptible a los riesgos que presenta un proyecto de su naturaleza, así como también al análisis del mercado en relación con el cumplimiento de sus flujos presupuestados y a como su participación afectará la estructura del mercado. En el período comprendido entre el 11 de noviembre de 2010 y el 11 de noviembre de 2013, el precio ha alcanzado máximos de US$ 77,54 por acción hasta mínimos de US$ 4,76 por acción, siendo el precio por acción al 31 de diciembre de 2012 de US$ 9,44 y de US$ 4,89 por acción al 11 de noviembre de US$/Acc Precio Acción Molycorp US$ 4.89 al 11/11/

17 Al 30 de Septiembre de 2013, los activos totales de la compañía presentan un aumento de US$ 18,02 millones respecto al cierre de diciembre de Esto se debe principalmente a: Los activos corrientes disminuyeron, al 30 de septiembre de 2013, en US$ 113,68 millones con respecto al cierre de 2012, que se explican principalmente por la disminución en efectivo y equivalentes al efectivo por US$ 96,45 millones, inventarios por US$ 28,21 millones y activos por impuestos corrientes por US$ 10,05 millones. La principal explicación de esta disminución en los niveles de caja recae en la inversión llevada a cabo durante enero de 2013 en la compañía estadounidense Molycorp por US$ 90,00 millones y el pago del bono emitido en Chile el año 2008 por US$ 121,03 millones. Lo anterior se compensa a través de los montos recaudados en la quinta y sexta emisión de bonos que se llevo a cabo en México durante febrero y marzo de 2013, respectivamente, las cuales alcanzaron un total de US$ 158,13 millones. Los activos no corrientes presentan un aumento, a septiembre de 2013, de US$ 131,70 millones con respecto al cierre de Esto se explica principalmente por el aumento en inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación por US$ 91,80 millones, en otros activos financieros no corrientes por US$ 20,56 millones, en inventarios no corrientes por US$ 20,68 millones, y en propiedades, planta y equipo por US$ 3,58 millones. Lo anterior, fue compensado por la disminución en activos por impuestos diferidos por US$ 3,60 millones. Al cierre de septiembre de 2013, el total de pasivos corrientes y no corrientes de la compañía disminuyó en US$ 5,24 millones respecto al cierre de Esto se debe principalmente a: Los pasivos corrientes disminuyeron, a septiembre de 2013, en US$ 142,73 millones con respecto al cierre de 2012, explicados principalmente por la disminución en otros pasivos financieros corrientes por US$ 140,88 millones y cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar por US$ 7,65 millones. Esto se desprende principalmente de la amortización por US$ 121,03 millones del bono emitido en Chile en el año 2008 por 5 años, el cual venció durante el mes de junio del presente año. Lo anterior se compensó con el aumento en pasivos por impuestos corrientes por US$ 4,57 millones. Perfil de Vencimiento Deuda Financiera al cierre de septiembre de 2013 (US$ mm) Perfil de vencimiento Deuda Financiera al 30 de Septiembre de 2013 (mm US$) Créditos Bonos 17

18 Los pasivos no corrientes aumentaron, a septiembre de 2013, en US$ 137,49 millones, con respecto al cierre de 2012, explicados principalmente por el aumento en otros pasivos financieros no corrientes por US$ 141,99 millones, los que incluyen la 5ta y 6ta emisión de bonos en México.. Con respecto al vencimiento del bono emitido en Chile para junio del año 2013, la compañía, con fecha 26 de febrero de 2013 y 11 de marzo de 2013, ha realizado dos emisiones en el mercado mexicano por un total de US$ 158,13 millones, a 10 y 5 años respectivamente. El fin principal de esto fue refinanciar el vencimiento del bono en Chile en junio de El patrimonio neto, al cierre de septiembre de 2013, registró un aumento de US$ 23,26 millones, con respecto al cierre de 2012, explicados principalmente por el aumento en ganancias acumuladas por US$ 10,27 millones y por el aumento en otras reservas por US$ 13,44 millones. El ratio Deuda Neta a EBITDA aumentó entre el cierre de diciembre de 2012 y el cierre de septiembre de 2013, a 2,40 veces, lo que a juicio de la administración corresponde a niveles completamente apropiados para la compañía. Este aumento se debe principalmente a la variación en la deuda neta de la compañía y, en menor medida, a la disminución en el EBITDA. La razón de endeudamiento de la compañía no sufrió variaciones relevantes. La cobertura de gastos financieros, medida como EBITDA sobre Gastos Financieros, disminuyó un 38,08%, pasando de 5,83 veces al cierre de diciembre de 2012 a 3,61 veces al cierre de septiembre de Se hace presente que, con fecha 28 de agosto de 2013, se realizó la 22ª Junta Extraordinaria de Accionistas, la cual aprobó un aumento de capital de US $ , mediante la emisión de acciones de pago, a un precio de US $ 17 por acción, facultando ampliamente al Directorio para emitir las acciones de una sola vez y por el total, o bien por parcialidades; y una vez inscrita la emisión de acciones en el Registro de Valores de esa Superintendencia, colocar las acciones así registradas de una sola vez o por parcialidades, según lo decida el mismo Directorio. Con fecha 19 de noviembre, el Directorio finalmente aprobó la colocación de acciones. Clasificación de Riesgo Internacional BBB- BBB México AA AA+ Chile A+ EBITDA / Gastos Financieros Colombia AAA Deuda neta / EBITDA EBITDA / Gastos Financieros 3T EBITDA / Gastos Financieros T

19 Mayor procesador de molibdeno en el mundo (35% de la capacidad de procesamiento mundial). Se proyecta un aumento sostenido en la demanda mundial por molibdeno de 4,6%* promedio para los próximos años, el cual puede sufrir variaciones de acuerdo a la evolución de la economía mundial. Relaciones de largo plazo con clientes y proveedores: La producción se encuentra bajo contratos de mediano y largo plazo. Relaciones de largo plazo con más de 100 clientes en el mundo. Partícipe en la industria de las Tierras Raras a través de la compañía estadounidense Molycorp. Al cierre de 2012, Molymet mantenía un 13,69% de la propiedad. Al cierre de noviembre de 2013, este porcentaje asciende a 20,94%, luego que Molymet participara en el aumento de capital llevado a cabo por Molycorp en enero y octubre de Diversificación geográfica única en la industria. Ubicación estratégica de plantas de procesamiento, logrando ventajas en términos de abastecimiento y oficinas comerciales cercanas a los clientes de la compañía, alcanzando ventajas comerciales a través de un servicio más completo y eficiente * OFICINAS COMERCIALES Molymet Corporation (Texas) Molymet Services (Londres) Molymet Beijing Trading (Beijing) Molymet (Chile) Molymet Brasil (Brasil) PLANTAS DE PRODUCCIÓN Molymet Nos (Chile) Molynor (Chile) Molymex (México) Sadaci (Bélgica) CM Chemietmetall (Alemania) Luoyang Hi-Tech (China) Capacidad de Procesamiento de Mo Metálico en millones de libras Capacidad Total: 5 millones de libras *Corresponde a la capacidad ajustada por % de propiedad Capacidad de Procesamiento de Mo en millones de libras Capacidad Total: 188 millones de libras * Fuente Roskill. 19

20 Eficiencia y buen control en el manejo de costos. Niveles de endeudamiento saludables. Tecnología propia que nos permite alcanzar: o Mayor rentabilidad y eficiencia. o Capacidad de procesar molibdenita de baja calidad (única en la industria). o Capacidad de extraer subproductos: renio, cobre, ácido sulfúrico. Compañía activa en la búsqueda de nuevas oportunidades de inversión y nuevas alianzas. Durante el año 2011, la compañía trasladó sus oficinas corporativas a un nuevo edificio construido en la principal planta de Molymet: la planta Nos en Chile. Este nuevo edificio está en proceso de conseguir la certificación LEED Platinum y está ubicado en el Parque Las Lilas, parque con más de 120 años de antigüedad y que se encuentra rodeado por 115 hectáreas de Nogales. Las casas y paisajismo de este parque fueron rescatadas y remodeladas, siendo hoy parte de la cultura de la empresa y un orgullo para la ciudad. Molymet se preocupa permanentemente de expandir su capacidad de procesamiento, de incrementar su eficiencia a través de nuevas tecnologías, de ofrecer productos a la medida y de desarrollar relaciones de largo plazo con sus proveedores y clientes, logrando así fortalecer y consolidar la situación de la empresa, sus inversionistas, sus clientes y sus proveedores. 20

21 Principales líneas de negocio: Ventas Propias: Molymet compra concentrados de molibdeno (molibdenita) y utiliza su propia tecnología para el tratamiento y procesamiento del concentrado, para así producir una amplia gama de productos de molibdeno (desde óxido de molibdeno hasta productos puros) y luego venderlos a distintos clientes en el mercado mundial. Maquila: Empresas de la industria minera le entregan molibdenita a Molymet para que ésta sea procesada y luego devuelta a las empresas como un producto comercializable. Por este servicio se cobra un fee. Subproductos: Producto del proceso de tostación y oxidación al que se tiene que someter el molibdeno para su procesamiento, Molymet recupera subproductos que luego comercializa en el mercado. Estos subproductos son el renio, cátodos de cobre y ácido sulfúrico. Eficiencias: Molymet ha desarrollado tecnología propia que le permite perfeccionar sus procesos de oxidación y tostación, de modo que, al día de hoy, es capaz de reducir sus pérdidas metalúrgicas y lograr ganancias metalúrgicas en sus procesos. De estos subproductos, el más importante para Molymet es el renio. El renio es un metal de transición que se encuentra raramente en la naturaleza. Sus principales usos se dan cuando éste es utilizado como catalizador y en súper aleaciones en componentes altamente resistentes a altas temperaturas, en turbinas y motores de la industria aeronáutica, entre otros. Principales beneficios del uso de molibdeno en el desarrollo de aceros: Mejora significativamente la dureza. Mejora la resistencia a altas temperaturas. Mejora la resistencia a la corrosión. Aumenta la durabilidad. Mejora la eficiencia de la maquinaria. Principales usos para nuestros productos: Principales usos Óxido Técnico FeMo Mo Puro Mo Metálico Renio Acero Inoxidable Fertilizantes Catalizadores Fierro Fundido Aceros de Alta Velocidad Súper Aleaciones Acero Construcción Lubricantes 21

22 Molycorp Inc. es una compañía estadounidense líder a nivel mundial en la extracción, procesamiento y comercialización de Tierras Raras y Metales Raros. Su integración vertical, la convierte en un actor único en la industria, operando desde la extracción hasta la producción de avanzados productos de Tierras Raras, como son los polvos magnéticos. Las Tierras Raras son un grupo de 17 elementos químicos. Estos elementos son insumos críticos en aplicaciones existentes y emergentes, lo que los convierte en grandes protagonistas del desarrollo internacional y, a su vez, en factores cada vez más importantes en la economía mundial. Son utilizadas en producción de energía limpia (eólica), vehículos eléctricos e híbridos, limpieza de agua, aplicaciones militares de defensa (sistemas satelitales de comunicación y monitoreo, sistemas de navegación, GPS), innovaciones tecnológicas, etc. De ahí su importancia estratégica en la economía y la seguridad de un país, cuyo abastecimiento oportuno es de vital importancia para el desarrollo de una nación. Molycorp, cuyas oficinas centrales están en Denver, Colorado, posee las siguientes propiedades mineras e instalaciones industriales en el mundo: 1. Mina en Mountain Pass, California, Estados Unidos. 2. Molycorp Blanding, Utah, Estados Unidos. 3. Molycorp Gallium Compounds, Quapaw, Oklahoma, Estados Unidos. 4. Molycorp Tolleson, Arizona, Estados Unidos. 5. Molycorp Peterborough, Ontario, Canadá. 6. Molycorp Napanee, Ontario, Canadá. 7. Molycorp Silamae, Estonia. 8. Molycorp Ingal-Stade GmbH, Alemania Joint Venture. 9. Molycorp Buss & Buss Spezialmetalle GmbH, Sagard, Alemania Joint Venture. 10. Molycorp Hyeongok, Corea del Sur. 11. Molycorp Zibo, Shandong, China. 12. Molycorp Jiangyin, Jiangsu, China. 13. Molycorp Tianjin, China. 14. Molycorp Intermetallics, Japón. 15. Molycorp Korat, Tailandia. 22

23 Molycorp también cuenta con instalaciones de investigación y desarrollo en Canadá, Reino Unido, Estonia, China, Singapur, Tailandia y Estados Unidos, y oficinas administrativas en Canadá y Barbados, totalizando 27 instalaciones en 11 países. Del total de los activos, aproximadamente un 10% se encuentran ubicados en China. Con respecto a las inversiones del año 2013, Molycorp ha realizado inversiones por US$ 338,40 millones al cierre de septiembre de 2013, las que corresponden principalmente al proyecto Phoenix en Mountain Pass. La inversión total esperada para este proyecto es de US$ 1.550,00 millones, de los cuales ya se han desembolsado US$ 1.370,00 millones. Estas inversiones, en conjunto con sus actuales plantas productivas, que operan normalmente alrededor del mundo al día de hoy, han transformado a Molycorp en una empresa completamente integrada a nivel global. El proceso de puesta en marcha de la fase I del proyecto Phoenix se inició a comienzos del 2013, y actualmente están operativos todos los componentes necesarios para la producción. También se encuentra finalizada la construcción de la planta de Chloralkali, cuya puesta en marcha se inició durante el tercer trimestre del presente año. Se espera que la fase I alcance su plena producción una vez que se recupere la estabilidad del mercado (actualmente puede operar a un ritmo anual de hasta toneladas). La fase II del proyecto elevará la capacidad de producción de toneladas de la fase I a toneladas métricas anuales y su puesta en marcha dependerá de las condiciones del mercado. Molycorp anunció recientemente el nombramiento del Sr. Geoff Bedford como el nuevo CEO de la compañía, quien asumirá sus funciones a partir del 2 de diciembre del presente año. El Sr. Bedford, de 47 años, actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones en Molycorp. Anteriormente se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de Neo Material Technologies. En marzo de 2012, Molymet ingresa a la propiedad de Molycorp con una inversión inicial de US$ 390,00 millones por el 13% de la compañía. Al 19 de noviembre de 2013, Molymet ha incrementado su participación al 20,94%, con un monto de inversión real acumulado de US$ 595,64 millones. Para Molymet, la participación en Molycorp constituye la base para consolidar el liderazgo mundial en la industria de metales estratégicos. Durante los 20 meses en los que Molymet ha sido parte de esta compañía, ha demostrado confianza en sus proyectos, participando en los aumentos de capital, llegando a convertirse en el principal accionista. Además, participa como tenedor de bonos convertibles. Al 30 de septiembre de 2013 el Commitee on Foreign Investment in the United Stated (CFIUS) autorizó a Molymet para aumentar el límite de su participación en la propiedad de Molycorp a un 27,5% de la misma. Molymet ha asumido un compromiso activo en Molycorp, siendo parte de su Directorio y Comités de Directores, potenciando su Gobierno Corporativo. 23

24 A partir del 3 de marzo de 2012, el Presidente Ejecutivo de Molymet, Sr. John Graell, integra el Directorio de Molycorp y el Comité de Nominaciones y Gobierno Corporativo. Además, a partir del 7 de agosto de 2013, el Director de Molymet, Sr. Michael Schwarzkopf, también integra el Directorio de Molycorp. Principales beneficios: Reducen el peso, las emisiones y el consumo de energía. Entrega mayor eficiencia y rendimiento. Permiten la miniaturización. Aumentan la durabilidad y velocidad. Entregan mayor estabilidad térmica. Molymet ha destinado un grupo de profesionales en Molycorp, con dedicación exclusiva, para el seguimiento del avance de los proyectos y de la gestión de la asociada. Principales usos Catalizadores Electrónica Aleaciones Metálicas Magnetos Otros Refinamiento de petróleo. Convertidores catalíticos. Filtros de contaminación industrial. Fósforos de proyección (televisores, proyectores, etc). Imágenes médicas. Fibra óptica. Láser. Almacenamiento de hidrógeno (baterías, pilas de combustible). Aceros. Súper aleaciones. Hierro fundido. Generación de energía. Discos duros. Resonancias magnéticas. Motores. Sistemas de comunicación. Propulsión eléctrica. Tratamiento de aguas. Fertilizantes. Trazadores médicos. Cristales ópticos. Colorantes (descolorantes). 24

25 En la siguiente figura se muestra la presencia de Molycorp alrededor del mundo: CANADÁ REINO UNIDO ESTONIA USA ALEMANIA COREA DEL SUR CHINA JAPÓN BARBADOS TAILANDIA SINGAPUR 25

26 BALANCE (USD) ACTIVOS 30/09/ /12/2012 Var MUSD MUSD 2T 13/2T 12 ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo 138, , % Otros activos financieros corrientes 61,735 35, % Otros activos no financieros, corriente 2,580 1, % Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar corrientes 92,167 93, % Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corriente 847 5, % Inventarios 214, , % Activos por impuestos corrientes 1,541 11, % Total activos corrientes 512, , % ACTIVOS NO CORRIENTES Otros activos financieros no corrientes 20, % Otros activos no financieros no corrientes 1,017 1, % Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, No corriente Inventarios no corrientes 20, Inversiones contabilizadas utilizando el método de la participación 521, , % Activos intangibles distintos de la plusvalía 2,023 2, % Propiedades, Planta y Equipo 473, , % Activos biológicos, no corrientes 29,349 29, % Activos por impuestos diferidos 35,293 38, % Total de activos no corrientes 1,104, , % Total de activos 1,616,424 1,598, % 26

27 BALANCE (USD) PATRIMONIO Y PASIVOS 30/09/ /12/2012 Var MUSD MUSD 2T 13/2T 12 PASIVOS CORRIENTES Otros pasivos financieros corrientes 5, , % Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 105, , % Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corriente % Pasivos por impuestos corrientes 5,732 1, % Provisiones corrientes por beneficios a los empleados % Otros pasivos no financieros corrientes 14,391 13, % Pasivos corrientes totales 131, , % PASIVOS NO CORRIENTES Otros pasivos financieros no corrientes 489, , % Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar no corrientes % Otras provisiones a largo plazo % Pasivo por impuestos diferidos 59,285 62, % Provisiones no corrientes por beneficios a los empleados 18,388 19, % Otros pasivos no financieros no corrientes Total de pasivos no corrientes 567, , % Total pasivos 699, , % PATRIMONIO Capital emitido 406, , % Ganancias (pérdidas) acumuladas 513, , % Primas de emisión - (1,747) % Otras reservas (11,864) (25,306) % Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora 907, , % Participaciones no controladoras 9,875 10, % Patrimonio total 917, , % Total de patrimonio y pasivos 1,616,424 1,598, % 27

28 ESTADO RESULTADO (USD) ESTADO DE RESULTADO POR FUNCIÓN 01/01/ /01/2012 Var 30/09/ /09/2012 2T 13/2T 12 MUSD MUSD Ingresos de actividades ordinarias 684, , % Costo de ventas (579,092) (743,198) % Ganancia bruta 105, , % Otros ingresos, por función 2,196 3, % Costos de distribución (10,702) (10,608) 0.89% Gasto de administración (31,730) (35,274) % Otros gastos, por función (4,871) (5,911) % Otras ganancias (pérdidas) (7,499) (1,283) % Ganancias (pérdidas) de actividades operacionales 53,280 77, % Ingresos financieros 10,758 7, % Costos financieros (23,925) (18,216) 31.34% Participación en las ganancias (pérdidas) de asociadas y negocios conjuntos que se contabilicen utilizando el método de la participación (843) 10, % Diferencias de cambio 8 (635) % Ganancia (pérdida), antes de impuestos 39,278 76, % Gasto por impuestos a las ganancias (8,727) (22,526) % Ganancia (pérdida) procedente de operaciones continuadas 30,551 53, % Ganancia (pérdida) 30,551 53, % Ganancia (pérdida), atribuible a los propietarios de la controladora 27,877 51, % Ganancia (pérdida), atribuible a participaciones no controladoras 2,674 2, % Ganancia (pérdida) 30,551 53, % 28

RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2012 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Marzo de 2012

RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2012 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Marzo de 2012 2012 RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2012 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Marzo de 2012 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975, como resultado de la división de la sociedad

Más detalles

VII. Contacto: Andrés Ovalle / Investor Relations Tel: (56 2) /

VII. Contacto: Andrés Ovalle / Investor Relations Tel: (56 2) / 1. 2. 3. 4. 5. 7. 6. 8. VII Contacto: Andrés Ovalle / Investor Relations Tel: (56 2) 2937 6672 / Andres.Ovalle@molymet.cl MMUS$ 33,96 EBITDA 4,73% VOLUMEN VENTAS 14,04% DEUDA NETA BBB y BBB- INVESTMENT

Más detalles

RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2011 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2011

RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2011 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2011 2011 RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2011 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2011 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975, como resultado de la división de la

Más detalles

del primer semestre de 2013 Molibdenos y Metales S.A. 2 de Septiembre de

del primer semestre de 2013 Molibdenos y Metales S.A. 2 de Septiembre de Molibdenos y Metales S.A. 2 de Septiembre de 2013 del primer semestre de 2013 www.molymet.com Contacto: Nicolás Donoso Investor Relations Tel: (56 2) 2937 6660 nicolas.donoso@molymet.cl NUESTRA EMPRESA

Más detalles

del año 2013 Molibdenos y Metales S.A. 25 de Marzo de

del año 2013 Molibdenos y Metales S.A. 25 de Marzo de Molibdenos y Metales S.A. 25 de Marzo de 2014 del año 2013 www.molymet.com Contacto: Nicolás Donoso Investor Relations Tel: (56 2) 2937 6660 nicolas.donoso@molymet.cl NUESTRA EMPRESA 3 RESUMEN AL CIERRE

Más detalles

3T / RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Septiembre de 2011

3T / RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Septiembre de 2011 3T / 2011 RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Septiembre de 2011 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975, como resultado de la división de la sociedad

Más detalles

2T / RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Junio de 2011

2T / RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Junio de 2011 2T / 2011 RESULTADOS PRIMER SEMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Junio de 2011 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975, como resultado de la división de la sociedad Carburo

Más detalles

1T RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Marzo de 2013

1T RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Marzo de 2013 1T 2013 RESULTADOS AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Marzo de 2013 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975 como resultado de la división de

Más detalles

RESULTADOS AL PRIMER SEMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Junio de 2012

RESULTADOS AL PRIMER SEMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Junio de 2012 2012 RESULTADOS AL PRIMER SEMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Junio de 2012 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975 como resultado de la división de la sociedad Carburo y

Más detalles

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas

El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas El molibdeno, el renio y las tierras raras, son considerados minerales de un alto valor estratégico a nivel global, debido a sus valiosas aplicaciones tecnológicas y al importante rol que juegan en el

Más detalles

MOLYMET. Resultados al cierre del Primer Trimestre de Press Release

MOLYMET. Resultados al cierre del Primer Trimestre de Press Release MOLYMET Resultados al cierre del Primer Trimestre de 2016 Press Release Molibdenos y Metales S.A. 19 de mayo de 2016 EN ESTE PRESS RELEASE 03. RESUMEN EJECUTIVO 06. NUESTRA EMPRESA 11. RESUMEN AL PRIMER

Más detalles

Resultados al cierre del Primer Trimestre de Molibdenos y Metales S.A. 26 de Mayo de

Resultados al cierre del Primer Trimestre de Molibdenos y Metales S.A. 26 de Mayo de Molibdenos y Metales S.A. 26 de Mayo de 2014 Resultados al cierre del Primer Trimestre de 2014 www.molymet.com Contacto: Nicolás Donoso Investor Relations Tel: (56 2) 2937 6660 nicolas.donoso@molymet.cl

Más detalles

RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Septiembre de 2012

RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Septiembre de 2012 2012 RESULTADOS AL TERCER TRIMESTRE Molibdenos y Metales S.A. 30 de Septiembre de 2012 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975 como resultado de la división de la sociedad Carburo

Más detalles

MOLYMET. Press Release. Resultados al cierre Segundo Trimestre de Molibdenos y Metales S.A. 27 de Agosto de

MOLYMET. Press Release. Resultados al cierre Segundo Trimestre de Molibdenos y Metales S.A. 27 de Agosto de 2T MOLYMET Resultados al cierre Segundo Trimestre de 2014 Molibdenos y Metales S.A. 27 de Agosto de 2014 Press Release EN ESTE PRESS RELEASE 2 1. RESUMEN EJECUTIVO Página 03 2. NUESTRA EMPRESA Página 04

Más detalles

RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2012 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2012

RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2012 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2012 2012 RESULTADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL 2012 Molibdenos y Metales S.A. 31 de Diciembre de 2012 La compañía chilena Molibdenos y Metales S.A. fue creada en 1975 como resultado de la división de la sociedad

Más detalles

Resultados al Primer Trimestre de 2017

Resultados al Primer Trimestre de 2017 Resultados al Primer Trimestre de 2017 Mayo 2017 Press Release Molibdenos y Metales S.A. En este Press Release 01 02 03 04 05 06 07 Págs. 03 06 Resumen ejecutivo Págs. 07 12 Nuestra empresa Págs. 13 15

Más detalles

MOLYMET. Resultados al cierre del año Press Release

MOLYMET. Resultados al cierre del año Press Release MOLYMET Resultados al cierre del año 2015 Press Release Molibdenos y Metales S.A. 28 de enero de 2016 EN ESTE PRESS RELEASE 03. RESUMEN EJECUTIVO 08. NUESTRA EMPRESA 13. RESUMEN AL CIERRE DE 2015 16. ANÁLISIS

Más detalles

PRESS RELEASE MOLIBDENOS Y METALES S.A. Resultados al Primer Trimestre de 2018

PRESS RELEASE MOLIBDENOS Y METALES S.A. Resultados al Primer Trimestre de 2018 PRESS RELEASE MOLIBDENOS Y METALES S.A. Resultados al Primer Trimestre de 2018 AGENDA DE HOY CAPÍTULO 1 Págs. 03-06 Resumen ejecutivo CAPÍTULO 2 Págs. 07-11 Nuestra empresa CAPÍTULO 3 Págs. 12-14 Resumen

Más detalles

PRESS RELEASE MOLIBDENOS Y METALES S.A. Resultados al cierre del Tercer Trimestre de 2017

PRESS RELEASE MOLIBDENOS Y METALES S.A. Resultados al cierre del Tercer Trimestre de 2017 PRESS RELEASE MOLIBDENOS Y METALES S.A. Resultados al cierre del Tercer Trimestre de 2017 AGENDA DE HOY CÁPITULO 1 Págs. 03-06 Resumen ejecutivo CÁPITULO 2 Págs. 07-11 Nuestra empresa CÁPITULO 3 Págs.

Más detalles

R E S U L T A D O S AL T E R C E R T R I M E S T R E D E Press Release M O L I B D E N O S Y M E T A L E S S. A.

R E S U L T A D O S AL T E R C E R T R I M E S T R E D E Press Release M O L I B D E N O S Y M E T A L E S S. A. R E S U L T A D O S AL T E R C E R T R I M E S T R E D E 2 0 1 8 Press Release M O L I B D E N O S Y M E T A L E S S. A. Agenda de hoy CAPÍTULO 01 Resumen Ejecutivo Págs. 03-06 CAPÍTULO 02 Nuestra Empresa

Más detalles

R E S U L T A D O S AL S E G U N D O T R I M E S T R E D E Press Release M O L I B D E N O S Y M E T A L E S S. A.

R E S U L T A D O S AL S E G U N D O T R I M E S T R E D E Press Release M O L I B D E N O S Y M E T A L E S S. A. R E S U L T A D O S AL S E G U N D O T R I M E S T R E D E 2 0 1 8 Press Release M O L I B D E N O S Y M E T A L E S S. A. Agenda de hoy CAPÍTULO 01 Resumen Ejecutivo Págs. 03-06 CAPÍTULO 02 Nuestra Empresa

Más detalles

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011 ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PIMER SEMESTRE DEL AÑO 2011 Santiago, Chile, 17 de agosto, 2011.- Enjoy S.A. ( Enjoy, la Compañía ) (Bolsa de Santiago: Enjoy) anunció hoy el resultado de sus estados financieros,

Más detalles

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta

HECHOS DESTACADOS. % A/A: 3T 11 v/s 3T 10 % T/T - 3T 11 v/s 2T 11. Ingresos de actividades ordinarias Ganancia Bruta HECHOS DESTACADOS UTILIDAD: La utilidad neta después de interés minoritario al 30 de septiembre de 2011 alcanzó US$ 15,5 millones, superior al resultado obtenido en igual período del año anterior, cuando

Más detalles

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011

ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 ENJOY PRESENTA SUS RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2011 Santiago, Chile, 23 de mayo, 2011.- Enjoy S.A. ( Enjoy, la Compañía ) (Bolsa de Santiago: Enjoy) anunció hoy el resultado de sus estados financieros,

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Presentación Corporativa Marzo 2018

Presentación Corporativa Marzo 2018 Presentación Corporativa Marzo 2018 1 IMPORTANTE - Al recibir, leer o escuchar esta presentación, usted acepta los siguientes términos: INFORMACIÓN CONFIDENCIAL - La reproducción de esta presentación,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados Los

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS

ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS ANÁLISIS RAZONADO A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 30 de junio de 2017 Análisis Razonado a los Estados Financieros Consolidados Intermedios, al 30 de junio de 2017 El objetivo de este

Más detalles

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE NOVIEMBRE 2015

INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE NOVIEMBRE 2015 I NF O RME RE S U LTA D O S 3ER T R I M E ST R E 1 INFORME RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2015 NOVIEMBRE 2015 NUESTRA EMPRESA VISIÓN: Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN: Todos los berries,

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos

ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondiente al período terminado 31 de Marzo de 2013 Miles de pesos FARMACIAS AHUMADA S. A. I. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo

Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) , anexo Para mayor información contactar con: Liliana Montalvo, Finanzas Corporativas Teléfonos: (51-1) 3367070, anexo 4163 Email: lmontalvo@ferreyros.com.pe FERREYROS S.A.A. Y SUBSIDIARIAS INFORME DE GERENCIA

Más detalles

Reporte Trimestral Cuarto Trimestre 2017

Reporte Trimestral Cuarto Trimestre 2017 1 Reporte Trimestral Cuarto Trimestre 2017 ÍNDICE Hechos Recientes.. 3 Hitos del Trimestre....3 Resumen Ejecutivo...... 3 Desempeño Consolidado: Estado de Resultados..4 EBITDA Ajustado.5 Desempeño Segmento

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a septiembre de 2017 alcanzó MM$ 10.061, inferior en

Más detalles

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2013 JUNIO 3, 2013 Presentación disponible en www.salfacorp.com CONTENIDOS 01 02 03 INTRODUCCIÓN RESULTADOS A MARZO 2013 PREGUNTAS & RESPUESTAS Citi y el diseño

Más detalles

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos

4T17 4T16 4T17 vs. 4T vs Ventas Netas % % Utilidad de Operación antes de otros gastos RESULTADOS DICTAMINADOS DEL CUARTO TRIMESTRE Y ACUMULADO DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 02 de mayo de 2018 Grupo Cementos de Chihuahua, S.A.B. de C.V. (BMV: GCC*), líder en la producción de cemento

Más detalles

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas

1. Destacados 4Q Estado Consolidados de Resultados Resumido. 3. Indicadores Negocio Retail. 4. Tiendas 1 2 1. Destacados 4Q 2015 2. Estado Consolidados de Resultados Resumido 3. Indicadores Negocio Retail 4. Tiendas 5. Indicadores Negocio Retail Financiero 6. Estados Financieros La Polar S.A. IFRS a. Estado

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA Y FILIALES Al 31 de marzo 2018, 2017 31 de diciembre 2017 ÍNDICE ANÁLISIS RAZONADO DE LOS RESULTADOS ORIGINADOS

Más detalles

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2) Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com Santiago, 25 de noviembre de 2015.- MASISA, uno de

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre 2014

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. Al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre 2014 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre 2014 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al primer trimestre del 2015, se debe

Más detalles

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014

INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 INFORME RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2014 SEPTIEMBRE 2014 NUESTRA EMPRESA VISIÓN Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. MODELO DE NEGOCIO

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de junio de 2017 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La Utilidad a junio de 2017 alcanzó MM$ 11.888, inferior en 23,4% al

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ASTILLEROS Y MAESTRANZAS DE LA ARMADA Y FILIALES Al 31 de marzo de 2017, 2016 y 31 de diciembre 2016 ÍNDICE ANÁLISIS RAZONADO DE LOS RESULTADOS

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 1. Comentarios Generales. El panorama económico en Chile durante el primer trimestre continúa con una visión pesimista del

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 1. Comentarios Generales. Al cierre del mes de diciembre de 2016, la compañía concluye un exitoso año, en el cual ha

Más detalles

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de marzo de 2015

Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de marzo de 2015 2015 Promotora CMR Falabella S.A. Análisis Razonado 31 de marzo de 2015 Contenido Resumen Ejecutivo... 1 Estado de Resultados a Marzo 2015... 2 Indicadores... 3 Monto y número de operaciones de crédito...

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2018 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a marzo de 2018 alcanzó a MM$ 346, inferior

Más detalles

SU-BUS CHILE S.A. Análisis razonado Al 31 de diciembre de 2011

SU-BUS CHILE S.A. Análisis razonado Al 31 de diciembre de 2011 SU-BUS CHILE S.A. Análisis razonado Al 31 de diciembre de 2011 $ - Pesos chilenos M$ - Miles de pesos chilenos US$ - Dólares estadounidenses UTM Unidad tributaria mensual 2 P á g i n a INTRODUCCIÓN A continuación

Más detalles

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Resultados 3T2017 GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del tercer trimestre de 2017 1 RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 24 de octubre de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó a MM$ 2.470,

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO A septiembre de 2012, la sociedad registró pérdidas de M$ (2.480.445). Esta cifra es negativa con respecto al resultado del mismo

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Primer Trimestre 2018 relacionconinversionistas@bolsadesantiago.com Informe de Resultados Trimestrales - 1T2018 Contenido DATOS RELEVANTES... 3 I. RESUMEN DE RESULTADOS...

Más detalles

INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015

INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 INFORME RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 MAYO 2015 NUESTRA EMPRESA VISIÓN Ser el líder mundial en la categoría de Berries. MISIÓN Todos los berries, a todo el mundo, todos los días. MODELO DE NEGOCIO A

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

Cifras Relevantes al 2T

Cifras Relevantes al 2T Cifras Relevantes al 2T 14.2% Crecimiento en Volumen 11.3% Crecimiento en Ventas 16.8% Incremento en EBITDA Resultados del Segundo Trimestre 2018. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de julio de 2018 Grupo Bafar,

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2013 alcanzó MM$ 6.623, superando

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de diciembre de 2015 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 (En miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. y Subsidiarias Balance General Al 31 de Marzo del año 2006 y 31 de Diciembre del año 2005 Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre Al 31 de Marzo Al 31 de Diciembre 2006 2005 2006 2005 Activo Pasivo

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Elecda, al registrar una

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2016 28 de abril del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,433.0 MM durante el primer trimestre del 2016, representando una reducción

Más detalles

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del tercer trimestre del ejercicio 2014 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A SEPTIEMBRE

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de marzo de 2017 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la controladora

Más detalles

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas al 3T. 23.9% Incremento en EBITDA al 3T

Cifras Relevantes. Resultados del Tercer Trimestre % Crecimiento en Ventas al 3T. 23.9% Incremento en EBITDA al 3T Cifras Relevantes 12.8% Crecimiento en Ventas al 3T 23.9% Incremento en EBITDA al 3T Resultados del Tercer Trimestre 2017. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de octubre de 2017 Grupo Bafar, S.A.B. de C.V. (BAFAR)

Más detalles

I- Marcha de la Empresa

I- Marcha de la Empresa I- Marcha de la Empresa Durante el primer trimestre del año en curso se obtuvieron ingresos por MM$ 12.786 (+15,3% con respecto al 1T16); un Ebitda de MM$ 1.368 (+302,6% con respecto al 1T16), equivalente

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE Al 30 de junio, Lipigas aumenta su utilidad neta un 25,0%

EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE Al 30 de junio, Lipigas aumenta su utilidad neta un 25,0% EMPRESAS LIPIGAS S.A. ANUNCIA RESULTADOS AL CIERRE DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Santiago, Chile, 1 de septiembre de 2016 Empresas Lipigas S.A. ( Lipigas o la Compañía ), líder en comercialización y distribución

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

EMPRESA NACIONAL DE AERONÁUTICA DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 DE CHILE ANALISIS RAZONADO CONSOLIDADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 I. RESUMEN La utilidad a Junio 2016 alcanzó los MUSD 3.428,34 versus la utilidad registrada en el mismo período

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados al 31 de marzo de 2015 LQ Inversiones Financieras S.A. obtuvo un resultado neto atribuible a los propietarios de la controladora de $48.024 millones al

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES

INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES INFORME DE RESULTADOS TRIMESTRALES Segundo Trimestre 2017 relacionconinversionistas@bolsadesantiago.com Informe de Resultados Trimestrales 2T2017 Contenido DATOS RELEVANTES... 3 I. RESUMEN DE RESULTADOS...

Más detalles

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación

Resultados del Cuarto Trimestre Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Cifras Relevantes 13.6% Crecimiento en Ventas Acumuladas 14.0% Incremento en la Utilidad de Operación Acumulado Resultados del Cuarto Trimestre 2017. Chihuahua, Chihuahua, a 27 de febrero de 2018 Grupo

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS. Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS Al 31 de Marzo de 2016 y 31 diciembre 2015 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al primer trimestre del

Más detalles

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios

Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Estados de Situación Financiera Consolidados Intermedios Activos Nota 30-09-2011 31-12-2010 Negocios no bancarios M$ M$ Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 3 92.043.804 328.292.503 Otros

Más detalles

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas:

Contactos: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del Los Portales S.A. y Subsidiarias. Relación con inversionistas: Los Portales anuncia resultados consolidados al Primer Trimestre del 2017 Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 03 de mayo del 2017 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados ANÁLISIS RAZONADO Índice 1 Destacados... 3 2 Malla societaria... 4 3 Enajenación de acciones de Alusa S.A. e Inversiones Alusa S.A. a Amcor... 5 4 Resultados... 7 5 Flujo de efectivo acumulado resumido...

Más detalles

Resultados del tercer trimestre de 2016

Resultados del tercer trimestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2016 Resultados del tercer trimestre de 2016 El tercer trimestre de 2016 consolida la mejora de los resultados de la compañía con un incremento del EBITDA del

Más detalles

Nota M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 22 ( ) ( )

Nota M$ M$ Ingresos de actividades ordinarias Costo de ventas 22 ( ) ( ) ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Correspondientes al período de tres meses terminado Al 31 de Marzo de 2015 (Bajo normas IFRS) 1. Al 31 de Marzo de 2015 y 2014 la Sociedad Blanco

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2017

Resultados del 1er semestre de 2017 Quart de Poblet (Valencia), 21 de Septiembre de 2017 Resultados del 1er semestre de 2017 Los resultados consolidados del primer semestre continúan mostrando una mejora muy significativa respecto al Presupuesto

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de marzo de 2016 Resultados Los ingresos de la compañía se incrementaron en un 5,2% pese al entorno económico desfavorable. Este crecimiento no compensó el

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 8389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017 Luxemburgo, 25 de abril de 2017 Ternium S.A.

Más detalles

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012

IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012 IPAL S.A. ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 31 de diciembre de 2013 y diciembre de 2012 al El presente análisis evalúa el Estado de Situación Financiera Consolidado de Empresas IPAL por

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados

Más detalles

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015 Lima, abril 30, 2015 MINSUR S.A. (BVL: MINSURI1) ( la Compañía o Minsur ) compañía minera peruana dedicada a la explotación,

Más detalles

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012

MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 26 de julio 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS EMPRESAS SUTIL S.A. Y AFILIADAS Al 31 de Diciembre de 2016 y 2015 1 1. Análisis de los Estados Financieros. El presente análisis razonado está realizado

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 30 de septiembre de 2016 presentó una Ganancia Atribuible a los Propietarios de la

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017

ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 ANÁLISIS RAZONADO CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 31 de diciembre de 2017 1. Resultados Los ingresos consolidados del año 2017 se incrementaron en un 2,4% respecto del año anterior, mientras que los costos de

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del segundo trimestre de 2016 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de julio de 2016 Grupo Cementos

Más detalles