ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON. EDUARDO DÍAZ-RUBIO Hospital Clínico San Carlos MADRID

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON. EDUARDO DÍAZ-RUBIO Hospital Clínico San Carlos MADRID"

Transcripción

1 ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON EDUARDO DÍAZ-RUBIO Hospital Clínico San Carlos MADRID 21 Junio de 2014

2 CCR (ESPAÑA) Todos: INCIDENCIA CCR: (15%) 1ª causa MORTALIDAD Todos: CCR: (14%) 2ª causa Todos: PREVALENCIA CCR: (15%) 3ª causa

3 Stage I Stage II Stage III (N+) Stage IV N0,M0 N0, M0 M1 IIA T1 submucosa T2 muscularis propia T3 Pericolorectal tissues IIB T4 a, b T4a: visceral pt T4b: organs o structures N1a: 1 N N1b: 2-3 N N1c: deposits* N2a:4-6 N N2b: >6 N IIIA:T1-2 N1, T1N2a IIIB:T3-4 N1,T2-3 N2a T1-2 N2b IIIC: T4aN2a, T3-T4N % Diagnosis of CRC 15% 20-30% 30-40% 20-25% % Overall Survival at 5 years 85-95% 60-80% 30-60% <5% * subserosa, mesentery, or nonperitonealized pericolic or perirectal tissues AJCC (version 7) 2010

4 SEER population N=

5 ADJUVANT CT IN CRC (Steps Ahead: ) Positive FU+Levamisol (Intergrupo) FU+Leucovorin (NCCTG,NCIC,NSABP) 2003 CI 5-FU (LV5FU2, PVI5-FU) (André T) 2003 FOLFOX (MOSAIC) Positive 2005 FLOX (NSABP C-07) 2004 Oral FU (X-ACT: Cape), (NSABP-C-06: UFT) 2009 XELOX (XELOXA) Positive FOLFOX (NEJM 2004, JCO 2009) FLOX (JCO 2007, JCO 2011)?? XELOX (JCO 2011)

6 ADJUVANT CT IN CRC (Negative results: ) 2004 IFL (CALGB C89804) 2005 FOLFIRI (ACCORD-02) FU CI+CPT-11 (PETACC3) Negative 2009 FOLFOX+BV (NSABP-C-08) (AVANT) 2011 Negative 2010 FOLFOX+Cxmab (NCCTG-INT) 2012 PETACC-8 Negative NSABP_ C-08: JCO 2011; AVANT: JCO: 2011 NCCTG0147: JAMA 2012; PETACC-8: ESMO 2012

7 MOSAIC: DFS AND STAGE (JCO 2009) Benefit of Oxaliplatin Stage II (all)* Abs: 3.8% Rel: 16% Stage III Abs: 7.5% Rel: 22% *Stage II High Risk (82.3% vs 74.6% (HR: 0.72) ns (T4, perforation, obstruction, poorly.diff, venous invasion, <10 LN)

8 MOSAIC: OS AND STAGE Stage II* Abs: 0.1% Rel: 0% Stage III Abs: 4.2% Rel: 20% Benefit of Oxaliplatin *Stage II High Risk (85% vs 83.3%) (HR: 0.91, p=.648) ns (T4, perforation, obstruction, poorly.diff, venous invasion, <10 LN)

9 Background of the study Adjuvant Chemotherapy in Stage III Colon Cancer Overall survival 100 No curative CT FOLFOX 70-75% FU+LV 60-65% 50-55% Surgery alone Cured with CT Cured by surgery alone TOXICITY Years

10 Stage III (N+): Adjuvant Treatment Surgery 50-55% 5FU+LV 60% 5FU IC 65% Capecitabine 65% FOLFOX 75% FLOX 75% XELOX 71% N1: 1-3, N2>3 IIIA:T1-2 N1 IIIB:T3-4 N1 IIIC: N2 (>3) CONCLUSIONS 1. Clear Benefit (DFS, OS) 2. All pts in good conditions should be treated 3. FOLFOX, XELOX or Capecitabine alone if pts are not candidates for Ox (elderly) 4. Concern: Toxicity 5. Start: 8-12 w after surgery 6. Duration: 6 months (IDEA study)

11

12 Stage II (N0M0) IIA=T3, IIB=T4a-b QUASAR (FU+LV) Yes (OS: 3.6%) ACCENT DATA BASE Meta-analysis (IMPACT: FU+LV) Cochrane systematic review MOSAIC (FOLFOX) NSABP C-07 (FUOX) Expert opinions NCCN Guidelines Yes (OS:5.4%) Yes Yes for DFS No for OX (MOSAIC: trend for DFS, no for OS) (NSABP: 2-3% OS) Yes in high risk Yes in high risk Schedules of CT: FU+LV (Cape), FOLFOX,XELOX

13 Stage II : High Risk(T3-4,N0) T4 (IIB/IIC) (organs) Intestinal obstruction Colon perforation Perineural or lymphatic/vascular invasion Grade of differentiation G3-G4 Positive margins Inadequate number of LN isolated (<12) NCCN GUIDELINES 2013 ESMO GUIDELINES (Ann Oncol 2012)

14 Fig 5. Proportion of patients treated with oxaliplatin plus fluorouracil and leucovorin with grade 1, 2, or 3 peripheral sensory neuropathy during treatment and after follow-up to 4 years 15,4% Andre, T. et al. J Clin Oncol; 27: Copyright American Society of Clinical Oncology

15 Treatment of CRC in the elderly En España el 34% de los CCR tienen >80 años Elderly pts with Frailty >85 years old Three or more comorbid diseases One or more geriatric symptoms: - dementia - falling tendency - delirium - incontinence - depression - selft-neglect Balducci L.- Cancer Control 2000 Should patients, according to the age, treated differently? Sargent (adjuvant meta-analyisis NEJM 2001): similar

16 Is the age a limitant factor? ACCENT DATA BASE (*) (MOSAIC, NSABP) II and III MOSAIC X-ACT XELOXA (III) YES YES NO NO Individualized decision: ESMO: 1) Single-agent FU is the treatment of choice 2) Ox: pts with good condition and younger biological features (*): ASCO 2009 (FU IV vs +Iri, Ox, Cape, UFT) ESMO Consensus Guidelines: Ann Oncol 2012

17 Elderly: Recent Data Study SEER-Medicare Databases Hanna NN.- Colorectal Dis 2012 Benefit YES for CT >65 y HR: 0.70 SEER-Medicare-NCCN Sanoff HK.-JCO 2012 NSABPC-07 Yothers G.- JCO 2011 MOSAIC Tournigand C.- JCO 2012 No for Oxaliplatin No for Oxaliplatin No for Oxaliplatin

18 Molecular Basis of CRC (Volgestein B.- NEJM 1988) 10 años El fenómeno de la acumulación de mutaciones CIN: Chromosomal instability, PGDH: Prostaglandin dehydrogenase Sanford Markowitz, Monica Bertagnolli.- NEJM December 2009

19 Frecuencia de las mutaciones en el CCR. 83% esporádicos, 17% HNPCC Consorcio Genoma Humano mutaciones mutaciones 16% 84% N= 224 tumores y tejido normal 77% 32 genes somáticos mutados ACVR2A: activin receptor type 2ª (TGF-B family) The Cancer Genome Atlas Network Nature 487, (2012) doi: /nature11252

20 Prognostic value Stage II-III 5 studies (n=457) (5FU based therapy) 15% dmmr untreated pts treated pts MSI-H: better prognosis MSI-H: no benefit of CT

21 Predictive value deleterous Stage II (dmmr) no benefit Stage III (dmmr) no benefit Stage II (pmmr) benefit Stage III (pmmr) Sargent D.- JCO 2010

22 MSI-H and Stage II Study Prognostic Predictive Sargent JCO 2010 QUASAR Hutchins G.-JCO 2011 CALGB 9581, Bertagnolli MM.- JCO 2011 YES YES YES YES NO NO

23 Metilaciones en el promotor somáticas Germinales: Lynch MMR-D = MSI-H MMR-P = MSI-L/MSS

24 ASCO randomized studies > pts MMR: (17 trials)

25 MSI: Factor pronóstico

26 Dado el excelente pronóstico en los MSI la QT no debe emplearse

27 ASCO 2014 N= 433 MSI CRC pts (57% stage II, 43% stage III)

28 Ox superior Ox tendencia

29 Ox superior Ox tendencia

30 B-Raf mutation: Prognostic Role PETACC-3 (FU+LV±Iri) Stage II-III B-RAF mutation: 7.9% of pts. HR: 2.2 DFS OS B-RAF is prognostic for OS in MSI low and MSI-S Roth AD (PETACC study).- JCO 2010

31 Prognostic groups: CALGB Ogino S et al.- Clin Cancer Res 2011 FU+LV vs IFL N=506 (Estadio III) Prognosis BRAF mut + MSS BRAF wt + MSI-H BRAF wt + MSS BRAF mut + MSI-H Unfavourable Favourable Intermediate Intermediate

32 Overall survival Adjuvant Chemotherapy in Colon Cancer Objetives of the study (III + FOLFOX) TTD-RTICC (2009): 500 ptes Good prognosis All pts Bad prognosis MARKERS CTC KRAS BRAF MSI micrornas Years Good Signature (Good prognosis) Bad signature Bad prognosis)

33 Gene Expression Profiles and Molecular Markers to Predict Recurrence od Dukes B Colon Cancer: Wang Y et al.- JCO 22: 1564, 2004 N=23 genes identified Validated in 36 pts Stage II P= First example in CRC of a genomics approach identifying molecular markers (DNA microarray) Interesting data: we need more information

34 Schlicker A: BMC Medical Genomics 2012, 2.- Sadanandam A: Nature Med 2013, 3.- Budinska E: J Pathol 2013, 4.- De Sousa F: Nature Med 2013, 5.- Marisa L: Plos Med 2013, 6.- Roepman P: Int J Cancer 2013, 7.- Perez-Villamil B: BMC Cancer 2012

35 Rodrigo Dienstmann, Ramón Salazar, Josep Tabernero Educational Book: ASCO 2014

36 GENETIC SIGNATURES Platforms Tissue Nº Genes Stage N Veridex Paraffine 23 (7) II n=123 Groups HR 2 HR: 6.89 Coloprint (Agendia) Oncotype (Genomic Health) Fresh 18 II n=188 Paraffine 12 (7) III n= HR: HR: 1.38 Almac Fresh 634 II n=215 2 HR: 2.53 Clear pronostic role, but not predictive

37

38 Aspirina y NSAIDs y CCR 1 Prevención de los pólipos adenomatosos esporádicos: Nivel de evidencia 1 1 Prevención del CCR hereditario (APC, HNPCC) 1 Prevención del CCR esporádico

39 Aspirina en el tto adyuvante del CCR ( ) Prospective cohort studies: 1CALGB (IFL).- Fuchs ASCO Nurses Health Study and the Health Professionals Followup Study (Chan AT: Jama 2009; Liao X NEJM: 2012; Nishihara R: JAMA 2013) 3California Teachers Study (Zell JA, Cancer 2009) 4USA and Australian study (Kothari ASCO GI 2014) Cancer Registry studies: 5Seatle Colon Cancer Family Registry (Coghill GUT 2011) 6Netherlands study (Bastiaannet E: BrJ Cancer 2012, Reimers MS: JAMA 2014)

40 Análisis salud, estilo de vida, hábitos nutricionales, medicación usada, incidencia enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, etc Estudios de cohortes (USA) Comienzo: mujeres enfermeras Comienzo: varones profesionales salud

41 Regular Use of Aspirine ( mgr) (in diagnosed CRC pts) Participants who used aspirine only after diagnosis of CRC (n=719) HR: 0.53 ( riesgo 47%) CRC deaths COX-2 = prostaglandina endoperóxido sintasa-2 Negative Positive COX-2 expression (IHC) (PTGS2) N= 459 pts CRC specific deaths Overexpression HR: 0.39 Weak or absent HR: 1.22 Observational study: pts CRC (stages: I,II,III) (Nurses and Health Professionals studies) Chan AT.- JAMA 2009

42 Nurses s Health Study Health Professionals Follow-up Study N=161/964 (17%) HR:0.18 N=803 (83%) riesgo 82% HR:0.54 PI3K mutado (pirosecuenciación: exones 9 y 20) en CCR: 17% Liao X.- NEJM 2012

43 PI3K mutada ASPIRINA PTGS2 (COX-2) amplificación señal Prostaglandin E2 Inhibición de la Apoptosis inducción apoptosis PI3K mutado en CCR: 17% PTGS2: Prostaglandin-endoperoxide synthase-2 PIK3CA: phosphatidylinositol-4,5-biphosphonate-3 kinase)

44 Chia, W. K. et al. (2012) Aspirin as adjuvant therapy for colorectal cancer reinterpreting paradigms Nat. Rev. Clin. Oncol. doi: /nrclinonc

45 ASCOLT Trial (CRC): Dukes C (III) and High Risk Dukes B (II) Surgery and completed standard therapy (QT and RXT) N=2.660 pts R (Singapur, China, India, Indonesia, Corea,Malasia,Arabia Saudi, Taiwan) Inicio datos finales NCT Primary Endpoint: DFS Secondary Endpoint: OS

46 Herramientas para una Decisión Guía NCCN 2014 Guía TTD: Clin Transl Oncol 2006 Consensus Word GI: Eur J Cancer 2002 ESMO GuideLines: Ann Oncol Consenso Español (Clin Trans Oncol 2011)

ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON. EDUARDO DÍAZ-RUBIO Hospital Clínico San Carlos MADRID

ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON. EDUARDO DÍAZ-RUBIO Hospital Clínico San Carlos MADRID ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON EDUARDO DÍAZ-RUBIO Hospital Clínico San Carlos MADRID 17 Junio de 2016 CCR (ESPAÑA) Todos: 215.534 INCIDENCIA CCR: 32.240 (15%) 1ª causa MORTALIDAD

Más detalles

ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON

ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO ADYUVANTE EN CÁNCER DE COLON EDUARDO DÍAZ-RUBIO Catedrático y Jefe Servicio Departamento de Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos Universidad Complutense, Madrid Académico

Más detalles

Terapia adyuvante en cáncer de colon. Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia

Terapia adyuvante en cáncer de colon. Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia Terapia adyuvante en cáncer de colon Mauricio Lema Medina MD Astorga Clínica de Oncología Medellín, Colombia TNM7 Colorectal Placeholder for your own subheadline Page 2 TNM7 Colorectal Page 3 Supervivencia

Más detalles

Sº Oncología Médica Hospital Universitario Virgen del Rocío Instituto de Investigaciones Biomédicas de Sevilla (IBIS)

Sº Oncología Médica Hospital Universitario Virgen del Rocío Instituto de Investigaciones Biomédicas de Sevilla (IBIS) Tto Adyuvante del Cáncer de Colon: Situación actual y perspectivas p futuras Rocío García Carbonero Sº Oncología Médica Hospital Universitario Virgen del Rocío Instituto de Investigaciones Biomédicas de

Más detalles

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR Ruth Vera Oncología Médica OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO anti-egfr OPTIMIZAR quiere decir: Buscar los mejores resultados Planificar una actividad para obtener los mejores

Más detalles

Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes.

Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes. Papel de lo antiangiogénicos en Primera Línea De CCRm WT. Influye la Lateralidad?. Situación de los Tripletes. Dr. Enrique Aranda Hosp. Reina Sofía. Córdoba Colon dcho 28% (rango 19 38%) Angulo Hepatico

Más detalles

Predicción de riesgo de recurrencia en Cáncer de Colon Estadío II

Predicción de riesgo de recurrencia en Cáncer de Colon Estadío II Predicción de riesgo de recurrencia en Cáncer de Colon Estadío II Dr. Hernán de la Fuente Servicio de Cirugía Instituto Clínico Oncológico Fundación Arturo López Pérez Estadío II de Cáncer de Colon y Recto

Más detalles

CCRm irresecable/potencialmente resecable RAS y BRAF Wild Type: primera línea en función de la localización. Mayte Cano Osuna

CCRm irresecable/potencialmente resecable RAS y BRAF Wild Type: primera línea en función de la localización. Mayte Cano Osuna CCRm irresecable/potencialmente resecable RAS y BRAF Wild Type: primera línea en función de la localización Mayte Cano Osuna MMayte Córdoba, Cano 22 Osuna de Febrero del 2018 UGC de Servicio Oncología

Más detalles

SOCIEDAD DE MASTOLOGIA 6 DE MAYO 2010 ONCOTYPE DX. Dr. Francisco Domínguez

SOCIEDAD DE MASTOLOGIA 6 DE MAYO 2010 ONCOTYPE DX. Dr. Francisco Domínguez SOCIEDAD DE MASTOLOGIA 6 DE MAYO 2010 ONCOTYPE DX Dr. Francisco Domínguez Departamento de Cirugía Oncológica Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile Conceptos generales Diagnóstico

Más detalles

DISCUSIÓN ANDRES CERVANTES

DISCUSIÓN ANDRES CERVANTES Análisis de mutaciones KRAS/NRAS en el PEAK: un estudio aleatorizado de fase 2 de FOLFOX6 más panitumumab (pmab) o bevacizumab (bev) como tratamiento de primera línea para el cáncer colorrectal metastásico

Más detalles

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica

Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Tratamiento de combinación en el melanoma irresecable o avanzado BRAF + Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL MELANOMA DACARBAZINA Combinaciones de quimioterapia

Más detalles

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada

Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica. Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada Localización del primario frente a estatus de RAS: impacto en la decisión terapéutica Dra E. González-Flores H. Virgen de las Nieves Granada ACTITUD TERAPÉUTICA? - Mujer de 41 años intervenida de Adenoca

Más detalles

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN

PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN PEDRO SÁNCHEZ ROVIRA COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN Maintenance therapy is the treatment of cancer with medication, typically following an initial round of treatment. Maintenance treatment may include chemotherapy,

Más detalles

CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia

CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia CCR Estadio III: A favor de 6 meses de adyuvancia Alfonso Martín Carnicero FEA Oncología Médica Hospital San Pedro. Logroño Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de

Más detalles

Duración del tratamiento Cáncer colorrectal avanzado: Objetivo supervivencia

Duración del tratamiento Cáncer colorrectal avanzado: Objetivo supervivencia Duración del tratamiento Cáncer colorrectal avanzado: Objetivo supervivencia Cristina Grávalos Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Durante de más de 3 décadas, el 5FU era el único fármaco disponible

Más detalles

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA

Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA i Introducción al test molecular DecisionDx-MELANOMA El primer test genético de pronóstico validado para pacientes con melanoma cutáneo en estadios iniciales I y II 1. Datos clínicos 2. Nuestra solución:

Más detalles

Cuantificación de CTCs en el manejo oncológico de pacientes con CCR. Dr. Javier Sastre Servicio de Oncología Médica. HC San Carlos de Madrid

Cuantificación de CTCs en el manejo oncológico de pacientes con CCR. Dr. Javier Sastre Servicio de Oncología Médica. HC San Carlos de Madrid Cuantificación de CTCs en el manejo oncológico de pacientes con CCR Dr. Javier Sastre Servicio de Oncología Médica. HC San Carlos de Madrid Metodología de análisis de CTCs RT-PCR Inmunohistoquímica Citometría

Más detalles

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona

Cáncer de vejiga. Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Cáncer de vejiga Qué hemos aprendido estos últimos años? Begoña Mellado Hospital Clínic. Barcelona Qué hemos aprendido estos últimos años de cáncer de vejiga? Tratamiento adyuvante/neoadyuvante Enfermedad

Más detalles

A favor de continuar con el tratamiento antiangiogénico

A favor de continuar con el tratamiento antiangiogénico 2ª línea de CCRm KRAS NATIVO tras progresión a oxaliplatino y antiangiogénicos A favor de continuar con el tratamiento antiangiogénico Cristina Grávalos Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Introducción

Más detalles

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar?

Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar? Adyuvancia en Melanoma, un nuevo estándar? Guillermo Crespo Herrero Oncología Médica Hospital Universitario de Burgos Coordinación científica: Dr. Fernando Rivera Hospital Universitario Marqués de Valdecilla,

Más detalles

Dr. CARLOS RENCORET DEL VALLE Oncología Mamaria Ginecología y Obstetricia ONCOISA - Centro Oncológico Integral de Santiago Clínica PLUSMEDICA

Dr. CARLOS RENCORET DEL VALLE Oncología Mamaria Ginecología y Obstetricia ONCOISA - Centro Oncológico Integral de Santiago Clínica PLUSMEDICA Dr. CARLOS RENCORET DEL VALLE Oncología Mamaria Ginecología y Obstetricia ONCOISA - Centro Oncológico Integral de Santiago Clínica PLUSMEDICA Sociedad Chilena de Mastología ases del análisis por microarrays

Más detalles

Éste es el Problema. ADC de sigma Estadio IV (hígado) MSS, RAS y BRAFwt

Éste es el Problema. ADC de sigma Estadio IV (hígado) MSS, RAS y BRAFwt Éste es el Problema Mujer de 54 años. Fisioterapéuta. Separada. Vive sóla. Fumadora (IPA 15) HTA en tto con enalapril 20 mg/d. Sd general y Astenia progresiva de 3 meses (ECOG 0) Hb 9,1 gr/dl. Resto normal.

Más detalles

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra

ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores. Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra ALTERNATIVAS: 2ª Línea y posteriores Dra. Ruth Vera Servicio Oncología Médica Complejo Hospitalario de Navarra 1. INTRODUCCIÓN 2. TRATAMIENTO DE SEGUNDA LÍNEA CON TERAPIAS ANTIEGFR 1. TRATAMIENTO DE SEGUNDA

Más detalles

Cetuximab en Cáncer de Colon

Cetuximab en Cáncer de Colon 1 Cetuximab ONCOLOGÍA en Cáncer de Colon 2013 Cetuximab en Cáncer de Colon Recomendaciones para su Uso Coordinador: Dr. Esteban Lifschitz Autores: Dr. Patricio Servienti, Dr. Ventura Simonovich Evaluación

Más detalles

Utilidad del Beaming en el tratamiento del CCRm. Manuel Benavides

Utilidad del Beaming en el tratamiento del CCRm. Manuel Benavides Utilidad del Beaming en el tratamiento del CCRm Manuel Benavides 2 Diagnóstico Molecular circulating tumor DNA (ct-dna) Dinámica tumoral cf-dna Circulating free DNA % MAF ct-dna cf-dna J. Grasselli et

Más detalles

Cáncer colorrectal metastásico

Cáncer colorrectal metastásico Cáncer colorrectal metastásico Jorge Aparicio Urtasun Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario y Politécnico La Fe Valencia Epidemiología CCR en España (2012) 32.240 nuevos casos (15%) 14.700

Más detalles

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras

Cáncer colorrectal. Actualización y tendencias futuras Cáncer. Actualización y tendencias futuras MODALIDAD 100% ONLINE ÁREA MEDICINA DURACIÓN 90 HORAS Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD DESCRIPCIÓN El cáncer es unas de las primeras

Más detalles

A favor de la cirugi a diferida

A favor de la cirugi a diferida Ca ncer colorrectal metasta sico irresecable asintoma tico: Cirugi a del tumor primario inmediata o diferida. A favor de la cirugi a diferida Fernando Pardo Clínica Universidad de Navarra La enfermedad

Más detalles

QUIMIOTERAPIA? NO QUIMIOTERAPIA?

QUIMIOTERAPIA? NO QUIMIOTERAPIA? QUIMIOTERAPIA? NO QUIMIOTERAPIA? El test Oncotype DX para el cáncer de mama le ayuda a encontrar una respuesta Oncotype DX le ayuda a aclarar una de las preguntas más difíciles sobre el tratamiento a administrar,

Más detalles

PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON. Eva Musulén

PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON. Eva Musulén PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON Eva Musulén Patología molecular del CCR 1. Identificar pacientes de riesgo (Síndrome de Lynch) Inestabilidad de microsatélites 2. Guiar estrategia terapéutica

Más detalles

Cáncer colorrectal metastático cómo decidir la mejor secuencia de tratamiento? Cristina Grávalos Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Cáncer colorrectal metastático cómo decidir la mejor secuencia de tratamiento? Cristina Grávalos Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Cáncer colorrectal metastático cómo decidir la mejor secuencia de tratamiento? Cristina Grávalos Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Introducción - Cáncer colorrectal en España en el año 2012

Más detalles

Bevacizumab: 5 años transformando el Cáncer Colorrectal Dr. Javier Castillo Instituto de Oncología del Hospital Alemán

Bevacizumab: 5 años transformando el Cáncer Colorrectal Dr. Javier Castillo Instituto de Oncología del Hospital Alemán Bevacizumab: 5 años transformando el Cáncer Colorrectal Dr. Javier Castillo Instituto de Oncología del Hospital Alemán Mejoría en SV con la evolución de las opciones de tratamiento en mcrc SV Gl lobal

Más detalles

Bevacizumab en Cáncer de Colon

Bevacizumab en Cáncer de Colon 1 Bevacizumab ONCOLOGÍA en Cáncer de Colon 2013 Bevacizumab en Cáncer de Colon Recomendaciones para su Uso Coordinador: Dr. Esteban Lifschitz Autores: Dr. Patricio Servienti, Dr. Ventura Simonovich Evaluación

Más detalles

SESSIO CLOENDA. ACADÈMIA DE CIENCIES MÈDIQUES

SESSIO CLOENDA. ACADÈMIA DE CIENCIES MÈDIQUES SESSIO CLOENDA. ACADÈMIA DE CIENCIES MÈDIQUES CANCER DE COLON. K-RAS NO MUTAT. Dr. Eugeni Saigí Grau Hospital Universitari de Sabadell Institut Oncològic del Vallès CCRM 100% NO FRAGIL 85% (85%) FRAGIL

Más detalles

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores

RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Aplicando el RWD a la vida real RWD en la microgestión. La gestión de la clínica. Resultados incentivadores Francisco Ayala de la Peña Sección de Oncología médica Sº de Hematología y Oncología médica H.

Más detalles

Bevacizumab y respuesta patológica. Calidad de respuesta.

Bevacizumab y respuesta patológica. Calidad de respuesta. Bevacizumab y respuesta patológica. Calidad de respuesta. Dra V. Martínez Marín Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario La Paz-IdiPaz Madrid Escenarios de pacientes con metástasis hepáticas

Más detalles

El régimen de la combinación: HITO en el tratamiento del melanoma metastásico. Eva Muñoz Couselo, MD, PhD Hospital Vall d Hebrón, Barcelona

El régimen de la combinación: HITO en el tratamiento del melanoma metastásico. Eva Muñoz Couselo, MD, PhD Hospital Vall d Hebrón, Barcelona El régimen de la combinación: HITO en el tratamiento del melanoma metastásico Eva Muñoz Couselo, MD, PhD Hospital Vall d Hebrón, Barcelona Qué es un HITO en melanoma metastásico? La IO y la terapia dirigida

Más detalles

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento.

Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Evolución de la supervivencia en melanoma metastásico BRAF mutado. Nuevas estrategias de tratamiento. Dra. Ainara Soria Rivas Servicio de Oncología Médica Hospital Ramón y Cajal Cuál es la supervivencia

Más detalles

Resumen BEAMing Publicaciones 4º trimestre 2016 y Congreso Anual ASCO GI 2017

Resumen BEAMing Publicaciones 4º trimestre 2016 y Congreso Anual ASCO GI 2017 Resumen BEAMing Publicaciones 4º trimestre 2016 y Congreso Anual ASCO GI 2017 2 Resumen BEAMing Publicaciones 4º trimestre 2016 y Congreso Anual ASCO GI 2017 La determinación de mutaciones en RAS (RAS

Más detalles

Implicaciones prácticas de los tests de expresión génica en el manejo del cáncer de mama en el contexto adyuvante

Implicaciones prácticas de los tests de expresión génica en el manejo del cáncer de mama en el contexto adyuvante Implicaciones prácticas de los tests de expresión génica en el manejo del cáncer de mama en el contexto adyuvante Maria Vidal Losada Servei Oncologia médica- ICMHO Hospital Clínic mjvidal@clinic.cat EBCTCG,

Más detalles

Tratamiento de la Carcinomatosis Peritoneal de origen Colorrectal. Punto de vista del Oncólogo.

Tratamiento de la Carcinomatosis Peritoneal de origen Colorrectal. Punto de vista del Oncólogo. Tratamiento de la Carcinomatosis Peritoneal de origen Colorrectal. Punto de vista del Oncólogo. Enrique Aranda Aguilar Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario Reina Sofia Córdoba Epidemiología

Más detalles

Papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas no metastásico

Papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas no metastásico Papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de páncreas no metastásico Dra Paula Jiménez Fonseca Sº Oncología Médica, Hospital Universitario Central Asturias- Oviedo Índice 1. Por qué se sigue

Más detalles

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios

Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y Método: Dos estudios 1 2 3 and the GEIH/GEMARA/REIPI-Ab2010 Group. 4 Objetivo: Investigar los cambios ocurridos en la epidemiología clínica y molecular de A. baumannii entre 2000 y 2010. Método: Dos estudios prospectivos de

Más detalles

Trinidad Caldés Laboratorio de Oncologia Molecular Servicio de Oncología Médica Hospital Clinico San Carlos. IdISSC

Trinidad Caldés Laboratorio de Oncologia Molecular Servicio de Oncología Médica Hospital Clinico San Carlos. IdISSC VALOR PREDICTIVO DE LAS MUTACIONES EN BRAF, PIK3CA Y DE LA EXPRESIÓN DE ANFIREGULINA Y EPIREGULINA EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL METASTÁSICO CON KRAS NATIVO TRATADOS EN PRIMERA LINEA CON QUIMIOTERAPIA

Más detalles

Melanoma metastásico: Tratamiento de primera línea en BRAF mutado. Dra Elena Gallardo Martín

Melanoma metastásico: Tratamiento de primera línea en BRAF mutado. Dra Elena Gallardo Martín Melanoma metastásico: Tratamiento de primera línea en BRAF mutado Dra Elena Gallardo Martín Después de ASCO 2016. qué hago? Espero la verdadera respuesta?? Pero, es esta la verdadera pregunta?? Mutational

Más detalles

Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama

Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama Introducción Introducción Angiogénesis y Cáncer de Mama Banerjee S et al. (2007) Mechanisms of Disease: angiogenesis and the management of breast cancer Nat Clin Pract Oncol 4: 536 550 Banerjee S et al.

Más detalles

CLASIFICACIÓN MOLECULAR DEL CÁNCER GÁSTRICO Alberto Carmona Bayonas Servicio de Hematología y Oncología Médica Hospital Universitario Morales

CLASIFICACIÓN MOLECULAR DEL CÁNCER GÁSTRICO Alberto Carmona Bayonas Servicio de Hematología y Oncología Médica Hospital Universitario Morales CLASIFICACIÓN MOLECULAR DEL CÁNCER GÁSTRICO Alberto Carmona Bayonas Servicio de Hematología y Oncología Médica Hospital Universitario Morales Meseguer (Murcia) La tecnología molecular de alto rendimiento

Más detalles

GANGLIO CENTINELA Y TRATAMIENTO ADYUVANTE

GANGLIO CENTINELA Y TRATAMIENTO ADYUVANTE Zaragoza 18 de Octubre de 2016 GANGLIO CENTINELA Y TRATAMIENTO ADYUVANTE Dra María Álvarez Alejandro Oncología Médica Hospital de Alcañiz Esquema 1. 2. 3. 4. Introducción Ganglio centinela Interferon alfa

Más detalles

Francisco J. Orlandi 08/04/2010. Comentarios

Francisco J. Orlandi 08/04/2010. Comentarios Francisco J. Orlandi 08/04/2010 Comentarios Individualización de Terapias en Cáncer de Colon y Recto avanzado Comentarios CCR 2010 Factores Pronósticos en CCR: St. II/III Sobrevida L E Hazard ratio p-value

Más detalles

Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas

Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas Tratamiento Neoadyuvante del Cáncer de Mama HER2+ Eduardo Martínez de Dueñas Puede predecir la pcr el pronóstico a largo plazo? Siguen siendo válidas las Antraciclinas? Da igual el taxano? Mejor estrategia

Más detalles

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años

Caso clínico: Mujer diabética de 82 años Caso clínico: Mujer diabética de 82 años José Manuel Millaruelo Trillo Centro de Salud Torrero La Paz. Zaragoza Reunión GEDAPS Barcelona 6 de Noviembre 2009 Posibles enfoques Encorsetarla en los objetivos

Más detalles

CANCER COLORRECTAL. El cáncer colorrectal (CCR) constituye dentro de la investigación en oncología

CANCER COLORRECTAL. El cáncer colorrectal (CCR) constituye dentro de la investigación en oncología CANCER COLORRECTAL PRESENTACION El cáncer colorrectal (CCR) constituye dentro de la investigación en oncología una de las entidades más dinámicas. Los resultados de varios importantes ensayos clínicos

Más detalles

Inestabilidad de microsatélites y screening de mutaciones en HNPCC y carcinoma colon esporádico (predicción del beneficio a quimioterapia adyuvante).

Inestabilidad de microsatélites y screening de mutaciones en HNPCC y carcinoma colon esporádico (predicción del beneficio a quimioterapia adyuvante). Inestabilidad de microsatélites y screening de mutaciones en HNPCC y carcinoma colon esporádico (predicción del beneficio a quimioterapia adyuvante). Elena M. Martínez Patología Molecular Incidencia C.

Más detalles

Imperativos en la elección de Regorafenib como tratamiento de tercera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico

Imperativos en la elección de Regorafenib como tratamiento de tercera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico Imperativos en la elección de Regorafenib como tratamiento de tercera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico Núria Mulet Margalef Institut Català d Oncologia Hospital Duran i Reynals Hospital

Más detalles

Cáncer colorrectal metastásico. Jorge Aparicio Urtasun

Cáncer colorrectal metastásico. Jorge Aparicio Urtasun Cáncer colorrectal metastásico Jorge Aparicio Urtasun Epidemiología CCR en España 2012 32.240 nuevos casos (15%) 14.700 muertes (14%) Mortalidad = 52% (CFR) La mitad de ptes con CCR será M+ 25% estadio

Más detalles

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer

El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer El valor de la Inmunooncología en el Tratamiento del Cáncer Datos iniciales sugieren que el bloqueo del eje PD1/PDL1-2 puede ser activo en múltiples tumores DESARROLLO CLINICO: Ac antipd-1 y PDL-1 Atezolizumab

Más detalles

Cáncer de mama epidemiologia descriptiva, factores de riesgo y cribado

Cáncer de mama epidemiologia descriptiva, factores de riesgo y cribado Cáncer de mama epidemiologia descriptiva, factores de riesgo y cribado Josep A Espinàs Plan director de oncología de Cataluña EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA ECO-EUCAN (Update minor) (21 Jan. 2015) Texto 1 Texto

Más detalles

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete

Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar. Encarna Adrover CHUA Albacete Medicina individualizada: Cáncer de mama. Cáncer heredofamiliar Encarna Adrover CHUA Albacete Bases terapéuticas del cáncer mama Radiología Clínica Comité multidisciplinar Tratamiento de la lesión Tratamiento

Más detalles

Guía del paciente para la cirugía y tratamiento del cáncer de colon

Guía del paciente para la cirugía y tratamiento del cáncer de colon Guía del paciente para la cirugía y tratamiento del cáncer de colon Ha sido diagnosticado/a recientemente de un cáncer de colon en estadio II o III? Ha hablado del riesgo de recidiva con su médico? Se

Más detalles

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro

Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro Cáncer de Mama Her2 positivo Situación Actual y Perspectivas de Futuro César A. Rodríguez Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca-IBSAL Introducción HER2 como diana terapéutica

Más detalles

Biomarcadores en cáncer de mama La genómica versus el microscopio Federico Rojo Fundación Jiménez Díaz

Biomarcadores en cáncer de mama La genómica versus el microscopio Federico Rojo Fundación Jiménez Díaz Biomarcadores en cáncer de mama La genómica versus el microscopio Federico Rojo Fundación Jiménez Díaz Biomarkers Used in Cancer Management: Questions to be addressed by Cancer Biomarkers Adapted from

Más detalles

Denosumab en el tratamiento del cáncer de mama. Dr. José Ángel García Sáenz

Denosumab en el tratamiento del cáncer de mama. Dr. José Ángel García Sáenz Denosumab en el tratamiento del cáncer de mama Dr. José Ángel García Sáenz Prevención de las complicaciones esqueléticas de las metástasis óseas Como tratamiento adyuvante Otros escenarios TIPO DE TUMOR

Más detalles

Importa la localización tumoral para tomar decisiones CCRm? Ana Fernández Montes Complexo Hospitalario Universitario de Ourense

Importa la localización tumoral para tomar decisiones CCRm? Ana Fernández Montes Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Importa la localización tumoral para tomar decisiones CCRm? Ana Fernández Montes Complexo Hospitalario Universitario de Ourense Santander, 13 de Julio 2017 Índice Planteamiento del problema Localización

Más detalles

Hacia una medicina personalizada del càncer: presente y perspectivas de futuro

Hacia una medicina personalizada del càncer: presente y perspectivas de futuro Hacia una medicina personalizada del càncer: presente y perspectivas de futuro Gabriel Capellá. Hereditary Cancer Program Institut Català d Oncologia-IDIBELL e-mail: gcapella@iconcologia.net TODOS QUEREMOS

Más detalles

Cáncer colorrectal metastásico

Cáncer colorrectal metastásico Cáncer colorrectal metastásico Jorge Aparicio Urtasun Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) Epidemiología CCR en España (2012) 32.240 nuevos casos (15%) 14.700 muertes (14%) Mortalidad

Más detalles

Lateralidad y selección terapéutica en primera línea

Lateralidad y selección terapéutica en primera línea 11:30h 13:30h MESA XI: Cáncer Colorrectal Lateralidad y selección terapéutica en primera línea Formigal, 24 de junio de 2017 Mercedes Salgado Fernández Servicio de Oncología Médica. Complejo Hospitalario

Más detalles

1 S. Oncología Médica. H. Universitario La Paz, Madrid. 2 S. Oncología Médica. H. Universitario La Fe,

1 S. Oncología Médica. H. Universitario La Paz, Madrid. 2 S. Oncología Médica. H. Universitario La Fe, ESTUDIO MASIVO DE POLIMORFISMOS DE NUCLEÓTIDO ÚNICO (SNP) RELACIONADOS CON LA NEUROPATÍA SENSORIAL CRÓNICA SEVERA EN PACIENTES CON CÁNCER DE COLON ESTADIOS II III III TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE

Más detalles

Real World Data. Evidencia de la Vida Real. Dr. Marino Fernández Director Medico, Boehringer-Ingelheim

Real World Data. Evidencia de la Vida Real. Dr. Marino Fernández Director Medico, Boehringer-Ingelheim Real World Data Evidencia de la Vida Real Dr. Marino Fernández Director Medico, Boehringer-Ingelheim 1 Evidencia de la Vida Real (EVR) Qué el la Evidencia de la Vida Real? Qué tipos Evidencia de la Vida

Más detalles

Cáncer de vejiga avanzado: Quimioterapia en segunda línea y tratamiento de mantenimiento

Cáncer de vejiga avanzado: Quimioterapia en segunda línea y tratamiento de mantenimiento Cáncer de vejiga avanzado: Quimioterapia en segunda línea y tratamiento de mantenimiento Javier Puente, MD, PhD Hospital Universitario Clinico San Carlos Medical Oncology Department Complutense University

Más detalles

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA QUÉ APORTA LA INMUNOTERAPIA AL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO? JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA UNA NECESIDAD NO CUBIERTA EN ENFERMEDAD R/M HISTORIA

Más detalles

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS

EL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO BIOMARCADORES PREDICTIVOS XXVI CONGRESO DE LA SEAP/IAP PAPEL DEL PATOLOGO EN LOS TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO ACTUALIZACION EN BIOMARCADORES Y GUIA DE RECOMENDACIONES EN TUMORES DEL APARATO DIGESTIVO # DIAGNOSTICO # APORTACION

Más detalles

Plataformas genómicas y tratamiento del cáncer de mama: la experiencia en la Comunidad de Madrid

Plataformas genómicas y tratamiento del cáncer de mama: la experiencia en la Comunidad de Madrid Plataformas genómicas y tratamiento del cáncer de mama: la experiencia en la Comunidad de Madrid Genetic platforms and breast cancer treatment: experience in Madrid F. Rojo Fundación Jiménez Díaz Clinical

Más detalles

Avances en patología gastrointestinal. Dra. Mar Iglesias Hospital del Mar, Barcelona

Avances en patología gastrointestinal. Dra. Mar Iglesias Hospital del Mar, Barcelona Avances en patología gastrointestinal Dra. Mar Iglesias Hospital del Mar, Barcelona R Her2 y cáncer gástrico Introducción I Herceptin + Cisplatino/5-Fluorouracilo aprobado por la EMA y la FDA para cáncer

Más detalles

CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO

CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO CÁNCER PRÓSTATA LOCALIZADO SBRT vs Braquiterapia (HDR) HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO Qué diferencia ves? SBRT vs HDR DEFINICIÓN: SBRT VS HDR HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO PLATFORM SBRT PROCEDIMIENTO SBRT CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin

Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Combinaciones Quimioterápicas en Hemopatías Malignas. Linfoma de Hodgkin Anna Sureda Servei d Hematologia Institut Catala d Oncologia Hospital Duran i Reynals Barcelona Tratamiento Antineoplásico en Hematología:

Más detalles

PATOLOGÍA MOLECULAR DEL CÁNCER DE COLON

PATOLOGÍA MOLECULAR DEL CÁNCER DE COLON 94 Reunión de la PATOLOGÍA MOLECULAR DEL CÁNCER DE COLON Inauguración del nuevo Servicio de Anatomía Patológica HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE 13/06/2008 Dr. José Luis Soto 94 Reunión de la CLASIFICACIÓN

Más detalles

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren Introduccion Perspectiva histórica Principios de Biologia molecular del cáncer colorectal Conceptos de biomarcadores Evidencia clínica

Más detalles

INMUNOLOGÍA EN CÁNCER HEREDITARIO. Dra. Rosa María Alvarez Gómez Ins?tuto Nacional de Cancerología México

INMUNOLOGÍA EN CÁNCER HEREDITARIO. Dra. Rosa María Alvarez Gómez Ins?tuto Nacional de Cancerología México INMUNOLOGÍA EN CÁNCER HEREDITARIO Dra. Rosa María Alvarez Gómez Ins?tuto Nacional de Cancerología México CI I- O 2015 México 1 de Octubre, 2015 Inmunología en Cáncer Hereditario v Introducción v Cáncer

Más detalles

PAPEL DE MSI, BRAF Y KRAS COMO FACTORES PRONÓSTICOS DE SUPERVIVENCIA EN EL CANCER COLORRECTAL: ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN NUESTRA INSTITUCIÓN

PAPEL DE MSI, BRAF Y KRAS COMO FACTORES PRONÓSTICOS DE SUPERVIVENCIA EN EL CANCER COLORRECTAL: ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN NUESTRA INSTITUCIÓN PAPEL DE MSI, BRAF Y KRAS COMO FACTORES PRONÓSTICOS DE SUPERVIVENCIA EN EL CANCER COLORRECTAL: ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA EN NUESTRA INSTITUCIÓN FACULTAT DE MEDICINA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA Autor:

Más detalles

CCRm irresecable / potencialmente resecable RAS y BRAF mutado en primera línea en función de la localización

CCRm irresecable / potencialmente resecable RAS y BRAF mutado en primera línea en función de la localización CCRm irresecable / potencialmente resecable RAS y BRAF mutado en primera línea en función de la localización P. García Alfonso Jefe de Sección de Oncología Médica HGU Gregorio Marañón de Madrid Genomic

Más detalles

SANAC El papel de la biopsia líquida en el diagnóstico y seguimiento del cáncer. Emilio Alba

SANAC El papel de la biopsia líquida en el diagnóstico y seguimiento del cáncer. Emilio Alba El papel de la biopsia líquida en el diagnóstico y seguimiento del cáncer Emilio Alba UGCI Oncología Médica. Hospital Universitario Regional y Virgen de la Victoria Departamento de Medicina. Universidad

Más detalles

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC

PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO. Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC PAPEL DE CETUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE 1ª LÍNEA DE CECC RECURRENTE Y METASTÁSICO Pedro Pérez Segura Oncología Médica - HCSC TRAYECTORIA DE CETUXIMAB Aprob CTX 1ªL ESMO/ASCO 1977 1985 2005 2008 2009 2010

Más detalles

Base de Datos Carcinoides Bronquiales

Base de Datos Carcinoides Bronquiales Base de Datos Carcinoides Bronquiales Justificación Neoplasias de estirpe neuroendocrina y asiento pulmonar Yao JC, et al. J Clin Oncol 2008:26;3063-3072 Justificación 35.825 casos (1973-2004) % Primario

Más detalles

Valor clínico de la biopsia líquida en cáncer de colon

Valor clínico de la biopsia líquida en cáncer de colon Valor clínico de la biopsia líquida en cáncer de colon Clara Montagut Servicio de Oncología Médica & Programa de Investigación en Cáncer Hospital del Mar, Barcelona SEAP-IAP / SEOM, 27 Mayo 2016 Aplicaciones

Más detalles

Terapia neoadyuvante en cáncer de recto Estado del arte Mauricio Lema Medina MD Clínica de Oncología Astorga / Clínica SOMA - Medellín, Colombia

Terapia neoadyuvante en cáncer de recto Estado del arte Mauricio Lema Medina MD Clínica de Oncología Astorga / Clínica SOMA - Medellín, Colombia Terapia neoadyuvante en cáncer de recto Estado del arte Mauricio Lema Medina MD Clínica de Oncología Astorga / Clínica SOMA - Medellín, Colombia Medellín 01.11.2013 Mauricio Lema: Conflicto de interés

Más detalles

Del laboratorio al paciente. CTCs en cáncer colorrectal: Resultados preliminares del ensayo VISNÚ

Del laboratorio al paciente. CTCs en cáncer colorrectal: Resultados preliminares del ensayo VISNÚ Del laboratorio al paciente. CTCs en cáncer colorrectal: Resultados preliminares del ensayo VISNÚ Dr. Javier Sastre Servicio de Oncología Médica HC San Carlos de Madrid jsastrev@salud.madrid.org > 2 CTCs

Más detalles

Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD)

Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD) Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD) GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR EN CÁNCER DIGESTIVO Mail: secretaría@gemcad.org Telf. Contacto: 93 434 44 12 Presidente: Dr. Joan Maurel Santasusana

Más detalles

Tratamiento Adyuvante del Cáncer de Colon

Tratamiento Adyuvante del Cáncer de Colon Tratamiento Adyuvante del Cáncer de Colon Dr. Jaime Feliu Batlle. Servicio de Oncología Médica, Hospital La Paz. Madrid Levamisole and fluorouracil for adjuvant therapy of resected colon carcinoma Moertel

Más detalles

Cáncer de mama luminal. Resistencia y nuevos fármacos Dr. Antonio Llombart. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Valencia

Cáncer de mama luminal. Resistencia y nuevos fármacos Dr. Antonio Llombart. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Valencia Cáncer de mama luminal. Resistencia y nuevos fármacos Dr. Antonio Llombart. Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Valencia Proportion without progression Primera línea en RH[+] IAs superiores a tamoxifeno

Más detalles

Nombre del moderador: Patricia Ramírez Daffós Fecha de presentación

Nombre del moderador: Patricia Ramírez Daffós Fecha de presentación Nombre del moderador: Patricia Ramírez Daffós Fecha de presentación. 21.10.16 MODALIDADES DE TRATAMIENTO - Cirugía -Resección del tumor primario por obstrucción, hemorragia. -Reseccion metástasis hepáticas

Más detalles

Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Elche

Servicio de Oncología Médica Hospital General Universitario de Elche CANCER DE COLON DISEMINADO. ANALISIS DE LA ACTIVIDAD Y DE LA TOXICIDAD DE LOS ANTICUERPOS DIRIGIDOS CONTRA HER-1. Javier Gallego Plazas Javier Gallego Plazas Servicio de Oncología Médica Hospital General

Más detalles

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea Hospital Universitario Central de Asturias Servicio de Oncología Médica Emilio Esteban González Cual de estas afirmaciones es más correcta

Más detalles

Cáncer de colon y recto: Terapia adyuvante. Mauricio Lema Medina

Cáncer de colon y recto: Terapia adyuvante. Mauricio Lema Medina Cáncer de colon y recto: Terapia adyuvante Mauricio Lema Medina 11.02.2013 Adyuvancia Tratamiento complementario con quimioterapia o radioterapia (o ambas) que se realiza después de una cirugía con intención

Más detalles

CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA

CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA CUESTIONES RESUELTAS Y EVIDENCIA QUE LAS APOYA PEDRO ANTONIO CASCALES CAMPOS UNIDAD DE CIRUGÍA ONCOLÓGICA PERITONEAL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA-IMIB ARRIXACA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

ESTRATEGIAS PREDICTORAS DEL RIESGO DE PROGRESIÓN EN CÁNCER DE COLON ESTADIO II. LAS HERRAMIENTAS SON FIABLES, LOS ACONTECIMIENTOS INESPERADOS

ESTRATEGIAS PREDICTORAS DEL RIESGO DE PROGRESIÓN EN CÁNCER DE COLON ESTADIO II. LAS HERRAMIENTAS SON FIABLES, LOS ACONTECIMIENTOS INESPERADOS ESTRATEGIAS PREDICTORAS DEL RIESGO DE PROGRESIÓN EN CÁNCER DE COLON ESTADIO II. LAS HERRAMIENTAS SON FIABLES, LOS ACONTECIMIENTOS INESPERADOS AUTOR PRINCIPAL CRISTINA SÁNCHEZ CENDRA HOSPITAL DE FUENLABRADA

Más detalles

Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca Biopsia Líquida: Experiencia del Hospital Clínico Universitario de Salamanca Rebeca Lozano Mejorada Hospital Clínico Universitario de Salamanca CNIO-IBIMA Genitourinary Cancer Clinical Research Unit BIOPSIA

Más detalles

Beneficio de la quimioterapia adyuvante en pacientes con cáncer de colon: cohorte retrospectiva de un hospital clínico universitario

Beneficio de la quimioterapia adyuvante en pacientes con cáncer de colon: cohorte retrospectiva de un hospital clínico universitario Beneficio de la quimioterapia adyuvante en pacientes con cáncer de colon: cohorte retrospectiva de un hospital clínico universitario SEBASTIÁN MONDACA 1, CONSTANZA VILLALÓN 2, JOSÉ LUIS LEAL 1, ÁLVARO

Más detalles

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital

LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila. GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital LA QUIMIOTERAPIA A QUIEN? CUANDO? COMO? Jaume Capdevila GI and Endocrine Tumor Unit Vall d Hebron University Hospital ESMO GUIDELINES GEP-NETs Öberg K, et al. Ann Oncol 2012 FASES DEL CICLO CELULAR MECANISMOS

Más detalles

10 AÑOS DE AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO. Juan Carlos Torrego García Hospital Universitario Río Hortega Salamanca 17 de Mayo de 2018

10 AÑOS DE AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO. Juan Carlos Torrego García Hospital Universitario Río Hortega Salamanca 17 de Mayo de 2018 10 AÑOS DE AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO Juan Carlos Torrego García Hospital Universitario Río Hortega Salamanca 17 de Mayo de 2018 INTRODUCCIÓN ADYUVANCIA: 1.- Sigue siendo válido el esquema

Más detalles