entidad postulante o entidad contratada, al referirse a Empresas Consultoras o Grupos de Consultores Independientes postulantes.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "entidad postulante o entidad contratada, al referirse a Empresas Consultoras o Grupos de Consultores Independientes postulantes."

Transcripción

1 PARA: Empresas Consultoras / Grupo de Consultores- as independientes 1 FECHA: 9 junio 2014 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 27 Diseño e Impulso de Campaña Social Digital El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado en Nicaragua por Global Communities, está invitando a Empresas Consultoras o Grupo de consultoras/es independientes, con calificación académica y dominio comprobado en temas de diseño y ejecución de campañas de comunicación que hagan uso intensivo de tecnologías de información y comunicación (TIC redes sociales) Campaña Social Digital - a presentar propuesta para acompañar el diseño participativo de una campaña de comunicación social digital en conjunto con las organizaciones socias del Programa en la Región Autónoma Atlántico Sur del país. Las entidades interesadas deben presentar sus propuestas en una copia impresa en las Oficinas de Global Communities en Managua (ver dirección en siguiente página) y en formato electrónico a la dirección convocatoria@globalcommunities.org.ni a más tardar el lunes 7 de julio de 2014 a las 05:00 pm, hora que será registrada por el servidor de la institución. Se advierte a las entidades postulantes que la presentación de propuestas no obliga de ninguna manera a Global Communities a una adjudicación de contrato o a compensarlas por cualquier costo asociado con la preparación y presentación de sus propuestas. 1 Para facilitar la lectura se usará indistintamente a continuación el término entidad o entidad interesada o entidad postulante o entidad contratada, al referirse a Empresas Consultoras o Grupos de Consultores Independientes postulantes.

2 MARCO DE REFERENCIA PARA PROPUESTAS (MRP) MRP No.: 27 DIRIGIDO A: Empresas de Consultores o Grupos de Consultores/as independientes FECHA DE EMISIÓN: 9 junio del 2014 PROGRAMA: Programa de Gobernabilidad Local Diseño e Impulso de Campaña Social Digital EMITIDO POR: Global Communities DIRECCIÓN OFICINA: Edificio Discover II, Villa Fontana Módulo 5 B, Managua, Nicaragua En Bluefields: Edificio CIDCA- BICU, frente a las oficinas de la Policía de Tránsito en el Barrio Punta Fría. Bluefields, Nicaragua DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: convocatoria@globalcommunities.org.ni Atención Mara Martínez mmartinez@globalcommunities.org.ni FECHA DE ENTREGA DE PROPUESTA: A más tardar a las 5:00 p.m. del lunes 7 de julio de 2014 REUNIÓN ACLARATORIA: Lunes 23 de junio Hora: 8: 30 am Local: Edificio Discover II, Villa Fontana Módulo 5 B, Managua, Nicaragua PERIODO PARA PREGUNTAS: Por correo electrónico dirigidas a mmartinez@globalcommunities.org.ni hasta el 30 de junio 2014 CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4 Orientaciones generales sobre la presentación de la propuesta de apoyo Descripción de lo que requiere Global Communities Criterios de evaluación para la adjudicación Anexos MRP 24 / / Pág.2 de 14.

3 Parte 1: Orientaciones generales sobre la presentación de la propuesta 1.1. Generalidades La propuesta debe ser presentada en dos partes separadas físicamente: Volumen I: Propuesta Técnica - sin ninguna referencia de costos Volumen II: Propuesta Económica o Presupuesto Las propuestas deben ser entregadas antes de las 5:00 pm del lunes 7 de julio de 2014 de la forma siguiente: Un original en físico deberá ser entregado en la Oficina del Programa ubicada en: Edificio Discover II, Villa Fontana Módulo 5 B, Managua, Nicaragua O en la Oficina en Bluefields: Edificio CIDCA- BICU, frente a las oficinas de la Policía de Tránsito en el Barrio Punta Fría. Bluefields, Nicaragua Una copia electrónica dirigida a convocatoria@globalcommunities.org.ni Todas las propuestas serán revisadas y calificadas de acuerdo con los criterios que se especifican en la Parte 3 Criterios de evaluación para la adjudicación La persona que firme la propuesta debe estar facultada para representar al Grupo de Consultores- as y para responder por todos los compromisos que la propuesta implica Global Communities no está obligada a pagar indemnización ni ningún costo incurrido en la preparación de la propuesta La adjudicación del proyecto se hará mediante un contrato de servicios De las Empresas Consultoras o Grupos de Consultores- as independientes Pueden presentar propuestas entidades condiciones: que cumpla con las siguientes Cuenten con formación y experiencia acorde a los requerimientos de este MRP, especialmente en el uso de TIC para campañas digitales. MRP 24 / / Pág.3 de 14.

4 Las personas integrantes deberán justificarse en base a los roles y tareas a cumplir en la propuesta Han manejado por lo menos dos campañas de comunicación digitales Su trabajo ha estado orientado a proyectos sociales Requisitos para optar a la consultoría: Consultor(a) (con su equipo) Carta de intención y designación del- a Consultor- a responsable Fotocopia de Cédulas de Identidad (consultor/a principal) INSS Facultativo (consultor/a principal) Número RUC (consultor/a principal) Empresas Consultoras Acta de constitución Número RUC. Acta Notarial de No Quiebra Documento que acredite la Representación Legal de la empresa Nombre y fotocopia de cédula de representante legal de la empresa Fotocopia de Cédula de Identidad de representante legal 1.3. La Propuesta Técnica Las entidades deben presentar una propuesta técnica bajo los contenidos, términos y condiciones contenidas en este MRP. Las propuestas que no cumplan con esta solicitud no serán consideradas Se limitarán a 8 páginas en total, papel estándar 8 1/2 "x 11", espacio sencillo, tamaño de fuente 12. Los márgenes de página serán de una pulgada en la parte superior, inferior y laterales. Los anexos no forman parte del límite de páginas. Cada una de sus páginas deberán ser numeradas consecutivamente Deben estar escritas con la máxima claridad y brevedad posible Su estructura debe incluir, como mínimo, lo siguiente: Portada Presentación Visión sobre la necesidad y retos de los proyectos sociales en el uso de campañas digitales Objetivos, Resultados Esperados, Productos Metodología y organización de la ejecución de la propuesta Actividades Mecanismos de seguimiento y evaluación Anexos: - Perfil Institucional y CV del personal involucrado. - Descripción de la formación del equipo con lista de personal que se MRP 24 / / Pág.4 de 14.

5 involucrará y sus roles. - Cronograma de trabajo con el detalle de actividades, incluyendo fechas para entrega de productos, y para actividades de seguimiento (ver Anexo B). - Ejemplos de campañas similares o link asociado a las campañas - Lista de todos los contratos concluidos y en ejecución de los últimos cuatro (4) años que son similares en alcance y complejidad a lo descrito en este MRP. Además, para los tres contratos similares más recientes, la entidad postulante deberá proporcionar el nombre del cliente o donatario, valor del contrato, direcciones de correo electrónico y número de teléfono de un punto de contacto disponible en la actualidad La Propuesta Económica o presupuesto La entidad postulante deberá presentar un presupuesto completo de los elementos de costo descritos a continuación utilizando el formato de Presupuesto que se presenta en los anexos de este MRP. Sus costos deben ser realistas y razonables Todos los datos deben estar plenamente justificados, completos en todos sus detalles, y organizados de una manera que facilite la revisión y permita el análisis de los costos Los datos financieros y de costos deberán incluir la siguiente información: Honorarios - Lista de las personas (una vez identificados), posición funcional y duración de la asignación (en términos de días de persona). El honorario se obtendrá de la multiplicación de los días (unidad de medida) trabajados por el monto unitario que se determine en el tiempo de la consultoría. El nivel de esfuerzo (total de días debe ser justificado por la entidad postulante). Viajes y Viáticos - Proporcionar el número de viajes, destino, propósito y costo por viaje. Costos Directos Son costos asociados a los servicios o productos a entregar o facilitar en la asistencia- acompañamiento de la campaña. Parte 2: Descripción de lo que requiere Global Communities Antecedentes El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tiene por objetivo fortalecer la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil para incrementar la participación ciudadana e incidir en los tomadores de decisión a fin de mejorar la gobernabilidad local para hacer avanzar el desarrollo de su territorio. MRP 24 / / Pág.5 de 14.

6 El Programa es implementado desde el 2010 por Global Communities 2, organización sin fines de lucro que promueve cambios positivos y duraderos en comunidades de bajos ingresos, apoyándolos en la creación de sus propias capacidades para mejorar sus condiciones sociales, económicas y ambientales. Definido para una duración de 5 años, a partir del año 3, que inicia en octubre 2012, el Programa de Gobernabilidad Local ha enfocado sus esfuerzos en la Región Autónoma Atlántico Sur, Río San Juan y Chontales. El Programa apoya el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil a través de dos componentes: Participación Ciudadana y Desarrollo Organizacional, siendo temas transversales la equidad de género, el apoyo a grupos vulnerables y tradicionalmente excluidos, entre los que se destacan las mujeres, jóvenes, grupos indígenas, afrodescendientes, así como la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT) y las personas con capacidades diferentes. También es prioridad el trabajo con periodistas, con los medios de comunicación locales y la promoción del uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para elevar la participación ciudadana. En septiembre del año 2013 el Programa impulsó la CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TIC PARA GOBERNABILIDAD donde tanto las organizaciones socias, como las aliadas y el equipo del Programa se informaron sobre distintas experiencias y valoraron aún más el potencial que se puede desarrollar con las TIC para empoderar a las personas y darle herramientas que mejoren su incidencia con el Estado y contribuyan a mejorar su calidad de vida. La presente convocatoria se orienta a buscar propuestas de Empresas Consultoras o Grupos de Consultores independientes para que apoyen, a través de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento, a las Organizaciones Socias de la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS) a diseñar de forma participativa una campaña social digital orientada a la incidencia ciudadana. Actualmente el Programa cuenta con tres organizaciones socias en la RAAS y espera ampliar a tres más a partir del mes de julio del Los actuales son: Gobierno Territorial de Awaltara, BICU y FECONORI. Estas organizaciones trabajan con grupos comunitarios de base, jóvenes, mujeres, líderes- as comunitarios- as, así como buscan coordinar e interactuar con otras organizaciones, y las entidades del Estado, locales, regionales y delegaciones nacionales. Los énfasis de las mismas están dirigidos a fortalecer su capacidad de organización e incidencia, con las particularidades de sus grupos (jóvenes, líderes- as comunales, personas con discapacidad). 2 Anteriormente CHF internacional. En Nicaragua el registro del cambio de nombre se hizo efectivo a partir de septiembre MRP 24 / / Pág.6 de 14.

7 2.2. Estrategia En su estrategia, el Programa de Gobernabilidad Local considera la participación ciudadana como un medio para mejorar la calidad de vida de la gente, a partir de la identificación conjunta de su problemática y la búsqueda de soluciones consensuadas entre el Estado y la ciudadanía. Por eso, uno de sus énfasis es que los proyectos de participación ciudadana deben priorizar procesos relevantes que contribuyan a superar problemas o resolver necesidades acuciantes de la comunidad o de un grupo poblacional. La identificación de estos procesos siempre debe provenir de la misma comunidad o del grupo meta y el proceso mismo debe tener la capacidad de entusiasmar y movilizar a grupos amplios de personas, a generar alianzas con otras organizaciones y promover la solidaridad de la población. Si bien es cierto el resultado final es muy significativo, para el Programa de Gobernabilidad Local también lo es el proceso. Es decir la buena causa se logra porque hemos sensibilizado a la ciudadanía; se ha movilizado, ha incidido eficazmente en los/as tomadores/as de decisión hasta lograr lo que se había propuesto. Ello significa que incidencia es también comunicación para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía. También significa que no se trata de obtener respuestas del Estado por cualquier medio, sino producto de la conciencia de la ciudadanía, de su movilización y de su capacidad de presentar propuestas de solución. Los grandes pasos del proceso tienen una relación de causalidad interna tal como se observa en el Gráfico 1 - y, a su vez, cada uno de ellos se convierte en un gran propósito que aporta a alcanzar los resultados esperados y los objetivos. Sensibilizar es una gran meta, al igual que movilizar o crear opinión pública hasta lograr una ciudadanía activa que se propone incidir cada vez más en la agenda pública para colocar en ella sus prioridades, necesidades en intereses. Grafica 1: MRP 24 / / Pág.7 de 14.

8 Ciudadanía consciente. Se torna más crítica y propositiva. Conoce sus derechos Más dispuesta a defenderlos. Sensibilización Movilización Va perdiendo el miedo, la apatía. Empieza a confiar en su capacidad de cambiar las cosas. Adquiere poder frente a actores claves. La sensibilización y movilización de los grupos metas influyen a mayor cantidad de personas. Mayor cantidad de personas se comprometen con el tema. Se incrementa la movilización hasta convertirse en presión política. Opinión pública Ciudadanía acfva Sabe lo que quiere y necesita Sus procesos son organizados, planificados y con propósitos claros Incide con efectividad en los tomadores de decisión Ejemplos: Se mejora el acceso de las mujeres a la justicia El Derecho a la seguridad y a la vida de las mujeres es tutelado Logra con el impacto o efectividad alcanza la buena por el causa. Estado. El Programa de Gobernabilidad Local considera que cada acción definida para lograr los objetivos, debe tener un propósito bien claro y sobre todo orientado a sensibilizar, movilizar, incidir en asuntos concretos a fin de superar el activismo y la dispersión. Se trata de realizar actividades para lograr un cambio previsto con antelación. De allí la importancia del plan de incidencia que organiza y planifica nuestros esfuerzos, con lo que se crean mejores condiciones para la obtención de esas pequeñas victorias que irán fortaleciendo a la ciudadanía en su capacidad y confianza de cambiar el estado de cosas en lo político, económico y social. Por tanto, la Campaña Social Digital, como un instrumento de comunicación, que hace uso de nuevas herramientas que ofrece el mundo digital del internet con la web 2.0 interactiva, con formatos amigables y accesibles a poblaciones de interés, potenciados además la gran capacidad de segmentación que ofrece el Internet, que incluyen las redes sociales, blogs, entre otras, pueda ser parte del conjunto disponible para que las Organizaciones eleven la efectividad y eficiencia de su trabajo. Este proceso tiene dos grupos metas: las Organizaciones Socias del Programa, quienes serán objeto de asistencia y acompañamiento a través de la consultoría y los grupos meta de los respectivos proyectos que actualmente se ejecutan en la Región. A estos últimos es que será dirigida la campaña digital Justificación Tomando en consideración que la RAAS es una de las regiones más excluidas de las políticas públicas y en la que conviven grupos altamente vulnerables por sus condiciones étnicas, indígenas, de género o por su opción sexual- con poca capacidad para incidir en el Estado en la búsqueda de respuestas a sus problemas, el Programa de Gobernabilidad Local ha determinado concentrar sus esfuerzos en este territorio de la Costa Caribe a través de organizaciones interesadas en asociarse con el programa para la promoción de la Participación Ciudadana. MRP 24 / / Pág.8 de 14.

9 Global Communities tiene consciencia de que se trata de una zona con falta de conectividad tanto física como digital. Sin embargo, estas limitaciones elevan el desafío y la oportunidad de probar formas innovadoras para visibilizar, concienciar sobre problemáticas y alternativas, conectar a personas, a organizaciones en apoyo a la movilización y la generación del cambio. Se debe pensar no sólo a lo interno de la región, sino para proyectar lo que se tiene y pasa en el territorio con el resto del país y a nivel internacional. Con tal propósito, es que el Programa de Gobernabilidad Local está convocando a empresas consultoras o grupos de consultores- as interesados, que se identifican con la estrategia del Programa y cuya experiencia o enfoque coinciden con los puntos planteados en este MRP, a presentar propuestas en el espíritu de este MRP, que pretende ser una guía que estimule la creatividad y la innovación y no una estructura que limite la capacidad de propuesta de las personas expertas en Campañas Sociales Digitales e interesadas en apoyar Organizaciones locales de la RAAS para impulsarlas Objeto de la Propuesta Objetivo General. Promover el uso de campañas de comunicación social digital en los procesos de comunicación estratégica de las Organizaciones Socias del Programa de Gobernabilidad Local que impulsan proyectos de participación ciudadana en la Región Autónoma del Atlántico Sur, mediante el diseño participativo y la implementación de una campaña concertada y en conjunto con otras organizaciones Objetivo Específicos. 1. Facilitar la comprensión del potencial de las campañas sociales digitales y el uso de herramientas digitales en apoyo a la comunicación estratégica de los proyectos de participación ciudadana. 2. Acompañar el diseño participativo y la ejecución efectiva de una campaña social digital con organizaciones socias del Programa en la RAAS Alcances, resultados y productos: Se espera que con al menos 4 organizaciones socias del Programa de Gobernabilidad Local se logre lo siguiente: RESULTADOS Las organizaciones socias se han sensibilizado y conocen el potencial de las PRODUCTOS Diseño del seminario introductorio para las Organizaciones Socias sobre campañas sociales MRP 24 / / Pág.9 de 14.

10 RESULTADOS Campañas Sociales Digitales para sus proyectos. Se ha Identificado la temática en la que se enfocará la Campaña Social Digital. Está Identificado el grupo meta hacia el que se dirigirá la Campaña. Existe consenso de las Organizaciones Socias o un grupo de ellas para diseñar e impulsar la Campaña. Está identificado el nivel de percepción y conocimiento del tema en el grupo meta (población meta de los proyectos que ejecutan las organizaciones socias). Es conocido el nivel de uso de TIC en este grupo meta. Han sido identificadas otras formas de influencia que pueden complementar la Campaña Social Digital. Se cuenta con el diseño conceptual de la campaña que incluye los cambios a promover y su plan de implementación, con mensajes y medios definidos. Los materiales de la Campaña han sido diseñados y producidos (incluidos el diseño de las plataformas digitales identificadas). Los materiales de campaña son traducidos en creole y miskito. Los materiales de la Campaña ha sido validados a través de grupos focales y otro tipo de pruebas consideradas pertinentes. Personal de Organizaciones socias han sido capacitadas en las herramientas digitales para el impulso de la Campaña Social Digital. Realizado un lanzamiento público de la Campaña La Campaña Social Digital ha logrado fortalecer y corregir las experiencias durante la misma. Identificados los logros, lecciones PRODUCTOS digitales. Materiales de apoyo para el Seminario (presentaciones, documentos, etc.) Informe sobre temática y grupo meta identificado Acuerdo entre organizaciones socias participantes Informe sobre el nivel de percepción y conocimiento del tema en el grupo meta y su nivel de uso de las TIC Diseño conceptual de la campaña con los cambios a promover definidos y Plan implementación. Diseño de los diversos materiales o piezas de la Campaña (incluye el diseño de plataformas digitales). Informe de validación de los materiales de campaña (grupos focales y otras pruebas). Diseño de la capacitación. Materiales de apoyo para capacitaciones Informe de resultados de los Talleres de capacitación. Diseño del lanzamiento de la Campaña. Informes de monitoreo Informe evaluativo final MRP 24 / / Pág.10 de 14.

11 RESULTADOS aprendidas y recomendaciones. PRODUCTOS 2.6 Metodología La metodología a desarrollar por la entidad contratada deberá estar acorde a la estrategia del Programa, así como adaptada y adecuada a las características de la Región, las Organizaciones Socias y el potencial grupo meta a trabajar. La metodología debe ser altamente participativa en la búsqueda de dejar capacidades y experiencias en las organizaciones locales que eventualmente puedan ser ampliadas o reproducidas. La entidad contratada debe ubicar su experticia como complementaria y facilitadora junto con el equipo de Global Communities y sus Organizaciones socias. La metodología debe establecer claramente la forma de cumplir con lo estipulado en el presente MRP, las metas y resultados, así como los pasos, su secuencia y conexión. La metodología debe subrayar el cómo incorporará la entidad consultora el enfoque de género y generacional. Debe prevalecer un enfoque de atención hacia grupos vulnerables, tales como: jóvenes, niñas y niños, mujeres, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad, comunidad LGBT y otros grupos tradicionalmente excluidos. 2.7 Actividades A partir de la información anterior, se espera que la entidad postulante formule un conjunto de actividades que aseguren lograr los resultados y objetivos propuestos. Sin embargo, debe considerar al menos las siguientes: 1. Un Taller motivador sobre el potencial de las campañas sociales digitales y su relevancia para los proyectos de participación ciudadana de las organizaciones socias del Programa. 2. Consensuar una temática de la campaña social digital y los grupos metas a quienes se dirigirá. 3. Realizar diagnóstico para conocer el nivel de percepción de la población meta en relación al tema de la campaña y el nivel de uso de TIC en la población meta y las organizaciones. 4. Diseñar y validar los productos de la campaña social digital. 5. Capacitar a las organizaciones en las herramientas digitales necesarias para el impulso de la campaña social digitales a implementarse. 6. Acompañar el impulso, seguimiento y mejora de la campaña social digital. 7. Evaluar y recomendar mejoras para el futuro y la sostenibilidad de este tipo de instrumentos. 2.8 Plazo del proyecto. MRP 24 / / Pág.11 de 14.

12 El acuerdo entre Global Communities y la entidad contratada tendrá una duración máxima de 6 meses. 2.9 Cobertura y ubicación La Organizaciones seleccionadas desarrollarán su trabajo con Organizaciones Socias del Programa en la de Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) Propiedad Intelectual Todo el material producido bajo el presente MRP es propiedad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID representada por Global Communities Nicaragua, quienes poseen el derecho exclusivo para usarlos en cualquier tiempo, aun cuando haya concluido el contrato con la entidad. Global Communities pondrá a disposición de las organizaciones socias, en base a acuerdos establecidos, el material producido para el desarrollo y continuidad de las acciones que fortalezcan la participación ciudadana en la gestión local Seguimiento El seguimiento, asesoría y acompañamiento estará a cargo del Equipo Técnico de Global Communities bajo la responsabilidad de la Coordinación de Comunicación. MRP 24 / / Pág.12 de 14.

13 Parte 3: Criterios de evaluación para la adjudicación Considerando los puntos señalados en las partes 1 y 2 las propuestas recibidas, que cumplan con los requisitos establecidos, se evaluarán en base a los criterios siguientes: 1. La parte programática o de contenido Estrategia de intervención es adecuada a lo planteado en el MRP Nivel de innovación y creatividad en la oferta de productos a desarrollar en la campaña Las actividades propuestas logran alcanzar los objetivos de la consultoría La propuesta contiene elementos que trae valor agregado para el Programa 5 2. El Equipo Técnico Las personas que coordina tiene la competencia para conducir exitosamente la consultoría El equipo es multidisciplinario, su experiencia y dominio técnico se corresponde con resultados esperados 3. Experiencia de trabajo Han desarrollado consultorías similares Experiencia en la aplicación del enfoque de género en las campañas desarrolladas Cuentan con referencias institucionales sobre su desempeño en consultorías previas 5 4. Propuesta económica o de presupuesto Delimita claramente los costos La propuesta es razonable y acorde a precios de mercado 15 Total Para fines de la evaluación, Global Communities se reserva el derecho de buscar nueva información, o comprobar la entregada por las organizaciones, en cualquier otra fuente que estime conveniente. MRP 24 / / Pág.13 de 14.

14 Parte 4: Anexo I. Evidencia de Responsabilidad 1. Elegibilidad para Recibir la Adjudicación Nombre de la Organización o Grupo Postulante, certifica que está calificado y es elegible para recibir una adjudicación para la provisión de inserte área técnica bajo las leyes y reglamentos aplicables en inserte Departamento de Región o Municipio, País. 2. Negociadores Autorizados La propuesta presentada por: Nombre de la Organización o Grupo Postulante referida a: Nombre de la Propuesta será discutida con cualquier persona que se encuentre en la lista que se indica a continuación: Lista de Nombres de signatarios autorizados Estas personas están autorizadas para representar a Nombre de la Organización Postulante en la negociación de esta oferta en respuesta a esta MRP y podrán ser contactados en la oficina de Nombre de la Organización Postulante que sita: Dirección Teléfono/Fax Dirección de correo electrónico 3. Recursos Financieros Adecuados Nombre de la Organización Postulante declara que tiene recursos financieros adecuados para manejar este Contrato, 4. Habilidad para Cumplir Nombre de la Organización Postulante declara que puede cumplir con los compromisos que la propuesta implica, tales como son sus resultados esperados, su calendario de ejecución, y sus costos derivados, en el tiempo previsto para tal fin. 5. Record de Desempeño, Integridad y Ética de Negocios Nombre de la Organización o Grupo Postulante certifica que Nombre de la Organización o Grupo Postulante y/o cualquiera de sus directores no están actualmente excluidos, suspendidos, propuestos para exclusión o declarados inelegibles para la adjudicación de contratos por parte de cualquier organismo donante, y no han sido, en un plazo de tres años anterior a la presente propuesta, declarados culpables o han tenido una sentencia dictada en su contra por la comisión de un fraude, o un delito criminal, y tampoco han tenido, dentro de un período de tres años anterior a la presente propuesta, uno o más contratos rescindidos por incumplimiento. Fecha: Nombre: Firma: MRP 24 / / Pág.14 de 14.

MRP No. 94 FECHA DE EMISIÓN: 15 de febrero de 2017

MRP No. 94 FECHA DE EMISIÓN: 15 de febrero de 2017 PARA: Empresas de comunicación o equipos consultores ASUNTO: Marco de Referencia N 94 Consultoría para el Diseño de campaña de posicionamiento público de necesidades y propuestas de las mujeres jóvenes.

Más detalles

Datos Básicos del Marco de Referencia para Propuestas (MRP No. 103) MRP No.: 103 FECHA DE EMISIÓN: Viernes 7 de julio de 2017

Datos Básicos del Marco de Referencia para Propuestas (MRP No. 103) MRP No.: 103 FECHA DE EMISIÓN: Viernes 7 de julio de 2017 PARA: Equipos de consultores o empresas consultoras de comunicación ASUNTO: Marco de Referencia N 103 - - Consultoría para Fortalecimiento de capacidades en Relaciones Públicas para el posicionamiento

Más detalles

PARA: Consultores independientes. FECHA: 12 de junio de ASUNTO: Marco de Referencia para Proponer Servicios de Consultoría

PARA: Consultores independientes. FECHA: 12 de junio de ASUNTO: Marco de Referencia para Proponer Servicios de Consultoría PARA: Consultores independientes FECHA: 12 de junio de 2015 ASUNTO: Marco de Referencia para Proponer Servicios de Consultoría El Programa de Gobernabilidad Local de la Agencia de los Estados Unidos para

Más detalles

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 38 para la Consultoría: Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad Local.

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 38 para la Consultoría: Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad Local. PARA: Empresas de Diseño y Desarrollo de Sitios Web FECHA: 10 de junio de 2015 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 38 para la Consultoría: Rediseño de Sitio Web del Programa de Gobernabilidad

Más detalles

Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de Organizaciones de Personas con Discapacidad. PARA: Consultores/as independientes

Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de Organizaciones de Personas con Discapacidad. PARA: Consultores/as independientes PARA: Consultores/as independientes FECHA: 14 Septiembre de 2017 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas para la Consultoría: Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de Organizaciones

Más detalles

PARA: Consultores/as independientes especialistas en Formulación de Proyectos

PARA: Consultores/as independientes especialistas en Formulación de Proyectos PARA: Consultores/as independientes especialistas en Formulación de Proyectos FECHA: 17 de Abril del 2017 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 98 para la Consultoría: Asistencia técnica

Más detalles

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP)

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP) PARA: Consultores/as individuales FECHA: Lunes 16 de Febrero del 2015. ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 035. MARCO DE REFERENCIA para la Consultoría: Asistencia técnica en procesos de fortalecimiento

Más detalles

Programa de Gobernabilidad Local Consultores/as Individuales

Programa de Gobernabilidad Local Consultores/as Individuales PARA: Consultores/as individuales FECHA: 29 de Julio 2016. ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría 075 MARCO DE REFERENCIA para la Consultoría: Asistencia Técnica a REJUB para promover acciones de

Más detalles

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No 115 para la Consultoría: APOYO PARA REVISION DE PROCESOS DE DONACIONES Y CONTRATOS

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No 115 para la Consultoría: APOYO PARA REVISION DE PROCESOS DE DONACIONES Y CONTRATOS PARA: Consultores/as Independientes. FECHA: 6 de febrero 2018. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No 115 para la Consultoría: APOYO PARA REVISION DE PROCESOS DE DONACIONES Y CONTRATOS

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA PROPUESTAS (MRP)

MARCO DE REFERENCIA PARA PROPUESTAS (MRP) PARA: Consultores/as Independientes. FECHA: 16 de Octubre 2017. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No 111 para la Consultoría: APOYO PARA REVISION DE PROCESOS DE DONACIONES Y CONTRATOS

Más detalles

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 107 para la Consultoría: Asistencia Procesos Programáticos y Logísticos de Proyectos.

ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 107 para la Consultoría: Asistencia Procesos Programáticos y Logísticos de Proyectos. PARA: Consultores/as Independientes. FECHA: jueves 14 de Septiembre 2017. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 107 para la Consultoría: Asistencia Procesos Programáticos y Logísticos

Más detalles

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP No. 089)

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP No. 089) PARA: Consultoras /Consultores individuales FECHA: Lunes 12 de Diciembre del 2016. ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 89 MARCO DE REFERENCIA para la Construcción del Banco de Consultoras

Más detalles

PARA: Consultores/as independientes especialistas en metodologías, sistematización o investigación.

PARA: Consultores/as independientes especialistas en metodologías, sistematización o investigación. PARA: Consultores/as independientes especialistas en metodologías, sistematización o investigación. FECHA: 08 de Mayo del 2018 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar expresión de interés al MRP 117

Más detalles

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA PARA: Empresas consultoras o grupo de consultores- as. ASUNTO: Marco de Referencia N 4 para presentar Propuestas para la Consultoría: Medición de alcances de campañas de sensibilización implementadas por

Más detalles

Asistencia Técnica a Organizaciones de Sociedad Civil en el fortalecimiento de sus capacidades organizativas e institucionales

Asistencia Técnica a Organizaciones de Sociedad Civil en el fortalecimiento de sus capacidades organizativas e institucionales PARA: Consultoras /Consultores individuales FECHA: Lunes 9 de octubre del 2017 ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría N o 109 MARCO DE REFERENCIA: Construcción del Banco de Consultoras y Consultores

Más detalles

PARA: Empresas de Comunicación Estratégica y/o de Publicidad

PARA: Empresas de Comunicación Estratégica y/o de Publicidad PARA: Empresas de Comunicación Estratégica y/o de Publicidad FECHA: 4 de junio de 2015 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 37 MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS para la

Más detalles

Marco de Referencia Para Propuestas (MRP)

Marco de Referencia Para Propuestas (MRP) PARA: Consultores/as individuales FECHA: Viernes 4 de Noviembre 2016 ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 83 MARCO DE REFERENCIA para la Consultoría: Diseño, desarrollo e integración de cambios

Más detalles

PARA: Consultoras/es individuales. FECHA: Lunes 28 de julio ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 30

PARA: Consultoras/es individuales. FECHA: Lunes 28 de julio ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 30 PARA: Consultoras/es individuales FECHA: Lunes 28 de julio 2014 ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 30 MARCO DE REFERENCIA para la Consultoría: Asesoría y Asistencia técnica en participación

Más detalles

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP)

Marco De Referencia Para Propuestas (MRP) PARA: Consultores/as individuales FECHA: Viernes 19 de Diciembre 2014 ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 32 MARCO DE REFERENCIA para la Consultoría: Asistencia Técnica para diseñar aplicación

Más detalles

ASUNTO: PARA: FECHA:

ASUNTO: PARA: FECHA: ASUNTO: Marco de Referencia No 90 Monitoreo temático en redes sociales y en web abierta en Nicaragua PARA: Empresas de comunicación estratégica y/o de tecnologías de la información y la comunicación FECHA:

Más detalles

ASUNTO: PARA: FECHA:

ASUNTO: PARA: FECHA: ASUNTO: Marco de Referencia N 105 - Desarrollo de Cuaderno sobre Género y Participación Ciudadana, dirigido a PARA: Consultoras y consultores individuales FECHA: 03 de agosto del 2017 Marco de Referencia

Más detalles

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA PARA: Consultoras/es Independientes ASUNTO: Marco de Referencia N 113 para la Consultoría Verificación y documentación de proyectos incorporados y ejecutados en los presupuestos municipales 2013 2017 en

Más detalles

1 Estos énfasis y elementos distintivos de las experiencias y enfoques de las Organizaciones pueden estar

1 Estos énfasis y elementos distintivos de las experiencias y enfoques de las Organizaciones pueden estar ASUNTO: Marco de Referencia N 51 para presentar Proyectos de promoción de la Participación Ciudadana en pro de los Derechos de Grupos Vulnerables PARA: Organizaciones de la Sociedad Civil de la RACCS,

Más detalles

PARA: Consultores expertos en Desarrollo de Capacidades Organizacionales.

PARA: Consultores expertos en Desarrollo de Capacidades Organizacionales. PARA: Consultores expertos en Desarrollo de Capacidades Organizacionales. FECHA: Viernes, 25 de octubre de 2013. ASUNTO: Términos de Referencia para presentar Propuestas de Servicios Profesionales N 001

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA: Consultores Independientes. FECHA: 10 de abril de 2013 ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO.017 MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS para la Consultoría: Seguimiento

Más detalles

Martes 16 de abril a las 10 am, oficinas de CHF, Edificio Discover II, Módulo 5B, Villa Fontana, Managua

Martes 16 de abril a las 10 am, oficinas de CHF, Edificio Discover II, Módulo 5B, Villa Fontana, Managua PARA: Empresas de Comunicación Estratégica y/o de Publicidad FECHA: Martes 9 de abril. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 005 MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS para la

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Nombre de la Consultoría: Diagnóstico Inicial para Proyecto Promoviendo la democracia, la equidad, la no discriminación, la cultura de paz y no violencia desde la comunidad 1. Antecedentes

Más detalles

Términos de Referencia (TdR)

Términos de Referencia (TdR) Términos de Referencia (TdR) Título Programa: Objetivo del trabajo: Cargo: Región: Asistencia técnica para la formulación de plan estratégico, portafolio de servicios y esquema de comunicaciones de la

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA: Equipo de Consultores Independientes. FECHA: Viernes 5 de abril 2013. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 015 MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS para la Consultoría:

Más detalles

Objeto del contrato de consultoría

Objeto del contrato de consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE DOS CONSULTORES(AS) PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ESCUELA DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ PARA EL DEPARTAMENTO DEL META Objeto del contrato de consultoría

Más detalles

Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea

Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea Laboratorio de Cohesión Social II México Unión Europea Convocatoria a las Organizaciones de la Sociedad Civil para la Presentación de Propuestas en Derechos Humanos, Prevención Social de la Violencia y

Más detalles

PARA: Empresa Consultora o Grupo de Consultores/as Independientes

PARA: Empresa Consultora o Grupo de Consultores/as Independientes PARA: Empresa Consultora o Grupo de Consultores/as Independientes FECHA: 5 de abril de 2013. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas No. 010 MARCO DE REFERENCIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES Nombre de la Consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA Edición, diseño y diagramación de 2 documentos; Presupuesto en Salud 2011-2015 elaborado por CISAS y Presupuesto para la prevención del primer y segundo

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL 2010 BANCO MUNDIAL NICARAGUA FONDO SOCIEDAD CIVIL BANCO MUNDIAL Juventud y Empleo en las Zonas Rurales de La Costa Caribe de Nicaragua Marzo 2010 Lineamientos Programáticos para el Comité de Selección i. Características Generales

Más detalles

AECID FAD 14-C TDR

AECID FAD 14-C TDR Términos de referencia para el diseño y facilitación de una Escuela de Incidencia Política dirigida a mujeres y hombres jóvenes de Redes municipales (mesas de juventud, colectiva metamorfosis y RCEP) de

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA para los Servicios de Outsourcing en Sistemas de Información y Comunicaciones.

MARCO DE REFERENCIA para los Servicios de Outsourcing en Sistemas de Información y Comunicaciones. PARA: Consultoras/es individuales FECHA: Martes 29 de Julio 2014 ASUNTO: Marco de Referencia para Consultoría No. 29 MARCO DE REFERENCIA para los Servicios de Outsourcing en Sistemas de Información y Comunicaciones.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA. Transparencia Fiscal, Fase III TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) CONSULTORÍA Nombre de la consultoría Facilitación de Talleres de herramientas ludopedagógicas y acompañamiento en la utilización de estas herramientas en procesos de incidencia

Más detalles

Presentación de Experiencias

Presentación de Experiencias Presentación de Experiencias Experiencias Planeación del Desarrollo con Enfoque de Paz Fiestas Populares en Clave de Paz y Convivencia Municipio de Labateca, Norte de Santander Planeación del Desarrollo

Más detalles

FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O. CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa

FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O. CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa FASE DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN PARTICIPATIVA C A P Í T U L O 5 CAPÍTULO 5: Fase de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación Participativa 81 82 GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MUNICIPIOS

Más detalles

RESUMEN'DE'LA'CONVOCATORIA'

RESUMEN'DE'LA'CONVOCATORIA' ! PARA:Consultores*asIndependientes ASUNTO:MarcodeReferenciaN 81parapresentarPropuestasparalaConsultoría: Sistematización de procesos de planificación ciudadana de adaptación ante el cambioclimáticoenlacostacaribesur.

Más detalles

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Proyecto Consolidación de la Gobernabilidad Local y Territorial en el marco del proceso de Reforma y Modernización de la Administración Pública Local en la

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia Contratista Individual Consultoría en Comunicación y Prensa ANTECEDENTES: La nueva Estrategia de Comunicación para el próximo Programa de Cooperación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Facilitación para la instrumentación, seguimiento y sistematización de la comunidad de aprendizaje REDD+ en Chihuahua CONTEXTO La Alianza México REDD+ es una alianza

Más detalles

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS ANEXO: PRIORIDADES - Cambio Social -Garantizar un abordaje integral coherente con nuestra visión del derecho a la salud en todas nuestras intervenciones. -Impulsar, como estrategia para conseguir el cambio

Más detalles

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales NICARAGUA Proyecto de Conectividad Vial Costa Atlántica Consultoría para la Evaluación de Migración, Cambio de

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría 2. Términos de Referencia a. Propósito de la consultoría Diseño y aplicación de una metodología para el desarrollo de análisis de situación

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

Un Oxfam más fuerte para las personas que viven en la pobreza

Un Oxfam más fuerte para las personas que viven en la pobreza CONVOCATORIA ABIERTA PROYECTO 12 MEXICANXS Área: MEL Tipo de contrato: Definido 7 MESES Reporta a : Gerencia de MEL Le reportan: No aplica Ubicación: CDMX / CHIAPAS / YUCATÁN Un Oxfam más fuerte para las

Más detalles

CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO

CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Requiere los servicios de CONSULTOR (A) DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO Por once meses Favor no enviar solicitud si no cumple con los requisitos mínimos ANTECEDENTES La Directora General de la OMS,

Más detalles

PARA: Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades, Gobiernos Territoriales Caribeños.

PARA: Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades, Gobiernos Territoriales Caribeños. PARA: Organizaciones de la Sociedad Civil, Universidades, Gobiernos Territoriales Caribeños. FECHA: Viernes 05 de Abril del 2013. ASUNTO: Marco de Referencia para presentar Propuestas NO. 012. MARCO DE

Más detalles

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas)

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN # PAN Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas) ANUNCIO DE CONTRATACIÓN # PAN 16-006 Externo/Interno (UNICEF/Agencias de Naciones Unidas) Contratista individual para apoyar comunicación a favor del sistema de protección integral de niñez y adolescencia

Más detalles

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos

CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos CURSO EN LÍNEA: Introducción a los Datos Abiertos Curso introductorio para comprender las características y propiedades básicas de los Datos Abiertos, y para conocer la importancia de la apertura de Datos

Más detalles

ARTICULACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

ARTICULACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO ARTICULACIÓN CON LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO NTP plantea la construcción de diferentes herramientas que no se orienten de manera exclusiva a documentar y describir los logros y resultados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Diseño e implementación de campaña sobre los derechos de la población juvenil con enfoque de género

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Diseño e implementación de campaña sobre los derechos de la población juvenil con enfoque de género TÉRMINOS DE REFERENCIA Diseño e implementación de campaña sobre los derechos de la población juvenil con enfoque de género PROYECTO: Hacia una cultura política basada en derechos: Juventudes que Transforman

Más detalles

RESUMEN DE ALGUNOS RESULTADOS CLAVE DEL TALLER. Día 5 Adaptación y Aplicación

RESUMEN DE ALGUNOS RESULTADOS CLAVE DEL TALLER. Día 5 Adaptación y Aplicación RESUMEN DE ALGUNOS RESULTADOS CLAVE DEL TALLER Día 5 Adaptación y Aplicación Ilustración de Algunas Lecciones Clave Temas de voluntad política y tenencia de la tierra (delimitación y titularidad de tierras,

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

Convocatoria a proyectos de estudios:

Convocatoria a proyectos de estudios: URUGUAY Red de Conocimiento Local en Juventud Convocatoria a proyectos de estudios: MIRADA JOVEN A LOS PROBLEMAS DE LA JUVENTUD EN URUGUAY BASES PARA LA POSTULACIÓN 1 ANTECEDENTES La Red de Conocimiento

Más detalles

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular

CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR. Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular CONSULTORIA PARA ELABORACION DE PAQUETE CURRICULAR Convocatoria a Empresas o equipos de consultores con experiencia en diseño curricular El Diálogo Inter-Americano es una organización sin fines de lucro

Más detalles

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado la implementación

Más detalles

PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR CONVENIO SERNAMEG ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE

PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR CONVENIO SERNAMEG ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE PROGRAMA MUJER JEFA DE HOGAR CONVENIO SERNAMEG ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VILLA ALEGRE La Ilustre Municipalidad de Villa Alegre y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG), en virtud

Más detalles

PACHUCA, HGO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 ASUNTO: TÉRMINOS DE REFERENCIA A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E.

PACHUCA, HGO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 ASUNTO: TÉRMINOS DE REFERENCIA A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E. PACHUCA, HGO, 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 ASUNTO: TÉRMINOS DE REFERENCIA Por este medio me permito dirigirme a Usted, con el fin de solicitarle su cotización para Realizar

Más detalles

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ

GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCERTACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA GOBERNACIÓN AUTÓNOMA DEPARTAMENTAL DE POTOSÍ 1. ANTECEDENTES Con

Más detalles

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Programas es el área a cargo de implementar los esfuerzos institucionales para contribuir con el fortalecimiento de los movimientos de mujeres, a través del apoyo

Más detalles

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una

Promoción de una cultura de paz en la familia y la comunidad desde una Términos de Referencia Nombre de la Consultoría Edición, diagramación, diseño e ilustración del estudio sobre Masculinidad Hegemónica y Violencia hacia las Mujeres en Nicaragua Programa Gobernanza e Inclusión

Más detalles

Denominación: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el Desarrollo Municipal-Local

Denominación: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el Desarrollo Municipal-Local Términos de Referencia Puesto de: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el desarrollo Municipal-local / Proyecto de Gobernabilidad Local e Inversiones Municipales

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-15-001 Externo/Interno Asistencia técnica para la generación de una hoja de ruta sobre el desarrollo de una propuesta de legislación de protección integral de los derechos de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Diseño y Producción de evento/acto de comunicación para el Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica ICCO Cooperación en América Latina Oficina Centroamérica

Más detalles

Concurso Buena Prácticas de Igualdad de Género en los Servicios Públicos de la Región Piura. 1

Concurso Buena Prácticas de Igualdad de Género en los Servicios Públicos de la Región Piura. 1 Concurso Buena Prácticas de Igualdad de Género en los Servicios Públicos de la Región Piura. 1 Concurso Buena Prácticas de Igualdad de Género en los Servicios Públicos de la Región Piura. 2 I. INFORMACIÓN

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTICORRUPCIÓN PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE PLAN ANTICORRUPCIÓN VIGENCIA 2018 Aprobado en Comité de Gestión y Desempeño Acta No. 5 del 29 de Noviembre de 2017 FUNDAMENTOS DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Para la realización del Plan

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de la Resiliencia ante desastres: Construyendo capacidades a nivel local en la región de las Américas.

Nombre del Proyecto: Fortalecimiento de la Resiliencia ante desastres: Construyendo capacidades a nivel local en la región de las Américas. Servicios de Consultoría : Consultor en Riesgo Urbano en apoyo al desarrollo de capacidades para la resiliencia en gobiernos locales en las Américas. Fecha de Publicación: 16 enero 2015 ISDR/C/01/15 Nombre

Más detalles

Términos de Referencia. Consultoría. Facilitación del Encuentro Regional III Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América

Términos de Referencia. Consultoría. Facilitación del Encuentro Regional III Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América Términos de Referencia Consultoría Facilitación del Encuentro Regional III Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centro América Oficia Managua ÍNDICE I. Introducción 3 II Objetivos de la Consultoría

Más detalles

Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS

Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS Renovación de la APS en las Américas Desarrollo de Competencias para la renovación de los equipos de APS Dr. Carlos Rosales AD/HSS/HA Definiciones Los equipos de APS: características, conceptos y composición

Más detalles

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN Términos de Referencia para la Contratación de Consultoría elaboración de caja de herramientas y asistencia técnica a empresas sobre aplicación de principios empresariales y los derechos de la niñez ANTECEDENTES

Más detalles

Fortaleciendo el Liderazgo y Gerencia de Instituciones de Salud en Procesos de Reforma

Fortaleciendo el Liderazgo y Gerencia de Instituciones de Salud en Procesos de Reforma Fortaleciendo el Liderazgo y Gerencia de Instituciones de Salud en Procesos de Reforma Iniciativa Regional de Reforma del Sector Salud de América Latina y el Caribe Héctor Colindres Antigua Guatemala,

Más detalles

Plan de Gestión del Conocimiento

Plan de Gestión del Conocimiento Plan de Gestión del Conocimiento I. Objetivo General de la Gestión de Conocimiento de la Red Ampliar y mejorar la disponibilidad y el acceso a información y conocimiento por parte de los productores frijol,

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Título Proyecto Objetivo Trabajo Cargo Región del Diseño de un curso en transformación de conflictos socio - ambientales y paz territorial CISAL Comunidades Sostenibles e Inclusivas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Análisis Situacional sobre la Gobernabilidad en Derechos de la Niñez (CRSA) a nivel país y su contextualización en dos municipios que conforman el Gran Santo Domingo en el marco

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-006 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Extensión en fecha de cierre: 30 de julio de 2017 a las 23:59 hora local Asistencia técnica para la implementación de la estrategia

Más detalles

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano Términos de Referencia Coordinador (a) de Talento Humano Título del Puesto: Ubicación: Relaciones internas: Relaciones externas: Reporta a: Coordinador (a) de Talento Humano El Salvador Consejo de Directores,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR SOCIOEMPRESARIAL 1 de 5 1. CONTEXTO Contexto: La estrategia del proyecto Oportunidades para hombres y mujeres jóvenes en los campos de Colombia: Aportes para la Paz se sustenta en un modelo de cambio que pretende contribuir

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORIA

CONVOCATORIA CONSULTORIA CONVOCATORIA CONSULTORIA Consultoría: Consultor o Consultora para elaboración de un guía sobre la participación de las víctimas en los mecanismos de justicia ordinaria y transicional Lugar de trabajo:

Más detalles

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto No P/00058409 Nombre Proyecto Proyecto de Adaptación al Cambio Climático a través de una efectiva gobernabilidad del agua en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO

Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO Proyecto de Nutrición y Protección Social AIN-C Secretaría de Salud Convenio Crédito 4097-HO Términos de Referencia Contratación de consultoría para elaborar una propuesta que facilite la Institucionalización

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Económico Local MRP N 53

Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Económico Local MRP N 53 Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Económico Local MRP N 53 ASUNTO: Marco de Referencia N 53 - Fortalecimiento de Capacidades para el Desarrollo Económico Local PARA: Consultores- as individuales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Evaluación Final Externa del convenio de cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos 1. Introducción y antecedentes

Más detalles

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL Ministerio de Salud DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL 2013 PROCESO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA UN ESTUDIO DE IMAGEN Y ELABORACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA CRUZ ROJA DOMINICANA Puesto De Trabajo Organización Superior Inmediato Consultoría Cruz

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS Proyecto Control de la Malaria en las Zonas Fronterizas de la Región Andina: Un Enfoque Comunitario Plan de Malaria en las Fronteras (PAMAFRO) BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO POR INVITACION ORAS/ CDSC 005

Más detalles

1. Antecedentes. Brasil no será incluido en esta consultoría pues el Programa no ha ejecutado aún actividades allí durante tiempo de existencia.

1. Antecedentes. Brasil no será incluido en esta consultoría pues el Programa no ha ejecutado aún actividades allí durante tiempo de existencia. CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Y RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA EL INFORME ANUAL DE IMPACTO DEL PROGRAMA REGIONAL TRABAJO DIGNO 1. Antecedentes. CARE es una organización

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y MUJERES JÓVENES EN ALTA Y BAJA VERAPAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y MUJERES JÓVENES EN ALTA Y BAJA VERAPAZ TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y MUJERES JÓVENES EN ALTA Y BAJA VERAPAZ DURACIÓN DEL CONTRATO: 90 días. CONTEXTO INSTITUCIONAL: IEPADES

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-003

CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-003 CÓDIGO DE VACANTE: MEXT99-003 CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y FACILITACIÓN DE CAPACITACIONES A PERSONAL ENCARGADO DE LA DE PROCURACIÓN, IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE

Más detalles

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Proyecto: Economía social y solidaria por la paz y el bien común en Colombia ECOMUN I. Antecedentes We Effect es una organización para el desarrollo,

Más detalles