BOLETÍN MENSUAL Boletín número 129. Agosto 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLETÍN MENSUAL Boletín número 129. Agosto 2011"

Transcripción

1 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 129. Agosto Artículo del mes: SECRETOS PARA JUGAR LOS HÍBRIDOS 2.- Producto recomendado: TAYLORMADE BURNER SUPERFAST 2.0. Una forma diferente de disfrutar del golf. 3.- Ofertas especiales. 4.- Las noticias del mes. 5.- Lecciones de golf: LECCIÓN 257: PRESIÓN CORRECTA PARA UN GRIP PERFECTO LECCIÓN 258: APUNTAR MEJOR Envíe este boletín a un amigo

2 1.- ARTÍCULO DEL MES: SECRETOS PARA JUGAR LOS HÍBRIDOS Hoy por hoy nadie duda de que los híbridos han revolucionado el juego con los hierros largos tal y como se entendía hasta su aparición: más fáciles de jugar, mejores resultados, menos esfuerzo... las ventajas sin duda son muchas y muy considerables. Sin embargo no todos somos capaces de sacarles todo el rendimiento que pueden ofrecernos. Con ese objetivo: máximo rendimiento, realizamos este artículo especial. Esperamos que le sea de utilidad. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Hierro por delante, madera por detrás... eso es lo que nos parecerá la cabeza de cualquier híbrido. Con el fin de conseguir la promesa de ayudarnos a alcanzar grandes distancias con mínimos esfuerzos, un híbrido aúna las siguientes características técnicas: Perfil bajo. Centro de gravedad más bajo (de hecho se suelen colocar inserciones de tungsteno en la suela para bajar al máximo este centro de gravedad). Cabeza hueca, para conseguir un reparto perimetral del peso. Loft superior al de una madera de calle habitual. Algunos modelos tienen offset (o lo que es lo mismo, la cara algo retrasada), con lo que se consigue desplazar el centro de gravedad hacia atrás. Los híbridos vienen a sustituir a los hierros largos y se venden en función de los grados que tenga su cara, siguiendo la siguiente relación: HÍBRIDO grados Hierro grados Hierro grados Hierro 4 SUSTITUYE A... EL USO DEL HÍBRIDO Sin lugar a dudas, sus especiales características les convierten en unos palos muy fáciles de jugar. De hecho, las ventajas que pueden deparar a nuestro juego son muchas: - Gracias al tamaño de su cabeza, es más sencillo realizar el impacto y se consiguen trayectorias más altas que si utilizamos un hierro largo. - El aumento de peso en la cabeza conlleva que la varilla pueda ser más corta que la de una madera y eso sin duda supone una mejora en cuanto a la precisión conseguida con el golpe (es más fácil impactar en el punto dulce de la cara cuando jugamos con una varilla corta que cuando lo hacemos con una larga). - A diferencia de lo que ocurre al golpear con las maderas, la pelota cae en el green con un ángulo mucho más vertical, con lo que se para antes y no rueda en exceso. - Incluso pegando al suelo ligeramente por detrás de la bola, el palo conseguirá pasar a través de la misma (algo imposible si realizamos el golpe con un hierro largo). Por todo esto, lo más normal es que se asocien los híbridos con el jugador de handicap medio-alto. Sin lugar a dudas este tipo de jugador puede aprovechar las ventajas que le ofrecen estos clubes, pero eso no significa que el jugador de handicap bajo deba dejarlos de lado, al contrario, los híbridos pueden ofrecerle una magnífica combinación de distancia y control, algo que sin duda todos los jugadores agradecemos.

3 CÓMO JUGAR UN HÍBRIDO A la hora de golpear con el híbrido, deberán tenerse en cuenta los siguientes puntos: El ancho del stance deberá ser el mismo que utilizaríamos para un golpe con un hierro largo. Conviene transferir el peso al pie izquierdo durante la bajada, permitiendo que el pie derecho se levante sobre los dedos en el momento en que se mueve por la zona de golpeo. Es muy importante vigilar la rotación de las caderas: deberá realizarse agresivamente hacia la izquierda durante el impacto. De esta forma, el talón derecho se ve empujado del suelo, traladando el peso al lado izquierdo; el efecto: un correcto barrido de la cara del palo durante el impacto, llevando la bola gracias al ángulo del palo. Permanezca cerca de la bola, de esta forma la varilla quedará más vertical, permitiendo alcanzar de lleno a la bola. Vigile que sus muñecas no se doblen durante el golpe, ya que con eso añadirá demasiado loft al palo y la bola saltará. Sin lugar a dudas, el error más común al jugar el híbrido es el de mantener el peso en el pie derecho durante la bajada, pensando que de esa forma ayudaremos a que se levante más la bola al alejarse del objetivo. Al hacer esto, el palo suele tocar el suelo antes de alcanzar la bola, lo que significará que está subiendo en el momento de golpear la bola, siendo el filo del palo el punto de contacto. El resultado: un filazo DIFERENTES GOLPES CON UN HÍBRIDO Quitando los golpes de putt o los de búnker de green, lo cierto es que podemos plantearnos realizar casi cualquier golpe de nuestro recorrido con un híbrido... sólo tenemos que saber cómo hacerlo... A continuación comentamos varios ejemplos: 1.- DESDE UN TEE En este caso lo primero que debemos tener presente es la necesidad de barrer la bola, como si estuviera pegando con una madera de calle. La cara del palo deberá cubrir la mayor parte de la bola: un cuarto de la bola deberá estar sobre la cara. 2.- DESDE LA CALLE En la calle lo que debemos tener presente es que el híbrido suele tener una longitud menor que la madera de calle y, por tanto, tendremos que modificar nuestro stance. Lo correcto es colocarse como si fuéramos a golpear un hierro 3, no una madera; esto supone permanecer más cerca de la bola, puesto que todo lo que tengamos que estirarnos para alcanzar la bola supondrá una disminución de nuestras posibilidades de conseguir un contacto sólido con la misma. 3.- ROUGH Quizás este sea uno de los puntos fuertes del híbrido, pues es un palo capaz de pasar perfectamente a través del rough. Sólo necesitamos ser conscientes de una cosa: que el rough siempre nos ofrecerá cierta resistencia contra la que deberemos luchar.

4 4.- EN LA ARENA Desde el búnker de calle lo más importante a tener en cuenta es el ángulo de ataque. En relación con esto deberemos jugar la bola ligeramente retrasada del centro en el stance, para después realizar una trayectoria plana sobre la bola. 5.- ZONAS PROBLEMÁTICAS Sin duda el híbrido es el palo ideal siempre que nos veamos obligados a salir de un apuro. El motivo es sencillo: gracias a su especial diseño el filo del palo no se queda enredado de la misma forma a como lo haría un hierro. Si tiene que sacar la bola de las hojas o de una zona de arena, agarre su híbrido un poco más bajo y juegue colocando la bola en su pie de detrás. Al dar el golpe intente mantener sus piernas quietas y ejercer la máxima potencia con el tronco superior, brazos y manos. 6.- EL CHIP Para jugar el híbrido como un chip deberá desarrollar un golpe que esté a medias entre el chip y el putt: doble las muñecas según lleva el palo hacia atrás e intente golpear con la parte inferior del cuerpo totalmente quieta. 7.- BORDE DEL GREEN No se equivoque, aquí no necesita un golpe fuerte sino suave... la base se encuentra en hacer un backswing más largo, con una aceleración gradual. INCONVENIENTES Como todo en la vida, los híbridos no son perfectos, su uso también tiene desventajas que conviene conocer para intentar controlar: El punto negativo más importante es el hecho indudable de que resulta imposible que un híbrido consiga la precisión que alcanzaríamos con un hierro (siempre y cuando seamos capaces de jugarlo bien, claro está). El híbrido tiene menos capacidad para elaborar el golpe con respecto a la que puede tener un hierro tradicional. Los jugadores (profesionales principalmente) cuya velocidad de swing es muy rápida, suelen mostrarse escépticos ante el uso de híbridos, ya que consideran que lo único que se consigue es darle demasiado efecto al golpe. En el caso de los jugadores menos experimentados y debido a la similitud de los híbridos con las maderas, puede resultar hasta cierto punto habitual que se realicen topazos o filazos.

5 2.- PRODUCTO RECOMENDADO: TAYLORMADE BURNER SUPERFAST 2.0 Le presentamos la nueva serie TaylorMade Burner Superfast una forma diferente de disfrutar del golf... DRIVERS: Nuevo driver de 460 cc más largo, más ligero y más rápido. Su increíble potencia le ofrecerá unas distancias inimaginables. Varilla larga, peso ligero y nueva forma aerodinámica ofrece mayores velocidades de swing para lograr mayores distancias. Cara del palo más grande y profunda con un centro de gravedad óptimo que también le permitirá lograr grandes distancias. Su nueva forma de la cara junto a la Tecnología de cono invertido crea un driver con el punto dulce más grande de TaylorMade. Su corona blanca en un palo negro le facilita la alineación con la bola de golf para ayudar a dar golpes precisos. EN ALVAREZ DESDE SÓLO 295 EUROS VER EN TIENDA ON-LINE MADERAS DE CALLE: Nueva madera capaz de dominar la distancia desde la velocidad. Varilla larga, peso ligero y nueva forma aerodinámica ofrece mayores velocidades de swing para lograr mayores distancias. Cara del palo más grande y profunda con un centro de gravedad óptimo que también le permitirá lograr grandes distancias. Su corona blanca en un palo negro le facilita la alineación con la bola de golf para ayudar a dar golpes precisos. Varilla: Grafito Matrix XCON. EN ALVAREZ POR SÓLO 179 EUROS VER EN TIENDA ON-LINE

6 3.- OFERTAS ESPECIALES

7 CONSULTE MÁS OFERTAS EN NUESTRA PÁGINA WEB!!

8 4.- LAS NOTICIAS DEL MES LISTA MUNDIAL : LUKE DONALD SIGUE LÍDER Y BRADLEY SUBE 79 PUESTOS (16/08/2011). CTO.PGA : KEEGAN BRADLEY, EL NUEVO ORGULLO DEL GOLF AMERICANO (16/08/2011). GOLF-CTO.PGA : RÉCORD PARA STRICKER, CALAMIDAD PARA TIGER (12/08/2011). TIGER VUELVE A UN ANÁRQUICO 'GRAND SLAM' (11/08/2011). LISTA MUNDIAL: LUKE DONALD SE MANTIENE LÍDER MIENTRAS WOODS BAJA HASTA EL PUESTO 30 (09/08/2011). EL ESTADOUNIDENSE SCOTT PIERCY NUEVO CAMPEÓN DEL ABIERTO DE RENO (08/08/2011). BRIDGESTONE INVITATIONAL: VICTORIA DE ADAM SCOTT (08/08/2011). TORNEO GREENBIER (02/08/2011). CLASIFICACIÓN MUNDIAL (02/08/2011). SEAN O'HAIR, GANADOR DEL RBC CANADIAN OPEN DE GOLF (29/07/2011). COMIENZO DEL ABIERTO DE IRLANDA (29/07/2011). GOBIERNO CHINO ORDENA CAMPAÑA CONTRA CIENTOS DE CAMPOS DE GOLF ILEGALES (21/07/2011). GOLF PGA VIKING CLASIC: EL ESTADOUNIDENSE CHRIS KIRK ES EL NUEVO LÍDER DEL TORNEO DE MADISON (18/07/2011). GOLF-OPEN BRITÁNICO: CLARKE MOTIVA OTRA FIESTA GRANDE EN IRLANDA DEL NORTE (18/07/2011).

9 5.- LECCIONES DE GOLF LECCIÓN 257: PRESIÓN CORRECTA PARA UN GRIP PERFECTO LECCIÓN 258: APUNTAR MEJOR

10 LECCIÓN 257: PRESIÓN CORRECTA PARA UN GRIP PERFECTO Uno de los mayores problemas del jugador amateur es sin duda la cantidad de presión que ejerce en su grip. Por lo general la tendencia es a grips fuertes que sin duda alguna impiden la correcta realización del swing, que se vuelve menos preciso. Si usted quiere comprobar si está realizando la presión correcta de su grip, realice la siguiente prueba: Agarre el palo y levántelo de forma vertical, poniéndolo de frente a usted. Deje que el palo resbale hacia abajo por sus dedos: esa presión es sin duda demasiado ligera. Vaya apretando el palo hasta que éste no resbale: ese es el punto exacto de presión. Con esa misma presión, baje el palo hasta la posición horizontal en frente de usted. Así aumentará la presión hasta el nivel correcto. Debe intentar que ese mismo nivel de presión se mantenga durante todo el swing. Por último tenga en cuenta que la mayor parte de la presión deberá recaer sobre los tres últimos dedos de la mano izquierda, especialmente en el meñique.

11 LECCIÓN 258: APUNTAR MEJOR Uno de los mayores problemas con los que se encuentra el jugador principiante es el ser capaz de apuntar correctamente; y es que la mayoría caen en un error básico: apuntar hacia donde desean que caiga la bola, en lugar de hacerlo hacia donde quieren que empiece su vuelo... Efectivamente, cuando se coloque detrás de la bola contemplando la calle, deberá intentar visualizar el movimiento de la bola en dirección al objetivo; lo más normal es que no estemos ante una línea recta. Cuando se coloque a la bola, asegúrese de apuntar su cuerpo y la cara del palo de forma paralela hacia el punto donde calcula que la bola comenzará a volar.

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 157. Diciembre 2013

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 157. Diciembre 2013 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 157. Diciembre 2013 1.- Artículo del mes: HÍBRIDOS CÓMO Y CUÁNDO? 2.- Producto recomendado: SIMULADOR PERSONAL DE GOLF.- Podrá jugar con sus propios palos! 3.- Ofertas especiales.

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 206. Diciembre 2017

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 206. Diciembre 2017 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 206. Diciembre 2017 1.- Artículo del mes: EL GRIP O AGARRE 2.- Producto recomendado: RELOJES GARMIN SERIE APPROACH 3.- Ofertas especiales. 4.- Lecciones de golf: LECCIÓN

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 190. Septiembre 2016

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 190. Septiembre 2016 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 190. Septiembre 2016 1.- Artículo del mes: EL CARRO DE GOLF 2.- Producto recomendado: CARRO DE GOLF POWAKADDY FREEWAY 7S Compacto y muy fácil de plegar! 3.- Ofertas especiales.

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 193. Noviembre 2016

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 193. Noviembre 2016 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 193. Noviembre 2016 1.- Artículo del mes: CONSEJOS PARA CORREGIR EL SLICE 2.- Producto recomendado: KIT CLEVELAND JUNIOR Ligereza, velocidad y distancia! 3.- Ofertas especiales.

Más detalles

Las cinco lecciones de Ben Hogan

Las cinco lecciones de Ben Hogan Los fundamentos 7 Hace veinticinco años, cuando tenía 19 años, me convertí en golfista profesional. Supongo que si introdujera los datos correctos en uno de nuestros modernos cerebros electrónicos, este

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 149. Abril 2013

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 149. Abril 2013 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 149. Abril 2013 1.- Artículo del mes: CLAVES EN LA ELECCIÓN DEL PUTTER 2.- Producto recomendado: SET DE HIERROS TAYLORMADE ROCKETBALLZ MAX A un precio increíble! 3.- Ofertas

Más detalles

ESCUELA RÍO CUARTO GOLF CLUB 2013 PROF. DE GOLF DIAZ, Oscar PROF EN ED FISICA Y PSICOM. ROVERE, María Virginia ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB

ESCUELA RÍO CUARTO GOLF CLUB 2013 PROF. DE GOLF DIAZ, Oscar PROF EN ED FISICA Y PSICOM. ROVERE, María Virginia ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB ESCUELA RIO CUARTO GOLF CLUB 2013 0 FUNDAMENTACION EL GOLF DE LOS NIÑOS ES NUESTRO FUTURO La Escuela Golf Club Rio Cuarto pretende un progreso institucional, en el que intervienen diversos factores que

Más detalles

PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F. U.D. BADMINTON 4º E.S.O.

PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F. U.D. BADMINTON 4º E.S.O. U.D. BADMINTON 4º E.S.O. OBJETIVO DEL BADMINTON Conseguir golpear el volante con la raqueta por encima de la red para que caiga en el campo contrario y no en el mío. ORIGEN El actual juego de badminton

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 144. Noviembre 2012

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 144. Noviembre 2012 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 144. Noviembre 2012 1.- Artículo del mes: HIERROS TAYLORMADE ROCKETBALLZ MAX LOS HIERROS QUE MÁS PERDONAN! 2.- Producto recomendado: WIT WILSON REFLEX.- El más completo 3.-

Más detalles

APUNTES 4ºESO EDUCACIÓN FÍSICA

APUNTES 4ºESO EDUCACIÓN FÍSICA APUNTES 4ºESO EDUCACIÓN FÍSICA 2 º TRIMESTRE 1 TEMA 1: LOS DEPORTES COLECTIVOS Podemos definir Deporte como aquella actividad reglada que tiene como objetivo principal superar una marca o vencer a un oponente

Más detalles

Hoyo 4 PAR 4 363m 295m Hcp 6. Hoyo 2 PAR 3 351m 286m Hcp 10. Hoyo 3 PAR 3 159m 123m Hcp18. Hoyo 1 PAR 4 476m 390m Hcp 4

Hoyo 4 PAR 4 363m 295m Hcp 6. Hoyo 2 PAR 3 351m 286m Hcp 10. Hoyo 3 PAR 3 159m 123m Hcp18. Hoyo 1 PAR 4 476m 390m Hcp 4 Hoyo 4 PAR 4 363m 295m Hcp 6 Hoyo estrecho, con abundante zona de rough antes de la zona de caída de la bola, al mismo nivel que el tee tras superar una pequeña vaguada. El drive queda protegido a la izquierda

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA El oleibol 1 EDUCACIÓN ÍSICA Dónde se juega? Se practica en un campo de 18x9 m, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,3 m para las chicas. Cómo se

Más detalles

1.1.-Terreno de juego

1.1.-Terreno de juego VOLEIBOL 1.-REGLAMENTO 1.1.-Terreno de juego La cancha de voleibol mide 18x9 m, dividiéndose en dos campos de 9x9 m. La zona de ataque parte desde la línea central hacia atrás y llega a la línea de ataque

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 148. Marzo 2013

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 148. Marzo 2013 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 148. Marzo 2013 1.- Artículo del mes: DRIVERS: NOVEDADES 2013 2.- NUEVO CATÁLOGO GOLF PRIMAVERA 2013 3.- Producto recomendado: HIERRO DE ENTRENAMIENTO THE LITTLE ONE.- Bajará

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 180. Octubre 2015

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 180. Octubre 2015 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 180. Octubre 2015 1.- Artículo del mes: EL GOLPE DE WEDGE 2.- Producto recomendado: SIMULADOR PERSONAL DE GOLF- Podrá jugar con sus propios palos! 3.- Ofertas especiales.

Más detalles

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Técnica avanzada: El golpe de derecha

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Técnica avanzada: El golpe de derecha Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2 Técnica avanzada: El golpe de derecha Al final de esta clase podrá: Comprender los fundamentos de las distintas variantes de la derecha

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 147. Febrero 2013

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 147. Febrero 2013 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 147. Febrero 2013 1.- Artículo del mes: RELOJ GARMIN APPROACH, SU CADDIE DE MUÑECA 2.- Producto recomendado: CARRO ELÉCTRICO KADDAM BEBY.- Ligero, cómodo y con total garantía.

Más detalles

Descripción del Campo

Descripción del Campo Descripción del Campo Hoyo Hole 1 361 284 271 254 Un hoyo relativamente cómodo y sin gran dificultad para empezar. Se juega el driver al centro-izquierda de la calle para así evitar los bunkers y tener

Más detalles

APUNTES DE BADMINTON 1º Bachillerato

APUNTES DE BADMINTON 1º Bachillerato APUNTES DE BADMINTON 1º Bachillerato PRESAS DE RAQUETA FUNDAMENTALES POSICIONES BÁSICAS, COLOCACIÓN Y DESPLAZAMIENTOS Colocación general: - Cubrimos un radio amplio de campo - Sobre la línea central de

Más detalles

Los extremos en cuanto a constitución física no son un impedimento para jugar al golf.

Los extremos en cuanto a constitución física no son un impedimento para jugar al golf. Los extremos en cuanto a constitución física no son un impedimento para jugar al golf. ALTO Y CORPULENTO Los jugadores altos y corpulentos necesitan mas espacio para hacer el swing, y habitualmente tienen

Más detalles

Bádminton. Bases y Reglamento

Bádminton. Bases y Reglamento Bádminton Bases y Reglamento Un poco de historia El bádminton es una versión muy moderna de un juego primitivo más sencillo llamado battledore, que fue inventado en China. Se practicaba con dos paletas

Más detalles

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera:

Golpe liftado de revés En cuanto al golpe liftado, tendría puntos en común respecto al anterior y sería de la siguiente manera: La Técnica del Tenis por Luz Mª Rodríguez El Golpe de Revés Como os comenté en el capítulo anterior, otro de los golpes básicos del tenis es el revés. Al igual que en la derecha, existen tres variantes

Más detalles

1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives

1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives 1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives Carreras Carreras Lisas: Velocidad: 100, 200, 400m Medio fondo: 800, 1500m Fondo: 5000, 10000m Maratón: 42195m Con obstáculos: Vallas: 100(f), 110(m)

Más detalles

Incorporado en la varilla de la raqueta para reducir el shock del impacto de la bola, proporcionando una sensación más limpia y un confort superior

Incorporado en la varilla de la raqueta para reducir el shock del impacto de la bola, proporcionando una sensación más limpia y un confort superior SQUASH 2016-17 DUNLOP SQUASH Dunlop es marca líder en squash a nivel mundial con una larga historia de desarrollo de las mejores raquetas para los jugadores más exigentes de la planeta. Actualmente Dunlop

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL

UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL UNIDAD DIDÁCTICA 6 VOLEIBOL Un poco de HISTORIA Surge en los Estados Unidos en el año 1895 para aprovechar el espacio de una pista de tenis. Para ello se colgó la red en medio de la pista y los jugadores

Más detalles

APUNTES BÁSICOS DE BADTENIS-SERITIUM

APUNTES BÁSICOS DE BADTENIS-SERITIUM APUNTES BÁSICOS DE BADTENIS-SERITIUM 1. INTRODUCCIÓN. El Badtenis-Seritium es una adaptación entre los deportes del tenis y padel pero jugado en una pista adaptada a las que podemos encontrar en cualquier

Más detalles

TEMA 5: EL VOLEIBOL I

TEMA 5: EL VOLEIBOL I EDUCACIÓN ÍSICA TEMA 5: EL OLEIBOL I Dónde se juega? Se practica en un campo de 18x9 m, en cuyo centro hay una red que tiene una altura de 2,43 m para los chicos y 2,3 m para las chicas. Cómo se juega?

Más detalles

TEMA 3: INICIACIÓN A LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO: CARRERA DE VELOCIDAD, PASO DE VALLAS, SALTO DE LONGITUD Y DE ALTURA.

TEMA 3: INICIACIÓN A LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO: CARRERA DE VELOCIDAD, PASO DE VALLAS, SALTO DE LONGITUD Y DE ALTURA. TEMA 3: INICIACIÓN A LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO: CARRERA DE VELOCIDAD, PASO DE VALLAS, SALTO DE LONGITUD Y DE ALTURA. 1.- INTRODUCCIÓN. Hay una serie de conceptos importantes para realizar correctamente

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 186. Abril 2016

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 186. Abril 2016 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 186. Abril 2016 1.- Artículo del mes: LA IMPORTANCIA DE LOS PIES EN EL SWING 2.- Producto recomendado: SERIE PING G Mayor distancia y tolerancia! 3.- Ofertas especiales.

Más detalles

LEADERBOARD. SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente.

LEADERBOARD. SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente. LEADERBOARD INSTRUCCIONES DE CARGA LOAD y ENTER SELECCIONA EL NUMERO DE JUGADORES Pueden jugar a LEADERBOARD entre 1 y 4 jugadores. Pulsa las teclas 1, 2, 3 o 4 respectivamente. PON EL NOMBRE DE LOS JUGADORES

Más detalles

ASPECTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON

ASPECTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON ASPECTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON El agarre de la raqueta. Para coger bien la raqueta se debe hacer esta sencilla operación: se coloca la empuñadura con el cordaje perpendicular al suelo. En esa posición

Más detalles

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera

TEMA 4. RELEVOS INDICE. C.F.G.S. Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Asignatura: ATLETISMO. Jerez de la Frontera TEMA 4. RELEVOS INDICE 1. El 4x100 1.1. Zona / Prezona 1.2. El receptor (marca de salida) 1.3. Cuándo y como sale el receptor? 1.4. Paso del testigo 1.5. Distribución de los relevistas 2. El 4x400 2.1.

Más detalles

TERMINOS HABITUALES DE GOLF

TERMINOS HABITUALES DE GOLF TERMINOS HABITUALES DE GOLF ACE Hoyo en un solo golpe. AGUJERO Tiene un diámetro de 108 mm y un mínimo de 100 mm de profundidad. ALBATROS Cuando embocamos la bola con tres golpes menos del par de ese hoyo.

Más detalles

CURSO DE ENTRENADOR DE CLUB DE ATLETISMO 2017 EL LANZAMIENTO DE JABALINA

CURSO DE ENTRENADOR DE CLUB DE ATLETISMO 2017 EL LANZAMIENTO DE JABALINA CURSO DE ENTRENADOR DE CLUB DE ATLETISMO 2017 EL LANZAMIENTO DE JABALINA 1. Breve reseña histórica. 2. La técnica en el lanzamiento de jabalina. 3. La didáctica del lanzamiento de jabalina. 2.-La técnica

Más detalles

El 29 de diciembre de 1985, surge de forma independiente Española de Bádminton (F.E.S.B.A)

El 29 de diciembre de 1985, surge de forma independiente Española de Bádminton (F.E.S.B.A) 1. Historia del Bádminton: ORÍGENES. Un juego parecido se practicaba en China y en otros países del Extremo Oriente, hace más de 2.000 años. Lo más probable es que el bádminton derive del antiguo "battledore

Más detalles

DEPORTES COLECTIVOS DE INVASIÓN. JUEGOS Y DEPORTES 3r Trimestre

DEPORTES COLECTIVOS DE INVASIÓN. JUEGOS Y DEPORTES 3r Trimestre DEPORTES COLECTIVOS DE INVASIÓN JUEGOS Y DEPORTES 3r Trimestre * Ojo, donde pone 4.000 a. de C. Es 2.000 a. de C. El agarre del stick (1): En hockey no existen diferencias en función de si el jugador

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 111. Febrero 2010

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 111. Febrero 2010 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 111. Febrero 2010 1.- Artículo del mes: DROPAR LA BOLA 2.- Producto recomendado: HIERROS CALLAWAY DIABLO EDGE. Distancias inalcanzables. 3.- Ofertas del mes. 4.- Las noticias

Más detalles

También desarrollaremos los diferentes tipos de golpeo más utilizados según la zona en la que se dé el juego.

También desarrollaremos los diferentes tipos de golpeo más utilizados según la zona en la que se dé el juego. FECHA: 01/04/2011 COMPONENTES: Jose Ángel Sarrías López (77577141-G) Blai Pascual Alexandre (53628709-T) Máximo Villalba Ronda (53626491-J) Ulises Iniesta Sánchez (53148314-Y) Fco. Javier Sánchez Perales

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 83. Octubre 07

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 83. Octubre 07 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 83. Octubre 07 1.- Artículo del mes: JUGAR CON HIERROS LARGOS 2.- Producto recomendado: HIERROS CLEVELAND HIBORE. Optimice sus lanzamientos. 3.- Las ofertas del mes. 4.-

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 178. Agosto 2015

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 178. Agosto 2015 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 178. Agosto 2015 1.- Artículo del mes: CÓMO SALIR DE LA ARENA 2.- Producto recomendado: BOLAS RECUPERADAS Bolas de primeras marcas a un precio impresionante! 3.- Ofertas

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol II 1

EDUCACIÓN FÍSICA 2ª Evaluación El Voleibol II 1 El oleibol II 1 El Reglamento básico 1. Jugadores: cada equipo lo componen 12 jugadores, 6 juegan simultáneamente en la pista. 2. Inicio de un set: al empezar cada set, los jugadores deben situarse tres

Más detalles

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: INICIACIÓN DEPORTIVA EN GOLF. Código: AFD613_2 NIVEL: 2

GUÍA DE EVIDENCIA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: INICIACIÓN DEPORTIVA EN GOLF. Código: AFD613_2 NIVEL: 2 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

TaylorMade Golf anuncia la próxima generación de maderas M

TaylorMade Golf anuncia la próxima generación de maderas M TaylorMade Golf anuncia la próxima generación de maderas M Los nuevos métodos de fabricación con varios materiales permiten niveles de rendimiento y personalización nunca vistos BASINGSTOKE, HANTS. (6

Más detalles

TEORÍA DE BÁDMINTON. BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES. 2º TRIMESTRE

TEORÍA DE BÁDMINTON. BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES. 2º TRIMESTRE TEORÍA DE BÁDMINTON. BLOQUE DE JUEGOS Y DEPORTES. 2º TRIMESTRE. 2015-16. QUÉ ES EL BÁDMINTON? Es un deporte de raqueta que consiste en golpear un volante con la raqueta para enviarlo por encima de la red

Más detalles

IES DOLORES IBARRURI Departamento de Educación Física Página 1

IES DOLORES IBARRURI Departamento de Educación Física Página 1 IES DOLORES IBARURRI -EDUCACIÓN FÍSICA -3ª EVALUACIÓN- TEMA 1 -GOLF- Qué es el golf? El golf es un deporte cuyo objetivo es mover la bola, utilizando diversos palos, desde el lugar de salida hasta el hoyo

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA DE ATLETISMO

UNIDAD DIDÁCTICA DE ATLETISMO UNIDAD DIDÁCTICA DE ATLETISMO (lid ESO) El Atletismo es un deporte donde se reúnen pruebas de carrera, salto y lanzamiento, que se compone cada una de distintas especialidades: 1. De velocidad, de medio

Más detalles

EL REMATE FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL

EL REMATE FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL EL REMATE FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL 1 EL REMATE Es el gesto de ataque por excelencia, en el cual se concentra toda la acción ofensiva. Es el movimiento más complejo

Más detalles

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera

Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea. Revés: Mueve pie izquierdo para pivotar con la puntera DESPLAZAMIENTOS SI NO Piernas flexionadas 1º movimiento pie de la dirección del movimiento No cruza los pies Pasos cortos y el último paso amplio llegando a la línea Derecha: tres apoyo y golpeo. Revés:

Más detalles

Acuerdo Parkotxa Golf Club Academia Celles Global Golf

Acuerdo Parkotxa Golf Club Academia Celles Global Golf Acuerdo Parkotxa Golf Club Academia Celles Global Golf Alcance del acuerdo: El acuerdo abarca a la escuela de formación y sus dos centros de Derio y Meaztegi y condiciones de acceso para los socios de

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL QUÉ ES EL VOLEYBOL? El voleibol es una modalidad deportiva de cancha dividida en la que se enfrentan dos equipos formados por seis jugadores cada uno. Cada equipo se sitúa en un

Más detalles

REGLAMENTO VOLEY 1º BACHILLERATO

REGLAMENTO VOLEY 1º BACHILLERATO REGLAMENTO VOLEY 1º BACHILLERATO - El voleibol es un deporte colectivo que puede jugarse tanto al aire libre como en interiores. - El terreno de juego es un rectángulo de 18 9 metros, dividido en dos partes

Más detalles

ALINEACIONES CORPORALES

ALINEACIONES CORPORALES ALINEACIONES CORPORALES En clase de yoga hay algunos puntos importantes para sugerir a los alumnos, uno de estos puntos es la alineación del cuerpo, son aspectos básicos, pero que permiten al alumno mejorar

Más detalles

LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO

LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo. El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro. Existen diferentes tipos

Más detalles

UD2 VELOCIDAD-RELEVOS UD3 SALTOS UD4 PATINAJE APUNTES

UD2 VELOCIDAD-RELEVOS UD3 SALTOS UD4 PATINAJE APUNTES APUNTES *INSTRUCCIONES: Lee atentamente los apuntes y responde las cuestiones de cada una de las unidades didácticas al final del documento. Acuérdate de añadir este documento rellenado a tu cuaderno del

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 188. Junio 2016

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 188. Junio 2016 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 188. Junio 2016 1.- Artículo del mes: US OPEN 2016 2.- Producto recomendado: KITS CLEVELAND JUNIOR Disponible en tres tamaños! 3.- Ofertas especiales. 4.- Lecciones de golf:

Más detalles

Saque y remate. Ferran Segarra Alarcón Iván García Búrdalo David Pérez Martínez Óscar Gómez Hernández A. Galindo; D. Pérez; I. Búrdalo; F.

Saque y remate. Ferran Segarra Alarcón Iván García Búrdalo David Pérez Martínez Óscar Gómez Hernández A. Galindo; D. Pérez; I. Búrdalo; F. Saque y remate Ferran Segarra Alarcón Iván García Búrdalo David Pérez Martínez Óscar Gómez Hernández Alberto Galindo Martínez 1 ÍNDICE Introducción y objetivos Servicio Servicio-Fases Servicio-Empuñadura

Más detalles

BALONCESTO EL ATAQUE:

BALONCESTO EL ATAQUE: BALONCESTO Vamos a ver en esta segunda parte los conceptos básicos sobre el ataque y la defensa en este deporte. EL ATAQUE: Para realizar un buen ataque es necesario dominar las diferentes habilidades

Más detalles

EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL

EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL Isabel Fernández Sanz 1 FASE TÉCNICA Es un gesto técnico con muchas variantes y una táctica muy amplia. Posición básica

Más detalles

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico.

TEMA: VOLEYBOL. L Desarrollar las habilidades específicas, L Conocer el voleybol como deporte colectivo, sus reglas y su desarrollo técnico. 2º E.S.O. VOLEYBOL 1 TEMA: VOLEYBOL VAS A APRENDER L Desarrollar las habilidades específicas, p a r t i c i p a n d o independientemente del nivel que se tenga. L Conocer el voleybol como deporte colectivo,

Más detalles

Posición: Decúbito supino. Movimiento: Con ayuda del familiar: Elevación y descenso del brazo por encima de la cabeza.

Posición: Decúbito supino. Movimiento: Con ayuda del familiar: Elevación y descenso del brazo por encima de la cabeza. ENFERMEDAD DE PARKINSON Ejercicios en los que destaca su sencillez de realización y que en pocas ocasiones necesitan de la ayuda de otras personas para poder realizarlos. Todos ellos nos van a: a) mantener

Más detalles

El largo total del cordaje no debe exceder 280 mm en largo total y 220 mm en ancho total.

El largo total del cordaje no debe exceder 280 mm en largo total y 220 mm en ancho total. TRABAJO DE BADMINTÓN TRABAJO DE BADMINTON 1. RAQUETA: CARACTERÍSTICAS: La superficie para golpear el volante de la raqueta debe ser plana, y consistirá en un diseño de cuerdas cruzadas conectadas a un

Más detalles

SALTO DE ALTURA. LA TÉCNICA o Tres fases: Carrera Batida Vuelo y franqueo

SALTO DE ALTURA. LA TÉCNICA o Tres fases: Carrera Batida Vuelo y franqueo LA TÉCNICA o Tres fases: Carrera Batida Vuelo y franqueo SALTO DE ALTURA CARRERA DE IMPULSO El objetivo es preparar la fase culminante del salto que es la batida, y lograr velocidad horizontal óptima.

Más detalles

SALTO EN LARGO Secuencia Completa

SALTO EN LARGO Secuencia Completa SALTO EN LARGO Secuencia Completa Descripción de la Fases El Salto en Largo se divide en las siguientes fases: APROXIMACIÓN, DESPEGUE, VUELO y CAÍDA. En la fase de aproximación el saltador acelera hasta

Más detalles

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente)

DELTOIDES. (elevar brazos lateralmente) DELTOIDES (elevar brazos lateralmente) 1. Se parte de pie con los brazos a los lados del cuerpo. 2. Flexionar ligeramente los codos. 3. No superar, al elevar los brazos, la línea de los hombros. 4. Frenar

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL

INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL INTRODUCCIÓN AL VOLEIBOL QUÉ ES EL VOLEYBOL? El voleibol es una modalidad deportiva de cancha dividida en la que se enfrentan dos equipos formados por seis jugadores cada uno. Cada equipo se sitúa en un

Más detalles

TEORIA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA 2 DE LA ESO: 2 TRIMESTRE 4. EL BÁDMINTON.

TEORIA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA 2 DE LA ESO: 2 TRIMESTRE 4. EL BÁDMINTON. TEORIA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA 2 DE LA ESO: 2 TRIMESTRE 4. EL BÁDMINTON. 4.1. HISTORIA. A finales del siglo XIX un grupo de militares ingleses decidió pasar el rato jugando con unas raquetas y con los

Más detalles

"LAS FASES DEL SWING

LAS FASES DEL SWING FUNDAMENTOS TÉCNICOS: GOLF "LAS FASES DEL SWING INTRODUCCIÓN El objetivo de cualquier jugador de golf es conseguir un swing fácil de repetir. Cuanto menor sea el número de movimientos del swing, menos

Más detalles

BÁDMINTON ALGO DE HISTORIA

BÁDMINTON ALGO DE HISTORIA BÁDMINTON ALGO DE HISTORIA El actual juego de badminton surgió en la India, donde se llamaba Poona, nombre de una población del país donde fue jugado originalmente. Algunos oficiales del ejército británico

Más detalles

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES

1. DEFINICIÓN 2. ORÍGENES 3. EQUIPOS POSICIONES DE LOS JUGADORES 1. DEFINICIÓN Deporte colectivo donde se enfrentan dos equipos de 6 jugadores y cuyo objetivo es pasar el balón por encima de la red al campo contrario (con un mínimo de 1 golpe y un máximo de 3), con

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 173. Abril 2015

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 173. Abril 2015 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 173. Abril 2015 1.- Artículo del mes: GOLPES MÁS LARGOS 2.- Producto recomendado: SERIE TAYLORMADE AEROBURNER Diseño aerodinámico avanzado! 3.- Ofertas especiales. 4.- Lecciones

Más detalles

DIBUJO DEL TERRENO DE JUEGO 2. LOS JUGADORES:

DIBUJO DEL TERRENO DE JUEGO 2. LOS JUGADORES: VOLEIBOL 2º ESO 1. INTRODUCCIÓN El voleibol fue ideado en 1895 por William G. Morgan, profesor de Educación Física en Massachussets (EEUU). Morgan buscaba un deporte alternativo al baloncesto, pretendía

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 122. Enero 2011

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 122. Enero 2011 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 122. Enero 2011 1.- Artículo del mes: GPS DE GOLF. Realmente son útiles? 2.- Producto recomendado: XXIO. La joya japonesa. 3.- Ofertas especiales. 4.- Las noticias del mes.

Más detalles

BADMINTON INTRODUCCIÓN

BADMINTON INTRODUCCIÓN BADMINTON INTRODUCCIÓN No se puede señalar una fecha exacta en la que comenzó a jugar al badminton. Parece ser que su origen está en un juego llamado Poona que se practicaba en la India. Se cree que fueron

Más detalles

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:...

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:... EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:... CLUB:... NUMERO LICENCIA: 88... HANDICAP: PRIMERA PARTE (20 preguntas) 1. Etiqueta y comportamiento en el campo: a) Sacaremos la bola del agujero

Más detalles

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible.

PRUEBA 1. Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible. PRUEBAS Y NORMATIVA PRUEBA 1 Objetivo: completar el circuito de ejercicios en el menor tiempo posible. Tiempo máximo para completarlo: 10'. Repeticiones: 15-12-9 Ejercicios: - Splits atrás con barra en

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 131. Octubre 2011

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 131. Octubre 2011 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 131. Octubre 2011 1.- Artículo del mes: CÓMO ELEGIR EL PUTTER QUE MEJOR SE ADAPTA A SU JUEGO 2.- Producto recomendado: SIMULADOR PERSONAL DE GOLF. La manera más real de jugar

Más detalles

Fundamentos técnicos del baloncesto. Dribling, recepción del balón Parada y pívot

Fundamentos técnicos del baloncesto. Dribling, recepción del balón Parada y pívot Fundamentos técnicos del baloncesto Dribling, recepción del balón Parada y pívot Recepción del balón "...Podemos considerar la recepción como el primer control que tengo sobre la pelota en cualquier situación.

Más detalles

El secreto tibetano de la eterna juventud.

El secreto tibetano de la eterna juventud. El secreto Tibetano de la eterna juventud. Introducción. Peter Kelder, sistematiza bien ese secreto tibetano. La idea es ir de menos a más, si se anima comience realizando 5 ejercicios, uno de cada ejercicio

Más detalles

El Grip (Colocación de las manos)

El Grip (Colocación de las manos) FUNDAMENTOS TÉCNICOS: GOLF El Grip (Colocación de las manos) Un grip correcto es fundamental para poder desarrollar un buen swing. Si bien trabajar sobre el grip puede resultar poco divertido, es importante

Más detalles

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 135. Febrero 2012

BOLETÍN MENSUAL Boletín número 135. Febrero 2012 BOLETÍN MENSUAL Boletín número 135. Febrero 2012 1.- Artículo del mes: EL GOLF Y LOS DOLORES DE ESPALDA 2.- Producto recomendado: SERIE PING G20.- Sorprendente! 3.- Ofertas especiales. 4.- Lecciones de

Más detalles

LA RASANTE DE MI ARCO

LA RASANTE DE MI ARCO LA RASANTE DE MI ARCO TALLERDEARQUERIA Juanjo Hernández Conocer la rasante de nuestro arco pone de manifiesto nuestro potencial de efectividad en los tiros a la hora de apuntar con nuestro arco. Con el

Más detalles

Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON

Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON Miguel Ángel Mateo Saura ASPECTOS TÉCNICOS Y REGLAMENTARIOS BÁSICOS DEL BADMINTON 1. EL CAMPO DE JUEGO. Las medidas de un campo de bádminton son de 13,40 m de longitud y 5,18 m de ancho para el juego de

Más detalles

Apuntes Voleibol 3º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com

Apuntes Voleibol 3º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com 3º ESO Andrés Mateo Martínez Proyectosef.wordpress.com Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF 1. Definición: Deporte colectivo donde se enfrentan dos equipos de 6 jugadores y cuyo objetivo

Más detalles

Qué son las movilizaciones?

Qué son las movilizaciones? Qué son las movilizaciones? Cambios posturales encaminados a la prevención de lesiones aligerando la presión prolongada, favoreciendo la comodidad de las personas. Cambios posturales En personas colaboradoras

Más detalles

La pelota debe ser jugada tal como se encuentra, salvo que las Reglas lo dispongan de otro modo.

La pelota debe ser jugada tal como se encuentra, salvo que las Reglas lo dispongan de otro modo. REGLA 13 PELOTA JUGADA TAL COMO SE ENCUENTRE 13-1. GENERAL La pelota debe ser jugada tal como se encuentra, salvo que las Reglas lo dispongan de otro modo. (Pelota estacionada movida ver Regla 18) 13-2.

Más detalles

Ir abajo quiere decir que se está perdiendo el partido (uno abajo, dos abajo, tres abajo, etc.).

Ir abajo quiere decir que se está perdiendo el partido (uno abajo, dos abajo, tres abajo, etc.). Diccionario de GOLF Ir abajo quiere decir que se está perdiendo el partido (uno abajo, dos abajo, tres abajo, etc.). Agujero es donde pretendemos meter la bola. Tiene un diámetro de 108 mm (4 1/4 de pulgada)

Más detalles

RUTINA DE FUERZA PARA PRIMER Y SEGUNDO AÑO

RUTINA DE FUERZA PARA PRIMER Y SEGUNDO AÑO 1 RUTINA DE FUERZA PARA PRIMER Y SEGUNDO AÑO PECTORALES Apoyando las rodillas en el suelo, tener en cuenta que la cola debe quedar alineada con el tronco y la parte superior de las piernas. : 3 series

Más detalles

Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador:

Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador: Instrucciones generales para movimientos de estiramiento completado por el cuidador: 1. Los videos que siguen mostrarán movimiento y estiramiento de músculos en el tronco, los brazos, y las piernas. Hay

Más detalles

LAS EMPUÑADURAS LA IMPORTANCIA DEL AGARRE DE LA PALA LA ESTRUCTURA DEL PUÑO

LAS EMPUÑADURAS LA IMPORTANCIA DEL AGARRE DE LA PALA LA ESTRUCTURA DEL PUÑO LAS EMPUÑADURAS LAS EMPUÑADURAS LA IMPORTANCIA DEL AGARRE DE LA PALA Como algunos otros aspectos de nuestro deporte, el tema de las empuñaduras se deriva de los conceptos del tenis. Sin embargo, debe prestarse

Más detalles

SEGUNDO TRIMESTRE FLOORBALL. Juan XXIII Zaidin GRANADA

SEGUNDO TRIMESTRE FLOORBALL. Juan XXIII Zaidin GRANADA SEGUNDO TRIMESTRE FLOORBALL Juan XXIII Zaidin GRANADA 1. ALGO DE HISTORIA El floorball viene del jockey sobre hielo que se jugaba en EEUU. En los años 50 se modificaron estos elementos de juego, para evitar

Más detalles

NIVEL 3 VIGA DE EQUILIBRIO

NIVEL 3 VIGA DE EQUILIBRIO NIVEL 3 VIGA DE EQUILIBRIO Tiempo Límite: 0:30 Nota: Siempre que se indique la posición alta de los brazos, los brazos pueden estar curveados (corona) o extendidos. Siempre que se indique la posición de

Más detalles

a. Golpeando Netamente la Pelota La pelota debe ser golpeada netamente con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o cuchareada.

a. Golpeando Netamente la Pelota La pelota debe ser golpeada netamente con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o cuchareada. REGLA 14 GOLPEANDO LA PELOTA 14-1. General a. Golpeando Netamente la Pelota La pelota debe ser golpeada netamente con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o cuchareada. b. Anclando el

Más detalles

Nuestra historia comienza haciendo bates de béisbol, con una madera especial de los bosques subtropicales del Parque Chaco Nacional Argentino.

Nuestra historia comienza haciendo bates de béisbol, con una madera especial de los bosques subtropicales del Parque Chaco Nacional Argentino. Nuestra historia comienza haciendo bates de béisbol, con una madera especial de los bosques subtropicales del Parque Chaco Nacional Argentino. El Guayaibi es una madera semidura, flexible y con un pop

Más detalles

HISTORIA: TÉCNICA DEL TENIS

HISTORIA: TÉCNICA DEL TENIS HISTORIA: El tenis, también conocido como el deporte blanco, es un deporte universal practicado por verdaderos atletas, en donde la exigencia, no sólo física sino mental, es esencial para su desarrollo.

Más detalles

NORMATIVA PROMOGYM 1 SUELO

NORMATIVA PROMOGYM 1 SUELO 1.-Desde la posición de firmes, unos pasos de carrera y voltereta adelante a firmes seguido de otra voltereta adelante a la posición de sentado con piernas juntas y rectas brazos arriba DIFICULTAD SUELO

Más detalles

ALINEACION DEL ARCO RECURVO

ALINEACION DEL ARCO RECURVO ALINEACION DEL ARCO RECURVO Uno de los puntos fundamentales de la regulación de un arco, es la alineación. Hoy en día la mayoría de cuerpos de arcos traen algún sistema de regulación de la alineación de

Más detalles