Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,5. Créditos LRU/ECTS prácticos: 3/2,5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,5. Créditos LRU/ECTS prácticos: 3/2,5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º"

Transcripción

1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Aplicaciones Industriales de la Electrónica de Potencia CÓDIGO: 1243 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1998 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : Obligatoria Créditos totales (LRU/ECTS):6/5 Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,5 Créditos LRU/ECTS prácticos: 3/2,5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: José Antonio Sánchez Castillejo. Profesor Asociado. CENTRO/DEPARTAMENTO: Arquitectura de Computadores, Electrónica y Tecnología Elec. ÁREA: Electrónica. Nº DESPACHO: E-10 jasanchez@uco.es TF: URL WEB: DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Variadores de velocidad, aplicaciones en la iluminación, Inducción, Optimización de redes eléctricas 2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: No existe ningún tipo de requisito en los actuales Planes de estudio CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: Asignatura obligatoria correspondiente a la especialidad de Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática RECOMENDACIONES: Tener unos conocimientos básicos de Electrónica de Potencia y haber cursado la asignatura de Electrónica Industrial de 1 er curso 3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: - Capacidad de análisis y síntesis - Toma de decisiones - Trabajo en equipo

2 3.2. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cognitivas (Saber): - Redacción e interpretación de documentación técnica - Conocimientos de tecnología, componentes y materiales Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): - Resolución de problemas - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica - Redacción e interpretación de documentación técnica Actitudinales (Ser): - Aprendizaje autónomo - Trabajo en equipo 4. OBJETIVOS Dotar a los alumnos de los conocimientos específicos sobre la aplicación de circuitos y sistemas electrónicos de potencia en ámbitos de aplicación tales como la industria, en la generación, en el transporte y en la distribución de energía eléctrica, mostrando en cada caso los principios esenciales, requerimientos técnicos y normativa relacionados con cada aplicación así como los criterios para utilizar soluciones electrónicas que contribuyan a mejorar la calidad. Se analizan con detalle aquellos fenómenos no deseables producidos la utilización de dispositivos electrónicos, tales como la generación de armónicas, el deterioro del factor de potencia y las perturbaciones electromagnéticas, etc. Adicionalmente ampliar los conocimientos sobre componentes y convertidores electrónicos de potencia, basado en el desarrollo de los bloques temáticos, con el fin de proporcionar los conocimientos y el saber hacer ajustados a las necesidades que demanda la sociedad actual, capacitando al alumno con las competencias precisas para el ejercicio profesional conveniente y competitivo.

3 5. METODOLOGÍA NÚMERO DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: SEGUNDO SEMESTRE: Nº de Horas: Clases Teóricas*: 21 Clases Prácticas*: 21 Exposiciones y Seminarios*: 10 Tutorías Especializadas (presenciales o virtuales): A. Colectivas*: B. Individuales: 6 Realización de Actividades Académicas Dirigidas: A) Con presencia del profesor*: 8 B) Sin presencia del profesor: 13 (búsqueda información.) Otro Trabajo Personal Autónomo: A. Horas de estudio: 30 B. Preparación de Prácticas: 10 C. Elaboración de memorias de Prácticas: 10 Realización de Exámenes: A) Examen escrito: 4 B) Exámenes orales (control del Trabajo Personal): 6. TÉCNICAS DOCENTES (señale con una X las técnicas que va a utilizar en el desarrollo de su asignatura. Puede señalar más de una. También puede sustituirlas por otras): Sesiones académicas teóricas X Exposición y debate: X Tutorías especializadas: X Sesiones académicas prácticas Visitas y excursiones: Controles de lecturas X obligatorias: X

4 DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: Sesiones académicas teóricas. Estas sesiones tienen por objeto desarrollar el programa de la asignatura, repartido de modo equilibrado. Los contenidos teóricos se facilitarán al alumno días antes de su desarrollo en clase, permitiendo su estudio previo. Esta metodología docente facilita la comprensión y asimilación de los mismos. Seminarios. Se realizarán diversas sesiones de exposición para presentar herramientas y medios a emplear en las actividades de trabajo del alumno (instrumental de laboratorio, software de simulación, software para la realización y presentación de trabajos, etc.). Sesiones académicas prácticas. Realización de prácticas de laboratorio divididas en montajes de circuitos y en simulaciones por ordenador, llevando a la práctica los contenidos teóricos y desarrollando competencias cognitivas, instrumentales y actitudinales. Para el desarrollo de estas sesiones el alumno deberá realizar los cálculos necesarios para el diseño de los circuitos de cada práctica, así como su implementación (por simulación y de prototipos). Una vez implementados, se accede al laboratorio para la toma y registro de datos. La enseñanza y el aprendizaje teórico-práctico dotan al alumno de los conocimientos y habilidades necesarios para la aplicación de circuitos y sistemas electrónicos de potencia en el ámbito del suministro eléctrico, objeto de la asignatura. Las clases prácticas estarán orientadas en primer lugar a mostrar al alumno los tipos de perturbaciones electromagnéticas presentes en las redes eléctricas y su mitigación mediante diferentes topologías de la electrónica de potencia. Para ello se utilizarán herramientas como PSIM, Matlab, y la Power System Blockset. Trabajos. Además habrá que realizar un trabajo sobre una Auditoria de calidad de suministro eléctrico. Para ello se realizarán diversas sesiones prácticas con los analizadores disponibles en el laboratorio, con el fin de que el alumno se familiarice con ellos. El trabajo contemplará el tratamiento de los ficheros de datos, así como la emisión de un informe de cumplimiento según la normativa vigente. Exposición y debate de trabajos. La exposición y el debate de trabajos realizados por alumnos al resto de la clase permite desarrollar competencias actitudinales, de saber hacer y cognitivas al enfrentarse a problemas reales, y en los que para su resolución ha de realizar búsqueda y consulta bibliográfica, soluciones comerciales, I+D+I dentro del marco de la asignatura. 7. BLOQUES TEMÁTICOS (dividir el temario en grandes bloques temáticos; no hay número mínimo ni máximo) Unidad temática 1.- Aplicación de la electrónica de potencia al suministro eléctrico. Unidad temática 2.- Otras aplicaciones industriales de la electrónica de potencia. 8. BIBLIOGRAFÍA 8.1 GENERAL Antonio Moreno-Muñoz, Power Quality, Mitigation Technologies in a Distributed Environment. Springer Verlag 2007, ISBN: ESPECÍFICA

5 La bibliografía específica, será facilitada durante el periodo lectivo, ya que por la dispersión de los temas considerados no existe bibliografía que abarque la totalidad de los mismos. Math H. J. Bollen, Understanding Power Quality Problems : Voltage Sags and Interruptions Wiley-IEEE Press 1999 IEEE recommended practice for powering and grounding sensitive electronic equipment. IEEE Std Rev. Power System Engineering Committee of the IEEE Industrial Applications Society, USA B. Sorensen, Renewable Energy. Academic Press, Muhammad Rashid (Ed.). Power Electronics Handbook. Academic Press. ISBN: B.K. Bose, Power Electronics and Variable Frequency Drives. Technology and Applications. IEEE PRESS Miller, T.J.E. (1982). Reactive power control in electric systems. J.Wiley Arrillaga, J. (1994). Armónicos en sistemas de potencia. S. Publicaciones Universidad de Cantabria. 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN (enumerar, tomando como referencia el catálogo de la correspondiente Guía Común) Examen teórico escrito Trabajos de prácticas. Valoración de trabajos y exposiciones realizadas Se valorará la asistencia a clases y a las sesiones presenciales. Criterios de evaluación y calificación (referidos a las competencias trabajadas durante el curso): La evaluación y calificación de las competencias trabajadas durante el curso se realizará a partir de las técnicas de evaluación según los siguientes coeficientes: Examen teórico escrito (teoría y problemas): 50% Memorias de prácticas: 30% Valoración de trabajos y exposiciones realizadas: 20% La calificación mínima en los exámenes será de 4,0 puntos para poder aplicar los coeficientes. El número máximo de faltas a las sesiones prácticas es de 1. Las partes de evaluación superadas se mantendrán sólo durante las convocatorias del presente curso académico.

6

7 Distribuya el número de horas que ha respondido en el punto 5 en 20 semanas para una asignatura semestral y 40 para una anual 10. ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL (Sólo hay que indicar el número de horas que a ese tipo de sesión va a dedicar el estudiante cada semana) SEMANA Nº de horas de Nº de horas Nº de horas AAD Nº de horas Nº de horas Nº de horas Exámenes Temas del temario a tratar sesiones Teóricas sesiones prácticas Exposiciones y seminarios presenciales: Problemas Visita y excursiones Tutorías especializadas Control de lecturas obligatorias Segundo Semestre 1ª Semana 1, ,5 1 2ª Semana 1,5 2 0,5 2 3ª Semana 1,5 2 0,5 3 4ª Semana 1, ª Semana 1,5 2 0,5 5 6ª Semana 1,5 2 0,5 6 7ª Semana 1,5 2 0,5 6 8ª Semana 1,5 2 0,5 7 9ª Semana 1,5 2 0,5 8 10ª Semana 1, ª Semana 1,5 2 0, ª Semana 1,5 2 0, ª Semana 1,5 2 0, ª Semana 1,5 4 0, ª Semana 16ª Semana 17ª Semana 4 18ª Semana 19ª Semana 20ª Semana

8 11. TEMARIO DESARROLLADO (con indicación de las competencias que se van a trabajar en cada tema) Unidad temática 1.- Aplicación de la electrónica de potencia al suministro eléctrico. En este bloque se trabajarán las siguientes competencias: Cognitivas (Saber): - Conocimientos de tecnología, componentes y materiales Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): - Resolución de problemas - Redacción e interpretación de documentación técnica Actitudinales (Ser): - Aprendizaje autónomo 1. Calidad de la energía eléctrica Antecedentes y generalidades Origen y clasificación de las perturbaciones en la red eléctrica Variación de frecuencia: origen y efectos Variación lenta de tensión Fluctuaciones de tensión y parpadeos Huecos y cortes breves Impulsos de tensión Distorsión armónica 1.9. Desequilibrio de tensión Valores de referencia y normativa. 2. Revisión de los circuitos de C.A. trifásicos La red de alimentación Definición de magnitudes en C.A Respuesta de elementos pasivos Potencia en Sistemas trifásicos equilibrados de C.A. senoidal Régimen permanente de C.A. no senoidal Potencia en sistemas de C.A. no senoidal. 3. Compensación de potencia reactiva en redes no distorsionadas Conceptos básicos de circuitos de c.a Potencia en circuitos de c.a. senoidal Compensación de potencia reactiva Cálculo de necesidades 3.5. Equipos de compensación de reactiva 3.6. Compensadores estáticos: TCR, TSC, FC-TCR, TSC-TCR Aplicaciones para sistemas FACTS 4. Introducción a la fiabilidad de sistemas Fiabilidad como función aleatoria.

9 4.2. Tiempo medio entre fallos 4.3. Disponibilidad 4.4. Modelo de tasa de fallo y reparación Fiabilidad de sistemas no reparables Combinación serie, paralelo: redundancia activa y secuencial 4.7. Fiabilidad de sistemas reparables Ejemplos 5. Alimentación de cargas críticas Cargas críticas, requerimientos generales Particularidades de la alimentación de S.I Sistemas de corrección específicos Sistemas de corrección universales 5.5. Sistemas de alimentación ininterrumpida Criterios de selección Alternativas funcionales de un S.A.I Topologías complejas: redundancia. 6. Sistemas estáticos de alimentación ininterrumpida Bloques de un S.A.I Baterías: alternativas, comparación Dimensionamiento de baterías de acumuladores para SAI Cargadores de baterías Inversor Conmutador a red Aspectos avanzados. 7. Protección contra sobretensiones transitorias Generalidades y normativa Dispositivos basados en Varistores Dispositivos híbridos Filtros EMI Sugerencias para la selección. 8. Reacción de la electrónica de potencia en la red eléctrica Naturaleza de las perturbaciones Generación de armónicos por cargas no lineales Cuantificación y parámetros de medida de los armónicos Efectos de los armónicos Normativa relativa a las perturbaciones en la red. 9. Compensación de armónicos Modelo de red, resonancia Resonancia en instalaciones industriales Filtros de potencia pasivos Filtros de rechazo y de absorción Filtros activos: serie, derivación Concepto de UPFQ. 10. Corrección en el convertidor electrónico de potencia.

10 10.1. Filtros de entrada al equipo electrónico Filtros en c.c Soluciones M.A.I. para la rectificación Topologías monofásica: reductor, elevador, elevador-reductor Topologías trifásicas Soluciones integradas comerciales Unidad temática 2.- Otras aplicaciones de la electrónica de potencia. En este bloque se trabajarán las siguientes competencias: Cognitivas (Saber): - Conocimientos de tecnología, componentes y materiales Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): - Resolución de problemas - Redacción e interpretación de documentación técnica Actitudinales (Ser): - Aprendizaje autónomo 11. Aplicaciones térmicas Conversión de energía eléctrica en térmica Equipos electrónicos asociados a un horno eléctrico Caldeo por resistencia, por arco, por inducción, por microondas Equipos electrónicos asociados a las técnicas de soldadura eléctrica Soldadura eléctrica por arco y por resistencia. 12. Aplicaciones para el ahorro energético Demanda energética y medio ambiente Aplicaciones a las energías renovables Soluciones para generación eólica Soluciones para generación solar fotovoltaica Balastos electrónicos para una iluminación eficiente. PRACTICAS DE LABORATORIO En este bloque se trabajarán las siguientes competencias: Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica - Redacción e interpretación de documentación técnica Actitudinales (Ser): - Trabajo en equipo Practica 1.- Técnicas de Modulación de anchura de impulso. Convertidor CC/CA monofásico en puente

11 Conocimientos de las técnicas MAI de un solo pulso por semiperiodo. Estudio de formas de onda significativas del montaje. Practica 2.- Técnicas de Modulación de anchura de impulso. Convertidor CC/CA monofásico en puente Conocimientos de las técnicas MAI senoidal y senoidal modificada. Estudio de formas de onda significativas del montaje. Practica 3.- Sistemas de Alimentación Ininterrumpida. Realizar un análisis comparativo de la fiabilidad de diversas topologías de S.A.I. Practica 4.- Convertidores de Frecuencia, Variadores. Introducción a los variadores de velocidad. Parámetros de configuración Puesta de manifiesto del comportamiento de las magnitudes de tensión y corriente en función de la regulación de frecuencia efectuada. Practica 5.- Convertidores CA/CA. Simulación con Orcad Pspice. Métodos de control por ángulo de fase para convertidores CA/CA. Puesta de manifiesto del comportamiento de las magnitudes de tensión y corriente en función de la regulación efectuada. Practica 6.- Efectos de los convertidores electrónicos sobre la red de alimentación. Estudio de las perturbaciones provocadas en la red de alimentación por los convertidores electrónicos. 12. MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO (al margen de los contemplados a nivel general para toda la experiencia piloto, se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento de cada asignatura):

12 ANEJO I Cr LRU 2º= 72 Cr LRU AIEPI= 6 Cr ECTS AIEP = (6/72)*60=5 Horas= (6/72)*1600=133, CRÉDITO ECTS COMPONENTE LRU (nº cred. LRUx10) 70% 30% Clases Teóricas Seminarios Clases Prácticas, Exposiciones de incluyendo trabajos por los prácticas de estudiantes campo Excursiones y prácticas de visitas laboratorio Tutorías prácticas colectivas asistenciales Elaboración de trabajos prácticos con presencia del profesor Todas ellas en la proporción establecida en el Plan de Estudios RESTO (hasta completar el total de horas de trabajo del estudiante) Realización de Actividades Académicas Dirigidas sin presencia del profesor Otro Trabajo Personal Autónomo (entendido, en general, como horas de estudio, Trabajo Personal...) Tutorías individuales Realización de exámenes

FICHA DE ASIGNATURAS DE I.T.I. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE I.T.I. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE I.T.I. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REGULACIÓN DE CONVERTIDORES

Más detalles

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO:

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

prácticos: 3 / 2.5 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE I. EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Sistemas Informáticos

Más detalles

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2.7 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CURSO 2013/14

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Ampliación de Electrónica de potencia. Sistemas electrónicos, industriales, accionamientos

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Ampliación de Electrónica de potencia. Sistemas electrónicos, industriales, accionamientos FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Electrónica

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUENTES DE ALIMENTACIÓN

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Interés por la asignatura 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Las Artes Visuales, la imagen y el diseño en la Educación

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE de ESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4

prácticos: 3/2.4 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º teóricos: 3/2.4 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Diseño de Arquitecturas Específicas

Más detalles

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES:

2. SITUACIÓN 2.1. PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: 2.3. RECOMENDACIONES: FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL NOMBRE:

Más detalles

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º

teóricos: 3/2,5 prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2 º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Arquitecturas y Protocolos para

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: COMPLEMENTOS TECNOLOGÍA

Más detalles

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD GENERAL Y

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN FARMACÉUTICA

Más detalles

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fonética Perceptiva, Articulatoria y Acústica. Curso 2011-2012

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO 2013-2014 NOMBRE: SISTEMAS EN TIEMPO REAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil.

Conocer los métodos de enseñanza de la educación plástica dentro de la educación infantil. FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Desarrollo de la Expresión Plástica y su Didáctica CÓDIGO:

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: (INGENIERIA TÉCNICA INDUSTRIAL) GUÍA DOCENTE de (MÁQUINAS ELÉCTRICAS I) CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA

NOMBRE: OFICINA TECNICA CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999 TIPO (troncal/obligatoria/optativa) : OBLIGATORIA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD ELECTRONICA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

CURSO: 5º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O.

CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Farmacia / Depto. de Estadística e I.O. ÁREA: Estadística e I.O. FICHA DE ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA DE FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS CUANTITATIVO EN EL

Más detalles

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura.

ECTS CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º PRERREQUISITOS: Estar matriculado de la asignatura. FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO II PARA GUÍA DOCENTE 2011/12 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Eclesiástico

Más detalles

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO

NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LAS RELACIONES LABORALES. Créditos LRU/ECTS teóricos: 4 CURSO: 2º CURSO CUATRIMESTRE: 2º CICLO: SEGUNDO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE TITULACIÓN CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS FICHA DE ASIGNATURAS DE II PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ingeniería Informática

Más detalles

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

teóricos: 2.5 / 1.9 prácticos: 2 / 1.6 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º TITULACIÓN: I. T. TOPOGRAFÍA GUÍA DOCENTE de ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL RELIEVE Y SISTEMAS MORFOGENÉTICOS EPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. UNIVERSIDADES

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de MÉTODOS NUMÉRICOS PARA QUÍMICOS EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de OPERACIONES BÁSICAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: OPERACIONES BÁSICAS CÓDIGO: 2200-3171 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica.

2.3. RECOMENDACIONES: Haber aprobado las asignaturas de Farmacología, Farmacia clínica, Legislación y Deontología y Tecnología farmacéutica. FICHA DE ASIGNATURAS DE ESTANCIAS PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estancias CÓDIGO: 104115 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,7

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5/1,3 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 1º. Créditos LRU/ECTS teóricos: 3/2,7 1 FICHA DE LA ASIGNATURA DE REDES DE COMPUTADORES: NIVEL HARDWARE PARA LA TITULACIÓN DE I. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3,5/ CURSO: segundo CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º ciclo DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES LICENCIATURA EN DERECHO y EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2011/2012 DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL, PENAL Y PROCESAL ÁREA DE DERECHO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE TEORÍA DE CIRCUITOS ADAPTADA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE TEORÍA DE CIRCUITOS ADAPTADA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE TEORÍA DE CIRCUITOS ADAPTADA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Vicente Barranco López, Tomás Morales Leal, Francisco Ramón Lara Raya Departamento de Ingeniería Eléctrica,

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE.

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EXPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA DE MINAS, ESPECIALIDAD DE EPLOTACION DE MINAS, PARA GUÍA DOCENTE. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIBUJO TÉCNICO Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN CÓDIGO: 9220003

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE la licenciatura en Farmacia PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO CÓDIGO: AÑO

Más detalles

TF: / Nº DESPACHO: Edificio Leonardo da Vinci URL WEB:

TF: / Nº DESPACHO: Edificio  Leonardo da Vinci URL WEB: FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: EDIFICIOS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: José Javier Amorós Azpilicueta y María Elena Buqueras Segura

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES NOMBRE: José Javier Amorós Azpilicueta y María Elena Buqueras Segura FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO I PARA GUÍA DOCENTE 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Derecho Eclesiástico

Más detalles

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º

teóricos: 3 / 2.3 prácticos: 1.5 / 1.2 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º EDIFICIOS INTELIGENTES 1º ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS.

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE de TOPOGRAFÍA EN LA INGENIERÍA CIVIL EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE LITERATURA ESPAÑOLA COMPARADA CON LA EUROPEA EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3 2 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MODELOS EDUCATIVOS EN PERSONAS MAYORES

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012 GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012 ASIGNATURA: DERECHO DE LA NACIONALIDAD Y DERECHO DE EXTRANJERIA (cuatrimestral,

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: (Ingeniería Técnica Industrial especialidad en Electrónica Industrial) GUÍA DOCENTE de (Electrónica Digital) CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Teoría de circuitos eléctricos y magnéticos. Análisis y síntesis de redes eléctricas.

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR Teoría de circuitos eléctricos y magnéticos. Análisis y síntesis de redes eléctricas. TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN ELECTRICIDAD GUÍA DOCENTE de CIRCUITOS CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 PLAN DE ESTUDIOS A EXTINGUIR. ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DE INGENIERÍAS TÉCNICAS

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3,2

Créditos LRU/ECTS teóricos: 4/3,2 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE PEDAGOGÍA FICHA DE ASIGNATURAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL CÓDIGO:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CENTRO GUÍA DOCENTE DE LICENCIATURA DE DERECHO Y LICENCIATURA DE ADE CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (CONJUNTA)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (CONJUNTA) GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS (CONJUNTA) FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: INVESTIGACIÓN

Más detalles

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso

Evaluación, Tratamiento y Caracterización de los Vertidos de las Industrias Vitivinícolas y Afines Curso EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ETSIAM GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN ENOLOGÍA CURSO 2013-2014 FICHA DE EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE LOS VERTIDOS DE LAS INDUSTRIAS

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR HISTORIA DE LA FARMACIA

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR HISTORIA DE LA FARMACIA FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA FARMACIA CÓDIGO: AÑO DE

Más detalles

QSIRX - Calidad de Suministro e Integración de Renovables en la Red

QSIRX - Calidad de Suministro e Integración de Renovables en la Red Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 709 - EE - Departamento de Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5 / 1,5 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º. TF:

Créditos LRU/ECTS prácticos: 1,5 / 1,5 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º.   TF: 20099- LUMINOTECNIA Curso 2012/2013 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Más detalles

prácticos: 3/2 CURSO: 5ºD + LADE CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2 CURSO: 5ºD + LADE CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIG ATURA DE CO TABILIDAD GE ERAL Y A ALÍTICA PARA GUÍA DOCE TE. EXPERIE CIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. U IVERSIDADES A DALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIG ATURA NOMBRE: CONTABILIDAD GENERAL Y

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Estructuras de Datos y de la Información CÓDIGO:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE INGENIERO EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL FICHA DE MATERIAS DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA NOMBRE: CONTROL

Más detalles

Código: Titulación: ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA IND Curso: 5º

Código: Titulación: ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA IND Curso: 5º ASIGNATURA: ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Código: 108212003 Titulación: ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA IND Curso: 5º Profesor(es) responsable(s): -JOAQUÍN ROCA DORDA -JOSÉ ANTONIO VILLAREJO MAÑAS Departamento:

Más detalles

prácticos: 3/2,5 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

prácticos: 3/2,5 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS

Más detalles

Convertidores

Convertidores Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 710 - EEL - Departamento

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: ELECTRÓNICA DE POTENCIA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: ELECTRÓNICA DE POTENCIA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101355 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1 er CICLO: 1º teóricos: 3 / 2,5

prácticos: 1,5 / 1 CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1 er CICLO: 1º teóricos: 3 / 2,5 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESP. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO PARA GUÍA DOCENTE. CURSO ACADÉMICO EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO PARA GUÍA DOCENTE. CURSO ACADÉMICO EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE DERECHO PARA GUÍA DOCENTE. CURSO ACADÉMICO 2011-2012 EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DERECHO INTERNACIONAL

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL FICHA DE ASIGNATURAS DE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101355 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: ESPECÍFICO TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: Ingeniero Técnico en Informática de Gestión GUÍA DOCENTE de Fundamentos Físicos de la Informática CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 PLAN DE ESTUDIOS A EXTINGUIR. ASIGNATURAS DE PRIMER CURSO DE INGENIERÍAS

Más detalles

GRADO: Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (OBLIGATORIA, 6 ECTS) CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (OBLIGATORIA, 6 ECTS) CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Electrónica de Potencia GRADO: Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (OBLIGATORIA, 6 ECTS) CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPTOR GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS 2012-2013 LICENCIATURA EN HUMANIDADES DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Documentación en las Administraciones Públicas

Más detalles

prácticos: 1.5/1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º

prácticos: 1.5/1 CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1º FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL EN MECÁNICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIBUJO 3D Y MODELADO

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN TOPOGRAFÍA GUÍA DOCENTE de CONSTRUCCIÓN CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. DATOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS Hoja 1 de 7 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES TITULACIÓN: INGENIERO INDUSTRIAL ORIENTACIÓN: INSTALACIONES Y CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Curso 2009/2010 Ingeniero Automático y Electrónica Industrial

Curso 2009/2010 Ingeniero Automático y Electrónica Industrial Curso 2009/2010 Ingeniero Automático y Electrónica Industrial FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE APLICACIONES DE LA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

GUÍA DOCENTE APLICACIONES DE LA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GUÍA DOCENTE 2017-2018 APLICACIONES DE LA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1. Denominación de la asignatura: APLICACIONES DE LA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Titulación GRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010/2011

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010/2011 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2010/2011 Identificación y características de la asignatura Denominación Electrónica de Potencia Código Créditos (T+P) 3+3 Titulación Ingeniero Técnico Industrial

Más detalles

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: Ingeniería Técnica Topografía GUÍA DOCENTE de AJUSTE DE OBSERVACIONES CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN.

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE COMÚN DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN MECÁNICA FICHA DE MATERIAS NOMBRE: DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA FUNDAMENTOS

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: Origen

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS HOJA 1 DE 5 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS CENTRO: E. T. S. DE INGENIEROS MINAS TITULACIÓN: INGENIERO DE MINAS ORIENTACIÓN: ENERGÍA CURSO: 5º TIPO DE ASIGNATURA: OPTATIVA CRÉDITOS:

Más detalles

teóricos: 2.25/1.75 prácticos: 2.25/1.75 CURSO: ºTercero CUATRIMESTRE: º 1º CICLO: º1º

teóricos: 2.25/1.75 prácticos: 2.25/1.75 CURSO: ºTercero CUATRIMESTRE: º 1º CICLO: º1º FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN ÓPTICOS CÓDIGO: 6230044 AÑO DE

Más detalles

ESCUELA: Ingeniería Eléctrica

ESCUELA: Ingeniería Eléctrica Eléctrica CÓDIGO: PAG.: 1 PROPÓSITO Proporcionar una base sólida de la Electrónica de utilizada en la Industria, haciendo énfasis en los principios fundamentales de la conversión de energía eléctrica,

Más detalles

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 2º DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE: LICENCIADO EN VETERINARIA CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

INTRODUCCIÓN. ANEXOS 21 A1.1 Protección Diferencial de Corriente Residual (CR) 21 A1.2 Esquemas de conexión o régimen del neutro 21

INTRODUCCIÓN. ANEXOS 21 A1.1 Protección Diferencial de Corriente Residual (CR) 21 A1.2 Esquemas de conexión o régimen del neutro 21 CONTENIDO INTRODUCCIÓN XV 1. CALIDAD DE POTENCIA 1 1.1 Normas relativas a la CP 2 1.2 Norma EN50160 2 1.2.1 Fenómenos continuos 4 1.2.1.1 Frecuencia 5 1.2.1.2 Variación de la tensión de alimentación 5

Más detalles

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2005/06

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2005/06 PROYECTO DOCENTE CURSO: 2005/06 15293 - ELECTRÓNICA INDUSTRIAL ASIGNATURA: 15293 - ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CENTRO: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial TITULACIÓN: Ingeniero Industrial DEPARTAMENTO:

Más detalles

AEP - Aplicaciones de la Electrónica de Potencia

AEP - Aplicaciones de la Electrónica de Potencia Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 710 - EEL - Departamento de Ingeniería

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CONTROL DE MÁQUINAS Y ACCIONAMIENTOS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CONTROL DE MÁQUINAS Y ACCIONAMIENTOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101300 Plan de estudios: GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Electrónicos para Energías Renovables PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Electrónicos para Energías Renovables" Grupo: Grupo 1(864448) Titulacion: INGENIERO EN ELECTRÓNICA ( Plan 98 ) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN GUÍA DOCENTE de BASES DE DATOS I CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS HOJA 1 DE 5 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONVERTIDORES ELECTRÓNICOS CENTRO: E. T. S. DE INGENIEROS MINAS TITULACIÓN: INGENIERO DE MINAS ORIENTACIÓN: ENERGÍA CURSO: 5º TIPO DE ASIGNATURA: OPTATIVA CRÉDITOS:

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: (Ingeniería Técnica en Topografía) GUÍA DOCENTE de (Geodesia) CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD DE JAÉN. DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2017-18 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Electrificación Código Titulación Curso Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Primero Cuatrimestre 1º ó 2º Créditos

Más detalles

Convertidores

Convertidores Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 710 - EEL - Departamento

Más detalles

TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica CURSO ACADÉMICO: FICHA DE LA ASIGNATURA FÍSICA MECÁNICA

TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica CURSO ACADÉMICO: FICHA DE LA ASIGNATURA FÍSICA MECÁNICA TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial especialidad Mecánica CURSO ACADÉMICO: 2009-2010 FICHA DE LA ASIGNATURA FÍSICA MECÁNICA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES

Más detalles