Comunicaciones Integradas de Marketing: Impacto en la experiencia del paciente

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comunicaciones Integradas de Marketing: Impacto en la experiencia del paciente"

Transcripción

1 Comunicaciones Integradas de Marketing: Impacto en la experiencia del paciente Hallazgos y tendencias para el sector salud Argentina, Colombia, México y Perú Axon Marketing & Communications

2 Los servicios de salud y la experiencia positiva del paciente trascienden las esferas públicas y privadas, son incluso una política de los estados quienes dedican recursos y esfuerzos para la mejora continua de este servicio, junto al apoyo del sector privado. Aunque la importancia de la salud puede ser vista desde diferentes perspectivas, cuando hablamos de salud debemos comprender no solo el bienestar físico y mental de la persona, sino la experiencia y percepción del paciente frente a los diferentes servicios de salud público y privado; un escenario en donde tradicionalmente la comunicación, el marketing o las relaciones públicas; herramientas ajenas a la Medicina, juegan cada vez un rol más importante. En América Latina, aunque en diferente medida en cada mercado, estamos asistiendo una reconfiguración del paciente-usuario, que no solo se caracteriza por estar más informado, sino que posee la capacidad de generar una corriente de opinión a favor o en contra de las entidades responsables del servicio de salud. Así, el usuario-paciente-influenciador hace valer sus opiniones y quejas a través de los diferentes canales y tecnologías de comunicación que tiene de manera sencilla al alcance de su mano, aunque muchas veces no todas sean reales o simplemente sean percepciones. El presente estudio tiene como objetivo compartir los principales hallazgos y experiencias de Axon Marketing & Communications a partir del análisis de las diferentes herramientas de comunicación y marketing más apreciadas por los pacientes en cuatro de los mercados en donde operamos y trabajamos proyectos en este sector: Argentina, Colombia, Perú y México. Creer en el valor de la investigación como fuente de mejora en el servicio de la salud es la base de la medicina basada en la evidencia, y por eso, queremos, en parte, trasladar estas buenas prácticas a las iniciativas de comunicación y marketing del sector para alentar a la reflexión y buscar nuevas formas de comunicación eficientes para ayudar a las organizaciones a diferenciarse y aportar valor. Las estrategias de comunicación y marketing para los servicios y empresas de salud deben enfocarse en lograr conectarse con el nuevo perfil del paciente, empoderar a los profesionales de la salud y garantizar una buena experiencia de salud a fin de reforzar la reputación. Dra. Catalina Parada COO de Axon Marketing & Communications Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (México) Especialista en Comunicación Organizacional de la Universidad de La Sabana (Colombia)

3 CONTENIDO 1 El desafío del mensaje para un mundo omnicanal Los canales tradicionales y digitales se combinan para generar confianza a través del acceso de los pacientes a contenidos de valor 2 Confianza es comunicar constantemente El nuevo usuario-paciente-influenciador necesita conocer el diferencial de las empresas de salud y buscará la forma de obtener la información que necesita 3 Un paso más allá del buen servicio al paciente La comunicación en la experiencia del paciente es el factor determinante de diferenciación y recordación 4 El modelo humanizado en salud Escuchar atentamente al usuario-paciente-influenciador permite identificar oportunidades de mejorar la comunicación y entender sus necesidades 5 La comunicación online y offline son el soporte de los procedimientos o servicios médicos Los pacientes están más informados y exigen contar con la diversidad de canales para contactarse e informarse sobre las organizaciones, los procedimientos y sus profesionales

4 El desafío del mensaje para un mundo omnicanal Los canales tradicionales y digitales se combinan para generar confianza a través del acceso de los pacientes a contenidos de valor Inferíamos por las tendencias y hábitos de consumo que los usuarios de los servicios de salud preferían las nuevas tecnologías para conectarse con las organizaciones del sector salud, generando así diálogo que construye confianza. Sin embargo, en los mercados analizados, los pacientes contemplan un escenario particular: la omnicanalidad. La estrategia omnicanal se caracteriza por crear una mejor experiencia al paciente y aprovechar al máximo los diferentes canales de comunicación online y offline de manera unificada, alineada con la estrategia general de comunicación. El objetivo es que el usuario-paciente, tenga la percepción que su prestadora de salud está siempre disponible y listo para comunicarse de manera personalizada a través de los canales existentes y de su preferencia. Importancia de los canales de communicación para usuarios-pacientes-influenciadores El teléfono sigue siendo el medio de comunicación más confiable para los pacientes, seguidos por el correo electrónico y el WhatsApp. Estos tres canales son considerados como los medios preferidos de acuerdo con el estudio. El análisis demuestra también la complementariedad de los canales y mensajes, el medio tradicional, clásico (el teléfono) se complementa y combina con las nuevas tecnologías para reforzar las experiencias de confianza, diálogo y apertura. Las redes sociales (Facebook, LinkedIn, Instagram, etc.), los vídeos online y las páginas web se encuentran en segundo grado de preferencia, reforzando así la concepción de una estrategia omnicanal al momento de comunicar, en donde cada medio es más eficiente que otro, en función de la naturaleza de los mensajes. 4

5 Apoyar la estrategia de valor y aprovechar mejor los canales para generar una experiencia más consistente es ser omnicanal. Esta táctica está conectada durante toda la experiencia pacienteservicio de salud. Establecer una comunicación e interacción consistente es conectarse con el paciente y fortalecer la confianza y reputación, comenta la doctora y especialista en comunicación en el sector salud, Catalina Parada. El usuario valora que sus servicios de salud estén siempre disponibles para ellos. Mapear los procedimientos críticos en la prestación del servicio y medir el medio de comunicación más eficiente para comunicarse con el usuario-paciente, en ese momento, pueden ayudar. Una combinación interesante para acelerar las percepciones positivas sobre las experiencias debería contemplar el acceso a redes sociales, aplicaciones y el teléfono. 5

6 Confianza es comunicar constantemente El nuevo usuario-paciente-influenciador necesita conocer el diferencial de las empresas de salud y buscará la forma de obtener la información que necesita Dentro de los diferentes servicios y empresas de salud, una de las principales preocupaciones es la pérdida continúa de confianza entre usuarios-pacientes Cómo construir confianza en un sector que muchas veces carece de ella? La respuesta, según el público analizado, se reduce en una palabra: transparencia. Un desarrollo acertado en la gestión de la comunicación debe asegurar el conocimiento de una empresa de salud y de sus buenas prácticas. En conclusión, transmitir noticias se traduce en una muestra de confianza, de apertura. En un nuevo enfoque del paciente omninfluyente se asocia la palabra confianza con el valor de la transparencia dentro del sector salud. A través de la información veraz y de fácil acceso se puede aportar tranquilidad y seguridad al usuario. La experiencia positiva del paciente en el sector salud va mucho más allá de la calidad de atención. Los usuarios buscan una buena experiencia en todos los puntos del proceso del cuidado de su salud y, sobre todo, una apertura clara y constante de comunicación, con mensajes profesionales de expertos, pero que desarrollen detalles de manera comprensible al común de los ciudadanos. Significado de confianza y su importancia para los usuarios-pacientes-influenciadores Los usuarios-pacientes consultados consideran que las noticias positivas en canales online y offline, además de la comunicación personal e interactiva, son las características más relevantes para construir confianza en una marca y en una organización del sector. En el caso de Perú y Colombia, las noticias positivas en prensa, Internet y redes sociales son transcendentes para generar seguridad de su prestadora de salud. Mientras que en México se consideran las certificaciones, premios y/o distinciones como los elementos más relevantes. Elementos de los prestadores de servicio generadores de confianza hacia el usuario-paciente-influenciador 6

7 Muchas empresas de salud aún tienen miedo a mostrarse frente a los medios de comunicación. Sin embargo, es preciso generar un efecto positivo en el mercado a partir de una estrategia informativa enfocada en impactar a través de la construcción de la confianza. Debemos preguntarnos si preferimos ser conocidos por un evento adverso o tomar la oportunidad de comunicar proactivamente a través de un contenido de valor y diferencial. Es necesario que las instituciones del sector diseñen estrategias de comunicación basadas en el diálogo, en la creación de comunidades, en valorar la información que esas comunidades puedan darles y en ofrecer información de forma transparente. El objetivo es llegar a ser creíbles y confiables para los pacientes, lo que aportará una buena reputación y en un mejor manejo en caso de una eventual crisis reputacional. 7

8 Un paso más allá del buen servicio al paciente La comunicación en la experiencia del paciente es el factor determinante de diferenciación y recordación Más que una tendencia emergente o poderosa herramienta para mejorar la experiencia del paciente, las Comunicaciones Integradas de Marketing en el sector salud son una necesidad en nuestros países para poder potenciar los esfuerzos realizados. Algunas instituciones y empresas de salud están poniendo énfasis en los procesos y la gestión de la calidad, a través de departamentos especializados responsables de estos temas con más instalaciones y mayor profundidad. Los análisis muestran que para los usuarios-pacientesinfluenciadores el servicio recibido es lo más valorado al momento de recordar una empresa y servicio de salud. Esta afirmación se refuerza, se complementa y se extiende cuando los usuarios señalan como segundo elemento de importancia en la experiencia a la comunicación antes, durante y post atención recibida. El flujo de información constante, no solo enfocada en la explicación de los procesos, es un elemento relevante para generar recordación sobre un proveedor de salud. Los elementos que le generan mayor recordación al usuario-pacienteinfluenciador en las diferentes instituciones prestadoras de salud COMUNICACIÓN EFECTIVA CON EL PACIENTE EFECTOS POSITIVOS 43% Servicio Reputación Fidelización 34% Instalaciones Conexión Reducción de costos NUEVAS OPORTUNIDADES 23% Comunicación Marketing Comunicación Tradicionalmente no estaban priorizadas en la gestión de la salud 8

9 Las empresas del sector salud deben focalizarse en lograr una conexión con su público, a través de campañas de comunicación y concientización, iniciativas con líderes de opinión, eventos de lanzamientos de servicios especializados, creación de nuevos canales de comunicación (redes sociales, página web o Apps) y una sólida gestión interna de atención al paciente. Evaluar las oportunidades de las nuevas tecnologías puede ayudar a mejorar la experiencia del paciente y comunicar mensajes de manera fácil y didáctica. Si el servicio es lo básico para impulsar la confianza con el paciente, comunicar estratégicamente los diferenciales de nuestro servicio es lo nuevo para que el usuario conozca y aprenda a utilizar nuestros diversos canales de comunicación. Instruir al paciente a través de campañas preventivas o educativas es ir un paso más allá de la competencia, es una gran herramienta para rentabilizar el sector a través de la sumatoria de experiencias positivas. Las empresas de salud también pueden alentar a sus usuarios a utilizar otros canales de comunicación e interacción para realizar un proceso de atención más eficaz. 9

10 El modelo humanizado en salud Escuchar atentamente al usuario-paciente-influenciador permite identificar oportunidades para mejorar la comunicación y entender sus necesidades Aunque el mercado de la salud se sigue expandiendo a través de la demanda de servicios y el crecimiento de prestaciones permanentemente, la falta de comunicación ha generado que muchos de los pacientes tengan una mala percepción de la industria. Aspectos que los pacientes consideran necesarios para construir un modelo humanizado de atención en salud Parece paradójico hablar de humanizar la salud cuando la esencia del sector es el ser humano y su origen se dio por la necesidad de atender y resguardar la vida. No obstante, algunas empresas de salud se enfocan principalmente en cumplir objetivos económicos, procedimentales y administrativos; lo cual en esencia no es malo, siempre y cuando no se deje de lado el servicio y la calidad. El trato personalizado y cercano es el aspecto más relevante para construir un modelo humanizado en salud. Este hallazgo no se distancia de la experiencia del usuario-paciente, sobre todo porque los usuarios consultados consideran que el trato de igual a igual con los especialistas de salud puede ayudar tanto a la satisfacción y experiencia, como a la mejoría del paciente. Según especialistas de salud, un paciente satisfecho cuenta su experiencia a cinco personas, mientas que uno insatisfecho a nueve. Solo en los Estados Unidos, el costo de perder un paciente por insatisfacción ha sido estimado por los expertos en más de US$ 200 mil dólares. 10

11 La creación de un área especializada para tratar la opinión del paciente y de sus familiares es una muy buena iniciativa para generar una experiencia positiva del usuario; pero eso es solo el primero paso, se deben abrir canales de comunicación ágiles de ida y vuelta que sirvan como fuente de aprendizaje y retroalimentación. La evaluación permanente puede generar un mejor clima laboral, conexión e involucramiento con los usuarios y una reducción considerable de quejas, entre otros beneficios económicos y sociales. Es importante también tener la intención de querer escuchar a los pacientes. En el caso de centros, asociaciones e instituciones de salud, las encuestas enfocadas a la percepción de sus usuarios ayudarán a conocer y reconocer las necesidades, opiniones y sobre todo los puntos de mejora a favor de la fidelización y buena recordación de los pacientes. Los Aplicativos Móviles (APP) son una gran herramienta para humanizar el servicio de salud porque permiten conectar directamente y en simultáneo a las partes, no solo con novedades del proceso sino con información, historias de valor, sobre las situaciones, enfremedades, tratamientos, etc. Algunas empresas de salud han implementado aplicativos que ayudan a reducir el estrés previo a una operación o una prueba médica invasiva, gracias a la información adicional o recomendaciones sobre los procedimientos. Además, también existen aplicaciones móviles que mantienen informado al familiar cuando el paciente está internado. 11

12 La comunicación online y offline son el soporte de los procedimientos o servicios médicos Los pacientes están más informados y exigen contar con la diversidad de canales para contactarse e informarse sobre las organizaciones, los procedimientos y los profesionales de salud Pedir información previa a un examen médico, conocer los resultados del diagnóstico y consultar dudas en base a los resultados son las etapas más importantes para las personas en este estudio. Cómo el usuario-paciente-influenciador resuelve sus dudas al momento de tener resultados de los examenes realizados El usuario-paciente-influenciador prefiere el teléfono, el correo electrónico y el WhatsApp para recibir información adicional sobre dudas o consultas relativas a sus enfermedades y procedimientos. Las personas consideran estos canales como un acompañamiento para hacer de la atención médica una mejor experiencia. Los pacientes suelen consultar habitualmente a través de buscadores de Internet o personas que ellos consideran de confianza (amigos y familia) en relación con los resultados de sus exámenes médicos, pero la cita médica siempre será su alternativa de mayor confianza. 30% Espera a la cita médica 19% Trabajadores del laboratorio 21% Pregunta familiar o amigo 23% Pregunta a foros/redes sociales 7% Busca en Internet Afinidad de los pacientes con canales de comunicación para acceder a información adicional 25 % Correo Electronico 21% WhatsApp 20% Redes Sociales 16% Aplicaciones Moviles 18% Videos Online 12

13 Un mapeo de procedimientos y canales de rápido acceso pueden ayudar sustancialmente a la comunicación. El correo electrónico, el WhatsApp y los mensajes de texto en celulares son los canales de apoyo preferidos por los usuarios para recibir instrucciones sobre un examen o procedimiento médico. El WhatsApp, el correo electrónico y los aplicativos móviles (app) son los canales de comunicación adicionales que les gustaría que tuvieran los profesionales de la salud para resolver sus dudas y recibir recomendaciones. Estos canales de apoyo pueden servir para compartir con el paciente casos prácticos, tutoriales, ejemplos y ejercicios de fácil entendimiento en beneficio al usuario y especialista, en formatos como videos, infografías o gráficas. Actualmente, diversos sectores han comenzado a implementar entre sus canales de comunicación a ciertos asistentes virtuales. Un asistente virtual tiene habilidades de aprendizaje permanente y puede lograr solucionar importantes interrogantes de los usuarios y atender consultas en relación con el sector salud. Los asistentes virtuales pueden buscar contenido en Internet, realizar llamadas, enviar mensajes, traducir palabras, responder correos electrónicos, crear citas y atender requerimientos y dudas de los pacientes ante, durante y post examen médico. Hay que tener en cuenta que ningún asistente virtual reemplazará la efectividad del contacto personal con los especialistas y las instituciones salud, a través de los canales complementarios con mensajes claros y formatos ágiles. La complejidad de la información científica que el sector salud quiere transmitir se debe adaptar adecuadamente a los nuevos canales de comunicación que los usuarios-pacientes-influenciadores disponen y prefieren. La base es tener en claro que las empresas de esta industria deben proporcionar contenido de calidad y ser transparentes con la información sobre sus organizaciones, procedimientos y profesionales. Finalmente, debemos aceptar que no todos los canales, por más vigentes o en boga que estén que estén, van a ser los más apropiados para los pacientes. Por ello, la escucha permanente es la clave para reforzar la reputación, comunicación y confianza con nuestros usuarios-pacientes-influenciadores. 13

14 Axon Marketing & Communications realizó la investigación a nivel Latinoamérica, con énfasis en cuatro de sus mercados de acción: Argentina, Colombia, México y Perú. Se utilizaron cuestionarios online y presenciales de veinte preguntas, con respuestas cerradas y abiertas, para representantes de asociaciones de salud y pacientes entre de 18 a 60 años, de todos los niveles socioeconómicos (NSE) y de ambos sexos.

15 Somos Axon Marketing & Communications Gestionamos la reputación, impulsamos las marcas y generamos resultados de Alto Impacto mediante estrategias de Comunicaciones Integradas de Marketing (CIM) enfocadas en el relacionamiento estratégico con los stakeholders, el contenido de valor y un modelo de indicadores de gestión de la comunicación o KPI s como nuestra propuesta de valor al mercado. Más de 13 años de experiencia en América Latina y Estados Unidos, ejecutando cerca de 20 proyectos con empresas del sector salud nos han permitido desarrollar un enfoque integral de comunicación y marketing para ayudar a las empresas del sector salud a generar resultados de Alto Impacto. Escríbanos a: axon@axonlatam.com Bogotá +57 (1) Buenos Aires +54 (11) Ciudad de México +52 (55) Fort Myers South West Florida +1 (786) Lima +51 (1) Miami +1 (786) Santiago de Chile +56 (2)

Comunicar para Crecer

Comunicar para Crecer www.axonlatam.com Comunicar para Crecer Comunicaciones Integradas de Marketing y su impacto en el crecimiento de los negocios en América Latina White Paper Axon Marketing & Communications Las empresas,

Más detalles

PRODUCCIÓN AUDIOV ISUAL, ADM IN IS TRAC IÓN DE REDES SO CIALE S

PRODUCCIÓN AUDIOV ISUAL, ADM IN IS TRAC IÓN DE REDES SO CIALE S PRODUCCIÓN AUDIOV ISUAL, ADM IN IS TRAC IÓN DE REDES SO CIALE S QUE ES SOCIAL MEDIA El Social Media es una estrategia de presencia en medios, redes sociales y apps especializadas para teléfonos inteligentes,

Más detalles

EDU COMUNICACIÓN. Santiago Carpio Valdez 2016

EDU COMUNICACIÓN. Santiago Carpio Valdez 2016 EDU COMUNICACIÓN Santiago Carpio Valdez 2016 S A N T I A G O C A R P I O V A L D E Z Doctor en Comunicaciones por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista en habilidades socioemocionales, estrategias

Más detalles

Resultados Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile Chile, agosto 2012

Resultados Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile Chile, agosto 2012 Resultados Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile 2012 Chile, agosto 2012 Introducción Día a día la Comunicación Interna está cobrando mayor importancia para las empresas, de la mano de nuevos desafíos:

Más detalles

MARKETING DIGITAL DE CONSUMIDORES A USUARIOS IGNIS VIEW Nº106 OCTUBRE 2016

MARKETING DIGITAL DE CONSUMIDORES A USUARIOS IGNIS VIEW Nº106 OCTUBRE 2016 MARKETING DIGITAL DE CONSUMIDORES A USUARIOS IGNIS VIEW Nº106 OCTUBRE 2016 PLATAFORMA DIGITAL La plataforma digital permite realizar una gran interacción con los clientes y las herramientas de marketing

Más detalles

Palladium. Categoría 19: Relaciones con los consumidores

Palladium. Categoría 19: Relaciones con los consumidores Palladium Categoría 19: Relaciones con los consumidores Personas responsables: Águeda Iglesias Catalina Parada Juan Cruz Argañaraz Roger Trelles Melissa Rangel Tweet: Más visitantes, experiencias inolvidables!

Más detalles

White Paper. Marzo, 2018

White Paper. Marzo, 2018 White Paper Marzo, 2018 Axon Marketing & Communications Qué le depara este año al marketing de influencers en el sector turismo? Cuáles son las razones por la que las empresas escogen a los influencers?

Más detalles

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013

Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público. Santiago, Noviembre 2013 Gestion Relaciones con Stakeholders del Sector Público Santiago, Noviembre 2013 Interrogantes Clave 1. Qué es un Stakeholder? 2. Por qué debería usted y sus stakeholders relacionarse? 3. Conoce a sus stakeholders?

Más detalles

Canales. Canales de Promoción. Canales de Distribución. Marketing. Canales

Canales. Canales de Promoción. Canales de Distribución. Marketing. Canales A través de los canales las empresas establecen contacto con los clientes. Son medios para dar a conocer las propuestas de valor, ayudando a los clientes a evaluar las propuestas que se les ofrece y permitiéndoles

Más detalles

CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad.

CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad. CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE Lo que hacen los líderes en seguridad para dañar su credibilidad. 25 de Noviembre de 2014 CÓMO NO DISPARARSE EN SU PROPIO PIE? LA TECNOLOGÍA DE SEGURIDAD BASADA EN COMPORTAMIENTOS:

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y gestión de la estrategia de marketing para empresas de servicios

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y gestión de la estrategia de marketing para empresas de servicios FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Creación y gestión de la estrategia de marketing Técnicas para desarrollar campañas de marketing exitosas en el sector servicios. ARGENTINA (54) 1159839543 BOLÍVIA

Más detalles

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Redes Sociales: Herramientas de comunicación efectiva Transparencia y Participación ciudadana Se debe prestar especial atención a responder a las expectativas

Más detalles

Soluciones de Carpooling para su Organización

Soluciones de Carpooling para su Organización Soluciones de Carpooling para su Organización Amovens diseña y gestiona plataformas online de coche compartido para empresas, universidades y administraciones públicas. Compartir trayectos en coche permite

Más detalles

Contar con un espacio de reflexión nacional en donde la comunidad educativa analiza cómo se encuentra su colegio en materia de calidad educativa

Contar con un espacio de reflexión nacional en donde la comunidad educativa analiza cómo se encuentra su colegio en materia de calidad educativa Contar con un espacio de reflexión nacional en donde la comunidad educativa analiza cómo se encuentra su colegio en materia de calidad educativa (ISCE) y el impacto de las estrategias pedagógicas implementadas

Más detalles

De la A a la Z La importancia de la estrategia. en Content Marketing

De la A a la Z La importancia de la estrategia. en Content Marketing De la A a la Z La importancia de la estrategia en Content Marketing Mónica Bursztyn monica@mbuzzz.co mbursztyn mbursztyn Desde el 2008 vengo desarrollando metodologías, herramientas y estrategias de comunicación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO HERRAMIENTAS DE EXPERIENCIA DE CLIENTE

RESUMEN EJECUTIVO HERRAMIENTAS DE EXPERIENCIA DE CLIENTE RESUMEN EJECUTIVO HERRAMIENTAS DE EXPERIENCIA DE CLIENTE Un estudio de: Con la colaboración de: OBTENER UNA EXPERIENCIA DE CLIENTE POSITIVA SE HA CONVERTIDO EN UN RETO HOY EN DÍA 2 Resumen ejecutivo Herramientas

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de planes de marketing online para seducir al público Millenial

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión de planes de marketing online para seducir al público Millenial FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Gestión de planes de marketing online para Características clave de la generación millenial y estrategias para hacer llegar su marketing hasta ellos. ARGENTINA (54)

Más detalles

Defina sus Objetivos en Marketing

Defina sus Objetivos en  Marketing ebook Defina sus Objetivos en Email Marketing www.masterbase.com Generalmente el objetivo principal cuando hacemos un negocio, es ganar dinero. A este tipo de objetivo se le llama objetivo amplio. Es fundamental

Más detalles

Tendencias digitales de viaje en plataformas móviles

Tendencias digitales de viaje en plataformas móviles Tendencias digitales de viaje en plataformas móviles Los dispositivos móviles y los viajes van cada día más de la mano. El uso de las aplicaciones móviles en la industria del turismo se ha vuelto casi

Más detalles

Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador

Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Índice Índice Introducción 3 Principios del Modelo Nacional para

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN DESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA EVALUAR LA VIABILIDAD DE IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE OMNICANALIDAD EN CASA MÁS

UNIVERSIDAD ESAN DESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA EVALUAR LA VIABILIDAD DE IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE OMNICANALIDAD EN CASA MÁS UNIVERSIDAD ESAN DESARROLLO DE UN PLAN DE NEGOCIO PARA EVALUAR LA VIABILIDAD DE IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA DE OMNICANALIDAD EN CASA MÁS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación 1.1. Departamento

Más detalles

CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE 360º

CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE 360º CREACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE 360º formacion@prodetur.es Telf.: 954 486 800 Pruna, junio de 2016 Programa (I) 1. Qué es el marketing. 2. Para qué sirve el marketing. 3. Cuáles son los elementos del marketing.

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Auditor Interno IATF 16949:2016

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Auditor Interno IATF 16949:2016 FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Auditor Interno IATF 16949:2016 Para realizar auditorías internas a los sistemas de gestión de proveedores de componentes y partes para la industria del automóvil.

Más detalles

Cómo diseñar y gestionar la reputación de mi empresa en internet

Cómo diseñar y gestionar la reputación de mi empresa en internet Gestión de la reputación online Cómo diseñar y gestionar la reputación de mi empresa en internet I. Las nuevas reglas de la Web 2.0 Se define a la Web 2.0 como el estadio evolutivo de Internet en el que

Más detalles

El año 2012 fue un período de marcado crecimiento e importantes avances

El año 2012 fue un período de marcado crecimiento e importantes avances Reporte Anual 2012 Carta del Presidente El año 2012 fue un período de marcado crecimiento e importantes avances para Sodimac. Nuestra verdadera vocación por el cliente y continuo esfuerzo de mejoramiento

Más detalles

Metodología. Los resultados a nivel de cada país fueron ponderados según número de habitantes, sexo, edad y nivel socioeconómico

Metodología. Los resultados a nivel de cada país fueron ponderados según número de habitantes, sexo, edad y nivel socioeconómico Metodología METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo basado en 3.2 encuestas (8 por país) realizadas a través de paneles on-line, provisto por Netquest, a hombres y mujeres de 18 a 54 años, de los niveles socioeconómicos

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA REPUTACIÓN A TRAVÉS DE LA GESTIÓN CON MEDIOS. Luis Avellaneda Ulloa Octubre, 2016

FORTALECIMIENTO DE LA REPUTACIÓN A TRAVÉS DE LA GESTIÓN CON MEDIOS. Luis Avellaneda Ulloa Octubre, 2016 FORTALECIMIENTO DE LA REPUTACIÓN A TRAVÉS DE LA GESTIÓN CON MEDIOS Luis Avellaneda Ulloa lavellaneda@realidades.pe Octubre, 2016 Caso Saga Falabella Discriminación racial Impacto: Retiro de la campaña

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Diseño de Planes de Incentivos eficaces de Ventas

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Diseño de Planes de Incentivos eficaces de Ventas FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Diseño de Planes de Incentivos eficaces de Para identificar los mejores métodos y diseñar correctamente un plan de incentivos en ventas en base a las necesidades de

Más detalles

RELACIONES PÚBLICAS 2.0. Cómo pescar peces

RELACIONES PÚBLICAS 2.0. Cómo pescar peces RELACIONES PÚBLICAS 2.0 Cómo pescar peces La realidad corporativa es una construcción que emerge de la interacción de significados, narraciones y estructuras que transforma la complejidad del medioambiente

Más detalles

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Trabajo en Equipo Módulo 5

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Trabajo en Equipo Módulo 5 Programa de Certificación Virtual Página 1 I. Introducción Desde hace ya largo tiempo, los directores o conductores de las organizaciones, y los teóricos de la administración, han destacado el papel de

Más detalles

EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y LA INFORMACIÓN AL ENFERMO. José M. Maya Mejía MD MSP Rector Universidad CES Medellín. Colombia

EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y LA INFORMACIÓN AL ENFERMO. José M. Maya Mejía MD MSP Rector Universidad CES Medellín. Colombia EL PROFESIONAL DE LA SALUD Y LA INFORMACIÓN AL ENFERMO José M. Maya Mejía MD MSP Rector Universidad CES Medellín. Colombia jmayam@ces.edu.co La sabiduría es la conciencia de la carencia. La ignorancia

Más detalles

La Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social. Múltiples enfoques, un solo objetivo Rafael Obregón, Ohio University Lima, Noviembre 23, 2009

La Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social. Múltiples enfoques, un solo objetivo Rafael Obregón, Ohio University Lima, Noviembre 23, 2009 La Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social Múltiples enfoques, un solo objetivo Rafael Obregón, Ohio University Lima, Noviembre 23, 2009 Comunicación para el Desarrollo y Cambio Social Objetivos

Más detalles

Posicionamiento de destinos enológicos a través de una comunicación efectiva

Posicionamiento de destinos enológicos a través de una comunicación efectiva Posicionamiento de destinos enológicos a través de una comunicación efectiva 2ª Conferencia Mundial de Enoturismo Organización Mundial de Turismo Mendoza, 29 de septiembre de 2017 José González Rivera

Más detalles

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH REGLAS DE ORO R e s p e t o M e n t e A b i e r t a P a r t i c i p a c i ó n D i v e r s i ó n DINÁMICA INICIAL OBJETIVO GENERAL Generar una cultura de comunicación

Más detalles

El potencial de los portales especializados

El potencial de los portales especializados MARKETING B2B: El potencial de los portales especializados Introducción El marketing B2B (business to business) se refiere a las estrategias que emplean las empresas que le venden a otras empresas. Aquí

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados a otras áreas del negocio con personas a cargo,

Más detalles

Comunicación Organizacional Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial

Comunicación Organizacional Facultad de Comunicación y Lenguaje. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria Diplomado: 120 horas Presentación El entorno actual en permanente cambio, exige que las organizaciones estén más conectadas con su entorno y con su cultura organizacional.

Más detalles

Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa:

Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa: * * Mapa de públicos La Comunicación interna y externa de un programa de identidad: el Perfil Identificatorio Comunicacional. Comunicación Corporativa: concepto, premisas y manifestaciones. DIRCOM y Community

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad

Sistema de Gestión de la Calidad Ficha descriptiva del curso Interpretación e implementación de ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad Qué es ISO 9001? Como norma internacional, ISO 9001 especifica los requisitos para las organizaciones

Más detalles

Metodología. Los resultados a nivel de cada país fueron ponderados según número de habitantes, sexo, edad y nivel socioeconómico

Metodología. Los resultados a nivel de cada país fueron ponderados según número de habitantes, sexo, edad y nivel socioeconómico Metodología METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo basado en 3.2 encuestas (8 por país) realizadas a través de paneles on-line, provisto por Netquest, a hombres y mujeres de 18 a 54 años, de los niveles socioeconómicos

Más detalles

Por: Ingrid Zúñiga Enríquez MBA en Marketing y Comunicación integrada

Por: Ingrid Zúñiga Enríquez MBA en Marketing y Comunicación integrada A la hora de realizar cualquier tipo de campañas, las empresas grandes y pequeñas suelen ver lo que las más exitosas hacen. En este e-book se analizarán los casos de comunicación y marketing de contenidos

Más detalles

Identidad corporativa

Identidad corporativa Personal branding Identidad corporativa Hablamos de REPUTACION El 31 de agosto de 1997, en la revista Fast Company, Tom Peters publicó este artículo La marca llamada tú (the brand called you) Las grandes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL OFICIAL DE RELACIONES CON INVERSORES

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL OFICIAL DE RELACIONES CON INVERSORES PARA EL OFICIAL DE TABLA DE CONTENIDO 1. Disposiciones Generales:... 2 2. Objetivos:... 2 3. Principales Funciones:... 2 3.1. Divulgar información relevante de BYMA a sus inversores:... 3 3.2. Asegurar

Más detalles

Relevancia de la información en Internet, y el impacto en la consulta médica. Octubre 2016

Relevancia de la información en Internet, y el impacto en la consulta médica. Octubre 2016 Relevancia de la información en Internet, y el impacto en la consulta médica Octubre 2016 1 2 Medir el impacto de la búsqueda de información en Internet, antes, durante y después de una consulta médica

Más detalles

METAPORTAL EDUCATIVO: El PAPEL DEL DISEÑO Y LA COMUNICACIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

METAPORTAL EDUCATIVO: El PAPEL DEL DISEÑO Y LA COMUNICACIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA METAPORTAL EDUCATIVO: El PAPEL DEL DISEÑO Y LA COMUNICACIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DIEGO CARDONA Estudiante de diseño gráfico de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Practicante

Más detalles

INDUSTRIAS CREATIVAS DIGITAL WEB Y REDES / PAUTA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PIXELS/ COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

INDUSTRIAS CREATIVAS DIGITAL WEB Y REDES / PAUTA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PIXELS/ COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN INDUSTRIAS CREATIVAS DIGITAL WEB Y REDES / PAUTA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PIXELS/ COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEBERÍA USAR COMUNICACIÓN DIGITAL? No hay razón para no hacerlo y muchas ventajas que

Más detalles

Conectados hasta en la sopa! Tendencias del internauta peruano

Conectados hasta en la sopa! Tendencias del internauta peruano Gabriel Labó Director de Ipsos Connect Perú E-mail: Gabriel.Labo@Ipsos.com Conectados hasta en la sopa! Tendencias del internauta peruano Internet se ha constituido en uno de los mercados más atractivos

Más detalles

dossier de prensa solostocks.com

dossier de prensa solostocks.com dossier de prensa SoloStocks.com 2 3 1ACERCA DE SOLOSTOCKS.COM MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DATOS DE REFERENCIA 4 5 6 DATOS HISTÓRICOS SERVICIOS CALIDAD Y SEGURIDAD 7 EQUIPO DIRECTIVO 1ACERCA DE SOLOSTOCKS.COM

Más detalles

Tendencias del turismo en América Latina para 2019

Tendencias del turismo en América Latina para 2019 Tendencias del turismo en América Latina para 2019 Axon Marketing & Communications Octubre, 2018 www.axonlatam.com Tendencias del Turismo en America Latina para 2019 América Latina se ha convertido en

Más detalles

Las redes sociales son una herramienta eficaz para comunicarse con la ciudadanía y para difundir servicios y actividades de la IM.

Las redes sociales son una herramienta eficaz para comunicarse con la ciudadanía y para difundir servicios y actividades de la IM. INTRODUCCIÓN Las redes sociales son una herramienta eficaz para comunicarse con la ciudadanía y para difundir servicios y actividades de la IM. Las diferentes dependencias de la Intendencia cuentan con

Más detalles

Todos aportamos en las Comunicaciones Internas

Todos aportamos en las Comunicaciones Internas Todos aportamos en las Comunicaciones Internas Cristián Pizarro Allard Gerente de Asuntos Corporativos, Comunicaciones y Responsabilidad Social Empresarial cristian.pizarro@cajalosandes.cl 63 años de trayectoria,

Más detalles

Creación del Mapa de Talento

Creación del Mapa de Talento F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de Creación del Mapa de Talento en la empresa Metodologías y herramientas para construir el mapa del talento de la organización. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Liderazgo y Comunicación Interna

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Liderazgo y Comunicación Interna FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Liderazgo y Comunicación Interna Cómo hacer de la comunicación interna una eficaz herramienta de gestión empresarial. ARGENTINA (54) 1159839543 BOLÍVIA (591) 22427186

Más detalles

MARKETING ONLINE. Tel

MARKETING ONLINE. Tel MARKETING ONLINE Tel. 605 978 261 info@estudio6.es www.estudio6.es PRESENTACIÓN ESTUDIO 6 Buscaremos la implicación y compromiso emocional del consumidor: 1. COMO VIVE 2. QUE EXPERIENCIAS TIENE 3. COMO

Más detalles

Intervencion Breve vinculada a la prueba de

Intervencion Breve vinculada a la prueba de Intervencion Breve vinculada a la prueba de deteccion (ASSIST) Parte I (Fundamentos)- Dr. Luis Alfonzo Asesor sobre Abuso de Sustancias OPS-OMS, Washington DC Taller Nacional Conjunto DEVIDA-MINSA-OPS/OMS

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN LOS ESTILOS DE LIDERAZGO Y SU RELACIÓN CON EL AUSENTISMO LABORAL EN UNA EMPRESA DEL SECTOR CONTACT CENTER

UNIVERSIDAD ESAN LOS ESTILOS DE LIDERAZGO Y SU RELACIÓN CON EL AUSENTISMO LABORAL EN UNA EMPRESA DEL SECTOR CONTACT CENTER UNIVERSIDAD ESAN LOS ESTILOS DE LIDERAZGO Y SU RELACIÓN CON EL AUSENTISMO LABORAL EN UNA EMPRESA DEL SECTOR CONTACT CENTER Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el

Más detalles

DIPLOMADO de MARKETING DIGITAL. Bogotá

DIPLOMADO de MARKETING DIGITAL. Bogotá DIPLOMADO de Bogotá - 2017 Presentación Este Diplomado en Marketing y Comunicación Digital está dirigido a profesionales responsables de gestionar y mejorar la presencia online de su empresa o la de sus

Más detalles

1era. Reunión Regional sobre Solución de Controversias entre Usuarios y Prestadores de Servicios de Salud María Teresa Poccioni

1era. Reunión Regional sobre Solución de Controversias entre Usuarios y Prestadores de Servicios de Salud María Teresa Poccioni 1era. Reunión Regional sobre Solución de Controversias entre Usuarios y Prestadores de Servicios de Salud María Teresa Poccioni ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD Ciudad de México, 19 y 20 de febrero

Más detalles

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez

Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos. Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Calidad, competitividad y sostenibilidad frente a entornos adversos Q.F.B. María Eugenia Acevedo Márquez Propósito Mostrar cómo el laboratorio de análisis clínico puede afrontar un ambiente adverso, a

Más detalles

NEGOCIO ESTAMOS? EN QUÉ

NEGOCIO ESTAMOS? EN QUÉ QUIÉNES SOMOS? Somos una estructura de Business Process Services, que consiste en una evolución del concepto de tercerización y que añade un valor significativo a través del desarrollo de procesos de negocio

Más detalles

webcongress.com/academy/diplomado

webcongress.com/academy/diplomado webcongress.com/academy/diplomado Este diplomado en marketing y comunicación digital está dirigido a profesionales responsables de gestionar y mejorar la presencia online de su empresa o la de sus clientes,

Más detalles

CAPÍTULO V DIAGNÓSTICO. El capítulo V tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la empresa Comercializadora

CAPÍTULO V DIAGNÓSTICO. El capítulo V tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la empresa Comercializadora CAPÍTULO V DIAGNÓSTICO 5.1 Introducción El capítulo V tiene como objetivo realizar el diagnóstico de la empresa Comercializadora Ragón S.A. de C.V. en base a los siete criterios descritos en al capítulo

Más detalles

Contenido. Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online)

Contenido. Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online) Contenido Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Marca personal y búsqueda de empleo (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una

Más detalles

LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO: UNA FORTALEZA PARA LAS INSTITUCIONES DE SALUD

LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO: UNA FORTALEZA PARA LAS INSTITUCIONES DE SALUD LA GESTIÓN DEL RIESGO OPERATIVO: UNA FORTALEZA PARA LAS INSTITUCIONES DE SALUD INTRODUCCIÓN Desde la implementación del actual sistema de salud, el aseguramiento de la población ha ido en aumento. Según

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 30 de julio de 2018

POLÍTICA DE RELACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 30 de julio de 2018 POLÍTICA DE RELACIÓN CON GRUPOS DE INTERÉS Aprobada por el Consejo de Administración de fecha 30 de julio de 2018 I. OBJETO Y ALCANCE El objeto de la presente Política, de alcance global, es establecer

Más detalles

SENTIDO E IDENTIDAD DE LOS COLEGIOS PIONEROS

SENTIDO E IDENTIDAD DE LOS COLEGIOS PIONEROS Boletín Pioneros No.03 Julio 19 de 2016 SENTIDO E IDENTIDAD DE LOS COLEGIOS PIONEROS Cuando visitamos algunos de los Colegios Pioneros el Día E y el Día E de la Familia, la fuerza de la realidad nos recordó

Más detalles

DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO

DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO DISEÑO DE UN EQUIPO GANADOR Y DE ALTO RENDIMIENTO Diseño Experiencial del Trabajo en Equipo. Generador Relacional de Equipos (GR- e) by altavisibilitat. Si no conoces tu Perfil y la foto de la composición

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Controller Logístico

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Controller Logístico FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Controller Logístico Para conocer, analizar y aplicar herramientas, técnicas y metodologías que permitan un correcto control de los procesos logísticos de la empresa.

Más detalles

SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL DE HERRAMIENTAS Y PRÁCTICAS EXITOSAS EN SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL DE HERRAMIENTAS Y PRÁCTICAS EXITOSAS EN SEGURIDAD DEL PACIENTE SEMINARIO VIRTUAL INTERNACIONAL DE HERRAMIENTAS Y PRÁCTICAS EXITOSAS EN SEGURIDAD DEL PACIENTE Quiénes somos ENLACES CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS de la FUNDACIÓN GUAYACANES ofrece procesos formativos relacionados

Más detalles

Comunicación Efectiva

Comunicación Efectiva Taller Comunicación Efectiva para equipos de alto rendimiento La única manera de transformar el futuro, es actuando en el presente. Cuando se requiere cooperación y coordinación entre los integrantes de

Más detalles

Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual

Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual Tecnologías web emergentes para enseñanza virtual CONOCE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS e-learning Y LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Enfocadas a mejorar la experiencia de enseñanza virtual Descripción El curso Tecnologías

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS SERVICIOS PROFESIONALES DE BIENESTAR PRESENTACIÓN DE SERVICIOS S T A R T 2 Acerca de Grupo Wellness Latina Es una empresa formada por una amplia y sólida red de profesionales dedicados a brindar Programas

Más detalles

PRESENTACIÓN Cómo nace la idea de la Iniciativa Juvenil Andina?

PRESENTACIÓN Cómo nace la idea de la Iniciativa Juvenil Andina? ANEXO 1 PRESENTACIÓN La Iniciativa Juvenil Andina es un programa de prevención universal desarrollado a través de la red social Facebook por la afinidad de esta plataforma digital al momento de interactuar

Más detalles

Felicidad Organizacional (Chief Happiness Officer)

Felicidad Organizacional (Chief Happiness Officer) F O R M A C I Ó N E - L E A R N I N G Curso Online de Felicidad Organizacional (Chief Happiness Officer) Para facilitar entornos que fomenten la salud y el bienestar de los trabajadores y favorecer la

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Marketing Operativo y Estratégico. Técnicas, herramientas y metodologías para convertir la estrategia en acción.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Marketing Operativo y Estratégico. Técnicas, herramientas y metodologías para convertir la estrategia en acción. FORMACIÓN E-LEARNING Curso Online de Marketing Operativo y Estratégico Técnicas, herramientas y metodologías para convertir la estrategia en acción. ARGENTINA (54) 1159839543 BOLÍVIA (591) 22427186 (591)

Más detalles

Cómo aumentar tus ventas a través de las redes sociales

Cómo aumentar tus ventas a través de las redes sociales Cómo aumentar tus ventas a través de las redes sociales Daniel Barberá López Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Responsable de comunicación digital en Seis60 Comunicación. dbarbera@seis60.com

Más detalles

Comportamiento del Consumidor. El consumidor online

Comportamiento del Consumidor. El consumidor online Comportamiento del Consumidor El consumidor online El consumidor online El consumidor online cambia tan rápido como lo hace Internet. A medida que van apareciendo nuevas tendencias, los usuarios van modificando

Más detalles

PLAN DE MARKETING. Digital

PLAN DE MARKETING. Digital PLAN DE MARKETING Digital La solución integral para crecer y sostener su marca en digital con una potente estrategia de contenidos. QUÉ ES EL PLAN Digital? Es una extensión del plan de mercadeo de la marca.

Más detalles

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN:

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN: Diplomado de POSTGRADO 31 MAYO DIRIGIDO A: Estudiantes y profesionales que laboran en el área de Talento Humano o de personal, consultores en uno o más temas de la gestión humana, ejecutivos asignados

Más detalles

QUÉ ES EL MODELO EFQM?

QUÉ ES EL MODELO EFQM? QUÉ ES EL MODELO EFQM? EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA ES UN MARCO DE TRABAJO NO PRESCRIPTIVO. ES UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES O CENTROS EDUCATIVOS.

Más detalles

Portafolio de Consultoría

Portafolio de Consultoría Portafolio de Consultoría QUIÉNES SOMOS? El Grupo Empresarial CCTI, está compuesto por 3 empresas expertas en Capacitación, Desarrollo de Software y Consultoría empresarial. Nuestros Servicios CCTI es

Más detalles

Creativos. Prácticos. Innovadores.

Creativos. Prácticos. Innovadores. Creativos. Prácticos. Innovadores. SOBRE BRANDS TRAVEL DESARROLLAMOS ESTRATEGIAS Somos una boutique de marketing, comunicación y medios con un enfoque poco convencional, ya que más que actuar como un proveedor

Más detalles

2017 TRANSFORMACIÓN DEL MARKETING Y LAS VENTAS EN LA EMPRESA ACTUAL

2017 TRANSFORMACIÓN DEL MARKETING Y LAS VENTAS EN LA EMPRESA ACTUAL Análisis y difusión de información empresarial Digital Gestión de Datos Tecnología Cliente Barómetro 17 TRANSFORMACIÓN DEL MARKETING Y LAS VENTAS EN LA EMPRESA ACTUAL Índice Barómetro 17 TRANSFORMACIÓN

Más detalles

Diplomado Business Management

Diplomado Business Management Diplomado Business Management Duración 112 horas Objetivo general: Integrar de manera ágil, una visión completa de los elementos de mayor trascendencia para la toma de decisiones en una organización, basada

Más detalles

Taller. Elaborando un plan de comunicaciones para el plan de monitoreo y evaluación. Fecha 3/25/2018`1 1

Taller. Elaborando un plan de comunicaciones para el plan de monitoreo y evaluación. Fecha 3/25/2018`1 1 Taller Elaborando un plan de comunicaciones para el plan de monitoreo y evaluación. Fecha 3/25/2018`1 1 PPT 2 25/03/2018 2 Qué contiene el plan de comunicaciones? 3/25/2018 3 Contiene: Sobre el proyecto

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL MEXICANA EN

PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL MEXICANA EN Términos de Referencia para Investigación PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL MEXICANA EN LOS PROCESOS DE COOPERACIÓN SUR - SUR 1. ANTECEDENTES Y RACIONAL Oxfam México es una organización de la sociedad

Más detalles

Content curator: Responsable de contenidos digitales. Mobile marketing manager: Responsable de marketing móvil Branded content: Experto en contenido

Content curator: Responsable de contenidos digitales. Mobile marketing manager: Responsable de marketing móvil Branded content: Experto en contenido FIGURAS DIGITALES Social media manager: Responsable de lo que acontece en los medios sociales. Digital manager: (Chief Digital Officer). Responsable de la estrategia digital. Digital Analyst: Analista

Más detalles

Se ha preguntado, cuántas organizaciones

Se ha preguntado, cuántas organizaciones Se ha preguntado, cuántas organizaciones { similares a s u Entidad } NO logran sus objetivos por problemas derivados de: Las malas relaciones entre Colaboradores ó Jefes-Colaboradores Un clima organizacional

Más detalles

LA NATURALEZA DE LAS VENTAS PROFESIONALES CAPÍTULO 2

LA NATURALEZA DE LAS VENTAS PROFESIONALES CAPÍTULO 2 LA NATURALEZA DE LAS VENTAS PROFESIONALES CAPÍTULO 2 2.1 NATURALEZA DE LAS VENTAS PROFESIONALES Hay varias percepciones por parte de los clientes: Los vendedores no generan valor Salen a conseguir las

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2016/927/004 Familia Profesional: Tipo Especialidad: IFC / INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES NUEVA ESPECIALIDAD Objetivo general

Más detalles

Por qué Vinculación?

Por qué Vinculación? Por qué Vinculación? Las empresas deben ser sostenibles, para ello es relevante generar cercanía con su entorno y sus públicos de interés. Hoy resulta más urgente que nunca generar relaciones de confianza

Más detalles

Diálogo Grupo de interés: Medios de comunicación Grupo de Energía de Bogotá

Diálogo Grupo de interés: Medios de comunicación Grupo de Energía de Bogotá Diálogo Grupo de interés: Medios de comunicación Grupo de Energía de Bogotá Diálogo Grupo de Energía de Bogotá Medios de comunicación 1. Introducción Los medios de comunicación no están contenidos como

Más detalles