CONTROL DEL PRODUCTO SUMINISTRADO POR EL CLIENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTROL DEL PRODUCTO SUMINISTRADO POR EL CLIENTE"

Transcripción

1 Página 1 de 11 1 OBJETIVOS Establecer los mecanismos que garanticen el control y cuidados necesarios de los componentes y/u otra propiedad del cliente que ingrese a Hydraulic Systems SAC. 2 ALCANCE Aplica desde la recepción, identificación, verificación, manejo, almacenamiento, empaque y entrega de los componentes y/o cualquier propiedad suministrada por el cliente. 3 RESPONSAB. Jefe de Planta.- Preservar y asegurar la correcta y efectiva aplicación del presente procedimiento. Brindar los recursos necesarios para la protección y conservación de los componentes. Planner.- Verificar y asegurar que la información de los componentes recibidos correspondan a los mismos. Supervisor Planta.- Asegurar que los componentes estén sobre bases que eviten el deterioro de los mismos. Vendedor Planta.- Revisar los repuestos suministrados por el cliente y dar la conformidad de lo recibido. Jefe de Almacén.- Asegurar la conservación de los componentes y repuestos bajo su control. Asegurar el almacenamiento de componentes del cliente, sólo de las OT s en proceso o pendientes. Asistente de Planta.- Asegurar la devolución de las partes cambiadas a los clientes. Técnicos de Planta.- Asegurar que cada pieza o componente esté sobre bases que los protejan y cuiden de un deterioro. Asegurar que cada pieza o componente esté identificado (tipeo, marcador) con el número de la OT correspondiente. 4 REFERENCIA Norma ISO 9001:2008 (7.5.4 Propiedad del Cliente, Preservación del Producto) PO-GD-02 Política Propiedad del Cliente M-FR-01 Manual de la producción de Hydraulic Systems SAC P-SIGE-04 Acciones Correctivas y Acciones Preventivas 5 TERMINOLOGIA Propiedad del cliente: Producto, componente, repuestos, información proporcionado por el cliente para la reparación, fabricación y/o cromado duro industrial. Componente: Pieza (cilindro hidráulico, cilindro o camisa, vástago, pistón, tapa) que ingresa a Hydraullic Systems para ser trabajado o como muestra. Repuestos: Sellos que son proporcionados por el cliente para el armado de sus cilindros. Materiales: Materiales proporcionados por el cliente para la fabricación. Ejm: hierro, bronce, tubos, etc. Cilindro Hidráulico: Componente hidráulico que tiene cinco partes principales: cilindro, vástago, pistón, tapa y sellos. Cilindro o camisa: Es la pieza donde se desplaza el pistón. Vástago: ó Embolo, es la pieza cilíndrica que se mueve alternativamente. Pistón: Pieza cilíndrica que se mueve alternativamente entre dos cámaras, destinado a transmitir un movimiento mecánico por acción del fluido y la presión hidráulica / neumática. Tapa: Pieza que cierra por la parte superior el componente hidráulico Sellos: ó empaquetaduras, son el medio para evitar el escape de un fluido y la pérdida de la presión hidráulica / neumática. APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE / FIRMA Flor Fierro M Joel Maguiña David Llinas CARGO Rep. de la Dirección Jefe de Planta Gerente General

2 Página 3 de 11 6 POLITICAS No se deben iniciar trabajos, sino se cuenta con el número de OT o este no está marcada, tipeado en los mismos. 7 DESARROLLO 7.1 PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE COMPONENTES PARA REPARACIÓN Y/O FABRICACIÓN 1 Portero Recepción de Componentes.- Recepcionar y verificar según Guía de Remisión o documentos de ingreso los componentes, accesorios o documentación enviada. Solicitar al Planner el número de OT y rotular el número asignado. Sellar la Guía de Remisión o documento de ingreso en señal de conformidad. 2 Montacarguista / Chofer Nota: Cuando lo que ingresa son especificaciones escritas (planos, catálogos, folletos, entre otros), se deberán archivar en el file de OT correspondiente a cargo del Asistente de Planta; cuando un técnico o personal a cargo necesite consultar estas especificaciones, el Asistente de Planta le suministrará una copia de la información requerida. Ubicación de componentes recibidos.- Ubicar los componentes a ser reparados y/o fabricados en el área de recepción, teniendo presente no bloquear las zonas de tránsito y evacuación. Colocar los componentes sobre bases para evitar golpes y maltrato al componente, cuando las dimensiones no lo permitan, tener cuidado al descargar los componentes que van directos al piso. Colocar tapones o sellar las zonas donde pueda escurrir el aceite interior del cilindro durante el almacenamiento temporal y evitar derrames y contaminación del área de trabajo. 3 Planner Verificación de componentes.- Verificar el componente recibido si corresponde a los documentos enviados, es decir número de componentes enviados, tipo de componente enviado, estado del componente (armado / desarmado), tipo de embalaje en el que llegó, etc. Comunicar al Asesor Técnico Comercial asignado la llegada del componente recibido.

3 Página 4 de 11 4 Montacarguista Traslado de componentes para lavado.- Ubicar los componentes a ser lavados dentro del área de lavado, procurar no golpear de manera brusca el piso. Lavar los componentes con ayuda de la hidrolavadora con el fin de retirar cualquier impureza adherido al mismo (grasa, barro, etc). Las bases de metal y/o madera deberán ser ubicados en el área de almacenamiento de embalajes hasta su entrega posterior, evitando su deterioro o pérdida; éstas deberán ser rotuladas con el número de OT respectivo para su identificación. Nota: En el caso de vástagos, suspensiones y otros que no requieran del proceso de lavado, quedan a la espera de su programación para la evaluación respectiva. AREA DE LAVADO 5 Evaluador Evaluación de componentes.- Proceder a la evaluación del componente de acuerdo al instructivo I-FR-01 Evaluación, teniendo en cuenta la programación emitida por el Planner. Al término de la evaluación cada componente será identificado independientemente con el número de OT correspondiente. Proteger los componentes y partes a ser almacenados: a) Tapas, pistones y accesorios: Se limpiaran, protegerán con aceite y recubrirán con strech film. b) Vástagos y rodillos: Las partes no cromadas como espigas, ojos y demás se protegerán con cartón, se cubren con strech film. Si la evaluación determina sólo pulir se debe proteger con cartón, si se recomienda cromar, no es necesario proteger con cartón. c) Cilindros o camisas: Cubrir las entradas de aceite con tapones plásticos, strech film, cinta de aluminio. Proteger el cilindro con aceite para su almacenamiento. d) Líneas de aceite: Se limpian en su parte exterior y en su interior con aire. Los extremos son protegidos con strech film y cinta adhesiva para evitar el ingreso de agentes contaminantes. Nota: Los vástagos y cilindros llevarán un sticker que indique nombre del cliente, OT y fecha de evaluación, tener cuidado el donde se coloca para evitar se desprenda si requiere pasar NDT.

4 Página 5 de 11 6 Supervisor Indicar al montacarguista proceda con el recojo del cilindro o camisa, vástago, base metálica u otros que serán almacenados en los racks destinados para tal fin y componentes menores (tapas, pistones, sellos usados, otros) entregarlos al Almacenero de Planta. 7 Almacenero Almacenamiento de Tapas, Pistones y Accesorios.- Recibir y/o recoger del área de evaluación las tapas, pistón, tuercas, tornillos, frenos, bujes, válvulas, pines, pasadores, entre otros. Asegurar que lo ingresado esté protegido con aceite e identificado con el número de la OT. Registrar en el Check List de Componentes y hacer firmar el cargo al Evaluador o responsable que entrega los componentes. Ubicarlos en el casillero respectivo, procurando que queden ubicadas en un solo casillero en lo posible, si el tamaño lo permite. Registrar la ubicación en el check list para su identificación. 8 Montacarguista Almacenamiento de Vástagos, rodillos evaluados.- Trasladar los vástagos, rodillos a ser almacenados en los racks asignados al área de Componentes en Proceso. Cuando por el tamaño de los vástagos u ejes no se puedan ubicar en esa zona, se adecuará un área en el patio para poder ubicarlos de una manera segura y sin ocasionar daños a la pieza. Asegurar que los vástagos estén protegidos y se evite su deterioro durante su almacenamiento. Comunicar al Almacenero y registrar en el Check List de Componentes, la ubicación asignada al vástago. AREA DE COMPONENTES EN PROCESO 9 Montacarguista Almacenamiento de Cilindros o Camisas.- Trasladar los cilindros o camisas a ser almacenados en los racks asignados al área de Componentes en Proceso. Cuando por el tamaño de los cilindros o camisas no se puedan ubicar en esa zona, se adecuará un área en el patio para poder ubicarlos de una manera segura y sin ocasionar daños a la pieza. Asegurar que las entradas de aceite estén selladas con tapones, strech film, cinta de aluminio u otros a fin de evitar derrames de aceite durante su almacenamiento. Comunicar al Almacenero y registrar en el Check List de Componentes, la ubicación asignada al vástago. AREA DE COMPONENTES EN PROCESO

5 Página 6 de Montacarguista Almacenamiento de Líneas de Aceite evaluados.- Trasladar las líneas de aceite a ser almacenadas dentro del Almacén Planta. Registrar en el Check List de Componentes la ubicación asignada. Asegurar que las entradas de aceite estén selladas con strech film, cinta adhesiva u otros a fin de evitar ingrese contaminación. 12 Supervisor Planta Traslado de componentes al proceso de reparación y/o fabricación.- Indicar al Montacarguista el traslado de componentes almacenados según la programación de las OT s en proceso, con el fin de que cada una de sus partes sea enviada a las áreas donde se repararán. Asegurar que los componentes ubicados en las áreas de trabajo no dificulten el libre tránsito del personal y que no sufran algún deterioro durante su almacenamiento temporal. 14 Técnicos de Planta Trabajos en proceso.- Recepcionar los componentes o piezas a trabajar teniendo el cuidado necesario a fin de evitar su deterioro. a) Tapas y pistones: Cubrir las áreas cercanas al área de aplicación de la soldadura con cinta de aluminio, con la finalidad de proteger las piezas de salpicaduras. Entregar al proceso de Control de Calidad los componentes a ser inspeccionados. Proteger con aceite y cubrir con strech film el componente al ser ingresado al Almacén Planta. b) Vástagos y rodillos: Durante la etapa de soldadura los vástagos se cubren en las áreas cercanas a la junta o áreas afectadas con cinta de aluminio, con la finalidad de proteger las piezas de salpicaduras. Después del proceso de rectificado los vástagos son protegidos con cartón corrugado. Después del proceso de pulido donde se da la rugosidad, los vástagos son protegidos con cartón corrugado y strech film. Las roscas se deben proteger con grasa multiuso o algún protector. Marcar en el exterior la OT para su identificación. Ubicar los vástagos en el área de despacho o componentes en proceso. c) Cilindros o camisas: Durante la etapa de soldadura los cilindros o camisas se cubren en la boca y en las entradas de aceite, con el fin de proteger las piezas de salpicaduras de soldadura. Después del proceso de bruñido se realiza la limpieza, donde se realiza la remoción de residuos y limpieza general, se protege internamente con aceite. Se sellan las entradas de aceite con tapones, strech film, cinta de aluminio y la boca o entrada se cubren con strech film. El cilindro se identifica con un spray de color alrededor de la entrada para identificar su estado, colocando el número de OT, para facilitar su identificación y estado. Ubicar los cilindros en el rack en el área de componentes en proceso, hasta la espera del armado. NOTA: Cuando se envían componentes / piezas a talleres externos, estos se encuentran previamente protegidos y preservados, de acuerdo con lo descrito en el presente procedimiento. Una vez se reciben los trabajos y se verifica el cumplimiento de los requisitos, se procede a aplicar los mismos criterios de protección y preservación.

6 Página 7 de 11 Montacarguista Evaluador / Supervisor Planta Ubicación de componentes antes del armado.- Ubicar el cilindro, vástago de las áreas de trabajo o de los racks de componentes en proceso, para la OT a ser armada. Retirar del Almacén Planta la tapa, pistón y otros para la OT a ser armada. Firmar el cargo de retiro de componentes del almacén. Ubicación de sellos y accesorios antes del armado - Retirar del Almacén Planta los sellos y accesorios a ser usados para el armado de la OT. Firmar el cargo de retiro de sellos y accesorios. 13 Evaluador Armado.- Revisar, verificar que los componentes, sellos, accesorios y otros correspondan a la OT asignada; verificar los trabajos realizados a cada componente y proceder al armado según P-FR-03 Armado y Prueba Hidráulica. Derivar con ayuda del Montacarguista los cilindros armados al área de pintura para el acabado final, asegurar que las tomas, entradas de aceite cuenten con sus tapones respectivos a fin de evitar derramar aceite después de la prueba hidráulica. Devolver al Almacén Planta los sellos y accesorios que no se llegaran a utilizar, inmediatamente terminado el armado. Pintor Despacho de componentes.- Despachar los componentes reparados y/o fabricados teniendo en cuenta el destino y necesidades establecidas por el cliente: a) Cilindro armado: Pintar el cilindro después de realizada la Prueba Hidráulica. Lubricar los bujes del cilindro y vástago si tiene, que los tapones de las entradas de aceite sean los adecuados (si es necesario metálicos con sello o-ring), que las graseras estén en su sitio y funcionen, que tenga instalado los limpiadores (si aplican), que esté grabado el número de OT y que tenga todos los accesorios de acuerdo con los requisitos del cliente. Cubrir con manga plástica termocontraible el cilindro y aplicar calor para sellar el embalaje. Asegurar el cilindro en bases de madera, cajas de madera, bases metálicas aseguradas de modo que garanticen el transporte de los mismos. Colocar el sticker de despacho con datos de la OT, para los clientes con los cuáles se ha establecido. b) Vástagos y rodillos: Retirar los Vástagos terminados, los componentes a ser entregados en los que se debe verificar se cambien graseras (si aplica) y se verifica que funcionen, se pintan las partes que así lo requieran, se engrasan los bujes y todas las áreas que lo necesiten (si aplica), con el fin de que el vástago o rodillo se preserve y no se deteriore en el transporte y posterior almacenamiento por parte del cliente. Cubrir con cartón corrugado y luego strech film y se asegura en una base de madera (parihuela). De no ser así, se recomienda asegurar, como se estime conveniente para que el vástago no sufra ningún tipo de daño o deterioro en el transporte c) Cilindros o camisas: Retirar los Cilindros terminados, cambiar las graseras (si aplica) y se verifica que éstas funcionen correctamente. El cilindro se pinta externamente, se engrasan los bujes y todas las áreas que así lo requieran (si aplica), con el fin de preservarla y no se deterioren en el transporte y posterior almacenamiento por parte del cliente. Proteger el cilindro con manga plástica termocontraible, pero si es grande es necesario asegurar en las bases de madera y/o metal donde llegó o según las especificaciones de despacho del cliente. d) Tapas, pistones y accesorios: Retirar del Almacén Planta las tapas, pistones y accesorios protegidos con aceite, cubiertos con strech film y se empacan según de acuerdo al tamaño. Estos componentes serán pintados, según acuerdo con el cliente.

7 Página 8 de 11 Chofer Transporte y entrega de componentes.- Transportar y entregar los componentes teniendo en cuenta la cantidad, longitud y peso de los componentes. Cuando las entregas se realizan en nuestras instalaciones se solicitará la ayuda de los Montacarguistas o Choferes para realizar la entrega según el tamaño y peso de los componentes. NOTA: Cuando se requiera transporte de terceros, el Asistente de Planta deberá tener en cuenta las condiciones de transporte a fin de evitar deterioro durante el transporte. 7.2 MANIPULACIÓN DE COMPONENTES 1 Montacarguista / Técnicos de Planta / Chofer Manipulación de Componentes.- Manipular los componentes o productos suministrado por los clientes utilizando montacargas, coches trasnsportadores, tecles, stockas teniendo en cuenta el peso, tamaño y complejidad de los mismos al maniobrarlos durante el proceso. 7.3 REPUESTOS / MATERIALES SUMINISTRADOS POR EL CLIENTE 1 Vendedor Planta Recepción de repuestos suministrados por el cliente.- Recepcionar y revisar los sellos y accesorios suministrados por el cliente, según Guía de Remisión o documento de ingreso. Identificar los sellos y accesorios con el número de OT correspondiente. Comunicar al Asesor Técnico Comercial, la llegada de los sellos y accesorios recibidos mediante un correo electrónico con copia al Almacenero del Almacén Planta, Planner, Jefe de Planta. Entregar al Almacén Planta los sellos y accesorios recibidos. Nota: Cuando el cliente suministre materiales, estos deben ser verificados por control de calidad antes de ser enviados al almacén de planta, en caso de encontrar alguna anomalía, se informará al Asesor Técnico Comercial. 2 Almacenero Almacenamiento y custodia de repuestos suministrados por el cliente.- Recepcionar, revisar y almacenar los repuestos recibidos, con cargo del correo enviado por el vendedor planta. Ubicar los sellos y accesorios en un solo lugar. Entregar al Evaluador o Supervisor Planta los repuestos suministrados con firma de salida de los mismos. 3 Evaluador Armado.- Revisar, verificar los repuestos suministrados por el cliente. Instalar los repuestos suministrados por el cliente. Devolver al Almacén Planta los sellos y accesorios que no se llegaran a utilizar.

8 Página 9 de 11 4 Asistente de Planta Devolución de sellos y accesorios suministrados por el cliente.- Comunicar al Asesor Técnico Comercial y coordinar con el cliente la devolución de los repuestos suministrados no utilizados. Solicitar al Almacén Planta la entrega de los repuestos no utilizados para su devolución respectiva. Firmar el cargo respectivo al Almacenero. Retirar con una Guía de Remisión. NOTA: Las muestras, planos, especificaciones y catálogos suministrados por el cliente, se manejarán según las indicaciones dadas por el cliente. 7.4 CONTROL DE PARTES CAMBIADAS (CHATARRA) 1 Asesor Técnico Comercial Indicación de tratamiento de las partes cambiadas.- Indicar en la cotización y coordinar con el cliente, en particular con clientes nuevos, si desean que se devuelva o no las partes cambiadas al término de cada reparación y/o fabricación, u otro mecanismo de devolución que el cliente especifique. Comunicar al Asistente de Planta las decisiones del cliente en cuanto al manejo de las partes cambiadas. 2 Asistente de Planta Devolución de partes cambiadas en la reparación y/o fabricación.- Solicitar al Almacén Planta la entrega de las partes cambiadas, es decir tapas, pistones, sellos gastados. Coordinar con el Montacarguista la ubicación de cilindros, vástago que serán devueltos. Coordinar con el Chofer o empresa de transporte (terceros) la entrega y devolución de las partes cambiadas junto con el cilindro o componente reparado y/o fabricado o en el momento que se estime conveniente según indicaciones del cliente. 3 Jefe de Almacén Cruce de OT s en almacenamiento con OT s entregadas en el mes.- Realizar el cruce de las OT s que se encuentran en almacenamiento y deben ser retiradas al cierre de cada mes. Comunicar y coordinar con el Asistente de Planta, el retiro de los componentes almacenados de OT s entregadas. NOTA: Cuando alguna pieza no se deba retirar como chatarra y se deba proceder de otro modo, el Jefe de Planta deberá dar las indicaciones del caso. 7.5 TRATAMIENTO A DAÑOS, PÉRDIDAS DE LA PROPIEDAD DEL CLIENTE 1 Personal de Hydraulic Systems SAC Comunicación de los daños, pérdidas, deterioros.- Comunicar los daños, pérdidas y deterioros que puedan haber sufrido cualquier propiedad del cliente al Representante de la Dirección.

MANUAL DE DESPACHO DE CILINDROS HIDRÁULICOS

MANUAL DE DESPACHO DE CILINDROS HIDRÁULICOS Página 1 de 14 MANUAL DE DESPACHO DE CILINDROS HIDRÁULICOS APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRES / FIRMA Randhal Silvera Flor Fierro Anibal Ripoll CARGO Jefe de Soporte al Producto Jefe de Sistemas

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GA-01 MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, CONSERVACION Y ENTREGA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GA-01 MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, CONSERVACION Y ENTREGA Página 1 de 7 1 OBJETIVOS Establecer la metodología que permita preservar el producto hasta su entrega al destino previsto y mantener la conformidad con los requisitos. 2 ALCANCE Es aplicable a las actividades

Más detalles

FABRICACION Y REPARACION DE CILINDROS HIDRAULICOS

FABRICACION Y REPARACION DE CILINDROS HIDRAULICOS Página 1 de 7 1 OBJETIVOS 2 ALCANCE Establecer y mantener un procedimiento documentado que norme las actividades que deben ejecutarse para llevar a cabo el proceso de remanufactura o fabricación de cilindros

Más detalles

FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE CILINDROS HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS Y CROMADO DURO INDUSTRIAL

FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE CILINDROS HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS Y CROMADO DURO INDUSTRIAL Página 1 de 14 1 OBJETIVOS Establecer y mantener un procedimiento documentado que norme las actividades que deben ejecutarse para llevar a cabo el proceso de reparación y/o fabricación de cilindros hidráulicos,

Más detalles

EMISIÓN DE GUIAS DE REMISIÓN EN EL SISTEMA HSP

EMISIÓN DE GUIAS DE REMISIÓN EN EL SISTEMA HSP Página 1 de 7 1 OBJETIVOS Establecer la metodología a seguir para la emisión y registro de G/R en el Sistema HSP para el control de salidas de productos, componentes, máquinas, muestras, etc., que están

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VENTAS

PROCEDIMIENTO DE VENTAS Página 1 de 11 1 OBJETIVO Establecer los pasos a seguir para la atención de los requisitos y necesidades del Cliente en relación a la emisión de la cotización por la Reparación de Cilindros Hidráulicos,

Más detalles

2. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN CANTIDADES EN EL SIIGO 3. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN VALORES EN EL SIIGO

2. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN CANTIDADES EN EL SIIGO 3. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN VALORES EN EL SIIGO Página 1 de 11 I. METODOLOGÍA 1. CONCEPTOS A. INVENTARIOS: Bienes tangibles que están disponibles para la venta o para su uso en la producción. Los productos considerados como inventarios serán registrados

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A: Página 1 de 5 COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A: 1. OBJETIVO Describir el procedimiento para realizar el Control de los procesos de producción en la División Pinturas. Asegurar la calidad de los productos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO TERMINADO BODEGA PLANTA DC-PR

PROCEDIMIENTO PARA ALMACENAMIENTO DE PRODUCTO TERMINADO BODEGA PLANTA DC-PR HOJA: 1 / 5 1. OBJETIVO Establecer lineamientos para que los productos almacenados en la Bodega de Producto Terminado de DICHEM se preserven en condiciones óptimas. 2. ALCANCE Se aplica a todas los productos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN I-FR-04 CROMADO APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO. NOMBRE / FIRMA Julio Arauco Flor Fierro Anibal Ripoll Q.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN I-FR-04 CROMADO APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO. NOMBRE / FIRMA Julio Arauco Flor Fierro Anibal Ripoll Q. Página 1 de 6 1. METODOLOGÍA 1. Recepcionar el vástago envuelto en cartón y encintado del área de pulido, verificar limpieza e identificación de la OT. Nota: DIAGRAMA DE OPERACIONES VASTAGO - La pieza

Más detalles

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 11/08/2014 Emisión inicial 02 21/01/2015 Actualización de ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Líder Almacén Director Administrativo Director Administrativo Página:

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 1 de 9 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CONFORME A ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008 Preparado por la: SUBGERENTE Prohibida su reproducción total o parcial Sin autorización previa de MICRO-MECANICA;

Más detalles

MANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HYDRAULIC SYSTEMS S. A.C.

MANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HYDRAULIC SYSTEMS S. A.C. Página 1 de 28 MANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HYDRAULIC SYSTEMS S. A.C. APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRES / FIRMA Flor Fierro Sidney Palacios Anibal Ripoll CARGO Jefe de Sistemas de Gestión

Más detalles

MANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HYDRAULIC SYSTEMS S. A.C.

MANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HYDRAULIC SYSTEMS S. A.C. Página 1 de 28 MANUAL DE LA PRODUCCIÓN DE HYDRAULIC SYSTEMS S. A.C. APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRE / FIRMA Henry Pala Flor Fierro Camilo Sarmiento CARGO Jefe Operaciones Planta Rep. de

Más detalles

PE-AL.00 ALMACENAMIENTO

PE-AL.00 ALMACENAMIENTO PE-AL.00 Rev. 03 Pág. 1 de 5 PE-AL.00 ALMACENAMIENTO ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Generalidades. 5.2. Gestión del Almacén Central 5.3. Gestión del Almacén

Más detalles

PROCEDIMIENTO ENVASADO Y DESPACHO DE CAL

PROCEDIMIENTO ENVASADO Y DESPACHO DE CAL Página 1 / 6 1. Objetivo y Alcance Realizar correctamente el envasado y despacho de cal. Este procedimiento aplica al despacho de cal en, Molino 5 ó Molino Vertical en la Planta Pacasmayo. 2. Riesgos Caída

Más detalles

Recepción y despacho de Órdenes de Pedidos-Accesorios (OPA).

Recepción y despacho de Órdenes de Pedidos-Accesorios (OPA). PROCESO OBJETIVO CAMPO APLICACION DE Recepción y despacho de Órdenes de Pedidos-Accesorios (OPA). Gestionar adecuadamente la recepción y despacho de las órdenes de pedidos que se generan para el área de

Más detalles

FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE CILINDROS HIDRÁULICOS CROMADO MECANIZACO CNC METALIZADO HVOF FRENOS DE PALAS ELECTROMECÁNICAS CAJAS METÁLICAS +56 55 2232 440 UHCO@.CL WWW.UHCO.CL WWW.UHCO.CL División UHCO

Más detalles

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002 GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 11/08/2014 Emisión inicial 02 20/03/2015 Actualización de las consideraciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Líder Almacén Director

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE CORRESPONDENCIA Página de 8. OBJETIVO Definir las actividades relacionadas con el recibo, distribución y trámite de la correspondencia y documentos externos e internos recibidos en la organización. 2. ALCANCE Aplica para

Más detalles

PSPB-430-X-PR RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y ENTREGA DE MATERIALES Y EQUIPOS

PSPB-430-X-PR RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y ENTREGA DE MATERIALES Y EQUIPOS 2 PARA DIFUSIÓN 18/06/2018 GP ALT JT 1 PARA DIFUSIÓN 03/08/2015 HP ALT JT 0 PARA DIFUSIÓN 09/09/201 AM ALT JT A PARA APROBACION 30/07/2014 AS ALT JT REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV. APRO. TITULO: RECEPCIÓN,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer los parámetros y lineamientos que todas las áreas de Gold Fields La Cima S.A. y las empresas contratistas deben cumplir con el fin asegurar un adecuado manejo de los

Más detalles

PROCEDIMIENTO DESPACHO Y REBAJA DE MATERIAS PRIMAS

PROCEDIMIENTO DESPACHO Y REBAJA DE MATERIAS PRIMAS Página: 1 de 11 INDICE 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Definiciones 5. Descripción de actividades 6. Registros 7. Indicador de desempeño o Método de Cálculo 8. Referencias 9. Registro de

Más detalles

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos.

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos. 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos. 2. ALCANCE Este procedimiento explica todos los

Más detalles

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/7 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Página 1 de 8 1 OBJETIVOS Establecer, documentar y mantener la Base Documental del Sistema Integrado de Gestión de Hydraulic Systems SAC, de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y OHSAS

Más detalles

PINTADO DE CILINDROS HIDRÁULICOS

PINTADO DE CILINDROS HIDRÁULICOS Página 1 de 5 1. METODOLOGÍA 1. Recepcionar el componente (cilindro completo). 2. Lavar el componente usando solventes o detergentes para eliminar materias extrañas y grasas (Anexo 1). 3. Remover la pintura

Más detalles

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. EMPAQUE Y TRANSPORTE DEL PRODUCTO TERMINADO

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. EMPAQUE Y TRANSPORTE DEL PRODUCTO TERMINADO Página 1 de 6 1. OBJETIVO Definir las pautas que permitan el correcto empaque y transporte de la alimentación preparada, identificando los peligros y su control, con el fin de garantizar alimentos inocuos

Más detalles

Para el almacenamiento se necesitan espacios, áreas o bodegas asignadas.

Para el almacenamiento se necesitan espacios, áreas o bodegas asignadas. redes c onfiables A través del tiempo y la experiencia adquirida, Extrucol S.A ha optimizado sus procesos con la finalidad de ofrecer la mejor calidad a sus clientes y colaboradores, convirtiéndose además

Más detalles

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad. Asturias. Controles de Calidad. Cód.: PGCP-GE-03 Página 1 de 5 ÍNDICE 1. ESTADO DE LAS REVISIONES...1 2. OBJETO...2 3. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 4. CONDICIONES GENERALES...2 5. RECEPCIÓN DE MATERIALES.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO MANTENCIÓN DE VEHÍCULOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO MANTENCIÓN DE VEHÍCULOS Rev. 07 Pág. 1 de 7 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 7 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre /

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DESEMBARQUE Y ALMACENAMIENTO

INSTRUCTIVO DE DESEMBARQUE Y ALMACENAMIENTO INSTRUCTIVO DE DESEMBARQUE Y ALMACENAMIENTO 1. OBJETIVO: Describir de forma detallada del como proceder en el descargue, almacenamiento y cuidados de perfiles de RBS de Azembla S.A.S. 2. ALCANCE Este Instructivo

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO

CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO CONDICIONES GENERALES DE SERVICIO OBSERVACIONES DE ACUERDO A LAS NORMAS NMX-EC-17025-IMNC-2006 Y NMX-EC-17020-IMNC-2000, METROTÉCNICA INDUSTRIAL S.A. DE C.V. Y/O CALINSTREXA S.A. DE C.V. NO INCLUIRA EN

Más detalles

6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica.

6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica. refrendo por parte de la Contraloría General de la República Nº de Página: 2/7 6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica 7.0. FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica. 8.0. DESCRIPCIÓN

Más detalles

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: ALMACÉN Procedimiento para el área de almacén Del proceso: Del área de almacén Código: Versión: 1 Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO

Más detalles

Gerente de Refacciones Asesores de Refacciones y Ventanilleros Vendedores de Refacciones mostrador, mayoreo y ventanilla taller

Gerente de Refacciones Asesores de Refacciones y Ventanilleros Vendedores de Refacciones mostrador, mayoreo y ventanilla taller Gerente de Refacciones Asesores de Refacciones y Ventanilleros Vendedores de Refacciones mostrador, mayoreo y ventanilla taller Solicitud de pedido diario de por los canales (mostrador, mayoreo y ventanilla

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES Índice Item Descripción Página ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES 2 22.1 ALCANCES 2 22.2 NORMAS DE REFERENCIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR HOJA: Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para realizar las pruebas de inspección en la recepción de materias primas y materiales que llegan a la planta de DICHEM. 2. ALCANCE Se aplica

Más detalles

GESTIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

GESTIÓN DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PRODUCTIVOS Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Director de Calidad Director de Calidad Gerente Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: 2. ÍNDICE. Nº. DESCRIPCIÓN PÁGINA 1 Portada 1 2 Índice

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GO-01

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GO-01 Página 1 de 8 1 OBJETIVOS Establecer las responsabilidades y los pasos a seguir para la adquisición de productos y servicios nacionales de manera que se asegure que el producto y/o servicio cumplan con

Más detalles

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO MANTENCIÓN DE VEHÍCULOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO MANTENCIÓN DE VEHÍCULOS Rev.2 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de Cambios Rev. Párrafo Modificación realizada 0 1 2 30-06-09: Documento Inicial 21-01-10: Se incorpora concepto Empresas de Buses de Hualpén, todas las páginas lubricación

Más detalles

MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA

MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA MANUAL DE ACOPIO MANIPULACIÓN, INSTALACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS VILLALBA INTRODUCCIÓN Este manual es una guía para todo el personal que deberá supervisar lo referente a carga, descarga almacenamiento

Más detalles

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos.

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos. 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos. 2. ALCANCE Este procedimiento explica todos los

Más detalles

CÓDIGO NOR-SGC-002 NORMA REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE CADAFE

CÓDIGO NOR-SGC-002 NORMA REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE CADAFE CÓDIGO NOR-SGC-002 NORMA REQUISITOS PARA LA HOMOLOGACIÓN DE MATERIALES Y EQUIPOS DE CADAFE TRÁMITE Y REVISIONES PARTICIPANTES La elaboración de la presente Norma, fue realizada por un grupo de trabajo

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MATERIALES

MANIPULACIÓN DE MATERIALES MANIPULACIÓN DE MATERIALES ALCANCE El instructivo es aplicable a los procesos de Manufactura y empaque de producto, Centros de Distribución, Operadores Logísticos y Clientes. OBJETIVO Mantener los criterios

Más detalles

REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO

REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL 2010-09-02/ V7 Todos 1. OBJETIVO REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO Utilización del Formato de recibo, separación y despacho ciego cuando aplique, eliminación del

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ACEITES. ITO-03 Página 1 de 6 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 3.- DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

CLASIFICACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ACEITES. ITO-03 Página 1 de 6 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 3.- DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA ITO-03 Página 1 de 6 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 4.- REALIZACIÓN 4.1.- Clasificación de aceites 4.2.- Almacenamiento 4.3.- Expedición 5.- ANEXOS

Más detalles

INSTRUCTIVO REPARACIÓN TREN DELANTERO

INSTRUCTIVO REPARACIÓN TREN DELANTERO Rev.0 Pág. 1 de 7 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 REFERENCIAS 3 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 3 5 REGISTROS 7 6 ANEXO 7 Rev.0 Pág. 2 de 7 1 Hoja de Control de Cambios Rev. Párrafo

Más detalles

PREVENCION Y MANEJO DE DEVOLUCIONES CEDIS

PREVENCION Y MANEJO DE DEVOLUCIONES CEDIS Página: 1 de 9 1. OBJETIVO GENERAL Prevenir las devoluciones teniendo un Manejo adecuado de los Productos para que estos se han entregados en las mejores condiciones a nuestros clientes. 2. ALCANCE Productos

Más detalles

ANEXO N 5 Instrumento de Evaluación Local en las Redes

ANEXO N 5 Instrumento de Evaluación Local en las Redes ANEXO N 5 Instrumento de Evaluación Local en las Redes 1.- mbre de Evaluador: Grupo Ocupacional: mbre de Red Asistencial: mbre de IPRESS: Código de Evento relacionado a DM: 2.- Datos del Dispositivo Médico

Más detalles

ELECTRICAS DE MEDELLIN INGENIERIA Y SERVICIOS S.A.

ELECTRICAS DE MEDELLIN INGENIERIA Y SERVICIOS S.A. 23/08/2013 PAG: 1/16 ELECTRICAS DE MEDELLIN INGENIERIA Y SERVICIOS S.A. INSTRUCTIVO PARA EL MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE CALIDAD DOCUMENTO NUMERO REVISADO POR: ESPECIALISTA AREA 6 CALIDAD EN LOS RECURSOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE CALIDAD REVISION 4 Pág. 1 de 6 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa Nº de Orden

Más detalles

TAPAS TORINO VÁLVULAS HIDRANTES COMPUERTAS ACCESORIOS UNIONES TAPAS. Soluciones Integrales en Ingeniería y Fundición. Revisión No.

TAPAS TORINO VÁLVULAS HIDRANTES COMPUERTAS ACCESORIOS UNIONES TAPAS. Soluciones Integrales en Ingeniería y Fundición. Revisión No. S Soluciones Integrales en Ingeniería y Fundición. VÁLVULAS HIDRANTES COMPUERTAS ACCESORIOS UNIONES S Revisión No. / 0-09-0 BASCULANTE Con Sistema de Seguridad para Cámaras de Inspección BASCULANTE CON

Más detalles

Instructivo de Trabajo: Clasificación y Disposición de Residuos Peligrosos

Instructivo de Trabajo: Clasificación y Disposición de Residuos Peligrosos de Trabajo: Clasificación y DESCRIPCIÓN: Clasificación de Residuos Peligrosos dentro de los Talleres de la Empresa 1 / 4 1. Depositar en el contenedor designado los materiales de desecho que se generan

Más detalles

TUBERIA Y ACCESORIOS DE POLIETILENO ET/229

TUBERIA Y ACCESORIOS DE POLIETILENO ET/229 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/7 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE MATERIA PRIMA Y MATERIALES DC-PR HOJA: 1 / 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para realizar las pruebas de inspección en la recepción de materias primas y materiales que llegan a la planta de DICHEM. 2. ALCANCE Se aplica a las

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CAMBIO DE MANGUERA HIDRÁULICA TABLA DE CONTENIDOS

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL CAMBIO DE MANGUERA HIDRÁULICA TABLA DE CONTENIDOS Página 1 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1.0 OBJETIVO 2.0 ALCANCE 3.0 REFERENCIAS 4.0 DEFINICIONES 5.0 EQUIPOS, MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EPP 6.0 RESPONSABILIDADES 7.0 DESARROLLO 7.1 MEDIDAS PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

CONTROL DEL ALMACÉN (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD)

CONTROL DEL ALMACÉN (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD) Página 1 de 11 CONTROL DEL ALMACÉN (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Ing. Salvador Hernández Cabrera Jefe de Sistemas y Almacén Ing. Dora María Arias Lugardo Coordinador

Más detalles

VANES - TANQUES VOLCOS (UNIDAD DE NEGOCIOS DE VEHÍCULOS CARGA PESADA)

VANES - TANQUES VOLCOS (UNIDAD DE NEGOCIOS DE VEHÍCULOS CARGA PESADA) Generalidades de fabricación Vanes carga seca Forro Exterior: Lámina de aluminio pre-pintada de blanco. Forro Interior: Láminas en madera de 7 mm. Techo: Lamina lisa de una sola pieza en aluminio importado,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN PROCEDIMIENTO DE ALMACEN CÓDIGO : PD ALB-01 VERSION No. : 03 FECHA DE EXP.: _22/07/2011 COPIA No. : 01 ELABORADO Y REVISADO : Director Administrativo y Financiero APROBADO : Código: PD ALB-01 Página: Página

Más detalles

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS SER-PAC-SGC-1 29.5.217 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y Aseguramiento de la Calidad conforme a requerimientos de ISO 91-215 aplicables a los proyectos, que satisfagan los requisitos

Más detalles

Recepción y revisión de correo y paquetería OBJETIVO ALCANCE RESPONSABLES DIRECTOS

Recepción y revisión de correo y paquetería OBJETIVO ALCANCE RESPONSABLES DIRECTOS Página 1 de 7 OBJETIVO Dar a conocer el procedimiento que deberá llevarse a cabo para la recepción segura y oportuna de correspondencia y, considerando para ello las medidas preventivas contra amenazas

Más detalles

FT-2 DESCRIPCIÓN OPERATIVA PARA EL PROGRAMA DIA

FT-2 DESCRIPCIÓN OPERATIVA PARA EL PROGRAMA DIA FT-2 DESCRIPCIÓN OPERATIVA PARA EL PROGRAMA DIA Para el proceso de Operación Logística de los productos que se suministran para el programa de complementación nutricional Programa DIA el ICBF ha desarrollado

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS. CÓDIGO: MANT_PR_001

PROCEDIMIENTO DE VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS. CÓDIGO: MANT_PR_001 CÓDIGO: MANT_PR_001 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 27/12/2013 Elaboración del documento 02 03/11/2014 actualización 03 27/06/2016 Inclusión verificación antecedentes de correctivo Elaboró

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS A COMPRESORA DE PLANTAS DE CONCRETO

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS A COMPRESORA DE PLANTAS DE CONCRETO Página 1 / 6 COMPRESORA DE PLANTAS DE CONCRETO 1. Objetivo y Alcance: 2. Riesgos: Establecer un procedimiento estándar seguro y práctico para realizar el cambio de aceite y filtros a compresora de planta

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Versión 06 Página 1 de 12 1. OBJETIVO Establecer los parámetros y lineamientos que todas las áreas de Gold Fields y las empresas contratistas deben cumplir con el fin asegurar un adecuado manejo de los

Más detalles

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Kit de Empalme Termorretractil tipo IV Abierto

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Kit de Empalme Termorretractil tipo IV Abierto EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES ESPECIFICACION 007254-V3 05/2011 Kit de Empalme Termorretractil tipo IV Abierto INDICE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS de COMPRA...2 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS BÁSICAS...2

Más detalles

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría.

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría. 1.0 OBJETIVO. Establecer los lineamientos para el abastecimiento de material de limpieza y de oficina para satisfacer las necesidades de los diferentes departamentos que conforman las Oficinas Centrales

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACION DE MOBILIARIO OFICINAS EDIFICIO ADMINISTRACION ZONA DE RESPALDO

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACION DE MOBILIARIO OFICINAS EDIFICIO ADMINISTRACION ZONA DE RESPALDO TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACION DE MOBILIARIO OFICINAS EDIFICIO ADMINISTRACION ZONA DE RESPALDO MAYO, 2017 INTRODUCCION Empresa Portuaria Arica, en adelante EPA, adquirirá muebles de oficina

Más detalles

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM Vacante: Técnico en mantenimiento industrial Lugar: Dongoteay, Huichapan Hidalgo Escolaridad: T.S.U. en Mecánica o Mecatrónica Actividades

Más detalles

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

IT-06 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/6 GESTIÓN DE RESIDUOS GESTIÓN DE RESIDUOS. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 1/6 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/6 1. OBJETO Describir la sistemática empleada por HOTEL - RESTAURANTE, S.L., para la gestión de los residuos que genera.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 10 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento para el manejo de lodos y agua residual generados en talleres, lavaderos de vehículos y/o equipos, a fin de asegurar el control de los lodos y agua

Más detalles

Código: PG-005 Fecha aprobación: 2014 Versión: 1 Página 1 de 8

Código: PG-005 Fecha aprobación: 2014 Versión: 1 Página 1 de 8 Página 1 de 8 1.0 Objetivo El presente procedimiento tiene por finalidad establecer prácticas seguras que garanticen un manejo adecuado de las sustancias peligrosas en las actividades asociadas al almacenamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CUMPLIDOS REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO

PROCEDIMIENTO PARA CUMPLIDOS REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL 2008-04-03/ V2 Todos P-DO-022-20021016 Todos RAZÓN DEL CAMBIO Unificado de procedimiento de cumplidos de TSP con el Procedimiento Verificación

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GO-36 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del 2010 Se modifica punto 6.5, Informes

Más detalles

EMPALMES TERMOCONTRAIBLES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS PRESURIZADOS TYRC

EMPALMES TERMOCONTRAIBLES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS PRESURIZADOS TYRC EMPALMES TERMOCONTRAIBLES PARA CABLES SUBTERRÁNEOS PRESURIZADOS TYRC PRINCIPALES CARACTERISTICAS Utilizan una manta termocontraible reforzada como elemento de cierre del empalme, la que ofrece gran resistencia

Más detalles

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR TANQUES PLÁSTICOS LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR TANQUES PLÁSTICOS Higiénicos No se corroen, no sueltan partículas, con superficies lisas y fáciles de limpiar. Resistentes El material de

Más detalles

RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS Página de 5. OBJETIVO Establecer la metodología para la recepción y verificación de bienes y/o servicios, por compras de productos y/o servicios críticos realizadas en Aguas de Buga S.A. E.S.P. 2. CAMPO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN, USO Y MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Página 1 de 6 Realizado por: Rocio Baeza Vivanco. Prevención de Riesgos. Revisado por: Rodolfo Cifuentes D. Gerente de Operaciones y Logística. Aprobado Por: Walter Langenegger T. Representante Legal.

Más detalles

INSTRUCTIVO CAMBIO PRENSA Y DISCO EMBRAGUE

INSTRUCTIVO CAMBIO PRENSA Y DISCO EMBRAGUE Rev: 01 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 3 2 OBJETIVO 4 3 REFERENCIAS 4 4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 5 REGISTROS 6 6 ANEXO 6 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre / Cargo Marco

Más detalles

RECEPCIÓN Y CONTROL DE PELÍCULA VIRGEN PROPIEDAD DE ECHASA

RECEPCIÓN Y CONTROL DE PELÍCULA VIRGEN PROPIEDAD DE ECHASA Página 1 de 12 1. Propósito 3.1. Describir los pasos y actividades necesarias para recibir y controlar el material de película virgen que requiere el laboratorio para su operación. 2. Alcance 2.1 Dirección

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN Revisión:02 Fecha:

ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN Revisión:02 Fecha: 1.0 PROPOSITO: Describir el proceso para la entrada y manejo de las muestras que entregan las líneas aéreas. 2.0 RESPONSABLES Jefe de Oficial de Ventanilla de Carga Aérea Secretaria de Carga Aérea Estibadores

Más detalles

Transporte. Boletín de riesgos y pérdidas. Detonantes operativos en la avería de la carga. Septiembre Seguros

Transporte. Boletín de riesgos y pérdidas. Detonantes operativos en la avería de la carga. Septiembre Seguros Boletín septiembre de perdidas 2016 Septiembre 2016 Boletín de riesgos y pérdidas. Detonantes operativos en la avería de la carga. Septiembre 2016. Seguros Qué pasa? El 80 % de los eventos por avería suceden

Más detalles

PROCEDIMIENTO VENTAS A CREDITO (Aplica al Proceso de Ventas)

PROCEDIMIENTO VENTAS A CREDITO (Aplica al Proceso de Ventas) PROCEDIMIENTO VENTAS A CREDITO (Aplica al Proceso de Ventas) PR017 Versión 15 Octubre 2012 OBJETIVO Suplir a nuestros clientes las necesidades de rodamientos en el momento oportuno, a través de un buen

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN SITIO CÓDIGO: OPER-IN-003 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE MATERIALES EN CÓDIGO: OPER-IN-003 HISTORIAL DE CAMBIOS Revisión Fecha Descripción 01 09-07-12 Emisión Inicial Elaboró Revisó 1 Aprobó César Meza Nader Rodríguez Ernesto

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO El presente documento tiene el objetivo de establecer los lineamientos para el manejo de aceite usado y otros hidrocarburos en las operaciones de Gold Fields La Cima S.A. 2. ALCANCE

Más detalles

Manual Especifico de Organización del Parque Vehicular

Manual Especifico de Organización del Parque Vehicular Pagina: 1 de 26 INTRODUCCION La Coordinación del Taller del H. Ayuntamiento de Tuxpan, Ver., es la responsable de organizar, dirigir, cautelar y controlar los servicios reparación y mantenimiento del parque

Más detalles

MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TOLERANCIAS PARA CILINDROS HIDRÁULICOS KOMATSU Y DEMAG

MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TOLERANCIAS PARA CILINDROS HIDRÁULICOS KOMATSU Y DEMAG Página 1 de 18 MANUAL DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TOLERANCIAS PARA CILINDROS HIDRÁULICOS KOMATSU Y DEMAG APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRES / FIRMA Julio Arauco Randhal Silvera Anibal

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL PROPÓSITO ALCANCE MARCO LEGAL INDICADOR Documentos recibidos Documentos no derivados FICHA DE DESCRIPCIÓN DE TRAMITE DOCUMENTARIO INGRESO DE DOCUMENTACIÓN DE FUENTE FECHA: EXTERNA AL INSTITUTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEVOLUCION DE CONSUMIBLES POR GARANTIA EPSON PERU S.A.

PROCEDIMIENTO DEVOLUCION DE CONSUMIBLES POR GARANTIA EPSON PERU S.A. 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para el tratamiento de la política de garantías para los consumibles originales Epson que realicen los clientes, asignando responsabilidad para su operación

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5)

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5) 1. OBJETIVO Establecer la metodología para evaluar y otorgar de un producto bajo la modalidad sello de calidad de acuerdo con lo estipulado en los Reglamentos Técnicos y Normas Técnicas Colombianas, entre

Más detalles