FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE CILINDROS HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS Y CROMADO DURO INDUSTRIAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE CILINDROS HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS Y CROMADO DURO INDUSTRIAL"

Transcripción

1 Página 1 de 14 1 OBJETIVOS Establecer y mantener un procedimiento documentado que norme las actividades que deben ejecutarse para llevar a cabo el proceso de reparación y/o fabricación de cilindros hidráulicos, neumáticos y cromado duro industrial. 2 ALCANCE Aplica desde la recepción de los componentes para la reparación y/o fabricación de cilindros hidráulicos, neumáticos y cromado duro industrial hasta la entrega al cliente. 3 RESPONSAB. Jefe de Operaciones.- a) Coordinar los tiempos de entrega. b) Revisar y validar programación de los trabajos a ejecutarse en planta, según prioridades coordinadas. c) Asegurar el cumplimiento de los tiempos de entrega coordinados. Jefe de Planta.- a) Verificar y validar requerimientos y/o información del cliente. b) Revisar y aprobar las Solicitudes de Pedido. c) Asegurar el cumplimiento de los trabajos a realizarse en planta. Jefe de Soporte al Producto.- a) Brindar el soporte técnico durante la ejecución de los trabajos. Planner.- a) Programar las actividades de planta en cada uno de las áreas y para cada turno de trabajo. b) Reprogramar las actividades pendientes para cada Orden de Trabajo. Coordinador de Almacén Planta.- a) Recepcionar el componente del Cliente y crear la Orden de Trabajo. b) Almacenar y custodiar las partes, piezas y accesorios del componente del Cliente. c) Verificar el componente y despachar. Asistente Comercial.- a) Aprobar la evaluación realizada para cada Orden de Trabajo. Supervisor de Planta.- a) Supervisar la realización y culminación de la evaluación y trabajos en planta. b) Informar el avance de la realización de los trabajos en planta. Analista de Pedidos Planta.- a) Realizar el pedido de repuestos, accesorios, materiales y sellos para cada Orden de Trabajo aprobada. b) Realizar el seguimiento de los pedidos informando su estado. Asistente de Planta.- a) Armar el file del cliente consolidando la documentación completa de las Ordenes de Trabajo. b) Coordinar la entrega del componente al cliente. c) Emitir las guías y facturas de venta del servicio. 4 REFERENCIA a) Norma ISO 9001:2008 (Requisito 7.1. Planificación de la realización del producto, Control de la producción y de la prestación del servicio) APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRES / FIRMA Flor Fierro Sidney Palacios Anibal Ripoll CARGO Jefe de Sistemas de Gestión Jefe de Planta Gerente General

2 Página 2 de 14 5 TERMINOLOGIA a) Cilindro Hidráulico.- Componente cerrado en el que se convierte la energía hidráulica en mecánica mediante el accionamiento de un pistón. Un cilindro hidráulico tiene cinco partes principales: cilindro, vástago, pistón, tapa y sellos. b) Cilindro Neumático.- Componente cerrado en el que se convierte la energía neumática en mecánica mediante el accionamiento de un pistón. Un cilindro neumático tiene cinco partes principales: camisa, eje, pistón, tapa y sellos. c) Cromado.- Proceso de recubrir con cromo duro una superficie metálica. En HYDRAULIC SYSTEMS S.A.C. se realiza mediante un proceso electrolítico a superficies cilíndricas exteriores (ejes y rodillos). d) Evaluación.- Operación sistemática que se realiza a los componentes / piezas que ingresan a la planta para identificar el trabajo a realizar y elaborar la respectiva cotización y lograr la aprobación para su posterior reparación. e) OT.- Orden de Trabajo. f) O/C.- Orden de Compra. g) Reporte Viajero HSP.- Documento generado por el sistema HSP, en el cual se detalla las actividades a realizar por OT y parte del componente (botella, vástago, tapa, pistón y cuerpo intermedio). h) Repuestos.- Partes reemplazables de un componente que se instalan sin realizar ninguna transformación sobre los mismos. Ejemplos: sellos, cojinetes, rotulas, pernos entre otros. i) Materiales de Transformación (materiales).- Aceros, tubos micro bruñidos, barras cromadas los que serán sometidos a los diferentes procesos. j) Componente.- Es el cilindro o parte del cilindro hidráulico o neumático. k) NDT (Nondestructive Testing).- Son ensayos no destructivos, que consisten en ciertas pruebas a las que se somete un componente para verificar daños superficiales, fisuras y discontinuidades, sin que el mismo resulte dañado o inutilizable. Ejemplos: Inspección visual, ultrasonidos, líquido penetrante y partículas magnéticas. 6 POLITICAS a) Se dará inicio a la reparación cuando se reciba la aprobación de la cotización. Para los Clientes autorizados por Gerencia, se procede a iniciar las actividades sin registro de aprobación de la cotización en el sistema HSP. b) Todo componente será despachado con O/C, caso contrario sólo se despachará el componente cuando el Gerente General o Jefe de Administración y Finanzas apruebe el despacho al Asesor Técnico Comercial. c) El personal de planta debe registrar la realización de sus actividades el sistema HSP. 7 DESARROLLO 7.1 FABRICACIÓN Y REPARACION DE CILINDROS HIDRÁULICOS, NEUMÁTICOS Y N RESP. DESCRIPCIÓN 1 Coordinador de Almacén Planta Recepcionar el componente y crear OT.- a) Recepcionar el componente y/o piezas al revisar las Guías de Remisión u otra documentación enviada por el Cliente o transportista. b) Coordinar con el Operador de Equipos o personal de almacén Planta el traslado del componente y/o piezas al área de lavado. c) Crear la OT en el Sistema HSP, teniendo en cuenta la información de la documentación enviada por el cliente. d) Guardar la copia digital de la documentación recepcionada del cliente en la carpeta de la OT asignada. e) Entregar al Asistente de Planta la documentación recibida en la recepción indicando la OT asignada y cliente. Notas:

3 Página 3 de Cada OT debe ser creada por cada componente. 2. Sí el componente y/o piezas llegan sin guía de remisión, se le apertura una guía de remisión de Hydraulic Systems con sus datos para la creación de la OT. 3. En ausencia del Coordinador de Almacén Planta, el Almacenero de Planta recepcionará y creará la OT. 4. Sí el componente llegó por sospecha de garantía, crear OT como sospecha de garantía colocando SI en el campo Garantía y registrando la OT madre. 2 Coordinador de Almacén Planta Identificar el componente y tomar fotos.- a) Identificar el componente y/o piezas lavadas con el nombre del cliente y n de OT. b) Tomar fotos del componente y/o piezas que muestren el estado de llegada y guardar en la carpeta de la OT asignada. 3 Planner Programar la evaluación.- 1. En ausencia del Coordinador de Almacén Planta, el Almacenero de Planta tomará fotos del componente. 2. Si el componente llegó por sospecha proceder según el I-FR-24 Verificación de Fallas por Sospecha de Garantía. a) Programar la evaluación al verificar las OTs recibidas y al recibir información de prioridades por parte del Jefe de Operaciones. b) Entregar al Supervisor de Planta las actividades programadas para su relevo con el siguiente turno. c) Comunicar el programa de evaluación al Jefe de Operaciones, Jefe de Planta e involucrados. 1. Para las evaluaciones urgentes el Asesor Técnico Comercial o el Jefe Comercial Planta deberá comunicar dicha urgencia al Jefe de Operaciones. 2. Cuando hay carga laboral el Planner deberá coordinar con el Jefe de Operaciones para establecer las prioridades para programar la evaluación. 3. Sí el componente llegó por sospecha de garantía, programar antes de la evaluación la prueba hidráulica para la verificación de la falla reportada por el cliente. 4 Jefe de Operaciones Verificar la programación de la evaluación a) Verificar que la programación de la evaluación se encuentre según prioridades y requisitos del cliente coordinados con el Jefe Comercial Planta, Asesor Técnico Comercial y Jefe de Planta. 5 Evaluador Evaluar el componente.- 1. En caso se encuentre observaciones o se presenten cambios en las prioridades, coordinar con el Planner para la modificación del programa. a) Realizar la limpieza de piezas e identificar cada pieza con el número de OT. a) Ejecutar evaluación del componente, según el I-FR-01 Evaluación. b) Tomar fotos de cada una de las piezas y accesorios evaluados del componente para evidenciar el estado en que se encuentran, severidad de los daños y desgastes sufridos durante su funcionamiento y guardar en la carpeta de la OT asignada. c) Registrar la evaluación en la F-FR-03 Hoja de evaluación. d) Registrar las piezas del componente en el Formato de entrega de piezas y partes al almacén, entregar las piezas y registro al personal de Almacén Planta. e) Entregar al Supervisor la Hoja de Evaluación y el registro Formato de entrega de piezas y partes al almacén. 1. Puede realizar la limpieza y desengrase de los componentes: Pequeños con paño industrial

4 Página 4 de 14 6 Habilitador de Componentes / Inspector de Calidad Mayores a 4m de longitud usando líquido para desengrasar en el lugar donde haya sido ubicado. 2. De presentarse alguna duda o consulta al realizar el desarme y evaluación, comunicar al Inspector de Calidad o Supervisor de Planta, los mismos que de ser necesario comunicarán al Jefe de Soporte al Producto para su soporte técnico. 3. Sí el componente llegó por sospecha de garantía proceder según el I-FR-24 Verificación de fallas por sospecha de garantía antes de la evaluación. Realizar el NDT.- a) Realizar el NDT al recibir del Supervisor de Planta el listado de OT s, en la que se especifica las piezas que requieren NDT según el I-FR-29 Ensayo de Tintes Penetrantes o I-FR-30 Ensayo de Partículas Magnéticas. b) Registrar resultados de NDT en el sistema HSP. Notas: 7 Supervisor de Planta Revisar la evaluación 1. Se realiza el NDT en los siguientes casos: 8 Asistente comercial Aprobar la evaluación.- 9 Analista de Pedidos Planta Sí el Técnico de planta recomienda realizar NDT para culminar la evaluación al ser unión soldada u otros motivos. Si la pieza luego de ser maquinada o fabricada se le encuentra una observación que necesite la ejecución de NDT Sí el componente luego de ser reparado se le encuentra una observación que necesite la ejecución de NDT. a) Revisar la evaluación verificando: Que los datos registrados en la Hoja de evaluación (materiales, sellos, datos técnicos, medidas u otros que apliquen) estén completos y legibles, Los resultados del NDT (cuando aplique) Que las fotos de llegada y evaluación se encuentren guardados en la carpeta de la OT asignada. b) Registrar la fecha de culminación de la evaluación en el HSP. c) Entregar la Hoja de evaluación al Asistente de Planta para que guarde una copia digital del mismo en la carpeta de la OT asignada y el Formato de entrega de piezas y partes al almacén para su archivo en el file del cliente. a) Aprobar la evaluación al verificar que se haya registrado la fecha de culminación de la evaluación en el HSP registrando la fecha de evaluación al 100% en el HSP. Proceder según el P-GV-01 Procedimiento de Ventas. Solicitar los materiales, repuestos, sellos y/o servicios.- a) Solicitar materiales y/o servicios en el sistema HSP, comparando la evaluación con la cotización aprobada y plano (este último de ser necesario). b) Verificar la disponibilidad de materiales (aceros, barras, bronces u otros) en almacén central. c) Solicitar la aprobación de la solicitud de repuestos, materiales, accesorios, sellos y/o servicios al Jefe de Planta. d) Entregar la Solicitud al personal de Almacén Central y recoger, de ser necesario. e) Realizar el seguimiento del estado del pedido comunicando al Jefe de Planta e involucrados, sí hubiese algún inconveniente de existencia, disponibilidad, costo y tiempo de llegada del pedido. Notas: 1. Los materiales, repuestos y/o sellos solicitados por el Analista de Pedidos Planta podrán ser recogidos por el Planner, Supervisor de Planta o por el personal de planta designado, de tener volumen y peso será suministrado por el personal de Almacén Central. 2. Cuando se requiera solicitar un servicio, se debe enviar el plano del Diseñador al Asistente de Compras. 3. Cuando encuentre observaciones entre la evaluación, cotización y/o plano debe consultar al Planner. 4. Sí la reparación es urgente, el Planner debe comunicar la fecha de entrega al Analista de Pedidos. 5. Los repuestos suministrados por el cliente que no estén identificados con su OT destino, deben ser recogidos e identificados por el Analista de Pedidos Planta y/o Asesor Técnico comercial (de ser necesario) y comunicar al Jefe de Almacén Central a que OT corresponden.

5 Página 5 de Jefe de Planta Aprobar la solicitud.- 6. El Analista realizará nuevamente la solicitud de algún material, repuesto y/o sellos en cuando se le informe el motivo de reproceso o deterioro del mismo. a) Aprobar la Solicitud de materiales, repuestos, sellos y/o servicios realizados por el Analista de Pedidos. 11 Diseñador Elaborar el plano.- 1. Cuando un material, repuesto y/o sello es solicitado nuevamente, debe informar el motivo a las áreas correspondientes para su atención. a) Elaborar plano en base al listado de OT s y piezas que requieren su elaboración revisando la evaluación, verificando y tomando medidas a la pieza en físico para su fabricación, recuperación o instalación cuando sea aplicable. b) Ubicar el plano elaborado en la carpeta de la OT asignada. c) Comunicar su avance al Jefe de Soporte al Producto y Planner. d) Enviar plano elaborado al Planner, Supervisor de Planta, Ingeniero de Soporte e involucrados cuando aplique. 12 Planner Programar las actividades.- 1. Para una fabricación o rectificación de tapa o pistón, considera medidas de la pieza, tipo de material y especificaciones de los sellos para la elaboración del plano. a) Programar las actividades a realizarse a cada componente en las diferentes áreas de la planta y en cada turno de trabajo, asignando el técnico de planta, máquina, fecha y hora en el sistema HSP al recibir la información de las prioridades por parte del Jefe de Operaciones y al comparar la cotización aprobada con la evaluación. b) Coordinar con el Diseñador la elaboración de planos que se requieran. c) Registrar el tiempo estimado de producción el sistema HSP. d) Entregar al Supervisor de Planta las actividades programadas y el Reporte Viajero HSP para su relevo con el siguiente turno. e) Comunicar el programa de actividades al Jefe de Operaciones, Jefe de Planta e involucrados. 1. Para las reparaciones urgentes el Jefe Comercial Planta o el Asesor Técnico Comercial debe comunicar dicha urgencia al Jefe de Operaciones, el mismo que comunicará al Planner para que coordine con el Analista de Pedidos Planta. 2. El Supervisor de Planta comunicará el avance de la ejecución de las actividades para la reprogramación de las actividades que hayan quedado pendientes. 13 Jefe de Operaciones Verificar la programación de las actividades a) Verificar que la programación de las actividades se encuentren según prioridades y requisitos del cliente coordinados con el Jefe Comercial Planta, Asesor Técnico Comercial y Jefe de Planta. 1. En caso encuentre observaciones o se presenten cambios en las prioridades, coordinar con el Planner para la modificación del programa.

6 Página 6 de Supervisor de Planta Distribuir y supervisar las actividades.- a) Distribuir y supervisar actividades en base a la programación de las actividades, requisitos del cliente comunicados por el Jefe de Planta, Reporte viajero del HSP y/o plano (cuando aplique) en cada una de las áreas teniendo en cuenta la complejidad del trabajo. b) Suministrar los materiales a los Técnicos de Planta o designar personal de planta para la distribución de los mismos a las áreas. c) Supervisar y hacer seguimiento la ejecución de las actividades programadas por turno de cada área, verificando que se realicen según los instructivos indicados en el ANEXO 1. d) Brindar información técnica en caso que el personal operativo lo solicite. e) Comunicar el avance de las actividades al Planner e involucrados y realizar el relevo con el Supervisor del siguiente turno. 15 Técnico de Planta Ejecutar las actividades.- 1. Sí al supervisar la ejecución de las actividades detecta un Producto no conforme, proceder a su tratamiento, según el P-SIGE-03 Producto No Conforme. a) Ejecutar actividades según la Programación de actividades, el Reporte viajero del HSP, materiales y/o plano, el instructivo que corresponda indicado en el ANEXO 1. b) Registrar en el sistema HSP su actividad ejecutada, indicando cualquier observación presente durante la ejecución del mismo. c) Informar al Supervisor de Planta si se detecta un Producto no conforme y proceder a su tratamiento, según el P- ME-01 Producto No Conforme. 1. El Técnico de Planta recogerá materiales del almacén planta, de ser designado por el Supervisor de Planta. 2. De presentarse alguna duda o consulta al realizar las actividades, comunicar al Inspector de Calidad o Supervisor de Planta, los mismos que de ser necesario comunicarán al Jefe de Soporte al Producto para su soporte técnico. 16 Inspector de Calidad Inspeccionar el componente trabajado a) Inspeccionar el componente trabajado al recibir el Plan de Calidad por parte del Planner verificando que la pieza trabajada se encuentre según especificaciones del fabricante y/o requisitos del cliente. 1. De encontrar alguna observación deberá comunicar al Supervisor de Planta, Planner, Jefe de Planta e involucrados, proceder según el P-SIGE-03 Producto No Conforme. 17 Jefe de Planta Asegurar el cumplimiento de los trabajos de planta.- 18 Planner Programar el armado.- a) Asegurar el cumplimiento de los trabajos de planta: Revisando que el avance de los trabajos estén de acuerdo a las prioridades y requisitos del cliente coordinados con el Asesor Técnico Comercial y/o Jefe Comercial Planta. Coordinando con el Supervisor de Planta, sí hubiera demoras en la realización de los trabajos o un cambio en los plazos de entrega / requisitos del cliente. Comunicando al Jefe Comercial Planta y/o Asesor Técnico Comercial los avances de las reparaciones. a) Programar el armado del componente al verificar las fechas estimadas de entrega de producción y recibir las prioridades por parte del Jefe de Operaciones. b) Entregar el programa de armado y prueba al Supervisor de Planta para su relevo con el turno siguiente. c) Comunicar la programación de armados al Asistente planta, Coordinador de Almacén Planta e involucrados. 1. Para los armados urgentes el Jefe Comercial Planta y/o Asesor Técnico Comercial el deberá comunicar dicha urgencia al Jefe de Operaciones.

7 Página 7 de Sí dentro del programa de armado, se encuentran componentes sin reparar que serán devueltos al cliente, porque el cliente no aprobó cotización, debe ser indicado en la programación. 19 Jefe de Operaciones Verificar la programación del armado a) Verificar que la programación del armado según prioridades acordados con el Asesor Técnico Comercial, Jefe Comercial Planta y Jefe de Planta. 1. En caso encuentre observaciones o se presenten cambios en las prioridades será coordinado con el Planner para la modificación del programa. 20 Evaluador Realizar el armado y prueba hidráulica o neumática.- a) Recibir la programación de armado, sellos y repuestos nuevos del Supervisor de Planta y piezas del componente de almacén planta. b) Verificar que las piezas, repuesto y sellos estén completos teniendo en cuenta las fotos de llegada y evaluación del componente, separando lo que no se usará en el armado para ser devuelto al Almacén Planta. a) Limpiar las piezas o accesorios antes del armado. b) Ejecutar el armado del componente, según el I-FR-28 Armado de Cilindro o I-FR-26 Armado de Cilindro Perforadora y registrar el armado en el Reporte de Armado de Componentes. c) Ejecutar prueba hidráulica o neumática del componente, según el P-FR-03 Armado y Prueba Hidráulica d) Registrar armado y prueba hidráulica o neumática en sistema HSP. Notas: 1. Si para el armado no se tiene todas las piezas y sellos, debe comunicar al Supervisor de Planta para que coordine su suministro con Almacén Planta / Almacén Central o recoger lo faltante, previa autorización del Supervisor de Planta. 2. En caso se detecte fuga en la prueba hidráulica o neumática, el Supervisor Planta reporta el producto no conforme al Jefe de planta, Asistente de Planta, Planner e involucrados para la corrección de falla y/o desarme del componente de ser necesario. 3. Terminado el armado del componente trasladado por el Operador de Equipos al área de Pintura y Embalaje. 4. De presentarse alguna duda o consulta al realizar el armado o durante la prueba hidráulica, comunicar al Inspector de Calidad o Supervisor de Planta, los mismos que de ser necesario comunicarán al Jefe de Soporte al Producto para su soporte técnico. 5. Sí se arma un componente sin reparar que será devuelto al cliente, no registrar armado. 21 Inspector de Calidad Inspeccionar el armado y prueba hidráulica a) Inspeccionar el armado y prueba hidráulica al recibir la programación del mismo verificando que se realice según especificaciones y requisitos del cliente, que no se presente resumen de aceite, fuga, aumento de temperatura y/o sonidos extraños. 1. De encontrar alguna observación deberá comunicar al Supervisor de Planta, Planner, Jefe de Planta e involucrados, proceder según el P-SIGE-03 Producto No Conforme.

8 Página 8 de Planner Programar el pintado, embalaje y despacho.- a) Programar el pintado, embalaje y despacho al verificar las OTs de los componentes armados y recibir prioridades por parte del Jefe de Operaciones. b) Entregar el programa de pintura, embalaje y despacho al Supervisor de Planta para su relevo con el siguiente turno. c) Comunicar el Programa de pintura, embalaje y despacho al Asistente de planta, Coordinador de Almacén Planta, e involucrados. 1. Para los despachos urgentes el Jefe Comercial Planta o Asesor Técnico Comercial, debe comunicar la fecha de entrega al Jefe de Operaciones. 2. Sí dentro del programa de pintado, embalaje y despacho, se encuentran componentes sin reparar que serán devueltos al cliente, porque el cliente no aprobó cotización, debe ser indicado en la programación. 23 Jefe de Operaciones Verificar la programación del pintado, embalaje y despacho a) Verificar que la programación del pintado, embalaje y despacho se encuentre según prioridades y requisitos del cliente coordinadas con el Jefe Comercial Planta, Asesor Técnico Comercial y Jefe de Planta. 1. En caso encuentre observaciones o se presenten cambios en las prioridades será coordinado con el Planner para la modificación del programa. 24 Pintor Pintar y embalar el componente.- a) Recibir el programa de pintura, embalaje y despacho del Supervisor de Planta, el componente del Operador de Equipos y los accesorios por parte del personal de Almacén Planta. b) Colocar graseras nuevas en el cáncamo del vástago o cilindro verificando el paso de grasa en los conductos. c) Revisar el estado de las roscas, cojinetes, limpiadores, de encontrar fallas reportar el defecto al Supervisor de Planta o Inspector de Calidad para la corrección de la falla. d) Verificar que las partes visibles del componente armado estén tipeadas con el número de OT que corresponde. e) Pintar el componente e identificarlo con la OT y Cliente. f) Embalar componente. 1. Colocar los limpiadores en los ojos del vástago antes del pintado, en caso haya sido solicitado por el Cliente. 2. Sólo si el componente es un cilindro completo, pintar el componente con la plantilla del logo de Hydraulic Systems y de ser un vástago colocar una copia el Reporte de Inspección Final de Ejes. 3. Sí el componente llegó con base metálica colocarlo en su base para su envío, de lo contrario dependiendo del requerimiento del cliente se envía en parihuelas de madera preparados en planta. 4. Sí se despachará componentes sin reparar que se devolverá al cliente, sólo será embalado. 25 Inspector de Calidad Inspeccionar el componente para despacho.- a) Inspeccionar del estado físico del componente al recibir el Plan de Calidad y registrar inspección en el Reporte de Inspección Final de Componentes o Reporte de Inspección Final de Ejes, según aplique. b) Inspeccionar las condiciones finales de despacho (pintado y embalaje) y registrar inspección en el Reporte de Inspección Final de Componentes o Reporte de Inspección Final de Ejes, según aplique. c) Recibir guía de remisión del Chofer o Vigilante para la aprobación del despacho, de estar conforme. 1. De encontrar alguna observación deberá comunicar al Supervisor de Planta, Planner, Jefe de Planta e involucrados, proceder según el P-SIGE-03 Producto No Conforme.

9 Página 9 de Coordinador de Almacén Planta Coordinar el destino de las piezas, accesorios y sellos cambiados.- a) Coordinar el destino de las piezas, accesorios y sellos cambiados al recibir el programa de pintado, embalaje y despacho por parte del Planner y comunicar el listado de los mismos a desecharse o despacharse al Asistente de Planta, Planner e involucrados. 27 Asistente de Planta Verificar la información y documentación del cliente.- a) Verificar las condiciones de pago (crédito, contra entrega, % de adelanto, entre otros) en cuando se reciba la O/C del cliente por parte del Asesor Técnico Comercial y/o Jefe Comercial Planta b) Consultar con el Asistente de Créditos y Cobranzas el estado del crédito de los Clientes para el despacho de la OTs o de lo contrario confirma el pago realizado. c) Recibir el Reporte de Armado de Componentes por parte del Supervisor de Planta y el Reporte de Inspección Final de Componentes o el Reporte de Inspección de Ejes por parte de Inspector de Calidad. d) Revisar y asegurar que el file del cliente cuente con la documentación completa: O/C, Guía de Remisión del Cliente u otra documentación enviada por el cliente, Hoja de evaluación, Formato de entrega de piezas y partes al almacén, Reporte de Armado de Componentes y la Ficha de Inspección Final de Componentes o Ficha de Inspección de Ejes. 1. De encontrar alguna observación deberá comunicar al Supervisor de Planta, Planner, Jefe de Planta e involucrados, proceder según el P-SIGE-03 Producto No Conforme. 2. Sí se despacharán componentes sin reparar al cliente, revisar que el file del cliente cuente con: Guía de Remisión del Cliente u otra documentación enviada por el cliente, Hoja de evaluación y el Formato de entrega de piezas y partes al almacén. 28 Asistente de Planta Emitir los documentos para el despacho.- 29 Coordinador de Almacén Planta a) Emitir la Guía de Remisión y Factura en cuando el componente este listo para despacho y se cuente con la O/C. b) Entregar al Chofer o Vigilante la guía de remisión y la factura para el despacho. c) Adjuntar una copia de guía de remisión y factura en el file del cliente y archivar. d) Entregar la guía de remisión y la factura al Asistente de Créditos y Cobranzas. 1. Sí no se tiene la O/C del Cliente comunica al Asesor Técnico Comercial y/o Jefe Comercial Planta para que gestione la autorización del despacho con el Gerente General o Jefe de Administración y Finanzas. 2. Si el Cliente sin O/C paga al contado se le despacha emitiendo su factura. 3. Sí un cliente nuevo requiere el despacho de sus piezas, accesorios y sellos cambiados el Asesor Técnico Comercial o Jefe Comercial Planta comunicará al Asistente de Planta. 4. Sí se despacharán componentes sin reparar al cliente o componentes reparados por garantía aceptada, emitir sólo guía de remisión 5. Sí se despacha un componente reparado por garantía aceptada, cerrar manualmente la OT en el HSP. 6. Sí se despacha un componente reparado por garantía negada o compartida, proceder según los puntos a, b, c y d de esta actividad. Verificar y despachar el componente.- a) Verificar y despachar el componente al recibir guía de remisión del Chofer o Vigilante revisando que tenga la conformidad del Inspector de Calidad y que el tipo de componente / n de OT indicados en la guía coincida con el físico. b) Despachar las piezas, accesorios y sellos cambiados junto con el componente, sí aplica. c) Tomar fotos del componente que muestre el estado del despacho y ubicar en la carpeta de la OT asignada. 1. Las piezas, accesorios y sellos cambiados de OT s que no se hayan despachado se derivan a la chatarra. 2. Sí un cliente nuevo requiere el despacho de sus piezas, accesorios y sellos cambiados, el Asistente de Planta comunicará al Coordinador de Almacén Planta.

10 Página 10 de 14 8 REGISTROS GENERADOS N CÓDIGO DE FORMATO NOMBRE DE REGISTRO RESPONSABLE UBICACIÓN TIEMPO DE RETENCIÓN DISPOSICIÓN FINAL 1 s/n Fotos de Recepción de Componente Coordinador de Almacén Planta fotos-planta (//sambaserver) (W:) Permanente Back up 2 s/n Fotos de Evaluación de Componente Evaluador fotos-planta (//sambaserver) (W:) Permanente Back up 3 F-FR-03 Hoja de Evaluación Asistente de Planta Oficina de Planta 1 año Archivo general 4 s/n Fotos de ensayo NDT 5 s/n Formato de Entrega de Piezas y Partes al Almacén Habilitador de Componentes / Inspector de Calidad fotos-planta (//sambaserver) (W:) Permanente Back up Asistente de Planta Oficina de Planta 1 año Archivo general 6 F-FR-06 Reporte Viajero HSP Planner Sistema HSP Permanente Back up 7 s/n Planos Diseñador 8 F-FR-10 9 s/n Reporte de Control y Seguimiento de Proceso de Cromado Registro de Reproceso en el Área de Cromado vista-planos (//sambaserver) (R:) Permanente Back up Cromador Área de Cromado 3 años Archivo general Cromador Área de Cromado 3 años Archivo general 10 s/n Reporte de Armado de Componentes Asistente de Planta Oficina de Planta 1 año Archivo general 11 s/n Video de Prueba Hidráulica o Neumática Evaluador fotos-planta (//sambaserver) (W:) Permanente Back up 12 s/n 13 s/n 14 s/n Registro de ejecución de actividades Reporte de Inspección Final de Componentes Reporte de Inspección Final de Ejes Técnico de Planta Sistema HSP Permanente Back up Asistente de Planta Oficina de Planta 1 año Archivo general Asistente de Planta Oficina de Planta 1 año Archivo general 15 s/n Fotos de Despacho de Componente Coordinador de Almacén Planta fotos-planta (//sambaserver) (W:) Permanente Back up 16 s/n Solicitud de Materiales, Repuestos, Sellos y/o Servicios Analista de Pedidos Planta Sistema HSP Permanente Back up 9 ANEXOS: N ANEXO NOMBRE Anexo 1 Anexo 2 Instructivos de Trabajo Proceso de Fabricación y Reparación de Cilindros Hidráulicos, Neumáticos y Cromado duro Industrial

11 Página 11 de CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO N Versión 04 DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Se efectuaron cambios en la estructura de codificación y desarrollo de los documentos Se añadieron los puntos 6.- POLITICAS, 8.- REGISTROS, 9.- ANEXOS, 10.- CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO. Se eliminaron los formatos Control de la producción FC-7-10 y Código de Actividades FC Se ha incluido el Anexo 1 Instructivos de trabajo. FECHA 29/11/07 05 Se añadieron las funciones del Vendedor Planta, Planner. Se ha incluido el formato FC-FR-02 Recepción. 19/08/08 06 Se actualizó el cargo del Jefe Operaciones Planta 18/02/ Se modificó la codificación del documento según el Procedimiento Control de Documentos (P-DO-01), ya no hace referencia sólo a Sistema de Gestión de la Calidad, sino como Sistema Integrado de Gestión. En el punto 7. Desarrollo, se realizó los siguientes cambios: Actividad 4. Los componentes desarmados se entregan al personal del Almacén Planta, ya no se entrega al técnico auxiliar de planta, ni se almacena en base al personal que lo desarmó. En la punto 3. Responsab. se actualizó las responsabilidades de cada uno de los puestos, se cambió el puesto de Vendedor Planta por el de Analista de Pedidos Planta y se añadió al Jefe de Almacén Planta con sus respectivas responsabilidades. En el punto 5. Terminología, se retiró el concepto de tarjetas, se cambió el concepto de repuestos y se añadió el concepto de O/C, Reporte Viajero HSP, Componente y NDT. El punto 6. Políticas se actualizó en su totalidad. En el punto 7.1. Fabricación y reparación de cilindros hidráulicos, neumáticos, cromado duro industrial se modificó lo siguiente: La actividad 1 es Recepcionar componente y crear de OT a cargo del Jefe de Almacén planta. Recepciona el componente, arma file del cliente y crea OT en el sistema HSP. La actividad 2 es Identificar componente y tomar de fotos a cargo del Jefe Almacén Planta. Identifica el componente con su OT y cliente y toma fotos de recepción. La actividad 3 es Programar evaluación a cargo del Planner. Programa la evaluación verificando las OTs pendientes de evaluación en el sistema HSP y comunica al Supervisor de Planta. La actividad 4 es Lavar, desarmar, limpiar piezas y ejecutar evaluación a cargo del Evaluador. Lava, desarma, limpia piezas, ejecuta, toma fotos y registra evaluación en la Hoja de Evaluación 1 ó 2 y en el sistema HSP. Entrega a almacén planta las piezas registrándolas en el formato de entrega de piezas y partes al almacén y la hoja de evaluación. La actividad 5 es Realizar NDT a cargo del Habilitador de componentes. Realiza el NDT al recibir listado piezas por OT que requieran NDT y registra resultados en el sistema HSP. La actividad 6 es Aprobar evaluación a cago del Jefe de Planta. Aprueba la evaluación al revisarla información de misma en el HSP y registra fecha. La actividad 7 es Solicitar materiales y/o servicios a cargo del Analista de Pedido Planta. Solicita materiales y/o servicios en el sistema HSP, al confrontar la evaluación con la cotización aprobada. Verifica disponibilidad, solicita aprobación, entrega solicitud a almacén y realiza seguimiento de los mismos. La actividad 8 es Programar actividades a cargo del Planner. Programa actividades al confrontar la cotización aprobada y la evaluación. Coordina con el Diseñador la elaboración de planos que se requieran, registra el tiempo estimado de producción el sistema HSP. La actividad 9 es Elaborar plano a cargo del Diseñador. Elabora plano en base al listado de OTs y piezas que requieren la elaboración de plano y evaluación registrada en el sistema HSP. Guarda plano elaborado en una capeta identificada con el n de OT. Registrar su avance y cargar plano en el sistema HSP. La actividad 10 es Distribuir y supervisar actividades a cargo del Supervisor de Planta. Distribuye y supervisa actividades en base a la Programación de las actividades, Reporte viajero del HSP y/o plano. Comunica avance de las actividades al Planner. 01/06/ /02/2016

12 Página 12 de 14 N Versión DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO La actividad 11 es Ejecutar actividades a cargo del Técnico de Planta. Ejecuta actividades según la Programación de actividades, el Reporte viajero del HSP, materiales y/o plano, teniendo en cuenta el instructivo que corresponda. Registra en el sistema HSP su actividad ejecutada. La actividad 12 es Programar armado a cargo del Planner. Programa armado del componente al verificar las fechas de estimado entrega producción en el sistema HSP y comunica programación al Supervisor de Planta. La actividad 13 es Ejecutar armado y realizar prueba hidráulica o neumática a cargo del Evaluador. Recibe del Supervisor la programación de armado, ejecuta armado según el I-FR-26 e I-FR-28, lo registra en el Reporte de armado de componentes. Realiza la prueba hidráulica o neumática y lo registra en el sistema HSP. La actividad 14 es Programar de pintado, embalaje y despacho a cargo del Planner. Programa el pintado, embalaje y despacho al verificar en el sistema HSP las OTs de los componentes armados. Consulta la existencia de piezas o accesorios del cliente en almacén planta al Jefe de Almacén Planta. Consulta al Asesor Técnico Comercial que piezas o accesorios del cliente existentes en almacén planta se despachan o desechan. Comunica la programación de actividades y que piezas o accesorios del cliente se despachan y desechan Jefe de Almacén Planta. La actividad 15 es Pintar y embalar componente a cargo del pintor. Recibe la programación del pintado, embalado y despacho del Supervisor de Planta y coloca los limpiadores en los ojos del vástago antes del pintado si el cliente lo requiere. La actividad 16 es Inspeccionar el componente para despacho a cargo del Inspector de Calidad. Inspecciona el componente antes y después del pintado y embalado y lo registra en Reporte de inspección final de componentes y firma la guía de remisión para el despacho. La actividad 17 es Coordinar entrega del componente a cargo del Asistente de Planta. Recibe correo de programación de pintado, embalaje y despacho, consolida documentación de la reparación y del cliente en su file por OTs, confirma por correo que piezas o accesorios del cliente que aún habían en almacén planta fueron desechadas o despachadas, emite factura al recibir la O/C del Asesor Técnico Comercial. La actividad 18 es Despachar componente a cargo del Jefe de Almacén Planta. Despacha componente al recibir la guía de remisión en la que verifica la firma del Inspector de Calidad, coloca su sello, nombre y fecha y toma fotografías que demuestren el estado del despacho. En el punto 7.2 Tratamiento de garantías la actividad 1 es Gestionar garantía a cargo del Jefe de Planta. El Asesor Técnico Comercial recepciona el reclamo de garantía del cliente y comunica por correo electrónico al Jefe de planta. El Jefe de Almacén Planta recepciona e inspecciona el componente que viene por garantía y revisa la información de su OT. Crea OT nueva por la recepción del componente en el sistema HSP, registrando n de OT que la precede. Evaluador verifica si hay necesidad de otorgar garantías. El Inspector de calidad realiza el Informe Técnico de Garantía. En el punto 8. se ha retirado los formatos del código F-FR-01, F-FR-02, F-FR-05, F-FR-07, F-FR-08 y F-FR- 09 porque ya no se usan. Se actualizó el nombre del formato F-FR-10. Se agregó los formatos: Fotos de recepción de componente, Fotos de evaluación de componente, Reporte Viajero HSP, Evaluación en HSP, Formato de entrega de piezas y partes al almacén, Registro de reproceso en el área de cromado, Reporte de armado de componentes, Protocolo de Prueba hidráulica, Reporte de inspección final de componentes, Fotos de despacho de componente y Solicitud de Materiales y/o Servicios. En el punto 9 se añadió el ANEXO 2: Proceso de Fabricación y Reparación de Cilindros Hidráulicos, Neumáticos y Cromado duro Industrial. En el punto 3 de Resp. se añadió la participación del Jefe de Operaciones que tiene a su cargo la planificación, el Jefe de Soporte al Producto para dar soporte a la planta, el puesto de Jefe de cambió a Coordinador de Almacén Planta, se añade también el puesto de Asistente Comercial que estaría a Cargo del registrar la fecha de evaluación al 100%. En el punto 7 actividad 1 el Coordinador se añade que deberá guardar copia digital de la documentación del cliente y se retiró el armado del file, porque paso a ser realizado por el Asistente de Planta. En el punto 7 se añade la actividad 7 de Revisar la evaluación a cargo del supervisor para verificar si se tiene todos los registros que evidencia que se terminó la evaluación. En el punto 7 se añade la actividad 26 que indica que el coordinador se encargará también de coordinar el destino de las piezas cambiadas. En el punto 7 se hace llamado en ciertas actividades cuando es una garantía. En el punto 8 se añade fotos NDT, planos y el registro de la ejecución de actividades. En anexos se añade mención del I-FR-31 y se cambia el diagrama de flujo. FECHA 17/02/ /05/2017

13 Página 13 de 14 ANEXO 1: INSTRUCTIVOS DE TRABAJO I-FR-01 I-FR-02 I-FR-03 I-FR-04 I-FR-05 I-FR-06 I-FR-07 I-FR-08 I-FR-09 I-FR-10 I-FR-11 I-FR-12 I-FR-14 I-FR-15 I-FR-16 I-FR-17 I-FR-18 I-FR-21 I-FR-22 I-FR-23 I-FR-24 I-FR-25 I-FR-26 I-FR-27 I-FR-28 I-FR-31 EVALUACION MANIPULACION DE PIEZAS EN PROCESO RECTIFICADO CROMADO PULIDO BRUÑIDO SOLDADURA TALADRO FABRICACION DE CILINDRO FABRICACION DE VASTAGO DE BARRA CROMADA FABRICACION DE VASTAGO DE BARRA DE ACERO VCL/VCN RECUPERACION DE VASTAGO O RODILLO MAQUINADO O RECTIFICADO DE CENTRO BARRENADO FABRICADO DE OJO DE VASTAGO RECUPERACION DE TAPA O PISTON EMBALAJE Y ENTREGA FABRICACION DE BOCINA DE BRONCE O ACERO CROMADO DE VASTAGOS DE 4.5m HASTA 9m DE LARGO PRUEBA HIDRAULICA DEL VASTAGO DEL CILINDRO DE GATA PERFORADORA BUCYRUS VERIFICACIÓN DE FALLAS POR SOSPECHA DE GARANTÍA USO DEL RUGOSIMETRO ARMADO CILINDRO PERFORADORA ENSAMBLE, PRUEBA HIDRAULICA Y NEUMATICA ARMADO DE CILINDRO PRUEBA DE SENSOR DE CILINDRO DE DIRECCIÓN

14 Ver. 09 / Página 13 de 14 ANEXO 2: PROCESO DE Coordinador Almacén Planta / Almacenero Planta Planner Diseñador Jefe de Operaciones Evaluador Habilitador de componentes / Inspector de Calidad Supervisor de planta Asistente Comercial Asesor Técnico Comercial Analista de Pedidos Planta Jefe de Planta Técnico de planta Pintor Inspector de calidad Asistente de Planta INICIO Recepcionar el componente y crear OT Identificar el componente y tomar fotos Programar la evaluación Verificar la programación de la evaluación Evaluar el componente NO SI Es necesario ejecutar NDT? Realizar el NDT Revisar la evaluación Aprobar la evaluación Aprobar la cotización Se requiere materiales y/o servicios? NO Programar las actividades Se requiere plano? SI NO Elaborar el plano SI Solicitar los materiales, materiales, sellos y/o servicios Aprobar la Solicitud Verificar la programación de las actividades Distribuir y supervisar las actividades Asegurar el cumplimiento de los trabajos de planta Ejecutar las actividades Inspeccionar trabajos ejecutados Programar el armado SI Es conforme? NO Reportar no conformidad Verificar la programación del armado Ejecutar armado y realizar prueba hidráulica o neumática Inspeccionar armado y prueba hidráulica Programar el pintado, embalaje y despacho SI NO Es conforme? Reportar no conformidad Verificar la programación del pintado, embalaje y despacho Pintar y embalar el componente Inspeccionar armado y prueba hidráulica Coordinar el destino de piezas accesorios y sellos cambiados SI Es NO conforme? Reportar no conformidad Verificar la información y documentación del cliente Verificar y despachar el componente Emitir los documentos para el despacho FIN

FABRICACION Y REPARACION DE CILINDROS HIDRAULICOS

FABRICACION Y REPARACION DE CILINDROS HIDRAULICOS Página 1 de 7 1 OBJETIVOS 2 ALCANCE Establecer y mantener un procedimiento documentado que norme las actividades que deben ejecutarse para llevar a cabo el proceso de remanufactura o fabricación de cilindros

Más detalles

EMISIÓN DE GUIAS DE REMISIÓN EN EL SISTEMA HSP

EMISIÓN DE GUIAS DE REMISIÓN EN EL SISTEMA HSP Página 1 de 7 1 OBJETIVOS Establecer la metodología a seguir para la emisión y registro de G/R en el Sistema HSP para el control de salidas de productos, componentes, máquinas, muestras, etc., que están

Más detalles

MANUAL DE DESPACHO DE CILINDROS HIDRÁULICOS

MANUAL DE DESPACHO DE CILINDROS HIDRÁULICOS Página 1 de 14 MANUAL DE DESPACHO DE CILINDROS HIDRÁULICOS APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO NOMBRES / FIRMA Randhal Silvera Flor Fierro Anibal Ripoll CARGO Jefe de Soporte al Producto Jefe de Sistemas

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GA-01 MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, CONSERVACION Y ENTREGA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GA-01 MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, CONSERVACION Y ENTREGA Página 1 de 7 1 OBJETIVOS Establecer la metodología que permita preservar el producto hasta su entrega al destino previsto y mantener la conformidad con los requisitos. 2 ALCANCE Es aplicable a las actividades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VENTAS

PROCEDIMIENTO DE VENTAS Página 1 de 11 1 OBJETIVO Establecer los pasos a seguir para la atención de los requisitos y necesidades del Cliente en relación a la emisión de la cotización por la Reparación de Cilindros Hidráulicos,

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN I-FR-04 CROMADO APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO. NOMBRE / FIRMA Julio Arauco Flor Fierro Anibal Ripoll Q.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN I-FR-04 CROMADO APROBACIONES ELABORADO REVISADO APROBADO. NOMBRE / FIRMA Julio Arauco Flor Fierro Anibal Ripoll Q. Página 1 de 6 1. METODOLOGÍA 1. Recepcionar el vástago envuelto en cartón y encintado del área de pulido, verificar limpieza e identificación de la OT. Nota: DIAGRAMA DE OPERACIONES VASTAGO - La pieza

Más detalles

CONTROL DEL PRODUCTO SUMINISTRADO POR EL CLIENTE

CONTROL DEL PRODUCTO SUMINISTRADO POR EL CLIENTE Página 1 de 11 1 OBJETIVOS Establecer los mecanismos que garanticen el control y cuidados necesarios de los componentes y/u otra propiedad del cliente que ingrese a Hydraulic Systems SAC. 2 ALCANCE Aplica

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A:

PROCEDIMIENTO. Control del Proceso de Produccion COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A: Página 1 de 5 COPIA CONTROLADA N ASIGNADA A: 1. OBJETIVO Describir el procedimiento para realizar el Control de los procesos de producción en la División Pinturas. Asegurar la calidad de los productos,

Más detalles

Elaboró Revisó Revisó Aprobó. Jefe de Producción Coordinadora de SGC Gerente de SGC Gerente de Operaciones REVISIONES.

Elaboró Revisó Revisó Aprobó. Jefe de Producción Coordinadora de SGC Gerente de SGC Gerente de Operaciones REVISIONES. Página: 1 de 8 Elaboró Revisó Revisó Aprobó Jefe de Producción Coordinadora de SGC Gerente de SGC Gerente de Operaciones Numero de Revisión REVISIONES. Fecha Pagina Descripción del Cambio 00 24 Ene 2017

Más detalles

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001

MOVIMIENTOS DE INVENTARIO Código: GA_IN_001 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 11/08/2014 Emisión inicial 02 21/01/2015 Actualización de ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Líder Almacén Director Administrativo Director Administrativo Página:

Más detalles

Título: Control de Producto No Conforme. Elaboró Revisó Aprobó. Coordinador del SGC Jefe de Aseguramiento de Calidad Gerente del SGC. REVISIONES.

Título: Control de Producto No Conforme. Elaboró Revisó Aprobó. Coordinador del SGC Jefe de Aseguramiento de Calidad Gerente del SGC. REVISIONES. Título: Control de Producto No Conforme Fecha: 10 Abril 2017 Página: 1 de 5 Elaboró Revisó Aprobó Coordinador del SGC Aseguramiento de Gerente del SGC. Numero de Revisión REVISIONES. Fecha Pagina Descripción

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GO-01

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GO-01 Página 1 de 12 1 OBJETIVOS Establecer las responsabilidades y los pasos a seguir para la adquisición de productos y servicios nacionales de manera que se asegure que el producto y/o servicio cumplan con

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GO-36 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 11 de febrero del 2010 Se modifica punto 6.5, Informes

Más detalles

Recepción y despacho de Órdenes de Pedidos-Accesorios (OPA).

Recepción y despacho de Órdenes de Pedidos-Accesorios (OPA). PROCESO OBJETIVO CAMPO APLICACION DE Recepción y despacho de Órdenes de Pedidos-Accesorios (OPA). Gestionar adecuadamente la recepción y despacho de las órdenes de pedidos que se generan para el área de

Más detalles

COMPRA DE MATERIALES Y SERVICIOS PSPB-430-X-PR-001 4

COMPRA DE MATERIALES Y SERVICIOS PSPB-430-X-PR-001 4 4 PARA DIFUSIÓN 01/06/2018 HP ALT JT 3 PARA DIFUSIÓN 18/10/2017 HP ALT JT 2 PARA DIFUSIÓN 30/09/2015 HP ALT JT 1 PARA DIFUSION 03/08/2015 HP ALT JT 0 PARA DIFUSIÓN 06/11/2014 AS ALT JT A PARA APROBACION

Más detalles

2. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN CANTIDADES EN EL SIIGO 3. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN VALORES EN EL SIIGO

2. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN CANTIDADES EN EL SIIGO 3. DOCUMENTOS QUE GENERAN MOVIMIENTO AL INVENTARIO EN VALORES EN EL SIIGO Página 1 de 11 I. METODOLOGÍA 1. CONCEPTOS A. INVENTARIOS: Bienes tangibles que están disponibles para la venta o para su uso en la producción. Los productos considerados como inventarios serán registrados

Más detalles

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén

FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO. Procedimiento de: ALMACÉN PRO-ALM-01. Procedimiento para el área de almacén FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: ALMACÉN Procedimiento para el área de almacén Del proceso: Del área de almacén Código: Versión: 1 Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GO-01

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN P-GO-01 Página 1 de 8 1 OBJETIVOS Establecer las responsabilidades y los pasos a seguir para la adquisición de productos y servicios nacionales de manera que se asegure que el producto y/o servicio cumplan con

Más detalles

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Página 1 de 11 1 OBJETIVOS Establecer, documentar y mantener la Base Documental del Sistema Integrado de Gestión de Hydraulic Systems SAC, de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y OHSAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PRECINTOS

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PRECINTOS 1 2 Coord. Compras 3 4 INICIO Solicitar envío de precintos Envío de precintos a las agencias Recepción y custodia de precintos en la agencias Entrega de precintos para la operación 5 Responsables del despacho/

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS Página: 1 de 8 1. OBJETIVOS Estandarizar el procedimiento para la recepción y despacho de insumos. Asegurar el correcto despacho de insumos clínicos

Más detalles

PROCEDIMIENTO ENVASADO Y DESPACHO DE CAL

PROCEDIMIENTO ENVASADO Y DESPACHO DE CAL Página 1 / 6 1. Objetivo y Alcance Realizar correctamente el envasado y despacho de cal. Este procedimiento aplica al despacho de cal en, Molino 5 ó Molino Vertical en la Planta Pacasmayo. 2. Riesgos Caída

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTRO TEMPORAL

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTRO TEMPORAL Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para brindar suministro de energía de carácter temporal al interesado con la finalidad de que pueda realizar una actividad programada. 2. ALCANCE

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE Y OBRAS UNIVERSITARIAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

Procedimiento Solicitud, Compra, Recepción y Entrega de Equipos, Materiales y Documentos

Procedimiento Solicitud, Compra, Recepción y Entrega de Equipos, Materiales y Documentos PI.GA.001 01.09.2015 07 POR DEFINIR 1 de 5 Procedimiento Solicitud, Compra, Recepción y Entrega de Equipos, Materiales y Documentos Elaborado por: Jefe Departamento Adquisiciones Aprobado por: Gerente

Más detalles

SUPERVISIÓN DE OBRAS

SUPERVISIÓN DE OBRAS CODIGO: P-GP-15 REVISIÓN Nº 03 ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR APROBADO APROBADO APROBADO Cristina Huaman Rafael Hidalgo Rafael Hidalgo Coordinador SIG Gerente de Gerente de Fecha: 13/01/2015 Fecha:

Más detalles

Servicios Logísticos.. nivel 1

Servicios Logísticos.. nivel 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Lineamientos... 2 4. DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES... 2 4.1. Diagrama de flujo Alquiler de casilleros en...

Más detalles

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002

GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS Código: GA_PR_002 GESTIÓN DE ALMACÉN E INVENTARIOS HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 11/08/2014 Emisión inicial 02 20/03/2015 Actualización de las consideraciones ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Líder Almacén Director

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CÓDIGO: P-DAM-SG-01 Pág. 1 de 7 1.0 Objetivo: Proporcionar los lineamientos generales para otorgar el servicio de mantenimiento tanto a los bienes muebles como a los inmuebles del Centro de Investigación

Más detalles

PE-AL.00 ALMACENAMIENTO

PE-AL.00 ALMACENAMIENTO PE-AL.00 Rev. 03 Pág. 1 de 5 PE-AL.00 ALMACENAMIENTO ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. CONTENIDO 5.1. Generalidades. 5.2. Gestión del Almacén Central 5.3. Gestión del Almacén

Más detalles

CODIGO PR-SA-AF-01 COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CODIGO PR-SA-AF-01 COMPRAS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS EDICIÓN: 9 OBRA : Página 1 de 7 SERVICIOS DE APOYO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CODIGO PR-SA-AF-01 EDICIONES EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 3 11/01/2007 Se eliminó anexo, se agregó los registros codificados,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Código: GHIA-MA-P-CPNC

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Código: GHIA-MA-P-CPNC Elaboró: Gabriel Pelayo Ramirez / Coordinador de Calidad GHIA Revisó: Miguel Angel Espinoza / Representante de la Dirección Aprobó: Armando Gallo Moreno / Director General GHIA CONTROL DE EMISIÓN Fecha

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE MATERIAL PUBLICITARIO COPIA NO CONTROLADA. 05 Enero Versión 2

PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE MATERIAL PUBLICITARIO COPIA NO CONTROLADA. 05 Enero Versión 2 PROCEDIMIENTO DE MANEJO DE MATERIAL PUBLICITARIO 05 Enero 2016 I. PROCEDIMIENTO II. Título MANEJO DE MATERIAL PUBLICITARIO Elaborado por: Analista de O&M III. Código Fecha Última Versión 05 Enero 2016

Más detalles

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones.

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE EQUIPOS TÉCNICOS PARA REPARACIÓN Versión 00 PREPARADO POR RECOMENDADO POR APROBADO POR Página 1 de 1 DESARROLLO INSTITUCIONAL OIRH DIRECCIÓN DE INGENIERÍA I.

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5)

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDADES 4. DEFINICIONES EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO MODALIDAD SELLO DE CALIDAD (SISTEMA 5) 1. OBJETIVO Establecer la metodología para evaluar y otorgar de un producto bajo la modalidad sello de calidad de acuerdo con lo estipulado en los Reglamentos Técnicos y Normas Técnicas Colombianas, entre

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS PR-GC-03

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS PR-GC-03 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS PR-GC-03 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre 2008 Primera Edición ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Más detalles

INDUSTRIAL DE ESPECIALIDADES QUIMICAS, S.A. DE C.V. PROCEDIMIENTO

INDUSTRIAL DE ESPECIALIDADES QUIMICAS, S.A. DE C.V. PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO REVION FECHA VIGENCIA 8 0-ene-8 AÑOS Objetivo: Asegurar que se puede cumplir en tiempo y forma con los requisitos que se encuentran en el pedido del cliente, mediante el cual se tenga la

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Compras de bienes y/o Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

PSPB-430-X-PR RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y ENTREGA DE MATERIALES Y EQUIPOS

PSPB-430-X-PR RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y ENTREGA DE MATERIALES Y EQUIPOS 2 PARA DIFUSIÓN 18/06/2018 GP ALT JT 1 PARA DIFUSIÓN 03/08/2015 HP ALT JT 0 PARA DIFUSIÓN 09/09/201 AM ALT JT A PARA APROBACION 30/07/2014 AS ALT JT REV. DESCRIPCION FECHA ELAB. REV. APRO. TITULO: RECEPCIÓN,

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: 1 17.11.1997 Procedimiento Administrativo

Más detalles

Procedimiento Operativo de Ventas

Procedimiento Operativo de Ventas Página 1 de 9 1. OBJETIVO El objetivo de este Procedimiento Operativo, es definir la metodología de contacto con los clientes cautivos y clientes potenciales, hasta producir el cierre de la Venta y su

Más detalles

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF

ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PRESUPUESTO Procedimiento: 1.3) Unidad Responsable: GAF Página 1 de 14 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Nombre del Proceso o Gestión de Recursos Administrativos y Financieros Cadena de Valor (Procesos Misionales) 1.2) Nombre del ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN

Más detalles

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM

Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Bolsa de Trabajo UTVM Vacante: Técnico en mantenimiento industrial Lugar: Dongoteay, Huichapan Hidalgo Escolaridad: T.S.U. en Mecánica o Mecatrónica Actividades

Más detalles

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS

CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Página 1 de 8 1 OBJETIVOS Establecer, documentar y mantener la Base Documental del Sistema Integrado de Gestión de Hydraulic Systems SAC, de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y OHSAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO MANTENCIÓN DE VEHÍCULOS

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO MANTENCIÓN DE VEHÍCULOS Rev. 07 Pág. 1 de 7 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 7 Elaborado por: Aprobado por: Firma Nombre /

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA COMPRAS LOCALES OI-PR

PROCEDIMIENTO PARA COMPRAS LOCALES OI-PR HOJA: Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las actividades del proceso de compras locales que aseguren que el producto y servicio comprado cumpla con los requisitos especificados. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VENTAS SUMMA-PET SP-PR

PROCEDIMIENTO DE VENTAS SUMMA-PET SP-PR FECHA: Julio / 2011 HOJA: 1 / 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para la venta de productos y servicio de cable de acero que ofrece la División SUMMA-PET de manera que se asegure el cumplimiento

Más detalles

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad

Fecha elaboración: Fecha actualización: Octubre 2016 Elaborado por: Diana Victoria López D Coord. Gestión de Calidad 1. OBJETIVO. Proveer oportunamente, equipos materiales, insumos y servicios para la realización de las labores concernientes a los proyectos de la Fundación. 2. POLÍTICAS. 2.1. Todos los bienes y servicios

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Cristopher Arce Muñoz Supervisor de Encargados de Calidad José Luis Navarro Gerente de Adquisiciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL

PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL PROCEDIMIENTO DE VIGILANCIA FIJA Y MOVIL CÓDIGO : PD PRS-03 VERSIÓN No. : 03. FECHA DE EXP.: 19/07/2011 COPIA No.: 01. ELABORADO Y REVISADO: de APROBADO: Gerente General Código: PD PRS-03 Página 3 de 9

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PRODUCTO NO CONFORME Código : P Fecha : Marzo de 2017 Versión : 6 Página : 1 de 8.

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCEDIMIENTO PRODUCTO NO CONFORME Código : P Fecha : Marzo de 2017 Versión : 6 Página : 1 de 8. Página : 1 de 8 HISTORIAL DEL DOCUMENTO: Elaborado por: Revisado por: Oscar campos Franklin Johnson / Oscar Campos CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Motivo Cambio Fecha de Modificación 1 Se complementa

Más detalles

Gerente de Refacciones Asesores de Refacciones y Ventanilleros Vendedores de Refacciones mostrador, mayoreo y ventanilla taller

Gerente de Refacciones Asesores de Refacciones y Ventanilleros Vendedores de Refacciones mostrador, mayoreo y ventanilla taller Gerente de Refacciones Asesores de Refacciones y Ventanilleros Vendedores de Refacciones mostrador, mayoreo y ventanilla taller Solicitud de pedido diario de por los canales (mostrador, mayoreo y ventanilla

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTIÓN DE TIC Nombre del documento: PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO CÓMPUTO Código: GTIC-TIC-P01 Versión: 3 Fecha de aprobación: 15-09-2016 Páginas: 1 de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha N Paginas: 1 de 5 Cargo Firma Fecha Elaborado por: Adm. Documentos Revisado por: Jefe Adm. & Contabilidad Aprobado por. Gerente Adm. & Finanzas CONTENIDO Página Portada 1 1.-Objetivo 2 2.-Responsabilidad

Más detalles

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013 REF: P-GG-01 Pág. 1 de 10 1. OBJETIVO El propósito de este procedimiento es establecer los mecanismos de compras de la Empresa y la gestión de los proveedores críticos de insumos y servicios. 2. ALCANCE

Más detalles

Procedimiento de Ventas

Procedimiento de Ventas Página 1 de 5 1. OBJETIVO Y ALCANCE El propósito de este documento es establecer responsabilidad, oportunidad y metodología para la preparación de cotizaciones y atención de órdenes de compra. Se aplica

Más detalles

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad.

1. OBJETIVO Realizar la reclamación ante la aseguradora de los siniestros de equipos de la Universidad. Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2. Responsabilidades...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Código: GHIA-MA-P-CPNC

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME Código: GHIA-MA-P-CPNC Elaboró: Gabriel Pelayo Ramirez / Coordinador de Calidad GHIA Revisó: Jose Antonio Lopez Zorrero / Representante de la Dirección Aprobó: Armando Gallo Moreno / Director General GHIA CONTROL DE EMISIÓN

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna 1. Objetivo Establecer un mecanismo sistemático, independiente y documentado para la planificación y realización de las auditorías, informar los resultados, mantener los registros así como identificar

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO COMPRAS Y CONTRATACION DE SERVICIOS PR-GA-15

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO COMPRAS Y CONTRATACION DE SERVICIOS PR-GA-15 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-15 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de Septiembre de 2008 Primera Edición 01 09 de Marzo del 2009 Se incorpora aviso diario vía fax,

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-07 Junio de 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-07 Junio de 7 PR-AD-07 Junio 2015 11 1 de 7 1. OBJETIVO: Identificar las necesidades de capacitación, adiestramiento y desarrollo del personal que afectan la calidad y el servicio, así como establecer los mecanismos

Más detalles

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS

MONITOREO A SOLICITUD DE DIRECCIONES SUSTANTIVAS Y ENTIDADES EXTERNAS Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 1 de 6 Del proceso: Monitoreo y Verificación de la Calidad Código: MON-INS-02 Versión: 1 Página 2 de 6 y/o visitas

Más detalles

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica).

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica). Objetivo: Establecer un procedimiento para asegurar se lleven a cabo, la evaluación al Sistema de Gestión Integral conforme contra los criterios establecidos. Con el objetivo de establecer acciones de

Más detalles

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 07-DGA-P04/Rev.00

Más detalles

CONTROL DE DOCUMENTOS

CONTROL DE DOCUMENTOS 1. PROPÓSITO Establecer una guía de cómo deben controlarse todos los documentos requeridos por el Sistema de Gestión. 2. ALCANCE El presente procedimiento es aplicable a todos los documentos requeridos

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO 4.5 PROCEDIMIENTO 2 de 11 1. BJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para el manejo y liquidación de Fondos Rotativos, en el marco de la normativa aplicable. 2. MARCO

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 de Seguridad y Salud Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 4.2.

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-NP-03 Febrero de 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-NP-03 Febrero de 7 PR-NP-03 Febrero 2014 10 1 de 7 1. OBJETIVO: Identificar las necesidades de capacitación, adiestramiento y desarrollo del personal que afectan la calidad y el servicio, así como establecer los mecanismos

Más detalles

Procedimiento para Administración de Inventarios

Procedimiento para Administración de Inventarios Procedimiento para Administración de Inventarios Objetivo: Establecer los lineamientos para la administración, utilización y control de los bienes de inventario corriente de la Unidad de Negocio Hidropaute.

Más detalles

Director de división químicos. Gerente de administración y finanzas

Director de división químicos. Gerente de administración y finanzas VERSIÓN: 10 Página 1 de 9 Preparó: TQA. Cinthia Morales Revisó: Lic. Miguel Contreras Autorizó: Lic. Leonora Siordia CARGO FIRMA FECHA Coordinador de sistema de gestión de calidad e inocuidad Director

Más detalles

Dirección de Planeación y Evaluación 1

Dirección de Planeación y Evaluación 1 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Directrices... 2 3.2. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del Proceso... 2 5. DEFINICIONES... 2 6.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERÓN

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERÓN MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA HOSPITAL GENERAL DOCENTE DE CALDERÓN PROCESO: CALIDAD SUBPROCESO: N/A DE CONTROL DE Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Ing. Jhonny Solís Nombre: Dr. Edison Ipiales

Más detalles

PINTADO DE CILINDROS HIDRÁULICOS

PINTADO DE CILINDROS HIDRÁULICOS Página 1 de 5 1. METODOLOGÍA 1. Recepcionar el componente (cilindro completo). 2. Lavar el componente usando solventes o detergentes para eliminar materias extrañas y grasas (Anexo 1). 3. Remover la pintura

Más detalles

Procedimiento para Administrar Documentos En Proyectos

Procedimiento para Administrar Documentos En Proyectos PG OT 35 Rev. Página: de 8 Documentos En Proyectos CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: 0 24/08/205 Revisión y Emisión 2/07/206 Revisión general:

Más detalles

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS

Análisis, verificación, seguimiento y control al recaudo de la cuota de fomento hortifrutícola CONTROL DE CAMBIOS Versión 20 CONTROL DE CAMBIOS Cambio Realizado Realizado por Fecha Versión Nuevo logo institucional, se incluyó instructivo RE-IT-004 en la scripción los ítems 11, 12 y 13, y en el numeral 6 Diana Hernánz

Más detalles

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO Página 1 de 15 REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO Página 2 de 15 A. TABLA DE CONTENIDO A. Tabla de Contenido B. Introducción C. Alcance D. Usuarios E. Definiciones F. Referencias G. Diagramas de Responsabilidad

Más detalles

SERVICIO Y SATISFACCIÓN AL CLIENTE (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD)

SERVICIO Y SATISFACCIÓN AL CLIENTE (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD) Página 1 de 10 SERVICIO Y SATISFACCIÓN AL CLIENTE (SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Lic. Gloria del Carmen Rodríguez Villaseca Ing. Dora María Arias Lugardo Coordinador

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Hoja: 1/6 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Lic. Aldo Cañete Lic. Olga Fleitas Coordinador de Compras Coordinador de Compras Descripción de las modificaciones: Revisión general del documento Fecha

Más detalles

MACROPROCESO NIVEL 1. Gestión Administrativa Gestión Administrativa Manejo de novedades en activos

MACROPROCESO NIVEL 1. Gestión Administrativa Gestión Administrativa Manejo de novedades en activos TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1 Directrices... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1 Responsable del Proceso... 2 4. 2 Responsabilidades... 2 5. DEFINICIONES... 3

Más detalles

Autorizar la disponibilidad del laboratorio para el desarrollo de trabajos de grado y proyectos. Aprobar solicitudes.

Autorizar la disponibilidad del laboratorio para el desarrollo de trabajos de grado y proyectos. Aprobar solicitudes. 1 de 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento que debe seguirse en el laboratorio para la prestación de servicios a estudiantes y a profesores que se encuentren desarrollando investigaciones. 2. ALCANCE

Más detalles

Ejecutar los lineamientos establecidos por el Consejo de Administración para el pago a proveedores.

Ejecutar los lineamientos establecidos por el Consejo de Administración para el pago a proveedores. 1.0 OBJETIVO. Ejecutar los lineamientos establecidos por el Consejo de Administración para el pago a proveedores. 2.0 ALCANCE. Este instructivo es aplicable al personal involucrado en el Pago a Proveedores.

Más detalles

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 2 de 23 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para la constitución del Fondo Rotativo. 2. MARCO

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

Procedimiento Creación, Traslado y Cierre de OT's y DT's

Procedimiento Creación, Traslado y Cierre de OT's y DT's Página: 1 de 12 APROBACIONES Elaborado por: Edgar Mauricio Correa Alfonso Aprobado por: Julio Cesar Pinto V. Cargo: Coordinador de IT Cargo: Gerente de IT Revisado por: Mario Mantilla Fecha de elaboración:

Más detalles

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS SER-PAC-SGC-1 29.5.217 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer las actividades de gestión y Aseguramiento de la Calidad conforme a requerimientos de ISO 91-215 aplicables a los proyectos, que satisfagan los requisitos

Más detalles

Los procedimientos exhibidos en forma digital son controlados. Toda impresión de ellos es una copia NO CONTROLADA

Los procedimientos exhibidos en forma digital son controlados. Toda impresión de ellos es una copia NO CONTROLADA Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Este procedimiento tiene como objeto establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, la retención y la disposición

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NOMBRE DEL PROPÓSITO ALCANCE MARCO LEGAL INDICADOR Documentos recibidos Documentos no derivados FICHA DE DESCRIPCIÓN DE TRAMITE DOCUMENTARIO INGRESO DE DOCUMENTACIÓN DE FUENTE FECHA: EXTERNA AL INSTITUTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE CALIDAD REVISION 4 Pág. 1 de 6 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa Nº de Orden

Más detalles

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría.

Supervisar, revisar y evaluar el buen funcionamiento del Departamento de Proveeduría. 1.0 OBJETIVO. Establecer los lineamientos para el abastecimiento de material de limpieza y de oficina para satisfacer las necesidades de los diferentes departamentos que conforman las Oficinas Centrales

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS LOCALES OI-PR

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS LOCALES OI-PR HOJA: 1 / 5 1. OBJETIVO Definir las actividades del proceso de compras locales que aseguren que el producto y servicio comprado cumpla con los requisitos especificados. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRAR SUMINISTROS Y MATERIALES TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 2 REGISTRO CONTABLE... 2 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 4 PROCESO... 5 PROCEDIMIENTOS...

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales para realizar los procesos de Auditoria Interna, con la finalidad de determinar si este es: a) Conforme con las actividades

Más detalles

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos.

Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos. 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer un procedimiento que defina los pasos a seguir para realizar la prestación de los servicios de mantenimiento de vehículos. 2. ALCANCE Este procedimiento explica todos los

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN OBRA Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Elaboró Revisó Aprobó Nombre / cargo Juan Pablo Aravena Auditor Interno Francisco Aldea Martel Jefe de Mejora Continua Carolina

Más detalles