CONTROL MICROBIOLÓGICO EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA, BEBIDAS Y FARMACÉUTICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTROL MICROBIOLÓGICO EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA, BEBIDAS Y FARMACÉUTICA."

Transcripción

1 CONTROL MICROBIOLÓGICO EN LA INDUSTRIA ALIMENTICIA, BEBIDAS Y FARMACÉUTICA. Descripción El Método de Filtración Por Membrana: Un filtro de membrana, del tamaño de poro adecuado, se pone en el porta filtro y se filtra la muestra. En este proceso, los microorganismos que contiene la muestra son retenidos en la superficie del filtro por la acción de la membrana del filtro. Para el Método de Monitor MF, el monitor está listo para usarse, debido a la membrana preensamblada y al cojín que trae dentro. Los inhibidores de crecimiento pueden ser removidos lavando el recipiente con agua estéril después de la filtración. Finalmente, el filtro de membrana se coloca sobre el medio de cultivo y se incuba. Para el método del monitor, se agrega el medio nutriente en la parte superior y se hace un vacío muy corto, de menos de un segundo. Los nutrientes y los metabolitos se intercambian por medio del sistema de poros del filtro de membrana. Las Colonias, mismas que se han desarrollado en la superficie del filtro de membrana durante la incubación, son contadas y relacionadas con el volumen de la muestra. Las Ventajas Seguridad probada. Comparada con el método directo, un número considerablemente más grande de volumen de muestra puede ser analizado. Este efecto de concentración incrementa la seguridad de la detección microbiana. Resultados Cuantitativos. Las Colonias visibles pueden ser relacionadas directamente con el volumen de la muestra. Documentación. El filtro de membrana con las colonias que crecieron, puede ser archivada como un registro permanente de la prueba una vez que los microorganismos han sido inactivados. Sin Inhibidores. Los inhibidores, como aceites esenciales o desinfectantes, pueden ser removidos del filtro de membrana después de la filtración, mediante un enjuague. Calidad BPM (GMP). Los filtros de membrana de Sartorius están fabricados bajo condiciones de Buenas Practicas de Manufactura, asegurando calidad consistente y alta reproducibilidad de un lote a otro y en cada lote. El Medio de Cultivo. Los microorganismos pueden ser detectados por diferentes métodos. Métodos que involucran técnicas de cultivo y Microscopio son utilizados para detectar microbios mientras que técnicas bioquímicas y serológicas son utilizadas comúnmente para diferencias entre tales microorganismos. Para detectar microorganismos en cultivos, se emplean medios de cultivo líquidos y sólidos. Los microorganismos son concentrados mediante su crecimiento en uno de estos medios de cultivo. 1

2 La detección cuantitativa es posible únicamente con un medio de cultivo sólido porque el desarrollo individual de colonias puede ser evaluado y contado en la superficie. El medio de cultivo puede ser usado para pruebas microbiológicas como sigue: NKS (NPS) Juego de almohadillas nutrientes. Los NKS definitivamente optimizan el método de filtración por membrana. Con este método, se estandariza el procedimiento para las pruebas microbiológicas, haciéndolas mucho más eficientes. El trabajo de laboratorio se simplifica ayudándonos a ahorrar tiempo y dinero. Estos sets de filtración se describen en las siguientes páginas y ciertamente, nos ofrecen el camino más conveniente para usar el método de filtración por membrana. Las almohadillas absorbentes serán humedecidas con el medio de cultivo. El medio de cultivo con agar o gelatina como agente solidificante Los requerimientos del cliente para la estabilidad del crecimiento para la calidad y un mayor tiempo de vida de anaquel de alimentos y bebidas debe ser definida por el fabricante. No podemos limitar al Aseguramiento de Calidad la inspección de un producto final, como una botella de bebidas o un alimento preparado. Al contrario, el fabricante debe inspeccionar continuamente la entrada de materia primas y establecer puntos de control de calidad en el proceso de la producción si la planta quiere evitar pérdidas de producto y quejas de sus clientes. Las pruebas microbiológicas y de asepsia, juegan un papel definitivo en el Aseguramiento de la Calidad. En la industria de bebidas, la calidad microbiológica e higiénica debe incluir la estabilidad biológica de los productos como un criterio de importancia para su producción. La razón: sólo alguno microbios son a menudo los que dañan grandes lotes de una bebida. Debido al acelerado desarrollo de tecnología, se ha reducido el riesgo de contaminación por microbios dañinos y el aspecto del tiempo de vida de anaquel ha tomado nuevas dimensiones como resultado de un alto nivel de producción que ahora es posible. El control de la calidad de llenado y embotellado, en términos químicos y sobre todo de estabilidad biológica, debe ser adaptado a este desarrollo mediante la habilidad para el manejo de los métodos de prueba. Los requerimientos para practicar la metodología de métodos de prueba microbiana son tales que deben permitir en forma cuantitativa y reproducible la detección y seguimiento de una contaminación y que estos puedan ser desarrollados eficiente y económicamente bajo condiciones de rutina. Estos requerimientos son óptimamente cumplidos por el método de filtración por membrana. El principio de este método está basado en la concentración de microorganismos de una muestra relativamente grande, en la superficie del filtro de membrana y su posterior desarrollo en una almohadilla nutriente o en un medio de cultivo con agar. 2

3 3

4 4

5 Cómo pedir los Medios NKS Un empaque estándar contiene 100 almohadillas nutrientes estériles, cada una, alojada previamente en una caja petri (cada bolsa ontiene 10 cajas petri) y 100 membrans empacadas individualmente en forma estéril. El juego de almohadillas nutrientes posee medio de cultivo deshidratado, con un diámetro de 50 mm. Una vez que se han humedecido con 3.5 ml de agua estéril y desmineralizada, están listos para ser utilizados inmediatamente. Las membranas filtrantes han sido fabricadas para cumplir los requerimientos de detección de microorganismos y están disponibles en 50 mm (ver la tabla más abajo) o 47 mm de diámetro (ordenar como 50 mm sustituyendo 50N por 47N). 5

6 Producto Detección / Determinación de Tipo de NKS Cerveza Lactobacilos VLB-S7-S Levadura Silvestre Lisina Hongos y Levaduras Wort, Extracto de Malta Alimentos Cuenta de Colonias total Estándar TTC, Estándar Caso Enterobacteria Endo, Teepol, M-MF, Tergitol TTC, ECD, MacConkey, Chromocult Bacterias mesofílicas y formadoras de esporas Glucasa-Tryptona termofílicas Pseudomonas aeruginosa Cetrimide Salmonella Sulfato de Bismuto Estafilococos Chapman Estreptococos Azida Hongos y Levaduras Wort y Extracto de Malta Leche E. coli y Coliformes Endo Salmonella Sulfato de Bismuto Estreptococos Azida Farmacéuticos y Candida albicans Saburaud Cosméticos Cuenta de Colonias total Caso, R2A Estreptococos fecales Azida Enterobacteria MacConkey Pseudomonas aurea Chapman Staphylococcus aureus Chapman Refrescos Microbios Acido-Tolerantes Suero de Naranja Cuenta de Colonias Estándar, Estándar TTC Bacterias Lácto-ácidas VLB-S7-S, Suero de Naranja Biocapa (Leuconostoc) Weiman Levaduras con membrana de 0.8 micras Wort, Schaufus-Pottinger, Extracto de Malta Azúcar Bacterias Mesofílicas y formadoras de esporas Glucose-Tryptone termofílicas Biocapa (Leuconostoc) Weman Hongos y Levaduras Wort, Schaufus-Pottinger, Extracto de Malta. Agua Cuenta de Colonias Estándar TTC, Estándar, R2A, Extracto de Levadura E. coli, y Coliformes Endo, Tergitol TTC, m-fc, ECD Estreptococos fecales Azida Psudomonas aeruginosa Cetrimida Vinos Acetobacterias Wort, Suero de Naranja, ambos humectados con 3% - 5% de Etanol Bacterias Ácido Lácticas Suero de Naranja Bacterias Ácido Lácticas (epecialmente Leuconostoc Jugo de Tomate Oenos) Hongos y Levaduras Wort, Schaufus-Pottinger, Extracto de Malta. 6

7 Descripción y Ejemplos de Crecimiento y su Evaluación Estándar TTC NKS Tipo Medio nutriente de peptona, extracto de carne, para determinar el conteo de colonias (cuenta total CFU) formulada de acuerdo con los Métodos Estándar para la Evaluación de Agua y Agua Residual 1998 y modificaciones por la adición del TTC. Tipo de membrana filtrante: 0.45 um, Verde con cuadrícula Verde Condiciones de incubación 48 horas a 30 C El tiempo y temperatura de incubación puede variar de acuerdo con el tipo de muestra que cumpla las normas. Evaluación Predominantemente, las bacterias crecen en este medio. Las colonias se tiñen de rojo por la reducción del TTC 7

8 Ejemplos de Crecimiento y Descripción de Evaluaciones. ECD- NKS Tipo MacConkey-NKS Tipo Tergitol TTC-NKS Tipo Medio de cultivo selectivo para detectar e identificar Escherichia coli, de acuerdo con la ISO Para aislar y diferenciar enterobacterias. Cumple con las especificaciones de la DAB 10 (Farmacopea Alemana) EP II y Para la detección de bacterias coliformes y E. coli, de acuerdo con Pollard, modificaciones de acuerdo con Chapman, y de la USP 25 y 35 LMBG (Ley acuerdo con ISO Alemana para Alimentos y Drogas) Tipo de Membrana: 0.45 m, blanca con cuadrícula verde Tipo de Membrana: 0.45 m, blanca con cuadrícula verde Tipo de Membrana: 0.45 m, blanca con cuadrícula verde Condiciones de incubación: Condiciones de incubación: Condiciones de incubación: horas a 37 C 18 a 24 horas a 37 C 20 4 horas a 37 C Evaluación Evaluación Evaluación La sal biliosa inhibe la flora que acompaña a los microbios que no viven en el intestino. Si las colonias con azul claro florecen a la luz UV, son E. Coli, confirmar con un teñido subsecuente con el reactivo Kovacs La E. coli forma grandes colonias de coliformes color rojo o rojizo, de un rosa intenso, algunas veces, colonias muy delgadas de enterobacterias lactosa-negativas, de colonias descoloridas. Microbios Gram- Positivos son generalmente inhibidos o su crecimiento es muy pequeño. Bacterias Coliformes de colonias rojas. Colonias de E. coli y Enterobacter aerogenes son de color amarillo a naranja con una zona amarilla. 8

9 Ejemplos de Crecimiento y Descripción de Evaluaciones. Shaufus-Pottinger-NKS Sabouraud-NKS Tipo Tipo Para la detección y Para cultivar hongos y determinación de cuenta (UFC) levaduras, bacterias ácido de hongos y levaduras en tolerantes y acidófilas; también bebidas y azúcar de acuerdo para detectar hongos y levaduras con Schaufus y Pottinger en bebidas como jugos de frutas, pruebas estériles en farmacéuticos y para aislar levaduras patogénicas y moho, de acuerdo con la USP 25. Tipo de Membrana Filtrante: a) 0.8 m, gris con cuadrícula blanca Condiciones de incubación Tipo de Membrana Filtrante: 0.65 m, gris con cuadrícula blanca Condiciones de incubación 2 3 días a C 2-5 días a C Evaluación Evaluación Los hongos se desarrollan en Las colonias de levaduras se colonias levemente o totalmente desarrollan de color blanco tenue blancos o grises y se pueden o muy colorido. Los hongos tornar en varios colores. Las forman un leve o tupido colonias de levaduras y algodoncillo; las colonias en su bacterias tienen una superficie fase inicial de crecimiento muy suave. pueden tornarse en varios colores. 9

10 Ejemplos de Crecimiento y Descripción de Evaluaciones. Azida NKS Tipo Para la detección de enterococos, de acuerdo con Slanetz y Bartley. Los enterococos son indicadores de contaminación fecal. Son menos sensibles a los efectos químicos que la E. coli y por lo tanto son mayormente detectables, por ejemplo, en agua residual y en agua clorada. Tipo de Membrana Filtrante: 0.45 m, verde con cuadrícula verde Condiciones de incubación horas a 37 C Evaluación Los enterococos forman colonias pequeñas de color rojo a ocre, de aproximadamente 1 mm de diámetro y con una periferia muy suave 10

11 Ejemplos de Crecimiento y Descripción de Evaluaciones. Chapman NKS Tipo Cetrimida NKS Tipo Medio de Manitol Cloruro de Sodio Rojo Fenol para la detección de estafilococos patogénicos en alimentos y otros materiales de acuerdo con Chapman (1945) y Modificaciones. Recomendado por la USP y la APHA. Tipo de Membrana Filtrante: 0.45 m, blanca con cuadrícula verde. Condiciones de incubación Para la detección de cuenta de colonias UFC de Pseudomonas aeruginosa, de acuerdo con Lowburry (1951). Este medio de cultivo cumple con las recomendaciones de la USP y APHA. Tipo de Membrana Filtrante: 0.45 m, blanca con cuadrícula verde. Condiciones de incubación 48 horas a 37 C 48 horas a 37 C Evaluación Evaluación Pseudomonas aeruginosa forman colonias azules con diámetro de 1 a 2 mm y zonas azules. Ocasionalmente las colonias pueden también ser gris azulosas, verde amarillentas o descoloridas. Otras Pseudomonas desarrollan colonias blancuzcas. Los Staphylococcus aureus desarrollan colonias de color amarillo dorado a naranja con una zona amarilla (positivo a manitol). Los Staphylococcus epidermidis forman colonias blancuzcas sin cambiar de color. 11

12 Crecimiento Comparado Debido a la variedad de localización de los poros, toda la membrana no garantiza un contenido de nutriente suficiente El tamaño de poro en sí mismo no es un criterio suficiente. Una comparación de una membrana de nitrato de celulosa con una membrana con mezcla de esteres revela diferencias significantes en el crecimiento. E. coli no muestra brillo metálico en una membrana de mezcla de esteres. En este caso, es muy difícil diferenciar entre E. coli y coliformes sin una prueba posterior. El color rojo en una membrana de mezcla de esteres es conveniente para el crecimiento de colonias. Un resultado cuantitativa es difícil. Las Pseudomonas crecen en colonias azules con una zona azul que se muestra claramente en la membrana Sartorius de nitrato de celulosa. En la membrana de mezcla de esteres, crecen menos colonias y sin la zona azul. Debido a la variación en la distribución de los poros, aquí la membrana con mezcla de esteres no garantiza suficientes nutrientes. Esto puede causar como resultado, falsos negativos. 12

13 Guía Para la Solución de Problemas: Una falla en el seguimiento de las instrucciones puede llevar a resultados no satisfactorios listados a continuación: 1.- Crecimiento inhibido, colonias muy pequeñas. Medio demasiado seco, no se utilizó agua suficiente. 2.- Colonias perdidas. Se humedeció demasiado el medio, se formó una película da agua sobre la membrana filtrante: se utilizó demasiada agua. Colonias de microbios en movimiento como los Bacilos o Proteus, tiendes a salirse aún cuando la dosis de agua aplicada sea la correcta. Para prevenir, agregue NaCl u otro emulsificante similar. 3.- Contaminación bajo la membrana. Se inhibe el crecimiento de la colonia, el exceso de agua sobre la membrana conlleva una decoloración del medio cuando: a) La membrana se pone con la cuadrícula hacia abajo sobre el medio, en lugar de con la cuadrícula hacia arriba. b) Hay contaminación del agua usada para la rehidratación. c) Se contamina durante la preparación (por los microbios en el ambiente o por contacto) d) Durante el enjuague del filtro, hay contaminación por una remoción incompleta de la muestra o del líquido de enjuague o por sacudir la caja petri de preparación. e) El porta filtro está contaminado f) Las pinzas están contaminadas. 4.- Crecimiento únicamente en las orillas. La caja petri se ladeo en la incubadora 5.- Crecimiento muy esparcido. (un número óptimo de microorganismos es entre 20 y 200 por filtro). Se seleccionó una mala dilución o la muestra se mezcló mal con el diluyente. 6.- Crecimiento no uniforme El volumen de la muestra fue de un filtrado de menos de 5 ml sin adicionar agua estéril como diluyente o el volumen de la muestra fue de una mezcla inadecuada con el diluyente. 13

14 Filtros de Membrana para uso en Placas de Agar o en Almohadillas absorbentes 14

15 15

16 16

CONTROL MICROBIOLOGICO

CONTROL MICROBIOLOGICO CONTROL MICROBIOLOGICO Control microbiológico en la industria de alimentación y bebidas. El control microbiológico hoy día es imprescindible para verificar el estado de sus productos, en los procesos de

Más detalles

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (CURSO )

PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (CURSO ) PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (CURSO 2012 2013) PRÁCTICAS A REALIZAR ANÁLISIS CUANTITATIVO DE ORINA ANÁLISIS CUALITATIVO DE ORINA M-1 M-2 M-3 M-4 Lectura de la placa de Agar CLED Identificación presuntiva

Más detalles

USP FEUM ÍFICO CIENT Límites microbianos ENCUENTRO MEMORIAS

USP FEUM ÍFICO CIENT Límites microbianos ENCUENTRO MEMORIAS Límites microbianos Origen de técnicas de cultivo en medios sólidos En 1881 dentro del Congreso Médico Internacional en Londres, Robert Koch describió un método de cultivo de microorganismos empleando

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 2

Trabajo Práctico Nº 2 Introducción Objetivo Fundamento Trabajo Práctico Nº 2 MÉTODO DE LA MEMBRANA FILTRANTE PARA EL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DEL AGUA Materiales Procedimiento Resultados Conclusiones Actividades Adicionales

Más detalles

Biplaca que se utiliza para evaluar la contaminación microbiológica de las superficies (Paredes, Techos, Equipos, Pisos, etc.) o Líquidos.

Biplaca que se utiliza para evaluar la contaminación microbiológica de las superficies (Paredes, Techos, Equipos, Pisos, etc.) o Líquidos. BIPLACA HYCHECK Biplaca que se utiliza para evaluar la contaminación microbiológica de las superficies (Paredes, Techos, Equipos, Pisos, etc.) o Líquidos. Son estadísticamente comparables a una Torunda

Más detalles

Objetivos. S Determinar la presencia de bacterias coliformes en una muestra de agua

Objetivos. S Determinar la presencia de bacterias coliformes en una muestra de agua Análisis del agua S Objetivos S Determinar la presencia de bacterias coliformes en una muestra de agua Introducción S Las tres pruebas básicas para determinar la presencia de bacterias coliformes (asociada

Más detalles

1. LEVINE EMB AGAR FOTO 6. Medios de cultivo Levine EMG Agar.

1. LEVINE EMB AGAR FOTO 6. Medios de cultivo Levine EMG Agar. 1. LEVINE EMB AGAR. El Agar EMB Levine es un medio selectivo y diferencial, adecuado para el crecimiento de Enterobacterias. Es un medio adecuado para la búsqueda y diferenciación de bacilos entéricos,

Más detalles

ADIESTRAMIENTO EN LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS RUTINARIAS DEL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA EMPRESA LABORATORIOS ELMOR S.A.

ADIESTRAMIENTO EN LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS RUTINARIAS DEL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD DE LA EMPRESA LABORATORIOS ELMOR S.A. Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencia y Tecnología Departamento de Química Informe de Pasantías ADIESTRAMIENTO EN LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS RUTINARIAS DEL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD

Más detalles

Platzhalter Bild. Kits Microbiológicos Sartorius (NKS)

Platzhalter Bild. Kits Microbiológicos Sartorius (NKS) Platzhalter Bild Kits Microbiológicos Sartorius (NKS) Agenda Qué son los Kits Microbiológicos? Platzhalter Bild Distintas aplicaciones - Cómo usarlos Distintos tipos disponibles Control de calidad Equipos

Más detalles

DESCRIPCION DE BIOCOUNTER

DESCRIPCION DE BIOCOUNTER DESCRIPCION DE BIOCOUNTER BIOCOUNTER es un Laminocultivo para Control Microbiológico Industrial utilizado ampliamente en el campo alimentario y áreas relacionadas. El análisis microbiológico realizado

Más detalles

Trabajo Práctico Nº4: Análisis Bacteriológico del Agua. Lic Soria José

Trabajo Práctico Nº4: Análisis Bacteriológico del Agua. Lic Soria José Trabajo Práctico Nº4: Análisis Bacteriológico del Agua Lic Soria José Las fuentes del Agua Se considera agua potable de suministro público y agua potable de uso domiciliario la que es apta para la alimentación

Más detalles

2. Examen microbiológico de productos no estériles: pruebas de microorganismos específicos

2. Examen microbiológico de productos no estériles: pruebas de microorganismos específicos PROGRAMA CURSO VALIDACIONES MICROBIOLÓGICAS: FARMACOPÉICAS Y NO FARMACOPÉICAS CÓD. SENCE: 1237975004 OBJETIVOS DEL CURSO: Entregar conceptos que permitirán definir los parámetros para la validación de

Más detalles

1. Medios de cultivo.

1. Medios de cultivo. 1. Medios de cultivo. 89 1. MEDIOS DE CULTIVO. Para la investigación para un analisis especifico de las aguas del parque se han utilizado cinco medios de cultivo sólidos en formato de placas Petri. TSA

Más detalles

CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO

CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO CULTIVO DE MICROORGANISMOS MEDIOS DE CULTIVO CULTIVO DE MICROORGANISMOS fuente de energía exógena nutrientes esenciales: agua, carbón, nitrógeno, minerales condiciones ambientales apropiadas: ph, temperatura,

Más detalles

ANEXO 2 MODELO DE OFERTA ECONÓMICA Métodos de detección y recuento en placa

ANEXO 2 MODELO DE OFERTA ECONÓMICA Métodos de detección y recuento en placa CODIGO ANEXO 2 MODELO DE OFERTA ECONÓMICA Métodos de detección y recuento en placa...... (nombre y apellidos), con DNI., con domicilio en, c/pl....... número.., CP, y teléfono.., DECLARO: Que estoy informado/da

Más detalles

Microbiología de Agua: Coliformes, coliformes fecales y Escherichia coli. Laboratorio Microbiología Aplicada Spring 2007

Microbiología de Agua: Coliformes, coliformes fecales y Escherichia coli. Laboratorio Microbiología Aplicada Spring 2007 Microbiología de Agua: Coliformes, coliformes fecales y Escherichia coli Laboratorio Microbiología Aplicada Spring 2007 Microbiología de Agua Qué es un coliforme? Grupo de especies de varios géneros Klebsiella

Más detalles

Agar Salmonella Shigella (SS) Agar Sulfito Bismuto (SB)

Agar Salmonella Shigella (SS) Agar Sulfito Bismuto (SB) Agares utilizados Agar Salmonella Shigella (SS) Medio de siembra selectivo para aislar Salmonella y Shigella, diferencia organismos fermentadores de lactosa de los que no lo hacen e inhiben organismos

Más detalles

Placas Petrifilm Staph Express para el Recuento de Staph aureus

Placas Petrifilm Staph Express para el Recuento de Staph aureus Placas Petrifilm Staph Express para el Recuento de Staph aureus Para obtener resultados de forma más fácil y rápida en el análisis de S. aureus Las Placas Petrifilm Staph express para el Recuento de S.

Más detalles

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA

MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA MICROBIOLOGÍA AGRÍCOLA CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Año 2015 TRABAJO PRÁCTICO N 9 PRÁCTICO N 9 CONTROL DE LA CALIDAD DE ALIMENTOS Objetivos: Conocer posibles contaminantes en alimentos. Conocer la

Más detalles

MISIÓN DE UN SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA Información necesaria para tomar una decisión clínica o industrial, y adopción de medidas preventivas. Normas d

MISIÓN DE UN SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA Información necesaria para tomar una decisión clínica o industrial, y adopción de medidas preventivas. Normas d DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO 1 MISIÓN DE UN SERVICIO DE MICROBIOLOGÍA Información necesaria para tomar una decisión clínica o industrial, y adopción de medidas preventivas. Normas de obtención de muestras

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS ESTADO EQUIPAMIENTO PARÁMETROS ANALIZADOS CÓDIGO DENOMINACIÓN MATRIZ TÉCNICA RANGO LÍMITES

CARTERA DE SERVICIOS ESTADO EQUIPAMIENTO PARÁMETROS ANALIZADOS CÓDIGO DENOMINACIÓN MATRIZ TÉCNICA RANGO LÍMITES ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICOS DE AGUAS Emma Bretón (ebreton@aragon.es) ITE/LSPHU-FQ/07 Determinación del ph por potenciometría y electroquímico 1-13 unidades de ph phmetro ph ITE/LSPHU-FQ/08 Determinación de

Más detalles

METODO DE FILTRACIÓN POR MEMBRANA PARA DETERMINACION DE COLIFORMES Y E. coli EN AGUA

METODO DE FILTRACIÓN POR MEMBRANA PARA DETERMINACION DE COLIFORMES Y E. coli EN AGUA PRT-712.03-009 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Este método se utiliza para medir la calidad sanitaria del agua potable. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Se aplica a agua clorada o agua naturales de muy baja

Más detalles

PRACTICA Núm. 22 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN DESECHOS SOLIDOS Y COMPOSTA

PRACTICA Núm. 22 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN DESECHOS SOLIDOS Y COMPOSTA PRACTICA Núm. 22 INVESTIGACION DE COLIFORMES TOTALES Y FECALES EN DESECHOS SOLIDOS Y COMPOSTA I. OBJETIVO Determinar la presencia de coliformes totales y fecales en un desecho sólido por el método del

Más detalles

Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Enterobacterias Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Mohos y Levaduras

Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Enterobacterias Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Mohos y Levaduras 3M Food Safety Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Enterobacterias Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Mohos y Levaduras Máxima Productividad de técnicos Guía de interpretación Presentación de

Más detalles

Últimas novedades en filtración

Últimas novedades en filtración Servicios Artículo Seguridad Alimentaria 01 Últimas novedades en filtración Comparación de las unidades de filtración para evaluar la recuperación microbiológica Tommaso Ronconi Director mundial de producto

Más detalles

CÓDIGO DENOMINACIÓN MATRIZ TÉCNICA RANGO LÍMITES ESTADO EQUIPAMIENTO PARÁMETROS ANALIZADOS. Método fotométrico ---- Método electroquímico.

CÓDIGO DENOMINACIÓN MATRIZ TÉCNICA RANGO LÍMITES ESTADO EQUIPAMIENTO PARÁMETROS ANALIZADOS. Método fotométrico ---- Método electroquímico. ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICOS DE AGUAS ITE/LabSA-HD/31 Determinación de Amoniaco Fotometría físico química Amoniaco ITE/LabSA/HD/10 Determinación del cloro libre, total y combinado y piscinas Método fotométrico

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-079. Suplilab S.A. Acreditación inicial otorgada el 31 de Agosto del 2010.

Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-079. Suplilab S.A. Acreditación inicial otorgada el 31 de Agosto del 2010. Laboratorio de Ensayo Acreditado Nº LE-079 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que Suplilab S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas en

Más detalles

Control microbiológico de arenas

Control microbiológico de arenas Control microbiológico de arenas Mª José Benítez Clara Rovira Dpto. Microbiología Servicios Marinos y del Litoral Bilbao, 5 de noviembre de 2014 Quiénes somos? Portfolio de más de 100 soluciones adaptables

Más detalles

Procedimiento de Muestreo [25] Recipientes de muestreo: Los recipientes de muestro utilizados fueron de

Procedimiento de Muestreo [25] Recipientes de muestreo: Los recipientes de muestro utilizados fueron de Apéndice A Procedimiento de Muestreo [25] Recipientes de muestreo: Los recipientes de muestro utilizados fueron de plástico y de vidrio, adecuados para el manejo durante el trabajo de campo y durante el

Más detalles

EXÁMENES MÍNIMOS PARA LABORATORIOS DE AGUAS, ALIMENTOS, FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y SUS REQUERIMIENTOS

EXÁMENES MÍNIMOS PARA LABORATORIOS DE AGUAS, ALIMENTOS, FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y SUS REQUERIMIENTOS EXÁMENES MÍNIMOS PARA LABORATORIOS DE AGUAS, ALIMENTOS, FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y SUS REQUERIMIENTOS La Junta Directiva del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos Considerando que: Los

Más detalles

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO

ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO Página 1 de 11 ALCANCE DE LA ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO DE ENSAYO LABORATORIO: FOOD CONTROL S.A. LABORATORIO DE ENSAYO Nº: LE 025 DOMICILIO: Santiago del Estero 1154 Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Más detalles

USO: MEDIO ENRIQUECIDO QUE PERMITE EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EXIGENTES COMO HAEMOPHILUS, NEISSERIA Y LISTERIA.

USO: MEDIO ENRIQUECIDO QUE PERMITE EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EXIGENTES COMO HAEMOPHILUS, NEISSERIA Y LISTERIA. AGAR CHOCOLATE SUPLEMENTADO USO: MEDIO ENRIQUECIDO QUE PERMITE EL CRECIMIENTO DE MICROORGANISMOS EXIGENTES COMO HAEMOPHILUS, NEISSERIA Y LISTERIA. AGAR 10.0 g FOSFATO DIPOTASICO ALMIDON DE 1.0 g FOSFATO

Más detalles

Laboratorio de Ensayo Acreditado N.º LE-079. Suplilab S.A. Acreditación inicial otorgada el 31 de Agosto del 2010.

Laboratorio de Ensayo Acreditado N.º LE-079. Suplilab S.A. Acreditación inicial otorgada el 31 de Agosto del 2010. Laboratorio de Ensayo Acreditado N.º LE-079 El Ente Costarricense de Acreditación, en virtud de la autoridad que le otorga la ley 8279, declara que el Suplilab S.A. Ubicado en las instalaciones indicadas

Más detalles

1 MATERIALES Y MÉTODOS

1 MATERIALES Y MÉTODOS 1 MATERIALES Y MÉTODOS 1.1 ESQUEMA DE TRABAJO Toma de muestras mesofílicos aerobios por cuenta en placa (UFC*). coniformes fecales mediante NMP * Vibrio cholerae O1 Salmonella Staphyloccoccus aureus *NMP,

Más detalles

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO

CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO CONTROLES MICROBIOLÓGICOS AMBIENTALES Y DE AGUA EN UN ANIMALARIO Grupo de trabajo de Controles Microbiológicos Ambientales y de Agua de la SECAL: L Parra (Coordinador), S Grané, PJ Cardona, J Bravo y C

Más detalles

3M Seguridad Alimentaria Placas 3M TM Petrifilm TM y Lector de Placas 3M TM Petrifilm TM. Consistencia y Productividad maximizadas

3M Seguridad Alimentaria Placas 3M TM Petrifilm TM y Lector de Placas 3M TM Petrifilm TM. Consistencia y Productividad maximizadas 3M Seguridad Alimentaria Placas 3M Petrifilm y Lector de Placas 3M Petrifilm Consistencia y Productividad maximizadas Placas 3M Petrifilm... Funciones y características. de aerobios Recuento de la flora

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería UNI Norte. Métodos de detección de contaminación microbiana

Universidad Nacional de Ingeniería UNI Norte. Métodos de detección de contaminación microbiana Universidad Nacional de Ingeniería UNI Norte Curso: Un enfoque práctico para la inocuidad de los alimentos Métodos de detección de contaminación microbiana iciar el explorador Internet Explorer.lnk Facilitadoras

Más detalles

CALIDAD MICROBIOLÓGICA ALIMENTARIA

CALIDAD MICROBIOLÓGICA ALIMENTARIA CALIDAD MICROBIOLÓGICA ALIMENTARIA MICROORGANISMOS MARCADORES, ÍNDICES E INDICADORES Prof. Lic. Sylvia Alicia Bordenave CONCEPTO Están constituidos por microorganismos y/o sus productos metabólicos cuya

Más detalles

ENTEROBACTER SAKAZAKII (especies Cronobacter) NORMATIVA ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA TÉCNICAS APLICADAS A LA DETECCIÓN EN ALIMENTOS

ENTEROBACTER SAKAZAKII (especies Cronobacter) NORMATIVA ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA TÉCNICAS APLICADAS A LA DETECCIÓN EN ALIMENTOS ENTEROBACTER SAKAZAKII (especies Cronobacter) NORMATIVA ESTRATEGIAS DE VIGILANCIA TÉCNICAS APLICADAS A LA DETECCIÓN EN ALIMENTOS JUEVES 28 DE JULIO DE 2005 Año 2004 Francia y Nueva Zelanda, detectaron

Más detalles

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMESY COLIFORMES FECALES EN AGUAS

NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMESY COLIFORMES FECALES EN AGUAS PRT-712.03-005 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este método es utilizado para estimar la densidad de bacterias del grupo coliformes y conocer la calidad sanitaria en aguas crudas 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE

Más detalles

3M Petrifilm Simplemente rápidas, precisas y productivas

3M Petrifilm Simplemente rápidas, precisas y productivas 3M Petrifilm Simplemente rápidas, precisas y productivas Simplemente revolucionario El pequeño punto rojo que cambió la microbiología Las Placas 3M Petrifilm comenzaron con la curiosidad de un microbiólogo

Más detalles

Microorganismos marcadores en los alimentos e importancia en los procesos industriales

Microorganismos marcadores en los alimentos e importancia en los procesos industriales Microorganismos marcadores en los alimentos e importancia en los procesos industriales 1.1 Introducción histórica, terminología y bases en la utilización de microorganismos marcadores 1.2 Utilización de

Más detalles

IX.- ANEXOS ANEXO1: PUNTOS DE MUESTREO PARA POZOS SUBTERRÁNEOS

IX.- ANEXOS ANEXO1: PUNTOS DE MUESTREO PARA POZOS SUBTERRÁNEOS IX. ANEXOS ANEXO: PUNTOS DE MUESTREO PARA POZOS SUBTERRÁNEOS ANEXO : FICHA DE INSPECCIÓN HIGIÉNICO SANITARIA SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE CONSUMO HUMANO EN INMUEBLES LUGAR Y PUNTO

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA: (636) MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS I. Resol. (CD) Nº 880/07

PROGRAMA DE LA MATERIA: (636) MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS I. Resol. (CD) Nº 880/07 INTENSIFICACION EN MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA: (636) MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS I Resol. (CD) Nº 880/07 1.- Denominación de la actividad curricular. 636- Microbiología

Más detalles

PROCEDIMIENTO DETECCIÓN Y ENUMERACIÓN POR NUMERO MAS PROBABLE (NMP) CON ETAPA DE PRE- ENRIQUECIMIENTO DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS

PROCEDIMIENTO DETECCIÓN Y ENUMERACIÓN POR NUMERO MAS PROBABLE (NMP) CON ETAPA DE PRE- ENRIQUECIMIENTO DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS Página 1 de 5 1. OBJETIVO Estimar el número de Enterobacteriaceae presentes en el alimento. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento a todas las muestras de alimentos de consumo humano

Más detalles

ANÁLISIS DE MICROBIOLOGÍA DEL AGUA: La precisión importa en la protección de la salud pública.

ANÁLISIS DE MICROBIOLOGÍA DEL AGUA: La precisión importa en la protección de la salud pública. 1 ANÁLISIS DE MICROBIOLOGÍA DEL AGUA: La precisión importa en la protección de la salud pública. AGENDA ASPECTOS GENERALES DE LAS PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS ESTUDIO DE LA WATER RESEARCH FOUNDATION QUÉ IMPLICA

Más detalles

Título de la gráfica: Crecimiento/ No crecimiento

Título de la gráfica: Crecimiento/ No crecimiento Resultados de la semana anterior (TSB) Título de la gráfica: # tubo TSB 1-24 Crecimiento/ No crecimiento Descripción del crecimiento Resultados de la semana anterior (TSA slant) Título de la gráfica: tubo

Más detalles

ENUMERACIÓN DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS SIN RESUSCITACIÓN. TÉCNICA RECUENTO EN PLACA

ENUMERACIÓN DE ENTEROBACTERIACEAE EN ALIMENTOS SIN RESUSCITACIÓN. TÉCNICA RECUENTO EN PLACA PRT-712.03-040 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Determinar el número de Enterobactereaceae presentes en un alimento. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento a todas las muestras de alimentos

Más detalles

TEMA 2.3. TÉCNICAS UTILIZADAS PARA LA DETECCIÓN DE LOS INDICADORES DE CALIDAD MICROBIOLÓGICA

TEMA 2.3. TÉCNICAS UTILIZADAS PARA LA DETECCIÓN DE LOS INDICADORES DE CALIDAD MICROBIOLÓGICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA INGENIERIA DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PROCESOS DE CONTAMINACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUA TEMA 2.3. TÉCNICAS UTILIZADAS PARA LA DETECCIÓN DE LOS INDICADORES DE

Más detalles

Cátedra de Microbiología General de la Carrera de Farmacia. FCEQyN-UNaM Cuestionario Complementario TP 4: Medios de Cultivo

Cátedra de Microbiología General de la Carrera de Farmacia. FCEQyN-UNaM Cuestionario Complementario TP 4: Medios de Cultivo Cuestionario Complementario TP 4: Medios de Cultivo 1. Según la composición química del siguiente medio de cultivo, clasifíquelo de acuerdo a su origen:.. Glucosa 5g Cloruro de amonio 1g Fosfato diácido

Más detalles

Aislamiento de Microorganismos Diversidad Metabólica

Aislamiento de Microorganismos Diversidad Metabólica Trabajo Práctico Nº4 Aislamiento de Microorganismos Diversidad Metabólica Objetivo del Trabajo Práctico Aislamiento de microorganismos partir de distintos inóculos 1)Enriquecimiento-Selección 2)Selección-Diferenciación

Más detalles

Aplicación a escala de laboratorio

Aplicación a escala de laboratorio Aplicación a escala de laboratorio Índice de contenidos Velcorin Aplicación a escala de laboratorio págs. 3 5 Introducción pág. 3 Medidas de precaución pág. 3 Método de trabajo (sensorial) pág. 4 Método

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS Especialistas en Medios de Cultivo CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2017 www.mcdlab.net 1 ÍNDICE MEDIOS DE CULTIVO DESHIDRATADOS 2 MEDIOS DE CULTIVO PREPARADOS EN PLACA DE 90 mm 9 MEDIOS DE CULTIVO PREPARADOS EN

Más detalles

Cartera de Servicios

Cartera de Servicios Gerencia del Área de Salud de Badajoz GOBIERNO DE EXTREMADURA Cartera de Servicios Revisión 11 02/10/2017 Laboratorio de Salud Pública de Badajoz Laboratorio Acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación

Más detalles

Control microbiológico de las aguas. de las aguas. aguas

Control microbiológico de las aguas. de las aguas. aguas Control microbiológico aguas 1 Como empresa perteneciente al grupo SCHAR- LAU SCIENCE GROUP, Scharlab, distribuye en exclusiva para España la marca Scharlau. Corresponde a nuestra fábrica, Scharlau Chemie

Más detalles

Dispositivo Automatizado para la Identificación de Microorganismos Identificación de bacterias gram negativas y gram positivas en 3 minutos!

Dispositivo Automatizado para la Identificación de Microorganismos Identificación de bacterias gram negativas y gram positivas en 3 minutos! October 2015 Dispositivo Automatizado para la Identificación de Microorganismos Identificación de bacterias gram negativas y gram positivas en 3 minutos! 1 El Futuro esta Aquí Nueva Tecnología - Preciso

Más detalles

GRUPOS MICROBIANOS BACTERIAS PROTOZOOS ALGAS

GRUPOS MICROBIANOS BACTERIAS PROTOZOOS ALGAS MEDIOS DE CULTIVO GRUPOS MICROBIANOS BACTERIAS LEVADURAS MOHOS PROTOZOOS ALGAS NUTRIMENTOS Material celular Generar energía Metabolismo adecuado Elementos importantes en los sistemas biológicos APPLIED

Más detalles

Cartera de Servicios. Laboratorio de Salud Pública de Badajoz. Revisión GOBIERNO DE EXTREMADURA. Gerencia del Área de Salud de Badajoz

Cartera de Servicios. Laboratorio de Salud Pública de Badajoz. Revisión GOBIERNO DE EXTREMADURA. Gerencia del Área de Salud de Badajoz Gerencia del Área de Salud de Badajoz GOBIERNO DE EXTREMADURA Cartera de Servicios Revisión 10 20.10.2016 Laboratorio de Salud Pública de Badajoz Laboratorio Acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación

Más detalles

Visto el artículo 2 párrafo 2 iv del Acuerdo del 3 de abril de 2001 por el cual se creó la Organización Internacional de la Viña y el Vino,

Visto el artículo 2 párrafo 2 iv del Acuerdo del 3 de abril de 2001 por el cual se creó la Organización Internacional de la Viña y el Vino, RESOLUCIÓN OIV/OENO 329/2009 CODEX - LEVADURAS SECAS ACTIVAS - Modificación LA ASAMBLEA GENERAL, Visto el artículo 2 párrafo 2 iv del Acuerdo del 3 de abril de 2001 por el cual se creó la Organización

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO. USO PREVISTO Agar Cromogenico Salmonella está recomendado para el aislamiento de salmonella a partir de muestras clínicas.

INSTRUCCIONES DE USO. USO PREVISTO Agar Cromogenico Salmonella está recomendado para el aislamiento de salmonella a partir de muestras clínicas. INSTRUCCIONES DE USO Revisión 2 Feb.2017 AGAR CROMOGENICO SALMONELLA Agar Cromogenico Salmonella presentación 575 gramos, 5, 25, 50 kilos. Catálogo 1122 Agar Cromogenico Salmonella presentación placas

Más detalles

PRODUCTO TRAMADOLCLORHIDRATO 50Mg/mL

PRODUCTO TRAMADOLCLORHIDRATO 50Mg/mL Página 1 de 7 FICHA TECNICA TRAMADOL 50 MG / 1ML CASA MATRIZ Información General: Vigente $%&&Diana Carolina Lara Gonzalez - () ' %$ Diego Andres Peralta L - (Director Tecnico Vitalis Colombia) (&Interno

Más detalles

QUÉ CONTIENE UN MEDIO? Aquellos requerimientos nutricionales que los microorganismos necesitan para crecer. Depende del ambiente en donde viven.

QUÉ CONTIENE UN MEDIO? Aquellos requerimientos nutricionales que los microorganismos necesitan para crecer. Depende del ambiente en donde viven. OBJETIVOS u Diferenciar entre ciertos tipos de medios u Conocer actividades bioquímicas de las bacterias u Conocer los procesos bioquímicos de fermentación u Descibir los patrones de fermentación de carbohidratos

Más detalles

Placa para recuento de Bacterias Ácido Lácticas 3M Petrifilm. Guía de interpretación

Placa para recuento de Bacterias Ácido Lácticas 3M Petrifilm. Guía de interpretación Placa para recuento de Bacterias Ácido Lácticas 3M Petrifilm. Guía de interpretación La placa para recuento de bacterias acido lácticas 3M Petrifilm es un sistema constituido por un medio de cultivo listo

Más detalles

TEMA 10. Cultivo y aislamiento de patógenos viables

TEMA 10. Cultivo y aislamiento de patógenos viables TEMA 10 Cultivo y aislamiento de patógenos viables Tema 10. Cultivo y aislamiento de patógenos viables 1. Medios de cultivo 2. Preparación de medios de cultivo artificiales 3. Condiciones para el aislamiento

Más detalles

LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS

LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS Las actividades marcadas no están amparadas por la acreditación ENAC LISTA DE SERVICIOS ANÁLISIS DE AGUAS 2016 REVISIÓN 025 FECHA 15/04/16 No dude en realizar cualquier consulta a nuestro departamento

Más detalles

Intensidad Horaria Prácticas Presenciales: 3 h/s. Número de Semanas: 16. Intensidad Horaria de Trabajo Independiente Práctico: 3 h/s

Intensidad Horaria Prácticas Presenciales: 3 h/s. Número de Semanas: 16. Intensidad Horaria de Trabajo Independiente Práctico: 3 h/s 0. FACULTAD Y PROGRAMA : CIENCIAS BÁSICAS MICROBIOLOGÍA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: x Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: PRACTICO Nombre del curso: LABORATORIO DE

Más detalles

TRAMADOL CLORHIDRATO SI

TRAMADOL CLORHIDRATO SI Página 1 de 5 FICHA TECNICA TRAMADOL 100 MG / 2 ML CASA MATRIZ Información General: Vigente $%&&Diana Carolina Lara Gonzalez - () ' %$ Diego Andres Peralta L - (Director Tecnico Vitalis Colombia) (&Interno

Más detalles

Lista de Servicios de Análisis

Lista de Servicios de Análisis Las actividades marcadas con * no están amparadas por la acreditación ENAC Lista de Servicios de Análisis de Aguas Revisión 30. Agosto de 2018 No dude en realizar cualquier consulta a nuestro departamento

Más detalles

Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Enterobacterias Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Mohos y Levaduras

Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Enterobacterias Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Mohos y Levaduras 3M Food Safety Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Enterobacterias Placa 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Mohos y Levaduras Máxima Productividad de técnicos Guía de interpretación Presentación de

Más detalles

Internacionales de pureza del Azafrán. Dª Olga Acevedo Regalado Dr. Rafael Rotger Dr. José Luis Novella Dra. Leonor Nozal

Internacionales de pureza del Azafrán. Dª Olga Acevedo Regalado Dr. Rafael Rotger Dr. José Luis Novella Dra. Leonor Nozal Metodologías para implementar Estándares Internacionales de pureza del Azafrán Análisis Microbiológicos Dª Olga Acevedo Regalado Dr. Rafael Rotger Dr. José Luis Novella Dra. Leonor Nozal Normativa microbiológica

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MAYORES PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA MICROBIOLOGÍA I

UNIVERSIDAD DE MAYORES PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA MICROBIOLOGÍA I UNIVERSIDAD DE MAYORES PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA MICROBIOLOGÍA I DRAS. MARÍA LUISA ORTIZ Y ANA PEDREGOSA 1 PRÁCTICAS DE MICROBIOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA

Más detalles

PROCEDIMIENTO RECUENTO DE COLIFORMES EN MEDIO SÓLIDO

PROCEDIMIENTO RECUENTO DE COLIFORMES EN MEDIO SÓLIDO PRT-712.03-008 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este método es utilizado para realizar recuento de bacterias del grupo coliformes, como indicador sanitario. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Y ALCANCE Aplicar este procedimiento

Más detalles

Productos para Microbiología

Productos para Microbiología Productos para Microbiología Microbiología de Aguas Método de filtración de membrana y otros Actualizado a parámetros RD 140/2003 y RD 1074/2002 Aguas Potables Parámetros microbiológicos definidos según

Más detalles

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO GUIJARRO LASA S.A.

FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO LABORATORIO GUIJARRO LASA S.A. RED DE LABORATORIOS AUTORIZADOS POR AGROCALIDAD FICHA DEL LABORATORIO REGISTRADO Persona de contacto: Número de Certificado Provincia/Ciudad Dirección: Teléfono: E-mail: LABORATORIO GUIJARRO LASA S.A.

Más detalles

PROCEDIMIENTO NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMES FECALES EN AGUAS POR METODO A-1 PRT-712.02-006

PROCEDIMIENTO NMP PARA LA DETERMINACION DE COLIFORMES FECALES EN AGUAS POR METODO A-1 PRT-712.02-006 Página 1 de 6 1. OBJETIVO Este análisis se realiza para estimar la densidad de coliformes fecales en agua, con una incubación de 24 hrs. por lo cual se obtienen resultados en menor tiempo que el método

Más detalles

Cámara de la Industria Alimenticia del Estado de Jalisco

Cámara de la Industria Alimenticia del Estado de Jalisco Cámara de la Industria Alimenticia del Estado de Jalisco Acreditado (Acreditacion A-137-011/12) ISO/IEC 17025:2005 ANÁLISIS DE ALIMENTOS En nuestro pais existen requisitos que los alimentos deben de cumplir

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSION

RESULTADOS Y DISCUSION RESULTADOS Y DISCUSION Entrevistas Los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas en los supermercados de la localidad arrojaron que las hortalizas de mayor venta son: tomate, calabacita italiana,

Más detalles

MÉTODOS BÁSICOS DE ENUMERACIÓN DE POBLACIONES BACTERIANAS

MÉTODOS BÁSICOS DE ENUMERACIÓN DE POBLACIONES BACTERIANAS MÉTODOS BÁSICOS DE ENUMERACIÓN DE POBLACIONES BACTERIANAS ACTIVIDADES. SOLUCIONES PROPUESTAS Inés Arana, Maite Orruño Departamento Inmunología, Microbiología y Parasitología Universidad del País Vasco/Euskal

Más detalles

LABORATORIO BIO 9000 PROCEDIMIENTO PE-M-26 PARA LA DETERMINACION DE ESCHERICHIA COLI EN AGUAS

LABORATORIO BIO 9000 PROCEDIMIENTO PE-M-26 PARA LA DETERMINACION DE ESCHERICHIA COLI EN AGUAS LABORATORIO BIO 9000 PROCEDIMIENTO PARA LA Rev. nº: 02 Fecha de revisión: 04/04/06 REV. FECHA HOJA/S CAUSA DEL CAMBIO 01 17/08/04 1 a 7 Revisión completa y cambio de referencias a PG s 02 04/04/06 Revisión

Más detalles

PRÁCTICO N 8 CONTROL DE CALIDAD DE AGUA

PRÁCTICO N 8 CONTROL DE CALIDAD DE AGUA PRÁCTICO N 8 CONTROL DE CALIDAD DE AGUA OBJETIVOS Incorporar conocimientos generales sobre los posibles contaminantes en agua. Conocer los parámetros microbiológicos que debe reunir el agua ya sea para

Más detalles

Como enviar las muestras

Como enviar las muestras Cultivo Microbiológico El cultivo microbiológico de las muestras recibidas en el laboratorio de análisis clínicos es un proceso laborioso, a continuación presentamos un breve explicación de éste. Rafael

Más detalles

Noti ood. de la fuente al consumidor"

Noti ood. de la fuente al consumidor 3M Food Safety Edición #2 Abril - Junio 2011 Boletín Coleccionable Noti ood F "Agua Pura y Saludable: de la fuente al consumidor" Análisis de Agua: Llega una nueva ola ÍNDICE: Página 2 Innovando en Seguridad

Más detalles

ENSAYOS MICROBIOLÓGICOS U. T.13

ENSAYOS MICROBIOLÓGICOS U. T.13 U. T.13 CONTROL AMBIENTAL, DE SUPERFICIES Y MANIPULADORES. NORMATIVA BÁSICA APLICABLE Y CRITERIOS MICROBIOLÓGICOS DE REFERENCIA AL CONTROL MICROBIOLÓGICO. (9h) 1. Introducción 2. Control microbiológico

Más detalles

Ensayos microbiológicos

Ensayos microbiológicos Análisis rápidos para diagnóstico microbiológico y de higiene Para los siguientes tests en cubetas NANOCOLOR basados en reacciones bioquímicas consultar el capítulo NANOCOLOR el sistema para el análisis

Más detalles

Medición del crecimiento Microbiano

Medición del crecimiento Microbiano Medición del crecimiento Microbiano Determinación del número de microorganismos en una muestra. Determinación de la actividad metabólica, biomasa y proteínas. Métodos para el conteo de microorganismos

Más detalles

Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche

Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche Laboratorio de Agroindustria II. Calidad de Leche Medio de cultivo: Caldo lactosado biliado verde brillante (Brilliant Green Bile Lactose: BGBL) Composición - Peptona 10 g. - Lactosa 10 g. - Bilis de buey

Más detalles

ANEXO TECNICO DE ACTIVIDADES ANALITICAS AUTORIZADAS

ANEXO TECNICO DE ACTIVIDADES ANALITICAS AUTORIZADAS DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL LABORATORIO LABORATORIO MUNICIPAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MURCIA C/ Plaza Beato Andrés Hibernón 6 2ºA 30001 Murcia CIF/NIF: P-3003000-A TITULAR O REPRESENTANTE LEGAL Miguel Ángel

Más detalles

CAPÍTULO 6 PRUEBAS DE EFICIENCIA Y CONFIABILIDAD DEL PROTOTIPO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO 6 PRUEBAS DE EFICIENCIA Y CONFIABILIDAD DEL PROTOTIPO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 107 CAPÍTULO 6 PRUEBAS DE EFICIENCIA Y CONFIABILIDAD DEL PROTOTIPO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS En este capítulo se dan a conocer los resultados de las pruebas realizadas con el prototipo, con la finalidad

Más detalles

PAUTA DE INSPECCIÓN DE LABORATOROS MICROBIOLÓGICOS-VERIFICACION DE ETAPAS DE UN ANALISIS

PAUTA DE INSPECCIÓN DE LABORATOROS MICROBIOLÓGICOS-VERIFICACION DE ETAPAS DE UN ANALISIS REGIÓN : PAUTA N : FECHA : PAUTA DE INSPECCIÓN DE LABORATOROS MICROBIOLÓGICOS-VERIFICACION DE ETAPAS DE UN ANALISIS La presente pauta es aplicable en laboratorios bromatológicos, con el fin de verificar

Más detalles

MEDIOS DE CULTIVO. Microbiología Lic. en Biología Molecular FQBF-UNSL Marzo 2017

MEDIOS DE CULTIVO. Microbiología Lic. en Biología Molecular FQBF-UNSL Marzo 2017 MEDIOS DE CULTIVO Microbiología Lic. en Biología Molecular FQBF-UNSL Marzo 2017 PROCARIOTAS Bacterias Hongos y levaduras www.profesorenlinea.cl Cianobacterias EUCARIOTAS Protistas urbinavinos.blogspot.com

Más detalles

1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL

1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL Página 1 de 5 1. PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRIMARIOS DE ORIGEN VEGETAL Frutas y hortalizas frescas incluidas las patatas y las remolachas azucareras y exceptuadas las hierbas aromáticas Clasificación del

Más detalles

Análisis Microbiológico de aguas.

Análisis Microbiológico de aguas. Análisis Microbiológico de aguas. Laboratorio. Dolores Garvi Higueras. sedceroya@us.es www.aguapedia.org Índice. 1. Legislación 2. Toma de muestras 3. Medios de cultivo 4. Esterilización 5. Material 6.

Más detalles

Verificación de la carga microbiana en los Culti-Loops

Verificación de la carga microbiana en los Culti-Loops Verificación de la carga microbiana en los Culti-Loops Mario Morote 1,*, Lourdes Zegarra 1, Carla Bernal 2 1 Planta de Producción de Radioisótopos, Instituto Peruano de Energía Nuclear, Av. Canadá 1470,

Más detalles

revolucionario Simplemente Une los puntos La fascinante historia detrás del pequeño punto rojo Une los puntos. Soluciones Punto-a-punto

revolucionario Simplemente Une los puntos La fascinante historia detrás del pequeño punto rojo Une los puntos. Soluciones Punto-a-punto revolucionario La fascinante historia detrás del pequeño punto rojo Las placas 3M Petrifilm comenzaron con la curiosidad de un microbiólogo y la colaboración con otros científicos, condujo a nuevos descubrimientos

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS

INFORME DE RESULTADOS INFORME DE RESULTADOS Los análisis realizados al producto con Aloe vera, se desarrollaron de acuerdo a lo establecido en CCAYAC-P-062, para determinar la dilución correspondiente con las 3 cepas analizadas

Más detalles

Flora normal del cuerpo

Flora normal del cuerpo Flora normal del cuerpo Objetivos Determinar la importancia de la flora normal del cuerpo. Describir algunos ejemplos de organismos que forman parte de la flora normal. Aislar microorganismos del cuello,

Más detalles

Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla

Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA MICROORGANISMOS EN LA LECHE Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla Causantes de enfermedades Eliminados en la pasteurización. Perdida económicos Deterioro de la

Más detalles

3M Food Safety Boletín Técnico

3M Food Safety Boletín Técnico Resumen de desempeño de la 3M Petrifilm Aqua para recuento de Mohos y Levaduras Las placas 3M Petrifilm Aqua para Recuento de Mohos y Levaduras (AQYM) son placas con medios de cultivo listas para la toma

Más detalles

PREGUNTAS REVISADAS EN LAS TUTORÍAS QUINTA Y SEXTA (24 y 29 de abril):

PREGUNTAS REVISADAS EN LAS TUTORÍAS QUINTA Y SEXTA (24 y 29 de abril): PREGUNTAS REVISADAS EN LAS TUTORÍAS QUINTA Y SEXTA (24 y 29 de abril): Tema 10 1. Qué medio de cultivo utilizaría para el aislamiento de los siguientes microorganismos presentes en una muestra clínica?

Más detalles