Acta N de setiembre del 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Acta N de setiembre del 2014"

Transcripción

1 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante del Ministerio de Salud SECRETARIA MSC. Ana Gabriela González Solís Representante del Instituto Nacional de Aprendizaje MSC. Nancy Marín Espinoza Representante del Instituto Mixto de Ayuda Social Br. Martha Zamora Castillo Representante del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ACTA NÚMERO VEINTINUEVE DOS MIL CATORCE DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES EL DIA DIEZ DE SETIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, LA CUAL DIO INICIO A LAS DIECISEIS HORAS CINCUENTA Y CINCO MINUTOS EN LA SALA DE SESIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA, CON LA PRESENCIA DE LA MSC. ALEJANDRA MORA MORA QUIEN PRESIDE; LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ, VICEPRESIDENTA; MSC. ANA GABRIELA GONZÁLEZ SOLIS, SECRETARIA Y LAS DIRECTORAS MSC. NANCY MARÍN ESPINOZA; MARTHA ZAMORA CASTILLO; TERESITA RAMELLINI CENTELLA Y LICDA. SHARON ESQUIVEL MORALES, ASESORA. Ausente justificada: MSC. PATRICIA EUGENIA BADILLA GÓMEZ MSC. Patricia Eugenia Badilla Gómez Representante del Ministerio de Educación Pública MSC. Teresita Ramellini Centella Representante Organizaciones Sociales AGENDA CAPÍTULO I LECTURA y APROBACIÓN de AGENDA CAPÍTULO II LECTURA y APROBACIÓN de ACTA 1- N del 20 de agosto del 2014 CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1- Informe de Viaje: Vigésimo Octava (XVIII) Conferencia de la Corporación Andina de Fomento -CAF-, en calidad de Presidenta de la CIM-OEA, 3 y 4 de setiembre 2014, Washington, D.C. y reconocimiento de gastos extras. 2- Carta de Isabel Chamorro Santamaría. 3- Oficio N (DFOE-SD-1739, de fecha 1 setiembre 2014) Signa Licda. Inés Patricia Mora

2 Naranjo, Fiscalizadora, División de Fiscalización Operativa y Evaluativa. Área seguimiento de Disposiciones, Contraloría General de la República. Asunto: Solicitud Información Adicional para valoración de prórroga solicitada para el cumplimiento de la disposición 4.3 DFOE-SOC-IF Licitación Pública para Servicios de Seguridad del INAMU en los diferentes edificios de la Institución. (Tiene que mandarse a Contraloría para refrendo y ahí dura un mes. Contrato actual está hasta 20 diciembre Por tiempo se necesita aprobar) CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1- Licitación Pública para Servicios de Seguridad del INAMU en los diferentes edificios de la Institución. (Tiene que mandarse a Contraloría para refrendo y ahí dura un mes. Contrato actual está hasta 20 diciembre Por tiempo se necesita aprobar) 2- Oficio DM de fecha 14 de agosto 2014, signado por Welmer Ramos González, Ministro de Economía, Industria y Comercio. Asunto: Respuesta Acuerdo 5, Acta N , Reforma Ley Integral del Sistema Banca Desarrollo, expediente , sobre si está bien garantizado que las mujeres sean sujetas beneficiarias o si subsisten debilidades para su inclusión 3- Oficio CS de fecha 25 de agosto Signa Tatiana Soto Cabrea, Contralora de Servicios. Asunto: Sistema de calidad de los servicios, Ley 9158 Reguladora de las Contralorías de Servicios vs. Área de Violencia 6- Para llevar a estudio y aprobación en próxima Sesión: - Plan Anual 2015 de la Contraloría de Servicios - Presupuesto Extraordinario N Oficio PE de fecha 5 setiembre 2014, signado por Ivannia Chavarría, Asesora, Presidencia Ejecutiva. Asunto: Remisión para integrantes de la Junta Directiva de copias fieles del Informe de la Auditoría Externa al 31 de diciembre del 2013, Despacho Moore Stephens, Gutiérrez Marín & Asociados - Cumplimiento Acuerdo N 5, Acta del 25 junio 2014, amplió periodo de cumplimiento Acuerdo N 4, Acta N del 6 de agosto, 2014: Oficio DGAE , de fecha 2 setiembre 2014, signan: Yolanda Delgado Cascante DGAE, Eugenia Salazar, Coordinadora ACJPDHM y Licda. Odette Brenes Solano Jefa ai UAL Asunto: Revisión del Reglamento para el Pago Directo de Alimentación, Hospedaje y Transporte a Personas Usuarias de los Servicios del INAMU y los criterios contenidos en él, para otorgar el pago a aquellos casos de mujeres que están en el sector que no es pobreza extrema CAPÍTULO V ASUNTOS VARIOS CAPÍTULO I LECTURA Y APROBACIÓN DE AGENDA La señora Presidenta procede a dar lectura a la Agenda. Directora Nancy Marín Espinoza solicita incorporación de lo relativo al pago de Dietas, en el Capítulo de Asuntos varios.

3 ACUERDO NÚMERO UNO SE ACUERDA 1- APROBAR LA AGENDA DE LA PRESENTE SESIÓN, NÚMERO VEINTINUEVE-DOS MIL CATORCE DEL DIEZ DE SETIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE ACUERDO FIRME La señora Presidenta en vista de que la Secretaria Ejecutiva de Junta Directiva se jubila a partir del 15 de setiembre del presente año 2014, solicita autorización para que la funcionaria Sandra Jiménez Vargas esté presente durante esta Sesión. Se autoriza. ACUERDO NÚMERO DOS CONSIDERANDO 1- Que la Secretaria Ejecutiva de la Junta Directiva se jubila a partir del próximo quince de setiembre del presente año dos mil catorce. SE ACUERDA 1- AUTORIZAR A LA FUNCIONARIA SANDRA JIMÉNEZ VARGAS, PARA QUE ESTÉ PRESENTE DURANTE ESTA SESIÓN. ACUERDO FIRME CAPÍTULO II LECTURA Y APROBACIÓN DE ACTA 1- N del 20 de agosto del 2014 ACUERDO NÚMERO TRES SE ACUERDA 1- APROBAR EL ACTA NÚMERO VEINTIOCHO DOS MIL CATORCE DEL VEINTE DE AGOSTO DEL DOS MIL CATORCE. ACUERDO FIRME Sra. Presidenta solicita autorización para variar el orden de la Agenda, a fin de atender primero lo concerniente a la solicitud de información adicional de la Contraloría General de la República con relación al DFOE-SOC-IF , punto 4.3 y lo de la Licitación de Seguridad y Vigilancia de todas las instalaciones del INAMU. A su vez pide se permita el ingreso de la Directora General de las Áreas Estratégicas, Yolanda Delgado Cascante y del Coordinador de la Proveeduría Institucional, Carlos Barquero Trigueros. La solicitud es aceptada por unanimidad. CAPÍTULO III ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA 1- Oficio N (DFOE-SD-1739, de fecha 01 setiembre del 2014) Signa Licda. Inés Patricia Mora Naranjo, Fiscalizadora, División de Fiscalización Operativa y Evaluativa. Área Seguimiento de Disposiciones, Contraloría General de la República. Asunto: Solicitud Información Adicional para valoración de prórroga solicitada para el cumplimiento de la Disposición 4.3 DFOE-SOC-IF Al ser las diecisiete horas con tres minutos ingresa a la Sesión la Directora General de las Áreas

4 Estratégicas Yolanda Delgado Cascante Se le da la bienvenida y concede la palabra. Yolanda Delgado Cascante procede a informar sobre las acciones realizadas a la fecha. Señora Edda Quirós consulta si al hacer referencia en el informe anterior a que el ingeniero o arquitecto a contratar asesoraría en la compra del lote para el CEAAM AM, si esto tendría relación con el lote ubicado en Zapote propiedad del INAMU. Al responder a la consulta, la señora Yolanda Delgado aclara que se trata de dos lotes, uno el que se compraría para el CEAAM AM y otro el ubicado en Zapote. Sra. Presidenta presenta propuesta de Acuerdo. ACUERDO NÚMERO CUATRO CONSIDERANDO 1- Que en el Informe DFOE-SOC-IF-once-dos mil trece (DFOE-SOC-IF ) la Contraloría General de la República emitió la disposición número cuatro punto tres (4.3): [ ] la Junta Directiva definir como parte de las responsabilidades que corresponde a ese nivel directivo las medidas a implementar para mejorar la ejecución presupuestaria y reducir sustancialmente el Superávit acumulado [ ] 2- Que mediante Acuerdo Número Cuatro del Acta Número veinticinco-dos mil catorce del treinta de julio del dos mil catorce la Junta Directiva solicita una prórroga del vencimiento de plazo hasta tres meses para dar cumplimiento (tres de diciembre dos mil catorce) 3- Que mediante Oficio Número cero nueve mil cincuenta y ocho (DFOE-SD-mil setecientos treinta y nueve) la Fiscalizadora Licda. Inés Patricia Mora Naranjo, del Área de Seguimiento de Disposiciones de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la Contraloría General de la República solicita información adicional para valoración de prórroga solicitada para el cumplimiento de la disposición cuatro punto tres: Acciones pendientes a realizar, el plazo y las personas responsables de llevar a cabo. SE ACUERDA INFORMAR A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LAS ACCIONES INICIADAS Y EN PROCESO DE EJECUCIÓN: 1. PROYECTOS VINCULADOS CON INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL. PERSONA RESPONSABLE: FRANKLIN RÍOS VINDAS, DIRECTOR ADMINISTRATIVO-FINANCIERO A.I ELABORACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA QUE ELABORE LOS PLANOS DEL EDIFICIO DE LA SEDE CENTRAL DEL INAMU. (TIEMPO ESTABLECIDO DE EJECUCIÓN: setiembre, octubre y noviembre dos mil catorce) 1.2- ASESORÍA PARA LA COMPRA DE TERRENOS PARA LAS SEDES DE LAS UNIDADES REGIONALES BRUNCA Y HUETAR NORTE (TIEMPO ESTABLECIDO DE EJECUCIÓN: octubre y noviembre dos mil catorce) 1.3- DISEÑO Y PROYECCIÓN DEL PRESUPUESTO DE LAS CONSTRUCCIONES EN SEDE HUETAR CARIBE Y PUNTARENAS (TIEMPO ESTABLECIDO DE EJECUCIÓN: Octubre, Noviembre y Diciembre dos mil catorce) 1.4- DISEÑO Y PROYECCIÓN DEL PRESUPUESTO DE REMODELACIONES EN SEDE DE LA UNIDAD REG

5 IONAL CHOROTEGA Y LOS CENTROS DE ATENCIÓN Y ALBERGUE PARA MUJERES, SUS HIJAS E HIJOS -CEAAM- DE OCCIDENTE Y CARIBE (TIEMPO ESTABLECIDO DE EJECUCIÓN: noviembre y diciembre dos mil catorce) 1.5 ASESORÍA PARA LA COMPRA DE TERRENO DE CENTRO DE ATENCIÓN Y ALBERGUE PARA MUJERES, SUS HIJAS E HIJOS -CEAAM- METROPOLITANO. ELABORACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL DISEÑO DE PLANOS Y PRESUPUESTO. (TIEMPO ESTABLECIDO DE EJECUCIÓN: Noviembre y diciembre dos mil catorce) 1.6 PARA A EJECUCIÓN DE LO ANTERIOR EL INAMU CONTRATÓ UN INGENIERO CIVIL MEDIANTE CONTRATACIÓN NÚMERO DOS MIL CATORCE - CERO CERO CERO CERO CERO CUATRO (N ). 2. CONVENIOS CON OTRAS INSTITUCIONES. PERSONA RESPONSABLE, YOLANDA DELGADO CASCANTE, DIRECTORA GENERAL DE LAS ÁREAS ESTRATÉGICAS 2.1- REUNIONES DE LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA CON RANGO DE MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER CON JERARCAS DE OTRAS INSTITUCIONES A FIN DE CONVENIR CONVENIOS DE COOPERACIÓN. REUNIONES YA REALIZADAS CON CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL (HOSPITAL DE LAS MUJERES), INSTITUTO COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y LA RECRACIÓN ICODER- E INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL IMAS- (TIEMPO ESTABLECIDO DE EJECUCIÓN: SETIEMBRE A NOVIEMBRE DOS MIL CATORCE) 2.2- PERSONAL TÉCNICO: REDACCIÓN DE LOS PROYECTOS Y CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON DIFERENTES INSTITUCIONES QUE RESPALDEN TRANSFERENCIAS DE CAPITAL (TIEMPO ESTABLECIDO DE EJECUCIÓN: OCTUBRE Y NOVIEMBRE DOS MIL CATORCE) ACUERDO FIRME Yolanda Delgado Cascante egresa al ser las diecisiete horas con dieciocho minutos. 2- Licitación Pública para Servicios de Seguridad del INAMU en los diferentes edificios de la Institución. (Tiene que mandarse a Contraloría para refrendo y ahí dura un mes. Contrato actual está hasta 20 diciembre Por tiempo se necesita aprobar) Al ser las diecisiete y diecinueve minutos ingresa a la Sesión el señor Carlos Barquero Trigueros, Coordinador del Área de Proveeduría. Se le da la bienvenida y se le concede la palabra. El señor Barquero Trigueros inicia su exposición indicando que esta contratación de seguridad nace en la necesidad de sustituir la actual empresa contratada por el INAMU, dado que en el año anterior se había presentado una situación inconveniente en perjuicio de la institución. Indica que en ese contexto se solicitó autorización a la Contraloría General de la República para dar inicio a un proceso de contratación directa con otra empresa que la sustituyera (el contrato actual concluye el veinte de diciembre del dos mil catorce ( ). De conformidad con lo que establece la ley, se publicó en el Diario Oficial La Gaceta, recibiéndose catorce ofertas, las cuales luego del análisis legal y técnico se determinó que todas cumplían

6 con el requisito de admisibilidad; no obstante, una vez hecho el estudio de factibilidad, se determina que la empresa que tiene el mayor puntaje es la número seis, que corresponde a la firma Consorcio de Información y Seguridad S. A., la cual gana la contratación, excepto en dos líneas que no ofertó, las cuales corresponden a la zona de Limón, específicamente al CEAAM y la Oficina Regional. El señor Barquero Trigueros indica que en el Acta de la Comisión de Recomendación de Adjudicación (conocida en esta Sesión), se presenta un error material en la colocación de dos montos, los cuales están invertidos, de manera que debe leerse de la siguiente forma, (de acuerdo al oficio C-PROV adjunto, suscrito por el señor Carlos Barquero Trigueros, Coordinador Área de Proveeduría). Al existir empate en la puntuación para las líneas 6y 11 entre las ofertas siete y nueve, se procede según lo dispuesto en el punto 2.1 del sistema de evaluación de ofertas del cartel. OFERTA LÍNEA 6 MONTO LÍNEA 11 MONTO OFERTA SIETE. CORPORACIÓN GONZÁLEZ Y ASOCIADOS INTERNACIONALES S. A OFERTA NUEVE. SERVICIOS ADMINISTRATIVOSVARGAS MEJÍAS S. A Según lo indica el señor Barquero, esto no representa ningún cambio ni en la calificación ni en los proveedores. Sra. Edda Quirós consulta sobre las políticas que tiene la empresa a contratar, sobre la paridad entre hombres y mujeres que prestan los servicios de seguridad, si se les pidió a los oferentes alguna condición en el tema de igualdad de género. Sr. Carlos Barquero responde que en los requisitos para los oferentes no se considera la igualdad de género, dado que en un proceso anterior de contratación se presentaron problemas por discriminación. Sin embargo, considera importante que una vez que las empresas estén adjudicadas, se tenga un acercamiento para hacerles la recomendación de que haya nombramientos de mujeres como personal de vigilancia también. Sra. Presidenta propone tomar una decisión al respecto. Sra. Nancy Marín hace mención a las diferencias en los costos de las ofertas presentadas, las cuales se notan entre la empresa que tiene mayor puntaje y la que presenta un costo con una diferencia considerable. El señor Barquero explica que la diferencia está en las líneas ganadas por cada empresa una vez hecho el estudio, que en el caso de la empresa que ganó la licitación, ésta presentó trece líneas, las cuales ganó en su totalidad.

7 Sra. Ana Gabriela González consulta sobre el período de vigencia de esta contratación. Sr. Carlos Barquero indica que es para un año prorrogable por dos períodos iguales. Sin embargo, en esta contratación en particular, el presupuesto se ocuparía para adjudicar sólo por un mes, lo que permitiría concluir este año Para el próximo año se requiere aprobar un nuevo presupuesto, siendo necesario hacer un nuevo proceso presupuestario cada año prorrogable. De igual manera al ser esto competencia de la Unidad de Servicios Generales, será ésta quien decida cuándo hacer el cambio de la empresa adjudicada para los servicios de seguridad, considerando que hacer esta sustitución en el mes de diciembre puede resultar riesgoso, al estar mucho del personal fuera de la institución. Sra. Presidenta somete a votación. Se aprueba por unanimidad ACUERDO NÚMERO CINCO CONSIDERANDO 1- El Acta Número Doce- dos mil catorce de la Comisión de Evaluación y Recomendación de Contrataciones, conformada por Abdenago López Chacón, Coordinador del Área de Servicios Generales y Transportes, Georgina García Barquero, Asesora Legal del Área de Proveeduría y Carlos Barquero Trigueros, Coordinador del Área de Proveeduría, que recomienda la adjudicación de la Licitación dos mil catorce LN-cero cero cero cero cero uno -cero uno (2014LN ) Servicios de Seguridad y Vigilancia para las Instalaciones del INAMU. 2- El estudio integral de las ofertas de la Licitación Pública 2014LN El análisis técnico presentado por el señor Carlos Barquero Trigueros, Coordinador del Área de Proveeduría del INAMU, en el que manifiesta que dichas ofertas cumplen con los requisitos de admisibilidad, las especificaciones técnicas y productos requeridos. 4- Que la Administración cuenta con el presupuesto requerido para esta contratación. 5- Que las empresas oferentes obtuvieron la calificación más alta en las líneas a adjudicar. SE ACUERDA 1- APROBAR LA LICITACIÓN DOS MIL CATORCE LN-CERO CERO CERO CERO CERO UNO CERO UNO (2014LN ) Servicios de Seguridad y Vigilancia para las Instalaciones del INAMU, CONFORME LOS ATESTADOS PRESENTADOS, CON EL SIGUIENTE DETALLE: ADJUDICAR LA OFERTA SEIS: CONSORCIO DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD S.A. CÉDULA JURIDICA NÚMERO TRES-UNO CERO UNO-CERO DOS SIETE UNO SIETE CUATRO ( ) PARA LAS LÍNEAS UNO-DOS-TRES-CUATRO-CINCO-SIETE-OCHO-NUEVE-DIEZ- DOCE-TRECE-CATORCE Y QUINCE ( Y 15). POR UN MONTO TOTAL ANUAL DE TRESCIENTOS TRECE MILLONES SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS COLONES CON CINCUENTA Y SEIS CÉNTIMOS ( ) ADJUDICAR LA OFERTA SIETE: CORPORACIÓN GONZÁLEZ Y ASOCIADOS INTERNACIONALES S.A. CÉDULA JURÍDICA NÚMERO TRES-UNO CERO UNO-UNO CINCO TRES UNO SIETE CERO ( , LA LÍNEA SEIS. POR UN MONTO TOTAL ANUAL DE VEINTICINCO MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHENTA Y CINCO COLONES CON VEINTE CÉNTIMOS ( ) ADJUDICAR LA OFERTA NUEVE: SERVICIOS ADMINISTRATIVOS VARGAS MEJÍAS S.A. CÉDULA JURÍDICA TRES-UNO CERO UNO-DOS CERO TRES OCHO NUEVE SIETE ( ), LA LÍNEA ONCE. POR UN MONTO TOTAL ANUAL DE VEINTICINCO MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE COLONES CON

8 VEINTE CÉNTIMOS ( ). 2. INSTAR A LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS PARA QUE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES, INCLUYAN LA MAYOR CANTIDAD DE MUJERES AGENTAS DE SEGURIDAD, PARTICULARMENTE PARA LOS CEAAM, CON EL FIN DE EJERCER EL RESPETO A LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN EL DERECHO LABORAL. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. ACUERDO FIRME.- Al ser las diecisiete horas con treinta minutos egresa Carlos Barquero Trigueros. Se retoma el orden de la Agenda aprobada. 3- Informe de Viaje: Vigésimo Octava (XVIII) Conferencia de la Corporación Andina de Fomento -CAF-, en calidad de Presidenta de la CIM-OEA, 3 y 4 de setiembre 2014, Washington, D.C. y reconocimiento de gastos extras. ACUERDO NÚMERO SEIS CONSIDERANDO 1- La invitación dirigida por el Presidente Ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento - CAF-, Enrique García y el Residente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, para que la señora Alejandra Mora Mora, Ministra de la Condición de la Mujer, participara como panelista en la Vigésimo Octava (XVIII) Conferencia CAF, en su calidad de Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos (CIM- OEA), evento que tendría lugar durante los días tres y cuatro (3 y 4) de setiembre del dos mil catorce (2014) en Washington D.C. 2- Que en el informe presentado por la señora Ministra, se conoce que su participación se dio en el marco de un selecto panel de mujeres líderes de América Latina, con un poder importante de toma de decisiones en los ámbitos político, social y empresarial de la Región. 3- La solicitud planteada por la señora Ministra Mora Mora en su oficio MCM de fecha ocho de setiembre del dos mil catorce ( ), para que se autorice una ampliación al Acuerdo N 5 del Acta Número del 20 de agosto del 2014, para incluir los gastos del día 06 de setiembre del 2014, en virtud de que las actividades que se realizaron en esa fecha no estaban contempladas originalmente. Asimismo, la solicitud de autorización para el pago de los siguientes rubros: 1) desayunos del 03 de setiembre al 06 de setiembre del 2014, por un monto de ciento dieciséis dólares americanos con 16/100 ($116.16), dado que no estaban cubiertos por la Corporación Andina de Fomento -CAF-; 2) Almuerzo del día 06 de setiembre del 2014, por un monto de cuarenta y tres dólares americanos con 56/100 ($43.56); 3) Gastos Menores del día 06 de setiembre del 2014 por un monto de veintinueve dólares americanos con 04/100 ($29.04); y Gastos Conexos por uso de Internet por un monto de diez dólares americanos con 95/100 ($10.95), para un total general de ciento noventa y nueve dólares americanos con 71/100 ( USD$199.71). 4- El Reglamento de Gastos de Viaje y de Transporte para Funcionarias Públicas de la Contraloría General de la República. 5- La Constancia de Contenido Presupuestario emitida por el Área Financiera Contable. SE ACUERDA a) ADICIONAR AL ACUERDO N 5 DEL ACTA N QUE INDICA: 1-OTORGAR EL CORRESPONDIENTE PERMISO DE VIAJE DEL DOS AL CINCO (2 AL 5) DE SETIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE (2014), A LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA DEL INAMU, SEÑORA ALEJANDRA MORA MORA, PARA QUE EN SU CALIDAD DE

9 PRESIDENTA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE MUJERES DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS PARTICIPE EN LA VIGÉSIMA OCTAVA (XVIII) CONFERENCIA DE LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO -CAF-, QUE SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD DE WASHINGTON, D.C. ESTADOS UNIDOS. 2-DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA PERSONAS FUNCIONARIAS PÚBLICAS, EMITIDO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, EL INAMU CUBRIRÁ GASTOS MENORES POR LA SUMA DE USA CIENTO DIECISÉIS DOLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS ($116.16) TOTAL: CIENTO DIECISÉIS DÓLARES CON DIECISÉIS CENTAVOS USA ($ USA). ACUERDO FIRME. ; LA AUTORIZACIÓN PARA QUE SE AMPLÍE EL PERMISO DE SALIDA DEL PAÍS DE LA SEÑORA PRESIDENTA EJECUTIVA, HASTA EL DÍA 06 DE SETIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, INCLUSIVE. b) AUTORIZARLE A LA PRESIDENTA EJECUTIVA DEL INAMU, SEÑORA ALEJANDRA MORA MORA, EL PAGO DE LA SUMA DE UN TOTAL DE CIENTO NOVENTA Y NUEVE DÓLARES AMERICANOS CON 71/100 (USD$199,71), DE CONFORMIDAD CON EL DETALLE PRESENTADO Y QUE SE AJUSTA A LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE GASTOS DE VIAJE Y DE TRANSPORTE PARA FUNCIONARIAS PÚBLICAS, EMITIDO POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. ACUERDO FIRME.- 4- Carta de Isabel Chamorro Santamaría. Ingresa Teresita Ramellini Centella al ser las diecisiete horas con cincuenta y seis minutos. La señora Presidenta inicia el análisis de la carta enviada a la Junta Directiva por parte de la señora María Isabel Chamorro Santamaría -mediante correo electrónico de fecha 20 de agosto del en la que hace referencia a los antecedentes del proceso de contratación del edificio Sigma, donde actualmente se encuentran ubicadas las oficinas centrales del Instituto Nacional de las Mujeres. Carta adjunta en los atestados de esta Acta y previamente conocida por todas las integrantes de la Junta Directiva. Sra. Presidenta presenta propuesta de Acuerdo. ACUERDO NÚMERO SIETE CONSIDERANDO 1. Correo electrónico de fecha 20 de agosto del 2014 mediante el que se remite carta signada por la señora María Isabel Chamorro Santamaría. 2. Antecedentes de contratación del edificio del edificio Sigma para ubicar oficinas centrales del INAMU. 3. Los elementos considerados por la señora Chamorro Santamaría en la nota supracitada. SE ACUERDA 1. TOMAR NOTA DE LAS MANIFESTACIONES HECHAS POR LA SEÑORA ISABEL CHAMORRO EN SU CARTA Y AGRADECERLAS, LAS QUE DAN CUENTA DEL PROCESO DE LA CONTRATACIÓN DEL EDIFICIO SIGMA -EN DONDE SE UBICAN LAS OFICINAS CENTRALES DEL INAMU- Y CONSTITUYEN ELEMENTOS DE IMPORTANCIA. NO OBSTANTE LA JUNTA DIRECTIVA CONSIDERA QUE LA DECISIÓN DE PESO EN LA CONTRATACIÓN, RADICA EN LA SALUD OCUPACIONAL DE LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS, LA CUAL TIENE UNA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL; SIN EMBARGO, OMITE LA CONSIDERACIÓN DE LOS FINES DEL INAMU, RELACIONADOS CON LA TUTELA DE OTROS DERECHOS DE LAS MUJERES, VINCULADOS CON EL DERECHO DE CAPACITACIÓN A EDUCACIÓN CONTINUA,

10 FORMACIÓN Y EMPODERAMIENTO; ASÍ COMO LA ATENCIÓN A SUS NECESIDADES ESPECÍFICAS, COMO ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO LEGAL. DADO QUE EL EDIFICIO NO CUENTA CON ESPACIOS PARA LA CAPACITACIÓN, LA ATENCIÓN A LAS MUJERES, Y EL BRINDAR ESTOS SERVICIOS QUE SON PROPIOS DE LAS COMPETENCIAS Y RAZÓN DE SER DE LA INSTITUCIÓN. EN ADICIÓN LLAMA LA ATENCIÓN A LA JUNTA DIRECTIVA, EL MONTO A PAGAR, EN EL MARCO DE LAS POSIBILIDADES DEL ESTADO COSTARRICENSE Y QUE NO SON COMPATIBLES CON LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD DE ESTA ADMINISTRACIÓN. 2. DAR RESPUESTA A LA SEÑORA CHAMORRO SANTAMARÍA EN LOS TÉRMINOS INDICADOS. 3. SUBIR A LA PÁGINA WEB PARA DAR A CONOCER LA TRANSPARENCIA Y POSICIÓN INSTITUCIONAL SOBRE EL TEMA EN MENCIÓN. ACUERDO FIRME. Señora Presidenta lo somete a votación. Se aprueba por unanimidad. CAPÍTULO IV ASUNTOS DE LA JUNTA DIRECTIVA 1- Licitación Pública para Servicios de Seguridad del INAMU en los diferentes edificios de la Institución. Asunto atendido en Capítulo anterior conforme Acuerdo. 2- Oficio DM de fecha 14 de agosto del 2014, signado por Welmer Ramos González, Ministro de Economía, Industria y Comercio. Asunto: Respuesta Acuerdo 5, Acta N , Reforma Integral a la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo, Expediente , sobre si está bien garantizado que las mujeres sean sujetas beneficiarias o si subsisten debilidades para su inclusión. Señora Nancy Marín da lectura al oficio supracitado, el cual fue conocido previamente por las integrantes de la Junta Directiva. Adjunto a los atestados de esta Acta. Señora Gabriela González hace referencia a la preocupación de las compañeras de las Unidades de Género con respecto al proyecto de ley indicado. Propone abrir un espacio en la próxima reunión de las UPEG, para retomar el tema con las compañeras de otras instituciones e incorporar los asuntos valorados precisamente relacionados con el análisis hecho desde el sector agropecuario o un análisis comparativo de la Ley, de manera que pueda obtenerse algún insumo a considerarse para la inclusión en la implementación de la ley; asimismo plantea la posibilidad de que el INAMU desde el Área que trabaja el tema, pueda presentar la posición institucional desde la experiencia con las mujeres y cuáles son sus necesidades específicas, que podrían estar abarcadas en los dos artículos de la Ley que señala el señor Ministro en su carta. A su vez podrían considerarse algunos aspectos de especificidad y a través de directrices internas, poder concretarse. Señora Martha Zamora considera que sería importante que desde las organizaciones de mujeres se pueda realizar un foro con compañeras que hayan tratado de financiar sus

11 propios proyectos y conocer los problemas concretos que han tenido en su intento; a efecto de que hayan varias vías de información que puedan ser valoradas. Señora Edda Quirós señala la importancia de revisar la evidencia de las ferias de empresariedad y la experiencia en emprendedurismo, porque es un espacio muy concreto donde las mujeres manifiestan sus necesidades y evidencian las debilidades que tiene el sistema; además de la importancia de que la experiencia institucional genere un criterio de lo que las mujeres han recibido, tanto en los procesos de formación, como en las discusiones sobre el tema o lo mismo que ha pasado en las ferias. Señora Gabriela González interviene para ampliar, que de acuerdo a lo que señala el señor Ministro en su nota: es necesario resaltar que los beneficiarios de Ley son micro, pequeñas o medianas empresas o productores, así como emprendedores, lideradas por hombres o mujeres ; lo cual debe valorarse, porque se sabe que la mayoría de los esfuerzos de estas mujeres ni siquiera llega a micro empresas, muchos de éstos son ideas productivas que lamentablemente en el primer año se mueren, provocadas por la falta financiamiento, ayuda técnica, cooperación, lo que debe causar preocupación en las autoridades al momento de la toma de decisiones. Señora Nancy Marín informa que en días anteriores el Ministro de Economía, Industria y Comercio, señor Welmer Ramos, firmó un Convenio con el Sistema de Banca de Desarrollo e IMAS, precisamente para brindar avales crediticios por un monto de quinientos millones de colones a emprendimientos a personas en condiciones de pobreza, que aproximadamente en un 90% son mujeres. La señora Marín Espinoza considera que el equipo técnico del INAMU debería presentar un criterio sobre la Ley del Sistema de Banca de Desarrollo desde la perspectiva de género, de manera que pueda conocerse si hay algún aspecto que no haya sido considerado y que sea importante comunicarle al señor Ministro de Economía. Señora Presidenta presenta propuesta de acuerdo. ACUERDO NÚMERO OCHO CONSIDERANDO 1. El oficio DM de fecha 14 de agosto del 2014 signado por el señor Welmer Ramos González, Ministro de Economía, Industria y Comercio, que da respuesta a la nota MCM de la señora Alejandra Mora, Ministra de la Condición de la Mujer, en la que le solicita criterio sobre si en el Proyecto de Ley de Reforma Integral a la Ley del Sistema de Banca de Desarrollo, está bien garantizado que las mujeres sean sujetas beneficiarias o si subsisten debilidades para su inclusión. 2. El criterio presentado por el señor Ministro de Economía, Industria y Comercio sobre la Reforma Integral a la Ley del Sistema de Banca para el Desarrollo que indica: De mi experiencia como asesor legislativo le comento que nunca se manifestó que la Ley vigente tuviera vicios en contra de la inclusión de la mujer como beneficiaria del Sistema de Banca para el Desarrollo, de hecho tanto la Ley como el Proyecto de Reforma contienen los siguientes artículos: ARTÍCULO 7.- Sectores prioritarios El SBD, por medio del Consejo Rector, diseñará las políticas para brindar tratamiento prioritario a los proyectos impulsados por mujeres, adultos mayores, minorías étnicas, a personas con discapacidad, jóvenes emprendedores,

12 asociaciones de desarrollo, cooperativas, los microcréditos atendidos a través de microfinancieras, así como los proyectos que se ajusten a los parámetros de esta ley, promovidos en zonas de menor desarrollo relativo, definidas por el Índice de Desarrollo Social calculado por MIDEPLAN. Estas políticas de financiamiento y apoyo no financiero, posibilitarán un acceso equitativo de estos grupos a créditos, avales, garantías, condiciones y servicios no financieros y de desarrollo empresarial. ARTÍCULO 8.- Acceso equitativo para las mujeres El SBD, diseñará las políticas para neutralizar las desigualdades por razones de género, con políticas de financiamiento que posibiliten un acceso equitativo a las mujeres, en cuanto al acceso al crédito, avales, garantías, condiciones y servicios no financieros y de desarrollo empresarial. Para los fines que persigue esta ley, las entidades financieras que accedan a los recursos del SBD deberán tener, entre sus programas de financiamiento y condiciones políticas especiales que compensen las desigualdades de género. SE ACUERDA 1. REALIZAR CONSULTAS A LA RED DE UNIDADES DE GÉNERO, A LAS MUJERES ORGANIZADAS Y A LAS ÁREAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y DESARROLLO REGIONAL DEL INAMU, COMPLETANDOLAS DE MANERA AMPLIA Y CON EJEMPLOS CONCRETOS, CON EL FIN DE SISTEMATIZAR LAS VOCES DE LAS MUJERES Y VISIBILIZAR LAS SITUACIONES QUE VIVEN LAS MUJERES EN CONDICIONES ESPECÍFICAS, EN SU TRAYECTO POR IMPLEMENTAR LOS PROCESOS DE EMPRENDEDURISMOS, CON EL PROPÓSITO DE POSIBILITAR SU REMISIÓN AL MINISTRO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMO PRESIDENTE DEL CONSEJO RECTOR DEL SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO, PARA QUE SEAN TOMADAS EN CONSIDERACIÓN. 2. MOTIVAR LOS CAMBIOS PERTINENTES QUE HAGAN EL INSTRUMENTO JURÍDICO MÁS EFICIENTE. 3. COMISIONAR A ANA GABRIELA GONZÁLEZ SOLÍS LA RECOLECCIÓN DE LAS VOCES DE LA RED DE UNIDADES DE GÉNERO; A TERESITA RAMELLINI CENTELLA LA RECOPILACIÓN DE LAS VOCES DE LAS MUJERES ORGANIZADAS Y A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA DEL INAMU LA SISTEMATIZACIÓN DE LAS VOCES DE LAS MUJERES QUE HAN OBTENIDO DESDE DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y DE LAS OFICINAS REGIONALES. 4. PRESENTAR LOS RESULTADOS DE ESTE PROCESO EN LA SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA QUE TENDRÁ LUGAR EL 01 DE OCTUBRE DEL Se aprueba por unanimidad. ACUERDO FIRME. 3- Oficio CS de fecha 25 de agosto Signa Tatiana Soto Cabrea, Contralora de Servicios. Asunto: Sistema de calidad de los servicios, Ley 9158 Reguladora de las Contralorías de Servicios vs. Área de Violencia. La señora Presidenta manifiesta que una vez analizado el asunto en cuestión, se concuerda en que es un tema de resorte de la Presidencia Ejecutiva, el cual está vinculado con la labor ordinaria de las Áreas Técnicas del INAMU, de manera que se tomará en ese sentido. 6- Para llevar a estudio y aprobación en próxima Sesión: - Plan Anual 2015 de la Contraloría de Servicios - Presupuesto Extraordinario N Oficio PE de fecha 5 setiembre 2014, signado por Ivannia Chavarría, Asesora, Presidencia Ejecutiva.

13 Asunto: Remisión para integrantes de la Junta Directiva de copias fieles del Informe de la Auditoría Externa al 31 de diciembre del 2013, Despacho Moore Stephens, Gutiérrez Marín & Asociados. - Cumplimiento Acuerdo N 5, Acta del 25 junio 2014, amplió periodo de cumplimiento Acuerdo N 4, Acta N del 6 de agosto, 2014: Oficio DGAE , de fecha 2 setiembre 2014, signan: Yolanda Delgado DGAE, Eugenia Salazar, Coordinadora ACJPDHM y Licda. Odette Brenes Jefa a.i. UAL. Asunto: Revisión del Reglamento para el Pago Directo de Alimentación, Hospedaje y Transporte a Personas Usuarias de los Servicios del INAMU y los criterios contenidos en él, para otorgar el pago a aquellos casos de mujeres que están en el sector que no es pobreza extrema. La señora Presidenta manifiesta que los documentos indicados en el punto N 6, se encuentran en las carpetas de cada una de las señoras Directoras de la Junta Directiva, para que sean debidamente estudiados para su respectivo análisis en la próxima sesión. CAPÍTULO V ASUNTOS VARIOS 1. La señora Presidenta informa que la próxima semana no hay Sesión Ordinaria y la siguiente se realizará el jueves 25 de setiembre del 2014, conforme Acuerdo vigente. 2. La Directora Teresita Ramellini Centella consulta por: a) la fecha en que se verá el Plan Operativo Institucional -POI b) la entrega del Informe Trimestral de Seguimiento de Acuerdos y c) pide que se le aclare si el Plan Anual Operativo es lo mismo que el POI. Señora Presidenta informa que el POI 2015 se tiene que entregar a más tardar el 30 de setiembre próximo. Que les será enviado la semana próxima. Agrega que también para esa misma fecha tiene que haberse enviado el Plan Anual de la Contraloría de Servicios. El mismo se encuentra en la carpeta con asuntos a atender en la próxima Sesión para ser analizado, factible de observaciones y aprobación por parte de la Junta Directiva. Concuerdan en que sea enviado el POI 015 la semana próxima en CD y así se haga saber a la Unidad de Planificación, Dirección General de las Áreas Estratégicas y Dirección Financiero- Contable. Con relación al Informe de Seguimiento de Acuerdos informa que el mismo ya fue entregado por la Secretaría de la Junta Directiva, comprende el periodo enero-agosto Que será presentado ante esta Junta Directiva en próxima sesión. 3- Directora Edda Quirós Rodríguez plantea un tema que dice la ocupa desde tiempo atrás y es referente a las UPEG; indica que de hecho ya por oficio la Red se llama de Unidades y no de Mecanismos, y la ley habla de instancias u otros mecanismos; eso excluye a las instituciones que tienen Unidades de Planificación, tal el caso del Ministerio de Salud, lo cual provoca que

14 no se les dé apoyo ni retroalimentación, siendo esto incompatible con el principio de la ley y muy preocupante porque no se ve solución alguna al respecto. Considera que es un derecho de las que son Unidades a vincularse, pero es absolutamente excluyente, asumiendo que la única forma de hacer transversalización de género es a través de unidades y no de otros mecanismos existentes en otras instancias, no sólo en el Ministerio de Salud. El cuestionamiento es si este es un problema de la estructura o un problema del mecanismo para la transversalización de género. Manifiesta su preocupación en cuanto a la exclusión de estas instancias, porque considera que es de suma importancia la retroalimentación a propósito de estar iniciando una nueva forma de trabajar, son mecanismos muy importantes para el avance y es necesario el apoyo en las diferentes prácticas de cada cual. Considera importante tener claro el significado de institucionalización realmente; de transversalización y el saber que puede tratarse de temas diferentes, unidades conformadas en una red, o una red de mecanismos que se apoyen mutuamente. La Directora Gabriela González concuerda en que el cuestionamiento hecho por la señora Edda Quirós es absolutamente válido, manifestando que este tema de las Unidades de Género ya tiene una larga historia, tanto así que el Decreto tardó tres años para poder concretarse y ser firmado, pasando lo mismo con las Unidades en él representadas. Considera que efectivamente son pocas las instituciones involucradas que llevan a cabo el tema de la transversalización; pero cree que el decreto básicamente lo que busca es fortalecer la estructura, con alguno que otro punto que delimita realmente el accionar que debe tener esa estructura. Este decreto da un año a las instituciones para que las que aún no tienen ninguna instancia o mecanismo lo crean, y garantizar que realimente casos como el del Ministerio de Salud puedan acercarse al objetivo de lo que el decreto apunta. La señora Presidenta hace observaciones al respecto: en primera instancia indica que este es un proceso que no debe acabarse aquí; pone como ejemplo una instancia estratégica en una institucionalidad como es la Defensoría de la Mujer, y que también está excluida; según su percepción, todas las formas de intervención son distintas y requieren articulaciones y alianzas estratégicas distintas; en cuanto a las Unidades de Género, éstas tienen únicamente un objetivo estratégico y es la transversalización de género, que no lo hagan porque no han encontrado los mecanismos adecuados para hacerlo, no significa que otra instancia que esté haciéndolo en términos generales, tenga mayores valores agregados; pero si cree que hay una dificultad cuando se presentan aspectos tan desiguales, por ejemplo una Área de Planificación con Unidades de Género, esto si genera una confusión metodológica, estratégica y de posicionamiento institucional. Lo que no se puede excluir es que se tengan buenas prácticas que puedan ser compartidas en los distintos espacios y que sea una actividad estratégica de todas las Redes; donde además deben darse espacios para reflexionar sobre el avance estratégico y lograr una articulación en la Red, completando el proceso de construcción de identidades en estos espacios. En este sentido, la señora Presidenta insta a que una vez que este proceso se lleve a cabo, se llegue después a la interconexión con otros espacios que tengan intercambio de buenas

15 prácticas, tema que ella se compromete a tratarlo a lo interno de la institución. Señora Gabriela González indica que una de las preocupaciones que surge en las reuniones de las Unidades de Género, es el papel que juega el INAMU de acompañamiento a estas Unidades en su fortalecimiento, en la capacitación del personal, en la definición estratégica y metodológica de cómo transversalizar género en las instituciones; por esta razón sugiere que el espacio de discusión generado por la señora Edda Quirós, pueda ser llevado al espacio técnico del INAMU para ser analizado. 4- La Directora Nancy Marín interviene para informar sobre el tema del Convenio IMAS-INAMU versus estado de Proyectos en el marco del Programa FOMUJERES y uso de los mil millones de colones de superávit institucional. Expone sobre la reunión sostenida con la señora María Esther Vargas, Coordinadora del Área de Desarrollo Regional del INAMU, en la cual no había claridad en la ejecución y en el destino que se daría al dinero, si sería entregado al IMAS o se quedaba en el INAMU. Indica que en principio se consideró que al desarrollarse este proceso en el marco del Programa FOMUJERES debería clasificarse mediante un concurso, lo que supone un trabajo adicional para las áreas regionales del IMAS que no estaba contemplado, porque debe armarse un expediente sobre cada uno de los proyectos productivos, así como establecer un panel que lleve a cabo la escogencia. En el supuesto caso de que IMAS realizara la transferencia, debe existir un expediente por cada caso productivo, con requisitos y demás, lo cual supone un trabajo que deben hacer las Áreas Regionales que no está hecho; por lo que se solicitó a cada una de estas Áreas Regionales información sobre cuáles expedientes están completos de proyectos productivos de mujeres que no han recibido capital, de lo cual se tendrá respuesta el martes 16 de setiembre del 2014, para tomar las decisiones pertinentes y proceder el IMAS a ejecutar con los recursos que le traslade el INAMU. Si esto fuera insuficiente, entonces tendría que valorarse que el proceso lo ejecute el INAMU con todo lo que esto conlleva institucionalmente. Se compromete a informar en la próxima Sesión de Junta Directiva sobre el resultado del proceso llevado a cabo hasta el 16 de setiembre, para conocer el estado en que se encuentran los expedientes de los proyectos productivos para tomar las decisiones y ver como se procede con el Convenio. La Presidenta informa que ya le fue solicitado a los respectivos Ministros, la designación de las personas que brindarán apoyo en la constitución de los órganos seleccionadores de los proyectos del Programa FOMUJERES, cuya primera reunión se llevará cabo el martes 16 de setiembre; sin embargo, a la fecha no tiene resultado alguno de esa consulta para conformar las comisiones de trabajo. Informa sobre la reunión que sostuviera con las funcionarias del INAMU que se encuentran revisando los expedientes de FOMUJERES, analizándose las fortalezas y las debilidades, dejando en claro entre otros aspectos, que el acuerdo con el IMAS tiene que utilizar el instrumento FOMUJER, por una sencilla razón, porque se dijo que no era transparente llamar a las mujeres a dedo, porque este Programa permite hacer un procedimiento de selección; debiendo hacerse la convocatoria de FOMUJER en primera instancia con mujeres con proyectos con el curso

16 FIDEIMAS; con mujeres con el Proyecto FIDEIMAS acreditado y con mujeres con un monto. Esta consigna no significaba que la transferencia hacia el IMAS no se hiciera, fue completamente aclarado que este proceso no es excluyente. Lo que procederá es que en FOMUJER, una vez verificados los expedientes, se trasladarán los recursos a la plataforma IMAS, dado que el INAMU no tiene ninguna capacidad para llevar a cabo ni FOMUJER 1 con 500 millones de colones más ni FOMUJER 2 con mujeres. Es importante señalar que en principio se creyó que la lista de mujeres que entregó FIDEIMAS se había cotejado versus el apoyo brindado a esas mujeres; sin embargo los datos no eran información fiel a lo que se requería, de manera que en este momento no se sabe cuánto se va a poder utilizar de los millones de colones disponibles del superávit. La señora Presidenta presenta otro tema importante a considerar, y es que INAMU no puede utilizar recursos si no se tiene una idea productiva; lo que IMAS entregó fue una lista con mujeres que no se sabe a ciencia cierta cuántas de ellas han recibido algún tipo de apoyo, de manera que INAMU no puede girar dineros a una idea productiva que no tiene un expediente certificado debidamente, que verifique la viabilidad del proyecto. La señora Presidenta le solicita a la Directora Nancy Marín Espinoza, representante del IMAS en la Junta Directiva, que eleve ante las autoridades de esa Instancia las decisiones tomadas en el INAMU al respecto del Programa FOMUJERES -cuyo cumplimiento se realizará este año 2014-, tal como está establecido en el compromiso adquirido al decidir el cambio en el plan de inversión. La señora Presidenta manifiesta que para el año 2015 el INAMU hará el reglamento sobre la experiencia de las dos FOMUJER e implementará el Programa como un Área institucional adscrita a la Presidencia Ejecutiva. La Directora Gabriela González consulta sobre la viabilidad de uso durante lo que resta del 2014, del porcentaje de los millones de colones aprobado por la Contraloría General de la República. La señora Presidenta les recuerda que el INAMU lo que limitó claramente en el Acuerdo, fue el superávit del plan de inversión de transferencia de capital; o sea que hay algunas inversiones del INAMU que quedan tal cual. La respuesta a la consulta de la Directora González la presentará en la próxima Sesión de Junta Directiva, una vez que verifique la información a la fecha. Les recuerda asimismo que está pronta a realizarse la revisión del presupuesto 2015, que ya está amarrado con un plan de inversión y que contiene de nuevo las transferencias de capital. Manifiesta que aun cuando no lo había mencionado anteriormente en el Acta, que justo es tan cierto que el INAMU no podía hacer transferencias de capital, que el Diputado que hizo todo el control político, hizo un proyecto de ley para hacerle al INAMU la autorización legal de la transferencia de capital. 5.- Se le dio la palabra a la Directora Teresita Ramellini, quien solicita se le verifiquen las fechas en que se realizará el proceso de FOMUJER 1.

17 Se le indica por parte de la señora Presidenta que el proceso de inducción a las personas integrantes de los Órganos seleccionadores se realizará el 16 de setiembre; las sesiones para la valoración de postulaciones y selección de propuestas ganadoras será del 17 al 19 de setiembre y la presentación de los resultados de la terna se llevará cabo el 22 de setiembre del Enseguida la Directora Ramellini Centella consulta sobre el proceso de seguimiento de acuerdos que tiene la Junta Directiva en forma trimestral. La señora Presidenta manifiesta que ya tiene en su poder el control de acuerdos entregado por la Secretaría de la Junta Directiva y procederá a hacer la revisión de los asuntos que signifiquen una responsabilidad para la Presidencia Ejecutiva. Solicitó asimismo se actualice con los acuerdos tomados en esta Sesión, para ser presentados en una próxima Sesión Ordinaria. 6- La señora Presidenta informa que el pago de viáticos de la representante MESECVI-Costa Rica, se autorizó mediante una transferencia de dineros del Despacho de la presidencia Ejecutiva al Foro de las Mujeres del INAMU. La representante es la señora Sylvia Mesa Peluffo. La Unidad de Asesoría Legal dio reinterpretación sobre la base de los Instrumentos internacionales. Agrega que se encontraron con que el Foro de las Mujeres del INAMU no tiene presupuesto asignado. 7- Dictamen de Procuraduría relacionado con pago de Dietas Ante el dictamen de la Procuraduría General de la República con relación al pago de las dietas cuando se asiste parcialmente a la Sesión, la señora Presidenta manifiesta que la razonabilidad de la tolerancia tiene márgenes amplios. 8- FOMUJERES y conformación de los Órganos calificadores. La señora Asesora Sharon Esquivel confirma que las reuniones de los Órganos seleccionadores de FOMUJER serán los días 16, 17, 18, 19 y 22 de setiembre próximo. Programa FOMUJERES cuenta ya con los Expedientes formados. Son 5 órganos calificadores integrados por personas representantes propietarias y suplentes de Instituciones. Sin nada más que atender la Sesión Ordinaria concluye al ser las diecinueve horas cincuenta y cinco minutos. MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta MSC. Ana Gabriela González Solís Secretaria

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE DICIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014

ACTA N DE NOVIEMBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos el diecinueve de octubre de dos mil

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015

ACTA N DE AGOSTO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016

ACTA N DE FEBRERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE MAYO DEL 2017

ACTA N DE MAYO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

AGENDA JUNTA DIRECTIVA

AGENDA JUNTA DIRECTIVA JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC.

Más detalles

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014

ACTA N DE OCTUBRE DEL 2014 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2018

ACTA N DE MARZO DEL 2018 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y siete de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos del dos de noviembre de dos mil dieciséis,

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO OCHO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles nueve de agosto dos mil

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 1 ACTA ORDINARIA Nº 25-2016 Sesión ordinaria número veinticinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del veinte de julio de dos mil dieciséis,

Más detalles

Sesión Ordinaria 13 de agosto del 2014 Acta Nº AGENDA

Sesión Ordinaria 13 de agosto del 2014 Acta Nº AGENDA JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC.

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2015

ACTA N DE MARZO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número cuarenta y dos de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del seis de diciembre de dos mil

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número trece de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del dieciséis de mayo de dos mil diecisiete,

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinte de septiembre del dos mil diecisiete.

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y seis guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4018 del 11 de marzo del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiocho de junio del dos mil diecisiete.

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2017

ACTA N DE JULIO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO NUEVE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiuno de septiembre del dos mil dieciséis.

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de agosto del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4077 de fecha 26 de mayo, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4077 de fecha 26 de mayo, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria dieciocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 01 de agosto, 2014 DCA-2008

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 01 de agosto, 2014 DCA-2008 DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA 01 de agosto, 2014 DCA-2008 Al contestar refiérase al oficio Nº 07883 Señora Marielos Fonseca Pacheco Directora Ejecutiva TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR Estimada

Más detalles

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOCE-DOS MIL CATORCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles doce de noviembre del dos mil catorce. En primer convocatoria

Más detalles

ACTA N DE MARZO DEL 2017

ACTA N DE MARZO DEL 2017 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECIOCHO, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles treinta y uno de enero del dos mil dieciocho.

Más detalles

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT RESOLUCIÓN No. DMT-1770-2015 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. San José, a las trece horas y cero minutos del primero de Setiembre del dos mil quince. DILIGENCIAS PARA TRÁMITE Y POSTERIOR PAGO.

Más detalles

06 de diciembre de 2016 DCA-3035

06 de diciembre de 2016 DCA-3035 06 de diciembre de 2016 DCA-3035 Al contestar refiérase al oficio No. 16075 Señor Julio Cesar Calvo Alvarado Rector Instituto Tecnológico de Costa Rica Fax: 2551-9603 Estimado señor: Asunto: Se deniega

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 1 CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 928-2017 Acta número novecientos veintiocho de la sesión Extra Ordinaria del Directorio N 928-2017 del Consejo Nacional

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2015

ACTA N DE ENERO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO ONCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO ONCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE 1 1 1 1 1 1 0 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO ONCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles diecinueve de octubre del dos

Más detalles

09 de febrero, 2017 DCA-0292

09 de febrero, 2017 DCA-0292 Al contestar refiérase al oficio No. 01655 09 de febrero, 2017 DCA-0292 Licenciada Eduviges Zúñiga Vásquez Asesoría Legal Fábrica Nacional de Licores Fax: 2494-7295 Estimada señora: Asunto: Se aprueba

Más detalles

ACTA N SESIÓN ORDINARIA 06 DE ABRIL DEL 2015

ACTA N SESIÓN ORDINARIA 06 DE ABRIL DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA R-DCA-655-2014 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del dieciocho de setiembre de dos mil catorce.----------------------------------------------

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 218

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 218 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 218 Celebrada por la Junta de Adquisiciones Corporativa, en las Oficinas Centrales del ICE, ubicadas en Sabana Norte de San José, a las catorce horas del martes 20 de setiembre

Más detalles

Plan Operativo Institucional 2012

Plan Operativo Institucional 2012 Plan Operativo Institucional 2012 Setiembre, 2011 PRESENTACIÓN El proceso de formulación del Plan Operativo Institucional 2012 (POI) del INAMU, se llevó a cabo a partir de un balance del accionar institucional

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles once de enero del dos mil diecisiete. En primera

Más detalles

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025

22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Al contestar refiérase al oficio N. 14477 22 de noviembre, 2017 DFOE-DL-1025 Señora Yamileth Palacios Taleno Secretaria del Concejo Municipal e.secre@muniloschiles.com MUNICIPALIDAD DE LOS CHILES Alajuela

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOS- DOS MIL DIECISEIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinticuatro de febrero del dos mil dos mil dieciséis.

Más detalles

Sesión Ordinaria 30 de julio del 2014 Acta Nº AGENDA

Sesión Ordinaria 30 de julio del 2014 Acta Nº AGENDA JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. Alejandra Mora Mora Presidenta Ejecutiva Ministra de la Condición de la Mujer VICEPRESIDENTA Licda. Edda Quirós Rodríguez Representante Ministerio de Salud SECRETARIA MSC.

Más detalles

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013 Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. BASE LEGAL INSTITUCIONAL... 3 2. ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 4 3. ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y uno guión dos mil dieciséis del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta minutos

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Acta Extraordinaria N 19-2013 04 de setiembre, 2013 Pág. 1 de 7 ACTA Nº 19-2013 DEL CONSEJO SUPERIOR NOTARIAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Sesión Extraordinaria celebrada el 04 de setiembre de

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veintiocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA

SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria treinta y uno guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 047 de fecha 18 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 047 de fecha 18 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 047 de fecha 18 de diciembre, 2017. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Revisión

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 10183 26 de setiembre, 2013 DCA-2336 Licenciado Marcos Porras Quesada Coordinador, Unidad de Bienes y Servicios MUNICIPALIDAD

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, 2017. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Revisión

Más detalles

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

R-DCA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. R-DCA-0203-2018 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las catorce horas con veinticinco minutos del veintiséis de febrero del dos mil dieciocho.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO DOCE- DOS MIL DIECISÉIS, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles catorce de diciembre del dos mil dieciséis. En

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN #4104 de fecha 15 de diciembre, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

26 de enero, 2015 DCA-0210

26 de enero, 2015 DCA-0210 Al contestar refiérase al oficio Nº 01106 26 de enero, 2015 DCA-0210 Señor Luis Durán Gamboa Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE ACOSTA Estimado señor: Asunto: Se devuelve sin refrendo contralor, por no

Más detalles

Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185

Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185 Alcance Digital Nº 68 a La Gaceta Nº 185 DIARIO OFICIAL AÑO CXXXIII San José, Costa Rica, martes 27 de setiembre del 2011 5 Páginas PODER EJECUTIVO ACUERDOS Nº MCJ/CNM/08/11 RESOLUCIONES Resolución Nº

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755 DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 02860 14 de marzo, 2014 DCA-0755 Señor Melvin Alfaro Salas Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA Estimado señor: Asunto:

Más detalles

ACTA ORDINARIA N.º

ACTA ORDINARIA N.º 0 0 0 ACTA ORDINARIA N.º -0 Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. En San José, La Uruca, al ser las :0 horas del de octubre de 0, se inicia la Sesión Ordinaria número, con la presencia de los siguientes

Más detalles

ACTA N DE JULIO DEL 2015

ACTA N DE JULIO DEL 2015 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE MAYO DEL 2015

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE MAYO DEL 2015 CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº 05-2015 25 DE MAYO DEL 2015 Nº ACUERDO ACUERDO El CONAC, aprueba la agenda propuesta con las siguientes modificaciones:

Más detalles

30 de agosto del 2017 DCA-1869

30 de agosto del 2017 DCA-1869 Al contestar refiérase al oficio Nº 09905 30 de agosto del 2017 DCA-1869 Señor Douglas Montero Chacón Director General Hospital México Caja Costarricense de Seguro Social Estimado señor: Asunto: Se modifican

Más detalles

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veintiséis de agosto del dos mil quince. En primera convocatoria

Más detalles

ACTA N DE ENERO DEL 2016

ACTA N DE ENERO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ACTA 469 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE de la Junta Directiva de la

ACTA 469 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE de la Junta Directiva de la ACTA 469 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE de la Junta Directiva de la Federación de Estudiantes de la UNED, SESIÓN EXTRAORDINARIA, efectuada veinticinco

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4098 de fecha 20 de octubre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN #4098 de fecha 20 de octubre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESIÓN #4098 de fecha 20 de octubre, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCIÓN # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

Asunto: Aprobación parcial del Presupuesto Inicial del período 2018 del Fideicomiso N 1099 Ministerio de Educación Pública- Banco Nacional.

Asunto: Aprobación parcial del Presupuesto Inicial del período 2018 del Fideicomiso N 1099 Ministerio de Educación Pública- Banco Nacional. Al contestar refiérase al oficio No.16495 21 de diciembre, 2017 DFOE-SOC-1486 Señora Sonia Marta Mora Escalante Ministra MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA (MEP) Señora María Lourdes Fernández Quesada Directora

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41

CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41 CONSEJO NACIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACTA 41 Al ser la 13:10 horas se da por iniciada la Número 41 de la Junta Directiva del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), celebrada

Más detalles

01 de febrero, 2016 DCA-0276

01 de febrero, 2016 DCA-0276 Ingeniero Guillermo Santana Barboza, Ph. D Presidente Ejecutivo Instituto Costarricense de Ferrocarriles 01 de febrero, 2016 DCA-0276 División de Contratación Administrativa Al contestar refiérase al oficio

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 34 2014 Al ser las nueve horas treinta minutos del día tres de setiembre del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y CUATRO DOS MIL CATORCE, del

Más detalles

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Informe de avance Disposiciones del Informe DFOE-EC-IF05-2016 Auditoria operativa sobre la eficacia de las acciones realizadas por el Sector

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 9 CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE-647-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Página 2 de 9 Índice Índice... 2 Objetivo

Más detalles

Alcance Digital Nº 100 a La Gaceta Nº 234

Alcance Digital Nº 100 a La Gaceta Nº 234 Alcance Digital Nº 100 a La Gaceta Nº 234 DIARIO OFICIAL AÑO CXXXIII San José, Costa Rica, martes 6 de diciembre del 2011 13 Páginas PODER LEGISLATIVO ACUERDOS Nº 35-11-12, 36-11-12, 37-11-12, 38-11-12,

Más detalles

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE. Lic. Luis Dobles Ramírez Acta N o. 50-2011 Sesión Ordinaria celebrada el día veinticinco de agosto de dos mil once, a partir de las diecisiete horas, en la Sala de Sesiones Gladys Espinosa Vargas, en la ciudad de Puntarenas, con

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA COMISIÓN CON POTESTAD LEGISLATIVA PLENA PRIMERA CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Más detalles

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 25 DE ENERO DE 2017 ACTA Nº

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 25 DE ENERO DE 2017 ACTA Nº 1 1 1 1 1 1 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL DE ENERO DE 1 ACTA Nº 0-1 Se inicia la sesión a las diecisiete horas en la sede del BANHVI, con la asistencia de los

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . -------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria veinticinco guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE OCTUBRE DEL 2016

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE OCTUBRE DEL 2016 CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº 10-2016 24 DE OCTUBRE DEL 2016 Nº ACUERDO ACUERDO El CONAC, aprueba la agenda propuesta con las siguientes modificaciones:

Más detalles

ACTA EXTRAORDINARIA N.º

ACTA EXTRAORDINARIA N.º 0 0 0 ACTA EXTRAORDINARIA N.º 0-0 Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. En San José, La Uruca, al ser las horas con minutos del de abril de 0, se inicia la Sesión Extraordinaria número, con la

Más detalles

25 de agosto de 2015 DCA-2119

25 de agosto de 2015 DCA-2119 Al contestar refiérase al oficio Nº 12249 Señor Luis Fernando Campos Gerente General Hospital Del Trauma Fax 2291-6610 25 de agosto de 2015 DCA-2119 Estimado señor: Asunto: Se aprueba el contrato suscrito

Más detalles

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016

ACTA N DE AGOSTO DEL 2016 JUNTA DIRECTIVA PRESIDENTA MSC. ALEJANDRA MORA MORA PRESIDENTA EJECUTIVA MINISTRA DE LA CONDICIÓN DE LA MUJER VICEPRESIDENTA LICDA. EDDA QUIRÓS RODRÍGUEZ REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE SALUD SECRETARIA

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 1, 3, 4 Y 7 DE LA LEY N. 7372, LEY PARA EL FINANCIAMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL, DE

Más detalles

No. O/JO. ACTA NÚMERO CIENTO TREINTA Y CINCO. En la sala de reuniones de la

No. O/JO. ACTA NÚMERO CIENTO TREINTA Y CINCO. En la sala de reuniones de la No. O/JO ACTA NÚMERO CIENTO TREINTA Y CINCO. En la sala de reuniones de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa. de la ciudad de San Salvador. a las siete horas y treinta minutos del dla martes

Más detalles

22 de abril del 2016 DCA-1036

22 de abril del 2016 DCA-1036 Al contestar refiérase al oficio No. 05110 22 de abril del 2016 DCA-1036 Mba. Juan Alonso Araya Ordóñez Proveedor Municipalidad de Garabito Estimado señor: Asunto: Se devuelve sin trámite por no requerirlo,

Más detalles

ACTA 399 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO de la Junta Directiva de la Federación

ACTA 399 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO de la Junta Directiva de la Federación ACTA 399 SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DIRECTIVA DE LA FEUNED. Acta TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO de la Junta Directiva de la Federación de Estudiantes de la UNED, SESIÓN EXTRAORDINARIA, efectuada el ocho

Más detalles

ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4815

ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4815 1 ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4815 Acta de la Sesión Extraordinaria número cuatro mil ochocientos quince, celebrada por la Junta Directiva del Instituto Nacional de Aprendizaje, en Sede Central, sala anexa

Más detalles

16 DE ENERO DE

16 DE ENERO DE CONSEJO DIRECTIVO EDITORIAL COSTA RICA Acta de la sesión ordinaria número dos mil seiscientos sesenta, celebrada el día lunes dieciséis de enero de dos mil diecisiete a las quince horas y quince minutos,

Más detalles

DÉCIMO SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA

DÉCIMO SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a las 17:00 horas del día 22 veintidós del mes de junio del año 2015 dos mil quince, en la sala de juntas del Despacho de la anterior Secretaría de Administración,

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número dieciséis de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del cuatro de julio de dos mil diecisiete,

Más detalles

Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar Buscar artículos > Ficha de la Norma Ley : 8688 (17 artículos) (2 transitorios) Artículo: Súbnúmero: 0 Tipo: Normal Buscar Ayuda Ley : 8688 del 04/12/2008 Creación del Sistema Nacional para

Más detalles

ACTA Gustavo Ruiz Santamaría, Representante Docente

ACTA Gustavo Ruiz Santamaría, Representante Docente ACTA 63-2016 Acta de la Sesión Extra Ordinaria del Tribunal Electoral Universitario de la Universidad Técnica Nacional, realizada el jueves 08 de diciembre del 2016, a las 9 horas, en la sala de sesiones

Más detalles

4 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Grecia.

4 de diciembre, 2015 DFOE-DL Aprobación del Presupuesto Inicial para el 2016 de la Municipalidad de Grecia. Al contestar refiérase al oficio N. 17770 4 de diciembre, 2015 DFOE-DL-1575 Señora Leticia Alfaro Alfaro Secretaria del Concejo Municipal leticia.alfaro@grecia.go.cr Licenciado Adrián A. Barquero Saborío

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDO TOMADO EN SESION 2585-2017 CELEBRADA EL 06 DE ABRIL DEL 2017 ARTÍCULO II, inciso 2-b) 1. El dictamen de la Comisión de Políticas de Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1651 2003 CELEBRADA EL 13 DE JUNIO, 2003. ARTICULO IV, inciso 1) Se recibe oficio del 10 de junio del 2003 (REF. CU 248

Más detalles

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar Creación del Sistema Nacional para la Atención y Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar 8688 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: CREACIÓN

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4051 del 07 de diciembre, 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Artículo

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 43 2016 Al ser las diez horas del día dos de noviembre del dos mil dieciséis inicia la sesión ordinaria CUARENTA Y TRES DOS MIL DIECISEIS del Tribunal Registral Administrativo,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Contratación de servicios profesionales para el apoyo técnico y logístico en las actividades Conmemorativas al XX Aniversarios de la Convención Belém do Pará Instituto Nacional de

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS Martes 30 de enero 2018 RESUMEN DE LICITACIONES http://www.imprenta.go.cr/gaceta/?date=30/01/2018 MUNICIPALIDAD DE SAN CARLOS LICITACIÓN NACIONAL 2017LN-000001-01

Más detalles