Toda versión impresa de éste documento se considera Documento No Controlado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Toda versión impresa de éste documento se considera Documento No Controlado"

Transcripción

1 FECHA: Dic.9-10 VERSION: 2 APROBO: DRA. LINA VALERO/ Página 1 de 7 1. Intrducción Un bjetiv básic de tda rganización es n perder la infrmación en cas de que se prduzca un desastre, natural prvcad. Para asegurar la máxima dispnibilidad de ls dats, se debe planificar la restauración de la infrmación ante un fall catastrófic. Cuant más rápida y eficientemente se puedan restaurar ls dats perdids, mayr será la dispnibilidad. 2. Objetiv Implantar un plan de cpias de seguridad y restauración 3. Alcance El plan incluye, instalación del prgrama de backup, realización de backup (cpia de infrmación en ls dispsitivs de almacenamient), generación de cpias en DVD, mantenimient y revisión de infrmación guardada, manutención de dispsitivs de almacenamient, recuperación de infrmación en cas de desastre perdida de infrmación. Este plan se desarrllara para la clínica, htel y spa. 4. Herramientas Las prpias herramientas que acmpañan a las bases de dats más herramientas gratuitas y de us n restringid. 5. Vcabulari Que es un incidente desastre? En general, un incidente se categriza cm desastre cuand se da alguna de las siguientes cndicines: Bien la rganización es incapaz de cntener cntrlar el impact de un incidente. O bien el nivel de dañ destrucción causad pr un incidente es tan sever que la rganización n puede recuperarse de él cn rapidez. La puesta en marcha y la revisión cntinua de un plan de recuperación de desastres permiten vlver a la nrmalidad cn el mínim impact después de un desastre natural prvcad que interrumpa las actividades ctidianas. Tda versión impresa de éste dcument se cnsidera Dcument N Cntrlad

2 APROBO: DRA. LINA VALERO/ Página 2 de 7 Existen muchs tips de desastres psibles, cn un grad variable de severidad y prbabilidad de currencia. Desastres naturales: cm pr ejempl, temblres de tierra, inundacines, trmentas e incendis a gran escala. Desastres causads pr el hmbre: tales cm incendis prvcads, explsines, ataques terrristas, apagnes, errres de hardware/sftware, huelgas, rb, bajas inesperadas de persnal clave, vandalism, ataques de hackers de virus, entre trs. Plan de cntingencia Un plan de cntingencia implica prepararse para l per, Se debe estar preparad para detectar, reaccinar y recuperarse ante sucess que amenacen la seguridad de ls recurss y activs de infrmación, tant si sn naturales cm causads pr el hmbre. El bjetiv principal de td plan de cntingencia cnsiste en retrnar a la nrmalidad tras un suces inesperad en el menr tiemp y cn el menr cst psible. En el mejr de ls cass, el plan de cntingencia cnseguirá que la marcha del negci n se vea afectada apreciablemente. Ls planes de cntingencia están cmpuests pr ds niveles básics de planificación. 1 nivel: El plan de recuperación ante desastres (Disaster Recvery Plan DRP), centrad en dar respuesta a incidentes. Prepara a la rganización para afrntar y recuperarse ante un desastre, tant de carácter natural cm human. Típicamente, el DRP se cncentra en el prces de dats y en que vuelvan a estar dispnibles. Representa la acción a crt plaz para slucinar ls prblemas. Para tener la dispnibilidad de recuperación ante desastres, se cntara cn una cpia de la infrmación fuera y dentr de la ficina. La cpia externa se entregara al gerente de calidad, permitiend la recuperación de la infrmación en cas de desastre. Esta cpia se entregara al gerente de calidad cn diferencias n superires a un mes. 2 nivel: El plan de cntinuidad de negci (Business Cntinuity Plan BCP), centrad en mantener las peracines de negci mientras la empresa se recupera del desastre y en minimizar sus efects. El BCP aumenta la capacidad de la rganización para cntinuar adelante cn las funcines críticas del negci ante la currencia de un incidente de seguridad un desastre. Se cncentra en ls prcess de negci: Se debe cntar cn una cpia del sftware de SIC también fuera de las instalacines de la clínica.

3 APROBO: DRA. LINA VALERO/ Página 3 de 7 En cas de presentarse un percance en las instalacines de LA LTDA en cuant riesgs de seguridad de infrmación, se debe instalar el prgrama del SIC restaurar la base de dats cn la fecha más reciente cn que se cuente en el backup. Revisar y evaluar la cantidad de infrmación que se pueda haber perdid, y remitirse a ls dcuments físics que se encuentren dispnibles para levantar la infrmación perdida. Dar un diagnstic de infrmación recuperada y un aprximad de infrmación perdida. Lueg de realizar el levantamient de infrmación y haberla recuperad se debe prceder a realizar un nuev backup para respaldar la infrmación hasta la fecha. 6. RESPONSABLE Persnal que realizará la labr El persnal que desarrllara estas actividades es el encargad de sistemas y el persnal encargad de diligenciar las facturas, en trabaj cnjunt y mancmunad, en cabeza del ingenier de sistemas de la cmpañía. 7. DESARROLLO 7.1 Plan de cpia de seguridad y restauración El plan de cpias de seguridad y restauración se llevara acab de la siguiente manera. Estructura En ls cmputadres de se generará una carpeta denminada Backup La Fnt cn estructura así 2 carpetas principales denminadas diarias, mensual. Dentr de estas carpetas encntrarems una carpeta para cada un de ls backup cn fecha y hra. Para el sistema mirrw se utilizara una carpeta exclusiva para este sistema, al igual que para la cpia de seguridad de las bases de dats de nmina, SIC, y ROMANA.

4 7.2 Peridicidad PROGRAMA DE APROBO: DRA. LINA VALERO/ Página 4 de 7 Para las cpias de seguridad de ls usuaris se realizaran ds veces pr semana y estas se ubicaran en la carpeta diari en la estructura según usuari. En la primera semana de cada mes se realizara una cpia cmpleta ubicada en la carpeta mensual est también aplicara para el sistema mirrw. Para las bases de dats de nmina, SIC, y ROMANA, se realizara diari el backup. 7.3 Tip de cpia Las cpias semanales serán de tip diferencia, sl cpiand ls archivs que se hayan mdificad lueg de la última cpia, ests dats se encntraran Zipeads. Las cpias mensuales serán cmpletas, ests dats se encntraran Zipeads. Para el sistema mirw serán siempre cmpletas al igual que para las bases de dats. 7.4 Restauración Para restaurar la infrmación sl será necesari desempaquetar el cntenid de la última cpia cmpleta de usuari prgrama, y adicinar la ultima cpia diferencial que se tenga, y ubicarla en la carpeta indicada. Duración de las cpias de seguridad Para la cnservación de ls backups se manejara un métd abuel-padre-hij, el cual csiste en mantener las cpias de la ultima semana siend estas relacinales, el backup mensual se cnservaran ls últims 2 meses. Lugar de almacenamient de las cpias de seguridad Para el plan de backups de la empresa se cuenta cn 2 discs durs externs, en ls cuales se ubicara la infrmación respaldada de frma periódica través de la red se sacara la infrmación de ls equips, en carpetas individuales para facilitar su lcalización, ests discs tienen una capacidad de de 40 y 1000 gigas respectivamente, ls discs se encuentran ubicads en la ficina de sistemas. Se debe generar una cpia en DVD cada mes de las bases de dats la cual se entrega al encargad de la dirección. Estas cpias en DVD tendrán una vigencia de 1 añ.

5 APROBO: DRA. LINA VALERO/ Página 5 de 7 Respnsabilidad de ls usuaris Para que el plan de backup sea efectiv, se debe cntar cn la clabración de ls usuaris, para ell se gener este pequeñ índice para el manej y almacenamient de la infrmación de ls usuaris. 7.5 Guía para ls usuaris Ls backups autmátics se realizaran a la carpeta mis dcuments de tds ls equips que se encuentren dentr del plan de backup. Pr ell es imprtante que ls usuaris: Guarden en Mis Dcuments cn la estructura que se desee la infrmación relevante para la empresa aquella que se cnsidere de vital imprtancia para el trabaj. Ls archivs persnales, música, imagenes y vides n relacinads cn la empresa deben guardarse en una carpeta diferente a la carpeta de Mis Dcuments de Windws. N se deben utilizar nmbres excesivamente grandes para denminar ls archivs carpetas, máxim hasta 128 caracteres recuerde que el espaci es cnsiderad un carácter, utilice abreviaturas nmbres crts, ls nmbres muy largs n permiten la cpia de este archiv carpeta en el backup. Al mment de generar el backup tda infrmación persnal, música, imágenes vides n relacinads cn la empresa que se encuentren en la carpeta Mis Dcuments de Windws, serán eliminads de esta, pues generan espaci de almacenamient innecesari en ls discs de ls backup y debid a las dificultades de espaci este se debe ptimizar mejrand el tiemp de respuesta. Cm sugerencia de la ficina de sistemas, se les recmienda a ls usuaris crear una carpeta cn su nmbre dnde ubique tda su infrmación persnas fuera de la carpeta de Mis Dcuments, la cual n será tcada pr el persnal de sistemas, est también cntribuirá al mejr mantenimient de las maquinas, pues de esta frma se pdrá liberar espaci en ls equips en las jrnadas de mantenimient que realiza esta ficina, sin temr de brrar infrmación del usuari, de su clabración dependerá el buen funcinamient del plan de backup.

6 7.6 Equips a ls que se les realiza el backup APROBO: DRA. LINA VALERO/ Página 6 de 7 Identificación Cmputadr Ubicación Archivs P1-RECEPC1-57 Recepción Pis 1 Mis Dcuments P2-CONTAB1-06 OFICINA CONTABILIDAD P 2 Mis Dcuments P2-CONTAB2-58 OFICINA CONTABILIDAD P 2 Mis Dcuments P2-RECEPC2-02 FARMACIA P 2 Mis Dcuments P4-ESTUDF1-17 OF.DIR G. CALIDAD P2 Mis Dcuments P4-BIBLIOT2-22 RECEPCION SPA Mis Dcuments P2-SISTEM1-08 OFICINA SISTEMAS LA SERVER PISO 2 Bases de dats SIC, Nmina, Rmana, Sunttel P2-SISTEM2-09 SISTEMAS P 2 INTERNET SERVER Mis Dcuments P2-TESORE1-03 TESORERIA P 2 Mis Dcuments P4-CONSUF2-38 OFICINA TALENTO HUMANO Mis Dcuments P4-SCLIEN1-26 RECEPCION CIRUGIA PISO 3 Mis Dcuments P4-ASISPRE1-55 ASISTENTE PRESIDENCIA PISO 4 Mis Dcuments P4-ASISTE2-25 ACADEMIA Mis Dcuments P5-HOTELF1-31 BIBLIOTECA P 4 Mis Dcuments P4-AUDIOVIS1-43 BIBLIOTECA P 4 Mis Dcuments P4-CORPORAL-45 ESTUDIO CORPORAL P 4 Mis Dcuments. Mirrw P4-FACIAL-46 ESTUDIO FACIAL P 4 Mis Dcuments P4-CONSUF1-15 RECEPCION 4 PISO Mis Dcuments P4-PORMER1-56 OFICINA DE SERVICIO AL CLIENTE PISO 4 Mis Dcuments P5-RECEPC5-39 RECEPCION 5 PISO Mis Dcuments 8. REGISTROS Se lleva cntrl de la entrega de ls backups de las bases de dats al encargad pr la dirección. 9. ANEXOS Este instructiv n genera anexs. 10. HISTORIA DEL DOCUMENTO Versión 0. Agst Versión 1. Juni 23-09: Se cambia que la entrega n se realiza a la subgerente sin a un representante de la dirección.

7 APROBO: DRA. LINA VALERO/ Página 7 de 7 Versión 2. Ener 17-11: Se cambia el manej de espaci y cntrl de backups, se actualizan equips a ls que se realizan ls backup.

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13

Procedimiento P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Prcedimient P7-SIS Revisión 2 24-04-13 Gestión y mantenimient de Sistemas Objet Describir cóm se gestina y administra tda la infraestructura de sistemas infrmátics del Institut así cm las actividades de

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1 Un Sistema perativ es un sftware que actúa de interfaz entre ls dispsitivs de Hardware y las aplicacines (prgramas) utilizads pr el usuari para manejar un equip infrmátic. Es el respnsable de gestinar

Más detalles

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES 1. Cnfiguración Un administradr de red sirve a ls usuaris: crea espacis de cmunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espaci requerid pr cada

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO SERVICIOS EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO La página web ya frece ests servicis cn entradas y páginas detalland sus características para mayr detalle. A md de dssier indicarte que ls servicis se categrizarían

Más detalles

Para utilizar el Programa de Ayuda Declaraciones Tributarias, se precisa un ORDENADOR PERSONAL COMPATIBLE con la siguiente configuración:

Para utilizar el Programa de Ayuda Declaraciones Tributarias, se precisa un ORDENADOR PERSONAL COMPATIBLE con la siguiente configuración: Cntenid IMPORTANTE...1 REQUISITOS MÍNIMOS...1 INSTALACIÓN PROGRAMA AYUDA...2 ACTUALIZACIÓN PROGRAMA AYUDA...3 COPIA DE SEGURIDAD DE BD...4 ANEXO 1: WINDOWS 7 Y POSTERIORES...5 ANEXO 2: INCIDENCIAS...6

Más detalles

Consideraciones Generales

Consideraciones Generales Cnsideracines Generales El riesg del pryect tiene su rigen en la incertidumbre que está presente en tds ls pryects. Amenaza al éxit de td pryect. Gestión de riesgs = serie de pass que ayudan a cmprender

Más detalles

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax. Códig: DOC 7.2 DAU 07 Página : 1 de 5 I. ÁREA SOPORTE TÉCNICO II. DESCRIPCIÓN Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimient preventiv de equip de cómput: PC, Laptp, impresra y Fax. III.

Más detalles

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A.

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A. ACUERDO DE SERVICIO TNC de Venezuela y CharteSystem Sft, C.A. Representantes Legales: Lila Gil Gerente General Fundación the Nature Cnservancy f Venezuela Alfred Charte Directr CharteSystem Sft, C.A. Enunciad

Más detalles

Configurando el servidor de SIABUC9

Configurando el servidor de SIABUC9 Activación de Licencia Universidad de Clima Centr SIABUC Cnfigurand el servidr de SIABUC9 1. Ir al btón Inici de Windws (ubicad generalmente en la esquina inferir izquierda de su escritri que cntiene el

Más detalles

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA RESGUARDO DE INFORMACIÓN

INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA RESGUARDO DE INFORMACIÓN PROCESO : ACTIVIDAD : CÓDIGO : IT-PR-001 VERSIÓN : 4 Elabró: Revisó: Aprbó : Respnsable Infrmática y Tecnlgía Crdinadr Administrativ y Financier Representante de la Dirección Fecha: 17/05/2012 Fecha: 23/05/2012

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio Conector C1. Póliza de Soporte Premium

Acuerdo de Nivel de Servicio Conector C1. Póliza de Soporte Premium Cnectr C1 Póliza de Sprte Premium Cntenid 1. Objetiv... 3 2. Alcance... 3 3. Niveles de Servici... 3 3.1 Garantía del servici... 3 4. Prcedimient de Atención.... 4 5. Atención a Usuaris.... 4 5.1 Priridad...

Más detalles

Incidentes de Seguridad Informática

Incidentes de Seguridad Informática Incidentes de Seguridad Infrmática Algunas ideas y reflexines generales. Marcs Hernan Jaimvich Jefe de Seguridad Infrmática grup Cencsud Agenda 1. Una pequeña intrducción a incidentes... 2. Incidentes

Más detalles

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones.

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones. Requisits de Seguridad para el Desarrll y/ adquisición de aplicacines. Fecha: 18 de ener de 2012 Autr/es: Lucas Nahuel Ferrer Índice: Cntenid del dcument... 2 Definicines... 2 Objetiv... 2 Respnsables

Más detalles

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM

Instalación del sistema operativo Windows 8, en ordenadores personales de la CARM Esta es una cpia auténtica imprimible de un dcument electrónic administrativ archivad pr la Cmunidad Autónma de Murcia, según el artícul 30.5 de la Ley 11/2007, de 22 de juni. Su autenticidad puede ser

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT.

Se adjuntará en el SOBRE A- DOCUMENTACIÓN GENERAL, el certificado acreditativo de dicha visita expedido por EGARSAT. ANEXO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DE SUMINISTRO, MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS NECESARIOS PARA

Más detalles

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría. Infrme de auditría 1. Intrducción El infrme de auditría es el dcument resultante de la actividad de auditría. Cualquier labratri que cumpla cn ls requisits de la Nrma ISO/IEC 17025:2005 debe describir

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ambar Telecmunicacines 20/09/2012 La Dirección de AMBAR TELECOMUNICACIONES S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis cn la

Más detalles

Esta organización se ha propuesto alcanzar las siguientes metas en el mediano plazo:

Esta organización se ha propuesto alcanzar las siguientes metas en el mediano plazo: FarmaMex pr Iván Cruz Aceves FarmaMex es una empresa de reciente creación que inició labres a principis del 2011, dedicada a la cmpra, venta y distribución de cmpnentes químics medicinales tales cm ácid

Más detalles

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830

Especificación de Requisitos según el estándar de IEEE 830 Especificación de Requisits según el estándar de IEEE 830 Tabla de cntenid 1.Intrducción... 2 1.1 Prpósit... 2 1.1 Ámbit del Sistema... 2 2. Descripción General... 3 2.1 Perspectiva del Prduct... 3 2.2

Más detalles

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO

BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO BUEN USO DEL CORREO ELECTRÓNICO 2011 Secretaría de Infrmática Judicial Pder Judicial de San Luis 1 ÍNDICE 1. Intrducción. 2. Recmendacines cntra el Crre Basura SPAM 3. Otras Recmendacines para el us del

Más detalles

Universidad de Ixtlahuaca CUI Ingeniería en Computación Servicios de Internet Investigación de los Sistemas Operativos en Red

Universidad de Ixtlahuaca CUI Ingeniería en Computación Servicios de Internet Investigación de los Sistemas Operativos en Red Universidad de Ixtlahuaca CUI Ingeniería en Cmputación Servicis de Internet Investigación de ls Sistemas Operativs en Red Andres Delgad Lizbeth Arely Galván Hernández Tania Martínez Reyes Llibran Martínez

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Fecha:

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Fecha: Ministeri de Agricultura y Ganadería Servici Fitsanitari del Estad Departament de LAB-PG-04 01-12-2014 Cntrl de dcuments Elabrad pr: Gestr de Revisad pr: Crdinadra Técnica LRE Nmbre: Kattia Murill Alfar

Más detalles

ProjectWise: Producto de la empresa Bentley para la gestión de documentación técnica.

ProjectWise: Producto de la empresa Bentley para la gestión de documentación técnica. A 1.- OBJETO El bjet de la presente Especificación Técnica es describir la metdlgía a seguir para la intrducción/actualización de dcumentación en el Sistema ART-e de HCDE pr parte del persnal de Empresas

Más detalles

Análisis de la Experiencia de Clientes

Análisis de la Experiencia de Clientes Análisis de la Experiencia de Clientes 1. INTRODUCCIÓN El presente dcument muestra ls resultads btenids de un estudi realizad pr el Departament de Cnsultría de AURA, enfcad a empresas que utilizan el BPMS

Más detalles

Control de Cambios y Mejoras

Control de Cambios y Mejoras Prcedimient Mandatri Cntrl de Registrs Códig: Página 1 de 5 Cntrl de Cambis y Mejras Nivel de Revisión 00 Descripción de la Mdificación y Mejra Primer Establecimient Elabró/fecha Ing. Jsé Luis Suárez Cuautle.

Más detalles

CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP

CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP TODAS LAS ORGANIZACIONES AFRONTAN RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR SUS OBJETIVOS. CURSO EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO 31000 Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO BCP Principis, Guías Y Directrices Para Hacer Frente A Ls Riesgs.

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS ESPECIALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments especiales, garantizand su integridad, acces

Más detalles

Pro 5.2 Nota de actualización

Pro 5.2 Nota de actualización Pr 5.2 Nta de actualización Página 1 de 14 ÍNDICE 1. NOVEDADES DE ADBACKUP PRO 5.2...3 1.1 BACKUP LOCAL...3 1.2 ANÁLISIS DE LA SELECCIÓN...5 1.3 VISTA DE LOS ARCHIVOS DEL BACKUP...6 1.4 CLONACIÓN DE UNA

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

IDEAL REMOTE IDEAL Remote le permite controlar de forma remota sus sistemas Windows (de Windows NT a Windows 2012 Server), macos y Linux.

IDEAL REMOTE IDEAL Remote le permite controlar de forma remota sus sistemas Windows (de Windows NT a Windows 2012 Server), macos y Linux. Cmpatible cn: Windws NT, Windws XP, Windws Vista, Windws 2000, Windws 2003 Server, Windws 2008 Server, Windws 7, Windws 8, Windws 10, Windws 2012 Server, Windws 2016 Server. Cmpatible with 32 bit and 64

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS

1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS Una base de dats (BD) es un cnjunt de dats relacinads entres si, rganizads y estructurads cn infrmación referente a alg. Un Sistema gestr de bases de dats (SGBD) es

Más detalles

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades

Página: 1 de 5 ÁREA DE GOBIERNO DE FAMILIA Y SERVICIOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Dirección General de Igualdad de Oportunidades Página: 1 de 5 Dirección General de Igualdad de Oprtunidades PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, DE UN CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO CENTRO DE ATENCIÓN PSICO- SOCIO-EDUCATIVO PARA MUJERES

Más detalles

C.P. 06760 México D.F. Lada sin costo: 01800 823 54 79

C.P. 06760 México D.F. Lada sin costo: 01800 823 54 79 ANEXO 1 DEL CONTRATO DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DE 2012 QUE CELEBRAN POR UNA PARTE TRADING & BUSINESS SOLUTIONS MEXICO SA., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO TBS REPRESENTADA POR C. ABRAHAM CHAVEZ,

Más detalles

Microsoft Excel 2007 (Completo)

Microsoft Excel 2007 (Completo) Índice de cntenid Micrsft Excel 2007 (Cmplet) Objetivs: Curs para aprender a utilizar la hja de cálcul Micrsft Excel 2007, explicand tdas las funcines que la aplicación psee y viend el us de este prgrama

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Riesgos

Procedimiento de Gestión de Riesgos - Prcedimient de Gestión de Riesgs Elabrad pr Revisad pr Aprbad pr Fernand Mren P. Juan Andrés Errázuriz Directri Enaex S.A. Cntralr Crprativ Gerente General Fecha Elab.: 21.03.2013 Fecha Rev.:21.03.2013

Más detalles

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones.

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones. Requisits de Seguridad para el Desarrll y/ adquisición de aplicacines. Fecha: febrer de 2018 Autr/es: Lucas Nahuel Ferrer Índice: Cntenid del dcument... 2 Definicines... 2 Objetiv... 2 Respnsables del

Más detalles

Normas Internacionales de Auditoría Interna

Normas Internacionales de Auditoría Interna Curs Taller Nrmas Internacinales de Auditría Interna Intrducción Nivel Inicial 15, 16, 22 y 23 de Abril 2013 Santiag Para cmenzar a ser un auditr intern exits, es esencial cntar cn una base sólida de cncimients.

Más detalles

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias)

Gestión de Servicios de TI Gestión de Problemas ( menos y menores incidencias) ITSM SOFTWARE Gestión de Servicis de TI Gestión de Prblemas ( mens y menres incidencias) www.espiralms.cm inf@espiralms.cm PractivaNET Hy hablarems de Cóm implantar una nueva Gestión de Prblemas a partir

Más detalles

Dibujo Asistido por Computadora en Ingeniería Civil (DACIC) Curso No Presencial

Dibujo Asistido por Computadora en Ingeniería Civil (DACIC) Curso No Presencial Presentación del curs Dibuj Asistid pr Cmputadra en Ingeniería Civil (DACIC) Curs N Presencial Estimad@s alumn@s Les dams la bienvenida al Curs N Presencial (CNP) de la UEA Dibuj Asistid pr Cmputadra en

Más detalles

Norma de Alta, Baja y Control de Contratistas

Norma de Alta, Baja y Control de Contratistas Página: 1 / 8 Nrma de Alta, Baja y Cntrl de Cntratistas Página: 2 / 8 INTRODUCCION: Sistema de Cntrl de Cntratistas: La Gestión de Cntratistas cnsiste en establecer un prces cntinu de revisión de dcuments

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1. OBJETIVO: Nrmalizar la metdlgía que al aplicarse de manera sistemática y eficaz generen un prces de Mejramient Cntinu, que permita slucinar prblemas reales ptenciales en cualquiera de ls prcess del

Más detalles

Objetivo General. Objetivos Específicos

Objetivo General. Objetivos Específicos Curs A pesar de ls avances en prevención y prmción de la enfermedad cardivascular, el par cardiac cntinúa siend un prblema imprtante de salud pública y una de las principales causas de muertes en td el

Más detalles

Microsoft Excel 2010 (Completo)

Microsoft Excel 2010 (Completo) Micrsft Excel 2010 (Cmplet) Cntenid Excel 2010 Básic Descripción del funcinamient básic de la hja de cálcul Micrsft Excel 2010, viend las funcines dispnibles en este prgrama a la hra de crear y mdificar

Más detalles

Especificación Técnica

Especificación Técnica Página 1 de 9 Hidrcantábric Distribución Eléctrica, S.A.U. Carga de dcumentación en el sistema ART-e Índice 1.- Objet 2.- Alcance 3.- Desarrll Metdlógic Recuerde que esta Dcumentación en FORMATO PAPEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA Nmbre Carg Elabró Revisó Aprbó Pamela Marabli Subgerente Servici al Cliente y Pstventa Jsé Luis Navarr Beltrán Sub Gerente de Abastecimient,

Más detalles

Nota Técnica: Contenido del Plan de Operaciones

Nota Técnica: Contenido del Plan de Operaciones Nta Técnica: Cntenid del Plan de Operacines Ener 2012 Alfred Fernández Lrenz Esta publicación está baj licencia Creative Cmmns Recncimient, Ncmercial, Cmpartirigual, (bync-sa). Usted puede usar, cpiar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS ÍNDICE Y CONTENIDO 1 IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO... 5 2 OBJETIVO... 5 3 ALCANCE... 5 4 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 5 5 NORMAS GENERALES... 5 6 INTRODUCCIÓN... 6 7 DESARROLLO... 6 8 PREGUNTAS FRECUENTES...

Más detalles

Sevillana de Informática Instalación, desinstalación e Incidencias comunes

Sevillana de Informática Instalación, desinstalación e Incidencias comunes Sevillana de Infrmática Instalación, desinstalación e Incidencias cmunes Instalación simple Tds ls prgramas se que se descargan desde nuestr siti Web, l hacen cm un ficher instaladr, sea cn extensión.exe

Más detalles

Política del Sistema de Gestión Integrado

Política del Sistema de Gestión Integrado Plítica del Sistema de Gestión Integrad Ámbar Seguridad y Energía S.L 16/02/2.017 La Dirección de ÁMBAR SEGURIDAD Y ENERGÍA S.L., asume, lidera e impulsa la Excelencia en la Gestión a través de su cmprmis

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Control de documentos

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento de Laboratorios. Control de documentos LAB-PG-04 Nviembre, Elabrad pr: Gestr de Labratris Nmbre: Kattia Murill Alfar Fecha: Octubre, 1. OBJETIVO Ministeri de Agricultura y Ganadería Servici Fitsanitari del Estad Departament de Labratris Cntrl

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

Aduana Nacional de Bolivia Gerencia Nacional de Sistemas

Aduana Nacional de Bolivia Gerencia Nacional de Sistemas Gerencia Nacinal de Sistemas Nta Técnica : Autr(es) : Miguel Mntes Aliaga Fecha de Elabración : 17/10/2006 Área : SIDUNEA TITULO: ACTUALIZACIÓN DE REGLAS SIDUNEA++ 1 INTRODUCCIÓN...1 2 SOLICITUD:...1 3

Más detalles

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS

MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL BLOQUEO Y TARJETEO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS MACROPROCESO INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO BLOQUEO Y REVISADO POR APROBADO POR Crdinadr de Pryects Subcentr de Seguridad Scial Jefe Oficina de Administración del Campus Directr

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 6 FECHA: 20 Sep 12 1. OBJETIVO: Nrmalizar la metdlgía que al aplicarse de manera sistemática y eficaz generen un prces de Mejramient Cntinu, que permita slucinar prblemas reales ptenciales

Más detalles

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin

AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS. Fernando Cuesta Martin Jrnada técnica. GESTION Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS Blque Nº. 1 AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS Fernand Cuesta Martin AHORRO ENERGETICO MEDIANTE BMS PROBLEMATICA N existe en general cncimient en cntratación

Más detalles

Arquitectura de Software

Arquitectura de Software Arquitectura de Sftware Punt de Vista de Cncurrencia Agenda Intrducción Punt de vista de Cncurrencia Desempeñ y Escalabilidad Intrducción Este punt de vista se utiliza para describir la cncurrencia del

Más detalles

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas Diseñ e implementación de slucines de Dispsitivs Cnectads para Pequeñas y Medianas Empresas Capítul 12 Tómal de la nube 2 Objetivs Cncer ls diferentes tips de cnfiguracines de nube Explrar las aplicacines

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIIGO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIIGO GUÍA DE INSTALACIÓN SIIGO Cóm instalar SIIGO? Para la instalación puedes descargar el instaladr del link https://siigamericaap.blb.cre.windws.net/setupsiigpublic/siigsetu p-8.1.exe y también te vams a

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA Códig : CASO-EC-01 Revisión: 1 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN La Institución se encuentra ejecutand el prces Acreditación y cm parte de dich prces se está realizand un prces participativ de reclección de dats

Más detalles

REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT. Manual uso Mantis

REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT. Manual uso Mantis REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT Manual us Mantis Descripción breve Manual para us de aplicación Mantis, para registras incidencias y cass relacinads cn las aplicacines de Nesft. Nesft Ltda sprte@nesft.cl

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Instrucción de trabaj I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10 Creación y Activación de usuaris y recurss Objet Describir cm se realiza la creación de nuevs usuaris y recurss de us cmún del Institut, así cm el prces

Más detalles

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-MA-STD-023 ESTÁNDAR Versión 01 GESTIÓN DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES. Fecha 17/01/2017 Página 2 de 5

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-MA-STD-023 ESTÁNDAR Versión 01 GESTIÓN DE PERMISOS Y AUTORIZACIONES. Fecha 17/01/2017 Página 2 de 5 SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Códig MRP-MA-STD-023 Página 2 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 3 3.1. De Equips... 3 3.2. De Persnas... 3 3.3. De Cntrl

Más detalles

Ahorra tiempo y esfuerzos con SAP Business One Lite!

Ahorra tiempo y esfuerzos con SAP Business One Lite! Objetivs Beneficis Ahrra tiemp y esfuerzs cn SAP Business One Lite! Objetivs Beneficis Mantenga el impuls en la medida que crece su negci. Está trabajand cn hjas de cálcul tiene diferentes sftwares para

Más detalles

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico

Prevención de riesgos laborales en el sector cárnico Prevención de riesgs labrales en el sectr cárnic Se muestran ls cncimients y habilidades necesarias para desempeñar las funcines de Prevención de Riesgs Labrales a nivel básic en mataders y empresas del

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

Six Sigma Certificación

Six Sigma Certificación Diplmad Tel. (664) 903-18-87 Nextel: 152*15*13393 diplmadstij@cetys.mx Campus Tijuana Objetiv General: Capacitar en el us de las herramientas de la metdlgía Six Sigma (DMAIC) Desarrllar a ls participantes

Más detalles

ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: LISTADO DE ARCHIVOS Tamaño (En Bytes)

ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: LISTADO DE ARCHIVOS Tamaño (En Bytes) NOMBRE DEL PRODUCTO: ARANDA SERVICE DESK WINDOWS VERSIÓN DE ACTUALIZACIÓN QUE SE LIBERA: 8.1.16 LISTADO DE ARCHIVOS Nmbre de Archiv Versión Tamañ (En Bytes) Destin del Archiv (Ruta) ASDKStatus.exe 8.1.3.0

Más detalles

MANUAL DE USUARIO GESTION DE CONOCIMIENTO

MANUAL DE USUARIO GESTION DE CONOCIMIENTO MANUAL DE USUARIO GESTION DE CONOCIMIENTO CONTENIDO 1. Intrducción... 3 2. Objetivs... 3 3. Guía de Us... 3 3.1. Cóm ingresar al módul de Gestión de Cncimient... 3 3.2. Filtrs de Búsqueda... 4 3.3. Cm

Más detalles

Justificación. Objetivo

Justificación. Objetivo Justificación El mund glbalizad cntempráne exige asegurar la cnsistencia de la infrmación financiera para aprtar la trasparencia necesaria en ls prcess de tma de decisines perativas y estructurales de

Más detalles

TDR Soporte Dataprotector 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22

TDR Soporte Dataprotector 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22 Banc Multisectrial de Inversines Gerencia de Operacines y Tecnlgía Términs de Referencia Servicis de Sprte Data Prtectr Ener 2010 TDR Sprte Dataprtectr 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22 Banc Multisectrial

Más detalles

NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM)

NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) NORMAS DE USO ACEPTABLE Y SEGURIDAD DE LA RED DE DATOS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) (Cnsej de Gbiern 16 de diciembre de 2005) 1 Este dcument define las nrmas de us y seguridad que deben seguir

Más detalles

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN

LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN LISTA DE ARCHIVOS Y ESTATUS DE VALIDACIÓN La Lista de Archivs y Estatus de Validación serán explicads en un mism tema, debid a que se relacinan internamente entre si. Las ds pcines tiene cm principal bjetiv

Más detalles

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN

Plan de Seguridad Informática para una Entidad Financiera. Córdova Rodríguez, Norma Edith. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Ls events mundiales recientes han generad un mayr sentid de urgencia que antes cn respect a la necesidad de tener mayr seguridad - física y de tr tip. Las empresas pueden haber refrzad las

Más detalles

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA

CIRCULAR ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA C-PRAC- 5620 Medellín, may 5 de 2016 PARA: ASUNTO: DE: ESTUDIANTES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS REQUISITOS PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA DIRECCIÓN CENTRO DE PRÁCTICAS La siguiente

Más detalles

2018 <SISTESEG CONSULTING> Versión 1.0 METODOLOGIA PARA REALIZAR EL ANÁLISIS GAP DE ISO 22301:2012 (CONTINUIDAD DEL NEGOCIO)

2018 <SISTESEG CONSULTING> Versión 1.0 METODOLOGIA PARA REALIZAR EL ANÁLISIS GAP DE ISO 22301:2012 (CONTINUIDAD DEL NEGOCIO) 2018 Versión 1.0 METODOLOGIA PARA REALIZAR EL ANÁLISIS GAP DE ISO 22301:2012 (CONTINUIDAD DEL NEGOCIO) CONTROL DOCUMENTAL Histria Versión Autr Tip de Revisión Descripción Aprbad pr

Más detalles

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos

DURO FELGUERA, S.A. - Políticas Corporativas. Política General de Control y Gestión de Riesgos DURO FELGUERA, S.A. - Plíticas Crprativas Plítica General de Cntrl y Gestión de Riesgs 23 / 12 /2015 DURO FELGUERA, S.A. - Plítica de Cntrl y Gestión de Riesgs ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. OBJETO...

Más detalles

TITÚLO: EVALUACIONES DE SEGURIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DE LA MATRIZ DE RIESGO EN RADIOTERAPIA.

TITÚLO: EVALUACIONES DE SEGURIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DE LA MATRIZ DE RIESGO EN RADIOTERAPIA. TITÚLO: EVALUACIONES DE SEGURIDAD MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO DE LA MATRIZ DE RIESGO EN RADIOTERAPIA Sánchez, L R 1, Díaz, A 2, Crrea, T 3, Gnzález, Y 4, 1 Respnsable de Prtección radilógica Hspital

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Mviles Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración

Más detalles

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES

DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES DECLARACIÓN PATRIMONIAL Y DE INTERESES GUÍA DEL PROCESO DE ENVÍO Aplicación Declaración Patrimnial http://ciudadguzman.gb.mx/declaracinpatrimnial Guía del prces de enví de declaración patrimnial Pas 1:

Más detalles

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017 Rúbricas fundament y cnstrucción María Dibarbure Setiembre 2017 Aspects que se tratan en la intervención: 1.- Marc teóric desde el cuál se harán ls plantes 2.- Fundaments que justifican el us de las rúbricas

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme de dats bancaris Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Octubre de 2018 INDICE 1... 4

Más detalles

Sistema Nacional de Fiscalización Proyecto de Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización 27 de octubre de 2015

Sistema Nacional de Fiscalización Proyecto de Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Fiscalización 27 de octubre de 2015 Sistema Nacinal de Fiscalización Pryect de Platafrma Virtual del Sistema Nacinal de Fiscalización 27 de ctubre de 2015 Intrducción: El 25 de agst de 2015 se llevó a cab la Primera Reunión del Cmité Rectr

Más detalles

COACHING A DIRECTIVOS Liderazgo eficiente para la gestión del cambio

COACHING A DIRECTIVOS Liderazgo eficiente para la gestión del cambio COACHING A DIRECTIVOS Liderazg eficiente para la gestión del cambi Las especies que sbreviven n sn las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes, sin aquellas que se adaptan mejr al cambi

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

PROGRAMA GESTALLE. Características Generales. Contenido de los Ficheros

PROGRAMA GESTALLE. Características Generales. Contenido de los Ficheros PROGRAMA GESTALLE Características Generales Multiempresa Multiusuari ( preparad para trabajar en Red) Multiejercici ( tds ls ejercicis en línea ) Cnfiguración de Niveles de Acces para tds ls apartads del

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN DICIEMBRE 2017 Página 1 de 5 RESUMEN EJECUTIVO 1. ALCANCE DEL SERVICIO A través del presente

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD 5. IDENTIFICACIÓN 6. REFERENCIAS 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN

BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN BENEFICIOS Y ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONALIDES SEGÚN VERSIÓN 2013 Pitbull Keyhlder - Funcinalidades 1. Beneficis Pitbull KeyHlder cntribuye a ptimizar la gestión de cntraseñas de acces de seguridad

Más detalles

ENCUESTA DE RETIRO. 1. Nombres y apellidos: 2. Número de Identificación: 3. Ciudad en la que laboró: 4. Fecha de retiro:

ENCUESTA DE RETIRO. 1. Nombres y apellidos: 2. Número de Identificación: 3. Ciudad en la que laboró: 4. Fecha de retiro: ENCUESTA DE RETIRO Para Emtelc S.A.S es imprtante cntar cn tu pinión y experiencia durante el tiemp labrad en nuestra cmpañía. Te invitams a realizar esta encuesta que cntribuirá al mejramient y desarrll

Más detalles