Jornada Recría. (Diciembre 2016)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada Recría. (Diciembre 2016)"

Transcripción

1 Jornada Recría (Diciembre 2016)

2 Agenda 8:15 Encuentro 8:30 El rol de la recría en el proceso de la empresa 9:15 La recría del Centro 10:00 Manejo Pastoreo del Sorgo Forrajero 11:00 Uso y cuidados de Balanzas True Test (práctico) 12:30 Almuerzo 13:30 Recorrida del campo 15:00 Cierre

3 El rol de la Recría Vaquillonas Preñadas Vacas en Ordeñe Parto a 305 días Vacas Secas 60 días pre parto Vacas Pre Parto 30 días pre parto Guachera Recría I Nacimiento a 150 Kg Recría II 150 Kg a 23 meses

4 Areas de Mejora KPI: Productividad por vaca Costo: US$/Litro Vaquillonas Preñadas Vacas en Ordeñe Parto a 305 días Vacas Secas 60 días pre parto Vacas Pre Parto 30 días pre parto Guachera Recría I Nacimiento a 150 Kg Recría II 150 Kg a 23 meses Mejoras en menos de 2 años EJECUCION KPI: Ganancias de peso por día Costo del remplazo Mejoras en mas de 2 años - Tamaño y Costos de los remplazos - Tasas de preñez - Salud animal - Mejora genética - Productividad de largo plazo - Estacionalidad de la Parición? 4

5 Cómo trabajamos? 1. Mejora Continua EJECUCION 3.Entrenamiento, Capacitación, Certificación 2.Practicas y procesos documentados US$

6 1. Mejora Continua 1. Definir las metas 1. Definir las metas 2. Definir métodos 2. para Definir métodos cumplirlas para cumplirlas 3. Educar y Capacitar 3. Educar y Capacitar PLANIFICAR HACER 1. Ejecución 2. Organización y Armado de Equipos 3. Asignar recursos 4. Recopilación de datos 1. Evaluar los resultados 2. Hacer los ajustes necesarios CORREGIR MEDIR 1. Definir puntos de control 2. Definir registros Definir método de Círculo de Deming control 4. Análisis

7 2. Prácticas y Procesos Documentados Apoyo de Expertos: o o o o Nutrición: Alvaro Pastorini Calidad de leche: Elena de Torres Reproducción: Sergio Kmaid Cría-Recria: Catracchia

8 3. Entrenamiento, Capacitación, Certificación A noviembre horas 27,5 hs/persona/año Meta: 40 horas/persona/año 8

9 Distribución de los animales animales totales animales recría II

10 Proceso de la Recría II Ingreso de terneras con 150 Kg Alimentar según plan Cumplir Plan Sanitario Censar Pesar todos los meses Lotear y diferenciar alimentación Tomar registros semanales Inseminar Pesar vaquillonas al salir Reporte de Entrega Reporte de Entrega 10

11 La economía de la recría Antes 150 Kg 270 Kg 780 US$

12 La economía de la recría Antes 150 Kg 270 Kg 780 US$ Hoy 150 Kg 300 Kg 647US$

13 La economía de la recría Antes 150 Kg 270 Kg 780 US$ Hoy 150 Kg 300 Kg 647US$ 133 US$

14 La economía de la recría Antes 150 Kg 270 Kg 780 US$ Hoy 150 Kg 300 Kg 647US$ 133 US$ Crecimiento adecuado y buen desarrollo Mejor vida productiva Reducción de costos por vaquillona Reducción del numero de vaquillonas para mantener el rodeo Reducción del área necearía para recría Ganancia genética mas rápida en el rodeo Resumen económico (2,1 millón de dólares) Edad al primer parto Remplazo 25%

15 Qué cambiamos para que lleguen major los animales a la Recria II Antes 1. Sin control 24 horas en el pre parto ni seguimiento veterinario en los partos 2. Sin poder asociar relación madres e hijas 3. Sin pasteurización del calostro, los terneros mamaban directamente de las madres al nacer 4. Alimentación insuficiente durante los primeros 6 meses de vida, particularmente en la guachera Implicancias 1. Elevado número de muertes al parto y en las guacheras 2. Diseminación de la enfermedad con las terneras mamando directamente de las madres 3. Sin posibilidad de análisis genético 4. Baja inmunidad y defensas de las terneras 5. Costos elevados en salud animal 6. Animales con bajo potencial de producción futura 7. Reducidas ganancias de peso 8. Alejamiento del objetivo de inseminar con 15 meses y 330 Kg 9. Incrementos en costos y utilización de tierras para reposición 10. Acortamiento de lactancias 11. Menor tamaño de animales Hoy 1. Supervisión al parto las 24 horas 2. Pasteurización de calostro 3. Aumento en cantidad y calidad de alimentación 4. Mejora en la estructura de guacheras y recrías 5. Incremento en la cantidad de sustituto ( grs/lt) 6. Pasteurización de leche en todas las unidades (2017) 7. Aumento en cantidad de leche (2017) 8. Pesada sistemática de Animales 9. Seguimiento semanal de las ganancias de peso

16 Resultados del año 2016 HEIFERS TOTAL WEST Center Rocha Novillas BUDGET Ganancias Netas de Ganado Nacimientos Muertes Ventas Costos de Ventas Cambio Categoría Diferencias de Stocks Ajuste de Valor de Activos Otras Ventas Ganancias Netas GASTOS OPERATIVOS Salarios y Otros Gastos Sanidad Animal Gastos de Reproducción Consumibles Máq. de Ordeñe Electricidad y Combustible Reparación y Mantenimiento Riego Vehículos (incl. Tractores) Total Gastos Operativos GASTOS COMIDA Y PASTURAS Concentrados Silo ajuste precio Silo Cultivos de Verano Gastos Pastoreo y Fletes Renovación de Pasturas Urea Fertilizante Arrendamientos Total Gastos Comidas y Pasturas Total Gastos Operativos SUPERAVIT OPERATIVO Animales promedios Resultado Operativo por animal (10,6) (144,2) 18,1 5,7 8,6 714, (IA) Presupuesto (IA) Estimados

17 Presupuesto 2017 RECRÍA BUDGET 2017 TOTAL ESTIMADO 2016 PRESUPUESTO 2017 Ganancias Netas de Ganado Unit USD OESTE CENTRO ROCHA NOVILLAS Muertes USD ( ) (24.994) ( ) (40.600) (25.819) ( ) # Muertes # % Muertes % 1,5% 1,5% 1,5% 1,5% 1,5% 3,0% Cambio de Categoría USD Promedio Heifers # Vaquillonas preñadas # Vaquillonas Refugadas # Edad con 150 kg Months Meses para Inseminar Months Area Efectiva ha Ingresos Netos USD Ingresos Netos por Animal USD/H 280,2 321,8 270,1 295,5 272,7 450,7

18 Presupuesto 2017 RECRÍA BUDGET 2017 TOTAL ESTIMADO 2016 PRESUPUESTO 2017 Sueldos y otros Gastos Unit USD OESTE CENTRO ROCHA NOVILLAS Sueldos y otros Gastos por Animal USD/H 58,10 67,79 54,56 63,34 59,98 66,70 Sanidad Animal USD Sanidad Animal per Animal USD/H 18,90 21,66 21,66 12,26 12,26 9,59 Reproducción USD Reproducción per Animal USD/H 9,64 9,64 9,64 9,64 9,64 12,47 Electricidad USD Electricidad por Animal USD/H 6,49 6,49 6,49 6,49 6,49 6,89 R&M USD R&M por Animal USD/H 8,96 8,96 8,96 8,96 8,96 12,47 Riego USD Vehículos USD Vehículos por Animal USD/H 12,11 12,11 12,11 12,11 12,11 20,66 Total Gastos Operativos USD Total Gastos Operativos por Animal USD/H 118,1 126,6 113,4 118,7 135,2 129,4

19 Presupuesto 2017 RECRÍA BUDGET 2017 TOTAL ESTIMADO 2016 PRESUPUESTO 2017 Concentrados Unit USD OESTE CENTRO ROCHA NOVILLAS Concentrados por Animal USD/H 142,00 154,62 142,15 135,55 140,61 79,78 Vaquillonas Heifers Kg/vaquillona/día kg 2,2 2,4 2,2 2,2 2,3 1,3 Silo USD Silo por Animal USD/H 13, ,14 21,94 37,42 kgms/vaquillona/día kg 0, ,2 0,8 Sorgo Forrajero USD Sorgo Forrajero por Animal USD/H 8,03 33,85-17,53 12,85 18,03 Pastoreso & Fletes USD Pastoreso & Fletes por Animal USD/H 27,42 246,12 3,04 3,45 3,41 47,60 Renovación Pastura USD Renovación Pastura por Animal USD/H 28,00 8,89 24,75 20,46 76,28 20,98 Urea para Pastura USD Urea por animal USD/H 30,47 7,55 33,07 21,19 52,72 24,69 Fertilizante USD Fertilizante por Animal USD/H 10,06 3,78 10,76 9,12 13,52 10,20 Arrendamientos USD Arrendamientos Por Animal USD/H 95,53 126,93 132,97 6,20 10,50 93,10 Total Gastos Comida & Pasturas USD Total Gastos Comida & Pasturas USD/H 355,2 581,7 346,7 274,6 331,8 331,8 Total Gastos Operativos USD RESULTADO OPERATIVO USD ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

20 Temas a enfocarnos en el 2017 Que vamos a hacer diferente? Tuberculosis y Brucelosis Ganancias de peso (pesadas mensuales- salvo preñadas) Dietas Infraestructura Inseminacióm a los 15 meses y Preñez Muertes Reportes de Recría Censos y Movimientos de ganado

21 Erradicar la Brucelosis BRUCELOSIS ERRADICADA en DICIEMBRE

22 Erradicar la Tuberculosis TUBERCULOSIS ERRADICADA en DICIEMBRE

23 Movimientos de Animales Terneras UNIDAD DE NEGOCIO CAMPO DE RECRIA Especifico para la Unidad RECRIAS Vaquillona TAMBOS LIMPIOS Ingreso de animales negativos Animales Con pruebas positivas TAMBOS SUCIOS TAMBOS SANITARIOS Animales positivos a Tuberculina TAMBOS FAENA

24 Ganancias de Peso Objetivo: 670 grs/día PRIMAVERA OTOÑO

25

26 Dietas 2,9 Kg concentrado salvo en primavera 2,3 Kg concentrado salvo en primavera

27 Preñez Objetivo: 92 %

28 Muertes (YTD) Objetivo: 1,5% MUERTES Cantidad % ROCHA 189 3,3% NOVILLAS 149 4,3% OESTE 93 2,4% CENTRO 236 1,7%

29 Reporte de Recría Objetivo: cada 10 días

30 Reporte Entregas Objetivo: en cada entrega y recepción

31 Censo y Movimientos Objetivo: cada 3 meses

32 MUCHAS GRACIAS

33 Inversiones para el 2017 Agua Sombra Maquinaria Comederos Autoconsumo Aros de Fardos Guacheras y Recrías I 33

34 Recría del centro Masetapal, 7 de diciembre de 2016

35 Ubicación Landa

36 Recría del centro Landa: Juan Carlos Ricardo Don Ernesto: Miguel Mendoza: Matias Veronica Francisco Hughes LEANDRO Sabrina Masetapal: Charlis Betiana Arin: Martin Alfonso San Francisco: Daniel Los Perales:: Sergio

37 CAMPOS RECRÍA - TAMBO - AREAS/CARGA - STATUS SANITARIO CAMPO RECRIA UNIDAD HAS EFECTIVAS TAMBOS ENFERMEDADES Masetapal La Gandara BRUCELOSIS San Francisco/Aguape Doña Celia BRUCELOSIS Arin/Mendoza Santa Elvira LIBRE Landa Centro B LIBRE Benedeck VAQ INSEMINADAS 1562 LIBRE Los Perales REFUGOS 258 LIBRE?? Young TOTAL

38 Área Cargas x estación DICIEMBRE 2016 CABEZAS/HA CAMPO RECRIA HAS EFECTIVAS PASTURA FORRAJERO SILO Y GRANO BARBECHO ANIMALES OCT - NOV DICIEMBRE Masetapal San Francisco/Aguape Arin Mendoza/Rava Landa Benedeck Los Perales TOTAL PORCENTAJE

39 Área Cargas x estación DICIEMBRE 2016 CABEZAS/HA CAMPO RECRIA HAS EFECTIVAS PASTURA FORRAJERO SILO Y GRANO BARBECHO ANIMALES OCT - NOV DICIEMBRE Masetapal San Francisco/Aguape Arin Mendoza/Rava Landa Benedeck Los Perales TOTAL PORCENTAJE

40 Área Cargas x estación DICIEMBRE 2016 CABEZAS/HA CAMPO RECRIA HAS EFECTIVAS PASTURA FORRAJERO SILO Y GRANO BARBECHO ANIMALES OCT - NOV DICIEMBRE Masetapal San Francisco/Aguape Arin Mendoza/Rava Landa Benedeck Los Perales TOTAL PORCENTAJE

41 Fecha Origen Destino AA Pesados en tiempo Entregados 02/05/2016 Centro (GLEY)/C8 - Centro (GLEY)/C23-02/05/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C8 - Amarillo Centro (GLEY)/C23-02/05/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C8 - Amarillo Centro (GLEY)/C23-02/05/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C8 - Amarillo Centro (GLEY)/C23-15/06/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C7 - Amarillo Centro (GLEY)/OG50-16/06/2016 Cuñatay/Guachera Centro (GLEY)/C2 - P. Centro Masetapal/Recria (GLEY)/OG50-18/06/2016 La Centro (GLEY)/C5 - P. Centro Masetapal/Recria (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-18/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-20/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C1 - San Centro (GLEY)/C12-20/06/2016 San Centro Pedro/SP: (GLEY)/C1 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C12-20/06/2016 San Centro Pedro/SP: (GLEY)/C1 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C12-23/06/2016 San Centro Pedro/SP: (GLEY)/C5 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C18-23/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-23/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-23/06/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-11/08/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C8 - San Centro (GLEY)/C12-11/08/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C1 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C12-23/08/2016 San Centro Pedro/SP: (GLEY)/C5 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C18-23/08/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C5 - San Centro (GLEY)/C18-27/08/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C7 - San Centro (GLEY)/OG50-12/09/2016 Cuñatay/Guachera Centro (GLEY)/C2 - P. Centro Masetapal/Recria (GLEY)/OG50-20/09/2016 La Centro (GLEY)/C8 - P. Centro Masetapal/Recria (GLEY)/C12-20/09/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C8 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C12-20/09/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C1 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C12-20/09/2016 San Centro Pedro/SP: (GLEY)/C5 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C18-19/10/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C2 - San Centro (GLEY)/OG50-24/10/2016 La Centro (GLEY)/C5 - P. Centro Masetapal/Recria (GLEY)/C18-28/10/2016 Doña Centro Celia/DC: (GLEY)/C8 - San Centro (GLEY)/C12-28/10/2016 Santa Centro Elvira/SE: (GLEY)/C1 - Arin-Invernada/Recria Centro (GLEY)/C12 - San Pedro/SP: Arin-Invernada/Recria Pesados Fuera tiempo Peso Promedio Peso Objetivo Animales Edad Promedio Edad Objetivo Desvio Edad Animales Debajo Objetivo debajo del objetivo Sanidad OK Sanidad NO ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? S S S S S S S S S S S S S Desmocha do S

42 Masetapal Peso en relación a la edad

43 Arin Peso en relación a la edad

44 San Francisco Peso en relación a la edad

45 Benedeck Peso en relación a la edad 750 gr/día

46 Landa Peso en relación a la edad

47 Inseminación Otoño Aptas Preñadas % preñez C18-San Francisco C23- Amarillo Landa C12 - Arin-Invernada OG50- P. Masetapal CENTRO

48 OCTUBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK MASETAPAL SAN FRANCISCO ARIN NOVIEMBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK MASETAPAL ARIN DICIEMBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK 73 MASETAPAL 128 SAN FRANCISCO 149 ARIN VACIAS DE OTOÑO

49 OCTUBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK MASETAPAL SAN FRANCISCO ARIN NOVIEMBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK MASETAPAL ARIN DICIEMBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK 73 MASETAPAL 128 SAN FRANCISCO 149 ARIN VACIAS DE OTOÑO

50 OCTUBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK MASETAPAL SAN FRANCISCO ARIN NOVIEMBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK MASETAPAL ARIN DICIEMBRE MESES IA CANTIDAD TOTAL LANDA BENEDECK 73 MASETAPAL 128 SAN FRANCISCO 149 ARIN VACIAS DE OTOÑO

51 Inseminación Primavera MARRON X ESTABLECIMIENTO Establecimiento? N S Total general % PREÑEZ C12 - Arin-Invernada C18-San Francisco C21-Pedro Benedek C23- Amarillo Landa OG50- P. Masetapal Total general MARRON X TORO Toro? N S Total general % PREÑEZ ESQUIRE (Sexado) OTTO (Sexado) HEMAN (Sexado) % sexado EXPRESS STATESMAN S2F % convencional Total general

52 P&L Noviembre CENTER HEIFERS MONTH YEAR TO DATE ACTUAL Budget VARIANCE % VAR. ACTUAL Budget VARIANCE % VAR. Total Gastos Comidas y Pasturas 216, ,239-83, % 3,780,582 3,365, , % Total Gastos Operativos 362, ,521-91, % 4,918,098 4,793, , % SUPERAVIT OPERATIVO 438, , , % 113,329-1,670,060 1,783, % CENTER HEIFERS MONTH YEAR TO DATE ACTUAL Budget VARIANCE % VAR. ACTUAL Budget VARIANCE % VAR. Ganancias Netas de Ganado 801,735-10, , % 5,031,427 3,123,332 1,908, % Muertes -5,938-10,554 4, % -90, ,158 34, % Ventas % 60, , % Costos de Ventas % -89, , % Cambio Categoría 805, , % 5,159,382 3,248,489 1,910, % Diferencias de Stocks 1, , % -13, , % Ganancias Netas 801,735-10, , % 5,031,427 3,123,332 1,908, %

53 GASTOS OPERATIVOS Salarios y Otros Gastos 66,928 46,361-20, % 563, ,848-55, % Sanidad Animal 14,887 25,689 10, % 104, , , % Gastos de Reproducción 14,017 24,005 9, % 158, ,352 67, % Consumibles Máq. de Ordeñe % % Electricidad y Combustible 7,392 3,955-3, % 24,807 45,648 20, % Reparación y Mantenimiento 11,691 23,000 11, % 112, , , % Vehículos (incl. Tractores) 30,990 15,272-15, % 178, ,993-10, % Total Gastos Operativos 145, ,282-7, % 1,137,516 1,428, , % GASTOS COMIDA Y PASTURAS Concentrados 69, , % 1,106, , , % Silo -8, , % 303, ,326-93, % Cultivos de Verano % 143, ,953-31, % Gastos Pastoreo y Fletes 707 2,132 1, % 28,376 44,010 15, % Renovación de Pasturas 5,559 3,932-1, % 256, , , % Urea 21, , % 303, , , % Fertilizante 0 2,629 2, % 134, , , % Arrendamientos 127, ,545-3, % 1,415,221 1,369,997-45, % Total Gastos Comidas y Pasturas 216, ,239-83, % 3,780,582 3,365, , %

54 GASTOS OPERATIVOS Salarios y Otros Gastos 66,928 46,361-20, % 563, ,848-55, % Sanidad Animal 14,887 25,689 10, % 104, , , % Gastos de Reproducción 14,017 24,005 9, % 158, ,352 67, % Consumibles Máq. de Ordeñe % % Electricidad y Combustible 7,392 3,955-3, % 24,807 45,648 20, % Reparación y Mantenimiento 11,691 23,000 11, % 112, , , % Vehículos (incl. Tractores) 30,990 15,272-15, % 178, ,993-10, % Total Gastos Operativos 145, ,282-7, % 1,137,516 1,428, , % GASTOS COMIDA Y PASTURAS Concentrados 69, , % 1,106, , , % Silo -8, , % 303, ,326-93, % Cultivos de Verano % 143, ,953-31, % Gastos Pastoreo y Fletes 707 2,132 1, % 28,376 44,010 15, % Renovación de Pasturas 5,559 3,932-1, % 256, , , % Urea 21, , % 303, , , % Fertilizante 0 2,629 2, % 134, , , % Arrendamientos 127, ,545-3, % 1,415,221 1,369,997-45, % Total Gastos Comidas y Pasturas 216, ,239-83, % 3,780,582 3,365,288 ahorro: 4 dolares/ha/aplicación -415, % Cada ha: 10 aplicaciones / año Total area recría: 8200 Total ahorro: 8200 X 4 X

55 CENTER HEIFERS ESTIMADO BUDGET YEAR Ganancias Netas de Ganado 5,506,427 7,264,034 3,878,955 Nacimientos 4, Muertes -96, , ,657 Ventas 60, Costos de Ventas -89, Cambio Categoría 5,634,382 7,400,371 4,020,613 Diferencias de Stocks -13,557 0 Ganancias Netas 5,506,427 7,264,034 3,878,955 DIF CAMBIO CATEGORIA +15 A IA: EN PRESUPUESTO EN ESTIMADO DIFERENCIA EN DOLARES 175 POR VAQ INSEMINADAS GANACIAS NETAS SERÍAN 7,431,427

56 GASTOS OPERATIVOS Salarios y Otros Gastos 629, , ,682 Sanidad Animal 119, , ,148 Gastos de Reproducción 172, , ,429 Electricidad y Combustible 32,199 49,647 93,223 Reparación y Mantenimiento 123, , ,666 Vehículos (incl. Tractores) 193, , ,930 Total Gastos Operativos 1,267,703 1,560,722 1,629,077 GASTOS COMIDA Y PASTURAS Concentrados 1,176, ,921 2,041,613 Silo 303, ,246 0 Cultivos de Verano 143, ,730 0 Gastos Pastoreo y Fletes 28,376 44,010 43,710 Renovación de Pasturas 256, , ,488 Urea 325, , ,048 Fertilizante 134, , ,539 Arrendamientos 1,542,779 1,494,542 1,909,777 Total Gastos Comidas y Pasturas 3,999,564 3,688,055 4,980,174 CENTER HEIFERS ESTIMADO BUDGET YEAR Ganancias Netas 5,506,427 7,264,034 3,878,955 Total Gastos Comidas y Pasturas 3,999,564 3,688,055 4,980,174 Total Gastos Operativos 5,267,267 5,248,777 6,609,252 SUPERAVIT OPERATIVO 239,160 2,015,257-2,730,296

57 Muchas Gracias!!

58 Porqué debemos manejar bien el Sorgo Forrajero? Puente entre primavera y otoño Manejo complejo Costos Reservas (consumir más o crear reservas) gran diferencia.

59 1. Puente Primavera y Otoño Fibra, proteína y energía. Más cara que el pasto, Más barata que el silo o ración.

60 1. Valor Nutritivo Pastura vs Sorgo en la transición

61 2. Costos y Manejo Objetivos claros por pastoreo. TT/HA COSECHADOS Sorgo forrajero 2-3TT 4 tt 6 tt 8 tt Disponibles ms/ha PASTOREOS Consumido USD/HA Utilización COSTO/TT Cuanto nos cuesta el silo?

62 Preguntas a Responder Qué cantidad de sorgo forrajero tengo plantado? Cuánta superficie debo comer por día? Cada cuantos días debo volver? A que categorías se las doy? Con que acompaño ese sorgo? Cuándo debo entrar? Cuándo debo salir? Cuando debo ensilar?

63 30 días 30 días 30 días Crecimiento del sorgo forrajero Tasas de Crecimiento Depende de la lluvia y del manejo 1 pastoreo 2 pastoreo 3 pastoreo

64 Cómo distribuir el sorgo que tengo? Ejemplo Masetapal Superficie total: 920 Ha Superficie efectiva de pastoreo: 750 Ha Superficie Sorgo: Ha sudan 73 Ha sorgo 727 Cabezas ganado: Vaq. Preñadas 400 Kg 211 Vaq. 250 Kg promedio 200 Terneras 200 Kg promedio 580 Inseminadas 330 kg 600 Total 1591

65 Cómo distribuir el sorgo que tengo? Ejemplo Masetapal Superficie total: 920 Ha Superficie efectiva de pastoreo: 750 Ha Superficie Sorgo: Ha sudan 73 Ha sorgo días 4.6 Ha / día Cabezas ganado: Vaq. Preñadas 400 Kg 211 Vaq. 250 Kg promedio 200 Terneras 200 Kg promedio 580 Inseminadas 330 kg 600 Total 1591 TC =70 kgs/ día 6 Kgs / vaca

66 Manejo Nutricional Objetivo NUEVO PV (kg) pasto? SORGO FORR SILO-FARDO AFR CASCARA L14 kgs kgs/dia % % % % - EN VERANO: Fardo, silo y/o pasto sustituye Sorgo forrajero - EL CONCENTRADO: usar aprox 2.8 kgs. promedio para lograr los consumos que nos den las ganancias diarias objetivo. 0.7 Kg/día - SI ME SOBRA SORGO LO HAGO RESERVAS

67 Reserva: Me sobra sorgo? Si las vacas no están comiendo abajo. Achico el área. Cuánto cierro?: Lo que achique de área por los días de rotación que quedan. Importante el corte para el rebrote de calidad. Ver campo. NO PUEDO ACUMULAR CAÑA.

68 Cuándo debo entrar?

69 Hasta que altura lo debo comer?

70 MUCHAS GRACIAS

Formación Gerencial. En que negocio estamos

Formación Gerencial. En que negocio estamos Formación Gerencial El proceso de lechería en nuestra empresa Vaquillonas Preñadas Vacas en Ordeñe Parto a 305 días Vacas Secas 60 días pre parto Vacas Pre Parto 30 días pre parto Guachera Nacimiento a

Más detalles

Ensilado de Cultivos de Verano y Pasturas de Otoño Reunión de Lanzamiento

Ensilado de Cultivos de Verano y Pasturas de Otoño Reunión de Lanzamiento Ensilado de Cultivos de Verano y Pasturas de Otoño Reunión de Lanzamiento 1 2017 El año de la Alimentación Alimentación Factores Clave del resultado de nuestra operación Manejo & Control Animal Ambiente

Más detalles

Recría 2 Reunión de Lanzamiento

Recría 2 Reunión de Lanzamiento Recría 2 Reunión de Lanzamiento Agenda del día 9:00-9:40 Objetivos para el 2017 y Procesos Relevantes 9:40 11:00 Desvíos de Resultados 2016 (por cada zona) 11:00-11:10 Café 11:10 13:00 Ensilado y Siembra

Más detalles

Herramientas tecnológicas de cara al entore. Graciela Quintans INIA Treinta y Tres

Herramientas tecnológicas de cara al entore. Graciela Quintans INIA Treinta y Tres Herramientas tecnológicas de cara al entore Graciela Quintans INIA Treinta y Tres Tacuarembó, 23 de setiembre 2015 Herramientas tecnológicas SIEMPRE (estructurales) COYUNTURALES MIRANDO MÁS LEJOS A lo

Más detalles

MANEJO DEL RODEO DE CRIA

MANEJO DEL RODEO DE CRIA MANEJO DEL RODEO DE CRIA Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2012 CRÍA DEFINIMOS A LA CRÍA COMO ES AQUEL PROCESO PRODUCTIVO QUE COMIENZA CON EL SERVICIO y FINALIZA EN EL DESTETE DEL TERNERO.

Más detalles

Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales

Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales 17 de Agosto CONAPROLE Ing. Agr. Gabriel Oleggini Gestión El Rol de la Pastura % pastura % reservas % concentrados 2008 2010 2012 2014 2015 52 22 26

Más detalles

Alimentos para Vacas de Cría

Alimentos para Vacas de Cría Alimentos para Vacas de Cría Roberto A. Rubio Ingeniero Agrónomo Sistemas de Producción Bovinos de Carne Departamento de Producción Animal FCV - UNCPBA Porqué sobre la MS = Materia Seca? Característica

Más detalles

MANEJO DEL RODEO DE CRIA. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011

MANEJO DEL RODEO DE CRIA. Ing. Agr. Alejandro Cariola 2011 MANEJO DEL RODEO DE CRIA Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar 2011 CRÍA DEFINIMOS LA CRÍA A COMO ES AQUEL PROCESO PRODUCTIVO QUE COMIENZA CON EL SERVICIO y FINALIZA EN EL DESTETE DEL TERNERO.

Más detalles

MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO LECHERO. Ing.Agr. Carlos R Pendini

MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO LECHERO. Ing.Agr. Carlos R Pendini MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO LECHERO Ing.Agr. Carlos R Pendini EL PROBLEMA La baja fertilidad disminuye el número de partos y por lo tanto el número de vacas en lactación; todavía es necesario que se

Más detalles

EL COSTO DE LA REPOSICIÓN

EL COSTO DE LA REPOSICIÓN EL COSTO DE LA REPOSICIÓN Dr. Guillermo Berra 1 e lng. Agr. Guillermina Osacar 2. 2012. Producir XXI, Bs. As., 20(249):48-52. 1.-Instituto de Patobiología CICVyA INTA Castelar. gberra@cnia.inta.gov.ar

Más detalles

Manejo de Pasturas. Novillas,

Manejo de Pasturas. Novillas, Agenda del día 9:00 Introducción 9:30 Manejo de Pastoreo y su aplicación en el campo 10:45 - Recorrida de campo (taller). 12:00 Proyecto: Crecimiento de pasturas 12:30 Almuerzo Aspectos del Negocio Alimentación

Más detalles

Lanzamiento Temporada REPRODUCCION Otoño Temporada de Reproducción Oeste,

Lanzamiento Temporada REPRODUCCION Otoño Temporada de Reproducción Oeste, Lanzamiento Temporada REPRODUCCION Otoño 2017 Temporada de Reproducción Oeste, 09-05-2017 1 Agenda 1. Resultados Temporada Primavera 2016 2. Objetivos de la Temporada Otoño 2017 3. Aspectos a tener en

Más detalles

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS

Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Cátedra de Agricultura Especial Equivalencias ganaderas UNIDAD 5 1 EQUIVALENCIAS GANADERAS Todo productor ganadero que se preocupa por el desarrollo y el resultado de su explotación tiene la necesidad

Más detalles

VISITA A MONTE OVEJERO, CHIVILCOY, Bs. As. Ing. Agr. Sebastian L. Riffel Ing. Agr. Juan C. Elizalde

VISITA A MONTE OVEJERO, CHIVILCOY, Bs. As. Ing. Agr. Sebastian L. Riffel Ing. Agr. Juan C. Elizalde VISITA A MONTE OVEJERO, CHIVILCOY, Bs. As. Ing. Agr. Sebastian L. Riffel Ing. Agr. Juan C. Elizalde Esta semana visitamos entre otros campos, un establecimiento agropecuario ubicado en Coronel Mom, partido

Más detalles

QUÉ É E S E S M A M NEJ E A J R

QUÉ É E S E S M A M NEJ E A J R El flushing en vacas de cría. Una contribución para optimizar la performance reproductiva. Ing. Agr. Valentín Taranto Plan Agropecuario. QUÉ ES MANEJAR EL RODEO DE CRÍA Plan Agropecuario QUÉ ES MANEJAR

Más detalles

Desde la guachera hasta el parto: Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?

Desde la guachera hasta el parto: Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo? Desde la guachera hasta el parto: Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo? Ing. Agr. Guillermo D. Martín y Federico Demateis EEA INTA Gral. Villegas A continuación analizamos el costo de una vaquillona

Más detalles

MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES

MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES Ing. Agr. Santiago Scarlato Programa Producción Familiar INIA CALIMA 26 de Junio de 2014 CONTENIDOS

Más detalles

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Procesos Productivos Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Ternera Vaquilla Vaca Vaquilla Encastada Vaquilla Preñada Vaca Primer Parto Vaca Encastada Vaca Preñada Vaca Seca Vaca Vaca Seca

Más detalles

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Manejo de Crianza Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Crianza es el proceso que corresponde al periodo de nacimiento a destete Este periodo habitualmente en sistemas templados de Chile tiene

Más detalles

Desde la guachera hasta el servicio: Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo?

Desde la guachera hasta el servicio: Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo? Desde la guachera hasta el servicio: Cuánto cuesta criar una vaquillona de tambo? Ing. Agr. Guillermo D. Martín y Federico Demateis INTA, EEA Gral. Villegas A continuación analizamos el costo de una vaquillona

Más detalles

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA?

Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? Qué estrategia están siguiendo los productores CREA? 700 600 500 0,356 Ingreso del capital y precio de la leche Fuente: Fucrea Jornadas de 0,368 economía) 0,393 0,384 0,431 0,368 0,5 0,45 0,4 0,35 400

Más detalles

Recría de Vaquillonas Holando. Enfoque Sistémico JAT BolivarSeptiembre 2011

Recría de Vaquillonas Holando. Enfoque Sistémico JAT BolivarSeptiembre 2011 Recría de Vaquillonas Holando Enfoque Sistémico JAT BolivarSeptiembre 2011 Litros de Leche y aporte de Balanceado CREA 9 de Julio (adapatado Nico Capelle 2009) 30 25 20 15 10 5 0 23% 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Más detalles

La importancia de una recría a la medida de su sistema

La importancia de una recría a la medida de su sistema La importancia de una recría a la medida de su sistema Ing Agr Alejandro Mendoza Hora 0 = 100% Evolución de la capacidad de retención de conocimiento post-ingesta en humanos 106 96 86 76 66 56 46 36 26

Más detalles

Recría de los remplazos

Recría de los remplazos 1 Recría de vaquillonas Objetivos: reposición de vacas descartadas desarrollar un plan de mejoramiento genético capitalización de la empresa diversificación de ingresos Metas: minimizar % mortandad reducir

Más detalles

Esquema de la presentación

Esquema de la presentación Recría de reemplazos de tambo Curso de Producción Lechera para Jóvenes Alejandro Mendoza 8 de octubre Esquema de la presentación La recría de reemplazos en el ciclo productivo de la vaca Metas de crecimiento

Más detalles

Consideraciones sobre el manejo nutricional del rodeo sobre pasturas tropicales (C4)

Consideraciones sobre el manejo nutricional del rodeo sobre pasturas tropicales (C4) Consideraciones sobre el manejo nutricional del rodeo sobre pasturas tropicales (C4) Presentado en el Primer Congreso Nacional de Pasturas Subtropicales para Zonas Templadas, Melincué (Santa Fe), 20 y

Más detalles

Nuevos desafíos en la elección de la estación de servicio en ganado de carne

Nuevos desafíos en la elección de la estación de servicio en ganado de carne Nuevos desafíos en la elección de la estación de servicio en ganado de carne Novos desafios na escolha da estação de monta na bovinocultura de corte Ing. Agr. PhD Graciela Quintans INIA Treinta y Tres

Más detalles

Trabajando en predios familiares: resultados productivos y económicos

Trabajando en predios familiares: resultados productivos y económicos Trabajando en predios familiares: resultados productivos y económicos Proyecto Co-innovación en Rocha Ing. Agr. Santiago Scarlato Programa Producción Familiar - INIA Seminario de Actualización Técnica

Más detalles

Vet comunicaciones 2018

Vet comunicaciones 2018 1 PROGRAMAS INFORMÁTICOS 1. Todos los Programas son artesanales realizados sobre soporte Window (Excel). 2. Cada Programa (Carne o Leche) está compuesto por: Manual de Procedimientos instructivo- (45 a

Más detalles

RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS

RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS 24-agosto, Villa Ángela - Chaco Fecha actualización RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS Ing. Agr. Jose ROSELLO EEA Colonia Benítez CRÍA EFICIENTE: Objetivo Primer entore a los dos años (24-27 meses) Preñez alta

Más detalles

Sistema Argentino. TAMBO vs. SOJA ó TAMBO + SOJA. Tambo + Soja. Tambo vs. Soja ó Tambo + Soja. Tambo vs. Soja

Sistema Argentino. TAMBO vs. SOJA ó TAMBO + SOJA. Tambo + Soja. Tambo vs. Soja ó Tambo + Soja. Tambo vs. Soja TAMBO vs. SOJA ó TAMBO + SOJA Dr Fernando Bargo Cátedra Producción Lechera Facultad de Agronomía - UBA Tambo vs. Soja ó Tambo + Soja Tambo vs. Soja Competencia por la tierra Tambo + Soja Soja como alimento

Más detalles

Aportes del ovino a los sistemas ganaderos: el bueno, el malo y el feo

Aportes del ovino a los sistemas ganaderos: el bueno, el malo y el feo Aportes del ovino a los sistemas ganaderos: el bueno, el malo y el feo Ignacio Buffa - Juan Manuel Soares de Lima 25 de julio de 2018 Jornada: Cómo hacer de sus ovinos un buen negocio? Contenido El Bueno

Más detalles

CONCEPTO DE COSTO. Es el sacrificio económico necesario para poner a los bienes en condiciones de ser utilizados o ser vendidos

CONCEPTO DE COSTO. Es el sacrificio económico necesario para poner a los bienes en condiciones de ser utilizados o ser vendidos COSTO CONCEPTO DE COSTO Es el sacrificio económico necesario para poner a los bienes en condiciones de ser utilizados o ser vendidos Los bienes de cambio se incorporan al patrimonio a su VALOR DE COSTO

Más detalles

Establecimiento El Pedregal : De donde venimos y hacia donde vamos. Dr Daniel Laborde Dra Bettina Carbajal Equipo de Trabajo Tambo El Pedregal

Establecimiento El Pedregal : De donde venimos y hacia donde vamos. Dr Daniel Laborde Dra Bettina Carbajal Equipo de Trabajo Tambo El Pedregal Establecimiento El Pedregal : De donde venimos y hacia donde vamos. Dr Daniel Laborde Dra Bettina Carbajal Equipo de Trabajo Tambo El Pedregal Características principales del sistema. Una sola época de

Más detalles

IMPORTANCIA INSTANCIAS DE SELECCIÓN CALCULO DE REPOSICIÓN EDAD AL PRIMER SERVICIO MANEJO DE LA VAQUILLONA

IMPORTANCIA INSTANCIAS DE SELECCIÓN CALCULO DE REPOSICIÓN EDAD AL PRIMER SERVICIO MANEJO DE LA VAQUILLONA IMPORTANCIA INSTANCIAS DE SELECCIÓN CALCULO DE REPOSICIÓN EDAD AL PRIMER SERVICIO MANEJO DE LA VAQUILLONA Importancia La vaquillona de reposición será el futuro vientre de nuestro rodeo que reemplazará

Más detalles

El rancho. Reunion Montbeliarde 2014, Tandil, Buenos Aires.

El rancho. Reunion Montbeliarde 2014, Tandil, Buenos Aires. El rancho Reunion Montbeliarde 2014, Tandil, Buenos Aires. Datos físicos Vacas totales Vaquillonas paridas Vacas paridas Partos totales Vacas vendidas Vacas muertas % Refugo % Voluntario refugo (ventas)

Más detalles

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias.

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. UNIDAD ANIMAL y CAPACIDAD DE CARGA 3. AFOROS COMO HERRAMIENTA

Más detalles

Costos en Crianza y Recría de Terneras de Tambo

Costos en Crianza y Recría de Terneras de Tambo Costos en Crianza y Recría de Terneras de Tambo Ejercicio para determinar el costo estimado de la crianza y recría. 24 de noviembre de 2012 Dr. Guillermo Berra, INTA Castelar Ing. Guillermina Osacar, Act.

Más detalles

Aspectos generales. Oferta genética mejorada y variada (ciclos productivos, calidad)

Aspectos generales. Oferta genética mejorada y variada (ciclos productivos, calidad) Experiencias en producción intensiva de carne en base a Festuca Ing. Agr. PhD Walter Ayala Sofoval, 19 de abril de 2018 Hoja de ruta Aspectos generales Implantación de Festuca Esquema de manejo Productividad/estacionalidad/calidad

Más detalles

LOS TERNEROS DE DESTETE PRECOZ EN LOS CAMPOS DE INVERNADA DEL VALLE BONAERENSE DEL RÍO COLORADO

LOS TERNEROS DE DESTETE PRECOZ EN LOS CAMPOS DE INVERNADA DEL VALLE BONAERENSE DEL RÍO COLORADO LOS TERNEROS DE DESTETE PRECOZ EN LOS CAMPOS DE INVERNADA DEL VALLE BONAERENSE DEL RÍO COLORADO Ing. Agr. MONTICO María Luisa; mlmontico@corforiocolorado.gov.ar Med. Vet. RODRÍGUEZ M. Gabriela; mrrodriguez@corforiocolorado.gov.ar

Más detalles

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE. Trabajo Práctico N 16 Comisión 1 Tablas de equivalencias ganaderas

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE. Trabajo Práctico N 16 Comisión 1 Tablas de equivalencias ganaderas Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 1 Tablas de equivalencias ganaderas Cuadro 1. Equivalencias ganaderas Vacas y vaquillonas de cría (Cocimano et al, 1975). Ganancia

Más detalles

Criterios generales para la toma de decisiones: En CRÍA = mínimo gasto En RECRÍA = que sea barata En TERMINACIÓN = rápido y eficiente

Criterios generales para la toma de decisiones: En CRÍA = mínimo gasto En RECRÍA = que sea barata En TERMINACIÓN = rápido y eficiente Criterios generales para la toma de decisiones: En CRÍA = mínimo gasto En RECRÍA = que sea barata En TERMINACIÓN = rápido y eficiente Manejo nutricional/reproductivo del rodeo de cría Alimentación Condición

Más detalles

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos

Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Guía de toma de información para establecimientos ganaderos Docentes: Ing. Agr. Roberto Rubio, Ing. Agr. Alberto García Espil, MV. Oscar Yurno, MV Emilio Nicolini, MV Dr. Federico Sánchez Chopa El presente

Más detalles

PRÁCTICAS DE MANEJO QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CRIANZA Y DESARROLLO DE REEMPLAZOS DE LECHERÍA

PRÁCTICAS DE MANEJO QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CRIANZA Y DESARROLLO DE REEMPLAZOS DE LECHERÍA PRÁCTICAS DE MANEJO QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CRIANZA Y DESARROLLO DE REEMPLAZOS DE LECHERÍA Dr. Jorge Alberto Elizondo Salazar, Ph. D. Universidad de Costa Rica Estación Experimental Alfredo Volio

Más detalles

CRUZAMIENTOS UNA HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE INTENSIFICACION GANADERA

CRUZAMIENTOS UNA HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE INTENSIFICACION GANADERA LA CANCHA DONDE VAMOS A JUGAR Es momento de mirar a la genética? JORNADA DE ACTUALIZACION TECNIC 20 de Mayo de 2016 CRUZAMIENTOS UNA HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE INTENSIFICACION GANADERA EXPERIENCIAS

Más detalles

ÍNDICES DE PROCREO Dr. Gonzalo Poodts (Med. Vet. Reproducción bovina)

ÍNDICES DE PROCREO Dr. Gonzalo Poodts (Med. Vet. Reproducción bovina) ÍNDICES DE PROCREO Dr. Gonzalo Poodts (Med. Vet. Reproducción bovina) Se refiere así a los índices que indican el grado de eficiencia productiva de los rodeos de cría. Los principales son: Porcentajes

Más detalles

Principios y bases metodológicas de planificación forrajera para asesores veterinarios

Principios y bases metodológicas de planificación forrajera para asesores veterinarios Principios y bases metodológicas de planificación forrajera para asesores veterinarios Colegio de Médicos Veterinarios Provincia de Santa Fe Septiembre 2016 Ing. Agr. Francisco Candioti El alimento es

Más detalles

Juan Manuel Soares de Lima Pablo Rovira Ximena Lagomarsino

Juan Manuel Soares de Lima Pablo Rovira Ximena Lagomarsino Juan Manuel Soares de Lima Pablo Rovira Ximena Lagomarsino La suplementación casi siempre genera un resultado productivo beneficioso, mientras que económicamente esto no es siempre así Existe dificultad

Más detalles

Suplementación de terneros. Ing. Agr. Ivo Pavic Biotécnicas Argentina SA

Suplementación de terneros. Ing. Agr. Ivo Pavic Biotécnicas Argentina SA Suplementación de terneros Ing. Agr. Ivo Pavic Biotécnicas Argentina SA Ivo.pavic@biotecnicas.com.ar Temas a tratar Introducción. Nutrición y alimentación del ternero Destete precoz. Creep Feeding Ejercicio,

Más detalles

El silo de maíz o sorgo es la resultante de cosechar un cultivo, cuya composición nutricional dependerá de algunos factores:

El silo de maíz o sorgo es la resultante de cosechar un cultivo, cuya composición nutricional dependerá de algunos factores: EL SILO DE MAIZ EN PRODUCCION DE CARNE Y LECHE Los planteos ganaderos de carne y leche en la Argentina han debido valerse de diferentes herramientas en los últimos años para mantener rentabilidades compatibles

Más detalles

Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles. (hacia la ganadería de precisión )

Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles. (hacia la ganadería de precisión ) Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles (hacia la ganadería de precisión ) Objetivo Evaluar desde el punto de vista económico, la inclusión de encierres de recría

Más detalles

DIA DE CAMPO 29 DE OCTUBRE DE 2015

DIA DE CAMPO 29 DE OCTUBRE DE 2015 DIA DE CAMPO 29 DE OCTUBRE DE 2015 I N T E G R A N T E S D E G R U P O EL OREJANO ALONZO, JUAN ANDRÉS GIMÉNEZ, MIGUEL LÓPEZ, GERARDO LÓPEZ, MARCELO OLIVEIRA, CARLOS OSTRIA, GUSTAVo SIMPSON, ELENA VAN LOMMEL,

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

Ganadería en Números

Ganadería en Números Ing. Agr. Andrés Halle Página 1 de 5 MARGEN BRUTO GANADERO El margen bruto es el resultado económico de las distintas actividades productivas que se realizan en el establecimiento. El mismo, surge de la

Más detalles

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO Sistema de Producción de Leche CAMPO ROCA - INTA Rafaela Ing.Agr. Mario MONDINO Indicadores de eficiencia física Producción n individual (PI) Litros de leche / Vaca Ordeño / día Carga Animal (CA) Vaca

Más detalles

Manejo exitoso del rodeo de cría: qué y cuanto sabemos? Graciela Quintans INIA Treinta y Tres

Manejo exitoso del rodeo de cría: qué y cuanto sabemos? Graciela Quintans INIA Treinta y Tres Manejo exitoso del rodeo de cría: qué y cuanto sabemos? Graciela Quintans INIA Treinta y Tres DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO AL CAMPO Información nacional: certezas Tecnologías: Conjunto de técnicas que permiten

Más detalles

Impacto de la suplementación con grano húmedo de sorgo en la empresa ganadera. Ing. Agr. Esteban Carriquiry. Viernes 7 agosto Aiguá

Impacto de la suplementación con grano húmedo de sorgo en la empresa ganadera. Ing. Agr. Esteban Carriquiry. Viernes 7 agosto Aiguá Impacto de la suplementación con grano húmedo de sorgo en la empresa ganadera. Ing. Agr. Esteban Carriquiry. Viernes 7 agosto 2009 - Aiguá Diferimiento de forraje A veces no hay mucho para diferir Por

Más detalles

Cuantificando la inserción forestal en un sistema ganadero?

Cuantificando la inserción forestal en un sistema ganadero? Cuantificando la inserción forestal en un sistema ganadero? La propuesta de hoy: Forestación hoy y potencial. Inserción de la forestación en los sistemas: Mirando todo el campo. Solo haciendo ganadería

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE

PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE Introducción PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE La producción de bovinos para carne es una de las actividades económicas más importantes del país. De acuerdo al Censo Nacional Agropecuario 2008 hay más de

Más detalles

Aumentando el PB Cría: Vale la pena producir terneros más pesados?

Aumentando el PB Cría: Vale la pena producir terneros más pesados? Aumentando el PB Cría: Vale la pena producir terneros más pesados? Alvaro Simeone Jornada IPA Noviembre de 2015 Durazno Objetivo Presentar los últimos avances en investigación nacional sobre las vías nutricionales

Más detalles

TAMBO MARIA CRUZ UN TAMBO COMERCIAL, EN UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA

TAMBO MARIA CRUZ UN TAMBO COMERCIAL, EN UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ESCUELA M.C. Y M.L INCHAUSTI TAMBO MARIA CRUZ UN TAMBO COMERCIAL, EN UNA INSTITUCIÒN EDUCATIVA NUESTRA FUNCIÒN COMO TAMBO EN LA INSTITUCIÒN Promover y proveer el ámbito

Más detalles

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ).

Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom ). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom ). Año 2010: 16% caída del rodeo vacuno (con respecto al prom. 2006-2008). 15% caída del stock de vacas (con respecto al prom. 2006-2008). 9 puntos porcentuales menos de destete (con respecto a 2007). 18%

Más detalles

Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Mayo 2017

Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Mayo 2017 ANÁLISIS ECONOMICO DE UN SISTEMA CARACTERISTICO GANADERO DE LA DEPRESIÓN DE LAPRIDA Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Mayo 2017 El sistema es un modelo característico de los establecimientos

Más detalles

Informe Destete Precoz

Informe Destete Precoz Informe Destete Precoz Una de las características de la cría, es la baja eficiencia que se manifiesta por una avanzada edad de las vaquillonas al primer entore, bajo porcentaje de procreo y baja preñez

Más detalles

REGISTROS EN LA EMPRESA GANADERA

REGISTROS EN LA EMPRESA GANADERA REGISTROS EN LA EMPRESA GANADERA Herramienta de Trabajo REGISTRO Utilidad de los Registros: Proporciona datos para el diagnóstico Guía la toma de decisiones (datos para el planeamiento) Aporta información

Más detalles

El problema del verano

El problema del verano ALTERNATIVAS NUTRICIONALES PARA EL ENGORDE Y LA TERMINACIÓN DE CORDEROS El problema del verano Gustavo Garibotto Carton Ingreso a Planta 2000-2005 Identificación del problema Número de corderos 250000

Más detalles

Cómo recriar una vaquillona lechera?. Ing Agr. Carlos Oddino

Cómo recriar una vaquillona lechera?. Ing Agr. Carlos Oddino Cómo recriar una vaquillona lechera?. Ing Agr. Carlos Oddino Temario Ventajas de realizar una recría a eficiente. La importancia del peso al parto. Dónde estamos parados. Objetivos. Distintas razas. Requerimientos

Más detalles

Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias.

Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias. Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias iaroa@yahoo.com.ar Clase Bovinos: Cría Invernada Tambo Alimentación Manejo Producción Animal Genética Sanidad Economía Actividad

Más detalles

Recría de Vaquillonas: Pasos a seguir

Recría de Vaquillonas: Pasos a seguir Recría de Vaquillonas: Pasos a seguir 1. Diagnóstico de situación: actual vs. Ideal Análisis de costos 2. Fijar objetivos 3. Planificación. Análisis de Puntos Críticos. Cronograma de actividades. Flujo

Más detalles

IMPORTANCIA INSTANCIAS DE SELECCIÓN CALCULO DE REPOSICIÓN EDAD AL PRIMER SERVICIO MANEJO DE LA VAQUILLONA

IMPORTANCIA INSTANCIAS DE SELECCIÓN CALCULO DE REPOSICIÓN EDAD AL PRIMER SERVICIO MANEJO DE LA VAQUILLONA IMPORTANCIA INSTANCIAS DE SELECCIÓN CALCULO DE REPOSICIÓN EDAD AL PRIMER SERVICIO MANEJO DE LA VAQUILLONA Importancia La vaquillona de reposición será el futuro vientrede nuestro rodeo. El futuro vientre

Más detalles

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Avances en Ciencias Veterinarias V28 N 1 AÑO 2013 32 Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Aníbal Fernández Mayer 1 1 Dr. Nutricionista de INTA Bordenave (Buenos Aires). 1. Introducción Las actividades

Más detalles

Alimentación de becerras y vaquillas de reemplazo en el trópico. Dr. Carlos F. Aguilar Pérez Depto. de Nutrición Animal

Alimentación de becerras y vaquillas de reemplazo en el trópico. Dr. Carlos F. Aguilar Pérez Depto. de Nutrición Animal Alimentación de becerras y vaquillas de reemplazo en el trópico Dr. Carlos F. Aguilar Pérez Depto. de Nutrición Animal Parámetros productivos y reproductivos en hatos de Doble propósito en el trópico mexicano

Más detalles

EQUIVALENCIAS GANADERAS

EQUIVALENCIAS GANADERAS EQUIVALENCIAS GANADERAS Bavera, G. A. 2006. Recopilación* para el Curso de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. *ver bibliografía. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Sistemas de pastoreo INTRODUCCIÓN

Más detalles

Se gana plata con el ovino? Inserción en los sistemas mixtos

Se gana plata con el ovino? Inserción en los sistemas mixtos Se gana plata con el ovino? Inserción en los sistemas mixtos Para qué sirve la oveja? La propuesta de hoy: Impacto de tener una oveja más Impacto del incremento en la señalada Corderos pesados en área

Más detalles

Planificación forrajera y forrajes conservados en la cría

Planificación forrajera y forrajes conservados en la cría Planificación forrajera y forrajes conservados en la cría Ing. José Chiossone EEA INTA Sáenz Peña Planificación Forrajera Previsión en el tiempo (a largo y corto plazo) del balance entre la oferta alimenticia

Más detalles

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Balance Forrajero. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Balance Forrajero Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Producción Sistema (kg PV/ha/año) C L I M A Carga Anual (Novillos/ha) Pradera (MS/ha/año) Calidad Consumo nutrientes de la pradera Peso

Más detalles

Planificación forrajera de los sistemas de producción

Planificación forrajera de los sistemas de producción Planificación forrajera de los sistemas de producción Tambo Cría Invernada 13 de noviembre de 2017 Ing. Agr. Mariel Oyhamburu Curso de Forrajicultura y Praticultura Módulos temáticos 1. El agroecosistema.

Más detalles

Destete Precoz Preñez

Destete Precoz Preñez Concentrado Destete Precoz LA PALMERA El destete precoz es una herramienta que permite mejorar el estado corporal de las vacas de cría y como consecuencia, el porcentaje de preñez. Numerosas experiencias

Más detalles

Resultados Preliminares. Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos

Resultados Preliminares. Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos Resultados Preliminares Información y Estudios Económicos Programas y Proyectos Remitentes y Queseros => Más de 10 vacas... METODOLOGÍA... DIEA => Diseño de la muestra y apoyo técnico Censo Agropecuario

Más detalles

Es posible mejorar el procreo vacuno? Es rentable?

Es posible mejorar el procreo vacuno? Es rentable? Es posible mejorar el procreo vacuno? Es rentable? Mario y Gerardo Mora, integrantes del Grupo Los Cerrillos, Ganaderos del Palmar y de la directiva de la sociedad fomento Ruta 109 les contaremos nuestra

Más detalles

El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad

El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad El Silaje de Cereales de Invierno en la producción de carne pastoril. Medir para comparar y por lo tanto mejorar la producción y así la rentabilidad M. V. Miguel Angel Raimondi Adolfo Gonzales Chaves miguelraimondi58@gmail.com

Más detalles

Novedades en sistemas de producción. Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA

Novedades en sistemas de producción. Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA Novedades en sistemas de producción Med. Vet. César J. Picco M.Sc. Biotécnicas Argentina SA director@biotecnicas.com.ar Temas a tratar Introducción. Inicios de encierre y de guachera. Feedlots, objetivos

Más detalles

Gira Angus 2016 Curupy del Salvador

Gira Angus 2016 Curupy del Salvador Gira Angus 2016 Curupy del Salvador Análisis económicos y productivos de cierres de corrales Dr. Alvaro Pastorini Depto. Técnico Nutral Análisis económicos y productivos de cierres de corrales Contextualizar

Más detalles

Producción Bovinos de Leche

Producción Bovinos de Leche Materia prima agroindustrial Producción Bovinos de Leche Aldana Pinto de Almeida Castro. Área de Producción Bovinos de Leche F.C.V. U.N.C.P.B.A. 1 Cadena de Comercialización 1 2 3 4 Producción primaria

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION Ing. Agr. Sebastián L. Riffel, M. Sci. Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. Establecimiento La Población, Metán, Salta, 19 Septiembre 2013 mm-kg/ha/día

Más detalles

EXPERIENCIA EN ENGORDAR S.A.

EXPERIENCIA EN ENGORDAR S.A. EXPERIENCIA EN ENGORDAR S.A. Engordar S.A. La ganadería del Grupo Lucci se encuentra distribuida en las provincias de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán en un total de 6 establecimientos ganaderos

Más detalles

La Producción de Carne Ovina. como Alternativa de Diversificación

La Producción de Carne Ovina. como Alternativa de Diversificación La Producción de Carne Ovina como Alternativa de Diversificación Producción de Corderos Pesados: efectos de la alimentación y grupo genético M.V. Domingo Emilio Aguilar M.Sc. aguilar.domingo@inta.gob.ar

Más detalles

RESULTADOS DEL ENTORE

RESULTADOS DEL ENTORE RESULTADOS DEL ENTORE 2012-2013 X I Taller de Preñez INIA Treinta y Tres Guillermo T. de Nava Silva OBJETIVOS: Presentar los resultados del diagnóstico de gestación por tacto o ecografía para el entore

Más detalles

Álvaro Simeone y Virginia Beretta. Agro en FOCO Tacuarembó 29 de junio de 2012

Álvaro Simeone y Virginia Beretta. Agro en FOCO Tacuarembó 29 de junio de 2012 El pastoreo y el uso estratégico de suplementos en las diferentes categorías Álvaro Simeone y Virginia Beretta Agro en FOCO Tacuarembó 29 de junio de 2012 Objetivos de la presentación a) Plantear estrategias

Más detalles

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? 1 Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Dr.C. Aníbal Fernández Mayer 1 Las actividades agrícolas generan un resultado económico más seguro (previsible) y con algunos cálculos sencillos se pueden estimar

Más detalles

Hoja Informativa Nº 82 Enero 2016 RECOMENDACIONES DE MANEJO GANADERO PARA PERÍODOS DE EMERGENCIA HÍDRICA POR EXCESO DE LLUVIA

Hoja Informativa Nº 82 Enero 2016 RECOMENDACIONES DE MANEJO GANADERO PARA PERÍODOS DE EMERGENCIA HÍDRICA POR EXCESO DE LLUVIA Hoja Informativa Nº 82 Enero 2016 Ing. Agr. Rafael Pizzio, Bca. Jorgelina Flores, Ing. Agr. Diego Bendersky y Ing. Zoot. Pablo Barbera RECOMENDACIONES DE MANEJO GANADERO PARA PERÍODOS DE EMERGENCIA HÍDRICA

Más detalles

Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática III Trabajo Práctico N Trabajo Práctico nº 5

Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática III Trabajo Práctico N Trabajo Práctico nº 5 Trabajo Práctico nº 5 1. Modelo de un criadero de cerdos con 2,2 partos/cerda/año con 9 lechones por parto: Recurso animal Categorías Cantidad kg PV kg totales Cerdas 1620 200 Cachorras 405 100 Padrillos

Más detalles

MODELO ECONÓMICO CRÍA EN SECANO. Lic. Celeste Corral Ing. Manuel Viera Proyecto Observatorio Cluster Ganadero Bovino de Mendoza

MODELO ECONÓMICO CRÍA EN SECANO. Lic. Celeste Corral Ing. Manuel Viera Proyecto Observatorio Cluster Ganadero Bovino de Mendoza MODELO ECONÓMICO CRÍA EN SECANO Lic. Celeste Corral Ing. Manuel Viera Proyecto Observatorio Cluster Ganadero Bovino de Mendoza Parámetros Se elaboraron dos modelos de la actividad de cría bajo los siguientes

Más detalles

El desafío de la cría en el centro oeste de Santa Fe

El desafío de la cría en el centro oeste de Santa Fe El desafío de la cría en el centro oeste de Santa Fe Jorge Tomas Calandra Lugones 376-Landeta (Sfe) Kali562009@hotmail.com 21 de Septiembre de 2011 Ubicación del Establecimiento: Landeta Dto. San Martín-

Más detalles

Servicio de vaquillonas a los 18 meses de edad: ventajas y debilidades

Servicio de vaquillonas a los 18 meses de edad: ventajas y debilidades Servicio de vaquillonas a los 18 meses de edad: ventajas y debilidades Graciela Quintans, José Ignacio Velazco, Carlos López Mazz, Antonia Scarsi y Georgget Banchero Antecedentes Evitar pérdidas de peso

Más detalles

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. En el mismo establecimiento. En dos unidades de producción separadas pero la misma empresa. Estratificación

Más detalles

ING. P.A. EMILIO VERNET

ING. P.A. EMILIO VERNET REVISTA DIGITAL MENSUAL Y GRATUITA ING. P.A. EMILIO VERNET NOVIEMBRE 2011 USTED SABE O CREE QUE SABE? PUBLICACIÓN AGROPECUARIA MENSUAL GRATUITA. - DIRECTOR: - AÑO: 3 -FECHA: NOVIEMBRE 2011 -NÚMERO: 25

Más detalles

PRODUCCION DE CARNE OVINA Y VACUNA EN PREDIOS DE AREA REDUCIDA. ADRIANA VALLEJO SILVANA de OLIVERA 7 de Agosto, 2008.

PRODUCCION DE CARNE OVINA Y VACUNA EN PREDIOS DE AREA REDUCIDA. ADRIANA VALLEJO SILVANA de OLIVERA 7 de Agosto, 2008. PRODUCCION DE CARNE OVINA Y VACUNA EN PREDIOS DE AREA REDUCIDA ADRIANA VALLEJO SILVANA de OLIVERA 7 de Agosto, 2008. PRODUCCION DE CARNE VACUNA EN PREDIOS DE AREA REDUCIDA Objetivos: Engorde de ganado

Más detalles

La raza. Manejo de la reproducción y en general

La raza. Manejo de la reproducción y en general EXPLOTACIÓN TORRE DE FOIX Se trata de una explotación de vacas de cría (raza Parda de los Pirineos), situada en Guardiola de Berguedà y Bagà (Berguedà). Las características principales son las siguientes:

Más detalles