V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Semestre:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Semestre:"

Transcripción

1 Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : SUBMÓDULO 1 Administra Sistemas Operativos SUBMÓDULO 2 Instala y Configura Aplicaciones y Servicios. Profesor (es): M. C. E. Nancy Oviedo López M. D. Mariela Renata Reséndiz Araujo LI Ana Yolanda Guillén González Academia/ Módulo: Academia de PROGRAMACIÓN MÓDULO IV Administra Sistemas Operativos, De Aplicaciones Y Servicios Periodo Escolar: Semestre: Horas/semana: Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X) 1. Instala y configura un sistema operativo comercial (S1) 2. Administra un sistema operativo comercial (S1) 3. Instala y configura un sistema operativo de libre distribución (S1) 4. Administra un sistema operativo de libre distribución (S1) No. 5 Querétaro Julio Diciembre 2015 Quinto S1 6 HORAS S2 6 HORAS 5. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de Datos, Aplicaciones, Archivos, en un sistema operativo comercial (S2) 6. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de Datos, Aplicaciones, Archivos, en un sistema operativo de libre distribución (S2) Página 1 de 17

2 Competencias Genéricas: 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Resultado de : Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Tema Integrador: Administrar sistemas operativos, aplicativos y de servicios N/A aplicar por (según acuerdo 447): 3.3 Diseña y utiliza en el salón de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias. 4.4 Provee de bibliografía relevante y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la investigación. Conceptual: 1. Generalidades de los sistemas operativos 1.1. Definición de sistema operativo 1.2. Clasificación de los sistemas operativos 1.3. Funciones del sistema operativo 1.4. Secuencia de encendido de una computadora 2. Historia de los sistemas operativos 2.1. MS-DOS Manejo de comandos 2.2. MACINTOSH 2.3. WINDOWS 2.4. UNIX LINUX 3. Redes de computadoras 3.1. Elementos (computadoras, dispositivos de red) 3.2. Tipos según cobertura 3.3. Topologías lógicas y físicas Dimensiones de la Competencia Procedimental: Con investigación Por medio de lecturas de comprensión Con prácticas demostrativas Con prácticas guiadas Con prácticas supervisadas Con prácticas autónomas Página 2 de 17

3 3.4. Conversiones Entre Sistemas (conversiones de decimal a binario y viceversa por la dirección IP) 3.5. Modelo OSI y modelo TCP/IP 3.6. Implementación de redes cableadas (UTP) y WIRELESS en el simulador PACKET TRACER 3.7. Elaboración de cableado estructurado para redes LAN Generalidades de administración de redes 4. Máquina virtual (MV) 4.1. Definición de MV 4.2. Tipos de MV 4.3. Ejemplos de MV 4.4. Aplicaciones 4.5. Instalación de VirtualBox- VMware 5. Instalación de Sistemas Operativos 5.1. WINDOWS Windows Windows Windows Server Enterprise Windows Server Enterprise Core LINUX CentOS Mint Ubuntu Server Interfaz gráfica Gnome 6. Administración de Sistemas Operativos 6.1. Windows Server 2008/ Ubuntu Server 7. Aplicaciones / Lenguajes de programación 7.1. Descarga de SW en Linux Mint 7.2. Programando en C 7.3. Programando en C El lenguaje Bash 8. Servicios 8.1. Conceptos y configuración de TCP/IP DNS, DHCP, FTP 8.2. Práctica de protocolos de red en el PACKET TRACER: TCP/IP, DNS, DHCP, FTP Con trabajo individual Con trabajo en equipo Página 3 de 17

4 Actitudinal: Puntualidad y asistencia Administración del tiempo personal Respeta las opiniones de sus pares Entrega en tiempo y forma las actividades asignadas Comunica sus puntos de vista de manera responsable y objetiva Es resiliente Usa responsablemente las TIC Trabajo en equipo Aseo Personal Respeto al reglamento escolar Tiempo Programado: 72 hrs. 17 de agosto 25 de septiembre 2015 N/A 1. Encuadre Grupal(4 El facilitador: Realiza la presentación del Módulo Da información de los contenidos del S1 y S2 Informa resultados de aprendizaje Establece criterios de evaluación, en consenso con los estudiantes Informa las competencias a Da el formato de entrega de trabajos Actividades de PRIMER PARCIAL Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad () Escucha lo que el facilitador informa, genera opinión sobre los puntos expuestos, adquiere compromisos personales con su aprendizaje. El material didáctico a utilizar en cada Hojas, plumas. Apuntes del Carpeta o folder para el portafolio de evidencias Ponderaci ón Página 4 de 17

5 Describe las características de entrega del portafolio de evidencias N/A 2. Examen diagnóstico (1 sesión) 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un El facilitador dirige una plenaria en el aula para responder a lo siguiente: Qué es un sistema operativo? Cuál es su función? Qué aparatos tienen sistema operativo? Qué sistemas operativos conoces? Qué es una máquina virtual? 3. Definición de SO(3 En clase se leen varias definiciones y el facilitador construye un concepto grupal con el aporte de los estudiantes. 4. Generalidades de los S. O. (5 El facilitador proporciona material de lectura para El estudiante responde a las cuestiones que presenta el facilitador. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad () El estudiante investiga la definición de sistema operativo. En clase, en equipos, los estudiantes generan un organizador gráfico sobre la lectura. Usar papel rotafolio de Hojas, plumas. Apuntes del El material didáctico a utilizar en cada Pintarrón, plumones, hojas, plumas. Lectura Sistema operativo, componentes del sistema operativo, clasificación de los sistemas operativos. Definición grupal Organizador gráfico Ponderaci ón 2% 8% Página 5 de 17

6 objetivo. la actividad. dibujo, que se coloca en las paredes del salón, para ser expuesto al resto del grupo. Papel rotafolio, plumones, colores, cinta adhesiva. 7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta 5. Funciones del S. O. (5 El facilitador entrega la lectura para la actividad. Designa los equipos para el examen. 6. Secuencia de encendido de un equipo de cómputo (4 El facilitador realiza una práctica demostrativa sobre la secuencia de arranque de una computadora. 7. Historia de los sistemas operativos(6 El facilitador da una introducción sobre la historia de los sistemas operativos. Organiza los equipos para la exposición de los Los s toman apunte de las exposiciones y fotografía del organizador que elaboraron. De manera individual el estudiante realiza la lectura, y genera un resumen que se entregará a mano o impreso, según indique el facilitador. En clase, se resolverá un examen sobre el contenido de la lectura. Nota: para presentar examen, es requisito entregar el resumen. En un rotafolio, en triadas, los estudiantes representan la secuencia de arranque, con dibujos. Se organiza una exposición en el salón, donde se autoevalúa y coevalúa el trabajo. Los estudiantes, en el equipo asignado, preparan material para exposición, que deberá presentar: La historia de la creación del S. O. La cronología del S.O. La descripción detallada de Lectura Funciones de un sistema operativo Hojas, plumas, equipo de cómputo, impresora, según corresponda. Papel rotafolio, plumones, colores, cinta adhesiva, hojas y bolígrafos. Examen resuelto Dibujo de la secuencia de arranque Presentación digital 2 5% 1 Página 6 de 17

7 dentro de distintos equipos de trabajo. siguientes S. O. MS-DOS MACINTOSH WINDOWS UNIX - LINUX 8. Comandos en MS DOS (6 El facilitador demuestra cómo se carga el MS-DOS. El facilitador realiza práctica guiada para la ejecución de commandos de MS-DOS. 9. Redes de computadoras(6 Organiza equipos para la presentación de los temas sobre redes de computadoras: Elementos Tipos según cobertura Topologías lógicas y físicas Modelo OSI y modelo TCP/IP Normalización de cableado estructurado. (ANSI/EIA/TIA 568, ) 10. La administración de una red (6 El facilitador presenta los la última versión. Usar PowerPoint, Prezi, PowToon, o alguna herramienta alternativa, para presentaciones electrónicas. Los estudiantes ejecutan lo mostrado por el facilitador en la práctica guiada. En práctica autónoma, los estudiantes realizan la ejecución de más comandos MS-DOS. Los estudiantes, en el equipo asignado, preparan material para exposición. En equipos se genera un mapa mental (u otro organizador gráfico) con la información proporcionada s s Papel rotafolio, hojas, plumones, colores, cinta adhesiva, hojas y bolígrafos. Comandos ejecutados Presentación digital Organización gráfico Página 7 de 17

8 temas: en la exposición. 1.Generalidades 2. Herramientas de administración de Redes 11. Redes LAN (12 El facilitador demuestra el uso del simulador PACKET TRACER, para la implementación de redes cableadas (UTP) y WIRELESS. 12. Máquina Virtual(4 El facilitador dirige la plenaria para discutir los resultados de la investigación. Se socializan los productos generados. Se realiza una práctica supervisada, para la implementación de redes cableadas (UTP) y WIRELESS en el simulador PACKET TRACER. Se realiza una práctica autónoma, para la implementación de redes cableadas (UTP) y WIRELESS en el simulador PACKET TRACER. Presentar reporte. En equipos, se presenta una investigación sobre Máquina virtual, incluyendo: Definición Usos Ejemplos Ventajas y desventajas Entrega a mano o impresa, según indique el facilitador. En clase, se realiza una plenaria para discutir lo investigado. con el SW PACKET TRACER. Hojas, impresora. con acceso a internet Hojas impresora Reporte impreso Investigación a mano /impresa 1 5% Fase III Cierre Actividad/transversalidad () El material didáctico a utilizar en cada Ponderación Página 8 de 17

9 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo 13. Instalación de una MV(4 El facilitador supervisa la actividad, y la elaboración del reporte, si los estudiantes así lo requieren. 14. Revisión del portafolio de evidencias(6 El facilitador evalúa el concentrado de trabajos de cada uno de los estudiantes, y comenta sobre sus oportunidades de mejora. En equipos, se instala la máquina virtual VirtualBox, o VMware Player para Windows, y se entrega un reporte por pantallas, o video tutorial, a criterio del facilitador. Presenta el portafolio de evidencias de todas las actividades realizadas en la parcialidad. SW a instalar Hojas Portafolio de evidencias Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Tiempo Programado: 60 Hrs. 28 de septiembre 30 de octubre 2015 N/A 1. Encuadre Grupal (4 El facilitador: Informa Actividades de SEGUNDO PARCIAL Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad () Escucha lo que el facilitador informa, genera opinión sobre los puntos expuestos, adquiere compromisos personales con su aprendizaje. El material didáctico a utilizar en cada Reporte en la modalidad acordada Calificación de cada estudiante Hojas, plumas. Apuntes del Carpeta o folder para el portafolio de 1 Ponderaci ón Página 9 de 17

10 N/A Competencias Genéricas 5.1 Sigue instrucciones y resultados de aprendizaje Establece criterios de evaluación Informa las competencias a Da el formato de entrega de trabajos Describe las características de entrega del portafolio de evidencias 2. Examen diagnóstico (2 El facilitador dirige plenaria, para responder a las siguientes cuestiones: a) Qué es una máquina virtual? b) Qué información se necesita conocer para la instalación de un sistema operativo? c) Qué es un video tutorial? d) Qué SW conoces para la realización de video tutoriales? 3. Instalación de Windows 7 (6 El facilitador realiza la Demostración: del El estudiante responde a las cuestiones que presenta el facilitador Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad () Los estudiantes elaboran un reporte de la práctica, por pantallas, video tutorial, o presentación, según indique el facilitador, evidencias Hojas, plumas. Apuntes del El material didáctico a utilizar en cada Internet hojas Reporte 1 Página 10 de 17 Ponderaci ón

11 procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos procedimiento de instalación del S.O. Windows 7, en VirtualBox o bien en VMware. El facilitador realiza la Práctica supervisada: instalación de Windows 4. Instalación de Windows 8 (6 El facilitador introduce las generalidades del S.O. Windows Instalación de Windows Server Enterprise 2008 (6 El facilitador introduce las generalidades del S.O. Windows Server Enterprise 2008 el cual debe contener: Portada Índice (para reporte impreso) Descripción general del S.O. a instalar Requisitos de instalación Procedimiento de instalación con imágenes (recortes de pantalla, en caso de reporte impreso y presentación electrónica) reales tomadas por el equipo, durante la práctica. Problemas enfrentados durante la práctica, y su solución. Fuentes de información, según formato APA. (para reporte impreso). En práctica autónoma: los equipos, instalan en alguna VM, el S.O. Windows 8. Realizar un reporte según lo especificado en la actividad 3. En práctica autónoma: los equipos, instalan en alguna VM, el S.O. Windows Server Enterprise Realizar un reporte según lo especificado en la actividad 3. Internet hojas Internet hojas Reporte 1 Reporte 1 Página 11 de 17

12 de trabajo. Competencias Profesionales 1. Instala y configura un sistema operativo comercial 2 Instala y configura un sistema operativo de libre distribución 6 Instalación de Windows Server Enterprise Core 2008 (6 El facilitador introduce las generalidades del S.O. Windows Server Enterprise Core Instalación de CentOS(6 El facilitador introduce las generalidades del S.O. CentOS 8. Instalación de Mint(6 El facilitador introduce las generalidades del S.O. Mint 9. Instalación de Ubuntu Server(6 El facilitador introduce las generalidades del S.O. Ubuntu Server Práctica autónoma: En equipos, se instala en alguna VM, el S.O. Windows Server Enterprise Core Realizar un reporte según lo especificado en la actividad 3 Práctica autónoma: En equipos, se instala en alguna VM, el S.O. CentOS Realizar un reporte según lo especificado en el la actividad 3 Práctica autónoma: En equipos, se instala en alguna VM, el S.O. Mint. Realizar un reporte según lo especificado en la actividad 3 Práctica autónoma: En equipos, se instala sobre VirtualBox, el S.O. Ubuntu Server. Instalar la Interfaz gráfica Gnome. Realizar un reporte según lo especificado en la actividad 3 Internet hojas Internet hojas Internet hojas Internet hojas Reporte 1 Reporte 1 Reporte 1 Reporte Propone maneras de 10. Reporte Final (6 Fase III Cierre Actividad/transversalidad () Se presenta en equipo, un reporte que concentre las El material didáctico a utilizar en cada Internet Reporte 1 Página 12 de 17 Ponderación

13 solucionar un problema o un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. El facilitador colabora con los estudiantes para lograr la calidad necesaria en el reporte. 11. Revisión del portafolio de evidencias(6 El facilitador evalúa el concentrado de trabajos de cada uno de los estudiantes, y comenta sobre sus oportunidades de mejora. características principales de cada SO instalado, sus requisitos técnicos de instalación y puntos a tomar en cuenta durante el proceso de instalación. Se cuestionará a uno o varios de los miembros del equipo, sobre el reporte presentado. Presenta el portafolio de evidencias de todas las actividades realizadas en la parcialidad. hojas Portafolio de evidencias Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Tiempo Programado: 60 Hrs. 3 de noviembre 8 diciembre 2015 N/A 1. Encuadre Grupal (3 Actividades de TERCER PARCIAL Tiempo Real: Fase I Apertura Actividad / Transversalidad () Escucha lo que el facilitador informa, genera opinión sobre los puntos expuestos, adquiere compromisos personales con su El material didáctico a utilizar en cada Calificación de cada estudiante. Hojas, plumas. Apuntes del Carpeta o folder para el Ponderaci ón Página 13 de 17

14 Escucha del facilitador: Resultados de aprendizaje Criterios de evaluación N/A 2. Examen diagnóstico (1 sesión) Competencias Genéricas 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y obstáculos. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o un proyecto en equipo, Aplicar examen escrito o en plenaria sobre conceptos básicos de redes y sistemas operativos. 3. Administración de Windows Server 2008/2013 (7 El facilitador introduce el tema de la administración del S.O. Windows Server 2008/ Administración de Ubuntu Server(7 El facilitador introduce el tema de la administración del S.O. Windows Server 2008/ Se descarga SW en Linux Mint, por medio del gestor de Software(3 aprendizaje. El estudiante responde a las cuestiones que presenta el facilitador. Fase II Desarrollo Actividad/ transversalidad () Los estudiantes llevarán a cabo tareas de administración: Creación de usuarios, de grupos y privilegios. Se entrega reporte impreso. Los estudiantes llevarán a cabo tareas de administración: Creación de usuarios, de grupos y privilegios Cada estudiante elige diferente aplicación y la descarga. Hojas, plumas. El material didáctico a utilizar en cada Pintarrón, plumones, hojas, plumas impresora Pintarrón, plumones, hojas, plumas impresora Hojas Plumas portafolio de evidencias Apuntes del Reporte impreso Reporte impreso Reporte impreso Ponderaci ón 3 3 5% Página 14 de 17

15 definiendo un curso de acción con pasos específicos. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. Competencias Profesionales 2 Administra un sistema operativo comercial 4. Administra un sistema operativo de libre distribución 5 Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de Datos, Aplicaciones, Archivos, en un sistema operativo comercial 6 Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de Datos, Aplicaciones, Archivos, en un sistema operativo comercial El facilitador en práctica guiada muestra como realizar la descarga. 6. Se realizan programas en C, desde línea de comandos con el compilador gcc. (7 Demostración por parte del facilitador en la que se indique como ingresar al compilador gcc y desarrollo de programas. Realiza práctica guiada para crear programas. 7. Se realizan programas en C++, desde línea de comandos con el compilador g++. (7 Demostración por parte del facilitador en la que se indique como ingresar al compilador g++ y la manipulación de la interfaz para desarrollo de programas. 8. Se realizan programas en lenguaje Bash. (7 Demostración por parte del facilitador en la que Se utiliza el SW elegido. Realizar reporte con la descripción del SW, instalación y uso. Los estudiantes llevan a cabo la práctica autónoma para generar programas en el compilador gcc. Los estudiantes realizan la práctica guiada para crear programas. Resolver en práctica autónoma programas en el compilador g++. Los estudiantes ejecutan lo mostrado por el facilitador en la práctica guiada. En práctica autónoma, los estudiantes realizan SW gcc Hojas Plumas SW gc++ Hojas Plumas SW Bash Hojas Plumas Programas funcionando Programas funcionando Programas funcionando Página 15 de 17

16 se indique como ingresar al compilador Bash y desarrollo de programas. programas en Bash. 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos. 8.3 Asume una Realizar práctica guiada para crear programas. 9. Protocolos (3 El facilitador introduce el tema de los protocolos TCP/IP, DNS, DHCP, FTP. 10. Se realizan prácticas para la configuración de DNS, DHCP, FTP en Packet tracer. (7 Demostración por parte del facilitador en Packet tracer para configurar y ejecutar los protocolos DNS, DHCP y FTP. 11. Se aplica un examen global, que incluye todo lo visto en el semestre. (3 El docente prepara y dirige la evaluación. 12. Revisión del portafolio de evidencias (5 Los estudiantes realizan una presentación electrónica en donde explican los protocolos TCP/IP, DNS, DHCP, FTP, así como la función de los mismos. Realizar práctica guiada para configurar protocolos y ejecutar la práctica. práctica autónoma en la que se configure DNS, DHCP, FTP. Entregar reporte. Fase III Cierre Actividad/transversalidad () El rinde la evaluación. La modalidad puede ser individual o en equipo, escrito u oral, según considere el facilitador. Presenta el portafolio de evidencias de todas las actividades realizadas en la parcialidad. s s Hojas Plumas El material didáctico a utilizar en cada s Hojas Plumas Portafolio evidencias de Presentación digital Reporte impreso Examen resuelto Calificación de cada 1 15 % Ponderación 3 Página 16 de 17

17 actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. El facilitador evalúa el concentrado de trabajos de cada uno de los estudiantes, y comenta sobre sus oportunidades de mejora. Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Registra los cambios realizados: Equipo de apoyo, internet, proyector de datos, pintarrón, impresora. Criterios: Se requiere el 8 de asistencia en la parcialidad correspondiente, para tener derecho a registro de calificación apobatoria. Se manejan puntos extra a criterio del facilitador. Se respeta el reglamento institucional para el redondeo de la calificación. Elementos de Apoyo (Recursos) Bibliografía Bianchi (2002). Administrador de Redes, consultado en p.pdf, el día 05/07/2015 S.a. (2015).Elementos que componen un sistema informático, consultado en ial/apunte%20software.pdf, el día 03/07/2015 Evaluación Instrumento: Portafolio de evidencias. Porcentaje de aprobación a lograr: 10 Fecha de validación: 06 de agosto de 2015 Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes: 05 de agosto de 2015 Página 17 de 17

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : Desarrolla

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Asignatura/submódulo: Identificación Plantel : CECyTE Querétaro Plantel No. 7 San Juan del Rio Administra y configura de e Profesor (es): L.I. Alejandro Cano Marín Academia/ Módulo: Programación Modulo

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submodulo: MV SI Administra y configura plataformas de e- learning MV SII Desarrolla soluciones de comercio electrónico Profesor (es): L.I. Ana Yolanda Guillén González M. en D. Blanca Laura

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar:

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Asignatura/submódulo: MII SI Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos Profesor (es): Nancy Oviedo López Mariela Renata Reséndiz Araujo Blanca Laura Torres Ochoa Academia/

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre:

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Periodo Escolar: Semestre: Intificación Asignatura/submódulo: Plantel : 1: Desarrolla Software Utilizando Programación Estructurada. Profesor (es): Ing. Cristina Reséndiz Badillo. Acamia/ Módulo: I. Desarrolla e Instala software

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :Menchaca 8. Asignatura/submodulo:sec.1 S1-Administra y configura plataformas de E-learning Identificación Plantel :Menchaca 8 Profesor (es):ic. Vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Ene-jun 2016 Academia/ Módulo:

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel :8Menchaca. Semestre:5. Horas/semana: 6

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel :8Menchaca. Semestre:5. Horas/semana: 6 Asignatura/submodulo:Secuencia 1 Instala y Configura Aplicaciones Plantel :8Menchaca Profesor (es):ic.vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Agosto-Diciembre 2015 Academia/ Módulo: Programaci MIV.Administra

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Semestre:

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Periodo Escolar: Semestre: Asignatura/submodulo: Identificación Plantel : Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente de los datos Submódulo 1 Desarrolla software

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submódulo: TPGA M2S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Identificación Asignatura/submodulo: TPROG / S1 Desarrolla software utilizando programación estructurada. Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Plantel : Plantel Corregidora No. 6 Periodo Escolar:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: INGLES Identificación Plantel : PEÑAMILLER Profesor (es): ESTHER GALVAN RODRIGUEZ Academia/ Módulo: COMUNICACION Periodo Escolar: FEBRERO JULIO Semestre: II PARCIAL 3 Horas/semana:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Tecnologías de la Información y comunicación. Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez María Guadalupe Cuellar Vega Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : Querétaro.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : Querétaro. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/submódulo PLANEACION

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: MATEMÁTICAS IV Campo disciplinar: MATEMÁTICAS PROPÓSITO DEL MÓDULO: Resuelve problemas

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: INGLES II Identificación Plantel

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2017. Semestre:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Dibujo Técnico Profesor (es): José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas. Identificación Plantel : No. 83 Pedro Escobedo Periodo Escolar: Enero-Junio/2016.

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA UD I R E C C I Ó N A C A D É M I C A NOMBRE DEL PLANTEL: NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: TRES. Horas/semana: TRES Identificación Asignatura/submodulo: INGLES III Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO - DICIEMBRE

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2017 Identificación Asignatura/submódulo: Plantel : TSMEC S1.- Diseña una red LAN de acuerdo a las 085 PEÑAMILLER condiciones y requerimientos de la organización. Profesor (es): I.S.C. Isaac Osornio Pérez I.S.C.

Más detalles

Taller de Habilidades para el Aprendizaje

Taller de Habilidades para el Aprendizaje Taller de Habilidades para el Aprendizaje TALLER DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE Departamento de Comunicación y Aprendizaje Competencia Genérica de Comprensión del ser humano y ciudadanía Academia de

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre: PRIMER. Horas/semana: TRES Asignatura/submodulo: INGLES I Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Identificación Plantel : CORREGIDORA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 06 Corregidora

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 06 Corregidora Asignatura/submodulo: M2: Desarrolla software de aplicaci utilizando programaci orientada a objetos, con almacenamiento persistente de los datos. S1: Desarrolla software de aplicaci utilizando programaci

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : No. 5 Cerrito Colorado Asignatura/submodulo: TPGA M4S1 Identifica maneja la cadena de producción en una empresa. Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Erika del Carmen Zetina Romero Academia/ Módulo: Económico Administrativo:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : CECYTEQ No. Asignatura/Submodulo: Módulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa. 96 horas Profesor (es): L.A. Francisco López Vega Academia/ Módulo: Económico Administrativa. Técnico

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Intificación Plantel : TPROG M4S1. Administra sistemas operativos. Profesor (es): Lic. Cuellar Vega María Guadalupe Ing. J. Gilberto Luna Cuéllar Profr. José Guadalupe Atanacio Pérez

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Física I (1/3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : No. 7 San Juan del Rio Periodo Escolar: Febrero Junio 2016

Más detalles

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

V P ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: INGLES I Identificación Plantel : LA ESTANCIA SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L.D. JOSÉ HUGO PIÑA OLVERA Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : DAC. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/sub-módulo: Sub-módulo 1: Controla entradas y salidas de almacén.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: TMAI M4S1 Repara equipos hidráulicos Profesor (es): Manuel Soto Vázquez Acamia/ Módulo: Mantenimiento Industrial M4 Mantiene equipos hidráulicos, neumáticos y automatización Intificación

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO Asignatura/submodulo: INGLES III Identificación Plantel : MENCHACA Profesor (es) : M.A. PAOLA MÓNICA MENDOZA CIFUENTES Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACION Periodo Escolar: AGOSTO DICIEMBRE 2015

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : 05 Querétaro Querétaro SISTEMA DE V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPGA MIISI Auxilia en el registro manejo de los métodos de valuación

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: M2 S1 Auxilia en el registro y manejo de los métodos de valuación y control de inventarios Profesor (es): C.P. José Francisco López López Academia/ Módulo: Procesos de Gestión Administrativa

Más detalles

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submódulo: Química II (1 de 3) Profesor (es): ÁNGEL MARIO BACILIO GUTIÉRRREZ Academia/ Módulo: Ciencias experimentales Identificación Plantel : Peñamiller No.85 Periodo Escolar: Febrero Junio

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 07 San Juan del Río Asignatura/submódulo: Geometría y Trigonometría 1-3 Profesor (es): Lourdes Itzel Zapata Martín Academia/ Módulo: Academia de Matemáticas Identificación Plantel : 07 San Juan del Río Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016.

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: M2-S1.- Controla los movimientos de bienes en el almacén Profesor (es): C.P. Christian Herrera López Academia/Submódulo: TÉCNICO EN LOGÍSTICA / APOYA EN EL PROCESO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Asignatura/submodulo: INGLÉS V Profesor (es): M.D. MARÍA DE LOURDES OSORNIO ÁVILA. ING. PAOLA LÓPEZ CASTILLO. Acamia/ Módulo: COMUNICACIÓN /INGLÉS V Intificación Plantel : PLANTEL QUERETARO #5 Periodo

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Asignatura/submodulo: ÁLGEBRA 1/3 Profesor (es): Ing. Beatriz Garcia Garcia Academia/ Módulo: MATEMÁTICAS Identificación Plantel : Plantel No. 82 Huimilpan Periodo Escolar: Agosto 2016- Enero 2017 Semestre:

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Periodo de aplicación:

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Periodo de aplicación: SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 ECA-01 A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: DGETI Plantel: C.B.T.i.s. 278 Profesor(es): ING. / LIC. VICTOR BARAJAS

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Semestre: Sexto Horas/semana: 5 hrs Identificación Asignatura/submódulo: LITERATURA Profesor (es): LIC. Maria Célida Reyes Reséndiz Mtra. María Luisa Soto Mtz. Academia/ Módulo: Ciencias Sociales Plantel : LA ESTANCIA # 7, SAN JUAN DEL RIO

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Matemáticas Aplicadas. (Secuencia 1). Ing. Eyra Nidia Ramírez Gallegos Profesor Ing. Adriana Medina López 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA UD I R E C C I Ó N A C A D É M I C A NOMBRE DEL PLANTEL: NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: 5 hrs.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: 5 hrs. Identificación Asignatura/submodulo: Plantel : S1.- Diseña una red LAN de acuerdo a las No. 85 Peñamiller condiciones y requerimientos de la organización. Profesor (es): Periodo Escolar: Isaac Osornio

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número:1 Grupo:306 1. Plantel /módulo EMSAD: Plantel 02 2. Turno: Matutino 3. Facilitador

Más detalles

Febrero Julio 2011 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES

Febrero Julio 2011 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PLANEACIÓN DIDÁCTICA INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA Institución: A) IDENTIFICACIÓN (1) SEMS-DGETI Plantel: CETis No. 62 Profesor(es): M. en A. Arturo

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA

ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA ESCUELA PREPARATORIA COMALAPA SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA III TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: TPROG / S2 Desarrollo de aplicaciones web Identificación Plantel : Plantel Corregidora No. 6 Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Academia/

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de curso:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de curso: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Sistemas Operativos de Red Clave de curso: COM2306C11 Antecedente: Redes de Cómputo Clave de antecedente: COM1906B21 Módulo Competencia de módulo: Implementar y administrar

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES NOMBRE DEL PLANTEL: HUIMILPAN NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: TÉCNICO EN PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Más detalles

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : corregidora 06

V 02 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : corregidora 06 Asignatura/submodulo: Mecatronica/ SUB 1 DIBUJA PLANOS MECANICOS DE SISTEMAS MECATRONICOS (parcial 1/3) Profesor (es) Javier Suarez Hernández Paulino Javier Cortés Chimal Juan José Varela Herrera Ma. Adriana

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés IV ( 1 3 ) Profesor (es): MC. Ángel Mario Bacilio Gutiérrez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel : No.85 Peñamiller Periodo Escolar: Febrero- julilio Semestre:

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06. Identificación Plantel : 6 Corregidora. Semestre:6to Horas/semana: 5 Asignatura/submodulo: Dibujo Identificación Plantel : 6 Corregidora Profesor (es): I.S.C. Yadira Gabriela Franco Morales Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017 Academia/ Módulo: Matemáticas Semestre:6to Horas/semana:

Más detalles

Identificación Plantel :

Identificación Plantel : Asignatura/submódulo: S1 DESARROLLA APLICACIONES WEB Profesor (es): I.S.C. MARCOS MIGUEL GONZÁLEZ LÓPEZ M. C. E. NANCY OVIEDO LÓPEZ M. en D. BLANCA LAURA TORRES OCHOA Academia/ Módulo: PROGRAMACIÓN / M3

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Tecnologías de la información y comunicación Profesor (es): Lic. María Guadalupe Cuellar Vega Ing. José Guadalupe Atanacio Pérez Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Fisca II (1 de 3) Profesor (es): Gerardo Guerrero Valdez Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales Identificación Plantel : 07 San Juan del Rio Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2016

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO

BACHILLERATO GENERAL. CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO BACHILLERATO GENERAL CETis # 136 SECUENCIA DIDÁCTICA FÍSICA II TEMA: ELECTROSTÁTICA FACILITADOR: JORGE GUTIÉRREZ ALFONZO AGOSTO 2011 SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA

Más detalles

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA.

V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : CORREGIDORA. V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Asignatura/submodulo Inglés 3 parcial 1 Identificación Plantel : CORREGIDORA Profesor (es) Ing. Rubén Jesús Olvera Lechuga Academia/ Módulo: Comunicaciones

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS OPERATIVOS IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 3 semestre 1 3 4 4 Tipo de curso Obligatorio Matemáticas III Física I Optativa básica

Más detalles

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002

V. 02 ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 V. 02 Asignatura Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías Taller de Matemáticas. Secuencia I. M. en C. David Calderón

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06 Asignatura/submodulo: TPROG / S2 Desarrollo de aplicaciones web Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Identificación Plantel : Plantel Corregidora

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: TPI MII/S1: Mide el proceso de producción Profesor (es): Ing. Alma Cristal Ruiz Betanzos Academia/ Módulo: Producción Industrial/ M2 Auxilia en la mejora de procesos productivos Identificación

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: Álgebra Profesor (es): Jenny Soledad Cordero Figueroa Isaac Osornio Pérez Academia/ Módulo: Matemáticas Identificación Plantel : Peñamiller Paso de Mata Montenegro Periodo Escolar:

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PQ-ESMP-05

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PQ-ESMP-05 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO PLANEACIÓN DIDÁCTICA FACILITADORES FEPD-004 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 01 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA UD I R E C C I Ó N A C A D É M I C A NOMBRE DEL PLANTEL: NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Querétaro SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/Submodulo: Submodulo 1 - Auxilia en la

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA PQ-ESMP-05 DOCENTES FEPD-004. Plantel : Menchaca #8

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA PQ-ESMP-05 DOCENTES FEPD-004. Plantel : Menchaca #8 Asignatura/submodulo: 1 S1-Administra y configura plataformas de E-learning Profesor (es): IC.Vianey Maldonado Morales Academia/ Módulo: Programación M5.Desarrolla,administra y configura soluciones de

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Categoria - Se expresa y comunica DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad I: Balanceo de ecuaciones químicas Tiempo Asignado:

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Periodo de aplicación:

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Periodo de aplicación: SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 1 ECA-01 A) IDENTIFICACIÓN (1) Institución: DGETI Plantel: C.B.T.i.s. 278 Profesor(es): ING. / LIC. VICTOR BARAJAS

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :8 Menchaca

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel :8 Menchaca Asignatura/submodulo: Sec.1 Administra Sistemas Operativos Identificación Plantel :8 Menchaca Profesor (es): IC. Vianey Maldonado Morales Periodo Escolar: Ago.-Dic 2016 Academia/ Módulo: Técnico en programación.

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Clave de curso: COM4005B21 Clave de antecedente: COM1806B21

SECUENCIA DIDÁCTICA. Clave de curso: COM4005B21 Clave de antecedente: COM1806B21 SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Sistemas Operativos Libres Antecedente: Medios y Protocolos de Comunicación Módulo IV Competencia de Módulo: Clave de curso: COM4005B21 Clave de antecedente: COM1806B21

Más detalles

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa.

6.-Sustenta una postura personal Sobre temas de interés y relevancia considerando otros puntos de vista de manera crítica y creativa. SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Biología II Clave: BI2802 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero 09 Unidad III: Evolución. Tiempo Asignado: 10 sesiones

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo V Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Redes de Cómputo Antecedente: Ninguno Clave del curso: COM1906B21 Clave del antecedente: Ninguna Módulo V Competencia de Módulo: Implementar y administrar redes de

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submodulo: Inglés 1 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vázquez Academia/ Módulo: Academia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No.

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : No. Asignatura/submódulo: Inglés 3 (1/1) Profesor (es): Lic. Gabriela Santiago Vazquez Academia/ Módulo: Ademia de Comunicación: Área de Inglés Identificación Plantel : No.9 Montenegro Periodo Escolar: Ago-Dic

Más detalles

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015.

Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015. Asignatura/sub-módulo Modulo IV Sub-módulo 1 Identifica y maneja la cadena de producción en una empresa Profesor (es) C.P. José Jesús Castillo Araujo. Identificación Plantel : Menchaca Plantel 8 Periodo

Más detalles

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017

Querétaro V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Periodo Escolar: Febrero Julio 2017 Intificación Asignatura/submódulo: TSMEC M5S1: Administra una red LAN Plantel : 085 PEÑAMILLER acuerdo a los recursos disponibles y requerimientos la organización Profesor (es): I.S.C. Ricardo Morales

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: Submódulo 1 Intifica y maneja la cana producción en una empresa. Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez, C.P. y M. en F. Christian Herrera López Acamia/ Módulo: Técnico en

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submódulo: Lectura, Expresión Oral y Escrita l Profesor (es): Alejandra Cárdenas Parrales Eric Iván Guerrero Rodríguez Luis Ramírez González Academia/ Módulo: Comunicación Identificación Plantel

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación Plantel : Peñamiller, no. V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura/submodulo: M1S1, Auxilia en la captura y registro de documentos contables de una organización. Profesor

Más detalles

SECUENCIAS FORMATIVAS YDIDACTICAS PARA FLASH 22/08/2011 M. EN E. MERCEDES GÓMEZ BETANZOS

SECUENCIAS FORMATIVAS YDIDACTICAS PARA FLASH 22/08/2011 M. EN E. MERCEDES GÓMEZ BETANZOS SUENCIAS FORMATIVAS YDIDACTAS PARA FLASH 22/08/2011 M. EN E. MERCEDES GÓMEZ BETANZOS S.E.M.S. D.G.E.T.I. Plantel Cetis 37 SUENCIA FORMATIVA FORMATO F1A Nombre Del Profesor: Mercedes Gómez Betanzos Semestre:

Más detalles

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

Querétaro V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 Asignatura: Inglés II (1/3) Profesor (es): LCC. Gabriela Santiago Vazquez Acamia: Acamia Comunicación Intificación Plantel: No. 9 Montenegro Periodo Escolar: Febrero-Junio/2016 Semestre: 2ndo Horas/semana:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: FISICA II Campo disciplinar: Ciencias Experimentales PROPÓSITO DEL MÓDULO: Analiza las

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel: Periodo Escolar: Semestre:

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel: Periodo Escolar: Semestre: Identificación Asignatura/submodulo: M2 S1 DIBUJA PLANOS MECÁNICOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS Profesor (es): Ing. Javier Suárez Hernández Ing. Paulino Javier Cortes Chimal Ing. Luz Griselda Nieto Hernández

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel :

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Intificación Asignatura/submodulo: Desarrolla software aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente los datos Submódulo 1 Desarrolla software aplicación utilizando

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ESCUELA PREPARATORIA DE MATEHUALA COORDINACIÓN ACADÉMICA FORMATO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA Semestre Enero / Junio 2018 ACADEMIA (MATERIA): INFORMATICA II PERÍODO:

Más detalles

Querétaro VP ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 085 PEÑAMILLER

Querétaro VP ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Plantel : 085 PEÑAMILLER Asignatura/submódulo: TIC Tecnologías de la Información y Comunicación. Profesor (es): I.S.C. Isaac Osornio Pérez I.S.C. Ricardo Morales Munguía Academia/ Módulo: Comunicación Tecnologías de la información

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre:II.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Semestre:II. Asignatura/submodulo: INGLES II Identificaci Plantel: SAN JUAN DEL RIO, QRO. Profesor (es) : L. en D. José Hugo Piña Olvera Periodo Escolar: FEBRERO - JUNIO 2017 Academia/ Módulo: ACADEMIA DE COMUNICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: PSICOLOGÍA II Campo disciplinar: HUMANIDAES PROPÓSITO DEL MÓDULO: Establece estrategias

Más detalles

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO

ELABORACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y FORMATIVAS SECUENCIA FORMATIVA FESDF-002 CONTENIDO TEMÁTICO CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTO SUBSIDIARIO Asignatura QUÍMICA II (Secuencia 1) Profesor Competencias Genéricas Atributos Competencias Disciplinares Elementos de la Competencia Tema Integrador Categorías I.Q.M. Dulce Noemí Cisneros Fuentes 4.-Escucha,

Más detalles

Identificación Plantel : CORREGIDORA 06. Semestre: 5 to Horas/semana: 6 HRS. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X )

Identificación Plantel : CORREGIDORA 06. Semestre: 5 to Horas/semana: 6 HRS. Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) Asignatura/submodulo SUBMODULO I Ensamblar y configurar equipo de computo Profesor (es) ING. YADIRA G. FRANCO MORALES Identificación Plantel : CORREGIDORA 06 Periodo Escolar: AGOSTO-DICIEMBRE 2012 Academia/

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA UD I R E C C I Ó N A C A D É M I C A 1 / 3 NOMBRE DEL PLANTEL: NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: NÚMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de inventarios. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. 6 Corregidora Profesor (es): L.A. Salvador

Más detalles

Ofimática. M3 SM2. Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras

Ofimática. M3 SM2. Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras A) IDENTIFICACIÓN SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN Institución: DGETA Morelos Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 8 Profesor: MTI. TAWNY NAVA GARCÍA Asignatura / Disciplina: Informática,

Más detalles

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No.

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación 1/1 Plantel : Plantel No. Asignatura/submódulo: MII-S1.- Auxilia en el registro y manejo de los métodos de evaluación y control de Profesor (es): L.A. Salvador Sánchez Martínez Academia/ Módulo: Técnico en Procesos de Gestión administrativa.

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Plantel : Periodo Escolar: Agosto Diciembre 2015 Identificación Asignatura/submodulo: Plantel : TPGA M4S1 Identifica y maneja la cadena de Plantel No. 6 Corregidora producción de una empresa. Profesor (es): C.P. y M. en F. CHRISTIAN HERRERA LÓPEZ Academia/

Más detalles

Planeación Didáctica Informática II

Planeación Didáctica Informática II Planeación Didáctica Informática II PROPÓSITO GENERAL DE LA ASIGNATURA CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS Conocer y aplicar los conceptos básicos relacionados

Más detalles

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA UD I R E C C I Ó N A C A D É M I C A NOMBRE DEL PLANTEL: NOMBRE DE LA ACADEMIA: NOMBRE DE LA CARRERA: NUMERO Y NOMBRE DEL MÓDULO: NÚMERO Y NOMBRE DEL SUBMÓDULO: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DOCENTES Y ESCOLARES

Más detalles