Predicción de las MUF básica y operacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Predicción de las MUF básica y operacional"

Transcripción

1 R. UIT-R P RECOMENDACIÓN UIT-R P.1240 * MÉTODOS DEL UIT-R PARA LA PREDICCIÓN DE LA MUF BÁSICA, DE LA MUF OPERACIONAL (O MUF DE EXPLOTACIÓN) Y TRAYECTO DEL RAYO ** (Custs UIT-R 212/3 y UIT-R 223/3) R. UIT-R P.1240 (1997) La Asambla d Radmuas d la UIT, sdad a) qu paa l dsñ d uts adléts das damétas, la plafaó d ls svs y la sló d las badas d fuas s sas métds d pdó y dats sfés d fa a lag plaz; b) qu la Rmdaó UIT-R P.1239 t atgamas d aatístas sféas, mda 1 qu paa la pdó d la MUF bása y paal s haga us d las fómulas tdas l Ax 1 (paa las dfs, véas la Rmdaó UIT-R P.373); 2 qu paa la pdó d ls tayts dl ay s haga us d las fómulas tdas l Ax 2. ANEXO 1 Pdó d las MUF bása y paal 1 Itduó S psta fómulas mpías paa valua la mdaa msual d la MUF bása dl tayt d ppagaó. Esta MUF s sda m l val más lvad d la MUF bása paa ls mds d ppagaó qu spd a la lgtud dl tayt sdada. S da la laó t la MUF paal y la MUF bása y s dsb u pgama d mputad mdat l ual s ppa stmas d la MUF bása y la paal y d la fua d tabaj óptma u tayt d ppagaó put a put d ualqu lgtud. * La Cmsó d Estud 3 d Radmuas ftuó mdfas d daó sta Rmdaó 2000 d fmdad la Rsluó UIT-R 44. ** Ls pgamas d mputad asads ls pdmts d pdó y ls dats dsts la pst Rmdaó stá dspbls la págas dl st wb dl UIT-R latvas a la Cmsó d Estud 3 d Radmuas.

2 2 R. UIT-R P Csdas sb l md Ls mds sdads s ls sguts: 1F2 0 a d máx Mds d d sup a F2 más d d máx 1F km 1E km 2E km dd l máxm ala sb l sul d máx (km) paa u sl salt l md F2 v dad p la fómula: d máx = ( / x / x / x 6 ) (1 / B 0,303) : 7,854 B = M(3000)F2 0,124 + [M(3000)F2] 2 4 0, ,005 s 1,9635 x y x = ff2 / fe, 2 (l may val). S utlza las aatístas sféas paa l put md dl tayt d íul máxm. 3 Pdó d MUF bása d la apa F2 3.1 Dstaa sb l sul D hasta d máx La MUF bása d la apa F2 v dada p la xpsó: F2(D)MUF = C 3000 B C D ff2 + f H 2 D 1 d máx sd: f H : gfua aduada (véas la Rmdaó UIT-R P.1239) y: C D = 0,591 Z 0,424 Z 2 0,090 Z 3 + 0,088 Z 4 + 0,181 Z 5 + 0,096 Z 6 Z = 1 2D / d máx C 3000 : val d C D paa D = km, sd D la dstaa d íul máxm (km). Las fómulas ats s apla a la MUF bása paa la da x a dstaa, paa la da a dstaas d máx y sups y paa alguas das mpustas a dstaas tmdas. La spdt MUF bása d la da s bt paa tdas las dstaas lmad l últm tém f H d la pma fómula. 3.2 Dstaa sb l sul D sup a d máx Ls vals d F2(d máx ) MUF s dtma paa ds ubas d puts d tl a d 0 / 2 d ada tmal a l lag dl tayt d íul máxm d xó, sd d 0 la lgtud d salt dl md F2 d d f. La MUF dl tayt s l m d ls ds vals. 4 Pdó d la MUF bása d la apa F1 La ppagaó sféa p la apa F1 s mptat paa dstaas d tasmsó t y km, lattuds mdas y lvadas, duat ls mss d va. Paa las madas dstaas d tasmsó la MUF bása d la apa F1 s sda m l pdut dl val d ff1 l put mtad dl tayt (véas la Rmdaó UIT-R P.1239) y l fat M F1. Est fat s ha ddud d áluls d tazad d ays pfls d dsdad ltóa fuó d la altua, btds bas a gamas pstatvs d md día lattuds mdas y

3 R. UIT-R P altas. S sup qu sts fats s apla a tds ls águls tals dl Sl. El fat M F1 pud dtmas a pat d las sguts xpss uméas: dd: M F1 = J 0 0,01 ( J 0 J 100 ) R 12 J 0 = 0,16 + 2, D 0, D 2 J 100 = 0,52 + 2, D 0, D 2 y dd D s la dstaa d íul máxm (km) (t y km). 5 Pdó d la MUF bása d la apa E 5.1 Dstaa sb l sul f a km La ppagaó sféa vía flxs úas d la apa E s mptat paa las dstaas d tasmsó fs a km. La MUF bása d la apa E d u md d ppagaó patula pud dtmas m l pdut dl val a md tayt d la fe (véas la Rmdaó UIT-R P.1239) y l fat M E. Basáds áluls dl tayt dl ay paa u mdl paaból d la apa E hme = 110 km, yme = 20 km y dspad ls fts dl amp magét d la Ta. La uva pud alula l fat M E mdat la uaó: dd: sd D la dstaa d íul máxm (km). M E = 3,94 + 2,80 x 1,70 x 2 0,60 x 3 + 0,96 x 4 x = D Dstaa sb l sul t y km El md 2E MUF paa dstaas t y km s sda m l E(2000)MUF xpsad téms d fe a mtad d tayt. 6 Pdó d la MUF paal Paa fmula pds, uad s dtma la MUF paal (véas la Rmdaó UIT-R P.373) paa u md F2 s xpsa téms d la MUF bása paa las dfts stas dl añ, has dl día y pta adada dl tasms, m s dspd dl Cuad 1. S pp utlza la fmaó spdt a las ds mpats l put md dl tayt. Cuad s dtma la MUF paal paa u md E F1, s tma gual a la MUF bása spdt. CUADRO 1 Rlaó (R p ) t la MUF paal mdaa y la MUF bása mdaa paa u md F2 Pta sótpa adada quvalt (dbw) Va Equ Iv Nh Día Nh Día Nh Día 30 1,20 1,10 1,25 1,15 1,30 1,20 > 30 1,25 1,15 1,30 1,20 1,35 1,25 7 Pdó d la fua óptma d tabaj La FOT (Rmdaó UIT-R P.373) s stma téms d la MUF paal, utlzad u fat d vsó F l gual a 0,95 s la MUF bása dl tayt stá dtmada p u md E F1 y dl val dad l Cuad 2 s la MUF bása dl tayt stá dtmada p u md F2.

4 4 R. UIT-R P.1240 CUADRO 2 Rlaó F l t la FOT y la MUF paal dtmada paa u md F2 a) R 12 f a 50 fuó d la staó, d la ha lal a mtad dl tayt t y d la lattud ggáfa d mtad dl tayt λ (Nt Su dl Euad) λ t ,60 0,65 0,66 0,88 0,65 I v E q u V a b) R 12 sup gual a 50 f gual a 100 fuó d la staó dl añ, d la ha lal a mtad dl tayt t y la lattud ggáfa d mtad dl tayt λ (Nt Su dl Euad) λ Iv: Va: t ,64 0,61 0,63 Nvmb, dmb,, fb l hmsf Nt y may, ju, jul, agst l hmsf Su. May, ju, jul, agst l hmsf Nt y vmb, dmb,, fb l hmsf Su. Equ: Maz, abl, sptmb, tub ambs hmsfs. 0,62 I v E q u V a

5 R. UIT-R P CUADRO 2 (tuaó) ) R 12 sup a 100 fuó d la staó, d la ha lal a mtad dl tayt t y d la lattud ggáfa d mtad dl tayt λ (Nt Su dl Euad) λ t ,62 0,64 0,88 I v 0,66 0,66 0,92 E q u V a Iv: Nvmb, dmb,, fb l hmsf Nt y may, ju, jul, agst l hmsf Su. Va: May, ju, jul, agst l hmsf Nt y vmb, dmb,, fb l hmsf Su. Equ: Maz, abl, sptmb, tub ambs hmsfs. 8 Pgama d mputad Ls pdmts dsts l pst Ax s alza mdat l pgama d mputad MUFFY qu pd la MUF bása, la MUF paal y la fua óptma d tabaj fuó d la ha dl día, paa u tayt d ppagaó, ms y úm d mahas slas dtmads. ANEXO 2 Pdó dl tayt dl ay Paa alza ua stmaó smplfada d ls tayts dl ay blus, pud sups qu la flxó t luga u pla spula ftv stuad a la altua h. E l qu sgu: x = ff2 / fe y H = sd: M = : y = x 1,8 (l may val). 0,18 y 1,4 + 0,096 ( R 12 25) M(3000)F2 + M 316

6 6 R. UIT-R P.1240 a) Paa x > 3,33 y x = f/ff2 1, dd f s la fua d la da, s t: h = h 800 km, tmáds t ambs l val qu sa m dd: h = A 1 + B 1 2,4 a paa B 1 y a 0 = A 1 + B 1 ls dmás ass : A 1 = ( H 47) E 1 B 1 = ( H 17) F 1 A 1 E 1 = 0,09707 x x 2 06 x + 0,6 F 1 s tal qu: F 1 = 1,862 x ,95 x 3 32,03 x ,50 x 10,91 paa x 1,71 F 1 = 1,21 + 0,2 x paa x > 1,71 y: a vaía fuó d la dstaa d y d la dstaa d salt d s d aud : a = (d d s ) / ( H + 140) dd: d s = (H + 43) G G = 2,102 x ,50 x 3 63,15 x ,47 x 44,73 paa x 3,7 G = 19,25 paa x > 3,7 b) Paa x > 3,33 y x < 1 h = h 800 km, tmáds t ambs l val qu sa m dd: h = A 2 + B 2 b paa B 2 0 = A 2 + B 2 ls dmás ass : A 2 = ( H 47) E 2 B 2 = ( H 24) F 2 A 2 E 2 = 0,1906 Z 2 + 0,00583 Z + 0,1936 F 2 = 0,645 Z 2 + 0,883 Z + 0,162 dd: Z = x ó 0,1, tmáds t ambs l val qu sa may, y b vaía fuó d la dstaa malzada d f, y d Z y H d aud : b = 7,535 d f ,75 d f 3 8,834 d f 2 0,378 d f + 1 dd: d f = 0,115 d Z ( H + 140) ó 0,65, tmáds t ambs l val qu sa m. ) Paa x 3,33 s t: h = H J + U d 800 km, tmáds t ambs l val qu sa m : J = 26 y 3 + 5,863 y 2 16,13 y + 16,07 y: U = ( H 80) ( y 2,2 ) + 1, H y 3,6

2. Propagación a través de una interfase dieléctrica y película delgada.

2. Propagación a través de una interfase dieléctrica y película delgada. . Ppagaó a avés d ua fas dléa plíula dlgada. s apíul vams a aala la vluó d ua da lmagéa al ppagas a avés d u md dlé. S aala la ppagaó dl amp pmam s sda péddas psm s lu péddas dbd a la mp magaa d la fuó

Más detalles

III Game Campori Online

III Game Campori Online 2015 14-16 d ag vã www.gam.ampl.m puguê III Gam Camp Ol Gua dl Ev A Equp Rad Wb Avdad y glam Cdad Publdad Tadu Rla x Rd Sal Epaldad dl Ev Pdu y vd Múa Dg Tx 2 Thag Sf Hla quad! C ga algía l v a hé d aha

Más detalles

Características ionosféricas

Características ionosféricas Rc UIT-R P434-6 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P434-6 CARACTERÍSTICAS IONOSFÉRICAS DE REFERENCIA DEL UIT-R Y MÉTODOS DE PREDICCIÓN DE LA MUF BÁSICA, DE LA MUF OPERACIONAL (O MUF DE EXPLOTACIÓN) Y TRAYECTO DEL RAYO*

Más detalles

Métodos del UIT-R para la predicción de la MUF básica, de la MUF operacional (o MUF de explotación) y trayecto del rayo

Métodos del UIT-R para la predicción de la MUF básica, de la MUF operacional (o MUF de explotación) y trayecto del rayo Recomendación UIT-R P.1240-2 (07/2015) Métodos del UIT-R para la predicción de la MUF básica, de la MUF operacional (o MUF de explotación) traecto del rao Serie P Propagación de las ondas radioeléctricas

Más detalles

SECUENCIAS DE ACTIVIDADES: PATRONES, FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS

SECUENCIAS DE ACTIVIDADES: PATRONES, FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS SEUENIAS DE ATIVIDADES: ATRONES, FIURAS Y UEROS EOMÉTRIOS Sa d aualzaó pdagóg-dpla paa Eduaó d ávul 2014 f. Aljad d Maa Ayuda: aza Ujd REORDANDO LAS NOIONES ESAIALES Y FIURAS EOMÉTRIAS Oa dagóga N Epaal

Más detalles

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

INSPECCIONES DE SEGURIDAD ng. Percy Herrera Herrera 1. ntroducción. 2. bjetivos de las nspecciones de Seguridad. 3. Fuentes de Peligro. 4. ausalidad de las Pérdidas. 5. Actividades de Prevención. 6. Definición de nspecciones en

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS ITINERARIO FORMATIVO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS ITINERARIO FORMATIVO RÚ d fa d lía paa la fa ó al d duaó y a u d duaó Sup Tlóg úbl d la uza Aada STTUT UAÓ SURR TLÓ ÚBL LAS URZAS ARAAS ala pfal STRU aó d la aa pfal: STRUÓ L ad SURR uaó: 240 HRAS TRAR RAT A: ALTA fdad la

Más detalles

<< <<bajo_númerof>> sa_ d_cu. <<no._de_instrumento_públicof>> letras> << no. u <<mesf>> g <<númerof> ción>> str a > ad. um r mero

<< <<bajo_númerof>> sa_ d_cu. <<no._de_instrumento_públicof>> letras> << no. u <<mesf>> g <<númerof> ción>> str a > ad. um r mero mb_d_la_mpsaf t t m día._d_tmf d at p p t d mb m_ lu m_ lu t m s f pata lugaf._d_tf dí dad_u laz _d_ RCK-156 V.3 d_t sp la_ ga_ úm ó ga d_ mp l2 s m t dp mb s m m ha tlé a tas_ m _l p taj_ m mb día m m._s._d_stumt_públf

Más detalles

Observen que esta vez los numerales expresan orden o sucesión en relación con los números naturales, son los números ordinales.

Observen que esta vez los numerales expresan orden o sucesión en relación con los números naturales, son los números ordinales. Ea d úm ló9 Galdad d l mal La l g x: La Cdad d Méx f fdada l añ d ml v y ayó pd d l pañl ml q v. Na dpda plamó l dé d pmb d ml h dz y mó l v d pmb d ml h v, d la lha dó añ. El lb q y lyd a y apíl. Adva

Más detalles

ANEXO A. Bipuerto libre de. i 1. i 2 V 2 ruido. Figura A.1 Bipuerto libre de ruido con dos fuentes equivalentes de corriente de ruido, configuración π

ANEXO A. Bipuerto libre de. i 1. i 2 V 2 ruido. Figura A.1 Bipuerto libre de ruido con dos fuentes equivalentes de corriente de ruido, configuración π xo. Bpurtos rudosos NEXO BIPUERTOS RUIDOSOS.. REPRESENTCIÓN DE BIPUERTOS RUIDOSOS U bpurto rudoso, sgú la toría prstada [], s pud rprstar como u bpurto lbr d rudo co dos futs quvalts d rudo, coctadas a

Más detalles

Centro Medico Nacional Siglo XXI Hospital de Especialidades. Alergia e Inmunología Clínica

Centro Medico Nacional Siglo XXI Hospital de Especialidades. Alergia e Inmunología Clínica t Md N S XXI Hspt d Espdds I INMUNOGLOBULINS R3I D. Pt M O F Rs Méx, D.F. J d 2012 Dfó J 2012 F d pts ds, p déts. I I bás y Psw T t, 2004 D. Rs. R3 I S s pps dds d dd h ft td tp d ss. Ls tbts bós sftvs

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales CUIDADO DE LA ESPALDA

Prevención de Riesgos Laborales CUIDADO DE LA ESPALDA revención de iesgos Laborales UDAD D LA SALDA FMA GMÍA ntroducción FMA s la causa del 20-25% del total de AT (T) n spaña: l 22,2% de AT con baja son causados por sobresfuerzos l 8,9% de los AT son debidos

Más detalles

UNIDAD 3: CONFIGURACIONES COMPUESTAS

UNIDAD 3: CONFIGURACIONES COMPUESTAS 4/5/009 Undad 3 lectónca UNA 3: ONFGUAONS OMPUSTAS OJTO PATULA l alumn estudaá ls dfeentes tps de cnfguacnes y su análss 3. nexnes en cascada, cascde y alngtn 3. Pa etalmentad 3.3 cut MOS, de fuente de

Más detalles

Grilletes P ern o R ec to C ro sb y

Grilletes P ern o R ec to C ro sb y R P P R RILLETES TIPO ANLA L g mpad v d ump q u d mpa d DNV d 4 2 ju a -20. aga ím d a aj dad ada g. Fjad, mpad v d, p d aaó. apadad d 1/ 3 a 5 5 ada mé a. B uq u p Rj Rd P... a maa d adad. L g pud uma

Más detalles

Tema 1 FÍSICA DE SEMICONDUCTORES: PROBLEMAS. Contenido FÍSICA DE SEMICONDUCTORES: PROBLEMAS... 1

Tema 1 FÍSICA DE SEMICONDUCTORES: PROBLEMAS. Contenido FÍSICA DE SEMICONDUCTORES: PROBLEMAS... 1 Tma 1. Físa Smutrs Tma 1 FÍSICA DE SEMICONDUCTORES: PROBLEMAS Ct FÍSICA DE SEMICONDUCTORES: PROBLEMAS... 1 1. Prblmas rsults.... Prblmas prpusts...9 Tma 1. Físa Smutrs 1. Prblmas rsults 1) Calular la lgtu

Más detalles

Campo eléctrico en presencia de aislantes.

Campo eléctrico en presencia de aislantes. Cam léctic scia d aislats. Cmtamit d ls aislats u cam lctstátic (I). i itducims u diléctic t las amaduas d u cdsad la, la dd t las amaduas dismiuy, auqu la caga las amaduas cambia. Q Q d A V 1 V 2 Oy 0

Más detalles

PLAN DE ACCION AÑO: 2015 PROCESO: OPERATIVO Y COMERCIAL

PLAN DE ACCION AÑO: 2015 PROCESO: OPERATIVO Y COMERCIAL PLAN DE AÑO: 205 PLANEACION ESTRATEGICA PROCESO: OPERATIVO Y COMERCIAL C u m Pm fddd d md vés d Pms qu v dqu ms L. Ivs Pm C Cmd Bs NO GANADORES. d 205 $ 0,000,000 Eszd y Uvs Ov y Cm - G GENERAL y FORTALECIMIENTO

Más detalles

CAPÍTULO V MOMENTOS DE INERCIA. El momento de inercia de un área tiene la forma

CAPÍTULO V MOMENTOS DE INERCIA. El momento de inercia de un área tiene la forma sistci d Mtils. Cpítul V. CPÍTULO V MOMENTOS DE NEC 5.. Mmts d ici d ás El t d ici d u á ti l fm Mmt d ici spct dl j : Mmt d ici spct dl j : Nt qu l cdd qu v l itgd s l cti l j spct dl qu s clcul l t d

Más detalles

EXAMEN DE TÉCNICAS CUANTITATIVAS III.

EXAMEN DE TÉCNICAS CUANTITATIVAS III. APEIDOS: DNI: EXAMEN DE TÉCNICAS CUANTITATIVAS III. NOMBRE: GRUPO: E todos los casos, cosdr u vl d cofaza dl 95% (z=).. U mprsaro qur stmar l cosumo msual d lctrcdad ua comudad d 000 hogars dvddos 400

Más detalles

MANUAL RECAUDACION ELECTRONICA

MANUAL RECAUDACION ELECTRONICA G- L L G-092016-01 1. BJV 2. L 3. BL 4. V VG 5. L 6. FLJG 7. X : Yld j V V : dd F B : Jé gl ñz G GL FH: b/2016 ág 1 d 10 G- L L G-092016-01 1. BJV bl l p q pm l plbldd d l dó ló bd p l B p p d pg d v pd

Más detalles

[MEMORIA INFORMATIVA]

[MEMORIA INFORMATIVA] MODI FI CACI ÓNPUNTUALNº1DELPLANDEDELI MI T ACI ÓNDESUELOURBANODE ARENALESDESANGREGORI O RELATI V AALCAMBI ODECONDI CI ONESDEDESARROLLODELSUR 1 DI CI EMBREDEL2 1 4 Av. C mp d C p º 2C. P: 1 3 6 1 9 T f.

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la calidad de funcionamiento de circuitos que funcionan en ondas decamétricas *, **

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método de predicción de la calidad de funcionamiento de circuitos que funcionan en ondas decamétricas *, ** Rec. UIT-R P.533-9 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.533-9 Método de predicción de la calidad de funcionamiento de circuitos que funcionan en ondas decamétricas *, ** (1978-198-1990-199-1994-1995-1999-001-005-007)

Más detalles

Capítulo 4-1. El problema de la interpolación. Polinomio interpolador de Lagrange

Capítulo 4-1. El problema de la interpolación. Polinomio interpolador de Lagrange Capítulo 4-. El poblma d la tpolacó. Polomo tpolado d Lagag 4 El poblma d la Itpolacó. Sa f ua fucó cotua [a, b] d la qu s cooc l valo qu toma putos dsttos (odos):...... S tata d calcula l valo apomado

Más detalles

Transformador VALORES NOMINALES Y RELATIVOS

Transformador VALORES NOMINALES Y RELATIVOS Tasfomado VAORE NOMNAE Y REATVO Nobto A. mozy VAORE NOMNAE as picipals caactísticas d las máquias vi dadas po los fabicats la domiada placa o chapa d caactísticas; dod s spcifica, t otas cosas, la potcia

Más detalles

Esquema del bloque (1) Relación entre Variables Cuantitativas. Correlación. Asociación entre variables cuantitativas Objetivos. Esquema del bloque (2)

Esquema del bloque (1) Relación entre Variables Cuantitativas. Correlación. Asociación entre variables cuantitativas Objetivos. Esquema del bloque (2) Esquma dl bloqu (1) Rlación nt Vaiabls Cuantitativas Colación 1. Intoducción 2. CORRELACIÓN Asociación Vaiabls Cuantitativas a) Coficint d Colación Concpto significado Infncias J.F. Casanova Colación Rgsión

Más detalles

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método para la predicción de la propagación de las ondas decamétricas *

RECOMENDACIÓN UIT-R P Método para la predicción de la propagación de las ondas decamétricas * Rec. UIT-R P.533-8 1 RECOMENDACIÓN UIT-R P.533-8 Método para la predicción de la propagación de las ondas decamétricas * La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, (1978-198-1990-199-1994-1995-1999-001-005)

Más detalles

DEPENDE NCIA SOLICITAN TE. No. CONTRATO CLASE DE CONTRATO CONTRATISTA SUPERVISOR OBJETO C.D.P. R.P. PLAZO IN-FIN IDENTIFICACION VALOR

DEPENDE NCIA SOLICITAN TE. No. CONTRATO CLASE DE CONTRATO CONTRATISTA SUPERVISOR OBJETO C.D.P. R.P. PLAZO IN-FIN IDENTIFICACION VALOR . IS DD I SLII L LS D SUIS BJ.D.... LZ I-FI IDIFII 1085- SGI LD SLIÑ $ 68.994.000 l, l U l Ll l qu u, u y l l f l fó l lzó uó gíl l Sbl í uó l Sbl, g l. 1293 2009, u l uó l, l l é f, u l u l, l ul h gl

Más detalles

BAJA CALIFORNIA SUR 75

BAJA CALIFORNIA SUR 75 BAJA CALIFORNIA SUR 75 NO. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 Cb S Lucs - L Pz MEX-001 2 Cd. Cstitució - Put S Cs MEX-001 3 Cd. Isugts - Lt MEX-001 4 Et. Put Pit - Gu Ng MEX-001 5 L Pz - Cd.

Más detalles

BAJA CALIFORNIA SUR 77

BAJA CALIFORNIA SUR 77 75 BAJA CALIFORNIA SUR 77 NO. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 Cb S Lucs - L Pz MEX-001 2 Cd. Cstitució - Put S Cs MEX-001 3 Cd. Isugts - Lt MEX-001 4 Et. Put Pit - Gu Ng MEX-001 5 L Pz

Más detalles

VII OLIMPIADA DE FÍSICA VARSOVIA, POLONIA, 1974

VII OLIMPIADA DE FÍSICA VARSOVIA, POLONIA, 1974 OLIMPID INTERNCIONL DE FÍSIC Pblemas esuelts y metads p: Jsé Luis Heádez Péez y gustí Lza Padill VII OLIMPID DE FÍSIC VRSOVI, POLONI, 97.-U átm de hidóge e el estad udametal ha ta t átm de hidóge, tambié

Más detalles

BAJA CALIFORNIA SUR 77

BAJA CALIFORNIA SUR 77 BAJA CALIFORNIA SUR 77 NO. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 Cb S Lucs - L Pz MEX-001 2 Cd. Cstitució - Put S Cs MEX-001 3 Cd. Isugts - Lt MEX-001 4 Et. Put Pit - Gu Ng MEX-001 5 L Pz - Cd.

Más detalles

BAJA CALIFORNIA SUR 75

BAJA CALIFORNIA SUR 75 BAJA CALIFORNIA SUR 75 76 NO. INDICE CARRETERA RUTA ---RED FEDERAL LIBRE--- 1 Cb S Lucs - L Pz MEX-001 2 Cd. Cstitució - Put S Cs MEX-001 3 Cd. Isugts - Lt MEX-001 4 Et. Put Pit - Gu Ng MEX-001 5 L Pz

Más detalles

c i I a a C " a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7

c i I a a C  a l 2 C C N I M amico t e s a r b o S c i e d d 7 www.. ó P M L " 5 1 0 2 M O A H N A M B y u S.. www j b P 2015 b p S 7 PREMO DEL OM MANHAOM 2015 P. Obj. v P Só ó L M MANHAÓM 2015 Sgu. Su, pz y ug pó. 1. L u pá gú qu ju Ax y qu á pb wb www.. E é uy pb

Más detalles

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN 1. FECHA DE SOLICITUD: 11 d b d 2018 2. DEPENDENCIA SOLICITANTE: Isu d Lgus d Uvsdd Ds Fs Jsé d

Más detalles

TEMA 3: ESTIMACIÓN PUNTUAL.

TEMA 3: ESTIMACIÓN PUNTUAL. TEMA 3: ESTIMACIÓN PUNTUAL..- S tra ua mustra por m.a.s. d tamaño d ua poblacó qu sgu l modlo d Posso. Obtr l stmador por l método d los momtos y l stmador por l método d máma vrosmltud. Solucó: El método

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BTÍ FCA D STAD úm. 8 Miércoles 3 de julio de 2013 Sec..A. ág. 49699. ATDADS Y SA A. ombramientos, situaciones e incidencias CACÓ 7222 rden AC/1232/2013, de 20 de junio, por la que se resuelve la convocatoria

Más detalles

Respuesta en régimen permanente a una entrada senoidal, resonancia y frecuencia natural de oscilación

Respuesta en régimen permanente a una entrada senoidal, resonancia y frecuencia natural de oscilación ur: Ig. Jrg lg - JTP Má zd Pág d 6 Fuld d Igrí Ursdd Nl d Mr dl Pl - rg spus rég pr u rd sdl, rs fru url d sló Supgs qu s u ss ll, r l p sl, rrzd pr su fuó prl, l uál grss u sñl.. s µ E grl, l sld dl ss

Más detalles

90.7 porcentuales a la registrada en y Vivienda Actualmente, 92.5% de los hombres de la entidad son alfabetas, dato que e ri

90.7 porcentuales a la registrada en y Vivienda Actualmente, 92.5% de los hombres de la entidad son alfabetas, dato que e ri Alfbism *5 E l, l 90.7% (902 mil 491 P d l bli d 15 y ms s d dd lfb, ss) d l bli d 15 y ms y s d dd d l idd s lfb; if sui 2.7 us 87.4 90.5 90.7 uls l gisd. P, ls is d lfbs dl is, m l, s ligm ifis ls sdis

Más detalles

Análisis Estadístico de Datos Climáticos

Análisis Estadístico de Datos Climáticos Aálss Estadístco d Datos Clmátcos Rgrsó lal smpl (Wlks, cap. 6.) Vo Storch ad Zwrs (Cap. 8) 05 Rgrsó La rgrsó, gral, s utlza habtualmt para stmar modlos paramétrcos d la rlacó tr varabls ua scala cotua,

Más detalles

COLEGIO ALEMÁN QUITO Año Lectivo 2014/15 Versión: Octubre Calendario escolar AGOSTO 2014 DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB 1 2

COLEGIO ALEMÁN QUITO Año Lectivo 2014/15 Versión: Octubre Calendario escolar AGOSTO 2014 DOM LUN MAR MIE JUE VIE SAB 1 2 Calendario escolar 2014-2015 AGST 2014 DM LUN MA M JU V SAB 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A G S T 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Semana de preparación profesores SPTMB 2014 DM LUN MA

Más detalles

REGRESION LINEAL SIMPLE. = α + β + ε. y = α + β x

REGRESION LINEAL SIMPLE. = α + β + ε. y = α + β x REGREION LINEAL IMPLE FORMULARIO Mdl d Rgrsó Ll mpl Jrg Glt Rsc + β + ε qu β s fjs, ε s u vrl ltr c sprz E(ε) 0 vrz V(ε) σ fj. Ls prámtrs dl mdl s, β σ. rprst l vrl dpdt, qu tm vlrs fjs dtrmds pr l prmtdr.

Más detalles

TEMA 6 DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDAD DISCRETAS

TEMA 6 DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDAD DISCRETAS www.ova.ud.s/wbags/ild/wb/d.htm -mal: mozas@l.ud.s TEMA 6 DISTRIBUCIONES DE PROBABLIDAD DISCRETAS Dstbucó dgada u uto c.- Fucó d obabldad: P( = c) = ; P( c) = 0. Fucó d dstbucó: F() = 0, c, c Momtos: E()

Más detalles

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSTARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID

DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSTARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID C/ Gal. Auda, 6 Tléf.: 9 5 8 4-9 55 9 800 MADRID ORMULARIO DE ESTADÍSTICA. DISTRIBUCIONES UNIDIMENSIONALES. Esaza atátca. Sdo ua vaabl alatoa g ( ua fucó d la sa, dfos: E ( g ( ( g Caso dscto g ( f ( Caso

Más detalles

Átomo aislado Molécula Red periódica

Átomo aislado Molécula Red periódica . FUMTOS SMICOUCTORS Itroduó. sró ualtata. stó mtalaslatsmodutor. Smodutors to y P. M Mayoría d smodutors d trés: sóldos rstalos. M ls d rgía dl ltró u rstal: rsoluó d la uaó d Shrödgr. Fuos d oda mooltróas:

Más detalles

Centro de Capacitación en Tecnologías de la Información Diplomado en Gestión de Proyectos Informáticos

Centro de Capacitación en Tecnologías de la Información Diplomado en Gestión de Proyectos Informáticos maió f I la d lgía T ió paia a C d C Diplmad d ó i G i á m f I Diplmad Gió d ái Ifm Objiv El diplmad d Gió d Ifmái i m bjiv, pa da la apa d u p baj u pu d via pái, laiad la gla implíia jmpl al. S aaliza

Más detalles

ANEXO 1. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y

ANEXO 1. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y Anexo 1 Sistemas de representación y reglas de uso Tutor: Pedro Gómez Grupo 5: Sara Parra, Camilo Carrillo, Milena Ortiz, David Benavides, Carlos Velasco. ANEXO 1. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y REGLAS DE

Más detalles

Catálogo Cilindros Hidráulicos ISO 6022

Catálogo Cilindros Hidráulicos ISO 6022 Catálogo Cilindros Hidráulicos ISO 6022 Norma Tipo de construcción Tipo de efecto Presión nominal Presión de prueba Posición de montaje Temperatura ambiente Temperatura de fluido Fluido Viscosidad Características

Más detalles

9 - Ondas electromagnéticas guiadas

9 - Ondas electromagnéticas guiadas Iouó loago 4 9-9 - Oa loagéa guaa l Capíulo obvao qu a ua o o pquña f a la ía logu oa l po Fou lo apo pu ua la apoaó ua-áa o ua-aoaa la pó l opoao loagéo. Oa uua oo la lía aó o ólo ua úa ó lal o afa l

Más detalles

Estado de Guerrero Aquí en el Estado de Guerrero, sabemos "La Patria es lo primero"

Estado de Guerrero Aquí en el Estado de Guerrero, sabemos La Patria es lo primero Esd d G Aqí Esd d G, sms "L P s pm" Gd Adú Cá h. fk.m g.m 2 7 d, ó d Esd d G Cd d ds d pss y ms gss p. Iy vdds p y s. ds.m M. Jsús Gá M g_m79@hm.m Ns Esd Ss qé ps, p qé d ss s y g? Ivsíg. ds.m M. Jsús

Más detalles

ANEXO SERVICIO CANARIO DE LA SALUD GERENCIA SERV.SANITARIOS LA PALMA ATENCION ESPECIALIZADA

ANEXO SERVICIO CANARIO DE LA SALUD GERENCIA SERV.SANITARIOS LA PALMA ATENCION ESPECIALIZADA AXO Cnsejeía/OOAA/ntidad Dch. Púb.: 2340 Cent Diectiv...: Pgama...: 3301310 312C SCO CAAO D LA SALUD GCA S.SATAOS LA PALMA ATCO SPCALZADA Hja um : 1 Códig Denminación y Funcines esenciales Cmplement especific

Más detalles

Mecanismos. Mecanismos tipo sistema Americano.

Mecanismos. Mecanismos tipo sistema Americano. MECANISMOS Mecanismos. Mecanismos tipo sistema Americano. Ref Modelo Descripción gama color blanco PVP 50000A CON-Q119 Regulador de 600W, 250V, de mínima luminosidad a máxima luminosidad color blanco 50,00

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (P ó) F u y T Y T P u x u P Púb y ó Púb F u u, qu : x- y é Púb- Fuó Púb T V Y, y é Púb, y V V, Fuó Púb, fu u, fó XXV; 7, fó XV b y á ó Púb F; 66 y 7 y F Puu y b ; 4 y é Púb, y 6 Fuó Púb, y Qu u 66 y F

Más detalles

Planillado Escolar. Carátula. Informe arpe107. Año lectivo. Filtros ESCUELA DE BELLEZA / / AGOSTO / / ---

Planillado Escolar. Carátula. Informe arpe107. Año lectivo. Filtros ESCUELA DE BELLEZA / / AGOSTO / / --- Carátula Planillado Escolar Informe arpe107 Año lectivo Filtros Año lectivo: 2016 Departamento Escuela Radición Tipo Repartición 1 T.Curso Plan Orientación Trayecto Año Grupo Módulo Turno Semestre lectivo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES EXAMEN EXTRAORDINARIO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2009

DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES EXAMEN EXTRAORDINARIO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2009 DEPARTAMENTO DE SEÑALES, SISTEMAS Y RADIOCOMUNICACIONES ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES EXAMEN EXTRAORDINARIO 3 DE SEPTIEMBRE DE 9 La ura represeta u traseptr de WMAX a 3.5 G, basad e la pastlla AT86RF535B

Más detalles

Plan de Mejoramiento Segundo Trimestre Contabilidad III Básico

Plan de Mejoramiento Segundo Trimestre Contabilidad III Básico Ej 02: P d Mj Sd T Cdd III Bá E v d Aé d R Shé dd d ñ Mí M Ch d Ad d Bh, fh d hy, d: 1.- P d h d B Eñ $3,800.00 2.- P d dó d B Eñ $83,600.00 3.- P d : 1 d IBM $10,000.00 1 EPSON $1,000.00 1 d $3,700.00

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2006 MUNICIPIO DE PALOCABILDO PLAN DE DESARROLLO TOTAL SECTOR

PLAN DE ACCIÓN 2006 MUNICIPIO DE PALOCABILDO PLAN DE DESARROLLO TOTAL SECTOR SECTOR PROGRAMAS SUBPROGRAMAS DE INICIO RECURSOS DEL R.PRESUPUESTAL SGP COFINANCIADOS PROPIOS OTROS SECTOR UNIDAD CANTIDAD D M A D M A Sbsds sp Es Rfg Es Cb Edv Ifs Edv Rz 5400 ds ñ (27 ds) 34659000 34659000

Más detalles

Serie MICRO Origa OSP-P. Cilindros sin vástago. Tipo...

Serie MICRO Origa OSP-P. Cilindros sin vástago. Tipo... ilindros sin vástago Serie IRO Origa OSP-P... Temperatura... Fluido... Presión de trabajo... arrera máxima... Ejecuciones especiales Sellos... ateriales... ilindro sin vástago de doble efecto, con amortiguación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO BTÍ FCA D STAD úm. 255 Martes 23 de octubre de 2012 Sec..A. ág. 74835. ATDADS Y SA A. ombramientos, situaciones e incidencias Y D CACÓ 13128 rden AC/52/2012, de 9 de octubre, por la que se resuelve la

Más detalles

desarrollo del enfoque

desarrollo del enfoque có dl poblma y dsaollo dl oqu Lccó 4 1 José Lus Solózao - Ivstgacó d Mcados Objtvos 1. stgu t l poblma d dcsó admstatva y l poblma d vstgacó d mcados. 2. Explca y aplca téccas paa stuctua l poblma d vstgacó

Más detalles

E l CORRIENTE ALTERNA. g n. s m o. Antonio J. Barbero Departamento de Física Aplicada Universidad de Castilla-La Mancha

E l CORRIENTE ALTERNA. g n. s m o. Antonio J. Barbero Departamento de Física Aplicada Universidad de Castilla-La Mancha ONT ATNA A J. Bb Dp Fí Ap Uv - h f AO FA D UNA FUNÓN PÓDA () T f fz T T [ f ( ) ] 0 v() AO FA FUNÓN SNODA fz Tbé v S v( ) ( ω ± ) FASOS U fuó u p u fu z ú pá, u pu u áu f. pó pj h fuó ( u fu ) z bé pá.

Más detalles

Guía 0: Repaso de Análisis Matemático

Guía 0: Repaso de Análisis Matemático ÍSICA II A/B Pim Sgundo Cuatimst d 009 Guía 0: Rpaso d Análisis Matmático ). Calcula n coodnadas sféicas la intgal f,, d sindo,, ) ) f. Calcula n coodnadas cilíndicas la intgal f, ), d sindo f,, ) ) g

Más detalles

Sesión 1: el universo y la tierra. Qué es geología?

Sesión 1: el universo y la tierra. Qué es geología? Ssó : uvs y t. Qué s ggí? Es qu stud óm s h fmd t, d qué stá hh, su hst y s mbs qu h td ug sb y. E s útms ñs dfó ggí s xtdó tmbé s ts ups d sstm s: L ggí fm tmbé pt d ptgí. Ls pts must u mbt dft t, p put

Más detalles

FIJACIONES NORMALIZADAS

FIJACIONES NORMALIZADAS FIJACIONES NORMALIZADAS para cilindros serie 449 conforme norma ISO 21287 Serie 434 FIJACIONES NORMALIZADAS ISO 21287 - ISO 15552 - AFNOR NF ISO 15552 - DIN ISO 15552 Charnela macho MT4 Escuadras de extremo

Más detalles

v r = ( 1,2,1 ), escribir sus componentes en otro sistema cartesiano ortogonal O con origen en

v r = ( 1,2,1 ), escribir sus componentes en otro sistema cartesiano ortogonal O con origen en ÍSICA II A/B/8.0 Sgundo Cuatimst d 06 última vsión: o C.06) Guía 0: Rpaso d Análisis Matmático. Calcula n coodnadas sféicas la intgal f, ),, ) ) f. Calcula n coodnadas cilíndicas la intgal f, ), d sindo,

Más detalles

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN STUDIOS Y DOCUMNTOS PRVIOS CONTRATOS D PRSTACIÓN D SRVICIOS PROFSIONALS Y D APOYO A LA GSTIÓN 1. FCHA D SOLICITUD: 28/05/2018 2. DPNDNCIA SOLICITANT: C Imsv CIA-226-2015 FDLK y UDFJC 3. COMPTNT CONTRACTUAL:

Más detalles

2 3 4 5 6 7 8 9 10 12,999,976 km 9,136,765 km 1,276,765 km 499,892 km 245,066 km 112,907 km 36,765 km 24,159 km 7899 km 2408 km 76 km 12 14 16 9 10 1 8 12 7 3 1 6 2 5 4 3 11 18 20 21 22 23 24 25 26 28

Más detalles

2. Conversión de Coordenadas.

2. Conversión de Coordenadas. Cvsó Cs Ctí Mtátc A Stll Vázquz Cvsó Cs Pccó C Sst cs sétc sétc Pl l Pccó,, Elps supc c ptz, φ, Cálcul lítc ucó Alítc vbl cplj λ = λ λ,sλ l ltu l M Ctl l Hus, φ l lttu Isétc cspt l lttu ésc ϕ s S s ucs

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CONTROL URBANO LICENCIAS DE CONSTRUCCION 2018 LICENCIAS REALIZADAS SUP. M2 INGRESOS

DEPARTAMENTO DE CONTROL URBANO LICENCIAS DE CONSTRUCCION 2018 LICENCIAS REALIZADAS SUP. M2 INGRESOS DEPARTAMENTO DE CONTROL URBANO LICENCIAS DE CONSTRUCCION 2018 NO. OFICIO CLAVE CATASTRAL LICENCIAS REALIZADAS SUP. M2 INGRESOS LICENCIAS 2018 FECHA DE EXPEDICIO VIGENCIA ENERO 001/18 4-LC-017-166 REGULARIZACION

Más detalles

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL VIGENCIA FISCAL 2016 RECTOR: EL ESPECIALISTA CARLOS ALBERTO CIFUENTES PATIÑO. MISIÓN

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL VIGENCIA FISCAL 2016 RECTOR: EL ESPECIALISTA CARLOS ALBERTO CIFUENTES PATIÑO. MISIÓN S P SU DUV M S SDS: M S Y J. 801.003.9146 esolución de aprobación o 0329 del 16 de bril del 2.004 Decreto o 079 del 11 de oviembre del 2.004 M QUD FM D S SU V FS 2016 : SPS S B FUS PÑ. MSÓ Formar integralmente

Más detalles

ISO 9001 ISO 14001. BUREAU VERITAS Certification. BUREAU VERITAS Certification

ISO 9001 ISO 14001. BUREAU VERITAS Certification. BUREAU VERITAS Certification ENERO 2011 01 02 03 04 05 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 31 25 26 27 28 29 30 DICIEMBRE 2010 FEBRERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Más detalles

CALENDARIO DE ANIMACIÓN TURÍSTICA 2016-2020

CALENDARIO DE ANIMACIÓN TURÍSTICA 2016-2020 2016-2020 2016 3 a 10 de Febrero 6 de Febrero 9 de Febrero - Exposiciones y 7 al 17 de Abril 9 de Abril 10 de Abril 17 de Abril - 4, 11, 18 y 25 de Junio 28 de Agosto al 11 de Septiembre 4 de Septiembre

Más detalles

Servicio de Guardia de 9.00h a 9.00h del día siguiente

Servicio de Guardia de 9.00h a 9.00h del día siguiente Enero 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Febrero 2015 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Marzo 2015 1 2 3 4

Más detalles

DEL MES DE ENERO AL MES DE SEPTIEMBRE. 1 1 DE 09/10/2015 11:39.18 R00815983.rpt PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : 2,015 EJERCICIO:

DEL MES DE ENERO AL MES DE SEPTIEMBRE. 1 1 DE 09/10/2015 11:39.18 R00815983.rpt PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : 2,015 EJERCICIO: DEL MES DE ENERO AL MES DE SEPTIEMBRE 09/10/2015 11:39.18 DEL MES DE ENERO AL MES DE AGOSTO 10/09/2015 14:48.46 DEL MES DE ENERO AL MES DE JULIO 05/08/2015 11:58.57 DEL MES DE ENERO AL MES DE JUNIO 03/07/2015

Más detalles

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen.

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen. Uivrsidad d Costa Rica Istituto Tcológico d Costa Rica Tma: Itgrals impropias. Objtivos: Clasificar las itgrals impropias sgú su spci: primra, sguda o trcra spci. Calcular itgrals impropias utilizado su

Más detalles

El sistema de salut de Catalunya en procés de canvi

El sistema de salut de Catalunya en procés de canvi E u Cuy é v Bç P u 2011-2015 í E u Cuy é v Bç P u 2011-2015 í Ru xuu. G 2014 1 E u Cuy é v Bç P u 2011-2015 í Ru xuu E u Cuy à u é fó gu P u 2011-2015, b u hzó f u ó ó b bju xí u ó qu h b. E v b gb - ó

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS RÚ fa cm líca paa la fa ccó al ucacó y ca u ucacó Sup Tclógc úblc la uza Amaa STTUT UAÓ SURR TLÓ ÚBL LAS URZAS ARAAS amla pfal ÁA Y TALS macó la caa pfal: ÁA RUÓ a SURR uacó: 240 HRAS TRAR RAT Acc: cfma

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA FORMATO DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS FPIM 2007

UNIVERSIDAD DE SONORA SECRETARÍA GENERAL ACADÉMICA FORMATO DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS FPIM 2007 FAT D DISTIBUCIÓ D CUSS FPI 2007 PYCT: ICT D ATICULA DL PGAA D LA LICCIATUA FÍA SPSABL: D. HIBT GIJALVA TVD T: $ 2,525,450.00 CLAV DL PYCT: P/FPI 2007-01 01 12914 5603030000 313484 404101 01 01 001 5 DLS

Más detalles

SEGUNDO TALLER DE REPASO

SEGUNDO TALLER DE REPASO Docnt: Ángl Aita Jiménz SEGUNDO TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE LEY DE GAUSS 1. Una sfa aislant d adio R tin una dnsidad d caga unifom ρ y una caga positiva total Q. Calcula l campo léctico n las gions.

Más detalles

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x )

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x ) UNIDAD : DERIVADAS. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. DERIVADAS LATERALES Dfiici.- S llama drivada d ua fuci f u puto d abscisa al siguit it si ist: f f ' sigifica lo mismo. f. S sul rprstar por f D

Más detalles

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. DERIVADAS LATERALES Dfiici.- S llama drivada d ua fuci f u puto d abscisa al siguit límit si ist: f f ' lím sigifica lo mismo.

Más detalles

PROBLEMAS DE ÓPTICA. FÍSICA 2 BACHILLERATO. Profesor: Félix Muñoz Jiménez

PROBLEMAS DE ÓPTICA. FÍSICA 2 BACHILLERATO. Profesor: Félix Muñoz Jiménez PROBEMS DE ÓPTIC. FÍSIC BCHIERTO. Pofeo: Félx Muñoz Jméez Poblema º Calcula el ídce de efaccó elatvo del vdo al acete. Halla la velocdad de popagacó y la logtud de oda, e el acete y e el vdo de u ayo de

Más detalles

Apartado I: Disposiciones generales

Apartado I: Disposiciones generales m p Bá INEAMIENTOS PARA A ORGANIZACIÓN Y E FUNCIONAMIENTO DE OS CONSEJOS TÉCNICOS Apd I: Dp gl (2013), m p l gzó y l fum d l Cj Té El. Méx, SEP, pp. 8-10. Dpbl : hp://b.p.gb.mx/b201 0/pdf/MCTE/1OFuCTE

Más detalles

Tipo de. beneficiarios o. Dirección y teléfono de la oficina y atención al. usuarios del. dependencia que ofrece el servicio público

Tipo de. beneficiarios o. Dirección y teléfono de la oficina y atención al. usuarios del. dependencia que ofrece el servicio público A. 7 d l Ly Ogái d Tspi y As l Ifmió úbli - LOTAI d) Ls s qu f y ls fms d d lls, his d ió y dmás idiis sis, p qu l iuddí pud sus dhs y umpli sus Rquisis p l bió dl Cóm d l dimi Dmiió dl (S dsib l dll dl

Más detalles

U T S M L. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base.

U T S M L. Para evitar que se rayen las partes, desarme la caja y utilicela como base. wwwmduficm um: cha: l mmnt d psnta algún clam fav cita num d gist y fcha i tin algún pblma cn pats hajs, lamns a ésts tléfns: 3206782917 ubls sujts a cambis sin pvi avis cina dul upi vsalls V W X nts dl

Más detalles

3. Explica en qué consisten la miopía y la hipermetropía. Qué lentes se usan para su corrección?

3. Explica en qué consisten la miopía y la hipermetropía. Qué lentes se usan para su corrección? CANARIAS / JUNIO 0. LOGS / ÍSICA / XAMN COMPLTO D las dos opcions popustas, sólo hay qu dsaolla una opción complta. Cada poblma cocto val po ts puntos. Cada custión cocta val po un punto. OPCIÓN A Poblmas.

Más detalles

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II

MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS II UED FUTD DE. EOÓI Y ERERIE TEÁTI DE OERIOE FIIER II URO / JUIO - m m Dí 6// l 6 h TERI UXIIR lul f DURIÓ h. étm Tí Etu zmt l étm qu mtz l mét fé y l t fmt u fu m l ñ u tt ml J m. Dt tl ét ; uó ttl ñ; tt

Más detalles

INMUNIDAD MOLECULAR Y CELULAR EN GEMELOS IDÉNTICOS, INFECTADOS POR UNA MISMA CEPA DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH-1)

INMUNIDAD MOLECULAR Y CELULAR EN GEMELOS IDÉNTICOS, INFECTADOS POR UNA MISMA CEPA DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH-1) INMUNIDAD MOLEULAR ELULAR EN GEMELOS IDÉNTIOS, INFETADOS POR UNA MISMA EPA DEL VIRUS DE LA INMUNODEFIIENIA HUMANA (VIH-1) Ivsgd pcp: D. Xv Mí Pcd : Hsp Uvs Gs Ts Pj Dcó: 3 ñs MEMORIA FINAL 1. Rs L fccó

Más detalles

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN STUDIOS Y DOCUMNTOS PRVIOS CONTRATOS D PRSTACIÓN D SRVICIOS PROFSIONALS Y D APOYO A LA GSTIÓN 1. FCHA D SOLICITUD: (09/05/2018) 2. DPNDNCIA SOLICITANT: C Imsv CIA N 114 2017 - FONDO D DSARROLLO LOCAL D

Más detalles

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS DE BALANCE DE MATERIA EN PROCESOS SIN REACCIÓN QUÍMICA

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS DE BALANCE DE MATERIA EN PROCESOS SIN REACCIÓN QUÍMICA PLNTMNTO PROLMS LN MTR N PROSOS SN RÓN QUÍM. teder ual es el objetvo que se persgue e el proeso, la fuó de ada equpo (por lo meos ualtatvamete) y vsualzar los feómeos y trasformaoes que ourre.. detfar

Más detalles

smart BRABUS tailor made >> De original a pieza única.

smart BRABUS tailor made >> De original a pieza única. m BRABUS md >> D g pz ú m BRABUS md 02 03 d P m u q y mu h u U m fw mp g p C m BRABUS md, u h p v g ú: fgu u m fw gú u gu y dmu u pdd udd E gu pág hm fgud u jmp md d pó Apvh u ppu p h u pp Cfgu u h ú qu

Más detalles

UNIDAD No. 2 CAD para WLAN, Administración y Seguridad en Redes de Datos

UNIDAD No. 2 CAD para WLAN, Administración y Seguridad en Redes de Datos UNIDAD No. 2 CAD para WLAN, Administración y Seguridad en Redes de Datos ) 9; # 2 G9 #2 B;2 # 2 #2?8:2 - A =B# 2## # #B22 A82 2>H#22 >;9

Más detalles

ENCUESTA DE POBREZA Y DESIGUALDADES SOCIALES

ENCUESTA DE POBREZA Y DESIGUALDADES SOCIALES CUSTA PBZA Y SIGUALAS SCIALS CÓIG º CUSTIAI MUICIPI TITI HISTÓIC ISTIT CMACA SCCIÓ ICCIÓ MB: MUICIPI: ICCIÓ: TLÉF: ATS CTL TVISTA/A FCHA Y UACIÓ LA TVISTA ÍA MS AÑ UACIÓ P P P P P6 P7 P8 TIP GUP FAMILIA

Más detalles

OPCIÓN A. período orbital de Saturno alrededor del Sol. (1 punto)

OPCIÓN A. período orbital de Saturno alrededor del Sol. (1 punto) PUES DE CCESO L UNIVESIDD P EL LUNDO DE CHILLEO 149 FÍSIC. JUNIO 015 Esge un de ls ds exámenes prpuests (pión u pión ) y ntesta a tdas las preguntas planteadas (ds teórias, ds uestines y ds prblemas) OPCIÓN

Más detalles

Diego Andrés Carvajal, Calle 37 F Sur No 72 J 70 Piso 2 Barrio Carvajal

Diego Andrés Carvajal, Calle 37 F Sur No 72 J 70 Piso 2 Barrio Carvajal NFORMCÓN PERSON Nmb Dó Dg dé C, C 37 F Su N 72 J 70 P 2 B C Té Mó 3152253536 (57) 1 4759067 C ó Dkdh@gmm Ndd Fh d m Cmb [ 19, g,1984] EXPERENC BOR Fh (g 2009 udd) Nmb y dó d mpd Fd P C 16ª N 86ª 78 Tp

Más detalles

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Y DE APOYO A LA GESTIÓN 1. FECHA DE SOLICITUD: (03/ABRIL/2018) 2. DEPENDENCIA SOLICITANTE: CONVENIO INTERADMINISTRATIVO

Más detalles

Art.: 109-15 mm x 35 cm largo. Art.: 112-20 mm x 40 cm largo. Art.: 118-25 mm x 45 cm largo. Art.: 121-25 mm x 50 cm largo

Art.: 109-15 mm x 35 cm largo. Art.: 112-20 mm x 40 cm largo. Art.: 118-25 mm x 45 cm largo. Art.: 121-25 mm x 50 cm largo DzDzul Clls smpls: Fábc d ccss p mscs - Cs y hjs d pm cldd. - Mds lus sldds ds ls ículs - Ojlls y mchs d 1 cldd c dls d lum. Vdd d cls Lss s Ryds.: 109.: 106-15 mm x 30 cm l.: 109-15 mm x 35 cm l.: 112.:

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA

PROBLEMAS RESUELTOS DE TRABAJO Y ENERGÍA POLEMS ESUELOS E JO Y ENEGÍ Equip dct: ti J. Gc Mi Hádz Puc lfs l lmt POLEM U l d ms qu s mu 4 m/s pt iztlmt u lqu d md st u pfudidd d 5 cm. uál s l fuz mdi qu s lizd s l l p dtl?. F N d m S F l fuz mdi

Más detalles

Evolución de los recursos nivales (ASTER)

Evolución de los recursos nivales (ASTER) ó d s ss s (TR) Cfdó Hdáf d d f d 13 s ss sjs só IP: 8-13-4-X 1 3 4 5 6 7 8 9 1 13 1 14 15 16 17 11 sd Rss s s j Bj m h: //13 sd Rss s Cfdó Hdáf d PRGR RHI Pm RHI VLUCIÓ L RRV IV Y PRTCI L ÁBIT L CRCIÓ

Más detalles