Segunda edición del Manual de Seguridad Vial de la AIPCR-PIARC Avances en el Comité C.1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Segunda edición del Manual de Seguridad Vial de la AIPCR-PIARC Avances en el Comité C.1"

Transcripción

1 Segunda edición del Manual de Seguridad Vial de la AIPCR-PIARC Avances en el Comité C.1 Ing. Juan Emilio Rodríguez Perrotat Asociación Argentina de Carreteras

2 por qué ocuparnos de la seguridad vial? Hacemos caminos para las personas. Somos responsables de sus vidas, de hacer lo posible para que no sufran lesiones severas en nuestras carreteras. Responsabilidad ética

3 VISIÓN CERO Los humanos cometemos errores y tenemos un límite de resistencia física. Un SISTEMA seguro es garantizar que los siniestros viales no causen lesiones humanas graves.

4 Visión Cero: una política innovadora en SV (Suecia) El sistema debe estar diseñado acorde a la capacidad humana y su tolerancia física frente a la violencia externa. Fuente: Salve vidas. Paquete de medidas técnicas sobre Seg. Vial. OMS 2017

5 Productos PIARC (1/2) Informes de los comités técnicos 40 informes en Disponibles gratuitamente Seminarios y workshops internacionales 26 seminarios y 7 workshops en Congreso de Carreteras invernales y Congreso Mundial de Carreteras Andorra 2014, Gdansk 2018 Seúl 2015, Abu Dhabi 2019 Revista Routes/Roads/Carreteras Trilingüe trimestral

6 Productos PIARC (2/2) Diccionario de Carreteras en línea Manuales online : Manual web de Seguridad Vial Manual web de explotación de la red vial e ITS Manual web de Túneles Databook de nieve e hielo Software HDM-4 DG-QRAM

7 Manual PIARC Online de Seguridad Vial: Un recurso integral Diseñado para ayudar a los países en cada etapa del desarrollo de la infraestructura a cumplir los objetivos de seguridad vial. Incluye una nueva reflexión sobre la seguridad vial y ofrece un claro argumento sobre por qué la adopción de un enfoque de Sistema Seguro es crucial para su país. Un documento de referencia internacional completo y de vanguardia y una herramienta "viva" que puede ayudar a todos los países a cumplir objetivos clave. El Manual de Seguridad Vial ha sido reconocido en la resolución sobre seguridad vial A / 70 / L.44 de las Naciones Unidas.

8 Manual PIARC Online de Seguridad Gratuito Vial: Gratuito Disponible en inglés Se están desarrollando con el Banco Mundial versiones en francés y español Los principios clave para cada uno de los temas se incluyen y se analizan en las secciones 3 Partes principales, 12 capítulos Estudios de caso y enlaces a material técnico detallado y otras referencias Se puede descargar e imprimir en capítulos

9 Manual PIARC de Seguridad vial Online: Comité Directivo Global

10

11 Comités técnicos En el Plan Estratégico de se establece la estructura organizativa de los Comités Técnicos de acuerdo a cinco Temas Estratégicos: Tema Estratégico A - Gestión y Finanzas Tema Estratégico B - Acceso y movilidad Tema Estratégico C - Seguridad Tema Estratégico D - Infraestructura Tema Estratégico E - Cambio climático, Medioambiente y Catástrofes

12 Comités técnicos

13 Comité C.1. Políticas Nacionales y Programas de Seguridad Vial El objetivo de este Tema Estratégico es mejorar la seguridad y eficiencia del transporte por carretera, incluyendo la circulación de mercancías y de personas en la red, mientras que de manera amplia y eficaz se difunde el conocimiento de todos los aspectos de la seguridad vial y se fomente la aplicación de prácticas positivas.

14 Comité C.1. Políticas Nacionales y Programas de Seguridad Vial Presidente WG 1 Leader WG 2 Leader ARDITI Roberto Italia Rainer Kienreich / John Milton Austria / United States Blair Turner / Paul de Leur Australia / Canadá Secretario de habla inglesa MCINERNEY Rob Secretario habla española RODRIGUEZ PERROTAT Juan Emilio Secretario habla francesa CARNIS Laurent Australia Argentina Francia

15 Objetivos Analiza las políticas y estrategias que apuntalan las decisiones tomadas en aspectos de inversión en seguridad, estrategias empleadas para aplicar mejoras sistemáticas a la seguridad vial de rutas y redes. Este trabajo quedará incorporado al Manual de Seguridad Vial. De igual manera, este grupo buscará hacer mayores esfuerzos por diseminar y apoyar la aplicación de medidas recomendadas en el Manual de Seguridad Vial.

16 Temas estratégicos C.1.1 Manual de Seguridad Vial C.1.2 Evolución de las Políticas Nacionales de Seguridad Vial

17 Tareas correspondientes al Plan Estratégico para C.1.1 Manual de Seguridad Vial Estrategia Producto Actualizar el Manual de Seguridad Vial incluyendo el apoyar el desarrollo de estrategias de diseminación y capacitación. Versión mejorada del MSV (Manual de Seguridad Vial) en la web. Desarrollar estrategias de capacitación y aplicación.

18 Tareas correspondientes al Plan Estratégico para C.1.1 Manual de Seguridad Vial Estrategia Investigar la aplicación de políticas Nacionales de la Carretera y su evolución. Se deberá poner atención a la aplicación de un Método para un Sistema Seguro, y su adopción en los países de bajos y medianos ingresos. El CT se sumará a los resultados que Obtenga el grupo encargado del proyecto de la OCDE en esta cuestión. Producto El informe técnico y las observaciones importantes serán incorporadas al Manual de Seguridad Vial.

19 Tareas correspondientes al Plan Estratégico para C.1.2 Evolución de las políticas nacionales de seguridad vial Estrategia Producto Investigar la implementación de las políticas nacionales de carreteras y su evolución. Se prestará atención a la aplicación del "Enfoque del sistema seguro" ya su adopción en los países de ingresos bajos y medios. El TC se basará en la producción del grupo de proyectos de la OCDE que trabaja en este tema. Informe técnico y principales hallazgos que se incorporarán en el Manual de Seguridad Vial.

20 Actividades Año EVENTO TIPO 2016 Reunión inicial en París Reunión CT 2016 Seminarios Técnicos para DPVs formación 2016 Reunión en Roma Reunión CT 2016/19 Conferencias Web (varias) Webex 2017 Reunión en Marruecos (abril) Reunión CT 2017 Reunión en Irán. Seminario PIARC Reunión CT 2018 (lugar a confirmar) Reunión CT 2018 (lugar a confirmar). Seminario PIARC Reunión CT 2019 (lugar a confirmar) Reunión CT 2019 Congreso Mundial PIARC

21 Manual de Seguridad Vial (RSM) Fuente: Michael Griffith, Jefe del Equipo de Trabajo RSM

22 Nuevo Manual de Seguridad Vial Recurso de seguridad global autorizado para la seguridad de las infraestructuras. Apoya la Década de Acción de las Naciones Unidas. Enfoque de sistema seguro. Apoya a los responsables políticos, mandos intermedios y profesionales. Diseñado para países en diferentes etapas de desarrollo. Pone de relieve las buenas prácticas internacionales.

23 Objetivo Segunda Edición El objetivo de la segunda edición del Manual de Seguridad Vial (Road Safety Manual - RSM) es producir una base de conocimiento autorizada y alinearse con los siguientes pilares del Plan Mundial para la Década de Acción para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas : Pilar 1: Gestión de la Seguridad vial; Pilar 2: Carreteras más Seguras y Movilidad; Pilar 4: Carreteras más seguras para los usuarios.

24 El Manual de Seguridad Vial online de PIARC ha sido reconocido por las Naciones Unidas en su reciente resolución de 15 de abril de 2016 sobre Seguridad Vial. (A/70/L.44)

25 Desarrollo Equipo de Trabajo especialistas Comités técnicos Junta de revisión editorial Grupo de usuarios ARRB Grupo, Australia

26 Estructura del MSV (RSM) Partes fundamentales: Parte 1: Perspectiva Estratégica Global Parte 2: Gestión de Seguridad Vial Parte 3: Planificación de seguridad, diseño, funcionamiento y uso de la red viaria Considera un enfoque de ingeniería con una incorporación de los factores humanos.

27

28

29 Elementos claves El documento es una guía de buenas prácticas mundiales, incluyendo ejemplos de muchos países de todo el mundo. Hay orientación directa en la mejora de la seguridad en los países de ingresos bajos y medios, con estudios de casos y ejemplos que ilustran soluciones. Se hace hincapié en la importancia de la infraestructura vial en la mejora de la seguridad vial. El nuevo enfoque del sistema seguro está en la base del manual, incluyendo formas de implementar este enfoque.

30 Elementos claves (Cont.) Proporciona una visión general muy útil en la gestión de seguridad de la infraestructura, y cómo los diferentes enfoques son utilizados para gestionar el trabajo en conjunto la seguridad vial. Enfoque integrado que incluya todos los pilares del sistema de seguridad (incluso cuando se opera desde una perspectiva de la infraestructura). Se resaltan las soluciones que son más efectivas para a ayudar a eliminar muertes y lesiones graves (Sistema seguro) Se hace hincapié en la necesidad de creación de capacidad (es decir, el desarrollo de habilidades) y cómo esto se puede lograr.

31 Elementos claves(cont.) Se explica el valor de los proyectos de demostración, sobre todo para aquellos que trabajan en países de bajos y medianos ingresos. Hay orientación directa sobre cómo empezar, cómo avanzar, y cómo consolidar la actividad. Hay contenido sobre la necesidad de pasar a un enfoque más proactivo en la evaluación y atención de seguridad y orientación sobre cómo lograr este planteamiento. Se pone de relieve la importancia de los datos de seguridad vial.

32 Contenidos de los capítulos Mensajes clave para los administradores. Desarrollo para explicar los principios fundamentales. Estudios de casos. Enlaces a material técnico detallado y otras referencias. Inicio rápido, cómo avanzar y consolidar la actividad de la sección.

33 Casos de estudio Problema Solución Resultados

34 Tabla de contenidos PARTE 1: INTRODUCCIÓN Capítulo 1: Alcance del problema de seguridad vial Capítulo 2: Desarrollos clave de la seguridad vial

35 Tabla de contenidos PARTE 2: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL Capítulo 3: El Sistema de Gestión de la Seguridad Vial Capítulo 4: El enfoque del sistema de seguridad Capítulo 5: La gestión eficaz y el uso de datos de seguridad vial Capítulo 6: objetivos de seguridad vial, estrategias de inversión, planes y proyectos

36 Tabla de contenidos (Cont.) PARTE 3: PLANIFICACIÓN SEGURA, DISEÑO, FUNCIONAMIENTO Y USO DE LA RED VIARIA Capítulo 7: Funciones, responsabilidades, desarrollo de políticas y programas de SV. Capítulo 8: Diseño para las características del usuario vial y su cumplimiento. Capítulo 9: Administración de Seguridad Infraestructura: políticas, normas, directrices y herramientas.

37 Tabla de contenidos (Cont.) PARTE 3: PLANIFICACIÓN SEGURA, DISEÑO, FUNCIONAMIENTO Y USO DE LA RED VIARIA Capítulo 10: La evaluación de los riesgos potenciales y la identificación de problemas Capítulo 11: Selección de intervenciones y priorización Capítulo 12: Monitoreo y evaluación de intervenciones de seguridad vial

38 Actualización del Manual Integración del material producido por los Comités Técnicos del último ciclo de trabajo. Integración de material de las nuevas fuentes internacionales. Nuevos casos de estudio.

39 Website del Manual de SV

40 ACTIVIDADES EN EL COMITÉ C.1

41 Casos de estudio PROYECTO DE MEJORA DE LA CARRETERA DEL MAR AL CIELO (CANADÁ) MINNESOTA HACIA LA INICIATIVA DE CERO MUERTE (TZD) JUNTA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE SEGURIDAD VIAL DE DANISH (AIB) RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS: DANISH ROAD TIB NORMAS DE CARRETERA DANESAS: SOLUCIONES IMPLEMENTADAS VOLUNTARIAMENTE INTERPRETACIÓN ENTRE LA AUTORIDAD PÚBLICA, LOS INDIVIDUOS Y LA SOCIEDAD

42 Casos de estudio PROYECTO DE MEJORA DE LA CARRETERA DEL MAR AL CIELO DANISH ROAD SAFETY COMMISSION NATIONAL ACTION PLAN 2013 NUEVA ZELANDA: MARCO DE EVALUACIÓN SEGURA DEL SISTEMA HUNGRÍA: DISEÑO DEL CAMINO DE "CAMINO RÁPIDO" SECCIÓN CRUZADA ESTRECHA PUERTO RICO: RUPTURAS DE RUMBLA PUERTO RICO: COJINES DE CRASH PORTUGAL: DELINEACIÓN DE COIMBRA Y BARRERAS

43 Casos de estudio PORTUGAL: MEJORAS DE LA EXPRESSWAY DE IP4 PASILLO DE DEMOSTRACIÓN DEL "SISTEMA SEGURO" PARA BELICE SEGURIDAD EN LA CARRETERA PARA LA VIDA CHERESA: GRAN INVERSIÓN EN CHINA PROYECTO DE EXPANSIÓN DE LA CARRETERA COSTERA, EL SALVADOR INGLATERRA: OBJETIVO DEL 90% DE LOS VIAJES EN LAS CARRETERAS DE 3 ESTRELLAS PARA EL 2020 HACER SEGURO UN ESTÁNDAR GLOBAL SALVAR VIDAS A TRAVÉS DE LA POLÍTICA GLOBAL

44 Casos de estudio CAMINOS DE "PRUEBAS DE CRASH" PARA LA SEGURIDAD EN LA INDIA INDIARAP: SALVAR VIDAS A TRAVÉS DE POLÍTICAS Y MEJORAS EN LA CARRETERA DISEÑOS DE CALIFICACIÓN ESTRELLA PARA KARNATAKA, INDIA PROGRAMA MALAYSIA BLACK SPOT: ANTES Y DESPUÉS DE LAS CLASIFICACIONES POR ESTRELLAS MEJORAR LA SEGURIDAD DE LA RED DE CARRETERAS DE MÉXICO MEJORAR LA SEGURIDAD PEATONAL EN EL CORREDOR M2-R7 DE MOLDOVA

45 Casos de estudio ACTUALIZAR LA SEGURIDAD DE LA RED VIAL EN PARAGUAY ESLOVAQUIA: MEJORAS EN CARRETERAS DE 3 ESTRELLAS O MEJORADAS CLASIFICACIÓN DE SEGURIDAD RED DE CARRETERAS DE ESLOVENIA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL EN CHINA IDENTIFICACIÓN DE LUGARES DE CARRETERA PELIGROSOS MEJORAR EL RENDIMIENTO EXHAUSTIVO DE LAS CARRETERAS CHECAS

46 MINNESOTA HACIA LA INICIATIVA DE CERO MUERTE (TZD)

47 LA SOLUCIÓN El enfoque de Cuatro E Inspirado por el enfoque Visión Zero de Suecia, en 2003, los defensores de la seguridad del tráfico lanzaron Minnesota TZD. Defensores de la seguridad del tráfico tanto estatales como locales, organizaciones y profesionales unidos bajo un único paraguas.

48 Acciones Se formaron nuevas coaliciones de seguridad comunitaria que unieron la ley local aplicación, ingenieros de la ciudad y del condado, salud pública y seguridad local defensores que trabajan juntos para abordar problemas de seguridad vial. Los condados y el Departamento de Transporte de Minnesota tienen planes de seguridad personalizados para cada región geográfica. El Programa Federal de Mejora de la Seguridad en las Carreteras incluye seguridad y mejoras para carreteras estatales y locales. El Departamento de Transporte de Minnesota utiliza un sistema sistémico de bajo costo para el enfoque a las mejoras de seguridad vial. Las Subvenciones para el Cumplimiento de la Ley TZD están disponibles y las Carreteras Seguras TZD El programa comenzó con la iniciación del sistema de trauma en todo el estado.

49 ACTUALIZAR LA SEGURIDAD DE LA LA SOLUCIÓN RED VIAL EN PARAGUAY Como parte del Plan Nacional de Seguridad Vial , el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, tomó la decisión de llevar a cabo una evaluación de km de carreteras para comprender la situación de seguridad vial de la red nacional y proponer contramedidas para ser implementadas y mejorar las condiciones de seguridad vial. EL RESULTADO Los resultados clave incluyen: Se priorizaron diferentes contramedidas a lo largo de toda la red, con análisis de contramedidas para cada tramo de carretera.

50 ACTUALIZAR LA SEGURIDAD DE LA EL RESULTADO RED VIAL EN PARAGUAY Se priorizaron diferentes contramedidas a lo largo de toda la red, con análisis de contramedidas para cada tramo de carretera. El gobierno de Paraguay ha asumido un compromiso político para eliminar todas las Carreteras de 1 estrella y 2 estrellas. Se ha construido la capacidad dentro del MTOP para sostener el programa de evaluación vial en Paraguay. Se fortaleció la participación de los gobiernos locales en los procesos de toma de decisiones.

51 ACTUALIZAR LA SEGURIDAD DE LA EL RESULTADO RED VIAL EN PARAGUAY El MTOP está implementando aspectos clave de seguridad vial en estándares de diseño de carreteras a nivel nacional. Como resultado, se creó un plan de implementación de seguridad vial bajo tres escenarios de inversiones de acuerdo con el presupuesto nacional.

52 Cuestionario C.1 Elaboración de Cuestionario para consulta a expertos en los países participantes.

53 Entrenamiento de expertos SV Necesidad de formación. Propuestas de programas de difusión del MSV PIARC.(RSM) Programas de formación en SV. Elaboración de material guía para MSV.

54 Entrenamiento de expertos SV Propuestas de programas de difusión del MSV PIARC.(RSM): Introductorio. Uso del RSM. Instituciones responsables. Elaboración de propuesta a PIARC

55 Necesitamos asumir nuestro compromiso profesional brindando carreteras seguras a TODOS sus usuarios.

56 Preguntas?

57 MUCHAS GRACIAS!!

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Mendoza, 27 de junio 2017 Intercambio de conocimiento El corazón de PIARC PIARC

Más detalles

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Campeche, April 19th, 2018 La Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) Cumpliendo

Más detalles

Intercambiar conocimiento y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE CARRETERAS

Intercambiar conocimiento y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE CARRETERAS Intercambiar conocimiento y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE CARRETERAS Nov. 2013 Asociación Mundial de Carreteras (AIPCR/PIARC) PIARC es una organización

Más detalles

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Campeche, 19 de abril de 2018 La Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) Cumpliendo

Más detalles

CT3.3 WG5: REDES DE CARRETERAS SUBTERRÁNEAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE EXPLOTACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERAS DEL PIARC

CT3.3 WG5: REDES DE CARRETERAS SUBTERRÁNEAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE EXPLOTACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERAS DEL PIARC ACTIVIDADES DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE EXPLOTACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERAS DEL PIARC CT3.3 WG5 REDES DE CARRETERAS SUBTERRÁNEAS AIPCR/PIARC: ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA CREADA EN 1909. 118 MIEMBROS

Más detalles

Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA

Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Septiembre 2014 Asociación mundial de la Carretera (AIPCR-PIARC) Organización

Más detalles

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA 8 marzo 2018 La Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) Cumpliendo con las

Más detalles

Asociación mundial de rutas (AIPCR)

Asociación mundial de rutas (AIPCR) Asociación mundial de rutas (AIPCR) 1 Una asociación sin fines de lucro, fundada en 1909, para promover la cooperación internacional en el ámbito de la ruta y del transporte vial. 2 Los miembros Gobiernos

Más detalles

VI SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL 2015 Quito 08 al 15 de noviembre de 2015

VI SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL 2015 Quito 08 al 15 de noviembre de 2015 VI SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL 2015 Quito 08 al 15 de noviembre de 2015 VI SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL 2015 Pilar 1: Factor institucional y la Seguridad Vial Quiénes somos? Ing. Juan Emilio Rodríguez Perrotat

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

Participe en el sector global de los fertilizantes

Participe en el sector global de los fertilizantes Participe en el sector global de los fertilizantes Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes Qué es la Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes (IFA)? una organización

Más detalles

El último Congreso Mundial de la Carretera ha sido organizado en México City (México) del 26 al 30 de septiembre de 2011.

El último Congreso Mundial de la Carretera ha sido organizado en México City (México) del 26 al 30 de septiembre de 2011. CONGRESO MUNDIAL DE LA CARRETERA Desde el primer Congreso Mundial de la Carretera celebrado en París en 1908, la AIPCR organiza cada cuatro años en un país miembro, un Congreso Mundial de la Carretera

Más detalles

El Sistema Estadístico Europeo: experiencia y buenas prácticas

El Sistema Estadístico Europeo: experiencia y buenas prácticas Evento: ERDE del SICA El Sistema Estadístico Europeo: experiencia y buenas San Salvador, 5-6 noviembre 2012 Marco GINESTRO, Eurostat (marco.ginestro@ec.europa.eu) Un servicio estadístico para apoyar la

Más detalles

PROYECTO PARA ESTABLECER CENTROS DE EVALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE RECONOCIMIENTO DE CREDENCIALES ACADÉMICAS EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA

PROYECTO PARA ESTABLECER CENTROS DE EVALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE RECONOCIMIENTO DE CREDENCIALES ACADÉMICAS EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA RecoLATIN PROYECTO PARA ESTABLECER CENTROS DE EVALUACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE RECONOCIMIENTO DE CREDENCIALES ACADÉMICAS EN PAÍSES DE LATINOAMÉRICA RECONOCIMIENTO DE CREDENCIALES Qué?... Para qué? RECONOCIMIENTO

Más detalles

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados

Los avances de México en la adopción de la Gestión para Resultados VI Seminario del Foro Parlamentario Interamericano de Gestión para Resultados en el Desarrollo: El rol del Parlamento en la Gestión Estratégica del Desarrollo Los avances de México en la adopción de la

Más detalles

Experiencias de la aplicación de Inspecciones de Seguridad Vial en la Generalitat de Cataluña

Experiencias de la aplicación de Inspecciones de Seguridad Vial en la Generalitat de Cataluña Experiencias de la aplicación de Inspecciones de Seguridad Vial en la Generalitat de Cataluña Baeza, 25 de octubre 2016 Ferran Camps Roqué Subdirector General Explotación Viaria Índice 1. Seguridad Vial

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano Presidencia PRESIDENCIA Auditoría Superior de la Federación de México Año 2017 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas Consejo Económico y Social ECE/TIM/2011/10 Distribución general 25 de julio de 2011 Organización para la Alimentación y la Agricultura Original: Inglés Comisión Económica para Europa Comité

Más detalles

Atentamente, Phillip A. Washington. Director Ejecutivo. Visión 2028 de Metro (Metro Vision 2028) está disponible en formatos de idiomas adicionales.

Atentamente, Phillip A. Washington. Director Ejecutivo. Visión 2028 de Metro (Metro Vision 2028) está disponible en formatos de idiomas adicionales. One Gateway Plaza Los Angeles, CA 90012-2952 Estimados amigos: Un futuro más próspero para el Condado de Los Angeles depende de nuestra capacidad colectiva para permitir a las personas viajar de una manera

Más detalles

Resultados PISA 2006

Resultados PISA 2006 Resultados PISA 2006 Felicitaciones a los estudiantes chilenos Por sus resultados logrados en la prueba PISA 2006 Programa Internacional de Evaluación de la OCDE Felicitaciones a los estudiantes chilenos

Más detalles

Primer Anuncio. Seminario Internacional sobre Planificación Estratégica y Seguimiento del Desempeño de las Administraciones de Carreteras y Transporte

Primer Anuncio. Seminario Internacional sobre Planificación Estratégica y Seguimiento del Desempeño de las Administraciones de Carreteras y Transporte ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA PIARC / AIPCR MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA OF UCRANIA ADMINISTRACIÓN DE LA CIUDAD DE KYIV INICIATIVA DE TRANSPARENCIA EN EL SECTOR INFRAESTRCTURA (COST) Primer Anuncio

Más detalles

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos

Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Antonio Garcia Zaballos Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe Antonio Garcia Zaballos antoniogar@iadb.org La banda ancha debe concebirse como un ecosistema Sectores (salud, educación, gobierno, banca, empresas

Más detalles

Glosario de Mapeo. Mapeo ofrece en total tres categorías diferentes de búsqueda:

Glosario de Mapeo. Mapeo ofrece en total tres categorías diferentes de búsqueda: Glosario de Mapeo El presente glosario es una guía para facilitar a los usuarios el manejo de esta herramienta. Las tipologías aquí presentadas son una orientación y no implican una definición establecida

Más detalles

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha:

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha: NORMA UNE-ISO 39001:2012 Fecha: 14-11-2013 OBJETIVO: Dar a conocer los requisitos generales de los sistemas de gestión de seguridad vial, según la norma UNE-ISO 39001 DURACIÓN: Aproximadamente 45 minutos

Más detalles

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015 Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 205 Estudio TIMSS En español Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias Evalúa el rendimiento en Matemáticas

Más detalles

AVISO SOBRE PRODUCTOS. Anomalía de precarga de variadores de CA PowerFlex 753 y 755

AVISO SOBRE PRODUCTOS. Anomalía de precarga de variadores de CA PowerFlex 753 y 755 Product Safety Group 1201 South Second Street Milwaukee, WI USA 53204 productsafety@ra.rockwell.com AVISO SOBRE PRODUCTOS Aviso sobre posibles problemas respecto a productos Rockwell Automation emite un

Más detalles

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM EL SECTOR AUTOPARTISTA Y LA INTEGRACION FABIO ROZENBLUM INDICE 1. Importancia actual y futura de la industria automotriz regional en el mundo 2. Industria regional y su evolución 3. Rol del sector privado

Más detalles

TIMSS 2015 CASTILLA Y LEÓN EN EL ESTUDIO TIMSS 2015

TIMSS 2015 CASTILLA Y LEÓN EN EL ESTUDIO TIMSS 2015 CASTILLA Y LEÓN EN EL ESTUDIO 1 El estudio TIMSS está organizado por la IEA (International association for the evaluation of Educational Achievement) El Instituto Nacional de Evaluación Educativa es responsable

Más detalles

ISO/IWA 4 PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES

ISO/IWA 4 PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES Normalización, transparencia y eficiencia: ISO/IWA 4 PARA GOBIERNOS LOCALES CONFIABLES Carlos Gadsden Secretario Internacional ISO IWA 4 Coordinador subcomité 54 del CMISO / DGN www.gobiernosconfiables.org

Más detalles

Curso de seguridad vial

Curso de seguridad vial PROGRAMA CURSO TÉCNICO Curso de seguridad vial www.eadic.com www.eadic.co www.eadic.mx www.eadic.pe 1 Seguridad vial INFORMACIÓN GENERAL Título: Curso de seguridad vial Duración: 50 horas / 8 semanas Dirigido

Más detalles

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES ÍNDICE LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES Prólogo Introducción PARTE I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL 1. EL ESTADO MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA 1.1. Introducción 1.2. Evolución de

Más detalles

BARANDAS DE PUENTES, CAMINOS SEGUROS?

BARANDAS DE PUENTES, CAMINOS SEGUROS? BARANDAS DE PUENTES, CAMINOS SEGUROS? Ing. Juan Emilio Rodríguez Perrotat Coordinador General Centro de Estudios de movilidad sustentable Facultad Regional Avellaneda Universidad Tecnológica Nacional Qué

Más detalles

Estrategia de Seguridad Vial

Estrategia de Seguridad Vial Estrategia de Seguridad Vial Cerrando la brecha de siniestralidad en América Latina y el Caribe Guayaquil - Ecuador 16 de Octubre de 2013 Contenido Diagnóstico Estrategia de Seguridad Vial Plan de Acción

Más detalles

CONCLUSIONES DEL SEMINARIO OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL.

CONCLUSIONES DEL SEMINARIO OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. CONCLUSIONES DEL SEMINARIO OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL. Los coordinadores de datos (de Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Paraguay,

Más detalles

PROGRAMA 322F EDUCACIÓN EN EL EXTERIOR

PROGRAMA 322F EDUCACIÓN EN EL EXTERIOR PROGRAMA 322F EDUCACIÓN EN EL EXTERIOR 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Los Reales Decretos 1027/1993, de 2 de junio, y 18/2002, de 31 de octubre, por los que se regula la acción educativa en el exterior, establecen

Más detalles

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018

Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Esquema de la presentación Las evaluaciones internacionales de estudiantes PISA 2018 Qué son las evaluaciones internacionales de estudiantes? Por

Más detalles

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M.

3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA. Observatorios de Seguridad vial. Hilda M. 3er Encuentro Iberoamericano FICVI LA SEGURIDAD VIAL UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Observatorios de Seguridad vial Hilda M. Gómez PAPEL DE LOS BANCOS EN SEGURIDAD VIAL Los Bancos de Desarrollo podemos

Más detalles

Guía para el desarrollo del plan de comunicación de la Norma ISO 26000

Guía para el desarrollo del plan de comunicación de la Norma ISO 26000 ISO/TMB/WG SR N159 ISO/TMB/WG SR STTF NT60 Guía para el desarrollo del plan de comunicación de la Norma ISO WG SR TG2 2008-09-05 VERSION 6 1 Índice 1 Antecedentes... 3 2 Propósito y Objetivos... 3 3 Desarrollo

Más detalles

Dr. Guillermo Williams Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad de Servicios de Salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina,

Dr. Guillermo Williams Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad de Servicios de Salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, Dr. Guillermo Williams Director Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad de Servicios de Salud Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-12-2013 Cómo nace la Red Federal de Registros de Profesionales

Más detalles

educación de personas adultas

educación de personas adultas Jornadas anuales de difusión Erasmus+ 30 años Cambiando vidas, abriendo mentes Andrés Ajo Lázaro Director de la Unidad de Educación Escolar y de Personas Adultas Servicio Español para la Internacionalización

Más detalles

Encuesta de Escasez de Talento Hallazgos Globales y Regionales

Encuesta de Escasez de Talento Hallazgos Globales y Regionales Encuesta de Escasez de Talento 2014 Hallazgos Globales y Regionales Acerca de la Encuesta de Escasez de Talento Noveno año Más de 37,000 empleadores 42 países Investigación realizada en el primer trimestre

Más detalles

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Intercambiar conocimientos y técnicas sobre las carreteras y el transporte por carretera ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA Mendoza, 27 de junio 2017 La Asociación Mundial de la Carretera (PIARC) Cumpliendo

Más detalles

Qué es PIRLS? la comprensión lectora 4 básico,

Qué es PIRLS? la comprensión lectora 4 básico, Contenidos 1. Antecedentes 2. Principales resultados 3. Equidad en los resultados 4. Actitudes y hábitos de lectura de estudiantes y apoderados 5. Factores asociados a resultados 6. Principales hallazgos

Más detalles

Guía para la solicitud de subvenciones para la reubicación temporal

Guía para la solicitud de subvenciones para la reubicación temporal Guía para la solicitud de subvenciones para la reubicación temporal 1. Criterios de elegibilidad 1.1. Quién puede presentar la solicitud? La solicitud deberá ser presentada por un defensor o defensora

Más detalles

Diplomado. Sistema de Gestión en Seguridad Vial

Diplomado. Sistema de Gestión en Seguridad Vial Diplomado Sistema de Gestión en Seguridad Vial Justificación A través del Ministerio de Transporte, el Gobierno expidió el Plan Nacional de Seguridad Vial 2.011-2.021. La ley 1503 de 2011, el Decreto 2851

Más detalles

TALIS Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje. 25 de junio de 2014

TALIS Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje. 25 de junio de 2014 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje 25 de junio de 2014 Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS 2013) TALIS 2013 3. Colaboración entre profesores 4. Evaluación

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

With you from pit-to-port. Le acompañamos durante todas las fases de su proyecto. Minería y Metalurgia

With you from pit-to-port. Le acompañamos durante todas las fases de su proyecto. Minería y Metalurgia With you from pit-to-port Le acompañamos durante todas las fases de su proyecto Minería y Metalurgia Una perspectiva diferente para la minería Soluciones inteligentes, amplias capacidades y una visión

Más detalles

Sistema de Pensiones en México. Síntesis de diagnósticos y de propuestas de política pública de FUNDEF

Sistema de Pensiones en México. Síntesis de diagnósticos y de propuestas de política pública de FUNDEF Sistema de Pensiones en México Síntesis de diagnósticos y de propuestas de política pública de FUNDEF Tabla de contenido I.- Introducción II.- Diagnósticos sobre el régimen de pensiones de México III.-

Más detalles

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94%

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94% MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS PAÍS Fecha de actualización: FEBRERO 2014 TOTAL No. UNIDAD PLANIFICADO VS 1 DIRECCIÓN DE ANÁLISIS POLÍTICO 94,87% 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL

Más detalles

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015

Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015 Resultados del Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias TIMSS 2015 TIMSS Características Evalúa el rendimiento en Matemáticas y Ciencias de los alumnos de cuarto y octavo grado (4º

Más detalles

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante

Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Programa de Investigación y difusión Informe 2013 Aproximación estadística a la inmigración en Alicante Anexo III: Evolución de la población extranjera en la provincia de Alicante Datos de empadronamiento

Más detalles

ANEJO Nº 19 SISTEMAS DE TRANSPORTE INTELIGENTE (ITS) Proyecto de Construcción Reordenación del Enlace de la Pañoleta y Accesos a Camas (Sevilla)

ANEJO Nº 19 SISTEMAS DE TRANSPORTE INTELIGENTE (ITS) Proyecto de Construcción Reordenación del Enlace de la Pañoleta y Accesos a Camas (Sevilla) ANEJO Nº 19 SISTEMAS DE TRANSPORTE INTELIGENTE (ITS) INDICE GENERAL 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 CLASIFICACION DE LOS ITS... 1 3 SISTEMAS ITS DE LA VÍA EN ESTUDIO... 1 1 INTRODUCCIÓN - CC: Conservación y control

Más detalles

Programa de Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA) del Censo del 2020

Programa de Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA) del Censo del 2020 Programa de Actualización Local de Direcciones Censales (LUCA) del Censo del 2020 Agenda El Censo Decenal Diseño del Censo del 2020 Mantenimiento de la lista de direcciones 2010-2020 LUCA Historia Confidencialidad

Más detalles

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados

Presentación del Curso virtual. Gestión Pública por Resultados Presentación del Curso virtual Gestión Pública por Resultados Tabla de contenido Gestión Pública por Resultados... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MODELOS Y TECNOLOGÍAS PREVENTIVAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MODELOS Y TECNOLOGÍAS PREVENTIVAS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEPARTAMENTO DE MODELOS Y TECNOLOGÍAS PREVENTIVAS ENERO 2019 Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado por: Carátula Hoja

Más detalles

PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 2º Semestre 1º Carácter. Créditos ECTS 4,5

PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 2º Semestre 1º Carácter. Créditos ECTS 4,5 ASIGNATURA Titulación Departamento responsable CAMINOS Y AEROPUERTOS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2 Curso 2º Semestre 1º Carácter

Más detalles

Administración Publica

Administración Publica Administración Publica Perfil de Egresado Para lograr el objetivo general de la Licenciatura, se deberán desarrollar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes siguientes Conocimientos Comprender

Más detalles

Ana Arranz Cuenca Directora Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial

Ana Arranz Cuenca Directora Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial Ana Arranz Cuenca Directora Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial Directiva 2008/96/CE sobre gestión de la seguridad vial de las infraestructuras Procedimientos 1. Evaluaciones de impacto de la seguridad

Más detalles

Cómo "elegir" a un Consultor Competente en Sistemas de Gestión de Calidad?

Cómo elegir a un Consultor Competente en Sistemas de Gestión de Calidad? Cómo "elegir" a un Consultor Competente en Sistemas de Gestión de Calidad? Por: Giancarlo Colferai, Jefe de Proyecto del ISO/TC 176/SC3 Tomado de: Revista ISO Management Systems Vol. 1, No. 2 Diciembre

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Productividad y Calidad de la Gerencia en Colombia Rafael Puyana Subdirector General Sectorial DNP @rafaelpuyana Agosto, 2018 dnp.gov.co AGENDA - Agosto,

Más detalles

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL

ESTRATÉGICO MISIONAL DE APOYO CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: TIPO DE PROCESO al cual se asocia este cargo PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO

Más detalles

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Carnet Extranjeria x Nacionalidad ALEMANIA 48 RESIDENCIA DEFINITIVA (RD-1) 5 8 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-2) 2 9 ARGENTINA 20 1 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-9) 7 AUSTRALIA 11 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-3) 4 RESIDENCIA TEMPORAL (RT-7) 2 RESIDENCIA

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010

PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 PERSPECTIVAS PARA EL PERÍODO 2012-2018 Oficina de Relaciones Internacionales Septiembre 2010 TABLA DE CONTENIDO 1. Balance de actividades 2006-2010 2. Proyección Plan de Desarrollo 2012-2018 3. Conclusiones

Más detalles

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación

Simón Gaviria Muñoz. Director General Departamento Nacional de Planeación Simón Gaviria Muñoz Director General Departamento Nacional de Planeación La economía colombiana alcanzó grandes logros en los últimos cuatro años Colombia obtuvo el décimo crecimiento a nivel mundial

Más detalles

Red Europea de Mainstreaming de Género GenderCoP II

Red Europea de Mainstreaming de Género GenderCoP II Red Europea de Mainstreaming de Género GenderCoP II 2013 2014 8ª REUNIÓN PLENARIA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDOS DE COHESIÓN 2007 2013 3 y 4 de

Más detalles

GLOBALIZA-t 3. Organizan:

GLOBALIZA-t 3. Organizan: GLOBALIZA-t 3 QUÉ ES GLOBALIZATE? Se trata de un proyecto de apoyo a la internacionalización y consolidación del talento empresarial asturiano, dirigido a jóvenes empresarios a través de un Programa Integral

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001:2013 IMPLEMENTADOR LÍDER SGSI IMPLEMENTADOR CURSO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN :2013 IMPLEMENTADOR Dominar la implementación y gestión de un Sistema de Gestión de Seguridad

Más detalles

AVISO SOBRE PRODUCTOS. Variadores de CA PowerFlex 753 y 755 Anomalía de valor predeterminado de sobrescritura de parámetro

AVISO SOBRE PRODUCTOS. Variadores de CA PowerFlex 753 y 755 Anomalía de valor predeterminado de sobrescritura de parámetro Product Safety Group 1201 South Second Street Milwaukee, WI USA 53204 productsafety@ra.rockwell.com AVISO SOBRE PRODUCTOS Aviso sobre posible problema respecto a productos Rockwell Automation emite un

Más detalles

DIRECCION DE PROYECTOS I

DIRECCION DE PROYECTOS I DIRECCION DE PROYECTOS I DESARROLLO DEL CURSO PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS I: Durante el desarrollo del Curso Profesional en Dirección de Proyectos I, el alumno irá asimilando el contenido teórico

Más detalles

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004

Dallas, Estados Unidos, 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2004 CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe Cuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe SÓLO

Más detalles

Actualización anual CMI y CMI+

Actualización anual CMI y CMI+ Actualización anual CMI y CMI+ El Cuadro de Mando Integral, en su versión básica (CMI) y avanzada (CMI+), es una poderosa herramienta, orientada a instituciones que aplican las metodologías de gestión

Más detalles

ANA PATRICIA HERRERA MEDINA DIR. SEGURIDAD VIAL Y COMPORTAMIENTO DEL TRÁNSITO - SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD

ANA PATRICIA HERRERA MEDINA DIR. SEGURIDAD VIAL Y COMPORTAMIENTO DEL TRÁNSITO - SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD V CONGRESO IBERO AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL AVANCES DE LA APLICACIÓN DE LA VISIÓN CERO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. ANA PATRICIA HERRERA MEDINA DIR. SEGURIDAD VIAL Y COMPORTAMIENTO DEL TRÁNSITO - SECRETARÍA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL POA 0 I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile AÑO 0 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto

Más detalles

Perspectivas del Manual de Recomendaciones Internacionales de Estadísticas de Energía de la ONU

Perspectivas del Manual de Recomendaciones Internacionales de Estadísticas de Energía de la ONU VII REUNIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Aguascalientes, Ags., Mayo 19-20, 2008 Perspectivas del Manual de Recomendaciones Internacionales de Estadísticas de Energía de la ONU Roberto López Pérez Dirección

Más detalles

CARTA de los comités nacionales de la aipcr

CARTA de los comités nacionales de la aipcr CARTA de los comités nacionales de la aipcr Septiembre 2013 n 34 CONTENIDO Noticias, eventos, seminarios y conferencias de los CN Otras actividades de los CN y ejemplos de buenas prácticas Publicaciones

Más detalles

Subcomité 2 Desarrollo de servicios de asesoría y consultoría

Subcomité 2 Desarrollo de servicios de asesoría y consultoría Subcomité 2 Desarrollo de servicios de asesoría y consultoría Contraloría General de la República del Perú Presidente del Subcomité 2 Diciembre 2010 Miembros del Subcomité 2 07 EFS Perú Kazakstán Marruecos

Más detalles

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Anuario Estadístico de Turismo 2015 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Anuario Estadístico de Turismo 2015 El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar

Más detalles

"RIESGO" EN ISO 9001: 2015

RIESGO EN ISO 9001: 2015 "RIESGO" EN ISO 9001: 2015 1. Objetivo de este documento Explicar cómo se aborda el riesgo en la norma ISO 9001. Explicar qué se entiende por "oportunidad" en la norma ISO 9001. Responder a la inquietud

Más detalles

CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO

CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO CATHOLIC RELIEF SERVICES USCCB/ PROGRAMA DE PAÍS DE GUATEMALA DESCRIPCIÓN DE PUESTO Título del puesto CRS: N/A Título del puesto interno: Especialista ICT4D Reporta a: Coordinador MEAL Supervisa a: N/A

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

Estudio de Compensación del Sector Farmacéutico Colombia

Estudio de Compensación del Sector Farmacéutico Colombia Colombia La clave para el desarrollo de paquetes competitivos de Remuneraciones y Beneficios específicos del Mercado Farmacéutico Con el objetivo de satisfacer las necesidades de los profesionales del

Más detalles

Movilidad Alternativa Ecológica y Económica para la Empresa Visión Sectorial de la Movilidad Alternativa para el Transporte

Movilidad Alternativa Ecológica y Económica para la Empresa Visión Sectorial de la Movilidad Alternativa para el Transporte Movilidad Alternativa Ecológica y Económica para la Empresa Fe Visión Sectorial de la Movilidad Alternativa para el Transporte Octubre 2018 1 1 EL GRAN RETO DE LA MOVILIDAD El desarrollo de esquemas de

Más detalles

METODOLOGÍA DE TRABAJO

METODOLOGÍA DE TRABAJO METODOLOGÍA DE TRABAJO 12 34 1_ 1 ANTICIPARSE A LOS ACONTECIMIENTOS: SEGUIMIENTO El Centro de Gestión de Crisis Sanidad Animal (CMC-AH) pretende ir un paso por delante respecto a la evolución de las enfermedades.

Más detalles

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009

Intercambio Modal. Gerente de Medio Ambiente. Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 Intercambio Modal en el Transporte de Mercancías Santos Núñez del Campo Gerente de Medio Ambiente Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid Madrid, 23 de junio de 2009 1 Desequilibrio en el

Más detalles

La gestión de la movilidad de personal de educación superior entre países del programa

La gestión de la movilidad de personal de educación superior entre países del programa La gestión de la movilidad de personal de educación superior entre países del programa Santander, 27 de octubre de 2017 ÍNDICE 1. Acciones y características 2. Tareas PREVIAS a la movilidad 3. Tareas DURANTE

Más detalles

Comunicado de Prensa

Comunicado de Prensa Comunicado de Prensa Índice de Percepción de la Corrupción 2012 5 de diciembre de 2012 Dos tercios de los 176 países clasificados en esta edición obtuvieron una puntuación menor a 50. Dinamarca, Finlandia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) Cargo: Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente Proyecto: Sixaola - 89912 Lugar de Destino: San José, Costa Rica

Más detalles

PROYECTO GLOBALIZA-t 2015

PROYECTO GLOBALIZA-t 2015 PROYECTO GLOBALIZA-t 2015 QUÉ ES GLOBALIZATE? Se trata de un proyecto de apoyo a la internacionalización y consolidación del talento empresarial asturiano, dirigido a jóvenes empresarios a través de un

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, PRIMER TRIMESTRE (IT-) El Instituto Costarricense de Turismo, se

Más detalles

APÉNDICE D RATIOS DE POBLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS. Gráfico 1. New York + Philadelphia + New York + Philadelphia +

APÉNDICE D RATIOS DE POBLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS. Gráfico 1. New York + Philadelphia + New York + Philadelphia + APÉNDICE D 0,09 0,08 0,07 0,06 0,05 0,04 0,03 0,02 0,01 0 Gráfico 1 RATIOS DE POBLACIÓN EN ESTADOS UNIDOS 1790 1810 1830 1850 1870 1890 1910 1930 1950 1970 1990 New York New York + Philadelphia New York

Más detalles

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero [Nombre de la Actividad] [fecha] [Ciudad], [País] Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero Paulo CORNEJO Experto Técnico de Apoyo RedINGEI Programa de las Naciones Unidas

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN INFORME ESTADÍSTICO TRIMESTRAL, CUARTO TRIMESTRE (IVT-) El Instituto Costarricense de Turismo se

Más detalles