PETROAMAZONAS EP PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PERIODO: ENERO 01 DICIEMBRE 31 DE 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PETROAMAZONAS EP PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PERIODO: ENERO 01 DICIEMBRE 31 DE 2016"

Transcripción

1 PETROAMAZONAS EP PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PERIODO: ENERO 01 DICIEMBRE 31 DE 2016 a.) BASE LEGAL: CONSTITUCIÓN PETROAMAZONAS Mediante Decreto Ejecutivo No. 314 del 06 de abril de 2010, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 171 de 14 de abril de 2010, y al amparo de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, se creó la Empresa Pública de Exploración y Explotación de Hidrocarburos PETROAMAZONAS EP, dedicada a la gestión de las actividades asumidas por el Estado en el sector estratégico de los hidrocarburos y sustancias que los acompañan, en las fases de exploración y explotación; con patrimonio propio, autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión. La operación de Petroamazonas EP inició con la administración la exploración y explotación de hidrocarburos de los campos petroleros ubicados en el Bloque 15. Posteriormente se expandió con la asignación de los Bloques 7 & 21 (16 de agosto del 2010), el Bloque 18 (9 de agosto del 2011) y el Bloque Armadillo (20 de junio de 2012). Finalmente, el 2 de Enero del 2013 mediante el Decreto Ejecutivo No A se reforma el Decreto No. 315 de creación de EP PETROECUADOR y por el cual PETROAMAZONAS EP asume los derechos y obligaciones de las siguientes áreas de EP PETROECUADOR: la Gerencia de Exploración y Producción, la Coordinación General de Aviación, y las áreas de exploración y producción de la Gerencia de Gas natural. b.) GESTIÓN ESTRATÉGICA Petroamazonas EP ha asumido el desafío de posicionarse como compañía líder de la industria hidrocarburífera y referente entre las empresas estatales. Para ello inició un proceso de gestión estratégica que implicó la definición de un plan a corto, mediano y largo plazo, monitoreado por objetivos, alineando así el esfuerzo de cada una de las áreas hacia los objetivos corporativos. MISIÓN: Desarrollar actividades estratégicas de exploración y explotación de hidrocarburos, de manera eficiente, sustentable y segura, con responsabilidad social y ambiental, con el aporte del mejor talento humano para contribuir al desarrollo energético del Ecuador. VISIÓN: Ser la Empresa referente del Estado ecuatoriano y líder de la industria de exploración y explotación de hidrocarburos a nivel nacional y regional, por nuestra eficiencia, integridad y confiabilidad, a la vanguardia de la responsabilidad social y ambiental. 1

2 VALORES: Integridad y Transparencia Promovemos los más altos estándares de ética de negocios e integridad empresarial y humana, lo cual asegura la transparencia en todas nuestras operaciones brindando información adecuada y fiel a nuestro accionar. Solidaridad Estamos comprometidos con el desarrollo del país y la sociedad llevando a cabo nuestro mejor esfuerzo para lograr su mayor impulso. Valoramos y respetamos la singularidad de todos los que conformamos la organización, nuestras aspiraciones y el talento que aportamos. Conciencia Social y Ambiental Priorizamos la seguridad y la salud de nuestros empleados, el respeto a las comunidades y la conservación del ambiente, en pos de una armoniosa relación entre Petroamazonas y la comunidad. Calidad Profesional y Trabajo en Equipo Consideramos a nuestro personal como el factor crítico de éxito, procurando el máximo nivel de competencia profesional, con una sólida cultura de trabajo en equipo, estrecha colaboración y superación permanente. Somos proactivos en la gestión, oportunos y precisos en los análisis, y orientados a la consecución de resultados. Innovación Somos reconocidos como líderes en el Ecuador en innovación de procesos, tecnología y gestión, aplicada a optimizar la operación de los activos y proveer el soporte técnico necesario. ESTRATEGIA CORPORATIVA: Incrementar el nivel de reservas y producción de hidrocarburos y optimizar la gestión operativa en forma eficaz, ética y socialmente responsable mediante la adopción de las mejores prácticas de la industria, una política de inversión en infraestructura, tecnología y desarrollo organizacional eficiente, un plan de expansión y renovación de reservas que permitan la sustentabilidad en el tiempo con una estricta política de respeto ambiental y social. 2

3 c.) ANÁLISIS FODA Siempre pendientes de la mejora continua de nuestra empresa, y luego de un ejercicio interno de evaluación estratégica, se presentan a continuación los puntos más relevantes del análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) ANÁLISIS INTERNO MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS PESO CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PONDERADA Fortalezas Costo competitivo a través de lograr eficiencia en el uso del capital 10% Experiencia en los proceso de adquicisión y alianzas para obtener nuevas capacidades 10% Toma de decisiones basadas en información oportuna y detallada por campo 10% Agilidad operacional con capacidad de responder al cambio 7% Se ha mantenido en tiempos de crisis el personal técnico y administrativo con su conocimiento, como un activo importante de la empresa 7% Deuda externa baja y cumplimiento en pagos puntuales 7% Procesos exploración y explotación ambiental y socialmente amigables basadas en políticas sólidas relacionadas con SSA, Responsabilidad social y Relación con las comunidades y certificaciones ambientales actualizadas 7% Uso de tecnologías informaticas sofisticadas para el seguimiento de la producción de petróleo y gas en una cultura de innovación 7% Debilidades Se requiere más recursos para contrarestar la declinación natural de la producción de los campos 10% Restricciones presupuestarias que afectan el cumplimiento de actividades planificadas 10% Reducción de inversión en exploración y menores descubrimientos 8% Independencia financiera de corto y mediano plazo en pausa por la situación financiera del país 7% % 3.65 ANÁLISIS EXTERNO MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS PESO CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN PONDERADA Oportunidades Asociación con empresas para la exploración y explotación de campos o bloques en el país en onshore y offshore 10% Apertura a mercados internacionales y a créditos externos tras la auditoria de estados financieros 8% Invertir en futuras reservas actuando estratégiamente hoy para cuando los precios se recuperen 7% Incentivos para atracción de inversionistas 7% Incorporar bloques en la operación de Petroamazonas EP 7% Ampliar la frontera de producción petrolera gracias a inversión extranjera y nacional 6% Invertir en nuevas tecnologías que reduzcan los costos operativos 5% Amenazas Capacidad de asegurar los recursos para alcanzar los objetivos por la reducción de los precios del crudo 10% Crecimiento de la oferta de crudo y gas a nivel mundial impulsando el precio del crudo a la baja 10% Altos costos por financiamiento externo (alto riesgo país) y exigencias- covenants relacionados basado en reservas o flujo de caja 6% Declinación natural de los campos 6% Importante publicidad de países vecinos como perú para la atracción de inversiones que aumenta la competencia 5% Devaluación de las monedas de los países latinoamericanos que hace menos competitivos en precios la inversión en Ecuador respecto a los países vecinos. 5% Incremento de poder de negociación de proveedores de servicios petroleros 4% Menor crecimiento en de las economías emergentes como China, India o Brasil y lenta recuperación de la eurozona y apreciación del dólar pueden afectar la demanda de crudo 2% Posible aumento de las tasas de estados unidos que podría afectar el acceso crediticio de las empresas 2% %

4 d.) MODELO DE GESTIÓN Una de los principales factores de éxito de Petroamazonas EP, es su Modelo de Gestión, que guía y fortalece cada una de las iniciativas, actividades, operación y proyectos que implementa esta empresa. El Modelo de Gestión de Petroamazonas EP, se resume así: MEJORA CONTINUA DE PROCESOS Estabilidad y crecimiento de niveles gerenciales y de toda la organización general. Procesos de soporte consolidados. Sistemas tecnológicos modernos y adecuados. Controles internos rigurosos. Cultura corporativa y de talento humano consolidados. Foco real en seguridad, medio ambiente y responsabilidad social. ÉTICA Y TRANSPARENCIA Política de ética clara que marca el comportamiento y las acciones del personal de la empresa. Reglamento interno con claros direccionamientos de conducta ética para los empleados. Procedimientos de control interno adecuados y documentados. Control y eliminación de posibles conflictos de interés. Entrega y publicación de información. Participación y acompañamiento permanente de la Secretaría Nacional de Transparencia y Control de Gestión. RECURSOS HUMANOS Estructura organizativa eficiente y dinámica. Función de Recursos Humanos orientada al cliente interno. Soporte técnico corporativo para la gestión de RRHH. Políticas claras y respectadas. Cultura corporativa consolidada. Capacitación permanente. Procesos de selección y contratación abiertas y rigurosas. PLANIFICACIÓN Procesos soportados en plataformas tecnológicas. Reporte de gestión mensual. Uso de indicadores de gestión. Foco de obtención de resultados. Optimización de portafolios de inversión. ADQUISICIONES Política y procedimientos de contrataciones definido. Catálogo de materiales consolidado. Proceso de compra de materiales automatizados. Soporte técnico. 4

5 CICLO CONTABLE Contabilidad online a partir del ERP. Función centralizada, corporativa. Cierre de libros mensuales y emisión de reportes de gestión inmediatos. Modelo de costos simple y efectivo. Proceso de control de inversiones. TECNOLOGÍA Pocos sistemas, modernos y con buen grado de implementación. Infraestructura tecnológica de clase mundial, estandarizada, centralizada e integrada. Organización de Tecnología de la Información competente y centralizada. Amplio esquema de comunicaciones. Parque de hardware centralizado y eficiente. MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Certificado ISO y OHSAS Desarrollo de proyectos con mínimo impacto ambiental. Cumplimiento de las normas y regulaciones vigentes. Licenciamientos ambientales ordenados y exitosos en base a trabajo de equipo. Ausencia de conflictos con las comunidades por temas ambientales. Ningún accidente con afectación ambiental. Bajos índices de accidentabilidad. RELACIONES COMUNITARIAS Programa permanente de relaciones comunitarias en todas las áreas de operaciones. Desarrollo de proyectos sustentables en salud, educación, proyectos productivos, capacitación a las comunidades. Manejo adecuado de conflictos. Planes de compensación razonables y ajustados a las expectativas de las comunidades. SOPORTE LEGAL Soporte legal oportuno y permanente. Sistema de consultas legales automatizado. Desarrollo permanente de nuevos esquemas de contratación. Mitigación de conflictos contractuales. Cooperación permanente con organismos de control. 5

6 e.) GESTIÓN DE OPERACIONES MISIÓN Mantiene una relación entre reservas y producción que permita una operación sustentable en el tiempo, innovando tecnológicamente con el fin de minimizar la afectación a los yacimientos y al ambiente, con elevados estándares de seguridad y en equilibrio con las comunidades del área de influencia, respetando las políticas y normas establecidas. ESTRATEGIAS Incrementar el perfil de producción y el nivel de reservas mediante la identificación e implementación de alternativas técnicas y tecnológicas de producción, el desarrollo de nuevas oportunidades en campos no productivos, el gerenciamiento de los programas de exploración y la gestión ante organismos y entidades externas en pos de incrementar las áreas a cargo de Petroamazonas EP. Optimizar los recursos operativos de Petroamazonas EP mediante una gestión compartida de los mismos entre los Activos, una evaluación y gestión eficiente de los contratos y contratistas, y el cumplimiento del plan de inversión y el presupuesto de la gerencia en tiempo y costos. Reducir los costos operacionales mediante el cumplimiento del Plan de Operaciones, una gestión eficiente de los inventarios de las bodegas y la identificación de alternativas de mejoras operativas en la explotación de los activos. Asegurar el equilibrio en la relación entre Petroamazonas EP, las Comunidades en su área de influencia y el personal propio o de terceros mediante una adecuada coordinación entre las áreas de Quito y las Gerencias de Activos y Gerencias de Campo, un plan de desarrollo del personal propio y una estrategia de colaboración e incorporación de nuevo personal técnicamente capacitado. Garantizar una operación segura y ambientalmente responsable mediante una efectiva coordinación de las áreas a su cargo, la búsqueda constante de nuevas iniciativas que minimicen el impacto de la operación en el medio ambiente, un estricto cumplimiento de las acciones tendientes a mantener las certificaciones ISO y OHSAS obtenidas y un plan de difusión de los estándares de SSA alcanzados. Garantizar el cumplimiento de las normas de la SH Y ARCH mediante un seguimiento constante de los requisitos establecidos por ley y la actualización permanente de las pautas operativas y los criterios utilizados en los planes de inversión considerando las modificaciones del marco regulatorio. Definición de Indicadores OBJETIVO El objetivo fundamental de producción de Petroamazonas EP es incrementar los volúmenes de producción de petróleo, tan alto como técnicamente sea factible, sin afectar la vida útil de los campos, perforando nuevos pozos sin descuidar el mantenimiento de los actuales. METAS La producción estimada para el período enero 1 al 31 diciembre del 2016 de PETROAMAZONAS EP asciende a barriles, equivalentes a 360,000 bppd. La producción tiene la siguiente descomposición: 6

7 PRODUCCIÓN DE CRUDO POR ACTIVO Enero a Diciembre

8 En lo relacionado a Gas Natural se espera una producción POTENCIAL aproximada de MMPCPD, equivalentes a 25,648 MMPC al año. A continuación se detalla esta producción: PRODUCCIÓN DE GAS POR ACTIVO Enero a Diciembre 2016 INDICADORES Producir barriles durante el 2016 equivalentes a 360,000 bppd Producir un Potencial de 25,648 MMPC, equivalentes a MMPCPD. Perforar y Completar 5 pozos de desarrollo en la Cuenca Oriente ( Operaciones PAM EP) Realizar 2 Reentry Realizar 25 trabajos de Work Overs Capex a pozos existentes. ( Operaciones PAM EP) Realizar 130 trabajos de Work Overs Opex a pozos existentes. ( Operaciones PAM EP) g.) GESTIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (TI): MISIÓN La Gerencia de TI asiste a Petroamazonas EP en la optimización y automatización de procesos internos a través de herramientas tecnológicas, provee la infraestructura tecnológica requerida para garantizar una eficiente operación y el desarrollo de la compañía y brinda soporte funcional tecnológico al personal en cada una de las plataformas implementadas. ESTRATEGIAS a) Para objetivo Crecimiento: Garantizar la disponibilidad y seguridad de la información así como de los servicios de tecnología mediante la planificación e implementación de una infraestructura tecnológica sólida, robusta, flexible y confiable. b) Para objetivo Solvencia Financiera: Optimizar los recursos tecnológicos de Petroamazonas EP mediante un adecuado dimensionamiento, administración y cumplimiento presupuestario en inversiones y gastos. 8

9 c) Para objetivo Eficiencia: Minimizar los costos de operación mediante una adecuada selección de los recursos tecnológicos de la compañía y la prestación de un servicio con los más altos estándares de calidad. d) Para objetivo Responsabilidad Social: Contribuir al desarrollo de los integrantes del área de TI y de la empresa. e) Para objetivo Salud Seguridad - Ambiente: Mejorar los niveles de seguridad laboral y contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la capacitación y concientización del personal así como con la ejecución de trabajos dentro de los estándares establecidos por SSA. f) Para objetivo Marco Legal: Asegurar el cumplimiento de las leyes y normativas aplicables al área, mediante la aplicación de los controles necesarios para el correcto uso de frecuencias, redes privadas y la adecuada utilización de las licencias de software adquiridas por Petroamazonas EP. META Ser reconocido como el socio de soluciones de tecnología que apoyen directamente al plan de operación y expansión de Petroamazonas EP. h.) GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN: MISIÓN Provee las herramientas analíticas, estratégicas, funcionales y de control para reducir la incertidumbre en la toma de decisiones, define, coordina e implementa los procesos de planificación estratégica, presupuesto anual y evaluación de proyectos de inversión; identifica, prioriza y lidera proyectos de alto impacto para la empresa. ESTRATEGIAS Proponer la mejor alternativa económica a los proyectos de inversión mediante una planificación estratégica, el análisis oportuno, la priorización y el seguimiento de los mismos. Optimizar el proceso presupuestario de Petroamazonas EP mediante el diseño de un modelo eficiente y efectivo, un sistema de control oportuno que permita la detección temprana de desvíos, una pronta corrección y un plan de seguimiento de los mismos. Contribuir al aumento de la productividad y a la reducción de costos mediante la identificación de oportunidades de mejora en procesos, la implementación de mejores prácticas, la identificación y liderazgo de proyectos de reducción de costos y de sinergias operativas. Contribuir al desarrollo de los integrantes del área mediante una constante actualización en las tendencias del negocio y el cumplimiento del plan de capacitación. Maximizar el compromiso de 9

10 la organización con el modelo de gestión adoptado mediante un efectivo plan de difusión al personal y un adecuado establecimiento de objetivos y metas. Garantizar el cumplimiento de las políticas de SSA, por parte del personal del área mediante la concienciación y capacitación permanente, y el cumplimiento de las normativas ISO y OHSAS. Garantizar la entrega oportuna de los reportes e informes requeridos por parte de la SH Y ARCH mediante una adecuada planificación y control de calidad de los entregables. METAS Automatización del proceso de presupuestación, desde el ingreso de los datos, justificación, ejecución y el debido control y ajustes. Implementar un proyecto que nos permita evaluar la ejecución física de los proyectos de inversión como una herramienta adecuada para nuestra realidad. Lograr la ejecución del presupuesto de inversión y costos y gastos de Petroamazonas EP en más del 95% de lo presupuestado. TOTAL PRESUPUESTO PETROAMAZONAS EP 2016: El Total del Presupuesto de Petroamazonas EP considera recursos para inversiones, costos y gastos, y amortización de deuda, los cuales son necesarios para mantener y expandir las operaciones en los diferentes campos petroleros. TIPO PRESUPUESTO APROBADO 2016 INVERSIONES 1,533,618,505 COSTOS, GASTOS Y OTROS PROYECTOS 670,229,154 AMORTIZACIÓN DE DEUDA 19,152,341 TOTAL PRESUPUESTO PAM EP 2,223,000,000 El programa de Actividades y Presupuesto puede variar en función de las reprogramaciones de presupuesto que se realicen en el año. 10

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO DE INVERSIONES, COSTOS Y GASTOS Y OTROS

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO DE INVERSIONES, COSTOS Y GASTOS Y OTROS PROGRAMA DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO DE INVERSIONES, COSTOS Y GASTOS Y OTROS Período Enero - Diciembre 2016 Elaboración: Gerencia de Planificación y Control de Gestión Presupuesto 2016

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador Plan Anual Comprometido 2016 - BORRADOR Objetivo 9. Incrementar las opciones de financiamiento para las actividades y operaciones de la ENAMI EP. 9.3. Porcentaje

Más detalles

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero 2013

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero 2013 REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Al 28 de Febrero 2013 RESUMEN EJECUTIVO: El Plan Anual Comprometido en GPR, correspondiente a la

Más detalles

Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO GERENCIA GENERAL Incrementar la producción de petróleo y de gas natural con respecto a la curva base anual sin afectar la vida útil de los campos.. PRODUCCION DE PETRÓLEO DE PETROAMAZONAS EP 360,000 2

Más detalles

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Mayo 2013

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Mayo 2013 REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Al 31 de Mayo 2013 RESUMEN EJECUTIVO: El Plan Anual Comprometido en GPR, correspondiente a la Agenda

Más detalles

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Julio 2013

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Julio 2013 REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Al 31 de Julio 2013 RESUMEN EJECUTIVO: El Plan Anual Comprometido en GPR, correspondiente a la Agenda

Más detalles

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Enero de 2014

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Enero de 2014 REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Al 31 de Enero de 2014 RESUMEN EJECUTIVO: El Plan Anual Comprometido en GPR, correspondiente a la

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4I Pemex Corporativo Página 1 de 6 Misión Petróleos Mexicanos (PEMEX) es un organismo descentralizado que opera en forma integrada, con la finalidad de llevar a cabo la exploración y explotación

Más detalles

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES DIRECCIONES Dirección General Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño Dirección Corporativa de Procesos de Negocio y Tecnología de Información Dirección Corporativa de Alianzas y

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

03/04/2014. Oswaldo Madrid B. Marzo Fundamentos Estratégicos. Fundamentos Estratégicos

03/04/2014. Oswaldo Madrid B. Marzo Fundamentos Estratégicos. Fundamentos Estratégicos Fundamentos Estratégicos Oswaldo Madrid B. Marzo 2014 Misión Desarrollar actividades estratégicas de exploración y explotación de hidrocarburos, de manera eficiente, sustentable y segura, con responsabilidad

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las es administrativas de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES

Más detalles

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero de 2014

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero de 2014 REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Al 28 de Febrero de 2014 RESUMEN EJECUTIVO: El Plan Anual Comprometido en GPR, correspondiente a

Más detalles

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS

INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS Ministerio de Finanzas 2/01/2014 INFORME GENERAL DE GESTIÓN DE RESULTADOS DIRECCIÓN DE PROCESOS Y MEJORA CONTINUA 2012-2013 ANTECEDENTES El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado.

INFORME EJECUTIVO. Estrategias de crecimiento y competitividad en la constructora CIMCOL S.A para su posicionamiento en el mercado. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA NOMBRE: LIZETH JOHANA SANTOS FUENTES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO: 2201935 INFORME EJECUTIVO NOMBRE DEL DOCUMENTO ACADÉMICO: Estrategias de crecimiento

Más detalles

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MINISTERIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Plataforma Hidrocarburos de gas Minería I.- Modelo de Gestión del sector RNNR Sector Hidrocarburífero Incremento de producción Exportación Mejora de la calidad de

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico Il Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL Il SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (-2017) El presente informe muestra

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Consultoría,, Innovación Tecnológica. Nuestra Organización: Somos una organización especializada en la prestación de servicios de Consultoría, Auditoría, Evaluación e Innovación

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO EFIC: Número de servicios incluidos en la carta de servicios institucional EFIC: Porcentaje de acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional EFIC: Porcentaje

Más detalles

Reficar Organigrama Responsabilidades

Reficar Organigrama Responsabilidades Reficar Organigrama Responsabilidades 1. Organigrama de Reficar Noviembre de 2017 2. Responsabilidades Presidente Responder por el direccionamiento estratégico y la administración de Reficar de acuerdo

Más detalles

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A.

INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE 2011 DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico I Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (2009-2013) El presente informe muestra el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

Somos una empresa joven formada por profesionales que poseen más de 15 años de experiencia

Somos una empresa joven formada por profesionales que poseen más de 15 años de experiencia Somos una empresa joven formada por profesionales que poseen más de 15 años de experiencia en Seguridad de la Información, contamos con amplia experiencia en la implementación de soluciones y servicios

Más detalles

Planificación Curricular del Sistema Nacional de Educación Cooperativa-SNEC

Planificación Curricular del Sistema Nacional de Educación Cooperativa-SNEC Planificación Curricular del Sistema Nacional de Educación Cooperativa-SNEC Consejo de Administración Bloques meso-curriculares de la competencia general CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 1. Gestión estratégica

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del I Semestre del Plan Estratégico Institucional año 2013 de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico I Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL I SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (2009-) El presente informe muestra

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

Informes de Seguimiento y Control de actualización de Indicadores

Informes de Seguimiento y Control de actualización de Indicadores REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Al 31 de Enero de 2015 RESUMEN EJECUTIVO: El Plan Anual Comprometido en GPR, correspondiente a la

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las es administrativas de conformidad con sus programas operativos No. PROCESOS GOBERNANTES

Más detalles

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados a la Plataforma Universidad Pemex, para impulsar la

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7 ENTIDAD: TYY Pemex Consolidado Página 1 de 7 Con base en diversos análisis de planeación y en atención al cumplimiento de su mandato, Petróleos Mexicanos (PEMEX), define su marco estratégico de referencia

Más detalles

WSG LATIN AMERICAN REGIONAL MEETING

WSG LATIN AMERICAN REGIONAL MEETING WSG LATIN AMERICAN REGIONAL MEETING Panama s International Banking Center & Future Perspectives Alberto Diamond Superintendent Superintendencia de Bancos de Panama Centro Bancario Panameño 2011: Crecimiento

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

BUENAS PRACTICAS EN LA CONTRACION DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETROLEO DEL NEUQUEN

BUENAS PRACTICAS EN LA CONTRACION DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETROLEO DEL NEUQUEN BUENAS PRACTICAS EN LA CONTRACION DE PROVEEDORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS Y PETROLEO DEL NEUQUEN El presente documento tiene como objetivo poner a disposición de las empresas productoras de hidrocarburos

Más detalles

FORO DE AGENCIAS DE HIDROCARBUROS CAMBIOS REGULATORIOS PARA HACER MÁS ATRACTIVO EL UPSTREAM EN EL PERÚ

FORO DE AGENCIAS DE HIDROCARBUROS CAMBIOS REGULATORIOS PARA HACER MÁS ATRACTIVO EL UPSTREAM EN EL PERÚ FORO DE AGENCIAS DE HIDROCARBUROS CAMBIOS REGULATORIOS PARA HACER MÁS ATRACTIVO EL UPSTREAM EN EL PERÚ Ing. Rafael Zoeger Núñez Presidente del Directorio Lima, 2017 POTENCIAL DEL PERÚ PERÚ: PAÍS DE OPORTUNIDADES

Más detalles

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios 2014-2018 Noviembre 20, 2013 Contenido Antecedentes Marco legal Ciclo de planeación Estructura Análisis estratégico Líneas de acción

Más detalles

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Objetivo 1: Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad Política 1.5.: Asegurar la redistribución solidaria y equitativa

Más detalles

Programa SUSTENTA. Abril, 2015

Programa SUSTENTA. Abril, 2015 Programa SUSTENTA Abril, 2015 Nota Legal Declaración bajo la protección otorgada por la Ley de Reforma de Litigios Privados de 1995 de los Estados Unidos de América ( Private Securities Litigation Reform

Más detalles

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 Actualización Estratégica Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013 AGENDA Estrategia Corporativa Ejes Estratégicos Implementación 2 Logros de la MEGA hasta el 2012 Expectativas MEGA Logros

Más detalles

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL Tabla de contenido I. LINEAMIENTOS... 1 II. COMPROMISO DE LA EPA... 2 III. RSE EN LA EMPRESA... 3 IV. RSE CON LOS CLIENTES...

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PÁGINA 1 DE 11 MISIÓN FORTALEZAS / SERVICIOS SUMINISTRO DE PERSONAL Disponibilidad del equipo Personal idóneo Mejora continua en los procesos Sentido de pertenencia Responsabilidad Positivismo Calidez

Más detalles

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO Fecha de actualización: 28 de febrero de 2014 BANCO CENTRAL DEL ECUADOR 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional K. Planes y Programas en ejecución; Resultados Operativos

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2014

EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2014 Evaluación del Plan Operativo 2014 Trimestre EVALUACIÓN DEL PLAN OPERATIVO 2014 El presente informe muestra el Avance del Plan Operativo al término del segundo trimestre, dicho Plan fue aprobado mediante

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2014 a Setiembre 2015) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2014 a Setiembre 2015) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

Plan de Sostenibilidad

Plan de Sostenibilidad Plan de Sostenibilidad La sostenibilidad integrada en el plan industrial En Enel Generación Chile se ha integrado la sostenibilidad en la cultura empresarial, empujando valores, integrando procesos, definiendo

Más detalles

MVP technology. Plan de negocios P L A N D E N E G O C I O S

MVP technology. Plan de negocios P L A N D E N E G O C I O S MVP technology Plan de negocios 2014 P L A N D E N E G O C I O S 0 Índice: Contenido Estructura ideológica... 2 Nombre de la empresa: MVP Technology... 2 Misión:... 2 Visión:... 2 Valores:... 2 Ventajas

Más detalles

Nuestros. Pilar clave del Modelo Operativo de Abastecimiento y protagonistas en la obtención y sostenibilidad de los resultados

Nuestros. Pilar clave del Modelo Operativo de Abastecimiento y protagonistas en la obtención y sostenibilidad de los resultados Nuestros Pilar clave del Modelo Operativo de Abastecimiento y protagonistas en la obtención y sostenibilidad de los resultados Marzo 13 de 2018 Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios Jaime A. Pineda

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8 ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos y maximizar el valor económico de la empresa, mediante la operación y el desarrollo eficientes,

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2016 a Setiembre 2017) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Políticas de transparencia y acceso a la información en las Industrias Extractivas en Ecuador. Quito Mayo 2015

Políticas de transparencia y acceso a la información en las Industrias Extractivas en Ecuador. Quito Mayo 2015 Políticas de transparencia y acceso a la información en las Industrias Extractivas en Ecuador Quito Mayo 2015 Importancia de las IE en Antecedentes: Ecuador Nuevo gobierno desde 2007. Incremento del nivel

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional Fecha de publicación: 01/03/2012 MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional No. Área o dependencia Objetivo Estratégico Objetivo Operativo Indicador 1 Subsecretaría de

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014

Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014 Estrategia Ambiental Ecopetrol S.A. 2012 2020 Enfoque biodiversidad MAYO DE 2014 LA DIMENSIÓN DE NUESTRA OPERACIÓN CUBRE MÁS DEL 70% DEL TERRITORIO NACIONAL Departamentos con presencia de Ecopetrol 3

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 Misión Pemex Logística Proporcionar servicios de logística de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, de manera rentable y sustentable, con altos estándares

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. Titular: Cruz Amaluisa, María Isabel del Reporte: 04/06/2013 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Cruz Amaluisa, María Isabel Cruz Amaluisa, María Isabel

Más detalles

Servicios de Perforación Integral. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

Servicios de Perforación Integral. Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total. Servicios de Perforación Integral Expositores Ing. Epitacio Solís Fuentes Gerente de Servicios de Intervenciones a Pozos Ing. Arturo Alfredo Musalem Solis Gerente de Contrataciones para Servicios a Explotación

Más detalles

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014

Ronda Cero: Aspectos Principales. Marzo 2014 Ronda Cero: Aspectos Principales Marzo 2014 1 Antecedentes Los recursos prospectivos representan 72 por ciento de los recursos totales del País Miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente

Más detalles

70,269 MPCPD 3 GERENCIA GENERAL Mantener actividades de Exploración a nivel nacional y regional 3. CANTIDAD DE KM2 DE SISMICA REGISTRADOS 2555 km2

70,269 MPCPD 3 GERENCIA GENERAL Mantener actividades de Exploración a nivel nacional y regional 3. CANTIDAD DE KM2 DE SISMICA REGISTRADOS 2555 km2 Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a) Las metas y objetivos de las es administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Objetivo

Más detalles

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos:

POLÍTICA AMBIENTAL. La Política Ambiental adoptada por la Universidad Señor de Sipán asume los siguientes compromisos: POLÍTICA AMBIENTAL OBJETIVO Y ALCANCE Generar en la Universidad Señor de Sipán procesos educativos, tecnológicos y de cultura ambiental que promuevan el desarrollo sostenible, a través de la participación

Más detalles

Modelos de Gestión en la Seguridad Social

Modelos de Gestión en la Seguridad Social Modelos de Gestión en la Seguridad Social Momentos del modelo de gestión Direccionamiento Estratégico Modelo de Gestión Asignación de Recursos Modelo de Atención Caracterización de la CCSS en el sistema

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015 DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA TRANSELCA Barranquilla, Diciembre 2014 Metodología Insumos Direccionamiento Estratégico Corporativo y Transelca Auditorías Direccionamiento Estratégico Auditoría Corporativa

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 11.15 EFIC: Porcentaje de procesos sustantivos 100% de procesos sustantivos priorizados priorizados mejorados mejorados 11.16 Porcentaje de proyectos de inversión

Más detalles

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas

POLÍTICAS GENERALES. 4.- Política General de. Control y Gestión de. Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICAS GENERALES 4.- Política General de Control y Gestión de Riesgos de Acerinox, S.A. y de su Grupo de Empresas POLÍTICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS DE ACERINOX, S.A. Y DE SU GRUPO DE

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 1. Incrementar la eficiencia en las operaciones del sector Balanza Comercial Hidrocarburífera hidrocarburífero. 2 Volumen de exportación de petróleo crudo 3 Volumen

Más detalles

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911 No. Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos Descripción

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP jul-5 PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Incrementar la contribución del sector hidrocarburífero al desarrollo nacional Volumen de exportaciones de petróleo crudo 2.94.84 2 Volumen de la producción

Más detalles

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS INSTITUCIONALES POLÍTICAS INSTITUCIONALES 2017 Financiero Política Financiera Introducción Comfamiliar Risaralda desarrolla su Gestión Financiera atendiendo criterios de ética, transparencia, responsabilidad, frente al

Más detalles

Monitoreo Estratégico y Plan de Negocios y Gestión

Monitoreo Estratégico y Plan de Negocios y Gestión Monitoreo Estratégico y Plan de Negocios y Gestión 2018-2022 Rio de Janeiro, 21 de diciembre de 2017 - Petróleo Brasileiro S.A. Petrobras informa que su Consejo de Administración aprobó en la reunión realizada

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador(a) de precios y categorías

Términos de Referencia Coordinador(a) de precios y categorías División Convenio Marco Departamento Gestión Comercial de Convenio Marco Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra- es

Más detalles

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION La misión institucional tiene que ver con el mandato legal que le otorga la Constitución Política del Estado a ASFI. De esta manera, la formulación de la misión institucional

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA, ISO Y EXPERIENCIAS

EFICIENCIA ENERGÉTICA, ISO Y EXPERIENCIAS Mayo, 2011 EFICIENCIA ENERGÉTICA, ISO 50001 Y EXPERIENCIAS Vista aérea de las instalaciones del IIE en Cuernavaca, Morelos, México. 1 Características principales de ISO 50001 La propuesta de esta norma

Más detalles

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. No. Descripción de la unidad Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas

Más detalles

Confianza a toda prueba

Confianza a toda prueba NUESTRA EMPRESA IKA es una empresa líder en la prestación de servicios industriales integrales con equipos. Contamos con equipamiento de última generación, personal altamente calificado y comprometido,

Más detalles

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P. COMITÉ DE AUDITORIA Diciembre 13 de 2012 Todos los derechos reservados por S.A. E.S.P. Plan de Trabajo 2013 CONTRIBUCIÓN A LA MEGA contribuirá, en el año 2016, a la MEGA del Grupo Empresarial con ingresos

Más detalles

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA. 1 información mínima requerida CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA PRODUCTIVIDAD DE BOGOTA REGION - BOGOTA REGIÓN DINAMICA INVEST IN BOGOTA 1 información mínima requerida Descripción de los procedimientos para la toma de las decisiones

Más detalles

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS OBJETIVO: Orientar a las empresas en cuanto al desempeño relacionado a la sustentabilidad, teniendo

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO SUB GERENCIA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA 2016 1 2 I. Misión de la Dirección o Gerencia Informática La Sub Gerencia de Estadística e Informática,

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP 1 de 6 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Coordinación Nacional Administrativa Financiera

Más detalles

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013

EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 EVALUACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2013 OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2012 PESOS CUMPLIMIENTO CUMPLIMIE NTO CUMPLIMIENTO HASTA EL 100% PONDERAD CUMPLIMIE PONDERA O NTO DO 1 2 3 ALCANZAR

Más detalles

1 de 7 20/04/ :44

1 de 7 20/04/ :44 de 7 20/04/205 6:44 Desempeño de Indicadores Agrupados Indicadores de la Empresa Año: 204 20/04/205-4:43 PM Empresa: Objetivo de la Empresa: 3. Incrementar la capacidad de refinación, producción y calidad

Más detalles

Plan Táctico (Operacional) De: La Escuela Nacional de la Judicatura

Plan Táctico (Operacional) De: La Escuela Nacional de la Judicatura Emisión: junio 2012 PLAN ESTRATEGICO Y PLAN OPERATIVO 2012 Documento No.: EST-PLAN-003 Fecha Modificación: junio de 2012 Generado por: Amalia Bobadilla Plan Táctico (Operacional) De: La Escuela Nacional

Más detalles