MINUTA DE SESIÓN Orientaciones para la Identificación de innovaciones de mejora competitiva de cadenas agroalimentarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINUTA DE SESIÓN Orientaciones para la Identificación de innovaciones de mejora competitiva de cadenas agroalimentarias"

Transcripción

1 MINUTA DE SESIÓN Orientaciones para la Identificación de innovaciones de mejora competitiva de cadenas agroalimentarias ECO489. Cadena Amaranto, Ornamentales, Maíz y Desarrollo Rural GEIT 2 Siendo las 9:00 horas del día 19 de septiembre de 2016, reunidos en las instalaciones de SEDEREC, San Luis Tlaxialtemalco, ochimilco, CdMx; se reunieron los extensionistas de las cadena Amaranto, Ornamentales, Maíz y Desarrollo Rural. Los extensionistas participantes fueron: Quintiliano Arias Castañeda y Magdiel Márquez Rivera de la cadena Amaranto; Enrique Barona Quiroz y Roberto David Sixtos de la cadena Ornamentales; Yadira Ángeles Velázquez de la cadena Maíz; Jorge Lagunés Zarate de Desarrollo Rural; Ing. Graciela González Cruz Coordinadora de extensionistas; Lic. Vicenta Díaz Romero Coordinadora SENACATRI; MC Magnolia Meléndez Monroy Enlace estatal SAGARPA y Perla ochitl Jaimes Piñón por CEIR-UACh. La sesión se desarrolló bajo el siguiente Programa Presentación del evento. Explicando que iniciaremos la revisión del Estándar de Competencia EC 0489, referente a la Facilitación de procesos de innovación de mejora competitiva, pero que los iremos viendo por cada uno de los elementos basándonos en la metodología propuesta por el INCA RURAL Expectativas. Se retoman preguntando a los participantes y en su caso aclarando algunas que no correspondan. Objetivo general del curso: Al término del taller los extensionistas, conocen técnicas instruccionales, que les permitan facilitar la sesión Identificación de innovaciones de mejora competitiva de cadenas agroalimentarias. Formas de Evaluación. Diagnóstica. Autoevaluación Intermedia. Ejercicios en el transcurso de la sesión Final. De los productos a generar Diagnóstica. Autoevaluación 1. Mapeo de la cadena

2 Se inicia con la Justificación y se muestra un escrito relacionado con la misma. Justificación La Ciudad de México (CDM) se encuentra en la Macroregión Mesa Central una de las cuatro macroregiones registradas como centro de origen, domesticación y diversificación del maíz a nivel mundial, donde aún persiste la presencia del teocintle (ancestro del maíz) y 5 razas con 40 variedades (INEGI, 2007; CONABIO, 2011, CORENA 2009). Actualmente en 3,956 ha. Se cultiva maíz con rendimientos de 1.2 a 1.5 Ton/ha.(SIAP, 2013, datos CEIP 2015) 27% 42% 10% 3% Blanco Rojo Azul Amarillo Producto % Maíz Forrajero Maíz Elote Maíz Grano 8 % 23% 69 % Con este ejemplo, se reflexiona la importancia de colocar datos duros y la fuente de donde los obtuvimos como se muestra en la lámina. Enseguida pasamos a mapear la cadena maíz tomando en cuenta que deben colocar: Todos los eslabones que identificamos en la cadena Que actores participan en cada uno d elos eslabones, procurando que se cooque nombre y apelido,ya que es importante reconocerlos; en caso de no poder hacerlo colocar una nota como pensiente para realizarlo posterior a esta reunión. Papel que desempeña cada uno d elos actores, es decir si es acopiador, proveedor o quién vende al consumidor final. Producto que se genera en ese eslabón tomando en cuenta las características sobresalientes del mismo. Resultados del ejercicio con la cadena Maíz Productos Maíz grano/azul, blanco, criollo, cacahuazintle (enero y febrero) Elote verdura (agosto-octubre) Huitlacoche (agosto-octubre) Hoja (diciembre-febrero)

3 Esquites Elote hervido-20 a 30 cm, tierno, lechoso, cacahuazintle, azul y blanco Pan de elote Tortillas-por docena, color azul y blanco, elaboración artesanal Tlacoyos Condiciones de venta Elote mayor de 20 cm Tierno-estado lechoso Azul, blanco, cacahuazintle Sin daños físicos Entrega en ochimilco (centro) Mínimo daño por plagas (gusano elotero) Elote cubierto con el 50% de hoja Huitlacoche (cubierto en la hoja) Por entrega Asesoría técnica para uso reducido Jueves día de entrega a las 5 de la tarde 40 pesos la docena de elote Huitlacoche 60 pesos el kilo y 15 pesos la pieza 2. Mercado meta Se identifica principalmente por tres situaciones Puede ofrecer mejor precio Puede comprar mayor volumen del que hasta ahora vendemos Puede ofrecer una comprar de manera constante. 3. Identificación de innovaciones para atender el mercado meta Características del producto que demande el mercado meta Elote mayor a 20 cm en estado tierno y lechoso Azul blanco y cacahuazintle Cubierto con el 50% de hoja Huitlacoche Cubierto con la hoja para evitar daños físicos Para ambos Mínimo daño por plagas y enfermedades Completamente dentado Proceso asociado Producción Cosecha

4 Entrega en ochimilco centro Comercialización Lo que hacemos Fertilización inadecuada Nulo control de plagas Selección de semilla en almacén Baja densidad de siembra Baja producción de huitlacoche Venta individual y local Lo que se necesita (innovaciones) Análisis de suero Inoculación de semilla con micorriza Fertilización en drench (con químicos y orgánicos) Fertilización foliar (ácidos húmicos, supermagro y guano) Trampeo para gusano cogollero con feromonas Trampeo de tuzas Selección masal Inoculación de huitlacoche Mejora en el traslado de huitlacoche (cosecha y post cosecha) Organización para venta 4. Indicadores para la Mejora competitiva Criterios de competitividad (resultado) Tiempo para lograrlo Selección del tamaño de elote estandarizado mayor a 20 cm Daño físico disminuido al 70% de huitlacoche Daño de plagas y enfermedades disminuido en elote en un 50% Vinculación comercial diversificada Corto plazo (1 Año) Mediano plazo (hasta 3 años) Largo plazo (más de 3 años) Resultados 1.-Selección del tamaño del elote estandarizado a 20 cm o mayor 2.-Daño físico disminuido 70% en cosecha de huitlacoche 3.-Daño de plagas y enfermedades disminuido en elote en un 50% 4.-Vinculación comercial diversificada con restaurantes y grupos sociales

5 Una vez que se tuvieron las propuestas de resultados, se procedió a colocar los indicadores para medirlos y las innovaciones adecuadas para alcanzarlos. Resultado 1 Daño físico disminuido en cosecha de huitlacoche Indicador UM LB Meta Tiempo Daño % CP Innovaciones Manejo de cosecha Post cosecha Traslado Resultado 2 Daños por plagas y enfermedades disminuido en elote Indicador UM LB Meta Tiempo Daño % MP Innovaciones Trampeo de plagas

6

7

Sera generadora de valor? De que tipo?

Sera generadora de valor? De que tipo? MINUTA DE SESIÓN Colaborar en el diseño de la Estrategia de Gestión de Innovaciones de Mejora Competitiva. Cadena Amaranto, Ornamentales, Maíz y Desarrollo Rural GEIT 2 Siendo las 9:00 horas del día 11

Más detalles

MINUTA DE SESIÓN SOCIALIZACIÓN DE LA AGENDA HORTALIZAS GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) 1 AGRICOLA CIUDAD DE MEXICO

MINUTA DE SESIÓN SOCIALIZACIÓN DE LA AGENDA HORTALIZAS GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) 1 AGRICOLA CIUDAD DE MEXICO MINUTA DE SESIÓN SOCIALIZACIÓN DE LA AGENDA HORTALIZAS GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) 1 AGRICOLA CIUDAD DE MEXICO El día 25 de julio de 2016 a las 16:00 hrs, se realizó la socialización

Más detalles

MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Programas de Trabajo Cadenas Amaranto, Ornamentales, Maíz y Desarrollo Rural, GEIT 2

MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Programas de Trabajo Cadenas Amaranto, Ornamentales, Maíz y Desarrollo Rural, GEIT 2 MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Programas de Trabajo Cadenas Amaranto, Ornamentales, Maíz y Desarrollo Rural, GEIT 2 Siendo las 10:00 horas del día 21 de julio de 2016, reunidos en la Sala de Juntas del

Más detalles

ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ EN EL ESTADO DE PUEBLA

ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ EN EL ESTADO DE PUEBLA ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DE LA CADENA CAFÉ EN EL ESTADO DE PUEBLA LUGAR, HORA Y FECHA: Siendo las 09:30 horas del día 11 de septiembre de 2015, se reunieron en

Más detalles

TALLER DE CAPACITACION METODOLOGICA EN RELACION AL ESTANDAR EC0489 A EXTENSIONISTAS DE CONTINUIDAD BIENVENIDOS. Tepic, Nay. 18 Diciembre del 2015

TALLER DE CAPACITACION METODOLOGICA EN RELACION AL ESTANDAR EC0489 A EXTENSIONISTAS DE CONTINUIDAD BIENVENIDOS. Tepic, Nay. 18 Diciembre del 2015 TALLER DE CAPACITACION METODOLOGICA EN RELACION AL ESTANDAR EC0489 A EXTENSIONISTAS DE CONTINUIDAD BIENVENIDOS Tepic, Nay. 18 Diciembre del 2015 ENCUADRE DE LA REUNIÓN Ing. Faustino Rosas Saucedo Formador

Más detalles

Universidad de Colima Coordinación General de Extensión Dirección General de Atención a los Sectores Sociales y productivos

Universidad de Colima Coordinación General de Extensión Dirección General de Atención a los Sectores Sociales y productivos Universidad de Colima Coordinación General de Extensión Dirección General de Atención a los Sectores Sociales y productivos FUNCIONES GENERALES Brindar el soporte metodológico a los extensionistas para

Más detalles

MINUTA DE SESIÓN Selección Líderes Tecnológicos Cadena Ovinos y Porcinos GEIT 3

MINUTA DE SESIÓN Selección Líderes Tecnológicos Cadena Ovinos y Porcinos GEIT 3 MINUTA DE SESIÓN Selección Líderes Tecnológicos Cadena Ovinos y Porcinos GEIT 3 Siendo las 9:00 horas del día 10 de agosto de 2016, reunidos en la Palapa de la Delegación de la SAGARPA, Xochimilco, CdMx;

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA Estrategia de Intervención Formadores: J. Víctor González Toledo Francisco T. Navarrete Torralba 2 1. Universo de atención

Más detalles

MINUTA DE SESIÓN. Sistematización de Resultados. Cadenas agrícolas: Nopal, Hortalizas, Amaranto, Ornamentales y Maíz GEIT 1 y 2

MINUTA DE SESIÓN. Sistematización de Resultados. Cadenas agrícolas: Nopal, Hortalizas, Amaranto, Ornamentales y Maíz GEIT 1 y 2 MINUTA DE SESIÓN Sistematización de Resultados Cadenas agrícolas: Nopal, Hortalizas, Amaranto, Ornamentales y Maíz GEIT 1 y 2 Siendo las 9:00 horas del día 25 de noviembre de 2016, reunidos en la Sala

Más detalles

Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) La Paz, B.C.S. 08 de Octubre de 2015

Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) La Paz, B.C.S. 08 de Octubre de 2015 Grupos de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) La Paz, B.C.S. 08 de Octubre de 2015 Qué son los Grupos de Extensión e Innovación Territorial? Qué son los Grupos de Extensión e Innovación Territorial?

Más detalles

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Sistematización de Resultados Cadena Hortalizas

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Sistematización de Resultados Cadena Hortalizas PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL 2015 COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACION PRODUCTIVA Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Sistematización de Resultados Cadena Hortalizas

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Silvia Sotomayor Madrigal FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES: ESTRATEGIA INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

Programa Sesión Ordinaria No.7 GEIT en Morelos

Programa Sesión Ordinaria No.7 GEIT en Morelos Universidad Autónoma Chapingo Centro de Extensión e Innovación Rural Programa Sesión Ordinaria No.7 GEIT en Morelos Fecha y Lugar: De acuerdo al calendario de sesiones GEIT abajo indicado. Participantes:

Más detalles

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco como CEIR

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco como CEIR Programa Apoyo a Pequeños Productores Componente de Extensionismo Centro de Extensión e Innovación Rural La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco como CEIR AGOSTO DEL 2016 Cuál es papel del Centro de

Más detalles

MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA. Localización de UER. en el ejido Benito Juárez #3,escarcega, Campeche. Cultivo de calabaza chihua.

MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA. Localización de UER. en el ejido Benito Juárez #3,escarcega, Campeche. Cultivo de calabaza chihua. MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA. 1. Antecedentes. El grupo de pequeños productores apoyados por el componente de extensionismo rural 2016 con nombre hortalizas Benito Juárez #3, se dedica a la producción de

Más detalles

Universidad de Colima. Informe Mensual Diciembre 2015

Universidad de Colima. Informe Mensual Diciembre 2015 Universidad de Colima Coordinación de Extensión Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo Centro de Extensión e Innovación Rural de la Región Occidente Informe Mensual Diciembre 2015

Más detalles

EXPERIENCIA CEIR SURESTE

EXPERIENCIA CEIR SURESTE EXPERIENCIA CEIR SURESTE EXTENSIONISMO INTEGRAL, DESARROLLO HUMANO Y GESTION TERRITORIAL EN MEXICO Foro Nacional 13 de Abril 2016 Grupos de Extensión e Innovación Territorial Plan Estratégico Estatal Cadenas

Más detalles

INFORME FINAL DEL TALLER DE CAPACITACIÓN

INFORME FINAL DEL TALLER DE CAPACITACIÓN INFORME FINAL DEL TALLER DE CAPACITACIÓN IDENTIFICACION DE INNOVACIONES DE MEJORA COMPETITIVA "DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO" Ing. Miguel Román Ortiz Cortez Extensionista INDICE DEL CONTENIDO RESULTADOS DEL

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE LA RED DE VALOR NOPAL VERDURA DE LA CIUDAD DE MEXICO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE LA RED DE VALOR NOPAL VERDURA DE LA CIUDAD DE MEXICO AGENDA DE INNOVACIÓN DE LA RED DE VALOR Lic. Vicenta Díaz Romero Ing. Teófilo Cabrera Muñoz Ing. Vianey González Morales Ing. Carmen González Reyes Ing. Eduardo de la Rosa García NOPAL VERDURA DE LA CIUDAD

Más detalles

GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR AGENDA DE INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTO ALMEJAS (ALMEJA CHOCOLATA) MUNICIPIOS: LA PAZ, COMONDU

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016

REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016 REPORTE DE ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO 2016 04 DE JULIO REUNION OFICINA S/P MAIZ Tema: Análisis Agricultura por Contrato, Formato de Reportes de Campo, Elaboración de Composta, Control Integral de gusano

Más detalles

Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Seminario Internacional En la Búsqueda de una Mayor Vinculación entre Investigación y Transferencia de Tecnología en los Sistemas de Innovación Agroalimentaria Experiencias de Transferencia Tecnológica

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL COMPONENTE DE EXTENSION E INOVACION PRODUCTIVA 2015

PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL COMPONENTE DE EXTENSION E INOVACION PRODUCTIVA 2015 ACTA DE INSTALACIÓN DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) DE LAS CADENAS NOPAL, HORTALIZAS-ORNAMENTALES Y AMARANTO-MAIZ EN EL DISTRITO FEDERAL Siendo las 10:00 horas del día 21 de agosto

Más detalles

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT

Construyendo el Nuevo Extensionismo en México. Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Construyendo el Nuevo Extensionismo en México Grupos de Extensión e Innovación Territorial GEIT Cd. de México, 30 de junio de 2015 2 Estudio OCDE México cuenta con todos los elementos para un sistema de

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE LA RED DE VALOR NOPAL VERDURA DE LA CIUDAD DE MEXICO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE LA RED DE VALOR NOPAL VERDURA DE LA CIUDAD DE MEXICO AGENDA DE INNOVACIÓN DE LA RED DE VALOR Lic. Vicenta Díaz Romero Ing. Teófilo Cabrera Muñoz Ing. Vianey Morales Ing. Carmen González Reyes Ing. Eduardo de la Rosa García NOPAL VERDURA DE LA CIUDAD DE MEXICO

Más detalles

Integrantes del GEIT involucrados en el análisis de la cadena

Integrantes del GEIT involucrados en el análisis de la cadena Presentación Este documento es resultado del trabajo realizado en los talleres como parte de la estrategia en el GEIT DDR 140 Magdalena con productores del territorio atendidos dentro del programa de apoyo

Más detalles

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP MAÍCES NATIVOS DE OAXACA M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP aragon.flavio@inifap.gob.mx CIBIOGEM, MÉXICO, D.F.; 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.

Más detalles

Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango

Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango Agenda de Innovación GEIT HORTALIZAS Y GRANOS BÁSICOS. Estado de Durango Contenido Introducción... 3 Diagnóstico del Sector Rural en Durango... 3 Panorama Agrícola en el Estado de Durango... 4 Superficie

Más detalles

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Revisión de avances del diplomado. Cadenas Porcinos y Ovinos

Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Revisión de avances del diplomado. Cadenas Porcinos y Ovinos PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL 2015 COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACION PRODUCTIVA Sesión ordinaria del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Revisión de avances del diplomado Cadenas

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO INFORME SEMANAL CORRESPONDIENTE A: Octubre

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO INFORME SEMANAL CORRESPONDIENTE A: Octubre COMPONENTE DE EXTENSIONISMO 2016 INFORME SEMANAL CORRESPONDIENTE A: Octubre Nombre del extensionista: Ing. Norman Ignacio Ávila Saldaña Sistema Producto que atiende: Maíz de temporal Municipio: Molango

Más detalles

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES INFORME FINAL DE ACTIVIDADES COMPONENTE DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (CEIP) 2016 GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL (GEIT) MAIZ Extensionista: Ing. Cuauhtémoc Rangel Macias Aguascalientes,

Más detalles

Resumen General de Tlaxcala. Responsables: Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM) Dra. Yolanda Massieu (UAM-X) Dr. Lucio Noreiro (UAM-X)

Resumen General de Tlaxcala. Responsables: Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM) Dra. Yolanda Massieu (UAM-X) Dr. Lucio Noreiro (UAM-X) Resumen General de Tlaxcala Responsables: Dra. Elena Lazos Chavero (IIS-UNAM) Dra. Yolanda Massieu (UAM-X) Dr. Lucio Noreiro (UAM-X) Criterios de selección Pequeña y mediana producción Influencia del mercado

Más detalles

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial Foro Nacional Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Construyendo un Extensionismo Integral desde el Territorio Ciudad de México 12 al 13 de Octubre del 201 Extensión

Más detalles

Minuta de trabajo Evento: Novena Sesión del Grupo de Extensión e Innovación Territorial de la Red de Valor Maguey-Mezcal

Minuta de trabajo Evento: Novena Sesión del Grupo de Extensión e Innovación Territorial de la Red de Valor Maguey-Mezcal UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural Minuta de trabajo Evento: Novena Sesión del Grupo de Extensión e Innovación Territorial de la Red de Valor Maguey-Mezcal Lugar: Las

Más detalles

Análisis Competitivo de las Cadenas Productiva y de Valor. Una nueva Visión de los Agronegocios

Análisis Competitivo de las Cadenas Productiva y de Valor. Una nueva Visión de los Agronegocios Análisis Competitivo de las Cadenas Productiva y de Valor. Una nueva Visión de los Agronegocios Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco https://pablosaraviatasayco.com/ https://www.facebook.com/competitividadyeconomia.grupos

Más detalles

Nombre y firma del Extensionista

Nombre y firma del Extensionista Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Nombre del Extensionista: Brizia Jazmín Rodríguez Zúñiga Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: Maíz Número de beneficiarios:

Más detalles

Formato de Reporte de Evento Demostrativo

Formato de Reporte de Evento Demostrativo Formato de Reporte de Evento Demostrativo Reporte del Evento: Evento demostrativo en campo en parcelas de la comunidad de Rincón de Mirandilla con elementos sustentables y Manejo Agroecológico de Plagas

Más detalles

Nombre del Extensionista: CUAUHTEMOC RANGEL MACIAS. Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: GEIT MAIZ

Nombre del Extensionista: CUAUHTEMOC RANGEL MACIAS. Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: GEIT MAIZ Nombre del Extensionista: CUAUHTEMOC RANGEL MACIAS Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: GEIT MAIZ Número de beneficiarios: Cadena Productiva: MAÍZ Periodo del informe: MES DE DICIEMBRE

Más detalles

Extensionismo en las Innovaciones de la Agricultura Familiar

Extensionismo en las Innovaciones de la Agricultura Familiar Extensionismo en las Innovaciones de la Agricultura Familiar México, DF 5 de diciembre de 2014 México 32 Entidades Federativas 2,454 municipios 188,596 localidades rurales 190 Distritos de Desarrollo Rural

Más detalles

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual Noviembre

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual Noviembre Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Noviembre Nombre del Extensionista: ING. JORGE ALFREDO MARTINEZ GUERRA Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: EL SALTO

Más detalles

La Cadena Productiva de Maíz Amarillo

La Cadena Productiva de Maíz Amarillo CONFEDERACIÓN NACIONAL DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE MAÍZ DE MÉXICO La Cadena Productiva de Maíz Amarillo Experiencias de Reconversión Productiva y Agricultura por Contrato C. Alejandro Efraín García Bello

Más detalles

Moringa Honduras 2011

Moringa Honduras 2011 Cadena de Valor de Moringa Honduras 0 SAG INTRODUCCIÓN Distintos actores de la cadena de moringa participaron en el taller Vinculación de los Servicios de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Más detalles

GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL PAPALOPAN MINUTA DE ACUERDOS

GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION TERRITORIAL PAPALOPAN MINUTA DE ACUERDOS I [h w a : iirtcí;r»l"'(is, i B l ^ ^ k ; S MHmiÉa MichHHl d> kiwvgkmikm M B H B B K a r " ' " tmi'wi i -' TI '-T FoMBlBlM^ Aortcolu F FKUFrtH Jilf/ lí X --T ' " M I -.^^^ GRUPO DE EXTENSION E INNOVACION

Más detalles

no hay país, CNCA/MNCP, México 1 Boege, E Centros de origen, pueblos indígenas y diversificación del maíz. Ciencias 92-93:18-28.

no hay país, CNCA/MNCP, México 1 Boege, E Centros de origen, pueblos indígenas y diversificación del maíz. Ciencias 92-93:18-28. Guadalupe Morales Valenzuela José Padilla Vega Jueves 8 de septiembre de 2011 I. Introducción México es un centro de origen y diversificación del maíz este proceso de millones de años es una especie de

Más detalles

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION

DOCUMENTO EN CONSTRUCCION Enero, 2017 Agenda de innovación Bovinos Carne GEIT 147 Guaymas Presentación La nueva visión del Extensionismo propone la cadena agroalimentaria como eje relevante del desarrollo rural. La cadena agroalimentaria

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

Mejora de la competitividad de la pequeña y mediana agroindustria en México desde el enfoque de cadena agroalimentaria

Mejora de la competitividad de la pequeña y mediana agroindustria en México desde el enfoque de cadena agroalimentaria Mejora de la competitividad de la pequeña y mediana agroindustria en México desde el enfoque de cadena agroalimentaria Antonio Mauricio Gómez Montecillo, Texcoco. Agosto 2016. Consejo particular Consejera:

Más detalles

Preparado por: Ing. Agr. José Luis Jorge Secretario Técnico Panamá, 10 de julio de 2012.

Preparado por: Ing. Agr. José Luis Jorge Secretario Técnico Panamá, 10 de julio de 2012. Preparado por: Ing. Agr. José Luis Jorge Secretario Técnico Panamá, 10 de julio de 2012. Mejorar la productividad y eficiencia en la producción a fin de abastecer, en su totalidad, el mercado nacional

Más detalles

MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Agenda de Innovación Etapa 2 Cadena Apícola, Bovinos, Cunícola y Acuícola GEIT 4 Pecuario

MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Agenda de Innovación Etapa 2 Cadena Apícola, Bovinos, Cunícola y Acuícola GEIT 4 Pecuario MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Agenda de Innovación Etapa 2 Cadena Apícola, Bovinos, Cunícola y Acuícola GEIT 4 Pecuario El día 19 de julio de 2016, a las 10:00 de la mañana en la Palapa de la Delegación

Más detalles

Mariano Morales Guerra

Mariano Morales Guerra ESTRATEGIA REGIONAL PARA LA MITIGACIÓN DE LA POBREZA EN LOS ESTADOS DE CHIAPAS, OAXACA Y GUERRERO. EXTENSIONISMO INTEGRAL BASADO EN LAS ESCUELAS DE CAMPO Mariano Morales Guerra ANTECEDENTES Y CONTEXTO

Más detalles

INFORME DE SEPTIEMBRE

INFORME DE SEPTIEMBRE COMPONENTE DE EXTENSIONISMO INFORME DE SEPTIEMBRE NOMBRE DEL GRUPO: PRODUCTORES DE MAGUEY EL MARQUEZ, OZOCALPAN, NUEVA SANTA LUCIA LOCALIDAD: EL MARQUEZ, OZOCALPAN, NUEVA SANTA LUCIA MUNICIPIO: CHAPANTONGO

Más detalles

Programa Sesión Ordinaria No. 4 GEIT en Morelos

Programa Sesión Ordinaria No. 4 GEIT en Morelos Universidad Autónoma Chapingo Centro de Extensión e Innovación Rural Programa Sesión Ordinaria No. 4 GEIT en Morelos Fecha y Lugar: De acuerdo al calendario de sesiones GEIT abajo indicado. Participantes:

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO 2016 INFORME MENSUAL DE SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS.

COMPONENTE DE EXTENSIONISMO 2016 INFORME MENSUAL DE SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS. COMPONENTE DE EXTENSIONISMO INFORME MENSUAL DE SEGUIMIENTO, ACOMPAÑAMIENTO Y DIRECCIÓN DE LOS SERVICIOS AGROPECUARIOS. Nombre del Coordinador. Ing. Elianet Suárez García No. de Extensionistas que coordina.

Más detalles

CONVOCAN. CONVOCATORIA A Profesionistas del Sector Agroalimentario. Chetumal, Q. Roo. 15 de marzo del 2018

CONVOCAN. CONVOCATORIA A Profesionistas del Sector Agroalimentario. Chetumal, Q. Roo. 15 de marzo del 2018 Chetumal, Q. Roo. 15 de marzo del 2018 CONVOCATORIA A Profesionistas del Sector Agroalimentario La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE) y la Delegación de la Secretaría

Más detalles

TÍTULO: VALIDACIÓN DE MODELOS PARTICIPATIVOS DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PROMOTORES COMUNITARIOS Y PROFESIONALES

TÍTULO: VALIDACIÓN DE MODELOS PARTICIPATIVOS DE CAPACITACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA PROMOTORES COMUNITARIOS Y PROFESIONALES Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Campo Experimental Iguala I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO. Diagnóstico Inicial

Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO. Diagnóstico Inicial Capacitación y Asistencia Técnica, Agrícola en Producción de maíz criollo PRODUCTORES DE MAÍZ, EL ORO Diagnóstico Inicial PERIODO: 01 DE OCTUBRE DEL 2012. AL 31 ABRIL DE 2013 SEDAGRO REGIÓN ATLACOMULCO

Más detalles

Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada

Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada Manzana para consumo en fresco para consumo nacional. Responsables: Manuel Ramírez Legarreta Rafael Parra Quezada Pedro Ortiz Franco Juan L. Jacobo Cuellar Cadena agroalimentaria Manzano El cultivo del

Más detalles

Presentación. Objetivo de la ficha

Presentación. Objetivo de la ficha Presentación El presente documento es producto del resultado de participación y trabajo de los actores que intervinieron en el sistema producto bovinos carne del GEIT 146 Sahuaripa, Sonora. Los eslabones

Más detalles

PAQUETE TECNOLOGICO DEL MAIZ DE TEMPORAL PARA EL SURESTE DEL ESTADO DE COAHUILA

PAQUETE TECNOLOGICO DEL MAIZ DE TEMPORAL PARA EL SURESTE DEL ESTADO DE COAHUILA PAQUETE TECNOLOGICO DEL MAIZ DE TEMPORAL PARA EL SURESTE DEL ESTADO DE COAHUILA Dentro de los básicos el maíz es uno de los cultivos de mayor demanda, ya que forma parte primordial en la dieta alimenticia

Más detalles

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA

COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA COMPONENTE DE EXTENCIONISMO E INOVACION PRODUCTIVA 2015 (CEIP) EXTENSIONISTA: ING. MARIO VELAZQUEZ GARCIA FICHA TÉCNICA CADENA AGROALIMENTARIA DE CITRICOS GRUPO DE PRODUCTORES: CITRICULTORES DE LA COLONIA

Más detalles

QUE ES EL CAMPO EXPERIMENTAL ZACATEPEC. Dr. Efraín Cruz Cruz

QUE ES EL CAMPO EXPERIMENTAL ZACATEPEC. Dr. Efraín Cruz Cruz QUE ES EL CAMPO EXPERIMENTAL ZACATEPEC Dr. Efraín Cruz Cruz Qué es el INIFAP? Es una Institución de excelencia científica y tecnológica con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional por su capacidad

Más detalles

OPTIMIZACION DEL SISTEMA AGRICOLA DE PRODUCCION DE GRANOS EN EL NORTE DE COAHUILA

OPTIMIZACION DEL SISTEMA AGRICOLA DE PRODUCCION DE GRANOS EN EL NORTE DE COAHUILA NOMBRE DEL PROYECTO: OPTIMIZACION DEL SISTEMA AGRICOLA DE PRODUCCION DE GRANOS EN EL NORTE DE COAHUILA ING. RENE ANDRES SILVA SAENZ EXTENSIONISTA EN GRANOS ZONA NORTE DE COAHUILA ESTE PROYECTO SE ORIGINA

Más detalles

MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Programas de Trabajo de la Cadena Porcinos Ciudad de México

MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Programas de Trabajo de la Cadena Porcinos Ciudad de México MINUTA DE SESIÓN Elaboración de Programas de Trabajo de la Cadena Porcinos Ciudad de México Siendo las 10:00 horas del día 12 de julio de 2016, reunidos en la Sala de Juntas del CADER 01, ubicado en la

Más detalles

Bitácora de. Campo INFORMACIÓN GENERAL DATOS DE LA PARCELA Y/O MÓDULO DEMOSTRATIVO. Duardo Luna García. NOMBRE: Domicilio conocido.

Bitácora de. Campo INFORMACIÓN GENERAL DATOS DE LA PARCELA Y/O MÓDULO DEMOSTRATIVO. Duardo Luna García. NOMBRE: Domicilio conocido. Bitácora de NOMBRE: INFORMACIÓN GENERAL Duardo Luna García. DIRECCIÓN: Domicilio conocido. Campo LOCALIDAD, MUNICIPIO: Comunidad Altos de Sevilla, Municipio de Bbacalar. ESTADO: Quintana Roo. TELÉFONO

Más detalles

Grupo de Trabajo Productores de Mango de Tapanatepec

Grupo de Trabajo Productores de Mango de Tapanatepec PROGRAMA APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES Componente de Extensionismo Centro de Extensión e Innovación Rural CEIR Grupo de Trabajo Productores de Mango de Tapanatepec 05 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PROGRAMA APOYO

Más detalles

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL 2016 Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Nuestra Fuerza 1. 8 Centros Regionales para Soporte Metodológico. 2. 190 GEIT: 3,500 Extensionistas.

Más detalles

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V.

INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. INTEGRADORA AGROINDUSTRIAL DE CHIAUTLA DE TAPIA, S. A. DE C. V. PRODUCCIÓN Y ACOPIO DE JAMAICA PARA SU INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PUEBLA, PUE, A 25 DE MAYO DE 2006 EXPOSITOR: ENRIQUE ESTEBAN

Más detalles

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual. Nombre del Extensionista: Dr. Antonio Saúl Ríos Montaños

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual. Nombre del Extensionista: Dr. Antonio Saúl Ríos Montaños Componente de Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Nombre del Extensionista: Dr. Antonio Saúl Ríos Montaños Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: GEIT Maíz Número de

Más detalles

Manual Técnico Agrícola

Manual Técnico Agrícola Manual Técnico Agrícola Registros económicos de producción para pequeños agricultores PROETTAPA Proyecto de Extensión y Transferencia de Tecnología Agrícola para Pequeños Agricultores ICTA Quetzaltenango,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO Centro de Extensión e Innovación Rural PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CADENA/SISTEMA PRODUCTO Cadena/Sistema producto: AGRICOLA/AMARANTO RESULTADO ESPERADO Núm. 1 Rendimiento incrementado 1. Productores involucrados % 0 20 20 60 2. Rendimiento Ton/ha

Más detalles

PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS

PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS PRINCIPALES APORTES DE INNOVACIOŃ EN LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS Dr. Gabriel Barreda Nader Secretario del Consejo Directivo COFUPRO Ciudad de México, Junio 2017 El Modelo de Fundaciones Produce- COFUPRO

Más detalles

Enlace, Innovación y Progreso 12 AÑOS TRANSFORMANDO EL CAMPO EN NAYARIT

Enlace, Innovación y Progreso 12 AÑOS TRANSFORMANDO EL CAMPO EN NAYARIT 12 AÑOS TRANSFORMANDO EL CAMPO EN NAYARIT 1 CARACTERISTICAS DEL ESTADO Superficie Total 2 786,480 Has NORTE SIERRA CENTRO SUR COSTA SUR 20 Municipios 2 CARACTERISTICAS DEL ESTADO DEDICADAS A LA AGRICULTURA

Más detalles

MINUTA DE SEGUNDA SESION DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) DE LA CADENA MANGO EN EL ESTADO DE OAXACA

MINUTA DE SEGUNDA SESION DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) DE LA CADENA MANGO EN EL ESTADO DE OAXACA MINUTA DE SEGUNDA SESION DEL GRUPO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN TERRITORIAL (GEIT) DE LA CADENA MANGO EN EL ESTADO DE OAXACA LUGAR, HORA Y FECHA: Siendo las 12:00 horas del día 28 de Noviembre de 2015, reunidos

Más detalles

Programa Sesión Ordinaria No. 4 GEIT en Morelos

Programa Sesión Ordinaria No. 4 GEIT en Morelos Universidad Autónoma Chapingo Centro de Extensión e Innovación Rural Programa Sesión Ordinaria No. 4 GEIT en Morelos Fecha y Lugar: De acuerdo al calendario de sesiones GEIT abajo indicado. Participantes:

Más detalles

Ing. César A. Espinosa Mancinas

Ing. César A. Espinosa Mancinas Ing. César A. Espinosa Mancinas Marzo de 2017 Mensajes Clave 1.- Qué es el SNITT y cómo participa? 2.- Cuáles son nuestros objetivos como País en materia agrícola? 3.- Cómo lo vamos a lograr y cómo vamos

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

PROGRAMA DE EXTENSIONISMO 2016 DIAGNOSTICO SITUACIONAL

PROGRAMA DE EXTENSIONISMO 2016 DIAGNOSTICO SITUACIONAL No. PRODUCTORES 55 FECHA 10/06/2016 MUNICIPIOS Teocuitatlan de Corona ESTADO Jalisco GRUPO Agricultura Orgánica de Teocuitatlan TECNICO José Juan Padilla INDICE DE CONTENIDOS 1 Introducción Marco Organización

Más detalles

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁTZCUARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁTZCUARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PÁTZCUARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO La creación y consolidación de nuevas empresas en la región, es de vital importancia, puesto que además de originar el arraigo

Más detalles

AGENDA DE GESTIÓN DE INNOVACIONES DE MEJORA COMPETITIVA

AGENDA DE GESTIÓN DE INNOVACIONES DE MEJORA COMPETITIVA CENTRO DE EXTENSION E INNOVACION RURAL Grupo de Extensión E Innovación Territorial (GEIT) DDR 179, Ticul, Yucatán AGENDA DE GESTIÓN DE INNOVACIONES DE MEJORA COMPETITIVA CADENA AGROALIMENTARIA: Maíz Elaboro:

Más detalles

CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES... 5 CAPÍTULO 2. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Identificación y estado actual del problema

CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES... 5 CAPÍTULO 2. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Identificación y estado actual del problema 1 CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES... 5 CAPÍTULO 2. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA... 7 2.1. Identificación y estado actual del problema... 7 2.1.1. Problema o necesidad que se pretende atender...

Más detalles

Rendimientos promedio del cultivo del maíz en CA (qq/mz) Fuente:

Rendimientos promedio del cultivo del maíz en CA (qq/mz) Fuente: Rendimientos promedio del cultivo del maíz en CA (qq/mz) Fuente: www.maga.gob.gt; www.ine.gog.hn; www.maga.gob.sv; www.funica.gob.ni Problemática Problemática Problemática Problemática Inadecuada nutrición

Más detalles

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos SEDE: Celaya, Guanajuato, México Del 23 al 27 de Mayo del

Más detalles

Informe semestral 2014 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional

Informe semestral 2014 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional Informe semestral 2014 Componente Gestión y Desarrollo de la Innovación Tecnológica Nacional y Regional I. Efecto de las innovaciones tecnológicas promovidas 1.1 Beneficiarios directos: Conocedores y usuarios

Más detalles

Biodiversa Laguna 2015

Biodiversa Laguna 2015 Siembra, Cosecha y Come Sustentablemente M.C. Karla Estela Novella De La Torre M.C. Homero Sánchez Galván M.C. David Ovalle Ríos MESA DE TRABAJO "COMERCIO JUSTO" Junio 2015 Grupo de Trabajo: Desarrollo

Más detalles

Convocatoria. Atentamente. Innovación Territorial

Convocatoria. Atentamente. Innovación Territorial Convocatoria Por este conducto, nos permitimos hacerle una cordial invitación a la Reunión de Seguimiento del Grupo de Extensión e Innovación Territorial (GEIT) Agricultura y Ganadería de Traspatio 2015-2016,

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Gilberto Soto Hernández Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y: C O N S I D E R A N D O Que en sesión de fecha 08 de diciembre del

Más detalles

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO. 3. Desarrollo económico Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza Silvicultura LOGOTIPO DEL SUJETO DE REVISIÓN SUJETO DE REVISIÓN: AÑO: 2015 H. Ayuntamiento de Zacatlán FECHA DE APROBACIÓN 01/01/2015 PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2015 HOJA: DE: Nombre del Programa Unidad(es) Responsable(s)

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO EVENTO ESTATAL DE LA RENDRUS EN ZACATECAS 2016

BOLETÍN INFORMATIVO EVENTO ESTATAL DE LA RENDRUS EN ZACATECAS 2016 BOLETÍN INFORMATIVO EVENTO ESTATAL DE LA RENDRUS EN ZACATECAS 2016 Nombre del Evento: 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable Objetivo: Brindar a los

Más detalles

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable 1 El INCA Rural en la Integración de Cadenas y la Seguridad Alimentaria Mayo de 2015 Entidad Paraestatal Asociación Civil Junta Directiva Asamblea General de Asociados 3 JUNTA DIRECTIVA DEPENDENCIAS SAGARPA

Más detalles

Agricultura Urbana. Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México

Agricultura Urbana. Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México Agricultura Urbana Subdirección de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial I. Aspectos Generales Como se implementa el Programa

Más detalles

Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El

Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Poco tiempo disponible

Más detalles

CONVOCATORIA ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN, EXTENSIONISMO JOVEN

CONVOCATORIA ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN, EXTENSIONISMO JOVEN CONVOCATORIA ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN, EXTENSIONISMO JOVEN 1. Objetivo Impulsar la colaboración de los jóvenes estudiantes de los últimos cuatrimestres, pertenecientes a los Subsistemas de Universidades

Más detalles

Análisis de la Red de Valor Hortalizas de la Ciudad de México. Caso: Productores de Hortalizas de Xochimilco y Tláhuac de la Ciudad de México

Análisis de la Red de Valor Hortalizas de la Ciudad de México. Caso: Productores de Hortalizas de Xochimilco y Tláhuac de la Ciudad de México Análisis de la Red de Valor Hortalizas de la Ciudad de México. Caso: Productores de Hortalizas de Xochimilco y Tláhuac de la Ciudad de México Extensionistas: Daniela Bárcena Flores Graciela González Cruz

Más detalles

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa www.amexagro.mx / @EspinosaCesar Agenda 1.- Qué es el SNITT y cómo participa en la innovación agroalimentaria

Más detalles

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual. Nombre del Extensionista: Brizia Jazmín Rodríguez Zúñiga

Componente de Extensionismo Aguascalientes Informe Mensual. Nombre del Extensionista: Brizia Jazmín Rodríguez Zúñiga Componente Extensionismo Aguascalientes 2016 05. Informe Mensual Nombre l Extensionista: Brizia Jazmín Rodríguez Zúñiga Nombre l Grupo Extensión e Innovación Territorial: GEIT Maíz Número beneficiarios:

Más detalles

Componente de Extensionismo Aguascalientes Evidencias Fotográficas

Componente de Extensionismo Aguascalientes Evidencias Fotográficas Nombre del Extensionista: BERNARDINO FLORES MONTOYA Nombre del Grupo de Extensión e Innovación Territorial: MAIZ Número de beneficiarios: 30 Cadena Productiva: COMITÉ ESTATAL SISTEMA PRODUCTO MAIZ DEL

Más detalles

Cadenas Agroalimentarias

Cadenas Agroalimentarias Cadenas Agroalimentarias Cátedra de Rumiantes Menores -Ing. Agr. (Mgter.) Cristina Deza -Ing. Agr. (Esp.) Judith Lambir -Ing. Agr. Alberto Mahy -Ing Zoot. Marina Ganchegui - Ing. Agr. Guadalupe Romero

Más detalles

Magister de la Universidad de Buenos Aires (Ciencias del Suelo; FA-UBA).

Magister de la Universidad de Buenos Aires (Ciencias del Suelo; FA-UBA). Inscribite clickeando aqui Fecha de inicio: 16 de Julio de 2018 El Profesor Ing. Agr. Martín Torres Duggan Ingeniero Agrónomo (FA-UBA). Magister de la Universidad de Buenos Aires (Ciencias del Suelo; FA-UBA).

Más detalles