SÍLABO DEL CURSO DE INNOVACION TECNOLOGICA Y EMPRENDIMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SÍLABO DEL CURSO DE INNOVACION TECNOLOGICA Y EMPRENDIMIENTO"

Transcripción

1 SÍLABO DEL CURSO DE INNOVACION TECNOLOGICA Y EMPRENDIMIENTO I. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3 Departamento : Requisito : 150 Créditos Aprobados 1.5 Periodo Lectivo : Ciclo Estudios : IX 1.7 Inicio Término : 24 Marzo Julio Extensión Horaria : 8 horas totales (4 HC, 4HNP) 1.9 Créditos : 4 II. SUMILLA El curso pertenece al área curricular especialidad. Es naturaleza teórico-práctica y tiene como objeto proporcionar al estudiante competencias con los conceptos es que le permitan proponer Planes Negocio orientados a crear una empresa base tecnológica, basado en un estudio mercado y consirando tanto los costos como el direccionamiento estratégico requerido para hacerla sostenible en el tiempo... Así mismo, el curso, está orientado a lograr que el estudiante se proyecte a su comunidad para promover el emprendorismo a través la promoción l empleo mediante la creación y gestión microempresas dirigido a mujeres organizaciones base y asistencia técnica a microempresarios, brindándoles un diagnóstico y plan mejoras a la unidad empresarial. Los principales temas son: Formación Ias negocio y Competitividad basada en TIC s, Investigación mercados, Planes Operativos, Flujo Caja y el Plan Financiero, Presupuestos. III. LOGRO DEL CURSO Al término l curso el estudiante sustenta un Plan Negocios, orientado a crear una empresa base tecnológica, basado en un estudio mercado y consirando tanto los costos como el direccionamiento estratégico requerido para hacerla sostenible en el tiempo, con proyección a la comunidad y a través las herramientas consultoría para emprendores elaborar un plan negocios para mujeres OSB. 1

2 IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE: Nombre Unidad I: Formulación Ias Negocio basada en TIC s Logro Unidad: Al finalizar la unidad el estudiante elabora un informe en el que presentan ias la innovación tecnológica y su relación con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), fundamentando los criterios selección e intificando el concepto. Contenido Sem 1 2 Saberes básicos Introducción la Metodología Aprenr Haciendo: Multigramación, Case Method, Rompecabeza y Casino Aprendizaje. RSC, Innovación, Emprendorismo_ enfoques La innovación, finición, tipos y el proceso la Innovación. Emprendimiento. Cultura Emprendora. El emprendimiento Global. El Emprendimiento en Perú. Casos éxito peruanos. Intificando Mi Perfil Negocio Definición Ias Negocio Taller para la Definición Ias Negocio. Actividas Aprendizaje Horas Horas No Presenciales Presenciales Analiza y Busca en la web reflexiona enfoques sobre RSC, sobre la Emprendurismo y Metodología sistematizar en ppt. presentada por el docente. Realiza el análisis Tenncias en Internet. Uso Google Trends Participa la dinámica Lluvia Ias Junta Balizaje. Participa la dinámica Tormenta Ias Analiza las ias utilizando, herramientas análisis web. Prepara y esquematiza proyectos ganadores instituciones emprendorismo (Wayra, BID Networking). Prepara una presentación material bibliografía. Prepara material trabajo para dinámica. Establece las fortalezas y bilidas las ias Analizadas con las herramientas análisis web. Prioriza dos ias negocios para continuar trabajándolas en clase. Recursos Web Material que Profesor copiara en el aula virtual. 10 fichas estudio por estudiante Maskingtype y papelografo por grupo. Internet: Google Trends Material Lectura: Intificando mi ia negocio. CASI, Ministerio Educación, BID,UNICEF, Casi, Konrad Anauer Stiftung,Unión Europea. Portales internet: Google Adwords Alexa Pagerank Criterios Participa manera activa en el sarrollo la clase Sustenta los enfoques RSC, Emprendor ismo. Sustenta Informes conteniendo posibles ias Negocio, fundamentand o los criterios selección e intificando el concepto Expone clase en Participa una discusi./ : Oportunidad Negocio. Exposición Informe conteniendo las ias Negocio, analizadas según los criterios selección e intificando el concepto 2

3 3 Aplicación Legal, Tributaria y Laboral en una empresa mypes / general y su contribución en el sarrollo nuestro medio Las TIC s como instrumento apoyo a la Competitividad. Adopción TiC s para posibilitar la innovación Relaciona el marco legal y su contribución a los negocios en la Mypes. Elabora el mapa procesos requeridos las dos ias seleccionadas Prepara una presentación material bibliografía. Establece los requerimientos tecnología por cada proceso negocio. Web SUNAT revistas, portales internet y vios Participa una Exposición y discusión./ : Formalización Mypes. Presenta un Informe conteniendo los procesos y los requerimiento s tecnología las dos ias Negocio, seleccionadas Aplicación la Participa l Prepara todo lo Materiales clase Teoría y Práctica Desarrollo l requerido para el revistas, Desarrollo l (Evaluación T1) taller : sarrollo l Taller portales internet Taller en Club Intificando en Club Madre y vios Madre ias Liberación Social. Liberación Negocios Toma en cuenta las Social.. aplicado a OSB observaciones Presenta un Sustenta sus realizadas en la Informe Informes sustentación su 4 conteniendo conteniendo dos informe. dos ias ias Negocio, Negocio, fundamentand fundamentando o los criterios los criterios selección e selección e intificando el intificando el concepto concepto Evaluación : (T1) : Promedio simple todas las evaluaciones grupales e individuales, incluidas la oral y participación efectiva en clase y sarrollo l taller (sesiones 1-4). 3

4 Nombre Unidad II: Plan Negocios y Gestión Empresarial Logro Unidad: Al finalizar la unidad el estudiante formula un Plan Negocios orientado a MYPES., consirando como parte la estructura el plan inversión, flujo caja, mostrando responsabilidad con el sarrollo l curso. Contenido Actividas Aprendizaje Sem Saberes básicos Horas Horas No Recursos Criterios 5 Proceso Administrativo y las Áreas Funcionales una Empresa Costeo para terminación l precio y margen utilidad Definición l Negocio: Intificación la ia más acuada (Mercado, Producción, Viabilidad Financiera), Matriz FODA. Presenciales Participa y reflexiona haciendo uso la Dinámica: JAT Elabora la Matriz FODA las dos ias negocio. Selecciona una ia Negocio, consirando la matriz priorización. Presenciales Prepara una presentación material bibliografía. Valida su ia priorizada con otro instrumento, diferente al planteado en aula. Material lectura: Capacitación Empresarial: Como Hallar Mis Costos Fácilmente, Cómo Manejar la Contabilidad mi Empresa, CASI, Ministerio Educación, BID, UNICEF, Casi, Konrad Anauer Stiftung, Unión Europea. internet y vios : Gestión y Microfinanzas para Mypes. Presenta un Informe conteniendo dos ias Negocio, fundamentando los criterios selección (Matriz FODA y Priorización) e intificando el concepto 6 7 Plan Negocios Plan inversión Flujo Caja Estado Ingresos y Egresos. Investigación Mercados: Conceptos, Tamaño la Muestra, diseño encuestas, cuestionarios Marketing Aplicado ( Plan Marketing) Prototipos Productos: Tangibilización l concepto y beneficios brindados al consumidor Da solución a Casos prácticos sobre plan negocios y microfinanzas. Los estudiantes Diseñan Encuestas según su mercado objetivo. Participa la Dinámica: Pizarra mental Diseña Prototipos, consirando la información las encuestas publicadas. Elabora el Plan Negocios, Plan Inversión, Flujo Caja y Estado Ingresos y Egresos las madres las OSB. Realiza la Publicación on-line la encuesta, utilizando herramientas mercao en Internet. Prepara presentación material bibliografía. Prepara material trabajo para dinámica Los grupos estudiantes Incluyen las recomendaciones l docente y sus pares para refinar el producto. Libro: Proyecto Inversiones en las Pymes Juan Antonio Flores. Eco Ediciones. internet y vios Material lectura: Cómo Hacer Mercao. CASI, Ministerio Educación, BID, UNICEF, Casi, Konrad Anauer Stiftung, Unión Europea. internet y vios :Viabilidad las Ias los Planes Negocios las madres las OSB. Presenta un Informe conteniendo el diseño encuesta y la dirección web para la recolección información. Expone y discute : Plan Marketing en las ias Negocios las madres las OSB. Informe con el diseño l prototipo don se intifica manera clara el concepto. 4

5 8 Taller: Gestión y microfinanzas para MYPES(Examen Parcial) Participa un Taller: Gestión y microfinanzas para MYPES en Club Madre Liberación Social. Desarrolla un Examen Escrito Se prepara para participar un taller siguiendo las indicaciones l docente. Repasa la información para prepararse para su examen escrito Material seleccionado Documento impreso Participa manera activa en el Taller Gestión y Microfinanzas. Desarrolla manera correcta el examen parcial Evaluación: (Examen Parcial) :Taller Gestión y microfinanzas para PYMES así como examen escrito. Nombre Unidad III: Plan Negocios y Prototipo Funcional Logro Unidad: Al finalizar la unidad el estudiante elabora un Plan negocios para la OSB asignada que incluye un prototipo funcional su ia a., teniendo en cuenta los criterios básicos para su elaboración. Sem 9 Saberes básicos PES y POA (Estructura l Plan Estratégico y Plan Operativo Anual Refinamiento Prototipos. Contenido Actividas Aprendizaje Horas Horas No Presenciales Presenciales Aplica el concepto Prepara una l Molo presentación Actancial a las material ias bibliografía. Negocios las Prepara material madres las trabajo para OSB. dinámica Incluye en su Finaliza los prototipo cambios cambios orientados orientados al perfil al perfil l mercado l mercado y y cliente cliente. consirando la opinión sus pares y l docente. Recursos Material l profesor. Encuestas on-line Criterios : Planeamiento estratégico en las ias Negocios las madres las OSB. Informe l prototipo don se intifica manera clara el concepto y el refinamiento propuesto Exposición y discusión Molo diagnóstico y plan mejora. Contacto Inicial Estrategias Mercao: Mercado meta, posicionamiento, diferenciación, producto, servicio, plaza, promoción, precio. Elaboración l Diagnóstico: la empresa, el entorno, el empresario Plan Económico Financiero Analiza y discute los conceptos relacionados al diagnóstico empresarial a partir l contacto inicial. Publica información su prototipo en la web para ser retroalimentado. analiza los conceptos relacionados a la empresa y el empresario. Aplica los conceptos flujo caja a su ia negocio. Prepara presentación y elabora informe visita a madre OSB. Elabora el plan marketing don incluye el Mercado meta, posicionamiento, diferenciación, producto, servicio, plaza, promoción, precio. Prepara presentación y elabora informe visita a madre OSB. refina el flujo caja su ia negocio. refina su prototipo incluyendo consirando información la realidad. Libro: La Consultoría Empresas. Guía para la Profesión (1), 3ra. Edición OIT internet y vios Libro: La Consultoría Empresas. Guía para la Profesión (1), 3ra. Edición OIT internet y vios Elabora un Informe consultoría ( visita) Elabora un Informe conteniendo el Plan Marketing Elabora un Informe consultoría ( visita) Debe tener listo los planes negocios, plan inversión, flujo caja,estado ingresos y egresos, balance la ia negocio. Elabora y presenta un Plan Negocios que incluye un prototipo funcional. 5

6 12 Taller:Taller: Marketing para MYPES en Club Madre(Evaluació n T2) Participa un Taller: Marketing para MYPES en Club Madres Liberación Social. Presenta un Informe proyecto innovación Tecnológica Se prepara para participar un taller siguiendo las indicaciones l docente. Repasa la información para prepararse para su Evaluación : (T2) : Taller Marketing y presentación informes Material seleccionado Documento impreso Participa manera activa en el Taller Gestión y Microfinanzas. Desarrolla manera correcta el Informe Proyecto Innovación Tecnológica. Consirando las indicaciones l docente Nombre Unidad IV: Consultoría, Informe Final y Prototipo funcional Producto Logro Unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante sustenta su plan Negocios y la integrantes la OSB que incluye un prototipo funcional, mostrando fluiz y conocimiento l tema Contenido Sem Saberes básicos Intificación l Problema Principal y Objetivo. Evaluación estrategias alternativas: estrategias, las estrategias alternativas: Método I Análisis l campo Fuerzas, Método II Estudio los recursos necesarios, Método III Análisis según criterio evaluativo. Discusión alternativas y finición l plan mejoras. Direccionamiento Estratégico: Nombre l negocio, Misión, Visión, Objetivos Verificación Trabajo Campo Actividas Aprendizaje Horas Horas No Presenciales Presenciales Analiza los Prepara conceptos presentación y estrategias elabora informe alternativas y plan visita a madre mejoras. OSB. Define el nombre Verifica la su negocio, su disponibilidad misión, visión y dominios en la web objetivos para reservar estratégicos Discusión en clase nombres. Verifica en los registros públicos la disponibilidad nombres su negocio propuesto. Prepara informe con información seleccionada Recursos Libro: La Consultoría Empresas. Guía para la Profesión (1), 3ra. Edición OIT Libro: La Consultoría Empresas. Guía para la Profesión (1), 3ra. Edición OIT Material trabajo Criterios exposición y discusión./ Elabora un Informe consultoría ( visita) Expone el Informe conteniendo el Plan Negocios acuerdo a la estructura proporcionada, mostrando fluiz y conocimiento, Participa manera activa en la clase Expone el Informe conteniendo el Plan Negocios acuerdo a la estructura proporcionada, mostrando fluiz y conocimiento Participa manera activa en el Taller Gestión y Microfinanzas. Sustenta el Avance l Proyecto Aplicación. Taller:Taller Participa un Se prepara para Material Planeamiento Taller: Taller participar un seleccionado Estratégico para Planeamiento taller siguiendo las Documento Mypes(Evaluación T3) Estratégico para indicaciones l impreso Mypes en el Club docente. Madres Repasa la Liberación Social.. información para Sustenta el prepararse para su Avance l Proyecto Aplicación. Evaluación final: Sustentación Consultorías cada Madre OSB ( Martes) y Proyectos Grupales Evaluación final: Examen escrito. 6

7 V. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Como estrategias didácticas se priorizaran las siguientes: Exposición docente Aprendizaje colaborativo. Discusión controversial. Asesoría VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO ESPECIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN EL CURSO T Descripción Semana T1 Promedio: trabajo grupal, control lectura, prácticas y participación oral (s. 1-4). 4 EP Taller Gestión y microfinanzas para PYMES + Examen Escrito 8 T2 Promedio: trabajo grupal, control lectura, prácticas y participación oral (s. 5-11). 12 T3 Promedio: trabajo grupal, control lectura, prácticas y participación oral (s ). 15 EF Sustentación Consultorías cada Madre OSB ( Martes) y Proyectos Grupales + Examen Escrito 16 El peso cada T es : EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL T1 20 2,4 T2 35 4,2 T3 45 5,4 TOTAL 100% 12 Los pesos ponrados los resultados son los siguientes: EVALUACIÓN PESO (%) ESCALA VIGESIMAL PARCIAL 20 4 CONTINUA (Ts) FINAL 20 4 TOTAL 100% 20 Eventos UPN Live (dirigido a docentes y estudiantes) EVENTO World Learship Forum (México) World Innovation Forum (New York) World Business Forum (New York) FECHA 09 y 10 abril 04 y 05 junio 07 y 08 octubre VII. BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía Básica N CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO FLOR Flórez Uribe, Juan Antonio Proyectos inversión paras las Pyme: creación 2da. Ed empresas GROS/F Gross, Daniel Forbes, la innovación como estrategia: cuando renovar y cambiar conducen al éxito. 1a Ed

8 2. Bibliografía Complementaria N CÓDIGO AUTOR TITULO AÑO LOPE Nuria López Mielgo, José Montes Peón y Camilo Vásquez Ord Como gestionar la innovación en las Pymes. 1a. Ed SAIN José María Sainz Vicuña Ancín Innovar con éxito 1a Ed Páginas Web para consultar en Internet... N AUTOR TITULO LINK AÑO 1 Perú Retail Perú Retail Perú Económico S.A. Semana Económica Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 4 Alberto Carlos Mendoza De los Santos Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Gestión Tecnologías VIII. ANEXOS Competencias 1. Lirazgo 2. Trabajo en Equipo 3. Comunicación Efectiva 4. Responsabilidad Social 5. Pensamiento Crítico 6. Aprendizaje Autónomo 7. Capacidad para Resolver Problemas 8. Emprendimiento Competencias Generales UPN Descripción Inspira confianza en un grupo, lo guía hacia el logro una visión compartida y genera en ese proceso sarrollo personal y social. Trabaja en cooperación con otros manera coordinada, supera conflictos y utiliza sus habilidas en favor objetivos comunes. Intercambia información a través diversas formas expresión y asegura la comprensión mutua l mensaje. Asegura que sus acciones producirán un impacto general positivo en la sociedad y en la promoción y protección los rechos humanos. Analiza e Interpreta, en contextos específicos, argumentos o proposiciones. Evalúa y argumenta juicios valor. Busca, intifica, evalúa, extrae y utiliza eficazmente información contenida en diferentes fuentes para satisfacer una necesidad personal nuevo conocimiento. Reconoce y compren un problema, diseña e implementa un proceso solución y evalúa su impacto. Transforma ias en oportunidas y acciones concretas creación valor para la organización y la sociedad. 8

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento --------------- 1.4 Requisito Matemática

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS I INFORMACIÓN GENERAL 11 Facultad Ingeniería 12 Carrera Profesional Ingeniería Industrial 13 Departamento ---- 14 Requisito Contabilidad General/ 1 ciclo y Estadística

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ciencias la Salud 1.2 Carrera Profesional: Psicología 1.3 Departamento: ---------- 1.4 Requisito: Construcción Pruebas Psicológicas

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Gestión Comercial 1.3 Departamento: - 1.4 Requisito: Administración

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING TURÍSTICO

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING TURÍSTICO SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING TURÍSTICO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES SÍLABO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3 Departamento ------------ 1.4 Requisito

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO PROCESOS DE MARKETING Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS

SÍLABO DEL CURSO PROCESOS DE MARKETING Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS SÍLABO DEL CURSO PROCESOS DE MARKETING Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Empresarial 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Gerencia

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: --------------------------

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA

SÍLABO DEL CURSO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA SÍLABO DEL CURSO DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Turismo Sostenible

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMACION FINANCIERA I. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMACION FINANCIERA I. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas SÍLABO DEL CURSO DE INFORMACION FINANCIERA I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: -- 1.4 Requisito: Contabilidad

Más detalles

1.4 Requisito: Información Financiera I / 5 Ciclo. 1.7 Inicio Término: 24 de Marzo al 19 de Julio 2014

1.4 Requisito: Información Financiera I / 5 Ciclo. 1.7 Inicio Término: 24 de Marzo al 19 de Julio 2014 SÍLABO DE ANALISIS Y EVALUACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: -- 1.4 Requisito: Información Financiera I /

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑO DE PUENTES Y OBRAS DE ARTE I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _ 1.4 Requisito Análisis Estructural - Concreto

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELECTRICIDAD MAGNETISMO Y OPTICA

SÍLABO DEL CURSO DE ELECTRICIDAD MAGNETISMO Y OPTICA SÍLABO DEL CURSO DE ELECTRICIDAD MAGNETISMO Y OPTICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: INGENIERIA 1.2 Carrera Profesional: INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES 1.3 Departamento: CIENCIAS 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA EMPRESARIAL

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA EMPRESARIAL SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCION A LA INGENIERIA EMPRESARIAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Empresarial 1.3 Departamento: 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACION CUALITATIVA

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACION CUALITATIVA SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACION CUALITATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Gestión Comercial 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Estadística

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y COTIZACIONES INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional Facultad de Negocios Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento 1.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING ESTRATEGICO

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING ESTRATEGICO SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING ESTRATEGICO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito Investigación de Mercados/6 ciclo. 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MICROECONOMÍA

SÍLABO DEL CURSO DE MICROECONOMÍA SÍLABO DEL CURSO DE MICROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Contabilidad 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL TURISMO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA BÁSICA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA BÁSICA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMÁTICA BÁSICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: 1.2 Carrera Profesional: 1.3 Departamento: Ciencias Ingeniería Arquitectura y Diseño Arquitectura y Urbanismo Arquitectura y

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES II

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES II SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES II I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional 1.3 Departamento 1.4 Requisito 1.5 Periodo Lectivo 1.6 Ciclo Estudios Negocios Administración y Gestion

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE LA CALIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE LA CALIDAD SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE LA CALIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento 1.4 Requisito 110 créditos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANES DE NEGOCIOS

SÍLABO DEL CURSO DE PLANES DE NEGOCIOS SÍLABO DEL CURSO DE PLANES DE NEGOCIOS I. INFORMACIÓN GENERAL. Facultad. Carrera Profesional Negocios Administración y Gestión Comercial.3 Departamento.4 Requisito.5 Periodo Lectivo.6 Ciclo Estudios.7

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Sistemas Computacionales 1.3 Departamento: -------------------------

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ENFOQUE MODERNO DEL MANAGEMENT

SÍLABO DEL CURSO DE ENFOQUE MODERNO DEL MANAGEMENT SÍLABO DEL CURSO DE ENFOQUE MODERNO DEL MANAGEMENT I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito Administración /1 ciclo 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO SÍLABO DEL CURSO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO I. INFORMACIÓN GENERAL. Facultad Ingeniería. Carrera Profesional Ingeniería Industrial.3 Departamento Humanidades. Requisito Ninguno.5 Periodo Lectivo 0-.6

Más detalles

DERECHO PENAL I. 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas. 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas

DERECHO PENAL I. 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas. 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas DERECHO PENAL I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas 1.3 Departamento: --------------- 1.4 Requisito: Introducción al

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES I

SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES I SÍLABO DEL CURSO DE TÉCNICAS COMERCIALES I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional 1.3 Departamento 1. Requisito 1.5 Periodo Lectivo 1.6 Ciclo de Estudios 1.7 Inicio Término 1.8 Extensión

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ECONOMÍA GENERAL

SÍLABO DEL CURSO DE ECONOMÍA GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE ECONOMÍA GENERAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional 1.3 Departamento 1.4 Requisito 1.5 Periodo Lectivo 1.6 Ciclo de Estudios Facultad de Ingeniería Ingeniería

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CAPACITACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO. 1.7 Inicio Término: 24 marzo de julio 2014

SÍLABO DEL CURSO DE CAPACITACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO. 1.7 Inicio Término: 24 marzo de julio 2014 SÍLABO DEL CURSO DE CAPACITACION Y EVALUACION DEL DESEMPEÑO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ciencias salud 1.2 Carrera Profesional: Psicología 1.3 Departamento: ------------------------------ 1.4

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO: TALLER IV- MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES

SÍLABO DEL CURSO: TALLER IV- MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES SÍLABO DEL CURSO: TALLER IV- MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Facultad: Ciencias de la Salud 1.2. Carrera profesional: Psicología 1.3. Departamento: ---------- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo. 1.7 Inicio Término: 07 de Enero 27 de Febrero

SÍLABO DEL CURSO DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo. 1.7 Inicio Término: 07 de Enero 27 de Febrero SÍLABO DEL CURSO DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Arquitectura y Diseño 1. Carrera Profesional: Arquitectura y Urbanismo 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: 50 créditos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS

SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS SÍLABO DEL CURSO DE CONSUMIDOR Y MERCADOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional: Comunicación Audiovisual en Medios Digitales 1.3 Departamento: ---- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad NEGOCIOS 1.2 Carrera Profesional CONTABILIDAD Y FINANZAS 1.3 Departamento 1.4 Requisito Contabilidad Tributaria I 1.5

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA

SÍLABO DEL CURSO DE IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA SÍLABO DEL CURSO DE IDENTIDAD Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional: Audiovisual en Medios Digitales / Corporativa/ y Periodismo/ y Publicidad/

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLOGICAS II

SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLOGICAS II SÍLABO DEL CURSO DE PRUEBAS PSICOLOGICAS II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Ciencias de Salud 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : ------------- 1.4 Requisito : Pruebas Psicológicas

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TURISMO SOSTENIBLE

SÍLABO DEL CURSO DE TURISMO SOSTENIBLE SÍLABO DEL CURSO DE TURISMO SOSTENIBLE I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Productos Turísticos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES SÍLABO DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: De Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: GESTIÓN DE PROCESOS

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO

SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN DEL CAPITAL HUMANO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento 1.4 Requisito Comportamiento

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO TALLER I: AFECTIVIDAD Y SENSIBILIDAD HUMANA

SÍLABO DEL CURSO TALLER I: AFECTIVIDAD Y SENSIBILIDAD HUMANA SÍLABO DEL CURSO TALLER I: AFECTIVIDAD Y SENSIBILIDAD HUMANA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Ciencias de la Salud 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : -------- 1.4 Requisito :

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO DEL CURSO DE INFORMÁTICA PARA NEGOCIOS INTERNACIONALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE POLITICAS PÚBLICAS

SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE POLITICAS PÚBLICAS SÍLABO DEL CURSO DE GESTION DE POLITICAS PÚBLICAS I. INFORMACIÓN GENERAL. Facultad. Carrera Profesional. Departamento. Requisito.5 Periodo Lectivo.6 Ciclo de Estudios.7 Inicio Término.8 Extensión Horaria.9

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCION PUBLICITARIA

SÍLABO DEL CURSO DE REDACCION PUBLICITARIA SÍLABO DEL CURSO DE REDACCION PUBLICITARIA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional Comunicación y Publicidad 1.3 Departamento Comunicaciones 1.4 Requisito General (CICLO

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO AUDITORIA ADMINISTRATIVA

SÍLABO DEL CURSO AUDITORIA ADMINISTRATIVA SÍLABO DEL CURSO AUDITORIA ADMINISTRATIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: 120 créditos aprobados

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO ROBÓTICA. Computadoras

SÍLABO DEL CURSO ROBÓTICA. Computadoras SÍLABO DEL CURSO ROBÓTICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Facultad Ingeniería 1.2. Carrera Profesional Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3. Departamento ---------------------------- 1.4. Requisitos

Más detalles

GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN. Dirección de Planificación y Mejora Continua

GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN. Dirección de Planificación y Mejora Continua GUÍA PARA EL CURSO PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL UPN Índice Introducción... 3 Pautas Generales... 4 Sumilla del curso Práctica Pre-profesional... 6 Sílabo del curso Práctica Pre-profesional... 7 Formatos sugeridos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PLAN DE MARKETING

SÍLABO DEL CURSO DE PLAN DE MARKETING SÍLABO DEL CURSO DE PLAN DE MARKETING I. INFORMACIÓN GENERAL:. Facultad: Negocios. Carrera Profesional: Administración y Marketing.3 Departamento: -----------------.4 Requisito: 60 Créditos aprobados (Dir.

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GERENCIA ESTRATEGICA

SÍLABO DEL CURSO DE GERENCIA ESTRATEGICA SÍLABO DEL CURSO DE GERENCIA ESTRATEGICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1. Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito 10 créditos aprobados 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL

SÍLABO DEL CURSO DE INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL SÍLABO DEL CURSO DE INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales 1.3 Departamento -----

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD GENERAL. 2. Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales. 7. Inicio Término: 24 marzo de julio 2014

SÍLABO DE CONTABILIDAD GENERAL. 2. Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales. 7. Inicio Término: 24 marzo de julio 2014 SÍLABO DE CONTABILIDAD GENERAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1. Facultad: Negocios 2. Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales 3. Departamento: ----------------- 4. Requisito: Ninguno 5. Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL

SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _--- 1.4 Requisito Ninguno 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA SISMORRESISTENTE

SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA SISMORRESISTENTE SÍLABO DEL CURSO DE INGENIERIA SISMORRESISTENTE I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _ 1.4 Requisito Análisis Estructural + Concreto

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL

SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL SÍLABO DEL CURSO DE PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Historia

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

SÍLABO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA SÍLABO DEL CURSO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Todas 1.2 Carrera Profesional: Todas 1.3 Departamento: Humanidas 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo Lectivo: 2014-1 1.6 Ciclo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SÍLABO DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL SÍLABO DEL CURSO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento ---------------- 1.4 Requisito 100 créditos 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD INTERMEDIA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: ---- 1.4 Requisito: Contabilidad Básica 1.5

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ECONOMIA

SÍLABO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ECONOMIA SÍLABO DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE ECONOMIA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales 1.3 Departamento: ------------ 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL

SÍLABO DEL CURSO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _--- 1.4 Requisito Resistencia de Materiales II (ciclo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración Bancaria y Financiera 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

SÍLABO DEL CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL SÍLABO DEL CURSO DE SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración y Gestión Comercial 1.3 Departamento 1.4 Requisito 70 créditos

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE HISTORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA

SILABO DEL CURSO DE HISTORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA SILABO DEL CURSO DE HISTORIA Y SISTEMAS DE LA PSICOLOGÍA I. INFORMACION GENERAL 1.1 Facultad Ciencias de la Salud 1.2 Carrera Profesional Psicología 1.3 Departamento ------- 1.4 Requisito Ninguno 1.5 Período

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL. 1.2 Carrera Profesional: INGENIERIA CIVIL. 1.4 Requisito: CONSTRUCCION II

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL. 1.2 Carrera Profesional: INGENIERIA CIVIL. 1.4 Requisito: CONSTRUCCION II SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERIA CIVIL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: INGENIERIA 1.2 Carrera Profesional: INGENIERIA CIVIL 1.3 Departamento: ---------------------- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE COMERCIO EXTERIOR

SÍLABO DEL CURSO DE COMERCIO EXTERIOR SÍLABO DEL CURSO DE COMERCIO EXTERIOR I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento ---- 1.4 Requisito Marketing/3 ciclo 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

SÍLABO DEL CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA SÍLABO DEL CURSO DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Ingeniería Civil e Ingeniería Sistemas 1.3 Departamento Ciencias 1.4 Requisito Matemática I 1.5

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA Y DISEÑO.

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA Y DISEÑO. SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA Y DISEÑO. I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Negocios 1.2 Carrera Profesional : Administración y Marketing 1.3 Departamento : ------------- 1.4

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO SÍLABO DEL CURSO DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesion: Administración y Negocios Internaciones 1.3 Departamento: - 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE URBANISMO SOSTENIBLE I

SÍLABO DEL CURSO DE URBANISMO SOSTENIBLE I SÍLABO DEL CURSO DE URBANISMO SOSTENIBLE I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Arquitectura y Diseño 1.2 Carrera Profesional Arquitectura y Urbanismo 1.3 Departamento ---------------------------------------

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS

SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO DEL CURSO DE PRESUPUESTOS Y METRADOS 1.1 Facultad Arquitectura y Diseño 1.2 Carrera Profesional Arquitectura y Urbanismo 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito Procesos Constructivos

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS SÍLABO DEL CURSO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I. INFORMACIÓN GENERAL I.1. Facultad : I.2. Carrera Profesional : Ingeniería Empresarial I.3. Requisito : Gerencia de Marketing I.4. Ciclo de estudios : 5

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERIA

SILABO DEL CURSO DE IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERIA SILABO DEL CURSO DE IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERIA I.- INFORMACION GENERAL 1.1. Facultad Ingeniería 1.2. Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3. Departamento 1.4. Requisito Tecnología y Gestión

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE E-BUSINESS

SÍLABO DEL CURSO DE E-BUSINESS I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO DEL CURSO DE E-BUSINESS. Facultad.2 Carrera Profesional.3 Departamento.4 Requisito.5 Periodo Lectivo.6 Ciclo Estudios.7 Inicio Término.8 Extensión Horaria.9 Créditos Estudios

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA CLÍNICA

SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA CLÍNICA SÍLABO DEL CURSO DE PSICOLOGIA CLÍNICA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ciencias la Salud 1.2 Carrera Profesional: 1.3 Departamento: ----- 1.4 Requisito: 60 créditos aprobados 1.5 Periodo Lectivo:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES

SÍLABO DEL CURSO COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES SÍLABO DEL CURSO COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad : Negocios 1.2 Carrera profesional : Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento : ----- 1.4 Requisito : Contabilidad

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA

SÍLABO DEL CURSO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA SÍLABO DEL CURSO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería. 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil. 1.4 Requisito 140 Créditos aprobados +

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.3 Requisito: Información Financiera II

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.3 Requisito: Información Financiera II SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Requisito: Información Financiera II 1.4 Periodo Lectivo:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION

SÍLABO DEL CURSO DE REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION SÍLABO DEL CURSO DE REALIDAD NACIONAL Y GLOBALIZACION I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: No tiene

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE CONCRETO ARMADO I

SÍLABO DEL CURSO DE CONCRETO ARMADO I SÍLABO DEL CURSO DE CONCRETO ARMADO I I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento _ 1.4 Requisitos - Resistencia de Materiales II (Ciclo 6)

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE PROCESOS DE RRHH Y APLICACIONES TECNOLOGICAS. 1.4 Requisito: Gerencia de Recursos Humanos

SÍLABO DEL CURSO DE PROCESOS DE RRHH Y APLICACIONES TECNOLOGICAS. 1.4 Requisito: Gerencia de Recursos Humanos SÍLABO DEL CURSO DE PROCESOS DE RRHH Y APLICACIONES TECNOLOGICAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Empresarial 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Gerencia

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO MECÁNICA OSCILACIONES Y ONDAS

SÍLABO DEL CURSO MECÁNICA OSCILACIONES Y ONDAS SÍLABO DEL CURSO MECÁNICA OSCILACIONES Y ONDAS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Facultad Ingeniería 1.2. Carrera Profesional Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3. Departamento ------------- 1.4. Requisito

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y BASE DE DATOS. 1.4. Requisito : Arquitectura de Sistemas de Información

SÍLABO DEL CURSO DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y BASE DE DATOS. 1.4. Requisito : Arquitectura de Sistemas de Información SÍLABO DEL CURSO DE DESARROLLO DE SISTEMAS Y BASE DE DATOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Empresarial 1.3. Departamento : 1.4. Requisito : Arquitectura

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN HOTELERA INTEGRAL

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN HOTELERA INTEGRAL SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN HOTELERA INTEGRAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Servicios Turísticos 1.3 Departamento: ---------------- 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA CONTABLE II. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.7 Inicio Término: hasta

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA CONTABLE II. 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas. 1.7 Inicio Término: hasta SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA CONTABLE II I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Informática Contable

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III

SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III SÍLABO DEL CURSO DE FÍSICA III I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: INGENIERIA 1.2 Carrera Profesional: INGENIERÍA CIVIL 1.3 Departamento: CIENCIAS 1.4 Requisito: FÍSICA II 1.5 Periodo Lectivo: 2013-0

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS

SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS SÍLABO DEL CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración Negocios Internacionales 1.3 Departamento -- 1.4 Requisito

Más detalles

SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL SILABO DEL CURSO CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Contabilidad y Finanzas 1.3 Departamento: ----- 1.4 Requisito: Información Financiera

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN SÍLABO DEL CURSO DE TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Comunicaciones 1.2 Carrera Profesional: Ciencias de la Comunicación, Comunicación en Medios Digitales, Comunicación y Periodismo,

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MAQUINAS ELECTRICAS

SÍLABO DEL CURSO DE MAQUINAS ELECTRICAS I. INFORMACIÓN GENERAL: SÍLABO DEL CURSO DE MAQUINAS ELECTRICAS 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Mecatrónica 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Circuitos eléctricos - 5to

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE PLANES DE NEGOCIOS

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE PLANES DE NEGOCIOS SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE PLANES DE NEGOCIOS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profesional Administración Administración y Gestión Comercial 1.3 Departamento 1.4 Requisito 1.5 Periodo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Carrera Profesional: Arquitectura y Diseño de Interiores

SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Carrera Profesional: Arquitectura y Diseño de Interiores SÍLABO DEL CURSO DE TALLER DE INTRODUCCIÓN AL DISEÑO 505773 I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Arquitectura 1.2 Carrera Profesional: Arquitectura y Diseño de Interiores 1.3 Departamento: 1.4 Requisito:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO PROYECTO INTEGRADOR I

SÍLABO DEL CURSO PROYECTO INTEGRADOR I SÍLABO DEL CURSO PROYECTO INTEGRADOR I I. INFORMACION GENERAL: 1.1. Facultad: Ingeniería 1.2. Carrera Profesional Ingeniería Industrial 1.3. Departamento: 1.4. Requisitos: Metodología de Investigación/

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL (ELECTIVO 4)

SÍLABO DEL CURSO DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL (ELECTIVO 4) SÍLABO DEL CURSO DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL (ELECTIVO 4) I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Derecho y Ciencias Políticas 1.2 Carrera Profesional Derecho y Ciencias Políticas 1.3 Departamento ------------

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE PAVIMENTOS

SILABO DEL CURSO DE PAVIMENTOS SILABO DEL CURSO DE PAVIMENTOS I. INFORMACION GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento - 1.4 Semestre 2014-1 1.5 Sede Cajamarca 1.6 Requisito Mecánica de

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS I. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1 Facultad Ingeniería. 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil

SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS I. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1 Facultad Ingeniería. 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil SÍLABO DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Ingeniería 1.2 Carrera Profesional Ingeniería Civil 1.3 Departamento ------- 1.4 Requisito Geología / Ciclo III 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ESTRUCTURAS Y CARGAS

SÍLABO DEL CURSO DE ESTRUCTURAS Y CARGAS SÍLABO DEL CURSO DE ESTRUCTURAS Y CARGAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Civil 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: Estática (ciclo 3) 1.5 Periodo Lectivo:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO PRESUPUESTOS

SÍLABO DEL CURSO PRESUPUESTOS SÍLABO DEL CURSO PRESUPUESTOS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Facultad de Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración 1.3 Departamento: ----- 1.4 Requisito: Contabilidad de Costos / 5 CICLO

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE EMPRENDIMIENTO e INNOVACION

SÍLABO DEL CURSO DE EMPRENDIMIENTO e INNOVACION SÍLABO DEL CURSO DE EMPRENDIMIENTO e INNOVACION I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Todas 1.2 Carrera Profesional: Todas 1.3 Departamento: - 1.4 Requisito: Ninguno 1.5 Periodo Lectivo: 2014-1 1.6 Ciclo

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE REDES INALAMBRICAS

SÍLABO DEL CURSO DE REDES INALAMBRICAS SÍLABO DEL CURSO DE REDES INALAMBRICAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.3 Departamento: --- 1.4 Requisito: 150 créditos

Más detalles