Qué hecho histórico relevante para el orden mundial ocurrió en el 476 d. C?

Documentos relacionados
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

Historia 5 Grado. Código: Materia.Grado.Eje. Propósito.Contenido Ejemplo: H Historia, Quinto Grado, Eje1, Propósito 2, Contenido 4

SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. 5º BÁSICO. APRENDIZAJES ESPERADOS POR SEMESTRE Y UNIDAD Cuadro Sinóptico:

7,. Permanencia del Sistema Socialista en el mundo actual ( paises)

INSTRUCCIONES: De las opciones que se presentan, selecciona la respuesta correcta y anótala en el paréntesis.

Guía de estudio Bloque 1 Tema: DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

Índice temático. 1. Las sociedades indígenas en América

4.- Qué es la prehistoria y cuáles son sus principales divisiones. 5.- En que periodo de la Prehistoria apareció la agricultura y la escritura.

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

BLOQUE: LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO

Nivel: 8 Básico Ciencias Sociales. Nombre: Los Primeros siglos de la Edad Media. Origen y expansión del cristianismo. Elementos de continuidad.

PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN C1 C2 C3 Nº EST

1 SECUNDARIA MES DE SEPTIEMBRE MAESTRA: NELLY SARIÑANA. 1º A 7 / Sep. / 18. 1º A 6 / Sep. / 18 1º B 4 / Sep./ 18. 1ª B 5 / Sep.

LABORATORIO HISTORIA UNIVERSAL 2º GRADO LIC. LUCÍA TERRAZAS LARA

PROGRAMACIÓN DE AULA

EJE CONTENIDOS OBJ. APRENDIZAJE OBJ. EVALUACIÓN

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

Nombre del alumno: N. L.

Escuela Secundaria Técnica No 61 Dr. José María Luis Mora. Guía de estudio de la asignatura de Historia Universal. Docente: Teodocia Israel Piza

GUÍA APRENDIZAJE HISTORIA 3ª EV 1º ESO

Bloque I. Poblamiento de América al inicio de la agricultura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO U N I V E R S I D A D D E L O N D R E S P R E P A R A T O R I A ASIGNATURA: HISTORIA DE LA CULTURA

TEMARIO PRUEBA INTEGRADORA SEGUNDO SEMESTRE HORARIO: 9:55 A 11:25 HORAS

PRIMER CURSO 1. OBJETIVOS

TABLA DE ESPECIFICACIÓN PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA PRIMER SEMESTRE 2015

SEGUNDO PARCIAL. Fecha tope de entrega el día 05 de junio de Qué dos hechos marcan el comienzo y el final de la prehistoria?

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

ORIENTACIONES PARA SUPERAR LA PRUEBA DE JULIO Y LAS ASIGNATURA PENDIENTE DE CURSOS ANTERIORES. Materia: CIENCIAS SOCIALES (HISTORIA) Nivel: 2º ESO

Sétimo año 7. Repaso y aplicación de Perfiles de Entrada. Del 1 al 11 de Febrero Objetivos Contenidos Calendarización

CONTENIDOS MÍNIMOS GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO 2018/19

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN P O R : M. E N E. Y A X C H E L G O N Z A L E Z N A V A R R O

NOMBRE GPO: N.L BIMESTRE I: ANTECEDENTES LAS CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD EN AMERICA, EUROPA, ASIA Y AFRICA.

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE LA ESO DE LA MATERIA DE C. SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA PARA EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE- CURSO

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

Temario Prueba Final de Ciencias Sociales Grupo General y Taller

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

BARROCO Estilo artístico y movimiento cultural iniciado en Italia. Se caracterizó por la exageración, la ostentación y la ornamentación excesiva.

IES Salvador Allende -Fuenlabrada GEOGRAFÍA E HISTORIA - 1º ESO CURSO

HISTORIA. 3. El sistema feudal funcionó con tres importantes actores históricos que formaron la pirámide social, Cuáles son esas clases?

ACTIVIDAD PARA LOS ALUMNOS DE 2DO. A, B, C Y D DE HISTORIA UNIVERSAL

PROGRAMA DE CIENCIAS SOCIALES: HISTORIA CURSO: SEGUNDO AÑO A PROFESORA ROMINA ISAIA INSTITUTO SAN BUENAVENTURA AÑO: 2012.

Práctica tipo ENLACE. Historia septiembre octubre Nombre. 1.- En qué año dio inició la Edad de los metales?

HISTORIA II AMÉRICA INDÍGENA Y LA EXPANSIÓN EUROPEA

LABORATORIO HISTORIA de MÉXICO LIC. LUCÍA TERRAZAS LARA

LA EDAD CONTEMPORÁNEA

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico.

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO I ÁMBITO SOCIAL Y LINGÜÍSTICO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMER TRIMESTRE

ESTUDIOS SOCIALES Educación Adultos Educación Básica

Refuerzo de C. Medio 6º

CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA

MINI ENSAYO SIMCE 8ºBÁSICO: PERSPECTIVA HISTÓRICA HISTORIA UNIVERSAL

Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación Qué es la historia? Periodización y fuentes. El oficio del historiador... 13

SEC. TÉC. COLEGIO ROUSSEAU 2do.GRADO A


CENTRO EDUCATIVO MI MUNDO TEMARIO

TEMA 7: LA VIDA EN LA PREHISTORIA.

Geografía e Historia 1º ESO Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje

Conocer la forma de vida del hombre en el Neolítico y en la Edad de los Metales.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ. Proceso: CURRICULAR NÚCLEO DESARROLLO HUMANO CLEI:3 SABATINO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LOGROS / COMPETENCIAS

MATEMÁTICAS GUIA DE ESTUDIO SEXTO GRADO PRIMER PERIODO

ENTORNO AL CONCEPTO DE MODERNO 1.- Para la Historia:

PLAN DE APOYO. Resolver el taller conscientemente para repasar sobre las civilizaciones Antiguas.

Unidad I: Muchos Mundos. El comienzo de la historia y la geografía humanas.

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 4º ESO CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN

Unidad I: Muchos Mundos. El comienzo de la historia y la geografía humanas.

Cuál es la finalidad de realizar cuestionarios de estudio?

LICENCIATURA EN HISTORIA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO

Recordando lo aprendido

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013

Aprender. Historia Universal

Lámina 1a. Monumentos de Chile. Clase 1. 5º Básico Segundo Semestre. Eje Historia

UNIDAD 7. NUESTRA HISTORIA. 3º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

HISTORIA MODERNA UNIVERSAL

Acerca del libro. Índice temático. 1. Los primeros hombres

Reforma Integral de la Educación Básica. Historia. San Luís Potosí Junio 2008

COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JORNADA MAÑANA TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA ACADÉMICA

Special Moments in History

CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 11

PLANIFICACION SEGUNDO SEMESTRE HISTORIA GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES PROFESOR: CARLOS SEGUEL CURSO: QUINTO BASICO

LA EDAD ANTIGUA El nacimiento de las civilizaciones El origen de las civilizaciones

ESTUDIOS SOCIALES Educación de Adultos Educación Básica

1. Contesta las siguientes cuestiones: - Define con tus palabras qué es la Prehistoria:

estudiado, el presente y el futuro a partir de su contexto con el fin de que reconozcan su estudia y una situación actual.

Las unidades que tratan la Historia son: UNIDAD 6: Bizancio y el imperio carolingio. UNIDAD 7: Origen y expansión del islam

CURSO: 1º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA

Historia Moderna y Posmoderna

Procesos Históricos y Evolutivos de las Sociedades Antiguas

HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA PAU.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Octavo Año 8. Repaso y Aplicación de Perfiles de Entrada. Del 1 al 11 de Febrero. Objetivos Contenidos Calendarización

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Estudio y Comprensión de la Sociedad Subsector de aprendizaje

Unidad didáctica 1. Introducción. Un mundo moderno Objetivos de la Unidad... 8

Transcripción:

Culturas prehispánicas I. Subraya la respuesta correcta. 1. Asignatura Relacionada con la historia. 1. Artes a) El análisis de imágenes o manifestaciones artísticas y de distintas expresiones culturales. 2. Geografía b) La comprensión y elaboración de gráficas y estadísticas 3. Matemáticas c) El interés por desarrollar habilidades para expresar ideas e interpretar textos. 4. Español d) La comprensión del espacio y la diversidad del mundo e) Nociones y habilidades de pensamiento para ubicar un contexto temporal y espacial Qué hecho histórico relevante para el orden mundial ocurrió en el 476 d. C? 3. En qué año termina el neolítico y con qué acontecimiento? 4. Qué pueblos de la antigüedad que se caracterizaron por sus actividades agrícolas? 5. Nombre de las ciudades-estado griegas más importantes 6. Cómo se le llama al desplazamiento de los grupos recolectores, cazadores por necesidades de subsistencia? 7. Su principal actividad dentro de los clanes era la recolección de frutos silvestres y la fabricación de artesanías. 8. Como se le llama a la unión de varias familias en la prehistoria que dieron origen a un tipo de comunidad más compleja y numerosa. 8. Civilización de la antigüedad que floreció al norte de África en las riberas del río Nilo 10. Observa la siguiente línea del tiempo Cuál de los siguientes sucesos ocurridos en el mundo antiguo, completa correctamente la línea del tiempo anterior? A) Ciro el Grande conquista Babilonia. B) Invento de la rueda por los Sumerios. C) Inicio del cultivo del trigo en Medio Oriente. D) Uso de la escritura cuneiforme en Mesopotamia. 11. Completa la siguiente línea del tiempo. 12. Sistema de escritura que desarrollaron los fenicios y lo difundieron por el Mediterráneo. 1

13. Principal actividad económica del hombre prehispánico que se debilito por los cambios climáticos 14 Qué constituye al sujeto de la Historia? 15 Su aparición en un evento de tal importancia que marca la división entre Prehistoria e Historia: 16 Al intercambio comercial que se dio entre diferentes clanes durante el periodo Neolítico se denomina: 17 El primer homínido capaz de trandformar la naturaleza para fabricar herraminetas fue el: 18. Señala las principales actividades del hombre en la Prehistoria. 19. Observa los siguientes hechos cronológicos y marca la respuesta que contenga el orden cronológico correcto de los siguientes acontecimientos de nuestra historia. 20. Cuáles son los rasgos comunes de todas las civilizaciones? 21. Mesoamérica y los Andes centrales se caracterizaban por tener similitudes importantes entre sus sociedades, señala cuáles fueron. 22. Cuándo fue el comienzo de la Edad Moderna? 23. En qué periodo surgieron las monarquías nacionales? 24. Señala qué grupos formaban las sociedades estamentales. 25. Cuáles fueron las consecuencias que trajeron las exploraciones marítimas a finales del siglo XV. 26. Cómo se llama al movimiento intelectual y artístico que se caracterizó por poner al hombre como centro de atención, que surgió en Italia a finales del siglo XV? 27. Indica a qué país se le atribuye cada una de las siguientes edificaciones que son parte de las expresiones culturales de sus épocas. Taj Mahal / Coliseo Romano / Templo de Kukulcán / La Gran Muralla 28. Qué nación logró convertirse en una potencia marítima gracias a la actividad comercial que realizó durante el siglo XVII? 29. En qué se basa el mercantilismo? 30. Qué revolución marcó el fin del antiguo régimen, es decir, la sociedad estamental? 31. Cómo se le llamó al acontecimiento que originó la sustitución de la fuerza humana por la de máquinas? 32. Montesquieu, Voltaire, Rousseau, Gibbon, Hume y Kant son personajes de un movimiento conocido como:. 33. Cuáles fueron los personajes que componían el Tercer Estado? 34. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano es un documento que surge de: 35. Qué cambios sociales trajo la Revolución Industrial? Con base en el siguiente texto, contesta la pregunta 36. La ciencia también revolucionó entre 1700 y 1850. Proporcionó seguridad y confianza a la población. 36. Cómo se llamó a este periodo? 2

Con base en el siguiente texto responde la pregunta 37. América para los americanos, es una frase que se encuentra en una declaración que se emitió ante el Congreso de 1823. 37. Quién dijo esta frase? 38. Observa la siguiente línea del tiempo incompleta sobre la colonización europea en diversas regiones del mundo, en los primeros siglos de la Edad Moderna Se estableció la Línea Alejandrina. Se creó la Casa de Contratación de Sevilla. Se formó el Virreinato de la Nueva España. Se convocó el Primer Congreso Continental. Observa con atención el mapa siguiente que muestra la distribución de las tierras descubiertas en América en el periodo de la expansión española y europea y contesta la siguiente pregunta 39. Qué número identifica en el mapa anterior la posesión más grande de Portugal en América durante los siglos XVI y XVII y que países representan los demás números? 40. Mencione productos o aportaciones del Nuevo Mundo que los conquistadores incorporaron a su vida cotidiana. 41. En cuál de las siguientes opciones se menciona una de las características de la sociedad en el continente americano bajo el primer periodo del orden colonial de 1525 a 1640? a. Los mestizos eran dueños de las haciendas. b. Los negros trabajaban en los talleres de artesanías. c. Los criollos ocupaban los principales cargos públicos. d. Los indígenas estaban sujetos al sistema de encomiendas. 42. Elige la opción que menciona dos de las causas que favorecieron los viajes y la hegemonía europea en el mundo entre los siglos XVI y XVIII. a. El incremento y modernización de la producción artesanal de los gremios. b. El desarrollo de la imprenta y la formación de los bancos en Florencia y Venecia. c. La apertura económica y la formación de un bloque político de España y Portugal. d. La consolidación de las burguesías en los estados europeos y los avances científicos. 3

43. Experimentar con nuevos estilos llenos de curvas onduladas, ornamentos exagerados, y estructuras cóncavas y convexas en la arquitectura son características del estilo artístico denominado 44. En dónde se inventó la brújula uno de los aportes culturales más importantes para la humanidad que contribuyó al desarrollo de los viajes y la pluralidad de los mundos? 45 En que siglo se funda la Nueva España 46 Motivos por los que emigraron los españoles a Nueva España 47 Solo podían venir habitantes de 48 Para el siglo XVI la población de africanos aumento a: 49 Otro lugar conquistado por los españoles 50 Principales productos que llegaban al puerto de Acapulco 51 Que exportaba la Nueva España a España 52 De donde eran los oponentes de España que se convirtieron en Piratas 53 Para el siglo XVII cual era el principal destino de la plata 54 Lugar donde encontraron grandes minas de plata en la República Mexicana 55. Qué significa a. C.? 56. Elige en el mapa, el lugar donde se cree que se originó el ser humano. 4

57. Al descubrir el fuego, el primer uso que le dieron nuestros antepasados fue: 58. Es la técnica en donde se frotan dos piedras para sacarle filo y elaborar sus armas. 59. Cuál fue el último continente es ser poblado por el hombre? 60. Qué tipo de escritura es la siguiente? 61. Qué continentes se unieron en la glaciación por el Estrecho de Bering? 62. Qué sucedió el 24 de noviembre de 1974 en Etiopía? 63. Observa la siguiente línea del tiempo incompleta sobre sucesos relevantes relacionados con revoluciones atlánticas. 5

Qué sucedió en 1776? Observa con atención el siguiente mapa y contesta la pregunta 64. 64. Qué número identifica una de las posesiones de Francia en la primera década del siglo XIX? 65 País que durante el siglo XVI constituyó un sistema político diferente del resto de Europa debido a que en el siglo XII había establecido su Carta Magna 66 Factor que impidió la unificación de los Estados germánicos en un estado. Nación 67 Factor que contribuyó a la decadencia de España: 68 Clase social que se fortaleció con las monarquías absolutistas 69 Son las principales características del pensamiento científico del siglo XVII 70 Una de las percusiones sociales más importantes de la Revolución Industrial fue 71 Los descubrimientos científicos la religión y el esplendor del siglo XVII de muestra en el arte 72 Clase social privilegiada durante el siglo XVIII, protagonista de la Revolución Francesa 73 La consecuencia más importante de la Revolución Francesa, que modificó la vida política, social, económica y cultural de Francia fue: 74 Las causas más importantes por las que las colonias españolas en América deciden lanzarse a la lucha de independencia fueron: 6

75 La Revolución Francesa marca el fin de la Edad Moderna y el inicio de la Edad Contemporánea que principio en el año: 76 En el siglo XIX Inglaterra se convierte en la 1era potencia mundial por su desarrollo 77 La posición antiesclavista del presidente Abraham Lincoln desató la guerra entre el sur agrícola y esclavista y el norte industrial y opositor a la esclavitud. A este conflicto se le conoce con el nombre de: 78 El poderío naval permitió a Inglaterra colonizar: Completa las oraciones con las palabras que faltan: 79 igualdad 80 convención 81 Luis XVI 82 libertad 83 Asamblea Nacional La y la son valores universales contenidos en la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. La era el organismo encargado de aplicar las leyes. La era un nuevo gobierno republicano que condenó a a la guillotina. 84 Mediante el estudio de los textos históricos es posible... 85. Definición de Historia. 86. Cuáles son las fuentes de la Historia? 87.- Elemento indispensable para que exista la Historia? 88.- Por qué la historia estudia a las sociedades? 89.- Quién esta considerado como el padre de la Historia? 90.- Por qué se le considera el padre de la Historia? 91. Por qué se dice que la historia es una Ciencia? 92.- Cómo esta dividida la historia? (menciónalas) 93.- Cuál era la razón por la que las primeras grandes civilizaciones se asentaran en ciertas zonas? 94.- En que estaba basada la economía de las grandes civilizaciones? 7

8

a) En un mapamundi y con ayuda de libro de texto ubiquen espacialmente las civilizaciones de la Antigüedad y Edad Media. 1.- EGIPCIA 4.- INDIA 7.- FENICIA 2.- MESOPOTAMIA 5.- MAYA 8.- GRIEGA 3.- CHINA 6.- INCA 9.- ROMANA 9