Asamblea General XXII XL Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2018

Documentos relacionados
XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2017

Asamblea General XXI XXXIX Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2016

XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2015

XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD RECURSOS HUMANOS PERIODO 2016

XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE EFECTIVO

XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $ PERIODO 2016

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XXI ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

ESTADO DE EJECUCIÓN (presupuesto y actividades) ENERO-ABRIL 2014

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA


Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

6. ASPECTOS FINANCIEROS

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

CONVENIO DE PAGOS Y CRÉDITOS RECÍPROCOS. Compensación Multilateral de Saldos: Primer cuatrimestre de 2003 Fecha de liquidación: 30/04/2003

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

CONVENIO DE PAGOS Y CRÉDITOS RECÍPROCOS. Compensación Multilateral de Saldos: Primer cuatrimestre de 2002 Fecha de liquidación: 30/04/2002

Programa-presupuesto 2019

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

RESULTADOS DE LA LIQUIDACION PRESUPUESTARIA Unidad de Finanzas

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012

Mayo 2015 San José, Costa Rica

ACTA DE FUNDACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (O.I.J.)

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Sistema Eléctrico en América Latina

Principales cambios en las boletas. de los censos latinoamericanos de. las decadas de 1990, 2000 y 2010

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7

Comportamiento del comercio nacional y departamental.

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 31 de marzo de mayo de 2007

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

ABANSA. Informe Macroeconómico Trimestral Al 30 de junio de agosto de 2007

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN (CSE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

28 de enero del 2013, Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez Ciudad Universitaria, UNAM, México, DF, México

Ingresos por transferencias *

UNA MIRADA A LA ECONOMÍA DE CHILE DESDE LA PERSPECTIVA REGIONAL

La Evolución de la Recaudación Fiscal en la Última Década Una reflexión sobre la tasa del IGV

PLAN OPERATIVO ANUAL POA (Versión 5) Modificado por Carta OLACEFS-SE del 23 de enero de2015 I. INFORMACIÓN GENERAL

Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen

Balance de Pagos del IV trimestre de , 2

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

Sugerencias para preparar la parte III del 5 to informe nacional

Santiago de Chile, 3 y 4 de agosto de 2006 CEPAL

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

Fuentes complementarias de información para estimar el gasto privado en protección social

Informe de Ejecución Presupuestaria 2016

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

Evidencia reciente del impacto de la crisis en la recaudación

Ministerio de Hacienda

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

PRESUPUESTO DE EFECTIVO O DE CAJA

El Comportamiento de la Economía en los Países Miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, durante el 2004

Ampliando la información del gasto social desde las cuentas nacionales

Análisis del Resultado de las Cuentas Públicas Año 2011

Informe Mensual de Inflación Regional

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER ANEXO N 1 BALANCE GENERAL A 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en pesos) Periodo Periodo Periodo Periodo

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA DEL AÑO ANÁLISIS DE INGRESOS

Informe Macroeconómico Mensual El Salvador A enero de marzo de 2008

Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación ORGANIZACIÓN CATOLICA LATINOAMERICANO Y CARIBEÑA DE COMUNICACIÓN OCLACC

Conciliación y cobertura nacional en los censos de 2010

INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO MARCO ESTADÍSTICO REGIONAL PARA DIRECTORIOS DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS *

Educación en la Red: Organización de Estados Iberoamericanos

Informe Macroeconómico

XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN SOBRE BIENES INMUEBLES PERIODO 2013

ORGANIZACION ORGANIZACION g- ))vt'ty PANAMERICANA MUNDIAL DELA SALUD DE LA SALUD

SG/ de de julio de 2015 INFORME ANUAL: ESTADÍSTICAS DE REMESAS EN LA COMUNIDAD ANDINA 2015

REPÚBLICA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

GRUPO FAMILIA. ENTREGA NUCLEO INTEGRADOR Iván Darío León Silvia Bohorquez Daniel Oviedo

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Manejo Óptimo del Saldo de Caja para la Gestión de

ABANSA. Informe Macroeconómico. Mensual El Salvador A marzo de mayo de 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Mayo 2016 San José, Costa Rica

Informe Mensual de Inflación Regional

Comité Regional Americano de Mujeres Cooperativistas CRAMC ACI AMERICAS

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Panorama del gasto público y

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $ PERIODO 2014

Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

Reporte Mensual de Inflación Regional

Transcripción:

Asamblea General XXII XL Consejo Superior Comité Directivo CD 2018.02 INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARIA GENERAL Mayo, 2018 Quito, Ecuador 1

INDICE GENERAL I. Introducción..... 4 Informe financiero de la Planificación del efectivo para el ejercicio 2018... 5 1. Efectivo Total por Unidad... 6 1.1. Análisis Global del Efectivo del Conjunto de Unidades de FLACSO... 7 1.1.1. Financiamiento Gubernamental... 9 1.1.2. Saldo Inicial... 11 1.1.3. Autofinanciamiento... 13 1.1.4. Cooperación Internacional, Regional y Local... 15 2. Análisis Global de Gastos de FLACSO... 17 2.1. Gastos Totales por Unidad... 17 2.2. Gastos totales por Rubro... 18 3. El resultado o Saldo Final del Ejercicio 2018... 21 4. Conclusiones... 22 5. Anexo Planificación del efectivo 2018 por Unidades Académicas... 23 2

ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS 1. Cuadro N 1. Planificación del Efectivo Global 2018... 5 2. Gráfico N 1. Planificación de Ingresos por Fuente 2018... 6 3. Cuadro N 2. Planificación del Efectivo Global por Unidades Académicas... 7 4. Cuadro N 2.1 Planificación de Ingresos Sede FLACSO Ecuador... 8 5. Cuadro N 2.2 Planificación de Ingresos Sede FLACSO México... 8 6. Cuadro N 2.3 Planificación de Ingresos Unid. Acad. Y S.G (sin MEX y ECU)... 8 7. Cuadro N 3. Planificación del Efectivo por Financiamiento Gubernamental... 9 8. Gráfico N 2.1 y 2.2 Planificación del Efectivo por Financiamiento Gubernamental... 10 9. Cuadro N 4.1 Planificación del Efectivo por Saldo Inicial Sedes y Sec. Gen.... 11 10. Cuadro N 4.2 Planificación del Efectivo por Saldo Inicial Prog. Y Proy.... 12 11. Cuadro N 5. Planificación del Efectivo por Autofinanciamiento... 13 12. Cuadro N 5.1 Planificación del Efectivo por Autofinanciamiento Sedes y Sec. Gen... 14 13. Cuadro N 5.2 Planificación del Efectivo por Saldo Inicial Prog. Y Proy.... 14 14. Cuadro N 6. Planificación del Efectivo por Coop., Inter., Reg., y Local... 15 15. Gráfico N 4. Planificación del Efectivo por Coop., Inter., Reg., y Local... 16 16. Cuadro N 7. Planificación de Egresos Globales por Unidad 2018... 17 17. Gráfico N 5. Planificación de Egresos Globales por Unidad 2018... 18 18. Cuadro N 8. Planificación de Egresos Globales por Rubro... 18 19. Gráfico N 6. Planificación de Egresos Globales por Rubro... 19 20. Cuadro N 8.1 Planificación de Egresos Globales por Rubro... 19 21. Cuadro N 9. Planificación del Efectivo vs Egresos 2018... 20 22. Gráfico N 7. Planificación del Efectivo vs Egresos 2018... 21 23. Gráfico N 8. Planificación del Resultado Efectivo vs Egreso 2018 (superávit)... 21 3

INTRODUCCIÓN Una de las herramientas financieras y de control para medir y cuantificar el hacer administrativo de la FLACSO es la planificación del efectivo para cada una de sus Sedes, Programas, Proyectos y Secretaría General. En esta herramienta, se plasman los objetivos y metas para el periodo en forma numérica, la cual permitirá realizar una medición pormenorizada del efectivo y gastos tanto a nivel de consecución de unos y ejecución de los otros. La Planificación a su vez permite cuantificar el planeamiento estratégico de la entidad, el cómo hará frente a sus necesidades y que tan eficientes y eficaces resultan sus labores en persecución del logro de sus objetivos en un periodo de tiempo, generalmente un año. La Planificación del efectivo es el resultado de toda una labor estratégica, es una guía pero nunca debe verse como un mecanismo rígido de ejecución, pues pueden darse situaciones políticas y económicas, en este entorno globalizado en que nos interrelacionamos, que obliguen a realizar ajustes a lo largo del tiempo. Por lo cual esta Planificación del efectivo inicial, sufrirá modificaciones, a lo largo del periodo, como un mecanismo de ajuste que permita mostrar una planificación al final del periodo mucho más acorde con el efectivo y gastos reales. El presente Informe de la Planificación del efectivo, basado en la información enviada por las diferentes Unidades, se encuentra organizado como una sumatoria de todas las Planificaciones del efectivo, presentadas a esta Secretaría General, y está enfocado a mostrar la totalidad de efectivo y gastos previstos en el periodo 2018, según lo han planificado y organizado las unidades académicas. 4

INFORME FINANCIERO DE LA PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PARA EL EJERCICIO 2018 Resumen De conformidad con el Acuerdo sobre la FLACSO, en su Artículo VII, numeral 2, inciso c, sobre la presentación de los informes financieros, la Secretaría General presenta a continuación el siguiente Informe Financiero sobre la planificación del efectivo de la FLACSO, para el año 2018. Las cifras han sido extraídas de las Planificaciones del Efectivo presentadas por cada una de las unidades de FLACSO. Al final del documento se adjunta en forma detallada las Planificaciones del efectivo de cada Unidad Académica y la Secretaría General. CUADRO N 1 PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO GLOBAL (Cifras en USDólares) INGRESOS Planificación 2018 % Saldo Inicial de Caja 18.210.779 27,98% FONDOS PROPIOS 13.667.815 21,00% FONDOS COMPROMETIDOS PROYECTOS 4.542.965 6,98% Financiamiento Gubernamental 22.451.873 34,50% Cooperación Inter. Regional y Local 7.486.185 11,50% Autofinanciamiento 16.926.822 26,01% TOTAL DE INGRESOS 65.075.659 100,00% EGRESOS Planificación 2018 % Servicios Personales 28.419.763 53,66% Servicios NO Personales 6.294.007 11,88% Materiales y Suministros 1.090.491 2,06% Inmuebles, Maquinaria y Equipo 2.084.221 3,94% Construcciones, Adiciones y Mejoras 2.508.671 4,74% Transferencias Corrientes 2.554.236 4,82% Desembolsos Financieros 126.998 0,24% Otros (cuentas por pagar) 741.496 1,40% TOTAL EGRESOS INSTITUCIONALES 43.819.882 82,74% Proyectos 9.141.346 17,26% TOTAL EGRESOS 52.961.228 100,00% SALDO FINAL DE CAJA 12.114.431 18,62% Fondos Propios 9.261.304 76,45% Fondos de Proyectos 2.853.127 23,55% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO 5

Para este período 2018, las unidades académicas y la Secretaría General, estimamos poder obtener ingresos por la suma de US$65.075.659, suma inferior a la planificada para el año 2017 en aproximadamente 10 millones de dólares, esperamos ejecutar gastos por la suma de US$52.961.228, un 82.74% de los ingresos, ejecutaremos proyectos financiados por donantes por la suma de US$9.141.340 y planificamos obtener un superávit de actividad al final de 2018 cercano a los US$12.114.431. La planificación del efectivo ha sido clasificada y resumida de acuerdo a cuatro fuentes de financiamiento, el análisis de esta composición muestra, para el año 2016, que la principal fuente de recursos de FLACSO; ubicamos al Financiamiento Gubernamental como nuestra primer fuente de ingresos, representando un 34.5%, US$22.451.873, seguida por el Saldo Inicial de Caja con US$18.210.779, un 27.98%, el Autofinanciamiento pasa al tercer lugar con US$16.926.822, un 26.01%, y finalmente la Cooperación Internacional Regional y local. Seguidamente se presenta un cuadro y el gráfico sobre la composición del total de la planificación del efectivo, clasificado según las fuentes de financiamiento. (Ver cuadro N 1 y gráfico N 1). Gráfico No. 1 FLACSO INGRESOS POR FUENTE Período 2018 Coop. Inter, Reg. y Local 7.486.185 Autofinancimiento 16.926.822 Finan. Gubernamental 22.451.873 Saldo Inicial 18.210.779 1.- Efectivo Total por Unidad Las Unidades que mayor aportan a esta planificación son en estricto orden la Sede FLACSO Ecuador, FLACSO México y la FLACSO Argentina, un 79.4%, para un total de US$51.676.029. El resto de Sedes y la Secretaría General alcanzan en conjunto la suma de US$ 10.517.551, un 16.16%, entre los Programas y Proyectos alcanzamos US$2.882.079 un 4.43%. 6

1.1 Análisis Global de Efectivo del Conjunto de Unidades de FLACSO UNIDAD ACADÉMICA CUADRO N 2 PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO GLOBAL (Cifras en USDólares) Saldo Inicial Financiamiento Gubernamental Coop., Inter., Regional y Local Autofinancia_ miento TOTAL Sede FLACSO Argentina 3.214.232 70.000 46.705 9.095.169 12.426.106 Sede FLACSO Brasil 333.780 200.000 2.305.745 128.816 2.968.340 Sede FLACSO Chile 80.000 94.000 1.148.239 801.221 2.123.459 Sede FLACSO Costa Rica 516.831 61.700 882.813 142.000 1.603.344 Programa FLACSO Cuba 77.931 435.000 8.000 30.000 550.931 Sede FLACSO Ecuador 3.275.344 15.207.000 205.467 5.051.333 23.739.144 Proyecto FLACSO España 0 0 0 0 0 Programa FLACSO El Salvador 21.470 0 0 168.004 189.474 Sede FLACSO Guatemala 471.204 0 982.743 180.809 1.634.756 Proyecto FLACSO Honduras 4.437 0 361.002 0 365.439 Sede FLACSO México 8.342.600 5.424.845 932.774 810.560 15.510.779 Programa FLACSO Panamá 0 0 0 0 0 Programa FLACSO Paraguay 0 243.820 0 0 243.820 Prog FLACSO Rep. Dominicana 268.920 167.600 216.000 40.358 692.878 Programa FLACSO Uruguay 165.604 50.000 261.698 362.236 839.537 Secretaria General 1.438.427 497.908 135.000 116.316 2.187.651 TOTAL INGRESO 18.210.779 22.451.873 7.486.185 16.926.822 65.075.659 TOTAL PORCENTUAL 27,98% 34,50% 11,50% 26,01% 100,00% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO Encontramos los siguientes Programas resaltando sobre otras unidades académicas, así la FLACSO Uruguay, FLACSO República Dominicana y FLACSO Cuba, presentando US$839.537, US$692.878 y US$550.931 respectivamente, esperando contribuir con un 3.2% de la totalidad de ingresos; el Programa FLACSO Uruguay tiene como mayor rubro al Autofinanciamiento, que representa un 43.14% de su total de ingresos, la FLACSO República Dominicana tiene el Saldo Inicial como mayor fuente y FLACSO Cuba espera que el Gobierno le reporte US$435.000, un 78.95% de sus posibles ingresos totales. (Ver Cuadro No.2, Gráfico No. 2) 7

CUADRO No. 2.1 PLANIFICACIÓN INGRESOS SEDE FLACSO ECUADOR (Cifras en USDólares) Ingresos Planificación 2018 % Saldo Inicial de Caja 3.275.344 13,80% Fondos Propios 3.188.138 13,43% Fondos Comprometidos 87.206 0,37% Financiamiento Gubernamental 15.207.000 64,06% Coop., Inter., Regional y Local 205.467 0,87% Autofinanciamiento 5.051.333 21,28% TOTAL INGRESOS 23.739.144 100,00% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO CUADRO No. 2.2 PLANIFICACIÓN INGRESOS SEDE FLACSO MÉXICO (Cifras en USDólares) Ingresos Planificación 2018 % Saldo Inicial de Caja 8.342.600 53,79% Fondos Propios 6.497.426 41,89% Fondos Comprometidos 1.845.174 11,90% Financiamiento Gubernamental 5.424.845 34,97% Coop., Inter., Regional y Local 932.774 6,01% Autofinanciamiento 810.560 5,23% TOTAL INGRESOS 15.510.779 100,00% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO CUADRO No. 2.3 PLANIFICACIÓN INGRESOS UNID ACAD Y SECRETARIA GENERAL (sin México y Ecuador) (Cifras en US Dólares) Unid Acad / Sec. Gen. (- Ecuador y - México) Planificación 2018 % Saldo Inicial de Caja 6.592.836 25,53% Fondos Propios 3.982.251 15,42% Fondos Comprometidos 2.610.585 10,11% Financiamiento Gubernamental 1.820.028 7,05% Cooperación Internacional, Regional y Local 6.347.944 24,58% Autofinanciamiento 11.064.929 42,84% TOTAL INGRESOS 25.825.736 100,00% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO 8

1.1.1 Financiamiento Gubernamental: UNIDAD ACADÉMICA CUADRO N 3 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL (Cifras en US Dólares) Contribuciones Anuales Ordinarias. Contribuciones Suplementarias Otras Ingresos y Aportes Extra., Estados Miembros Contribución Ordinaria Periodos Anteriores TOTAL Sede FLACSO Argentina 70.000 0 0 0 70.000 Sede FLACSO Brasil 200.000 0 0 0 200.000 Sede FLACSO Chile 94.000 0 0 0 94.000 Sede FLACSO Costa Rica 61.700 0 0 0 61.700 Programa FLACSO Cuba 435.000 0 0 0 435.000 Sede FLACSO Ecuador 0 367.000 14.840.000 0 15.207.000 Proyecto FLACSO España 0 0 0 0 0 Programa FLACSO El Salvador 0 0 0 0 0 Sede FLACSO Guatemala 0 0 0 0 0 Proyecto FLACSO Honduras 0 0 0 0 0 Sede FLACSO México 5.424.845 0 0 0 5.424.845 Programa FLACSO Panamá 0 0 0 0 0 Programa FLACSO Paraguay 0 0 243.820 0 243.820 Prog FLACSO Rep. Dominicana 167.600 0 0 0 167.600 Programa FLACSO Uruguay 50.000 0 0 0 50.000 Secretaria General 449.908 0 48.000 0 497.908 TOTALES 6.953.053 367.000 15.131.820 0 22.451.873 TOTAL PORCENTUAL 30,97% 1,63% 67,40% 0,00% 100,00% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO Para el periodo 2018, el Financiamiento Gubernamental muestra un rubro de US$22.451.873, alcanzando un 34.50% del estimado anual. La partida más representativa de este rubro es la referida a Otros Ingresos y Aportes de Estados Miembros, donde la Sede Ecuador reporta los ingresos que espera recibir del gobierno, un 98% del total de la partida y un 66% del total de Financiamiento Gubernamental. Le sigue la Sede FLACSO México, con un posible ingreso de US$5.424.845, un 34.97% de su planificación. La Secretaría General espera que los Estados Miembros le aporten 22.75% de sus ingresos, rubro más importante de sus ingresos. 9

Los Programas y Proyectos con la excepción de Cuba, acumulan entre sí, el monto de US$461.420, (FLACSO Paraguay, República Dominicana y Uruguay), donde el Programa FLACSO Paraguay, reporta como único ingreso estimado para el 2018 la contribución que realiza su gobierno para la funcionalidad del Programa. Cuba aporta por si solo US$435.000. Las Unidades académicas de FLACSO El Salvador, FLACSO Guatemala y FLACSO Honduras colocan cero ingresos posibles otorgados por el Gobierno. El Programa FLACSO Panamá no presenta ingresos en este ítem, más se está trabajando en conjunto con la Cancillería de este país para firmar el nuevo convenio. GRÁFICOS 2.1 / 2.2 FLACSO PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO 2018 FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL US$ DÓLARES Cont., Anuales Ordinarias 6.953.053 Cont., Suplementarias 367.000 Otros Ing., y Aport., Extra., Estados Miemb., 15.131.820 Contrib., Period., Anteriores 0 0 10.000.000 20.000.000 Cont., Anuales Ordinarias Cont., Suplementarias Otros Ing., y Aport., Extra., Estados Miemb., Contrib., Period., Anteriores 0 0 0 6.300.453 652.600 367.000 243.820 14.888.000 0 5.000.000 10.000.000 15.000.000 Sedes y S.G Programas y Proyectos 10

1.1.2 Saldo Inicial: Este ítem representa un 27.98% del total de los ingresos, siendo la SEDE México la de mayor aporte, alcanzado la suma de US$8.342.600, un 45% del total de la partida. Separando los mismos en US$6.497.426 propios de uso irrestricto y US$1.845.174 correspondientes a saldos de proyectos para ejecutar en el 2018 y futuros períodos. CUADRO N 4.1 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR SALDO INICIAL SALDO INICIAL 2018 SEDES Y SECRETARÍA GENERAL PERÍODO 2018 (cifras en US$ dólares) UNIDAD ACADÉMICA SALDO INICIAL Porcentaje Sede FLACSO Argentina 3.214.232 17,65% Sede FLACSO Brasil 333.780 1,83% Sede FLACSO Chile 80.000 0,44% Sede FLACSO Costa Rica 516.831 2,84% Sede FLACSO Ecuador 3.275.344 17,99% Sede FLACSO Guatemala 471.204 2,59% Sede FLACSO México 8.342.600 45,81% Secretaría General 1.438.427 7,90% TOTAL SALDO INICIA 2018 17.672.418 97,04% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO La Sede FLACSO México, muestra su partida de ingresos más alta en el ítem de Saldo Inicial, para un 53.78%; US$8.342.600. Las Sedes FLACSO Ecuador y FLACSO Argentina, inician con un saldo prácticamente igual; US$3.275.344 y US$3.214.232 respectivamente, en conjunto un 35.64%. La Secretaría General presenta un monto por US$1.438.427, representa un 65.75% del total de sus ingresos, siendo en un 89.57% fondos por ejecutar de proyectos. 11

CUADRO N 4.2 FLACSO PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR SALDO INICIAL SALDO INICIAL 2018 PROGRAMAS Y PROYECTOS PERÍODO 2018 (cifras en US$ dólares) UNIDAD ACADÉMICA SALDO INICIAL Porcentaje Programa FLACSO Cuba 77.931 0,43% Proyecto FLACSO España 0 0,00% Programa FLACSO El Salvador 21.470 0,12% Proyecto FLACSO Honduras 4.437 0,02% Programa FLACSO Panamá 0 0,00% Programa FLACSO Paraguay 0 0,00% Programa FLACSO Rep. Dominicana 268.920 1,48% Programa FLACSO Uruguay 165.604 0,91% TOTAL SALDO INICIA 2018 538.361 2,96% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO Los montos presupuestados presentados por los Programas de FLACSO República Dominicana y FLACSO Uruguay, con US$268.920 y US$165.604 respectivamente, representan para ambas unidades académicas un monto importante de su presupuesto total, a saber un 38.81% y un 19.73% respectivamente. Para el Proyecto FLACSO Cuba, donde se colocan US$77.951, un 14.51% de su presupuesto total. El Programa FLACSO Paraguay, indica no tener ingresos para el 2018 provenientes de este rubro. El Proyecto FLACSO España y el Programa FLACSO Panamá, no presentan información. FONDOS COMPROMETIDOS PROYECTOS 28,51% GRÁFICO N 3 FLACSO SALDO INICIAL DE CAJA PERÍODO 2018 FONDOS PROPIOS 71,49% 12

1.1.3 Autofinanciamiento: El rubro de autofinanciamiento se convierte para este período 2018, en el tercer ítem en importancia, estimando alcanzar la suma de US$16.926.822, dólares, un 26.01% del total de ingresos. Detallamos por unidad académica la estimación de cada uno de los rubros que conforman esta partida, encontrando que el ítem de Matrículas es el que más contribuye, alcanzando la suma de US$9.032.924, un 53.36%, seguido de las ventas de libros, publicaciones y producción bibliográfica; con un estimado de US$2.627.532 para un 15.52% y la tercera partida en importancia es la coordinación y ejecución de proyectos (overhead), para un 12.53%, US$2.121.636. CUADRO N 5 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR AUTOFINANCIAMIENTO (Cifras en US Dólares) UNIDAD ACADÉMICA Matriculas Ventas Serv., Lib., Public., y Prod., Rec., Inst., y Arrend., / Overhead Cons., y Asist., Técn., Cuentas por Cobrar Intereses Coord., Proy., / Overhead y Proy., con Rec., Propios Otros Ingresos / Usufructo Bibl., TOTAL Sede FLACSO Argentina 5.205.457 1.800.184 0 60.801 12.610 2.016.118 0 9.095.169 Sede FLACSO Brasil 0 0 126.816 0 2.000 0 0 128.816 Sede FLACSO Chile 252.231 0 419.223 0 0 105.519 24.248 801.221 Sede FLACSO Costa Rica 5.000 126.000 0 0 8.000 0 3.000 142.000 Programa FLACSO Cuba 30.000 0 0 0 0 0 0 30.000 Sede FLACSO Ecuador 3.100.241 30.000 0 279.412 1.274.076 0 367.604 5.051.333 Proyecto FLACSO España 0 0 0 0 0 0 0 0 Programa FLACSO El Salvador 0 80.500 10.000 75.004 2.500 0 0 168.004 Sede FLACSO Guatemala 0 0 8.169 63.484 0 0 109.156 180.809 Proyecto FLACSO Honduras 0 0 0 0 0 0 0 0 Sede FLACSO México 250.763 473.282 0 0 76.336 0 10.178 810.560 Programa FLACSO Panamá 0 0 0 0 0 0 0 0 Programa FLACSO Paraguay 0 0 0 0 0 0 0 0 Prog FLACSO Rep. Dominicana 3.000 300 28.000 0 7.058 0 2.000 40.358 Programa FLACSO Uruguay 186.232 35.766 140.238 0 0 0 0 362.236 Secretaria General 0 81.500 0 0 28.560 0 6.256 116.316 TOTALES 9.032.924 2.627.532 732.446 478.701 1.411.141 2.121.636 522.442 16.926.822 TOTAL PORCENTUAL 53,36% 15,52% 4,33% 2,83% 8,34% 12,53% 3,09% 100,00% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO 13

La Sede Argentina tiene el rubro de Autofinanciamiento como mayor aportación dentro de su planificación, alcanzando un 73.19%; US$9.095.169, le sigue la Sede FLACSO Ecuador, con un monto en matrículas de US$3.100.241 representando un 61.37% para el ítem de la Sede, y un 34.32% para el rubro de matrículas totales. Agrega un total de US$1.274.076 por intereses. CUADRO N 5.1 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR AUTOFINANCIAMIENTO (Cifras en US Dólares) SEDES Y SECRETARÍA GENERAL UNIDAD ACADÉMICA MONTO PORCENTAJE Sede FLACSO Argentina 9.095.169 53,73% Sede FLACSO Brasil 128.816 0,76% Sede FLACSO Chile 801.221 4,73% Sede FLACSO Costa Rica 142.000 0,84% Sede FLACSO Ecuador 5.051.333 29,84% Sede FLACSO Guatemala 180.809 1,07% Sede FLACSO México 810.560 4,79% Secretaría General 116.316 0,69% TOTAL Sedes y Secretaría General 16.326.224 96,45% Las Sedes y Secretaría General representan un 96.45% del monto total de la partida, mientras observamos que los Programas y Proyectos aportan únicamente un 3.55%. CUADRO N 5.2 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR AUTOFINANCIAMIENTO (Cifras en US Dólares) PROGRAMAS Y PROYECTOS UNIDAD ACADÉMICA MONTO PORCENTAJE Programa FLACSO Cuba 30.000 0,18% Proyecto FLACSO España 0 0,00% Programa FLACSO El Salvador 168.004 0,99% Proyecto FLACSO Honduras 0 0,00% Programa FLACSO Panamá 0 0,00% Programa FLACSO Paraguay 0 0,00% Programas FLACSO Rep. Dominicana 40.358 0,24% Programa FLACSO Uruguay 362.236 2,14% TOTAL Programas y Proyectos 600.598 3,55% 14

Destaca el Programa de Uruguay, pues piensa obtener en el rubro de autofinanciamiento la suma de US$362.236, un 2.14%, unidad que ha mostrado un esfuerzo importante en el desarrollo de su carga académica y su proyección hacia su entorno. 1.1.4 Cooperación Internacional, Regional y Local: La FLACSO ha estimado para este rubro lograr captar fondos de donantes por el monto de US$7.486.185, un 11.5% del total de ingresos. CUADRO N 6 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR COOP. INTERN. REGIONAL Y LOCAL (Cifras en US Dólares) UNIDAD ACADÉMICA Fund. Org. Agencias de Coop. Internacional Organismos Internacionales Otros Organismos Cooperación Nacional TOTAL Sede FLACSO Argentina 0 0 0 46.705 46.705 Sede FLACSO Brasil 50.000 1.493.492 22.364 739.889 2.305.745 Sede FLACSO Chile 0 924.961 0 223.278 1.148.239 Sede FLACSO Costa Rica 75.600 0 569.753 237.460 882.813 Programa FLACSO Cuba 8.000 0 0 0 8.000 Sede FLACSO Ecuador 0 205.467 0 0 205.467 Proyecto FLACSO España 0 0 0 0 0 Programa FLACSO El Salvador 0 0 0 0 0 Sede FLACSO Guatemala 982.743 0 0 0 982.743 Proyecto FLACSO Honduras 0 193.548 0 167.454 361.002 Sede FLACSO México 0 147.583 785.191 0 932.774 Programa FLACSO Panamá 0 0 0 0 0 Programa FLACSO Paraguay 0 0 0 0 0 Prog FLACSO Rep. Dominicana 0 145.000 15.000 56.000 216.000 Programa FLACSO Uruguay 0 147.862 0 113.836 261.698 Secretaria General 135.000 0 0 0 135.000 TOTALES 1.251.343 3.257.913 1.392.308 1.584.620 7.486.185 TOTAL PORCENTUAL 16,72% 43,52% 18,60% 21,17% 100,00% 15

La acumulación en el ítem de Organismos Internacionales alcanza un monto de US$3.257.913, para un 43.52% de la partida, dentro de este rubro la Sede FLACSO Brasil, aporta por si solo la suma de US$1.493.492, 45%. GRÁFICO No. 4 FLACSO PLANIFICACION DEL EFECTIVO 2018 COOPERACIÓN INTERNACIONAL, REGIONAL Y LOCAL US$ dólares Cooperación Nacional 1.584.620 Otros Organismos 1.392.308 Organismos Internacionales 3.257.913 Fund. Org. Agencias de Coop. Internacional 1.251.343 0 2.000.000 4.000.000 6.000.000 2018 De los aportes de Fundaciones, Organizaciones y Agencias de Cooperación Internacional US$1.251.343, la Sede Guatemala ha planificado US$982.743, un 78.00%. En el rubro de Otros Organismos, la Sede FLACSO México, pone US$785.191, un 56%, la Sede FLACSO Costa Rica, coloca US$569.753; 40% del total de la línea de ingresos. Finalmente la Sede FLACSO Brasil, contribuye con US$739.889 en la partida de Cooperación Nacional, pues indica que su mayor contribución lo obtiene de la Cooperación con el Estado de Minas Gerais, desarrollando proyectos por más de US$332.000. (Ver Cuadro N 5 Gráfico N 5) 16

2. Análisis Global de los Gastos FLACSO 2.1 Gastos Totales por Unidad La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales proyecta realizar gastos, para el periodo 2018, por la suma de US$52.961.228. Estos representan un 81.38% del total de la planificación del ingreso para el mismo periodo. UNIDAD ACADÉMICA CUADRO N 7 PLANIFICACIÓN DE EGRESOS GLOBALES (Cifras en USDólares) Servicios Personales Servicios no Personales Materiales y Suministros Inmub., Maquinaria y Equipo Const., Adición y Mejoras Proyectos Otros TOTAL Sede FLACSO Argentina 5.825.609 1.108.330 102.466 74.317 0 439.583 1.637.212 9.187.517 Sede FLACSO Brasil 170.594 64.000 6.400 5.000 5.000 2.342.040 95.117 2.688.150 Sede FLACSO Chile 572.575 136.484 31.831 0 0 1.148.239 142.961 2.032.089 Sede FLACSO Costa Rica 97.700 45.300 5.850 1.000 0 800.000 32.900 982.750 Programa FLACSO Cuba 446.800 22.150 1.200 900 1.600 8.050 3.000 483.700 Sede FLACSO Ecuador 14.714.085 3.475.742 668.673 1.814.900 2.502.071 292.673 271.000 23.739.144 Proyecto FLACSO España 0 0 0 0 0 0 0 0 Programa FLACSO El Salvador 41.200 43.385 2.500 1.250 0 95.000 0 183.335 Sede FLACSO Guatemala 13.038 66.025 9.803 13.289 0 1.051.332 300.854 1.454.341 Proyecto FLACSO Honduras 215.561 94.851 16.735 17.051 0 0 21.241 365.439 Sede FLACSO México 5.157.121 789.192 202.606 97.835 0 1.219.043 820.371 8.286.167 Programa FLACSO Panamá 0 0 0 0 0 0 0 0 Programa FLACSO Paraguay 143.086 68.551 22.562 7.180 0 0 2.130 243.508 Prog FLACSO Rep. Dominicana 166.584 78.166 7.580 28.900 0 318.314 30.815 630.359 Programa FLACSO Uruguay 433.938 40.400 2.640 15.000 0 213.939 1.550 707.467 Secretaria General 421.874 261.430 9.645 7.600 0 1.213.133 63.580 1.977.262 TOTALES 28.419.763 6.294.007 1.090.491 2.084.221 2.508.671 9.141.346 3.422.730 52.961.228 TOTAL PORCENTUAL 53,66% 11,88% 2,06% 3,94% 4,74% 17,26% 6,46% 100,00% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO La Sede FLACSO Ecuador estima tener un gasto cercano a los US$23.739.144, un 44.82% de la totalidad de la estimación global, le sigue la Sede FLACSO Argentina con un 17.35%, un total de US$9.187.517, y continúa la Sede FLACSO México con US$8.286.167 para un 15.64%. 17

Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Proyecto FLACSO España Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog. FLACSO Rep. Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretaria General GRÁFICO N 5 PLANIFICACIÓN EGRESOS TOTAL POR UNIDADES ACADÉMICAS FLACSO / 2.688.150 2.032.089 982.750 483.700 0 183.335 1.454.341 365.439 0 243.508 630.359 707.467 1.977.262 9.187.517 8.286.167 23.739.144 0 5.000.000 10.000.000 15.000.000 20.000.000 25.000.000 2.1 Gastos Totales por Rubro Por otra parte los Programa y Proyectos, son liderados por el Programa FLACSO Uruguay, colocan US$707.467, 13.37%, le siguen el Programa FLACSO República Dominicana y el Programa FLACSO Cuba, quienes aportan un 11.9% y un 9.13% respectivamente, en conjunto un monto de US$1.114.059. La partida más importante detallada en egresos para el 2018, lo representa Servicios Personales, con US$28.419.763, un 53.66%, entendiéndose normal, pues es lógico que sea el rubro más importante, tanto por el Recurso Humano que el Sistema FLACSO mantiene, como por la actividad principal cual es el brindar servicios de docencia e investigación. CUADRO N 8 PLANIFICACIÓN DE EGRESOS GLOBALES (Cifras en US Dólares) EGRESOS POR RUBRO MONTO 2018 PORCENTAJE Servicios Personales 28.419.763 53,66% Servicios no Personales 6.294.007 11,88% Materiales y Suministros 1.090.491 2,06% Inmuebles, Maquinaria y Equipo 2.084.221 3,94% Const., Adición y Mejoras 2.508.671 4,74% Ejecución de Proyectos 9.141.346 17,26% Otros 3.422.730 6,46% TOTALES POR RUBRO 52.961.228 100,00% 18

GRÁFICO N 6 FLACSO PLANIFICACIÓN DE EGRESOS TOTALES POR RUBRO US$ dólares Período 2018 40.000.000 20.000.000 0 La partida por ejecución de Proyectos le sigue en importancia, alcanzando la suma de US$9.141.346, un 17.26%; los fondos para cubrir este rubro, deben ser cruzados con los saldos de proyectos por ejecutar y las donaciones de Fundaciones, Organismos Internacionales y Agencias de Cooperación y otros que nos ayuden financiando investigación durante este período 2018. CUADRO N 8.1 PLANIFICACIÓN DE EGRESOS GLOBALES (Cifras en US Dólares) EGRESOS POR RUBRO SEDES Y SECRETARÍA GENERAL PROGRAMAS Y PROYECTOS TOTALES Servicios Personales 26.972.594 1.447.168 28.419.763 Servicios no Personales 5.946.503 347.504 6.294.007 Materiales y Suministros 1.037.274 53.217 1.090.491 Inmuebles, Maquinaria y Equipo 2.013.941 70.280 2.084.221 Const., Adición y Mejoras 2.507.071 1.600 2.508.671 Ejecución de Proyectos 8.506.043 635.303 9.141.346 Otros 3.363.994 58.736 3.422.730 TOTALES POR RUBRO 50.347.420 2.613.808 52.961.228 Fuente: Informes de Planificación de efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO 19

Los gastos proyectados para este período disminuyen con respecto al año 2017, en un 13.46%, cifra absoluta de US$8.241.031; mostrando la mayor desviación la partida de Otros, la cual disminuyó para el 2018 en US$15.019.423, un 81.44%, siendo la Sede FLACSO Ecuador la que lleva el peso de la disminución, pues pasó de US$15.280.000 a US$267.000, referenciado a sub-partida propia de Fondos de liquidez y transición mostrada en cero para este año 2018. El resto de partidas de gasto se planifican al alza, alrededor de US$8.137.768 entre todas, representando un aumento del 13.29%, la partida de Servicios Personales, se incrementa en un 9.55%, pasando de poco más de US$25 millones a US$28.4 millones, un incremento considerable aun cuando se han reducido en 227 personas el personal total de la FLACSO. La Sede FLACSO Ecuador ha incrementado su partida de Servicios Personales; pasando de US$ 12.652.611, a US$ 14.714.085, un incremento de US$2.061.474, para un 16.29%. La partida de inmueble, maquinaria y equipo, se ve aumentada en US$ 2.464.606, 56 veces el gasto planeado para el 2017, siendo la Unidad Académica de FLACSO Ecuador, la que presenta el egreso mayor, siendo de US$1.814.900 y refiriendo ocupar de éstos US$1.689.349 para el cambio de equipo de cómputo. Esta Unidad también refleja el mayor. CUADRO N 9 PLANIFICACIÓN DE INGRESOS VS EGRESOS (Cifras en USDólares) UNIDAD ACADÉMICA Planificación de Planificación de Ingresos Egresos Saldo Final % Saldo Final Sede FLACSO Argentina 12.426.106 9.187.517 3.238.589 26,73% Sede FLACSO Brasil 2.968.340 2.688.150 280.190 2,31% Sede FLACSO Chile 2.123.459 2.032.089 91.370 0,75% Sede FLACSO Costa Rica 1.603.344 982.750 620.594 5,12% Programa FLACSO Cuba 550.931 483.700 67.231 0,55% Sede FLACSO Ecuador 23.739.144 23.739.144 0 0,00% Proyecto FLACSO España 0 0 0 0,00% Programa FLACSO El Salvador 189.474 183.335 6.139 0,05% Sede FLACSO Guatemala 1.634.756 1.454.341 180.415 1,49% Proyecto FLACSO Honduras 365.439 365.439 0 0,00% Sede FLACSO México 15.510.779 8.286.167 7.224.612 59,64% Programa FLACSO Panamá 0 0 0 0,00% Programa FLACSO Paraguay 243.820 243.508 312 0,00% Prog FLACSO Rep. Dominicana 692.878 630.359 62.519 0,52% Programa FLACSO Uruguay 839.537 707.467 132.070 1,09% Secretaria General 2.187.651 1.977.262 210.389 1,74% TOTAL 65.075.659 52.961.228 12.114.431 100,00% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 2018, de las Unidades de FLACSO 20

GRÁFICO N 7 PLANIFICACIÓN INGRESOS VS EGRESOS FLACSO Sede FLACSO Ecuador Sede FLACSO México Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Sede FLACSO Guatemala Prog FLACSO Rep Dominicana Prog FLACSO Uruguay Prog FLACSO Cuba Prog FLACSO Panamá Proy FLACSO Honduras Prog FLACSO El Salvador Prog FLACSO Paraguay Proy FLACSO España Secretaria General 3. Resultado o Saldo Final del Ejercicio 2018 0 5.000.000 10.000.000 15.000.000 20.000.000 25.000.000 Planificación de Egresos Planificación de Ingresos De lograrse el efectivo planificado y realizar los gastos con mesura y buena administración la FLACSO logrará cerrar el periodo 2018 con un excedente de efectivo sobre gastos de US$12.114.431, es decir un 18.62%. Este monto contiene US$ 2.853.127 de saldo de fondos comprometidos de proyectos que serán aplicados en el periodo 2018. Cabe destacar que ninguna de las planificaciones de efectivo presentadas es deficitaria. Gráfico No. 8 FLACSO Resultado esperado 2018 en US$ dólares FONDOS PROPIOS 70.000.000 65.075.659 FONDOS PROYECTOS 60.000.000 50.000.000 40.000.000 52.961.228 2.853.127 9.261.304 30.000.000 20.000.000 10.000.000 12.114.431 0 INGRESOS TOTALES EGRESOS TOTALES SUPERAVIT INGRESOS TOTALES EGRESOS TOTALES SUPERAVIT 21

4.Conclusiones El análisis por unidad muestra que 5 unidades del conjunto esperan obtener su principal fuente de recursos por la vía de la Cooperación Internacional, Regional y Local, ellas son el Programa FLACSO Honduras y las Sedes FLACSO Brasil, FLACSO Chile, FLACSO Costa Rica y FLACSO Guatemala. Tenemos 3 países que le apuestan al Financiamiento Gubernamental, tal es el caso de FLACSO Ecuador, FLACSO Cuba y FLACSO Paraguay, esta última unidad académica tiene todo su planificación de efectivo en este rubro, no incluye ninguna otra fuente posible de ingresos. Tenemos 2 unidades que esperan cumplir sus objetivos con el rubro de Saldo Inicial, son la Sede FLACSO México, el Programa FLACSO República Dominicana y la Secretaría General. La Secretaría debe ejecutar el Programa JUNTOS, los fondos fueron recibidos a final del año 2017. Por último tenemos 3 unidades cuyo ítem de ingresos es el más relevante es el Autofinanciamiento, se agrupan aquí la Sede FLACSO Argentina, y los Programas FLACSO El Salvador y FLACSO Uruguay. En relación con los gastos, en el rubro de Servicios Personales se han estimado el pago de remuneraciones a los directores, profesores, investigadores y empleados de FLACSO, que están dentro de la nómina y aquellas remuneraciones extraordinarias que se generen de este mismo concepto, así como también el rubro de honorarios profesionales y otros servicios en los que media una contratación profesional. Adicionalmente, se debe tener en cuenta, que las posibilidades de cumplir con las estimaciones efectuadas dada la naturaleza de la FLACSO, dependerán en gran medida, de la eficacia con que se logren ejecutar los diversos proyectos; del pago puntual de las contribuciones y donaciones, así como de las condiciones que el entorno proporcione. 22

ANEXO PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO 2018 POR UNIDADES ACADÉMICAS 23