XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2017"

Transcripción

1 XL.217 Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARIA GENERAL PERIODO 217 Junio, 217 San José, Costa Rica 1

2 INDICE GENERAL I. Introducción.. 4 Informe financiero de la Planificación del efectivo para el ejercicio Efectivo Total por Unidad Análisis Global del Efectivo del Conjunto de Unidades de FLACSO Financiamiento Gubernamental Saldo Inicial Autofinanciamiento Cooperación Internacional, Regional y Local Análisis Global de los Gastos FLACSO Gastos Totales por Unidad Gastos totales por rubro Resultado o Saldo Final del Ejercicio Conclusiones Anexo Planificación del efectivo 217 por Unidades Académicas

3 ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS 1. Cuadro N 1 Planificación del Efectivo Global Cuadro N 2 Planificación del Efectivo Total por Unidades Académicas Gráfico N 2 Planificación del Efectivo Total por Unidades Académicas Cuadro N 3 Planificación del Efectivo Global por Fuente 8 5. Gráfico N 3 Planificación del Efectivo Global por Fuente 9 6. Cuadro N 4 Planificación de Efectivo por Financiamiento Gubernamental Gráfico N 4 Planificación de Efectivo por Financiamiento Gubernamental Gráfico N 5 Saldo Inicial de Caja por Fondos Propios y Fondos Comprometidos Proyectos Cuadro N 6 Planificación de Efectivo por Saldo Inicial Sedes y la Secretaria General Gráfico N 6 Planificación de Efectivo por Saldo Inicial Sedes y la Secretaria General Cuadro N 7 Planificación de Efectivo por Saldo Inicial Programas y Proyectos Gráfico N 7 Planificación de Efectivo por Saldo Inicial Programas y Proyectos Cuadro N 8 Planificación de Efectivo por Autofinanciamiento Gráfico N 8 Planificación de Efectivo por Autofinanciamiento Cuadro N 9 Planificación de Efectivo por Coop. Inter. Regional y Local Gráfico N 9.1 Planificación de Efectivo por Coop. Inter. Regional y Local Gráfico N 9.2 Planificación de Efectivo por Coop. Inter. Regional y Local Cuadro N 1 Planificación de Egresos Totales por Unidades Académicas Gráfico N 1 Planificación de Egresos Totales por Unidades Académicas Cuadro N 11 Planificación de Egresos Totales por Rubro Gráfico N 11 Planificación de Egresos Totales por Rubro Cuadro N 12 Planificación Total Ingresos contra Egresos Sedes y la Secretaria General Cuadro N 13 Planificación Total Ingresos contra Egresos Programas y Proyectos Gráfico N 12 Planificación Total Ingresos contra Egresos Sedes y la Secretaria General Gráfico N 13 Planificación Total Ingresos contra Egresos Programas y Proyectos

4 INTRODUCCIÓN Una de las herramientas financieras y de control para medir y cuantificar el hacer administrativo de la FLACSO es la planificación del efectivo para cada una de sus Sedes, Programas, Proyectos y Secretaría General. En esta herramienta, se plasman los objetivos y metas para el periodo en forma numérica, la cual permitirá realizar una medición pormenorizada del efectivo y gastos tanto a nivel de consecución de unos y ejecución de los otros. La Planificación a su vez permite cuantificar el planeamiento estratégico de la entidad, el cómo hará frente a sus necesidades y que tan eficientes y eficaces resultan sus labores en persecución del logro de sus objetivos en un periodo de tiempo, generalmente un año. La Planificación del efectivo es el resultado de toda una labor estratégica, es una guía pero nunca debe verse como un mecanismo rígido de ejecución, pues pueden darse situaciones políticas y económicas, en este entorno globalizado en que nos interrelacionamos, que obliguen a realizar ajustes a lo largo del tiempo. Por lo cual esta Planificación del efectivo inicial, sufrirá modificaciones, a lo largo del periodo, como un mecanismo de ajuste que permita mostrar una planificación al final del periodo mucho más acorde con el efectivo y gastos reales. El presente Informe de la Planificación del efectivo, basado en la información enviada por las diferentes Unidades, se encuentra organizado como una sumatoria de todas las Planificaciones del efectivo, presentadas a esta Secretaría General, y está enfocado a mostrar la totalidad de efectivo y gastos previstos en el periodo 217, según lo han planificado y organizado las unidades académicas. 4

5 INFORME FINANCIERO DE LA PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PARA EL EJERCICIO 217 Resumen De conformidad con el Acuerdo sobre la FLACSO, en su Artículo VII, numeral 2, inciso c, sobre la presentación de los informes financieros, la Secretaría General presenta a continuación el siguiente Informe Financiero sobre la planificación del efectivo de la FLACSO, para el año 217. Las cifras han sido extraídas de las Planificaciones del Efectivo presentadas por cada una de las unidades de FLACSO. Al final del documento se adjunta en forma detallada las planificaciones del efectivo de cada Unidad Académica y la Secretaría General. CUADRO N 1 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO GLOBAL PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) INGRESOS Planificación 217 % Saldo Inicial de Caja ,59% FONDOS PROPIOS ,51% FONDOS COMPROMETIDOS PROYECTOS ,8% Financiamiento Gubernamental ,5% Cooperación Inter. Regional y Local ,45% Autofinanciamiento ,9% TOTAL DE INGRESOS ,% EGRESOS Planificación 217 % Servicios Personales ,39% Servicios NO Personales ,6% Materiales y Suministros ,22% Inmuebles, Maquinaria y Equipo ,98% Construcciones, Adiciones, Mejoras y Equipamientos (obras) 44.65,7% Transferencias Corrientes ,16% Desembolsos Financieros ,67% Titulaciones de Sedes ,1% Otros (cuentas por pagar) ,21% TOTAL EGRESOS INSTITUCIONALES ,84% Proyectos ,16% TOTAL EGRESOS ,% SALDO FINAL DE CAJA ,73% Fondos Propios ,64% Fondos de Proyectos ,36% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 217, de las Unidades de FLACSO 5

6 1.- Efectivo Total por Unidad El cuadro nos muestra la totalidad de efectivo que la FLACSO espera obtener para el 217, alcanzando un total de US$ Comparando la planificación anual, con la presentada para el 216, tenemos que el efectivo esperado ha incrementado en un 5.85%, en números absolutos US$ Se nota tendencia a la disminución de la planificación del efectivo desde hace varios periodos atrás, pero para este 217 se registra un leve incremento de los ingresos. CUADRO N 2 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO TOTAL POR UNIDADES ACADÉMICAS PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) UNIDAD ACADÉMICA Planificación 217 Porcentaje Sede FLACSO Argentina ,22% Sede FLACSO Brasil ,95% Sede FLACSO Chile ,98% Sede FLACSO Costa Rica ,65% Programa FLACSO Cuba ,73% Sede FLACSO Ecuador ,5% Programa FLACSO El Salvador ,46% Sede FLACSO Guatemala ,3% Proyecto FLACSO España Sin información Proyecto FLACSO Honduras ,4% Sede FLACSO México ,8% Programa FLACSO Panamá ,55% Programa FLACSO Paraguay 234.3,31% Prog. FLACSO Rep. Dominicana ,59% Programa FLACSO Uruguay ,35% Secretaria General ,65% TOTAL INGRESO % Fuente: Informes de Planificación del efectivo 217, de las Unidades de FLACSO 6

7 Dicho incremento se debe a la Sede FLACSO Ecuador que ha aumentado su presupuesto en un 11.16% en números absolutos US$ , la Sede FLACSO Argentina ha aumentado en un 2.48% ampliando su total en US$ , tenemos también un incremento en sus presupuestos para la Sede FLACSO Chile del 37.2%, la Sede FLACSO Costa Rica de un 46.9% y la Sede FLACSO Guatemala en un 12.79% para una suma total de US$ Por otra parte cabe mencionar el esfuerzo de los Programas que han tenido un incremento en sus presupuestos como lo son; el Programa FLACSO El Salvador del 15.38%, también está el Programa FLACSO República Dominicana en un % y luego el Programa FLACSO Uruguay en un 17.22% para un total de US$ Encontramos un aumento en el presupuesto en comparación al periodo 216 en la Secretaria General del 63.6% planificando un monto mayor en US$ Luego tenemos disminuciones en los presupuestos de la Sede FLACSO Brasil del 32.84% con un monto de US$ , la Sede FLACSO México en un 14.33% reducción de US$ , tenemos también leves disminuciones; cómo podemos observar en el Programa FLACSO Paraguay del 16.76% mostrando un monto menor de US$47.14, también el Programa FLACSO Panamá en un 8.48% disminuyendo en números absolutos US$ y el Programa FLACSO Cuba del 3.3% decreciendo su presupuesto total en US$ Por último vemos el Proyecto FLACSO Honduras con una disminución en su presupuesto del 3.18% reducido en US$ La combinación de estas variaciones nos lleva a un incremento ya antes mencionado de US$ GRÁFICO N 2 PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO TOTAL POR UNIDADES ACADÉMICAS FLACSO / PERIODO 217 Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog. FLACSO Rep. Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretaría General

8 1.1 Análisis Global de Efectivo del Conjunto de Unidades de FLACSO La planificación del efectivo ha sido clasificada y resumida de acuerdo a cuatro fuentes de financiamiento, el análisis de esta composición muestra, para el año 217, que la principal fuente de recursos de FLACSO, es el Financiamiento Gubernamental que representa el 31.5% del total, el Saldo Inicial con un 28.59%. El Autofinanciamiento del 26.9%, este ítem contiene recursos propios y fondos comprometidos de proyectos provenientes del ejercicio anterior y por último la Cooperación Internacional, espera recibir el 13.45%. Seguidamente se presenta un cuadro y el gráfico sobre la composición del total de la planificación del efectivo, clasificado según las fuentes de financiamiento. (Ver cuadro N 3 y gráfico N 3). CUADRO N 3 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO GLOBAL POR FUENTE PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) UNIDAD ACADÉMICA Saldo Inicial Financiamiento Gubernamental Cooperación Inter. Regional y Local Autofinanciamiento TOTAL Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO España Sin información Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog FLACSO Rep Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretaria General TOTAL INGRESO TOTAL PORCENTUAL 28,59% 31,5% 13,45% 26,9% 1,% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 217, de las Unidades de FLACSO 8

9 GRÁFICO N 3 PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO GLOBAL POR FUENTE FLACSO / PERIODO 217 Saldo Inicial Financiamiento Gubernamental 28.59% 31.5% Coop. Inter. Regional y Local 13.45% Autofinanciamiento 26.9% Coop. Inter. Financiamiento Autofinanciamiento Saldo Inicial Regional y Local Gubernamental Ingresos Financiamiento Gubernamental: Este rubro representa el 31.5% del total del efectivo estimado, es decir, la suma de US$ Con relación al año 216, el efectivo a ser obtenido en este ítem se disminuye en un 3.85% en números absolutos US$ De la composición del efectivo a recibir por financiamiento Gubernamental, tenemos que el mayor aporte lo presentan Otras Contribuciones Estados Miembros con el 67.32% alcanzando la suma de US$ , le sigue Contribuciones Anuales Ordinarias que representan un 3.68% en números absolutos de US$ , después encontramos las Contribuciones Suplementarias con un 1.57% por un monto de US$367. y por último vemos las Contribuciones Ordinarias Periodos Anteriores con el.43% para un total de US$1.. (Ver cuadro N 4). 9

10 CUADRO N 4 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) UNIDAD ACADÉMICA Contribuciones Anuales Ordinarias. Contribuciones Suplementarias Otras contribuciones Estados Miembros Contribución Ordinaria Periodos Anteriores Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO España Sin información Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog. FLACSO Rep. Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretaria General TOTALES TOTAL PORCENTUAL 3,68% 1,57% 67,32%,43% 1,% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 217, de las Unidades de FLACSO Total Del total de efectivo planificado para el 217, por concepto de Contribuciones Anuales Ordinarias vemos la que mayor aporte hace al presupuesto es la Sede FLACSO México con un 76.59% en números absolutos de US$ , en comparación al periodo 216 que disminuye sus ingresos en un 5.32% para un total de US$ Por otra parte encontramos al Programa FLACSO Cuba con un total planificado de un 6.6% en números absolutos de US$435., también están los Programas FLACSO República Dominicana, Programa FLACSO Uruguay y Programa FLACSO Panamá que aportan un 3.55% todas ellas un total de US$ Seguidas se encuentran las Sedes FLACSO Brasil, Sede FLACSO Chile, Sede FLACSO Argentina y la Sede FLACSO Costa Rica que en total aportan un 7.26% alcanzando un monto de US$521.. Luego está la Secretaría General aportando un 6.54% la suma de US$ Debemos mencionar que para las Sedes FLACSO Ecuador, Sede FLACSO Guatemala, los Programas FLACSO El Salvador, Programa FLACSO Paraguay y el Proyecto FLACSO Honduras; para el rubro de las Contribuciones Anuales Ordinarias estiman no contar con fondos en este apartado. (Ver cuadro N 4 y gráfico N 4). 1

11 Para las Contribuciones Suplementarias observamos que lo planificado en ingresos corresponde a la Sede FLACSO Ecuador con un 1.% esto en números absolutos de US$367., provenientes del Gobierno de Ecuador a la Sede FLACSO Ecuador. (Ver cuadro N 6 y gráfico N 6). Tenemos también Otras Contribuciones de Estados Miembros que son los aportes que cada unidad académica logra con su propio esfuerzo, donde cabe mencionar que la Sede FLACSO Ecuador aporta por si solo un 98.39% de lo planificado en los ingresos, lo que representa en números absolutos US$ , disminuyendo su ingreso un 4.95% por un monto de US$ Luego está el Programa FLACSO Paraguay que representa un 1.49% la suma total de US$234.3 y por último la Secretaría General un.13% alcanzando la suma de US$2.. (Ver cuadro N 6 y gráfico N 6). Por último tenemos las Contribuciones Ordinarias Periodos Anteriores que por parte de la Secretaría General se espera percibir un 1.% del ítem esto en números absolutos de US$1., pertenecientes a los pagos de los gobiernos que tienen cuotas pendientes de periodos anteriores. (Ver cuadro N 4 y Gráfico N 4). GRÁFICO N 4 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL FLACSO / PERÍODO Contribuciones Anuales Ordinarias Contribuciones Suplementarias Otras contribuciones Estados Miembros Contribucion Ordinaria Periodos Anteriores 1. Nota: Indicamos que la Sede FLACSO Guatemala, el Programa FLACSO El Salvador y el Proyecto FLACSO Honduras no estiman fondos en el rubro de Financiamiento Gubernamental para el periodo

12 1.1.2 Saldo Inicial: Para el periodo 217, el saldo inicial muestra un rubro de US$ , alcanzando un 28.59% del estimado anual, mostrando un incremento con respecto al período 216 de US$ un 49.12%. El Saldo Inicial de la FLACSO, representa los saldos de caja, de estos el monto de US$ corresponde a saldos de fondos comprometidos para la continuación de proyectos y los fondos considerados propios contienen el monto de US$ , para un total porcentual del 28.59% distribuido en Fondos Propios un 82.22% y Fondos Comprometidos de Proyectos en un 17.78%. GRÁFICO N 5 SALDO INICIAL DE CAJA POR FONDOS PROPIOS Y FONDOS COMPROMETIDOS PROYECTOS FLACSO / PERIODO 217 Fondos Compr. Proyectos 17,78% Fondos Propios 82,22% Del Saldo Inicial tenemos que la Sede FLACSO México espera comenzar con un total de US$ menor que el 216 donde disminuye sus ingresos en 2.36%, en números absolutos de US$221.76, le sigue la Sede FLACSO Ecuador con un monto total de US$ más que el año 216 incrementando en US$ para un %, después la Sede FLACSO Argentina inicia su efectivo con un total de US$ mayor al 216, un 1.%, luego está la Sede FLACSO Brasil que alcanza la suma de US$ monto que disminuye en US$ para el 217, un 3.84%, observemos la Sede FLACSO Chile que inicia sus ingresos con US$ mayor al año 216 en 11.31%, para un incremento de US$ Luego está el Programa FLACSO El Salvador y el Proyecto FLACSO Honduras que inician sus ingresos en el ítem de Saldo Inicial con el 1.%, (US$ y US$3.7), luego está el Programa FLACSO Rep. Dominicana que inicia su efectivo en un total de US$ mayor al año 216 en 6.26%, para una suma de US$96.557, por otra parte el Programa FLACSO Uruguay con un monto total de US$ más que el año anterior, para un %, para un incremento total de US$ , por último está el Programa FLACSO Paraguay que tiene US$, se debe a que solo cuentan con recursos que reciben del Estado. (Ver cuadros N 6 y 7 y gráficos N 6 y 7). 12

13 CUADRO N 6 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR SALDO INICIAL SEDES Y LA SECRETARÍA GENERAL PERIODO 217 / (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) Unidad Académica Fondos Propios Fondos Comp. Proyectos TOTAL Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Sede FLACSO Ecuador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO España Sin información Sede FLACSO México Secretaria General TOTAL TOTAL PORCENTUAL 82,3% 17,7% 1,% Gráfico N 6 PLANIFICAIÓN DE EFECTIVO POR SALDO INICIAL SEDES Y LA SECRETARÍA GENERAL FLACSO / PERIODO 217 Fondos Comp. Proyectos Fondos Propios Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Sede FLACSO Ecuador Sede FLACSO Guatemala Sede FLACSO México Secretaría General

14 CUADRO N 7 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR SALDO INICIAL PROGRAMAS Y PROYECTOS PERIODO 217 / (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) Unidad Académica Fondos Propios Fondos Comp. Proyectos TOTAL Programa FLACSO Honduras Programa FLACSO Cuba Programa FLACSO El Salvador Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Programa FLACSO Rep Dominicana Proyecto FLACSO Uruguay TOTAL TOTAL PORCENTUAL 79,8% 2,2% 1,% GRÁFICO N 7 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR SALDO INICIAL PROGRAMAS Y PROYECTOS FLACSO / PERIODO 217 Fondos Comp. Proyectos Fondos Propios Proyecto FLACSO Honduras Programa FLACSO Cuba Programa FLACSO El Salvador Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Programa FLACSO Rep Dominicana Programa FLACSO Uruguay Autofinanciamiento: Este ítem está compuesto por recursos originados por matrículas, venta de servicios, publicaciones, intereses, entre otros. Se ha planificado un total de US$ lo que representa un 26.9% del total del efectivo planificado en el año 217. Tal y como se muestra en el gráfico Nº 8, el mayor aporte de este rubro lo constituyen las matrículas, con un 37.84%; del total. Titulaciones y Cuentas por Cobrar reporta un 28.64%. Proyectos con Recursos 14

15 Propios, con un 14.14%, Efectivo y Ventas de Servicios, con un 11.44%; luego están las Publicaciones y/o Productos, Interés, Otros Efectivos, Recursos Institucionales y Arrendamientos, y Overhead / Construcción y Asistencia Técnica todas ellas reportan en total un 7.94%. El rubro de Autofinanciamiento disminuyó, con respecto a la planificación para el año 216, en un 11.11%; es decir en US$ (Ver Cuadro N 8). CUADRO N 8 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR AUTOFINANCIAMIENTO PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) UNIDAD ACADÉMICA Matrículas Efectivo y Venta de servicios Publicaciones y/o Productos Intereses Otros Efectivos Recursos Instituc. y Arrendamientos Titulaciones y Cuentas por Cobrar Overhead / Consult. Y Asist. Técnica Proyectos con Recursos Propios Total Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO España Sin información Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Proyecto FLACSO Paraguay Prog FLACSO Rep Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretaria General TOTALES TOTAL PORCENTUAL 37,84% 11,44%,32% 1,6% 2,21% 2,7% 28,64% 1,74% 14,14% 1,% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 217, de las Unidades de FLACSO La Sede FLACSO Argentina es la unidad académica con mayor representación dentro del rubro de Matrículas, alcanzando por si sola el 55.6%, con un total de US$ , seguido por la Sede FLACSO Ecuador con US$ para un 34.21%, luego están las Sedes FLACSO Chile y Sede Flacso México para una suma total de US$ , representando un 6.8% y también el Programa FLACSO Uruguay con un 2.41% por la suma total de US$ En Proyectos con Recursos Propios vemos a la Sede FLACSO Argentina aportando un total de US$ , para un 95.35% de lo proyectado para este rubro. 15

16 Luego encontramos la partida Efectivos y Ventas por Servicios nuevamente la Sede FLACSO Argentina encabeza al grupo pues espera percibir un total de US$ , vemos a la Sede FLACSO México planificando un total de US$ , la Sede FLACSO Costa Rica para un total de US$134., y al Programa FLACSO El Salvador la suma de US$122.21, representando entre las cuatro unidades un total de 95.67%. La Sede FLACSO Ecuador y Sede FLACSO México esperan recibir ingresos por (US$46.85 y US$15.584), que representan un 96.44%, para las Publicaciones y/o Productos en el periodo 217. Vemos en Otros Efectivos que el Programa FLACSO República Dominicana espera obtener un total de US$161.41, luego la Sede FLACSO Ecuador la suma de US$12.2, y la Sede FLACSO Guatemala un total de US$11.49, todas ellas representan un 87.52% del ingreso esperado en esta línea. De los Recursos Institucionales y Arrendamientos se espera recibir ingresos por US$4.245, de la Sede FLACSO Chile alcanzando un 95.58%, por si sola. Luego encontramos las Titulaciones y Cuentas por Cobrar donde la Sede FLACSO Ecuador con un 98.82% en números absolutos de US$ es la que más aporta. Vemos a la Sede FLACSO Ecuador para un total de US$ en Intereses alcanzando un 64.24%. Por último el Overhead y Consultas, Asistencias Técnicas la Sede FLACSO Brasil por un total de US$ , un 62.14%. (Ver cuadro N 8 y gráfico N 8). GRÁFICO N 8 FLACSO PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR AUTOFINANCIAMIENTO PERIODO 217 Matrículas Efectivo y Venta de servicios Publicaciones y/o Productos Intereses Otros Efectivos Recursos Instituc. y Arrendamientos Titulaciones y Cuentas por Cobrar Overhead / Consult. y Asist. Técnica Proyectos con Recursos Propios

17 1.1.4 Cooperación internacional, regional y local: El total de efectivo planificado para el 217 por concepto de Cooperación Internacional se espera el 13.45%, del total del ingreso, es decir, la suma de US$ Esto significa un incremento de US$ , un 5.58% con respecto al 216. (Ver cuadro N 9). CUADRO N 9 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO POR COOP. INTER. REGIONAL Y LOCAL PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) UNIDAD ACADÉMICA Fund. Org. Agencias de Coop. Internacional Organismos Internacionales Otros Organismos Cooperación Nacional Total Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO España Sin información Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog. FLACSO Rep. Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretaria General TOTALES TOTAL PORCENTUAL 17,18% 43,63% 11,45% 27,74% 1,% Fuente: Informes de Planificación de efectivo 217, de las Unidades de FLACSO De los aportes de Fundaciones, Organizaciones y Agencias de Cooperación Internacional encontramos la Sede FLACSO Guatemala que representa el mayor ingreso con un 66.23% un total de US$ , luego está la Secretaría General con un 2.75% alcanzando un total de US$ , también vemos a la Sede FLACSO Brasil y la Sede FLACSO Costa Rica cada una un (9.31% y 3.25%) para los montos de (US$ y US$56.5). En este rubro se espera percibir un mayor aporte de ingresos en la línea de Organismos Internacionales mostrando un aporte mayor la Sede FLACSO Chile con un 29.34% en números absolutos de US$ , seguido por la Sede FLACSO Brasil que espera recibir un 23.36% para un total de US$ , luego vemos que para la Sede FLACSO Costa Rica, Sede FLACSO Ecuador y la Sede FLACSO México aportan un 29.77% entre ellas un total de US$ Por otra parte se ve al Programa FLACSO República Dominicana 17

18 que espera recibir ingresos por US$ lo que representa por si solo un 11.4% y el Proyecto FLACSO Honduras que estima un total de US$ un 3.99%. Para el ítem Otros Organismos tenemos a la Sede FLACSO México con un aporte de ingresos en este rubro alcanzando por si sola un total de US$81.56, lo que representa un 69.11%, le sigue la Sede FLACSO Costa Rica con un 29.14% para la suma de US$337.97, y por último la Sede FLACSO Brasil con un 1.75% percibiendo un total de US$ La Cooperación Nacional, nos muestra que la Sede FLACSO Brasil refleja un total de US$ , un 43.3%, luego está la Sede FLACSO Costa Rica con un 16.42% la suma total de US$461.2, la Sede FLACSO Chile en números absolutos de US$ , un 9.5%. Por otra parte están los Programas FLACSO Uruguay, el Programa FLACSO Panamá y el Programa FLACSO República Dominicana que esperan alcanzar un total de US$ , un 24.83%. Entre las unidades académicas también vemos al Proyecto FLACSO Honduras buscando percibir ingresos por US$ reflejando un 4.31%. (Ver cuadro N 9 y gráficos N 9.1 y N 9.2). GRÁFICO N 9.1 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO - COOP. INTER. REG. Y LOCAL FLACSO / PERIODO 217 Organismos Internacionales Fund. Org. Agencias de Coop. Internacional Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog. FLACSO Rep. Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretasría General

19 GRÁFICO N 9.2 PLANIFICACIÓN DE EFECTIVO - COOP. INTER. REG. Y LOCAL FLACSO / PERIODO 217 Cooperación Nacional Otros Organismos Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Programa FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog. FLACSO Rep. Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretasría General Debemos mencionar que para la Sede FLACSO Argentina, el Programa FLACSO El Salvador y el Programa FLACSO Paraguay y la Secretaria General no esperan recibir fondos en la partida de Cooperación Internacional, Regional y Local para el periodo

20 2. Análisis Global de los Gastos FLACSO 2.1 Gastos Totales por Unidad Los gastos proyectados para el periodo 217 alcanzan la suma de US$ Estos representan un leve aumento en un.97% para el año 217 por la suma de US$585.9 en relación al 216. (Ver cuadro N 1 y gráfico N 1). CUADRO N 1 FACULTAD LATINOAMERICNA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE EGRESOS TOTALES POR UNIDADES ACADÉMICAS PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) UNIDAD ACADÉMICA Planificación de Egresos % Sede FLACSO Argentina ,56% Sede FLACSO Brasil ,77% Sede FLACSO Chile ,33% Sede FLACSO Costa Rica ,28% Programa FLACSO Cuba 483.7,79% Sede FLACSO Ecuador ,74% Programa FLACSO El Salvador ,36% Sede FLACSO Guatemala ,72% Proyecto FLACSO España Sin información Proyecto FLACSO Honduras ,5% Sede FLACSO México ,2% Programa FLACSO Panamá ,48% Programa FLACSO Paraguay ,38% Prog. FLACSO Rep. Dominicana ,75% Programa FLACSO Uruguay ,19% Secretaria General ,96% TOTAL GASTOS % Fuente: Informes de Planificación de efectivo 217, de las Unidades de FLACSO GRÁFICO N 1 PLANIFICACIÓN DE EGRESOS TOTALES POR UNIDADES ACADÉMICAS FLACSO / PERIODO

21 2.2 Gastos totales por rubro A continuación se muestra la distribución de los gastos por rubro para el periodo 217. Como se puede apreciar el mayor volumen de gastos está destinado al pago de Servicios Personales con el 42.39%, la Ejecución de proyectos que representa el 17.16% del total; le sigue el rubro de Otros Gastos con un 3.13% que contiene los rubros de (Transferencias Corrientes, Desembolsos Financieros y Titulaciones de Sedes), luego está Servicios no Personales con un 8.6%, por último vemos Materiales y suministros, Inmuebles Maquinaría y Equipo y Construcciones, Adiciones y Mejoras alcanzando un 2.27%. (Ver cuadro N 11). Unidad Académica CUADRO N 11 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE EGRESOS TOTALES POR RUBROS PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) Servicios Personales Servicios no Personales Material y suminist. Inmueb., maquin. y equipo Const. Adicion y mejora Otros Proyectos TOTAL Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Programa FLACSO Cuba Sede FLACSO Ecuador Prog FLACSO El Salvador Sede FLACSO Guatemala Proyecto FLACSO España Sin información Proyecto FLACSO Honduras Sede FLACSO México Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog FLACSO Rep Dominicana Programa FLACSO Uruguay Secretaria General TOTALES Porcentajes 42,39% 8,6% 1,22%,98%,7% 3,13% 17,16% 1,% Fuente Informes Planificación del efectivo 217, de las unidades de FLACSO. También cabe mencionar a la Sede FLACSO Argentina que aplicara un 62.29%, la Sede FLACSO México un 61.3% y la Sede FLACSO Ecuador alcanzando un 39.95%, para una suma total de US$ EL Programa FLACSO Cuba aplicará un 92.37% de su planificación de egresos al pago de Servicios Personales, le sigue el Programa FLACSO Panamá con un 84.63%, luego el Programa FLACSO Uruguay con un 56.18%, ellos tres representan en términos absolutos un monto de US$

22 La Sede FLACSO Brasil desarrollará Proyectos por un 86.% de su planificación de gastos, le sigue la Sede FLACSO Costa Rica con un 76.48% y por último la Sede FLACSO Guatemala con un 73.96%. Los Programas y Proyectos con mayor participación en el rubro de Servicios no Personales lo conforman el Proyecto FLACSO Honduras con un 38.94%, el Programa FLACSO Paraguay con 32.73% y el Programa FLACSO El Salvador con un 18.16% del total de su presupuesto a cubrir esta partida. (Ver cuadro N 11 y gráfico N 11). GRÁFICO N 1 PLANIFICACIÓN DE EGRESOS TOTALES POR RUBRO FLACSO / PERIODO 217 Servicios Personales 42,39% Servicios no Personales 8,6% Material y suminist. Inmueb., maquin. y equipo Const. Adicion y mejora 1,22%,98%,7% Otros 3,13% Proyectos 17,16%,% 1,% 2,% 3,% 4,% 5,% 3. Resultado o Saldo Final del Ejercicio 217. De lograrse el efectivo planificado y realizar los gastos con mesura y buena administración la FLACSO logrará cerrar el periodo 217 con un excedente de efectivo sobre gastos de US$ es decir un 18.73%. Este monto contendrá US$ de Saldo de Fondos Comprometidos de Proyectos y US$ Fondos Propios que serán aplicados en el periodo 218. Cabe destacar que ninguna de las planificaciones de efectivo presentadas es deficitaria. (Ver cuadros N 12 y 13 y gráficos N 12 y 13). 22

23 CUADRO N 12 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN TOTAL INGRESOS CONTRA EGRESOS SEDES Y LA SECRETARIA GENERAL PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) Unidad Académica Ingresos Egresos Saldo Final % Final Sede FLACSO Argentina ,64% Sede FLACSO Brasil ,47% Sede FLACSO Chile ,6% Sede FLACSO Costa Rica ,7% Sede FLACSO Ecuador ,% Sede FLACSO Guatemala ,48% Proyecto FLACSO España Sin información,% Sede FLACSO México ,43% Secretaría General ,31% TOTAL ,% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 217, de las Unidades de FLACSO CUADRO N 13 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN TOTAL INGRESOS CONTRA EGRESOS PROGRAMAS Y PROYECTOS PERIODO 217 (CIFRAS EN U.S.DÓLARES) Unidad Académica Ingresos Egresos Saldo Final % Final Programa FLACSO Cuba ,35% Programa FLACSO El Salvador ,13% Programa FLACSO Panamá ,56% Programa FLACSO Paraguay ,27% Prog FLACSO Rep Dominicana ,22% Programa FLACSO Uruguay ,46% Proyecto FLACSO Honduras ,% TOTAL ,% Fuente: Informes de Planificación del efectivo 217, de las Unidades de FLACSO Excedente del Periodo ,73% 23

24 GRÁFICO N 12 PLANIFICACIÓN INGRESOS CONTRA EGRESOS SEDES Y LA SECRETARIA GENERAL FLACSO / PERIODO 217 Sede FLACSO Argentina Sede FLACSO Brasil Sede FLACSO Chile Sede FLACSO Costa Rica Sede FLACSO Ecuador Sede FLACSO Guatemala Sede FLACSO México Secretaría General Ingresos Egresos GRÁFICO N 13 PLANIFICACIÓN INGRESOS CONTRA EGRESOS PROGRAMAS Y PROYECTOS FLACSO / PERIODO 217 Programa FLACSO Cuba Programa FLACSO El Salvador Programa FLACSO Panamá Programa FLACSO Paraguay Prog FLACSO Rep Dominicana Programa FLACSO Uruguay Proyecto FLACSO Honduras Ingresos Egresos

25 4.Conclusiones El análisis por unidad muestra que 6 unidades del conjunto esperan obtener su principal fuente de recursos por la vía de las Contribuciones Gubernamentales, ellas son el Programa Cuba, la Sede de Ecuador, la Sede de México, El Programa Paraguay, el Programa República Dominicana y la Secretaria General. La Sede de Argentina, el Programa Uruguay y el Programa El Salvador, centran su mayor fuente de efectivo en el Autofinanciamiento. Las Sedes Brasil, La Sede Chile, La Sede Guatemala, La Sede Costa Rica, el Programa Panamá y el Proyecto Honduras reportan su mayor fuente de financiamiento de parte de la Cooperación Internacional Regional y Local. En relación con los gastos, en el rubro de Servicios Personales se ha estimado el pago de remuneraciones a los directores, profesores, investigadores y empleados de FLACSO, que están dentro de la nómina y aquellas remuneraciones extraordinarias que se generen de este mismo concepto, así como también el rubro de honorarios profesionales y otros servicios en los que media una contratación profesional. Se estimó pagar en este ítem para el año 216 un monto total de US$ reduciéndose para el 217 un 13.61% menos, en números absolutos de US$ Adicionalmente, se debe tener en cuenta, que las posibilidades de cumplir con las estimaciones efectuadas dada la naturaleza de la FLACSO-, dependerán en gran medida, de la eficacia con que se logren ejecutar los diversos proyectos; del pago puntual de las contribuciones y donaciones, así como de las condiciones que el entorno proporcione. Ya que para el año 216 se estimó una ejecución de proyectos total de US$ monto que se espera disminuya un 15.23% pues se estima para el 217 una ejecución para este ítem de US$ , teniendo una variación total de US$ Se procede a incorporar en el informe al Proyecto FLACSO España, pero no presenta información. 25

26 ANEXO PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO 217 POR UNIDADES ACADÉMICA 26

27 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES ARGENTINA PERÍODO 217 INGRESOS Planificación 217 % SALDO INICIAL DE CAJA ,15% Fondos propios al 31 de diciembre de ,37% Fondos comprometidos al 31 de diciembre de ,78% FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL 7.,61% Contribuciones Anuales Ordinarias 7.,61% Contribuciones Anuales Suplementarias,% Otro ingresos estados miembros,% Otro ingresos estados no miembros,% COOPERACION INTERNAC. REGIONAL Y LOCAL,% Fund. Org. Filantrópicas / Agencias de Coop.,% GENDERINSITE (UNESCO-FLACSO),% Organismos Internacionales,% Cooperación local,% UNICEF,% AUTOFINANCIAMIENTO ,41% Matriculas ,19% Ventas de Servicio ,4% Ventas de Servicio ,86% Overhead ,18% Intereses 2.389,18% PROYECTO CON RECURSOS PROPIOS ,84% Fundaciones y organismos Filantrópicos Agencias de cooperación ,37% Fogarty (II) - Florencia Luna ,65% Council International Educational Exchange ,72% Organismos Internacionales 28.,24% OMC - ORG Mundial Comercio,% Globethics.net 13.,11% Programa Juventud 15.,13% Cooperación local ,22% Instituciones Gubernamentales Argentina ,72% Polo Tecnológico Constituyentes S.A,% Gobierno de la Educación y Políticas Educativas 83.74,73% Unicef - Mapeo de Redes ,21% Maternidad Carlotto ,37% Programa Juventud - FLACSO - UMET ,19% TOTAL INGRESOS ,% 27

28 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES ARGENTINA PERÍODO 217 EGRESOS Planificación 217 % SERVICIOS PERSONALES ,29% Sueldos Personal Local ,99% Honorarios Profesionales ,83% Becas a Alumnos ,46% Cursos Personal Flacso 2.312,3% Guardería / Jardín Personal Flacso ,21% Gratificaciones al Personal 4.764,6% Indemnizaciones y Gastos de Litigios 59.39,71% SERVICIOS NO PERSONALES ,34% Alquiler Edificio 26.85,31% Alquileres Diversos ,21% Información y Publicidad 22.14,27% Impresión, Encuadernación y Otros 4.839,49% Comunicaciones y Fletes ,63% Servicios Básicos 23.26,28% Gastos de Viaje al Exterior ,76% Gastos de Viaje en el País ,15% Gastos de Representación 26.13,31% Gastos Médicos y Hospitalarios ,27% Seguros 12.41,15% Mantenimiento ,62% Comisiones y Otros Cargos ,44% Otros Servicios no Personales ,33% Libros y Material Bibliográfico 8.714,1% Suscripciones y Publicaciones Varias 1.939,2% MATERIALES Y SUMINISTROS ,32% Útiles y Materiales de Limpieza 3.846,5% Productos Alimenticios ,69% Útiles de Oficina ,39% Otros Materiales y Suministros ,2% Diferencia de Cambio,% INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 52.18,63% Equipo y Mobiliario de Oficina 7.321,9% Equipos Informáticos 41.28,5% Equipos Varios,% Licencias de Software 3.56,4% CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS ,33% Construcciones, Adiciones y Mejoras ,33% 28

29 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES ARGENTINA PERÍODO 217 TRANSFERENCIAS CORRIENTE ,6% Transferencias a Otras Instituciones ,7% Transferencias a Proyectos (Egresos) ,47% Transferencias a Sec Gen / Gestión Diploma 37.85,46% Transferencias Proyectos (Préstamo),% Transferencias Proyectos (Overhead) ,43% TITULACIONES DE SEDES,% OTROS (CUENTAS POR PAGAR),% Robos y Siniestros,% DESEMBOLSOS FINANCIEROS,% TOTAL GASTOS INSTITUCIONALES ,97% GASTOS DE PROYECTOS ,3% TOTAL EGRESOS ,% Saldo final ( al 31 diciembre de 217 ) ,56% FONDOS PROPIOS FONDOS PROYECTOS SALDO FINAL DE CAJA

30 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES BRASIL PERÍODO 217 INGRESOS Planificación 217 % SALDO INICIAL DE CAJA ,78% Fondos propios al 31 de diciembre de ,28% Fondos comprometidos al 31 diciembre de ,51% FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL 3. 5,37% Contribuciones Anuales Ordinarias 3. 5,37% Contribuciones Anuales Ordinarias (215) 1. 2,68% Contribuciones Anuales Ordinarias (216) 1. 2,68% Contribuciones Anuales Ordinarias (217) 1. 2,68% Contribuciones Anuales Suplementarias,% Otro efectivo estados miembros,% COOPERACION INTERNAC. REGIONAL Y LOCAL ,24% Fund. Org. Filantrópicas / Agencias de Coop ,35% Clacso 5. 1,34% Fundacao Roberto Marinho - FRM 32.31,86% Fundacao Ford 8. 2,15% Organismos Internacionales ,7% Banco Interamericano de Desenvolvimiento - BID ,57% Organizacao Dos Estados Ibero - Americanos - OEI ,13% Otros Organismos 2.281,54% UNIÓN EUROPEA 2.281,54% Cooperación local ,65% Mec / Unesco ,79% Escola Nacional de Administracao Pública - Enap ,67% Ministerio da Cultura - Minc ,29% Adesampa / Spcine 1.32,28% Associacao Conselho Britanico 7.5,19% Secretaria de Educacao do Estado de MG ,15% Secretaria de Educacao do Estado de MG ,29% AUTOFINANCIAMIENTO ,93% Matrículas,% Overhead / Consultorías y Asistencia Técnica ,87% Recursos Institucionales y Arrendamientos,% Intereses 2.,5% Cuentas por cobrar,% Venta de Activos,% TOTAL INGRESOS ,32% 3

31 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES BRASIL PERÍODO 217 EGRESOS Planificación 217 % SERVICIOS PERSONALES ,39% Sueldos Personal Local 12. 3,4% Honorarios Profesionales 14. 3,97% Cursos Personal FLACSO 1.,3% SERVICIOS NO PERSONALES 71. 2,1% Impresión, Encuadernación y Otros 1.,3% Comunicaciones 4.,11% Servicios Básicos 9.,25% Gastos de Viaje al Exterior 2.,57% Gastos de Viaje en el País 2.,57% Mantenimiento 1.,3% Otros Gastos no Personales 15.,42% Licencias de Software 1.,3% MATERIALES Y SUMINISTROS 6.4,18% Productos de Papel 1.5,4% Productos Impresos 2.2,6% Útiles y Materiales de Limpieza 1.,3% Productos Alimenticios 1.5,4% Otros Materiales y Suministros 2,6% INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 1.,28% CONSTRUCCIONES, ADICIONES Y MEJORAS 1.,28% OTROS ( CUENTAS POR PAGAR) ,85% DESEMBOLSOS FINANCIEROS,% TOTAL GASTOS INSTITUCIONALES ,% GASTOS DE PROYECTOS ,% TOTAL EGRESOS ,% Saldo final ( al 31 diciembre de 217 ) ,28% FONDOS PROPIOS FONDOS PROYECTOS SALDO FINAL DE CAJA

32 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES CHILE PERÍODO 217 INGRESOS Planificación 217 % SALDO INICIAL DE CAJA ,38% Fondos propios al 31 de diciembre de ,42% Fondos comprometidos al 31 diciembre de ,96% FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL 94. 3,14% Contribuciones Anuales Ordinarias 94. 3,14% Contribuciones Anuales Suplementarias,% Otro efectivo estados miembros,% COOPERACION INTERNAC. REGIONAL Y LOCAL ,77% Fund. Org. Filantrópicas / Agencias de Coop.,% Organismos Internacionales ,29% BID - Fondos en Administración ,79% OMS 45. 1,5% Otros organismos,% Cooperación Local ,49% Agencia de Cooperación Internacional de Chile ,24% Sindicato Pescadores Artesanales Coquimbo 45. 1,5% Fonasa 5.4,18% Minsal ,43% Mutual IST 29.33,98% Instituto de Salud Pública ,15% AUTOFINANCIAMIENTO ,71% Matrículas ,87% Usufructo Biblioteca ,4% Coordinación de Proyectos, Overhead ,44% Recursos Institucionales y Arrendamientos ,96% Otros Ingresos / recuperación de gastos 1.87,4% TOTAL INGRESOS ,% EGRESOS Planificación 217 % SERVICIOS PERSONALES ,52% Honorarios Personal Internacional ,83% Sueldos Personal Internacional ,13% Sueldos Personal Local ,91% Honorarios Servicios ,4% Honorarios Profesionales ,89% Estudiante en Práctica 2.43,8% 32

33 Aporte Patronal 7.457,28% FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES CHILE PERÍODO 217 SERVICIOS NO PERSONALES ,84% Alquileres Diversos 4.423,17% Comunicaciones 9.857,37% Servicios Básicos ,64% Pasajes 4.5,17% Seguros ,94% Correos 6.643,25% Auditorías 3.425,13% Mantenimiento ,63% Movilización 3.857,15% Asesoría Informática 8.554,32% Otros Servicios no Personales 1.886,7% MATERIALES Y SUMINISTROS ,8% Productos Impresos 2.2,8% Útiles y Materiales de Limpieza 3.771,14% Productos Alimenticios ,46% Útiles de Oficina 4.14,15% Suministros de Computación 3.143,12% Otros Materiales y Suministros 3.457,13% INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO,% TRANSFERENCIAS CORRIENTE 25.,94% Transferencias a Clacso 1.,4% Transferencias a SG - FLACSO 24.,91% DESEMBOLSOS FINANCIEROS ,4% Amortizaciones e Intereses de Obligaciones Hipotecarías ,97% Comisiones Bancarias 1.714,6% TOTAL GASTOS INSTITUCIONALES ,43% GASTOS DE PROYECTOS ,57% TOTAL EGRESOS ,% Saldo final ( al 31 diciembre de 217 ) ,6% FONDOS PROPIOS FONDOS PROYECTOS SALDO FINAL DE CAJA

34 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES COSTA RICA PERÍODO 217 INGRESOS Planificación 217 % SALDO INICIAL DE CAJA ,26% Fondos propios al 31 de diciembre de ,77% Fondos comprometidos al 31 diciembre ,49% FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL 57. 2,85% Contribuciones Anuales Ordinarias 57. 2,85% Contribuciones Anuales Suplementarias,% Otro efectivo estados miembros,% COOPERACION INTERNAC. REGIONAL Y LOCAL ,38% Fund. Org. Filantrópicas / Agencias de Coop ,83% Fundación Konrad Adenauer - Prog. Formación 7.5,38% Fundación Konrad Adenauer (Foros) 7.,35% Cruza - Alcanzando Escala 4. 2,% Cruza - Mejora Oferta Académica 2.,1% Organismos Internacionales ,53% PNUD - GMIES Investigación 3.75,19% PNUD - Reducción de la Pobreza Costa Rica 12.,6% IDRC - Violencia Empleo y Jóvenes 89. 4,46% Bid - Sistema Inform. Sector y Empleo (SISEFI) ,28% Otros organismos ,93% Cerveceros - EPCA El Salvador II 85. 4,26% Cerveceros - EPCA Panamá II 5. 2,5% ACNUR - Integración Población Refugiada 2.8 1,4% UNICEF - Consultoría 15.,75% Compahia de Bebidas das Américas AMBEV EPCA - Brasil ,85% Embajada Británica - Consultoría 12.,6% Embajada Canadá - Acceso a la Justicia Mujeres Migrantes 1.795,9% FLACSO Maestría en Gestión Integral de Riesgos de Desastres 22. 1,1% FLACSO Maestría en Desarrollo Rural Territorial ,93% Eulalinks Sense 6.,3% Eurecna - ADESEP 1.,5% Cooperación Local ,1% BAC - Educación Financiera 1.,5% AED- Inclusión Laboral 22. 1,1% TSE - Votante Informado carta de entendimiento IV 18.3,92% Fideicomiso Fondo Social Migratorio-BCR 17.9,9% Ministerio Presidencia -Gobierno Abierto ,16% Inder - Diplomado 6. 3,1% Pfizer-Curso 3. 1,5% FONATT - Capacitación Funcionarios Públicos 16. 8,1% 34

Asamblea General XXI XXXIX Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2016

Asamblea General XXI XXXIX Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2016 Asamblea General XXI XXXIX Consejo Superior Comité Directivo CD 2016.02 INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARIA GENERAL PERIODO 2016 Junio, 2016 San Jose,

Más detalles

Asamblea General XXII XL Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2018

Asamblea General XXII XL Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2018 Asamblea General XXII XL Consejo Superior Comité Directivo CD 2018.02 INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARIA GENERAL Mayo, 2018 Quito, Ecuador 1 INDICE

Más detalles

XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2015

XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO PERIODO 2015 XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD 2015.02 INFORME FINANCIERO DE PLANIFICACIÓN DEL EFECTIVO SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARIA GENERAL PERIODO 2015 Junio, 2015 Salamanca, España 1 INDICE

Más detalles

XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE EFECTIVO

XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE EFECTIVO XX Asamblea General XXXVII Consejo Superior Comité Directivo CD 2014.02 INFORME FINANCIERO DE LIQUIDACIÓN DE EFECTIVO SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARIA GENERAL Mayo, 2014 Ciudad de Guatemala, Guatemala

Más detalles

XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD RECURSOS HUMANOS PERIODO 2016

XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD RECURSOS HUMANOS PERIODO 2016 XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD 2017.02 INFORME DE RECURSOS HUMANOS SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARÍA GENERAL PERIODO 2016 Junio, 2017 San José, Costa Rica 1 Composición del Personal

Más detalles

XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $ PERIODO 2016

XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $ PERIODO 2016 XL.2017 Consejo Superior Comité Directivo CD 2017.02 INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $100.000 SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARÍA GENERAL PERIODO 2016 Junio, 2017 San José, Costa

Más detalles

XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $ PERIODO 2014

XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $ PERIODO 2014 XXXVIII Consejo Superior Comité Directivo CD 2015.02 INFORME INFORMACIÓN TRANSACCIONES SUPERIORES A LOS $100.000 SEDES, PROGRAMAS, PROYECTOS Y SECRETARÍA GENERAL PERIODO 2014 Mayo, 2015 Salamanca, España

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia - O E A. Informe Financiero 2007

Instituto Panamericano de Geografía e Historia - O E A. Informe Financiero 2007 Instituto Panamericano de Geografía e Historia PANAMERICANO INSTITUTO DE GEOGRAFIA E - O E A - HISTORIA Informe Financiero 2007 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Estado "A" A C

Más detalles

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ LXXXVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CLAC WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN

Más detalles

RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS POR GRUPOS PROFORMA PRESUPUESTARIA

RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS POR GRUPOS PROFORMA PRESUPUESTARIA RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS POR GRUPOS PROFORMA PRESUPUESTARIA INGRESOS 2011 EGRESOS RUBROS VALORES % RUBROS VALORES % INGRESOS CORRIENTES 25.891.871 100,00% GASTOS CORRIENTES 6.538.158 25,25% Tasas y

Más detalles

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XXI ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO LIMA, PERÚ XXI ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL POA 0 I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile AÑO 0 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto

Más detalles

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN 1000000000 ACTIVO $ 7,223,909.32 $ 2,919,215.58 $ 3,671,652.91 $ 3,895,036.96 $ 7,147,012.35 $ 3,065,702.66 1100000000 CIRCULANTE $ 1,591,086.19 $ 3,247,481.42 $ 3,703,955.54 $ 1,134,612.07 1101000000

Más detalles

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012 ORGANISMO PARA LA PROSCRIPCIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE XXII Período Ordinario de Sesiones de la Conferencia General México D.F., 17 de noviembre de 2011. CG/646 y la Escala

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE JUNIO DEL 2013 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE JUNIO DEL 2013 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 156,633.36 EFECTIVO 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones 1,500.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS 2015 Y EJECUCIÓN PRESUPUESTO OPERATIVO 2015

ESTADOS FINANCIEROS 2015 Y EJECUCIÓN PRESUPUESTO OPERATIVO 2015 ESTADOS FINANCIEROS 2015 Y EJECUCIÓN PRESUPUESTO OPERATIVO 2015 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 29 DE FEBRERO DEL 2016 ES PÚBLICOS COLEGIO DE ACTIVO ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO O EQUIVALENTE DE EFECTIVO 24,569

Más detalles

Importes Presupuestados

Importes Presupuestados Estado de Comparación de los Importes Presupuestados y Realizados por el Período terminado al 31 de Marzo 2018 Presupuesto sobre la Base de Efectivo (Clasificación de pagos por Funciones) DESCRIPCION Importes

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO AÑO 2017 Estado de Comparación de los Importes Presupuestados

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE AÑO 2017 Estado de Comparación de los Importes

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO AÑO 2017 Estado de Comparación de los Importes Presupuestados

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO AÑO 2017 Estado de Comparación de los Importes Presupuestados

Más detalles

3,620, , VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 140, , , ,788.60

3,620, , VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 140, , , ,788.60 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PAGINA : 1 DE 2 Ejecución de Ingresos - Reportes - Información Consolidada FECHA : ######## Ejecución del Presupuesto de Ingresos por Entidad e Item HORA : 9:12.51 Expresado

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE AÑO 2017 Estado de Comparación de los Importes Presupuestados

Más detalles

Importes Presupuestados

Importes Presupuestados Estado de Comparación de los Importes Presupuestados y Realizados por el Período terminado al 30 de Noviembre 2014 Presupuesto sobre la Base de Efectivo (Clasificación de pagos por Funciones) DESCRIPCION

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE AÑO 2017 Estado de Comparación de los Importes Presupuestados

Más detalles

Fuente: Departamento de Presupuesto Dirección de Planificación Universitaria 3,500,000 3,000,000 2,500,000 2,000,000 1,500,

Fuente: Departamento de Presupuesto Dirección de Planificación Universitaria 3,500,000 3,000,000 2,500,000 2,000,000 1,500, EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 31 DE MARZO DE 2017 Resumen Ejecutivo El Presupuesto Ley de la universidad para gastos operativos y de inversiones para la vigencia 2017 es por la suma B/.11,776,300.00. El

Más detalles

VARIACIÓN DE CAJA Y BANCO

VARIACIÓN DE CAJA Y BANCO VARIACIÓN DE CAJA Y BANCO INSTITUCIÓN Seguro Nacional de Salud -SeNaSa- Mes: Enero AÑO: 2011 Valores en RD$ Balance Inicial 263,556,650 (+) Ingresos 743,722,204 = Disponibilidad 1,007,278,854 (-) Egresos

Más detalles

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles) Fuentes de Financiamiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6 Escenario 7 Fuentes de Financiamiento Cuotas Asignadas $ 83,106.0 $ 81,936.3 $ 78,390.2 $ 76,107.0 $ 76,107.0

Más detalles

Informe Financiero Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Informe Financiero Instituto Panamericano de Geografía e Historia Informe Financiero 2015 Instituto Panamericano de Geografía e Historia Estado "A" A C T I V O ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 2015 2014 Circulante Caja y bancos 1,095,366.00

Más detalles

Importes Presupuestados

Importes Presupuestados Estado de Comparación de los Importes Presupuestados y Realizados por el Período terminado al 28 de Febrero 2014 Presupuesto sobre la Base de Efectivo (Clasificación de pagos por Funciones) DESCRIPCION

Más detalles

Importes Presupuestados

Importes Presupuestados Estado de Comparación de los Importes Presupuestados y Realizados por el Período terminado al 30 D Abril de 2014 Presupuesto sobre la Base de Efectivo (Clasificación de pagos por Funciones) DESCRIPCION

Más detalles

ESTA EJECUCION PRESUPUESTARIA ES PRELIMINAR

ESTA EJECUCION PRESUPUESTARIA ES PRELIMINAR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIVISIÒN DE PRESUPUESTO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO AÑO 2017 ESTA EJECUCION PRESUPUESTARIA ES PRELIMINAR

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 30 DE NOVIEMBRE DE Ejecutado B/.5,860, ejecución de 74% Ejecutado B/.1,096, ejecución de 44%

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 30 DE NOVIEMBRE DE Ejecutado B/.5,860, ejecución de 74% Ejecutado B/.1,096, ejecución de 44% EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016 Resumen Ejecutivo El Presupuesto total asignado a la universidad para gastos operativos y de inversiones para la vigencia 2016 es por la suma B/.10,859,700.00,

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCION DE INFORMACIÓN FINANCIERA ANEXO 1 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES F E B R E R O 2 1 8 1 3/1/18 12:37 PM ESTADO DE

Más detalles

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distr. General CG/608 23 de noviembre de 2006 CONFERENCIA GENERAL XVIII Período Extraordinario de Sesiones Tema 6

Más detalles

Informe Financiero 2009

Informe Financiero 2009 Informe Financiero 2009 1 INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Estado "A" A C T I V O 2009 2008 * Circulante Caja y Bancos 1,047,931.00

Más detalles

BALANCE DE COMPROBACIÓN AL MES DE DICIEMBRE DE 2014

BALANCE DE COMPROBACIÓN AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 Sistema Integrado de Administración Financiera Rep0015 Release 15.03.01 BALANCE DE COMPROBACIÓN AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 Fecha : Hora : Pag. : 14/08/2015 17:09:55 1 de 9 CÓDIGO CUENTAS DEL MAYOR MOVIMIENTO

Más detalles

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distr. General CG/E/626 28 de agosto de 2008 CONFERENCIA GENERAL XIX Período Extraordinario de Sesiones Tema 5 de

Más detalles

INFORME DE LABORES Tesorería

INFORME DE LABORES Tesorería INFORME DE LABORES Tesorería En el actual documento se presenta el informe de labores de la Tesorería del Colegio de Profesionales en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales para el periodo abril

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 116,055.02 EFECTIVO 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones 1,500.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE JUNIO DEL 2018 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE JUNIO DEL 2018 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 88,075.88 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL PAÍS 88,075.88 Depósitos a la vista y cuentas corrientes en entidades relacionadas 88,075.88 Depósitos

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 186,941.86 EFECTIVO.00 Dinero en Cajas y Bóvedas.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL PAÍS 186,941.86 Depósitos

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE MARZO DEL 2017 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE MARZO DEL 2017 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 115,388.26 EFECTIVO 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones 1,500.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL

Más detalles

Informe de Ejecución Presupuestaria

Informe de Ejecución Presupuestaria Dirección de Administración y Finanzas Departamento de Presupuesto Licda. Marelissa Quintero de Stanziola Superintendente Licda. Celia Ana Bravo Directora Administración y Finanzas Licdo. Fernando Bolívar

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA ENERO - DICIEMBRE 2015 RESUMEN EJECUTIVO La liquidación del presupuestaria tiene por finalidad conocer el grado de ejecución

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL EJECUCIÓN DE PRESUPUESTARIA JULIO 2018 El Presupuesto total modificado para el cierre del mes de julio de B/.27,515,037.00 de los cuales el Presupuesto

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 184,896.20 EFECTIVO 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones 1,500.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2017 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2017 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 142,662.54 EFECTIVO 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones 1,500.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL

Más detalles

e=- ~.od, Recursos Corriente Anterior Obligaciones Corriente Anterior JEFE UFI Pag. 1de1 08/04/2016

e=- ~.od, Recursos Corriente Anterior Obligaciones Corriente Anterior JEFE UFI Pag. 1de1 08/04/2016 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Comparativo Anual al 31 de Marzo del 2016 Pag. 1de1 Recursos Corriente Anterior Obligaciones Corriente Anterior -~~-- ~ ~ 1,843,330.58 1,851,614.9_3 Deuda Corriente 68,637.80

Más detalles

Informe Financiero 2008

Informe Financiero 2008 Informe Financiero 2008 P r o g r a m a F i n a n c i e r o 37 INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2008 Estado "A" A C T I V O 2008 2007

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 101,836.16 EFECTIVO 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas 1,500.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones 1,500.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO PRESUPUESTO 2016

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO PRESUPUESTO 2016 TOTAL INGRESOS 7.909.000,00 7.702.955,87 7.270.752,30 432.203,57 94% 1 INGRESOS 7.909.000,00 7.702.955,87 7.270.752,30 432.203,57 94% 140 VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS 7.862.316,00 7.287.316,00 6.867.484,71

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL EJECUCIÓN DE PRESUPUESTARIA AGOSTO 2018 El Presupuesto total modificado para el cierre del mes de agosto es de B/.27,166,054.00 de los cuales el Presupuesto

Más detalles

Ingresos por transferencias *

Ingresos por transferencias * INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA Bogotá, D. C., junio de 2004 - No. 61 EDITORA: Diana Margarita Mejía A. ISSN 0124-0625 REPORTES DEL EMISOR es una publicación del Departamento de Comunicación Institucional

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA BALANCE DE COMPROBACION DE SUMAS Y SALDOS Al 31 de Diciembre del 2011 Expresado en Dólares

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA BALANCE DE COMPROBACION DE SUMAS Y SALDOS Al 31 de Diciembre del 2011 Expresado en Dólares Página : 1 de 15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 02 1 1 1 02 01 1 1 1 04 1 1 1 33 1 1 2 1 1 2 03 1 1 2 05 1 1 2 15 1 1 2 15 03 1 1 2 21 1 1 2 30 1 1 2 32 1 1 2 50 1 1 2 81 1 1 3 1 1 3 13 1 1 3 14 1 1 3 17 1 1 3 18 1

Más detalles

o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo 10/08/2017 Pag. 1 de 5 HABER Fondos 431, Institucional DEBE SALDO ACUMULADO CODIGO

o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo o.oo 10/08/2017 Pag. 1 de 5 HABER Fondos 431, Institucional DEBE SALDO ACUMULADO CODIGO Pag. 1 de 5 CONCEPTO 2 Recursos 66,250,578.77 71,547,998.84 69,793,653.10 68,004,924.51 21 Fondos 431,423.01 41,747,686.25 38,910,646.06 3,268,463.20 211 Disponibilidades 431,423.01 5,827,677.29 5,815,879.14

Más detalles

ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO OPERATIVO AL 30 DE ABRIL DEL 2013

ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO OPERATIVO AL 30 DE ABRIL DEL 2013 ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO OPERATIVO AL 30 DE INGRESOS PARTIDA CONCEPTO ASIGNACION 1 INGRESOS CORRIENTES 1.01 Transferencias IESS 33.300.000,00 11.378.524,02 1.02 Servicios de Custodia 3.900.000,00

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORIA GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012 Julio de

Más detalles

Consejo Estatal Contra las Adicciones, III Sesión Ordinaria de Junta de Gobierno, Julio 2013

Consejo Estatal Contra las Adicciones, III Sesión Ordinaria de Junta de Gobierno, Julio 2013 CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES CONCENTRADO DEL PRESUPUESTO POR PARTIDA Y PROGRAMA 2013 SERVICIOS PERSONALES CONCEPTO ANTES NUEVA CLAVE NOM. DE CUENTA ESTADO DE ACTIVIDADES SUELDO BASE AL PERSONAL

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2015

Más detalles

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR SUJETO OBLIGADO: COMITÉ: ÁMBITO: ENTIDAD: PARTIDO ACCIÓN NACIONAL COMITE DIRECTIVO ESTATAL FEDERAL MICHOACAN 1000000000 ACTIVO $ 6,599,231.44 $ 3,079,752.64 $ 4,776,956.84 $ 4,120,886.50 $ 7,094,764.72 $ 2,919,215.58 1100000000 CIRCULANTE $ 1,960,232.43 $ 3,133,747.93 $ 3,622,038.77 $ 1,471,941.59 1101000000

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Febrero de 2017 REPÚBLICA

Más detalles

Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen

Resultados del proceso de armonización y/o adopción de los Reglamentos LAR. (Nota presentada por la Secretaria) Resumen ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana - Proyecto Regional RLA/99/901 Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional Décimo Cuarta Reunión

Más detalles

NOTA INSTRUCTIVA Nº 01

NOTA INSTRUCTIVA Nº 01 NOTA INSTRUCTIVA Nº 01 FORMATO Nº 02: RESUMEN DE LOS OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL PARA EL AÑO FISCAL 2003 Razón Social de la Entidad: Se registrará el nombre o razón social de la Entidad. Código

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE DESGLOSE INGRESOS DE GESTION: La cuenta de Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios, y Otras ayudas representan la captación del presupuesto

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL PP-201-021 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL MISIÓN: Somos la Institución rectora de la

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Junio de 2016 REPÚBLICA

Más detalles

ANEXO 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO PRESUPUESTO MARZO FEBRERO 2017 CÓDIGO PARTIDAS PRESUPUESTO TOTAL GRUPO %

ANEXO 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO PRESUPUESTO MARZO FEBRERO 2017 CÓDIGO PARTIDAS PRESUPUESTO TOTAL GRUPO % ANEXO 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO PRESUPUESTO MARZO 2016 - FEBRERO 2017 CÓDIGO PARTIDAS PRESUPUESTO TOTAL GRUPO % PARTICIP. SALDO INICIAL DE CAJA 123.244,63 4. INGRESOS 4.1.

Más detalles

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1

MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL. BRIEF 2010 América Latina. Página 1 MONITOREO, EVALUACIÓN & MEDICIÓN DE IMPACTO SOCIAL BRIEF 2010 América Latina Página 1 ZIGLA CONSULTORES SE ESPECIALIZA EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA. A través de su staff y

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose: NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad emitida

Más detalles

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES - OLACEFS Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS Presentado Por: CORTE

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL EJECUCIÓN DE PRESUPUESTARIA SEPTIEMBRE 2018 El Presupuesto total modificado para el cierre del mes de septiembre es de B/.27,650,095.00 de los cuales

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 29 DE FEBRERO DE 2016

Más detalles

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO TIPO DE ORDINARIO: LOCAL COMITÉ: ENTIDAD:

BALANZA DE COMPROBACIÓN A NIVEL AUXILIAR PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO TIPO DE ORDINARIO: LOCAL COMITÉ: ENTIDAD: 1000000000 ACTIVO $ 3,573,657.94 $ 13,493,697.62 $ 14,446,453.32 $ 2,620,902.24 1100000000 CIRCULANTE $ 263,694.94 $ 12,126,251.52 $ 12,208,547.08 $ 181,399.38 1101000000 CAJA $ 2,950.20 $ 86,146.37 $

Más detalles

Exporta a Excel , , , , , , , ,00 831, , , ,00 13.

Exporta a Excel , , , , , , , ,00 831, , , ,00 13. Codificado Compromiso G. Pagos 5 GASTOS CORRIENTES 1 GASTOS EN PERSONAL 1.01 REMUNERACIONES BASICAS Pagina: 1 / 15 1.01.05 REMUNERACIONES UNIFICADAS 6.941.56 1.590.132,57 1.590.132,57 1.070.546,80 5.351.427,43

Más detalles

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE MARZO DEL 2018 (EN MILES DE COLONES)

BN- SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S. A. BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE MARZO DEL 2018 (EN MILES DE COLONES) BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO DISPONIBILIDADES 125,790.93 EFECTIVO.00 Dinero en Cajas y Bóvedas.00 Dinero en Cajas y Bóvedas-Colones.00 DEPÓSITOS A LA VISTA EN ENTIDADES FINANCIERAS DEL PAÍS 125,790.93 Depósitos

Más detalles

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2008 (EN MILES DE COLONES)

BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2008 (EN MILES DE COLONES) BN SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2008 SETIEMBRE ACUMULADO INGRESOS INGRESOS FINANCIEROS 18,725.55 175,907.69 INGRESOS

Más detalles

ACTIVO 5,417, ,417, PASIVO 1,036, ,036, ACTIVO CIRCULANTE 1,635, ,635,862.

ACTIVO 5,417, ,417, PASIVO 1,036, ,036, ACTIVO CIRCULANTE 1,635, ,635,862. 2/16/16 5:18 AM ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 216 Página 1 de 4 AL 31 DE ENERO DEL 216 COMPARATIVO CON EL 31 DE ENERO DEL 216 216 216 ACTIVO 5,417,636.53 5,417,636.53 ACTIVO CIRCULANTE 1,635,862.72

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL EJECUCIÓN DE PRESUPUESTARIA FEBRERO 2018 El Presupuesto total modificado para el cierre del mes de febrero de B/.27,166,054.00 de los cuales el Presupuesto

Más detalles

APROBACION DEL BALANCE GENERAL (para Entidades No Financieras)

APROBACION DEL BALANCE GENERAL (para Entidades No Financieras) APROBACION DEL BALANCE GENERAL (para Entidades No Financieras) FORMATO N 1A1 PRESUPUESTO INSTITUCIONAL APROBADO 2002 ACTIVO Caja bancos Valores negociables Cuentas por cobrar comerciales Cuentas por cobrar

Más detalles

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO?

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? Es una breve y sencilla explicación para que conozcas de manera clara y transparente en qué se gastan y a donde se destinan los recursos públicos. De esta forma, podrás

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE ENERO DE 2016

Más detalles

INFORME DE TESORERIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Nov No.-2018

INFORME DE TESORERIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Nov No.-2018 INFORME DE TESORERIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Nov No.-2018 Mercedes Quesada Madrigal Tesorera Estimadas y estimados colegas: El presente documento tiene como propósito informar sobre la situación financiera

Más detalles

Informe Financiero 2014

Informe Financiero 2014 Informe Financiero 2014 A C T I V O INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 2014 2013 * Estado "A" Circulante Caja y Bancos 1,088,899.00

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 1 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO CIRCULANTE 1.- El apartado de Efectivo y equivalentes de Efectivo al 31 de Diciembre de 2012, refleja un saldo de 12

Más detalles

PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ. Ing. Aládar Rodríguez Rectoría. Mgter. Tomás Díaz Secretaría General

PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ. Ing. Aládar Rodríguez Rectoría. Mgter. Tomás Díaz Secretaría General PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ Ing. Aládar Rodríguez Rectoría Mgter. Tomás Díaz Secretaría General Dr. Humberto Garcés Vicerrectoría Académica Mgter. Gloria

Más detalles

PRESUPUESTO ESTIMADO DESDE EL AL

PRESUPUESTO ESTIMADO DESDE EL AL PRESUPUESTO ESTIMADO DESDE EL 01-01-2018 AL 31-12-2018 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ESTIMADO PARA EL AÑO 2018 CODIGO CONCEPTO ESTIMADO EJECUTADO DIFERENCIA 01-01-2018

Más detalles

Instituto de Fomento Municipal (INFOM)

Instituto de Fomento Municipal (INFOM) 11200054 Instituto de Fomento Municipal (INFOM) Instituto de Fomento Municipal (Infom) - 11200054 INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM) El Instituto de Fomento Municipal tiene como mandato proporcionar

Más detalles

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DIRECCION DE PROGRAMACION Y CONTROL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DIRECCION DE PROGRAMACION Y CONTROL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 A C T I V O DISPONIBLE Efectivo 0.00 Bancos 289,149.46 Inversiones 3,449,811.18 SUMA EL ACTIVO DISPONIBLE 3,738,960.64 CIRCULANTE Cuentas por Cobrar: Funcionarios

Más detalles

PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ. Ing. Aládar Rodríquez Rectoría

PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ. Ing. Aládar Rodríquez Rectoría PRINCIPALES AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ Ing. Aládar Rodríquez Rectoría Dr. Humberto Garcés Vicerrectoría Académica Mgter. Gloria Quintero Vicerrectoría Administrativa

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL AUTORIDAD NACIONAL PARA LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL EJECUCIÓN DE PRESUPUESTARIA AGOSTO 2017 El Presupuesto total modificado para el cierre del mes de agosto de B/.29,687,690.00 de los cuales el Presupuesto

Más detalles

CONAGOPARE AZUAY. CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Al 31 de diciembre del Recaudado. PARTIDA DENOMINACION Inicial XAVIER VINUEZA CONTADOR

CONAGOPARE AZUAY. CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Al 31 de diciembre del Recaudado. PARTIDA DENOMINACION Inicial XAVIER VINUEZA CONTADOR CEDULA PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Al 31 de diciembre del 2017 DENOMINACION Recaudado F = C - D 1 INGRESOS CORRIENTES 207,00 26,490.85 233,490.85 232,580.34 220,157.25 910.51 18 TRANSFERENCIAS Y DONACIONES

Más detalles

Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático del Derecho. Informe Trimestral de Ejecución Presupuestaria Periodo Enero Marzo Año 2012

Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático del Derecho. Informe Trimestral de Ejecución Presupuestaria Periodo Enero Marzo Año 2012 Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático del Derecho Informe Trimestral de Ejecución Presupuestaria Periodo Enero Marzo Año 2012 Santo Domingo, D.N. Abril, 2012 1 INGRESOS INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO presupuesto_7.qxd 7/5/6 11:36 AM Page 1 PROYECTO DE PRESUPUESTO PERÍODO JULIO 26 - JUNIO 27 presupuesto_7.qxd 7/5/6 11:36 AM Page 3 AFECTACIÓN DE FONDOS INICIALES 1-7-26 (ESTIMADO) PERÍODO JULIO 26 - JUNIO

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

- - Fuente de Datos: Informes de seguimiento y monitoreo.

- - Fuente de Datos: Informes de seguimiento y monitoreo. PP-201-018 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA SUBPROGRAMA 1 DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL UNIDAD EJECUTORA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL MISIÓN: Somos la Institución rectora de la

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2016

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE

Más detalles

ANEXO 3 INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

ANEXO 3 INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA ANEXO 3 INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN M A Y O 2 1 7 1 6/7/17 7:45 PM ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL

Más detalles