Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS

Documentos relacionados
MEJORANDO HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN

Negociación y Manejo de Conflictos

Lima, Perú Nombre del especialista: Magda Delgado Anastasio PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos TRABAJO EN EQUIPO

Manual Manejo de Conflictos y Negociación

NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Módulo I: Liderazgo educativo y social y habilidades sociales.

UNIVERSIDAD MEXIQUENCE DEL BICENTENARIO LICENCIATURA EN NUTRICION. Asignatura: Negociación y Liderazgo. TEMA: Negociación.

LA GESTIÓN DEL CONFLICTO

Manejo y solución de conflictos

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 7: Manejo de conflictos 7-1

Lima, Perú Nombre del especialista: Maggda Anastacio Julissa Ittusaca PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

El trabajo en equipo LAS REUNIONES. Marga Marti- 14

PAUTAS PARA REDACTAR UN CONTRATO DE EQUIPOS DE TRABAJO. Fundamentos del trabajo en equipo

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Maria de los Angeles Del Castillo

CRECER CAPACITACIÓN. NORMA: ISO 9001:2008 Nch2728.Of2003 ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS

Silvina Funes Lapponi

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

CONVIVENCIA Y MEDIACION. Dinámicas que fomentan interculturalidad. Juan Gómez Lara COLECTIVO AMANI

Seminario: Técnicas de Negociación

Un Movimiento Extraordinario: empoderando a nuestras asociaciones para la mediación y resolución de conflictos

INDICE. 1. El conflicto

Conflictos en equipos de trabajo Resolución de Conflictos

MANEJO DE CONFLICTOS. Departamento de Residencias Estudiantiles Recinto Universitario de Mayagüez 2004

Trabajo en Equipo. ADSO 4155 Relaciones Humanas

BIENVENIDOS! Esteban Maccari

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Gestión y Resolución de Conflictos en las Organizaciones

Conversaciones difíciles; Poder; Negociación; Conflicto.

Definición de Conflicto. Caracteristicas del conflicto. Tipos de conflicto. Ciclos del conflicto

COMO LA SAL EN LA SOPA

Andrés Navarro Ruiz 1

El manejo de conflictos y emociones en las relaciones interpersonales

3er. Conferencia del Carnet de Formación Empresarial 8 DE MAYO DEL 2013

Diplomado en Gerencia Y Supervisión

Negociación y Resolución de Conflictos" Mg. Verónica Dobronich

Lima, Perú Carlos Ruesta Chunga PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos PREVENCIÓN DE RIESGOS DISERGONÓMICOS

13/05/2018. Calidad y Excelencia en la Atención al Cliente. Expositor: Michell Bruno Solari Jiménez. Remind: Sesión Anterior

N A. La Conciliación y la Negociación. Participante: M.Sc. Lauris Mejías F. Facilitadora: Dra. Norma López de A.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

EL CONFLICTO Y LA COMUNICACIÓN EN LA NEGOCIACION

Liderazgo y Procesos Organizacionales

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Origen etimológico del termino: Proviene del Latín negare, que significa negar, decir que no es verdad una cosa. Y de su conjunción con otro término

DIVERSAS ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS EN CLASE

La estrategia SOBANE aplicada a la gestión de los aspectos psicosociales. Clasificación de los 22 métodos

ES PARTE DE TODAS NUESTRAS INSTITUCIONES : FAMILIA, ESCUELA, OFICINA. ES UN HECHO BÁSICO DE LA VIDA Y DE NUESTRAS ACTIVIDADES.

HABILIDADES SOCIALES. Qué es el conflicto?

Expositor: Dr. Jan Moller.

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es?

Modelos Conciliatorios. Alexandra Fayad Valverde

LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO. 04 de octubre, 2017 Ps. Laura Di Carlo

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

MODULO 4. Conflictos y Negociación. Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos".

NEGOCIACIÓN

Lima, Perú Julissa Ittusaca PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL

Negociación y Manejo de Conflictos

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

LA VIOLENCIA COMO FENÓMENO INTERACCIONAL

"II Plan Propio de Docencia" Propuesta formativa

Liderazgo y trabajo Colaborativo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

HABILIDADES SOCIALES Y RESLOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos:

Negociación (RAE): (Del lat. negotiatĭo, -ōnis).

Mediación escolar: una estrategia para la gestión de los conflictos

Qué son las soluciones alternas?

LOS GRUPOS. El trabajo con el equipo sanitario

LA ESCÉNICA DE LA NEGOCIACIÓN, SUS PARTES Y MODELOS DE NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN

COMUNICACIÓN Asertiva

TRABAJO EN EQUIPO. Bizidun: Bizia emoten

Lima, Perú Nombre del especialista: Julissa Ittusaca Coloma PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos LIDERAZGO EN SEGURIDAD

29/07/2013 EL CONFLICTO. Características del Conflicto CONCEPTOS FUNDAMENTALES

La Mediación Intercultural y Comunitaria como herramienta de

MODELOS DE FORMACIÓN EN POLÍTICA PÚBLICA RECOMENDACIONES SOBRE GERENCIA SOCIAL Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES PROPIAS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.

Nombre curso Propósito del curso Contenidos

CONFERENCIA : EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA : ENFOQUE GLOBAL DE TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA

1. Mecanismos Alternativos de solución de controversias y su uso en la materia penal >Justicia Alternativa

NEGOCIACIÓN. Aunque no queramos...somos negociadores

Manejo del Cambio y del Conflicto

24 DE MAYO

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

Supervisión de Servicios de Desarrollo de Software

NEGOCIACIÓN CLAVE DER Haber aprobado la asignatura de Habilidades profesionales.

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Trabajar en Equipo. Los Comités de Evaluación como equipos de trabajo

CONECTANDO MUNDOS SENBAZURU CONSTRUYENDO LA PAZ Propuestas de los 3 a los 11 años

TRABAJO EN EQUIPO Y CLIMA LABORAL

MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

Son muchas las causas que pueden llevar al conflicto en la iglesia local, vamos a mencionar algunas de ellas:

ESCUELA NACIONAL DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL

Guía del Curso Técnico Profesional de Inteligencia Emocional y Control del Estrés Laboral

PREVENCION CONDUCTAS DE RIESGO EN INFANTIL y PRIMARIA. Manuel Yayo Cazallo Muñoz Maestro y Educador Social IPBS CORDOBA

Comunicación y habilidades interpersonales

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS. Datos Generales. 10. Carga Horaria Teoría Práctica Total Créditos

Transcripción:

Lima, Perú Nombre del especialista: Alexis Honorio Olivos PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos MANEJO DE CONFLICTOS

Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación. Bienvenida a los participantes. Teléfonos celulares, beepers. Evitar conversaciones u otras distracciones.

OBJETIVOS

Objetivos hahaha 7

Contenido Contenido Vxvxz<

Dinámica ksdk

Qué entendemos por conflicto?

11

Tipos de conflictos Los intrapersonales, que surgen como consecuencia de insatisfacciones y contradicciones dentro de las personas. Los interpersonales, que surgen de enfrentamientos de intereses, valores, normas, deficiente comunicación, entre las personas. Los conflictos laborales u organizacionales, que surgen de problemas vinculados con el trabajo, y las relaciones que se establecen en este, entre individuos, grupos, departamentos, etc. El día de hoy nos enfocaremos en estos dos últimos, que aparecen en nuestras organizaciones. 12

Bloqueos en la resolución de conflictos Ego, vanidad Dificultades para aceptar la posición o punto de vista del otro Baja o elevada autoestima Pérdida de la perspectiva Rigidez o poca inclinación al cambio Dificultades para someterse Expectativas de que todos estén de acuerdo con uno 13

Errores al manejar un conflicto Ser demasiado directo y reservado Buscar al culpable o asignar culpas Atacar a la persona, no al problema. Sarcasmo Actuar como victima Estallar sin pensar en lo que se dice Manejar el conflicto en forma emocional Luchar por imponer su punto de vista 14

Clasificación de los conflictos Funcionales Mejora la calidad de las decisiones. Estimula la creatividad. Alienta el interés y la curiosidad. Permite la discusión de problema. Libera tensiones. Fomenta autoevaluación y cambio Disfuncionales Fomenta el descontento. Entorpece la comunicación. Reduce la cohesión del grupo. Detiene el desarrollo del grupo. Amenaza la supervivencia del grupo. 15

Fases de un conflicto y sus características

17

Cómo podemos actuar frente a un conflicto?

Negarlo Una o ambas partes tratan de no ver las señales del conflicto. Te-men a la confrontación directa. No reaccionan y esperan que, con el tiempo, desaparezcan los desacuerdos. Ventajas. Esta estrategia evita reacciones demasiado rápidas y emocionales. Desventajas. Con esta estrategia no se puede manejar el conflic-to de manera activa, se niegan los primeros señales, no se traba-jan las causas y la dinámica del conflicto sigue desarrollándose 19

Calmarlo Ambas partes reconocen las primeras señales. Deciden no profundizarlo ni analizarlo. Se liberan del conflicto al concentrarse en los objetivos e intereses más importantes y comunes. Las dos partes son capaces de asumir pequeños conflictos como algo normal y cotidiano en la vida profesional. Ventajas. Esta estrategia funciona en la fase inicial y permite frenar la dinámica del conflicto. Posteriormente permite un análisis más profundo. Desventajas. En caso de que las causas no sean correctamente analizadas, el conflicto puede reaparecer. 20

Buscar compromisos No se profundiza ni se analiza el conflicto, sino se busca una solución con la cual ambas partes estén de acuerdo. Ventajas. Es una estrategia pragmática y orientada hacia resultados que funcionan sólo en la fase inicial del conflicto. Desventajas. En caso de que las causas no sean correctamente analizadas, el conflicto puede reaparecer. 21

Imponer poder Una parte impone una decisión basada en su poder. Esta estra-tegia es muy conocida y frecuente en organizaciones jerárquicas. Ventajas. Es una manera rápida de tomar decisiones puntuales. Desventajas. La imposición de poder crea automáticamente más conflictos de poder. 22

Negociar Ambas partes analizan sistemáticamente los diferentes puntos de vista de manera racional y emocional, en busca de consensos co-lectivos que favorezcan a todos. Este proceso puede ser llevado a cabo sólo por los involucrados en el conflicto, con el apoyo de una tercera persona neutral (jefe, alguien de confianza, etc.) o con el apoyo profesional de un mediador. Para el proceso de la negociación existen algunos pasos y reglas básicos. Ventajas. Mediante reglas del juego y pasos establecidos, los in-volucrados logran distanciarse del conflicto, analizarlo bien y en-contrar soluciones prácticas. La negociación es una experiencia positiva que fortalece la relación profesional entre las partes. Es una estrategia que establece y profundiza mecanismos que facili-tan también el manejo, de manera constructiva, de futuros con-flictos. Desventaja. El preciso conocer las reglas del juego y los pasos bá-sicos de la negociación. La persona neutral deberá previamente tener experiencia en la aplicación del instrumento.. 23

Buscar arbitraje Es una estrategia que recurre a una instancia superior con auto-ridad y poder para tomar decisiones en cuanto al conflicto. Dicha autoridad puede ser un juez, un jefe o un tribunal. La decisión se toma basada en ciertos principios, leyes, normas o valores. Ventajas. En caso de que un conflicto se encuentre en la tercera fase, el arbitraje podría ser la última medida para terminarlo. Desventajas. Esta estrategia cede la decisión sobre el conflicto a otras instancias y excluye la posibilidad de encontrar soluciones flexibles o individuales, con lo que los involucrados tienen poca influencia sobre los resultados. Generalmente tal estrategia defi-ne el fin de las relaciones personales de los involucrados.. 24

Negociación Integradora o colaborativa

Negociación integradora o colaborativa Tratar de resolver asertivamente el conflicto dando una solución que satisfaga a ambas partes (También se denomina estilo de resolución de problemas). La colaboración se funda en una comunicación abierta y sincera. Es: - Resolutiva - Cooperativa - Basada en principios 26

Negociación integradora o colaborativa La interdependencia es reconocida, se busca crear valor; Recursos limitados con ilimitadas formas de obtenerlos; Se concentra en lo sustantivo de la decisión; es competente pero no antagonista. 27

Interés 1 Posicion 1 Posición 2 Replanteo Soluciones De Beneficio Mutuo Interés 2 28

Y QUÉ PASA SI NO LLEGO A ACUERDO? Cambiar en VER_encabezado y pie de página_ 29

MAAN M ejor A lternativa A un Acuerdo N egociado Es aquella alternativa real, fuera de la negociación a la cual recurriremos de no lograr un acuerdo negociado mejor que dicha alternativa. 30

EL ACUERDO Lograr soluciones: claras viables duraderas Obtener de todas las partes el compromiso de cumplimiento 31

EL ACUERDO Identificar quienes suscribirán el acuerdo y acreditación su representación Detallar con precisión: soluciones acordadas puntos sobre los cuales no hay acuerdo puntos cuya negociación ha sido pospuesta y fecha para la renegociación Estrategia para asegurar sostenibilidad del acuerdo 32

Reflexionemos que ocurre con Una piedra, después de haberla lanzado Una palabra, después de haberla dicho Una oportunidad, después de haberla perdido El tiempo, después que ha pasado 33

GRACIAS POR SU ATENCIÓN