social para la prevención del Absentismo y Abandono Escolar en el IES Pedro Guillén de Archena

Documentos relacionados
BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

PLAN DE ACTIVIDADES DEL PORFESOR TÉCNICO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

PROGRAMACIÓN DE LA EDUCADORA SOCIAL. IES San Roque CURSO 2013/2014

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL CE.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO

Programas de atención a la diversidad en la Comunidad Valenciana: PROA y PASE. Diseño, desarrollo e innovación educativa José Daniel Álvarez Teruel

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR Y REDUCCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Consejería de Educación, Cultura y Universidades Dirección General de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad

escolar y riesgo de abandono prematuro del Sistema Educativo.

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS. RAÚL SAAVEDRA LÓPEZ

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL C.E.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO

FUNCIONES A REALIZAR POR EL E.O.E.P. EN LOS CENTROS FUNCIONES ACTIVIDADES/TAREAS TEMPORALIZACIÓN PROFESIONALES

PLAN DE ACTUACIÓN SERVICIOS A LA COMUNIDAD. Patricia González García PROFESORA TÉCNICA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

PERFIL DEL ALUMNADO DEL CENTRO.

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR Y REDUCCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR

PLAN PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE TUTORES.- 1º ESO TUTORÍA GRUPAL.- 1º ESO ACTIVIDADES GRUPALES PRIMER TRIMESTRE

PLAN DE ACTIVIDADES DE LA PROFESORA TÉCNICA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Cristina Amador Durán Profesora de educación secundaria obligatoria funcionaria de carrera IES Carmen Laffón. San José de la Rinconada, Sevilla

VIII.- PLAN ANUAL DE CONVIVENCIA. CURSO

CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO

PLAN DE ACOGIDA. Curso MARÍA DE MOLINA. Ildefonso Gómez López Jefe del Departamento de Orientación. Comunidad de Madrid

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

EL ABSENTISMO ESCOLAR

PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ANEXO I PROGRAMAS DE TRÁNSITO

REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el alumnado)

1 Practicum I-II- ANEXO III PAUTAS PARA LA OBSERVACIÓN EDUCATIVA. Curso

Cuestionario convivencia - Curso 2015/ 2016

Aulas Educativas EN CENTROS DE EJECUCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES I JORNADAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON MEDIAS JUDICIALES

PLAN DE ACOGIDA CURSO

INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA CON LOS ALUMNOS EN RIESGO DE ABANDONO ESCOLAR Y SUS FAMILIAS.

Intervención por Programas. Departamentos de Orientación

1.- JUSTIFICACIÓN. Justificación legal.

NORMATIVA DE APLICACIÓN VIGENTE. CURSO

C.E.I.P. LAS CASTAÑERAS

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN, INTERVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL ABSENTISMO Y ABANDONO ESCOLAR AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL RIO SEGURA

ABSENTISMO ESCOLAR PLAN DE INTERVENCIÓN

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO Y PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PAPCE

AULA DE CONVIVENCIA. Para qué? Dónde tiene que estar recogida esta medida? Qué se pretende favorecer?

Justificación. Objetivos

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

PLAN DE ACOGIDA. 1.- JUSTIFICACIÓN:

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

ACCIONES PROGRAMADAS PARA LA APERTURA DEL CENTRO AL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

Apoyo a la acción tutorial

PROYECTO DE APOYO EDUCATIVO PARA LA PREVENCIÓN DEL FRACASO, ABSENTIMO Y ABANDONO ESCOLAR CURSO 2016/2017 Voluntariado Universitario

Documento de propuestas para la Ley de Educación de Extremadura (L.E.EX)

Descripción de las líneas de actuación

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2

PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD. 1. INTRODUCCIÓN:

PRÁCTICAS EN CONVIVENCIA

Colegio de Infantil y Primaria La Pasada NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PLAN DE ACOGIDA. Plan de acogida Página 1

PLAN DE ACTUACIÓN CONJUNTA

CALENDARIO DE ATENCIÓN AL CENTRO. 1er. Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Trimestre 15, 29 6, 13, 20,27 3, 10, 17, 24 1, 15

Son funciones encomendadas según ORDEN EDU/987/2012, de 14 de noviembre

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX

IES LA SERNA PLAN DE CONVIVENCIA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Experiencias de intervención socioeducativa en y con los centros docentes

I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº DALÍAS (Almería) Tlfno: Fax:

Aprendemos a convivir

Plan de Prácticas ALUMNADO DE MAGISTERIO C.E.I.P. PARQUE DEL ESTRECHO ALGECIRAS

Aprendemos a convivir

LA COMPENSATORIA EN LA ESO

PRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y LÍNEAS DE TRABAJO BÁSICAS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO (PROA) CURSO: 2018/19. COORDINADOR: JESÚS GARFIA GARCÍA.

Un programa es de calidad cuando:

LA LEY 15/2001 DE RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID: LAS POLÍTICAS TRANSVERSALES EN MATERIA DE INCLUSIÓN.

CEIP La Laguna Código de centro:

Acto de entrega del Premio Fray Pascual Salmerón 2008 a Cáritas Cieza por parte del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón de Cieza

IES Pedro de Valdivia PLAN DE CONVIVENCIA

FICHA PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS MUNICIPALES

COORDINACIÓN ENTRE PRIMARIA Y SECUNDARIA: CEIP GUENIA, CEIP LAS MERCEDES, CEIP LA GARITA, CEIP SAN JUAN E ÍES HARÍA

Junta de Castilla y León

Plan ProEducaR. Avance y apoyo en la educación para la permanencia en el sistema educativo

ENCUENTRO REGIONAL MEDIACIÓN CEP SEVILLA IES Antonio Machado La Línea Sevilla, 19 de mayo de 2015

PROYECTO ERASMUS + : HACIA UNA VIDA ADULTA SALUDABLE Y RESPONSABLE Andorra, Enero 2015

PLAN DE ACOGIDA. CEIP Fernández Moratín 2016/2017. CEIP Fernández Moratín Código de centro:

PLAN DE ACTUACIÓN DEL E.O.E.P. DE MOLINA DE SEGURA EN EL C.E.I.P. MAESTRO JESÚS GARCÍA GARCÍA (LORQUÍ) CURSO ESCOLAR 2016/2017

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga

- Conocer las características de los alumnos tutelados, ajustando la respuesta educativa a las necesidades de cada uno.

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Consejería de Educación

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA

JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA: APRENDER A CONVIVIR

Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Programa Municipal de Integración Social con Extranjeros

C.I.P. Santa Ana. Plan de acogida

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FRANCISCO SALZILLO Alcantarilla

Plan de Acción Tutorial

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

c o nviv e n cia e s c y a. c o m

Transcripción:

Aula de Acogida y Convivencia social para la prevención del Absentismo y Abandono Escolar en Carmen Lozano Garrido Técnico de Absentismo y Abandono Escolar

INTRODUCCIÓN El absentismo escolar es un proceso dinámico, interactivo y heterogéneo. Puede estar condicionado por desigualdades socioeconómicas y culturales. Puede ser una respuesta activa o reactiva del sujeto hacia un medio institucional o el resultado de la propia acción institucional.

JUSTIFICACIÓN El Art. 27.4 Constitución Española. Decreto 115/2005, de 21 de octubre. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Decreto 359/2009 De Atención a la diversidad. Orden de 4 de junio de 2010 Plan de Atención a la Diversidad. Plan Regional de Prevención, Seguimiento y Control del Absentismo y Abandono Escolar, de 18 de junio de 2010. Orden de 26 de cctubre de 2012 PRAE.

OBJETIVOS GENERALES Sensibilizar e implicar a la comunidad escolar en los casos de absentismo y abandono escolar. Prevenir el absentismo escolar, garantizando la asistencia a clase de forma continuada. Mejorar la convivencia en el centro.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar un espacio de reflexión, reconocimiento i y encuentro. Ofrecer acompañamiento y acogida al alumnado que retorna al centro. ili l bj l i d l d f Facilitar el trabajo escolar evitando el desfase curricular.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Posibilitar la permanencia en el centro de los menores expulsados. Trabajarj conductas disruptivas que desembocan en situaciones de expulsión. Af t l fli t t id d d Afrontar el conflicto como oportunidad de cambio y/o reparación.

METODOLOGÍA LosL estudiantes toman parte activa en su aprendizaje. Experiencia relevante, participativa y significativa. Habilidades sociales y emocionales. Atención individualizada y vinculación personal. Implicación y sensación de pertenencia a la comunidad escolar.

ACTUACIONES Derivación por parte del equipo directivo del centro al Aula Social de Acogida y Convivencia. Entrevista inicial. Propuesta y firma de compromiso y incorporación al aula. Establecimiento de la duración de la medida y de la actuaciones a realizar con cada alumno.

DESTINATARIOS Alumnado d que se incorpora al centro tras un periodo de desescolarización y/o absentismo escolar. Alumnado que, tras resolución disciplinaria de expulsión, seincorpora alaula Social.

De 9:00 a 13:00 horas. 3 días a la semana. HORARIO Y LUGAR Aula de referencia en el IES Pedro Guillén (La Aula de referencia en el IES Pedro Guillén (La Algaida Archena).

EVALUACIÓN 1. Evaluación Inicial. i 2. Evaluación Procesual. 3. Evaluación Final.

INDICADORES DE EVALUACIÓN Número de alumnos/as atendidos en el Aula de Acogida, Socialy Convivencia. Motivo de la derivación al Aula Social. Días de permanencia del alumno/a en este servicio. Edad y curso escolar de los alumnos atendidos.

Carmen Lozano Garrido Técnico en Absentismo y Abandono Escolar Calle Virgen de la Salud, s/n Centro Cultural de Archena. 1ª planta. 30600 Archena (Murcia) Tfno: 627946359 Email: absentismo@archena.es