Futuros y Opciones I

Documentos relacionados
Introducción a los Futuros y Opciones Forwards Futuros Opciones Swaps

INTRODUCCION A LAS OPCIONES

1 Casos prácticos sobre Futuros.

c) Cuál es la ganancia obtenida? A qué tipo de cambio final vende los dólares?

DERIVADOS FINANCIEROS

Rtdo de la Cobertura = US$ 5/tn (US$ 125 por contrato)

MÓDULO 5: MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS

GARANTICE LA RENTABILIDAD DE SUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR COBERTURAS CAMBIARIAS

Opciones de Compra y Venta

Introducción a los Futuros y Opciones agrícolas. Guillermo D. Rossi Investigador Junior Capacitación y Desarrollo de Mercados

Derivados. Derivados. Nivel Medio. Resumen Instituto Europeo de Posgrado

Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas

RIESGOS DE CAMBIO E INTERESES

Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas

Gestión del riesgo cambiario

Instrumentos financieros derivados

DIRECCIÓN FINANCIERA II (Grupo F) Departamento de Finanzas Empresariales Curso 2009/2010 Adenda: OPCONES

INNOVACIONES FINANCIERAS CONECTANDO EL MERCADO AGRÍCOLA Y FINANCIERO, EN TODO EL PAÍS

7. Riesgo de Productos Derivados ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

DERIVADOS FINANCIEROS PARA MITIGAR RIESGOS Y ESPECULAR

Aviso N 471 LANZAMIENTO CONTRATO DE FUTURO DE SORGO Y DEL CONTRATO DE OPCIONES SOBRE FUTURO DE SORGO

Tesorería y Derivados Financieros

Mercados Financieros Derivados Horario: Jueves y viernes de 19:00 a 21:59 Horas Aula: C005

Futuros financieros. Octubre Sabías que?

DESDE HOY SU MUNDO DE NEGOCIOS CUENTA CON OPCIONES EXPORTADORES

Licenciatura en Contaduría y Finanzas. Mercados Financieros Derivados 9 CUATRIMESTRE

COBERTURAS CAMBIARIAS

Tema X. Las Opciones Financieras

Derivados. Derivados. Nivel Medio. Opciones Instituto Europeo de Posgrado

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

Ejemplo: price discovery

ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA Parte I

Administración de las Finanzas Internacionales

Sumario Introducción Unidad didáctica 1. El riesgo financiero Objetivos de la Unidad... 12

Riesgo y beneficio en operaciones con opciones.

28 de septiembre de 2016

Estrategias de Inversión Con Opciones. Las opciones en las inversiones utilizadas adecuadamente pueden aumentar casi cualquier filosofía de inversión

Versión N 3. CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Maíz Chicago Guía de Negociación

TEMA VIII. MERCADO DE OPCIONES Y FUTUROS.

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Maíz Chicago. Guía de Negociación

Análisis de la Volatilidad del Tipo de Cambio. Giancarlo Araujo

Fundación MATba para la Difusión y Capacitación en Mercados de Derivados

Aviso N 507. Buenos Aires, 26 de marzo de Cdor. Adrián C. Isnardo Gerente General

CHILE. IMACEC de Junio 0,8%. Variación acumulada 1,6%. Caída de inversión esperada por tercer año consecutivo.

Módulo 3: Aplicación del método Inversia500. Los tipos de órdenes que nos encontramos en el mercado son:

Banca de Empresas Derivados F E B R E R O

DERIVADOS DEL MERCADO BURSATIL. DIPLOMADO EN OPERACIÓN BURSATIL Guillermo Puentes Carvajal

Banca de Empresas Derivados

LOS RIESGOS, CARACTERÍSTICAS Y LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS SERVICIOS FINANCIEROS O PRODUCTOS.

EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA (MFAO)

FINANCIEROS MODELOS. Programa de la Materia FINANCIEROS 05/08/2013. Daniel Semyraz. Unidad 3 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Banco de México ADVERTENCIA

Instituto de Estudios Económicos. Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

Mercados Financieros /Mercados de Derivados. i. Mercados Organizados

Hay futuro para los futuros?

arrastrando los precios a nivel local. SOJA

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Instituto de Estudios Económicos. Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

QUÉ ES LA VENTA CORTA?

Características de los contratos

Metodología para las Estadísticas del Volumen de Operaciones Derivadas negociado por los Bancos y las Casas de Bolsa

EL NUEVO MODELO DE NEGOCIOS

Estrategias de Inversión

Finanzas Internacionales

Para cerrar una posición en futuros antes del vencimiento, se realiza la operación contraria:

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Productos financieros complejos Derivados, swaps y estructurados

PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) COMPONENTE ORDENAMIENTO DEL MERCADO

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Presente y Futuro del mercado de Commodities Agrícolas

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 8

Aviso Nº 514. Lanzamiento Contratos de Futuros y Opciones de Leche Cruda en Pesos y Dólares

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Herramientas del Mercado de Futuros y Opciones

Gestión Financiera Para el comercio Exterior

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte VI Capítulos 1 y 2. Cobertura de riesgos financieros.-

Ofrecemos también todos los mini-contratos y estos incluyen mini-contratos en algunas de las principales materias primas, tales como Crudo y Oro.

BANCO DE LA REPUBLICA SUBGERENCIA MONETARIA Y DE INVERSIONES INTERNACIONALES Mercado a Futuro Peso Dólar Diciembre de 2015.

derivados Julio 2011 Raúl Ybarra

Cúbrase del riesgo en la BMV con opciones financieras

TEMA 7. LA VALORACIÓN DE OPCIONES Y EL ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS

Nuevas Modalidades de Bolsas de Valores - Experiencia Argentina. Futuros y Opciones Dr. Germán Campi

Productos financieros complejos Derivados, swaps y estructurados

CONTABILIDAD II. GUIA DE TRABAJOS PRÁCTICOS da. PARTE. Licenciatura en Administración

SUBSISTEMAS COMPONENTES

FUTURO DE TES CLIC PARA EDITAR SUBTÍTULO

Cómo operar en el MATba

Sin pena ni gloria.

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS ESTABLE CON POSIBILIDAD BAJISTA EN MERCADOS EXTERNOS

CIRCULAR Nro Artículo 59. Las operaciones de pase son aquéllas en las que:

Futuros de Leche Cruda

Transcripción:

Futuros y Opciones I

RIESGOS Climático Patrimoniales Económico - financiero Precios

PRECIOS LOS PRECIOS DE LOS GRANOS TIENEN GRANDES FLUCTUACIONES DURANTE EL AÑO Y DE UNA CAMPAÑA A OTRA. PRODUCIENDO BENEFICIOS A UNOS PARTICIPANTES Y PERJUICIOS A OTROS.

SISTEMA DE LOS AGRONEGOCIOS CADENA PRODUCTORES ACOPIO Tomadores de Precios Flujo de Dinero Flujo de Información Flujo de Producto PROCESADORES MINORISTAS Exportaciones Importaciones MAYORISTAS Formadores de Precios CONSUMIDORES

CLASIFICACION Mercados de Contado Activos Financieros y No financieros MERCADOS Mercados A Termino Mercados de Futuro Mercados de Capitales Mercados de Cereales-Oleaginosas Contratos Financieros Contratos No Financieros (Commodities) Futuros de Moneda Acciones Opciones Bonos Granos FORMALES Futuros y Opciones Contratos estándar INFORMALES (OTC) Forwards Contratos no estándar

MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES USTED SIEMPRE SABE Que producir o Que Comprar? Donde producir o Donde Comprar? Cuando y Cuanto Vender o Comprar A quien y donde vender o Comprar Maneja el riesgo clima Seguros Sabe usted en el momento de tomar la decisión de armar su Estrategia de negocios el precio al cual va a vender o comprar sus commodities agrícolas? EL MATba LE BRINDA LAS HERRAMIENTAS DE COBERTURA NECESARIAS PARA MINIMIZAR EL RIESGO PRECIO

MODALIDADES DE COMPRA-VENTA EJEMPLOS Contrato a Fijar Ej.: En un mes determinado (octubre) comprometo cantidad (soja) para entregar al acopio en época de cosecha (mayo). octubre Productor Acopio Comprometen Cantidad 500 ton Mayo Productor Acopio Comprometen Cantidad 500 ton Ahora que pasa con el PRECIO?? Esta totalmente expuesto al riesgo Precio Se cubren bajo esta modalidad los costos??

MODALIDADES DE COMPRA-VENTA EJEMPLOS Operaciones A Futuro Forward En un mes determinado (octubre) comprometo cantidad y precio (soja) para entregar al comprador en época de cosecha (mayo). Fijo 225 u$s Octubre Productor Comprador Comprometen Cantidad y Precio 500 ton Pagan 225 u$s Mayo Productor Comprador Comprometen Cantidad y precio 500 ton En esta Situación con anticipación le puse un Precio a mi Futura Cosecha Por la tanto disminuye la exposición frente a las variaciones de Precio.

ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO PRECIO Herramientas Contratos Forward Contratos de Futuros Opciones sobre futuros

QUE ES UN MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES Es el lugar donde los participantes (de la cadena agroindustrial) que representan a la oferta y a la demanda realizan transacciones para descubrir y/o formar el precio de los productos que se comercializan en el mercado de contado, pudiendo cubrirse de las variaciones de precios y/u obtener ganancias que registran los productos en cuestión.

MATba PRODUCTOS SOJA 100 ton ROSARIO MAIZ 100ton ROSARIO TRIGO 100 ton DARSENA GIRASOL 100 ton ROSARIO

COMO OPERAR EN EL MATba COOPERATIVAS INDUSTRIAS PRODUCTORES CORREDORES CORREDORES NVERSORES INVERSORES ACOPIOS EXPORTADORES

PRECIOS DEL MERCADO DE FUTUROS Expectativas futuras respecto a la oferta y la demanda de granos Futuro y físico convergen hacia la expiración de los contratos

QUE ES UN CONTRATO DE FUTUROS? Es acuerdo para comprar (recibir) o vender (entregar) un commodity o instrumento financiero a una fecha futura. Estandarizados en calidad y cantidad En un fecha y lugar determinado lo único variable es el precio y se determina en la rueda de operaciones

MERCADOS DE FUTUROS Quienes no utilizan los Mercados de futuros asumen el 100% del riesgo de la variación de los precios. Afectando la inversión y la rentabilidad del negocio. Con la cobertura los participantes se fijan y/o aseguran precios de venta o de compra.

CONTRATOS DE FUTUROS Un contrato de Futuros es un acuerdo entre dos partes, en la cual una de ellas se compromete a comprar a la otra una determinada cantidad de un producto definido, a un precio determinado y a una fecha futura pre establecida 1.Activo Subaycente 2.Tamaño del Contrato 3.Fecha de expiracion 4.Calidad del Activo 5.Mecanismo de Entrega En el contrato se especifica

COMO SE NEGOCIA Comitente Compra Comitente Vende Orden Operador Compra Orden Operador Vende Boleto Distribuidores de Precios Pizarra OperNet MatonLine Boleto Sistema Digital Ness Registración del MATba Sistema Digital Ness

DIFERENCIAS Y ANALOGIAS CONTRATOS Vencimiento del contrato Términos del contrato FORWARD A futuro Ajustado a las necesidades de las partes FUTUROS A futuro Descentralizar cosecha Estandarizados Lugar de la operación Cualquiera Mercado de futuros Fijación del precio Negociación entre las dos partes Cotización abierta - Transparencia

DIFERENCIAS Y ANALOGIAS CONTRATOS Fluctuaciones de precio Relación entre comprador y Vendedor Entrega FORWARD Ningún limite diario Personal Hay entrega se compromete volumen FUTUROS Limite diario - garantía El Mercado se interpone entre las partes - garantía No esta obligado

CARACTERISTICAS Los precios actúan de referentes contra mercados spot. Son herramienta de inversión para la franja financiera. Permiten un alto apalancamiento. Actúan como seguro del riesgo precio para los productores y los compradores. Establecen una Negociación Física en las transacciones de Contado y hacia futuros (cobertura) Convergencia de los precios.

CARACTERISTICAS Las garantías minimizan el riesgo de incumplimiento versus contratos informales. Su metodología de descubrimiento de precio brinda la transparencia al libre juego de la oferta y demanda, ya sea en el Mercado Electrónico como en el sistema de voceo. Existen gran variedad de productos susceptibles a cotizar en Mercados de Futuros y opciones, brindando mayor información y transparencia a distintas economías.

EVOLUCIÓN DE LA SOJA FUTURA 2014 2015 Precio Futuro Precio Disponible

EVOLUCIÓN DE LA SOJA FUTURA 2015 2016 300 290 SIEMBRA EVOLUCIÓN SOJA MAYO CAMPAÑA 2015-2016 280 270 260 250 240 230 220 210 COSECHA 200 sep-15 sep-15 oct-15 nov-15 nov-15 dic-15 ene-16 ene-16 feb-16 mar-16 mar-16 abr-16 may-16

EVOLUCIÓN DE LA SOJA FUTURA 2017 2018 320 310 Precio Posición Soja Mayo 2018 SIEMBRA 300 290 280 270 260 250 240 230 220 210

EVOLUCIÓN DE LA SOJA FUTURA 2016 2017 Precios Posicion Soja Mayo 2017 280 SIEMBRA 270 260 250 240 230 220

EVOLUCIÓN DE LA SOJA FUTURA 2014 2015 Precio Futuro Precio Disponible VF 247 u$s VF 247 u$s

COBERTURA Significa realizar una operación de compra o de venta que reduzca el riesgo de las subas o bajas del mercado COBERTURA DE VENTAS ESPECULACION COBERTURA DE COMPRAS Significa realizar una inversión comprando o vendiendo un contrato de Futuro con el objetivo de obtener una ganancia con la suba o la baja del Mercado

CANCELACION DEL CONTRATO cobertura Compensación Cancela una posición abierta con una operación inversa. Entrega de la mercadería (en los casos de los contratos con entrega) Durante el mes de vencimiento el vendedor entrega la mercadería en el lugar establecido.

GRAFICAMENTE CANCELACION DEL CONTRATO vende MERCADO DE FUTUROS compra CANCELA ANTICIPADAMENTE COMPRA CONTRATO VENDE CONTRATO CUMPLE EL CONTRATO ENTREGA MERCADERIA RECIBE MERCADERIA

COBERTURA DE VENTA Ejemplos Mercado en baja MERCADO FUTURO Mes de Noviembre Venta de Soja Mayo a U$S 240,- Mes de Abril Compra de Soja Mayo a U$S 210,- Resultado Ganancia U$S 30,- MERCADO FISICO Mes de Mayo Venta físico U$S 210,-Rdo. futuros U$S 30,- Precio de Vta. U$S 240,-

COBERTURA DE VENTA Ejemplos Mercado en suba MERCADO FUTURO Mes de Noviembre Venta de Soja Mayo a U$S 240,- Mes de Abril Compra de Soja Mayo a U$S 270,- Resultado Pérdida U$S 30,- MERCADO FISICO Mes de Mayo Venta físico U$S 270,-Rdo. futuros (U$S 30,-) Precio de Vta. U$S 240,-

COBERTURA DE COMPRA Ejemplos Mercado en suba MERCADO FUTURO Mes de Diciembre Compra de Maíz Abril a U$S 120,- Mes de Marzo Venta de Maíz Abril a U$S 150,- Resultado Ganancia U$S 30,- MERCADO FISICO Mes de Abril Compra físico U$S 150,-Rdo futuros (U$S 30,-) Precio de Compra U$S 120,-

COBERTURA DE COMPRA Ejemplos Mercado en baja MERCADO FUTURO Mes de Diciembre Compra de Maíz Abril a U$S 120,- Mes de Marzo Venta de Maiz Abril a U$S 90,- Resultado Perdida U$S 30,- MERCADO FISICO Mes de Abril Compra físico U$S 90,-Rdo. futuros (U$S 30,-) Precio de Compra U$S 120,-

GARANTIA DE CUMPLIMIENTO vende MERCADO DE FUTUROS compra MARGENES U$S 1100 por contrato Diferencias Diarias Paga U$S 3 por toneladas SOJA MAYO U$S 240 Ajuste de Mercado u$s 243.- MARGENES U$S 1100 por contrato Diferencias Diarias Cobra U$S 3 por toneladas Diferencias Diarias Paga U$S 4 por toneladas Ajuste de Mercado u$s 247.- Diferencias Diarias Cobra U$S 4 por toneladas

CANCELACION DEL CONTRATO Especulación Compensación Cancela una posición abierta con una operación inversa. Al vencimiento Cancela la posición con el ajuste del día.

Inversión en Futuros Agrícolas Especulación Alcista Compra Futuro: Riesgo y Rentabilidad ilimitados Bajista Venta Futuro: Riesgo y Rentabilidad ilimitados

Inversión en Futuros Agrícolas Ejemplo alcista: compra futuro Hoy compro 100 ton. de Soja Mayo por 239 dólares la tonelada. La semana que viene vendo 100 ton. de Soja Mayo por 245 dólares la tonelada. (Liquidación anticipada) Resultado: Ganancia de 600 dólares. CF 239-VF 245 = 6 x 100 ton: 600u$s

Inversión en Futuros Agrícolas Ejemplo bajista: venta futuro Hoy vendo 100 ton. de Soja Mayo por 245 dólares la tonelada. La semana que viene compro 100 ton. de Soja Mayo por 239 dólares la tonelada. (Liquidación anticipada) Resultado: Ganancia de 600 dólares. VF 245-CF 239 = 6 x 100 ton: 600u$s

Futuros Agrícolas Apalancamiento de Resultados Los resultados (positivos y negativos) son magnificados en relación a la inversión. El resultado puede ser varias veces superior a la inversión. Depositando un pequeño monto como garantía se logra una exposición financiera mucho mayor a dicho monto.

Futuros Agrícolas Apalancamiento de Resultados (cont.) Compra futuro de Soja Mayo a 218 dólares por tonelada Margen: 1.100 dólares Valor Nominal del Contrato: 218x100 = 21.800 dólares Con 1.100 dólares adquiero exposición a un contrato de 21.800 dólares!

Futuros Agrícolas: Rentabilidad Ejemplo Compra Soja Resultado: Precio Compra: 261,9 Precio Venta: 284,1 Resultado Puro x Tonelada: + 22,2 Total: + 2220 Colocación: Garantía: 1100 Comisión Corredor: 546 Tasa de Registro: 28 Total: 1674 Rentabilidad: (2220+1100)/1674 1 = 98,32%

Contratos Futuros: algunas características Apalancamiento (de ganancias y pérdidas). Liquidación diaria de ganancias y pérdidas. Requisitos de garantías. Se fija precio.

QUE ES UN CONTRATO DE OPCIONES? Si somos productores Que herramienta podríamos usar para cubrirnos a la Baja, y además si el Mercado sube pudiésemos vender a un precio mayor o tomar parte de la suba.? Precio en Cosecha 295 Fijo 225 u$s Acá aparece la utilización de las opciones, al tomar en octubre una cobertura de venta con futuros por 225, en Mayo cuando el Mercado cierra en 295, mi PFV es de 225, si bien no pierdo dejo de ganar y para poder mejorar ese 225 debo usar algo que me permite no estar obligado y quedar abierto.

GRAFICAMENTE OPCIONES Como el Seguro de Un auto comprador PAGA PRIMA VALOR DEL AUTO A ASEGURAR CONTRA DESTRUCCION vendedor COBRA PRIMA ADQUIERE EL DERECHO A RECIBIR EL VALOR DEL AUTO SI HAY SINIESTRO NEGOCIAN PRIMA TIENE LA OBLIGACION DE RESTITUIR EL VALOR DEL AUTO SI HAY SINISTRO

OPCIONES DE CONTRATOS DE FUTUROS La opción es un contrato a través del cual el comprador adquiere el derecho, pero no la obligación, de comprar o de vender un contrato de futuro a un precio determinado, durante un lapso de tiempo, a cambio del pago de la prima.

CUBRIENDOME A LA BAJA OPCION DE VENTA PUT PRECIO DE EJERCICIO = PRECIO DEL CONTRATO DE VENTA DE FUTURO comprador PAGA PRIMA ADQUIERE EL DERECHO DE VENDER UN CONTRATO DE FUTURO SI SE PRODUCE LA BAJA DE MERCADO NEGOCIAN PRIMA vendedor COBRA PRIMA TIENE LA OBLIGACION DE COMPRAR UN CONTRATO DE FUTURO SI SE PRODUCE LA BAJA DE MERCADO

CUBRIENDOME A LA SUBA OPCION DE COMPRA CALL PRECIO DE EJERCICIO = PRECIO DEL CONTRATO DE COMPRA DE FUTURO comprador PAGA PRIMA ADQUIERE EL DERECHO DE COMPRAR UN CONTRATO DE FUTURO SI SE PRODUCE LA SUBA DE MERCADO NEGOCIAN PRIMA vendedor COBRA PRIMA TIENE LA OBLIGACION DE VENDER UN CONTRATO DE FUTURO SI SE PRODUCE LA SUBA DE MERCADO

CANCELACION DE LAS OPCIONES 1.- Ejercicio 2.- Compensación 3.- Expiración del plazo de vigencia

COBERTURA CON COMPRA DE PUT Mercado Baja (Ejercicio) MERCADO DE FUTUROS OCTUBRE Trigo enero cotiza a U$S 105,- Compra de PUT de Trigo enero a precio de ejercicio U$S 100,- Prima U$S 3,- MERCADOS DE FUTUROS DICIEMBRE Trigo enero cotiza a U$S 90,- El productor ejerce la opción y registra un contrato de venta de trigo enero a U$S 100,- Sale por compensación obtiene una ganancia de u$s10.- MERCADO FISICO Venta u$s 90,- Rdo. futuros u$s 10,- Precio de Vta u$s 100,- Menos costo de la opción u$s 3, Precio final de Vta. u$s 97,-

COBERTURA CON COMPRA DE PUT Mercado Suba (Expiración) MERCADO DE FUTUROS OCTUBRE Trigo enero cotiza a U$S 105,- Compra de PUT de Trigo enero a precio de ejercicio U$S 100,- Prima U$S 3,- MERCADOS DE FUTUROS DICIEMBRE Trigo enero cotiza a u$s 120,- No ejerce el PUT MERCADO FISICO Venta u$s 120,- Costo Prima u$s 3,- Precio de Vta. u$s 117,-

COBERTURA CON COMPRA DE CALL Mercado Suba (Ejercicio) MERCADO DE FUTUROS Octubre Trigo enero cotiza a u$s 105,- Compra de CALL de trigo enero a precio de ejercicio u$s 112,- Prima u$s 3,- MERCADO DE FUTUROS DICIEMBRE Trigo enero cotiza a u$s 120,- Ejerce el call de trigo enero y registra un contrato de futuro de compra. Sale por compensación obtiene una ganancia de u$s 8.- MERCADO FISICO Compra u$s 120,- Resultado futuros u$s 8,- Precio de compra u$s 112,- Mas Costo de la opción u$s 3,- Precio final de Compra u$s 115,-

COBERTURA CON COMPRA DE CALL Mercado Baja (Expiración) MERCADO DE FUTUROS OCTUBRE Trigo enero cotiza a u$s 105,- Compra de CALL de trigo enero a precio de ejercicio u$s 112,- Prima u$s 3,- MERCADO DE FUTUROS DICIEMBRE Trigo enero cotiza a u$s 100,- No ejerce el CALL MERCADO FISICO Compra u$s 100,- Mas Costo de la opción u$s 3,- Precio final de Compra u$s 103,-

COBERTURA CON COMPRA DE PUT Mercado Baja COMPENSACION MERCADOS DE FUTUROS OCTUBRE Trigo enero cotiza a U$S 105,- Compra de PUT de Trigo enero A precio de ejercicio U$S 100,- Prima U$S 3,- MERCADOS DE FUTUROS DICIEMBRE Trigo enero cotiza a u$s 90,- Venta de PUT de Trigo Enero a Precio de ejercicio U$S 100,- Prima U$S 10,- MERCADO FISICO Venta u$s 90,- Resultado futuros u$s 7,- Precio de venta final u$s 97,-

COBERTURA CON COMPRA DE CALL Mercado Sube COMPENSACION MERCADOS DE FUTUROS OCTUBRE Trigo enero cotiza a U$S 105,- Compra de CALL de trigo enero a precio de ejercicio U$S 112,- Prima U$S 3,- MERCADOS DE FUTUROS DICIEMBRE Trigo enero cotiza a u$s 120,- Venta de CALL de trigo enero a precio de ejercicio U$S 112,- Prima U$S 8,- MERCADO FISICO Compra u$s 120,- Resultado futuros u$s 5,- Precio de compra final u$s 115,-

PRECIO DE EJERCICIO - PRIMA PRECIO DE EJERCICIO: es el precio que el comprador se asegura con la adquisición de la opción. PRIMA: es el precio que el comprador de opciones le paga al vendedor para asegurarse un precio. VALOR DE LA PRIMA: VI + VE Valor intrínseco: es la diferencia entre el valor del precio de ejercicio y el futuro subyacente siempre y cuando pueda ser ejercido. Call: cuando el precio de ejercicio sea menor al del futuro CALL 115 futuro cotiza a 120 Put: cuando el precio de ejercicio sea mayor al del Futuro PUT 135 futuro cotiza a 120 Valor Extrínseco: la cantidad de dinero que están dispuestos a pagar por encima del VI.

PRIMA HAY CINCO FACTORES INFLUYEN EN EL VALOR EXTRÍNSECO a) El tiempo que queda antes del vencimiento: Cuanto mayor sea el tiempo que falta para el vencimiento mas alta será la prima. Al vencerse una opción no tiene valor extrínseco. b) La volatilidad del precio del futuro: Las primas de las opciones son más altas cuando los precios de los futuros son mas volátiles, porque hay más posibilidad de que una opción este en condición de ser ejercida. Los compradores están dispuestos a pagar mayores primas cuando los precios de los futuros son más volátiles.

PRIMA HAY CINCO FACTORES INFLUYEN EN EL VALOR EXTRÍNSECO c) La relación entre el precio de ejercicio y el precio del futuro. Ej. suponiendo un PUT con un precio de ejercicio de U$S 120,- cuando el precio del futuro es el mismo (120), el valor extrínseco de la misma va a ser mayor que una opción con precio de ejercicio de U$S 117,- porque cuando los precios son iguales hay mayor probabilidad de que resulte beneficioso ejercerla. d) Tasas de interés: Las opciones compiten con otras inversiones entonces cuando las tasas de interés aumentan, las primas de las opciones deben bajar para ser competitivas, por el contrario cuando las tasa bajan, las primas de las opciones deben ser más altas. e) Precio del Futuro Subyacente: cuanto mas suba el futuro mas alta la prima del CALL cuanto mas bajo el precio del futuro mas alta la prima del PUT

MODELO DE VALUACION SIMPLIFICAN LA REALIDAD Precio de Ejercicio Tiempo hasta la expiración Precio del futuro subyacente Tasa de Interés Volatilidad Modelo De Valuación Prima Teórica TERMINOLOGIA DE LAS OPCIONES AT THE MONEY (ATM) Precio del Futuro = precio de Ejercicio OUT OF THE MONEY (OTM) La opción no tiene valor intrínseco IN THE MONEY (ITM) La opción tiene valor intrínseco

Muchas Gracias Lic. Federico Cavarozzi fcavarozzi@matba.com.ar