HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ESTADÍSTICA VENEZOLANA PRESENTACION-

Documentos relacionados
HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ESTADÍSTICA VENEZOLANA

Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres CAPRADE

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Y PRINCIPALES PRODUCTOS ESTADÍSTICOS

PLANES DE RECURSOS HUMANOS Y ATENCION PRIMARIA DE SALUD: DESAFIOS PARA LA COORDINACION INTER SECTORIAL Y SOCIAL

Sistema Estadístico Regional: Conformación, acciones realizadas y estrategia

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

Café del Conocimiento. Preparación para el Acceso al Financiamiento del Clima. Elsa Galarza José Luis Ruiz Octubre 28, 2015 Cusco, Perú

PLANES DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015

Aseguramiento de la calidad estadística en el Sistema Estadístico Nacional: Autoevaluación y Certificación

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

APOYO A LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA COMUNIDAD ANDINA - PREDECAN Convenio de Financiación No. ASR/B7-3100/99/313 PLAN OPERATIVO ANUAL I

INFORME DEL CONSEJO REGIONAL DE PLANIFICACIÓN BIENIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Código: Nivel: Actividades de administración publica en general

Acuerdo de Cooperación Banco Mundial: Logros y Retos

Planificación Estratégica: Plan de Desarrollo Concertado / Presupuesto Participativo

Plan Nacional de Desarrollo (PND) Olga Marta Sánchez, Ministra

Sistema de Información Integrado - SII. Dirección Nacional de Seguimiento y Evaluación

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Planes Estratégicos Nacionales para el Desarrollo Estadístico (PENDES) en los países de la Comunidad Andina

Lineamientos y orientaciones Formulación Plan Estadístico Anual Nacional 2009 PNDES Simón Bolívar y el PEN

El Salvador. Actualizacion de la Estrategia Nacional de Desarrollo Estadístico (ENDE)

Anexo II. Formato combinado para informes anuales y de planificación de las iniciativas regionales

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

HOJA DE RUTA: PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL PARA EL DESARROLLO ESTADÍSTICO PERU 2006

HOJA DE VIDA DEL INDICADOR

EXPERIENCIA HONDURAS

FUERZA AÉREA DEL PERÚ PLAN ESTADÍSTICO INSTITUCIONAL 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

2da Reunión del Grupo de ODM Conferencia de Estadística de las Américas

Sistema Funcional de Doce Componentes de Monitoreo y Evaluación en VIH

LEY MARCO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas sticas de Género

similar) Es un síntoma de otros problemas No existe una forma definitiva de detenerlo Las soluciones no son verdaderas o falsas, sino

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI

Evaluación del estado de la Gestión de Riesgos de Desastres de la República de Panamá

DESARROLLO DEL MARCO NACIONAL DE INDICADORES ODS

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

Plan Estadístico Territorial PET Departamento Administrativo de Planeación Municipal 2015

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local

50. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Marcela Eternod Arámburu

Autoevaluación de los Programas Mejoramiento Continuo

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE VENEZUELA EN GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS SOCIONATURALES Y TECNOLÓGICOS. Aportes del Plan de Acción DIPECHO 2015 /2016

Generalidades de Costa Rica

Planes Nacionales de Banda Ancha

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Paraguay: Sistema Estadístico Nacional

Actualización de la Estrategia de Conservación de la Biodiversidad en la Región Metropolitana PLAN DE TRABAJO

GRUPO DE TRABAJO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO (GTEG)

CONVOCATORIA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA CAMPAÑA UNIVERSIDADES SOSTENIBLES Y RESILIENTES

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

Política pública para la gestión y conservación de documentos para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública

Propuesta y avances para la realización del 3er CNA. Agosto 2012

Fecha de publicación: 12 de junio de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Universidad de Colima Coordinación General de Extensión Dirección General de Atención a los Sectores Sociales y productivos

Doce componentes de un sistema nacional funcional de monitoreo y evaluación de la respuesta al VIH Sida (MERG)

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general

1. Antecedentes y Justificación

Objetivos específicos:

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

TALLER PROVINCIAL: EL PLANAGERD y PLANES DE CONTINGENCIA

ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ODS 1:

Código: Nivel: Actividades de administración pública en general

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Coordinación para la elaboración del informe de los ODM

Experiencia Redeplan Red de América Latina y el Caribe de Planificación para el Desarrollo

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI

Desafíos de gestión pública

La Estrategia de Comunicación y Educación en los procesos de Ordenamiento Territorial

PRESENTACIÓN. El año 2010 se inicia la puesta en marcha del Sistema de Acreditación, Mejora Continua e Incentivos de los Gobiernos Regionales.

SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL Instrumentos para su coordinación y regulación. Julio de 2013

49. Instituto Nacional de Información de Desarrollo

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

FASES FORMULACIÓN DEL PLAN NACIONAL (METODOLOGÍA)

Desde el año 2011, se inició la Ruta de

Proyecto Visión Cali Javier Medina Vásquez, Ph.D. Universidad del Valle

AGENDA AMBIENTAL LOCAL DE LA PROVINCIA walter DE PARINACOCHAS- CORACORA VIVERO FORESTAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PARINACOCHAS

Índice de la segunda edición de la Guía de Extensión

Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 2025

GUIA REFERENCIAL PARA LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE FOR- MULACION DE LOS PLANES TERRITORIALES DE DESARROLLO INTE- GRAL (PTDI)

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES. Plan Estratégico Institucional Aprobado en sesiones: y 1-1

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

Transcripción:

SG/TALL.PENDES/I/dt 11 29 de mayo de 2006 6.33.63 PRIMER TALLER SOBRE PLANES ESTRATÉGICOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ESTADÍSTICO - PENDES 29-31 de mayo de 2006 Lima Perú HOJA DE RUTA PLAN ESTADÍSTICO NACIONAL: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PARA LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ESTADÍSTICA VENEZOLANA - 2006 -PRESENTACION- República Bolivariana de Venezuela Instituto Nacional de Estadística (INE) 2006

Hoja de Ruta. Plan Estadístico Nacional: estrategias de desarrollo para la producción y difusión de la estadística venezolana. Documento presentado durante el 1º Taller sobre Planes Estratégicos Nacionales para el desarrollo estadístico en la ciudad de Lima - Perú. Mayo, 2006 EL PLAN ESTADISTICO NACIONAL Instrumento para aplicar acciones prioritarias consistentes con el fortalecimiento y desarrollo de la producción estadística, según definamos de manera compartida objetivos, utilidad pública y pertinencia social de la inversión destinada a esta tarea Entendemos la construcción del primer Plan Estadístico Nacional (PEN) como un proyecto de promoción, desarrollo y fortalecimiento de la producción estadística venezolana META Agenda de Inversión Estadística 1

EJES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PEN Primer Eje: Objetivos y lineamientos estratégicos nacionales plasmados en el Plan Económico y Social del país (vigente al 2007) y las prioridades establecidas en materia de políticas públicas. Segundo Eje: Principios de la planificación estratégica y de la participación política Tercer Eje: Intereses y necesidades de información de los usuarios -comunidades, organizaciones sociales, planificadores públicos y actores económicos, para el ámbito local (estados y municipios) y en el ámbito central. Cuarto Eje: Análisis de la situación actual de la estadística y sus necesidades de fortalcimiento PROPUESTAS DE CONTENIDO PARA EL PLAN Construcción de una nueva institucionalidad Mejoramiento de la infraestructura estadística del país (cartografía, sistema integrado de encuestas a hogares, marcos y directorios, entre otros) Fortalecimiento de la capacidad para realizar operaciones estadísticas prioritarias a mediano y largo plazo Producción de nuevas estadísticas e indicadores Capacidad para investigar y producir estadísticas de carácter local, que obedezcan a objetivos nacionales claves Divulgación y difusión de la información estadística oportuna para la toma de decisiones. 2

Ruta hacia el Plan Estadístico Nacional y las estrategias de desarrollo estadístico. Ejes y principios orientadores para su formulación Estrategias de fortalecimiento y prospectiva de la producción y difusión de la estadística venezolana. Fases y etapas: Fase I. Diseño y formulación del Plan Estadístico Nacional. Del presente a diciembre 2006 Ruta al PEN. Primera Etapa. Gestión Institucional, consulta pública y construcción de viabilidad PEN. Junio-septiembre 2006 Segunda Etapa. Tercera Etapa. Análisis y diagnosis técnico-estadística por prioridades y sectores. Julio-noviembre 2006. Consolidación del Plan: relación de proyectos de desarrollo estadístico y operaciones estadísticas, en las distintas fases y etapas de producción y ejecución del PEN. Julio-diciembre 2006. 3

ÁREAS DE APRENDIZAJE Y ASISTENCIA TÉCNICA 1. Ordenamiento y sistematización de proyectos y operaciones estadísticas en el PEN 2. Procesos, procedimientos y disposiciones jurídicas 3. Preparación de Presupuesto PEN 4. Sistematización diagnosis estratégica y técnica de situación de la estadística 5. Sistematización monitoreo y evaluación del PEN 6. Capacitación y ampliación competencia del equipo coordinador y facilitador PEN 7. Documentación, visibilidad y comunicación del PEN (formulación y ejecución) Equipo coordinador/facilitador base del PEN Equipo A. desarrolla actividades de coordinación, supervisión y diseño Equipo B. ejecuta, sistematiza y prepara propuestas de diseño para la realización de actividades Equipo C. ordena, consolida y sistematiza los productos generados por las actividades realizadas y da apoyo operativo al cronograma de trabajo Equipo D. investiga, analiza y propone metodologías e instrumentos para la formulación, validación y sistematización del PEN en todas sus etapas, desde la formulación, ejecución, seguimiento, monitoreo y ajuste posterior. 4

Esperamos que este año 2006 nos permita contar con un primer Plan Estadístico Nacional 2007, punto de partida de un esfuerzo de mediano y largo plazo, que contenga los proyectos de desarrollo estadístico, la actividad estadística actual o en proceso y las actividades planeadas en articulación con el Plan Económico y Social del país, por productores y usuarios del Sistema Estadístico Nacional INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS 2005 Primer paso para comprender la realidad de la estadística venezolana Gracias * * * * * 5